+ All Categories
Home > Documents > CENTRO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE LA UNIVERSIDAD...

CENTRO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE LA UNIVERSIDAD...

Date post: 07-Jun-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
46
EXPERIENCIAS ALCANZADAS EN EL CENTRO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ CER-UNCP Dr. Ciro Espinoza Montes Coordinador General http://ceruncp.net
Transcript
Page 1: CENTRO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE LA UNIVERSIDAD …xxiiispes.perusolar.org/wp-content/uploads/2016/10/Ciro-Alberto-1.pdfEl árbol de los problemas En un pueblo de los andes vivían

EXPERIENCIAS ALCANZADAS EN EL

CENTRO DE ENERGÍAS RENOVABLES

DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL

CENTRO DEL PERÚ

CER-UNCP

Dr. Ciro Espinoza Montes

Coordinador General

http://ceruncp.net

Page 2: CENTRO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE LA UNIVERSIDAD …xxiiispes.perusolar.org/wp-content/uploads/2016/10/Ciro-Alberto-1.pdfEl árbol de los problemas En un pueblo de los andes vivían

El árbol de los problemas

En un pueblo de los andes vivían Adolfo y Juan , estaban deseosos de tener éxito en la vida; tener una familia, una vida cómoda y una ancianidad tranquila. Estaban en búsqueda de una oportunidad para tener los recursos necesarios que permita lograr sus sueños.

El pueblo donde vivían no tenía agua, los pobladores reclamaban al alcalde resolver esta carencia.

El alcalde decide contratar a dos personas para que traigan agua de la laguna cercana al pueblo y que le pagarían por la cantidad de agua que trajeran.

Para ganar más, Adolfo decide incrementar el tamaño de sus baldes y realizar viajes más frecuentes, de ese modo cumplir con sus sueños.

En cambio Juan no solo pensaba en ganar mas, sino por mas tiempo. Entonces Juan decide dedicarlo dos horas al día para encontrar la forma de llevara agua al pueblo, sin agotar el cuerpo, por mayor tiempo y le permita cumplir con sus sueños.

¿Cuáles son los problemas a los que se enfrenta Adolfo?

¿Cuáles son los problemas a los que se enfrenta Juan?

Laguna Pueblo

Page 3: CENTRO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE LA UNIVERSIDAD …xxiiispes.perusolar.org/wp-content/uploads/2016/10/Ciro-Alberto-1.pdfEl árbol de los problemas En un pueblo de los andes vivían

Modelo de la Triple Hélice entre

Universidad, Empresa y Gobierno

Sociedad

Estado

Empresa Academia

I+D+i+e

Empresas

innovadoras

Biblioteca

Virtual

DINA

REGINA

Grupos de

investigación IEE

CER-UNCP

Innóvate

Perú

Page 4: CENTRO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE LA UNIVERSIDAD …xxiiispes.perusolar.org/wp-content/uploads/2016/10/Ciro-Alberto-1.pdfEl árbol de los problemas En un pueblo de los andes vivían

Líneas de investigación

y el CER UNCP

Page 5: CENTRO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE LA UNIVERSIDAD …xxiiispes.perusolar.org/wp-content/uploads/2016/10/Ciro-Alberto-1.pdfEl árbol de los problemas En un pueblo de los andes vivían

Investigación = Producción de

nuevos conocimientos

Los problemas de la sociedad y la naturaleza requiere enfocar la realidad en forma sistémica y ecológica.

La sociedad requiere de tecnologías que sean amigables con la naturaleza con el fin de no dañar la biosfera.

Considerar el sistema industrial en la que se encuentra el problema, para estudiarlo en ese contexto

Page 6: CENTRO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE LA UNIVERSIDAD …xxiiispes.perusolar.org/wp-content/uploads/2016/10/Ciro-Alberto-1.pdfEl árbol de los problemas En un pueblo de los andes vivían

Conocimiento tecnológico y

ecodiseño

El calentamiento global y la contaminación de la biosfera, han sido causados

por conocimientos tecnológicos aislados del sistema ecológico.

