+ All Categories
Home > Documents > CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR PROPOSAL… · 2019-02-27 · incluidos...

CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR PROPOSAL… · 2019-02-27 · incluidos...

Date post: 19-Mar-2020
Category:
Upload: others
View: 3 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
34
1 COMPENSAR ESPECIFICACIONES TECNICAS SERVICIO DE PROGRAMACIÓN Y ANÁLISIS DE VARIABLES DE INSTRUMENTACIÓN BOGOTÁ D.C. 20 DE FEBRERO DE 2019
Transcript
Page 1: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR PROPOSAL… · 2019-02-27 · incluidos corresponden a publicaciones o manuales técnicos que no se editan en español, podrán

1

COMPENSAR

ESPECIFICACIONES TECNICAS

SERVICIO DE PROGRAMACIÓN Y ANÁLISIS DE VARIABLES DE

INSTRUMENTACIÓN

BOGOTÁ D.C.

20 DE FEBRERO DE 2019

Page 2: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR PROPOSAL… · 2019-02-27 · incluidos corresponden a publicaciones o manuales técnicos que no se editan en español, podrán

2

Contenido

1. INSTRUCCIONES PARA LOS PROPONENTES ..................................................................................................................... 3

2. CONTRATACIÓN............................................................................................................................................................ 14

3. RESUMEN EJECUTIVO. .................................................................................................................................................. 20

4. REQUERIMIENTOS. ....................................................................................................................................................... 20

5.0. EXPERIENCIA DEL PROPONENTE ............................................................................................................................... 20

6.0. COSTOS .................................................................................................................................................................... 33

7.0. ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD. .............................................................................................................................. 34

EL DOCUMENTO ANEXO DEBE HACE PARTE DEL PROCESO DE SELECCIÓN Y DEBE SER ENVIADO CON LA INTENCIÓN A OFERTAR, EL NO ENVIAR EL

ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD FIRMADO DESCALIFICARA EL PROPONENTE PARA CONTINUAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN. ............................. 34

Page 3: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR PROPOSAL… · 2019-02-27 · incluidos corresponden a publicaciones o manuales técnicos que no se editan en español, podrán

3

1. INSTRUCCIONES PARA LOS PROPONENTES

1.1. Introducción:

Compensar extiende esta invitación a los proveedores a presentar sus propuestas en

conformidad con los requisitos, términos y condiciones de esta solicitud de cotización

(RFQ).

Esta solicitud de cotización (RFQ) proporciona material de referencia, que describe los

requisitos para la respuesta que debe incluir la solución y costos sugeridos.

A través de este proceso, COMPENSAR debe lograr lo siguiente:

• especificaciones tecnicas para contrato de servicio de programación y análisis de variables de instrumentación.

Los objetivos primarios de este contrato son:

• MANTENIMIENTO SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE INSTRUMENTACIÓN

Restricciones o puntos críticos

Este servicio no tiene ninguna restricción más que el cumplimiento de RETIE, trabajos

seguros en altura, el personal que hace el trabajo debe ser certificado en áreas Eléctricas,

avalado con certificación CONTE o equivalente.

Condiciones logísticas

Se requiere que este servicio sea prestado a nivel nacional. Con mayor concentración de

servicios en Bogota y Cundinamarca. El horario de la prestación del servicio en su mayoría

es fines de semana y en la noche.

1.2. Condiciones Generales

La presente invitación tiene por objeto obtener cotizaciones para los servicios solicitados,

para realizar el debido análisis y comparación que permita a COMPENSAR conducir a

una posterior negociación y contratación, sin embargo, no compromete a COMPENSAR

para contratar parcial o totalmente y bajo cualquier circunstancia se reserva el derecho de

Page 4: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR PROPOSAL… · 2019-02-27 · incluidos corresponden a publicaciones o manuales técnicos que no se editan en español, podrán

4

finalizar o anular el proceso así como de incluir o excluir invitados durante el mismo de

considerarlo pertinente.

1.2.1. Periodo de Validez de la Oferta.

La oferta debe tener como mínimo una validez de 90 (noventa) días.

1.2.2. Derecho de Rechazo.

Compensar se reserva el derecho de aceptar o rechazar cualquiera o todas las respuestas

a esta solicitud de cotización y que inicie conversaciones o negociaciones con uno o varios

proveedores calificados, al mismo tiempo, si tal acción es en el mejor interés de

Compensar. Además, Compensar se reserva el derecho de modificar o retirar este RFQ,

en su totalidad o en parte, en cualquier momento antes de la adjudicación del contrato.

1.2.3. Oferta Mejor y Definitiva

Compensar se reserva el derecho de solicitar una oferta mejor y definitiva.

1.2.4. Costos de la Propuesta.

Los gastos incurridos en la preparación de cotizaciones en respuesta a esta solicitud, son

responsabilidad exclusiva del Proponente.

1.3. Instrucciones de la propuesta y tiempos:

Esta sección contiene instrucciones relativas a la propuesta que se presentará.

1.3.1. Entrega de Cotización.

La cotización debe ser escrita y presentada en medio magnético (CD no re escribible) y

en original escrito de igual contenido, en sobres cerrados con todas las páginas foliadas

consecutivamente en orden ascendente, con numerador, no sea acepta a mano y no se

aceptan letras (p. ej. 10 a; 10 b) con un índice que contenga una relación de todos los

capítulos que integran la propuesta, señalando el número de página donde se localizan.

Si se presenta diferencia entre la versión digital y la versión escrita prevalecerá la

información y documentos del escrito.

Page 5: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR PROPOSAL… · 2019-02-27 · incluidos corresponden a publicaciones o manuales técnicos que no se editan en español, podrán

5

El proponente deberá elaborar la cotización de acuerdo a lo establecido en la presente

invitación anexando la documentación exigida. Las fotocopias que se anexen a la

cotización, deberán ser completamente legibles; si no lo son, se solicitará nueva copia por

una sola vez por el término que COMPENSAR señale, vencido este término, si no se

entrega, se entenderá por no entregados los documentos.

No se aceptarán cotizaciones cuyos documentos que sean objeto de evaluación y

calificación presenten tachaduras, raspaduras y/o enmendaduras, salvo que las mismas

sean refrendadas por el proponente al margen del mismo o en documento aparte anexo

a la propuesta.

Si algún proponente considera que debe destacar algunos detalles o información

relevante para la evaluación de la cotización, debe hacerlo expresamente y por escrito.

No se aceptarán cotizaciones complementarias o modificaciones que fueren presentadas

con posterioridad a la fecha y hora límite de presentación de las cotizaciones.

Cuando se exija suministro de información o documentos, estos deberán ser entregados

dentro de los dos (2) días hábiles siguientes a la solicitud.

La cotización deberá llevar la firma de la persona que actúe como representante legal,

apoderado o quien haga sus veces.

Los ítems y valor total deben ser cotizados en pesos colombianos discriminando el IVA y

relación de porcentaje de descuento por pronto pago si aplica.

Serán de la exclusiva responsabilidad del oferente los errores u omisiones en que incurra

al indicar los costos o valores unitarios y totales en su cotización, debiendo asumir los

mayores costos o pérdidas que se deriven de dichos errores u omisiones. COMPENSAR

no reconocerá ningún valor adicional por conceptos no incluidos en la cotización.

Si COMPENSAR lo estima conveniente, como resultado de las solicitudes de aclaración

o de oficio, podrá modificar los presentes términos, mediante adenda, que se enviará a

las personas invitadas a presentar cotización.

La presente invitación y los documentos que se produzcan en desarrollo de la misma no

implican la realización de una cotización para contratar ni crean la obligación de aceptar

Page 6: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR PROPOSAL… · 2019-02-27 · incluidos corresponden a publicaciones o manuales técnicos que no se editan en español, podrán

6

cualquiera de las cotizaciones presentadas o asumir cualquier otra obligación. Este

documento es una mera invitación a cotizar.

