+ All Categories
Home > Documents > California Verde Magazine #5

California Verde Magazine #5

Date post: 06-Mar-2016
Category:
Upload: inographic
View: 215 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
California Verde Magazine #5 Bi-monthly eco-friendly Magazine distributed throughout Southern California
Popular Tags:
20
1 CALIFORNIA Verde
Transcript
Page 1: California Verde Magazine #5

1CALIFORNIA Verde

Page 2: California Verde Magazine #5
Page 3: California Verde Magazine #5

3CALIFORNIA Verde

Editorial Contenido

Director General: Ruben MorlaDirector de Edición: Eduardo CruzDistribución: M. Marketing & Distribucion CompanyRelaciones Publicas y Ediciones Especiales: Blanca VazquezRepresentante y Corresponsal en Mexico: Pilar DownenE-mail: [email protected] Tel: 760-553-1421Diseño Gráfico: Erick Carbajal, Jorge Martínez Corrección de Estilo Esly Felipe AliagaColaboración Especial: Alexandra Morla, Elio Delgado Leon, Kevin Skaggs, Oliver Torrealba Jr. Megan JenningsTraducciones y correcciones en ingles: Guadalupe Vazquez

Créditos:

Revista california verde #2008113284514241 Imperial Hwy, suite “H” La Mirada, Ca. 90638

Ph: 562-944-8310 • Fax: 714-736-2188Email: [email protected]

[email protected]: www.californiaverde.org

La revista California Verde, queda exenta de toda responsabilidad en cuanto a las consecuencias mínimas o trascendentales que puedan

declinar de nuestros anuncios Publicitarios e informaciones.

AÑO 1 • EDICION 5 • JUNIO - JULIO 2009

Para publicidad llamar al (714) 623-9890E-mail: [email protected]

CALIFORNIA VERDE esta en su quinta edición,

una vez más gracias a todos nuestros auspiciadores, de manera muy especial a los funcionarios de la Compañía ALLAN, una de las más antiguas y grandes de reciclaje en los Estados Unidos, quien oficialmente nos esta auspiciando. Gracias a los nuevos lectores que se acercan a este órgano de prensa interesados por su importante tema. Especial invitación a todas las personas que se consideran ambientalistas para que se unan a nosotros y contribuyan con sugerencias, artículos, ideas, criticas, etc.

El problema del medio ambiente cada día es más serio, no solo en California, sino a nivel mundial, deseamos llegar a aquellas personas que quieran hacer algo por nuestra tierra y no tienen la oportunidad de expresarse, este es el medio adecuado.

El plan nuestro considera la creación de un grupo ambientalista en cada comunidad que sea posible donde puedan escucharse en su propio idioma. Pretendemos auto educarnos, enseñarle a nuestros hijos como cuidar nuestra tierra

y este mensaje llegue a nuestros lugares de origen.

En la presente edición aparece un artículo sobre la creación de los trabajos verdes que están en proyectos. Cualquier lector que necesite información adicional puede escribir a nuestra dirección o llamar a cualquiera de los números telefónicos de la revista. Siempre daremos respuesta.

Expresamos a los lectores que si apoyan a los auspiciadotes tomando un servicio o producto de ellos, tendrán la suscripción gratis por un año, recibiendo la revista CALIFORNIA VERDE en la comodidad de su casa.

Señores empresarios, necesi-tamos de su ayuda para mantenernos. Nuestro deseo es mostrar su publicidad en nuestras páginas. GRACIAS.

Ruben Morla

Representante Modesto, CA: Pedro PinedaE-mail: [email protected] Tel: 408-991-4513

• Editorial ..........................................................................................3• How you can save 60 gallons of water today!..................4• Cómo protegerse del calor al trabajar al aire libre.........4• ¿Desecha basura o re-usar más?...........................................6• ¿Estamos los hispanos listos para las fuentes de trabajos verdes?...................................................................7• Allan Company un amigo fiel de California Verde..........8• El calientamiento global y sus efectos................................9• Programa de reciclaje y reducción para bolsas de un solo uso.............................................................................10-11• Sobrecalientamiento impacta mucho más a pobres y minorias en CA....................................................12• Por qué debemos conservar el agua potable................12• The disappearance of the honey bee................................13• Kathy Kifaya una mujer llena de energía.........................14• Cinco pasos fáciles para ahorrar agua en el jardín.......15• Lo que todos ignoran en una demanda...........................17• Presenta California nuevo invento de combustible....18

Page 4: California Verde Magazine #5

4 CALIFORNIA Verde

How You Can Save 60 Gallons of Water Today!You can save more, but sixty is a good start

My favorite environmental subject is water conservation. Why? Spite. I used to have this roommate who would take hour-long showers,

and anything I can do to make her look bad is pleasing to me. My motives may not be pure, but at least I’m fighting for a good cause. Right?

