+ All Categories
Home > Documents > CERTIFICADO INTERNACIONAL BUSINESS ANALYTICS · El Certificado Internacional Business Analytics...

CERTIFICADO INTERNACIONAL BUSINESS ANALYTICS · El Certificado Internacional Business Analytics...

Date post: 26-Mar-2020
Category:
Upload: others
View: 2 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
6
BUSINESS ANALYTICS En la actualidad, la data es uno de los principales factores que impactan la toma de decisiones empresariales. Las organizaciones se ven obligadas a cambiar su cultura para entender cómo transformar la data en información que les permita generar una estrategia empresarial sostenible. Esto se puede lograr a través de modelos que generen creación de valor para los negocios. El Certificado Internacional Business Analytics tiene como objetivo entender los fundamentos de la ciencia de datos aplicada en los negocios y a decisiones estratégicas. El programa se enfoca en la comprensión de los principios de la economía de datos, gobierno de datos, dimensión legal, ética, tecnológica y analítica de Big Data. Con la acreditación de la International Association for Continuing Education and Training (IACET), e International Society for Performance Improvement (ISPI), acreditadores líderes en educación continua y programas que promueven el mejoramiento del desempeño profesional. CERTIFICADO INTERNACIONAL · Entender el concepto de Business Analytics a través de casos de uso. · Aprender a extraer inteligencia de datos, características tecnológicas y analíticas de Big Data. · Conocer el gobierno de datos y pilares que hacen escalable un negocio. Objetivos · Conocer la dimensión legal y ética de Big Data y Analytics. · Aprender sobre los modelos de analítica empresarial: descripción, predicción y prescripción.
Transcript
Page 1: CERTIFICADO INTERNACIONAL BUSINESS ANALYTICS · El Certificado Internacional Business Analytics tiene como objetivo entender los fundamentos de la ciencia de datos aplicada en los

BUSINESS ANALYTICS

En la actualidad, la data es uno de los principales factores que impactan la toma de decisiones empresariales. Las organizaciones se ven obligadas a cambiar su cultura para entender cómo transformar la data en información que les permita generar una estrategia empresarial sostenible. Esto se puede lograr a través de modelos que generen creación de valor para los negocios.

El Certificado Internacional Business Analytics tiene como objetivo entender los fundamentos de la ciencia de datos aplicada en los negocios y a decisiones estratégicas. El programa se enfoca en la comprensión de los principios de la economía de datos, gobierno de datos, dimensión legal, ética, tecnológica y analítica de Big Data.

Con la acreditación de la International Association for

Continuing Education and Training (IACET), e International Society for Performance Improvement (ISPI),

acreditadores líderes en educación continua y programas que

promueven el mejoramiento del desempeño profesional.

CERTIFICADO INTERNACIONAL

· Entender el concepto de Business Analytics a través de casos de uso.

· Aprender a extraer inteligencia de datos, características tecnológicas y analíticas de Big Data.

· Conocer el gobierno de datos y pilares que hacen escalable un negocio.

Objetivos · Conocer la dimensión legal y ética de Big Data y Analytics.

· Aprender sobre los modelos de analítica empresarial: descripción, predicción y prescripción.

Page 2: CERTIFICADO INTERNACIONAL BUSINESS ANALYTICS · El Certificado Internacional Business Analytics tiene como objetivo entender los fundamentos de la ciencia de datos aplicada en los

Descripción de módulos

1 Introducción a la economía de los datos La economía de los datos es un marco de referencia obligatorio para comprender las nuevas formas de creación de valor gestadas por la 4ta revolución industrial. En este módulo revisa los fundamentos que sostienen a los modelos de negocio imperantes en los diversos mercados nativo-digitales y explica detalladamente las razones por las que llegamos hasta aquí, profundizando en el framework que toda data- driven company necesita para abordar este tipo de modelos de negocio.

2 Datos en modo accionable I y II

Este módulo se enfoca en la identificación de fuentes de datos, repositorios y flujos, y unificación de base de datos (datalakes, data quality, party data); a través del estudio de casos, se explica cómo diseñar un ecosistema de implementación de datos accionables.

