+ All Categories
Home > Documents > banca_y_finanzas_37

banca_y_finanzas_37

Date post: 22-Mar-2016
Category:
Upload: miguel-flores
View: 218 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
banca_y_finanzas_37
Popular Tags:
40
bancayfinanzas.net 1
Transcript
Page 1: banca_y_finanzas_37

bancayfinanzas.net 1

Page 2: banca_y_finanzas_37

bancayfinanzas.net2

Page 3: banca_y_finanzas_37

bancayfinanzas.net 3

La universidad del futuroun nuevo concepto en educación

3700 Coconut Creek Pkwy, Coconut Creek Fl 33066, Tel No.: 954-971-0092, Fax : 954-971-0093

Page 4: banca_y_finanzas_37

bancayfinanzas.net4

Page 5: banca_y_finanzas_37

bancayfinanzas.net 5

Page 6: banca_y_finanzas_37

bancayfinanzas.net6

Es una publicación de Gate Media Audiovisual Corp 5141 SW 159 Ave. Miami Florida 33185 Teléfono:. 305 586 4222. Oficina de coordinación en Lima - Perú Av. el Polo #106 Of: 404 Monterrico Surco. Queda terminantemente prohibido la copia parcial o total de esta publicación sin el consentimiento de esta casa editora. Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú.

Banca y Finanzas Año VI N° 37

Julio 2012

PresidenteLuis Altamirano CorderoMóvil Perú: 9869.60434

Fijo Miami: [email protected]

Director EjecutivoLuis de Martín Altamirano

Consejo EditorialOscar Fajardo

Alejandro RodríguezJavier Zúñiga

Juan José SáezAlcides Gálvez

Diseño y Diagramaciónwww.elipsiscreative.com

FotografíaMiguel Flores Monroe

Móvil: 997.841.638

ColaboradoresIng. J. LebrunJuan José Sáez

Elida VegaJavier Zúñiga

Asesores LegalesGermán Marzal

James Gagel

[email protected]

Asociados en Lima y MiamiLuis Osorio

Tel.: 224.1984José Larco

Tel.: 241.8418Oscar Fajardo

Tel.:(786) 241.9402Alejandro RodrígezTel.: 305 310 4639

Amador AldoradinIca-Perú

Tel.: 054 233657

Indice

38

26

24

19

10 14

Page 7: banca_y_finanzas_37

bancayfinanzas.net 7

Ed

itor

ial

La gastronomía perua-na esta tomando auge en todo el mundo por la ori-

ginalidad de sus productos y sus variados sabores.

Perú a lo largo de estos años ha tenido un increíble desarrollo en el campo culinario y actualmen-te ofrece propuestas que abarcan todos los estilos de cocina.

Son todos estos atributos los que le han permitido al Perú, ser un destino gastronómico consolida-do y tan reconocido, que ha sido nombrada capital gastronómica de América en el más importante evento internacional: MADRID FUSION.

Uno de sus más conocidos im-pulsores es el chef Gastón Acurio, quien ha construido un verdade-ro imperio culinario. Además, fue elegido empresario modelo 2011 en el Perú.

Embajador culinario del Perú, Acurio afirma: ¨Hoy no queremos ser como otros, queremos que el mundo disfrute de lo que tene-mos, especialmente de nuestra cocina.¨

Pero, ¿Cuál es la clave de tanto éxito? Gastón menciona que se trata de una palabra: Humildad. ¨Humildad para aprender de los

errores y cuestionar los acier-tos. Humildad para agradecer a quienes nos provee, a quienes nos produce, a quienes nos compra. Humildad para reconocer que cuanto mas alto estas, mas pode-roso eres o mas éxito tienes, mas responsabilidad de compartir tu éxito, democratizar tu poder, de inclinarte ante el mas débil de tu cadena y ayudarlo a que tenga las mismas oportunidades que tu tuviste¨.

Santiago de Chile fue el primer lugar donde Acurio incursionó. Hoy La Mar Cebichería es uno de los restaurantes más populares. Aquí impera la elegancia y el es-tilo. Al son de música cubana.

La Mar además tiene locales en México, San Paulo, Panamá, Bogotá. En EE.UU. están en San Francisco y Nueva York. El próxi-mo año abrirán en Miami y Los Ángeles.

En una reciente feria realizada en Madrid, el chef peruano fue elegido por más de mil especialis-tas como unos de los 20 cocineros más influyentes del mundo.

¿El secreto de su crecimiento?: ¨Que todo esta unido por la exce-lencia¨, expreso el afamado criti-co y chef Anthony Bourdain.

PERU:

El Director.

Capital Gastronómica de América

Page 8: banca_y_finanzas_37

bancayfinanzas.net8

¿Señor Pérez que sig-nifica ser un empresa-rio de éxito?

En primer lugar y lo fun-damental es un trabajo en equipo, unirse es un co-mienzo, mantenerse jun-tos es un progreso, pero trabajar juntos es un éxito.

Los verdaderos lideres

siempre son consientes de que ninguna realización se ha logrado por un solo in-dividuo, saben que nadie puede ser mejor en todo. Pero cuando todos combi-namos nuestros talentos, podemos ser lo mejor en prácticamente todo. Es el trabajo en equipo que nos enseña a no ser centralis-

tas, sino debemos a pren-der a cuidar de las necesi-dades de los demás y estar dispuestos a multiplicar el alcance de sus dones por medio de la combinación de sus talentos al crear y producir cosas.

Fuimos creados para su-plir una necesidad. Cada

uno tenemos una habilidad que nadie mas la tiene y es indispensable en el mun-do. Para ello se debe acep-tar y estimular los dones, perspectivas, habilidades y diferencias únicas de cada quien, que nos permite te-ner una solución para cier-to problema que necesita ser resuelto.

Raúl Perez, empresario cubanoamericano, como hombre de acción que nació con el don de servicio y humildad hacia los demás, nació con espíritu de liderazgo. Ellos son inspiración para los que están en busca de encontrar un sentido a la vida. Un líder ayuda a los que le siguen a descubrir sus sueños, sus talentos, sus dones, a conseguir sus objetivos y a convertirse en personas de éxito. Banca Y Finanzas converso con este extraordinario hombre de negocios he aquí sus declaraciones:

Raúl Pérez:Consolidando el Éxito Financiero

Page 9: banca_y_finanzas_37

bancayfinanzas.net 9

Todos los líderes exhiben una firme autodisciplina, usualmente motivada por una pasión, generada por un sentido de propósito y visión. La disciplina dirige la transformación perso-nal, la visión es la fuente de la disciplina y la madre del liderazgo.

Ahora que es Elite Li-festyle Group:

Somos una communidad de Hombres y Mujeres, em-presarios emprendedores que estamos ayudandonos unos a los otros a una nue-va economia basado en una prosperidad comun del grupo.

Somos mas de mil miem-bros, y estamos creciendo por 100 miembros sema-nales. Nuestra communi-dad de Empresarios, Hom-bres y Mujeres de negocios unidos trabajamos para un estilo de vida donde nues-tras familias vienen prime-ro en todo.

Somos personas de exito, y nos proponemos unidos a diferentes formas de edu-cacion personal en lo que es la rama de movimientos positivos, unidos podemos aserlo todo y separados es mas dificil. Elite es un esti-lo de vida que nos compro-mete ayudarnos unos a los otros a un exito financiero para nosotros y nuestras fa-milias. Es facil, ayudarnos para una economia dentro de Elite y todos tipo de en-trenamientos personales de crecimiento, al mismo tiempo que estamos inter-cambiando ideas, y dife-rentes negocios dentro de nuestros.

EVENTOS. WWW.ELITELIFESTYILETEAM.COM

GRACIAS,RAUL PEREZ

Page 10: banca_y_finanzas_37

bancayfinanzas.net10

Page 11: banca_y_finanzas_37

bancayfinanzas.net 11

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE AMERICA (TUA)

Forma profesionales de acuerdo a los avances científicos y tecnológicos del nuevo milenio

Entrevista al Dr. Cesar Barrantes

Page 12: banca_y_finanzas_37

bancayfinanzas.net12

Con el objetivo de responder a los desafíos que en-

frenta la humanidad del siglo XXI, crecer y crear oportunidades para la Florida y la economía glo-bal, así como mejorar el aprendizaje del estudiante para el éxito en un mundo cambiante, fue fundada en el 2007, la Universidad Tecnológica de América, TUA, por sus siglas en in-glés (Technological Uni-versity of America), por el distinguido empresa-rio peruano y reconocido promotor de educación, Ing. Roger Amuruz Galle-gos. TUA fue aprobada por la Comisión de Educación Independiente para ope-rar como institución de educación superior en el

Estado de la Florida, el 28 de enero de 2010.

