+ All Categories
Home > Documents > AZERBAIYAN GEORGIA ARMENIA 2016 - Amazon S3 · Terek nos llevará a Kazbegui – la principal...

AZERBAIYAN GEORGIA ARMENIA 2016 - Amazon S3 · Terek nos llevará a Kazbegui – la principal...

Date post: 01-Jun-2020
Category:
Upload: others
View: 2 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
12
AZERBAIYAN – GEORGIA – ARMENIA 2016 SALIDA ESPECIAL EN GRUPO ITINERARIO: 4 agosto: Vuelo Ciudad de origen – Bakú (-/-/-) Presentación en el aeropuerto a la hora indicada para tomar el vuelo con destino a Bakú. 5 agosto: Llegada a Bakú. Visitas (D/-/-) Llegada y traslado al inmediato al hotel. Desayuno. Salida del hotel para dedicar el día a visitar la capital de Azerbaiyan, en la que recorreremos la parte Antigua de la ciudad en donde podremos apreciar los principales monumentos de esta urbe como la Torre Maiden símbolo de la ciudad. Esta monumental construcción fue edificada en el Siglo XII como parte de la muralla que salvaguarda la ciudad. Continuaremos nuestra visita a través de las estrechas callejuelas, en la que se encuentran un sin número de tiendas entre ellas las famosas tiendas de alfombras, una de las principales artesanías del país, hasta llegar al fascinante Palacio de Shirvanshahs construido en el Siglo XV por Ibrahim I de Shirvan perteneciente a la dinastía Shirvanshah. Este antiguo
Transcript

AZERBAIYAN – GEORGIA – ARMENIA 2016 SALIDA ESPECIAL EN GRUPO

ITINERARIO:

4 agosto: Vuelo Ciudad de origen – Bakú (-/-/-)

Presentación en el aeropuerto a la hora indicada para tomar el vuelo con destino a

Bakú.

5 agosto: Llegada a Bakú. Visitas (D/-/-)

Llegada y traslado al inmediato al hotel. Desayuno. Salida del hotel para dedicar el

día a visitar la capital de Azerbaiyan, en la que recorreremos la parte Antigua de la

ciudad en donde podremos apreciar los principales monumentos de esta urbe como

la Torre Maiden símbolo de la ciudad. Esta monumental construcción fue edificada en

el Siglo XII como parte de la muralla que salvaguarda la ciudad. Continuaremos

nuestra visita a través de las estrechas callejuelas, en la que se encuentran un sin

número de tiendas entre ellas las famosas tiendas de alfombras, una de las principales

artesanías del país, hasta llegar al fascinante Palacio de Shirvanshahs construido en el

Siglo XV por Ibrahim I de Shirvan perteneciente a la dinastía Shirvanshah. Este antiguo

complejo cuenta con una Mezquita, baños reales, criptas y el mausoleo de Seyid

Yahya Bakuvi. Este imponente palacio como la Torre Maiden son los monumentos más

representativos, no solo de la ciudad de Baku, sino de todo el país además que por su

importancia histórica y valor arquitectónico están orgullosamente contemplados en la

lista de monumentos Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Tarde libre

para seguir descubriendo esta capital. Alojamiento.

6 agosto: Baku – Gobustan – Baku (D/-/-)

Desayuno. Salida hacia Gobustan, incluido en la lista del Patrimonio de la Humanidad

de la UNESCO – que nos mostrara las excavaciones y nos dará una idea de los

asentamientos humanos de la arcaicos las cuevas cuentan con miles de imágenes

esculpidos en piedra sobre la superficie de 100 km2 ilustrando escenas de caza, gente,

barcos, constelaciones y animales. Continuación hacia Surakhani para visitar el inusual

Templo de Atasgah conocido como el “Templo del Fuego” creado por fieles de la

antigua religión Zoroaster. Antigua creencia proveniente de Persia. Este antiguo templo

no es considerado Patrimonio de la Humanidad tan solo

por su importante valor histórico sino porque en este lugar

ocurría un inusual fenómeno natural al fluir fuego desde las

entrañas de la tierra debido al gas natural. En el museo

permitirá darse una idea más completa sobre este

fenómeno y de la cultura Zaraustra. Continuaremos a

Yanar Dag donde se podrá ser testigo del fenómeno que

hace que el fuego emane de las rocas. Este fenómeno ha

hecho que muchos llamen a Azerbaiyan “La Tierra del

Fuego”. Por la tarde regreso a Baku. Alojamiento.