No se permitirá el retiro de documentos que componen la cotización una vez presentada.

Las personas jurídicas extranjeras, deberán acreditar en el país un apoderado o agencia

domiciliada en Colombia debidamente facultado para presentar la cotización y celebrar el

contrato; así como para representarlas judicial y extrajudicialmente; o tener establecida o

establecer sucursal en Colombia, en los casos de ley.

La cotización deberá presentarse en español. Sin embargo, si algunos de los documentos

incluidos corresponden a publicaciones o manuales técnicos que no se editan en español,

podrán estos presentarse en inglés.

En caso de consorcio o unión temporal cada una de las personas jurídicas que integren

una u otra, deberá tener capacidad legal para presentar la cotización y cumplir cada uno

de los requisitos legales para participar en el proceso de selección. Se debe especificar

la participación, aportes y responsabilidad de cada uno de los miembros del consorcio o

unión temporal.

Igualmente, el proponente deberá anexar los siguientes documentos:

CAPITULO ADMINISTRATIVO

ITEM Secciones y/o documentos a incluir

1 Carta formal firmada por el representante legal de la sociedad o su Apoderado, presentando la

propuesta, de acuerdo con los niveles de aprobación según lo estipulado en Cámara y Comercio.

2

Resumen Ejecutivo que debe contener: Nombre de la empresa, Dirección de oficina principal,

Información de contacto, experiencia, clientes principales y mínimo tres (3) referencias.

3

Relación de Experiencia

El proponente deberá presentar información sobre su experiencia, idoneidad y contratos similares

al objeto de esta solicitud de propuestas, relacionando:

Page 7: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR PROPOSAL… · 2019-02-27 · incluidos corresponden a publicaciones o manuales técnicos que no se editan en español, podrán

7

✓ Tres (3) clientes principales con quienes haya sostenido relación comercial durante los dos (2)

últimos años. Anexar certificaciones originales de estos clientes.

✓ Anexar listado de contratos con objetos similares a esta solicitud de propuestas vigentes o

terminados de los últimos dos (2) años; especificando objeto del contrato fechas de inicio y

terminación y valor. Anexar como mínimo dos (2) certificados de manejo de contrataciones.

COMPENSAR CCF entrará en contacto con uno o más clientes relacionados, que se consideren de

mayor relevancia, con el fin de verificar las referencias y establecer la trayectoria de la empresa y

la calidad del servicio ofrecido.

4 Certificado de Existencia y Representación Legal con una expedición no mayor a un (1) mes a la

presentación de la propuesta, cuando el proponente sea persona jurídica.

5 Para personas naturales el RUT con la actualización de la última actividad económica.

6

Copia de los estados financieros con corte a 31 de diciembre correspondientes a los dos años

gravables anteriores al año vigente si aplica. El balance se debe presentar de conformidad con

el artículo 37 de la Ley 222 de 1995, sobre balances certificados, para su validez debe estar suscrito

por el Representante Legal del Proponente y por el Contador Público, bajo cuya responsabilidad

se haya preparado e incluir la declaración de que las afirmaciones contenidas en el balance se

han verificado previamente conforme al reglamento y las mismas se han tomado fielmente de los

libros.

7

Certificado, extracto o copia del acta de asamblea, junta de socios y/o junta o consejo directivo,

en donde conste la autorización dada al representante legal para comprometer a la sociedad en

caso de adjudicación del contrato y presentación de la propuesta, de ser necesario, según sus

estatutos.

AMGONZALEZR
Sello
Page 8: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR PROPOSAL… · 2019-02-27 · incluidos corresponden a publicaciones o manuales técnicos que no se editan en español, podrán

8

Si hubiere enmendaduras, únicamente serán consideradas si vienen expresamente

señaladas en la oferta y aclaradas con firma del proponente.

Los casos en que la cotización no esté acompañada por todos los documentos exigidos y

que sean subsanables, COMPENSAR requerirá por escrito al cotizante quien deberá,

dentro de los tres (3) días hábiles siguientes al recibo de la solicitud en tal sentido,

suministrar los documentos requeridos; si no lo hiciere dentro del término establecido, la

cotización no será considerada.

Serán subsanables aquellos documentos que no modifiquen los valores de la oferta, ni

las condiciones técnicas de la misma.

Con la presentación de la cotización el cotizante manifiesta haber dado cumplimiento a

todas las condiciones legales requeridas para presentar y contratar, tales como existencia,

representación legal, no estar incurso en inhabilidades y aceptará las responsabilidades

que se desprendan del incumplimiento a lo manifestado, con la consecuente

indemnización.

CAPITULO ADMINISTRATIVO (Continuación)

ITEM Secciones y/o documentos a incluir

8

Certificación expedida por el Revisor Fiscal o el Representante Legal, donde conste que se

encuentra al día en el pago de seguridad social integral de sus trabajadores de los 2 últimos meses,

cuando el proponente tenga personal a cargo o sea persona jurídica.

9

Póliza seriedad de la oferta. El proponente deberá adjuntar una garantía de seriedad de la oferta

a favor de CCF COMPENSAR que ampare un valor equiválete al 10% del valor de su propuesta y

una vigencia mínima de tres meses (3) contados a partir de la fecha límite de la recepción de las

propuestas. En el evento de ampliarse el término, se informará a los proponentes con el fin de que

amplíen la vigencia de la garantía. Cuando la garantía sea insuficiente o no esté debidamente

constituida, CCF COMPENSAR requerirá al oferente para que proceda a su corrección dentro de

los dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de solicitud. Si el oferente no la corrige en el término

señalado, no será considerada su propuesta.

10 Certificado de avance de implementación del SGSST emitido por la ARL o evaluación inicial del

SGSST del estado de implementación.

Page 9: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR PROPOSAL… · 2019-02-27 · incluidos corresponden a publicaciones o manuales técnicos que no se editan en español, podrán

9

Para la presentación de la cotización deberá tenerse en cuenta que COMPENSAR exige

que el cotizante sea fabricante del Producto cotizado ó Representante ó Distribuidor

Autorizado de éste, condiciones estas que deben acreditarse con los documentos legales

respectivos.

El cotizante manifestará la organización con que cuenta en la ciudad de Bogotá, para

proporcionar el soporte técnico, suministro de repuestos, instalación, reparación y demás

obligaciones que exige COMPENSAR, según lo aquí estipulado. En caso de que no la

tenga en el momento de presentar la cotización, deberá indicar la organización con la cual

cumplirá con los requerimientos mencionados, en el evento de salir seleccionado, para

proporcionar soporte técnico, repuestos, instalación, reparación y demás obligaciones que

exige COMPENSAR.

No se aceptará que la solución de un punto sea referida a catálogos o publicaciones del

fabricante incluidas en la cotización, sin que previamente se haya dado una explicación

clara y concreta en el texto mismo de la respuesta.

El cotizante deberá responder y documentar todas y cada una de sus respuestas de

acuerdo con lo establecido en este documento y en ESTRICTO ORDEN, según la

numeración de los presentes términos, en el formato definido para las respuestas a los

servicios.

Cuando haya discrepancias entre una respuesta punto a punto de los capítulos

mencionados en este documento, con los anexos correspondientes a los mismos

capítulos, prevalecerá la respuesta punto a punto.

1.3.2. Intención para Cotizar

Los proveedores deben informarnos de su intención de hacer una cotización o no hacer

una cotización por e-mail a [email protected]; a más tardar el 1 de marzo

del 2019.