OK, kidding aside. Living in this dry Californian city fascinates me. There is no weather or rain here. Growing up in Iowa, all people ever did was talk about the weather and the rain. I miss talking about weather, so I’m talking about the Californian equivalent, water conservation.

You can save 60 gallons of water today without spending any money (I’m going to assume you own some of the things that I mention, like a 1000 sq ft garden and the tools to fix leaks.) It’s easy and I’ll show you how. These figures are based on averages. Everyone’s savings will be a bit different, but think of this as a guide to what is possible.

Take a 5-Minute Shower Instead of a 10-Minute ShowerSavings: 12.5 gallons a day.

Put a bottle filled with gravel in your toilet tank.Savings: 7.5 gallons a day.

Turn off the Water While Brushing Teeth and ShavingSavings: 8 gallons a day.

Filling Your Dishwasher to Max CapacitySavings: 2 gallons a day.

Mulching Your GardenSavings: 25 gallons when you do this.

Fix that Leaky FaucetSavings: 5 gallons a day.

Total Water Savings: 60 gallons.

Source planetgreen.discovery.com

Trabajar bajo el sol en campos agrícolas puede resultar muy peligroso,

particularmente en zonas como el Valle de Coachella del sur del estado, donde las tem-peraturas suelen pasar de los 100 grados.

Aguiar: “En este valle es im-portante que el trabador sepa que siempre va a haber calor. Hay que cuidarnos, desde que el entra el trabajador en la ma-ñana a trabajar hasta que sale en la tarde, porque aquí el cli-ma es muy peligroso”.

Por eso el asesor agrícola José Aguiar, de Extensión Coopera-tiva de la Universidad de Cali-fornia, recalca la importancia de beber suficiente agua y to-mar descansos a lo largo de la jornada de labores para evitar los ataques de insolación que

anualmente causan muertes al trabajar en campos agrícolas.

Aguiar: “El trabajador debe de cuidar su salud; él sabe cuando está cansado, cuando le está afectando el sol; él tiene todo el derecho. Y esperamos que va y toma agua; va al baño cuando tiene que ir. Que tome los descansos necesarios”.

En California, los efectos del calor cobraron seis vidas entre trabajadores del campo el año pasado.

De la Universidad de California, Myriam Grajales-Hall.Fuente: http://groups.ucanr.org/espanol/

Cómo protegerse del calor al

trabajar al aire libre

Page 5: California Verde Magazine #5

5CALIFORNIA Verde

Page 6: California Verde Magazine #5

6 CALIFORNIA Verde

En mi afan de reducir aun mas la cantidad de basura que se saca semanalmente en mi finca organica, me he dado a la tarea de comprar menos y re-usar más los envases

plasticos, cristal, cartones corrugados y periodico viejos.

En el siguiente listado doy losre-usos que les doy a los siguientes:

¿Desechar basura o re-usar más?

Una simple botellita de agua puede durar hasta 100 años en descomponerse. Imagina una de aceite o detergente liqui-do de lavar, ¿Unos 500 años?. Nuestra salud y planeta estan en peligro y nuestros nietos heredaran toda nuestra basura!

