+ All Categories
Home > Technology > Clase inaugural2010

Clase inaugural2010

Date post: 11-Feb-2017
Category:
Upload: jcgtz
View: 360 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
31
ELECTRÓNICA EN LA TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGÍA ELECTRÍCA MC Juan Carlos Gutiérrez Villegas [email protected]
Transcript
Page 1: Clase inaugural2010

ELECTRÓNICA EN LA TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGÍA ELECTRÍCA

MC Juan Carlos Gutiérrez Villegas

[email protected]

Page 2: Clase inaugural2010

Temática1. Antecedentes

2. ¿Qué hace un Ingeniero en Electrónica?

3. Aplicaciones de la electrónica

4. Campo de acción de la electrónica en la transformación de la energía eléctrica

5. Conclusiones

Page 3: Clase inaugural2010

Antecedentes

Emplea sistemas cuyo funcionamiento se basa en el control y conducción microscopio

de electrones

La electricidad es un tipo de energía capaz de realizar un trabajoPOTENCIA

SEÑALES

Page 4: Clase inaugural2010

AntecedentesEntonces definamos tipos de corriente eléctrica

Page 5: Clase inaugural2010

AntecedentesTipos de Electrónica:

Page 6: Clase inaugural2010

AntecedentesTipos de Electrónica:

Page 7: Clase inaugural2010

AntecedentesTipos de Electrónica:

Page 8: Clase inaugural2010

¿Qué hace un Ingeniero en Electrónica?

+

Page 9: Clase inaugural2010

¿Qué hace un Ingeniero en Electrónica?

Definición:

La INGENIERÍA ELECTRÓNICA es el conjunto de conocimientos técnicos, tanto teóricos como prácticos que tienen por objetivo la aplicación de la tecnología electrónica para la resolución de problemas prácticos.

Page 10: Clase inaugural2010

¿Qué hace un Ingeniero en Electrónica?Del CUNORTE:

El campo de trabajo actual y potencial de un Ingeniero en Electrónica y Computación es muy amplio y podrá desempeñarse en cualquier industria que tenga sistemas telefónicos, redes digitales de servicios integrados, sistemas satelitales, radio y microondas, redes de área local y expandida, sistemas basados en fibra óptica, redes de computadoras y de teleinformática, sistemas de transmisión analógica, digital, satelital y áreas de radiocomunicación. En la dirección, desarrollo e investigación de la electrónica, el control, las telecomunicaciones y la computación, participando en organismos estatales o paraestatales, descentralizados; en instituciones de docencia e investigación, en secretarías de Estado y en empresas especializadas en consultoría, integración, instalación y mantenimiento.

Page 11: Clase inaugural2010

Aplicaciones de la electrónica

Page 12: Clase inaugural2010

Campo de acción en la transformación de la energía eléctrica

Campo de acción de la electrónica en la transformación de la energía eléctrica:

1. Convertidores CA – CD

2. Inversores

3. Control de velocidad de motores

4. Eficiencia energética

Page 13: Clase inaugural2010

Convertidores de CA - CD

Page 14: Clase inaugural2010

Convertidores de CA - CD

Rectificador de media onda Rectificador de onda completa

Page 15: Clase inaugural2010

Convertidores de CA - CD

Page 16: Clase inaugural2010

Inversores

Page 17: Clase inaugural2010

Control de velocidad de motoresVariación de velocidad para un motor de Corriente directa

Page 18: Clase inaugural2010

Control de velocidad de motoresVariación de velocidad para un motor de Corriente Alterna

Dimmer

Page 19: Clase inaugural2010

Control de velocidad de motoresVariación de velocidad para un motor de Corriente Alterna

Page 20: Clase inaugural2010

Control de velocidad de motores

Page 21: Clase inaugural2010

Eficiencia energéticaMejorar la eficiencia en el consumo de energía.

Un ejemplo ilustrativo:

Page 22: Clase inaugural2010

Eficiencia energéticaEn una instalación eléctrica que ocurre:

Tipos de cargas:

1. Resistiva

2. Inductiva

3. Capacitiva

Page 23: Clase inaugural2010

Eficiencia energéticaEn una instalación eléctrica que ocurre:

Tipos de cargas:

1. Resistiva

2. Inductiva

3. Capacitiva

0 0.005 0.01 0.015 0.02 0.025 0.03 0.035-200

-100

0

100

200

300

400

500

Potencia (W)

Voltaje (v)

Corriente (A)

0 0.005 0.01 0.015 0.02 0.025 0.03 0.035-250

-200

-150

-100

-50

0

50

100

150

200

250

Potencia (W)

Corriente (A)

Voltaje (v)

0 0.005 0.01 0.015 0.02 0.025 0.03 0.035-250

-200

-150

-100

-50

0

50

100

150

200

250

Potencia (W)

Voltaje (v)

Corriente (A)

Page 24: Clase inaugural2010

0 0.005 0.01 0.015 0.02 0.025 0.03 0.035-200

-100

0

100

200

300

400

500

Potencia (W)

Voltaje (v)

Corriente (A)

0 0.005 0.01 0.015 0.02 0.025 0.03 0.035-250

-200

-150

-100

-50

0

50

100

150

200

250

Potencia (W)

Corriente (A)

Voltaje (v)

0 0.005 0.01 0.015 0.02 0.025 0.03 0.035-250

-200

-150

-100

-50

0

50

100

150

200

250

Potencia (W)

Voltaje (v)

Corriente (A)

Page 25: Clase inaugural2010

Eficiencia energética

¿Qué generan este tipo de cargas?

Factor de Potencia (FP)¿Qué es el FP?

Es una medida de la eficiencia energética?

Page 26: Clase inaugural2010

Eficiencia energética

El FP es generado, por:

Y el consumo de potencia

Page 27: Clase inaugural2010

Eficiencia energéticaComportamiento operacional de motores:

KVAR se reducen

¿Como calcular el CAPACITOR?

Page 28: Clase inaugural2010

Potencia promedio o real

Potencia reactiva

)(2

CosIV

P mm

)(2

SenIV

Q mm

Eficiencia energética

Page 29: Clase inaugural2010

Eficiencia energéticaVentajas al corregir el FP:

1. Controlar el consumo de potencia reactiva resulta ventajoso al reducir la factura por consumo de potencia reactiva

2. Se disminuyen las pedidas de energía3. Menos perdidas de energía por las altas corrientes en la línea4. Reducción de cargo por bajo FP (<0.90)5. Bonificación por alto factor de FP (>0.90)

Page 30: Clase inaugural2010

Conclusiones:

Eléctrica Electrónica

¿Es o no importante estudiar electrónica?

¿Van aportar, a la problemática del consumo eficiente de energía?

Page 31: Clase inaugural2010

ELECTRÓNICA EN LA TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGÍA ELECTRÍCA

MC Juan Carlos Gutiérrez Villegas

[email protected]


Recommended