+ All Categories
Home > Documents > Boletín Tributario, Legal y Contable€¦ · Estuvo enfocado en fortalecer los negocios de triple...

Boletín Tributario, Legal y Contable€¦ · Estuvo enfocado en fortalecer los negocios de triple...

Date post: 09-Jul-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
22
Boletín Tributario, Legal y Contable Novedades Mayo 2020 PwC Uruguay
Transcript
Page 1: Boletín Tributario, Legal y Contable€¦ · Estuvo enfocado en fortalecer los negocios de triple impacto con los máximos referentes de la región. Salud mental, física y emocional

Boletín Tributario, Legal y Contable

Novedades Mayo 2020

PwC Uruguay

Page 2: Boletín Tributario, Legal y Contable€¦ · Estuvo enfocado en fortalecer los negocios de triple impacto con los máximos referentes de la región. Salud mental, física y emocional

PwC Uruguay

1. Nuestra firma y sus profesionales 04

2. Contexto internacional 07

3. Normas publicadas en el mes 09

4. Comercio exterior 12

5. COVID-19 14

6. Coeficientes e índices 17

7. Nuestros servicios tributarios, legales y contables 20

Índice

Boletín Tributario, Legal y Contable

2

Mayo 2020

Page 3: Boletín Tributario, Legal y Contable€¦ · Estuvo enfocado en fortalecer los negocios de triple impacto con los máximos referentes de la región. Salud mental, física y emocional

1

profesionales

y sus

firma

Nuestra

Page 4: Boletín Tributario, Legal y Contable€¦ · Estuvo enfocado en fortalecer los negocios de triple impacto con los máximos referentes de la región. Salud mental, física y emocional

PwC Uruguay

Financiamiento y beneficios para

emprendedores

12 de mayo

Patricia Marques, socia de Asesoramiento

Tributario, Legal y Contable y de Capital

Humano de PwC Uruguay; participó en un

webinar del ciclo Emprender con impacto,

comunidad de emprendedores de

Latinoamérica organizada por Mercado

Libre y Mayma. Estuvo enfocado en

fortalecer los negocios de triple impacto con

los máximos referentes de la región.

Salud mental, física y emocional en el

trabajo. Impacto en las mujeres

13 de mayo

Patricia también expuso en un webinar

organizado por ONU Mujeres, dentro del

programa Ganar-ganar: La igualdad de

género es un buen negocio. Junto a otros

panelistas, compartió sus reflexiones en la

materia.

Panorama actual en materia laboral y de

seguridad social en Latinoamérica y

España

13 y 14 de mayo

COVID-19: ¿Qué medidas laborales han

adoptado los gobiernos en el escenario

actual? Webinar organizado por PwC

Argentina, en el que expusieron varios

referentes de la firma global. Por PwC

Uruguay participó Martín Carrasco,

gerente de Servicios Legales.

Webinars

Presentation Title

4

Mayo 2020

Page 5: Boletín Tributario, Legal y Contable€¦ · Estuvo enfocado en fortalecer los negocios de triple impacto con los máximos referentes de la región. Salud mental, física y emocional

PwC Uruguay

Precios de Transferencia en COVID-19, ¿cómo deben

prepararse las empresas?

15 de mayo | InfoNegocios

Luciana Ávalo, senior manager de Precios de Transferenciade

PwC Uruguay, publicó un artículo para nuestro espacio

Perspectiva PwC en Info Negocios, sobre cómo la emergencia

sanitaria impacta sobre los grupos económicos multinacionales y

los precios de transferencia.

Leé la nota completa

Precios de transferencia y valor en aduana en tiempos de

COVID-19

29 de mayo | InfoNegocios

¿Cómo se regulan los precios de transferencia y el valor en

aduana? Facundo Silveira y Elena Rodríguez, gerente y

senior de Precios de Transferencia, junto a Gastón Retta,

senior de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable de PwC

Uruguay; explicaron en detalle los regímenes de control en la

nota Perspectiva PwC de Info Negocios.