El comité organizador compuesto por el Ing. Ro-ger Amuruz Gallegos, Eco. César Barrantes, actual vi-cepresidente Ejecutivo y el Dr. Kia Makki, preboste actual y el vicepresidente de Asuntos Académicos de la TUA, trabajó sin des-mayo en un largo proceso de tres años, cumpliendo todas las normas de los Estados Unidos y del Esta-do de La Florida, logrando finalmente, la aprobación y el inicio exitoso de las actividades académicas.

Uno de los pilares para la formación de esta uni-versidad es, indudable-mente, César Barrantes,

vicepresidente Ejecutivo, distinguido economista formado en Europa, ex alumno del Colegio Mili-tar Leoncio Prado del Perú (XXV Promoción) y aman-te del deporte.

Barrantes afirma que TUA se propone formar, no sólo nuevos profesio-nales, sino nuevos líde-res en carreras orientadas a una sociedad global y dinámica, así como fo-mentar el desarrollo inte-lectual, profesional y per-sonal para el aprendizaje permanente.

Es su propósito también impulsar la investigación de campo con resultados innovadores y catalizarlos al desarrollo económico y empresarial. Respon-der a los retos globales mediante la mejora de la presencia de TUA y el im-pacto en el tratamiento de los grandes desafíos de la economía de La Florida, de América y del mundo.

Los directivos de TUA reconocen la importancia de una educación de cali-dad, particularmente por el rápido crecimiento de la Región Sur de la Florida.

En este sentido, los de-safíos que enfrenta una comunidad urbana, di-versificada depende en gran medida de las solu-ciones técnicas e inno-vadoras para resolver los problemas en diversos campos, particularmente en la infraestructura. TUA se esfuerza por atender las necesidades educativas de la Florida, la nación y la comunidad internacional.

La universidad pro-mueve la excelencia en el

aprendizaje del estudian-te, las experiencias y los resultados. Se centra en el éxito, mayores tasas de graduación y retención y la diversidad entre los estudiantes, profesores y personal.

Barrantes recalca que los estudiantes TUA no pasan la mayor parte de su tiem-po escuchando conferen-cias, sino también pasan bastante tiempo en los la-boratorios, donde se pue-de aplicar lo que se enseña en las aulas y ser capaz de obtener una experiencia práctica con los equipos de alta tecnología, simila-res a los que se utilizan en la industria.

TUA es sensible a las ne-cesidades cambiantes de la sociedad y ofrece solu-ciones de alta tecnología en un entorno educativo comprometido.

Los estudiantes expe-rimentan la excelencia y dinámicos métodos de aprendizaje que propor-cionen bases para la me-jora de las carreras y una vida mejor.

CUATRO CARRERASLas actividades acadé-

micas se iniciaron con cuatro carreras: Ingenie-ría de Sistemas, Adminis-tración de Negocios Inter-nacionales, Ingeniería de Software e Ingeniería de Ciencias de la Informa-ción.

También hay un post-grado en Ingeniería de Te-lecomunicaciones y una maestría en Administra-ción de Negocios o MBA (Magister Business Admi-nistration), además de la posibilidad de intercam-bio de alumnos.El Dr. Barrantes con los congresistas David Rivera y

Ileana Ros-Lehtinen.

Page 13: banca_y_finanzas_37

bancayfinanzas.net 13

DOCENTES CAPACES Y COMPROMETIDOS

Los profesores TUA son líderes en la enseñanza, investigación y servicio, la mayoría tiene Ph.D o doc-torado por las universi-dades más destacadas de Estados Unidos y de otras latitudes. La institución no escatima esfuerzos ni gasto para que los docentes se actualicen participando en conferencias o cursos en avances científicos y tec-nológicos.

Todos están conscientes de su compromiso con una educación y desarrollo de personas altamente com-petentes y comprometidas e imbuidas de valores no-bles y de servicio a la co-munidad.

UNA BIBLIOTECA PARA EL SIGLO XXI

La biblioteca TUA es más que una colección de li-bros. Es una biblioteca del mañana.

Ya no se reduce a libros y revistas, también se trata de datos electrónicos, re-cursos digitales, recursos multimedia, y el equipo y los recursos para su ges-tión.

La biblioteca y el perso-nal están para ayudar a es-tudiantes y profesores a sa-car el máximo provecho de estos recursos educativos, tecnologías y conocimien-tos especializados.

La biblioteca sigue evo-lucionando, creciendo y adaptándose a las cam-biantes necesidades del usuario. El continuo aporte y la ayuda de retroalimen-tación lo hacen posible.

Page 14: banca_y_finanzas_37

bancayfinanzas.net14

Tibisay Monsalve Presidenta de la Sociedad de Hoteles del Perú

Page 15: banca_y_finanzas_37

bancayfinanzas.net 15

Señora Monsalve, ¿Qué significa estar al frente de una entidad que aglutina a los hote-les del país?

Significa un reto. El país ha tenido y tiene

un crecimiento y estabili-dad económica en la últi-ma década y como conse-cuencia lógica el desarrollo hotelero se ha acrecenta-do.

Era preocupante el es-

tancamiento del país en este sector, pero gracias a este crecimiento, la firma de los Tratados de Libre Comercio, al desarrollo de importantes eventos mun-diales en el país, como AL-CUE y APEC, así como a la designación de Machu Pic-chu como una de la 7 Nue-vas Maravillas del Mundo, el sector ha despertado y se viene desarrollando gran cantidad de nuevos proyectos hoteleros para

responder a la demanda.

El Perú tiene enorme potencial en el turismo que no lo estamos aprove-chando debidamente. Te-nemos una gran variedad geográfica, tenemos diver-sidad de pisos ecológicos, tenemos una Amazonía con todo su encanto, tene-mos vestigios culturales en todo el país manifestados en restos arqueológicos, podemos desarrollar turis-

mo de aventura, turismo gastronómico, entre tantos otros.

Sin embargo, hay que reconocer que nos falta infraestructura.

Usted tiene toda la razón. Hay cierto dinamismo en la construcción de nuevos proyectos hoteleros, pero nos falta conectividad y esa significa mejores carre-teras, mejores aeropuertos, mejor calidad de servicio

El Turismo debe Convertirse en Política de Estado

Mayor organización, el establecimiento de circuitos turísticos, manuales de uso que permitan visitas ordenadas a los monumentos arqueológicos y mayor inversión en infraestructura, demandó Tibisay Monsalve, presidenta de la Sociedad de Hoteles del Perú, en una entrevista con Banca & Finanzas. Agregó que todo esto sólo será posible cuando el turismo se convierta en política de Estado. Aquí sus declaraciones.

Experta dice que si eso no se cumple, por más que se cree ministerio de Turismo habremos avanzado poco

Page 16: banca_y_finanzas_37

bancayfinanzas.net16

en el transporte terrestre y en el transporte aéreo.

Sin embargo, es saluda-ble comprobar cambio de mentalidad en la gente. Hace cuatro años, cuando se les ofrecía visitar Cus-co o Arequipa, nos decían que estábamos locos, lo que pensaban era visitar Miami. Hoy la gente ya hace turismo interno por-que muchas ciudades del interior del país han desa-rrollado y cuentan no sólo con atractivos naturales, sino también con hoteles de primera, como son los casos de Cusco y Paracas.

Usted reconoce que el Perú tiene enorme potencial en turismo, sin embargo, estamos a la zaga, ¿qué nos falta para dar ese salto y de-sarrollar realmente al sector?

Lo que nos falta es una política de Estado. Como

consecuencia no existe una inversión consistente en carreteras, aeropuertos, señalización, entre otros. Nuestro vecino Colombia, que tiene problemas de las Farc y no cuenta con tantos recursos como el Perú, está mucho mejor en turismo.

Es que ellos han tomado el tema como política de Estado, por lo tanto, invier-ten mucho en promoción y en infraestructura, pero además tienen una mar-ca país desde hace varios años con un eslogan im-pactante: “Tienes el riesgo de quedarte”. Esto es lo que vende.

El Perú tiene una marca país desde hace dos años, muy bonito, pero no está acompañado de ningún eslogan, se hizo un video y ahí quedó todo, no hubo constancia. Así no se puede ganar el mercado mundial en turismo. Y es necesa-

rio tener en cuenta que la competencia en turismo es muy fuerte, todos los paí-ses cuentan con atractivos, en mayor o menor grado, por lo tanto, es indispen-sable estar presente en to-das las ferias y otro tipo de reuniones. Las cosas no se hacen solas.

