+ All Categories
Home > Documents > colombia_12_25_apr_2012

colombia_12_25_apr_2012

Date post: 10-Mar-2016
Category:
Upload: grupo-editorial-el-venezolano
View: 229 times
Download: 10 times
Share this document with a friend
Description:
colombia_12_25_apr_2012
Popular Tags:
24
Colombia, Abril 12 - Abril 25 de 2012 Decano del Periodismo en Estados Unidos, fundado en 1992 - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002 BOGOTA - MEDELLIN - CUCUTA EDICION No. 9 Síganos en : www.facebook.com/ElVenezolanoColombia : @elvenezolanocol : elvenezolanocolombia Director Oswaldo Muñoz VI Cumbre de las Américas La histórica ciudad de Cartagena se engalana para recibir además de los 34 jefes de estado miembros, a empresarios, algu- nas organizaciones internacionales e instituciones financieras, organismos del sistema interamericano y actores sociales, reunidos para debatir temas importantes como los tratados de libre comercio, la lucha contra las drogas, la seguridad de la región, los desastres naturales entre otros. Según especialistas, la Cumbre ratificará a Colombia como un país viable para la inversión y el turismo. El Oleoducto del Pacífico volvió a tomar fuerza El ministro de Minas y Energía de Colombia, Mauricio Cárdenas manifiesta que Venezuela busca transportar 300.000 barriles dia- rios de crudo a través del oleoducto para su envío al mercado de China. Ese sería el volumen de petróleo a movilizar por el oleo- ducto binacional. El proyecto del oleoducto al Pacífico es muy grande, y significaría unas inversiones cercanas a los US$8.000 millones de dólares. Este crecimiento de la economía colombiana es uno de los más altos alcanzados en décadas, y muestra que Colombia logró resistir el choque negativo proveniente de la crisis europea. Igualmente, la inversión en edifi- caciones (incluida vivienda) mostró un crecimiento dinámico de cerca de 5,3%. La extracción de carbón y de otros minerales mostró un buen ritmo de creci- miento gracias a los altos precios internacionales y a los elevados flujos de inversión extranjera. Junta Directiva del Banco de la República presenta primer Informe del año al Congreso de la República El certamen es considerado como el evento de promo- ción de la lectura y la industria editorial más importante de Colombia, y uno de los más importantes de América Latina. Se realizará en el pabellón 4 del Centro Inter- nacional de Negocios y Exposiciones -Corferias- donde se podrán observar homenajes, muestras comerciales, participaciones culturales y gastronómicas de Brasil, y donde se reunirán 50 autores, además de editores y diri- gentes de políticas de estímulo a la lectura. La 25a Feria internacional del libro de Bogotá 2012 Del 18 de Abril al 1 de Mayo de 2012 Con esta donación, el Museo de An- tioquia queda con 187 obras del Maestro Fernando Botero, entre óleos, dibujos y esculturas. El anun- cio de la donación se dio tres días después de la inauguración de la ex- posición que ha tenido una gran acogida en la ciudad. El Maestro se mostró feliz por las muestras de ca- riño recibidas con motivo de sus 80 años de vida que cumple el 19 de abril. EN ESTA EDICION El maestro Fernando Botero entregó su obra El Viacrusis, a su natal Medellín El pasado lunes 2 de abril, el presi- dente de los Estados Unidos, Barack Obama hizo un comentario público acerca de las audiencias realizadas por la Corte Suprema para dirimir el con- flicto de poderes planteado por los gobernadores de siete estados y diver- sas organizaciones, que alegan la inconstitucionalidad de algunas dis- posiciones contenidas en la Ley de Atención Asequible de la Salud, tam- bién conocida popularmente como Obamacare. El presidente Obama se mantiene optimista en que la corte no echará abajo el edificio legislativo, porque al hacerlo caería en el vicio que critica, que es el de legislar ellos, por encima del Congreso, que aprobó la ley cumpliendo con los requisitos que establecen las leyes estadounidenses. Sin embargo, las esperanzas republi- canas están cifradas en esta derrota ju- dicial de Obama. A bailar con la más fea ¡Paul McCartney en Colombia! Tras muchos ires y venires por fin se confirmó el concierto de McCartney en la capital colombiana el próximo 19 de abril y en el que miles y miles de fanáticos de los cuatro fantásticos de Liverpool podrán remembrar los más grandes éxitos de la banda inglesa. (PAG 16) (PAG 15) (PAG 3) (PAG 12) (PAG 6) (PAG 8) (PAG 13)
Transcript
Page 1: colombia_12_25_apr_2012

Colombia, Abril 12 - Abril 25 de 2012

Decano del Periodismo en Estados Unidos, fundado en 1992 - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002

BOGOTA - MEDELLIN - CUCUTA EDICION No. 9

Síganos en :www.facebook.com/ElVenezolanoColombia :@elvenezolanocol :elvenezolanocolombia

Director Oswaldo Muñoz

VI Cumbre de las Américas

La histórica ciudad de Cartagena se engalana para recibir además de los 34 jefes de estado miembros, a empresarios, algu-nas organizaciones internacionales e instituciones financieras, organismos del sistema interamericano y actores sociales,reunidos para debatir temas importantes como los tratados de libre comercio, la lucha contra las drogas, la seguridad de laregión, los desastres naturales entre otros. Según especialistas, la Cumbre ratificará a Colombia como un país viable para lainversión y el turismo.

El Oleoducto del Pacíficovolvió a tomar fuerza

El ministro de Minas y Energía de Colombia, Mauricio Cárdenasmanifiesta que Venezuela busca transportar 300.000 barriles dia-rios de crudo a través del oleoducto para su envío al mercado deChina. Ese sería el volumen de petróleo a movilizar por el oleo-ducto binacional. El proyecto del oleoducto al Pacífico es muygrande, y significaría unas inversiones cercanas a los US$8.000millones de dólares.

Este crecimiento de la economía colombiana es uno delos más altos alcanzados en décadas, y muestra queColombia logró resistir el choque negativo provenientede la crisis europea. Igualmente, la inversión en edifi-caciones (incluida vivienda) mostró un crecimientodinámico de cerca de 5,3%. La extracción de carbón yde otros minerales mostró un buen ritmo de creci-miento gracias a los altos precios internacionales y alos elevados flujos de inversión extranjera.

Junta Directiva del Banco de laRepública presenta primer Informedel año al Congreso de la República

El certamen es considerado como el evento de promo-ción de la lectura y la industria editorial más importantede Colombia, y uno de los más importantes de AméricaLatina. Se realizará en el pabellón 4 del Centro Inter-nacional de Negocios y Exposiciones -Corferias- dondese podrán observar homenajes, muestras comerciales,participaciones culturales y gastronómicas de Brasil, ydonde se reunirán 50 autores, además de editores y diri-gentes de políticas de estímulo a la lectura.

La 25a Feria internacionaldel libro de Bogotá 2012

Del 18 de Abril al 1 de Mayo de 2012

Con esta donación, el Museo de An-tioquia queda con 187 obras delMaestro Fernando Botero, entreóleos, dibujos y esculturas. El anun-cio de la donación se dio tres díasdespués de la inauguración de la ex-posición que ha tenido una granacogida en la ciudad. El Maestro semostró feliz por las muestras de ca-riño recibidas con motivo de sus 80años de vida que cumple el 19 deabril.

EN ESTA EDICION

El maestro FernandoBotero entregó suobra El Viacrusis,a su natal Medellín

El pasado lunes 2 de abril, el presi-dente de los Estados Unidos, BarackObama hizo un comentario públicoacerca de las audiencias realizadas porla Corte Suprema para dirimir el con-flicto de poderes planteado por losgobernadores de siete estados y diver-sas organizaciones, que alegan lainconstitucionalidad de algunas dis-posiciones contenidas en la Ley deAtención Asequible de la Salud, tam-bién conocida popularmente comoObamacare. El presidente Obama semantiene optimista en que la corte noechará abajo el edificio legislativo,porque al hacerlo caería en el vicio quecritica, que es el de legislar ellos, porencima del Congreso, que aprobó laley cumpliendo con los requisitos queestablecen las leyes estadounidenses.Sin embargo, las esperanzas republi-canas están cifradas en esta derrota ju-dicial de Obama.

A bailar conla más fea

¡Paul McCartneyen Colombia!

Tras muchos ires y venires por fin seconfirmó el concierto de McCartney en lacapital colombiana el próximo 19 de abrily en el que miles y miles de fanáticos delos cuatro fantásticos de Liverpool podránremembrar los más grandes éxitos de labanda inglesa. (PAG 16) (PAG 15)

(PAG 3)

(PAG 12)

(PAG 6)

(PAG 8)

(PAG 13)

Page 2: colombia_12_25_apr_2012

Incluye:• 53 hectáreas de tierra• Lagos artificiales desarrollados• Vías internas desarrolladas• Casa modelo (con caballeriza)

Para una inversión exitosa: Tel. (+507) 6920-4861 / (+507) 6219-2719Email: [email protected] • www.lomejordetodopanama.com

¡Un paraíso naturala sólo 50 minutos de la Capital!

* Precio de terreno, evaluado y valorado en un 40% por encima de nuestro precio de venta

02 Publicidad( ) Colombia, Abril 12 - Abril 25 de 2012

Page 3: colombia_12_25_apr_2012

03Política Norteamericana( )Colombia, Abril 12 - Abril 25 de 2012

Luis Prieto Oliveira

[email protected]

Síganos en : www.facebook.com/ElVenezolanoColombia :@elvenezolanocol :elvenezolanocolombia

El pasado lunes 2 de abril, el presidente de los Es-tados Unidos, Barack Obama hizo un comentariopúblico acerca de las audiencias realizadas por la

Corte Suprema para dirimir el conflicto de poderesplanteado por los gobernadores de siete estados y diver-sas organizaciones, que alegan la inconstitucionalidad dealgunas disposiciones contenidas en la Ley de AtenciónAsequible de la Salud, también conocida popularmentecomo Obamacare.

No hay más alláLos 9 jueces que conforman la Corte Suprema, como sesabe, están divididos casi parejamente entre progresistasy conservadores. Esta división da a un conservador mo-derado el voto decisivo en una institución judicial suigéneris, pues sus miembros acceden a sus cargos de formavitalicia y no pueden ser removidos del cargo sino por unjuicio revocatorio ante el Senado, que deberá juzgarlospor actos clara y directamente indicativos de la comisiónde algunos delitos considerados como terribles.Aunque se han producido esporádicos casos de revoca-toria de mandato de jueces federales, nunca ha habido unoque afecte a algún magistrado del supremo tribunal, apesar de que las tensiones entre la rama ejecutiva y la ju-dicial han alcanzado niveles realmente muy peligrosos.Las confrontaciones entre los jueces progresistas, aquienes se les acusa de ser activistas, que intentan legis-lar con sus sentencias y los conservadores, que tienenfama de ser seguidores al pie de la letra de la ley y de losprincipios establecidos por los padres fundadores, han lle-vado a sonadas batallas legales. Las sentencias de la CorteSuprema, dentro del marco del sistema jurídico anglo-sajón, que reconoce a la jurisprudencia como vinculanteen la formación del derecho positivo, se ha dicho siempreque la Corte es la que establece la legalidad en el país,porque no sólo vela por el cumplimiento de las leyes, sinoque las interpreta y analiza para establecer su alcance ydistinguir aquellas que se apartan de lo que se considerael sentido real de las disposiciones constitucionales.A diferencia de la Constitución Bolivariana deVenezuela, promulgada en 1999, que contiene un total de350 artículos y 22 disposiciones finales y transitorias, laConstitución de los Estados Unidos deAmérica posee untotal de 8 artículos y fue promulgada en 1781, y aunquenunca ha sido reformada, ha sufrido 19 enmiendas, querigen, sobre todo, la materia de los derechos individualesy colectivos. Lo escueto de esta constitución exige, en-tonces, lo que se llaman exégesis, interpretaciones yadaptaciones a tiempos cambiantes y allí radica el poderotorgado a la Corte Suprema.Una muestra patente de ese poder es lo ocurrido en laselecciones del año 2000, cuando el vice-presidente AlGore obtuvo 500 mil votos más que su contendor GeorgeW. Bush, sin embargo el número de estados ganados porBush le garantizaba un número de votos de delegados casiigual al de su rival. La presidencia, por una "extraña" ca-sualidad se decidió en la votación del estado de Florida,cuyo gobernador era el hermano del candidato republi-cano. Una serie de manipulaciones, incluyendo negativasa realizar recuentos y participación de los tribunales es-tadales, llevó a que fuera la Corte Suprema la que deci-diera, otorgando los 27 votos de Florida a Bush, estadecisión judicial se logró con una votación de 5 a 4 y leotorgó la presidencia a Bush, que se convirtió en el primerpresidente designado por decisión judicial y no por losvotos de los ciudadanos.

La ley de salud en la picotaEl conjunto de leyes y disposiciones que se ha dado enllamar Obamacare, que implica la más profunda trans-formación del sistema de salud estadounidense, el máscostoso del mundo, pero al mismo tiempo el más criti-cado por su despilfarro, ineficiencia e injusticia respectoa un gran número de ciudadanos. Su aprobación fueposible gracias al dominio ejercido por los demócratasen ambas cámaras y, aunque no contó con ningún votorepublicano, muchas de sus disposiciones fueronsuavizadas para llevarlas a una posición centrista, máscercana a las opiniones más conservadoras.Por ejemplo, el pensamiento demócrata dominante queera de un sistema de pagador único, con cobertura uni-versal, similar al de Canadá y los países europeos, perola ley estableció un mecanismo de prestación privada delservicio de seguro de salud, con algunas directrices que

impiden el rechazo de pacientes que sufran condicionesprevias y la inclusión obligatoria de más de la mitad delos 40 millones de americanos que no se beneficiaban deseguro de salud.Los republicanos han montado una operación políticacompleja para lograr la revocatoria total o parcial de laley, sobre todo porque implicaría una derrota histórica alpresidente Obama y su condena a no ser reelecto en esteaño 2012. Una de las partes de este plan fue que losgobernadores republicanos de siete estados introdujerondemandas de inconstitucionalidad, por la obligatoriedadde adquirir pólizas de seguro de salud, que según ellos,viola la disposición constitucional de que el gobierno fe-deral no puede obligar a los ciudadanos a adquirir un bieno servicio y además porque viola los ámbitos de compe-tencia de los estados y el gobierno federal.El juicio llegó finalmente a la Corte Suprema y en tresaudiencias, los cinco jueces conservadores sometieron alprocurador a una serie de preguntas muy fuertes acercade aspectos constitucionales en lo que se aplica a esta ley.Los magistrados, una vez finalizada esta fase de investi-gación y preguntas, tendrán que dictar sentencia, lo que secalcula que podrá ocurrir antes del inicio de las vaca-ciones judiciales del mes de julio.El presidente Obama se mantiene optimista en que lacorte no echará abajo el edificio legislativo, porque alhacerlo caería en el vicio que critica, que es el de legislarellos, por encima del Congreso, que aprobó la leycumpliendo con todos los requisitos que establecen lasleyes y principios estadounidenses. Sin embargo, las es-peranzas republicanas están cifradas en esta derrota judi-cial de Obama, como preludio a una más definitiva en lasurnas. Planean, con el apoyo de una sentencia favorablea sus posiciones, conservar o aumentar su dominio en laCámara de Representantes y recuperar la mayoría en elSenado, con lo cual, al triunfar un candidato republicanoa la presidencia, tendrían el poder completo.Obama, en esta ocasión, a pesar de ser muy buenbailarín, como lo ha demostrado en diversas ocasiones,le ha tocado bailar con la más fea, porque se encuentraen un disparadero muy serio. Sin embargo, es muy posi-ble que los republicanos se equivoquen en sus aprecia-ciones, porque muchas de las disposiciones de la leyfavorecen a millones de votantes, sobre todo los quehabían sido rechazados por sufrir enfermedades previas,los pobres y los de ciertas etnias.Una derrota de la ley y la eliminación de sus cláusulas fa-vorables podría provocar una reacción electoral, con unaadecuada preparación por la campaña demócrata, queconduzca a una reelección de Obama, un aumento de sudominio en el Senado y el dominio de la Cámara de Re-presentantes, con la perspectiva de reversar la sentenciadesfavorable de la Corte Suprema.Por su parte, los principales candidatos republicanos ala presidencia, encabezados por Mitt Romney, han de-clarado, enfáticamente, que se proponen derogar toda laley y regresar al sistema anterior.La espera por la consideración de los nueve magistradoses una de las más angustiosas, porque de decidir en con-tra del ejecutivo, se establecería un peligroso precedente,en un país de jurisprudencia vinculante, que crearía se-veras limitaciones a la acción legislativa e implicaría unaclara intromisión del poder judicial en las decisiones delos poderes ejecutivo y legislativo, con una clara rupturadel mecanismo jeffersoniano del equilibrio por pesos ycontrapesos.

A bailar con la más fea

E

S

Obama, en esta ocasión, a pesar de

ser muy buen bailarín, como lo ha

demostrado en diversas ocasiones,

le ha tocado bailar con la más fea,

porque se encuentra en un

disparadero muy serio.

La Constitución Bolivariana de Venezuela,promulgada en 1999, contiene un total de350 artículos y 22 disposiciones finales y

transitorias, y la Constitución de los EstadosUnidos de América posee un total de8 artículos y fue promulgada en 1781,

nunca ha sido reformada;ha sufrido 19 enmiendas.

Page 4: colombia_12_25_apr_2012

04 Opinión( ) Colombia, Abril 12 - Abril 25 de 2012

El Venezolano NewspaperEl VenezolanoGRUPO EDITORIAL

www.elvenezolanonews.com

Director-Editor: Oswaldo Muñ[email protected]

Directores:Juan José [email protected]

Roberto [email protected]

Teléfonos 0057 621 7855 / 317 5333825 Calle 98 No. 21-36 oficina 206 Edificio centro 98 Bogotá D.C. Colombia310 802 6966 - [email protected] - Cúcuta.

El Venezolano Newspaper, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Director.

