+ All Categories
Home > Education > ANTIVIRUS

ANTIVIRUS

Date post: 16-Aug-2015
Category:
Upload: 112ede
View: 108 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Popular Tags:
17
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO UNIDAD ACADEMICA DE DERECHO ANTIVIRUS : AVIRA UNIDAD DE APRENDIZAJE : TECNOLOGIA DE LA IMFORMACION Y LA COMUNICACIÓN (TIC´S) * M.C: PERLA ELIZABETH VENTURA RAMOS * ALUMNO :JOSE ANTONIO MARCOS HERNANDEZ TURNO: VESPERTINO GRUPO: 1” “A”
Transcript

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO

UNIDAD ACADEMICA DE DERECHOANTIVIRUS : AVIRA

•UNIDAD DE APRENDIZAJE : TECNOLOGIA DE LA IMFORMACION Y LA COMUNICACIÓN (TIC´S)

•* M.C: PERLA ELIZABETH VENTURA RAMOS

•* ALUMNO :JOSE ANTONIO MARCOS HERNANDEZ

•TURNO: VESPERTINO GRUPO: 1” “A”

CONCEPTO

es una compañía de seguridad informática alemana. Sus aplicaciones antivirus están basadas en el motor AntiVir, lanzado en 1988, comúnmente llamado Luke Filewalker. Se fundó bajo el nombre de "H+BEDV Datentechnik GmbH". Una de sus aplicaciones antivirus, AntiVir PersonalEdition Classic, multiplataforma (mac, windows, linux) y es gratuita para uso personal. El motor de Avira ha sido licenciado al antivirus Ashampoo y Webroot WebWasher. Dispone de un software antivirus gratuito para uso personal y su principal rival es Avast!, aunque en las últimas pruebas éste ha sido inferior en varios aspectos frente a Avira. En aspectos como: Consumo de recursos, heurística, y una alta capacidad de detección de rootkits y troyanos.

PRODUCTOS

Avira Free Antivirus es Freeware. Es sólo para uso personal. Como la mayor parte de software de antivirus, este explora discos duros y extraíbles en busca de virus y también corre como un proceso de fondo, comprobando cada archivo abierto y cerrado. Esto puede descubrir y posiblemente quitar rootkits. [1] Esto también realiza una actualización en Internet (diariamente) en la cual abre una ventana, con un anuncio que aconseja al usuario comprar Avira AntiVir Premium. Avira puso al día todos sus productos a la versión 10.0 en marzo de 2010. La versión 10.0 (gratis) tiene un motor de exploración más rápido y una interfaz de usuario más refinada.

FREEWARE

El término freeware ("software gratis", del inglés free software, aunque esta denominación también se confunde a veces con "libre" por la ambigüedad del término en el idioma inglés) define un tipo de software que se distribuye sin costo, disponible para su uso y por tiempo ilimitado, y se trata de una variante gratuita del shareware, en la que la meta es lograr que un usuario pruebe el producto durante un tiempo (trial) limitado y, si le satisface, que pague por él, habilitando toda su funcionalidad. A veces se incluye el código fuente, pero no es lo usual.

El freeware suele incluir una licencia de uso, que permite su redistribución pero con algunas restricciones, como no modificar la aplicación en sí ni venderla, y dar cuenta de su autor. También puede desautorizar el uso en una compañía con fines comerciales o en una entidad gubernamental, o bien requerir pagos si se le va a dar uso comercial. Todo esto depende del tipo de licencia en concreto a la que se acoge el software.

VIRUS INFORMÁTICO

Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.

Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad como el gusan informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.

El malware (del inglés malicious software), también llamado badware, código maligno, software malicioso o software malintencionado, es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora o sistema de información sin el consentimiento de su propietario. El término malware es muy utilizado por profesionales de la informática para referirse a una variedad de software hostil, intrusivo o molesto. El término virus informático suele aplicarse de forma incorrecta para referirse a todos los tipos de malware, incluidos los virus verdaderos.

El software se considera malware en función de los efectos que, pensados por el creador, provoque en un computador. El término malware incluye virus, gusanos, troyanos, la mayor parte de los rootkits, scareware, spyware, adware intrusivo, crimeware y otros softwares maliciosos e indeseables.

Malware no es lo mismo que software defectuoso; este último contiene bugs peligrosos, pero no de forma intencionada.

Los resultados provisionales de Symantec publicados en el 2008 sugieren que «el ritmo al que se ponen en circulación códigos maliciosos y otros programas no deseados podría haber superado al de las aplicaciones legítimas». Según un reporte de F-Secure, «Se produjo tanto malware en 2007 como en los 20 años anteriores juntos».

Según Panda Security, durante los 12 meses del 2011 se han creado 73.000 nuevos ejemplares de amenazas informáticas por día, 10.000 más de la media registrada en todo el año 2010. De éstas, el 73 por ciento son troyanos y crecen de forma exponencial los del subtipo downloaders.

ADWARE

Un programa de clase adware es cualquier programa que automáticamente muestra publicidad web al usuario durante su instalación o durante su uso para generar lucro a sus autores. 'Ad' en la palabra 'adware' se refiere a 'advertisement' (anuncios) en idioma inglés.

Algunos programas adware son también shareware, y en estos los usuarios tienen la opción de pagar por una versión registrada o con licencia, que normalmente elimina los anuncios.

Algunas veces es considerado como spyware, cuando fuerza al usuario a usar un determinado buscador web ya que podría ser utilizado para monitorear la actividad del usuario. Esto ha provocado críticas de los expertos de seguridad y los defensores de la privacidad. Otros programas adware no realizan este seguimiento de información personal del usuario.

Existen programas destinados a ayudar al usuario en la búsqueda y modificación de programas adware, para bloquear la presentación de los anuncios o eliminar las partes de spyware. Para evitar una reacción negativa, con toda la industria publicitaria en general, los creadores de adware deben equilibrar sus intentos de generar ingresos con el deseo del usuario de no ser molestado.

PHISHING

Phishing o suplantación de identidad es un término informático que denomina un modelo de abuso informático y que se comete mediante el uso de un tipo de ingeniería social caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta (como puede ser una contraseña o información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria). El cibercriminal, conocido como phisher, se hace pasar por una persona o empresa de confianza en una aparente comunicación oficial electrónica, por lo común un correo electrónico, o algún sistema de mensajería instantánea o incluso utilizando también llamadas telefónicas.

CAMBO DE NOMBRE

Avira AntiVir Personal pasó a llamarse Avira Free Antivirus

Avira AntiVir Premium pasó a llamarse Avira Antivirus Premium

Avira AntiVir Premium Security Suite pasó a llamarse Avira Internet Security

Guard pasó a llamarse Real-Time Protection Web Guard pasó a llamarse Web Protection Mail Guard pasó a llamarse Mail Protection FireWall Personal pasó a llamarse Avira FireWall

GRACIAS


Recommended