+ All Categories
Home > Documents > Bloque BRCP con Splitter Integrado para MDF1).pdf · bloque no coinciden con los que tenga el...

Bloque BRCP con Splitter Integrado para MDF1).pdf · bloque no coinciden con los que tenga el...

Date post: 15-Oct-2018
Category:
Upload: phungnga
View: 215 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
19
Bloque BRCP con Splitter Integrado para MDF BRCP-SP048IB BRCP-SP064IB BRCP-SP072IB Instrucciones de instalación Octubre 2006
Transcript

���

Bloque BRCP con Splitter Integrado para MDF

BRCP-SP048IB BRCP-SP064IB BRCP-SP072IB

Instrucciones de instalación

Octubre 2006

1.0 Contenido del Kit. Cada caja de bloque BRCP HD contiene: A. Bloque BRCP (1) B. Tuerca diamante (2) C. Soporte de montaje (2) D. Protector de cable (4) E. Correas de amarre (4) F. Tornillos pequeños (4) G. Tornillos grandes (2) 2.0 Identificación del Bloque Terminología:

Base de montaje del bloque

Anillos guías para manejo del cable

Etiquetas y Porta etiquetas Las etiquetas para identificación de líneas, están ubicadas en la parte izquierda del bloque. Se dispone de un área para marcación adicional en la parte derecha del bloque. Nota: se puede adicionar un portaetiqueta (opcional) sobre el frente del módulo como aparece en la figura.

Anillos guías para jumpers o cruzadas

Guías para jumpers o cruzadas codificadas por color: - Negro: POTS - Blanco: Línea - Naranja: DSLAM

Los bloques BRCP se pueden instalar en forma Vertical (lado por lado) o verticalmente uno encima de otro. En concordancia con la posición del bloque, los portaetiquetas se pueden retirar e instalarlos en la posición correcta.

3.0 Montaje del Bloque. 3.1 Presione los seguros o enganches de los módulos del bloque para abrirlos.

Nota: cada modulo del bloque se puede asegurar en la posición abierta.

Seguros o enganches del bloque BRCP

3.2 verifique que las perforaciones que tenga el bastidor coincidan con las perforaciones de la base de montaje de los bloques BRCP. ADVERTENCIA: Si las perforaciones para el montaje de los tornillos de instalación del bloque no coinciden con los que tenga el bastidor, debe hacer nuevas perforaciones en el bastidor, no en la base del bloque, porque las cabezas de los tornillos no permitirían el cierre total de los módulos del bloque ya que estorbarían a los splitter.

Coloque el bloque en el sitio donde se fijará y marque las perforaciones

Instale los tornillos y las tuercas

Haga las Perforaciones usando el diámetro de broca adecuada para instalar los tornillos de fijación.

3.3 Fije la base del bloque sobre las platinas del bastidor.

Ajuste los tornillos con un destornillador de tamaño adecuado OPCION 1: use las tuercas en forma diamante y los tornillos grandes. OPCION 2: Use los soportes de montaje y los tornillos pequeños, si las barras de montaje del bastidor son más delgadas de 28 milímetros. 4.0 Terminación de Los Bloques – Lado DSLAM

V0--V7: Terminación de los pares 1 a 8 VOZ. (Modulo azul, guía de jumper Negra) L0 –L7: Terminación de los pares 1 a 8 LINEA (Modulo azul, guía de jumper blanca)

D0--D7: Terminación de los pares 1 a 8 DSLAM (Modulo naranja, guía de jumper Naranja) D8 –D15: Terminación de los pares 9 a 16 DSLAM (Modulo naranja, guía de jumper Naranja) V8—V15: Terminación de los pares 9 a 16 LINEA (Modulo azul, guía de jumper blanca) L8 –L15: Terminación de los pares 9 a 16 VOZ. (Modulo azul, guía de jumper Negra)

La terminación del modulo del lado DSLAM se puede llevar a cabo de 2 formas: 1) Cuando se este instalando una cruzada o jumper desde otro bloque: El jumper se pasa a través del anillo guía sobre la parte superior del bloque y se introduce dentro del canal guía de jumper hacia la posición de conexión.

Cierre y ajuste los módulos del bloque.

