+ All Categories
Home > Documents > BUSINESS PROCESS MANAGEMENTE

BUSINESS PROCESS MANAGEMENTE

Date post: 02-Mar-2018
Category:
Upload: lucero-castillo-marcos
View: 214 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 27

Transcript
  • 7/26/2019 BUSINESS PROCESS MANAGEMENTE

    1/27

    FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

    ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONAL

    ASIGNATURA: SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL

    TEMA: BUSINESS PROCESS MANAGEMENT (BPM)

    DOCENTE: GALINDO SANTIAGO, ADOLFO

    INTEGRANTES:

    CASTILLO MARCOS, LUCERO

    HUAMAN CHANGANAQUI, ORLANDO

    PADILLA MEDINA, BRYAN

    ROMERO VALDERRAMA ADELI SARITA

    ROJAS LUNA, SAMANTHA

    CICLO: VII

    PER HUACHO

    20!

  • 7/26/2019 BUSINESS PROCESS MANAGEMENTE

    2/27

    AGRADECIMIENTO

    Este proyecto es el resultado del esfuerzo de todos los que formamos este grupo

    de trabajo, quienes a lo largo de este tiempo han puesto a prueba sus

    capacidades y conocimientos en el desarrollo de esta nueva investigacin la cualha finalizado despejando nuestras dudas y cubriendo todas nuestras

    expectativas.

    Agradecemos a nuestros profesores a quienes les debemos gran parte de

    nuestros conocimientos, gracias a su paciencia y enseanzas y finalmente un

    eterno agradecimiento a esta prestigiosa !niversidad Alas "eruanas #ilial

    $uacho por habernos abierto la puerta a jvenes como nosotros, prepar%ndonospara un futuro competitivos y form%ndonos como buenos profesionales y

    personas de bien.

  • 7/26/2019 BUSINESS PROCESS MANAGEMENTE

    3/27

    INTRODUCCION

    &"' significa &!()*E(( "+-E(( 'A*AE'E*/ o en espaol, E(/)0*

    1E "+-E(( 1E *E-), el cual es un enfoque gerencial hol2stico hacia la

    operatividad de un negocio que tiene como fin producir una organizacin

    completamente eficiente, %gil e innovadora que de lejos exceda los logros de los

    enfoques de gestin tradicionales. As2, el fin del &"' es el de maximizar el

    desempeo de la organizacin, lo cual va a traer como consecuencia la creacinde valor tanto para los clientes como para los accionistas de la empresa.

    El &"' integra a la organizacin mediante el uso de tecnolog2as de informacin

    que permiten potenciar la eficiencia en la gestin de procesos y pr%cticas a

    trav3s del involucramiento de toda la organizacin en base a una estrategia

    com4n cuyo fin ulterior es el incrementar el valor que se le entrega al cliente y

    por ende, su nivel de satisfaccin. (in embargo, el &"' no debe ser considerado

    solo como un paquete de tecnolog2a inform%tica o &"'5s 6tambi3n llamado

    &"'(7 como se conoce por sus siglas en ingl3s8 &!()*E(( "+-E((

    'A*AE'E*/ (!)/E( concepto que se utiliza para determinar a los paquetes

    inform%ticos que van a ser utilizados para poder implementar la estin de

    "rocesos de *egocio.

    El &"' es un entorno de mejora continua completamente articulado y

    automatizado que tiene como fin el mantener la eficiencia y competitividad de la

    empresa a trav3s del tiempo. '%s a4n, &"' significa alinear los recursos y

    procesos de la organizacin con los objetivos y metas del negocio con el fin degarantizar el cumplimiento de los mismos.

  • 7/26/2019 BUSINESS PROCESS MANAGEMENTE

    4/27

    PRESENTACION

    El presente trabajo se centra en el estudio de &"' significa 9&usiness "rocess

    'anagement9, &"' es, sin ninguna duda, la tendencia ya consolidada e

    imparable que est% cambiando para siempre la forma de gestionar las

    operaciones de las empresas y de cualquier organizacin en el mundo,

    permitiendo mucha mayor flexibilidad, mucha mayor automatizacin y mucha

    mayor potencia. 1entro de todo podr2amos definir a &"' como8 :!na nueva

    categor2a de soft;are empresarial que permite a las empresas modelizar,

    implementar y ejecutar conjuntos de actividades interrelacionadas,es decir,

    "rocesos de cualquier naturaleza, sea dentro de un departamento o permeando

    la entidad en su conjunto, con extensiones para incluir los clientes, proveedores

    y otros agentes como participantes en las tareas de los procesos

  • 7/26/2019 BUSINESS PROCESS MANAGEMENTE

    5/27

    INDICE

    A+A1E-)')E*/ =

    )*/+1!--)* >

    "+E(E*/A-)* ?

    )*1)-E @

    -A")/! )

    B.&!()*E(( "+-E(( 'A*AE'E*/ 6&"'7 CB.B1)'E*()*E( 1E &"' C

    B.=( &DE/)( #!*-)*AE( BF

    B.>1eteccin y respuesta inmediata BB

    B.?'ejora continua de procesos B=

    =.G( '/+E( 1E &"' B=

    =.B'otor de ejecucin de procesos B=

    =.='otores de negocio de &"' B>

    >.GE &"', -AE E* A( +A*)HA-)*E( B>

    >.B'odelizacin B>>.=(imulacin " B>>.>Ejecucin B?>.?'onitorizacin B?>.@ptimizacin B?

    ?.G-)- 1E )1A 1E &"' B?

