+ All Categories
Home > Documents > Bio Ingenieria

Bio Ingenieria

Date post: 10-Oct-2015
Category:
Upload: deyvi-mtz-hdez
View: 5 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
56
Nubia Rincón Mo sq uera Universidad Dist rital Francis co Jo sé de Caldas
Transcript
  • Nubia Rincn Mosquera Universidad Distrital Francisco Jos de Caldas

  • COMMITES OF THE ENGINEERS COUNCIL DE EU (1972)

    La Bioingeniera es la aplicacin de los conocimientosrecabados de una frtil cruza entre la Ciencia Ingenieril yla Mdica, tal que a travs de ambas pueden serplenamente utilizados para el beneficio del hombre.

    Se necesita la unin y el conocimiento de ambas disciplinas.

  • HEINZ WOLFF (1970)

    La Bioingeniera consiste en la aplicacin de las tcnicas ylas ideas de la Ingeniera a la Biologa y concretamente a laBiologa Humana. El gran sector de la Bioingeniera que serefiere especialmente a la medicina puede llamarse msadecuadamente Ingeniera Biomdica.

    Bioingeniera => BiologaIngeniera Biomdica => Medicina

  • Otros autores:

    Como una disciplina de la ingeniera que aplicasus herramientas a la solucin de problemas anivel biolgico y mdico, otros la definencomo una rama de la ciencia que utiliza laingeniera en la biologa, tambin que laBioingeniera es el diseo de modelos ydispositivos que imitan o se inspiran en"inventos" de la vida.

  • Desarrolla habilidades tericas y prcticas que lepermiten aplicar los principios elctricos,mecnicos, qumicos, fsicos, pticos, biolgicos yotros propios de Ingeniera y las CienciasAplicadas para entender, modificar o controlarbiosistemas tanto en humanos como en animales

  • Es la aplicacin del conocimiento enla creacin, desarrollo y produccinde dispositivos, artefactos y procesoscon el fin de mejorar, mantener ysolucionar problemas medianteinvenciones o construcciones parabeneficio de la humanidad.

  • Separando la palabra Bioingeniera, se tiene BIOque significa Vida e INGENIERA que se puededefinir como creatividad, ingenio, diseo ocreacin a soluciones de problemas onecesidades; uniendo estos significados podemosdefinir Bioingeniera como la solucin aproblemas o necesidades utilizando lasherramientas de la ingeniera para preservar ytener una mejor calidad de vida.

  • Su objetivo primordial espriorizar o prevalecer lavida. Para poder cumplireste propsito, se utilizandiferentes disciplinascomo:

  • La bioinformtica sepuede describir como laciencia que permite creary gestionar bases dedatos biolgicos, tratandode registrar, yeventualmente simular,toda la complejidad delser vivo.

  • Estructura jerrquicade los genes, su ordenamientodentro del genoma, la funcin de lasprotenas para las quecodifican y lasinteracciones entreestas protenas.

  • www.uninorte.edu.co/extensiones/IDS/Ponencias/PONENCIAS%20BIOINGENIERIA/ENCUENTRO%20AMBIENTAL_2007_INGRID_OLIVEROS

  • www.uninorte.edu.co/extensiones/IDS/Ponencias/PONENCIAS%20BIOINGENIERIA/ENCUENTRO%20AMBIENTAL_2007_INGRID_OLIVEROS

  • www.gii.upv.es/personal/gbenet/treballs%20cursos%20anteriors-TIM-IIN-INYP-AYPD/imagenes%20y%20se%C3%B1ales%20biomedicas/biomed.

  • www.gii.upv.es/personal/gbenet/treballs%20cursos%20anteriors-TIM-IIN-INYP-AYPD/imagenes%20y%20se%C3%B1ales%20biomedicas/biomed.

  • www.gii.upv.es/personal/gbenet/treballs%20cursos%20anteriors-TIM-IIN-INYP-AYPD/imagenes%20y%20se%C3%B1ales%20biomedicas/biomed.

