+ All Categories

Apple

Date post: 27-Mar-2016
Category:
Upload: katherinejm1990
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Esta es una publicación sobre Steve Jobs y como un sueño puede hacerse realidad además de una de las multinacionales tecnológicas más importantes a nivel mundial.
Popular Tags:
17
APPLE STEVE JOB KATHERINE JIMENEZ MONAR 1c
Transcript

APPLE

STEVE JOB

KATHERINE JIMENEZ MONAR1c

MAGAZINE

APPLE

INDICELA HISTORÍA DE APPLE

FUNDADORES DE APPLE

BIOGRAFÍA DE STEVE JOBS LA EVOLUCIÓN DE APPLE LA IDEA DE LA MANZANA MORDIDA

7 INVENTOS

APPLE SU ULTIMO INVENTO

LA HISTORIA DE APPLE Es una empresa multinacional estadounidense con sede Cupertino ,

California y una pequeña sede en Dublín, Irlanda que diseña y produce equipos

electrónicos. Entre los productos de Hardware mas conocidos de la empresa se cuenta con

Equipos Macintosh, el ipod, el iphone, el ipad.

La empresa opera más de 370 tiendas propias en 9 países miles de

distribuidores y una tienda en línea donde se venden sus productos y se presta asistencia técnica.

FUNDADORES DE APPLESteve Jobs y Steve Wozniak se conocieron en 1971, cuando un amigo mutuo, Bill Fernández, presentó a Wozniak, quien tenía 21 años de edad, a Jobs, entonces de 15 años. Steve Wozniak, a quien le gustaba que le llamaran Woz, siempre había sentido una gran atracción por la electrónica en general, diseñando desde que era pequeño circuitos en papel para después tratar de optimizarlos al máximo. Dada su afición por la electrónica, Woz "apadrinaba" a otros chicos a los que les gustase el tema, como Bill Fernández o el mismo Steve Jobs.Pronto Wozniak empezó a dedicar cada vez más y más tiempo a construir en papel su propia computadora. Tras intentos relativamente infructuosos, finalmente sus esfuerzos dieron como resultado lo que sería la Apple I. Tras la presentación de su computadora en el club informático Homebrew Computer Club y asombrar a sus participantes, Jobs rápidamente vio la oportunidad de negocio, por lo que empezó a promover la computadora entre otros aficionados de la informática del Homebrew Computer Club y otras tiendas de electrónica digital.

Al poco tiempo empezaron a recibir pequeños encargos de computadoras que construían ellos mismos con máquinas hechas a mano, llegando a vender unos 200 ejemplares de su máquina Apple I. Se les unieron más amigos, pero las prestaciones del Apple I eran limitadas, así que empezaron a buscar financiación. Finalmente, Jobs conoció a Mike Markkula, que accedió a invertir 250.000$ USD, creándose así el 1 de abril de 1976, Apple Computer, a través de un contrato firmado, el mismo, se subastó el 13 de diciembre de 2011 en Nueva York, que tuvo como base un valor inicial de entre 100 y 150 mil dólares,5 que alcanzó un valor de 1.594.500 dólares.6

En total, se produjeron y se vendieron alrededor de doscientas unidades a 666.66$ USD la unidad, pero el éxito fue tal que no pudieron dar abasto a tanta demanda. Las características del Apple I eran limitadas por el poco dinero del que disponían Jobs y Wozniak. De hecho, para construir el prototipo, Jobs tuvo que vender su camioneta y Woz su calculadora programable HP.

BIOGRAFIA DE STEVE JOBS

Nació el 24 de febrero de 1955 en San Francisco, California. Hijo de una pareja de estudiantes sirios que lo entregan en adopción. Del bebé se hacen cargo Paul y Clara Jobs, un matrimonio de origen armenio. Sus padres biológicos tendrían otra hija, la escritora Mona Simpson, a la que Steve no conocería hasta ser adulto. 

Cursó estudios en el Reed College en Portland, Oregón. Amigo de Steven Wozniak desde la escuela secundaria. Ambos tenían interés por la electrónica. Siguieron en contacto después de graduarse, y los dos llegaron a trabajar para compañías en Sillicon Valley. (Woz para Hewlett-Packard, Jobs para Atari). 

Wozniak había estado trabajando en el diseño de un computador cuando en 1976, diseñó lo que sería el Apple I. Jobs, insistió en la venta de la máquina y el 1 de abril de 1976, fue la fecha de fundación de la Apple Computer. Los interesados en las computadoras no interés por la Apple I y la empresa no comenzó a crecer hasta 1977, cuando Apple II hizo su aparición en una exposición local de computadoras. 

