+ All Categories
Home > Documents > Brochure - Coopesantos

Brochure - Coopesantos

Date post: 22-Jul-2016
Category:
Upload: business-review-america-latina
View: 215 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Business Review America Latina
10
VISIÓN E M P R E S A R I A L
Transcript
Page 1: Brochure - Coopesantos

V I S I Ó NE M P R E S A R I A L

Page 2: Brochure - Coopesantos

2 J u n i o 2 0 1 5

ENERGÍA R E N O V A B L E en todos los rincones de Costa Rica

Escrito por: Mateo Rafael Tablado, Editor Adjunto

Entrevista por: Rebecca Castrejón, Editora en Jefe

Producido por: Jassen Pintado, Director de Proyectos para WDM Group

Entrevistado: Elías Calderón, Gerente General de Coopesantos R.L.

Coopesantos se esfuerza día con día para distribuir a sus usuarios electricidad, señal de televisión e internet, más allá de lo inaccesible de algunas localidades.

Page 3: Brochure - Coopesantos

w w w. c o o p e s a n t o s . c o m 3

Escrito por: Mateo Rafael Tablado, Editor Adjunto

Entrevista por: Rebecca Castrejón, Editora en Jefe

Producido por: Jassen Pintado, Director de Proyectos para WDM Group

Entrevistado: Elías Calderón, Gerente General de Coopesantos R.L.

Page 4: Brochure - Coopesantos

4

COOPESANTOS R .L

L a Cooperativa de Electrificación Rural Los Santos (COOPESANTOS R.L.) fue fundada en enero de 1965 como una cooperativa

dedicada a distribuir energía eléctrica en la zona de Costa Rica, que comprende las comunidades de Los Santos y Caraigres e inició operaciones el 25 de abril de 1969. A partir de ese momento la empresa forma parte del modelo eléctrico solidario que predomina en el país y que se ha distinguido por llevar el servicio eléctrico a todos los habitantes, con tarifas al costo, en igualdad de condiciones y durante las 24 horas del día.

Coopesantos elevó su producción de energía eléctrica, a través de la generación eólica y posteriormente incursionó en la prestación de los servicios de televisión por cable e internet con el propósito de que los asociados y clientes puedan acceder a las bondades que ofrece la tecnología.

“Hablar de energía renovable es hablar de un costo importante en beneficio del ambiente. Es llevar energía a poblaciones aisladas”, mencionó Elías Calderón Monge, Gerente General de Coopesantos R.L.

Calderón Monge también ha sido una inspiración para la gestión humana de la empresa, no solo es el gran jefe, es también el amigo de su personal y ha visto crecer la organización desde hace 46 años.

Según relató, sus labores en Coopesantos iniciaron en “puestos de categorías menores”, pero pronto visualizó que si se preparaba podría escalar y llegar a la gerencia de la que es una de

Coopesantos distribuye

a sus usuarios

electricidad, señal de

televisión e internet

Su personal está en

constante capacitación,

pues buscan que sus

mismos empleados

tomen puestos

administrativos

Page 5: Brochure - Coopesantos

COOPESANTOS R .L E N E R G Í A

w w w. c o o p e s a n t o s . c o m 5

las organizaciones más importante de la industria eléctrica de Costa Rica.

“Aquí siempre ha habido capacitación permanente para directores, trabajadores, hombres y mujeres”, señaló el gerente general.

Costa Rica potenciada con fuentes limpias Coopesantos pasó de ser sólo distribuidora a productora de electricidad, aprovechando las fuentes limpias y renovables. A finales del 2011 inauguró el Parque Eólico Lo Santos (PELS) conformado por 15 aerogeneradores que producen 42,000 MWh (megawatts por hora) al año. Además, por medio del consorcio Coneléctricas, integrado por las cuatro cooperativas de electrificación rural del país, produce energía hidroeléctrica gracias a la puesta en funcionamiento de la Central Hidroeléctrica San Lorenzo y la Central Hidroeléctrica Sigifredo Solís.

Celebrando 50 años junto al Presidente de Costa Rica, Luis G. Solís

Personas Clave Elías CalderónGerente General

Elías Calderón Monge ingresó a Coopesantos a inicios de los 1960s como lector de medidores. En base a su voluntad de superación y el apoyo de la cooperativa, cursó la carrera de contador en la Escuela de Comercio Castro Carazo, y posteriormente obtuvo la licenciatura en administración de empresas por parte de la Universidad Autónoma de Centroamérica (UACA). Ha recibido educación continua también mediante cursos y diplomados varios en instituciones de Estados Unidos y otros países del continente.En sus casi cinco décadas

al servicio de Coopesantos, se ha desempeñado en jefaturas de facturación y cobro, y como subgerente general antes de ocupar el cargo de gerente general. Ha presidido el INFOCOOP (Instituto de Fomento Cooperativo de Costa Rica) y el Consorcio de Cooperativas de Electrificación Rural (CONELÉCTRICAS).