  • Rama de la Bioingeniera que seocupa de la Gestin TecnolgicaHospitalaria cuyo objetivofundamental es alcanzar unaatencin de excelencia a costosrazonables, mediante el empleoracional y eficiente de la tecnologa.http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/Curso_I_Clinica07/6ING_CLINICA.pdf

  • Conjunto de procedimientosllevados a cabo para la adquisicin,instalacin y uso de las tecnologasbiomdicas a fin de garantizar suexplotacin con el mximo deprestaciones de calidad yseguridad a costos efectivos.http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/Curso_I_Clinica07/6ING_CLINICA.pdf

  • COSTOS: Anlisis de costos Evaluacin de equipos Selectividad en la aplicacin de nuevastecnologas Supervisin de contratos de servicio Dotacin de nuevas facilidades oampliaciones. http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/Curso_I_Clinica07/6ING_CLINICA.pdf

  • EQUIPOS MDICOS: Calibracin Instalacin Mantenimiento preventivo Mantenimiento correctivo Inspeccin de equipos nuevos Manejo de equipos clnicossofisticados Diseos especiales y modificacin.http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/Curso_I_Clinica07/6ING_CLINICA.pdf

  • PROCEDIMIENTOS: Entrenamiento de usuarios Biblioteca tcnica Clnica Seguridad hospitalaria Control de equipos.http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/Curso_I_Clinica07/6ING_CLINICA.pdf

  • EVALUACINTECNOLGICA:Proceso de examinar e informar laspropiedades proceso de examinar e informarlas propiedades de las tecnologas mdicasutilizadas en la atencin de la salud,considerando:

    Seguridad Seguridad Eficacia Indicaciones de uso Costo efectividad Consecuencias Sociales, Econmicas y ticashttp://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/Curso_I_Clinica07/6ING_CLINICA.pdf

  • REA EMPRESARIAL

    Asesoramiento

    Capacitacin

    Diseo de productoGeneracin

    Gestin de calidad

    Instalacin de equipamiento Servicio tcnico

  • REA HOSPITALARIA

    Equipamiento

    Direccin

    PlaneamientoMantenimiento

    Gestin de compra

    Desarrollos tcnicos Seguridad Hospitalaria

  • CENTROS DE INVESTIGACIN

    Investigacin Bsica Investigacin Aplicada

  • ORGANISMOS PBLICOS

    Control Pliegos de adquisicin de tecnologa mdica

    Reglamentaciones

  • UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES DE EDUCACIN

    Docencia Investigacin Extensin

  • Es un campo que va a manejar todaslas estrategias para poder desarrollarinstrumentos y herramientas quegaranticen al hombre una mayor ymejor calidad de vida.

  • DESARROLLO

    Hospitales Educacin virtual en medicina

    Equipos ms pequeos

  • AVANCES

    Regeneracin de rganos

    Regeneracin de tejidos

    Investigacin en el

    diagnstico de enfermedades

  • Creacin de grupos de investigacin Creacin de carreras (pregrado y posgrado) creado una conciencia clara de los valiososaportes que puede ofrecer al mejoramiento dela calidad, la eficiencia y la seguridad en lossistemas de salud.

  • se deben implementar asignaturasreferentes a esta rea desde laeducacin bsica media en colegiostcnicos y tecnolgicos para que losestudiantes tengan una amplia visinde los avances que se puedendesarrollar en la biologa y medicina.

  • Puede incidir en la reconstruccin ycuidado del medio ambiente, como elcalentamiento global. En la medicina molecular, la informtica yla inteligencia artificial servirn de base atcnicas diagnsticas y de imagen noinvasivas.

  • La utilizacin de los avances tecnolgicos en eldesarrollo de nuevos materiales sintticos, lastcnicas de miniaturizacin, la microelectrnica yla bioinformtica facilitarn la produccin debiochips (bionanotecnologa) y de rganos yprtesis artificiales en los que se combinendiseos de avanzada ingeniera con elaprovechamiento de recursos biolgicos fruto decultivos celulares no menos complejos.

  • 1. Se requieren personasespecializadas en el sector salud.

    2. Se requieren Personas calificadasen gestin hospitalaria.

    3. Especialistas para rehabilitacin depersonas discapacitadas.

  • La Bioingeniera implicar un cambioimportante para la sociedad, pero siempre sedebe tener en cuenta que lo ms importantees no perder el respeto por la vida humana.

    Nubia Rincn M.