Además el país no cuenta con una organización ade-cuada en el sector, no hay circuitos turísticos estable-cidos técnicamente, cada uno va por donde quiere y a la hora que quiere, en otros países no se permite eso.

Cuando el turista llega a Machu Picchu, se le debe entregar un manual de uso, donde se establezca la puerta de entrada, el re-corrido que debe seguir, la puerta de salida y el tiem-po que debe durar esa vi-sita, además de las orien-taciones y prohibiciones

necesarias. Eso se hace en todo el mundo, menos en el Perú.

Dentro de esta pers-pectiva CANATUR pro-pone la creación del Ministerio de Turismo, ¿cuál es su opinión?

Mi opinión es de apoya a la propuesta. No hay que olvidar que la Sociedad de Hoteles del Perú es la que ha empujado el carro en esa dirección, incluso se pagó a una empresa in-ternacional para que de-sarrollara el proyecto del Ministerio de Turismo, el resultado lo entregamos a CANATUR y ellos segura-mente, la han mejorado y luego han planteado la creación de este ministerio que ojalá se concrete. Sin embargo, repito una vez más, se puede crear el Mi-nisterio de Turismo, pero si el tema no se convierte en política de Estado, no ha-bremos avanzado mucho.

Page 17: banca_y_finanzas_37

bancayfinanzas.net 17

Page 18: banca_y_finanzas_37

bancayfinanzas.net18

Jorge EspinoMobile Phone: 305-335-0518Fax Phone: 305-808-3453Other Phone: [email protected]

Welcome to Jorge L. Espino P.A. at The Keyes Company web site, your complete source for Buying, Selling, and/or Ren-ting, any Residential and/or Commercial property.

We are based in South Flo-rida, U.S.A., with a World Wide

network of partners offering you Real Estate, Financial, Le-gal, and Title Services all under one roof. We call it a: “Family of Services”.

It’s our commitment to make the Buying and/or Se-lling experience as smooth and less stressful as possible.

Inmigración?Alicia Garcia - SELLEK

Abogada Peruana Graduada en USA

Visas de NegociosProfesionales

EjecutivasInversionistas

Certificación LaboralResidencias, Ciudadanías

Asilo PolíticoDeportación

Divorcios

Telefax: 305.382.179913055 SW 42 ST (Bird Road)Suite 103 Miami FL 33175

305 - 382.6110

Page 19: banca_y_finanzas_37

bancayfinanzas.net 19

Esta crossover com-pacta con la que la firma coreana co-

menzó su transformación total en 2009 y ahora - solo tres años más tarde -, ya recibió una serie de me-joras de diseño por fuera, más equipo estándar en la cabina y sobre todo, mejo-ras de ingeniería en el tren motor, que no solo es más potente, sino más eficiente en el consumo de gasolina. Con todo esto, el Kia Soul es uno de los modelos que tiene una altísima relación valor/precio, ¡atractiva por donde se le vea!

Los toques cosméticos para el 2012 incluyeron nuevas luces delanteras y traseras con tecnología LED, ruedas de aluminio de 18 pulgadas, que le dan un toque más moderno y deportivo. En la cabina, ahora tiene como opción el nuevo sistema UVO de comunicación y entre-

tenimiento desarrollado por Microsoft® para KIA, equipo de navegación con una pantalla táctil de 4.3 pulgadas y la opción del servicio de radio satelital y SiriusXM Traffic™, cámara de asistencia para estacio-nar en reversa y la opción de un equipo de sonido In-finiti con 350 Watts de po-tencia y siete parlantes.

Y aunque es un vehícu-lo compacto, también es uno de los más seguros, según la calificación del Instituto de Aseguradoras y Seguridad en las Carre-teras (IIHS) que la incluyó entre sus Top Safety Picks, por la forma en que prote-ge a sus ocupantes de le-siones graves o incluso la muerte en accidentes con impacto frontal, lateral, trasero y volcaduras. Esto lo logró KIA con una nueva estructura de la carrocería que fue rediseñada para asimilar más energía tan-

to en el frente como en la parte trasera y los pilares de las puertas reforzados para resistir impactos más severos. Además ahora tie-ne un nuevo sistema de ca-beceras activas para evitar el efecto látigo en un im-pacto por atrás, bolsas de aire inteligentes en la parte delantera y laterales estilo cortinilla a lo largo de toda la cabina.

El equipo estándar de seguridad también inclu-ye sistema de frenos anti bloqueo (ABS), control electrónico de estabilidad (ESC), sistema de control de tracción (TCS), dis-tribución electrónica en los frenos (EBD), sistema de asistencia a los frenos (BAS), control de frenos en terrenos inclinados, (HAC), control de estabilidad del vehículo (VSM) y monito-res de presión en los neu-máticos.

La cabina de la nueva KIA SOUL Eco 2012 incluye ac-cesorios de tecnología que antes solo eran exclusivos para modelos más lujosos y sobre todo, más caros.

KIA ofrece la SOUL 2012 con dos motores: uno de cuatro cilindros y 1.6 litros que genera 138 caballos de fuerza y rinde 29 millas por galón de gasolina en tráfico de ciudad y hasta 36 en ca-rretera, cuatro más que el modelo anterior, gracias al Active Eco System, que op-timiza el uso de combusti-ble con tecnología ISG (Idle Stop and Go) que apaga el motor cuando el vehícu-lo se detiene y arranca en cuanto el conductor levan-ta el pie del freno. Existen dos transmisiones: manual y automática (ambas de seis cambios) que se pue-den acoplar a cualquiera de los dos motores.

KIASoul

Page 20: banca_y_finanzas_37

bancayfinanzas.net20

Page 21: banca_y_finanzas_37

bancayfinanzas.net 21

Page 22: banca_y_finanzas_37

bancayfinanzas.net22

Al cumplirse el ter-cer aniversario de la muerte de Mi-

chael Jackson un grupo de artistas latinos dirigidos por el músico y productor peruano Tony Succar, rin-den un homenaje musical al “Rey del pop”.

“Unity: The Latin Tribu-te to the King of Pop”, es el título del disco, nombre muy similar al que usaron los Jackson 5 en la gira in-ternacional que reciente-mente iniciaron.

Según primerahora.com, lo que Succar busca con este título es poner en perspectiva el mensaje de unidad que siempre co-municó Michael Jackson, compartiendo su visión fundamental con arreglos musicales muy distintivos, a juzgar por el teaser que dio a conocer el productor peruano a través de la red social YouTube.

La producción discográ-fica reúne a destacados ar-tistas latinos en el tributo musical al “Rey del Pop”.

Entre los que prestaron su voz para rendirle un homenaje salsero a Jack-son se encuentran Michael Stuart, Tito Nieves, India, Obie Bermúdez, Jennifer Peña, Jan Rodríguez (el hermano de Luis Fonsi) y Kevin Ceballo.

La selección de estos ar-tistas no fue casualidad. Todos ellos, en algún mo-mento de su carrera, han manifestado la influencia de la voz de Billie Jean en su música.

Unity: The Latin Tribu-te to the King of Pop está compuesto por una fusión de ritmos y sonidos latinos que le ofrece al oyente un sabor tropical a las can-ciones clásicas de Michael Jackson, mientras conser-van su esencia original.

Para lograr el resulta-do deseado, el productor Tony Succar contó con la participación de 80 mú-sicos reconocidos a nivel

mundial. Esta pro-puesta se viene tejiendo desde hace más de un año y medio. Gran parte de las grabaciones y las mezclas se realizaron en Miami, Florida.

A través del disco, Succar quiere escribir una página más en la historia de Jack-son uniendo culturas mu-sicales mientras se recuer-da la memoria y el mensaje fundamental de la música y vida del renombrado ar-tista.

Michael Stuart, uno de los artistas que puso su voz en esta propuesta, re-veló que a él le tocó grabar el único tema en español que se incluye en la pro-

ducción discográfica.

“La canción que grabé para el disco fue populari-zada por los Jackson 5. Se llama Blame It on the Bog-gie. Lo espectacular de este disco es que sus sonidos son originales. Tony Succar tiene un talento bestial y el sonido se oye bien bravo”, destacó ayer Stuart en en-trevista con Primera Hora.

“Unity es un excelente tributo a todo lo que es la trayectoria de Michael Jackson desde la perspecti-va latina”, agregó el salsero con la emoción de un niño con juguete nuevo.

