+ All Categories
Home > Documents > CineMás

CineMás

Date post: 22-Mar-2016
Category:
Upload: alfredo-rodiles
View: 212 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
revista de cine
Popular Tags:
8
En exclusiva
Transcript

En exclusiva

EDITOR Alfredo Rodiles

COEDITOR Marcelo Sedano

REDACCIÓN Jessica Ferrer

ESCRITORES Gabriela RodríguezAlberto Almazan

David FloresRicardo Carrera

Claudia AvelloGizeth Arroyo

Alejandro Vargas

CORRECCIÓN Sheila Ramirez

ARTE Cesar Castro

VENTAS Fernando León

CUENTAS Gabriel Revelo

CineMás es Marca Registrada 2013Año 1. Numero 01. Fecha de circulación: Febrero 2013.Revis-ta mensual editada y publicada por Grupo Uninter S.A. de C.V. San Jerónimo 304, San Jerónimo, C.P. 62179 Cuernavaca, Mo-relos Teléfono: 01 777 313 56 76 fax 91 40 39 91. Reserva de derechos al uso exclusivo del título 04-2012-092412343500-102. Certificado de licitud de titulo No. 14703. Certificado de contenido No. 12276. Publicación periódica distribuida por Publicaciones CITEM, S.A. de C.V. Av. del Cristo #101 Xocoyohucalco, Tlalnep-antla , Edo. de México C.P. 54080. Impreso por Reproducciones Fotomecánicas S.A. de C.V. Democracias No. 116 Col. San Miguel Amantla, México D.F. C.P. 02700 Tel. 53540100. Game-On inves-tiga la seriedad de sus anunciantes y colaboradores especiales, pero no se hace responsable por las ofertas o comentarios expre-sados por los mismos. Distribuida en la Unión de Voceadores por Basilio Arredondo e hijos Distribuidora S.A. de C.V. Iturbide No. 18-D Col. Centro México, C.P. 06000 RFC AHD060616AM6.Todos las peliculas, distribuidoras y comercializadoras pre-sentadas en esta edición de CineMás son Copyright y Trade-Mark de sus respectivas marcas. Todos los derechos reservados.

EDITORIAL

EL OSCAR MAS CERCA DE SER MISERABLE

Luego de ganarlo todo con El discurso del rey, Tom Hooper decidió continuar su trayectoria con Les Misérables, adaptación del musical de Broadway inspirado en el clásico literario de Victor Hugo. El filme cuenta con un reparto multiestelar que incluye a Hugh Jackman, Russell Crowe, Anne Hathaway y Amanda Seyfried, que lo posicionan como uno de los largometrajes más anticipados del 2012 y un fuerte contendiente en los próximos Premios de la Academia.el público en el [Teatro] Chino recibió la atrevida, valiente “Les Miz” con una larga ovación, reacción típica de una película que claramente se ha convertido en una de las candidatas en numerosas categorías del Oscar. También dieron aplausos al final de numerosos temas musicales, especialmente la interpretación de Anne Hathaway de la balada “I Dreamed a Dream”.

¿Creen que Les Misérables se llevará el Oscar a Mejor Película en los próximos Premios de la Academia? ¿Logrará Hugh Jackman la primera nominación al Oscar en su carrera?, tendremos que esperar a que esta cinta se estrene en nuestro país para poder afirmarlo.

revista CineMas @CineMas

Suscribete ahora a CineMás por tan solo $270.00 ¡y ahorra 50% del valor anual!

SUSCRIBETE AHORA POR $270 ANUALES

Llama ahora

01 (55) 581-11-35www.cinemas.com.mx

Próximo número a la venta en Marzo

3WWW.CINEMAS.COM.MX

Título: Star Trek: En la oscuridadTítulo original: Star Trek Into Dark-nessPaís: USAEstreno: 05/07/2013Productora: Bad Robot, Skydance Productions, Paramount PicturesDirector: J.J. AbramsGuión: Alex Kurtzman, Roberto Orci, Damon LindelofReparto: Chris Pine, Zachary Quin-to, Zoe Saldana, Simon Pegg, Anton Yelchin, Karl Urban, John Cho, Alice Eve, Peter Weller, Benedict Cumberbatch, Noel Clark