3 Transformación de data en información o insights Este módulo realizará una presentación del estado del arte de la analítica de datos, tecnologías, Big Data y la inteligencia artificial, junto con las posibilidades que ofrece en aplicaciones reales. Realizará un cuidadoso enfoque estratégico centrándose en los principios de eficiencia operativa y diferenciación. Se tratarán de forma específica casos de uso representativos que utilicen las diferentes técnicas vistas en los temas del módulo, analizando desde el principio al final el proceso de diseño, creación e implementación. Se trabajará en la metodología para crear casos de uso incrementales, sostenibles y escalables. Se prestará especial atención a las tecnologías y arquitecturas de datos junto con la necesaria conexión entre la analítica de datos y las tendencias innovadoras. Se analizarán los retos y barreras a los que se enfrenta los proyectos de datos desde la gestión del cambio hasta la necesidad de gestionar el talento pasando por las necesidades y responsabilidades de cada área de una organización.

4 Taller de transformación digital

Demostración de la creación de un modelo de machine learning para la predicción de abandono de clientes siguiendo la metodología Crisp-DM. Se utilizará un ambiente de Watson Studio en nube con Jupyter Notebooks, Python, SparkML y Watson Machine Learning para el despliegue del modelo final.

5 Monetización La monetización de datos en su forma más pura y simple es convertir los datos en dinero. En este módulo entenderán el rol y el valor de los datos, además de establecer quiénes utilizarán los datos para monetizarlos, cómo entregar la información a los consumidores en el formato más útil y en el momento oportuno.

Dirigido a Gerentes funcionales, líderes innovadores, y profesionales que busquen desarrollar habilidades analíticas para aplicarlas en la consecución de los objetivos estratégicos.

Page 3: CERTIFICADO INTERNACIONAL BUSINESS ANALYTICS · El Certificado Internacional Business Analytics tiene como objetivo entender los fundamentos de la ciencia de datos aplicada en los

6 Data-driven transformation Este módulo explica cómo transformarse en una compañía basada en datos (Data-Driven). Conocerán cómo preparar a una organización para un futuro digitalizado, esto con el fin de crear nuevos roles y procesos de gobierno, inculcar una cultura basada en los datos, adoptar nuevas formas de trabajo y cultivar el talento y las habilidades necesarias.

Charlas de Artes Liberales & Empresa Alineados a la filosofía de Artes Liberales de la Universidad San Francisco de Quito en la cual todas las áreas del conocimiento tienen igual relevancia y aportan al desarrollo de un conocimiento integrado, los programas que ofrece Escuela de Empresas incluyen charlas con diferentes temáticas de interés actual. Estas charlas son abiertas para todos los estudiantes de los distintos programas, así como al público en general.

Page 4: CERTIFICADO INTERNACIONAL BUSINESS ANALYTICS · El Certificado Internacional Business Analytics tiene como objetivo entender los fundamentos de la ciencia de datos aplicada en los

Modalidad y Duración Este certificado tiene una modalidad semi-presencial, con una duración de 40.5 horas distribuidas en 1 mes de clases (38 horas de clases presenciales, 2 horas virtuales, 2 horas de charlas de artes liberales & empresa, y ½ hora de estudio individual autodirigido).

Estructura Académica En conjunto, 7 módulos de estudio, que incluyen una clase internacional, proponen el cumplimiento de más de 15 objetivos de aprendizaje a ser cubiertos en más de 10 unidades, 15 temas, y 1 taller demo con aplicación práctica.

Evaluaciones El programa requiere de la participación y asistencia (30%), y de la aprobación de actividades de evaluación designadas por cada profesor (70%).

Dependiendo del módulo, las evaluaciones consisten en deberes, trabajos, planes aplicativos y pruebas.

Recursos y Materiales Los recursos de estudio presenciales y virtuales incluyen presentaciones de clase, casos de estudio (Harvard Business Publishing en español o inglés), lecturas, papers, películas y videos, mismos que se encuentran disponibles en la plataforma de educación virtual D2L. El material de clase debe ser estudiado de acuerdo con los lineamientos de cada módulo para asegurar un proceso de aprendizaje exitoso tanto en sesiones presenciales como virtuales.

Actividades El certificado cuenta con más de 12 actividades presenciales que incluyen el desarrollo de trabajos en grupo sobre casos de estudio, demos, y discusiones en clase sobre lecturas asignadas.

El programa aplica una metodología activa, participativa y crítica, y vincula la teoría con la práctica. Los estudiantes deben acceder a la plataforma virtual con anticipación para familiarizarse, utilizar los recursos de estudio y completar las actividades virtuales de ser el caso. El acceso a la plataforma se encuentra vigente desde el inicio del programa hasta dos meses posterior a su finalización.

15 Objetivos

26 Recursos de actualidad

12 Actividades vivenciales

Metodología

Certificado> Al finalizar el programa se otorgará el “Certificado en Business Analytics”, con el aval académico de la Universidad San Francisco de Quito y las acreditaciones internacionales IACET e ISPI. Para ello es requisito indispensable que los participantes cumplan con los requerimientos y porcentajes mínimos en asistencia, participación y evaluaciones en cada uno de los módulos (revisar lineamientos del programa).