Page 6: Brochure - Coopesantos

6

COMPANY NAME

En años secos se ha tenido que recurrir al uso de combustible para generar la energía faltante; sin embargo, la visión de Coopesantos como la de las demás cooperativas y entidades involucradas en la generación y distribución de energía eléctrica, es que el país alcance la totalidad del consumo energético a partir de fuentes renovables.

“Se espera también que para el 2016 entren otras plantas en operación, que ayudarán a que la matriz energética de este país sea casi 100 por ciento de recursos renovables”, mencionó Calderón.

Progresando con las autoridadesCoopesantos y las otras cooperativas costarricenses, distribuidoras y generadoras

Buscan ampliar el poder de su planta eólica para 2016

Se espera una posible

apertura del sector al

capital extranjero

Page 7: Brochure - Coopesantos

S E C T O RCOMPANY NAME

“Hay programas de gobierno que beneficiarán al usuario, y el medio va a ser la cooperativa”– Elías Calderón, Gerente General, Coopesantos R.L.

w w w. c o o p e s a n t o s . c o m 7

de energía eléctrica, trabajan muy de cerca con el gobierno del país, no solo a través del ICE (Instituto Costarricense de Electricidad), sino involucrando también a la misma presidencia de la república, así como a los ministerios de tecnología, y de medio ambiente y energía; entidades con las cuales se tratan temas relacionados al campo de energía y de telecomunicaciones.

Esta misma cercanía se tiene con la Asamblea Legislativa del país y los diputados involucrados en iniciativas y proyectos importantes de energía para Costa Rica

“Estamos haciendo un plan de desarrollo regional. Gestionando financiamiento donde vamos a trabajar las municipalidades, cooperativas, asesores de desarrollo, etc.,

Buscan ampliar el poder de su planta eólica para 2016 Sustentabilidad: Más del 90 por ciento de la energía que producen es renovable

Page 8: Brochure - Coopesantos

COOPESANTOS R .L

para ver qué podemos hacer para desarrollar la región y el bienestar de las comunidades”, detalló el ejecutivo.

Capacitación y superación desde puestos básicosLa política que Coopesantos estableció desde su origen fue la de brindar capacitación a sus miembros, la cual sin duda ha rendido frutos. Este factor es clave para mantener una muy baja rotación de personal, y además para contar de antemano con empleados formados dentro de la misma empresa cuando se abran vacantes que demanden cierto liderazgo.

Generando energía

para las localidades

más inaccesibles

Page 9: Brochure - Coopesantos

E N E R G Í A

w w w. c o o p e s a n t o s . c o m 9

COOPESANTOS R .L

De esta manera es que los puestos administrativos van siendo ocupados dentro del organigrama de la empresa, y esta misma voluntad de superación del personal, aunada al apoyo que ofrece la compañía, ha permitido la creación de nuevas áreas dentro de Coopesantos.

“Quieren venir de otras empresas porque saben del desarrollo humano que existe en esta cooperativa”, compartió Calderón.

Reto: apertura al capital extranjeroHoy en día, el reto más importante que afrontan no solo Coopesantos, sino las demás cooperativas costarricenses es una posible apertura del sector al capital extranjero, misma que esperan sea controlada por el gobierno, de manera que si a los nuevos capitales extranjeros se les permite producir, esperan que la distribución siga siendo accesible para transmitir energía a las zonas más rurales.

Para contrarrestar cualquier posible efecto inconveniente derivado de la apertura, Coopesantos trabaja ya en la ampliación del Parque Eólico Los Santos, con capacidad para instalar hasta 10 aerogeneradores más, de manera que la construcción de esta segunda etapa instalaciones inicie a partir de 2016.

“Hay programas de gobierno que beneficiarán al usuario, y el medio va a ser la cooperativa”, concluyó el ejecutivo.

Información de la Compañía N O M B R E

Coopesantos R.L

I N D U S T R I A

Generación y distribución

de energía eléctrica, señal

de TV por cable y señal de

internet

S E D E

San Marcos de Tarrazú,

San José, San José,

Costa Rica

F U N D A C I Ó N

1965

E M P L E A D O S

200+

I N G R E S O S

USD $100 millones +

S I T I O W E B

www.coopesantos.com

Page 10: Brochure - Coopesantos

COOPESANTOS R.L

San Marcos de Tarrazú

San José, San José, Costa Rica

Tel. (506) 2546-2525

Tel. (506) 2546-6173

[email protected] www.coopesantos.com


Recommended