Previosde pelicula

STAR TREKINTO THE DARKNESS

Una de las películas más disfrutables de los últimos años es sin duda la reinvención de ‘Star Trek‘ a cargo de JJ Abrams, que desempolvó una saga que se perdía como reliquia. Por eso las expectativas a futuro con la secuela que se estrenará el próximo año, bajo el nombre de ‘Star Trek into Darkness‘ no son pocas, las que se ven potencias por todo el secretis-mo que rodea a las producciones de Bad Robot. Ahora en esta ocasión con suerte tenemos una sinopsis oficial de la película, que apunta a la ruta por la que se moverá esta segunda entrega, manteniendo los elementos de guerra personal de la primera película, pero todavía no nos confirma quién diablos es el villano interpretado por Benedict Cumberbatch.En el verano de 2013, el pionero director J.J. Abrams entregará un thriller de acción que lleva a Star Trek al interior de la Oscuridad. A raíz de un impactante acto de terror desde dentro de su propia organ-ización, la tripulación de la Enter-prise es llamada a volver de nuevo a la Tierra. Cuando la tripulación del Enterprise es llamada de regreso

a su hogar, encuentran una fuerza de terror imparable al interior de su propia organización que explotan-do la flota y todo lo que significa, dejado nuestro mundo en un estado de crisis. Con una deuda personal que resolv-er, el Capitán Kirk dirige la cacería a un mundo en una zona de guerra para capturar el arma de destruc-ción masiva de un hombre. Mientras nuestros héroes son propulsados a un épico juego de ajedrez de vida y muerte, el amor será puesto a prue-ba, las amistades serán separadas y sacrificios deben hacer por la única familia que le queda a Kirk: su trip-ulación.La nueva película de J.J. Abrams sigue jugando al misterio con sus seguidores. La información se va revelando con cuentagotas, aun contando ya con un primer tráiler. La película mantiene a los miembros de la nave Enterprise de la entrega anterior: Chris Pine, Zoe Saldana, Karl Urban, Zachary Quinto y Si-mon Pegg, contando con la novedad de un nuevo villano, el emergente Benedict Cumberbatch.

4 REVISTA CINEMÁS

Estreno

Los MiserablesAunque de la novela de Hugo se han hecho ya numerosas adaptac-iones cinematográficas (entre ellas la infravaloradísima versión de los noventa con Liam Neeson y Geof-frey Rush en los papeles principales), ésta es la primera vez que el mu-sical londinense se lleva a la gran pantalla, y lo hace de la mano del oscarizado Tom Hooper (El discurso del rey).

La historia transcurre en la convulsa Francia del siglo XIX. Tras una larga condena de 19 años por robar pan para alimentar a su sobrina, Jean Valjean (Hugh Jackman) es puesto en libertad condicional por el oficial Javert (Russel Crowe). Pese a volver a ser un hombre libre, Valjean no encuentra un lugar en el que esta-blecerse. Su condición de exconvicto le cierra todas las puertas a las que llama, siendo rechazado y tratado como un paria. Hasta que se topa con el obispo My-riel de Digne, el único que le trata

con amabilidad y le ofrece comida y refugio. Pero Valjean traiciona su hospitalidad robándole la cubertería de plata, y huye del templo a escon-didas. Cuando la policía lo captura y lo lleva en presencia del obispo, éste niega su delito concediéndole una se-gunda oportunidad para que siga el buen camino y se vuelva un hombre de bien.

Valjean inicia así una nueva vida bajo otro nombre, convirtiéndose en una persona respetable y generosa. Desgraciadamente, su pasado no tardará en volver a atormentarle…Con “Los Miserables” no nos encontramos un musical al uso. Lo que tenemos aquí es una historia narrada a base de canciones, por lo que la película funciona como un gran número musical en el que los personajes interpretan prácticamente todos sus diálogos cantando, a ex-cepción de unos pocos en los que el intercambio de palabras es más bien escaso.

Por tanto, si no son muy afines al género o si se quedaron fritos en la butaca (o en el sofá de casa) viendo “Sweeney Todd: El barbero dia-bólico de la calle Fleet” (musical de misma estructura, aunque de temáti-ca muy diferente), mejor ni se molen con el filme de Hooper.

La música es la base en la que re-posa toda la trama, y la letra de las canciones se emplea tanto para que los personajes se comuniquen entre sí como para que éstos se desnuden (figuradamente) ante la audiencia y expresen sus sentimientos, emo-ciones o pensamientos.

5WWW.CINEMAS.COM.MX

En este último apartado cabría dest-acar de manera especial los números de Anne Hathaway, que está pletóri-ca; el momento de “iluminación divina” de Valjean/Hugh Jackman; o las lamentaciones de Marius/Eddie Redmayne por los compañeros y amigos caídos.

