+ All Categories
Home > Documents > Cefalosporinas

Cefalosporinas

Date post: 24-Jul-2015
Category:
Upload: mocte-salaiza
View: 142 times
Download: 4 times
Share this document with a friend
Popular Tags:
24
1- Cual es la principal causa de no usar Cefalotina en una infección del SNC (meningitis bacteriana) 2- Mencione un importante efecto adverso de la Ceftriaxona en dósis mayores a 2 gramos diarios 3- Como actúan las cefalosporinas de 3ª generación
Transcript

1- Cual es la principal causa de no usar Cefalotina en una infección del SNC (meningitis bacteriana)

1- Cual es la principal causa de no usar Cefalotina en una infección del SNC (meningitis bacteriana)

2- Mencione un importante efecto adverso de la Ceftriaxona en dósis mayores a 2 gramos diarios

2- Mencione un importante efecto adverso de la Ceftriaxona en dósis mayores a 2 gramos diarios

3- Como actúan las cefalosporinas de 3ª generación3- Como actúan las cefalosporinas de 3ª generación

4- Mencione una cefalosporina que puede dar la reacción Disulfiran4- Mencione una cefalosporina que puede dar la reacción Disulfiran

5- Mencione una indicación de Ceftazidima5- Mencione una indicación de Ceftazidima

1 – 4 – 7 – 15 – 20 – 27 – 32 – 34 – 41 – 46

51 – 56 – 63 – 68 – 71 – 78 – 83 – 86 – 89 - 99

1 – 4 – 7 – 15 – 20 – 27 – 32 – 34 – 41 – 46

51 – 56 – 63 – 68 – 71 – 78 – 83 – 86 – 89 - 99

CefalosporinasCefalosporinas

•Antibióticos betalactámicos•Derivan del ácido 7 cefalosporámico•Cuatro generaciones•Actividad bactericidas•Seguros en la mujer embarazada•Resistencia: betalactamasas, unión a PBP•Alergia cruzada con penicilinas 6 – 8%

•Antibióticos betalactámicos•Derivan del ácido 7 cefalosporámico•Cuatro generaciones•Actividad bactericidas•Seguros en la mujer embarazada•Resistencia: betalactamasas, unión a PBP•Alergia cruzada con penicilinas 6 – 8%

1 2 3 4 5 6 7 8 1 2 3 4 5 6 7 8

Peak Peak PeakPeak Peak Peak

MICMIC

Tiempo de administración Tiempo de administración

BetalactámicosC

o nc e

ntr

a ció

n a

nt i

bió

tico

Co n

c en

tra c

ión

an

t ib

ióti

co

0

20

40

60

80

100

1 2 3 4 5 6 7 8

Cefalotina 1g i.v.Cefalotina 1g i.v.

Horas después de la administraciónHoras después de la administración

Niv

eles

rico

sg

/ml

Niv

eles

rico

sg

/ml

0

20

40

60

80

100

120

1 2 4 8 12 16 20 24

123.2 g/ml123.2 g/ml

94.8 g/ml94.8 g/ml

57.8 g/ml57.8 g/ml

20.2 g/ml20.2 g/ml

4.6 g/ml4.6 g/ml

Horas después de la administración Horas después de la administración

Ceftriaxona 1g i.v.Ceftriaxona 1g i.v.N

ivel

es s

éric

os

g/m

lN

ivel

es s

éric

os

g/m

l

Sitio de infecciónSitio de infección

Agente etiológicoAgente etiológico Antibiótico

Modo de acciónModo de acción

Factores que deben considerarse en un tratamiento

Actividad in vitro de CefalotinaActividad in vitro de Cefalotina

Microorganismo MIC (g/ml)Microorganismo MIC (g/ml)