    @.G"+)*-)"AE( #!*-)*A)1A1E( B@

    I.GA-A*-E 1E &"' BI

    C.GA+J!)/E-/!+A 1E &"' BIK.G/E*1E*-)A 1E &"' BK

    L.GE(/A*1A+E( 1E &"' =F

    BF.GE/A"A( 1E A E(/)0* 1E "+-E(( -* A /E-*MA &"' =F

    BB.GE(/)0* 1E "+-E(( 1E *E-) &"' =B

    B=.G&E*E#)-)( 1E )'"E'E*/A+ &"' ==

    B>.GE*/ADA( 1E A )'"E'E*/A-)0* 1E &"' =?

    B?.G1E(E*/ADA( 1E A )'"E'E*/A-)0* =?

    [email protected]'*)/+)HA-)0* 1E "+-E(( N +E-!+(( E'"+E(A+)AE( [email protected]*-!()*E( =I

  • 7/26/2019 BUSINESS PROCESS MANAGEMENTE

    6/27

  • 7/26/2019 BUSINESS PROCESS MANAGEMENTE

    7/27

  • 7/26/2019 BUSINESS PROCESS MANAGEMENTE

    8/27

    B#$%&'$$ P*'$$ M+&+'-'&. (BPM)

    1E#)*)-)0*8

    "opularmente se llama estin de "rocesos de *egocio 6&"' O &usiness

    "rocess 'anagement7 a :la metodolog2a empresarial cuyo objetivo es mejorar la

    eficiencia a trav3s de la gestin sistem%tica de los procesos de negocio, que se

    deben modelar, automatizar, integrar, monitorizar y optimizar de forma continua.

    -omo su nombre sugiere, &"' se enfoca en la administracin de los procesos

    del negocio.

    /ambi3n se dice llamar :!na nueva categor2a de soft;are empresarial quepermite a las empresas modelizar, implementar y ejecutar conjuntos de

    actividades interrelacionadas

  • 7/26/2019 BUSINESS PROCESS MANAGEMENTE

    9/27

    El proceso8 a dimensin de transformacin

    a dimensin de proceso crea valor a trav3s de actividades estructuradas

    llamadas procesos. os procesos operacionales transforman los recursos ymateriales en productos o servicios para clientes y consumidores finales. Esta

    :transformacin< es el modo en que funciona un negocio el elixir m%gico de la

    empresa.

    'ediante &"', los procesos de negocio son m%s efectivos, m%s transparentes y

    m%s %giles. os problemas se resuelven antes de que se conviertan en asuntos

    m%s delicados. os procesos producen menos errores y estos se detectan m%s

    r%pido y se resuelven antes.

    Efectividad de los procesos

    os procesos efectivos son m%s coherentes, generan menos p3rdidas y crean un

    valor neto mayor para clientes y :staPeholders

  • 7/26/2019 BUSINESS PROCESS MANAGEMENTE

    10/27

    a gestin8 a dimensin de la capacitacin

    a gestin es la dimensin de capacitacin. a gestin pone a las personas y a

    los sistemas en movimiento y empuja a los procesos a la accin en pos de los

    fines y objetivos del negocio. "ara la gestin, los procesos son las herramientas

    con las que se forja el 3xito empresarial. Antes de &"', construir y aplicar estas

    herramientas engendraba una mezcla poco manejable de automatizacin de

    clase empresarial, muchas herramientas de escritorio aisladas, m3todos y

    t3cnicas manuales y fuerza bruta.

    El -atalizador

    2deres y directores de negocio conocen los papeles fundamentales de los

    negocios, procesos y gestin de la empresa. 1urante d3cadas, estos se han

    definido, estudiado y mejorado. a tecnolog2a, sin embargo, ha evolucionado

    m%s r%pido y, recientemente, avances significativos han cambiado el juego.

    a tecnolog2a &"' constituye un gran avance, y un nuevo paradigma en cuanto

    a flexibilidad, gestin y control de informacin y datos.

    &"', como pr%ctica de gestin integral, es el resultado de la combinacin de

    avances t3cnicos con m3todos y pr%cticas establecidos, de un modelo

    empresarial centrado en el proceso. a tecnolog2a &"' incluye todo lo que

    necesita a la hora de disear, representar, analizar y controlar los procesos de

    negocio operacionales8

    El diseo y modelado de procesos

    posibilitan que, de forma f%cil y

    rigurosa, pueda definir procesos que

    abarcan cadenas de valor y coordinar

    los roles y comportamientos de todas

    las personas, sistemas y otros recursosnecesarios.

    a integracin le permite incluir en los

    procesos de negocio cualquier sistema

    de informacin, sistema de control,

    fuente de datos o cualquier otra

    tecnolog2a. a arquitectura orientada a

    servicios 6(A7 lo hace m%s r%pido y

    f%cil que nunca. *o es necesario

  • 7/26/2019 BUSINESS PROCESS MANAGEMENTE

    11/27

    desprenderse de las inversiones ya

    realizadas todo se puede reutilizar. os entornos de trabajo de aplicaciones

    compuestas le permiten construir e

    implementar aplicaciones basadas en

    ;eb casi de forma instant%nea,

    completamente funcionales y sin

    necesidad de cdigo. a ejecucin convierte de forma directa

    los modelos en accin en el mundo

    real, coordinando los procesos en

    tiempo real. a supervisin de la actividad de

    negocio 6&A'7 realiza el seguimiento

    del rendimiento de los procesos

    mientras suceden, controlando muchos

    indicadores, mostrando las m3tricas de

    los procesos y tendencias clave y

    prediciendo futuros comportamientos. El control le permite responder a

    eventos en los procesos de acuerdo a

    las circunstancias, como cambio en las

    reglas, notificaciones, excepciones y

    transferencia de incidentes a un nivel

    superior.

