+ All Categories
Home > Documents > CLASE1-2010-1OYM.pptx

CLASE1-2010-1OYM.pptx

Date post: 09-Apr-2018
Category:
Upload: edson-arturo-quispe-sanchez
View: 224 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 56

Transcript
  • 8/8/2019 CLASE1-2010-1OYM.pptx

    1/56

    1

    Ing. Doris RojasMendoza, MBA

    [email protected]

    Organizaci n y M todos Organizaci n y M todos

    mailto:[email protected]:[email protected]
  • 8/8/2019 CLASE1-2010-1OYM.pptx

    2/56

    2

  • 8/8/2019 CLASE1-2010-1OYM.pptx

    3/56

    3

    CRM

    Customer

    RelationManageme

    nt

    Enterpris

    eSolution

    Integracin inter - empresa

    Integracin inter empresas B2B

    E-commerce

    P

    R

    O

    V

    EE

    D

    O

    R

    C

    L

    I

    EN

    T

    E

    Suplay

    Chain

    Management

  • 8/8/2019 CLASE1-2010-1OYM.pptx

    4/56

    4

  • 8/8/2019 CLASE1-2010-1OYM.pptx

    5/56

    5

    Administracin de la calidad total (TQM

    Reingeniera (rediseo de procesos)BenchmarkingUso intensivo de TICertificacin de Sistemas de Calidad (ISO,

    HACCP, etc.)EmpowermentDireccin estratgica por

    sorpresasCPMBPMS

  • 8/8/2019 CLASE1-2010-1OYM.pptx

    6/56

    6

    Una opcin para mejorar el desempeo de

    las empresas es el concepto de CorporatePerformance Management (CPM) que sedefine como manejo de gestin, y es unproceso de tres etapas: Planning, ScoreCard y BI (Business Intelligence).

    CPM es el concepto paraguas quedescribe las metodologas, mtricas,procesos y sistemas usados paramonitorear y administrar el

    comportamiento de la empresa. ..Gartner Group, Diciembre 2001.

  • 8/8/2019 CLASE1-2010-1OYM.pptx

    7/56

    7

    BPM significa Business

    Process Management yconstituye una de lastendencias en gestin, quepermite de maneradeliberada y colaborativamanejar sistemticamentetodos los procesos denegocio de una empresa.

    BPM articula la estrategia, losprocesos y la tecnologa deuna organizacin

  • 8/8/2019 CLASE1-2010-1OYM.pptx

    8/56

    8

    En la prctica la

    implantacin de estadisciplina de mejoramientorequiere por parte de laempresa, una dosis de

    pensamiento en procesos denegocio y la utilizacin detecnologas de Informacincentradas en procesos.

    .

  • 8/8/2019 CLASE1-2010-1OYM.pptx

    9/56

    9

    Confusin terminolgica

  • 8/8/2019 CLASE1-2010-1OYM.pptx

    10/56

    10

    Rpido Resumen

    Administracin

    Business Process Redesign

    Tecnologa de la Informacin

    Gestin de la Calidad

    1980s1990s 2000s

    Cadena de valor Porter

    Rummler-Brache

    BPRedesignBPReengineering

    Workflow

    ERPHerramientas de Modelamiento

    TQM Six Sigma

    BPMS

  • 8/8/2019 CLASE1-2010-1OYM.pptx

    11/56

    11

    Como aprovechar estas

    oportunidades yenfrentar loscambios.

    Las condicioneseconmicas y de

    mercado quepredominan en lasultimas dcadas,impulsa examinarmas formalmente y

    con mayor frecuenciala manera ptima deadecuar los recursosa las oportunidades.

  • 8/8/2019 CLASE1-2010-1OYM.pptx

    12/56

    12

  • 8/8/2019 CLASE1-2010-1OYM.pptx

    13/56

    13

    Tendencias ActualesTendencias Actuales

    GlobalizacinAlta competenciaNuevas formas de comercializacin y produccinAlta velocidad de cambioPlanteo de escenariosInformacin como artculo de consumoConocimientos + TIC= Generacin RiquezaMayor creacin de trabajo en sector de servicios

  • 8/8/2019 CLASE1-2010-1OYM.pptx

    14/56

  • 8/8/2019 CLASE1-2010-1OYM.pptx

    15/56

    15

    Sntomas de necesidad decambios en las Organizaciones

    Dificultad para el desarrollo y crecimiento dela empresa.