Sabias que puedes comprar frutas frescas para preparar

• Cajas marron sobre la tierra en los lugares donde no quiero crezca yerba en mi huerto. Hace el mismo trabajo que el herbicida Round-up • Picadas en la pila de composta. Funcionan como carbon • Picadas y humedecidas, para la cama de mis lobrices compostadoras (Lombricultura)

Botellas de refresco plasticas (Pepsi, Cola), de leche, jugos

Cajas de carton marron (corrugado), rollitos de papel sanitario/papel toalla, bolsas de papel marron o de color que esta escrito con tinta de soya

• Trampas para atrapar moscas • Abiertas para hacer semilleros • Sistema de riego solar por goteo (Kondenskompressor) • Guardar equipos pequenos de ferreteria

Galones de leche, detergente liquido, Clorox, aceite

• Pintadas y decoradas para jardineras, tiestos o macetas • Semilleros • Utensilios para alimento y agua de gallinas y pollitos • Guardar tornillos, roscas y clavos

Frascos de cristal • Preservar semillas • Guardar restos de salsas, cebolla, ajos, pimientos en el refrigerador • Preservar sofrito (sazon liquido)

Latas de aluminio • Llevo al centro de reciclaje

Podas, desechos del huerto, desechos organicos de mi cocina

• Composta

jugos y refrescos, libres de preservativos y donde pue-de controlar la cantidad de azucar en el mismo? Mini-mize la compra de productos que vienen en envases plasti-cos, ahorre dinero y mejore su salud!

Les invito a re-usar más nues-tra basura elegible para recicla-je. Reciclando le damos vida a la fauna y foresta de nuestro planeta, ahorramos mucho dinero y promovemos el con-

sumo de frutas y vegetales frescos para mejor salud.

….me hacen gracia las publi-

caciones en los diferentes medios de comunicacion. E-llos dicen: “reciclen, reciclen”, cuando en realidad deberian decir

RE-USEN, RE-USEN USTEDES MISMOS!Irene MarteAgricultora OrganicaPuerto Rico

Page 7: California Verde Magazine #5

El Paquete de recuperación económica aprobado por el presidente Obama., es una

las mejores oportunidades para nuestra comunidad, tenemos que aprovecharla al máximo. El propósito principal de estas medidas es ayudar a mejorar la economía a través de creación de los llamados trabajos verdes.

¿PERO QUE SON LOS TRABAJOS VERDES? Trabajos verdes se le llama a toda actividad que tenga que ver con el mantenimiento o la preservación del medio ambiente. Los trabajos verdes, requieren de nuevas habilidades y entrenamien-tos. La nueva economía demanda-ra muchos trabajadores con cono-cimientos de energías renovables, como la energía solar y eólica. Parte de los trabajadores cuello verde se ocuparan para la insta-lación, reparación y mantenimien-to de paneles solares. La remodelación de edificios para hacerlos mas eficientes y ecológi-camente sustentables, también construcciones de techos verdes. Se necesitaran personas que se-pan de construcción de tuberías para refinar y transportar el biodie-sel. Se necesitaran personas que se-pan de construcciones de parques eólicos (energía de viento), repa-raciones de automóviles híbridos, plantar árboles y muchos más. En fin toda actividad que impli-que conservar el medio ambiente La estrategia de una economía

verde es para que todos estos tra-bajos continúen creciendo.

Las compañías locales de energía solar crearan miles de puestos de trabajo en los próximos anos. Solo en los Ángeles los edificios indus-triales, comerciales y públicos es-tarán instalando paneles solares de 400 mega watts, sin contar con la alta demanda para las casas residenciales, pues el costo de los paneles solares es cada día más ac-cesible para los dueños de casa. La industria de la energía solar necesitara cientos de trabajadores con nuevas habilidades y cono-cimientos. Los hispanos debemos estar preparados para estos retos y nuevas oportunidades.

Con muchos gusto les daremos más información, cuando entren a californiaverde.org.

Ruben E. MorlaDirector GeneralCalifornia Verde [email protected]

¿ESTAMOS LOS HISPANOS

LISTOS PARA LAS FUENTES DE

TRABAJOSVERDES?

LUGARES DE INFORMACION:• Greenwestalliance.com 323-540-9797• Los Angeles Trade Technical Collegue 213- 763-7000• BoostontheRoof.com 888-893-0367• Trainingsolar.com 877-786-6299• sunprotraining.com 866-6-SOLAR-9• Solarlivinginstituto.org 707-472-2450• Gridalternatives.org 310-324-8146

Page 8: California Verde Magazine #5

8 CALIFORNIA Verde

Desde esa fecha ésta importante entidad ha crecido hasta llegar a ser lo que es hoy, uno de los agentes comerciales indepen-dientes, empacadores y exportadores más grandes de fibra reciclada en el Oeste de los Estados Unidos. Actualmente procesa más de un millón de toneladas anuales de fibra recuperada, tanto en esta nación como en el extranjero.