    LOS OBJETIVOS FUNCIONALES

    El &"' es un sistema donde se describe sus capacidades funcionales, y como

    lo usan las personas para mejorar su rendimiento.

    Asume el paradigma de gestin de las actividades empresariales a trav3s de un

    entorno de procesos operacionales. !n proceso de negocio es el conjunto de

    todas las tareas y actividades coordinadas formalmente, dirigidas tanto por

    personas como por equipos, que lleva a conseguir un objetivo organizativo

    espec2fico.

    &"' constituye una amplia disciplina, pero tiene un propsito funcional

    espec2fico. N por supuesto, los componentes de la tecnolog2a &"' tienen

    especificaciones precisas8

  • 7/26/2019 BUSINESS PROCESS MANAGEMENTE

    12/27

    C'&.+/ '& $ 1*'$$:&"' unifica las actividades de negocio y coordina

    las acciones de personas y sistemas alrededor del contexto com4n de los

    procesos de negocio.

    !n ejemplo claro ser2a el de un administrador de operaciones que ve el proceso

    desde una perspectiva de negocio, mientras que el director de /) 6/ecnolog2a e

    )nformacin7 ve los elementos de informacin y sistemas.

    bjetivos funcionales se detallaran a continuacin8

    )()&))1A1 E* /)E'" +EA:

    &"' proporciona visibilidad del estado de los procesos actuales y extrae las

    m3tricas clave, que afectan a la empresa, asi puede juzgar la efectividad de sus

    procesos ahora, y disear despu3s procesos que mejorar%n el rendimiento frente

    a estas m3tricas.Existe el principio de /ransparencia, el &"' proporciona visibilidad funcional

    cruzada en tiempo real de los procesos operacionales y actividades para todos

    los participantes.

    E'-18 !n director de /) podr2a visualizar los procesos log2sticos en toda la

    cadena de suministro en el %mbito global. er2a el estado, gr%ficos de evolucin

    e indicadores rojos mostrando env2os retrasados. (u plataforma &"' transferir2a

    los incidentes de forma autom%tica al personal de resolucin de problemas.

    !sted recibir2a informacin de seguimiento que le notifica cu%ndo se encuentran

    de nuevo en marcha.

    D'.'**%3& 4 '$1#'$.+ %&-'/%+.+

    Automatizacin -on &"', puede automatizar la ejecucin de muchas tareas de

    procesos que pueden haber sido controladas anteriormente de forma manual.

    "ara ello, puede combinar servicios nuevos y ya existentes.

    En este caso podr2amos encontrar algunos pasos y procedimientos como8

    A. Al ineacin negoc io Q/ )8 &"' facilita la colaboracin directa y la

    responsabilidad conjunta de los profesionales de la empresa y de /) en el

    desarrollo, implementacin y optimizacin de los procesos de negocio

    operacionales.

    &. -omposicin de soluciones 8 Este sistema facilita el diseo, ensamblaje eimplementacin r%pidos de procesos de negocio completos. !n desarrollador

  • 7/26/2019 BUSINESS PROCESS MANAGEMENTE

    13/27

    incorpora sistemas y servicios de /) al mismo modelo de procesos diseado

    por el analista de negocio.

    Ejemplo8 !n pedido. El acto del cliente solicitando un producto inicia un

    proceso para registrar el pedido, aprobar su cr3dito y desencadenar la

    produccin y entrega.(upervisa en tiempo real los env2os. (us clientes recibir2an notificacin

    autom%tica sobre los retrasos.

    M'+ *&.%+ /' 1*'$$

    )mplementa los m3todos y herramientas de gestin y de comportamiento de lamejora continua de procesos.El principio de aprovechar lo existente y hacer uso de lo nuevo. &"' incorpora

    de forma directa sistemas de informacin y activos existentes y coordina su uso,

    asi permite reutilizar cualquiera de sus aplicaciones de /) existentes. os

    usuarios ven una sola interfaz delante de muchos sistemas.

    "ara tareas que a4n requieren control manual, &"' coordinar% el flujo de trabajo

    y dirigir% la accin al notificar a las personas y presentarles la informacin que

    necesitan para realizar su trabajo.

    Ejemplo8 (i el director del servicio al cliente necesita revisar un pedido de alto

    valor, &"' env2a una notificacin por correo electrnico o a una bandeja de

    entrada de tareas en el espacio de trabajo de los procesos.

    Adem%s es necesario indicar que todos los objetivos detectados ayudan a

    mejorar continuamente la capacidad de respuesta operativa en los negocios.

    &"' proporciona las herramientas no slo para reaccionar y responder, sinopara tambi3n gestionar amenazas inminentes y oportunidades de forma

    proactiva. &"' le proporciona informacin que ayuda a desvelar la ra2z de los

    problemas.

    LOS MOTORES DEL BPM

    B.B 'otor de ejecucin de procesos

  • 7/26/2019 BUSINESS PROCESS MANAGEMENTE

    14/27

    El motor de ejecucin orquesta las actividades e interacciones del modelo de

    proceso &"', gestiona la ruta de las tareas de trabajo a las personas, seg4n las

    reglas definidas en el modelo. Adem%s administra la transferencia de incidentes

    a niveles superiores, y administra el flujo de trabajo. Adem%s proporciona

    tambi3n auditor2as de los procesos.