Gerente General:Inés Delia [email protected]

Jefe de Redacción y Redes Sociales:Carlos [email protected]

Relaciones Públicas:Alexandra Ferná[email protected]

Coordinador Redes Sociales-Ventas:Carlos Martí[email protected]

Diagramación:Gladys Florez Nieto / Alvaro [email protected]

Ejecutivos de Ventas Bogotá:Patricia [email protected]

Rodrigo [email protected]

Impresión:Editoriales La República

Twitter @elvenezolanocol www.facebook.com/ElVenezolanoColombia elvenezolanocolombia

“Editorial”

Terminó la Cuaresmal Domingo de Resurrección, conocido tambiéncomo Easter Sunday, y signado por la presencia,nada cristiana, del Conejo de Pascua y los huevos,

marca el fin de la temporada religiosa más sagrada del cris-tianismo, que es la que conmemora la Pasión y Muerte deJesús, de la cual arranca todo el andamiaje de la religión.También es la última vacación importante del calendariovenezolano, antes de las que corresponden al mes deagosto, de receso escolar.Estas razones dan pie para pensar que los meses que vienenserán de gran actividad política electoral por parte de losseguidores del oficialismo y de la alternativa democrática.Ambos campos han definido su estrategia de la manera másprecisa. Las limitaciones de salud del eterno candidato ofi-cial determinan una campaña en la cual habrá una ausenciafísica del mandatario, suplida por dispendiosos programasde reparto de dinero y favores, realizadas en desmedro delas verdaderas necesidades de la gente.Veremos con extrañeza cómo se reparten artefactos elec-trodomésticos, provenientes del misterioso "Fondo Chino",entre familias que se quejan por no tener electricidad con laque alumbrar sus ranchos. Hay un programa de "amor" paralos ancianos, a quienes no se pagan sus míseras pensionesdesde hace muchos meses y que, a veces, para lograr elpago tienen que responder al ritmo que es casi el himno ofi-cial del régimen "Hula, Hula, a bajarse de la mula". Tam-bién han desencamado un séptimo plan de vivienda, luegodel estruendoso fracaso de los seis primeros, cuando el dé-ficit habitacional verdadero, alcanza casi a tres millones deunidades, el doble del que había en 1998.Todo este aparato financiero y mediático se producirá enmedio de un depresivo desierto ideológico, porque las bon-dades filosóficas del llamado "Socialismo del Siglo XXI"se mantienen como mitos, o como "tigres de papel".No se vislumbran soluciones a los problemas de la in-fraestructura, tales como la ruptura de la red vial, del sis-tema de producción y distribución de electricidad, delsuministro de agua potable y la disposición de aguas servi-das, de la recolección y tratamiento de los residuos sólidos,de las escuelas, liceos, hospitales y centros de salud en rui-nas, porque se han anunciado y financiado muchos planesque no han servido sino para enriquecer al núcleo de lo queha venido a llamarse la "boliburguesía".De acuerdo con el tamaño promedio de las familias vene-zolanas de los estratos inferiores de la distribución de in-gresos y riqueza, por cada asesinado hay unos 12venezolanos que son deudos, lo que nos pone frente a unas2 millones de víctimas, que seguramente no verán conmucho agrado las renovadas promesas del gobierno ni en-contrarán consuelo en el razonamiento que asigna la res-ponsabilidad por la muerte de su allegado "al capitalismosalvaje" o al "imperio".Mientras tanto, la alternativa democrática, a pesar de todaslas estrecheces a las que la somete una gestión criminal delrégimen, ha demostrado eficiencia en el uso de los escasosrecursos de los que dispone y voluntad para llevar per-sonalmente el mensaje de progreso y futuro a millones devenezolanos que han vivido una verdadera cuaresma deayuno y abstinencia, que ya dura casi catorce años. Seacabó la posibilidad de recordar un pasado que la gente yano considera horrible, ante la realidad dolorosa de un pre-sente afrentoso, ahora con el final de la cuaresma, llegó lahora de la verdad, y a ella no tenemos razones para temerle.

EEli Bravo

l Papa Benedicto XVI y el patriarca cubano Fidel Castro se reunieron, luego de que el líder de la Igle-sia celebrara una misa en la Plaza de la Revolución. Todas estas cosas impensables en otra épocaestán pasando: los signos de los tiempos. Según algunos voceros del Vaticano, lo que resultó más

preocupante de la reunión es que Fidel, que lucía como un monje benedictino, preguntó al Sumo Pontífice“¿Qué hace un Papa?” La pregunta no es inocente, muchos miembros del colegio de cardenales se han in-quietado ante la posibilidad de que esté en los planes de Castro convertirse en Papa para producir unarevolución dentro de la Iglesia. El propio Benedicto XVI se mostró cauteloso con su respuesta y le dijo aFidel: «Soy viejo, pero puedo cumplir mis deberes» aclarando que está en pleno ejercicio de su papado y queprimero debe fallecer para ser sustituido, y que, como si fuese poco, él también tiene un hermano sacerdotedispuesto a relevarlo. Fidel, que no da puntada sin hilo fue más allá y preguntó sobre algunos cambios enla liturgia y le solicitó al Papa bibliografía sobre el tema. Conociendo el personaje, quien esto escribe notiene duda alguna de que entre los planes del líder cubano está en establecerse en Roma como el “comandantePapa”. Lo preocupante de lo que llevamos dicho es que la Constitución Apostólica (como decir La bicha delVaticano) no contempla requisitos particulares para ser electo Papa, sino los que se requieren para ser obispo:ser varón, bautizado y con pleno uso de razón y Fidel los cumple. Como es sabido el cónclave se realiza enla Capilla Sixtina, pero no es indispensable que el candidato electo esté presente ni sea Cardenal, aunquehaya sido esa la tradición. Por otro lado, es público y notorio que los cardenales son rojos rojitos y que Fidel,experto conocedor de habanos podría fácilmente producir la esperada “fumata bianca” desde la azotea de lacapilla. Sectores ultraconservadores de la Iglesia han mostrado una explicable preocupación. En manos delPapa está la doctrina y la fe, heredero de Pedro y vicario de Cristo, lo que el Papa ate en la tierra quedará atadoen el cielo y lo que desate también. ¿Ustedes se imaginan lo que sucedería con ese llavero en manos de Fidel?El comandante le comentó al Pontífice que estaba sumamente contento por las beatificaciones de Juan PabloII y la Madre Teresa de Calcuta y digo yo: ¿Cuándo se ha visto comunista contento por beatificación y co-munista yendo a misa?, si es tesis de Marx que la religión es el “apio de los pueblos”. Aquí hay gato ence-rrado y no es otro que el de las aspiraciones pontificias de Fidel y llegado el momento de la elección ante lapregunta “Quo nomine vis vocari?” (Con qué nombre quieres ser llamado), la respuesta no se hará esperar:Fidel I…Y entonces, queridos hermanos ahí sí que tendremos Papa hasta la segunda venida de Cristo. ¿Seráesto lo que anunciaba Nostradamus cuando señaló en su ¿cuarteta? que el último Papa sería el “Papa afrode-scendiente”? Los caminos del Señor son misteriosos.

Los descalzos que iluminan al mundo

El Papa Benedicto XVI y el patriarca cubanoLaureano Márquez

unker Roy es uno de esos tipos que cambian el mundo. Quizás no el mundo entero, pero sí el mundoa su alrededor. Criado en una familia pudiente de India, educado en las mejores escuelas de Delhi ycon todas posibilidades de ser miembro de la élite en su país, un día decidió mudarse a una pequeña

aldea y cavar pozos. Así descubrió su verdadera pasión: la sostenibilidad de las comunidades rurales y el po-tencial de sus pobladores. Desde 1972 Bunker Roy ha desarrollado la Universidad de los Descalzos de Tilo-nia, en el estado de Rajastán de India, una ONG que promueve el conocimiento tradicional de los aldeanos ylos acerca a las nuevas tecnologías sustentables. Al comienzo el proyecto atrajo a jóvenes profesionales urbanosque deseaban conocer las técnicas milenarias de construcción, alfarería y agricultura. Pero años después sevolteó la tortilla. Los jóvenes migraron a las ciudades y ahora las estudiantes son personas semi analfabetasque se especializan en temas como la energía solar y así han iluminado, literalmente, a sus comunidades.¿Quiénes son los profesores en esta universidad? Abuelas que no saben leer pero son expertas en ingenieríaeléctrica. Ancianos sin formación escolar que saben más de agricultura que un licenciado recién graduado.Jovencitas que en la mañana cuidan cabras y en las tardes coordinan la educación de miles de niños. En la uni-versidad de los Descalzos no hay títulos ni certificados, porque el papel poco importa. Acá el objetivo es apren-der y multiplicar el conocimiento. Boca a boca.Es así como muchas de las clases son impartidas con lenguaje de las manos y corporal, para salvar las barreasidiomáticas. Además las estudiantes son en su mayoría abuelas y madres que comparten las labores del hogarcon los estudios. Si no saben nada de tecnología, no hay problema. En 6 meses de entrenamiento pueden ins-talar un sistema de paneles solares para iluminar su casa o desarrollar un sistema de purificación de agua a bajocosto. Como explica Bunker Roy en una exitosa presentación en TED (que no dejes de ver, porque les buscanel entrenamiento para mejorar sus posibilidades de empleo en las ciudades y luego migran, las mujeres apren-den y aplican sus conocimientos en sus pueblos. Es así como la Universidad de los Descalzos ha entrenado amujeres de India, Pakistán, Sierra Leona y otros países en el manejo de tecnologías auto sustentables y ecológi-cos. Todo aprovechando el conocimiento ancestral de los pobladores y abriéndoles el horizonte de las nuevastecnologías. Es un enfoque centrado en la gente que evita la intimidación causada por programas de desarrollopensados en una oficina. El resultado es otra forma de trabajo social e integración comunitaria. “No hay quebuscar las soluciones a los problemas de las comunidades afuera, porque están adentro” dice Roy cuando setrata de buscar alternativas creativas para mejorar la calidad de vida de las aldeas en áreas empobrecidas. “Es-cuchen a la gente del lugar, no al Banco Mundial, porque ellos tienen todas las soluciones del mundo”. Inspi-rado por Mahatma Ghandi, Bunker Roy recurre a una de sus enseñanzas para explicar la reacción de la genteante una iniciativa como la Universidad de los Descalzos. “Primero te ignoran, luego se ríen de ti, luego com-baten…y luego ganas”.

B

E

Page 5: colombia_12_25_apr_2012

05Notas Venezolanas( )Colombia, Abril 12 - Abril 25 de 2012

a Comisión de Administración de Divisas(CADIVI) presentará nueva Providencia que es-tablece los requisitos y trámite para la solicitud de

Autorización de Adquisición de Divisas destinadas alpago de actividades académicas en el exterior, normativaelaborada conjuntamente con el Ministerio del Poder Po-pular para la Educación Universitaria, Ministerio delPoder Popular para la Educación y el Ministerio del PoderPopular para Ciencia, Tecnología e Innovación a travésde la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho.Con esta nueva normativa, quedará derogada la Provi-dencia Nº 055 que establece los requisitos, controles ytrámites para la administración de divisas destinadas alpago de gastos al cursante de actividades académicas enel exterior, publicada el 13 de julio 2004 en Gaceta Ofi-cial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 37.979.

L

las empresas que conforman las cámaras bina-cionales europeas se les han asignado más de 623millones de dólares para importaciones.

En el marco de las reuniones permanentes con los dife-rentes sectores productivos del país, la Comisión de Ad-ministración de Divisas (CADIVI), se reunió este viernescon representantes de las Cámaras Binacionales Europeasen la sede de la Institución.En la reunión se dio a conocer que un total de623.642.291,52 millones de dólares se han otorgado a lasempresas que conforman las cámaras binacionales euro-peas en lo que va del 2012.Para el representante de la Cámara Venezolano -Francesa, José A Martínez, estos encuentros son de granimportancia “nos permiten tener un contacto directo conrespuestas positivas y la información oficial sobre el com-portamiento de nuestros propios afiliados”, destacó.Por su parte, María Fini Rodríguez, representante de laCámara Venezolano - Suiza, consideró que son muy bue-nas estas reuniones ya que permiten establecer una co-

municación entre CADIVI y las empresas afiliadas a lascámaras europeas, “Con estos encuentros hemos con-seguido solucionar las coyunturas que se nos presentan,así como aclarar las situaciones que acontecen con lasempresas que cometen irregularidades y conocer los es-tatus en cuanto a las solicitudes aprobadas”, sostuvo.Asistieron representantes del Servicio Nacional Inte-grado de Administración Aduanera y Tributaria (SE-NIAT), la Superintendencia de Inversiones Extranjeras(SIEX), y el Banco Nacional de la Vivienda y Habitad(BANAVIH). Directivos de la Cámara de Comercio In-dustria y Agricultura Venezolano-Francesa (CCIAVF),la Cámara Venezolano-Suiza de Comercio e Industria,Cámara de Industria Comercio y Agricultura Vene-zolano-Belga Luxemburguesa, Cámara de ComercioVenezolano-Italiana (CAVENIT), Cámara de Comercioe Industria Venezolano Alemana (CAVENAL), CámaraVenezolano Española de Industria y Comercio(CAVESPA), y de las Embajadas deAustria, Países Bajos,Bulgaria, República Helénica y del Reino de Dinamarca.

Carlos Villamil [email protected]

Divisas destinadas al pago de actividades académicas en el exterior.

CADIVIpresentará nueva providencia para

la autorización de adquisiciónde divisas destinadas al pago de

actividades académicas en el exterior.

etróleos de Venezuela (Pdvsa) y la EmpresaColombiana de Petróleos (Ecopetrol) acordaroncrear una empresa mixta binacional para recuperar

cuatro campos maduros venezolanos y elevar sus nivelesde producción actual, de 40 mil barriles diarios de crudo(MBD) a 100 MBD.La discusión del convenio fue parte de una reunión bi-nacional que sostuvieron en Cartagena de Indias, Colom-bia, el ministro para el Petróleo y Minería, RafaelRamírez, y su homólogo de Minas y Energía colombiano,Mauricio Cárdenas.De acuerdo con una nota de prensa de Pdvsa, el encuen-tro fue propicio para "avanzar en los acuerdos energéti-cos que incluye el proyecto conjunto de dos gasoductos,que facilitarán la exportación de crudo hacia Asia,Ecuador y Centroamérica".Ramírez enfatizó la importancia de sellar acuerdos conEcopetrol: "La experiencia de esta empresa nos viene muybien para aumentar el factor de recobro de estos campos,que además manejan crudo pesado (...) Dos de los bloquesestarían en el Lago de Maracaibo, occidente, y los otrosdos bloques en la zona fronteriza en Apure".Otro tema tratado fue la realización de un estudio con-junto y la evaluación de las áreas exploratorias en los

yacimientos ubicados sobre la cuenca de Barinas yApure. "Eso nos va a permitir entender el compor-tamiento geológico de las reservas de petróleo queaparecen de uno u otro lado de nuestros dos países her-manos", dijo Ramírez.Ambos ministros acordaron además un cronograma detrabajo para avanzar en los estudios que permitan teneren diciembre de este año la ingeniería conceptual deloleoducto binacional hacia el Pacífico, que impulsarálas exportaciones de crudo hacia naciones de Asia.Al respecto, el también presidente de Pdvsa manifestó:"El oleoducto sería estratégico porque permitiría, dellado venezolano, sacar producción de la Faja Petrolíferadel Orinoco hacia el pacífico".

Adelantó que sostendrá otro encuentro con el ministroCárdenas en la zona fronteriza, lo cual "sería una opor-tunidad para firmar el documento entre los dos paísespara el tema del oleoducto".Por su parte, el ministro Cárdenas estimó que elproyecto contará con una inversión superior a los 8.000millones de dólares y capacidad para producir 600MBD de crudo (300 MBD de Colombia y 300 MBD deVenezuela).De igual modo, anunció la posibilidad de incorporar aotros inversionistas al desarrollo de oleoducto, reseña lanota de prensa "Vemos con muchísimo interés la inten-ción del Gobierno y las autoridades de la RepúblicaPopular China de hacer parte de esta iniciativa", añadió.

Inflación en marzocerró en 0,9 por cientoEl índice de la inflación en marzo del 2012 cerró en0.9 por ciento, informó este sábado el presidente de laRepública, Hugo Chávez Frías.En su discurso, insistió en reducir y llevar a cero la es-peculación "porque es uno de los factores en Venezuelaque más influye en el aumento de la inflación". Recordóque durante el gobierno de Rafael Caldera la inflaciónllegó a superar el 100% y Venezuela iba rumbo a lahiperinflación.La información la dio a conocer en su intervención enel acto con los productores de varios estados del paísen el que se entregarán nuevos financiamientos por lacantidad de 224 millones de bolívares para proyectossocioproductivos.

e espera que con la jornada de recaudaciónde impuestos efectuado por el Servicio Na-cional Integrado de Administración Adua-

nera y Tributaria (Seniat) para el primer trimestre,se cuente con un excedente de 8 mil millones debolívares.Así lo informó el presidente de la República HugoChávez, durante la entrega de financiamientos,maquinarias títulos de adjudicación, a diversos pro-ductores del país en el marco de la gran MisiónAgrovenezuela.“Ahora tenemos un Seniat que cumple con suobligación, ahora el que más gana, más impuestostiene que pagar, esto sólo es posible en un Gobiernorevolucionario, socialista y popular” expresó elmandatario nacional.

El oleoducto binacional hacia el Pacífico impulsará las exportacionesde crudo hacia naciones de Asia.

Venezuela y Colombiacrearán empresa pararecuperar 4 camposmaduros de crudo

P

Con la aplicación de esta Providencia, los venezolanosque deseen cursar estudios académicos en el exteriorcontarán para su registro y solicitudes con un sistemamás dinámico y ágil, que simplificará los trámites parasu educación y manutención en el extranjero.

AEn lo que va de 2012

Recaudación deimpuestos tendráun excedente deBs. 8 mil millones

S

Instalacioes del Seniat, organismo encargado de larecaudación de impuestos.