La sede corporativa de la Compañía Allan, está ubicada en Baldwin Park, Cali-fornia (aproximadamente a 15 millas al este de Los Ángeles).

Las numerosas operaciones de esta entidad incluyen: 12 establecimientos de reciclaje a través del centro y sur de California, oficinas de venta en Chicago y Phoe-nix y una bodega que almacena 15,000 toneladas de productos terminados para su envío inmediato.

“La amplia base de suministro y pun-tos de ventas nos permite responder rápidamente y abastecer cualquier pedido a corto plazo. Además la de-manda global nos permite el ingreso de materiales locales a un nivel de precios competitivos”, expresó el señor Stephen Young, presidente actual de la Compañía Allan.

Debido a su gran capacidad de alma-cenamiento y la proximidad al Puerto de Long Beach, la Compañía Allan, tiene la habilidad de satisfacer los pedidos de fibra reciclada en el exterior de manera oportu-na. Afirmo el presidente Stephen Young, que “nuestra alta generación de productos a granel como periódicos, envases corru-

gados, papel mixto y otros nos permite proporcionar grandes cantidades a corto plazo. Actualmente estamos entregando fibra reciclada a más de 20 países diferen-tes”.

La Compañía Allan, es miembro de importantes organizaciones, entre ellas, Institute of Recycling Industries (ISRI), Association of California Recycling Indus-tries (ACRI), Printers Industry of America (PIA), Pacific COSAT Paperbox Makers Association (PCPMA), National Associa-tion of information Destruction (NAID), Association of Independent Corrugated Converters (AICC) y Food Grocers As-sociation.

ALLAN COMPANYUN AMIGO FIEL DE CALIFORNIA VERDE

La compañía ALLAN COMPANY fue fundada en el año1963 por su actual presidente, Stephen Young.

Page 9: California Verde Magazine #5

9CALIFORNIA Verde

El calentamiento global es noticia que ocupa un espacio en la mente de

una parte importante de per-sonas a nivel mundial. Sin em-bargo, hay otros que parecen no comprender aún las causas de este problema ni sus efec-tos futuros.

Lamentablemente, en algunos casos, existe esta falta de com-prensión de los efectos futuros que pueden producirse si no actuamos con rapidez para cooperar con nuestro planeta.

Toda la información posible acerca del calentamiento glo-bal debe ser dada a conocer en todos los países del modo que, tanto los individuos como los gobiernos, puedan

reunirse para resolver uno de los mayores desafíos que se le ha planteado a la hu-manidad hasta la fecha.

Cuando pensamos en los efectos del calentamiento global hay que considerar los dos problemas principales: el aumento de la temperatura y el aumento del nivel del mar.

¿Qué otros efectos pueden esperarse como resultado del aumento de la temperaturas y de los niveles del mar? Por un lado los huracanes destructivos que se han dupli-cado desde 1970. La extinción generalizada de las especies. Grandes ciudades como Phoe-nix, Las Vegas y Denver sufrirán la carencia de agua. Habrá fal-

ta de alimentos, las cosechas de arroz, trigo y maíz podrán sufrir una caída del 10 %.

¿Podemos reducir los efectos del calentamiento global? Sí podemos, siempre que sea-mos capaces de unirnos con verdadera sensibilidad para evitar el calentamiento global del planeta. Fuente: elblogverde.com

EL CALENTAMIENTOGLOBAL

Y SUS EFECTOS

Page 10: California Verde Magazine #5
Page 11: California Verde Magazine #5
Page 12: California Verde Magazine #5

12 CALIFORNIA Verde

Si piensa que le será difícil vivir con me-nos agua con el ra-

cionamiento que se con-templa a causa de la sequía por la que atraviesa Cali-fornia, debería pensar en los apuros que pasan los agricultores que producen los alimentos que todos necesitamos.

Durante una visita a un cultivo de fresas en el Valle de Coachella, el asesor agrícola José Aguiar, de Ex-tensión Cooperativa de la Universidad de California, enfatizó los esfuerzos que realizan los agricultores en aprovechar al máximo el agua disponible.