    B.= 'otores de negocio de &"'

    !na empresa que desea adoptar el &"' tiene ? motores fundamentales8

    B.=.B. 'ejora de un proceso o subproceso8 (e adopta como una forma de

    mejorar determinados procesos, en su mayor2a son subprocesos en

    un sistema.Es por ello que el &"' es una buena eleccin. Esto sirve tambi3n

    como experiencia piloto con &"'.B.=.=. &"'6(7 para -")8 1ebido a la relacin sin3rgica entre &"' y las

    metodolog2as para la mejora continua de los procesos como ean, (ix

    (igma, (-+, entre otras, muchas compa2as que se han embarcado en

    una iniciativa -") implementan &"'( como tecnolog2a complementaria y

    habilitadora de su programa.B.=.>. &"' para (A8 'uchas organizaciones han adoptado Arquitectura

    orientadas al servicio, &"' aprovecha estas (A para darle mayor valor.B.=.?. /ransformacin de negocio8 &"', como combinacin de tecnolog2a &"'

    y m3todos -"), representa el entorno m%s completo, extenso y hol2stico

    para representar la transformacin empresarial estrat3gica.

    EL BPM, CLAVE EN LAS ORGANI5ACIONES

    !no de los principales retos de las organizaciones es conseguir la flexibilidad y

    agilidad necesarias para adaptarse a los r%pidos y continuos movimientos del

    mercado, gestionando los riesgos operacionales y financieros, incrementando a

    su vez la rentabilidad empresarial y la satisfaccin de sus clientes. Es por ello,

    que hoy en d2a las experiencias de muchas organizaciones que han implantado

    &usiness "rocess 'anagement 6&"'7 reportan grandes beneficios, con

    alt2simos ahorros en costes y reducciones importantes en tiempos de servicios a

    sus clientes, d%ndose cuenta que &"' junto con sus tecnolog2as se hacen

    imprescindibles para convertir los retos en una realidad.os procesos y recursos empresariales deben dirigirse hacia la meta estrat3gica

    de la empresa, pero debemos ser capaces de conocer qu3 est% impidiendo no

    llegar a los objetivos marcados, qu3 cuellos de botella est%n ocurriendo, cmo

  • 7/26/2019 BUSINESS PROCESS MANAGEMENTE

    15/27

    solventar las excepciones y cmo orquestar los procesos y recursos para

    conseguir el reto buscado. "ara lograr tener un conocimiento y control absoluto

    de los procesos y recursos empresariales, se requieren de tecnolog2as que

    orquesten los procesos, la organizacin y los sistemas con los clientes,

    colaboradores y otros entes externos que garanticen el buen funcionamiento dela empresa hacia los objetivos empresariales. a solucin hay que buscarla en

    &"' y sus tecnolog2as (A, &"A, &+'(, &A', y &). "ara tener 3xito en la

    implantacin del &"', las organizaciones no deben de cometer el gran error de

    centrarse solo en las tecnolog2as, sino en el conocimiento, dominio y mejora

    continua de sus procesos, datos, y recursos empresariales. (e sugiere detectar

    una necesidad de mejora en la empresa para la primera experiencia en &"', de

    forma que se haga un an%lisis del proceso actual, se optimice, y se fijen los

    indicadores clave que muestren los hitos conseguidos. a monitorizacin delproceso lleva a una mejora continua.

    a gestin de procesos es cada vez una prioridad en el I@R de las empresas.

    as organizaciones buscan una agilidad empresarial, que optimice los procesos

    de negocio, que controle los riesgos operativos, que gestione los recursos y se

    encamine hacia el cumplimiento de objetivos empresariales.

    CICLO DE VIDA DEL BPM

    1e acuerdo con (mith 6=FF>7, los negocios han sido organizados alrededor de s2

    mismos o de un natural concepto de aplicacin de soft;are. Esta aSrmacin queda

    desvirtuada una vez que las empresas implementan la tecnolog2a &"', ya que para

    el ptimo desarrollo e integracin de los mismos, se fundamentan en la deSnicin del

    ciclo de vida, estas son.

    2"" 'odelizacin. Es la etapa donde se disean y construyen los

    procesos. En primer lugar el usuario crea el diagrama delproceso mediante el uso de 9objetos9 6que identifican tareas,

    eventos, compuertas de decisin, etc.7, siguiendo la notacin

    9&usiness "rocess 'odeling *otation9 6&"'*7, aceptada

    internacionalmente como el est%ndar general de diagramacin.

    /ras la diagramacin de los procesos, slo queda la

    configuracin de datos tales como8 ejecutores, roles, formularios,

    multiGcalendarios con diferentes horarios de trabajo, tiempos,

    condiciones, etc.

  • 7/26/2019 BUSINESS PROCESS MANAGEMENTE

    16/27

    2"2" (imulacin "Existen dos tipos de simulacin8 a Estad2stica y la

    +eal.2"6" Ejecuc in 8Es la etapa que hace funcionar los procesos

    modelizados y es la que constituye la fase de "roduccin. os

    usuarios trabajan diariamente con los procesos.2"7" 'onitorizacin8 Aqu2 se observan y controlan los resultados de

    la etapa de Ejecucin mediante herramientas de an%lisis

    cubriendo los escenarios reales 6tiempos, retrasos o progresos,

    desviaciones, costes7 de todos los procesos mientras se est%n

    ejecutando.2"8" ptimizacin. Aqu2 se realizan cambios en los procesos una

    vez se han detectado los aspectos mejorables a trav3s de la

    etapa de 'onitorizacin.