Las innovaciones tecnológicas realizadas aplicando el Ecodiseño han generado

beneficios importantes a las empresas que los aplicaron.

Aplicar Ecodiseño en la construcción de edificios, por ejemplo, ha significado

aprovechar mejor la energía del sol y del viento; mediante formas y

orientaciones adecuadas han optimizado la iluminación, calefacción y

refrigeración naturales pasivas; como consecuencia, enormes ahorros en

energía.

Page 7: CENTRO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE LA UNIVERSIDAD …xxiiispes.perusolar.org/wp-content/uploads/2016/10/Ciro-Alberto-1.pdfEl árbol de los problemas En un pueblo de los andes vivían

Principios de ecología

Es necesario aplicar

nuestros conocimientos

de ecología para

rediseñar nuestra

tecnología y nuestras

instituciones sociales.

Debemos aplicar los

principios de ecología

para construir

conocimientos

tecnológicos.

Capra (2003)

Redes

Ciclos

Energía solar

Asociación

Diversidad

Equilibrio dinámico

Page 8: CENTRO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE LA UNIVERSIDAD …xxiiispes.perusolar.org/wp-content/uploads/2016/10/Ciro-Alberto-1.pdfEl árbol de los problemas En un pueblo de los andes vivían

¿Cuánto cuesta ducharse?

Por ducha S/.0.00 S/.1.00 S/.1.50 S/.1.80 S/.2.00

Energía solar Gas natural Gas propano Gas butano Electricidad

Page 9: CENTRO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE LA UNIVERSIDAD …xxiiispes.perusolar.org/wp-content/uploads/2016/10/Ciro-Alberto-1.pdfEl árbol de los problemas En un pueblo de los andes vivían

Tecnología limpia

Es la tecnología que al ser

aplicada no produce

efectos secundarios o

trasformaciones al

equilibrio ambiental o a los

sistemas naturales

(ecosistemas).

Page 10: CENTRO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE LA UNIVERSIDAD …xxiiispes.perusolar.org/wp-content/uploads/2016/10/Ciro-Alberto-1.pdfEl árbol de los problemas En un pueblo de los andes vivían

Tecnología limpia:

Es aquella que al ser utilizada no produce modificaciones en el ambiente.

Es decir, la tecnología limpia se basa en el uso racional y equilibrado de los

recursos, de manera que no afecten a los sistemas naturales.

Page 11: CENTRO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE LA UNIVERSIDAD …xxiiispes.perusolar.org/wp-content/uploads/2016/10/Ciro-Alberto-1.pdfEl árbol de los problemas En un pueblo de los andes vivían

Principios de capitalización de la

naturaleza

Aumento radical de la productividad de los recursos

• Hacer más con menos

Biomimética

• Circuitos cerrados, sin residuos ni contaminación

Paso a una economía de soluciones

• Menos productos… más servicio

Reinvertir en capital natural y humano

• Proteger, mejorar, restaurar y dejar que la naturaleza renueve

Hawken, Lovins y Lovins (2013)

Page 12: CENTRO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE LA UNIVERSIDAD …xxiiispes.perusolar.org/wp-content/uploads/2016/10/Ciro-Alberto-1.pdfEl árbol de los problemas En un pueblo de los andes vivían

Ventajas:

• Desarrollo

sostenible

• Administración

limpia de recursos

• Autodestrucción

• Reciclaje de

desperdicios.

Page 13: CENTRO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE LA UNIVERSIDAD …xxiiispes.perusolar.org/wp-content/uploads/2016/10/Ciro-Alberto-1.pdfEl árbol de los problemas En un pueblo de los andes vivían

Desventajas:

• la adopción de

tecnologías limpias es

sinónimo de:

• Aumentos

considerables en los

costos de producción y

fabricación

• Reduce las utilidades

de las empresas.

