+ All Categories
Home > Documents > Arte pop

Arte pop

Date post: 21-Jul-2015
Category:
Upload: el-pais-sa
View: 739 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Popular Tags:
5
Arte pop 1 Arte pop Marilyn Monroe de Andy Warhol (1964). El arte pop (Pop Art) fue un importante movimiento artístico del siglo XX que se caracteriza por el empleo de imágenes de la cultura popular tomadas de los medios de comunicación, tales como anuncios publicitarios, comic books, objetos culturales «mundanos» y del mundo del cine. El arte pop, como la música pop, buscaba utilizar imágenes populares en oposición a la elitista cultura existente en las Bellas Artes, separándolas de su contexto y aislándolas o combinándolas con otras, [1] además de resaltar el aspecto banal o kitsch de algún elemento cultural, a menudo a través del uso de la ironía. [1] El arte pop y el «minimalismo» son considerados los últimos movimientos del arte moderno y por lo tanto precursores del arte postmoderno, aunque inclusive se les llega a considerar como los ejemplos más tempranos de éste. [2] Introducción El arte pop es comúnmente interpretado como una reacción a los entonces dominantes ideales del Expresionismo abstracto. [3] De cualquier forma, el arte pop también es la continuación de ciertos aspectos del expresionismo abstracto, tal como la creencia en las posibilidades de hacer arte, sobre todo en obras de grandes proporciones. [3] Del mismo modo, el arte pop era tanto una extensión como un repudio del Dadaísmo. [3] Mientras que el arte pop y el dadaísmo exploraban los mismos sujetos, el arte pop reemplazaba los impulsos destructivos, satíricos y anárquicos del movimiento Dada. Entre los artistas considerados como precursores del movimiento pop están Marcel Duchamp, Kurt Schwitters y Man Ray. El movimiento como tal surgió a mediados de los años 1950 en el Reino Unido y a finales de los años 1950 en los Estados Unidos. [4] con diferentes motivaciones. En Estados Unidos marcó el regreso del dibujo del tipo Hard edge (traducido como «dibujo de contornos nítidos» [5] ) y del arte representacional como una respuesta de los artistas al utilizar la realidad mundana e impersonal, la ironía y la parodia para contrarrestar el simbolismo personal del expresionismo abstracto. [3][6] En contraste, el origen en la Bretaña de la post-guerra, aunque también utilizaba la ironía y la parodia, era más académico y se enfocaba en la imaginería dinámica y paradójica de la cultura popular estadounidense, la cual estaba formada por un conjunto de mecanismos fuertes y manipuladores que estaban afectando los patrones de la vida, mientras mejoraban la prosperidad de la sociedad. [6] El arte pop temprano de Inglaterra se puede considerar entonces como una serie de ideas alimentadas por la cultura popular estadounidense vista desde lejos, mientras que los artistas estadounidenses estaban inspirados en la experiencia de vivir dentro de dicha cultura. [6] La mayoría de las obras de este estilo son consideradas incongruentes debido a que las prácticas conceptuales que generalmente son utilizadas hacen que sean de una difícil comprensión. El concepto del Arte Pop no hace tanto énfasis al arte en sí, sino a las actitudes que lo conducen. [1]
Transcript

Arte pop 1

Arte pop

Marilyn Monroe de Andy Warhol (1964).

El arte pop (Pop Art) fue un importante movimientoartístico del siglo XX que se caracteriza por el empleo deimágenes de la cultura popular tomadas de los medios decomunicación, tales como anuncios publicitarios, comicbooks, objetos culturales «mundanos» y del mundo del cine.El arte pop, como la música pop, buscaba utilizar imágenespopulares en oposición a la elitista cultura existente en lasBellas Artes, separándolas de su contexto y aislándolas ocombinándolas con otras,[1] además de resaltar el aspectobanal o kitsch de algún elemento cultural, a menudo a travésdel uso de la ironía.[1]

El arte pop y el «minimalismo» son considerados losúltimos movimientos del arte moderno y por lo tantoprecursores del arte postmoderno, aunque inclusive se lesllega a considerar como los ejemplos más tempranos deéste.[2]