Page 6: colombia_12_25_apr_2012

06 Negocios( ) Colombia, Abril 12 - Abril 25 de 2012

Audi

l ministro de Minas y Energía,Mauricio Cárdenas, afirma que elOleoducto que conectará a Vene-zuela con Buenaventura o con

Chocó costaría US$8.000 millones. Loschinos, están interesados en el proyecto.La nueva agenda energética entre Colom-bia y Venezuela revivió uno de los proyec-tos más ambiciosos entre ambos países: elOleoducto del Pacífico.Se trata de una red de tuberías que atra-vesaría el territorio nacional desde el vecino país, y que se convertiría en una de lasinfraestructuras petroleras más grandes de Latinoamérica y del mundo.La iniciativa plantea la posibilidad de que el oleoducto finalice en el puerto de Bue-naventura, en el Valle del Cauca, pero también existe la opción de levantar un puertopetrolero en el Chocó.La idea del oleoducto resurge porque el Gobierno de Hugo Chávez busca exportar300.000 barriles diarios de crudo a China, pero no cuenta con una salida directa y porello necesita una red especializada para transportarlo a ese mercado. Colombiaaprovecharía la construcción y montaje de ese extenso canal para salir también con sushidrocarburos a los mercados asiáticos en la próxima década. De allí que el ministrode Minas y Energía, Mauricio Cárdenas Santa María, considere como muy estratégicoy clave para el futuro petrolero colombiano contar con ese oleoducto.¿Por qué el interés de construir un oleoducto entre Colombia y Venezuela?–Colombia está acercándose a una producción petrolera de un millón de barriles dia-rios. Estamos ya acariciando esacifra, ya que el último reporte esque la producción llegó a 980.000barriles. Por ello, hemos ido ade-cuado nuestra infraestructura detransporte de crudo por los oleo-ductos y tenemos un margen de100.000 barriles diarios.Nuestra meta es terminar la dé-cada con una producción de mi-llón y medio de barriles por día.Y para evacuar tal cantidad decrudo tenemos que ampliar nues-tra capacidad de transporte y porello estamos pensando en el oleo-ducto hacia el Pacífico.Ese proyecto cumple un papelfundamental para brindarle másseguridad al sector, porque hoytenemos toda nuestra actividadpetrolera concentrada en el puertode Coveñas, Sucre, adonde llegael crudo que sale de Caño Limón,Arauca. Por allí estaremos exportando 950.000 barriles diarios y la idea es diversi-ficar, es decir, sacar por otros sitios el crudo hacia a los mercados internacionales.¿Cuáles son las alternativas para sacar el crudo de ambos países hacia el Pacíficocolombiano?–Se están estudiando todas las alternativas posibles. Pero no existe una decisión to-davía sobre la ruta del oleoducto. La primera opción es el puerto de Tumaco,aprovechando el oleoducto que nosotros llamamos Transandino que va desde laestación de Orito en el departamento del Putumayo hasta Tumaco.¿Hay otras opciones?–La segunda alternativa es llevar la tubería hasta el puerto de Buenaventura. Sería unoleoducto que cruzaría la Cordillera Central hasta un sitio más al norte del MacizoColombiano, es decir, entre Huila y Tolima.¿Habría que construir un nuevo puerto petrolero, o no?–Estamos evaluando una tercera opción que sería un nuevo puerto en el Chocó(Tribugá). Ninguna alternativa está descartada. Todas tienen ventajas y desventajas.Vamos a evaluar todas esas posibilidades.¿De qué tamaño sería la inversión a ejecutar en ese proyecto binacional?-El proyecto del oleoducto al Pacífico es muy grande, y significaría unas inversionescercanas a los US$8.000 millones. Por eso, nosotros le hemos dicho al Gobierno vene-zolano que si lo vamos a ejecutar tenemos que buscar otros socios. Hay mucho in-terés de China en este proyecto. Por lo tanto, es un tema central en el diálogo con elgobierno chino, pues ese país quiere participar como inversionista.¿Y cómo van las negociaciones para buscar ese respaldo de China?–Tenemos ya funcionarios conversando con las autoridades de China, y ellos ya hanexpresado un enorme interés. Recordemos que las compañías chinas están explorando

petróleo en Colombia, particularmante en la zona del Caguán, Caquetá. Por lo tanto,para China es atractivo contar con un oleoducto hacia el Pacífico. No es un proyectodonde iríamos solos, y por ello, repito, debemos buscar otros accionistas e inversio-nistas para poder atender una obra de esa magnitud.¿Cuándo estaría en operación?–El país debe saber que se trata de un proyecto de largo plazo. El oleoducto entreVenezuela y Colombia no estaría disponible pronto, sino al final de esta década, posi-blemente en el año 2020. Se trata de una obra muy compleja y de muchas dificultadesa enfrentar.¿Qué cantidad de crudo podría transportarse por esa futura red?–Venezuela busca transportar 300.000 barriles diarios de crudo a través de esa tuberíapara su envío precisamente al mercado de China. Ese sería el volumen de petróleo amovilizar por el oleoducto binacional. Y para tranquilidad de todos los productores depetróleo en Colombia, debo decir que tendrían acceso al oleoducto. Ese es otro crite-rio fundamental para avanzar en ese proyecto.¿Cuándo estarían terminados los diseños?–Los estudios de ingeniería básica conceptual estarían listos para finales de este añoy allí tomaríamos una decisión de cómo se debe desarrollar el proyecto. Queremos quesea un oleoducto de libre acceso para todas las empresas petroleras nacionales y ex-tranjeras que operan en Colombia.¿Se mantendrán las exportaciones de gas al vecino país?–Venezuela es un gran comprador de gas en Colombia. Estamos exportando a esemercado un 20% de nuestra producción. Eso significa unos 200 millones de piescúbicos por día.Es una actividad comercial muy importante, y seguirá siendo un comprador. El país

debe saber que le hemos vendidoa Venezuela gas natural porUS$600 millones al año, lo cualsignifica un ingreso de divisasmuy importante para nuestro país.Y luego de mi diálogo con el mi-nistro de Minas de Venezuela,Rafael Ramírez, se reafirmó elcompromiso de ese país de conti-nuar siendo nuestro principalcliente en materia de gas.Obviamente, tenemos que buscarnuevos mercados como Jamaica,República Dominicana, Cuba yPanamá y para ello necesitaremosuna nueva planta de licuefacciónen la Costa Atlántica que nos per-mita comprimir o licuar el com-bustible para exportarlo a esosmercados.¿Por qué liberar los precios delgas en Colombia?–Es hora de que nos pongamos en

línea con el mercado internacional en materia de precios. Y la verdad es que los pre-cios del gas registran una tendencia a la baja en el mundo debido a la mayor oferta deese combustible. Por eso queremos movernos hacia un sistema de precios libres a par-tir del 2014, pero respetando obviamente los contratos con las empresas productoras,distribuidoras y transportadoras que están vigentes hasta el 31 de diciembre del 2013.¿Se podría anticipar esa medida?–Las empresas nos han planteado esa posibilidad, y por ello estamos dispuestos aanalizarla. Al finalizar esos contratos, los precios podrían bajar de manera conside-rable para los seis millones de hogares que hoy gozan de ese combustible en Colom-bia. Actualmente se aplican precios libres para el gas de Cusiana, y lo que queremoses que esa medida se extienda para todo el país. Si la podemos adelantar será bueno,pero de manera concertada con las empresas.¿Eso significaría un alivio y no un alza para los usuarios?-Sí. La liberación de precios sería para un alivio. Una vez que quedemos en preciosno regulados, ya que el mundo y Colombia, tienen sobreoferta suficiente de gas, elloimplicaría una baja en las tarifas del metro cúbico. El precio internacional del gas estáhoy por debajo en un 40%, respecto a los regulados en Colombia.¿Colombia, con gran disponibilidad de gas, petróleo y carbón, marcha a con-vertirse en potencia energética?-Sí. Nos estamos convirtiendo en una potencia energética. Ya lo somos en esos cam-pos, y queremos serlo en energía eléctrica con la exportación de ese recurso haciaCentroamérica a través de una línea de transmisión para conectar a Panamá. Y en gastenemos el potencial. No tenemos grandes excedentes todavía, pero tenemos queseguir explorando nuevos pozos y estamos satisfechos con los resultados de la sís-mica que se adelanta en la Guajira.

El Oleoducto del Pacíficovolvió a tomar fuerza

Alfredo García - Redacción El País de Cali.

E

Ministro de Minas y Energía, Mauricio Cárdenas.

Oleoducto del Pacífico se convertiría en una de las infraestructuras petroleras más grandes de Latinoamérica y del mundo.

Page 7: colombia_12_25_apr_2012

07Economía Colombiana( )Colombia, Abril 12 - Abril 25 de 2012

n nuevo hit se anotó el Gobiernode Colombia en materia de pro-moción de inversiones, al haber

convencido a empresarios de Italia de queinvertir en Colombia es un buen negocio.El ministro de Comercio, Industria yTurismo, Sergio Díaz-Granados, destacóel resultado de la agenda que cumplió enRoma y Milán (Italia), donde invitó amás de 300 empresarios de ese país a in-vertir en Colombia.En efecto, en esas dos ciudades, enforos y reuniones que sostuvo con repre-sentantes del Gobierno y del sector pri-vado, Díaz-Granados explicó las razonesde por qué Colombia es una de laseconomías más prometedoras deAmérica Latina, para atraer flujos decapital externo.Gracias a la receptividad durante los en-cuentros sostenidos, el ministro Díaz-Granados, junto con la presidenta deProexport, María Claudia Lacouture,concretaron la venida de una misión ita-liana, conformada por 40 empresarios,en el mes de junio próximo.Los empresarios que llegarán al paísestán interesados en invertir en los sec-tores de infraestructura, agroindustria,textiles, moda y energías renovables,principalmente, dijo el Ministro.El Ministro hizo un balance favorablede la gira de esta semana en Italia. EnRoma, el jefe de la cartera de Comercioparticipó en un seminario donde serefirió a las oportunidades que ofreceColombia para invertir en sectores comola agroindustria, el textil y la moda,muebles y diseño, así como en energíasrenovables.En el seminario se hicieron presentes150 asistentes, que pudieron conocer endetalle las ventajas que brinda Colombiaal capital extranjero.También el Ministro se reunió con ungrupo de empresarios del sector de laconstrucción, ante el que explicó el po-tencial que tiene ese sector para recibirnuevos capitales foráneos.En Milán, Díaz-Granados sostuvo en-cuentros en los que presentó las bases dela política industrial, las acciones que se

U adelantan para mejorar el clima de nego-cios y la agenda que se cumple en materiacomercial, con miras a diversificar laoferta exportable y conseguir más merca-dos para los productos colombianos.El Ministro participó en un almuerzo coninversionistas, que fue organizado porProexport y la Cámara de Comercio deMilán, y donde hizo alusión a la cifrahistórica de US$15.000 millones en inver-sión que logró Colombia el año pasado yque representó un crecimiento de 58%.Entre otros encuentros del Ministro sedestaca el que sostuvo con el presidente deen el Green Power para Latinoamérica,Maurizio Bezzeccheri, quien está intere-sado en ampliar su portafolio de inver-siones en el tema de energías renovables.También fue fructífera la reunión conmiembros de la Asociación Nacional deConstructores (ANCE), ante quienes elMinistro hizo un balance de los principaleslogros de la economía colombiana y de lasestrategias que adelanta para mejorar lacompetitividad del sector productivocolombiano.

Los empresarios que llegaránal país están interesados eninvertir en los sectores de

infraestructura, agroindustria,textiles, moda y

energías renovables

Además, el Ministro y el equipo que loacompañó se reunieron con los presidentesde la Fiat, Ferrero y Prada, a quienes ex-puso sobre la alianza público privada quese adelanta con el Programa de Transfor-mación Productiva, para consolidar sec-tores de talla mundial.Según Díaz-Granados, las exportacionesde Colombia a Italia han sido crecientes.En 2009 ascendieron a US$ 452 millones;en 2010 a US$527 millones y en 2011 aUS$744 millones; en este último añocrecieron 41,3%.En enero de 2012, las ventas colombianasa Italia fueron de US$45,6 millones, paraun crecimiento de 24,4%, respecto a igualmes del año anterior.

Más de 300 empresarios de Italia fueron invitados a invertir en Colombia.

En junio llega misión de40 empresarios de ese país

Empresarios Italianosquieren invertir en

Colombia

l Informe destaca el desempeñosobresaliente de la economíacolombiana en 2011 al haber al-

canzado una tasa de crecimiento de5,9%, en medio de una desaceleración dela actividad global desde una tasa de5,2% en 2010 a 3,8% en 2011 según es-timaciones del FMI. Este crecimientode la economía colombiana es uno de losmás altos alcanzados en décadas, ymuestra que Colombia logró resistirel choque negativo proveniente de lacrisis europea, en condiciones en las quelos Estados Unidos, su principal sociocomercial, aún mantiene un crecimien-to débil.El crecimiento favorable de la economíacolombiana en 2011 residió en el forta-lecimiento de la demanda interna, la cualse expandió 8,8%, lo que le permitiócompensar el debilitamiento de la de-manda mundial. Dentro de la demandainterna el gasto más dinámico fue la in-versión en capital fijo, que creció a unatasa de 16,6%, la más alta desde 2000. Eneste rubro, estimulado por los altos pre-cios internacionales de productos básicosy por las bajas tasas de interés comer-ciales que predominaron en la mayor

parte del año, se destaca la inversión enmaquinaria y equipo, y equipo de trans-porte. Igualmente, la inversión en edifi-caciones (incluida vivienda) mostró uncrecimiento dinámico de cerca de 5,3%que contrasta con dos años consecutivosde disminuciones. Por su parte, el con-sumo de los hogares mostró un di-namismo comparable con el de períodosde auge, al alcanzar un aumento de 6,5%,más de dos puntos porcentuales porencima del de 2010. Los rubros que másimpulsaron el consumo de los hogaresfueron los bienes durables y semi-durables, con tasas de crecimiento prome-dio cercanas al 20%. El consumo de estetipo de bienes estuvo favorecido por laabundancia de crédito a tasas de interésrelativamente bajas, como también por lacreciente confianza de los consumidores.En cuanto a las ramas de actividad, lasque más aportaron al crecimiento de2011 fueron minería, transporte, comuni-

Junta Directivadel Banco de la República

presenta primer Informe del añoal Congreso de la República

E

La inversión en edificaciones (incluida vivienda) mostró un crecimiento dinámico de cerca de 5,3%.

caciones y comercio. Al igual que en losúltimos cuatro años, el primer sector con-tinúa mostrando ritmos de expansión dedos dígitos, impulsado por la crecienteproducción petrolera estimulada por losaltos precios del crudo, las condiciones fa-vorables para la inversión, y un relativoéxito en materia exploratoria. La extrac-ción de carbón y de otros minerales tam-bién mostró un buen ritmo de crecimientogracias a los altos precios internacionalesy a los elevados flujos de inversión ex-tranjera. De otra parte, el buen desempeñode los sectores de transporte, comunica-ciones y comercio, fue congruente conel comportamiento del consumo de loshogares.La inflación en 2011 tuvo una tendenciacreciente, al concluir el año en 3,73%frente a 3,17% observado en 2010 y,aunque no es un resultado que pudiera catalogarse como un desborde inflacionario,pues se sitúa en el rango de 2% a 4%, sí esun comportamiento que despierta la preo-cupación de la Junta Directiva, al ver queen 2011 la inflación continuó alejándosede la meta de 3% establecida para el largoplazo. La autoridad monetaria no puedeser complaciente con esta situación, en un

entorno en que las expectativas de in-flación a uno o más años se sitúan cercade 4% y donde la demanda crece a nive-les que pudieran llevar al agotamiento dela capacidad ociosa. Por esta razón, laJunta Directiva ha venido adoptando lasdecisiones que considera oportunas y ade-cuadas y, a partir de febrero de 2011, em-pezó a retirar paulatinamente el estímulomonetario, mediante nueve incrementosde 25 puntos básicos (pb) en la tasa de in-terés de política que pasó de un nivel de3%, propio de una economía que ame-nazaba con entrar en recesión, a uno de5,25%, más consistente con una demandainterna dinámica y con una brecha de pro-ducto positiva. Estos incrementos hancontribuido a que la rápida tendencia alendeudamiento que se observó a lo largode 2011 empiece a moderarse, especial-mente el de las empresas. No obstante, elcrédito de consumo sigue creciendo atasas altas.

Page 8: colombia_12_25_apr_2012

08 Tecnología( ) Colombia, Abril 12 - Abril 25 de 2012

l papel electrónico no es unanovedad, lo puede encontrar ya enlos libros electrónicos, en disposi-

tivos móviles, en algunas memorias USB,así como en muchos otros aparatos.Originalmente sólo se fabricaba en blancoy negro, en 2007 aparecieron los primerosejemplos de papel electrónico en color.La ventaja de estas pantallas es que nos per-miten ver texto e imágenes mucho másclaramente que en una pantalla de computa-dor o de celular. No producen luz, sino que lareflejan, y su técnica permite ahorrar muchamás energía que las actuales pantallas.Sin embargo, sólo les faltaba una cosa paraasemejarse y mejorar las propiedades delpapel tradicional: flexibilidad.Eso parece que se acabó, sobre tododespués de que la compañía surcoreana LGanunciara la producción masiva de pantallasde papel electrónico flexible.

¿Una nueva revolución?Al igual que hiciera el papiro en elAntiguoEgipto, muchos miran con atención eldevenir de una tecnología que podría trans-formar el modo en que los humanos trans-mitimos conocimiento.

E

Fue precisamente la empresa NextPa-pyrus (Próximo papiro) la que no hacemucho difundió en YouTube un vídeomostrando un papel electrónico flexiblecapaz de aguantar los embates de un batede baseball.El anuncio de LG no sólo supone lapuesta en marcha de su producción ma-siva sino la antesala de un nuevo esce-nario tecnológico sin precedentes.Según LG, en abril ya se podrán adquirirdispositivos con pantallas más duraderasque cualquier otra actualmente en el mer-cado, capaz de doblarse en un ángulo dehasta 40º.El material con el que está hecho procedede E-ink, la misma empresa que suminis-tra el papel electrónico aAmazon para susKindle.Según explicó LG, compran este mate-rial flexible en grandes rollos que luegocortan en trozos de 6 pulgadas. La pan-talla resultante, tiene una resolución de1024x768 y aseguran que revolucionaráel mundo del E-book.

De qué están hechasEl papel electrónico está usualmente for-mado por tres capas, una hecha depolímeros, la tercera con microtrans-misores y una capa protectora.El polímero contiene millones de cápsu-las flotantes en un gel que al ser estimu-ladas eléctricamente se mueven paramostrar un lado negro, blanco o color avoluntad, formando así motivos gráficos.En el caso de las pantallas flexibles, éstasincluyen sustratos de plástico, así comoelectrónica plástica para el soporte delmaterial.Normalmente su desventaja respecto alas actuales pantallas es que suelen sermucho más lentas, por lo que su uso to-davía sigue centrándose en los E-Books.Los usuarios de este tipo de aparatos hanpodido observar que en ocasiones el papelelectrónico rígido que contienen puededañarse fácilmente si el aparato cae acci-dentalmente.Sin embargo, según explicaron en LG elnuevo material se puso a prueba golpeán-dolo repetidamente con un martillo sinque éste presentara arañazos.

Celulares de papelMás allá de los E-Book, algunos investi-gadores han ensayado también el uso delpapel electrónico flexible en el diseño decelulares.

El año pasado, científicos canadiensespresentaron un PaperPhone (teléfono depapel), capaz de hacer lo que cualquierotro teléfono, con la diferencia de poderseplegar y meter cómodamente en el bol-sillo. “Todo va a verse y sentir como estoen cinco años”, dijo entonces a la BBC sucreador Roel Vertegaal.A juzgar por el anuncio de LG todoapunta a que tenía razón, aunque todavíatendremos que esperar para estimar el im-pacto que una tecnología semejante tendráen nuestras vidas.

La TV del millón dedólares y otratecnología paramillonariosRecientemente, unos conocidos al-macenes de lujo en Londres inauguraronuna sección entera dedicada a amantes dela tecnología con abultadas billeteras.Televisores de un millón de dólares, cá-maras de video Ferrari y submarinos indi-viduales son algunos de los fetiches parahacer las delicias del millonario.

Bajo el aguaPongamos que hemos salido de nuestramansión y ya estamos cansados de rondarpor ahí con nuestro yate, limousine, he-licóptero o jet. Todavía nos queda la op-ción de comprar un submarino individualo para dos personas.Por unos US$20.000 se puede ser dueñode este submarino de la firma Spytech conaspecto de motocicleta que funciona conbaterías y que puede sumergirse entre 6 y12 metros bajo el agua durante 80 minutos.Llama la atención es que la escafandradonde iría la cabeza del submarinista estátotalmente abierta en la parte inferior.

"Es como cuando metes un vaso vacío enel agua, las bombonas de oxígeno de laparte delantera crean una burbuja donde lapersona respira", dice Zaku.

Celulares de aceroinoxidableLa distinción también se recrea en elmundo de los celulares.Si uno no puede permitirse un celular concarcasas decoradas con cristales deSwarowski por valor de US$4.000 tal vezse puede conformar con un Blackberry.

Porche a mitadde ese precioCon una carcasa de acero inoxidable for-jado, tiene un procesador de 1.2GHz y 8Gde memoria. Por supuesto, el aparato yacuenta con la tecnología NFC para realizarpagos a través del celular.Aunque Zaku asegura que este templo dela tecnología de alto vuelos es visitado porgente de todo el mundo, lo cierto es quehay varios objetos que apelan a lospetrodólares de Medio Oriente.En el caso de Porche, tiene a la vista unapipa de shisha "para fumarla y apreciar lapureza de su sabor", hecha con Tecflex, elmismo material con el que están hechoslos motores de sus vehículos.Nikkon por su parte ofrece unos pris-máticos de US$21.000 con un aumento dex20 y 15 kg de peso."Es muy popular", asegura Zaku, "es parala gente que tiene caballos y quieren ver-los correr o para gente de Medio Orienteque quiere divisar a sus águilas desdelejos".