Page 14: CENTRO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE LA UNIVERSIDAD …xxiiispes.perusolar.org/wp-content/uploads/2016/10/Ciro-Alberto-1.pdfEl árbol de los problemas En un pueblo de los andes vivían

Tipos de tecnologías limpias:

Paneles solares

Energía eólica

Nano tubos

Espejos solares

Proteo batería

Cultivo hidropónico

Page 15: CENTRO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE LA UNIVERSIDAD …xxiiispes.perusolar.org/wp-content/uploads/2016/10/Ciro-Alberto-1.pdfEl árbol de los problemas En un pueblo de los andes vivían

Principales impulsores de

la tecnologías limpia son:

• Crecimiento de la demanda

de energía y materias primas.

• Liderazgo de China e India.

• Se estima que para el año

2030 la demanda de energía

se incrementara en un 50%.

Page 16: CENTRO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE LA UNIVERSIDAD …xxiiispes.perusolar.org/wp-content/uploads/2016/10/Ciro-Alberto-1.pdfEl árbol de los problemas En un pueblo de los andes vivían

*Volatilidad en el suministro y precio

de las materias primas. Las

condiciones inseguras en el suministro

de las materias primas genera

volatilidad en los precios, incentivando

un uso de la energía lo cual se

vuelve fundamental .

*Avances en la tecnología.

Especialmente en tecnologías de la

información, bioquímica, materiales

de

última generación y nanotecnología

están siendo transferidos a

aplicaciones en las tecnologías limpias

Page 17: CENTRO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE LA UNIVERSIDAD …xxiiispes.perusolar.org/wp-content/uploads/2016/10/Ciro-Alberto-1.pdfEl árbol de los problemas En un pueblo de los andes vivían

*Presiones regulatorias e

incentivos de mercado. A nivel

global cada día se incrementan

en mayor

medida el número y los

requerimientos legales en

materia ambiental que cubren

diferentes.

*Preocupaciones sociales.

relacionadas con el medio

ambiente cada día aumentan

más generando respuestas de los

gobiernos y el sector privado.

Page 18: CENTRO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE LA UNIVERSIDAD …xxiiispes.perusolar.org/wp-content/uploads/2016/10/Ciro-Alberto-1.pdfEl árbol de los problemas En un pueblo de los andes vivían

*Efectos de las emisiones de CO2. El

control de las emisiones de CO2

genera inversiones en tecnologías bajo

carbono siempre y cuando se

establezcan límites de emisión y los

precios en mercado de carbono se

estabilicen.

Page 19: CENTRO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE LA UNIVERSIDAD …xxiiispes.perusolar.org/wp-content/uploads/2016/10/Ciro-Alberto-1.pdfEl árbol de los problemas En un pueblo de los andes vivían

Algunas formas limpias de innovar

Desarrollar nuevas tecnologías

Desarrollar nuevos procesos

Desarrollar nuevos productos

Aplicar tecnologías nuevas a procesos conocidos

Usar otros productos para una misma aplicación

Usar otras materias primas para producir el mismo producto

Convertir residuos en productos (valorización de residuos)

Page 20: CENTRO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE LA UNIVERSIDAD …xxiiispes.perusolar.org/wp-content/uploads/2016/10/Ciro-Alberto-1.pdfEl árbol de los problemas En un pueblo de los andes vivían

Misión, Visión y Valores

Misión:

Desarrollar investigación básica, desarrollo tecnológico, innovación tecnológica y generación de Startups en energías renovables, en la región central del país mediante trabajo en equipo interdisciplinario y participación en redes de investigación.

Visión:

Ser una institución de brinde soluciones tecnológicas con energía solar a empresas, organizaciones y personas de la región central del país, satisfaciendo sus necesidades con calidad y responsabilidad.