    Altos costos, falta de competitividad.Procesos ineficientes.Clima conflictivo entre el personal.

    MAL SERVICIO AL CLIENTE Problemas en el manejo de la informacin.

  • 8/8/2019 CLASE1-2010-1OYM.pptx

    16/56

    16

    Informacin a la Gerencia

    Informes inexactosContradictorios

    InsuficientesDifcilmente comprensiblesEn documentos inapropiados

    TOMA DE DECISIONES CON MAYORINCERTIDUMBRE

  • 8/8/2019 CLASE1-2010-1OYM.pptx

    17/56

    17

    OS RESULTADOSE UNA

    . . . . . .ECNICA

    NO SON AJENOS A LACULTURA EN QUE SE

    APLICA

  • 8/8/2019 CLASE1-2010-1OYM.pptx

    18/56

    18

    ADMINISTRACIONADMINISTRACION

    planear Organizar

    Dirigir/Integrar

    controlar

  • 8/8/2019 CLASE1-2010-1OYM.pptx

    19/56

    19

    Funciones generales de laFunciones generales de laAdministracinAdministracin

    Planeamiento: Visin, misin, objetivos,investigaciones, polticas, planes, programas,pronsticos, presupuestos, proyectos.

    QUE VAMOS HACER ? QUE VAMOS HACER ?

    Organizacin: Funciones, jerarquas,

    obligaciones, mecanismos para encausar laactuacin, racionalizacin.

    COMO LO HAREMOS ? COMO LO HAREMOS ?

  • 8/8/2019 CLASE1-2010-1OYM.pptx

    20/56

    20

    Direccin: Autoridad, comunicacin,supervisin, coordinacin, motivacin,

    capacitacin.Integracin del personal

    VER QUE SE REALICEVER QUE SE REALICE

    Control: Como se ha llevado a cabo loplanificado. Confrontar planes y resultados.

    QUE RESULTADOS TENEMOS ? QUE RESULTADOS TENEMOS ?

    Funciones generales de laFunciones generales de laAdministracinAdministracin

  • 8/8/2019 CLASE1-2010-1OYM.pptx

    21/56

    21

    FUNCINFUNCINPLANEAMIENTPLANEAMIENT

    OO

  • 8/8/2019 CLASE1-2010-1OYM.pptx

    22/56

    22

    Si no se sabe a donde nosdirigimos, cualquier camino

    nos llevar all

    Pensar en el futuroPensar en el futuro,,identificar la misin de laidentificar la misin de lacompaa y disear lacompaa y disear la

    estrategiaestrategia es la tarea de laes la tarea de la

  • 8/8/2019 CLASE1-2010-1OYM.pptx

    23/56

    23

    Requerimos, por lo tanto, ordenar las ideas,examinar formalmente nuestrasoportunidades, proyectar y evaluar losresultados de estas ideas y:

    Tomar decisiones con menorTomar decisiones con menorincertidumbreincertidumbre

  • 8/8/2019 CLASE1-2010-1OYM.pptx

    24/56

    24

    Los directores, interesados en asegurar un futuroprometedor para sus organizaciones, requerirn

    un esquema conceptual para el manejo de ladiscontinuidad, un enfoque sistemtico para tomardecisiones estratgicas y una metodologa paraorientar su implantacin.

    ObjetivoObjetivo: Resultados que se desea y esperaalcanzar en el futuro.

    Polticas o normasPolticas o normas: Enunciado que constituyenguas o pautas para la actuacin. Representanfronteras amplias que permiten la aplicacin de lainiciativa y el juicio

  • 8/8/2019 CLASE1-2010-1OYM.pptx

    25/56

    25

    FUNCINFUNCINORGANIZACINORGANIZACIN

  • 8/8/2019 CLASE1-2010-1OYM.pptx

    26/56

    26

    ORGANIZACINORGANIZACIN

    Comprende los mecanismos destinados

    a delimitar los campos de actuacin delos individuos y grupos en una entidad,de manera de lograr el desenvolvimientoarmnico del conjunto hacia la obtencin

    de resultado y logro de objetivos.

