+ All Categories
Home > Documents > Carlos Calvo, Ph.D. Director del Laboratorio de Lipidos y Aterosclerosis Universidad de Concepción.

Carlos Calvo, Ph.D. Director del Laboratorio de Lipidos y Aterosclerosis Universidad de Concepción.

Date post: 02-Feb-2016
Category:
Upload: felipe-valverde-chavez
View: 212 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Popular Tags:
45
Carlos Calvo, Ph.D. Carlos Calvo, Ph.D. Director del Laboratorio de Lipidos y Director del Laboratorio de Lipidos y Aterosclerosis Aterosclerosis Universidad de Concepción Universidad de Concepción
Transcript
Page 1: Carlos Calvo, Ph.D. Director del Laboratorio de Lipidos y Aterosclerosis Universidad de Concepción.

Carlos Calvo, Ph.D.Carlos Calvo, Ph.D.

Director del Laboratorio de Lipidos y AterosclerosisDirector del Laboratorio de Lipidos y Aterosclerosis

Universidad de ConcepciónUniversidad de Concepción

Page 2: Carlos Calvo, Ph.D. Director del Laboratorio de Lipidos y Aterosclerosis Universidad de Concepción.

Coronary mortality:alarming worldwide forecasts

Page 3: Carlos Calvo, Ph.D. Director del Laboratorio de Lipidos y Aterosclerosis Universidad de Concepción.

Ranked risk factors for coronary heart disease

Dyslipidemia

Cigarrete smoking

Hypertension

Diabetes mellitus

Page 4: Carlos Calvo, Ph.D. Director del Laboratorio de Lipidos y Aterosclerosis Universidad de Concepción.

•Hipercolesterolemia

•Hipertrigliceridemia

•Hiperlipidemia mixta

•Colesterol-HDL bajo

Dislipidemias

Page 5: Carlos Calvo, Ph.D. Director del Laboratorio de Lipidos y Aterosclerosis Universidad de Concepción.

Cholesterol transport Pathway

LDL-C

Page 6: Carlos Calvo, Ph.D. Director del Laboratorio de Lipidos y Aterosclerosis Universidad de Concepción.

VLDL

IDL

LDL

HIPERTRIGLICERIDEMIA

HIPERLIPIDEMIA MIXTA

Receptor-LDL HIPERCOLESTEROLEMIA

Genotipo E2

Falla Poligénica

HDL Síntesis apoA-I

Expresión ABCA-1

Lipoprotein lipasa

COLESTEROL-HDL BAJO

Lipoprotein lipasa

Síntesis apoC-III

Secreción de VLDL

Page 7: Carlos Calvo, Ph.D. Director del Laboratorio de Lipidos y Aterosclerosis Universidad de Concepción.

Atherosclerosis

Page 8: Carlos Calvo, Ph.D. Director del Laboratorio de Lipidos y Aterosclerosis Universidad de Concepción.

Activated macrophages accumulate lipids

Page 9: Carlos Calvo, Ph.D. Director del Laboratorio de Lipidos y Aterosclerosis Universidad de Concepción.

LDL oxidation

Page 10: Carlos Calvo, Ph.D. Director del Laboratorio de Lipidos y Aterosclerosis Universidad de Concepción.

LDL oxidadaLDL oxidada

Hallazgo de LDL-ox y lipoperóxidos en áreas de la placa ateromatosa

Regresión de placa con terapia antioxidanteen animales

Anticuerpos anti LDL-ox enpacientes con aterosclerosis carotídea severa

Incremento en la susceptibilidadde LDL a la oxidación en pacientesCAD, normo y dislipidémicos

Evidencias de la oxidación de LDLEvidencias de la oxidación de LDL

Page 11: Carlos Calvo, Ph.D. Director del Laboratorio de Lipidos y Aterosclerosis Universidad de Concepción.

¿De qué depende la oxidación de LDL ?¿De qué depende la oxidación de LDL ?

FACTORES FACTORES QUE DEPENDENQUE DEPENDEN

DE LA DE LA LIPOPROTEINALIPOPROTEINA

FACTORES FACTORES QUE DEPENDEN QUE DEPENDEN DEL MEDIODEL MEDIO

- - Contenido en ácContenido en ác.. grasos poliinsat. grasos poliinsat.- - Anti-ox liposolub.(Anti-ox liposolub.(Vit E, Vit E, -carot...-carot...))- Grado de glicosilación- Grado de glicosilación- Modificaciones en su estructura- Modificaciones en su estructura

-- Radicales libresRadicales libres- Metales: Metales: CuCu2+2+, Fe, Fe2+2+,, Se Se2+2+, , - Anti-ox plasmát, Vit C, SODAnti-ox plasmát, Vit C, SOD- HCY , ac.úrico HCY , ac.úrico - Producción de NOProducción de NO- Actividad a-oxidante de HDL- Actividad a-oxidante de HDL

LDLox

Page 12: Carlos Calvo, Ph.D. Director del Laboratorio de Lipidos y Aterosclerosis Universidad de Concepción.