Videocámaras consello FerrariNada mejor para combinar con nuestroFerrari que la videocámara H4D Ferrari deedición limitada. Tan sólo existen 499unidades de este aparato en el mundo.De la exclusiva marca Hasselband, estacámara se vende por un precio deUS$38.000 e incluye una lente de 80mmacoplada a un cuerpo hecho a mano con elsello distintivo de la marca de autos de-portivos.Por su parte, la japonesa Fujifilm ofreceun equipo de edición limitada con su cá-mara Fuji X-Pro1. Tan sólo existen 20unidades por valor de U$15.000 e incluyeuna maleta hecha con fibra vulcanizadaequipada con el cuerpo de la cámara y di-versas lentes y filtros.

• Asesoría, diagnóstico ytratamiento de la pareja

Infertil.• Ecografía,Histeroscopia yLaparoscopia• InseminaciónIntrauterina.• Fertilización in

Vitro e ICSI.• Preservación de

la Fertilidad (congelaciónde óvulos y espermatozoides).

• Donación de óvulos y espermatozoides.• Diagnóstico genético preimplantación yselección de sexo.

• Ginecologia y Obstetricia.

Ofrece su atención médica en Bogotá:

Ya está aquíel papel

electrónicoflexible

Una TV de 600 KgEl televisor del millón de dólares es la joya de la corona. Se trata del modelo TH-152UX1W, presentado durante la últimaferia de tecnología de Las Vegas. Tiene un tamaño de 152 pulgadas, pesa 600 Kg y además de una resolución superior a lanormal (4096 x 2160) tiene la capacidad de ofrecer imágenes 3D Full HD."Sus potenciales compradores son futbolistas, banqueros y jefes de Estado", dijo a BBC Mundo Bassam Zaku, director de ladivisión de productos de Harrods. "Exclusividad", es lo que según Zaku se exige a las empresas tecnológicas que suminis-tran sus productos, todos tienen que ofrecer lo más original de sus gamas. En el caso de Apple, la empresa se compromete aentregar sus nuevos productos el mismo día de lanzamiento en el mercado. "El iPad 3 estaba aquí desde su lanzamiento el 14de marzo", puso a modo de ejemplo. No obstante, las miradas de los curiosos se dirigen a objetos bastante menos usuales.

Potenciales compradores son futbolistas, banqueros y jefes de Estado

El nuevo material se puso a prueba golpeándolorepetidamente con un martillo sin que

éste presentara arañazos.

Page 9: colombia_12_25_apr_2012

09Salud( )Colombia, Abril 12 - Abril 25 de 2012

a posibilidad de conocer Colombia, convirtiendo una situación odontológicaen una experiencia gratificante y diferente.En los últimos años se ha puesto de moda el "turismo odontológico", que nos

permite recibir tratamiento odontológico en países donde gracias al cambio de mo-neda, los costos son significativamente menores, aprovechando el viaje para cono-cer nuevos lugares.

Según la Dra. Marión Ormeño, odontóloga vene-zolana radicada en Colombia, egresada de la Univer-sidad Santa María de Venezuela y especializada enEndodoncia en la Pontificia Universidad Javeriana deBogotá, el servicio está pensado especialmente paralas personas que deseen realizar un viaje de turismo,negocios o estudios y necesiten a su vez someterse aun tratamiento dental con profesionales y materialesde primer orden. “Colombia es un país que ofrece mu-chos atractivos turísticos, y es además reconocidamundialmente por el alto nivel de sus profesionalesen el área odontológica”. Expresa.Basado en estos atributos, en el norte de Bogotá se

incorporó a esta nueva tendencia Alegro Institute, un centro odontológicointerdisciplinario conforma-do por dedicados especialis-tas con una trayectoria demás de 15 años.–“Siendo la especialidad laestética, el centro tambiénofrece atención en todas lasáreas de la odontología en unmismo lugar: implantologíay rehabilitación oral, orto-doncia y ortopedia de losmaxilares, periodoncia, en-dodoncia, cirugía oral ymaxilofacial, odontopedia-tría y además sedoanalgesiapara pacientes que lo re-quieran. Cuenta con labora-torios propios en donde seconfeccionan prótesis con materiales de primera calidad, lo cual permite optimizarhasta en un 90% el tiempo que toman los procedimientos, esto resulta atractivo parapacientes que disponen de poco tiempo. Sus instalaciones son nuevas y muy moder-nas, y cumplen con los estándares de calidad reconocidos. Con ello el centro garan-

tiza la seguridad de cada paciente, y elpaciente se trata con confianza y comodi-dad,” señaló la Dra. Ormeño.Alegro Institute cuenta con la posibilidadde contactar con paquetes turísticos para losextranjeros interesados en los procedimien-tos odontológicos, así como con serviciosde alojamientos y traslados. La duración delviaje dependerá del tipo del tratamiento arealizar. El paciente podrá aprovechar eltiempo entre sesiones visitando lugaresturísticos. Las alternativas abarcan desdetours en Bogotá acompañados por guías bi-lingües, hasta destinos como Cartagena ySanta Marta que harán placentera la estadíade los pacientes en el país.Para Alegro Institute la comodidad de susclientes es uno de los principales objetivos.El centro ofrece amplias instalaciones, ypara los pacientes locales la facilidad de

parqueadero hasta para ocho automóviles.Los teléfonos de Alegro Institute son: (57+) 60530001 – (57+1) 6055581. Celular311-4407063 / 321-2401024. Visítelo en la Carrera 7 Nº 127-48 Edificio CentroEmpresarial 128, Consultorio 708. www.alegroinstitute.com

I N F O R M A C I Ó N C O M E R C I A L

El Centro cuenta con unidadesde última tecnología.

Las instalaciones son nuevas y muy modernas,y cumplen con los estándares de calidad reconocidos.

egún un artículo aparecido en la revista Archives of Internal Medicine (marzo2012), para una mejor salud, se debe intentar pasar más tiempo de pie, sugiereun estudio reciente. Según el análisis de los datos reportados en dicho estudio

realizado en 222,000 personas a partir de los 45 años, investigadores australianos en-contraron que los riesgos de mortalidad aumentaron tras un total de once horas al díade estar sentado, e incluso siguen siendo 15 por ciento más altos para los que pasanentre ocho y once horas sentados, en comparación con los que están sentados menosde cuatro horas al día. "La evidencia sobre los efectos nocivos de estar mucho tiemposentado sobre la salud se han estado acumulando en los últimos años", señaló el autordel estudio Hidde van der Ploeg, becario principal de investigación de la Universidadde Sídney. "El estudio así lo concluye debido al gran número de participantes y alhecho de que fue uno de los primeros que pudo ver el tiempo total que las personaspasaban sentadas. La mayor parte de la evidencia hasta la fecha se ha centrado en losriesgos de salud de ver televisión durante mucho tiempo".El adulto promedio pasa 90 por ciento de su tiempo libre sentado, apuntó van derPloeg, y menos de la mitad de los adultos cumplen con las recomendaciones de la Or-ganización Mundial de la Salud de 150 minutos a la semana de actividad por lo menos

de moderada a intensa. El 62 porciento de los participantes dijeronque tenían sobrepeso o eran obesos(una proporción similar que los es-tadounidenses), mientras que casi87 por ciento dijeron que estaban ensalud excelente, y una cuarta partedijo que pasaban al menos ochohoras al día sentados. Los partici-pantes inactivos que más estabansentados tenían un riesgo doble demuerte en un plazo de tres añosfrente a las personas activas quemenos estaban sentadas, apuntó Vander Ploeg, y entre los adultos física-mente inactivos, los que estabanmás tiempo sentados tenían un ter-cio más de probabilidades de morirque los que menos tiempo pasabansentados. “Dado que tantas personastienen que estar sentadas muchashoras en sus trabajos, deberían ase-gurarse de pasar una mayor porciónde su tiempo libre de pie, cami-nando o realizando otros movimien-tos y cuando llegue a casa esimportante que no vuelva a sentarsefrente a la computadora o a la tele-visión; después de las ocho horas,

los riesgos aumentan exponencialmente. Realmente se trata de lo que se hace en eltiempo libre y de tomar la decisión de moverse", aconsejó la Dra. Suzanne Steinbaum,directora de Mujeres y Enfermedad Cardiaca del Hospital Lenox Hill de la ciudad deNueva York, y vocera de la American Heart Association.Muchos lugares de trabajo enAustralia están evaluando estaciones de trabajo en quese puede estar sentado o de pie, apuntó Van der Ploeg, una iniciativa generalmentebien recibida que podría ser una opción futura para otras oficinas. "Pruebe con formasde dividir el tiempo que pasa sentado y de añadir más tiempo de pie o caminandocuando sea posible", sugirió.Aunque el estudio encontró una asociaciónentre el tiempo total que se pasa sentado y elriesgo de muerte, no demuestra que existauna relación de causa y efecto. Además sevio limitado por el periodo relativamentecorto de seguimiento de menos de tres años,apuntaron los expertos, lo que pudo haberocultado problemas de salud sin diagnosticarentre los participantes que hubieran podidocausarle una muerte más temprana.Van der Ploeg reconoció estas limitaciones,y señaló que se necesitan más estudios parareplicar los hallazgos y enfocarse más en la influencia de estar sentado sobre el de-sarrollo de afecciones como la diabetes, el cáncer y la enfermedad cardiaca."Estudios que midan el tiempo que se pasa sentado con monitores de actividad enlugar de cuestionarios también ayudarán a construir una base de evidencia", aseguró."Todos estos estudios nos informarán más sobre la relación exacta entre estar sentadoy las afecciones de salud, que en última instancia resultarán en recomendaciones desalud pública como las que ya tenemos para la actividad física".

Fuente: HealthDay

Pasar más tiempode pie mejora su salud

NOTAS DE SALUD

S

Debería asegurarse de pasar una mayor porción desu tiempo libre de pie

Cuando llegue a casa es importante que novuelva a sentarse frente a la computadora

TURISMO ODONTOLÓGICO

Odontóloga Marión Ormeño.

L

Page 10: colombia_12_25_apr_2012

Adicionalmente ofrecen otros servicios ya que dentro de las instalaciones de “ElAparta-mento” funcionan otras empresas que complementan el concepto: “Duplicity” y “AudioCreativo”. “Duplicity” es una marca de ropa para mujeres y hombres, inspirada en el es-tilo de vestir que se vive en las calles de las capitales europeas. Es una propuesta de modasin pretensiones, casual pero chic, con un estilo atemporal y auténtico.“Creo que un diseñador integral abarca todas las áreas. El estilo de vida y diseño vamás allá de cómo te vistes, Yo empecé con la moda y ahora tengo la posibilidad de ex-pandirme hacia el interiorismo y la decoración Siempre he sido fanática, por lo quequise incursionar en otra línea de negocio.” Comentó Rossana.En estudio "Audio Creativo " proponemos un ambiente musical que ha sido creado es-pecialmente para “El Apartamento” pero que se puede adaptar a otros espacios y mo-mentos. Es un concepto que complementa nuestro estilo de vida y que proponemos ycompartimos con las personas que nos visitan cada día. Ya en materia de decoración,me gusta encontrar objetos que tienen una historia para juntarlos en un espacio quetiene otra”. Comentó Nestore Guarino. Su amplio portafolio de servicios va desde laproducción, grabación y mezcla de música ,diseño de sonido, emisoras online, pro-ducción para eventos y conciertos, dj bookings , jingles, cuñas, música incidental, locu-ciones hasta un trabajo tan personalizado como la selección musical para iPod. Nuestrapropuesta, permite diseñar ambientes donde música y sonido se fusionan con objetosdecorativos y obras de arte creando un espacio único y diferente.El Apartamento ubicado en la Calle 85 #11-53 Interior 10 oficina 301/ Tel: 6101227.Mayor información: www.elapartamento.net -www.duplicitystore.com

10 Tendencias( ) Colombia, Abril 12 - Abril 25 de 2012

e trata de un espacio dedicado a promover nuevos talentos y vender piezas úni-cas cuidadosamente seleccionadas a precios justos. Ubicado en plena Zona Rosade la ciudad, “ELApartamento”, es un espacio que recrea una vivienda, en un

ambiente cálido y agradable donde se encuentran productos creativos con identidad endiferentes áreas del diseño, arte, mobiliario, decoración y moda con una visión hacialas tendencias culturales, generando ideas para el estilo de vida cotidiano.La selección de los objetos se hace con el mismo concepto que una persona lo hace parasu casa y espacios, recolectando piezas especiales y mágicas, ya que hay desdeantigüedades hasta productos fabricados en serie. También hay piezas encontradas enanticuarios, mercados de pulgas o arte callejero lo que lo hace completamente ecléctico.Miriam Manrique Pfeil-Schneider abogada especializada en derecho inmobiliario,Rossana Castro diseñadora de moda y su esposo Nestore Guarino Ingeniero de audio,unidos por su pasión por el arte y el buen diseño unen su experiencia en diferentes ám-bitos e incursionan como empresarios en el mundo del diseño y la decoración, con unnovedoso concepto y propuesta de estilo de vida “El Apartamento”.“Desde que tengo memoria he sido amante del diseño, combinando este gusto personalcon mi trabajo en finca raíz, empecé a decorar y remodelar apartamentos realizandoyo misma la elección de las piezas, telas, muebles, artículos de decoración y arte quebuscada en mis viajes por NY, Italia, Inglaterra y Argentina lo que me ha dado unagran experiencia en esta materia” Comentó Miriam.

SEl Apartamento

Carlos Villamil [email protected]

al vez el factor más determinantepara obtener sobrepeso está involu-crado directamente en la manera en

que comemos, no solo en las cantidades,sino en la manera de preparar los alimentos,por eso, lo primero que se debe corregir a lahora de iniciar una dieta o someterse a untratamiento de adelgazamiento es corregirlos diferentes hábitos alimenticios.Lógicamente, este tipo de tratamiento es re-comendable realizarlo bajo la supervisión deun especialista quien a través de controles verifique el proceso.Este tipo de ayudas y controles los encuentra en el Centro Médico de Adelgaza-miento FAST que es una franquicia médica internacional con más de 14 años detrayectoria, 25 centros en Panamá, Venezuela y ahora en Colombia y más de 1500pacientes con resultados satisfactorios.Karen Ferreira es una caraqueña que estudió administración de empresas en Esta-dos Unidos, está actualmente radicada en Bogotá, y quien gerencia desde el 5 deseptiembre del 2011, la franquicia para Bogotá, de el Centro de AdelgazamientoFAST, producto de su experiencia de éxito con el Centro, por más de 14 años enCaracas. En el Centro de Adelgazamiento FAST se tratan los problemas de sobrepeso a través de tres productos:Fast Balance Es un tratamiento médico para ambos sexos de rápida actividadadelgazante (Fast Activity Slim Treatment), destinado a combatir científicamente laobesidad general y localizada, con el que se logra perder hasta 12 kgs., en treinta(30) días. La acción única del tratamiento Fast es reducir al mínimo la obesidad y lasmarcas que como consecuencia pueden dañar su cuerpo.Fastmesoteraphy Es un medicamento que actúa regionalmente mediantedosis intradérmicas mínimas, que junto con la ruptura de puentes intercelulares,garantizan una reducción de volumen (medidas), drenaje y eliminación satisfactoria,en la que el paciente puede llegar a disminuir hasta 12 centímetros en dos sesiones,en conjunto con Fastbalance.Fastgel Es un gel reductor a base de alcoholes, que penetra en los poros y deshidratalos adipocitos, eliminando los ácidos grasos por la vía linfática » venosa » renal.Para Karen Ferreira el plus de FAST está en el servicio médico con personal espe-cializado, “es un equipo preparado que trabaja junto con la asesoría y motivación alpaciente en el día a día. Es una combinación entre tiempo, calidad y cantidad, el pa-ciente nunca se siente descompensado pues consume un número de calorías de 1500por día manteniendo todos los regímenes alimenticios. El menú tiene carne, pollo,pescado y mariscos, sopas, vegetales y frutas. La sandía se recomienda de manerailimitada, porción de cereal el que se recomienda, yogurt, leche descremada y car-bohidrato” aporta la Gerente.

Somos lo quecomemos

Karen FerreiraGerente del Centro de Adelgazamiento FAST

Miriam Manrique Pfeil-Schneider , Nestore Guarino, Rossana Castro creadores de el Apartamento.

Los primeros resultadosdel tratamiento indicanque a las 24 horas la per-sona baja de 300 o 400gramos, pues la grasaque aún no se ha deposi-tada sale más rápido, elproceso se acompañacon el consumo de aguapara eliminar a través dela orina.Fisiológicamente elcuerpo se inestabiliza enel nuevo peso e intentasubir a su estado ante-rior, para contrarrestartal efecto se continúacon un plan de mante-nimiento de dos a cuatrosemanas hasta que el

cuerpo reconozca su nuevo peso, en este tiempo se podrá consumir algunos alimentosque no estaban incluidos en la dieta bajo control de los especialistas. El plan de man-tenimiento es importante para estabilizar el cuerpo.Ángela María Llanos de 41 años y dos hijos levaba 15 años subiendo de peso, yalo había intentado todo, desde dietas dirigidas hasta el simple hecho de cohibirse dealgunos alimentos, con resultados contrarios pues volvía a subir.Le hablaron del Centro Médico deAdelgazamiento FAST, y le llamó la atención porla asesoría médica, los años de experiencia y las franquicias en otros países que ledieron la tranquilidad y seguridad para contactarlos.Quería bajar 10 kilos y quiere bajar más, por lo rápido y por lo bien que dice sen-tirse, sin embargo parte de la asesoría consiste en recomendar el peso ideal deacuerdo a factores como la estatura y la masa corporal, y pasar de estar sin sobre

peso a estar delgada medicamente aconsejable. Si el paciente desea bajar en lugarespuntuales se recomienda Fastmesoteraphy para quitar grasa localizada.“Llegué por curiosidad y me quedé al ver que al iniciar bajé un kilo en un día lo queme motivó. Es un tratamiento rápido, no es tortuoso. La dieta me ayudó a corregir mishábitos alimenticios que ahora los pongo en práctica con toda mi familia, ahoracomemos mejor y sano” argumenta la paciente.Ángela manifiesta tener una nueva vida, aunque cambió su ropero, se siente bien,saludable y con energía. No siente cansancio y permanece con ganas de arreglarse,se siente atractiva y quiere continuar con el tratamiento para ahora, no solo verse sinsobrepeso sino delgada.Otro argumento importante para Ángela María Llanos es que sobre pasa el resultadoa la inversión pues de ahora en adelante va a enseñar a su familiares y conocidos lasdiferentes maneras de preparar y alimentarse sanamente. El Centro Médico deAdel-gazamiento FAST, está ubicado en Bogotá: En la calle 95 N 46-05. A una cuadra delteatro Nacional La Castellana. Tel: (57-1) 2567586.