La cinta también tropieza, en oc-asiones, con su propia estructura musical. Encadenar una canción tras otra, casi sin apenas dejar respirar al espectador, puede no ser fácil de dirigir, más aún cuando se trata de

una historia con tanto y tan trágico melodrama, es por eso que cuando Hooper concede pausas o combina el drama con puntuales momentos de humor, la función discurre con mayor comodidad, y uno se siente más predispuesto a dejarse llevar por los números y las maravillosas melodías.

Porque eso sí, la banda sonora es una maravilla, con temas asombro-samente pegadizos que nos invitan al canturreo postvisionado. El por-tentoso “Look Down” que abre la

película reaparece de forma eventual cual leitmotiv, pero no es el único tema que sobresale de la magnífica partitura de Boubill y Schönberg.Ese seguramente sea uno de su mayores pros y lo que sin duda ha convertido este musical en un éxi-to (amén de por la obra de Hugo). Además, tenemos a un reparto en-tregado que, en su mayoría, suplen la faceta de cantante con eficiencia, cuando no con nota.De nombrar un punto flaco, ese sería Russell Crowe, y no porque cante mal, ni mucho menos, pero no da el tono operístico que pide la obra. Lo que en sus compañeros fluye con más naturalidad, en Crowe resulta algo más forzado. El actor tiene formación y experiencia musi-cal (además de haber sido vocalista de una banda de rock) pero aquí le cuesta dar la talla si lo comparamos con el resto. Aún así, es un punto flaco muy menor, teniendo en cuenta que interpretativamente queda perfecto en el papel (su presencia en pantalla es un 50% del trabajo y ahí no hay peros que valgan).Por su parte, Jackman, que también tiene trayectoria en el género, pedía a gritos un musical cinematográfico desde hace tiempo, y aquí lo tiene. Un regalazo. Su Jean Valjean es uno de los papeles de su (irregular) carrera.“Los Miserables” es un buen musi-cal de impecable factura, excelentes actuaciones y magníficas melodías, aunque quizás su verdadero sitio esté en los escenarios.

6 REVISTA CINEMÁS

La aventura fantástica del director Sam Raimi, “Oz. Un mundo de fantasía” de Disney, imagina los orígenes del popular mago, que debutó en el primer libro de L. Frank Baum titulado “El maravil-loso mago de Oz”. Como precuela cinematográfica del libro, la película se adentra en los antecedentes del personaje del mago y ofrece una ex-periencia absolutamente única a los espectadores.Con “Oz. Un mundo de fantasía”, Sam Raimi (la trilogía de “Spi-der-Man”) aborda el proyecto más importante de su carrera de direc-tor al afirmar: “Esta es una visión enorme. Tiene una escala gigantesca. El mundo de Oz, tal y como Frank Baum lo creó, abarca muchos países y territorios diferentes. Es un univer-so totalmente inventado.La imaginativa historia, con guión de Mitchell Kapner y David Lind-say-Abaire, sigue los pasos de Oscar Diggs (James Franco), un mago de circo de poca monta y de dudosa reputación, que tiene que abandonar la polvorienta Kansas y dirigirse al brillante País de Oz. Y cuando llega, Oscar cree que le ha tocado el pre-mio gordo ya que la fama y la for-tuna están a su alcance. Hasta que conoce a tres brujas, Theodora (Mila

Kunis), Evanora (Rachel Weisz) y Glinda (Michelle Williams), que no están convencidas de que sea el gran brujo que esperaba todo el mundo. Oscar tiene que enfrentarse a todo tipo de problemas en el País de Oz y también con sus habitantes. Así que deberá averiguar lo antes posible quién es bueno y quién es malo. Os-car utiliza sus juegos de magia, con ingenio, fantasía y algo de brujería, y no sólo se transforma en el grande y poderoso Mago de Oz sino también en un hombre mejor.

El director Sam Raimi comenta: “Me resulta muy interesante conocer a este misterioso personaje de Oz, que es un auténtico enigma en el libro de Baum. ¿Quién es este tipo? ¿Cómo ha llegado hasta aquí? ¿Cómo acaba con este fantástico montaje y se con-vierte en un líder si es un impostor?”

“Esta película explica cómo todos los personajes se convirtieron en lo que son y cuenta sus orígenes para que el público pueda comprenderlos un poco mejor”, apunta la actriz Mila Kunis (Theodora). “Aporta un poco más de sinceridad y aut-enticidad a todos los personajes. Y, además de ser divertido y entrañable, es muy fiel a los conceptos originales.