7 agosto: Baku – Maraza – Shemakha – Sheki (D/-/-)

Desayuno. Salida hacia el poblado de Maraza para visitar el mausoleo de Diri – Baba

construido en el siglo XV localizado en el antiguo cementerio. Los habitantes de este

pequeño poblado cuentan que el inmortal Saint Diri – Baba fue enterrado en este

lugar. El mausoleo se encuentra construido en armonía con el rocoso paisaje de este

lugar. Continuamos hacia la ciudad de Shemakha Yeddi Gumbaz para visitar el

mausoleo de Yeddi Gumbaz antiguo rey de la dinastía Shirvan. Seguimos el recorrido

hacia la antigua ciudad de Gabala fundada hace más de 1800 años atrás. Esta

arcaica región fungió como capital de reino de la Albania Caucásica por más de 600

años. En esta región se asentaron los Avaros del Cáucaso, los Sabiros, los Caspios, los

Uties cada una de estas tribus ha dejado su propio y particular legado lo que hace

que esta ciudad posee una rica y multicultural historia. Visitaremos el Museo de Historia,

la Iglesia Albana y la antigua sinagoga así como la villa Nidzh pequeño asentamiento

al norte de la ciudad que cuenta con únicos monumentos de arquitectura de la

Albania Caucásica de esta ciudad. Continuación hasta Sheki. Alojamiento.

8 agosto: Sheki – Kish – Sheki (D/-/-)

Desayuno. Hoy visitaremos esta bella ciudad. Se recorrerá la parte Antigua, visitando

“El Palacio de Khans de Sheki” (siglo VIII), visita del Museo del Arte, talleres de

artesanías locales, excursión a la localidad de Kish, visita de la iglesia Albanesa del

Siglo III y IV. Por la tarde regreso a Sheki. Alojamiento.

9 agosto: Sheki – Cruce frontera de Georgia (Lagodeji) – Gremi – Kvareli – Telavi (D/-/-)

Paso por la frontera de Azerbaiyan – Georgia (Lagodeji), cambio de transporte y de

guía. El viaje sigue hacia Georgia. Visita de los complejo de Gremi. Luego

conoceremos la forma Georgiana de la fabricación del vino, completamente

diferente del europeo y beberemos el vino típico Georgiano guardado bajo tierra.

Alojamiento en Telavi.

10 agosto: Telavi - Tsinandali – Velistsije – Mtsjeta – Gudauri (D/-/C)

Después del desayuno, visitaremos los jardines del Duque y la casa museo del siglo XIX.

A continuación nos dirigiremos hacia una antigua bodega para continuar

aprendiendo sobre el vino conservado bajo la tierra. Visita de la capital antigua y del

centro religioso de Georgia – Mtsjeta (3000 años). Admiraremos sus sitios históricos: la

Iglesia de Jvari (siglo VI) y la Catedral de Svetitsjoveli (siglo XI). Jvari y Svetitsjoveli son

Patrimonio universal de la UNESCO. Viajaremos a lo largo de la carretera Militar

visitando el complejo Ananuri. Alojamiento en la estación de esquí Gudauri.

11 agosto: Gudauri – Kazbegui – Tiblisi (D/-/-)

Después del desayuno vamos a Kazbegui. Un impresionante valle a los largo del Rio

Terek nos llevará a Kazbegui – la principal ciudad de la región. Desde Kazbegui

haremos un agradable viaje a pie de hora y media, a través de hermosos valles y

bosques que nos llevan a Gergeti, iglesia de la Trinidad ubicada a 2.170 metros sobre el

nivel del mar. Si el tiempo lo permite se puede echar un vistazo a uno de los mayores

glaciares del Cáucaso – Mt. Kazbegui (5.047 metros). Regreso a pie hasta Kazbegui,

donde volveremos a realizar una parada para que un maestro del lugar nos explique

más sobre la iconografía del lugar y la “Teka”, artefactos artesanales de tela. Desde

Kazbegui nos dirigiremos hacia Tiblisi. Alojamiento en Tiblisi.