Peruanos que Triunfan en MiamiUn peruano en Miami dirige tributo latino a Michael Jackson

Productor peruano Tony Succar con Tito Nieves

Page 23: banca_y_finanzas_37

bancayfinanzas.net 23

El pequeño genio, hijo de la peruana Maria Cristina y

Micky Sayman propieta-rios en Miami del ¨Pollón Grill¨, ha diseñado cinco aplicaciones con más de un millón de desacargas.

Con tan sólo 15 años, un escolar de sangre peruana, llamado Michael Sayman, se ha convertido en un destacado diseñador de aplicaciones para teléfo-nos y tabletas de la empre-sa Apple, informa la BBC Mundo.

El pequeño genio, hijo de una peruana y un boli-viano, visitó recientemen-te Santa Cruz de Bolivia, donde compartió con alumnos de secundaria su

experiencia como creador de juegos didácticos y de entretenimiento para el iPad y iPhone.

“Tenía Microsoft Paint ahí dibujaba cosas y des-de entonces empezaba a hacer cosas más compli-cadas. Después de dibujar, empecé a crear páginas y después de crear página empecé con las aplicacio-nes”, cuenta el adolescente que vive en Miami.

Hace dos años creó su primera aplicación, Club Penguin Cheats App, que desarrolló a base de leer li-bros de programación y la dotó con trucos y secretos de un juego online de Dis-ney. Esta se ha convertido en una de las más popula-res de la tienda de Apple.

“Quiero hacer una em-presa con más aplicacio-nes, más computadoras y una oficina. Tener para

crecer y tener más público para que las aplicaciones sean más conocidas”, indi-ca Sayman.

Escolar de origen peruano diseña aplicaciones para empresa Apple

Michael Sayman

El artista, nacido en Perú pero que vive en Miami desde los

9 años, explicó que sus tra-bajos tienen que ver “con líneas negras, con un túnel que te lleva a otra dimen-sión”.El ha diseñado una de las botellas de la edi-ción limitada de la cerveza Beck’s, con lo que la com-pañía da la posibilidad a artistas poco conocidos de difundir su obra.

“(Las obras) no están en una galería, sino en una botella. Es algo diferente. Poco común. Las personas van a descubrir mi trabajo” en las etiquetas de la cer-veza, dijo el diseñador grá-

fico de 31 años, conocido también como Freegums, en entrevista con Efe.

Ilizarbe agregó que está “muy feliz de tener la opor-tunidad” de poder diseñar una botella con una de sus obras y que gran parte del público, que no sea aman-te del arte, pueda conocer su creación artística.

Vivir en Miami, dijo el ar-tista graduado del Art Insti-tute de Ft. Lauderdale (Flo-rida), le “abrió las puertas al Caribe” y a la cultura de Centroamérica.

“He aprendido de esas culturas, de esas religiones,

de la comi-da... eso me ha ayudado a desarrollar-me cultural-mente”, indi-có.

El artista ya ha presentado sus obras en galerías de Los Án-geles, Carolina del Norte, Toronto, Chi-cago, San Francisco, Miami, Nueva York y Tailandia, aunque de momento ninguna de sus obras ha sido expuesta en ninguna galería de América Latina.

Artista peruano da a conocer sus diseños a través de una botella de cerveza

El artista peruano afincado en Miami, Álvaro Ilizarbe, posa delante de una pared decorada con una de sus creaciones. EFE/Beck’s

Page 24: banca_y_finanzas_37

bancayfinanzas.net24

En las calles del Cus-co las banderas del Tahuantinsuyo fla-

mean por las fiestas del Inti Raymi. El sol, dios creador de los Incas es venerado en aquella ceremonia que permite revivir el espíri-tu de los Andes durante el solsticio de invierno. Des-de la fortaleza de Saqsa-yhuamán, naturales y fo-

ráneos aguardan el tributo con música y devoción.

Estas tradiciones se ex-panden sin plantearse lí-mites geográfico y llegan hasta Miami, al nivel del mar, el verano y el clima subtropical. Miles de ki-lómetros de distancia ha-cen que el Inti Raymi se readapte y se comparta en

una ciudad que todavía no conoce mucho sobre las tradiciones de los Andes.

Los organizadores fueron los miembros del grupo Kuyayky y la convocatoria fue múltiple: desde gran-des hasta pequeños y par-ticipantes de los diferentes países que conformaron el imperio Incaico: desde Co-

lombia hasta Argentina.

El ritual y la músicaEl evento inició con una

ofrenda a la tierra y el sol para continuar con cancio-nes y piezas andinas inter-pretadas por niños y adul-tos que reciben clases en el centro Kuyayky y que desde pequeños han aprendido a valorar su tradición. La

Celebraciones del Inti Raymi en Miami

El Sol Andino brilla en Florida

mayoría de los participan-tes son nacidos o criados en Estados Unidos que, muchas veces, en Kuyayky encuentran una manera de enriquecer su identidad norteamericana con sus raíces latinoamericanas. Pero también algunos de los participantes no ne-cesariamente poseen una herencia cultural andina y es por el amor a su música que han encontrado en los

huaynos y valichas un me-dio de expresión.

El Inti RaymiEsta es la primera vez

que se realiza el Miami Ra-ymi. Lejos del centro del mundo andino, nuestra ciudad también recons-truye lo panandino para nuevas generaciones. El Inti Yami (la fiesta del Sol, en quechua) se realiza des-de hace aproximadamente

cincuenta años en el Perú. Intenta reconstruir los ritos originarios que fue-ron prohibidos durante la conquista española. Para ello, sus organizadores deben recurrir a crónicas y documentos coloniales para intentar reproducir el ritual y las vestimentas de la manera más aproxi-mada posible.

En Miami, la familia Hurtado, originaria de Jauja (Junín), ha asumi-do el reto de expandir su propuesta cultural de Kuyayky a través de esta celebración. La primera edición del Miami Raymi contó con un gran nú-mero de participantes. Lo

más especial de todo es que gracias a Kuyayky se está creando un espacio en donde no sólo se difunde la cultura andina sino que también se transmite. Ku-yayky a su vez, da clases de música andina durante todo el año.

Celebraciones como

estas hacen que nuestra música no sea únicamen-te un símbolo de nostalgia

para los peruanos que vivi-mos en el extranjero sino también una semilla para compartir el Perú con el mundo y las generaciones venideras.

Américo Mendoza-Mori es investigador

y profesor de estudios latinoamericanos en la

Universidad de Miami (UM).

Kendallsuyo en internet

www.kendallsuyo.net

Page 25: banca_y_finanzas_37

bancayfinanzas.net 25

En las calles del Cus-co las banderas del Tahuantinsuyo fla-

mean por las fiestas del Inti Raymi. El sol, dios creador de los Incas es venerado en aquella ceremonia que permite revivir el espíri-tu de los Andes durante el solsticio de invierno. Des-de la fortaleza de Saqsa-yhuamán, naturales y fo-

ráneos aguardan el tributo con música y devoción.

Estas tradiciones se ex-panden sin plantearse lí-mites geográfico y llegan hasta Miami, al nivel del mar, el verano y el clima subtropical. Miles de ki-lómetros de distancia ha-cen que el Inti Raymi se readapte y se comparta en

una ciudad que todavía no conoce mucho sobre las tradiciones de los Andes.

Los organizadores fueron los miembros del grupo Kuyayky y la convocatoria fue múltiple: desde gran-des hasta pequeños y par-ticipantes de los diferentes países que conformaron el imperio Incaico: desde Co-

lombia hasta Argentina.

El ritual y la músicaEl evento inició con una

ofrenda a la tierra y el sol para continuar con cancio-nes y piezas andinas inter-pretadas por niños y adul-tos que reciben clases en el centro Kuyayky y que desde pequeños han aprendido a valorar su tradición. La

Celebraciones del Inti Raymi en Miami

El Sol Andino brilla en Florida

mayoría de los participan-tes son nacidos o criados en Estados Unidos que, muchas veces, en Kuyayky encuentran una manera de enriquecer su identidad norteamericana con sus raíces latinoamericanas. Pero también algunos de los participantes no ne-cesariamente poseen una herencia cultural andina y es por el amor a su música que han encontrado en los

huaynos y valichas un me-dio de expresión.