Aguiar: “Este cultivo se riega con un sistema de goteo que ga-rantiza que el agua se esté usando es-pecíficamente para la mata. Y se está usando lo mínimo posible. Para cada

cultivo hay un sistema especializado…”.

Igualmente, Aguiar en-fatiza la necesidad de usar los sistemas de riego au-tomático del hogar de la manera más eficazmente posible para evitar el des-perdicio de agua. Para ello hay que asegurarse de que funcionen bien y program-arlos adecuadamente.

De la Universidad de Califor-nia, América Burgess.

Por qué debemos conservar el agua potableEl sobrecalenta-

miento terrestre afecta despropor-cionadamente a

los pobres y a las minorías étnicas en este estado, de acuerdo con un análisis de las universidades del Sur de California y de Berkeley. Los afroamericanos en Los Ángeles tienen el doble de po-sibilidades de morir por una ola de calor en la región que la que tendrían otras comunidades. La pérdida de empleos por sequías y porque el sobrecalen-tamiento inutiliza tierras y afec-ta principalmente a los inmi-grantes campesinos latinos, al

generar desempleo masivo. Encima de todo, la mayoría de los obreros en industrias que contaminan son de minorías étnicas, y, según el estudio, son los pobres quienes gastan más en electricidad para tolerar el cambio climático.Fuente: www.radiobilingue.org

Sobrecalentamiento impacta mucho más a

pobres y minorías en CA

Page 13: California Verde Magazine #5

American’s generally feel compelled to save any declining or endangered species with one glaring exception, the pesky honey bee. As one of the most economically helpful insects in the world it is a shame that people react with indifference and even delight that the honey

bee is disappearing in massive numbers. Although they’re responsible for a third of the food we eat and are an integral part of California’s horticultural economy the average person thinks of bees as the pest that can cause panic during a picnic, or intense pain with a single unprovoked sting. The unfortunate truth is that we do need these annoying pests to help cultivate a good portion of the food we need daily so their massive disappearance is an important issue to pay attention to and to fix.

Since 2005 billions of bees around the world have been mysteriously dying off. With no abundance of dead bee bodies under, in, or around the hives researchers can only describe the massive amounts of bees as having disappeared. Although, in decades past there have been other instances of large numbers of disappearing bees, there has never been a bee crisis of this proportion. Previous instances of vanishing bees have all been categorized as local or regional problems affecting only small geographical areas, and lasting relatively short lengths of time. This instance is the first to be categorized as a worldwide problem.

The U.S. and the U.K. report losing a third of their bees last year alone, with losses now spreading to Asia; both India and China now reporting regional cases. While the whole world’s crops are afflicted by the lack of bees, U.S. commercial beekeepers are suffering the most. West coast beekeepers are reporting losses of between 30% and 60% of their overall population of bees; while the East Coast is reporting more than 70% losses.

Researchers have coined the term Colony Collapse Disorder to describe the massive disappearance of the bees. Although the term is misleadingly specific it is merely an umbrella phrase created to describe the complex phenomena which actually stems from multiple causes

including infections, lack of food, pesticides, breeding, and exhaustion. Some beekeepers believe that the bees are simply going out searching for food and dying in the fields. This theory can be explained by the bees extended pollination season which is starting earlier in the winter. Because of the colder weather the bees are becoming more exhausted, therefore less likely to have the immunity strength to fight infection and disease, and dying off. The bees are also lacking in food because farmers are rarely willing to allow the bees foraging space on their farms. With a variety of reasons explaining the disappearance of the bees in the various regions of the world it is impossible to come up with one clear explanation and its therefore unfeasible to find an easy or quick fix to the problem.

While there are many people who would express delight over the disappearance of a highly feared and irritating pest it is important to remember that the disappearance of the bees is highly detrimental to

food growers everywhere. According to a Cornell University study Honey bees are responsible for pollinating $14 billion worth of crops in the United States. California’s almond trees are the most threatened of all the crops. The California almond harvest exports approximately 80% of the world’s almonds and can be pollinated only by the honey bees. Without a solution to the bee problem almond growers are researching new scientific techniques such as

developing a “self compatible” almond tree which does not need insect pollination or the commercialization of the “blue orchard bee” which has a higher tolerancefor colder weather. While these scientific advances may be useful in the future it is crucial for us to fix the disappearing bee crisis now in order to stabilize the food cultivation industry in the short term, and also to avoid this kind of problem in the future.