S. aureus (NPP) 0.2S. aureus (PP) 0.25 – 05Strep. grupo A 0.06Strep. pneumoniae 0.06 – 0.12Strep. faecalis grupo D 32.0

S. aureus (NPP) 0.2S. aureus (PP) 0.25 – 05Strep. grupo A 0.06Strep. pneumoniae 0.06 – 0.12Strep. faecalis grupo D 32.0

Actividad in vitro de CefalosporinasActividad in vitro de Cefalosporinas

Microorganismo Cefotaxima Ceftriaxona CeftazidimaMicroorganismo Cefotaxima Ceftriaxona Ceftazidima

MIC (g/ml)MIC (g/ml)

Strep. grupo A 0.015 – 0.25 0.012 – 0.25 0.25Strep. pneumoniae <0.01 – 0.25 0.012 – 0.1 2.0Strep. pneumoniae RR 0.25 0.5 ----Strep. pneumoniae R 2.0 1.0 ----Strep. grupo B <0.01 – 0.1 0.012 – 0.1 0.5Strep. viridans <0.12 1.1 – 1.6 4.0Strep. faecalis >16.0 – 200.0 12.5 - >100.0 >64.0N. meningitidis <0.025 0.0004-0.0016 ----N. gonorrhoeae 0.0006-0.08 0.006-0.04 0.06N. gonorrhoeae BLP 0.006-0.04 0.006-0.02

Strep. grupo A 0.015 – 0.25 0.012 – 0.25 0.25Strep. pneumoniae <0.01 – 0.25 0.012 – 0.1 2.0Strep. pneumoniae RR 0.25 0.5 ----Strep. pneumoniae R 2.0 1.0 ----Strep. grupo B <0.01 – 0.1 0.012 – 0.1 0.5Strep. viridans <0.12 1.1 – 1.6 4.0Strep. faecalis >16.0 – 200.0 12.5 - >100.0 >64.0N. meningitidis <0.025 0.0004-0.0016 ----N. gonorrhoeae 0.0006-0.08 0.006-0.04 0.06N. gonorrhoeae BLP 0.006-0.04 0.006-0.02

Actividad in vitro de CefalosporinasActividad in vitro de Cefalosporinas

Microorganismo Cefotaxima Ceftriaxona CeftazidimaMicroorganismo Cefotaxima Ceftriaxona Ceftazidima

MIC (g/ml)MIC (g/ml)

E. Coli <0.1 – 8.0 0.0125- 25.0 0.25Enterobacter spp. <0.01-4.0 0.006-3.1 0.25Klebsiella spp. <0.1 – 2.0 0.0125- 0.4 1.0Proteus mirabilis <0.001-0.5 0.006-0.01 0.125Proteus retgeri <0.1 – 4.0 0.008-2.0 ------Proteus vulgaris <0.01-12.5 <0.03-0.13 ------Salmonella spp. 0.1 – 0.5 <0.025-100.0 0.25Shigella spp. <0.1 – 0.5 <0.006-0.2 0.24S. marcescens 0.2 - >128.0 0.2->100.0 1.0H.influezae 0.008-0.063 0.003 0.25H.influezae PBL 0.008-0.064 0.003 0.25P.aeruginosa 2.0 - >128.0 0.08 - >100.0 4.0

E. Coli <0.1 – 8.0 0.0125- 25.0 0.25Enterobacter spp. <0.01-4.0 0.006-3.1 0.25Klebsiella spp. <0.1 – 2.0 0.0125- 0.4 1.0Proteus mirabilis <0.001-0.5 0.006-0.01 0.125Proteus retgeri <0.1 – 4.0 0.008-2.0 ------Proteus vulgaris <0.01-12.5 <0.03-0.13 ------Salmonella spp. 0.1 – 0.5 <0.025-100.0 0.25Shigella spp. <0.1 – 0.5 <0.006-0.2 0.24S. marcescens 0.2 - >128.0 0.2->100.0 1.0H.influezae 0.008-0.063 0.003 0.25H.influezae PBL 0.008-0.064 0.003 0.25P.aeruginosa 2.0 - >128.0 0.08 - >100.0 4.0