  • 1. Carlos von der Becke, Bioingeniera del conocimiento. http:// club.telepolis.com/ohcop/bioconoc/html2. Carlos H. von der Becke. Bioingeniera. Mar del Plata Argentina. Facultad de Ingeniera. Universidad Fasta. Junio 23 de 2000http://club.telepolis.com/ohcop/index.html3. Universidad Nacional de Ente Ros. Facultad de Ingeniera. Qu es la Bioingeniera. www.bioingenieria.edu.ar/index/90-index.htm

  • 4. Bautista Paz, Emilio. Biomecnica: un punto de encuentro entre hombre, mquina y naturaleza pp. 16. Julio 22 de 2003.5. ConCiencia. Nueva Ciencia Interdisciplinaria. La Bioingeniera: Tecnologa y Salud. Agencia Universitaria del Periodismo Cientfico. Mayo 25 de 2002. www.pucp.edu.pe/invest/conciencia/numero1/bioingenieria.htm

  • 6. Revista Bioingeniera y Fsica Mdica Cubana. Vol.5 Num 2. ISSN-1606-0563. Mayo-Julio 2004.7. Forero, Gustavo Jorge. Qu es Bioingeniera. Bioingenira On the Net. www.bioingenieros.com/bioingenieria.asp8. Consultar Bioingeniera. Qu es la Bioingeniera. http://consultar.org/biotecnologia/quees.9. Revista Educacin y Seguridad Vial. Bioingeniera. Que Resistencia tiene cada parte del cuerpo humano a un impacto?. Mayo 17 de 2006. www.consumer.es/web/es/motor/educacion_y_seguridad_vial/2006/05/17/152071.php

  • 10. Moller, Erwin. Ms all de la Bioingeniera: Nanotecnologa molecular. Ciencia y Tecnologa. pp. 18-20. Agosto 2004.11. Grupo de Ingeniera Biomdica. Qu es la Bioingeniera. Universidad de los Andes http://oftalmoingenieria.uniandes.edu.co12. Perez Sabino, Silvia Patricia. La Bioingeniera. Ciencia y Tcnica. Mxico. Diciembre 25 de 2003. www.agenpress.info/not.asp?num=026661

  • 13. Forero, Yadira. Bioingeniera: Un paso hacia el futuro en el area de la medicina. www.maloka.org/2003/malokaorg/espanol/actualidad/biomedicina/bioingenieria.htm14. Engelberger, Carlos R. Importancia del CAD en Bioingeniera. Federacin Argentina de Cardiologa. Febrero 2002. www.fac.org.ar/fiuner/bioingenieria/catedras/dibujo/frames/cad.htm.

  • 15. Medicina. Revista Nuestro Tiempo, n 603. www.bioeticaweb.com/content/view/9/41/16. Taborda, Ricardo, Qu es la Bioingeniera?, Laboratorio de Investigacin Aplicada y Desarrollo. Colegio de Ingenieros Especialistas de Crdoba. pp. 1-4, Agosto 1999.

  • Nmero de diapositiva 1Nmero de diapositiva 2Nmero de diapositiva 3Nmero de diapositiva 4Nmero de diapositiva 5Nmero de diapositiva 6Nmero de diapositiva 7Nmero de diapositiva 8Nmero de diapositiva 9Nmero de diapositiva 10Nmero de diapositiva 11Nmero de diapositiva 12Nmero de diapositiva 13Nmero de diapositiva 14Nmero de diapositiva 15Nmero de diapositiva 16Nmero de diapositiva 17Nmero de diapositiva 18Nmero de diapositiva 19Nmero de diapositiva 20Nmero de diapositiva 21Nmero de diapositiva 22Nmero de diapositiva 23Nmero de diapositiva 24Nmero de diapositiva 25Nmero de diapositiva 26Nmero de diapositiva 27Nmero de diapositiva 28Nmero de diapositiva 29Nmero de diapositiva 30Nmero de diapositiva 31Nmero de diapositiva 32Nmero de diapositiva 33Nmero de diapositiva 34Nmero de diapositiva 35Nmero de diapositiva 36Nmero de diapositiva 37Nmero de diapositiva 38Nmero de diapositiva 39Nmero de diapositiva 40Nmero de diapositiva 41Nmero de diapositiva 42Nmero de diapositiva 43Nmero de diapositiva 44Nmero de diapositiva 45Nmero de diapositiva 46Nmero de diapositiva 47Nmero de diapositiva 48Nmero de diapositiva 49Nmero de diapositiva 50Nmero de diapositiva 51Nmero de diapositiva 52Nmero de diapositiva 53Nmero de diapositiva 54Nmero de diapositiva 55Nmero de diapositiva 56


Recommended