Valores:

Calidad

Responsabilidad

Compromiso

Page 21: CENTRO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE LA UNIVERSIDAD …xxiiispes.perusolar.org/wp-content/uploads/2016/10/Ciro-Alberto-1.pdfEl árbol de los problemas En un pueblo de los andes vivían

MAPA DE PROCESOS CER UNCP

Sistema problemático

de EERR

Publicación, patentes, congresos

Proyectos de

I+D+i+e

Antecedentes

Problemas

Transferencia de la investigación

Demanda social

Soluciones

Investiga-dores

Documen-tación

Tecnología

Dirección Planificación Evaluación

Page 22: CENTRO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE LA UNIVERSIDAD …xxiiispes.perusolar.org/wp-content/uploads/2016/10/Ciro-Alberto-1.pdfEl árbol de los problemas En un pueblo de los andes vivían

Políticas de investigación

Los proyectos de investigación deben resolver problemas tecnológicos de las necesidades energéticas de la región y el país, y estos estarán estructurados en la Línea de Investigación en Energías Renovables.

Los proyectos de investigación deben estar dirigidos a reducir la contaminación ambiental y el efecto invernadero con el uso de energías limpias y eficiencia energética de las organizaciones de la región.

Los proyectos de investigación se desarrollarán en base a la priorización que realice la dirección, y estas en base a la demanda de los usuarios.

Las actividades de investigación se realizarán en las empresas de la región o en los laboratorios de la universidad, en laboratorios de otras universidades, nacionales o internacionales.

Las actividades de investigación serán compartidas, en forma interdisciplinaria, con los investigadores de la línea de investigación pertenecientes a otras instituciones mediante el trabajo en redes de investigadores.

Page 23: CENTRO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE LA UNIVERSIDAD …xxiiispes.perusolar.org/wp-content/uploads/2016/10/Ciro-Alberto-1.pdfEl árbol de los problemas En un pueblo de los andes vivían

Línea de investigación en Energías

Renovables

Sistema problemático

Energía solar

Energía de la biomasa

Energía hidráulica

Energía eólica

Eficiencia energética

Proyectos de I+D+i+e

Proyectos de investigación

Proyectos de desarrollo

Proyectos de innovación

Proyectos de emprendimiento

Publicación, patentes, emprendimientos y congresos

Publicaciones

Patentes

Emprendimientos

Congresos

Page 24: CENTRO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE LA UNIVERSIDAD …xxiiispes.perusolar.org/wp-content/uploads/2016/10/Ciro-Alberto-1.pdfEl árbol de los problemas En un pueblo de los andes vivían

Sistema problemático (árbol de los

problemas)

“Las preguntas nos abren la mente a lo que no sabíamos previamente. Y en realidad constituyen la única forma de llegar al otro lado de lo desconocido.” (

¿Por qué hacerse grandes preguntas?

Porque abre la puerta al caos, a lo desconocido y a lo impredecible.

En el momento en que te haces una pregunta de la que realmente no sabes la respuesta, te abres a un campo de infinitas posibilidades.

¿Estar dispuesto a recibir una respuesta que no te guste, que te haga sentir mal, que te saque de tu zona de comodidad.

Hacerse una pregunta no es cuestión de fuerza, sino de valentía.

¿Qué hace que una pregunta sea Grande?

¿Qué pasaría si decido volver a la universidad y conseguir un título en una nueva materia?

¿Es posible descubrir lo que hay en el interior de un neutrón?

Una Gran Pregunta: la que puede cambiar la dirección de tu vida.

Page 25: CENTRO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE LA UNIVERSIDAD …xxiiispes.perusolar.org/wp-content/uploads/2016/10/Ciro-Alberto-1.pdfEl árbol de los problemas En un pueblo de los andes vivían

Los problemas… son preguntas

Los investigadores frecuentemente se preguntan: ¿cómo funciona? ¿Qué hay

dentro? ¿Son realmente las cosas como parece que son? ¿De dónde viene el

universo? ¿Es la Tierra el centro del sistema solar? ¿Existen leyes y normas que

sirven de base a lo que ocurre en la vida cotidiana? ¿Cuál es la conexión entre

mi cuerpo y mi mente?

No son simples curiosidades, ¡necesitan saber!

Cuando Albert Einstein era un niño, se preguntaba: ¿Qué pasaría si montara

en mi bicicleta a la velocidad de la luz y encendiera el faro?, ¿se encendería?

Su decidida búsqueda le llevó a la teoría de la relatividad.

Una gran pregunta que se desconoce durante años, desarrolla una visión de la

realidad completamente distinta.