El contenido de este programa equivale a un total de 4.1 Unidades de Educación Continua (CEU´s).

Page 5: CERTIFICADO INTERNACIONAL BUSINESS ANALYTICS · El Certificado Internacional Business Analytics tiene como objetivo entender los fundamentos de la ciencia de datos aplicada en los

> Participación de sesiones con expertos nacionales e internacionales, quienes dictan clases en universidades y escuelas de negocios categorizadas entre las mejores de la región.

> Participar en un taller/demo con aplicación práctica.

> Aplicabilidad de contenidos a través del uso de materiales y modelos aplicativos como casos y/o simuladores.

> Soporte de profesores y consultores con alta experiencia práctica y académica en competencias de gerencia y liderazgo.

> Acreditación de la International Association for Continuing Education and Training (IACET) y obtención de unidades de educación continua (Continuing Education Units = CEU’s) reconocidas internacionalmente; acreditación de la International Society for Performance Improvement (ISPI), más el aval académico de la USFQ.

> Acceso a la plataforma de educación virtual Brightspace by Desire2Learn (D2L) utilizada en las mejores universidades del mundo que promueve la interactividad, flexibilidad, acceso remoto, disponibilidad de contenido y comunicación efectiva.

> Participación en charlas de artes liberales que fomentan el pensamiento crítico, la creatividad, y la integración de distintas áreas, y el desarrollo profesional.

> Opción de acceder a inscripciones de forma preferencial a programas internacionales con enfoque práctico, durante una semana en Europa.

Beneficios

Condiciones generales Las clases se dictan en el campus USFQ en la Av. Interoceánica s/n y Diegos de Robles Edificio Hayek.

El programa tiene una duración de 40.5 horas y equivale a un total de 4.1 Unidades de Educación Continua (CEU´s).

Las sesiones tienen lugar los días jueves y viernes de 18h00 a 22h00 y sábados de 08h30 a 12h30.

La inversión por participante es de USD $1.450 más IVA. Pago diferido con tarjeta de crédito hasta 12 meses sin intereses.

Page 6: CERTIFICADO INTERNACIONAL BUSINESS ANALYTICS · El Certificado Internacional Business Analytics tiene como objetivo entender los fundamentos de la ciencia de datos aplicada en los

Escuela de Empresas de la USFQ Escuela de Empresas USFQ es reconocida como el número uno en la categoría de educación empresarial del Ecuador1. Está acreditada internacionalmente por el International Association for Continuing Education and Training (IACET), la acreditadora de educación continua más importante de Estados Unidos y con reconocimiento a nivel mundial; una acreditación bajo los estándares de la American National Standards Institute (ANSI) que a su vez representa a la International Organization for Standardization (ISO) para educación continua. Debido a ello, la acreditación IACET te permite formalizar tus estudios de educación continua a través de la obtención de unidades de educación continua (continuing education units CEU’s) como medida de desempeño y desarrollo de carrera en el mundo laboral, válidas a nivel internacional. Adicionalmente, cuenta con la acreditación de la International Society for Performance Improvement (ISPI), asociación líder y referente en acreditar programas que promueven el mejoramiento del desempeño profesional y organizacional.

Todos los programas cuentan con el aval académico de la USFQ, reconocida dentro de la categoría A, la más alta del sistema universitario ecuatoriano2. Los resultados obtenidos en la cuarta edición del QS Latin American University Ranking3 refuerzan el liderazgo de la USFQ como la universidad No. 1 del Ecuador y está dentro de las 100 mejores universidades de Latinoamérica, por el SIR Ibero-American Ranking del SCImago Research Group.

1 Ranking de Educación Ejecutiva. América Economía (Dic, 2014; Dic 2017; Dic 2018) 2 Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior. www.ceaaces.gob.ec 3 QS Top Universities. www.topuniversities.com

Mary Cruz Dávalos Asesora de Servicio al Cliente [email protected] +593 (02) 297 1707 Cel. 0998 343 218

David Vallejo Asesor de Servicio al Cliente [email protected] +593 (02) 297 1729 Cel. 0998 078 887

María José Rivillas Coordinadora de Ventas y Proyectos [email protected] +593 (02) 297 1700 Ext. 1041 Cel. 0997 537 450

Comunícate con nosotros:

www.escueladeempresas.com Av. Interoceánica y Diego de Robles, Cumbayá - Quito


Recommended