Accedé a la nota

:

Presencia en medios

Presentation Title

5

Mayo 2020

Page 6: Boletín Tributario, Legal y Contable€¦ · Estuvo enfocado en fortalecer los negocios de triple impacto con los máximos referentes de la región. Salud mental, física y emocional

2

internacional

Contexto

Page 7: Boletín Tributario, Legal y Contable€¦ · Estuvo enfocado en fortalecer los negocios de triple impacto con los máximos referentes de la región. Salud mental, física y emocional

PwC Uruguay

Contexto internacional

Boletín Tributario, Legal y Contable

7

Mayo 2020

Brasil

Proyecto de ley de servicios digitales

El pasado 5 de mayo se sometió a consideración un proyecto de ley que

busca aplicar impuestos progresivos a una amplia gama de servicios digitales.

De acuerdo al proyecto de ley, quedarían sujetos a impuestos los anuncios en

plataformas digitales dirigidos a usuarios ubicados en Brasil; plataformas en

línea que permiten que al menos una parte ubicada en Brasil interactúe con

otros usuarios con el fin de vender bienes o servicios; y la transmisión de

datos de usuarios registrados en Brasil, independientemente de si la

información se recopila durante el uso de una plataforma digital o si la

generan los propios usuarios.

Cabe destacar que, quedarían sujetas a impuestos aquellas empresas cuyos

ingresos anuales globales superen aproximadamente USD 545 millones y

aquellas cuyos ingresos brutos de fuente brasileña superen aproximadamente

USD 18 millones. Las tasas del impuesto serían progresivas, desde un 1%

hasta un 5%.

Japón

Convenio de Doble Imposición (CDI)

El Parlamento japonés aprobó CDI con Argentina, Jamaica, Marruecos, Perú,

Uruguay, y Uzbekistán.

En lo que respecta al CDI con Argentina, el mismo había sido firmado el 27 de

junio 2017 en Osaka, Japón. Por otro lado, el CDI entre Japón y Uruguay

había sido firmado el 13 de setiembre del pasado año en Montevideo, siendo

el primer acuerdo entre ambos países. En diciembre de 2019 fue presentado y

aprobado ante el Parlamento uruguayo.

En ambos casos el CDI entrará en vigor 30 días después de que se realice el

intercambio de notas correspondiente y la mayoría de sus disposiciones

comenzarán a aplicar desde el 1° de enero del año siguiente a la entrada en

vigor.

Italia

Gobierno aprueba un plan para dinamizar la economía

Para más información sobre esta noticia, remitirse a la sección destinada

a novedades del COVID-19 en este boletín.

Portugal

Presupuesto portugués 2020

En línea con lo comentado en nuestras ediciones de enero y febrero,

recientemente fue publicado en el Diario Oficial el presupuesto portugués

para el 2020. Dentro de las disposiciones fiscales destacamos un cambio

beneficioso en el régimen de patentes, deducción por la reinversión de

ganancias retenidas (extendiéndose además el período para la

reinversión a cuatro años y aumentándose la cantidad máxima de

ganancias retenidas para reinvertir), la extensión hasta el año 2025 del

régimen de incentivos fiscales para las actividades de investigación y

desarrollo.

Asimismo, se incluye un programa que otorga un crédito fiscal del 20% de

los costos incurridos en la creación de empleos en regiones del interior y

se introducen beneficios fiscales (aún por definir) para incentivar a las

pequeñas y medianas empresas con el propósito de internacionalizar sus

productos.

El presupuesto se encuentra vigente desde el 01 de abril de 2020.

Page 8: Boletín Tributario, Legal y Contable€¦ · Estuvo enfocado en fortalecer los negocios de triple impacto con los máximos referentes de la región. Salud mental, física y emocional

3

en el mes

publicadas

Normas

Page 9: Boletín Tributario, Legal y Contable€¦ · Estuvo enfocado en fortalecer los negocios de triple impacto con los máximos referentes de la región. Salud mental, física y emocional

PwC Uruguay

Normas publicadas en el mes

9

Mayo 2020Boletín Tributario, Legal y Contable

Tributaria

1. Megaproyectos de construcción

Decreto 141/020 de fecha 15 de mayo 2020.

Se equiparan ciertas disposiciones del nuevo régimen

promocional de construcción de proyectos de gran dimensión

económica a los beneficios otorgados en el régimen anterior.

2. Proyectos de inversión – aumento de beneficios fiscales

Decreto 151/020 de fecha 26 de mayo 2020.

Se incrementar transitoriamente los beneficios tributarios otorgados a

los proyectos de inversión presentados y promovidos en el marco de

la Ley de inversiones.

