+ All Categories
Home > Documents > Cg* ôü > 8...En l a categ or í a d e otr o, se tu v i er on r esp u estas como: emp l ead a ( o)...

Cg* ôü > 8...En l a categ or í a d e otr o, se tu v i er on r esp u estas como: emp l ead a ( o)...

Date post: 19-Aug-2021
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
32
Sondeo de Opinión
Transcript
Page 1: Cg* ôü > 8...En l a categ or í a d e otr o, se tu v i er on r esp u estas como: emp l ead a ( o) ; of i ci os: masaj i sta, mod i sta, b ol er a; ser v i d or es p ú b l i cos;

COVID-19 EN LAOPINIÓN PÚBLICA

S o n d e o d e O p i n i ó n

Page 2: Cg* ôü > 8...En l a categ or í a d e otr o, se tu v i er on r esp u estas como: emp l ead a ( o) ; of i ci os: masaj i sta, mod i sta, b ol er a; ser v i d or es p ú b l i cos;

Introducción...................................................................................................................................... 1Vitrina metodológica.................................................................................................................. 2Objetivo............................................................................................................................................... 3Estrategia operativa.................................................................................................................... 4Proceso de la información...................................................................................................... 5Resultados gráficos..................................................................................................................... 7

Acciones de gobierno............................................................................................................8Acciones personales..............................................................................................................12

Cruce de variables............................................................................................................15Economía......................................................................................................................................16Salud................................................................................................................................................18

Cruce de variables...........................................................................................................22¿Qué dice la opinión pública?.............................................................................................26

S U M A R I O

Page 3: Cg* ôü > 8...En l a categ or í a d e otr o, se tu v i er on r esp u estas como: emp l ead a ( o) ; of i ci os: masaj i sta, mod i sta, b ol er a; ser v i d or es p ú b l i cos;

El estudio y conceptualización de la opinión pública ha tenido unvasto debate a lo largo de los años; el surgimiento de la opiniónpública se puede identificar como un producto de la ilustración,ligado a la teoría democrática y liberal. Por lo que se ha convertidono solo en materia de estudio de las ciencias sociales, sino en unaherramienta indispensable para la evaluación de decisiones; asícomo para el reconocimiento de necesidades e inquietudessociales, que permitan el diseño de políticas públicas enfocadasen la resolución de esas necesidades. En este sentido, ante la contingencia producida por el nuevocoronavirus (COVID-19), se han implementado diferentes medidasy acciones por parte del gobierno federal, estatal y municipal. Sinembargo, esto no ha disipado del todo la incertidumbre en lapoblación; por lo cual es necesario conocer qué opinan laspersonas al respecto.

I N T R O D U C C I Ó N

Bajo esta premisa se diseñó un sondeo en línea, con lafinalidad de tener un acercamiento a la opinión pública yrecabar información sobre sus percepciones ante lapandemia de COVID-19. El instrumento consta de 16preguntas las cuáles buscan conocer la opinión sobre lasmedidas implementadas por el gobierno estatal, la fiabilidadde la información, el temor al contagio, aspectos económicosy de seguridad social; así como conocer cuál es la principalpreocupación de las personas que participaron en el sondeo.

1

Page 4: Cg* ôü > 8...En l a categ or í a d e otr o, se tu v i er on r esp u estas como: emp l ead a ( o) ; of i ci os: masaj i sta, mod i sta, b ol er a; ser v i d or es p ú b l i cos;

V I T R I N AM E T O D O L Ó G I C A

U N I V E R S OD E E S T U D I O Personas mayores de 15 años

E S C E N A R I OR E P R E S E N T A T I V O

Oaxaca de Juárez

F E C H A D E A P L I C A C I Ó N

21 de abril al 05 demayo de 2020

T A M A Ñ O D E L A M U E S T R A

310 personas

T É C N I C A D E M U E S T R E O

Noprobabilístico

T É C N I C A D E L E V A N T A M I E N T O Encuesta en línea

2

Representatividad: personas mayores de 15 años usuarias de internet através de un dispositivo móvil o una computadora.

Page 5: Cg* ôü > 8...En l a categ or í a d e otr o, se tu v i er on r esp u estas como: emp l ead a ( o) ; of i ci os: masaj i sta, mod i sta, b ol er a; ser v i d or es p ú b l i cos;

O B J E T I V O

Conocer la opinión pública respecto al acatamiento demedidas de seguridad para combatir la pandemia delcoronavirus (COVID-19) y sus repercusiones en elámbito económico en el municipio de Oaxaca deJuárez.