El Inti RaymiEsta es la primera vez

que se realiza el Miami Ra-ymi. Lejos del centro del mundo andino, nuestra ciudad también recons-truye lo panandino para nuevas generaciones. El Inti Yami (la fiesta del Sol, en quechua) se realiza des-de hace aproximadamente

cincuenta años en el Perú. Intenta reconstruir los ritos originarios que fue-ron prohibidos durante la conquista española. Para ello, sus organizadores deben recurrir a crónicas y documentos coloniales para intentar reproducir el ritual y las vestimentas de la manera más aproxi-mada posible.

En Miami, la familia Hurtado, originaria de Jauja (Junín), ha asumi-do el reto de expandir su propuesta cultural de Kuyayky a través de esta celebración. La primera edición del Miami Raymi contó con un gran nú-mero de participantes. Lo

más especial de todo es que gracias a Kuyayky se está creando un espacio en donde no sólo se difunde la cultura andina sino que también se transmite. Ku-yayky a su vez, da clases de música andina durante todo el año.

Celebraciones como

estas hacen que nuestra música no sea únicamen-te un símbolo de nostalgia

para los peruanos que vivi-mos en el extranjero sino también una semilla para compartir el Perú con el mundo y las generaciones venideras.

Américo Mendoza-Mori es investigador

y profesor de estudios latinoamericanos en la

Universidad de Miami (UM).

Kendallsuyo en internet

www.kendallsuyo.net

Page 26: banca_y_finanzas_37

bancayfinanzas.net26

Fotos: Said Bazze

La Revista Mujer, la Dra. Mikki Canton y el Alcal-de de la ciudad de Miami,

Tomás Regalado ofrecieron una cálida recepción de bienveni-da al embajador César Enrique Bustamante Llosa, nuevo cón-sul general del Perú en Miami. El evento se llevó a cabo en las terrazas de la alcaldía de Miami en Coconut Grove con los aus-picios de McGowen Restaurant presidido por la señora Yolanda Palma de Lieb, Trinity Shipping Line y su C.E.O, Albert De Rojas y por la firma peruana Southern Group USA de la empresaria Ya-ned Galvez. Los más de 200 in-vitados disfrutaron de un alegre coctel donde pudieron saludar al nuevo cónsul y pudieron disfru-tar las deliciosas creaciones del chef peruano Miguel Matto.

Bienvenida al Cónsul General del Perú en Miami

Preciosa Miss Junior Teen Doral Simone Marval Consul Enrique Bustamante en compañia del empresario Marco Mejia

Alegres Umberto Cripa y Lydia ScerpellaReina peruana: Jazmin Valdes, Miss Teen Belleza Hispana 2011

Page 27: banca_y_finanzas_37

bancayfinanzas.net 27

Consul Enrique Bustamante en compañia del empresario Marco Mejia

Patricia Gutierrez y Consul Enrique Bustamante

Guapas y elegantes Paola Cobas y Leslie Ames

Nuestra directora, CJ McCann, recibiendo el sello official de la ciudad

Miguel Matto y anfitrionas Crisnel Reyes y Brunella Dongo McCann

Page 28: banca_y_finanzas_37

bancayfinanzas.net28

Según la Prensa Internacional el PERU sigue sien-

do un país de constante atracción para las In-versiones en todos los sectores que determinan el desarrollo de un País y esta realidad debe ser razón principal para sen-tirnos orgullosos sobre todo en este mes PATRIO de ser

…..PERUANOS.

EN LO QUE TOCA nuestro Mundo Inmobi-liario tenemos motivos que dan razón del por-que? se mantendrá por varios años mas el Boom Inmobiliario y las razones son simples tenemos en Reserva mas de 50,000 millones de dólares y nuestra economía crece al 6% anual liderada por la construcción.

ADEMÁS ANALIZAN-DO el tema de la vivien-da en el Peru,el déficit según el Ministerio de Vivienda en 2007 fue de casi 2’000,000 viviendas

y nuestro crecimiento en viviendas ha sido en los 2 últimos años de 50,000 anuales aprox .De acuerdo a esta situación existe pues una gran bre-cha entre la oferta que e minoritaria a demanda existente

…Definitivamente ne-cesitamos muchas mas VIVIENDAS

AHORA consideran-do la mejora de ingresos en la población que ha permitido aumentar la capacidad adquisitiva y mayores solicitudes de créditos y que como prueba de ello es que se hayan incrementado los créditos hipotecarios en un 165% y considerando también que los Bancos e Instituciones Financie-ras hayan adoptado una política muy agresiva de créditos ampliando a 25 y 30 años los plazos de pago se tendrá como consecuencia mayor fa-cilidad para adquisición de vivienda y por ende mayor demanda .

NO OBSTANTE lo di-cho debemos considerar datos importantes sobre la Demanda insatisfecha la que a fines del 2011 seria de 400,000 dis-tribuida de la siguiente manera:

130, mil viviendas de precios $10 a 20,000 dó-lares; 170 mil viviendas entre$30 mil-$ 45,000

50 mil viviendas de pre-cios de $ 50 a 60,000 y 50 mil viviendas precios en-tre $60 a $120,000.

Dado este informe sa-bemos a que dirección vendrá las Inversiones y el BOON INMOBILIARIO seguirá por años sien-do un Paraíso financiero para los Inversionistas Pruebas de esto es que según informes especia-lizados solo en el 1er tri-mestre del 2012 la oferta fue de 22,000 viviendas nivel B C y prácticamen-te se vendió casi toda en planos .

ACTUALMENTE los Precios de Departamen-tos van desde $ 1,000 a $1,600 el m2 para las zo-nas de Lince, Jesus Ma-ria, SanBorja, Surco y de $1,800 a $ 2,600 para las zonas de San Isidro y Mi-rafores.

La ventaja de adquirir un Dpto. en PLANOS es que al termino de obra tiene asegurado una plusvalía o ganancia del 20% EXCELENTE NE-GOCIO

UNA COMPARACIÓN con otros países sobre los precios por m2 de cons-trucción nos da como resultado que estamos entre un 30% a 45% mas bajo que sus precios por lo que entonces ADQUI-RIR una Propiedad en PERU y en condiciones PRE CONSTRUCCION y con las facilidades de Crédito existente es por hoy una EXCELENTE oportunidad de de con-vertir las REMESAS EN UNA INVERSION no en un gasto.

Mundo Inmobiliario Turístico

Por Oscar D. Fajardo Quiroga.Ex Vicepresidente Latinoamericano - Fed. Mundial de Bienes Raíces FIABCI -Francia

Page 29: banca_y_finanzas_37

bancayfinanzas.net 29

UN RESUMEN DE LOS PROGRAMAS vigentes de Vivienda que tiene el Gobierno son: Mi vivien-da, Techo Propio, Vivien-da BanMate, Mi pueblo, Mi Barrio, Mejorando mi quinta y la calle de mi quinta. De todo el idóneo para el financiamiento es MI VIVIENDA.

LOS FINANCIAMIEN-TOS hipotecarios existen-tes en Perú son : los Bonos Hipotecarios ,las Letras Hipotecarias ,Cedulas Hi-potecarias ;estos utilizados por las entidades finan-cieras ; el Titulo de Crédi-to Hipotecario negociable utilizado por Registro Pú-blicos o empresas especia-lizadas y los Fondos de In-versión este ultimo el mas dinamico utilizado por So-ciedades Administradoras Particulares y dirigido para ejecución de Proyectos.

IMPORTANTES IN-VERSIONES NACIO-NALES Existen 14 Proyectos Hoteleros e Im-

portante cadenas hoteleras HaytHilton,Aton,Accord, quienes invertirán mas de $ 500 millones de dólares .Las zonas escogidas Mi-raflores, San Isidro y Surco. La Cadena de Almacenes Totus invierte actualmen-te 60 millones en 8 me-gatiendas .En Surco se construirá un Mega Cen-tro Empresarial con una inversión de 114 millones dólares .

Empresa Española Fa-milyHousePeru inicio sus Inversiones Inmobiliarias con Edificios Multifamilia-res de 1er nivel y con carac-terísticas lujosas a precios y condiciones muy conve-nientes Empresa Chilena tiene como meta una in-versión de350 Millones en 15 proyectos Multifamilia-res Dptos.San J. Miraflores tendrá su propio TEATRO MUNICIPAL.

En Chimbote se inau-guro el nuevo centro co-mercial cuya inversión fiemas de 28 millones de dolares.300 Represas es-

tán Proyectadas en los próximos años por el Ministerio Agricultura

ALGUNAS NOVEDA-DES en el mundo In-

mobiliario internacional son el Hotel Subterráneo y subacuático en Chi-na de 19 pisos de los

16 están debajo del agua. El club real Madrid se instala en Emiratos árabes construyendo un

Complejo Hotelero de 400 Dptos..Bueno ya

llegaremos a eso.