Ac.grasos poliinsaturados-H·

Reordenamiento

-

molecular

Lipoperóxidos

Hidroperóxidos

Fragment. a aldehidosProductos derivatizados

Iniciación

Propagación

Dienos Conjugados

EspeciesReactivas deOxigeno

Descomposición

Page 13: Carlos Calvo, Ph.D. Director del Laboratorio de Lipidos y Aterosclerosis Universidad de Concepción.

Free radical oxidantsFree radical oxidantsCentral elementCentral element RadicalRadical

OxigenOxigen SuperoxideSuperoxide

HydroperoxylHydroperoxyl

HydroxylHydroxyl

PeroxylPeroxyl

AlcoxylAlcoxyl

NitrogenNitrogen Nitric oxideNitric oxide

Nitrogen dioxideNitrogen dioxide

Carbon Carbon MethylMethyl

SulfurSulfur ThylThyl

PerthylPerthyl

Page 14: Carlos Calvo, Ph.D. Director del Laboratorio de Lipidos y Aterosclerosis Universidad de Concepción.

Non free radical oxidants

PeroxidesPeroxides

Single oxygenSingle oxygen

OzoneOzone

HypochloriteHypochlorite

PeroxynitritePeroxynitrite

AlkylperoxynitritesAlkylperoxynitrites

Page 15: Carlos Calvo, Ph.D. Director del Laboratorio de Lipidos y Aterosclerosis Universidad de Concepción.

Modificaciones de la LDL que la Modificaciones de la LDL que la hacen susceptible a la oxidación hacen susceptible a la oxidación

LDL pequeña y densaLDL pequeña y densa

LDL rica en TriglicéridosLDL rica en Triglicéridos

LDL glicadaLDL glicada

Page 16: Carlos Calvo, Ph.D. Director del Laboratorio de Lipidos y Aterosclerosis Universidad de Concepción.

y = 0,6803x + 39,367r= 0,375;p<0,01

0

20

40

60

80

100

120

0 10 20 30 40 50% LDL pyd

TB

AR

S-L

DL

Correlación entre LDL pequeña y densa Correlación entre LDL pequeña y densa

y oxidabilidad de LDLy oxidabilidad de LDL

Page 17: Carlos Calvo, Ph.D. Director del Laboratorio de Lipidos y Aterosclerosis Universidad de Concepción.

Atherogenicity of small dense LDL

Page 18: Carlos Calvo, Ph.D. Director del Laboratorio de Lipidos y Aterosclerosis Universidad de Concepción.

LDL oxidada promueve la LDL oxidada promueve la disfunción endotelialdisfunción endotelial

Inhibe la expresión de la NO sintasa endotelial Inhibe la expresión de la NO sintasa endotelial

Disminuye la biodisponibilidad de NODisminuye la biodisponibilidad de NO

Page 19: Carlos Calvo, Ph.D. Director del Laboratorio de Lipidos y Aterosclerosis Universidad de Concepción.

L-arginina

CATs

NO + L-citrulina

Oxido nítrico sintasa

oxLDL

(-)

(-)

Page 20: Carlos Calvo, Ph.D. Director del Laboratorio de Lipidos y Aterosclerosis Universidad de Concepción.

Curva Tiempo-Dependencia de actividad de eNOS por determinación de L-citrulina [H]3 en presencia de oxLDL

0 12 16 240.0

0.1

0.2

0.3

0.4

ControloxLDL

Tiempo (Horas)

dpm

( g

pro

teín

a)-1

*

*

Page 21: Carlos Calvo, Ph.D. Director del Laboratorio de Lipidos y Aterosclerosis Universidad de Concepción.

L-arginina

y+/CATs

eNOS

LOX-1

oxLDL

Núcleo

mRNA eNOS

NO

Page 22: Carlos Calvo, Ph.D. Director del Laboratorio de Lipidos y Aterosclerosis Universidad de Concepción.

Plaque disruption (plaque cracking, fissuring, rupture – thrombosis start point)

Page 23: Carlos Calvo, Ph.D. Director del Laboratorio de Lipidos y Aterosclerosis Universidad de Concepción.

Oxidized LDL and thrombogenesis

Page 24: Carlos Calvo, Ph.D. Director del Laboratorio de Lipidos y Aterosclerosis Universidad de Concepción.