3

Page 6: Cg* ôü > 8...En l a categ or í a d e otr o, se tu v i er on r esp u estas como: emp l ead a ( o) ; of i ci os: masaj i sta, mod i sta, b ol er a; ser v i d or es p ú b l i cos;

Para la realización de este sondeo deopinión se segmentó al universo deestudio a través de las herramientas depublicación y difusión en las redessociales, con apoyo del instrumentorecolector diseñado para cubrir el objetivodel estudio.

E S T R A T E G I AO P E R A T I V A

4

Page 7: Cg* ôü > 8...En l a categ or í a d e otr o, se tu v i er on r esp u estas como: emp l ead a ( o) ; of i ci os: masaj i sta, mod i sta, b ol er a; ser v i d or es p ú b l i cos;

P R O C E S O D E L AI N F O R M A C I Ó N

Los factores de expansión aplicados al sondeo fueron los siguientes:

Edadgénero

5

Page 8: Cg* ôü > 8...En l a categ or í a d e otr o, se tu v i er on r esp u estas como: emp l ead a ( o) ; of i ci os: masaj i sta, mod i sta, b ol er a; ser v i d or es p ú b l i cos;

En la categoría de otro, se tuvieronrespuestas como: empleada (o);oficios: masajista, modista, bolera;servidores públicos; empleo informal;prestador de servicios; trabajadorindependiente; desempleado, entreotros.

ocupación

6

Page 9: Cg* ôü > 8...En l a categ or í a d e otr o, se tu v i er on r esp u estas como: emp l ead a ( o) ; of i ci os: masaj i sta, mod i sta, b ol er a; ser v i d or es p ú b l i cos;

R E S U L T A D O S G R Á F I C O S

Page 10: Cg* ôü > 8...En l a categ or í a d e otr o, se tu v i er on r esp u estas como: emp l ead a ( o) ; of i ci os: masaj i sta, mod i sta, b ol er a; ser v i d or es p ú b l i cos;

A C C I O N E S D E G O B I E R N OFrente a la pandemia del coronavirus (COVID-19), los gobiernos de los distintos niveles:federal, estatal y municipal, se mantienen enescrutinio constante respecto a sus medidassanitarias, las cuales han sido en algunosrubros parecidas y en otros más rigurosas.En alguna medida para los gobiernos esensayo y error, con base en susparticularidades socioeconómicas y el avancede contagio en sus territorios.

8

Page 11: Cg* ôü > 8...En l a categ or í a d e otr o, se tu v i er on r esp u estas como: emp l ead a ( o) ; of i ci os: masaj i sta, mod i sta, b ol er a; ser v i d or es p ú b l i cos;

Considera que las acciones del gobierno ante la epidemia del coronavirus(COVID-19) ha sido:

48.7%

20%

federal

37.1%

61.3%

estatal

9

Page 12: Cg* ôü > 8...En l a categ or í a d e otr o, se tu v i er on r esp u estas como: emp l ead a ( o) ; of i ci os: masaj i sta, mod i sta, b ol er a; ser v i d or es p ú b l i cos;

En esta epidemia, ¿cuál considera que es la principal preocupación delgobierno?

federal estatal

10

Page 13: Cg* ôü > 8...En l a categ or í a d e otr o, se tu v i er on r esp u estas como: emp l ead a ( o) ; of i ci os: masaj i sta, mod i sta, b ol er a; ser v i d or es p ú b l i cos;

¿Cree usted que lainformación quepresenta el gobierno esverídica y confiable?

11

Page 14: Cg* ôü > 8...En l a categ or í a d e otr o, se tu v i er on r esp u estas como: emp l ead a ( o) ; of i ci os: masaj i sta, mod i sta, b ol er a; ser v i d or es p ú b l i cos;

A C C I O N E SP E R S O N A L E SLas personas en lo particular hantomado acciones de prevención ehigiene que dictan la autoridadessanitarias dependiendo de cierto nivelde escepticismo frente a la pandemia.Otros factores importantes para elacatamiento de dichas medidas tieneque ver principalmente con laeconomía.

12

Page 15: Cg* ôü > 8...En l a categ or í a d e otr o, se tu v i er on r esp u estas como: emp l ead a ( o) ; of i ci os: masaj i sta, mod i sta, b ol er a; ser v i d or es p ú b l i cos;

¿Le asusta contraer elcoronavirus? 

13

¿Qué tanto está siguiendo lasrecomendaciones de prevención ehigiene que emiten las autoridadessanitarias para reducir el riesgo decontraer el COVID-19?