By Megan Jennings

The disappearance of the Honey Bee

West coast beekeepers are reporting losses of between

30% and 60% of their overall population of bees; while the East Coast is reporting more

than 70% losses.

Page 14: California Verde Magazine #5

14 CALIFORNIA Verde

Kathy kifaya, recibió un valioso pergamino de manos del se-nador LOU CORREA en oca-sión de conmemorarse el

“WOMEN`S HISTORY” celebrado en el Community College Building del Rancho Santiago, en reconocimiento a su labor en diferentes programas estatales desa-rrollados en el Condado de Orange en California.

Esta destacada mujer resultó honrada por su trabajo en la promoción de estilos de “vida verde” que contribuyen a educar a las familias de bajos recursos a hacer sus hogares más eficientes en el uso de energía.

Actualmente Kathy, participa en el proyecto “Habitat for Humanity” con los paneles solares para ayudar a familias de bajos ingresos a aho-rrar energía y contri-buir a la conservación del medio ambiente.

La ejemplar e in-cansable mujer es también presidenta del Foro del Sur de

California y Directora del programa de Energía y Servicios Am-bientales del Community Action Partne-ship del Condado de Orange.

El Foro del Sur de California es un a asociación de organizaciones que participan en la prestación de eficiencia energética ambiental, servicios humanos y sociales para las personas desfavorecidas y de bajos ingresoseconómicos.

La misión de esta institución es mejorar y aumentar la eficiencia

de sus miembros a través de la coordi-nación, entrega de información, desa-rrollo, educación, representación, y ser-vicios de apoyo.

KATHY KIFAYA, acumula cerca de 25 años de labor en estos programas de ayuda a la comunidad, que la hacen merecedora del reconocimiento de toda la sociedad.

FELICIDADES. GRACIAS KATHY DEL COLECTIVO

DE “CALIFORNIA VERDE”. CONTINUE CON SU

VALIOSA LABOR.

CALIFORNIA VERDE HONRA A

KATHY KIFAYAUna mujer llena de energía

“Esta destacada mujer resultó honrada por su trabajo en la

promoción de estilos de “vida verde” que contribuyen a educar a las familias de bajos recursos a hacer sus hogares más eficientes

en el uso de energía”

Page 15: California Verde Magazine #5

15CALIFORNIA Verde

¿Está usted tratando de conservar agua al regar su jardín, pero tiene problemas para lograrlo? ¿Quizás está pensando que para cumplir con sus objetivos de conservación de agua necesita arrancar las plantas y reemplazarlas con otras que no requieren de tanta agua para sobrevivir? Dennis Pittinger, horticultor ambiental de Extensión Cooperativa de la Universidad de California, brinda cinco pasos que le permitirán adoptar un plan sen-cillo y práctico para reducir la cantidad de agua que necesita su jardín. Cada paso puede ayudarle a reducir hasta un 10 por ciento de agua. El impacto que tendrá en el jardín se hace más severo con cada paso, así que deténgase en el paso que le permita ahorrar suficiente agua para alcanzar su objetivo. PASO UNO - Repare y mantenga en buenas condicio-nes el sistema de irrigación. Camine por su jardín mientras el sistema de irri-gación está funcionando. Revise si hay algunas fugas en las válvulas, cabezales de aspersores y otras partes del sistema de irrigación. También vea si hay cabezales de aspersores que: •riegan el pavimento. •están bloqueadas por el pasto u otras plantas. •tienen un chorro inadecuado o mal dirigido. •están fuera de alineamiento. Haga las reparaciones o ajustes necesarios. Asegúrese de que los cabezales rotativos o de rocío estén bien ajustados y espaciados para que puedan rociar agua de manera uniforme desde un aspersor a otro. Si no es así, debe ajustar los cabezales o agregar otros para obtener un rocío uniforme de agua. También, asegúrese de que el controlador de irrigación puede operar por lo menos tres programas separados con por lo menos tres tiempos de inicio. Si no es así, reemplácelo con uno que tenga tres funciones. PASO DOS - Identifique o cree grupos de plantas que tengan necesidades de agua similares. Esta práctica, conocida como “creación de hidrozo-nas”, facilita la tarea de cuadrar los horarios de riego con las necesidades de las plantas. Durante la mayor parte del año, la mayoría de las plantas necesitan agua con menor frecuencia y en menos cantidad que los céspedes. Así que asegúrese que cada área del jardín cuente con su propia válvula o conjunto de válvulas. Otras áreas del jardín, como los arriates o macetas de flores, las áreas con plantas de cobertura y las zonas con arbustos y árboles se deben irrigar con válvulas que puedan programarse por separado para que rie-guen de acuerdo a las necesidades de cada grupo de plantas. PASO TRES - Evalúe y mejore los horarios de irri-gación para cada hidrozona.