Introducción

El arte pop es comúnmente interpretado como una reacción a los entonces dominantes ideales del Expresionismoabstracto.[3] De cualquier forma, el arte pop también es la continuación de ciertos aspectos del expresionismoabstracto, tal como la creencia en las posibilidades de hacer arte, sobre todo en obras de grandes proporciones.[3] Delmismo modo, el arte pop era tanto una extensión como un repudio del Dadaísmo.[3] Mientras que el arte pop y eldadaísmo exploraban los mismos sujetos, el arte pop reemplazaba los impulsos destructivos, satíricos y anárquicosdel movimiento Dada. Entre los artistas considerados como precursores del movimiento pop están Marcel Duchamp,Kurt Schwitters y Man Ray.

El movimiento como tal surgió a mediados de los años 1950 en el Reino Unido y a finales de los años 1950 en losEstados Unidos.[4] con diferentes motivaciones. En Estados Unidos marcó el regreso del dibujo del tipo Hard edge(traducido como «dibujo de contornos nítidos»[5]) y del arte representacional como una respuesta de los artistas alutilizar la realidad mundana e impersonal, la ironía y la parodia para contrarrestar el simbolismo personal delexpresionismo abstracto.[3][6] En contraste, el origen en la Bretaña de la post-guerra, aunque también utilizaba laironía y la parodia, era más académico y se enfocaba en la imaginería dinámica y paradójica de la cultura popularestadounidense, la cual estaba formada por un conjunto de mecanismos fuertes y manipuladores que estabanafectando los patrones de la vida, mientras mejoraban la prosperidad de la sociedad.[6] El arte pop temprano deInglaterra se puede considerar entonces como una serie de ideas alimentadas por la cultura popular estadounidensevista desde lejos, mientras que los artistas estadounidenses estaban inspirados en la experiencia de vivir dentro dedicha cultura.[6]

La mayoría de las obras de este estilo son consideradas incongruentes debido a que las prácticas conceptuales quegeneralmente son utilizadas hacen que sean de una difícil comprensión. El concepto del Arte Pop no hace tantoénfasis al arte en sí, sino a las actitudes que lo conducen.[1]

Arte pop 2

En el Reino Unido: el Grupo IndependienteEl Grupo Independiente, fundado en Londres en 1952, es reconocido como el precursor del movimiento artísticopop.[4][7] Eran un grupo de jóvenes pintores, escultores, arquitectos, escritores y críticos que desafiaban la visiónmodernista de la cultura así como la perspectiva tradicional de ver las Bellas artes. Las discusiones del grupo secentraban en la cultura popular y la implicación de la aparición de dichos elementos de comerciales, películas , tirascómicas, ciencia ficción y la tecnología. Durante la primera reunión del Grupo independiente en 1952, elco-fundador, artista y escultor Eduardo Paolozzi presentó una lectura utilizando una serie de collages titulado Bunk!,el cual había ensamblado durante su estancia en París entre 1947 y 1949.[4][7] El material consistía en «objetosencontrados» tales como anuncios, personajes de tiras cómicas, portadas de revistas y material gráfico querepresentaba la cultura estadounidense. Una de las imágenes utilizada en dicha presentación fue un collage de 1947de Paolozzi titulado I was a Rich Man's Plaything, el cual incluye la primera vez en que se utilizó la palabra “pop!″,que aparecía en una nube de humo que emergía de un revólver.[4][8] Después de dicha presentación, el grupoindependiente se enfocó principalmente en el uso de imágenes de la cultura estadounidense, principalmente aquellasque aparecían en los medios de comunicación masivos.[6]

El término arte pop fue acuñado finalmente por John McHale en 1954 con la finalidad de describir el movimiento.Éste fue utilizado en las discusiones del Grupo independiente durante su segunda sesión realizada en 1955 y laprimera aparición de dicho término en una publicación impresa tuvo lugar en 1956, en un artículo publicado en Arcpor parte de los miembros del Grupo Alison y Peter Smithson.[9] sin embargo el término generalmente es acreditadoal crítico y curador británico Lawrence Alloway, quien en un ensayo titulado The Arts and the Mass Media (las artesy los medios masivos) de 1958 utilizó el término «popular mass culture» (cultura popular de las masas).[10]

El arte pop estadounidense

White Bread de James Rosenquist (1964).