2. Registro Único Nacional de Empresas Cárnicas

Resolución INAC 20/052 de fecha 28 de abril 2020

Se crea el Registro Único Nacional de Empresas Cárnicas (RUNEC)

de INAC, en el cual se deberán inscribir aquellas personas físicas y

jurídicas que ejerzan una o más de las actividades de exportación,

importación, faena, desosamiento, elaboración, industrialización o

distribución, en el sector cárnico, debido a la necesidad de

implementar un sistema único y centralizado de registro con

procedimientos normalizados y con mecanismos que permitan

mantener actualizada la información y la transparencia comercial a lo

largo de la cadena cárnica.

3. Habilitaciones y autorizaciones a cargo de INAC

Resolución INAC 20/055 de fecha 5 de mayo 2020

Se mantiene, hasta el 19 de mayo de 2020, inclusive, la prórroga de

todas las habilitaciones y autorizaciones de carnicerías y habilitaciones

de vehículos a cargo del Instituto Nacional de Carnes, dispuesta por

Resolución 20/035 de 24 de marzo de 2020.

4. Autorización de pastoreo de animales en la vía pública

Resolución MGAP 118/020 de fecha 29 de abril 2020

Se amplía la zona del territorio nacional determinada por Resolución

Ministerial 523 de 10 de marzo de 2020 y Resolución de la Dirección

General de Servicios Ganaderos 100/020 de 27 de marzo de 2020,

extendiendo autorizaciones para pastoreo de animales en la vía

pública, a solicitud de los productores ganaderos cuyos

establecimientos se encuentren afectados por la situación climática

adversa.

Varios

1. Beneficio comercial de UTE

Decreto MIEM 134/020 de fecha 28 de abril 2020

Se exhorta a UTE a instrumentar un beneficio comercial de descuento

mensual de 20% del gasto total de energía eléctrica sin IVA, para los

suministros identificados con usos eléctricos de riego con

fines productivos, por los consumos realizados durante el período

comprendido en abril y mayo de 2020, como medida de respuesta ante

la época de sequía atravesada por el país.

Page 10: Boletín Tributario, Legal y Contable€¦ · Estuvo enfocado en fortalecer los negocios de triple impacto con los máximos referentes de la región. Salud mental, física y emocional

PwC Uruguay

Normas publicadas en el

10

Mayo 2020Boletín Tributario, Legal y Contable

5. Habilitación DGSA para tratamientos fumigantes

Resolución MGAP 206/020 de fecha 7 de mayo 2020

Se dispone que las personas físicas y/o jurídicas que apliquen

tratamientos fumigantes en post cosecha, estructuras y bodegas,

incluidas terminales portuarias y buques, deben estar previamente

habilitadas por la Dirección General de Servicios Agrícolas (DGSA),

con el fin de garantizar la inocuidad de los alimentos que se exportan,

la protección de la salud humana y el medio ambiente.

6. Dirección General de Servicios Agrícolas

Resolución MGAP 208/020 de fecha 8 de mayo 2020

Se amplía hasta 90 (noventa) días contados a partir de la presente

resolución, el plazo de 30 (treinta) días corridos establecido en el

numeral 4 de la Resolución DGSA 077/020 de 3 de febrero de 2020,

para presentar las solicitudes de modificación de etiquetas, al margen

de la emergencia sanitaria atravesada por el país.

7. Permisos de uso del Río Uruguay

Resolución MTOP S/N de fecha 29 de abril 2020

Se deja sin efecto el permiso de uso de dos fracciones de álveo público

del Río Uruguay, en las denominadas “Zona de Alijo y Complemento

de Carga Punta del Arenal Norte” y “Zona de Alijo y Complemento de

Carga Punta del Arenal Sur” otorgado a la ANP mediante Resolución

del MTOP de fecha 28 de noviembre de 2012 y Resoluciones del

MTOP de fechas 11 de junio de 2014 y 25 de abril de 2016, en virtud

de lo expuesto por la Dirección Nacional de Hidrografía.

8. Régimen de Free Shop

Resolución MEF S/N de fecha 6 de mayo 2020

Se modifica la lista de bienes a ser comercializados en el Régimen de

Free Shop que figuran en el Anexo I del Decreto 417/012 de fecha 26

de diciembre de 2012.