Page 26: CENTRO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE LA UNIVERSIDAD …xxiiispes.perusolar.org/wp-content/uploads/2016/10/Ciro-Alberto-1.pdfEl árbol de los problemas En un pueblo de los andes vivían

Los conocimientos son temporales, pero

son base para lo que sigue…

“Si he tenido el privilegio de ver más lejos que otros, es porque me he subido

a los hombros de gigantes”. Isaac Newton

La única manera de que la ciencia progrese es haciendo preguntas, poniendo

en duda las suposiciones y las «verdades» que se daban por sentadas en un

determinado momento.

¿Qué pasaría si resultase ser cierto también con respecto a nuestra vida

personal, nuestro crecimiento individual y nuestro progreso?

Page 27: CENTRO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE LA UNIVERSIDAD …xxiiispes.perusolar.org/wp-content/uploads/2016/10/Ciro-Alberto-1.pdfEl árbol de los problemas En un pueblo de los andes vivían

Investigadores de la UNCP

Dr. Ciro Abelardo Espinoza Montes (Coordinador General)

Dr. Becquer Camayo Lapa

Dr. Mario Arellano Vílchez

Dr. Oscar Paúl Huari Vila

Mg. Brecio Daniel Lazo Baltazar

Mg. Wuilber Clemente De la Cruz

Mg. Arturo Gamarra Moreno

Mg. Carlos Sixto Martínez Carrera

Mg. Wilfredo Morales Santivañez

Mg. David Condezo Hurtado

Mg. Dennys Carhuamaca Castro

Page 28: CENTRO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE LA UNIVERSIDAD …xxiiispes.perusolar.org/wp-content/uploads/2016/10/Ciro-Alberto-1.pdfEl árbol de los problemas En un pueblo de los andes vivían

Equipamiento

Estación actinométrica: radiación solar y factores

ambientales.

Banco de ensayos de colectores solares térmicos de bajas

temperaturas.

Banco de ensayos de paneles solares fotovoltaicos.

Banco de ensayos de turbinas eólicas.

Banco de ensayos de turbinas hidráulicas.

Módulo demostrativo de bombeo solar.

Módulo demostrativo de energía solar fotovoltaica.

Page 29: CENTRO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE LA UNIVERSIDAD …xxiiispes.perusolar.org/wp-content/uploads/2016/10/Ciro-Alberto-1.pdfEl árbol de los problemas En un pueblo de los andes vivían

Documentación

La documentación con que inicia sus actividades el CER UNCP, es aquella que fue

adquirido y desarrollado mediante el convenio MINEM/CARELEC-UNCP/FIM:

Trabajos de investigación de los investigadores CER - UNCP

Tesis de maestristas de Tecnología Energética.

Tesis de maestristas de Gestión de mantenimiento de Sistemas Energéticos.

Libros de energía y mantenimiento.

Base de datos internacionales.

Revistas indexadas.

Page 30: CENTRO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE LA UNIVERSIDAD …xxiiispes.perusolar.org/wp-content/uploads/2016/10/Ciro-Alberto-1.pdfEl árbol de los problemas En un pueblo de los andes vivían

Acceso a base de datos

Page 31: CENTRO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE LA UNIVERSIDAD …xxiiispes.perusolar.org/wp-content/uploads/2016/10/Ciro-Alberto-1.pdfEl árbol de los problemas En un pueblo de los andes vivían

Revistas científicas internacionales

Revista Factor h

2015

Factor h

2016

SJR

Renewable and Sustainable Energy Reviews 18 8 3.120

Solar Energy 18 8 2.063

Solar Energy Materials and Solar Cells 18 8 1.996

Renewable Energy 18 9 1.961

Materials for Renewable and Sustainable Energy

(OA)

18 8 ---

Journal of Renewable and Sustainable Energy 18 3 0.389

International Journal of Renewable Energy

Research (OA)

18 1 0.298

Page 32: CENTRO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE LA UNIVERSIDAD …xxiiispes.perusolar.org/wp-content/uploads/2016/10/Ciro-Alberto-1.pdfEl árbol de los problemas En un pueblo de los andes vivían

