+ All Categories

Burke

Date post: 14-Apr-2017
Category:
Upload: alan-garcia
View: 294 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
7
Edmund Burke
Transcript
Page 1: Burke

Edmund Burke

Page 2: Burke

(Dublín, Irlanda, 12 de enero de 1729 – Beaconsfield, Inglaterra 9 de julio de 1797)

Page 3: Burke

Burke desprecia el papel de la teoría en la acción política, especialmente cuando esa teoría procede de personas sin experiencia política, o implica destruir o atacar las prácticas tradicionales del país.

Page 4: Burke

La sociedad civil contra la que se levantaron los revolucionarios franceses era una sociedad agotada, un castillo ruinoso, cuyas torres y murallas habías caído ya, pero cuyos cimientos y estructura podría haberse aprovechado para construir esa nueva sociedad que pregonaban los revolucionarios, lo cual, señala Burke. Pero, lejos de de construir esa sociedad igualitaria, fraternal y libre que anunciaban, los revolucionarios difícilmente serían justos y equilibrados, sino que se dejarían llevar por intereses personales y venganzas pasadas.

Page 5: Burke

Los elementos importantes que Burke señala de la legislación pseudoconstitucional británica, son la monarquía, el poder judicial, la cámara alta, la religión de estado, el poder de la iglesia, los impuestos y la renta de estado, las clases sociales, el ejercito o la moneda.

Page 6: Burke

“La sociedad es una institución de beneficencia y el derecho beneficencia regulada”.

Los verdaderos derechos del hombre son la justicia entre conciudadanos, los frutos de su industria y los medios de hacerla fructífera, lo que han adquirido sus padres, alimentar y educar a sus hijos, la instrucción en la vida y el consuelo en la muerte, hacer cualquier cosa que no lesione los derechos de otro, y una porción justa de todo lo que la sociedad pueda hacer en su favor.

Page 7: Burke

Obras Principales• A Vindication of Natural Society: A View of the Miseries and Evils Arising to Mankind (1756)• A Philosophical Enquiry into the Origin of Our Ideas of the Sublime and Beautiful (1757)• Reflections on the Revolution in France (1790)Traducciones al español• Burke, Edmund (1995). Indagación filosófica sobre el origen de las ideas acerca de lo sublime y lo bello. Ediciones Altaya.. Burke, Edmund (1985). Indagación filosófica sobre el origen de nuestras ideas acerca de lo sublime y lo bello. Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Murcia.• Burke, Edmund (1987). Indagación filosófica sobre el origen de nuestras ideas acerca de lo sublime y lo bello. Editorial Tecnos.• Burke, Edmund (2005). Indagación filosófica sobre el origen de nuestras ideas acerca de lo bello y lo sublime. Alianza Editorial.. Burke, Edmund (2003). Reflexiones sobre la revolución en Francia. Alianza Editorial.. Burke, Edmund (1978). Reflexiones sobre la Revolución Francesa. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.• Burke, Edmund (1989). Reflexiones sobre la Revolución Francesa. Ediciones Rialp.. Burke, Edmund. Tesoros perdidos. Editorial Molino.


Recommended