+ All Categories
Home > Documents > compramin. ed. 08.mar-2013

compramin. ed. 08.mar-2013

Date post: 12-Mar-2016
Category:
Upload: belfor-olivares
View: 247 times
Download: 11 times
Share this document with a friend
Description:
Revista COMPRAMIN ed.08 marzo 2013
Popular Tags:
84
Transcript
Page 1: compramin. ed. 08.mar-2013

Ma

rzo

/ A

bri

l 2

01

3 a

ño

2

8C

OM

PR

AM

IN

La

ma

ne

ra i

nte

lig

en

te d

e c

om

pra

r

tapas.indd 1 3/25/2013 12:19:57 PM

Page 2: compramin. ed. 08.mar-2013

tapas.indd 1 3/25/2013 2:39:44 PM

Page 3: compramin. ed. 08.mar-2013

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 1 3/25/2013 6:32:03 PM

Page 4: compramin. ed. 08.mar-2013

Director

Gerente Comercial

Editorial

Diseño

Ejecutivas de Ventas

Richard Honour S. / [email protected]

Paola Escobar S. / [email protected]

Paula Arenas S. / [email protected]

Rodrigo Fuentes O. / [email protected]

Belfor Olivares C. / [email protected]

Alda Ojeda M. / [email protected]

Constanza Olivares O. / [email protected]

Gloria Ulloa T. / [email protected]

Los comentarios y artículos firmados son responsabilidad de los autores. El contenido de COMPRAMIN puede ser reproducido haciendo mención de la fuente y fecha de publicación.

COMPRAMINNº 08 MARZO / ABRIL 2013

LA MANERA INTELIGENTE DE COMPRAR

2

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 2 3/25/2013 6:33:44 PM

Page 5: compramin. ed. 08.mar-2013

la manerainteligente de comprar

INDICE EDITORIAL

04

7262

Acercar los proveedores al mercado de la minería y aportar en el proceso de toma de decisiones de las empresas mineras son los propósitos que llevaron a la creación de Compramin, un concepto editorial completamente innovador para este segmento de la industria. Esta edición es el resultado de un largo proceso, que consideró entrevistas a distintos puestos claves en el proceso de toma de decisiones de una compra, tanto en compañías mineras como en empresas proveedoras, y la elección de un modelo de fichas de productos con información clara y de fácil uso.Se buscó aplicar un concepto sencillo, pero efectivo. La revista se estructura bajo dos grandes sec-ciones complementarias: contenidos editoriales y fichas de productos a modo de un catálogo. Ambas partes se potencian para dar forma a una revista expresamente diseñada para el mercado de produc-tos y servicios mineros.

Compramin

ReportajeProveedores de servicios

alimentarios para la minería

Actualidad

EXPO EFICIENCIA ENERGÉTICA

Actualidad

Actualidad Empresarial

Destinos TurísticosHacienda Ecuestre

SEIAProyectos Mineros

Agenda

04

62

64

68

76

80

72

08

70

12

13

53

60

ÍNDICE DE PRODUCTOS

CATÁLOGO DE PRODUCTOS

CATÁLOGO DE SERVICIOS

ÍNDICE DE EMPRESAS

3

Ma

rz

o /

Ab

ril

- 2

01

3

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 3 3/25/2013 6:34:16 PM

Page 6: compramin. ed. 08.mar-2013

La actividad de servicios de alimentación colec-tiva en Chile ha ido en constante crecimiento y en el caso de la industria minera, no sólo ha respondido abarcando una cantidad mayor de

usuarios de acuerdo con el aumento de proyectos mineros en desarrollo, sino además ha ido especia-lizándose y adecuándose a las condiciones de la ac-tividad: grandes distancias de los centros urbanos y dentro de las mismas faenas, el trabajo remoto, los requerimientos del desempeño a gran altura o del trabajo subterráneo, lo que implica un importante esfuerzo logístico y la búsqueda de soluciones para la conservación y preservación nutricional de los alimentos.

Todas estas condiciones hacen que, en general, las mineras externalicen sus actividades de alimen-tación, haciendo uso de los servicios de empresas como Aramark, Compass-Group y Sodexo, las que lideran la cadena de proveedores de alimentación colectiva en la industria nacional.