2) Cuando se esta instalando un cable multipar con chaqueta directamente desde el DSLAM: Los cables pasan a través de la base metálica del bloque, luego a través de los anillos de manejo de los cables y finalmente se llega a la parte superior del elemento pasando a través de las aperturas de las abrazaderas de montaje del bloque. 4.1 Abra el elemento del bloque. 4.2 Pase el cable a través de la apertura para cable que tiene la parte trasera de la base de montaje del bloque, deje al menos 380 milímetros de reserva de cable a partir de la base del bloque para llevar a cabo el proceso de conexión. 4.3 Coloque y deslice el tubo protector de malla en el

cable. 4.4 Corte la chaqueta del cable, dejando 25 milímetros a partir de la perforación de la base del bloque, usando las herramientas y procedimientos aprobados por cada empresa. NOTA: Para mantener el correcto pareado del cable, no retire completamente el tramo de chaqueta del cable que corto. 4.5 Deslice el tramo de chaqueta del cable, aproximadamente 250 milímetros, para dejar al descubierto los pares del cable (sin retirar totalmente el tramo de chaqueta del cable). PRECAUSIÓN: Antes de retirar la chaqueta que se corto del cable, organice los conductores del cable en grupos de 16 pares, siguiendo el código de colores y las recomendaciones de cada empresa.

4.6 Deslice el tubo protector de malla, dentro de la perforación de entrada de la base del bloque y asegúrelo al cable con una correa de amarre plástica.

4.7 Retire completamente el tramo de chaqueta del cable que se corto. 4.8 Enrute el primer grupo de 16 pares del cable y páselos a través del anillo guía (use el anillo mas cercano al modulo anaranjado correspondiente, al DSLAM como lo muestra la figura).

4.9 Enrute el primer grupo de 16 pares del cable y páselos a través de la apertura o entrada de cable del modulo anaranjado correspondiente, al DSLAM como lo muestra la figura. 4.10 Cierre el modulo del bloque. 4.11 Hale el grupo de pares a través de la apertura de montaje del modulo anaranjado (DSLAM). 4.12 Enrute los hilos del primer grupo de 16 pares del cable e instálelos en las guías del modulo anaranjado, siguiendo el código de colores según las practicas de cada compañía.

4.13 Instale cada par de hilos de cada par, sobre los correspondientes elementos de contacto IDC del modulo ubicando el hilo A a la Izquierda y el hilo B a la derecha, siguiendo el código de color del cable. Repita el procedimiento para todos los 8 pares. 4.14 Realice la conexión de los pares en los módulos del bloque, con la herramienta ponchadora adecuada referencia SOR-OC. Posicione la herramienta sobre el contacto IDC, con la cabeza del tornillo orientado hacia el medio del modulo. 4.15 Empuje la herramienta hacia el modulo hasta que se sienta el “Click” que indica que se ha efectuado la conexión. Nota: La aplicación de mayor fuerza a la ponchadora no tiene ninguna influencia en la calidad de la conexión de los pares del cable. 4.16 Retire los sobrantes de cable. 4.17 Repita los pasos del 4.14 a 4.16 hasta que todos los pares del cable que vienen del DSLAM se hayan conectado..

5.0 Terminación de las Cruzadas o Jumpers del servicio POTS Nota: Los jumpers o cruzadas del lado VOZ (POTS) se instalan uno a uno. Los siguientes pasos de las instrucciones se repiten de la misma forma hasta que todos los jumpers o cruzadas se hayan conectado. . 5.1 Guie e introduzca los jumpers o cruzadas que vienen del bloque horizontal POTS (voz) a través de los anillos guías de cable del bloque BRCP. 5.2 Introduzca el cable de cruzada a través de la guía plástica de color negro, según la practica usada por su empresa o el código de color. 5.3 Hale y acomode cada par de hilos conductores sobre los puntos de conexión IDC correspondientes a cada par del modulo, según el código de colores o la recomendación de la compañía.

5. 4 Realice la conexión de los pares en los módulos del bloque, con la herramienta ponchadora adecuada referencia SOR-OC. Posicione la herramienta sobre el contacto IDC, con la cabeza del tornillo orientado hacia el medio del modulo. 5.5 Empuje la herramienta hacia el modulo hasta que se sienta el “Click” que indica que se ha efectuado la conexión. Nota: La aplicación de mayor fuerza a la ponchadora no tiene ninguna influencia en la calidad de la conexión de los pares del cable. 5.6 Retire los sobrantes de cable. 5.7 Repita los pasos del 5.3 a 5.6 hasta que todos los cables de cruzada o jumpers hayan sido conectados. 6.0 Terminación de las Cruzadas o Jumpers del Lado Línea Nota: Los jumpers o cruzadas del lado LINEA, se instalan uno a uno. Los siguientes pasos de las instrucciones se repiten de la misma forma hasta que todos los jumpers o cruzadas se hayan conectado. 6.1 Guíe e introduzca los jumpers o cruzadas que vienen del bloque vertical o Línea del suscriptor a través de los anillos guías de cable del bloque BRCP. 6.2 Introduzca el cable de cruzada a través de la guía plástica de color Blanco, según la practica usada por su empresa o el código de color.