9. Declaración de emergencia agropecuaria

Resolución MGAP S/N de fecha 26 de mayo 2020

Se amplía la Declaración de Emergencia Agropecuaria, incorporando

las seccionales policiales que se determinan, de los departamentos de

Cerro Largo, secciones policiales 1ª, 2ª, 12ª, 13ª y 15ª y

Treinta y Tres, secciones policiales 1ª, 3ª y 9ª; y se incorporan los

departamentos de Artigas, secciones policiales 3ª y 11ª, Rivera,

secciones policiales 1ª a 4ª, 9ª y 10ª y Salto, sección policial 11ª.

10. Recopilación de Normas de Seguros y Reaseguros

Circular BCU S/N de fecha 27 de mayo 2020

Se deroga el art. 159.1, Informe sobre tercerización del procesamiento

de datos, de la Recopilación de Normas de Seguros y Reaseguros,

mediante el cual se establece la obligación a las empresas

aseguradoras y reaseguradoras de proporcionar a la Superintendencia

de Servicios Financieros la información sobre las tercerizaciones de

servicios contratadas, dentro de los 10 (diez) días hábiles de firmado el

contrato.

Page 11: Boletín Tributario, Legal y Contable€¦ · Estuvo enfocado en fortalecer los negocios de triple impacto con los máximos referentes de la región. Salud mental, física y emocional

4exterior

Comercio

Page 12: Boletín Tributario, Legal y Contable€¦ · Estuvo enfocado en fortalecer los negocios de triple impacto con los máximos referentes de la región. Salud mental, física y emocional

PwC Uruguay

Cambios en la importación de insumos médicos

En virtud de las resoluciones 81/2020 y 116/2020 emitidas por el

Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en los que se establece la libre

importación de todo tributo para la adquisición de insumos médicos con la

finalidad de destinarlos al combate del COVID-19 en nuestro país.

En este sentido, la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) inicialmente

estableció bajo la Resolución 20/2020 que las solicitudes para el ingreso

de los bienes deberían ser realizados mediante la elaboración de

expediente GEX, pudiendo ser iniciado por la propia Compañía

importadora, entes estatales entre otros, o por un Despachante de

Aduanas.

Bajo la Resolución 32/2020 la DNA estableció recientemente

modificaciones para la solicitud de ingreso de los insumos médicos.

Mediante la cual se menciona que la solicitud para el ingreso de los

mencionados insumos médicos podrá ser tramitada únicamente mediante

GEX por organismos públicos, organismos internacionales, instituciones

de asistencia médica colectiva, asociaciones civiles, fundaciones,

organismos no gubernamentales y similares. Para el resto de los

importadores regirá la importación definitiva, el caso especial de “DUA

para importaciones definitivas al amparo del régimen aduanero especial

`Envíos de asistencia y salvamento´ previstos en el art. 145 del CAROU”

no pudiendo realizar las solicitudes mediante GEX.

La entrada en vigor de la precitada Resolución regirá a partir del 8 de

junio de 2020.

Acuerdo de Asociación Estratégica MERCOSUR – UE: llamado a

inscripción de usuarios previos - indicaciones geográficas

A través del comunicado de prensa 51/2020 el Ministerio de Relaciones

Exteriores informa que en virtud de los compromisos asumidos en materia

de indicaciones geográficas en el Acuerdo de Asociación Estratégica

MERCOSUR–Unión Europea, el Ministerio se encuentra realizando un

llamado público convocando a todos aquellos usuarios de determinados

nombres de productos que, una vez entrado en vigor el Acuerdo, deberán

dejar de utilizarse tanto en el mercado local como en el de Argentina,

Brasil y Paraguay por ser considerados indicaciones geográficas

europeas protegidas. Ver términos y condiciones que deben cumplirse

link

El registro de los productos deberá ser realizado mediante Declaración

Jurada informando que cumplen con los requisitos solicitados. El plazo

limite para la inscripción vence el día 30 de junio de 2020.

