+ All Categories
Home > Documents > Base de datos

Base de datos

Date post: 26-Jul-2015
Category:
Upload: gegis-lina
View: 372 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Popular Tags:
12
BASE DE DATOS Derly Katherine Badillo Menjura Lina Marcela Valencia Moreno 11-3
Transcript
Page 1: Base de datos

BASE DE DATOSDerly Katherine Badillo Menjura

Lina Marcela Valencia Moreno

11-3

Page 2: Base de datos

CUAL ES LA ESTRUCTURA DE LA BASE DE DATOS?

La estructura de la base de datos es bastante sencilla. Las convenciones utilizadas aparecen implícitamente en este documento. Por ejemplo, la mayoría de los objetos se indexan con un entero autoincrementado cuyo nombre es de tipo id_objet, y que se declara como clave primaria en la tabla apropiada.

Page 3: Base de datos

DIFERENCIA ENTRE UN BD & UN SGBD

El BD es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso y  un SGBD es un conjunto de programas que permiten crear y mantener una Base de datos.

Page 4: Base de datos

DIFERENCIAS ENTRE UNA HOJA DE CÁLCULO Y UN SGBD 

Una hoja de calculo es un software a través del cual se pueden usar datos numéricos y realizar cálculos automáticos de números que están en una tabla. También es posible automatizar cálculos complejos al utilizar una gran cantidad de parámetros y al crear tablas llamadas hojas de trabajo y  un SGBD son un tipo de software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan. Se compone de un lenguaje de definición de datos, de un lenguaje de manipulación de datos y de un lenguaje de consulta.

Page 5: Base de datos

BASE DE DATOS RELACIONAL Una base de datos relacional es

una base de datos que cumple con el modelo relacional, el cual es el modelo más utilizado en la actualidad para implementar bases de datos ya planificadas. Permiten establecer interconexiones entre los datos, y a través de dichas conexiones relacionar los datos de ambas tablas, de ahí proviene su nombre: "Modelo Relacional". Tras ser postuladas sus bases en 1970 por Edgar Frank Codd, de los laboratorios IBM en San José (California), no tardó en consolidarse como un nuevo paradigma en los modelos de base de datos.

Page 6: Base de datos

PASOS PARA EL PROCESO DE DISEÑO DE UNA BASE DE DATOS

Determinar el propósito de la base de datos   Este paso le ayudará a decidir los datos que desea que Visual FoxPro almacene.

Determinar las tablas necesarias   Cuando ya conozca claramente el propósito de la base de datos, puede dividir la información en temas distintos, como “Employees” u “Orders”. Cada tema será una tabla de la base de datos.

Determinar los campos necesarios   Tiene que decidir la información que desea incluir en cada tabla. Cada categoría de información de una tabla se denomina campo y se muestra en forma de columna al examinar la tabla. Por ejemplo, un campo de la tabla Employee podría ser Last_name y otro podría ser Hire_date.

Determinar las relaciones   Observe cada tabla y decida cómo se relacionan sus datos con los de las tablas restantes. Agregue campos a las tablas o cree tablas nuevas para clarificar las relaciones, si es necesario.

Perfeccionar el diseño   Busque errores en el diseño. Cree las tablas y agregue algunos registros de datos de ejemplo. Vea si puede obtener los resultados que desea de sus tablas. Haga los ajustes necesarios al diseño.

Page 7: Base de datos

¿CUÁLES SON LAS OPERACIONES BÁSICAS QUE SE PUEDEN REALIZAR EN UNA BD?

Operaciones unarias

Selección: Mediante esta operación se obtiene un conjunto de filas con todas las columnas de la tabla. Se seleccionan determinadas filas incluyendo una condición. Se utilizan los operadores booleanos "and" (Y)," or" (O), "not" (NO).

Page 8: Base de datos

OBJETOS DE ACCESS (TABLAS) Tablas: Una tabla de datos es un objeto que se define y utiliza

para almacenar los datos. Una tabla contiene información sobre un tema o asunto particular, como pueden ser como hemos visto

antes, clientes o pedidos. Las tablas contienen campos que almacenan los diferentes datos

como el código del cliente, nombre del cliente, dirección,...

Page 9: Base de datos

OBJETOS DE ACCESS (CONSULTAS)

Una consulta es un objeto que proporciona una visión personal de los datos almacenados en las tablas ya creadas.

Existen varios tipos de consultas para seleccionar, actualizar, borrar datos,..., pero en principio se utilizan para extraer de las tablas los datos

que cumplen ciertas condiciones. Por ejemplo, podríamos crear una consulta para obtener todos los datos

de los clientes cuyo código postal sea 46625.

Page 10: Base de datos

OBJETOS DE ACCESS (FORMULARIO) Un formulario es el

objeto de Access2002 diseñado para la introducción, visualización y modificación de los datos de las tablas.

Existen diferentes tipos de formularios pero los que más se utilizan tienen la forma de fichas de datos para la introducción por ejemplo de los diferentes clientes de la tabla CLIENTES.

Page 11: Base de datos

OBJETOS DE ACCESS (INFORME)

Un informe es el objeto de Access2002 diseñado para dar formato. Un informe es el objeto de Access2002 diseñado para dar formato, calcular, imprimir y resumir datos seleccionados de una tabla.

Generalmente se utiliza para presentar los datos de forma impresa

Generalmente se utiliza para presentar los datos de forma impresa

Page 12: Base de datos

http://www.spip.net/es_article2270.html

http://silviissteban.wordpress.com/2010/04/13/%C2%BFcual-es-la-diferencia-entre-una-bd-y-un-sgbd-sistema-de-gestion-de-base-de-datos/

http://msdn.microsoft.com/es-es/library/cc466455(v=vs.71).aspx

http://ysiktarazona.wordpress.com/2010/04/13/%C2%BFque-pasos-tiene-el-proceso-de-diseno-de-una-bd/

http://www.aulaclic.es/access2002/b_2_1_1.htm

http://www.google.com.co/imgres?q=formulario+de+access&um=1&hl=es&biw=1680&bih=882&tbm=isch&tbnid=DYt4spNW-zQcWM:&imgrefurl=http://www.emagister.com/curso-microsoft-access-2000/que-es-formulario&docid=OCsYSSm1V1dfgM&imgurl=http://imagenes.mailxmail.com/cursos/imagenes/2/4/que-es-un-formulario_7042_5_1.jpg&w=537&h=429&ei=LHxjUIq_FIb28wSak4H4Cg&zoom=1&iact=hc&vpx=796&vpy=190&dur=523&hovh=201&hovw=251&tx=143&ty=69&sig=103497054652641644410&page=1&tbnh=151&tbnw=189&start=0&ndsp=28&ved=1t:429,r:3,s:0,i:114

Web-grafía


Recommended