  • 8/8/2019 CLASE1-2010-1OYM.pptx

    27/56

    27

    ORGANIZACIN Y METODOSORGANIZACIN Y METODOS

    Conjunto de tcnicas y herramientasde gestin, aplicadas con la finalidadde mejorar la estructura y elfuncionamiento de las organizaciones,

    y facilitar el alcance de sus objetivos.

  • 8/8/2019 CLASE1-2010-1OYM.pptx

    28/56

    28

    ORGANIZACIN Y METODOSORGANIZACIN Y METODOS

    Se puede aplicar OYM a travs de:

    1.Oficina especializada2.Equipos de trabajo organizados en cadarea

    3.Consultora especializada en OYM

  • 8/8/2019 CLASE1-2010-1OYM.pptx

    29/56

    29

    LAS ORGANIZACIONESLAS ORGANIZACIONES

    La organizacin es una unidad socialcoordinada, consciente, compuesta por dospersonas o ms, que funciona con relativaconstancia a efecto de alcanzar una meta o

    una serie de metas comunes.

    Segn esta definicin, las empresasproductoras y de servicios son organizaciones,como tambin lo son escuelas, hospitales,iglesias, unidades, militares, tiendasminoristas, departamentos de polica y losorganismos de los gobiernos locales, estatalesy federal.

  • 8/8/2019 CLASE1-2010-1OYM.pptx

    30/56

    30

    Principios de la OrganizacinPrincipios de la Organizacin

    Un principio es una afirmacin que sedestina a actuar como una gua en

    cuanto a la accin que se va aemprender.

    Los principios no son leyes absolutas eirrevocables, pero sirven comopautas que se pueden aplicar a unasituacin particular.

  • 8/8/2019 CLASE1-2010-1OYM.pptx

    31/56

    31

    - Principio de la Unidad de ObjetivosPrincipio de la Unidad de Objetivos Una organizacin es eficiente si esta

    estructurada para ayudar al logro de losobjetivos de la empresa con un mnimo deconsecuencias o costos no deseados.

    - Principio de la CoordinacinPrincipio de la Coordinacin Mientras ms clara sea la definicin de un

    puesto o un departamento sobre losresultados esperados, las actividades arealizar y la comprensin de las relacionesde autoridad y coordinacin con otrospuestos, la persona responsable podr

    contribuir en forma ms adecuada al logrode los objetivos de la empresa

    Principios bsicos dePrincipios bsicos dela Organizacinla Organizacin

  • 8/8/2019 CLASE1-2010-1OYM.pptx

    32/56

    32

    - Principio de la paridad entre laPrincipio de la paridad entre laautoridad y responsabilidadautoridad y responsabilidad

    La responsabilidad por la acciones nopuede ser mayor que la implcita en laautoridad delegada, ni debe ser menor.

    - Principio de la unidad de mandoPrincipio de la unidad de mando Mientras ms completas sean lasrelaciones de dependencia de un solo

    superior, menor ser el problema deinstrucciones opuestas y mayor lasensacin de responsabilidad personal

    por los resultados.

    Principios bsicos dePrincipios bsicos dela Organizacinla Organizacin

  • 8/8/2019 CLASE1-2010-1OYM.pptx

    33/56

    33

    - Principio de la delegacin- Principio de la delegacin

    La autoridad delegada a todos los gerentesindividuales debe ser adecuada para asegurarsu capacidad de cumplir los resultadosesperados.

    Principios bsicos dePrincipios bsicos dela Organizacinla Organizacin

  • 8/8/2019 CLASE1-2010-1OYM.pptx

    34/56

    34

    DISEO DEDISEO DEORGANIZACIONESORGANIZACIONES

  • 8/8/2019 CLASE1-2010-1OYM.pptx

    35/56

    35

    Niveles de las organizacionesNiveles de las organizaciones

    Nivel estratgicoNivel estratgico: Enfrenta elms alto grato deincertidumbre en trminos deinsumos provenientes de sumedio externo, sobre loscuales tiene muy poco

    control. Aqu se concentranlas estrategias y seestablecen los planes a largoplazo.