Ángela María Llanospaciente del Centro de Adelgazamiento FAST

T

I N F O R M A C I Ó N C O M E R C I A L

Page 11: colombia_12_25_apr_2012

11Publicidad( )Colombia, Abril 12 - Abril 25 de 2012

Animado porla actriz venezolana

CLAUDIA MORENO

Entradas a la venta: en el restaurante "Ciboulette" Calle 93 #11A-11, Bogotá. Tel 6420141

Lugar: Hotel Casa Dann Carlton, Calle 94 con Av. 19. Bogotá, Colombia

Organizadores:CChhiinniittaass PPrroodduucccciioonneesschinitasproducciones@gmail.com33113388004433777711 // 33220022336644664422

Promotor: Carlos MartínezTel: 3132322184Venezolanos en Bogotá@VzlanosEnBogota

Exclusivo para 350 personas

Restaurante Venezolano Calle 96 #11A-15, Bogotá.Piccola VeneziaSomos la

solución

No lo piensemás...

Llame ahora:

62178553175333825

Twitter @elvenezolanocol

www.facebook.com/ElVenezolanoColombia

¡INFORMACION DE ACTUALIDAD DE VENEZUELA Y DE LA COMUNIDAD VENEZOLANA EN COLOMBIA!

Síganos:

elvenezolanocolombia

Page 12: colombia_12_25_apr_2012

l país invitado de honor en esta versión de laFILBO 2012 tendrá 3.000 metroscuadrados en el pabellón 4 del Centro

Internacional de Negocios y Exposiciones –Corferias-, donde se realizarán homenajes,muestras comerciales, participaciones culturalesy gastronómicas de Brasil, y en donde se reu-nirán 50 autores, además de editores y dirigentesde políticas de estímulo a la lectura.Los asistentes podrán conocer y apreciar lomejor de la ficción brasilera, el encanto de supoesía y el teatro, la tradición musical de su gentecon samba, bossa nova y, por su puesto, su lite-ratura. Así mismo y como ha sido tradición en losúltimos 25 años, se espera la presencia de la Presi-denta de Brasil, Dilma Rouseff, en el evento inau-gural y del Presidente de Colombia, Juan ManuelSantos Calderón.

Más de la Feria FILBo 2012La Feria Internacional del Libro de Bogotá – Ecopetrol– FILBo 2012 es organizada por la Cámara Colombianadel Libro y el Centro Internacional de Negocios y Ex-posiciones – Corferias. El certámen es considerado comoel evento de promoción de la lectura y la industria edito-rial más importante de Colombia, y uno de los más im-portantes de América Latina.Este año la FILBo 2012 celebra sus bodas de plata conlos mejores encuentros literarios del mundo, actividadesconmemorativas culturales, la exposición homenaje aRafael Pombo conmemorando los 100 años de su falleci-miento, encuentros internacionales de escritores, la Nochede los Libros, el encuentro profesional de editores perio-dismo y actualidad, así como una completa y variada pro-gramación infantil y juvenil.Ecopetrol – FILBo 2012 no es solo un escenario culturalsino una plataforma de negocios en donde se reúne el95% de la industria editorial colombiana, con escritoresnacionales e internacionales y una muestra editorial demás 120.000 títulos de todos los géneros para miles delectores, confirmando así que esta feria sí es el epicentrode la mayor oferta literaria del país.

Así será la Feria del Libro 2012En su edición número 25, la Feria del Libro de Bogotátrae sorpresas para los amantes de la lectura. La cita es apartir del 18 de abril hasta el primero de mayo.La feria internacional del libro de Bogota 2012, está con-siderada como uno de los tres eventos editoriales más im-portantes de Latinoamérica, propicia el encuentro deeditores, diseñadores gráficos, libreros, comunicadores,agentes literarios, distribuidores, investigadores, persona-lidades del mundo de las letras. Se llevan a cabo 400 actosculturales.Este año, en su edición 25 Brasil será el país invitado dehonor y que su visita, además de traer una completaagenda de actividades para desarrollar dentro del evento,será una excelente oportunidad para estrechar lazos deamistad, promover el intercambio cultural y de negociosentre países.

12 Cultura( ) Colombia, Abril 12 - Abril 25 de 2012

E

Una de las paredes del pabellón 4 de Brasil, será en-galanada con los grafitos de personalidades y de va-rios expertos brasileros. IBRACO ofrecerá becas paraaprender el idioma portugués.Por su parte, la familia Cano Busquets lanzará ellibro de 600 páginas de La Tinta Indeleble, vida yobra de Guillermo Cano Isaza, 25 años despuésde su magnicidio.Los asistentes también podrán apreciar la elas-ticidad, la danza y la música que caracterizan

a los grupos de Capoeira de Brasil.El Mundo Digital Legis llegará con las más destacadaspublicaciones especializadas y celebrará sus 60 años deexistencia.

Este año celebra los 100 años del fa-llecimiento del escritor Rafael Pombo,por lo cual se recreará en una exposi-ción su historia y se creará un lugarpara la imaginación.Niños, niñas, jóvenes y universitariostendrán la oportunidad de encontrarsecon 25 autores colombianos de librosinfantiles y juveniles y conversar sobreel “detrás” de los libros que escri-bieron, en las ‘25 maneras de contar uncuento’.En la Noche de los Libros poetas na-cionales e internacionales de renombreserán invitados a leer sus poemas fa-voritos en compañía de sus lectores enla Gala de Poesía.El Encuentro internacional “Todocomienza en un libro…Narrativas,medios y formatos en transformación”:buscará explorar cómo el libro se di-funde de múltiples maneras para llegara su objetivo más preciado.A una de las escritoras más impor-tantes de Brasil de la narrativa de fic-ción: Clarice Lispector le rendirán unhomenaje.Existirá una exposición sobre la viday obra de la escritora brasilera CoraCoralina donde se encontrarán copiasde su correspondencia, manuscritos,artículos, fotografías, y de diferentesdocumentos.Entregarán el Premio Norma de Li-teratura Infantil y Juvenil 2012, a laobra Ronda de perdedores, el escritorargentino Jorge Luis Saldaña.

Carlos Villamil [email protected]

FERIA DEL LIBROBRASIL país invitado de honor

que trae a FILBO 2012Educar lanzará más de una decena de libros infantilesAna María López una niña de 16 años lanzará suprimera novela donde contará parte del imaginariode las adolescentes: los eternos temas del amor y lamuerte, los corazones y las ilusiones rotas, lastraiciones, las extrañas coincidencias de la vida yerotismo.Se presentarán 25 conversaciones que le cambiaránla vida: Encuentro Internacional de Escritores.Por último se realizará un homenaje al JoeArroyo, uno de los más grandes intérpretes demúsica caribeña de Colombia.

HistoriaGracias a una exitosa alianza, Corferias y la CámaraColombiana del Libro han realizado desde 1988 la FeriaInternacional del Libro de Bogotá.Este esfuerzo permanente ha contado con el apoyo delos Ministerios de Relaciones Exteriores, de Cultura yde Educación de Colombia, junto a la Alcaldía Mayor deBogotá, a través de las Secretarías de Cultura,Recreación y Deporte, la Secretaría de Educación delDistrito y de 22 instituciones más. Además, cuenta conel respaldo de empresas privadas y mixtas.La Feria del Libro fue un proyecto determinante en ladesignación de Bogotá como capital mundial del libroen 2007, y fue designada por el concejo de la ciudadcomo bien de interés cultural para el país. Se constituye hoy como una de las tres ferias más im-portantes de América Latina y la primera para la regiónandina.

La Feria del Libro fue un proyecto determinante en la designación de Bogotá como capital mundial del libro en 2007

Autores de todos los géneros y nacionalidades se dan cita en la Feria del Libro

Brasil, país invitado de ho

nor presenta toda su dive

rsidad cultural.

Este año celebra los 100 años del fallecimiento del escritor Rafael Pombo

Page 13: colombia_12_25_apr_2012

13Especial( )Colombia, Abril 12 - Abril 25 de 2012

a Cumbre de las Américas es la re-unión de más alto nivel en el He-misferio Occidental. Es la única

donde todos los Jefes de Estado y deGobierno de las Américas elegidosdemocráticamente debaten en torno a losasuntos comunes de política, afirman susvalores compartidos y secomprometen a tomar ac-ciones concertadas a nivelnacional y regional. Por lotanto, más que una simplereunión, la Cumbre de lasAméricas es un proceso queinvolucra a varias instan-cias: Los gobiernos de laregión, algunas organiza-ciones internacionales e ins-tituciones financieras, losorganismos del sistema in-teramericano y los actoressociales. Trabajan ellas enla implementación de losmandatos emanados de las Cumbres, conel fin de garantizar que sus resultados sehagan realidad y prevalezcan.La República de Colombia fue designadacomo sede de la VI Cumbre de las Améri-cas en la Reunión Ministerial del Grupode Revisión e Implementación de Cum-bres GRIC, que tuvo lugar el pasado 3 dejunio del 2009 en el marco de la XXXIXAsamblea General de la OEA, en SanPedro Sula, Honduras.

Temática de VI Cumbrede las AméricasSi bien es cierto que el panorama generaldel hemisferio es promisorio y atractivo,hay fenómenos negativos de carácter tantosocial como físico que afectan gravementey debilitan el progreso de la región. Al-gunos de estos fenómenos son los queconforman los ejes temáticos de la VICumbre de las Américas.América Latina y el Caribe registran altosíndices de pobreza y grandes desigual-dades al interior de ellos, en la distribu-ción del ingreso y en términos dedesarrollo regional. Estas inequidadespersisten como obstáculos en el objetivode asegurar sociedades más justas e in-cluyentes y de satisfacer plenamente losObjetivos de Desarrollo del Milenio. Enel caso de América Latina y el Caribe, sibien desde 2002 más de 40 millones hansalido de la pobreza y se registran algunas

mejorías en la distribución del ingreso, nopodemos darnos por satisfechos. Esmucho lo que queda por hacer y éste esuno de nuestros retos fundamentales, unade las obligaciones más apremiantes quetenemos en el futuro inmediato.Los desastres naturales: Este es un tema

en el que muchos de nuestros países siem-pre tendrán algo que agregar. Tragediasrecientes en el hemisferio y fuera de élponen de presente la imperiosa necesidadde propiciar la creación de una culturaadecuada de prevención y gestión de ries-gos, de fortalecer las instituciones na-cionales llamadas a actuar en casos desiniestro y de idear mecanismos finan-cieros para reaccionar con prontitud y efi-cacia y acudir en apoyo de los afectados.La inseguridad que generan la delin-cuencia común y las distintas manifes-taciones del crimen transnacionalorganizado afectan al individuo y atentancontra la institucionalidad democrática yla existencia misma de los estados.La brecha en el acceso a las tecnologíasy en la utilización de las mismas para lle-gar a las comunidades más apartadas yvulnerables y atender, entre otras, susnecesidades en materia de educación ysalud.Los otros dos ejes temáticos son los po-tenciadores de nuestras fortalezas, loscuales resultan trascendentales para queel hemisferio busque reafirmarse comoun actor internacional de primer orden,ellos son: la cooperación solidaria y lapromoción de la integración física en elcontinente.Muchos de los países americanos estánen condiciones de ofrecer esquemas yprogramas de cooperación en distintas

áreas, en términos favorables y exentos decondicionamientos políticos. La coope-ración solidaria reorienta la cooperacióncon base en las prioridades acordadas porlos Estados, privilegiando los proyectosde alcance regional o subregional y es-tableciendo sinergias con otros organis-mos e instituciones que brindancooperación en el hemisferio. Brindaapoyo colectivo a los esfuerzos que rea-licen los Estados para alcanzar su propiodesarrollo integral y sostenible. Con-tribuye a la eliminación de la pobreza ex-trema en el hemisferio. Fortalece elproceso de promoción y consolidación dela democracia y de las institucionesdemocráticas de la región. La identifi-cación de la oferta y la demanda de coo-peración favorecerá una relaciónhemisférica más fluida y productiva queimpulsará esa “asociación para la pros-peridad” que anima al Proceso de Cum-bres, y contribuirá a disminuir lasasimetrías prevalentes en el hemisferio.La integración física es un elemento es-encial para impulsar nuestro desarrolloeconómico, elevar nuestra productividad,generar recursos para la inversión entodas las áreas y asegurar un desarrollosostenido y sostenible. Registramos unrezago considerable en materia de inte-gración física. El hemisferio es conscientede la urgencia de actualizar y desarrollarsu infraestructura y de las oportunidadesque le ofrece una integración física quevincule poblaciones, zonas productivas ypuntos de distribución y/o embarque demercancías; que propicie la deseada ynecesaria interconexión aérea, marítima,energética y tecnológica entre los paísesde las zonas insular y continental; y quecree las condiciones apropiadas para de-sarrollar mercados de bienes y servicios.En América Latina tenemos ejemplos de

estos esfuerzos de integración física en elmarco de IIRSA y el Proyecto Mesoamérica.Igual ocurre en otras subregiones de lasAméricas. Convirtamos el rezago actual quetenemos en materia de infraestructura, en unpropulsor de nuestras fortalezas y en una he-rramienta para que la prosperidad de unosirradie más fácil y rápidamente a los demás.La actualización y el desarrollo de la in-fraestructura aparecen así como el mejor delos vehículos para una efectiva integracióncontinental.

Historia de la Cumbre delas AméricasEn 1994, se reunieron por primera vez los34 mandatarios americanos elegidos demo-cráticamente, para poner en marcha una ini-ciativa orientada a moldear una nueva era delas relaciones hemisféricas, basadas en prin-cipios y valores compartidos: la búsquedacomún del crecimiento y la prosperidad; laconsolidación de la democracia y una mayorintegración para mejorar las condiciones devida de sus pueblos. Como lo definió su ini-ciador, el entonces presidente de los EstadosUnidos de América, William Clinton, “unaasociación para la prosperidad”.Desde entonces, los líderes del Hemisferiose han reunido en siete ocasiones, con mirasa lograr consensos respecto de los retos y de-safíos del continente e impulsar una agendahemisférica compartida.Se han celebrado cinco Cumbres de lasAméricas, a saber: Miami (1994), Santiago deChile (1998), Quebec (2001), Mar del Plata(2005) y Puerto España (2009). A ellas sesuman dos Cumbres Extraordinarias: SantaCruz de la Sierra (1996) y Monterrey (2004).En ellas, los Jefes de Estado y de Gobiernohan analizado temas del mayor interés: el de-sarrollo sostenible; el fortalecimiento de lademocracia; el libre comercio; la educacióncomo base para el progreso; la prosperidadhemisférica; la sostenibilidad ambiental; laseguridad hemisférica; la extrema pobreza;los derechos humanos; la justicia; el poten-cial humano; la diversidad cultural; el creci-miento con equidad; infancia y juventud,entre otros.Sus deliberaciones han conducido a la adop-ción de compromisos y mandatos que bus-can la efectiva implementación de políticas,planes y programas para el desarrollo de suspueblos.

Fuente: Página cumbre de la Américas www.vicumbredelasamericas.com

Cartagena, Colombia Abril de 2012VI Cumbre de las AméricasVI Cumbre de las AméricasL

Presidentes de 34 naciones se dan cita en la VI Cumbre de las Américas

Los desastres naturales, una de las temáticas atratar en la Cumbre

Cartagena se engalana para recibirla comitiva de delegaciones de losdiferentes países

Page 14: colombia_12_25_apr_2012

14 Publicidad( ) Colombia, Abril 12 - Abril 25 de 2012

Agente Asociado de

REMAX/Central Inmobiliaria.

Para arrendar, comprar o vender su inmueble

confíe en la seriedad y profesionalismo de:

Francisco Guevara Manchola

Venezolano con experiencia en el mercado local.

Cel: (57) 314-4263745

Cra 17a # 140-19. Piso 2 Bogotá, D.C. Colombia

Email: [email protected]

Telf: (57) 703 80 59

: franki6915

: FGuevaraRemaxco

(57) 314-4263745

II FORODE NEGOCIOS E INVERSION PARA LOS VENEZOLANOS EN COLOMBIA

Lugar: Cámara de Comercio de Bogotá

(Sede Salitre)Fecha: 05/06/2012

Si desea confirmar su asistencia, lo invitamos a inscribirse gratuitamente a través de nuestro formulario electrónico en la página:

www.venezolanosenbogota.com

Venezolanos en Bogotáwww.venezolanosenbogota.com GRUPO EDITORIAL EL VENEZOLANO

www.elvenezolanonews.com

Page 15: colombia_12_25_apr_2012

ueva York encabeza la lista de las120 ciudades más competitivas delmundo, según ránquin de la revis-

ta The Economist para Citigroup. Medellín:puesto 10 en la región y 96 en el mundo.La publicación es relevante, como quieraque ubica a la ciudad en el radar de las em-presas, de los inversionistas y de los turis-tas que querrán saber de primera mano quéestá pasando en la ciudad, que otrora fuereferente de inseguridad.El informe, encargado por el Citigroup,estudió 120 ciudades que en conjunto re-presentan el 29 por ciento de la economíamundial, suman una población de 750 mi-llones de personas y generaron un Pro-ducto Interno Bruto de 20,2 billones dedólares en 2011.A nivel latinoamericano, la ciudad ocupóel décimo lugar, superando solo a BeloHorizonte, Porto Alegre y Guadalajara.Pero llama la atención que es la cuarta ciu-dad no capital de un país en el ránquin ysupera a ciudades tan reconocidas como ElCairo (Egipto), San Petesburgo (Rusia) yHanoi (Vietnam)."Solicitamos que se realizara este informepara mejorar la comprensión de la compe-titividad de los mercados e identificardónde se hallará el crecimiento, las opor-tunidades y el talento en las próximas dé-cadas", explicó el director Ejecutivo delCiti, Vikram Pandit.Nueva York se llevó el título de la ciudadmás competitiva del mundo, con un pun-taje de 71,4 sobre 100, seguido de Londres(70,4) y Singapur (70). A pesar del dete-rioro de las economías de ciudades euro-peas y estadounidenses en los últimosaños, 24 de las 30 ciudades mejor califi-cadas en el índice pertenecen a Europa y aEstados Unidos.Con el puesto 60, Buenos Aires es laprimera ciudad latinoamericana en el es-calafón, seguida por Sao Paulo (62) y San-tiago de Chile (68). Colombia solo apareceen el puesto 89, con Bogotá, y siete lugaresmás abajo está Medellín.

15Medellín( )Colombia, Abril 12 - Abril 25 de 2012

N El caso de MedellínUn puntaje de 40 sobre 100 le valió aMedellín el puesto 96 de 120 en el rán-quin de las ciudades más competitivasdel mundo. De las ocho categorías eva-luadas, la ciudad se mostró fuerte en ca-pital humano, con un puntaje de 63 ycapital físico, con 60,7. Los dos aspectosen los que obtuvo la menor calificaciónfueron madurez financiera (16,7) y atrac-tivo global (2,2).Si se compara con Bogotá, que obtuvo unpuntaje de 42,3 y se ubicó en el puesto 89,Medellín es más fuerte en cuatro factores(capital físico, efectividad institucional,carácter social y cultural y capital hu-mano), mientras que la capital supera aMedellín en fortaleza económica,madurez financiera, riesgos naturales yambientales y atractivo global.Esto significa que si Medellín quiere lle-gar a un puesto más alto dentro de lasciudades más competitivas, deberá tra-bajar en aspectos como la consolidaciónde una infraestructura transaccional y fi-nanciera adecuada y una mayor especial-ización en segmentos financieros comola banca de inversión, seguros y manejode portafolios.Nuevos jugadoresLos países desarrollados siguen ocu-pando los puestos más altos, pero laseconomías emergentes son destacadaspor su gran atractivo, gracias al potencialde crecimiento."A las compañías que buscan estar enesos lugares donde los consumidores tie-nen un poder adquisitivo cada vez mayory las inversiones van en aumento, les con-viene mirar más allá de las ciudades 'top'".Y es que mientras las llamadas mega-ciudades (aquellas que cuentan con másde 10 millones de habitantes) crecerán aun promedio de 6,3 por ciento entre 2010y 2016, las ciudades intermedias (conuna población entre dos y cinco millonesde habitantes) crecerán a un ritmo de 8,7por ciento.