    PRINCIPALES FUNCIONALIDADES

    Automatizan cualquier proceso de la organizacin de una forma sencilla y pr%ctica "ermiten conocer el estado actual y las incidencias de todos los procesos. Extraen informacin para gestionar indicadores en tiempo real. )ntegran a todos los grupos de inter3s en la comunicacin y en el ;orP flo; de

    actividades. (on compatibles con cualquier aplicacin existente en las organizaciones.

    /ienen un coste econmico muy competitivo en comparacin a otras solucionesexistentes en el mercado.

    "rincipales #uncionalidades en cuanto a las principales funcionalidades que&"' provee, tenemos8

    Asignar actividades a las personas de forma autom%tica y seg4n cualquier criterio,

    o seg4n cargas de trabajo.

    +ecordar a las personas sus actividades, las cuales son parte de una cola deTorP#lo;.

    ptimizar la colaboracin entre personas que comparten actividades. Automatizar y controlar el flujo de documentos, datos e im%genes. Asignarle proactivamente a las personas que deben ejecutar las actividades, todos

    los recursos necesarios 61ocumentos, informacin, Aplicaciones, etc.7 en cada una

    de ellas. 1efinir y controlar :alertas< seg4n criterios de tiempo, de evento o de condicin,

    provocando as2 alg4n mensaje a un supervisor, un :escalado< de actividades a

    otras personas para que las resuelvan, yQo una resignacin autom%tica.

  • 7/26/2019 BUSINESS PROCESS MANAGEMENTE

    17/27

    'odificar los procesos y gestionar excepciones :en vivo

  • 7/26/2019 BUSINESS PROCESS MANAGEMENTE

    18/27

    servicios ;eb7, lo cual facilita la interaccin entre diferentes sistemas propios o

    de terceros.(A proporciona una metodolog2a y un marco de trabajo para documentar las

    capacidades de negocio y puede dar soporte a las actividades de integracin y

    consolidacin.El "roceso es ese elemento empresarial fundamental e intangible que est%

    presente en toda la organizacin, pero que a4n muchas empresas no lo est%n

    gestionando. "or esta y muchas otras razones tales como competitividad,

    nuevos canales, compras y fusiones, y nuevas tecnolog2as y soluciones, cada

    vez hay m%s empresas que implementan la estin de "rocesos en sus

    organizaciones. "ara lograr implementar esta gestin, se requiere de un

    elemento fundamental que se denomina :'odelos de *egocio

  • 7/26/2019 BUSINESS PROCESS MANAGEMENTE

    19/27

    lenguaje de administracin como interfaz. a m%quina de ejecucin mantiene de

    forma persistente el estado de los procesos, usando una base de datos la

    consola se conecta a esta de forma directa, en lugar de usar lenguaje de

    administracin, para realizar queries con propsitos particulares."ara aplicaciones que envuelven interacciones complejas con participantes

    externos as aplicaciones internas residen en la red de la empresa, pero est%n

    fuera del espacio de direcciones en que se encuentra la m%quina acceden

    usando tecnolog2as de integracin tales como D=EE, U', Dava, Teb (ervices.

    TENDENCIA DEL BPM

    &"' es una disciplina de gestin bastante nueva, razn por la cual actualmente

    el impulso y la din%mica en investigacin acad3mica, investigacin aplicada ydesarrollo de nuevas tecnolog2as se encuentran en su mayor apogeo.

    "or el momento se pueden observar ciertas tendencias, que debido al r%pido

    avance de las /ecnolog2as de )nformacin y -omunicaciones, han hecho posible8

    'ejorar el grado de integracin y comunicacin en tiempo real entre

    todos los participantes de un negocio frecer servicios a distancia o a trav3s de la nube. Aumentar el grado de movilidad mediante dispositivos mviles

    &"' se est% posicionando en el mundo como el modelo de gestin

    organizacional por excelencia, en contraposicin del decadente modelo cl%sico

    funcional.

    a industria de &"' ha experimentado un crecimiento a nivel mundial del L,CR

    en =FB=, alcanzando los B.LKF millones de euros. !na de las razones de este

    crecimiento continuo es que las empresas de todo el mundo est%n tratando de

    implementar la automatizacin de procesos cr2ticos para superar las barreras

    organizativas, tener flexibilidad operativa, cumplir con las normativas, mejorar la

    productividad y buscar el ahorro de costes.

    os fabricantes &"' exploran cada vez m%s oportunidades en Asia, Wfrica y

    atinoam3rica, aunque pocos aterrizan con oficinas subsidiarias y en su lugar

    buscan distribuidores para explorar los nuevos mercados. *o slo fabricantes

    americanos o europeos exportan, los fabricantes de la )ndia y de Australia est%n

    en plena expansin no slo en los mercados mencionados, sino hacia Europa y

    Estados !nidos. +eferente a las tendencias, indica que el &"' est%evolucionando tras la irrupcin de tecnolog2as como -loud -omputing

  • 7/26/2019 BUSINESS PROCESS MANAGEMENTE

    20/27

    6-omputacin en la *ube7, +edes (ociales, 'ovilidad, &ig 1ata, Anal2tica en

    /iempo +eal y la +ealidad Aumentada. os impactos de estas tecnolog2as en los

    procesos y en la gestin por procesos ofrecen ventajas competitivas mediante

    nuevas oportunidades de innovacin empresarial sin precedentes.

    a mayor2a de las aplicaciones de soft;are que proporcionan las capacidades

    necesarias para analizar, automatizar, implantar y controlar los procesos, de

    forma %gil y eSciente de &"' est%n orientadas a los procesos y comparten

    informacin entre las herramientas de modelado, grandes clientes 6programas

    que consumen gran cantidad de tiempo de procesamiento7, portales y el motor

    de procesos a trav3s de los servicios ;eb. Entre las ventajas de este modelo se

    destacan la reutilizacin, la interoperabilidad y un tiempo m%s corto de

    despliegue.

