+ All Categories
Home > Documents > Clipping de PrensaII...Pág.02 IIJornadaFrenoalIctus El Futurodel paciente anticoagulado...

Clipping de PrensaII...Pág.02 IIJornadaFrenoalIctus El Futurodel paciente anticoagulado...

Date post: 02-Oct-2018
Category:
Upload: leduong
View: 212 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
23
Transcript

Pág. 02

II Jornada Freno al Ictus El Futuro del paciente anticoagulado

Dentro del marco de su ciclo de jornadas Espacio ictus, la Asociación Freno al Ictus ha organizado en Madrid la II edición bajo el título “El Futuro del Paciente Anticoagulado” estructurada en dos charlas-­coloquio. Una primera, que bajo el título “¿Qué significa estar anticoagulado? Perfil actual del Paciente anticoagulado”, moderada por Carlos Mateos, miembro de la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS) y protagonizada por el colectivo de pacientes, en la que estuvieron presentes como participantes Juan Manuel Ortiz, presidente de AMAC y vocal de FEASAN;; José Luis Jiménez Arana, presidente de APACOR y vocal de Cardioalianza;; y Teresa Torrente López, presidenta de la Asociación Madrileña de Ictus ICAM.

La segunda charla-­coloquio, titulada “Equidad en el acceso a la innovación terapéutica en anticoagulación. ¿Disponemos de las mejores herramientas para el paciente anticoagulado?” con Julio Agredano, presidente de la Asociación Freno al Ictus como moderador, ha estado protagonizada por el colectivo de profesionales sanitarios representado por los doctores Jaime Masjuan Vallejo, Jefe de Servicio de Neurología del Hospital Universitario Ramón y Cajal;; Ignacio Fernández Lozano, Secretario General de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y Jefe de Unidad de Arritmias del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Puerta de Hierro;; y Pilar Llamas Sillero, Jefe de Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz.