Page 16: Cg* ôü > 8...En l a categ or í a d e otr o, se tu v i er on r esp u estas como: emp l ead a ( o) ; of i ci os: masaj i sta, mod i sta, b ol er a; ser v i d or es p ú b l i cos;

¿Usted está cumpliendo con lacuarentena en su hogar?

Si su respuesta fue “no” o “a veces”indique porqué

Porque no ledieron permisoen su trabajo

Su trabajopertenece al grupo

de actividadesesenciales y no

hubo suspensión

Porque no loconsidera

necesario o creeque es unaexageración

14

Page 17: Cg* ôü > 8...En l a categ or í a d e otr o, se tu v i er on r esp u estas como: emp l ead a ( o) ; of i ci os: masaj i sta, mod i sta, b ol er a; ser v i d or es p ú b l i cos;

15

género

edad

ocupación

¿Le asusta contraer elcoronavirus? 

c r u c e d ev a r i a b l e s

Page 18: Cg* ôü > 8...En l a categ or í a d e otr o, se tu v i er on r esp u estas como: emp l ead a ( o) ; of i ci os: masaj i sta, mod i sta, b ol er a; ser v i d or es p ú b l i cos;

16

¿Qué tanto está siguiendolas recomendaciones deprevención e higiene queemiten las autoridadessanitarias para reducir elriesgo de contraer elCOVID-19?

género

edad

ocupación

Page 19: Cg* ôü > 8...En l a categ or í a d e otr o, se tu v i er on r esp u estas como: emp l ead a ( o) ; of i ci os: masaj i sta, mod i sta, b ol er a; ser v i d or es p ú b l i cos;

17

género

edad

ocupación

¿Usted está cumpliendocon la cuarentena en suhogar?

Page 20: Cg* ôü > 8...En l a categ or í a d e otr o, se tu v i er on r esp u estas como: emp l ead a ( o) ; of i ci os: masaj i sta, mod i sta, b ol er a; ser v i d or es p ú b l i cos;

e c o n o m í a

18

El dilema de los gobiernos ante lapandemia es el mismo, ¿a qué se ledebe de dar prioridad?, a la salud oa la economía. Dichas acciones son percibidas porlas personas de manera distinta deacuerdo al contextosocioeconómico en el seencuentran.

Page 21: Cg* ôü > 8...En l a categ or í a d e otr o, se tu v i er on r esp u estas como: emp l ead a ( o) ; of i ci os: masaj i sta, mod i sta, b ol er a; ser v i d or es p ú b l i cos;

¿Considera que la economía se veráafectada por la contingencia?

19

Page 22: Cg* ôü > 8...En l a categ or í a d e otr o, se tu v i er on r esp u estas como: emp l ead a ( o) ; of i ci os: masaj i sta, mod i sta, b ol er a; ser v i d or es p ú b l i cos;

¿Cree que el coronavirusrepresenta un riesgo parasu comercio o trabajo?

¿A qué sector de la economíapertenece su empleo u ocupación?

20

Page 23: Cg* ôü > 8...En l a categ or í a d e otr o, se tu v i er on r esp u estas como: emp l ead a ( o) ; of i ci os: masaj i sta, mod i sta, b ol er a; ser v i d or es p ú b l i cos;

Si tuviera que dejar de asistir a sucentro de trabajo, ¿percibiría algúningreso?

21

Page 24: Cg* ôü > 8...En l a categ or í a d e otr o, se tu v i er on r esp u estas como: emp l ead a ( o) ; of i ci os: masaj i sta, mod i sta, b ol er a; ser v i d or es p ú b l i cos;

s a l u d

22

Frente a la pandemia del coronavirus(COVID-19) se ha puesto a prueba elsistema de salud.Siendo este una gran vulnerabilidadpara los mexicanos y por ende para losoaxaqueños, por lo que se manifiestanpreocupaciones con respecto a lacapacidad de afrontar ésta crisis desalud.

Page 25: Cg* ôü > 8...En l a categ or í a d e otr o, se tu v i er on r esp u estas como: emp l ead a ( o) ; of i ci os: masaj i sta, mod i sta, b ol er a; ser v i d or es p ú b l i cos;

¿Cuál es su principal preocupaciónfrente a la epidemia de COVID-19?

¿Cree usted que el sistema desalud estatal está preparado paraatender a los enfermos decoronavirus?

23

Page 26: Cg* ôü > 8...En l a categ or í a d e otr o, se tu v i er on r esp u estas como: emp l ead a ( o) ; of i ci os: masaj i sta, mod i sta, b ol er a; ser v i d or es p ú b l i cos;

¿Usted cuenta con algún servicio deseguridad social?