1.3.3. Lugar y Fecha para la Recepción de Cotizaciones.

Las ofertas se recibirán en la Oficina de Cadena de Abastecimiento, ubicada en la Avenida

68 No. 49 a 47 Edificio F piso 4 compras y abastecimientos (PNA). el viernes11 de marzo

del 2019 desde las 8:00 am y hasta las 5:00 pm.

AMGONZALEZR
Sello
AMGONZALEZR
Sello
Page 10: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR PROPOSAL… · 2019-02-27 · incluidos corresponden a publicaciones o manuales técnicos que no se editan en español, podrán

10

1.3.4. Aclaraciones y/o Modificaciones.

El cotizante, podrá solicitar información aclaratoria relacionada con el contenido de este

documento y deberá hacerlo por correo electrónico, dirigiendo su comunicación a las

siguientes direcciones: [email protected]

Solicitudes de aclaración dentro de los dos (2) días hábiles contados a partir de la fecha

límite para solicitar información aclaratoria.

Las aclaraciones o modificaciones que surjan se considerarán parte integrante de este

documento y serán puestas en conocimiento de todos los invitados al proceso.

Las preguntas que no estén respondidas antes de la fecha límite de esta solicitud no

significan una extensión a cualquier Proponente. Las preguntas dirigidas COMPENSAR a

través de cualquier otra vía que la requerida no será reconocida ni respondidas.

1.3.5. Estudio de la Cotización y Evaluación.

Durante el período de estudio de la cotización, COMPENSAR podrá solicitar a los

cotizantes las aclaraciones y explicaciones que estime necesarias sin que por ello el

cotizante pueda adicionar o modificar las condiciones de su cotización, las modificaciones

solo se podrán hacer durante el período de negociación. Las solicitudes COMPENSAR y

las respuestas de los Cotizantes deberán constar por escrito.

El cotizante deberá dar respuesta a estas solicitudes dentro de los dos (2) días hábiles

siguientes al recibo de la comunicación.

1.3.6. Excepciones Técnicas o Económicas.

El cotizante podrá presentar excepciones técnicas o económicas siempre y cuando no

impliquen condicionamiento para la selección.

1.3.7. Causales de rechazo y eliminación de la propuesta.

Las cotizaciones se rechazarán y no serán evaluadas o se eliminarán en cualquiera de

los siguientes eventos:

Page 11: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR PROPOSAL… · 2019-02-27 · incluidos corresponden a publicaciones o manuales técnicos que no se editan en español, podrán

11

a) Cuando la cotización no esté relacionada directamente con el objeto de los presentes

términos de referencia.

b) Cuando la cotización no contenga el valor de lo ofertado.

c) Cuando la cotización haya sido presentada fuera del término o en otro lugar fuera del

indicado.

d) Cuando se compruebe que hubo acuerdo de dos o más cotizantes para perjudicar a

terceros.

e) Cuando el cotizante haya tratado de inferir, influenciar o informarse indebidamente

sobre el análisis de las cotizaciones.

f) Cuando se compruebe que el cotizante se encuentra incurso en alguna de las causales

de inhabilidad e incompatibilidad definidas por la ley.

g) Cuando vencido el plazo para subsanar las deficiencias formales de los documentos

exigidos, el cotizante no los corrija o no responda las aclaraciones solicitadas por

COMPENSAR.

h) Cuando una vez verificada la información suministrada por el cotizante no se ajuste a

la realidad.

i) Cuando la cotización sea firmada por una persona diferente al cotizante o a su

representante, según el caso, o cuando no se encuentre firmada.

j) Cuando el cotizante no tenga la capacidad residual de contratación exigida para cumplir

con el objeto de la invitación.

k) Cuando se compruebe que el cotizante incumplió con el acuerdo de confidencialidad.

La decisión de rechazo y/o eliminación se comunicará al proponente por escrito.

1.3.8. Cumplimiento del Principio de Equidad.

Para efectos de la aplicación del principio de equidad, el cotizante ya sea de origen

extranjero o nacional deberá adjuntar en su cotización, en forma total y absolutamente

Page 12: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR PROPOSAL… · 2019-02-27 · incluidos corresponden a publicaciones o manuales técnicos que no se editan en español, podrán

12

explícita todos y cada uno de los elementos que se deban tener en cuenta para el objeto

de lo aquí solicitado, ya que de presentarse algún elemento adicional en el transcurso de

la ejecución del contrato, este deberá ser totalmente pagado por el cotizante y sin ningún

cargo adicional para COMPENSAR.

Así mismo el proponente, debe informar en su cotización si la solución es implementada

en su TOTALIDAD con recursos propios de su compañía, ó va a subcontratar otra

compañía para realizar parte o la totalidad del proyecto, si este es el caso cómo van a

controlar la planeación, riesgos y garantía de calidad.

1.3.9. Invalidez de Información Previa.

La información contenida en este documento sustituye totalmente aquélla que pudiere

haberse suministrado por fuera de esta invitación.

1.3.10. Cronograma del proceso de selección.

Esta invitación a cotizar tiene previsto el siguiente cronograma que deberán cumplir los

proponentes interesados en ofertar.

FECHA DESCRIPCIÓN

INICIAL FINAL

20/02/2019 Envío de RFQ

20/02/2019 08/03/2019 Envío intención de participar

20/02/2019 28/02/2019 Preguntas sobre el RFQ por

parte de los cotizantes

04/03/2019 04/03/2019

Respuestas por parte de COMPENSAR (Preguntas

realizadas por los cotizantes)

11/03/2019 11/03/2019 Entrega de propuestas

05/04/2019 Preselección y Notificación.

AMGONZALEZR
Sello
Page 13: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR PROPOSAL… · 2019-02-27 · incluidos corresponden a publicaciones o manuales técnicos que no se editan en español, podrán

13

1.4.0 Preparación de la cotización:

Esta sección provee instrucciones específicas para la preparación de la cotización:

1.4.1 Preparación General.

a) Presentar la cotización.

b) Incluir una tabla de contenido con números de página.

d) Las páginas se numerarán consecutivamente con números de página y sección.

e) Seguir el esquema de propuesta en la Sección 1.4.2. Para cada respuesta, identificar

el elemento del RFQ al que se está respondiendo.

1.4.2 Esquema de Cotización Requerido

El siguiente cuadro detalla el esquema de cotización requerido y especifica el contenido

de las secciones de la cotización.

Page 14: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR PROPOSAL… · 2019-02-27 · incluidos corresponden a publicaciones o manuales técnicos que no se editan en español, podrán

14

Por favor note que la Sección 1 de esta cotización no requiere respuesta.

1.4.3. Notificaciones Proceso de selección.

Durante y terminado el proceso de selección se enviaran los respectivos

comunicados informando a los proponentes que continúan y los que no continúan

el proceso de selección ,COMPENSAR se reserva el derecho de realizar procesos

de retroalimentación con los proponentes que no superaron el proceso de

selección como resultado de la evaluación integral.

2. CONTRATACIÓN

La forma del contrato será escrita en caso que de este proceso se decida realizar

este trámite. El cotizante seleccionado deberá suscribir perfeccionar y legalizar el

contrato dentro de los diez (10) días hábiles siguientes al recibo de la comunicación

en tal sentido.

2.1. Garantías.

El proponente seleccionado deberá constituir en la compañía Liberty Seguros, a

favor de Compensar, garantías por los siguientes conceptos, valores y plazos en

caso que apliquen:

a) Póliza de manejo y buena inversión del anticipo en un cien por ciento (100%) del

valor del mismo y vigencia igual a la del plazo del contrato y cuatro (4) meses más.

b) Póliza de cumplimiento en un veinte por ciento (20%) del valor total del contrato y

vigencia igual a la del mismo y cuatro (4) meses más.

c) Póliza de calidad en un veinte por ciento (20%) del valor total del contrato y vigencia

igual a la del mismo y cuatro (4) meses más.

d) Póliza de responsabilidad civil extracontractual en un quince por ciento (15%) del

valor total del contrato y vigencia igual a la del mismo y cuatro (4) meses más.