HDL, an anti-atherogenic lipoprotein

Apo A-I

Apo A-II

- 2 % - 3 %

Cardiovascular

risk

1 mg/dl (0,026 mmol/l)

HDL cholesterol

HDL, apo A-I and apo A-II rich lipoprotein

Apo A-I

Page 25: Carlos Calvo, Ph.D. Director del Laboratorio de Lipidos y Aterosclerosis Universidad de Concepción.

Reverse cholesterol transport

Pre-HDL

HDL

Free cholesterol

LCAT

PLTP

LPL

Chylomicron

Esterifiedcholesterol

Hepatocyte

ABCA-1SRB-1

Peripheralcell

ChinettiG, LestavelS, BocherV, RemaleyAT, Neve B, Torra IP, Teissier E, MinnichA, JayeM, Duverger N, BrewerHB, FruchartJC, ClaveyV, Staels B Nat Med2001 Jan;7(1):53-8

Page 26: Carlos Calvo, Ph.D. Director del Laboratorio de Lipidos y Aterosclerosis Universidad de Concepción.

HDL biosynthesis

Page 27: Carlos Calvo, Ph.D. Director del Laboratorio de Lipidos y Aterosclerosis Universidad de Concepción.

Secretion, lipid acquisition and Secretion, lipid acquisition and maturation of HDL particlesmaturation of HDL particles

Page 28: Carlos Calvo, Ph.D. Director del Laboratorio de Lipidos y Aterosclerosis Universidad de Concepción.

Cholesterol efflux from macrophages

Page 29: Carlos Calvo, Ph.D. Director del Laboratorio de Lipidos y Aterosclerosis Universidad de Concepción.

HDL cholesterol uptake by the liver

Page 30: Carlos Calvo, Ph.D. Director del Laboratorio de Lipidos y Aterosclerosis Universidad de Concepción.

HDL metabolism and macrophage reverse cholesterol transport

Page 31: Carlos Calvo, Ph.D. Director del Laboratorio de Lipidos y Aterosclerosis Universidad de Concepción.

Control del proceso de oxidación de LDL

Presencia de antioxidantes en la LDL

Rol antiaterogénico de la HDL: PON Lp-PLA2

Page 32: Carlos Calvo, Ph.D. Director del Laboratorio de Lipidos y Aterosclerosis Universidad de Concepción.

Antioxidant and antiinflamatory properties of HDL

HDL CETP

Apo A-II

Apo A-I

PLTP

LCAT

SAA

Lp-PLALp-PLA22PON 1

Page 33: Carlos Calvo, Ph.D. Director del Laboratorio de Lipidos y Aterosclerosis Universidad de Concepción.

PARAOXONASAPARAOXONASA

Estudios in vitro: PON protege a HDL y LDL Estudios in vitro: PON protege a HDL y LDL de la oxidaciónde la oxidación

Ensayos con animales transgénicos Ensayos con animales transgénicos knockout knockout para PON: Incremento de placas ateromatosaspara PON: Incremento de placas ateromatosas

Estudios clínicos: Actividad disminuida en Estudios clínicos: Actividad disminuida en pacientes con enfermedad coronariapacientes con enfermedad coronaria

EvidenciasEvidencias

Page 34: Carlos Calvo, Ph.D. Director del Laboratorio de Lipidos y Aterosclerosis Universidad de Concepción.

0

50

100

150

TB

AR

S

(nm

ol M

DA

/mg p

rote

ína)

LDL

LDL + HDL

*

HDL inhibe la oxidación de LDL HDL inhibe la oxidación de LDL

% deinhibición

Page 35: Carlos Calvo, Ph.D. Director del Laboratorio de Lipidos y Aterosclerosis Universidad de Concepción.

A medida que aumenta la oxidación de HDL, se reduce su efecto protector sobre LDL

0

10

20

30

40

50

0 0,05 0,1 0,15

tpo lag HDL (min)

% In

hib

ició

n R=0,49p=0,043

HDL oxidada 1/t-lag

% i

nh

ibic

ión

oxL

DL

Page 36: Carlos Calvo, Ph.D. Director del Laboratorio de Lipidos y Aterosclerosis Universidad de Concepción.

