+ All Categories

Clase01

Date post: 29-Jun-2015
Category:
Upload: 1-2d
View: 594 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Popular Tags:
27
CISCO NETWORKING CISCO NETWORKING ACADEMY PROGRAM ACADEMY PROGRAM CCNA2 CCNA2 PUCP5_CCNA2 PUCP5_CCNA2 David Ch David Ch á á vez Mu vez Mu ñ ñ oz oz
Transcript
Page 1: Clase01

CISCO NETWORKING CISCO NETWORKING ACADEMY PROGRAMACADEMY PROGRAM

CCNA2CCNA2PUCP5_CCNA2PUCP5_CCNA2

David ChDavid Cháávez Muvez Muññozoz

Page 2: Clase01

Adquirir una comprensión adecuada de los siguientes temas:

Teoría de Enrutamiento y Tecnologías de Enrutamiento.Conceptos de Enrutamiento.Configuraciones Básicas de Enrutamiento.Protocolos de Enrutamiento.Diseños de Redes Locales.Casos de estudio

OBJETIVOS CCNA2OBJETIVOS CCNA2

LOGROSLOGROS

Al culminar el curso CCNA2 se debe dominar la Al culminar el curso CCNA2 se debe dominar la configuraciconfiguracióón bn báásica de los sica de los routersrouters y se deben y se deben resolver problemas de enrutamiento resolver problemas de enrutamiento

Page 3: Clase01

CCNA2: CONCEPTOS BCCNA2: CONCEPTOS BÁÁSICOS SOBRE SICOS SOBRE ROUTERS y ENRUTAMIENTOROUTERS y ENRUTAMIENTO

Módulo 1: WAN y Routers

Módulo 2: Introducción a los routers

Módulo 3: Configuración del router

Módulo 4: Información sobre otros dispositivos

Módulo 5: Administración del software Cisco IOS

Módulo 6: Enrutamiento y protocolos de

enrutamiento

Page 4: Clase01

CCNA2: CONCEPTOS BCCNA2: CONCEPTOS BÁÁSICOS SOBRE SICOS SOBRE ROUTERS y ENRUTAMIENTOROUTERS y ENRUTAMIENTO

Módulo 7: Protocolos de enrutamiento por vector-distancia Módulo 8: Mensajes de control y de error de los protocolos TCP/IP Módulo 9: Diagnóstico básico de fallas del routerMódulo 10: TCP/IP intermedio Módulo 11: Listas de control de acceso (ACL)

Page 5: Clase01

COMPETENCIAS A COMPETENCIAS A DESARROLLARDESARROLLAR

Identificar las organizaciones responsables de los Identificar las organizaciones responsables de los estestáándares WAN. ndares WAN. Describir la funciDescribir la funcióón de un n de un routerrouter en una WAN en una WAN Identificar los componentes internos del Identificar los componentes internos del routerrouter y y describir sus funciones. describir sus funciones. Manejar los comandos bManejar los comandos báásicos de configuracisicos de configuracióón n del del routerrouterIdentificar las clases de protocolos de Identificar las clases de protocolos de enrutamiento enrutamiento Conocer, crear y aplicar Listas de control de Conocer, crear y aplicar Listas de control de Acceso ACLAcceso ACL

Page 6: Clase01

CCNA2: Principios de Enrutamiento

I.- Descripción del CursoCCNA2: Routers y principios básicos de enrutamiento es el segundo de los cuatro cursosnecesarios para obtener la certificación como Cisco Certified Network Associate (CCNA).CCNA 2 se concentra en la configuración inicial del router, la administración del software CiscoIOS, la configuración del protocolo de enrutamiento, TCP/IP y las listas de control de acceso(ACLs).

Page 7: Clase01

II.- Objetivos del Curso

Los estudiantes desarrollarán capacidades que les permitirán configurar un router, administrarel software Cisco IOS , configurar los protocolos de enrutamiento y crear listas de acceso quecontrolen el acceso al router.

Page 8: Clase01

Módulo 1: WAN y Routers

1.1 Redes WAN1.1.1 Introducción a las redes WAN1.1.2 Introducción a los routers de una WAN1.1.3 Los routers en las LAN y WAN1.1.4 La función del router en una WAN1.1.5 El enfoque de la Academia en las actividades prácticas

Page 9: Clase01

Módulo 1: WAN y Routers1.2 Routers1.2.1 Componentes internos de los routers1.2.2 Características físicas de un router1.2.3 Conexiones externas del router1.2.4 Conexiones del puerto de administración1.2.5 Conexión de las interfaces de consola1.2.6 Conexión de las interfaces LAN1.2.7 Conexión de interfaces WAN

Page 10: Clase01

101010© 2002, Cisco Systems, Inc. All rights reserved.Presentation_ID

Page 11: Clase01

TTíítulotulo WAN y WAN y RoutersRoutersMMóódulodulo 22CapCapíítulotulo 11

Curriculum: CCNACurriculum: CCNA

Page 12: Clase01

© 2004, Cisco Systems, Inc. All rights reserved. 12

IntroducciIntroduccióónnRedes WANRedes WANRoutersRoutersRecomendacionesRecomendaciones