    Nivel tcticoNivel tctico: Es el nivel

    intermedio y coordinador, Lasdecisiones estn orientadas ala distribucin de los recursospara el logro de los objetivos,son difcilmenteprogramables.

    Nivel operacionalNivel operacional: Tiene que

  • 8/8/2019 CLASE1-2010-1OYM.pptx

    36/56

    36

    rganorgano: Es una unidad administrativaimpersonal, que tiene a su cargo el ejercicio

    de una o varias funciones, o parte de ellas, endeterminado nivel jerrquico. Puedecomprender uno o varios puestos. Ej.: lasdirecciones, las gerencias, los departamentos,etc.

    ESTRUCTURA ADMINISTRATIVAESTRUCTURA ADMINISTRATIVA

  • 8/8/2019 CLASE1-2010-1OYM.pptx

    37/56

    37

    ESTRUCTURA ADMINISTRATIVAESTRUCTURA ADMINISTRATIVA

    PuestoPuesto: En una unidad de trabajo especfica eimpersonal, constituida por un conjunto deoperaciones que debe realizar, aptitudes que debe

    poseer y responsabilidades que debe asumir su titular,en determinadas condiciones de trabajo. Ej.: Gerente,Jefe de Dpto., secretaria, etc.

    PlazaPlaza: Es el conjunto de labores, responsabilidades ycondiciones de trabajo asignadas de manerapermanente a un empleado en particular.

  • 8/8/2019 CLASE1-2010-1OYM.pptx

    38/56

    38

    Departamentalizacin

    Criterios para la divisin del trabajo

    Por funcionesPor procesosPor productosGeogrfica

    Otros criterios

  • 8/8/2019 CLASE1-2010-1OYM.pptx

    39/56

    39

    Vnculos en la estructura

    Autoridad linealAutoridad lineal: Basada en la lnea jerarqua, desuperiores a subordinados

    Autoridad funcionalAutoridad funcional: Autoridad otorgada porcumplimiento de reglamentos, funciones ynormas.

    AsesoraAsesora: Para otorgar apoyo especializado ypuntual, sin contar con autoridad.

    ApoyoApoyo: Brinda apoyo operativo

    CoordinacinCoordinacin: Vnculo libre de los canales deautoridad y que facilita la comunicacin yoperatividad entre toda la organizacin.

  • 8/8/2019 CLASE1-2010-1OYM.pptx

    40/56

    40

    Toda actividad humana, desde unaartesana hasta el envo del hombre ala luna, plantea dos requisitosfundamentales y opuestos:

    La divisin del trabajo en las distintasreas que se debe realizar

    La Coordinacin de las mismas

  • 8/8/2019 CLASE1-2010-1OYM.pptx

    41/56

    41

    Formas fundamentales en que lasorganizaciones coordinan su trabajo

    Adaptacin mutuaSupervisin directa

    Normalizacin:De los procesos del trabajoDe los resultadosDe las habilidades

    De las reglas

  • 8/8/2019 CLASE1-2010-1OYM.pptx

    42/56

    42

    Adaptacin mutuaAdaptacin mutua:Coordinacin del trabajo

    mediante la simple coordinacininformal. El control del trabajocorre a cargo de los que lorealizan.

    Supervisin directaSupervisin directa: A medidaque una organizacin supera suestado ms sencillo, suelerecurrir a un segundomecanismo de coordinacin. Lasupervisin directa consigue lacoordinacin alresponsabilizarse a una personadel trabajo de los dems.