Tiempo lag

*

0

5

10

min

Velocidad

*

0

2

4

6

8

nm

ol

DC

/min

.mg

TBARS

*

0

20

40

60

80

nmol

MD

A/m

g pr

ot

Máx prod DC

*

0

100

200

300

nm

ol/

mg

pro

t

Oxidación de HDL en pacientes Oxidación de HDL en pacientes diabéticos y controlesdiabéticos y controles

* vs HDL de sujetos controles, p<0.05;

• Diabéticos

• Controles

Page 37: Carlos Calvo, Ph.D. Director del Laboratorio de Lipidos y Aterosclerosis Universidad de Concepción.

y = 3E-09x + 3E-07

R=0.898

p<0.01

0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.8

0 50 100

INHIB TBARS LDL (%)

PO

N 1

M (

m

ol/

ml.

min

)

Correlación entre la actividad enzimática de Correlación entre la actividad enzimática de Paraoxonasa y la acción antioxidante de HDLParaoxonasa y la acción antioxidante de HDL

Page 38: Carlos Calvo, Ph.D. Director del Laboratorio de Lipidos y Aterosclerosis Universidad de Concepción.

CytoquinasFormación deplaca

Célula espumosa

Monocitos

Macrófago

Lp-PLA2

Moléculas deAdhesion

Liso-PCAG Ox

LDL oxidada

Rol de la Lp-PLA2 en la formación de la placa

Page 39: Carlos Calvo, Ph.D. Director del Laboratorio de Lipidos y Aterosclerosis Universidad de Concepción.

HDL promotes NO production

Page 40: Carlos Calvo, Ph.D. Director del Laboratorio de Lipidos y Aterosclerosis Universidad de Concepción.
Page 41: Carlos Calvo, Ph.D. Director del Laboratorio de Lipidos y Aterosclerosis Universidad de Concepción.

Study Number Population Follow up(years)

Vitamin E (daily)

Outcome Effect

Primary Prevention studies

ATBS 27271 Smoking, make 6.1 50 mg MI/death CVD No effect

PPP 4495 High risk CVD 3.6 300 mg CVD death No effect

ASAP 260 TC>200 mg 2.0 91 mg IMT progression No effect

VEAP 353 LDL>130 mg 3.0 268 mg IMT progession Worse

Secondary Prevention studies

HPS 20536 CAD 5.0 600 mg Coronary events No effect

CHAOS 2002 CAD 1.4 800/400 mg

CVD death No effect

ATBC 1862 Smokers, male 5.3 50 mg Coronary events No effect

GISSI 11324 Recent MI 3.5 300 mg MI/CAD death No effect

HOPE 9541 CVD 4.5 400 IU CVD death No effect

SPACE 196 CVD+hemodialysis 1.4 800 IU CVD, IM Better

SECURE 732 CVD 4.5 400 IU IMT progression No effect

Randomized Vitamin E Trials

Page 42: Carlos Calvo, Ph.D. Director del Laboratorio de Lipidos y Aterosclerosis Universidad de Concepción.

Por qué los grandes estudios randomizados con antioxidantes no se han traducido en resultados clínicos positivos

Page 43: Carlos Calvo, Ph.D. Director del Laboratorio de Lipidos y Aterosclerosis Universidad de Concepción.

Los antioxidantes probados son más efectivos sobre los oxidantes radicales libres que sobre los oxidantes no-radicales libres y el rol jugado por estos últimos es aún pobremente conocido como por ejemplo la lipoperoxidación lipídica debido a peroxinitrito, tioles nitroso y ácido hipocloroso

Page 44: Carlos Calvo, Ph.D. Director del Laboratorio de Lipidos y Aterosclerosis Universidad de Concepción.

Los estudios experimentales evaluaron sus efectos en las etapas tempranas de la aterosclerosis.

El metabolismo en animales puede ser distinto al del hombre. Los animales pequeños tienen un metabolismo más acelerado, así la velocidad de progresión de aterosclerosis, como la susceptibilidad al estrés oxidativo es mayor en estos animales.

La patogénesis de la enfermedad puede diferir entre el modelo experimental y la “enfermedad natural” desarrollada en el hombre. En los estudios experimentales los niveles de colesterol son mucho mayores que en humanos: sobre 600 mg/dl en estudios animales versus bajo 300 mg/del en estudios clínicos

Page 45: Carlos Calvo, Ph.D. Director del Laboratorio de Lipidos y Aterosclerosis Universidad de Concepción.

Los estudios randomizados reclutaron sujetos con alto riesgo de eventos cardiovasculares. En cambio, los estudios con estatinas en poblaciones con riesgo similar demostraron reducción de los eventos.

Los eventos oxidativos a nivel celular son mucho más complejos que los considerados previamente ya que los oxidantes son producidos de muchas maneras y en diferentes sitios en la celula: membrana, citosol, mitocondria y retículo endoplasmático. Por lo tanto existe una compartimentalización del estrés oxidativo. Así un antioxidante dado, para ser efectivo, debería penetrar al sitio particular donde ocurre el estrés oxidativo.


Recommended