Asegúrese de que los horarios para cada válvula aplican la cantidad de agua usando el intervalo que satisfaga las necesidades de las plantas, pero sin regar en exceso. Observe con qué frecuencia y duración funciona el sistema de irrigación para que el césped y las plantas se mantengan sanas y en buena forma. Com-pare estos horarios a los siguientes horarios generales y ajuste los suyos de ser necesario.

En la mayoría de las zonas no desérticas, los cés-pedes ya arraigados durante el verano necesitan ser regados no más de tres o cuatro días a la semana, con ciclos múltiples para cada día de riego. Para aplicar su-ficiente agua, pero sin causar escurrimiento, los ciclos necesitan funcionar entre 5 y 25 minutos dependiendo de los cabezales que se utilicen (rotatorios o fijos). La duración de los ciclos de riego se deben programar de tal forma que haya por lo menos entre unos minutos a una hora entre el inicio de cada válvula. Los árboles ya arraigados, arbustos y plantas de cobertura por lo general necesitan menos agua. El riego para este tipo de plantas debe ser relativamente menos frecuente, por lo general no más de cada 4 a 10 días durante el verano, pero se necesita suficiente agua cada día de riego para mojar la tierra a un pie de profundidad. Nuevamente, programe ciclos múltiples o utilice riego por goteo para hacer esto, sin causar un escurrimiento. PASO CUATRO - Reduzca la cantidad de agua apli-cada a menos de la cantidad óptima. A esta práctica se le conoce algunas veces como “irrigación con déficit”. En el caso de céspedes y otras plantas que requieren de riego frecuente, simple-mente reduzca los minutos en un 10 por ciento. Para los árboles, arbustos y plantas de cobertura es mejor mantener los minutos de riego igual y extender un poco los días entre una irrigación y otra. Es probable que aparezcan algunas manchas cafés en el césped y que otras plantas den muestras de señales de estrés por falta de agua. PASO CINCO - Como último recurso, reduzca el área plantada que tiene que irrigar. Este paso es el más drástico y puede resultar en un ahorro de agua considerable si se eliminan plantas en una área grande. Pero llevar a cabo esta acción puede tener efectos secundarios significativos, como un incremento en el calor y polvo en el área, debido a que las plantas no están presentes para suministrar enfriamiento por evaporación, humidificación y modi-ficación del viento.Fuente: http://groups.ucanr.org/espanol/

Cinco pasos fáciles para ahorrar agua

en el jardín

Page 16: California Verde Magazine #5

Verde Advertisement

Page 17: California Verde Magazine #5

17CALIFORNIA Verde

La mayoría de los ca-sos donde usualmente hay una compañía de seguros envuelta, los

abogados cobran un porcentaje al final de lo que consiguen en el caso y si no ganan no cobran nada y si usted decide cambiar su abogado, no quiere decir que le volvería a cobrar el mismo porcentaje, simplemente de ese mismo porcentaje todos los abogados que pueda haber tenido durante todo el proceso del caso se distribuirían del mis-mo porcentaje por ejemplo si su caso se cerró por $10,000.00 y el abogado le cobraba 33% todos los abogados que Usted haya

tenido durante el proceso se ten-drán que dividir de los $3,300.00 que se obtuvo al final del caso como salario para todos ellos, los mismos que negociaran su sala-rio basado en el tiempo, trabajo y el costo por hora que ellos tienen estipulado. De lo contrario si su abogado le cobra por hora le podría afectar ya que muchos abogados le comienzan a cobrar desde la primera consulta y por el tiempo que les tomaría en revisar el caso para familiarizarse con el expediente de su caso, pero sin embargo podría ser al final lo mejor que pueda haber hecho ya que un mejor abogado podría conseguir un mejor resultado,

dependiendo el abogado, pero la mayoría están cobrando desde $200.00 hasta miles de dólares por hora.