James Franco aporta su visión al decir: “En cierto sentido, la historia de nuestra película es una metáfo-ra y una analogía de todo lo que hacemos como realizadores. Oz es un mago. Hace números de magia. En el País de Oz, crea ilusiones por otras razones. Y en eso consiste una película, en crear ilusión. Consiste en crear un mundo imaginario para el público”.“Oz. Un mundo de fantasía” puede presumir de un reparto estelar que incluye a James Franco, nominado a los Oscar® (“127 Horus” [127 horas]) como Oscar Diggs, el mago predestinado; Mila Kunis, nomina-da a los Globos de Oro® (“Black Swan” [Cisne negro]) como la atormentada bruja Theodora; Ra-chel Weisz, ganadora de un Oscar® (“The Constant Gardener” [El jar-dinero fiel]) como la hermana mayor de Theodora, Evanora, la bruja que manda en la Ciudad Esmeralda; y Michelle Williams, nominada a los Oscar® (“Brokeback Mountain” [Brokeback Mountain. En terreno vedado], “Blue Valentine”, “My Week with Marilyn” [Mi semana con Marilyn]) que interpreta a Glin-da, la Bruja Buena.

El reparto de Raimi también in-cluye a Zach Braff nominado a los Emmy® y a los Globos de Oro®, que interpreta al ayudante de circo de Franco además de prestar su voz a una de las criaturas generadas por ordenador de la historia, Finley, el mono alado que acompaña al mago, y la actriz de 13 años Joey King, que pone la voz a otro personaje generado por ordenador, China Girl, la niña-muñeca de porcelana que también se une al futuro Mago en su profética incursión en Oz.

Oz the Great and powerfful

Extras

7WWW.CINEMAS.COM.MX

The lone rangerFinalmente vuelven a reunirse las principales piezas que hicieron posi-ble para Disney una franquicia tan popular y rentable como Pirates of the Caribbean. Primero tenemos a su productor Jerry Bruckheimer, que ha demostrado sobradamente su olfato para proyectos exitosos y lucra-tivos, después está Johny Depp, que pareciera querer convertirse en el actor fetiche de Disney, completan-do la operación con la dirección de Gore Verbinski, que se incorpora al rodaje tras recoger su flamante oscar a la mejor película de animación por Rango.Si alguno ya está pensando que Johnny Depp será el persona-je que da título a la película está equivocado. porque mientras Depp se pondrá las plumas de Tonto, el inseparable compañero de aventuras del héroe enmascarado, Armie Ham-mer será quien se esconda detrás de la máscara del llanero solitario, tal y como se le conoce en el mercado hispanohablante.The Lone Ranger es una emocio-nante aventura, llena de acción y humor, en la que el famoso héroe enmascarado vuelve a cobrar vida a partir de una nueva mirada. En el film, el nativo americano y guerrero espiritual Tonto narra las histori-

hobbit: un viaje inesperado y Life of Pi, pero los atrasos en el rodaje no lo permitieron. Otros inconvenientes durante la producción de la película fueron la muerte por paro cardiaco de un soldador que preparaba un tanque para una escena acuática en septiembre de 2012, y la deser-ción del músico Jack White como compositor de la banda sonora por conflictos logísticos. Aunque algu-nas de sus creaciones aparecerán en la película, Disney escogió a Hans Zimmer para terminar su trabajo.

as -nunca antes contadas- que transformaron a John Reid, un hombre de ley, en

toda una leyenda de la justicia. Así, la audiencia es transportada a un épico viaje con sorpresas e ironías, mientras los dos inverosímiles héroes aprenden a trabajar juntos y a luchar contra la codicia y la corrupción.La historia comenzará con los orígenes del Llanero Solitario, quien junto a un grupo de Rangers de Texas persiguen a una banda de forajidos liderada por Butch Caven-dish. La banda monta entonces una emboscada a los Rangers, en la que aparentemente no quedan super-vivientes. Sin embargo, una persona logra sobrevivir gracias a un indio americano llamado Tonto, que cura sus heridas. El Ranger se pondrá entonces una máscara y montado en un caballo blanco llamado Silver intentará junto a su amigo hacer justicia y llevar a los forajidos ante la justicia.

Tonto (Johnny Depp), un nativo americano y guerrero espiritual, y el hombre de ley John Reid (Armie Hammer) son opuestos atraídos por un destino similar que deben unir fuerzas para luchar contra la codicia y la corrupción.Inicialmente, Disney programó el estreno de The lone ranger para fines del 2012 para que compitiese con El