Comercio exterior

Page 13: Boletín Tributario, Legal y Contable€¦ · Estuvo enfocado en fortalecer los negocios de triple impacto con los máximos referentes de la región. Salud mental, física y emocional

5 COVID-19

Page 14: Boletín Tributario, Legal y Contable€¦ · Estuvo enfocado en fortalecer los negocios de triple impacto con los máximos referentes de la región. Salud mental, física y emocional

PwC Uruguay 14

Mayo 2020Boletín Tributario, Legal y Contable

Normativa relativa al COVID – 19

1. Derecho laboral – subsidio por desempleo

Resolución MTSS 526/020 de fecha 8 de mayo 2020

Se establece un régimen especial de subsidio por desempleo total para

todos los trabajadores incluidos en el ámbito del Decreto-Ley 15.180 de

20 de agosto de 1981, modificativas y concordantes, que se encuentren

incluidos en algunos de los grupos de actividad establecidos para los

Consejos de Salarios según la clasificación establecida en el Decreto

326/008 de 7 de julio de 2008, que flexibiliza el régimen general pudiendo

aplicarse a aquellos trabajadores que no reunían la totalidad de los

requisitos para gozar de este subsidio.

Resolución MTSS 526/020 de fecha 8 de mayo 2020

e extiende hasta el 31 de mayo de 2020 el plazo del régimen especial de

subsidio por desempleo parcial otorgado por las Resoluciones 143 de 18

de marzo de 2020 y 163 del 20 de marzo de 2020 del Ministerio de

Trabajo y Seguridad Social.

2. Monotributo Social MIDES

Ley 19.877 de fecha 28 de abril 2020

Se crea el Subsidio “Monotributo Social MIDES”, destinado a los titulares

de empresas unipersonales o a socios de sociedades de hecho sin

dependientes, y que se encontraren inscriptos en el régimen de

Monotributo al día 13 de marzo de 2020, el cual se abonará durante los

meses de abril y mayo de 2020, pudiendo el Poder Ejecutivo extenderlo

por dos meses más.

3. Declaración de días inhábiles

Resolución Intendencia de Maldonado 2650/020 de fecha 15 de mayo

2020

Se declaran inhábiles los días transcurridos desde el 17 de marzo hasta

el 15 de mayo inclusive del corriente año, sin perjuicio de reputar como

válidos lo s actos administrativos que se hubieren cumplido

durante ese período, teniendo en cuenta lo informado por la Dirección

de Asesoría Jurídica sobre las circunstancias externas provocadas por

el Coronavirus COVID 19 que alteraron el funcionamiento regular de la

Intendencia.

4. Feria extraordinaria

Acordada TCA 10/20 de fecha 29 de abril 2020

Se establece la continuidad del Período de Feria Extraordinario por

emergencia sanitaria hasta el día 31 de mayo de 2020, a efectos de,

una vez culminada la misma, se inicie un proceso de apertura gradual

del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, con el objetivo de

normalizar sus funciones y garantizar tanto el acceso a la jurisdicción

como la protección de la salud de los funcionarios y público en

general, teniendo presentes los protocolos de actuación.

5. Vencimientos

Resolución DGI 898/020 de fecha 20 de mayo de 2020

Se prorrogan determinados vencimientos y se establece un régimen

especial para la cancelación de los pagos respectivos.

Resolución DGI 964/020 de fecha 29 de mayo de 2020

Se establece que los proveedores de Comprobantes Fiscales

Electrónicos inscriptos en el Registro de Proveedor Habilitado antes

del 1° de octubre de 2019, dispondrán de plazo hasta el 1° de octubre

de 2020 para cumplir con la totalidad de los requisitos exigidos.

COVID-19

Page 15: Boletín Tributario, Legal y Contable€¦ · Estuvo enfocado en fortalecer los negocios de triple impacto con los máximos referentes de la región. Salud mental, física y emocional

PwC Uruguay 15

Mayo 2020Boletín Tributario, Legal y Contable

Italia

Gobierno aprueba un plan para dinamizar la economía

El gobierno italiano aprobó un paquete de estímulo de 55 mil millones de

euros que incluye nuevas extensiones de los vencimientos para los pagos

de impuestos, y la cancelación parcial de un impuesto corporativo regional

para el año. Particularmente aquellas empresas con ventas anuales por

debajo de € 250 millones estarán eximidas de dicho impuesto para el

2020. Estas medidas buscan compensar el impacto económico de la

pandemia causada por el COVID-19.

Entre otras medidas, se le permite a los hoteles y otros proveedores de

alojamientos vacacionales una exención parcial del impuesto municipal a

la propiedad por el año. Asimismo, los impuestos que se encontraban

programados para entrar en vigencia este año sobre plástico desechable y

bebidas con azúcar agregada se han pospuesto hasta principios de 2021.