Tuvo su origen a finales de los años 1950 pero tuvo su mayorímpetu en la década de 1960. Durante este tiempo, los anunciosestadounidenses habían adoptado varios elementos e inflexionesdel arte moderno y funcionaban a un nivel muy sofisticado.Consecuentemente, los artistas estadounidenses buscaron estilosdramáticos que distanciaran el arte de los bien designados einteligentes materiales comerciales.[6] A diferencia del estilomás romántico, sentimental y humorístico de Inglaterra, losartistas estadounidenses produjeron obras de mayor fuerza yagresividad.[7]

Dos de los más importantes dibujantes en el establecimiento delvocabulario del arte pop en este país fueron Jasper Johns y másparticularmente Robert Rauschenberg.[7] Aunque los dibujos deRauschenberg tenían una obvia relación con los trabajos previosde Kurt Schwitters y otros dadaístas, se enfocaba en la sociedad del momento. Su acercamiento hacia la creación deelementos por medio de materiales efímeros sobre temas ordinarios de la vida diaria en Estados Unidos le dio unacalidad única.[7][11]

Arte pop 3

En EspañaEn España el estudio del arte pop está asociado con el «nuevo figurativismo» que surgió a raíz de la crisis delinformalismo.Entre los españoles que trabajaron en proximidad con este planteamiento podemos mencionar el «Equipo Crónica»,el cual trabajó en Valencia entre 1964 y 1981, formado por artistas como Manolo Valdés y Rafael SolbesEl productor de cine Pedro Almodóvar emergió de la subcultura madrileña «La Movida» de la década de 1970haciendo películas pop de 8 milímetros de bajo presupuesto.

En ItaliaEn Italia, el arte pop fue conocido desde 1964 y tomó diferentes formas, como la "Scuola di Piazza del Popolo" enRoma, con artistas como Mario Schifano, Franco Angeli, Giosetta Fioroni, Tano Festa y también algunas piezas dearte de Piero Manzoni y Mimmo Rotella.El pop art italiano se gestó con la cultura de los años 1950, con los trabajos de dos artistas en particular: Enrico Baj yMimmo Rotella, considerados los líderes del movimiento. De hecho, fue entre los años 1958 y '59 que Baj y Rotellaabandonaron sus anteriores carreras —las cuales podrían ser definidas en general como un género no representativo apesar de pasar por el post-Dadaismo— para catapultarse hacia el mundo de las imágenes y reflejos que estabanbrotando a su alrededor. Los posters de Mimmo Rotella consiguieron un gusto más figurativo, a menudoexplicitamente e intencionalmente refiriendose a los grandes íconos de la época. Las composiciones de Enrico Bajestuvieron inmersas en el kitsch contemporáneo, lo que terminaría siendo una mina de oro de imágenes y un estímulopara toda una generación de artistas.La novedad se apoya en el nuevo panorama visual, tanto dentro de cuatro paredes como fuera: automóviles, señalesde transito, televisión, todo el "nuevo mundo". Todo puede pertenecer al mundo del arte, el cual es nuevo en símismo. Desde ese punto de vista, el arte pop italiano toma el mismo camino ideológico que la escena internacional;lo único que cambia es la iconografía y en algunos casos, la presencia de una actitud más crítica. Incluso en estecaso, los prototipos pueden ser hallados originialmente en Rotella y Baj, ambos lejos de ser neutrales en su relacióncon la sociedad. Sin embargo este no es un elemento exclusivo; hay una larga lista de artistas, desde Gianni Ruffihasta Roberto Barni, desde Silvio Pasotti hasta Umberto Bignardi y Claudio Cintoli que tratan la realidad como unjuguete, como una vidriera de donde sacar material con desencanto y frivolidad, cuestionando los modeloslingüísticos tradicionales con un renovado espíritu de diversión al estilo Aldo Palazzeschi.[12]

