+ All Categories
Home > Documents > Caso Pipper Alpha

Caso Pipper Alpha

Date post: 14-Apr-2018
Category:
Upload: luis-antonio-gutierrez-salazar
View: 216 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 13

Transcript
  • 7/30/2019 Caso Pipper Alpha

    1/13

  • 7/30/2019 Caso Pipper Alpha

    2/13

    CAUSAS

    INMEDIATAS

    FALTA DE

    CONTROLACCIDENTE PERDIDAS

    CAUSAS

    BASICAS

    PROGRAMAS

    INADECUADOS

    ESTANDARES

    INADECUADOS

    DEL PROGRAMA

    CUMPLIMIENTO

    INADECUADO DE

    ESTANDARES

    CONTACTO

    CON ENERGIA

    O SUBSTANCIACONDICIONES

    INSEGURAS

    FACTORES

    DEL TRABAJOPROPIEDAD

    ACTOS

    INSEGUROS

    FACTORES

    PERSONALES

    PROCESO

    PERSONAS

    Pre ContactoContacto

    Post

    Contacto

  • 7/30/2019 Caso Pipper Alpha

    3/13

  • 7/30/2019 Caso Pipper Alpha

    4/13

    No se implementaron programas de respuesta ante unaemergencia.

    Poca inversin en implementar brigadas de emergencia,medidas y zonas de seguridad.

    Falta de comunicacin entre jefes de turnos.

    La normatividad no inclua capacitarcontinuamente a los trabajadores paralos diferentes tipos de situaciones quepodan suceder ; se enfocaron en laproduccin y gestin.

  • 7/30/2019 Caso Pipper Alpha

    5/13

    No se cumpla eficientemente los procesos, por

    ejemplo: el supervisor no inform que la bomba A

    estaba en mantenimiento y que una Vlvula fue

    removida y no sellada, simplemente el mismo firm el

    permiso.

    Las plantas anexas a Pipper a pesar de haberse

    percatado del incendio siguieron bombeando petrleo

    a la empresa , generando que este aumente en vez de

    disminuir.

  • 7/30/2019 Caso Pipper Alpha

    6/13

    Encargado de rea de supervisin y mantenimientofirm la autorizacin y la archivo sin comunicar a su

    superior. Falta de cooperacin y responsabilidad en el rea

    Un factor decisivo fue que las plataformas Tartan yClaymore siguieron bombeando gas y petrleo a PiperAlpha hasta la ruptura de la tubera por el calor de lasegunda explosin

  • 7/30/2019 Caso Pipper Alpha

    7/13

    La vlvula de escape de presin fue llevado a mantenimientoy esta quedo sellada con un collarn provisional.

    El supervisor no comunic de las fallas que tena la vlvula y alentrar el siguiente turno la pusieron en funcionamiento.

    Sistema de aviso desorganizado. Sistema contra incendio manual, lo que no permiti su

    accionamiento en el momento de la explosin.

  • 7/30/2019 Caso Pipper Alpha

    8/13

  • 7/30/2019 Caso Pipper Alpha

    9/13

  • 7/30/2019 Caso Pipper Alpha

    10/13

    La brida provisoria que se lecoloco en reemplazo de lavlvula no era adecuada y

    cuando se puso enfuncionamiento , la vlvulano soporto la presin delgas y se produjo la fuga de

    productos de gas, seincendiaron y explotaron.

  • 7/30/2019 Caso Pipper Alpha

    11/13

  • 7/30/2019 Caso Pipper Alpha

    12/13

    Propiedad Prdida de Material. Prdida de maquinaria costosa.

    Proceso La empresa quedo inhabilitada

    Personas Muerte de personal De las 228 personas solo 65 sobrevivieron.

  • 7/30/2019 Caso Pipper Alpha

    13/13

    ARMAS VERGEL, ISABEL

    BOZA CISNEROS, CHRISTIAM

    GUEVARA PINO, ANDREA

    MIRANDA FELIPE, ERICK

    ROSAS RUIZ, LISSET

    VILLACORTA VILLANUEVA, JULIO

    Podemos concluir que losfactores humanos y lacultura de seguridad y

    prevencin, debenconsiderarse como partefundamental de cualquiersistema de gestin en unaempresa.

    Tambin rescatamos queel anlisis der riesgos esmuy importante paraprevenir accidentes, yaque si en la PIPPER se

    hubiese realizado esteanlisis se hubiese podidoevitar este fataldesenlace.


Recommended