MEDELLINQué pasa

Medellín, décima en la región encompetitividad para los negocios

Medellín ocupó el puesto 96 de 120 en el ranquin de las ciudades más competitivas del mundo.

Carlos Villamil [email protected]

Complacido de encontrarse en su tierra,de la cual salió hace 62 años, y más aúnde poder exponer una obra que significamucho para él y en la cual trabajo du-rante 15 meses, se declaró el maestroFernando Botero, durante un receso enel montaje de El Viacrucis, La Pasión deCristo, 27 oleos y 33 dibujos, para uncontacto con los medios de información.Escogió el tema porque si en el siglo 13la pasión era un tema obligado de losartistas, poco a poco fue desapareciendodel escenario de la pintura a partir delsiglo 16 y en el siglo 20 no hubo un solo gran pintor que la abordará. Además, ex-presa la admiración que siente por las grandes obras de arte que se produjeron sobrela pasión de Cristo y su obsesión por hacer lo que otros no hacen - Indicó.El tratamiento del tema lo toma con un espíritu de gran respeto y no hay elementossatíricos como en otras obras suyas, y explicó que quiso referir más al hombre queal Dios, por lo cual Cristo no aparece con aureola en su cabeza.Se declaró satisfecho de donar su obra El Gato al parque Biblioteca de San Cristóbal,de la cual solo hay dos copias en el momento, la que está en Medellín y otra en fundi-ción en Pietra Santa, pues la presencia del arte en las comunidades es benéfica ymejora la vida del hombre. Recordó que las grandes ciudades como París, Veneciao Londres tienen el arte público en la calle y ese arte público le concede al hombreun gran placer, y puntualizó que las ciudades no pueden ser solo funcionales puesdeben tener arte para mejorar su vida.Declaró que a sus 80 años no ha cambiado su concepto sobre el arte moderno con-temporáneo, pues sus convicciones sobre el arte son tan profundas que no las puedecambiar a su edad, al tiempo que insistió en que no se puede comparar la pinturacon las instalaciones modernas, e ironizó que hoy en día cualquiera es artista ycualquier cosa es arte. Indicó que a sus 80 años y pese a sus 160 exposiciones en 60museos de los países más diversos del mundo, considera que aún hay algo por hacery que el balance de su vida de trabajo es más de satisfacción que frustración.El maestro tuvo tiempo para referirse a su concepto de trascendencia en el arte, desu cuadro de Pedrito como la obra que más valora de todas las que ha hecho en suvida, del placer que le produce haber donado varias de sus obras a Medellín y Bo-gotá donde las gentes del común pueden disfrutar de ellas, y del agradecimiento quele expresa la gente de abajo por estas donaciones cuando se lo encuentran en la calle.

El maestro Fernando Botero entregó su obra El Gato, a su natal Medellín

El Viacrucis, La Pasión de Cristo, 27 oleos y 33 dibujos.

Page 16: colombia_12_25_apr_2012

16 Recreación( ) Colombia, Abril 12 - Abril 25 de 2012

Qué pasa

Gonzalo Esguerra Fotoperiodista

Museo de Bogotá (Cra 4ª Nº 10-18)Museo de Bogotá (Cra 4ª Nº 10-18)

¡Paul McCartneyen Colombia!

aul McCartney es uno de los nombres más importantes de la historia delrock dado que fue parte de The Beatles, la agrupación musical más exitosacomercialmente y reconocida por la crítica y los músicos que le sucedieron

como una de las más influyentes. McCartney es uno de los dos Beatlessobrevivientes ya que John Lennon, la otra voz principal, fue asesinado en 1980y George Harrison, guitarrista de la agrupación, falleció en 2001 a causa de uncáncer de pulmón. El otro integrante de la banda, el baterista Ringo Starr sigueactivo pero no goza del reconocimiento masivo del que goza McCartney.McCartney por su parte ha tenido una exitosa carrera tras la separación de TheBeatles, incluyendo las siete producciones con Wings y 15 en solitario, además deser considerado por el Libro Guinnes de los Récords como el compositor de mayoréxito comercial. Por todo lo anterior, no está fuera de proporción decir que elpróximo 19 de abril Bogotá vivirá el concierto de la historia. El sueño de muchospor fin se hará realidad cuando a la tarima del Estadio Nemesio Camacho ElCampín salga el legendario exBeatle Paul McCartney. Tras muchos ires y venires por fin se confirmó el concierto de McCartney quetendrá lugar en la capital colombiana el próximo 19 de abril y en el que miles ymiles de fanáticos de los cuatro fantásticos de Liverpool podrán remembrar de lamano de Sir Paul los más grandes éxitos de la banda inglesa. Pero además esteídolo hará un recorrido por lo mejor del repertorio de Wings y de su carrera comosolista, presentando a los colombianos las canciones que componen su nuevotrabajo discográfico ‘Kisses on the bottom’. Será una noche única en la queseguramente muchos cantarán entre sonrisas y lágrimas tantas canciones que hanmarcado épocas y vidas.

Sitio: Estadio Nemesio Camacho El CampínFecha: 19 de abril de 2012

-Gramilla VIP: $800.000 - Occidental baja: $500.000-Oriental baja: $400.000 - Occidental y Oriental alta: $350.000-Gramilla: $350.000 - Occidental norte alta: $200.000-Oriental norte alta: $100.000 - Norte alta: $78.000

Kiss my AssEl mejor Tributo a KISS DEL MUNDO

iss My Ass, la mejor banda Tributo a KISS llegara al escenario del TeatroColsubsidio los próximos viernes 13 y sábado 14 de abril para ofrecer en unmagistral espectáculo. Su propuesta es revivir el show en vivo de esta mítica

banda, con una gran puesta en escena, maquillaje y vestuario de un show que marcó ageneraciones de seguidores por más de tres décadas.La banda no solo reproduce en vivo la música, sino también los personajes, la estéticay el sonido de la agrupación neoyorquina formada por Paul Stanley, Gene Simmons,Ace Frehley y Peter Criss, en los años 70's en Estados Unidos.Se formó a fines de 2007. Gaby y Fer, formaban parte de otro tributo a KISS (KissinTime) y Seba y Dukke estaban en distintos proyectos, pero anteriormente fueronintegrantes de Kefren, una banda referente del público kissero argentino. Su pasión porKISS los unió en un mismo proyecto al que llamaron Kiss My Ass. Luego de variosmeses de preparativos hicieron un exitoso debut en vivo en el Teatro de Colegiales de

P

K

o mejor del cine caleñose tomará las pantallaseste 13 de abril, con 180

la nueva película de AlexGiraldo. ¿Aún no la conoce?aquí le dejamos un adelantopara que se antoje y vayaalistando las boletas. En 180SEGUNDOS Zico y suhermana Angélica lideran unabanda de ladrones que planeasu último golpe; es perfecto ybien planeado. Tres minutospara entrar y salir con unmillón de dólares. Así de

sencillo y así de complejo es el argumento de 180 SEGUNDOS, una película que se basaen observar la vida y sus más efímeros, importantes y definitivos componentes: laamistad, el amor, la traición, el deber. Una cinta que se detiene a observar a personasreales que intentan salvaguardar sus ideas y sentimientos para luchar sin temores por lasmotivaciones que más humanos y animales los hacen hasta el final.

UN CASTING DE LUJO PARA 180 SEGUNDOSEsta película cuenta con un reparto atractivo y atrevido. Fuimos muy meticulosos en laselección de cada uno de los miembros del equipo y del reparto. Al final lo que unapelícula tiene que lograr es magia y eso tiene que ver totalmente con la gente queconstruye el relato, con la mística que cada miembro del equipo aporte a la película, ahíes donde está la diferencia”, asegura el productor Diego F. Ramírez.Manuel Sarmiento actor colombiano, quién cautivó desde el casting con su personalidadfresca y descomplicada en su papel de Chemo en la producción El Capo de FoxTelecolombia, ahora protagoniza junto a Angélica Blandón este filme lleno de suspensoy diversión. Su primera aparición en cine fue en la película El Colombian Dream. Laactriz pereirana Angélica Blandón, quien desde siempre se ha robado la pantalla y queen la grande se destacó por su actuación en Paraíso Travel. Reconocida recientemente porinterpretar a Brenda en la exitosa serie Las Muñecas de la Mafia del Canal Caracol yposteriormente a Milagros en Tres Milagros de RCN.El camaleónico actor Alejandro Aguilar, quién le dio vida al temible Cachi en RosarioTijeras y a uno de los novios de Marbelle en la telenovela Amor Sincero, llega esta veza 180 SEGUNDOS con un personaje intenso y lleno de matices. Aguilar tuvo en 2011en cartelera con las películas El Páramo de Jaime Osorio Márquez y Silencio en el paraísode Colbert García. Y el reconocido y experimentado Luis Fernando Montoya, quien hadesarrollado una amplia y variada carrera en la televisión colombiana y querecientemente lo hemos visto en cine en películas como Buscando a Miguel y Esto HueleMal, fue uno de los más importantes motores de la película al lograr una compenetracióntotal con su papel. Con el gran patrocinio de la marca de relojes NIVADA(suiza)

La película

180 segundos L

Productor Diego Ramírez y el actor colombiano Manuel Sarmiento

la ciudad de Buenos Aires, donde recrearon la atmósfera de un show de KISS de losaños ’70. Entre sus shows más destacados se encuentra el Pepsi Music 2008, Junto a labanda norteamericana Mötley Crüe y grandes eventos kisseros denominados KISSFEST organizados en forma consecutiva en 2010 y en 2011 con apoyo de la Kiss ArmyArgentina. La banda realizó presentaciones en varias provincias argentinas y durante2011 se presentó en Paraguay ante una multitud de casi 30.000 personas. En enero de2012 Kiss My Ass, fue elegida por la producción de KISS como el mejor tributo delmundo. Siguiendo la línea de los mejores tributos, esta banda se presentara los días 13y 14 de Abril en el Teatro Colsubsidio Roberto Arias Pérez, a las 8 de la noche.

Kiss my Ass se presentará el 13 14 de abril en el Teatro Colsubsidio

Page 17: colombia_12_25_apr_2012

17Turismo( )Colombia, Abril 12 - Abril 25 de 2012

BOYACA

De turistas por

hiquinquirá es una ciudad de Boyacá, fundada en 1810 por Antonio deSantana, jefe del pueblo español de Sutamarchán. Se la reconoce por ser unmunicipio muy religioso, ya que es la sede principal del santuario mariano de

la iglesia católica en Colombia y su iglesia es destino privilegiado del turismoreligioso. Fue visitada por el papa Juan Pablo II en 1986. En la basílica se venera el cuadro dela virgen del Rosario, el cual se encuentra al cuidado de los frailes dominicos. Pero laciudad tiene otras actividades además de la devoción. Por ejemplo, es la principalproductora del caballo de paso fino, que es un orgullo colombiano. También seproducen artesanías y productos lácteos. Es un excelente sitio para comprarinstrumentos de cuerda, entre los que se destacan las guitarras, requintos, tiples yobjetos en miniatura en taguas. Finalmente, es un buen sitio para probar las deliciasculinarias de Boyacá.La ciudad se encuentra a 136 Km de Bogotá y 70 Km de Tunja. Su clima es frío, dealrededor de 15 ºC. Tiene una población de 56.949 habitantes, y es la cuarta deldepartamento en población.

Lugares para visitar:• Puente de la Balsa en Calicanto. • Parque Juan Pablo II.

• Parque Julio Flórez. • Iglesia de la Renovación.• Estación del ferrocarril estilo francés. • Cerro e Iglesia de Santa Barbara.

Gonzalo Esguerra Fotoperiodista

Villa de LeyvaUn destino lleno de historia y emociones

alles empedradas, fachadas de color blanco con puertas y ventanas en maderay techos en teja de barro te darán la bienvenida en Villa de Leyva, unencantador municipio boyacense que se ha consolidado como uno de los

destinos turísticos más importantes de Colombia.Fundado en 1572, Villa de Leyva tuvo una gran tradición agrícola que se remonta ala colonia con la industria harinera, gracias a 17 molinos que producían gran parte dela harina que se consumía en el virreinato de la Nueva Granada. A mediados del sigloXX, y después de siglos de abandono, fue restaurada su plaza principal y el municipiodeclarado monumento nacional.Una de las atracciones que puede cautivarte son las calles y casas coloniales que losvisitantes recorren, parando en cada esquina, frente a cada jardín, delante de cualquierpuerta, para admirar y tomarse la foto de rigor. Los faroles, puertas, ventanas ybalcones ofrecen detalles que inspiran a toda clase de fotógrafos.Pero la Villa, como la llaman familiarmente, tiene mucho más que casas y callesbonitas. Otro de sus atractivos es la oferta cultural que se ve reflejada con mayor fuerzaen las artes plásticas. Si esto te interesa, puedes entrar al Museo del Carmen,especializado en pintura religiosa, y a la casa del Maestro Acuña, donde se encuentrauna variada exposición de las obras realizadas por este pintor colombiano, que fuecompañero de estudios de Picasso.En contraste con estos lugares tranquilos también

puedes encontrar actividades como los buggies, carros pequeños, perfectos para correrpor las carreteras destapadas o cliclo paseos por el campo o caminatas por senderosnaturales y de espeleología. En la afueras de la ciudad existe otro circuito de atractivosque ofrecen paisajes encantadores y actividades llenas de emoción. La variedad deactividades se ve reflejada en visitas a lugares de vestigios indígenas, zonas deexcavación paleológica, cascadas y lugares llenos de naturaleza. Otro lugar para visitaren esta zona es Los Pozos Azules, pequeñas lagunas que reflejan el azul profundo delcielo de esta parte desértica de Villa de Leyva. No podrás bañarte pero sí dar un paseorelajante por sus orillas. Puedes seguir, cerca de aquí, al Museo del Fósil, donde verásel primer Kronosaurios encontrado completo en el mundo. El saurio fue hallado enesta zona en la década de los años setenta del siglo pasado. En este lugar observarás unabuena colección de fósiles de todos los tamaños, recolectados en esta región que, nohay que olvidar, fue un océano de agua salada hace millones de años.Y seguro que te va a encantar La Periquera, 7 graciosas y frescas caídas de agua delrío de La Cebada, situadas en el lado opuesto de Villa de Leyva. Las aguas de LaPeriquera vienen directamente de las lagunas glaciares del Santuario de Iguaque. Unova pasando por cada salto de agua en un recorrido que tiene emoción y bellos paisajes.Villa de Leyva ofrece muchas actividades para hacer, lugares para visitar, historiaspara conocer. Y, sobre todo, si vas, ofrece razones para volver.

C

o es probable que viajes a Villade Leyva y no visites elInfiernito pues visitantes y

pobladores te invitarán a conocerlo. ElInfiernito es un observatorio solar concasi 4.000 años de existencia, creadopor el pueblo precolombino de losmuiscas que habitaba la región. Lousaron para establecer las fechas deequinoccios y solsticios y, de muchaimportancia para su supervivencia, lastemporadas propicias para la siembra y

la recolección de alimentos. Este lugar está ubicado en la vereda Moniquirá, a 5kilómetros del casco urbano de Villa de Leyva, en Boyacá, dentro de lo que hoy seconoce como el Parque Arqueológico de Monquirá. En el observatorio solar podrás verdos hileras de columnas de piedra que originalmente medían hasta 180 centímetros dealto. Están ubicadas de oriente a occidente y una es perpendicular a la otra.En el costado occidental hacia el oriente, siguiendo la línea de las piedras, se puedeestablecer un punto en la cordillera por donde justamente sale el sol el 21 de marzo yel 22 de septiembre, las dos únicas fechas del año en que los días son tan largos comolas noches. Otro de los atractivos de este parque arqueológico es la Tumba Dolménica.En 1990 se hallaron restos humanos de los que se supo, 24 años después de iniciadaslas excavaciones, que correspondían a cuatro hombres y una mujer. Según lasinvestigaciones, esta tumba es la última morada de un personaje importante del puebloindígena que, seguramente, fue enterrado con su familia o sirvientes. Parece ser que alos allegados de hombres poderosos los enterraban vivos después de ser dormidos conel fruto del borrachero o cacao sabanero, una planta usada por los indígenas para llegaral trance durante los rituales. La tumba fue construida con tres lozas de piedra, dosverticales y una horizontal. Esta construcción es muy propia de la cultura muisca,aunque también se puede encontrar en otras zonas arqueológicas de Colombia comoSan Agustín, en el Huila. Será sumamente difícil caminar por El Infiernito sin que tefijes en los monolitos fálicos que se encuentran sembrados o tirados por el piso. Entotal son 201 columnas que fueron colocadas para realizar los ritos de fertilización delsol y la Pacha Mama, nombre que los indígenas daban a la madre tierra. Columnas decasi 5 metros de altura y varias toneladas de peso están sembradas por todo el lugar,atrayendo la energía fertilizante del sol y la malicia de algún visitante, como la turistaque, entre carcajadas, nos dijo “Nada que ver con mi marido”, mientras posaba parauna sesión fotográfica. A causa de estos símbolos fálicos que escandalizaron a losconquistadores españoles pues vieron en ellos formas de adoración al demonio, alobservatorio lo llamaron El Infiernito. Pero de infierno no tiene nada si te das la oportunidad de contemplar el lugar comolo hacían los muiscas hace más de 500 años.