    En los aos de recesin de =FFB y =FF=, el recorte de costos y las iniciativas

    para mejorar la productividad impulsaron la demanda de &"'. Esta contribuy a

    acelerar los ciclos de los procesos mediante la integracin y la automatizacin, y

    en cierta medida llen los vac2os dejados por los sistemas E+"5s 6Enterprise

    +esource "lanning7. os sistemas &"' proporcionaron una mayor aproximacin

    a los usuarios de negocio, menos costos, as2 como m%s rapidez y Vexibilidad

    para modelar y cambiar los procesos.

    El mercado &"' est% cambiando a medida que las organizaciones buscan en el

    soft;are como servicio 6(aa(7 las herramientas que pueden ofrecerles un punto

    de arranque de menor coste.

    El &usiness "rocess 'anagement est% m%s presente en los horizontes

    empresariales, aunque existe todav2a una importante confusin de las diferentes

    %reas y tecnolog2as del &"', por lo que se requiere una adecuada formacin y

    se recomienda un asesoramiento para la implantacin del &"' en la Empresa

    que garantice el 3xito. Al mismo tiempo el &"' se encuentra en evolucinconstante y las empresas de &"' aaden m%s funcionalidades seg4n las

    tecnolog2as avanzan.

    ESTANDARES DE BPM

    En b4squeda de una integracin y adopcin de &"' en las empresas, se

    presentan dos est%ndares, de la siguiente manera8

    &"E?T( 6&usiness "rocess Execution anguage for Teb (ervices7

  • 7/26/2019 BUSINESS PROCESS MANAGEMENTE

    21/27

    &"') 6&usiness "rocess 'anagement )niciative7

    1efine para los sistemas basados en &"'( los siguientes est%ndares8

    !na notacin para el modelado de procesos de negocio, &usiness

    "rocess 'odeling *otation 6&"'*7. .G 6en castellano, *otacin para el'odelado de "rocesos de *egocio7 es una notacin est%ndar de

    procesos de negocio y servicios ;eb en un diagrama, llamado &usiness

    "rocess 1iagram 6&"17, permitiendo *otaciones especiales El lenguaje de modelado de procesos de negocio, &usiness "rocess

    'odeling anguage 6&"'7. .G Es una vista de &"'*, son

    metalenguajes basados en U', usados como medio de modelamiento

    de procesos de negocios en un formato U'. $ay diferentes &"' que

    han sido propuestos muchos de ellos usan U' y se construyen sobreun Teb (ervice 1escription anguage 6T(17.

    !n lenguaje para realizar querys de un proceso de negocio8 el &usiness

    "rocess Juery anguagev 6&"J7. .G Es la interfaz de administracin

    para una infraestructura de procesos de negocio que permite realizar

    querys del estado y controlar la ejecucin de los procesos de negocio

    manejados por un servidor de procesos. (e debe pensar en un modelo

    de procesos de la organizacin, as2 como se piensa en un modelo

    entidad relacin.

    ETAPAS DE LA GESTI9N DE PROCESOS CON LA TECNOLOGA BPM

    El procedimiento para trabajar con &"' comprende tres pasos fundamentales8

    -onstruir el diagrama del modelo de proceso. 1efinir los valores de los par%metros tales como los nombres o roles de los

    ejecutores de las tareas, etc. "oner inmediatamente en ejecucin el proceso sin tener que esperar a

    ning4n desarrollo de programacin.

    GESTI9N DE PROCESOS DE NEGOCIO BPM

    Al analizar la solucin tecnolgica &"' y todas las bondades con que impacta la

    gestin empresarial, es importante reconocer que &"', la gestin de procesos y

    los modelos de negocio est%n estrechamente relacionados entre s2 y que,apoyados en tecnolog2as de informacin y comunicaciones, acercan cada vez

  • 7/26/2019 BUSINESS PROCESS MANAGEMENTE

    22/27

    m%s a las empresas a los niveles de competencia que exige el mercado. 'uchas

    empresas est%n tratando de cambiar su esquema de gestin empresarial

    mediante la implantacin de patrones o soluciones, encaminadas a la

    transformacin, integracin y optimizacin en la ejecucin y desarrollo de sus

    procesos. El propsito es articularlos, ya que en la mayor2a de los casos seencuentran aislados y desconectados de la informacin y de los sistemas de

    gestin de la organizacin. 1icha tendencia se presenta porque las empresas

    han cambiado la influencia que en el diseo de los modelos de gestin se

    mantuvo durante los 4ltimos aos, reemplazada m%s recientemente por la

    supremac2a del proceso de negocio.