Si usted o algún miembro de sufamilia se contagiara del virus, ¿aqué servicio de salud recurriría?

24

Page 27: Cg* ôü > 8...En l a categ or í a d e otr o, se tu v i er on r esp u estas como: emp l ead a ( o) ; of i ci os: masaj i sta, mod i sta, b ol er a; ser v i d or es p ú b l i cos;

25

género

edad

ocupación

c r u c e d ev a r i a b l e s

¿Cuál es su principalpreocupación frente a laepidemia de COVID-19?

Page 28: Cg* ôü > 8...En l a categ or í a d e otr o, se tu v i er on r esp u estas como: emp l ead a ( o) ; of i ci os: masaj i sta, mod i sta, b ol er a; ser v i d or es p ú b l i cos;

¿ Q U É D I C E L AO P I N I Ó N P Ú B L I C A ?

26

Los oaxaqueños perciben que tanto el gobierno federal como el estatalhan puesto como prioridad a la salud con el 54.8% y el 61.7%respectivamente. 

considera que lainformación que recibendel gobierno es confiabley verídica.

48.4%48.7%de aceptación de lasacciones del gobiernofederal frente a lapandemia del coronavirus(COVID-19).

Existe un

Hay una mayoraceptación a lasacciones degobierno estatal,frente a lapandemia con un 

61.3%

Page 29: Cg* ôü > 8...En l a categ or í a d e otr o, se tu v i er on r esp u estas como: emp l ead a ( o) ; of i ci os: masaj i sta, mod i sta, b ol er a; ser v i d or es p ú b l i cos;

A de cada  oaxaqueñosles  asusta contraercoronavirus, de modo que el72.9% sigue las medidas deprevención e higiene queemiten las autoridadessanitarias.

Los que cumplen en mayor medidacon la cuarentena en casa son lasmujeres (74.4%), el rango de edad de15 a 24 años y en ocupaciónestudiante (82%).

El rango de edad con mayorpreocupación a contraer el virus es de los45 a 54 años (86.4%), seguido de los 35 a44 años.

Todas las ocupacionestienen prácticamente elmismo nivel depreocupación frente alcoronavirus.

A las mujeres les asusta más contraer elcoronavirus con el 72.6% frente a un60.3% de los hombres.

La salud es la principalpreocupación enpersonas con un rangode edad de   45 a 54años con el 75%.

7 10

27

Page 30: Cg* ôü > 8...En l a categ or í a d e otr o, se tu v i er on r esp u estas como: emp l ead a ( o) ; of i ci os: masaj i sta, mod i sta, b ol er a; ser v i d or es p ú b l i cos;

Las razones por las que las personas nocumplen con el “quédate en casa” sedebe principalmente por su trabajopertenece al grupo de actividadesesenciales con el 56.7% y al 29.8% no lesdieron permiso en el trabajo. Solo el13.5% cree que es una exageración.

de los oaxaqueños estácumpliendo con lacuarentena en su hogar.

considera que laeconomía se veráafectada por lacontingencia.

personas piensan que elcoronavirus representa unriesgo para su comercio otrabajo.

no percibiría ningúningreso si dejara de asistira su centro de trabajo.

8 10

67.4%

97.7%

56.6%

de cada

28

Page 31: Cg* ôü > 8...En l a categ or í a d e otr o, se tu v i er on r esp u estas como: emp l ead a ( o) ; of i ci os: masaj i sta, mod i sta, b ol er a; ser v i d or es p ú b l i cos;

La principal preocupaciónde una persona frente a lapandemia es su salud conel 51.6% y en segundolugar la economía con el42.2%.

cuenta con algún serviciode seguridad social y sialgún miembro se sufamilia enfermara el 66.6%acudirían a una instituciónde salud pública.

consideran que el sistemade salud no estápreparado para atender alos enfermos decoronavirus.

8 10 de cada personas 

52.5%

29

Page 32: Cg* ôü > 8...En l a categ or í a d e otr o, se tu v i er on r esp u estas como: emp l ead a ( o) ; of i ci os: masaj i sta, mod i sta, b ol er a; ser v i d or es p ú b l i cos;

Laura Jacqueline Ramírez Espinosa.

Directora del Centro de Estudios Socialesy de Opinión Pública.

Araceli Santiago Hernández.

Jefa de departamento de Análisis y de Opinión Pública.

www.congresooaxaca.gob.mx/centros-estudios/CESOP

@Cesop_Oax Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública-Oaxaca

[email protected]


Recommended