ChiquinquiráCapital religiosa

N

C

Su plaza principal y el municipio fue declarado monumento nacional

El infiernito Astronomía al servicio de la fertilidad

Los monolitos fálicos se encuentran por el piso

Es un excelente sitio para comprar instrumentos de cuerda

Page 18: colombia_12_25_apr_2012

18 Frontera( ) Colombia, Abril 12 - Abril 25 de 2012

www.elvenezolanonews.comLéanos online:

Twitter @elvenezolanocol www.facebook.com/ElVenezolanoColombiaSíganos en: elvenezolanocolombiaS

ecursos por el orden de los $158.000 millonesserán invertidos en el presente año por elInstituto Nacional de Vías, en la red vial

nacional, emergencias y red vial terciaria, según loanunció el director de Invías Carlos Rosado Zúñiga, ensu visita a Cúcuta.El Funcionario quien estuvo acompañado delgobernador, Édgar Jesús Díaz Contreras y de loscongresistas Carlos León Celis, Juan Fernando Cristo,Ciro Rodríguez, Alejandro Carlos Chacón e Iván ClavijoContreras, manifestó que a partir del segundo semestre seempezarán a ejecutar recursos por el orden de los $90.000millones en la rehabilitación de la red vial nacional.Así mismo, se dispondrán de $40.000 de los $300.000millones que se tienen para todo el país, para atender lasemergencias que se presenten a consecuencia de la olainvernal, en especial la de El Zulia y Sardinata, sectorbastante afectado y en donde se está trabajando en dartransitabilidad.Rosado Zúñiga dijo que el dato más importante para losalcaldes de Norte de Santander, es la designación de$18.000 millones para vías terciarias.“Norte de Santander ha sido una de las regiones másgolpeados por la ola invernal, pero ha sido uno de losdepartamentos más beneficiados con recursos en materia

Anuncian inversiones para vías del Departamento

RMejoramiento y mantenimiento de la carretera Alto el Pozo en la vía Cucutá – Zulia y Sardinata – Ocaña

de ola invernal”, agregó el director de Invías.En lo referente a la vía Cúcuta-Ocaña, expresó que seestán elaborando los diseños y se ha adjudicado uncontrato por $10.000 millones para buscar la solucióndefinitiva a los inconvenientes que se presenten, en elentretanto, se está disponiendo de recursos paramantener la transitabilidad.Sobre la vía Cúcuta-Pamplona, Rosado Zúñiga,comentó que este eje vial le corresponde a la AgenciaNacional de Infraestructura y no es parte de lacompetencia del Instituto Nacional de Vías.En torno a la vía Altos los Compadres-Santiago,comentó que esta hace parte de los anuncios en recursospara la atención de emergencias que son vigencia 2012.El director de Invías visitó en compañía del Gobernadory de los Congresistas el sector de La Ceiba en la vía aSardinata, precisando que para este eje vial se adjudicóen diciembre unos recursos con el fin de realizar losestudios para su rehabilitación total.Agregó que para este corredor vial que tambiénconduce a la provincia de Ocaña, se han aportado hastael momento $15.000 millones y se va a continuarconsiguiendo lo que se necesite para las vigencias 2013y 2014, con el fin de que se tenga un mantenimientoadecuado.

e realizó por parte de la secretaría de Vivienda yMedio Ambiente la presentación del “Fondomóvil”, proyecto promovido por el Fondo

Nacional del Ahorro que busca favorecer a la poblaciónmás vulnerable del área rural y urbana en cuanto aeducación, vivienda, ahorro voluntario y ceantías.Por parte del Fondo Nacional del Ahorro estuvo en laciudad Armando Rodríguez, quién dio a conocer elrecorrido que realizarán por los diferentes municipios delDepartamento entre el 12 al 29 de abril los cuatro busesmóviles. Así mismo destacó que el FNA, pretende ser unapoyo a nivel regional a través de los diferentes alcaldes,para ayudar a generar proyectos de vivienda.“Cúcuta es una ciudad donde predomina el trabajoinformal e independiente, lo que da pocas oportunidadesa la población de obtener una vivienda propia, es por ello

“Fondo Móvil” inicia recorrido por el Departamento

que esta será la primera ciudad en donde se iniciará lacaravana” agregó Rodríguez.

Rutas del Fondo MóvilBus 1, visitará Tibú, Villa del Rosario, Los Patios, SanCayetano, Abrego, La Playa y Ocaña.

Bus 2, visitará Puerto Santander, El Zulia, Lourdes,Gramalote, Santiago, Sardinata, Bucarasica y Villa Caro.

Bus 3, visitará Toledo, La Bateca, Pamplonita,Bochalema, Herrán, Ragonvalia, Chinácota, Durania ySalazar.

Bus 4, visitará Chitagá, Silos, Cácotaq, Mutiscua,Pamplona, Cucutilla y Arboledas.

S

A la oficina del Saime de la Aduana Principal de SanAntonio, acuden a diario los colombianos a sellar elpasaporte, único requisito para viajar a Venezuela.El Gobierno venezolano ofrece a los colombianos laposibilidad de viajar con solo el pasaporte, el ServicioNacional Integrado de Administración Aduanera yTributaria (Seniat) del Ministerio de Planificación yFinanzas, entrega el permiso vehicular a losinteresados.Los requisitos son: cédula de ciudadanía, pasaporte,licencia de conducir, tarjeta de propiedad ocompraventa notariada, improntas de la Sijín(actualizada no mayor de tres meses), y segurovehicular venezolano de empresa inscrita en laSuperintendencia Nacional de Seguros.Fotocopia de los sellos de salida de Colombia yentrada a Venezuela, presentar los documentos enoriginal y copia, y una estampilla de 22,5 bolívaresfuertes ($3.00).

Este permiso solo es para turistas y vehículos particulares

Ahora se puede viajar a Venezuela con carro colombiano

Tras la regularización de los precios de las medicinas enel mercado venezolano, han surgido denuncias queafirman que se ha activado el contrabando haciaColombia y se estima que los fármacos se venden hasta3.000% por encima del precio establecido en la fronteraentre ambos países. En ese sentido, aseguran que losresponsables del comercio ilícito son mafias que dominanla frontera y que son vinculadas con grupos generadoresde violencia.En Colombia los medicamentos se expenden hasta3.000% por encima del precio regulado en Venezuela. ElEuthyrox de 100 miligramos se vende en 5,20 bolívares,mientras que en Colombia está en 167,36 bolívares; elGlucofage cuesta 3,24 bolívares y en la nación vecina229,47 bolívares; el Euglucón de 5 miligramos secomercializa en 8,75 bolívares y al otro lado de lafrontera en 91,84 bolívares; y el Aldomet de 250 mg tieneun precio de 19,11 bolívares y allá está en 139,47.Aunado al contrabando y los altos precios, se suma otrofactor, la escasez y es que según reportan algunospacientes, a veces ni siquiera teniendo el dinero parapagar las medicinas se consiguen ni el mercado ilícito nien el legal.Iván Barrera, jefe del Distrito Sanitario III de losmunicipios fronterizos Bolívar, en San Antonio, y PedroMaría Ureña, en Urena, indicó que debe haber un trabajocoordinado bilateral para frenar el contrabando.La Guardia Nacional y la DIAN, Dirección deImpuestos y Aduanas de Colombia, deben controlar elcomercio ilegal. Los remedios son mucho más caros en Cúcuta porqueel bolívar no vale nada y de paso si las mandas a traer tecobran el viaje como si las trajeran en taxi.

Denuncian que en la frontera las medicinas reguladas se venden 3000%

por encima del precio establecido

Page 19: colombia_12_25_apr_2012

19Frontera( )Colombia, Abril 12 - Abril 25 de 2012

e intercambiaron armas de fuego por productospara la canasta familiar. También se entregaroncuatro “tramperos” artefactos de fabricación

artesanal.En cumplimiento de la Política de Seguridad Ciudadanadel Gobierno Nacional, unidades adscritas a la Policía

Policía Nacional Lanza Estrategia Pedagógica

“Desarma Tu Vida, Alimenta Tu Corazón”

Comunitaria del Departamento de Policía Norte deSantander, desarrollaron una estrategia de desarmellamada “desarma tu vida, alimenta tu corazón”.La iniciativa se desarrolló en Durania y le dacontinuidad a las acciones de desarme realizadas en losmunicipios de Pamplona, Ocaña, Chinácota y Santiago.El éxito de la estrategia liderada por la Policía de Nortede Santander se vio representado en la entregavoluntaria de 4 artefactos conocidos como “tramperos”3 armas de fuego y armas blancas, las cuales fueroncambiadas por mercados y se pusieron a disposición delComando del Departamento de Policía Norte deSantander.Los “tramperos” son peligrosas armas de fabricaciónartesanal que son instaladas a una altura de medio metrodel piso y tienen el propósito de causar daño a personaso animales que activan un dispositivo al pasar frente aél por ser cargados con pólvora y perdigones.La Policía Nacional continuará con estas actividadesen todo el Departamento con el fin de fortalecer laconvivencia y seguridad ciudadana.

SLos “tramperos” son peligrosas armas de fabricación artesanal

i no llueve, arrancamos la otra semana con laexportación de 300 toneladas diarias. Estamossujetos a las condiciones del clima: Claudia Sanín

Gutiérrez, Gerenta de Coopecaña.Las exportaciones se reactivarán la otra semana con elenvío de 300 toneladas diarias, las cuales se prolongaránhasta septiembre de 2012. La aspiración del sector esllegar a las 120.000 toneladas en el corto plazo. El añopasado, la Central Azucarera del Táchira (Cazta) pagó777.876 dólares por las 19.332 toneladas de cañarecibidas.Cuatro meses después de haberse suspendido laexportación de caña a Cazta, en Venezuela, debido a losestragos viales provocados por la temporada de lluvias,los cañicultores de Norte de Santander se preparan paraenviar 26.000 toneladas, incluidas las que quedaronpendientes en 2011.

Reanudan en Norte de Santanderexportaciones de caña a Venezuela

La gerenta de la Cooperativa de Cañicultores de Nortede Santander (Coopecaña), Claudia Sanín Gutiérrez,dijo que el reinicio de las exportaciones, previsto parael 16 de abril, es un hecho, pero está sujeto a lascondiciones del clima. Coopecaña y Cazta firmaron a principio de 2011 unacuerdo para exportar inicialmente 50.000 toneladas,durante la rueda de negocios binacional, efectuada enCaracas, con la presencia de los ministros deRelaciones Exteriores, María Ángela Holguín; y deComercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados.Coopecaña tiene 78 asociados y una zona deproducción de 400 hectáreas que genera 600 empleosdirectos. La meta para los próximos dos años es llegara las 1.000 hectáreas de cultivo y el desarrollo desubproductos con el fin de incursionar en nuevosmercados

S

n Colombia existen 88 Universidades, de lascuales 32 son públicas. En el listado que emitió elSnies sólo participaron 64 centros de enseñanza.

Es de indicar que cada dos años en el país se clasifica alas instituciones de educación superior de acuerdo conel denominado ‘Ranking U-Sapiens Colombia’. Los parámetros que se utilizan para evaluar a lasUniversidades son la calidad y número de programas enpregrado y posgrado que hacen parte de la ofertaacadémica. Así mismo, se tiene en cuenta la presenciade grupos de investigación y revistas que poseen.Luego de conocerse los resultados del SistemaNacional de Información de la Educación Superior(Snies), la Universidad de Pamplona se ubica en elpuesto número 28 en calidad académica, lo que esmotivo de satisfacción para la comunidad educativa deNorte de Santander.El puesto en que fue ubicada la universidadnortesantandereana es meritorio. Está por encima deotras que históricamente han sido de prestigio en el país.Y más si se tiene en cuenta la reciente crisis financierapor la que atravesó la Unipamplona.La rectora de la Universidad de Pamplona, EsperanzaParedes Hernández, dijo que este hecho es motivo desatisfacción, por cuanto se ha logrado superarsignificativamente instituciones con condicionessimilares a las nuestras a pesar de las dificultadesinternas, externas, sociales y políticas por las que hemosatravesado y que son de conocimiento público.

Unipamplona ocupael puesto 28 a nivel

nacional

Esculturas de la plazoleta central de la Universidad

E

a Gobernación de Táchira avanza en la recuperación del eje vial fronterizo,desde El Mirador en San Cristóbal hasta San Antonio del Táchira.Serán invertidos 22 millones de bolívares fuertes, incluidas la vía expresa de

Rubio y la vía El Mirador-Rubio”, en el tramo comprendido entre la alcabala de laGuardia Nacional y Santa Elena, obras que de manera simultánea están en ejecución. El presidente del Instituto de Vialidad del estado Táchira (IVT), Carlos Díaz, dijo quepara garantizar mayor seguridad a los usuarios de las vías que comunican con laRepública de Colombia, se está trabajando en varios frentes a fin de concluir las obrasen el menor tiempo posible.En lo que corresponde a la segunda fase del plan de rescate vial ‘Táchira Grande’, lainversión es de 11.4 millones de bolívares fuertes, mientras que para la culminación dela vía expresa de Rubio se ha destinado 7.172.000 bolívares y para la obra deAmpliación del tramo de Santa Elena la inversión supera los 3,0 millones de bolívaresfuertes.El Instituto de Validad cuenta con los estudios geotécnicos que permitirán al estadooptimizar recursos en la ejecución de alternativas de solución, dadas las condicionestopográficas de la vialidad fronteriza que tiene características especiales en cuanto alos suelos, los cuales presentan alta conformación de arcilla expansiva, situación queles convierte en altamente vulnerables y siempre expuestos a constantes afectacionespor fallas de borde.

Avanza el Plan de Recuperaciónde las vías de la frontera por parte del Instituto de Vialidad

del estado Táchira

L ortalecer la capacidad del Departamento a través de la CooperaciónInternacional, Comités y Consejos Fronterizos para un desarrolloregional, es el principal objetivo propuesto por la Secretaría de Fronteras,

durante la presentación en las mesas de concertación del Plan de Desarrollo2012-2015 “Un Norte Pa´lante”Ángela Johanna Durán Rivera, secretaria de Fronteras, señaló que se ha tenidoen cuenta un diagnóstico de la situación en la frontera, así como el Plan deDesarrollo Nacional, lo que se pretende con América Latina y el Caribe quepermitan afianzar los vínculos económicos, sociales, culturales y políticos.Todo ello, teniendo en cuenta que con los países vecinos se trabajará parafortalecer la confianza, el diálogo directo, la cooperación recíproca, el desarrollofronterizo y las relaciones políticas, se trabajarán programas dirigidos a estasáreas, indicó Durán Rivera.La Secretaría tendrá a su cargo el cumplimiento a los lineamientos dados porel gobierno nacional, que pretenden continuar consolidando la cooperacióninternacional como un instrumento de política exterior que ayude a fortalecer losejes estratégicos para el logro de la prosperidad democrática y la construcciónde una nueva Colombia.

Secretaría de fronteras implementaráprogramas para fortalecer las

relaciones en la fronteraSe trabajará para fortalecer la confianza,

el diálogo directo y la cooperación recíproca.

F

Page 20: colombia_12_25_apr_2012

20 Deportes( ) Colombia, Abril 12 - Abril 25 de 2012

Fernando Conde

La única victoria alcanzada por el equipo venezolanoen esta confrontación ante los dominicanos la con-siguió Souto, quien en la jornada inicial se encargó devencer en cuatro sets a Roberto Cid, con parciales de6-4, 3-6, 6-2 y 6-2, resultado que presagiaba algomejor para la representación que jugaba como local,pero no fue así. Cabe destacar que el equipo de Venezuela fue capi-

taneado por Willy Campos, mientras que al frente deldominicano estuvo Rafael Moreno.Por reglas de Copa Davis el quinto partido previstooriginalmente ya no necesitaba jugarse, porque la seriequedó definida 3-1 en el cuarto desafío. Con este revés,Venezuela se ve en la obligación de permanecer almenos un año más en el Grupo II de la Zona Americana,por lo tanto tendrá que esperar para lograr su ascenso.

n medio de un presente nada esperanzador, eltenis venezolano parece vivir de sueños cada vezmás difusos, del conformismo y de los recuerdos

del pasado, cuando los aficionados a este deporte en elpaís sentían esa pasión que genera una competencia deigual a igual.¿Alguien recuerda lo emotivo que resultó la conquistade aquella primera medalla de oro ganada por el tenisvenezolano en los Juegos Panamericanos de Caracas en1983? En la cancha principal del Altamira Tennis Club,Nuria Alasia e Iñaki Calvo unieron fuerzas para ganar aMéxico en los dobles mixtos.En aquel tiempo el tenis de Venezuela se proyectaba,muchos auguraban un futuro de títulos y campeonatos.Había un gran movimiento de jugadores en todas las ca-tegorías, quienes tenían la oportunidad de competir y ha-cerlo con nivel.Cinco años más tarde, se colocó en primer plano el nom-bre de Nicolás Pereira, nacido en Salta, Uruguay, perocriado y formado totalmente en Venezuela, quien despuésde ganar tres torneos del grand slam (Abierto de Francia,Wimbledon y el US Open) en categoría junior, fue desig-nado campeón mundial por la Federación Internacionalde Tenis, en 1988.Más recientes fueron los triunfos de María AlejandraVento en sencillos femenino de los Panamericanos deWinnipeg, Canadá, en 1999, y de Milagros Sequera enlos singles también en estos juegos continentales (SantoDomingo 2003) y (Rio de Janeiro 2007), quien ademáslogró ubicarse en el puesto 48 del ranking de la Women'sTennis Association (WTA), el 9 de julio de 2007.Breves remembranzas que llegan a la memoria, paraconsignar aquí la derrota que sufrió Venezuela en la semi-final del Grupo II de la Zona Americana de Copa Davisante República Dominicana, en la cancha de superficiedura del Complejo Rafael Yanes Gordils de Naguanagua,en el estado Carabobo, donde una vez más quedó de ma-nifiesto la crisis que atraviesa el tenis venezolano.Una situación que escapa de los propios jugadores,quienes se entregan íntegros en la cancha tal como lohicieron otras raquetas venezolanas en el pasado. Ladiferencia radica en la falta de instalaciones, de entre-nadores y del escaso roce internacional que hoy tienenlos tenistas del país, con la natural pérdida de confianza.En el match decisivo del pasado domingo, se enfrentaronlos tenistas número uno de Venezuela y República Do-minicana, David Souto y Víctor Estrella, respectiva-mente, con victoria para el segundo de ellos en cuatro sets3-6, 6-4, 6-1 y 6-2, cuyo resultado aseguró al teamquisqueyano su participación en la final del Grupo II dela Zona Americana, donde se medirán al equipo de Mé-xico, que logró aventajar al conjunto de Barbados.No cabe la menor duda de que Víctor resultó realmentela estrella (haciendo honor a su apellido) de la semifinaljugada en Naguanagua, porque él estuvo involucrado enlos tres triunfos dominicanos. En principio, superó en supartido de singles al venezolano Luis David Martínez yluego, en los dobles, hizo pareja con su propio hermanoHenry, para imponerse sobre Román Recarte y RobertoMaytin.Estrella, un veterano tenista de 31 años de edad, quien hasido miembro del team de Copa Davis de su país desde1998, ahora muestra en este tipo de competencia notablebalance de 23 triunfos y sólo 9 reveses en singles y de 14-13 en dobles.

E

estancadoen recuerdosdel pasado

Cayó ante República Dominicana en Copa Davis

Tenis venezolano

República Dominicana también fue superior aVenezuela en los dobles con los hermanos Estrella

JhonattanVegas

El golfista permanecerá casi un mes en Venezuela

trabajará pararecuperar su nivel

honattan Vegas, el único venezolano que ha tomado parte en el Tour de la PGA, permanecerá casi un mesen Venezuela con la finalidad de descansar y recuperar el nivel que ha perdido en su juego, según lo con-firmó el propio golfista monaguense la semana pasada.