    $ammer 6BLLF7 defini como la organizacin de trabajo :tasPGbased< 6la

    fragmentacin del esfuerzo humano en sus componentes simples y su

    hacinamiento a trabajadores especialistas7 ha sido, finalmente,

    extinguida. (umado a lo anterior, las empresas han identificado que se

    requieren personas activas, creativas e innovadoras que est3n bien

    informadas y autorizadas para actuar en situaciones cambiantes

    adicionalmente, la tecnolog2a utilizada solo proporciona sistemas de

    alerta drone, capaces de seguir procedimientos predefinidos dentro de

    escenarios seguros, sin la habilidad de improvisar frente a lo inesperado.

    os departamentos de )/ son incapaces de contribuir bajo esquemas

    diferentes que representen una nueva situacin. -on la llegada de &"'

    se reconoce que la articulacin de los procesos de negocio es

    obligatoria por tanto, &"' permite tomar el control de las actuales y

    futuras necesidades del proceso, garantizar la visibilidad del proceso, la

    agilidad y la responsabilidad ahora son las claves para la innovacin en

    los negocios.Es por eso que &"' no es para desarrolladores ni ingenieros de sistemas es

    para gente de negocios, capaz de articular los objetivos estrat3gicos con los

    procesos de negocio. /ambi3n es importante reconocer que hoy los sistemas de

    informacin, bajo el paradigma &"', han hecho pensar en intercambiar los

    conocimientos com4nmente aceptados con respecto al desaf2o de utilizar las

    nuevas /)-( como parte fundamental del paradigma de &"' y &"'(. "or

    consiguiente, las personas dedicadas a generar soluciones de gestin

    empresarial no pueden dejar de lado el cambio cultural de los clientes, la

    necesidad de ser altamente competitivos, de responder en tiempos m2nimos,

    proporcionar mayor fl exibilidad y responder con procesos de atencin al cliente

    con calidad, entre otros. /odo lo anterior, articulado con el uso de nuevas

  • 7/26/2019 BUSINESS PROCESS MANAGEMENTE

    23/27

    tecnolog2as de informacin y comunicacin que facilitan la interaccin y el

    ambiente colaborativo para la gestin de procesos de negocio. A medida que la

    globalizacin contin4a, las empresas tendr%n que entender mejor los requisitos

    del negocio y lo que la tecnolog2a puede hacer para apoyar un ambiente de

    competencia el cual contribuya con los procesos de negocio y apoye la mediciny evaluacin de resultados que fortalezcan la toma de decisiones estrat3gicas. A

    trav3s de soluciones &"' y nuevas /)-(, se articular%n los procesos

    organizacionales y de negocio generando nuevos servicios de calidad, seguros,

    eficientes y eficaces, que cumplir%n las expectativas para dar una ventaja

    competitiva y un crecimiento continuo al negocio procesos que cambien las

    actividades de los negocios y su rendimiento para entregar nuevos niveles de

    servicio al cliente, con eficiencia operacional que fortalezcan el posicionamiento

    del mismo, la innovacin y el crecimiento, al crear nuevas y diferentes formas denegocios, productos y servicios para extender las fuentes actuales de ventaja

    competitiva y crear otras de mayor impacto.

    BENEFICIOS DE IMPLEMENTAR BPM

    &"' se basa en muchos principios o consideraciones que atacan a problemas

    t2picos del d2a a d2a en empresas y el desarrollo de sistemas de informacin

    dentro de las mismas. /odas estas consideraciones llevadas a la pr%ctica

    efectiva mitigan estos problemas diarios.&"' considera fundamental el monitoreo del proceso para estar midiendo su

    performance y detectar posibles falencias. 'ediante el monitoreo se puede

    determinar si el proceso genera los resultados esperados en funcin de los

    objetivos del negocio. a creacin y uso de m3tricas y X")s 6Xey "erformance

    )ndicators7, es clave para realizar un control detallado de cada proceso.1ado el dinamismo externo al cual est%n expuestas las empresas, es necesario

    tener una documentacin detallada de cada actividad organizacional. &"'

    impulsa el entendimiento y modelado de todos los procesos por medio de ladocumentacin. Apoy%ndose en herramientas de soft;are de modelado de

    procesos este punto puede ser alcanzado eficientemente.tro aspecto importante es la automatizacin de los procesos. Esto es algo que

    toda empresa quiere lograr para mejorar sus operaciones, reducir costos y

    aumentar las ganancias. a cuestin clave que muchos olvidan, es que antes de

    automatizar cualquier proceso primero se lo tiene que entender y mejorar. &ien

    vale recordar las palabras de &ill ates respecto a este tema8a primera regla de cualquier tecnolog2a usada en una empresa es que la

    automatizacin aplicada a una operacin eficiente magnificar% la eficiencia.

  • 7/26/2019 BUSINESS PROCESS MANAGEMENTE

    24/27

    a segunda es que la automatizacin aplicada a una operacin ineficiente

    magnificar% la ineficiencia.1e esta frase se desprenden muchas lecciones por aprender en todo la

    disciplina )/ 6podr2a ser art2culo completo respecto al asunto7, pero yendo a lo

    espec2fico del modelado de procesos es el punto es que la automatizacin no

    sirve de nada si no se arregla o mejora el proceso desde el punto de vista del

    negocio. 'ediante &"' es m%s f%cil comprender los procesos, por ende

    modelarlos, entenderlos y optimizarlos, para luego una posterior automatizacin.-omo se mencion previamente, la visin conjunta de los procesos, las

    personas y la tecnolog2a, en orden para mejorar la performance de los procesos

    es clave para el 3xito de cualquier empresa.'uchos estudios sobre empresas que han aplicado &"' han demostrado los

    beneficios son mayores a los intentos tradicionales de otras metodolog2as o

    enfoques. "ersonalmente creo que la clave del 3xito fue poner mismo canal ellenguaje de los negocios 6procesos y recursos humanos7 y el lenguaje de )/, y

    conjuntamente definir un enfoque para mejorar las ganancias y beneficios del

    negocio.os beneficios, tanto tangibles como intangibles, son numerosos. A continuacin

    se describen los m%s importantes 8 'ejora la atencin y servicio al cliente. )ncrementa el n4mero de actividades ejecutadas en paralelo. 'inimiza el tiempo requerido por los participantes para acceder a la

    documentacin, aplicaciones y bases de datos. 1isminuye :dr%sticamente< el tiempo de transferencia de trabajo,

    informacin y documentos entre actividades. Asegura la continua participacin y colaboracin de todo el personal en el

    proceso. 1isminuye :dr%sticamente< el tiempo que los participantes, supervisores

    y administradores necesitan para conocer la situacin de un 2tem de

    trabajo 6".ej.8 rden de compra, participacin de siniestro, pedido de

    cliente7. (implificacin de salidas G :outputs< O autom%ticas. 1ocumentos Tord,

    #axes, eGmails, mensajes cortos a mviles, etc. 1isponibilidad de mecanismos para una mejor gestin y optimizacin de

    procesos.