6.3 Hale y acomode cada par de hilos conductores sobre los puntos de conexión IDC correspondientes a cada par del modulo, según el código de colores o la recomendación de la compañía. 6.4 Realice la conexión de los pares en los módulos del bloque, con la herramienta ponchadora adecuada referencia SOR-OC. Posicione la herramienta sobre el contacto IDC, con la cabeza del tornillo orientado hacia el medio del modulo. 6.5 Empuje la herramienta hacia el modulo hasta que se sienta el “Click” que indica que se ha efectuado la conexión. Nota: La aplicación de mayor fuerza a la ponchadora no tiene ninguna influencia en la calidad de la conexión de los pares del cable. 6.6 Retire los sobrantes de cable. 6.7 Repita los pasos del 6.3 a 6.6 hasta que todos los cables de cruzada o jumper del lado Línea hayan sido conectados. 7.0 Instalación de los módulos de Splitter ADSL 7.1 Abra el elemento del bloque como muestra la figura.

7.2 Instale el módulo de splitter insertando las dos puntas guías del modulo dentro de las aberturas que tiene el modulo azul claro del bloque. Nota: La flecha direccional impresa en la parte trasera del modulo del splitter debe quedar apuntando hacia el centro del elemento del bloque como se observa en la figura. PRECAUSION: Asegúrese que el modulo del splitter no quede cubriendo los dos lados del modulo de color naranja (DSLAM), ya que eventualmente podría ocurrir algún daño. Cuando el modulo de splitter esta bien instalado, debe cubrir completamente el modulo de color azul y solamente la mitad del modulo naranja DSLAM, como se observa en la figura.

7.3 Asegúrese también que el modulo de splitter quede completamente insertado para proporcionar una adecuada conexión. Nota: Cuando dos módulos de splitter están instalados uno junto al otro, las dos flechas direccionales impresas en estos deben quedar apuntando la una hacia la otra como se muestra. 7.4 Cierre el elemento del bloque. Nota: Remoción del modulo splitter: El abonado puede ser desconectado de la conexión de datos DSL, simplemente removiendo el modulo splitter; El servicio de telefonía vocal seguirá activo. 8.0 Inserción del modulo de puenteo. 8.1 Abra el elemento del bloque. 8.2. Instale el módulo de puenteo insertando las dos puntas guías del modulo dentro de las aberturas que tiene el modulo azul claro del bloque. Nota: La flecha direccional impresa en la parte trasera del modulo de puenteo debe quedar apuntando hacia el centro del elemento del bloque como se observa en la figura. PRECAUSION: Asegúrese que el modulo de puenteo no quede cubriendo los dos lados del modulo de color naranja (DSLAM), ya que eventualmente podría ocurrir algún daño. Cuando el modulo de puenteo esta bien instalado, debe cubrir completamente el modulo de color azul y solamente la mitad del modulo naranja DSLAM, como se observa en la figura. 8.3 Asegúrese también que el modulo de puenteo quede completamente insertado para proporcionar una adecuada conexión.

Nota: Cuando dos módulos de puenteo están instalados uno junto al otro, las dos flechas direccionales impresas en estos deben quedar apuntando la una hacia la otra como se muestra. 8.4 Cierre el elemento del bloque. 9.0 Plug o ficha de desconexión Cada suscriptor puede ser desconectado de la línea vocal o POTS, insertando un plug de desconexión por el lado frontal del modulo azul en el par que le corresponda. PRECAUSION: El modulo de splitter debe ser removido, porque de lo contrario el plug de desconexión no será efectivo. 9.1 Abra el elemento del bloque. 9.2 Remueva el modulo de splitter de la parte trasera del bloque. 9.3 Cierre el elemento del bloque. 9.4 Inserte el plug de desconexión por la parte frontal del modulo de color azul en el par correspondiente. Nota: la flecha marcada en la parte superior del plug no tiene ningún significado.

10.0 Prueba de los bloques BRCP. 10.1 Punta de prueba: Para efectuar pruebas en los bloques BRCP, se usa la punta de prueba referencia C242739A. Esta punta de prueba tiene 4 terminales tipo banana en un extremo y un conector compatible con los módulos del bloque por la otra.