Vegas, quien también tenía previsto participar en un torneo de exhibición entre España y Venezuela, que debiórealizarse martes y miércoles de esta semana en los links del Valle Arriba Golf Club, en Caracas, ha reconocidosu inconsistencia de este año en el circuito estadounidense.“Mi juego ha estado un poco inconsistente, ya que el putt (juego sobre el green) no ha estado a un alto nivel”,confesó Jhonattan, quien al encontrar una explicación a esta situación, dijo que se debe al escaso de tiempo quetuvo a final de año para “poder practicar como me hubiese gustado”. Vegas, de 27 años de edad, sólo ha logradohacer el corte en seis de los 11 torneos en que ha tomado parte este año en el Tour de la PGA, en el cual hizoun prometedor debut en la temporada 2011, al ganar el Bob Hope Classic (ahora denominado Humana Cha-llenge), en California. “Han sido unas largas semanas de competencia en el PGA Tour, por lo que después departicipar en la exhibición de golf en Caracas, me tomaré un corto descanso donde podré practicar, perfeccionarmi juego y así seguir representando a Venezuela de la mejor manera por el resto del año y volver al circuito deganadores”, aseguró Vegas. El golfista venezolano también informó que el próximo torneo de la PGA que ju-gará será el Wells Fargo Championship, previsto a efectuarse del 3 al 6 de mayo próximo, en la ciudad de Char-lotte, Carolina del Norte.

En Augusta triunfó WatsonEntretanto, el pasado fin de semana se cumplió el primer torneo mayor de la temporada 2012, la edición número76 del codiciado Masters de Augusta, que culminó con una victoria del estadounidense Bubba Watson, quiense puso la tradicional ‘chaqueta verde’ tras vencer en playoff de desempate al sudafricano Louis Oosthuizen,luego que ambos quedaron igualados a 10 golpes bajo par.Tiger Woods, cuatro veces ganador de este Masters (1997, 2001, 2002 y 2005), hizo un recorrido de 74 en laúltima jornada del evento, para concluir con 293, cinco sobre el par de la cancha, muy distanciado de los líderes.Es obvio que el ex número uno del mundo, después de muchos problemas personales, aún no consigue esegolpe que lo distinguió como uno de los más grandes golfistas de la historia.

J

Page 21: colombia_12_25_apr_2012

21Deportes( )Colombia, Abril 12 - Abril 25 de 2012

ace poco menos de unmes, Venezuela contaba14 atletas clasificados

para los Juegos Olímpicos deLondres, ahora esa cifra se eleva a28 al sumarse los ciclistas AngieGonzález y Carlos Linares, peroaún luce distante a la meta entre60 o 70 competidores origi-nalmente proyectada por elComité Olímpico Venezolano(COV).El jueves de la semana pasada,González y Linares concretaronsu pase al magno evento, al lograrimportantes resultados en elMundial de Ciclismo de Pista quese desarrolló en Melbourne,Australia.Angie consiguió su clasificaciónpara los Juegos Olímpicos alfinalizar en el puesto 17 de lamodalidad por puntos, mientrasque Carlos se ganó su derecho deformar parte de la delegación venezolana a Londres 2012, tras su determinanteactuación en la clase omnium, en la cual culminó en la casilla número 15.Antes de que Angie González y Carlos Linares consiguieran su clasificaciónolímpica, en este mismo Mundial de Ciclismo de Pista la habían logrado DanielaLarreal, Mariesthela Vilera, Hersony Canelón, Ángel Pulgar y César Marcano,también por sus destacadas actuaciones en Australia.En el velódromo Hisense Arena de Melbourne, el equipo femenino venezolanoconcluyó en el puesto 11, cuya posición resultó suficiente para conseguir ese pase alos Juegos de Londres, mientras que el podio correspondió para las pedalistas deAlemania (oro), Australia (plata), China y Gran Bretaña (bronce).El combinado masculino, entretanto, finalizó en un magnífico octavo lugar en esteMundial, sólo superado por las representaciones de Australia (oro), Francia (plata),Nueva Zelanda (bronce), Japón (bronce), China, Rusia y Holanda.De esta forma, el ciclismo aporta 10 de los 28 clasificados a la cita olímpica deLondres, prevista a inaugurarse el próximo 27 de julio, porque además de los sietepedalistas de pista, este deporte logró incluir el año pasado a otros tres de ruta, cuyosnombres están por darse a conocer debido a que los cupos en esta disciplina se otorganpor país. Esta es la mayor cantidad de atletas clasificados para unos Juegos Olímpicosen la historia del ciclismo venezolano, lo cual habla del excelso ciclo que hancumplido en los últimos cuatro años.“Ya no voy a ir a los Juegos Olímpicos sola, ahora iré con nuevos compañeros”,expresó la curtida ciclista venezolana Daniela Larreal, de 39 años de edad, quienacudirá a sus quintos Juegos Olímpicos, tras participar por primera vez en Barcelona1992, en Atlanta 1996, Sydney 2000, Atenas 2004 y Beijing 2008.“Esta es una victoria para el país, para todos los venezolanos, ya que buscábamos laclasificación desde hace dos años y fue bastante difícil”, comentó por su parte elpedalista Hersony Canelón, quien agradeció el apoyo que ha tenido el ciclismo porparte del gobierno venezolano. “En Londres trataremos de estar entre los primeros cuatro del mundo para obtener unamedalla y llevarla al país”, agregó Canelón, quien también formó parte del equipovenezolano de pista que se tituló campeón en los pasados Juegos Panamericanos deGuadalajara 2011, con 5 medallas de oro y 2 de plata.Además de los pedalistas que consigna el ciclismo, Venezuela tiene asegurada laclasificación para los Juegos Olímpicos de Londres de cinco luchadores, dosparticipantes en esgrima, clavados, natación, atletismo y levantamiento de pesasfemenino, además de un representante en tenis de mesa, gimnasia y vela.En los pasados Juegos de Pekín 2008, Venezuela estuvo representada por unadelegación de 110 atletas, la mayor cantidad en la historia olímpica del país, pero todoparece indicar que en esta oportunidad esa cantidad será menor.

Venezuelaya suma28 atletas

HFernando Conde

para Juegos Olímpicos

Se inauguran el 27 de julio en Londres

El ciclista venezolano Hersony Canelónconfiado en ganar medalla en Londres

ecir en Miami que uno siente simpatía, amor, admiración o algo parecidopor un dictador criminal como Fidel Castro, es como pararse al frente deuna sinagoga en la víspera de Yom Hashoah, el día de duelo que guarda el

pueblo judío por las víctimas del Holocausto, para vociferar que Adolfo Hitler fueun buen tipo. Confieso que al escribir esta columna no había leído aún la entrevista que la revistaTime hizo al mánager de los Marlins de Miami, Oswaldo Guillén, quien al parecerhabló del “amor” que siente por Castro. ¿Será posible?Al menos, eso se deducía del adelanto que publicó Time en su página Web antes dela circulación de la edición, prevista para el pasado lunes 9 de abril, en el cual se podíaleer: “I love Fidel Castro”, cuya expresión se le adjudicaba a Ozzie, quienaparentemente la utilizó durante la entrevista realizada en Júpiter, Florida, antes de unentrenamiento de pretemporada de los Marlins, a principios de marzo.No es necesario hacer muchas conjeturas sobre la veracidad de esas palabras, porqueel pasado sábado el propio equipo de Miami emitió una declaración oficial en la cualadvierte estar “consciente del artículo”, para luego subrayar que “no hay nada que

respetar acerca de Fidel Castro”.En su comunicado, los Marlinsindican además que Castro “es unbrutal dictador que ha causado undolor inimaginable por más de 50años. Vivimos en una comunidadllena de víctimas de esa dictadura y lagente en Cuba sigue sufriendo en laactualidad”. Completamente de acuerdo con ladeclaración del equipo, aunque hayque agregar que este totalitaristatropical también hizo mucho daño aotros países, en los años sesenta ysetenta del siglo pasado, en su intentode exportar su retrógrada revolucióncomunista. Ese mismo sábado,antes del partido que los Marlinssostuvieron en Cincinnati ante losRojos, Guillén se disculpó pú-blicamente por sus declaraciones a larevista Time, al afirmar que está 100por ciento en contra de la maneracomo Fidel Castro piensa, de la forma

en que trata a su gente y a su país desde hace tiempo.“No soy loco, ni estúpido, ni ignorante para decir que amo a nadie”, expuso Guillénen un intento de desmentir, al menos para mí, lo publicado por la revista en su sitiode Internet. “No sólo él [Castro] ha herido a la gente cubana, sino a muchos otros,incluyendo venezolanos”, añadió el piloto de los Marlins.Luego, Guillén se dirigió a todos aquellos que se sintieron heridos, malentendierono interpretaron mal sus palabras. “Me disculparé si he dañado los sentimientos dealguien. Estoy ciento por ciento en contra de la manera en que este hombre ha tratadoa la gente por los últimos 60 años”.Yo no pretendo juzgar a Oswaldo Guillén y tampoco puedo asegurar que él dijo todoeso. Lo conozco desde sus comienzos en Venezuela con los Tiburones de La Guairay sé que es una excelente persona con sobrados méritos, un hombre de familia que leha dado mucho al béisbol y es una referencia de los latinos en Grandes Ligas.Sin embargo, si sus palabras en Time fueron de elogio para Fidel Castro, mepregunto, ¿por qué y para qué tiene que hablar públicamente de este tipo de cosas tansensibles? Si te encuentras en el inicio de unos entrenamientos de pretemporada,dirigiendo por primera vez a un equipo, concéntrate en tus funciones, ubica tu menteen los próximos ocho meses y deja la política a los demás.Desconozco si alguien asesora a Guillén en lo que tiene que ver con los medios decomunicación, pero si lo tiene sugiero que lo despida. Y está bien, todos tenemosderecho a expresarnos, aquí en Estados Unidos -a diferencia de Cuba- tenemos libertadpara hacerlo, pero uno no puede estar diciendo por ahí todo lo que piensa. Debe ser poreso que Dios o las fuerzas del Universo nos dieron ese don de hacerlo en silencio.Y así como creo que Guillén debe limitarse a su trabajo, el cual por cierto cumplemuy bien (para mí Jeffrey Loria no se equivocó al contratarlo como mánager), piensoque los aficionados deben acudir de manera masiva al Marlins Park para apoyar a suequipo, a los jugadores y al béisbol. La gente de Miami tiene que dar una respuestacon madurez.

///EL BATE DE PLINIO: ¿Alguien duda del one-two ofensivo conformado por elvenezolano Miguel Cabrera y Prince Fielder? El pasado sábado en el Comerica Park,los dos artilleros de Detroit nos dieron un adelanto de lo que veremos en estatemporada, cuando cada uno conectó dos jonrones y en forma global empujaron cincocarreras, en la victoria 10-0 de los Tigres sobre los Medias Rojas de Boston.

D

Aquí tienen como Time anunciaba la entrevista deOzzie Guillén en su website

Page 22: colombia_12_25_apr_2012

22 Entretenimiento( ) Colombia, Abril 12 - Abril 25 de 2012

Twiter: @munozoswaldo Facebook: Oswaldo J. Muñoz R. [email protected]

Comenta

Desde Miami

Oswaldo Muñoz

HUMORGoz n

Nelly Pujols

ROMNEY no ganó la nominación republicana,sino que los otros candidatos la perdieron. Detodas manera esta candidatura lo que hace esgarantizar cien por ciento que el presidente Obamaestará los próximos cuatro años en la WhiteHouse, de eso, amigo lector no tenga usted ni lamás mínima duda. Tan cierto es lo que dijo que yahay quienes en el partido republicano quecomienzan a pensar en Santorum para el 2016.¿Qué tal? Es que este exgobernador deMassachusetts es el rey de la contradicción ehipocresía: Basta sólo recordar lo que él pensabay opinaba sobre el aborto, el seguro médico, sobre los gays, para sólo mencionar trestemas donde ahora opina totalmente lo contrario, y pretende que a los electores se leolvide todo esto, pues bien para su información, nada de eso se ha olvidado, por elcontrario sabe que estamos en presencia de un político demagogo y de pocaprofundidad intelectual. A Dios gracias los demócratas no tendrán que hacer ningunacampaña electoral, bastará con repetir la que hicieron sus compañeritos del partidorepublicano, que por cierto no eran ni rosas ni claveles lo que le enviaban. Un datomás que confirma la seguridad de su derrota es el hecho que nadie quiere retratarsecomo candidato a Vice, pues sabe lo que le espera, una derrota segura. Así que losrepublicanos han lanzado un aviso clasificado que dice: "Se solicitan candidatos a laVicepresidencia" y hasta ahora no ha llamado nadie !!!!!!....OZZIE GUILLEN, hizolo que tenía que hacer: Dar la cara y aceptar de manera pública su error. Nosotroscreemos que fue una manifestación sincera por el nativo de Cua. Creemos que hablócon el corazón y queda ahora esperar que la comunidad cubana le acepte sus disculpasy su perdón, esperemos que así sea...EL PRESIDENTE Santos, sin dudas se anotó unéxito en la realización de la Cumbre en la ciudad de Cartagena, sin embargo nopareciera ser que las tiene todas consigo en materia de aprobación de su gestióngubernamental, pues su distanciamiento o enfriamiento en las relaciones con elexpresidente Uribe, sin duda le ha restado no sólo simpatía en la población sino dentrode las filas del Uribismo, de donde proviene...LA INSEGURIDAD, sigue siendo elproblema más grave que afronta Venezuela. La posición gubernamental de hacer creerque existe tan solo una sensación de inseguridad y de que los medios privadosestimulan dicha matriz de opinión, es una excusa para no enfrentar el problema demanera estructural y de alguna manera tratar de endosarle parte de esa responsabilidada los gobernadores y alcaldes que le son adversarios políticos...A MAKLED leiniciaron su juicio y no a puertas cerradas....LA PELEA por la candidatura dentro delPSUVE es a muerte y en silencio, pues es muy posible que el actual presidente no"califique" para las elecciones de octubre y esto ha hecho que los potenciales o quese consideran potenciales candidatos ya han comenzado a preparar sus estrategiaspara lograr el visto bueno del "jefe supremo". Por lo pronto Nicolás Maduro busca quelos hermanos-asesinos, (Fidel y Raúl) le endosen su aprobación ante el barinés. Otro,como Diosdado Cabello, que cuenta con poder político (cuenta con 20 diputadosalineados incondicionalmente con el), que tiene además poder militar y por su puestopoder político, comenzará aparecer muy bien en unas encuestas (pagadas por el, claroestá) en los próximos días, como para hacer que el máximo jerarca lo tome en cuentay hace despejar su lanzamiento como candidato. Y finalmente Adán Chavez, quiensiempre ha tenido ascendencia ante su hermano, busca ser el "elegido" no solo por suvínculo familiar sino porque representa la línea dura dentro de ese parapeto quellaman Socialismo del Siglo XXI. Una que parece estar descartada de todas, todas, esRosa Virginia, pues el globo de ensayo que se lanzó en los días santos, no tuvo elmas mínimo respaldo... Estos son amigo lector, los escenarios que se están planteandoante la posible ausencia de Chávez en la contienda electoral...Ahí nos vemos...SEACABO el espacio. No se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por¡NO FUMAR!.

V E N E Z O L A NOS E N B OGO TA Información de interés para la colonia venezolana radicada en Bogotá desde 2009

www.facebook.com/VenezolanoenBogota con más de 4.200 miembros

Querido Diario:

oy es el decimocuarto día que llevo sin bañarme y como decía mi madre“Los amigos se conocen en la cárcel y en el hospital”…y yo le añadiría:“y cuando uno huele a pacuso”. Y es que desde que llegué aquí a Maturín

ando como camello: Más seco que radiador de camionetica de pasajeros.Por eso me da tanta risa cuando veo el billete gordo y verde que se gastan losgringos del imperio meesssmo para “descubrir” que en Marte no hay agua; si consolo venir a Venezuela y gastarse la milésima parte de lo que se gasta viajando tanlejos, verían de cerca cómo andamos por estas tierras.De todas formas quería comentarte mi querido Diario que mi suerte está echada adondequiera que voy, pues solamente estoy de visita en Maturín, pues vivo a orillas–nada más y nada menos- que del Lago de Valencia. Que ironías tan grande tienela vida, ¿no? Tanta agua y sin poderla tomar.Bueno mi querido Diario: Tu te preguntarás qué diablos vengo a hacer yo a Maturínsi vivo en Valencia. Bueno: Vine a varias cosas: Primero que nada, vi a un ministroque hacía buches con tremendo vaso de agua del río ese que pasa por aquí(Guarapiche se llama) y con la sed que tenía no lo pensé un momento y arranquépa’ acá. Y es que yo soy muy querendona y creyente de esta revolución. La últimavez que oí a mi comandante decir que se iba a bañar en el río Guaire, arranqué pa’la capital a zambullirme allá; lo que pasó fue que no pude montarme en ningúnautobús por el tufito que cargaba. No olvidemos que ya en esa época, el lago estabajodío. Y eso no fue lo peor: Cuando empecé a decir que quería ir pa’ Caracas abañarme en el Guaire, mi familia decidió internarme en un loquero, lo cualagradezco de todo corazón, pues allí me dieron tremendo baño…lo único malo deeso fue que me lo dieron con una manguera a presión de este color.Y ahí no termina mi historia, mi querido Diario; al salir de allí nadie me conocíapues quede como el comercial aquel que decía: “Puede pasar con confianza… va averme limpiecita como un sol”… Pero claro, la vida y la revolución han sido tanbuenas conmigo, que al permanecer en casa de mis padres por unos días, volví a miestado natural por lo que todos volvieron a reconocerme… Lo único malo es la sed.Por eso me vine a Maturín. Claro… No se bien qué es lo que pasa conmigo: si es que yo le huyo al agua, o elagua me huye a mí. Aunque ya no me importa, porque la suerte mía es tanarrechamente buena, que estoy viendo quien me provee de unos cuantos barrilespa’ llenarlos con lo que sale aquí de los chorros, a versi se lo vendo a los gringos como crudo pesado. Noimporta, que ellos se encarguen de refinar esavaina. ¡Coño…soy ricaaaaa!Ah! ¡Se me olvidaba! Por si no crees en mibuena suerte, aquí te dejo esta: Ayer en la nochecuando llegué a Maturín, unos hampones quisieronasaltarme y no se quá pasó que cuando me dijeron“Arriba las manos” y yo les obedecí, los bichos -sinprecio aviso- ¡salieron despavoridos!¡Que más le puedo pedir a la vida! ¡Pa’lante mi comandante!...

Firma,Gardenia la del perfume…

H

No te bañes que no vas

@VzlanosEnBogota con más de 12.000 lectores

Página web: www.venezolanosenbogota.com Creador y Administrador: Carlos Martínez• Vocero oficial del periódico El Venezolano Colombia

• Miembro de la Cámara de Comercio Colombo VenezolanaOrganizador y promotor de eventos de artísticos y empresariales

Teléfono:+ 57 3132322184

(WhatsApp)PIN/ 22382508

Skype: venezolanosenbogota

Romney

Page 23: colombia_12_25_apr_2012

23Publicidad( )Colombia, Abril 12 - Abril 25 de 2012

¡Con la mejor información de actualidad de Venezuela y

de la comunidad venezolana en Colombia!

Reclámelo en los establecimientosvenezolanos y manténgase

informado de los principales hechoseconómicos, deportivos y

entretenimiento de la ciudad.

Llame ahora:

317 5333825

Twitter @elvenezolanocol

www.facebook.com/ElVenezolanoColombia

621 7855

PRESENTE EN ESTAS CIUDADES

DE COLOMBIA

Page 24: colombia_12_25_apr_2012

en nombre de sus publicaciones

le dá la bienvenida a nuestra publicación hermana El Venezolano de Colombiaquien viene a consolidar la unión de dos países hermanos.