Page 15: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR PROPOSAL… · 2019-02-27 · incluidos corresponden a publicaciones o manuales técnicos que no se editan en español, podrán

15

e) Póliza de pago de salarios y prestaciones sociales en un quince por ciento (15%)

del valor total del contrato y vigencia igual a la del mismo y tres (3) años más.

Estas garantías deberán constituirse antes de los cinco (5) días hábiles siguientes a la

fecha de la firma del contrato y requerirá aprobación por parte COMPENSAR.

El cotizante deberá reponer las garantías cuando el valor de las mismas se vea afectado

por razón de siniestros. De igual manera, en el evento en que se aumente el precio del

contrato o se prorrogue su vigencia, deberán ampliarse o prorrogarse las correspondientes

garantías.

Si por alguna razón el Cotizante no prorroga o amplia las garantías dentro del término de

tres (3) días hábiles contados a partir del recibo de la comunicación de COMPENSAR en

tal sentido, ésta podrá disponer que se prorrogue o amplíe a su favor, descontando el valor

de la prima correspondiente de las sumas que se adeuden al Cotizante.

En caso de requerirse correcciones a las pólizas, el cotizante dispondrá de dos (2) días

hábiles para tal efecto a partir de la fecha en que este evento le sea comunicado.

2.2. Cláusula Especial.

El Cotizante manifiesta bajo la gravedad del juramento, que se entenderá prestado con la

firma del contrato, que ninguna persona al servicio de COMPENSAR ha recibido ni recibirá

beneficio directo o indirecto resultante de la selección, celebración o ejecución del mismo

y acepta expresamente que la presente disposición es condición esencial del contrato, por

lo que su incumplimiento dará lugar a su terminación y a la aplicación de las sanciones

legales pertinentes.

2.3. Multas.

• Si el cotizante incumple total o parcialmente alguna de sus obligaciones una vez

cumplido el plazo señalado, injustificadamente, pagará a COMPENSAR multas

sucesivas diarias equivalentes al tres por ciento (3%) del valor total del contrato, por

cada día de retraso. Si transcurridos veinte (20) días persiste el incumplimiento, se

Page 16: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR PROPOSAL… · 2019-02-27 · incluidos corresponden a publicaciones o manuales técnicos que no se editan en español, podrán

16

considerará definitivamente incumplido el contrato, en cuyo caso, el cotizante

pagará una multa adicional a las anteriores, del ciento (100%) del valor del contrato.

• Con el cotizante elegido se acordara un cronograma de actividades, dichas

actividades se vincularan con porcentajes de pago del contrato, dichos pagos se

realizaran contra entregables y previa autorización por parte de los supervisores del

contrato, las partes acordaran multas referente al incumplimiento por parte del

proponentes frente al incumplimiento en las fechas acordados y la calidad de los

mismos.

Nota aclaratoria. Las multas se pagarán sin perjuicio del cumplimiento de la obligación

principal y del cobro de la cláusula penal pecuniaria, a juicio de COMPENSAR. El valor de

estas multas podrá descontarse directamente al COTIZANTE, de las sumas que le adeude

COMPENSAR por cualquier concepto.

2.4. Condición de Modificación.

Teniendo en cuenta que COMPENSAR es una Caja de Compensación Familiar sometida

a control y vigilancia del Estado, en el evento en que éste modifique las leyes y decretos

reglamentarios que rigen el funcionamiento de las Cajas o la Superintendencia del

Subsidio Familiar dicte normas que las afecten o adopte decisiones que incidan en la

ejecución del presente contrato, El Cotizante se obliga a sujetarse a las nuevas

disposiciones y requisitos que se establezcan, incluyendo la rescisión o terminación del

contrato, si a ello hubiere lugar.

2.5. Conflicto de Intereses.

Las partes declaran no estar comprometidas en conflicto de intereses, de conformidad con

lo previsto en el artículo 23 de la Ley 789 de 2002.

2.6. Inhabilidades e Incompatibilidades.

Las partes manifiestan que no se encuentran incursas en alguna de las inhabilidades o

incompatibilidades para suscribir el presente contrato.

Page 17: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR PROPOSAL… · 2019-02-27 · incluidos corresponden a publicaciones o manuales técnicos que no se editan en español, podrán

17

No podrán presentar ofertas ni suscribir el correspondiente contrato las personas que se

encuentren incursas en cualquiera de las causales de inhabilidad señaladas en la

Constitución Política, en la Ley, en lo relativo a las contempladas en el estatuto de

Compensar y en las normas aplicables, particularmente en el Decreto 2463 de 1.981. Los

proponentes deberán manifestar expresamente y bajo juramento que no se hallan incursos

en ellas, el cual se entenderá prestado con la firma de la oferta y la presentación junto con

la propuesta de una carta haciendo referencia a este punto.

Cuando se compruebe que el cotizante no informó la existencia de hechos constitutivos de

inhabilidad o incompatibilidad, COMPENSAR desestimará la propuesta.

2.7. Solución de Controversias.

Las partes acuerdan que en caso de suscitarse diferencias en relación con la ejecución o

interpretación del presente contrato, las mismas convienen en prever todos los medios

para resolver amistosamente, sin litigios, cualquier controversia. En caso de no llegar a un

acuerdo, las partes convienen utilizar los mecanismos de arreglo directo como la

transacción y la conciliación, de no llegar a un acuerdo las partes, transcurridos treinta (30)

días hábiles, acudirán ante un árbitro designado por la Cámara de Comercio de Bogotá, el

cual fallará en derecho, de conformidad con la normatividad aplicable a la materia.

2.8. Confidencialidad.

El presente contrato será desarrollado por el proveedor bajo parámetros de

confidencialidad absoluta. En consecuencia, ninguna información relacionada con

COMPENSAR con sus actividades, obtenida en forma directa o indirecta, será divulgada

o discutida con personas distintas de las indispensables para que el proveedor cumpla con

el objeto del presente contrato. Las obligaciones de confidencialidad establecidas en este

contrato sobrevivirán a la terminación del mismo.

2.9. Obligaciones de las Partes Frente a la Información de Carácter

Confidencial.

Page 18: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR PROPOSAL… · 2019-02-27 · incluidos corresponden a publicaciones o manuales técnicos que no se editan en español, podrán

18

Las partes se abstendrán de divulgar cualquier información de carácter confidencial que

conozcan o intercambien con ocasión del presente contrato, calificada como secreto

empresarial, de conformidad con los artículos 260 y subsiguientes de acuerdo de

Cartagena, Decisión 486 de 2000, el artículo 308 del Código Penal y demás normas que

regulan la materia.

Por lo tanto, tomarán todas las medidas necesarias para que la información no llegue a

terceros bajo ninguna circunstancia y se obligan a no utilizarla para algún objeto diferente

al de adelantar las tareas que se deriven directamente del cumplimiento del presente

contrato. Cada parte deberá asegurarse que la información protegida no sea revelada o

distribuida por sus empleados o agentes, contraviniendo las disposiciones de este

contrato.

2.10. Confidencialidad en el proceso de selección.

El presente proceso será desarrollado por el proveedor bajo parámetros de

confidencialidad absoluta. En consecuencia, ninguna información relacionada con

COMPENSAR con sus actividades, obtenida en forma directa o indirecta, será divulgada

o discutida con personas distintas de las indispensables para que el proveedor cumpla con

el proceso. Se debe diligenciar el Anexo 1 adjunto en el presente documento.