12 agosto: Tiblisi – Gori – Uplistsije - Kutaisi – Tskaltubo (D/-/-)

Visita de la ciudad de Gori – el corazón de la Región de Kartli. Visita de la Ciudad de

Cueva de Uplistsije (1er milenio A.C.), este es el lugar donde “La Ruta de la Seda” solía

pasar. Esto es un complejo antiguo e interesante con sótanos del vino, panaderías, una

iglesia de basílica y hasta un teatro. Después visita opcional del Museo de Stalin. Por la

tarde llegada a Kutaisi, la capital de Colquide. Visitamos el monasterio de Gelati (siglo

XII) patrimonio de la UNESCO y la catedral Bagrati. Alojamiento en Tskaltubo.

13 agosto: Tskaltubo – Kutaisi- Ajaltsije (D/-/-)

Nos dirigimos a visitar la gruta di Prometeo, conservando el tesoro de algunos millones

de años, con unas vistas maravillosas. Salida hacia el sur de Georgia. Llegada a

Ajaltsije (El Castillo Nuevo) y visita de su parte histórica “Rabatia”. Alojamiento.

14 agosto: Ajaltsije – Vardzia – Frontera Georgia/Armenia (Bavra) – Gyumri – Erevan

(D/-/-)

Primero visitaremos Vardzia, la ciudad de las cuevas del siglo XII. Luego visitaremos la

Fortaleza Jertvisi. Una fortaleza sobre la montaña construida en varios periodos. Salida

hacia la Frontera de Georgia y Armenia (Bavra), sobre las 17.00 hrs aproximadamente,

llegada y cambio de transporte/guía. Camino a Ereván, visitaremos Saghmosavank el

monasterio de los salmos; es un monasterio armenio situado en la provincia de

Aragatsotn, a una veintena de kilómetros de Ereván, a una altura que destaca en el

valle del Rio Kasakh. Corresponde a un segundo momento del desarrollo de la

arquitectura medieval armenia, en el siglo XIII. Alojamiento en el hotel en Ereván.

15 agosto: Ereván – Arco de Yeghishe Charents – Templo Garni – Monasterio Gueghard

– Ereván

Desayuno. Camino hacia la región de Kotayq. En el camino parada en Arco de

Yeghishe Charents (paisaje del monte Ararat). Visita del templo pagano de Garni,

llegaremos a un lugar arqueológico que abarca un templo del estilo helenístico del

siglo I. El soberano Trdat construyo este sitio, sobre una pequeña meseta situada en

una colina rodeada de montañas. El templo pagano ha sido dedicado a Dios del Sol

Mithra y denominado “El Templo de Sol”. El complejo de la fortaleza, la residencia de

los reyes armenios comprende edificios cortesanos y alojamientos para la defensa de

la fortaleza y de otras localidades todas desaparecidas hasta nuestros días. En el

templo de Garni concierto de Duduk (20 minutos). Duduk es

un instrumento musical típico armenio, tipo flauta. Después,

visitaremos el Monasterio de Gueghard; El nombre

“gueghard” significa “lanza” y deriva de las reliquias de la

Iglesia Apostólica Armenia, la lanza que un soldado romano

había clavado en la costilla de Cristo crucificado. En un

atrio del Monasterio de Geghard disfrutaremos un concierto

del coro de Geghard, que canta música religiosa. Un concierto impresionante.

Regreso a Ereván. Visitaremos Matenadarán, el instituto de los manuscritos más

antiguos del mundo clasificado “Memoria del mundo” por la UNESCO. Alojamiento en

Ereván.

16 agosto: Ereván – Echmiadzin – St. Hripsime – Templo Zvartnots – Ereván

Desayuno en el hotel. Visita a Echmiadzin. Tan solo a unos 30 minutos de Ereván se

encuentra la ciudad sagrada de Echmiadzin (a unos 20 km), es la sede católica de

todos los armenios, el Patriarca Supremo de la Iglesia Apostólica Armenia. La Catedral

de Echmiadzin originalmente construida entre el 301-303, por lo cual se considera la

más antigua del mundo. Visita a la iglesia Hripsimé, dedicada a la mártir cristiana

Hripsimé. De camino de regreso visitaremos las Ruinas del Templo Zvartnots donde se

encuentra uno de los sitios arqueológicos más importantes del país. El gran palacio fue

construido 642-662 y en el siglo X fue destruido por un terremoto. La catedral era la más

grande de las pocas iglesias de forma circular.