OPORTUNIDADES DE INVERSION en PERU y que estarán presente en “EL FESTIVAL DE LA PE-RUANIDAD” EL 28 Y 29 DE JULIO

1.-Finos Departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios de Family House Perú . Edi-ficio, fino y Elegante de 14 pisos con piscina, áreas de gimnasio a precios y finan-ciamiento conveniente

2.-Finos Departamentos de 3 Dormit en SAN ISI-DRO –RESIDENCIAL “LOS FRESNOS” Área de 167 m2 desde $240,000.-

3.- Finos Departamento de 1 ,2 dormitorio en Re-sidencial San BARTOLO .2 Etapa .Área 40 65m2 .

Desde $ 48,000.- (Ex-traordinarios para renta turística de $ 5,000 anual garantizada)

4.-Sociedad en Cons-trucción Edificio en San

Isidro UTILIDAD 35% so-bre INVERSION

5.-Sociedad en Cons-trucción Edificio en GA-MARRA. UTILIDAD 35% sobre INVERSION

6.-Sociedad en Amplia-ción de Dptos y Comer-cialización de Nuevo Club Cieneguilla

7.-Inversion Turística..que asegura 5 VIAJES a cualquier PAIS SIN PAGO DE ALOJAMIENTO FAMI-LIAR mediante LA MEM-BRESIA INTERNACIONAL de SAN BARTOLO y ca-dena mundial de Hoteles y Resort RCI. …………….. POR MES PATRIO UNICA TARIFA PLANA. ..

1er PASO Ud. Se hace socio MIEMBRO de Re-sidencial San BARTOLO BEACH-Perú

2do PASO UD escoge mediante on line el País que desee visitar con la familia en www.rci.com

3er PASO Después de acreditarse MEMBRESIA y PAGO mediante en line Ud. recepciona Documento confirmatorio de su visita al país escogido…..ASI DE SIMPLE ..

Los esperamos

----------------------------Los interesados pueden escribir a nuestro mail: [email protected] o a nuestra editorial

Page 30: banca_y_finanzas_37

bancayfinanzas.net30

¿Recuerdas cómo te sentiste durante este tiempo?

Cuatro años después, no ha cambiado mucho para la mayoría de las familias

estadounidenses. Hoy en día, en los Es-

tados Unidos casi 50 mi-llones de familias siguen viviendo en el miedo y la desconfianza. Estas fa-

milias no hicieron nada malo. Ellos jugaron con las reglas existentes y opera-ron con total honestidad.

El problema es que aque-llos que permitieron que

esto sucediera, se hicieron cargo de sus propios inte-reses primero y recibieron toda la ayuda.

En cambio aquellas per-sonas honestas, que tra-

Lo que paso hace

cuatro años No se debe repetir

Por: Lilly Rivera

En el 2008, todo cambió en los Estados Unidos y el mundo. Las familias vieron con temor y confusión cómo el mercado financiero se salió de control y el sueño americano estaba realmente en peligro de desaparecer para siempre.

Page 31: banca_y_finanzas_37

bancayfinanzas.net 31

bajaron tan duro, perdie-ron sus hogares, empleos y seguridad de futuro, como resultado de esta gran injusticia. Todos te-nemos que buscar formas de mantener la seguridad necesaria para un futuro brillante y legarles una buena herencia a nues-tros hijos.

HBW FINANCIAL SVCHBW y nuestros socios

en esta nación, se han comprometido a garan-tizar que esto no vuelva a ocurrir a las familias a las que protegen.

Esta guerra contra el miedo lleva a las perso-nas valientes a luchar. Es-tamos reclutando y cons-truyendo la formación de un ejército benevolente de los verdaderamente dedicados a entregar este mensaje simple pero po-tente para nuestras fami-lias, usted nunca tendrá que vivir con miedo otra vez. Usted puede crear para su familia la seguri-dad necesaria para un fu-turo brillante y restaurar su legado a sus hijos.

Somos HBW. Nuestra misión es restaurar y pro-teger el sueño america-no.

Cuando el éxito ya no es opcional, el fracaso ya no es una opción.

FINANZASCuando se trata de pla-

nificar la jubilación, mu-chas personas están bus-cando respuestas viendo la experiencia de otros, cuando deberían proyec-tar su mirada desde una perspectiva personal.

La regla del 10% su-giere que, como mí-nimo, todos debería-

mos estar ahorrando por lo menos el 10% de nuestros ingresos brutos. Es de senti-do común para com-prender que el ahorro es tan personal. ¿Es posible que alguien ahorre un 10% de sus ingresos brutos al año y no tenga suficiente para su jubilación? Y si alguien comenzó a ahorrar un 10% a los 20 años, mientras que otra persona ha em-pezado a ahorrar a los 40 años, ¿cree usted que sus tasas de aho-rro deben ser diferen-tes?

Al final del día, importa menos lo que otros ten-gan o no tengan. La cla-ve es que usted tenga y sea feliz consigo mismo y asegúrese de que está midiendo el éxito de sus propias finanzas, com-parando su valor neto más allá de su valor neto actual. Si hace la compa-ración de su flujo de caja del pasado y su actual flujo de caja, ¿ve que está mejorando? ¿Se siente como si estuviera en me-jor situación económica hoy en día que lo hacía antes?

BANCA NOTICIAS:En esta era verde, no es

ninguna sorpresa que los bancos estén haciendo su parte también en el tema ecológico.

Casi todos los bancos ofrecen opciones de trá-mites sin papeles y el acceso a la cuenta en lí-nea. Usted está en buena compañía si ya se registro para obtener sus estados de cuenta entregados de manera electrónica en el hogar y es un paso muy fácil de ecologización de

su cuenta de negocios. Esto también significa ser respetuosos con el medio ambiente.

Tendrá fácil acceso a la información de su cuen-ta en cualquier lugar que tenga una conexión de Internet segura. To-das las cuentas que tie-ne con el banco, incluso su tarjeta de crédito de la empresa si usted tiene uno, estará en su base de datos. Sus declara-ciones se presentan y se ordenan de forma auto-mática.

Usted puede pagar las facturas, cheques de or-den y mantener control sobre toda la actividad de la cuenta con un solo clic de su ratón. Puede ahorrar unos cuantos árboles, darle a la capa de ozono un descanso al no conducir (su vehí-culo) rumbo al banco, pero además no tendrá que preocuparse por los trámites del banco y ser devorado por una ruma gigante de papel en su es-critorio.

Estados de cuenta elec-trónicos casi siempre se comercializan como un verde o ecológico, pero son rematadamente po-pulares porque significan un buen negocio para los bancos también.

Don Shafer, presidente de la compañía de Banc Vue, pequeño banco de consultoría, estima que los bancos gastan entre $ 1.50 y $ 3.50 por la im-presión de informes para el cliente y enviar estados de cuenta mensuales. Si usted puede ahorrar di-nero y reducir su huella de carbono, al mismo tiempo, estará obtenien-

do una gran ganancia en cualquier negocio.

LILLY RIVERAYo con mis socios en

HBW, estamos compro-metidos a proteger a las familias. Mi trabajo como planificadora de finanzas es enseñar a las personas cuáles serian sus más apropiadas opciones en este momento. La gente cuentan con mi ayuda to-tal en lo siguiente: Servi-cios de Asesoría Anuales, Seguro por Incapacidad, Seguro de Vida, Los Fi-deicomisos , Cuidado a Largo Plazo y Plan de Ju-bilación.

HBW FINANCIAL SVC. Doral, FL 33166, #305-

788-5623, L R I V E R A H B W @

GMAIL.COM

Cuando el éxito ya no es opcional, el fracaso ya no es una opción.

Page 32: banca_y_finanzas_37

bancayfinanzas.net32

Page 33: banca_y_finanzas_37

bancayfinanzas.net 33

Af o r t u n a d a m e n -te Nissan equi-pa al Altima con

la tecnología suficiente como para hacer que la experiencia tras el volante cumpla con la promesa de su diseño. En término de motores el Altima ofrece un silencioso 4 cilindros de 2.5 litros y 175 caballos de fuerza como equipamien-to básico y un robusto V6 de 3.5 litros y 270 caballos de fuerza. Ambos moto-res están administrados eficientemente por una Transmisión Continua Va-riable (TCV) que simula cambios de velocidad, los cuales pueden ser activa-dos manualmente para un

manejo más deporti-vo.