2.11. Supervisión.

Desde el momento de la adjudicación de la presente invitación y hasta que se liquide el

contrato, COMPENSAR ejercerá la supervisión, control y vigilancia de la ejecución de las

obligaciones a cargo del cotizante adjudicatario contenidas en el contrato que se suscriba,

a través del interventor delegado para tal efecto.

En cualquier caso COMPENSAR se reserva el derecho de contratar una supervisión ó

interventor externo si así lo considera pertinente.

2.12. Cesión.

COMPENSAR puede ceder el contrato completa o parcialmente, EL COTIZANTE se obliga

a no ceder el contrato, sin la autorización previa y escrita de COMPENSAR.

Page 19: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR PROPOSAL… · 2019-02-27 · incluidos corresponden a publicaciones o manuales técnicos que no se editan en español, podrán

19

2.13. Apoderado.

Durante la vigencia del contrato, EL COTIZANTE mantendrá constituido en Colombia un

apoderado general o un representante con facultades para representarlo judicial y

extrajudicialmente en todo lo relacionado con el desarrollo del mismo.

2.14. Exclusión de Relación Laboral.

Las partes dejan expresa constancia que por este contrato no se constituye vínculo laboral

alguno entre COMPENSAR y los trabajadores que EL COTIZANTE ocupe para el

cumplimiento del objeto contractual. EL COTIZANTE dispone de autonomía y libertad

técnica, administrativa y directiva para la ejecución del contrato y será el único responsable

por la vinculación del personal, la cual realizará en su propio nombre, por su cuenta y

riesgo, sin que COMPENSAR, adquiera responsabilidad alguna por tales actos o contratos.

2.15. Acta de Recibo Definitivo.

Dentro del mes siguiente a la fecha contractualmente pactada para la entrega final se

suscribirá acta de recibo definitiva. Para el efecto se tendrá en cuenta lo consignado en

cada una de las actas de aceptación de los equipos y servicios a satisfacción de

COMPENSAR. El acta deberá ser suscrita por las partes contratantes y el supervisor del

contrato.

2.16. Gastos a Cargo del Cotizante.

Serán por cuenta de EL COTIZANTE el valor de las primas de las garantías y de

ampliación, prórroga o modificación por causas imputables a él, así como el pago del cien

por cien (100%) del impuesto de timbre, el cual será descontado directamente por

COMPENSAR en el momento de la cancelación de la primera o única cuenta, según sea

el caso.

2.17. Domicilio.

Para todos los efectos, las partes acuerdan la ciudad de Bogotá D.C. como domicilio

contractual.

Page 20: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR PROPOSAL… · 2019-02-27 · incluidos corresponden a publicaciones o manuales técnicos que no se editan en español, podrán

20

3. RESUMEN EJECUTIVO.

Esta sección requiere la siguiente información del proveedor:

a) Nombre de la empresa

b) Dirección de oficina principal

c) Información de contacto

d) Presencia Web

e) Experiencia

f) Clientes principales

g) Competidores principales

h) Diferenciadores principales de los competidores

i) Referencias.

4. REQUERIMIENTOS TECNICOS.

SERVICIO DE PROGRAMACIÓN Y ANÁLISIS DE VARIABLES DE INSTRUMENTACIÓN.

PARTE 1: CONDICINES GENERALES:

1. INFORMACION BASICA:

El proceso PSI ha venido atendiendo los servicios de Automatización para las diferentes sedes de Compensar, y se requiere hacer servicios de instalación de la instrumentación que toma las señales Eléctricas para digitalizar la información, atender servicios de correctivos, servicios de mantenimiento preventivo, y lo relacionado con instrumentación industrial que atendemos.

• Los objetivos primarios de este contrato son:

Page 21: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR PROPOSAL… · 2019-02-27 · incluidos corresponden a publicaciones o manuales técnicos que no se editan en español, podrán

21

• Para poder mantener monitoreado los equipos que hoy se hace a través del scada es necesario instalarlos, mantenerlos, para poder tomar la información que permita hacer seguimiento de parámetro legales en los casos de las neveras que revisan temas de cadena de frio, en esterilización para control de espacios de almacenamiento, en piscinas para controlar los valores químicos de control de calidad del agua entre otros.

• Los servicios serán por demanda dependen del crecimiento organizacional o los fallos que se puedan presentar en las redes al igual que de las modificaciones jurídicas que se puedan dar.

PARTE 2: ESPECIFICACIONES TECNICAS:

CONTRATO DE MANTENIMIENTO SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE INSTRUMENTACIÓN

1. INTRODUCCIÓN

La presente solicitud de información técnica, tiene como objetivo básico definir los procedimientos

necesarios para que los oferentes entreguen la información que requerimos para hacer la

evacuación técnica, el contenido de este capítulo es la información que deberán entregar y es la

información con la que se hace la evaluación técnica para definir el mejor oferente, que sea el

óptimo para el desarrollo del Mantenimiento Preventivo, Predictivo y Correctivo, como instalación

de nueva instrumentación para las diferentes sede de compensar a nivel Nacional

2. MANTENIMIENTO PARA LA INSTRUMENTACIÓN EXISTENTE.

Se requiere hacer mantenimiento a la instrumentación que hoy tiene instalada la infraestructura,

para la ejecución de estas actividades se requiere que los oferentes den a conocer la siguiente

información

2.1 REQUERIMIENTOS DE ANÁLISIS A REALIZAR:

Dé a conocer acerca de estos análisis que oferta su compañía.

a) Toma de información de UPS

b) Toma de información de medidores de energía.

c) Toma de información de plantas de energía

Page 22: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR PROPOSAL… · 2019-02-27 · incluidos corresponden a publicaciones o manuales técnicos que no se editan en español, podrán

22

d) Toma de información nivel de tanque de combustible, agua potable, de pozos de bombas.

e) Toma de información de sistemas de presión, a sistemas de bombas de agua potable, Piscinas,

calderas, entre otros.

f) Toma de información temperatura de calderas, calentadores de paso, turcos Saunas, cuartos

fríos, neveras, piscinas entre otros.

g) Toma de información de niveles de CO

h) Toma de información se sistemas de ventilación como flujo, diferenciales de presión,

funcionamiento de equipos.

i) Toma de información de Cloro, Ph, Redox.

j) Toma de información gases medicinales

k) Toma de información Compresores.

l) Iluminación.

Las anteriores actividades se encaminan a buscar en las ofertas que se hagan estos tipos de

análisis que permita de manera predictiva identificar inconvenientes, para superarlos

oportunamente, estas actividades o las que los oferentes consideren poder ofertar deberán

quedar en valores unitarios, actividades que al igual que las demás que se mencionen en este

documento será por demanda.

Estas actividades se deben cuantificar para efecto de mantenimiento donde solo se valida el

funcionamiento.

2.2 TIPOS DE MANTENIMIENTO A CONSIDERAR

Se solicita que se especifique que oferta acerca de estos mantenimientos, cual es el contenido

de su mantenimiento.

a) Mantenimiento PREVENTIVO: son rutinas que se hacen programadas a las diferentes sedes

para validar que la instrumentación esté funcionando adecuadamente.

b) Mantenimiento PREDICTIVO: basado en equipos y tecnología ofertada, poder entregar soporte

de estado operativo de la instrumentación.

c) Mantenimiento CORRECTIVO: son servicios que se solicitan por fallo presentado en los

sistemas ya instalados que se mencionan en el REQUERIMIENTOS DE ANÁLISIS A REALIZAR

Page 23: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR PROPOSAL… · 2019-02-27 · incluidos corresponden a publicaciones o manuales técnicos que no se editan en español, podrán

23

d) Mantenimiento de las instalaciones físicas: obedece a elementos físicos usados para la

ubicación de la instrumentación.