El arte pop y el cómicSon multitud las obras de arte pop basadas en historietas. Román Gubern destaca con Flash (1963), RichardPettibone con Tricky Cad (1959), Jess Collins con Dick Tracy (1960), Andy Warhol con Good Mornig, Darling(1964) y Roy Lichtenstein con As I Opened Fire (1964). Con los años, algunos historietistas serían influidos a su vezpor el Pop-Art. Es el caso del belga Guy Peellaert, autor de obras como Jodelle (1966) y Pravda la Survireuse(1968).[13]

Artistas notables

Arte pop 4

•• Billy Apple •• David Hockney •• Marta Minujín •• Ed Ruscha•• Orolando Sarmiento •• Robert Indiana •• Takashi Murakami •• Ángela Sampayo•• Sir Peter Blake •• Francisco Jáuregui •• Yoshitomo Nara •• George Segal•• Derek Boshier •• Jasper Johns •• Claes Oldenburg •• Colin Self•• Patrick Caulfield •• Allen Jones •• Julian Opie •• David Spiller• Alan D’Arcangelo •• Alex Katz •• Nadín Ospina •• Aya Takano•• Jim Dine •• Corita Kent •• Eduardo Paolozzi •• Wayne Thiebaud•• William Eggleston •• Nicholas Krushenick •• Peter Phillips •• Eduardo Úrculo•• Erró •• Yayoi Kusama •• Sigmar Polke •• Andy Warhol•• Marisol Escobar •• Roy Lichtenstein •• Hariton Pushwagner •• John Wesley•• Guillermo Fernández •• Richard Lindner •• Mel Ramos •• Tom Wesselmann•• Edgardo Giménez •• Takashi Murakami •• Robert Rauschenberg•• Red Grooms •• John McHale •• Larry Rivers•• Richard Hamilton •• Peter Max •• James Rosenquist•• Keith Haring

Referencias[1] de la Croix, H.; Tansey, R., Gardner's Art Through the Ages, New York: Harcourt Brace Jovanovich, Inc., 1980.[2] Harrison, Sylvia (27-08-2001). Pop Art and the Origins of Post-Modernism. Cambridge University Press.[3] Piper, David. The Illustrated History of Art, ISBN 0-7537-0179-0, p486-487.[4] Livingstone, M., Pop Art: A Continuing History, New York: Harry N. Abrams, Inc., 1990[5] « masdearte.com (http:/ / www. masdearte. com/ item_movimientos. cfm?noticiaid=3417)» (en español). Consultado el 10 de febrero de 2009.[6] Gopnik, A.; Varnedoe, K., High & Low: Modern Art & Popular Culture, New York: The Museum of Modern Art, 1990[7] Arnason, H., History of Modern Art: Painting, Sculpture, Architecture, New York: Harry N. Abrams, Inc. 1968.[8] Tate Collection image: I was a Rich Man's Plaything (http:/ / www. tate. org. uk/ imap/ imap2/ pages/ paolozzi. html)[9] Alison y Peter Smithson, "But Today We Collect Ads" , reimpreso en la página 54 en Modern Dreams The Rise and Fall of Pop, publicado

por ICA y MIT, ISBN-N-O-262-73081-2[10] Lawrence Alloway, "The Arts and the Mass Media", Architectural Design & Construction, February 1958.[11] Sandler, Irving H. The New York School: The Painters and Sculptors of the Fifties, New York: Harper & Row, 1978. ISBN 0-06-438505-1

pp.174-195, Rauschenberg and Johns; pp. 103-111, Rivers and other gestural realists.[12] Galleria Civica di Modena (http:/ / www. comune. modena. it/ galleria/ exhibitions/ past-exhibitions/ 2005/ pop-art-italia-1958-1968-1) (en

inglés)[13] Gubern, Román en Pravda y Jodelle, hijas del pop-art y de la violencia para El Globo nº 5, San Sebastián, 07/1973, pp. 16-19.