Pág. 03

MEDIO: GACETA MEDICA

FECHA:07/07/2017

DOCUMENTO: 1

PAÍS: ESPAÑA

ENLACE: http://ow.ly/DMgv30dTZj8

Pág. 04

MEDIO: EL GLOBAL

FECHA:07/07/2017

DOCUMENTO: 1

PAÍS: ESPAÑA

ENLACE: http://ow.ly/4eVK30dU9fV

Pág. 05

MEDIO: ACTA SANITARIA

FECHA:05/07/2017

DOCUMENTO: 1/4

PAÍS: ESPAÑA

ENLACE: http://ow.ly/IGC130dU9AG

Pág. 06

MEDIO: ACTA SANITARIA

FECHA:05/07/2017

DOCUMENTO: 2/4

PAÍS: ESPAÑA

ENLACE: http://ow.ly/IGC130dU9AG

Pág. 07

MEDIO: ACTA SANITARIA

FECHA:05/07/2017

DOCUMENTO: 3/4

PAÍS: ESPAÑA

ENLACE: http://ow.ly/IGC130dU9AG

Pág. 08

MEDIO: ACTA SANITARIA

FECHA:05/07/2017

DOCUMENTO: 4/4

PAÍS: ESPAÑA

ENLACE: http://ow.ly/IGC130dU9AG

Pág. 09

MEDIO: MÉDICO HOSPITALARIO

FECHA:05/07/2017

DOCUMENTO: 1/4

PAÍS: ESPAÑA

ENLACE: http://ow.ly/Vi4W30dUb9w

Pág. 10

MEDIO: MÉDICO HOSPITALARIO

FECHA:05/07/2017

DOCUMENTO: 2/4

PAÍS: ESPAÑA

ENLACE: http://ow.ly/Vi4W30dUb9w

Pág. 11

MEDIO: MÉDICO HOSPITALARIO

FECHA:05/07/2017

DOCUMENTO: 3/4

PAÍS: ESPAÑA

ENLACE: http://ow.ly/Vi4W30dUb9w

Pág. 12

MEDIO: MÉDICO HOSPITALARIO

FECHA:05/07/2017

DOCUMENTO: 4/4

PAÍS: ESPAÑA

ENLACE: http://ow.ly/Vi4W30dUb9w

Pág. 13

MEDIO: RSS

FECHA:05/07/2017

DOCUMENTO: 1/3

PAÍS: ESPAÑA

ENLACE: http://ow.ly/pfu930dUcE0

Pág. 14

MEDIO: RSS

FECHA:05/07/2017

DOCUMENTO: 2/3

PAÍS: ESPAÑA

ENLACE: http://ow.ly/pfu930dUcE0

Pág. 15

MEDIO: RSS

FECHA:05/07/2017

DOCUMENTO: 3/3

PAÍS: ESPAÑA

ENLACE: http://ow.ly/pfu930dUcE0

Pág. 16

MEDIO: REVISTA IMFARMACIA

FECHA:12/07/2017

DOCUMENTO: 1/2

PAÍS: ESPAÑA

ENLACE: http://ow.ly/wiFN30dUduP

Pág. 17

MEDIO: REVISTA IMFARMACIA

FECHA:12/07/2017

DOCUMENTO: 2/2

PAÍS: ESPAÑA

ENLACE: http://ow.ly/wiFN30dUduP

Pág. 18

MEDIO: AGP

FECHA:10/07/2017

DOCUMENTO: 1/2

PAÍS: ESPAÑA

ENLACE: http://ow.ly/r6pU30dUdUF

Pág. 19

MEDIO: AGP

FECHA:10/07/2017

DOCUMENTO: 1/2

PAÍS: ESPAÑA

ENLACE: http://ow.ly/r6pU30dUdUF

Pág. 20

MEDIO: ANIS

FECHA:13/07/2017

DOCUMENTO: 1

PAÍS: ESPAÑA

ENLACE: http://ow.ly/5s4y30dUevY

Pág. 21

Pincipales reacciones recogidas en los Medios

Jaime Masjuan Vallejo, Jefe del Servicio de Neurología del Hospital Universitario Ramón y Cajal ”Cuando salieron estos fármacos se puso la etiqueta de que eran malísimos, caros, poco seguros, y muchos profesionales siguen creyendo que no deben utilizarse. Hay desconocimiento y miedo a utilizarlos, cuando no hay otro grupo con más complicaciones que los antagonistas de la vitamina K”.

Ignacio Fernández Lozano, Secretario General de la Sociedad Española de Cardiología “Hay fármacos que se han aprobado con mucha menos evidencia y se recetan más, siendo desde un punto de vista clínico menos efectivos”.

Juan Manuel Ortiz Carranza, presidente de la Asociación Madrileña de Pacientes Anticoagulados “existe un problema de equidad muy grave entre las distintas comunidades. En Castilla-­La Mancha, Castilla y León o Asturias su penetración es de entorno al 40%, mientras en Madrid es de solo el 17%”.

Teresa Torrente López, presidenta de la Asociación Madrileña de Ictus “Es absolutamente posible y necesario que los anticoagulados hagan lo que hicieron los pacientes de hepatitis C”,

José Luis Jiménez Arana, presidente de la Asociación de Pacientes Coronarios de España “Probablemente la adherencia al tratamiento no tenga tanta importancia como en un tratamiento anticoagulante, que de hoy para mañana puede significar el riesgo de tener un trombo, un ictus, un infarto”.

Julio Agredano, presidente de Freno al Ictus “cuanta más gente conozca la

situación, más gente hablará del tema y llegará a oídos de quien tiene que llegar.

Pacientes y médicos reclaman un mejor acceso a estos fármacos en una jornada organizada por Freno al Ictus. Aseguran que su penetración es escandalosamente inferior a la del resto de Europa

Pág. 22

Información de contacto

Julio Agredano Presidente [email protected]

Raquel Alcalde Responsable de Proyectos [email protected]

Información de la Asociación Freno al Ictis Impact Hub Calle de la Alameda, 22, 28014 Madrid www.frenoalictus.org

Una iniciativa de:

Elaborado por:


Recommended