Regreso a Ereván y visita al Museo de Historia de Armenia fundado en 1921, forma

parte del complejo de museos en la Plaza de la República. La colección del museo

cuenta con alrededor de 400.000 objetos. La exposición permanente abarca toda la

historia del pueblo armenio, desde los tiempos de la sociedad primitiva, hasta nuestros

días. Aojamiento en Ereván.

17 agosto: Ereván – Khor Virap – Monasterio de Noravank – Ereván

Después del desayuno, traslado al monasterio de Khor Virap. Es uno de los santuarios

de la Iglesia Apostólica Armenia y un lugar de peregrinaje. De acuerdo a la tradición

aquí, en un pozo, el rey Terdat III encarceló durante trece años a Gregorio Iluminador,

acusándole de predicar el cristianismo. Pueden también deleitarse con la vista

estupenda del monte Ararát.

Más tarde, nos dirigiremos a la región de Vayots Dzor y vistamos el Monasterio de

Noravank que es uno de los monumentos más esplendidos de la Armenia Medieval

construido en un lugar inaccesible entre parajes naturales de belleza excepcional.

Regreso a Ereván. Alojamiento.

18 agosto: Ereván – Lago Seván/Sevanavanq – Dilijan – Sadajlo (Frontera

Armenia/Georgia) – Tiblisi (D/-/-)

Desayuno en el hotel. Salida con las maletas y camino hacia la frontera de

Armenia/Georgia, visita del Lago Seván. Seván es la perla de Armenia (2.000 m sobre

el nivel del mar). En la península visitaremos el complejo monástico de Sevanavank, las

iglesias de Santa Madre de Dios y el San Arakelots (de los Apóstoles). Camino hacia la

región de Lori.

En Dilijan visitaremos “Old Dilidjan”, visita a la alfombrería y encuentro con los artesanos

que hacen tallados en madera, y trabajos con la cerámica. Continuación hacia la

frontera de Armenia/Georgia (Bagratashen/Sadajlo); llegada sobre las 18.00 hrs y

cambio de transporte/ guía. Traslado a Tiblisi, alojamiento.

19 agosto: Tiblisi

Tras el desayuno, comenzaremos las visitas de Tiblisi, la capital de Georgia. Podremos

echar un vistazo a la historia de la ciudad, desde siglos pasados hasta nuestros días,

paseando por las calles estrechas de la ciudad y explorando la arquitectura religiosa y

secular. Aquí usted puede encontrar diferentes edificios religiosos – iglesias, sinagogas,

mezquitas, así como famosas casas del siglo 19 con multicolores balcones de madera.

Visita de los Baños de Azufre del antiguo Tiflis. Durante el viaje tendrá la posibilidad de

disfrutar del panorama magnífico de la ciudad vieja. Más tarde visita de la tesorería

aturdidora del Museo de la Historia y paseo por la avenida Rustaveli – la avenida

central en Tiblisi. Alojamiento en Tiblisi.

20 agosto.- Vuelo Ereván – ciudad de origen

A la hora indicada traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso. Llegada y fin

de nuestros servicios.

Nota: El orden de las visitas, si el guía lo considera oportuno, puede ser alterado

respetando el contenido, para mejorar el desarrollo del viaje.

FICHA TÉCNICA

Fecha de Salida: Del 4 al 20 de Agosto

Precio: 2.248 € Precio R.A.: 2.113 €

Grupo mínimo: 6 personas Grupo máximo: 16 personas

Tasas aéreas aprox. con Turkish airlines: 266€ (a 18/02/16)

Suplementos por persona:

Habitación individual: 631 €

6 - 7 personas: 199 €

Visado Azerbaiyán: 80 €

Nota: Para tramitar el visado de Azerbaiyán se necesita un mínimo de 35 días.

Precios válidos exclusivamente para la fecha de salida indicada

Incluye:

Vuelo con Turkish Airlines en clase turista

Traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto

Transporte en coche, minibús o bus durante las excursiones (dependiendo del

número de participantes)

Alojamiento en hoteles indicados o similares en régimen de alojamiento y

desayuno

Entradas a monumentos

Guía local de habla castellana en cada zona

Para grupo superior a 14 personas irá un acompañante de Club Marco Polo.

Seguro básico de viaje

No Incluye:

Tasas aéreas aproximadas de Turkish Airlines aprox. 266 € (a 18/02/2016). Estas

tasas corresponden a impuestos gubernamentales, tasas de seguridad, etc... No

podemos conocer el importe hasta el día que emitimos el billete.