Inspecciones

Es el inicio de la actividad del mantenimiento donde se pretende que con las observaciones

detalladas se obtenga datos característicos para tener una información del estado físico y

operación donde se hace la intervención y a quien se hace.

Revisión

Trata de un estado físico del equipo, con la finalidad de detectar daños, anomalías y/o deficiencias

con respecto a lo comparado por el fabricante en su estado ideal.

Equipo crítico

Equipos cuya falla provoque la salida de servicio en la operación del sistema, con afectaciones

como son producción, costos, seguridad, imagen.

En el servicio que se espera, consiste en los mantenimientos a la instrumentación en una

inspección a los elementos de la instrumentación y se reporte su estado, con soportes escrito o

evidencia fotográfica.

La revisión que se espera a la instrumentación consiste en tener presenta el cableado, la

ubicación de la instrumentación, con el fin de garantizar un correcto funcionamiento en la toma

de la información, evidenciando por escrito o con fotografía las desviaciones encontradas.

Para los equipos críticos de la organización que tiene en el caso de control de temperatura se

espera un servicio oportuno que no pierda datos en la toma de información ya que esta

instrumentación genera alarmas en caso de no estar en los niveles de temperatura requeridos, la

no atención oportuna puede acarrear la pérdida del producto.

Para atención de solicitudes de emergencias por fallos, mantenimiento correctivo. Estos se deben

hacer en tiempo límites de 4 horas para la ciudad de Bogota y sus alrededores, al igual para los

hoteles.

Dentro del mantenimiento se debe validar el funcionamiento de la cadena de información que

maneja el sensor de la siguiente manera.

• Se debe generar una desviación de la toma de información tal como hacer que cambie el valor

del estado del sensor, esto con el fin de evidenciar que genera una variación en el sistema de

control.

Page 24: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR PROPOSAL… · 2019-02-27 · incluidos corresponden a publicaciones o manuales técnicos que no se editan en español, podrán

24

• En el sistema de control como PLC o al scada se debe validar que el dato realmente corresponde

al valor que este visualizando, de lo contrario validar la programación, o lo que se requiere para

hacer el ajuste en la programación de los controladores.

• Si no es un tema de programación evaluar y dar el diagnóstico de la falla evidenciada.

• Evidenciar que la información a llegado al scada.

• Superando los umbrales de programación se deberá evidenciar que se están generando las

alarmas que apliquen para la señal en prueba, la cual podría ser reportada a los sistemas digitales

o a la consola de seguridad.

• En general se deberá cerrar la totalidad del ciclo de control. Documentar todas las pruebas con

el fin de dejar los soportes requeridos por los entes de control.

2.3 DOCUMENTOS REQUERIDOS

a) Manual de mantenimiento del oferente, especificar su servicio.

b) Formato para diagnóstico e inspección de equipos que oferta.

c) Formatos de Hoja de vida de los equipos.

d) Normas que aplique para pruebas de equipos. Enunciar las que aplica en la oferta.

f) Procedimientos que aplicaría para realización de las pruebas.

g) Formatos para reporte de las pruebas.

h) Manejo de la información (archivos magnéticos).

i) Entrega de Informe final: con recomendaciones de las actividades realizadas y de los hallazgos

encontrados, que contenga las mediciones y los análisis de las mediciones. Terminado el servicio

de mantenimiento según cronograma; el CONTRATISTA debe entregar informe que incluya como

mínimo:

• Formato con registro fotográfico del antes y después. (Si aplica)

• Concepto técnico.

• Los tiempos de inicio y finalización del mantenimiento.

• Las observaciones y recomendaciones del CONTRATISTA.

• Alerta en caso de detectar la necesidad de realizar un mantenimiento correctivo.

Page 25: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR PROPOSAL… · 2019-02-27 · incluidos corresponden a publicaciones o manuales técnicos que no se editan en español, podrán

25

• Firma de recibido a satisfacción por parte del tecnólogo de automatización o persona designada

por Compensar CCF para recibir estos trabajos.

• Los repuestos de cambio deben ser entregados al gestor para la validación, posterior a esto la

clasificación y disposición final está a cargo del contratista que desarrollo la labor, los espacios

intervenidos deben ser entregados en completo orden y aseo.

j) Permiso de trabajo con autorizaciones de actividades criticas como son: ingreso en espacios

confinados, trabajo en altura, trabajo en caliente, trabajo en circuitos (redes) eléctricos.

Las mediciones realizadas a los equipos o sistemas. El mantenimiento preventivo, deberá cumplir

con los requisitos señalados en el RETIE.

El informe final se debe presentar para el cobro de los servicios prestados, en medio magnético,

incluyendo los registros foto gráficos y todas las observaciones y recomendaciones que permitan

realizar adecuadamente el mantenimiento predictivo y preventivo por medio de acciones que

eviten correctivos.

Las certificaciones pertinentes de ley para el desarrollo de su actividad deben se anexas.

2.4 INSTALACIONES NUEVAS

Cuando hacemos instalaciones nuevas debemos entregar la siguiente información.

Entrega de planos

Entrega de programas realizados a los PLC u otros.

Para los numerales que están en cumplimiento de norma entregar los documentos que acreditan

este cumplimiento.

Los productos que oferte deben tener garantía no menos de un año.

Se debe marcar tubería con franja de color café.

cuando se requiera un empalme este debe realizar estañando los cables y utilizar termoencogible.

Todos los productos ofertados deberán entregarse con certificado de producto.

3 REQUERIMIENTO DEL PERSONAL QUE EJECUTA EL MANTENIMIENTO

Se espera que dé a conocer las condiciones técnicas del personal profesional, para realizar el

mantenimiento. Se solicita que la compañía tenga el siguiente recurso humano como mínimo.

Page 26: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR PROPOSAL… · 2019-02-27 · incluidos corresponden a publicaciones o manuales técnicos que no se editan en español, podrán

26

Técnicos con conocimiento en programación de PLC, en parametrización de controladores, que

demuestren su capacitación técnica y certificados por RETIE.

Los técnicos deben tener certificación de trabajo en alturas.

Se deben anexar las evidencias académicas, del personal que presta los servicios en la oferta

económica.

Demostrar las evidencias necesarias para soportar que el recurso humano contratado, cumple

con la formación técnica de conformidad con lo estipulado en RETIE.

1. Identificar plenamente el personal a su cargo de manera permanente.

2. Pagar oportunamente los salarios y las prestaciones sociales e indemnizaciones laborales del

personal que contrate laboralmente para la ejecución del contrato, o los honorarios, según el

caso.

3. Enviar al supervisor técnico y gestores de sede, fotocopia de las afiliaciones realizadas al

Sistema de Seguridad Social Integral (Salud, Pensión, ARL y Caja de Compensación)

correspondiente a los ingresos del mes inmediatamente anterior y fotocopia de las

autoliquidaciones junto con la planilla “Unificada de Pago a la Seguridad Social y Parafiscales” de

los trabajadores, que prestaron sus servicios durante el mes anterior. Cada trabajador debe portar

su respectivo documento de afiliación a la seguridad social vigente. el cual podrá ser solicitado

por Compensar para la prestación del servicio. (Riesgo establecido para este trabajo por la ley)

4. Responder por los daños o pérdidas que puedan ser causados por su personal en el

desempeño de sus actividades, previa comprobación de las causas que generaron los hechos

5. Garantizar el control y supervisión permanente de todo el personal que asigne para el

cumplimiento del objeto del contrato, teniendo en cuenta los lineamientos señalados en el

acuerdo de nivel de servicios (ANS).