Página web: http://ceruncp.net/

Page 33: CENTRO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE LA UNIVERSIDAD …xxiiispes.perusolar.org/wp-content/uploads/2016/10/Ciro-Alberto-1.pdfEl árbol de los problemas En un pueblo de los andes vivían
Page 34: CENTRO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE LA UNIVERSIDAD …xxiiispes.perusolar.org/wp-content/uploads/2016/10/Ciro-Alberto-1.pdfEl árbol de los problemas En un pueblo de los andes vivían
Page 35: CENTRO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE LA UNIVERSIDAD …xxiiispes.perusolar.org/wp-content/uploads/2016/10/Ciro-Alberto-1.pdfEl árbol de los problemas En un pueblo de los andes vivían
Page 36: CENTRO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE LA UNIVERSIDAD …xxiiispes.perusolar.org/wp-content/uploads/2016/10/Ciro-Alberto-1.pdfEl árbol de los problemas En un pueblo de los andes vivían
Page 37: CENTRO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE LA UNIVERSIDAD …xxiiispes.perusolar.org/wp-content/uploads/2016/10/Ciro-Alberto-1.pdfEl árbol de los problemas En un pueblo de los andes vivían
Page 38: CENTRO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE LA UNIVERSIDAD …xxiiispes.perusolar.org/wp-content/uploads/2016/10/Ciro-Alberto-1.pdfEl árbol de los problemas En un pueblo de los andes vivían
Page 39: CENTRO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE LA UNIVERSIDAD …xxiiispes.perusolar.org/wp-content/uploads/2016/10/Ciro-Alberto-1.pdfEl árbol de los problemas En un pueblo de los andes vivían
Page 40: CENTRO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE LA UNIVERSIDAD …xxiiispes.perusolar.org/wp-content/uploads/2016/10/Ciro-Alberto-1.pdfEl árbol de los problemas En un pueblo de los andes vivían
Page 41: CENTRO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE LA UNIVERSIDAD …xxiiispes.perusolar.org/wp-content/uploads/2016/10/Ciro-Alberto-1.pdfEl árbol de los problemas En un pueblo de los andes vivían
Page 42: CENTRO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE LA UNIVERSIDAD …xxiiispes.perusolar.org/wp-content/uploads/2016/10/Ciro-Alberto-1.pdfEl árbol de los problemas En un pueblo de los andes vivían
Page 43: CENTRO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE LA UNIVERSIDAD …xxiiispes.perusolar.org/wp-content/uploads/2016/10/Ciro-Alberto-1.pdfEl árbol de los problemas En un pueblo de los andes vivían

I+D+i+e

Punto de entrada

Page 44: CENTRO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE LA UNIVERSIDAD …xxiiispes.perusolar.org/wp-content/uploads/2016/10/Ciro-Alberto-1.pdfEl árbol de los problemas En un pueblo de los andes vivían

Patente: banco de celdas

de almacenamiento y

transferencia de calor Para un sistema de calefacción solar

Es capaz de almacenar energía térmica

en una masa de agua y transferirlo al aire

para generar confort térmico en una

habitación.

Page 45: CENTRO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE LA UNIVERSIDAD …xxiiispes.perusolar.org/wp-content/uploads/2016/10/Ciro-Alberto-1.pdfEl árbol de los problemas En un pueblo de los andes vivían

Publicación en revista indexada

Solar Heating System to Reduce Friaje in High

Andean Homes

(Sistema de calefacción solar para reducir el friaje

en viviendas alto andinas)

INTERNATIONAL JOURNAL of RENEWABLE ENERGY

RESEARCH

C. Espinoza and P. Sánchez, Vol.6, No.4, 2016

Page 46: CENTRO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE LA UNIVERSIDAD …xxiiispes.perusolar.org/wp-content/uploads/2016/10/Ciro-Alberto-1.pdfEl árbol de los problemas En un pueblo de los andes vivían

Gracias por su atención


Recommended