Tasas de salida del país

Comidas no indicadas como incluidas

Propinas, extras en los hoteles, como bebidas, lavandería etc.

Visitas fuera de programa

Visado de Azerbayan

Ningún otro concepto no especificado en el apartado anterior.

CONDICIONES RESERVA ANTICIPADA:

La reserva y el pago de la inscripción/anticipo se realizarán al menos 60 días antes de

la fecha de salida (excepto el pago del resto que se realizará como máximo 20 días

antes de la salida y las tasas aéreas que se abonarán a la emisión de los billetes).

FORMA DE RESERVA Y DE PAGO:

La reserva deberá ser realizada en nuestras oficinas, personalmente o por teléfono. Las

reservas realizadas por Correo Electrónico (Email) tendrán que ser confirmadas

posteriormente por nuestra oficina. Una vez realizada y confirmada la reserva se

entregará como anticipo la cantidad del 40% del importe total. El resto deberá

hacerse al menos veinte días antes de la salida. El pago podrá realizarse en efectivo,

giro postal, transferencia o tarjeta de crédito. En el caso de giro postal, remitirlo a la

dirección de la Agencia, expresando claramente los datos personales y viaje y fecha

seleccionados.

Si desea pagar el viaje mediante transferencia, los datos son:

Titular: Viajes Alventus S.L.

Entidad: LA CAIXA

Cuenta corriente: ES65 2100 8436 49 2200712883

Es importante que como concepto se exprese el viaje y fecha en la que viaja,

anotando claramente su nombre y apellidos. En caso de transferencia o giro postal es

preceptivo el envío por e-mail (imagen escaneada) del justificante.

HORARIOS DE VUELOS PREVISTOS: (sujetos a posibles cambios)

TK1860 04AUG Madrid Estambul 1805 2315

TK1856 04AUG Barcelona Estambul 1855 2320

TK 338 05AUG Estambul Bakú 0135 0620

TK 379 20AUG Tiblisi Estambul 0235 0405

TK1857 20AUG Estambul Madrid 0735 1100

TK1853 20AUG Estambul Barcelona 0715 1005

HOTELES A UTILIZAR O SIMILARES

Azerbaiyan:

Baku Central Park 4*

Sheki Sheki Saray 4*

Georgia:

Telavi Old Telavi 3*

Gudauri Carpe Diem 3*

Tiblisi Astoria Tblisi 4*

Tskaltubo Tskaltubo Plaza 4*

Akhaltsikhe Lomsia 3*

Armenia:

Erevan Royal Plaza 4*

Tiblisi Astoria Tiblisi 4*

Seguro de viaje:

Seguro básico incluido en el viaje. Recomendamos encarecidamente contratar un

seguro opcional con una cobertura mayor: Seguro Opcional Recomendado y Seguro

de Aventura Plus. Consúltanos precios y coberturas tanto del básico como de los

opcionales.

MONEDA

La moneda en Azerbaiyan es el Azerbaiyan Manat (AZN)

1€ = 1.73 AZN

1 $ = 1,51 AZN cambio a 07/04/2016

El dólar de EE.UU. se cambia sin problema, pero no es el caso de los cheques de viaje.

Esta transacción se realiza fácilmente en Bakú y en las ciudades principales. Lleva

contigo monedas y billetes pequeños. Cuidado, los tipos de cambio varían mucho de

un lugar a otro, así que fíjate antes. Se aceptan tarjetas de crédito en la mayoría de

hoteles y restaurantes de Bakú.

La moneda Georgiana es Lari, subdivida en 100 tetri.

1.00 EURO (EUR) = 2.62 GEORGIAN LARI (GEL)

1.00 DÓLAR (USD) = 2.30 GEORGIAN LARI (GEL) cambio a 07/04/2016

El cambio de la moneda se puede realizar de manera muy fácil en cualquier sitio de la

ciudad. Las tarjetas de crédito y debito se aceptan en los hoteles, numerosos

restaurantes y tiendas de Tiblisi. Cajeros automáticos están disponibles en cada parte

de la ciudad. Los cheques de viaje se cambian en los bancos.

La moneda en Armenia es el Dram (AMD), que se divide en 100 lumas.