Page 13: Clase01

IntroducciIntroduccióónn

Una red de Una red de areaarea amplia, es una red que amplia, es una red que cubre una cubre una areaarea extensamente grande sin extensamente grande sin importar los dispositivos ni los medios importar los dispositivos ni los medios fisicosfisicos que se utilicenque se utilicenCaracteristicasCaracteristicas•• Equipos separados por una Equipos separados por una areaarea ampliaamplia•• Utilizan los servicios de proveedores de Utilizan los servicios de proveedores de

traslado de datos (traslado de datos (TelguaTelgua, , ComcelComcel, AT & T, , AT & T, BellBellSouthSouth, , SprintSprint, , etcetc))

•• En la En la mayoriamayoria de los casos se utilizan enlaces de los casos se utilizan enlaces serialesseriales

Page 14: Clase01

DispositivosDispositivosRoutersRouters•• Encuentran la mejor ruta para la red destino para Encuentran la mejor ruta para la red destino para

enrutarenrutarModemsModems•• Convierten de digital a Convierten de digital a analogoanalogo y de y de analogoanalogo a a

digitaldigitalServidor de ComunicaciServidor de Comunicacióónn•• Concentran las comunicaciones de los usuarios en Concentran las comunicaciones de los usuarios en

la red la red telefonicatelefonica entrante y salienteentrante y saliente

Page 15: Clase01

ProtocolosProtocolosLos protocolos de enlaces WAN describen Los protocolos de enlaces WAN describen como se van a formar las tramas como se van a formar las tramas segunsegunque topologque topologíía la lóógica se encuentren los gica se encuentren los paquetes, de tal manera que se pueda paquetes, de tal manera que se pueda lograr una lograr una comunicacioncomunicacion capa a capa capa a capa entre la maquina origen y la maquina entre la maquina origen y la maquina destinodestino

Page 16: Clase01

El El RouterRouter

El El routerrouter es un computador de uso es un computador de uso especespecííficoficoCuenta con un sistema operativo llamado Cuenta con un sistema operativo llamado IOS (Sistema Operativo de IOS (Sistema Operativo de InternetworkingInternetworking))Un archivo de configuraciUn archivo de configuracióón donde estn donde estááguardada la guardada la configuracionconfiguracion de las de las interfaces, interfaces, passwordspasswords, informaci, informacióón para el n para el enrutamiento, enrutamiento, etcetc

Page 17: Clase01

Componentes del Componentes del RouterRouterRAMRAM•• Memoria de trabajoMemoria de trabajo

NVRAMNVRAM•• Archivo de configuraciArchivo de configuracióónn

FLASHFLASH•• Sistema OperativoSistema Operativo

ROMROM•• BOOTSTRAPBOOTSTRAP•• IOS de backupIOS de backup

CONSOLACONSOLA•• Acceso Acceso fisicofisico a la configuracia la configuracióónn

INTERFACEINTERFACE•• Interfaces de comunicaciInterfaces de comunicacióónn

Page 18: Clase01

SegmentaciSegmentacióón con n con RoutersRoutersLos Los routersrouters tienen interfaces LAN e interfaces tienen interfaces LAN e interfaces WAN, y aunque se puede segmentar la red con WAN, y aunque se puede segmentar la red con routersrouters, la utilizaci, la utilizacióón principal del n principal del routerrouter es para es para enlaces WANenlaces WANPara la tarea de enrutamiento se pueden Para la tarea de enrutamiento se pueden configurar las rutas de forma estconfigurar las rutas de forma estáática (rutas tica (rutas estestááticas) o de forma dinticas) o de forma dináámica (medio de mica (medio de protocolos de enrutamiento)protocolos de enrutamiento)

Page 19: Clase01

Conexiones WANConexiones WANLos protocolos y estLos protocolos y estáándares de ndares de la capa fla capa fíísica WAN: sica WAN: •• EIA/TIA EIA/TIA --232 232 •• EIA/TIA EIA/TIA --449 449 •• V.24 V.24 •• V.35 V.35 •• X.21 X.21 •• G.703 G.703 •• EIAEIA--530 530 •• RDSI RDSI •• T1, T3, E1 y E3 T1, T3, E1 y E3 •• xDSLxDSL•• SONET (OCSONET (OC--3, OC3, OC--12, OC12, OC--48, 48,

OCOC--192)192)

Page 20: Clase01

Componentes internos del Componentes internos del routerrouter

RAM/DRAM

NVRAM

Flash

ROM

Procesador

Interfaces

Page 21: Clase01

Los cablesLos cables

Page 22: Clase01

Conexiones externasConexiones externas

Page 23: Clase01

ConexionConexion a la a la interfaceinterface de de administraciadministracióónn

HyperterminalHyperterminal (Private edition)(Private edition)

http://www.hilgraeve.com

Page 24: Clase01

..........ContCont

Page 25: Clase01

ConexionConexion fisicafisica al al routerrouter

Page 26: Clase01

Conexiones serialesConexiones seriales

Page 27: Clase01

RecomendacionesRecomendaciones

En un principio puede parecer muy En un principio puede parecer muy dificildificil la tarea de configurar los la tarea de configurar los routersrouters, lo bueno es que no son , lo bueno es que no son muchos comandos los que exige el muchos comandos los que exige el Modulo 2 y el CCNA en general, Modulo 2 y el CCNA en general, asiasique en resumen es un proceso que en resumen es un proceso sencillo.sencillo.


Recommended