Masculino 27 añosAlérgico a penicilinaOsteomielitis Tibia derechaE. Aureus

Tratamiento:

Droga

Dosis

Vía Administración

Masculino 27 añosAlérgico a penicilinaOsteomielitis Tibia derechaE. Aureus

Tratamiento:

Droga

Dosis

Vía Administración

Femenino 49 añosAplicación de prótesis de rodilla

Profilaxis:

Droga

Dosis y esquema

Vía de administración

Femenino 49 añosAplicación de prótesis de rodilla

Profilaxis:

Droga

Dosis y esquema

Vía de administración

Masculino 3 semanas de edadAnorexiaTemperatura 35.8ºC

Diagnóstico Meningitis

Tratamiento: Droga

Dósis y esquema

Duración

Masculino 3 semanas de edadAnorexiaTemperatura 35.8ºC

Diagnóstico Meningitis

Tratamiento: Droga

Dósis y esquema

Duración

Femenina 45 años de edadColangitis ascendenteHemocultivos aislamiento de E.coli 2/3

Tratamiento:

Droga

Dosis y esquema

Femenina 45 años de edadColangitis ascendenteHemocultivos aislamiento de E.coli 2/3

Tratamiento:

Droga

Dosis y esquema

Masculino 24 años de edadUretritis N. Gonorrhoeae PBL

Tratamiento:

Droga

Dosis

Masculino 24 años de edadUretritis N. Gonorrhoeae PBL

Tratamiento:

Droga

Dosis

Masculino 66 años de edad internado en élHospital durante 3 semanas recibiendo 1g q.i.d.i.v. De Cefotaxima para infección pulmonar.Presenta diarrea desde hace 2 días 8 evacuacionesEn 24 hrs.

Masculino 66 años de edad internado en élHospital durante 3 semanas recibiendo 1g q.i.d.i.v. De Cefotaxima para infección pulmonar.Presenta diarrea desde hace 2 días 8 evacuacionesEn 24 hrs.

Diagnóstico:

Tratamiento

Diagnóstico:

Tratamiento

Femenina 28 años de edad cursando la semana 10 de embarazo se queja de fiebre de 39.5ºC, cefalea intensa, dolor abdominal, anorexia, sudoración importante, estreñimiento, semidormida. Estos síntomas los tiene desde hace 72 horas.

Femenina 28 años de edad cursando la semana 10 de embarazo se queja de fiebre de 39.5ºC, cefalea intensa, dolor abdominal, anorexia, sudoración importante, estreñimiento, semidormida. Estos síntomas los tiene desde hace 72 horas.

Diagnósticos probablesDiagnósticos probables

PielonefritisSepticemiaFiebre tifoidea

PielonefritisSepticemiaFiebre tifoideaComo hace el diagnóstico seguroComo hace el diagnóstico seguroHemocultivosHemocultivos

Que tratamiento le administraQue tratamiento le administra

Desarrollo de K. pneumoniaeDesarrollo de K. pneumoniae

CefalosporinasCefalosporinas• Efectos Adversos:Reacción tipo disulfiram- Rubor- Taquicardia- Cefalea- Sudoración- Hipotensión - Visión borrosa- Sed, náuseas- Vomito

• Cefamandol• Cefoperazona• Cefotetán• Moxalactam• Cefmetazol• Cefmenoxima

IndicacionesIndicacionesPrimera Cocos gram positivosgeneraciónPrimera Cocos gram positivosgeneración

Segunda Cocos gram positivosGeneración Bacilos gram negativosSegunda Cocos gram positivosGeneración Bacilos gram negativos

Tercera Bacilos gram negativosGeneración Cocos gram positivos

Cocos gran negativosCuarta Cocos gram positivos Generación Bacilos gram negativos

Tercera Bacilos gram negativosGeneración Cocos gram positivos

Cocos gran negativosCuarta Cocos gram positivos Generación Bacilos gram negativos


Recommended