1.00 EURO (EUR) = 548.54 AMD

1.00 DÓLAR (USD) = 482.01 AMD cambio a 07/04/2016

DOCUMENTACIÓN

Para entrar en Azerbaiyan se requiere un pasaporte en vigor y con una fecha de

caducidad superior a seis meses. Para los visados turísticos, la llegada y la salida del

país se deben efectuar como muy tarde antes de tres meses a partir de la fecha de

expedición del visado de estancia máxima de un mes. La obtención de este visado

cuesta 80 euros y se tarda en la tramitación aproximadamente 35 días.

Se requiere un pasaporte con la validez de 6 meses para todas las nacionalidades. No

se requiere el visado para los ciudadanos de la Unión Europea cuya estancia no dura

más de 90 días tanto para entrar en Georgia como en Armenia.

Vacunas

No existe ninguna vacuna obligatoria. Para una mayor información dirigirse al

departamento de sanidad exterior de vuestra provincia.

http://www.msc.es/sanitarios/consejos/vacExt.do

EQUIPAJE

No hay ninguna especificación en concreto ya que este viaje no requiere una

vestimenta especial. Nuestra recomendación es que se lleve ropa cómoda adecuada

al clima de cada época del año en cada país.

Cuanto más ligero sea el equipaje mejor. Ropa de algodón ligera, conviene llevar un

jersey o sudadera como prenda de abrigo para las regiones de montaña, gafas de sol,

crema solar y visera.

CLIMA

Azerbaiyán tiene una extraordinaria diversidad de climas, que incluye nueve zonas

climáticas. La temperatura media anual oscila entre 15 grados en las zonas bajas a 0

grados en las zonas de montaña. La temperatura media en julio es de 21 grados en

zonas bajas y 5 grados en altiplano. Los veranos son secos en las zonas bajas.

Georgia es un país caluroso pero las altas montañas del Gran Cáucaso mantienen la

frescura del país. En la segunda mitad de Julio y en la primera parte de Agosto las

temperaturas alcanzan los 40 grados. Las mejores estaciones del año para visitar son la

primavera y el otoño debido como a los varios colores abundantes (flores de

primavera, hojas otoñales) así a las temperaturas suaves. A menudo el veranillo de San

Martín extiende su temporada hasta el principio de Noviembre. La temperatura media

en verano es de 20 a 24ºC, y las temperaturas invernales de 2 a 4ºC.

Incluyendo siete zonas climáticas, el clima de Armenia se destaca por su amplia

variedad de suelos; predominan desiertos, semi-desiertos, bosques, estepas, estepas

secas, prados alpinos y sub-alpinos. Dependiendo de la región y la altitud sobre el nivel

del mar, estas condiciones naturales son la causa principal de caídas bruscas de la

temperatura.

GASTRONOMÍA

La gastronomía tradicional Azerbaiyana es famosa por la abundancia en vegetales y

frutas de temporada que se utilizan en sus platos. Las hierbas frescas como la menta, el

cilantro, el eneldo, la albahaca, el perejil, el estragón, el puerro, cebollino, el tomillo, la

mejorana, la cebolla de verdeo y el berro son muy populares y a menudo acompañan

a los platos principales de la mesa. La diversidad climática y la fertilidad de las tierras

se reflejan en los platos nacionales, los cuales están basados en los peces del mar

Caspio, las carnes locales (principalmente cordero y res) y una abundancia de frutas y

vegetales.

Una típica comida azerí incluye varias hojas de hierbas frescas, pan (chorek), una

ensalada de pepinos con tomate, así como yogur y queso. Algunos de los platos más

famosos de Azerbaiyán son el baliq, pescado preparado con hierbas y salsa; el dolma,

cordero acompañado de arroz y hierbas; el lavangi, un guisado de pollo con nueces y

especias; el qutab, un panecillo con cordero, queso y vegetales; y el tika kabab,

brochetas de cordero con vegetales. El plato nacional es el pilaf de arroz con azafrán,

mientras que el té negro ha sido designado como la bebida nacional.

La Gastronomía en Georgia es muy variada y rica. Los platos más típicos son: El khinkali

(bolas de masa rellenas de carne picada), El Khachapuri (una especie de pizza con

abundante queso, mantequilla y huevo). En cuestión de pescados el salmón es muy

apreciado, y como no el caviar. Como entrante se pueden comer los blimis (tortitas de

maíz con arenques y salsa agria). Por otra parte los quesos son también muy

apreciados, el más típico el tvorog, parecido al requesón.