Durante los años 90 transformó una empresa adquirida a Lucas film en Pixar, y que revolucionaría la industria de animación con el lanzamiento de Toy Story. La integración de esta compañía en Disney, de la que era proveedora, convertiría a Jobs en el mayor accionista individual del gigante del entretenimiento. En su segunda etapa en Apple aprobó el lanzamiento del iPod en 2001, y en 2003 la tienda online de música deiTunes, que en siete años vendió más de 10.000 millones de canciones. 

Contrajo matrimonio en 1991 con Laurene Powell, a quien conoció en la Universidad Stanford, y con la que tuvo a sus tres hijos. Además, en su juventud fue padre de otra niña llamada Lisa, fruto de su relación con Arlenne Brennan. 

En 2004 fue tratado de un extraño tipo de cáncer de páncreas y en 2009 anunció que sufría un desequilibrio hormonal y se le trasplantó el hígado, lo que lo tuvo unos meses apartado de la compañía. 

Steve Jobs, uno de los fundadores de Apple y figura imprescindible para entender la evolución de la tecnología en las últimas décadas, falleció el 5 de octubre de 2011 a los 56 años en Palo Alto (California), acompañado por su esposa y otros familiares.

EVOLUCION DE APPLE

LA IDEA DEL LOGO DE LA MANZANA MORDIDA

Cuando en 1976 nació Apple, Steve Jobs y Steve Wozniak, con la ayuda de Roland Wayne, diseñaron un logo complejo con un hombre debajo de un árbol con un manzana en las manos, que probablemente aludía al gran físico Isaac Newton. Pero pronto decidieron simplificarlo y adoptaron como logotipo la manzana-arco iris (aunque con los colores en otro orden), diseñada por Rob Janoff, con un mordisco, reemplazada más adelante por una manzana de color brillante. Al parecer el mordisco pretende simbolizar el conocimiento, y también hay quien dice que, como la palabra mordisco en inglés es "bite", el bocado hace un guiño a los "bytes" Lo que sí había decidido Jobs mucho antes de seleccionar el logotipo es que su compañía se llamaría Apple.

LOS 7 INVENTOS QUE DEBEMOS A STEVE JOBS El Apple II (1977) se convirtió en el primer ordenador

personal para las masas: el primer paso para la democratización de la informática

Mac OS X Un Mac es conocido principalmente por dos cosas: su diseño y su sistema operativo. Mac OS X vio la luz en 2002 y desde entonces es parte imprescindible de cualquier Mac.

Apple I/II

El estilo de Mac OS X ha sido fuente de inspiración a otros sistemas operativos, como Linux o el mismísimo Windows.

Final Cut y Garage Band

Durante años, los Mac han sido sinónimo de edición profesional, tanto en imagen, como en audio y vídeo, y Final Cut y Garage band lo han hecho posible. Final Cut es un editor de vídeo profesional que desde 2000 utilizan cientos de profesionales en todo el mundo, entre ellos conocidos cineastas de Hollywood. Por su parte, Garage Band (2005) ofrece un centro de grabación y edición musical.

iBook/Mac Book

Los portátiles de Apple, desde los antiguos iBook (1999) hasta los Mac Book (con sus versiones más recientes Pro de 2006 y Air de 2008), han popularizado el uso del ordenador portátil, antes limitado al ámbito laboral. Hoy en día, la mayoría contamos con ordenadores portátiles, incluso si no pensamos salir de casa con él, relegando al ordenador de sobremesa a un segundo puesto.

iPod e iTunes

Al principio la música se consumía con discos de piedra. Luego vinieron los vinilos, las cassettes, los minidiscs y los compact discs. Internet posibilitó intercambiar música en formato digital sin soporte físico, y Apple apostó por este método con iTunes (2001), mitad reproductor y organizador musical y mitad tienda de música con precios nunca vistos hasta aquel momento.

iPhone e iOS

El iPhone (2007) ha democratizado el uso del smartphone, hoy en día en manos de cualquiera. En parte, gracias a su diseño y comodidad de uso, y en parte también por iOS, su sistema operativo. iOS tiene también la responsabilidad del boom de aplicaciones para móviles, un ecosistema que alimenta a gran cantidad de empresas, nacidas a raíz del iPhone. Su principal competidor, Android, debe su origen en parte a iOS/iPhone.

iPad Al igual que ocurrió con el iPod y con el iPhone, antes del iPad (2010) ya existían tablets: un dispositivo portátil con características similares a un ordenador, pero más ligero y fácil de manejar que un portátil. Sin embargo, gracias al iPad se ha popularizado el uso de este gadget.

APPLE SU ULTIMO INVENTO

LA TABLET UNO DE SUS ULTIMOS INVENTOS

Tras años de rumores, Apple ha presentado finalmente su largamente esperado iPad, un tablet que pretende llenar el hueco existente entre el iPhone y los MacBook a través de una versión hiperdesarrollada del primero que combina lo mejor de ambos diseños: el frontal multitáctil del iPhone con la parte trasera de aluminio de los MacBook.


Recommended