6. Sujetarse a lo dispuesto en el Código Sustantivo del Trabajo para efecto del cumplimiento del

objeto contractual de la sede asignada para la prestación del servicio.

7. Prestar el servicio con los elementos de protección necesarios y procedimientos establecidos

para el cumplimiento adecuado de las labores y actividades derivadas del desarrollo del contrato

y de acuerdo al cargo desempeñado.

8. Presentar el programa de seguridad y salud en el trabajo a COMPENSAR.

9. Cumplir con todas las obligaciones, deberes y/o requisitos técnicos requeridos para el

desarrollo de la actividad contratada y que se relacionan con el cumplimiento de normas de

Page 27: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR PROPOSAL… · 2019-02-27 · incluidos corresponden a publicaciones o manuales técnicos que no se editan en español, podrán

27

seguridad industrial, salud en el trabajo y medio ambiente, conservando todos los documentos

soporte y o registros pertinentes.

10. Prestar el servicio en las diferentes sedes dentro de los horarios pactados con COMPENSAR.

Para esta actividad el CONTRATISTA deberá suministrar la información que COMPENSAR

requiera con el fin de validar su cumplimiento.

11. Suministrar las herramientas, equipos debidamente calibrados que así lo requieran y

materiales para prestar el servicio, estas deben cumplir con lo dispuesto en la normatividad RETIE

y estándares de seguridad industrial internacional.

12. Reportar a COMPENSAR, el nombre de cada una de las personas utilizadas para la

prestación de los servicios en las diferentes sedes durante la vigencia del contrato, de surgir

cambios y novedades en el personal, éstos deberán ser reportados.

13. Atender los requerimientos de COMPENSAR durante la prestación del servicio cumpliendo

con temas de norma y legislación, garantizando la calidad de los materiales suministrados y

respetando los lineamientos dados por Compensar en cuanto a infraestructura y marcas a

suministrar que previamente se haya autorizado.

14. Ejecutar con personal idóneo y altamente calificado el objeto contractual, de tal manera que

se garantice la prestación del servicio y con profesionalismo para desempeñar las

responsabilidades conforme al presente contrato.

4 REQUERIMIENTOS DEL SERVICIO SOLICITADO.

Generalidades de las partes que deben tener presente para proponer en la oferta económica. Si

faltara alguna en la solicitud que a bien consideren se debe tener presente, es válido que la

incluya en estas definiciones, se contemple en la lista de precios, al final de la lista solicitada

pueden incluir todo elemento o actividad que se considere, con los valores ofertados.

Se espera que se dé a conocer la oferta de mantenimiento a los equipos y redes del anexo

correspondiente a los costos.

Actividades generales en la que se espera que la oferta divulgue su valor agregado en estos

servicios, cuantificando su servicio en valores unitarios. Ver anexo 1.

Atención de emergencias en los sistemas ya instalados de control y toma de información

Prestación de servicios de emergencias 7 X 24

Prestación de servicios de preventivos y correctivos,

Page 28: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR PROPOSAL… · 2019-02-27 · incluidos corresponden a publicaciones o manuales técnicos que no se editan en español, podrán

28

5 seguridad para trabajos de mantenimiento e instalación:

Todo trabajo eléctrico deberá estar soportado por un permiso de trabajo que genera el gestor de

la sede a intervenir, deberá ser solicitado al inicio y cerrado al finalizar las labores

correspondientes.

Todo trabajo eléctrico deberá ser programado, para garantizar la seguridad de los operarios.

Todo trabajo en una instalación eléctrica sólo podrá ser realizada por personal calificado y

autorizado.

Los trabajadores no podrán realizar trabajos eléctricos con ningún objeto metálico tal como joyas,

pulseras, cadenas u otros elementos conductores, ajustarse a los lineamientos de ley y del RETIE

Uso de protección personal adecuados como son: Casco dieléctrico, guantes de protección de

acuerdo al trabajo a realizar, botas dieléctricas, gafas de seguridad contra rayos ultravioleta,

careta de protección facial, cinturón de seguridad, arnés, líneas de tierra, linterna, pinza

voltiamperimétrica, tapones auditivos, conexiones a tierra portátiles. Entre otros que estipule el

procedimiento de la actividad.

Vestir ropa de trabajo sin elementos conductores y de materiales resistentes al fuego de acuerdo

con las especificaciones técnicas emitidas por Salud Ocupacional.

En caso de tormentas eléctricas, los trabajos no se ejecutan, hasta tener condiciones ideales.

Es responsabilidad del Contratista hacer el panorama de riesgos, el cual deberá contener los

aspectos de Calidad, seguridad, ambiente y salud en el trabajo. Esta información será revisada

antes del inicio de las labores y se considera requisito para la firma de las autorizaciones internas

y permisos de trabajo, que debe generar el proveedor al ejecutar su labor.

Los temas mencionados son una generalidad de esta solicitud, ya que todo tema de ley no es

negociable en el cumplimiento, que debe contemplase el pleno cumplimiento.

6 Maniobras requeridas:

Es responsabilidad del contratista, desconectar equipos, la Red de tensión, en circuitos de control,

tomando todas las medidas necesarias establecidas en los procedimientos que haya establecido

el proveedor en sus protocolos para cada actividad puntual, tal como tierra del equipo, bloqueo

de todas las posibles conexiones entrantes y salientes, delimitación y señalización del área de

trabajo y de los sistemas a intervenir, el uso de elementos de protección personal que se

requieran.

Las maniobras deben especificarse como se ofertan y su alcance, en su respectivo valor.

Page 29: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR PROPOSAL… · 2019-02-27 · incluidos corresponden a publicaciones o manuales técnicos que no se editan en español, podrán

29

Actividades requeridas en la función de la prestación del servicio de mantenimiento e

instalaciones:

Limpieza externa e interna en sistemas eléctricos de control.

Comprobar estado y hacer limpieza de instrumentación y equipos de toma de información

Comprobar estado y limpieza de conexiones, hacer ajuste de las conexiones.

Comprobar estado presión de contacto, ajustar los que se requieran.

Hacer repetidas maniobras a los sensores que garanticen su operatividad.

Comprobar estado de comunicación de transmisiones o conversores de señales.

Comprobar estado de dispositivos mando y señalización

Comprobación de enclavamientos

Comprobar estado puesta a tierra, con mediciones.

Comprobar estado armario organizarlo y suministrar lo necesario para mantenerlo ordenado y

marcado.

Comprobar estado armazón y soportes, ajustar lo que se requiera.

Hacer ajustes mecánicos y retorque de acuerdo a características de cada elemento. Con el

cuidado que esto amerita por lo delicado.

Estas actividades obedecen a la generalidad de lo requerido en la preservación de los sistemas

eléctricos. Se espera que el oferente dé a conocer el alcance de su oferta en la totalidad de

actividades ofertadas, las cuales deberán quedar listadas en valores unitarios en la lista de

precios que envié.

Su valoración se deberá hacer a partir de lo que oferte el proponente y llevándolo a unidad de

valor que permita cuantificar los servicios prestados.

7 ACTIVIDADES A COTIZAR:

Se trata de unificar en un número mínimo las unidades a cotizar, con el fin de tener una lista muy

sencilla de actividades que facilite la generación de ordene do compra en el momento de la

facturación.

Si se considera algún tema que no esté en esta lista se coloca al final con los valores a ofertar.

Page 30: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR PROPOSAL… · 2019-02-27 · incluidos corresponden a publicaciones o manuales técnicos que no se editan en español, podrán

30

La lista de precios en un análisis de precios unitarios de prestación de servicios debe ser diferente

a la liste de precios de repuesto que proponga el oferente de los más usado en esta prestación

de servicios.