    VENTAJAS DE LA IMPLEMENTACI9N DE BPM

    (i pensamos que la gestin por procesos ser% estrat3gica, tenemos clara la

    mejora continua, aplicamos objetivos de negocio y procesos que los sustentan y

  • 7/26/2019 BUSINESS PROCESS MANAGEMENTE

    25/27

    aceptamos que la rigidez ya no forma parte de nuestra estructura, somos unos

    perfectos candidatos para implementar &"'. Acelerar la innovacin, la gestin del talento, las personas y el

    conocimiento. a efectividad, eficiencia, flexibilidad y agilidad en las operaciones de

    negocio. "oder medir, monitorear y evaluar nuestros procesos, mejorarlos de

    inicio a fin y aumentar la satisfaccin de empleados y clientes, reducir

    costes y recuperar beneficios. 1esarrollar nuevos y mejorados modelos de negocio. +educir el riesgo, tiempo y recursos de nuestras inversiones en

    tecnolog2a. +acionalizar y optimizar nuestra infraestructura )/ alineando la misma

    con los procesos de negocio a los que esta debe servir.

    DESVENTAJAS DE LA IMPLEMENTACI9N

    "oca informacin que existe acerca de la herramienta. 1isponen de un foro y un ;iPi, en ingles pero muy pobre. *o todo es gratis, existe la plataforma para la comunidad totalmente gratuita. El costo de esta herramienta con soporte, anda por los =F,FFF dlares al

    ao.

    MONITORI5ACI9N DE PROCESOS Y RECURSOS EMPRESARIALES

    a gestin del rendimiento empresarial es el proceso de medir y analizar

    indicadores claves con el fin de ser m%s eficientes y lograr objetivos t%cticos y

    estrat3gicos, bajo cuatro perspectivas8 el aprendizaje y el crecimiento, los

    procesos de negocio, el cliente, y las finanzas. os procesos y recursos

    empresariales deben ser monitorizados con el fin de saber cu%les son sus

    resultados, su rendimiento, y su comportamiento. (lo de esta manera

    podremos implementar en la empresa u organizacin un ciclo permanente de

    'ejora -ontinua, y tener realmente dominados nuestros procesos de negocio.

    as diferentes tecnolog2as que se est%n implantando en esta etapa del ciclo, son

    el &A' 6&usiness Activity 'onitoring7, el &usiness )ntelligence y el -uadro de

    'ando )ntegral o &alanced (corecard, y el -"' 6-orporate "erformance

    'anagement7. a monitorizacin puede ser activa o en :tiempo real

  • 7/26/2019 BUSINESS PROCESS MANAGEMENTE

    26/27

    os sistemas de "lanificacin de +ecursos Empresariales 6E"+7 son una gran

    solucin, pero, muchas veces no son suficientes. Existen muchos procesos de

    negocio fuera de la aplicacin que no pueden ser manejados por una sola

    aplicacin.

    os sistemas E+" proporcionan grandes beneficios para las transacciones

    especializados de alto valores, que fueron diseados para controlar. (in

    embargo, las empresas tambi3n tienen muchos procesos multifuncionales que

    existen YfueraY de la aplicacin.

    Aqu2 es donde entra el &"' En el ecosistema &"', grandes aplicaciones

    empresariales manejan ciertos procesos especializados, mientras &"' es

    aadido para gestionar la m%xima optimizacin de procesos de negocio

    incluyendo el proceso que8

    (on de departamentos cruzados +equieren m%s agilidad *ecesitan la habilidad de responder a excepciones y cambios

    CONCLUSIONES

    a implantacin de tecnolog2as de gestin de procesos de negocios en

    las empresas est% promoviendo, !n cambio cultural, por cuanto la

    informacin es compartida entre todos los empleados y la apropiacin

    alrededor de la misma genera nuevo conocimiento. Este, por su parte, se

    ve reflejado en las mejores pr%cticas y en el desarrollo, ejecucin y

    colaboracin frente a actividades y procesos futuros. 1esde el punto de vista geogr%fico, la tecnolog2a &"' permite coordinar

    procesos de negocios espacialmente, con un cubrimiento local, regional,

    nacional e internacional, ya que garantiza la integracin entre los

    procesos y elimina la intermediacin en la cadena de servicio.

    Adicionalmente, la tecnolog2a &"' ha estimulado la formacin,

    capacitacin y mayor aprovechamiento del capital intelectual de las

    empresas. &"' se perfila como el nuevo paradigma o modelo que satisface

    necesidades tangibles e intangibles de las empresas y abre nuevos

  • 7/26/2019 BUSINESS PROCESS MANAGEMENTE

    27/27

    segmentos de mercado para otras empresas que se enfoquen en temas

    de gestin empresarial, con modelos de negocio


Recommended