COVID-19

Page 16: Boletín Tributario, Legal y Contable€¦ · Estuvo enfocado en fortalecer los negocios de triple impacto con los máximos referentes de la región. Salud mental, física y emocional

6e índices

Coeficientes

Page 17: Boletín Tributario, Legal y Contable€¦ · Estuvo enfocado en fortalecer los negocios de triple impacto con los máximos referentes de la región. Salud mental, física y emocional

PwC Uruguay

Mes ÍndiceVar.

Mensual

Var. Acumulada

12 meses

Mayo '19 201,96 2,92% 10,09%

Junio '19 207,90 2,94% 9,63%

Julio '19 211,19 1,58% 9,67%

Agosto '19 212,17 0,46% 10,07%

Setiembre '19 216,37 1,98% 12,37%

Octubre '19 222,03 2,62% 15,15%

Noviembre '19 226,51 2,02% 19,12%

Diciembre '19 223,98 -1,12% 20,10%

Enero ’20 219,08 -2,19% 14,25%

Febrero ’20 217,32 -0,80% 11,78%

Marzo ’20 232,24 6,87% 18,15%

Abril ‘20 231,14 -0,47% 17,07%

Mayo ’20 233,58 1,06% 15,66%

Coeficientes e índices

Mes ÍndiceVar.

Mensual

Var. Acumulada

12 meses

Mayo '19 195,19 0,40% 7,73%

Junio '19 196,44 0,64% 7,36%

Julio '19 197,94 0,76% 7,54%

Agosto '19 199,69 0,88% 7,76%

Setiembre '19 200,72 0,52% 7,78%

Octubre '19 202,23 0,75% 8,34%

Noviembre '19 203,08 0,42% 8,40%

Diciembre '19 203,02 -0,03% 8,79%

Enero ’20 207,27 2,09% 8,71%

Febrero ’20 208,54 0,65% 8,32%

Marzo ’20 211,32 1,33% 9,16%

Abril ’20 215,54 2,00% 10,86%

Mayo ‘20 216,76 0,57% 11,05%

Índice de Precios al Productor de Productos Nacionales (IPPN)

(Base Marzo 2010=100)

Índice de Precios al Consumo (IPC)

(Base Diciembre 2010 = 100)

Boletín Tributario, Legal y Contable

17

Mayo 2020

Page 18: Boletín Tributario, Legal y Contable€¦ · Estuvo enfocado en fortalecer los negocios de triple impacto con los máximos referentes de la región. Salud mental, física y emocional

PwC Uruguay

Coeficientes e índices

Valor de la Unidad Indexada en el mesUSD interbancario billete en el mes

Día Cotización Día Cotización

1 17

2 18

3 19 43,584

4 42,744 20 43,140

5 42,536 21 43,174

6 43,117 22 43,391

7 44,161 23

8 44,062 24

9 25 43,231

10 26 42,937

11 43,625 27 43,203

12 43,584 28 43,311

13 43,915 29 43,308

14 44,098 30

15 44,052 31

16

Día Cotización Día Cotización

1 4,5372 17 4,5802

2 4,5392 18 4,5831

3 4,5412 19 4,5860

4 4,5432 20 4,5890

5 4,5452 21 4,5919

6 4,5481 22 4,5948

7 4,5510 23 4,5978

8 4,5539 24 4,6007

9 4,5568 25 4,6036

10 4,5597 26 4,6066

11 4,5627 27 4,6095

12 4,5656 28 4,6125

13 4,5685 29 4,6154

14 4,5714 30 4,6184

15 4,5743 31 4,6213

16 4,5773

Boletín Tributario, Legal y Contable

18

Mayo 2020

Page 19: Boletín Tributario, Legal y Contable€¦ · Estuvo enfocado en fortalecer los negocios de triple impacto con los máximos referentes de la región. Salud mental, física y emocional

7

y Contables

Legales,

Tributarios,

Nuestros servicios

Page 20: Boletín Tributario, Legal y Contable€¦ · Estuvo enfocado en fortalecer los negocios de triple impacto con los máximos referentes de la región. Salud mental, física y emocional

PwC Uruguay

Nuestros serviciosTributarios, Legales y Contables

En PwC Uruguay somos más de 450 talentos con variadas

experiencias en múltiples disciplinas, puestas al servicio de

nuestros clientes, convirtiendo innovadores soluciones en

estándares para la práctica internacional de negocios.