    Dndoles instrucciones y

  • 8/8/2019 CLASE1-2010-1OYM.pptx

    43/56

    43

    NormalizacinNormalizacin: Secoordina el trabajo, sinadaptacin mutua nisupervisin directa. Lacoordinacin de las partesse incorpora en elprograma de trabajo alestablecerse ste,

    reducindose la necesidadde una comunicacincontinuada. :ormalizacin de los procesos de trabajo:ormalizacin de los procesos de trabajo El

    .contenido de los mismos queda especificado y programado

    ormalizacin de los resultadosormalizacin de los resultados: Se especifica los.resultados esperados

    ormalizacin de las habilidadesormalizacin de las habilidades : Se establece eltipo de preparacin requerida para la realizacin del.trabajo

    ormalizacin segn las reglasormalizacin segn las reglas : Se controlan las,reglas que afectan al trabajo para que toda la

    organizacin funciones con el mismo conjunto de

    .doctrinas

  • 8/8/2019 CLASE1-2010-1OYM.pptx

    44/56

    44

    LA ORGANIZACION Y SUS DILEMAS

    LA ORGANIZACION ES UN BALANCEENTRE LA LIBERTAD Y EL ORDEN

  • 8/8/2019 CLASE1-2010-1OYM.pptx

    45/56

  • 8/8/2019 CLASE1-2010-1OYM.pptx

    46/56

  • 8/8/2019 CLASE1-2010-1OYM.pptx

    47/56

    47

    Lecturas para primer foro

    Administracin Cientfica

    Frederick TaylorAdministracin Industrial y general Henry FayolLa teora Z William Ouchi

  • 8/8/2019 CLASE1-2010-1OYM.pptx

    48/56

  • 8/8/2019 CLASE1-2010-1OYM.pptx

    49/56

    49

    onceptos BsicosProductividad

    Calidad

    Competitividad

    Valor agregado

    Proceso

  • 8/8/2019 CLASE1-2010-1OYM.pptx

    50/56

    50

    PRODUCTIVIDAD

    La productividad se define como: "Larelacin entre las entradas y las salidas

    de un sistema productivo". Confrecuencia es conveniente medir estarelacin como una razn de la salidadividida entre la entrada. Si se produce

    ms salida con las mismas entradas, semejora la productividad. De la mismamanera, si se utilizan menos entradaspara producir la misma salida, tambin

    se mejora la productividad.

  • 8/8/2019 CLASE1-2010-1OYM.pptx

    51/56

    51

    CALIDAD

    Tiene mltiples significados y se puedenresumir en : 1. La calidad consiste en aquellas

    caractersticas del producto que

    satisfacen las necesidades del cliente yproporcionan la satisfaccin con elproducto.

    2. La calidad consiste en productos y

    procesos libres de deficiencias. 3. La calidad es una calificacin que resultade comparar el bien o servicio conestndares.

  • 8/8/2019 CLASE1-2010-1OYM.pptx

    52/56

    52

    CALIDAD

    En general, la administracin de la calidad selleva a cabo mediante el uso de tresprocesos generales de planeacin, control y

    perfeccionamiento: "La Triloga de laCalidad:1.Planeacin: Desarrollar productos y

    procesos necesarios para satisfacer lasnecesidades del cliente.

    2.Control: Este procedimiento lo utilizan lasfuerzas de operaciones para lograr losobjetivos del producto y del proceso.

    3.Perfeccionamiento: Lograr niveles dedesempeo sin precedentes ysignificativamente mejores que

  • 8/8/2019 CLASE1-2010-1OYM.pptx

    53/56

  • 8/8/2019 CLASE1-2010-1OYM.pptx

    54/56

    54

    PROCESOPROCESO

    Serie de actividades relacionadas entre si queconvierten insumos en productos. . Se componende 3 tipos de actividades: actividades que agregan

    valor, de traspaso y de control.

    Proveedor Cliente(materia prima, energa, (productos, servicios)Insumos, informacin)

    Actividades(valor agregado)

  • 8/8/2019 CLASE1-2010-1OYM.pptx

    55/56

    55

    Procesos

    Proceso

    Planta Trabajo

    Tecnologa Knowhow

    Valor Agregado

    Entradas Salidas

    InsumosPersonas

    ProductosPersonas

    Mtodos Cultura Organizacional

    Maquinarias

    Mat. Indirectos Mano Obra

  • 8/8/2019 CLASE1-2010-1OYM.pptx

    56/56

    PROCESOS


Recommended