El nivel de equipamien-to básico ofrece ameni-dades que normalmente encontramos en autos de mayor precio, como botón de arranque o microfiltro en el aire acondicionado. Le siguen los niveles “S” con llave inteligente y el paquete SL con asientos forrados en piel, y “SR” con el V6, suspensión deporti-va, asiento del conductor con ajustes electrónicos en 8 direcciones. Todos los Altima vienen con control electrónico de estabilidad y 6 bolsas de aire de nor-ma, seguridad ante todo. Para los más adeptos a la tecnología en Altima en-cuentras todo lo que es po-sible ofrecer en estos días, como cámara retrovisora, conectividad Bluetooth para celulares, compatibi-lidad con iPod, sistema de

navegación con alertas de tráfico y radio sa-

telital.

Y hablando de favorecer al medio ambiente, el con-sumo de los trenes motri-ces del Altima no está nada mal. Según la Agencia de Protección Ambiental, el Altima 4 cilindros rinde 23 millas por galón en circui-to urbano y 32 en autopista y el V6 rinde 20 y 27 millas por galón respectivamen-te, lo que sitúa al Nissan Altima en el medio del gru-po de autos familiares del tamaño medio.

Los precios del Altima 2012 permanecen relati-vamente estables, comen-zando en $21,170 para el modelo base de 4 cilindros y llegando a $26,190 por el modelo SR con motor V6. El Nissan Altima es un auto que nadie que esté por comprar un sedan de ta-maño mediano pude darse el lujo de dejar de probar.

Nissan Altima

Page 34: banca_y_finanzas_37

bancayfinanzas.net34

DIA DE LA INDEPEN-CENCIA AMERICANA

De manera pondera-da y respetable, el pueblo de los Estados Unidos de América, celebró este 4 de julio la gran fiesta de su in-dependencia. En todos los edificios públicos y priva-dos, así como en las casas particulares, la bandera, grande o pequeña, con las características barras y es-trellas, estuvo flameando victoriosa.

En cada estado de la Unión, incluso los peque-ños municipios, cada 4 de julio se celebra con paradas

y con actividades múltiples de carácter popular, culmi-nando muchas de ellas con fuegos de artificio.

Es una celebración tras-cendental ante la cual se manifiesta el espíritu cí-vico y patriótico de la na-ción. Esta fecha también en distintos países del orbe se celebra con actividades vinculadas con el concepto de la libertad.

Estados Unidos de Norte América, país de inmigran-tes y cuna de la libertad. Nos inclinamos reverentes ante el pueblo americano.

EL PERU A LA CABEZALos hispanos de Miami,

encabezados por los pe-ruanos, usan cada vez más la Internet para enviar re-mesas a sus países de ori-gen, según publicó hace poco El Nuevo Herald de Miami. Agregó que esto se debe a que muchos tienen acceso a la red en su casa y se sienten más cómodos efectuando transacciones en línea.

La tendencia al uso de internet se estaría impo-niendo principalmente en-tre los latinos de la Florida, California y Nueva York.

Pero los de Miami son los inmigrantes que muestran una disposición a usar la Internet dos veces mayor que el promedio nacio-nal, según la firma global Xoom.com, especializada en envío de remesas en lí-nea.

La compañía menciona-da ha creado un sistema para ‘’realizar transaccio-nes seguras’’ mediante alianzas con entidades fi-nancieras y desde el año pasado comenzó a promo-cionarse fuertemente en Latinoamérica.

La Comunidad Hispana en los Estados Unidos

Page 35: banca_y_finanzas_37

bancayfinanzas.net 35

Hace poco, firmó una asociación con el Banco de Crédito de Perú (BCP), y tiene alianzas similares con 16 instituciones finan-cieras, incluyendo en Ar-gentina, Colombia, Guate-mala, México y República Dominicana.

NEGOCIOS HISPANOS CRECEN A PESAR DE …

El espíritu emprendedor hispano se pone de mani-fiesto en Estados Unidos, según lo revelado en la 32ª Convención Anual de la Cámara de Comercio His-pana de Estados Unidos (USHCC, por su nombre en inglés). La organización que alberga a alrededor de 200 cámaras de comercio a nivel nacional y tiene más de 3 millones de agre-miados, también se dio un tiempecito para realzar el crecimiento de los nego-cios hispanos en todo el país.

El resultado fue sorpren-dente: según reportes ofi-ciales este crecimiento ha alcanzado un 115%.

También se reveló que los negocios hispanos en el país producen alrede-dor de 400,000 millones de dólares anuales. Y esto está en consonancia con el hecho de que en los úl-timos años el número de negocios hispanos regis-trados a lo largo y ancho de la nación es tres veces mayor que el de cualquier otro grupo étnico.

Se sabe que California, Texas, Florida y Nueva York son los estados donde los empresarios de origen hispano han abierto más empresas.

Para los analistas esta noticia es muy alentadora, pues los negocios hispanos

están creciendo a un paso acelerado en condiciones económicas tan adversas como las actuales. Esto significa una buena señal para los Estados Unidos, dado que son los latinos el grupo de crecimiento más rápido de acuerdo al Cen-so 2010.

PODER DE CONSUMO Y LA FAMILIA

El “boom de los latinos”, es una frase que se escucha con frecuencia en los últi-mos años, no sólo en Flo-rida, sino en todo el país. Es que los latinos, o más genéricamente hispanos, son considerados la mino-ría étnica más grande de los Estados Unidos. Pero no sólo se trata de número de personas, sino también de calidad de vida refleja-da en acceso a tecnología y educación, compra de bienes inmuebles y consti-tución de negocios media-nos y pequeños.

Con una población aproximada de 38.8 mi-llones, uno de cada ocho habitantes es hispano. En la tierra de Washington, históricamente un país de inmigrantes, esta presen-cia no podría ser la excep-ción.

Según un estudio reali-zado a la hora de comprar a los hispanos les gusta probar productos nuevos y de buena calidad, además prefieren comprar por in-ternet. Pero hay otros datos reveladores: más del 40% de hispanos en Estados Unidos tiene vivienda pro-pia y alto porcentaje tiene tarjeta de crédito/débito y cuenta bancaria. Además, alrededor de 60%% tiene uno o más vehículos.

Otra característica del

perfil de los hispanos es que le dan importancia a la familia. Es la imagen que proyectan ante el mundo. Esta es la explicación del por qué las costumbres, la comida y, sobre todo el idioma español, perma-necen en las familias his-panas inclusive después de cinco o seis generacio-nes nacidas en los Estados Unidos.

FACTOR ECONÓMICO DECIDIRÁ LOS VOTOS

Nadie se atreve a pro-nosticar quién ganará las elecciones el 6 de noviem-bre, pero la mayoría está de acuerdo que el factor económico será el tema más importante para deci-dir la elección presidencial en los Estados Unidos.

Según estadísticas del mes las cifras de desem-pleo y el número de nuevos empleos creados en el mes de junio, no tienen ningu-na mejoría respecto al mes de mayo. El desempleo a nivel nacional se mantiene en 8.1%, pero si se analizan las cifras de desempleo en las minorías la cifra es mu-cho mayor, pasando del 10%. Los analistas afirman que esto pasará factura al presidente Obama que as-pira la reelección.

Obviamente, la ley del cuidado de salud es muy importante y ayudará a mucha gente, pero ha originado resquemores y desconfianzas en los em-presarios, pues a partir del 2014 cualquier empresa que tenga cincuenta o más empleados les tendrá que ofrecer seguro de salud o tendrá que pagar una multa (o impuesto, según como se mire) por cada empleado.

Como era de esperarse,

el aspirante Republicano, Mitt Romney, aprovecha esta situación para procla-marse el “salvador” frente a lo que se considera la de-bilidad del candidato Oba-ma. Veremos qué pasará en los próximos meses.

LA NECESIDAD DE UNA REFORMA INMI-GRATORIA

Por supuesto ha caí-do muy bien el anuncio del presidente Obama de la suspensión de depor-taciones por dos años y otorgamiento de permi-sos de trabajo a jóvenes indocumentados menores de treinta años que lleven más de cinco años en el país y que llegaron antes de los 16 años. Al parecer se reabre no sólo el tema del DREAM Act (Ley del Sueño) sino también el de una reforma integral a las leyes de inmigración de los Estados Unidos.

Este jueves, 21 de junio, dirigiéndose a la conven-ción de NALEO (Funcio-narios Latinos Electos de Norteamérica) en Orlan-do, el candidato presiden-cial del Partido Republica-no, Mitt Romney, dijo que de resultar electo pondría en vigor su plan de refor-ma inmigratoria que, de hecho, sustituiría el plan temporal de dos años anunciado por Obama li-mitado a un grupo especí-fico de personas.