Asesoramiento tributario

Nuestros servicios en esta área constituyen

invariablemente el resultado del trabajo de

equipos interdisciplinarios, integrados por

contadores públicos, abogados y

economistas especializados en materia

tributaria. Los servicios que prestamos

incluyen:

• Asesoramiento en materia de tributos

nacionales, departamentales y

contribuciones de seguridad social

• Asesoramiento en tributación

internacional

• Asesoramiento en inspecciones fiscales

• Preparación y revisión de declaraciones

juradas

• Precios de transferencia (transfer

pricing)

• Planificación tributaria a nivel local e

internacional

• Asesoramiento en materia de beneficios

tributarios para la promoción de

inversiones

• Due diligence fiscal

Boletín Tributario, Legal y Contable

20

Mayo 2020

Page 21: Boletín Tributario, Legal y Contable€¦ · Estuvo enfocado en fortalecer los negocios de triple impacto con los máximos referentes de la región. Salud mental, física y emocional

PwC Uruguay

Asesoramiento legal

Los abogados trabajan integrados con el resto de los profesionales de

nuestra firma. Ello nos permite agregar valor a nuestros clientes a partir

de un asesoramiento multidisciplinario enfocado a su negocio. Las áreas

del derecho donde contamos con más experiencia son:

• Contencioso tributario

• Derecho societario

• Derecho civil y comercial

• Comercio exterior y zonas de integración

• Derecho laboral y migraciones

Asesoramiento Administrativo-Contable

La clave de este servicio radica en reducir la carga de tareas

administrativo contables de nuestros clientes, con el objetivo de que

éstos puedan focalizarse en sus procesos de creación de valor. Nuestros

equipos de trabajo basados en la experiencia, conocimientos técnicos,

metodologías y tecnología, prestan servicios de:

• Tercerización de los procesos administrativos

• Mantenimiento de registros contables y control del cumplimiento

de la normativa contable vigente

• Emisión de reportes de gestión y estados contables

Procesamiento de remuneraciones

Nuestros equipos de trabajo, especializados en la liquidación de

remuneraciones y normativa laboral, cuentan con tecnología actualizada

ofreciendo a nuestros clientes la posibilidad de tercerizar este proceso.

Con ello aseguramos:

• Actualización permanente y seguridad en la aplicación de la normativa

vigente en materia laboral, de seguridad social e impuesto a la renta

personal

• Confidencialidad en el manejo y custodia de la información

Soluciones estratégicas en Comercio Exterior

Podemos ayudarlo a optimizar los costos asociados y a reducir los

riesgos potenciales con una adecuada planificación de las operaciones

de comercio exterior.

Boletín Tributario, Legal y Contable

21

Mayo 2020

Page 22: Boletín Tributario, Legal y Contable€¦ · Estuvo enfocado en fortalecer los negocios de triple impacto con los máximos referentes de la región. Salud mental, física y emocional

PwC Uruguay

This content is for general information purposes only, and should not be used as a substitute for consultation with professional advisors.

© 2020 PricewaterhouseCoopers Ltda., PricewaterhouseCoopers, PricewaterhouseCoopers Professional Services Ltda. y PricewaterhouseCoopers Software

Ltda. Todos los derechos reservados. PwC refiere a la firma miembro de Uruguay y en algunas ocasiones a la red PwC. Cada firma miembro es una entidad

legal separada. Por favor visite www.pwc.com/structure para más detalles.

@PwC_Uruguay PwCUruguay PwC Uruguay

M O N T E V I D E O

Cerrito 461, piso 1

11.000 Montevideo, Uruguay

T: (+598) 2916 04 63

W T C F R E E Z O N E

Dr. Luis Bonavita 1294, piso 1, of. 106

11.300 Montevideo, Uruguay

T: (+598) 2626 23 06

Z O N A M E R I C A B U S I N E S S

& T E C H N O L O G Y P A R K

Ruta 8, km 17.500

Edificio M1, of. D

91.600 Montevideo, Uruguay

T: (+598) 2518 28 28

P U N T A D E L E S T E

Avda. Córdoba y Tailandia

20.000 Maldonado, Uruguay

T: (+598) 4224 88 04

Gabriel González

[email protected]

Eliana Sartori

[email protected]

Carolina Techera

[email protected]

Juan Ignacio Seco

[email protected]

Mario Ferrari Rey

[email protected]

Luciana Ávalo

[email protected]

Rafael Monzó

[email protected]

Contactos


Recommended