Las bebidas más comunes para acompañar a las comidas son Kvas (cerveza dulce de

malta de cebada, centeno, con mucho azúcar), el vodka y el chacha, un tipo de

aguardiente. El vino georgiano tiene fama. El Kindzmareuli es un vino tinto afrutado. El

Tsinandali y el Gurdzhaani son dos vinos blancos secos. El té también es muy

consumido, y se suele acompañar con una cucharada de mermelada de frambuesa

que le da un sabor especial.

El gasto medio para el día en los restaurantes varía entre 50-80 GEL.

La cocina Armenia es muy variada. La base de sus platos son las legumbres, carnes

(cordero, cerdo o vaca), las ensaladas que varían dependiendo de la época del año,

la trucha que se cría en el Lago Sevan. Algunos platos típicos de Armenia son tolmas y

pasus, que están hechos con verduras y legumbres. Otro plato típico es el plaki, un

guiso de verduras o pescado con tomates, cebollas y aceite de oliva. Los bourek son

unos pasteles rellenos de carne, queso o espinacas. Sudjuk son unas salchichas

picantes. Los kebobs son unos pinchos con carne a la brasa. Y para acompañar las

comidas lo más famoso es el pan Lavash, que es un pan plano y fino.

Acompañantes de la Agencia:

En el precio de los viajes no se ha incluido el acompañamiento de un guía, si bien para

grupos superiores a 14 personas, se enviará siempre que sea posible un acompañante,

sin costo alguno para los viajeros. Este acompañante no realizará funciones de guía,

encargándose fundamentalmente de trámites, coordinación del grupo y conseguir

que se presten correctamente los servicios contratados.

En caso que el grupo viaje sin tour líder, el corresponsal en destino entregara los bonos

de los diferentes hoteles y servicios a una persona del grupo. Estos bonos se pueden

repartir entre los integrantes del grupo, para que nadie tenga esta “responsabilidad”

en exclusiva.

MRG 07/04/16

MAPA:

CANCELACIONES Y FORMAS DE PAGO ESPECIALES.

Condiciones Especiales de Contratación y Anulación de éste viaje.

La Agencia Organizadora informa al cliente antes de la inscripción que la oferta de

éste Viaje ha sido contratada con los proveedores aceptando expresamente unas

condiciones especiales que se trasladan al cliente para su aceptación expresa.

El cual acepta al inscribirse dichas Condiciones Especiales de Contratación y

Anulación de éste Viaje…

Y que básicamente son las siguientes:

1. En el momento de inscripción se realizará un pago del 40%.

2. El resto deberá ser pagado 20 días antes de la salida.

3. Si el cliente cancelase una vez confirmada la salida del viaje existen los

siguientes gastos especiales:

- Dentro de los 20 días anteriores a la salida del viaje 100% del importe total del

viaje.

- Antes de los 20 días a la salida del viaje 150€ como penalización del importe

del billete aéreo.

- Además de lo anterior, los gastos marcados en la ley de viaje combinado

apartado 7. (Desistimiento del consumidor).

4. Estos gastos corresponden a lo que la agencia organizadora tiene que hacer

frente por los compromisos adquiridos en éste viaje y que favorecen la

singularidad del mismo.

5. Asimismo el cliente reconoce que ha sido informado sobre la posibilidad de

contratar diferentes seguros de viaje y cancelación complementarios al Seguro

Básico incluido en el precio del viaje.

Firmado Cliente.

D. con D.N.I

Todos los datos e informaciones contenidas en la Ficha Técnica del Viaje están sujetos

a las Condiciones Generales publicadas en los Catálogos y en la página Web

correspondiente.

Tanto los detalles del Itinerario como todas las informaciones contenidas en esta ficha

técnica se elaboran con muchísima antelación, en base a precios e

informaciones orientativos que ayuden al cliente a conocer los principales detalles del

viaje que desea elegir, por lo que deben tomarse única y exclusivamente a título

informativo como una base a lo programado, estando sujetas a posibles variaciones.

Al contratar el viaje el cliente debe informarse de las reservas y precios concretos, así

como el Itinerario definitivo confirmados, y antes de viajar firmar con la agencia el

contrato de viaje combinado correspondiente.


Recommended