¿Me perjudicaría en el proceso de mi caso

si es cambio de abogado?

En la mayoría de los casos no, pero si el caso ya está en los úl-timos pasos quizás si, es por eso que siempre se recomienda que no esperen hasta el último mo-mento para hacer esa decisión, sobre todo al menos consultar con otro abogado ya que la ma-yoría de los abogados no cobran por la consulta inicial. Sin embar-go en los años de experiencia nos hemos podido dar cuenta que la gente toma finalmente la de-cisión de cambiar el abogado ya cuando realmente no se puede hacer ningún cambio para ob-tener un resultado diferente. Lo cual usualmente ocurre porque el momento para obtener evi-dencia en el caso para defender-

lo mejor ya está cerrado quiere decir que su nuevo abogado tra-bajaría con las mismas evidencias que su abogado anterior obtuvo, por ejemplo si el médico dijo que usted se curó cien por ciento de una lesión y usted quizás no esté de acuerdo será probablemente ya muy tarde para obtener una segunda opinión médica para su caso.

¿Cómo puedo transferir mi caso

con otro abogado?En la mayoría de los casos, todo lo que Usted tiene que hacer es llamar al abogado que Usted elija consultar y si decide que él lo va a representar, Usted le firmará una forma que le autoriza al nuevo abogado pedir el expediente a su abogado anterior.

LOS ANGELES LAWYERS GROUP

1-800-937-0180

Lo que todos ignoran en

una demanda

FULLERTON INS. AGENCY

AUTO * HOME * MOTORCYCLEBOAT * COMMERCIAL * BOND

Lic# 0688178

Pregunte por / Ask for: Lupe Vazquez (714) 321-8027 [email protected] Zavala (562) 447-7855 [email protected]

Need Affordable Insurance?

¿Necesita Seguro

Economico?

Mencione Este Anuncio y Evite el Broker Fee

Allco

Trabajamos con / We work with:

Mercury / UnitrinSafeco / Progressive / Drive Insurance

Y Muchos mas / Many more

Seguro Mexicano / Mexican Insurance

Podemos Ayudar / We can help with:Licensia de su pais o Matrícula Consular

DUI/SR-22 Filing

830 S. Euclid St. Fullerton, CA 92832(714) 992-2390SIRVIENDO A

LA COMUNIDADLATINA

Page 18: California Verde Magazine #5

18 CALIFORNIA Verde

Fuente:www.radiobilingue.org

Presenta California nuevo invento:

A 10 centavos el galón de combustible y sin contaminación

Por un adaptador de 400 dólares se puede con-vertir una camioneta que hoy rinde diez millas por galón de gasolina, en un vehículo híbrido de mayor rendimiento .

El gobierno de California presento un invento que dice puede reducir el precio del combustible para vehículos, a solamente 10 centavos de dólar por galón; generar su propio combustible en casa, y dejar de contaminar el am-biente. El inventor de la “refinería doméstica” de etanol, Tom Quinn se basó en el principio de Henry Ford, el dise-ñador de los primeros modelos de vehículos, que llevan precisamente su nombre en la marca, quien dijo que el etanol sería el combustible del futuro.

Thomas Quinn, el hijo del referido diseñador estu-vo a cargo de la presentación de un primer modelo que

produce combustible a partir de sobras que dejan los cli-entes en una cervecería: “Nuestra maquinaria es la primera

refinería no comercial de etanol, y la tecnología en que se basa consiste en separar el agua del alco-hol”. California promoverá ahora la venta de gen-eradoras domiciliarias. Tienen el tamaño de un

refrigerador pero funcionan como lavadoras, con agua que entra y sale; cuestan en promedio diez mil dólares, y por un adaptador de 400 dólares se puede convertir una camioneta que hoy rinde diez millas por galón de gasolina, en un vehículo híbrido de mayor rendimien-to.

Page 19: California Verde Magazine #5
Page 20: California Verde Magazine #5

Recommended