Al margen de discre-pancias electorales, no hay duda que cada año aumenta el número de in-documentados, por lo tan-to, es indispensable hacer una amplia reforma inmi-gratoria que refleje la rea-lidad de un país que desde su fundación se basa en la inmigración.

Page 36: banca_y_finanzas_37

bancayfinanzas.net36

Podemos utilizar dos criterios para de-terminar qué tipo

de contratos se consideran como bancarios

1. Subjetivo: Los reali-zados por las Instituciones de Crédito.

2. Objetivo o funcio-nal: Los contratos ban-carios forman parte de operaciones integradas que materializan la inter-mediación indirecta en el crédito.

La actividad fundamental de las entidades de crédito es esa intermediación en el crédito. La acción de poner su propio capital recibir di-nero de terceros y capital del extranjero y prestarlo como crédito o colocación.

Se realizan de la misma

manera operaciones acti-vas y pasivas.

Pero, además también realizan otros servicios que no participan en esa inter-mediación del crédito.

Se llaman operaciones neutras

Estas entidades reciben y dan crédito.

Los contratos bancarios son contratos de adhesión, es decir, una sola de las partes establece las cláu-sulas

Clasificación de los contratos y operacio-nes bancarias:

Según la función eco-nómica que desempeñan pueden ser: Operaciones activas, pasivas o neutras.

1. Operaciones activas: el Banco concede crédito, va ha tener una ganancia por la tasa de interés.

-Préstamo-Crédito-Descuento-Crédito documentario

2. Operaciones pasivas: El Banco recibe dinero, es un extorno para la institu-ción crediticia.

-Depósito irregular de dinero-Redescuento.-Cuenta Corriente-Emisión de tarjetas3. Operaciones neutras:

Prestan servicios de gran variedad

-Transferencia Bancaria

-Depósito de valores-Mediación en la emisión de valores mobiliarios-Alquiler de cajas de seguridad-Servicio de cajero permanente-Suministro de informes comerciales.

LA CUENTA CORRIEN-TE BANCARIA

Sin duda en la cuenta co-rriente hay fondos deposi-tados por el cliente o pres-tados por el Banco. Para disponer de esos fondos el Banco entrega a su cliente un talonario de cheques. Para que disponga de él o pagué a proveedores por ejemplo.

En este contrato el Banco presta un servicio de caja y de contabilidad al cliente.

A-) Obligaciones Banca-rias:

1. La Obligación de ges-tión de la cuenta:

Debe cumplir las órdenes del cliente (atender pagos, cobros, etc.) siempre que el cliente las de en la forma pactada.

Debe llevar un registro contable de las operacio-nes que realiza por cuenta del cliente.

2. Tiene la responsabili-dad de comprobar la firma de las órdenes del cliente, en la firma de este que el Banco tiene registrada.

3. Debe tener provisión de fondos.

4. Debe informar al clien-te. Debe remitir periódica-mente un extracto de los movimientos que registra su cuenta (abonos y car-gos) con mención expresa del saldo (a favor o en con-tra del cliente).

B-) Obligaciones del cliente:

Las más importantes son:

1.Pagar las comisiones pactadas

2.Pagar los gastos oca-sionados por los servicios prestados.

3. Custodiar con diligen-cia el cuaderno de cheques y comunicar al Banco ur-gentemente la sustracción o extravío de los mismos.

Cuando la cuenta es de varias personas, pueden disponer de ella:

-De forma indistinta o solidaria: cualquiera de ellas puede disponer.

-De forma conjunta: una sola no puede disponer. Para disponer de la cuen-ta, se necesitará la firma de todas.

OPERACIONES ACTI-VAS: EL PRESTAMO BAN-CARIO

Mediante este contrato el Banco entrega a su cliente una cantidad de dinero, y el cliente se compromete a devolverla con intereses en el plazo pactado.

La devolución del clien-

te puede efectuarse en un solo plazo o en varios.

CONTRATOS BANCARIOS:

Doctor Juan José Blossiers Mazzini experto en derecho bancario y de los usuarios bancarios, Abogado especialista en el Sistema Financiero Peruano e Internacional, autor del libro “cómo aprender derecho bancario” entre otros, Abogado Bancarista, Presidente del Instituto Interamericano de Derecho Bancario IIBB, Premio de la Interamerican Bar Asociation, Washinton

Page 37: banca_y_finanzas_37

bancayfinanzas.net 37

Las obli-gaciones de las partes:

a. Obligaciones del Pres-tamista (el Banco)

Pero la práctica bancaria lo ha convertido en con-sensual: se suele pactar en los contratos que el Banco entrega el dinero al cliente, al firmarse el contrato de préstamo.

b. Obligaciones del pres-tatario (el cliente)

1.Restituir el dinero reci-bido en el plazo pactado.

a.De una sola vezb.En los plazo acordados2.Pagar los intereses pac-

tados3.En principio, se pueden

establecer los intereses sin ninguna limitación, sal-vo la impuesta por la Ley excepcionalmente por el Banco Central de Reserva.

Si se retrasa, pagará ade-

más intereses de mora.

4-En estos contratos se incluye una cláusula según la cual, si el prestatario se retrasa en el pago de alguna amortización, se produce el vencimiento anticipado de todas las obligaciones.

En este caso, el Banco podrá reclamar toda la deuda sin esperar a los pla-zos previstos.

Esta cláusula se incorpo-ra en todos los contratos donde el Banco concede crédito (operaciones acti-vas).}

APERTURA DE CREDI-TO ORDINARIA

En la práctica se suele llamar a este contrato de Crédito o Crédito en cuen-ta corriente.

En este contrato, el Ban-

co pone a disposición del cliente una canti-dad de dinero, general-mente en una cuenta corriente.

Y el cliente, puede disponer del dinero según lo vaya necesi-tando. Pagará intereses sólo de la cantidad dis-puesta.

Obligaciones de las partes:

A-).Obligaciones del Banco

1-El Banco debe man-tener a disposición del cliente la cantidad de dinero acordada.

2-.Entregarle el dinero solicitado. Esta entrega puede consistir en:

MetálicoPago de los cheques

emitidos por su cliente, si se dispone a través de una cuenta corriente.

Estas dos obligaciones no son lo mismo:

El Banco mantiene una disponibilidad, una provi-sión de fondos (1ª obliga-ción).

El cliente puede pedir el dinero al Banco o sa-car dinero de la cuenta, o puede no hacerlo. Cuando desea disponer, es cuando el Banco debe cumplir la obligación de entregar el dinero solicitado (2ª obli-gación).

B-) Obligaciones del cliente

1.Pagar una comisión al Banco.

2. Si ha dispuesto de al-guna cantidad debe devol-verla en el plazo pactado.

3. Si ha dispuesto, debe

pagar los intereses pacta-dos. Solo se pagan intere-ses de los que efectivamen-te ha dispuesto el cliente.

OPERACIONES PASI-VAS: EL DEPÓSITO IRRE-GULAR DE DINERO

Este es un contrato por el que el Banco recibe dinero del cliente.

El Banco adquiere la pro-piedad de ese dinero, y se compromete a devolver el mismo importe, más el in-terés pactado.

EL REDESCUENTOConsiste en el pago en

efectivo de documentos por parte de una entidad Bancaria cuyos montos van a vencer en el futuro. Los documentos que di-chas entidades descuen-tan el Banco cobrando el proveedor sus créditos de manera inmediata por un pago que vencerá próxi-mamente.

Finamente un comenta-rio, Se han dado normas en el Perú sobre la trans-parencia en los contratos y operaciones de crédito la ley 29888, y la anterior 28587, que pretende pro-mover mayor transparen-cia en la contratación, la Superintendencia de Ban-ca y Seguros (SBS) debe dar señales claras dado el sistema concentrado de la banca en el caso de Perú, ya que tenemos libertad y flexibilidad casi absoluta en las operaciones banca-rias. Las leyes están, esta-remos a la espera.

CONTRATOS BANCARIOS:

Page 38: banca_y_finanzas_37

bancayfinanzas.net38

El lado Sexy de la BancaNombre: Rosario Ruiz HuapayaEdad: 27 años Animadora y Organizadora de Eventoswww. perulatinproductions.comEstudia Ciencias de la ComunicacionNextel: 99.401*[email protected]

Page 39: banca_y_finanzas_37

bancayfinanzas.net 39

Page 40: banca_y_finanzas_37

bancayfinanzas.net40