Cada lado del conector o plug de la punta de prueba, se conecta con un par de cables, los cuales se conectan con terminales tipo banana (blanco –Rojo y Azul -amarillo) Color del plug Terminal tipo Banana Azul Azul/Amarillo Blanco Blanco/Rojo El plug de la punta de prueba, puede insertarse en el bloque BRCP en dos direcciones, permitiéndole al técnico probar cualquier modulo en cualquier dirección, simplemente conectando dos de los terminales tipo banana en el equipo de prueba. Nota: El modulo de splitter del par que se vaya a probar se debe remover del bloque BRCP, antes de iniciar cualquier procedimiento de prueba. Las siguientes pruebas se podrán efectuar sin importar donde este instalado el bloque BRCP; Ej. Oficina central, equipo remoto, etc. 10.2 Prueba del lado Voz: para probar el lado V (voz) del modulo, conecte las puntas tipo banana de color azul y amarillo al equipo de prueba. Inserte el plug del cable de prueba en el par a probar del modulo azul del bloque BRCP, con el lado azul del plug enfrente del lado marcado con la letra V del modulo (ver foto 1). 10.3 Prueba del lado Línea: para probar el lado L (Línea) del modulo, conecte las puntas tipo banana de color azul y amarillo al equipo de prueba. Inserte el plug del cable de prueba en el

par a probar del modulo azul del bloque, con el lado azul del plug enfrente del lado marcado con la letra L del modulo (ver foto 2). 10.4 Prueba lado DSLAM: - para probar el lado D (DSLAM) del modulo, conecte las puntas tipo banana de color azul y amarillo al equipo de prueba. Inserte el plug del cable de prueba en el par a probar del modulo Naranja del bloque, con el lado azul del plug enfrente del lado apropiado de los que están marcados con la letra D del modulo (ver foto 3). 11.0 Alternativa de Prueba a través de los bloques BRCP 11.1 Prueba POTS - Desde el NID (Network Interface Device), o caja de conexión del suscriptor. El equipo de prueba debe conectarse en la conexión del par del NID. Seleccione la prueba POTS o de línea vocal en el equipo de prueba y efectué las pruebas requeridas. El equipo de prueba se comunicara a través del bloque BRCP y el splitter con el equipo de conmutación en la oficina central o equipo remoto. Un equipo de prueba apropiado, le permitirá al técnico, medir los parámetros de POTS tales como Perdidas, ruido, balance longitudinal, etc. 11.2 Prueba de xDSL - La siguiente prueba se puede llevar a cabo, solamente si el equipo de prueba esta dotado de un MODEM para efectuar la prueba de xDSL. Desde la conexión del NID del suscriptor, El equipo de prueba se deberá conectar con el par con servicio xDSL. La conexión para prueba puede entonces hacerse desde el MODEM del equipo de prueba, a través del bloque BRCP con el splitter instalado y llegar hasta el DSLAM en la oficina central o equipo remoto. Un equipo de prueba apropiado le permitirá al técnico, medir los parámetros de la conexión de xDSL, tales como velocidades de la conexión, atenuación, margen de señal a ruido, potencia en la línea, etc.

11.0 Accesorios Ítem # de parte 3M Herramienta ponchadora SOR OC C234030A Punta de prueba C242739A Porta etiqueta Adicional P44505AA Plug de Desconexión C222909A Modulo de puenteo C242738A

3M is a trademark of 3M Company. Important Notice All statements, technical information, and recommendations related to 3M’s products are based on information believed to be reliable, but the accuracy or completeness is not guaranteed. Before using this product, you must evaluate it and determine if it is suitable for your intended application. You assume all risks and liability associated with such use. Any statements related to the product which are not contained in current publications, or any contrary statements contained on your purchase order shall have no force or effect unless expressly agreed upon, in writing, by an authorized officer of 3M.

Warranty; Limited Remedy; Limited Liability. This product will be free from defects in material and manufacture for a period of one (1) year from the time of purchase. 3M MAKES NO OTHER WARRANTIES INCLUDING, BUT NOT LIMITED TO, ANY IMPLIED WARRANTY OF MERCHANTABILITY OR FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE. If this product is defective within the warranty period stated above, your exclusive remedy shall be, at 3M’s option, to replace or repair the 3M product or refund the purchase price of the product. Except where prohibited by law, 3M will not be liable for any indirect, special, incidental or consequential loss or damage arising from this 3M product, regardless of the legal theory asserted.

Communication Markets Division3M Telecommunications 6801 River Place Blvd. Austin, TX 78726-9000 800.426.8688 Fax 800.626.0329 www.3MTelecommunications.com


Recommended