Repuestos para el mantenimiento:

Es necesario ofertar la lista de repuesto más usado como protecciones, elementos de control,

señalización entre otros, que faciliten la ejecución del mantenimiento, ya que los valores que no

están dentro de contratos se tendrán cotizar por aparte y se comparan con el mercado lo que

genera retraso en la implementación de los trabajos.

Todos los elementos materiales se deben ofertar como suministro e instalación.

La información entregada en al aparte técnico será determinante en las definiciones de las

ofertas, desde la mirada técnica.

Se contemplan los elementos a cotizar en el anexo de costos contratos.

Lista de productos: Anexo 1

8 METODOLOGÍA

Sera por demanda, dependiendo de las necesidades que se planteen instrumentar o la regulación

lo amerite, a desarrollar en los hoteles de Lago Mar y lago Sol y a nivel nacional donde se requiera.

Los pagos se deberán presentar previa entrega de informes de gestión o actas de entrega de

trabajos ejecutados firmada por el personal de automatización.

La siguiente información se debe soportar con la documentación respectiva que permita validar

cada uno de los puntos en la valoración técnica que se hace de la propuesta. Se espera que se

dé a conocer en cada uno de los puntos como el proveedor atenderá cada una de las solicitudes

siguiente.

1. Contar con un sistema de comunicación efectiva que les permitan a los gestores solicitar la

atención inmediata a incidentes y coordinación del servicio, cada vez que se necesite.

2. El CONTRATISTA atenderá llamadas de emergencia para COMPENSAR los 365 días del año

incluyendo domingos y festivos.

3. Cumplir con la entrega de informes de gestión, liquidaciones con el acta firmada por las partes

avalando el pago, formatos de rutinas establecidas, en las fechas establecidas por el interventor.

Page 31: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR PROPOSAL… · 2019-02-27 · incluidos corresponden a publicaciones o manuales técnicos que no se editan en español, podrán

31

4. Identificar y reportar oportunamente las anomalías que se presenten en la prestación de los

servicios en cada una de las sedes asignadas al respectivo Gestor y efectuar los correctivos de

forma oportuna.

5. Para la atención de emergencias la disponibilidad de trabajo será 7 x 24 de acuerdo a cada

sede y necesidad de cada ciclo de negocio (Previo aviso de Ingeniero de sede).

6. ACUERDOS DE NIVEL DE SERVICIO (ANS)

El proveedor deberá dejar los canales establecido en este contrato por el cual se contactarían los

servicios como correo electrónico mesa de ayuda y otros que tenga trazabilidad.

Primer nivel:

Teléfono contacto

Correo

cargo

Segundo nivel:

Teléfono contacto

Correo

cargo

Page 32: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR PROPOSAL… · 2019-02-27 · incluidos corresponden a publicaciones o manuales técnicos que no se editan en español, podrán

32

7. El personal debe ser seleccionado y contratado directamente por la empresa con la cual se

firmó el contrato, no suministrado por empresas temporales.

8. Adherirse a las políticas, directrices generales e indicadores de evaluación del servicio,

indicadas por COMPENSAR.

9. Notificar a COMPENSAR la ocurrencia de cualquier evento o accidente laboral, ocurrido con

su personal dentro de las instalaciones en virtud del desarrollo del presente contrato. El

CONTRATISTA debe tener un instructivo para que los empleados conozcan que deben hacer en

caso de incidentes o accidentes durante los diferentes turnos. Mensualmente debe hacer llegar

al supervisor técnico el resultado de la investigación de estos eventos.

10. Tomar las precauciones, en caso de trabajos en proximidad de líneas eléctricas energizadas,

establecidas por el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas RETIE, aprobado por

Resolución No. 90708 de agosto 30 de 2013 del Ministerio de Minas y Energía, en cuanto a

proximidad y prevención, de acuerdo con el nivel técnico del personal que intervenga. En caso

que se deba suspender el

suministro de energía, el CONTRATISTA deberá tramitar su corte ante la entidad o dependencia

encargada del corte de energía con la antelación suficiente y utilizar un sistema de bloqueo y

etiquetado.

11. El PROVEEDOR declara que el personal que trabaje en alturas ha recibido capacitación

específica y que cumplen con el perfil requerido, dentro de los parámetros establecidos por la

Resolución 1409 de 2012 del Ministerio de Trabajo y cuenta con los conceptos médicos

favorables y las certificaciones de competencia laboral incluyendo a sus subcontratistas y a todo

aquel que preste sus servicios en el desarrollo de las actividades.

12. Cumplir la Resolución 01115 de 2012 y la resolución 0715 de 2013 o sus modificaciones

vigentes, por medio de la cual se adopta los lineamientos técnicos ambientales para las

actividades de aprovechamiento y tratamiento de los residuos.

13. Las demás que se surjan de la ejecución del presente contrato y de la ley.

14. cuando se requiera un empalme este debe realizar estañando los cables y utilizar termo-

encogible.

15. los servicios de mantenimiento preventivo y correctivos son 7 X 24 se deben atender en sitio

en menos de 4 horas, a nivel nacional.

Page 33: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR PROPOSAL… · 2019-02-27 · incluidos corresponden a publicaciones o manuales técnicos que no se editan en español, podrán

33

5.0. EXPERIENCIA DEL PROPONENTE Esta sección sugiere relacionar con la suficiente información el grado de

cumplimiento de cada punto, de tal forma, que permita tener una clara visión de

su nivel de madurez en la implementación de proyectos de seguridad en redes

corporativas con condiciones similares a las expuestas en la presente

cotización, clientes representativos, mejores prácticas y cumplimientos

normativos o de ley

EXPERIENCIA

1

Relacionar todos los aspectos que se requieren para evidenciar la

experiencia de los cotizantes.

La no presentación de estas certificaciones no será subsanable y dejará la cotización

descalificada. Es necesaria la presentación de certificaciones escritas.

La evaluación de las visitas a clientes hará parte de este punto. COMPENSAR se

reserva el derecho de contactar y visitar a clientes que no estén incluidos en la lista

entregada por el proveedor

6.0. COSTOS

6.1 PRECIO DE LA COTIZACIÓN

COMPENSAR solicita ofertas a precios FIJOS NETOS, es decir, después de descuentos, incluidos todos los equipos, elementos y servicios solicitados en este

documento, en moneda legal colombiana, en todo caso este valor debe incluir el IVA y demás impuestos a que haya lugar, costos de transporte y todos aquellos valores directos e indirectos que se vean involucrados en el proceso.

Page 34: CAPÍTULO TÉCNICO, TÉRMINOS DE REFERENCIA (REQUEST FOR PROPOSAL… · 2019-02-27 · incluidos corresponden a publicaciones o manuales técnicos que no se editan en español, podrán

34

6.2 CONSIDERACIONES.

• En el evento en el que el Cotizante no discrimine el IVA y los elementos

ofrecidos causen dicho impuesto, COMPENSAR los considerará

incluidos en el valor total de la cotización.

• Los valores presentados en pesos, se cotizarán en números enteros

sin incluir decimales. En este caso COMPENSAR se reserva el

derecho, de ajustar al peso por exceso o por defecto.

• La cotización deberá ser expresa en valores unitarios y calculados en

escenarios de 12, 24 y 36 meses.

7.0. ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD.

El documento anexo (anexar documento) debe hace parte del proceso de selección y debe

ser enviado con la intención a cotizar, el no enviar el acuerdo de confidencialidad firmado

descalificara el proponente para continuar en el proceso de selección.

8.0. OTROS ASPECTOS DEL PROCESO DE SELECCIÓN

8.1. Diligenciamiento de Requerimientos Funcionales y Técnicos: El

proveedor deberá presentar diligenciadas las listas y anexos que

contienen los requerimientos funcionales solicitados en los actuales RFQ.


Recommended