+ All Categories
Home > Documents > ANOTACIONES ESPECIALES EN UNA CARTA

ANOTACIONES ESPECIALES EN UNA CARTA

Date post: 11-Apr-2015
Category:
Upload: diosas
View: 1,673 times
Download: 10 times
Share this document with a friend
13
ANOTACIONES ESPECIALES EN UNA CARTA UNIVERSIDAD METROPOLITANA CENTRO DE ESTUDIOS DE AGAUDILLA MARISBELLE GONZALEZ RODRIGUEZ OFAD 307 PROFA. MADELINE BELTRAN RIVERA
Transcript
Page 1: ANOTACIONES ESPECIALES EN UNA CARTA

ANOTACIONES ESPECIALES EN UNA CARTA

UNIVERSIDAD METROPOLITANA

CENTRO DE ESTUDIOS DE AGAUDILLA

MARISBELLE GONZALEZ RODRIGUEZ

OFAD 307

PROFA. MADELINE BELTRAN RIVERA

Page 2: ANOTACIONES ESPECIALES EN UNA CARTA

LINEA DE ATENCION

• LA LINEA DE ATENCION ES UTILIZADA PARA DIRIGIR UNA CARTA A UN INDIVIDUO, POSICION O DEPARTAMENTO EN ESPECIFICO.

• CUANDO SE UTILIZA UNA LINEA DE ATENCION, LA FORMA CORRECTA DE SALUDAR ES: SEÑOR O SEÑORA.

Page 3: ANOTACIONES ESPECIALES EN UNA CARTA

CONTINUACION

• ESTA SE ESCRIBE EN LA PRIMERA LINEA

DE LA DIRECCION DE

LA CARTA.

Page 4: ANOTACIONES ESPECIALES EN UNA CARTA

LINEA DE ASUNTO

• ESTA LINEA PROPORCIONA AL LECTOR UNA BREVE DESCRIPCION DE LA FINALIDAD DE LA CARTA.

• SE COLOCA DOBLE ESPACIO DESPUES Y ANTES DE LA LINEA DE ASUNTO.

• PUEDE SER INTRODUCIDO USANDO MAYUSCULAS INICIALES Y PRECEDIDO POR LA PALABRA “ASUNTO”.

Page 5: ANOTACIONES ESPECIALES EN UNA CARTA

EJEMPLO

• I6 DE ABRIL DE 2009• 4X• HILDA L GONZALEZ RODRIGUEZ• #290 CALLE SAN NARCISO• AGUADA, PR OO602• 2X• Estimada Señora González:• 2X• ASUNTO: FOTOS DEL QUINCEANERO

Page 6: ANOTACIONES ESPECIALES EN UNA CARTA

COPIA DE NOTACION

• SE EMPLEA PARA INDICAR QUE ALGUIEN QUE NO ES EL DESTINATARIO, VA A RECIBIR UNA COPIA DE LA CARTA.

• SI EXISTE DICHA NOTACION, SE ESCRIBE A DOS ESPACIOS DEBAJO DE LAS INICIALES DE REFERENCIA.

Page 7: ANOTACIONES ESPECIALES EN UNA CARTA

CONTINUACION

• LA FORMA CORRECTA DE ESCRIBIRLA ES: ESCRIBES UN C MINUSCULA, LUEGO PRESIONAS UN TAB Y ESCRIBES EL NOMBRE DE LA PERSONA QUE RECIBIRA LA COPIA.

• EJEMPLO

• c Sra. Madeline Beltrán Rivera

Page 8: ANOTACIONES ESPECIALES EN UNA CARTA

POSDATA

• SE UTILIZA A MENUDO PARA HACER INCAPIE A UN DETALLE DE LA INFORMACION.

• SE ESCRIBE A DOS ESPACIOS DEBAJO DE LA ULTIMA ANOTACION DE UNA CARTA

• NO ES NECESARIO COMENZARLA A ESCRIBIR CON PD.

Page 9: ANOTACIONES ESPECIALES EN UNA CARTA

CONTINUACION

• LA POSDATA, EN UNA CARTA, NO SE INDENTA. SOLO SE INDENTAN LOS PARRAFOR DE SER NECESARIO.

• EJEMPLO UBICACION POSDATA:• Marisbelle González• Asistente Administrativo• 2X• INICIALES• 2X

• ANEJOS (si existe alguno).• 2X POSDATA

Page 10: ANOTACIONES ESPECIALES EN UNA CARTA

NOTA OCULTA

• ESTA ANOTACION INDICA QUE ALGUANA PERSONA(S), RECIVIRAN DICHA CARTA SIN QUE EL DESTINATARIO TENGA CONOCIMIENTO DE ESTA ACCION.

• ESTA ANOTACION SOLAMENTE APARECE EN LAS COPIAS DEL DOCUMENTO, NO EN EL DOCUMENTO ORIGINAL.

Page 11: ANOTACIONES ESPECIALES EN UNA CARTA

CONTINUACION

• LA ANOTACION DE COPIA OCULTA SE ESCRIBE DOS ESPACIOS DESPUES DE LAS INICIALES DE REFERENCIA O COPIA DE NOTACION, SI ES QUE EXISTE ALGUNA.

Page 12: ANOTACIONES ESPECIALES EN UNA CARTA

CONTINUACION

• EJEMPLO• Marisbelle Gonzalez Rodriguez• Asistente Administrativo• 2X• INICIALES• 2X• ANEJOS• 2X• bc Madeline Beltrán Rivera

Hilda L. González Rodríguez

Page 13: ANOTACIONES ESPECIALES EN UNA CARTA

Recommended