Enlaces externos• Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Arte pop. Commons• Información sobre el arte pop y sus autores (http:/ / www. arteespana. com/ artepop. htm)• ¿Qué es el Pop Art Sound? (http:/ / www. popthing. com/ zona_pop/ que_es_el_pop_art_sound_la_definicion.

php)• Pop Art en Cuba (http:/ / www. havanatimes. org/ sp/ ?p=2792) Havana Times, 7 de Feb, 2010• Arte pop en Google (http:/ / www. google. com/ search?q=Arte+ pop& hl=es& prmd=ivns& source=lnms&

tbm=isch& ei=zfBCTtrXHcK3twfmtrG7CQ& sa=X& oi=mode_link& ct=mode& cd=2&ved=0CBkQ_AUoAQ& biw=1024& bih=653)

Fuentes y contribuyentes del artículo 5

Fuentes y contribuyentes del artículoArte pop  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=61264612  Contribuyentes: -antonio-, .José, ALVHEIM, AldanaN, Alhen, Alvaro qc, Ascánder, AstroNomo, Açipni-Lovrij,BRONZINO, Banfield, Belemus, BlackBeast, Boja, Bucephala, BuenaGente, C'est moi, Calsbert, Carmin, Carnendil, Chalisimo5, Chien, Cobalttempest, Coco94, Cookie, Cordwainer, Ctrl Z,DEDB, Dark Bane, David0811, DerHexer, Dermot, DianaCabrera8, Diegusjaimes, Dodo, Ecemaml, Edc.Edc, Edmenb, Eluque1, Ensada, FabianPrieto, Fatimab, Felipeacevedocaussade,Felipevilac91, GRHugo, Gafotas, Galandil, Guialven, HUB, Helmy oved, Humberto, Isha, JABO, Jadeleflemmes, Jaques Sabon, Javierito92, Jcaraballo, Jjafjjaf, Jkbw, Joane, JorgeGG,Jsanchezes, Kordas, Lasneyx, Leonpolanco, Leugim1972, Lobo, LuLuu69, MVRH, Machete kills, Madara san, Mafores, Magister Mathematicae, Maldoror, Mamj16, Manu Lop, Manuel TrujilloBerges, Manwë, Martínhache, Maruru, Matdrodes, Mdiagom, Mel 23, Mellotron74, Menthalo, Mickroy26, Miss Manzana, Moraleh, Moriel, Mpeinadopa, Natthyyii, Netito777, Ninrouter, Niplos,Nono.sisiok, OMenda, Olgajj, Oscar ., Paintman, Pcma, Pejeyo, Perry el ormitorringo, Pf0256, Phirosiberia, Platonides, Pozosdulces, Prietoquilmes, Pólux, Roberto Fiadone, Rosarino,RoyFocker, Rαge, SallyVigilante, Sanmanuelse, SuperBraulio13, SuperIvanBros4, SuperJoe, Supernova, Suprematista, Tano4595, Tatvs, Taty2007, Technopat, Tecolote, Thingg, Tirithel, Tordo,UA31, Ugly, Vandal Crusher, Vic Fede, Vitamine, Waka Waka, Xabier, Yeza, Yrithinnd, Zami muñiz, 570 ediciones anónimas

Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentesFile:Marilyn - Andy Warhol.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Marilyn_-_Andy_Warhol.jpg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: RaoliFile:White Bread, 1964, oil on canvas by James Rosenquist (3144755228).jpg  Fuente:http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:White_Bread,_1964,_oil_on_canvas_by_James_Rosenquist_(3144755228).jpg  Licencia: Creative Commons Attribution 2.0  Contribuyentes:Cliff from I now live in Arlington, VA (Outside Washington DC), USAArchivo:Commons-logo.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Commons-logo.svg  Licencia: logo  Contribuyentes: SVG version was created by User:Grunt andcleaned up by 3247, based on the earlier PNG version, created by Reidab.

LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported//creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/


Recommended