Estas empresas proveen una gama de servicios en ubicaciones remotas, como faenas mineras, fores-tales y energéticas, tales como la alimentación in situ, alimentación transportada o alimentación en casinos móviles con tecnología Cook & Chill (pro-

ceso de producción en que los alimentos, una vez cocinados, son sometidos a un enfriamiento rápido y almacenados a temperatura de refrigeración hasta el momento de su consumo, en que son calentados) o con tecnología MAP (Envasado en Atmósferas Mo-dificadas, un método de conservación que puede minimizar los fenómenos fisiológicos y microbianos adversos de los productos perecederos mediante la implantación de una atmosfera diferente de la com-posición normal del aire).

Además de la alimentación institucional, estas em-presas ofrecen sus servicios para eventos especia-les, cafeterías, quioscos, colaciones de terreno y co-medores temporales para faenas, entre otros.

DINAMISMO PARA NUTRIR LOS DESAFÍOS DE LA INDUSTRIA

Proveedores de servicios

alimentarios para la minería:

4

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 4 3/25/2013 6:34:41 PM

Page 7: compramin. ed. 08.mar-2013

Alimentación en faena

Las características de la alimentación de los traba-dores y operarios mineros han cambiado a lo largo de la historia extractiva del país. La automatización y tecnología aplicada al trabajo minero implica una reducción calórica respecto de la minería de antaño en que la fuerza del hombre se enfrentaba directa-mente con el mineral.

“Generalmente, las mineras solicitaban un aporte calórico promedio diario de 3.500 calorías, pero de acuerdo con diversos estudios, los contenidos ener-géticos se deben ir ajustando a los requerimientos reales, hasta llegar a ser muy similares a los indivi-duos adultos y sanos, cerca de 2400 calorías/día”, explica Alfredo Do Nascimiento, director de Sitios Remotos Operaciones de Sodexo.

El especialista señala que para mejorar el rendi-miento físico e intelectual y por ende lograr una ma-yor productividad, lo ideal es distribuir este aporte energético en 4 a 6 comidas de la siguiente forma: desayuno, 25%; colación, 5%; almuerzo, 40%; once 10%; cena 20%.

“Una persona que trabaja en un campamento mine-ro recibe las comidas normales del día, desayuno, almuerzo y cena. En general, las mineras exigen dos alternativas de menú diario para almuerzo y cena, y se incorpora una tercera alternativa que general-mente es una leguminosa. Cada una de ellas con-tiene un proteico (vacuno, cerdo, ave o pescado) más un acompañamiento, con 2 a 3 alternativas de ensaladas y postres. Éstas se planifican diariamente en una minuta mensual de acuerdo a la frecuencia y gramaje que nosotros, como expertos en alimenta-ción, proponemos a cada uno de nuestros clientes para alcanzar la mejor nutrición de sus trabajadores. Del mismo modo, el desayuno es libre consumo, y a aquellos que por condiciones de salud deban ali-mentarse diferente, se les ofrece una alternativa saludable o hipocalórico. Estos alimentos general-mente se cocinan in situ, pero también existen lu-gares que tienen producción externa (Cook & Chill o MAP) o un sistema mixto de producción externa e in situ”, explica el ejecutivo de Sodexo.

La única diferencia se da con los trabajadores que se desempeñan en labores productivas o trabajo en terreno, que reciben una colación para reforzar el aporte nutricional que requiere una persona en actividad intensa.

Este refuerzo está usualmente compuesto por “fru-ta, mucho líquido (agua, jugo, bebidas), galletas, conservas, chocolates, sopas individuales e im-plementos de cafetería. Cuando son colaciones de reemplazo de almuerzo o cena, además llevan va-riedades de sándwich o platos de comida en forma-to desechable”, explica Do Nascimiento.

Gestión y logística

Además de diseñar menús que respondan a las ne-cesidades energéticas y alimentarias de los usua-rios finales, los proveedores deben contar con siste-mas de transporte propios o externos que integren vehículos adaptados para la conservación en seco de alimentos, mantención en frío y congelados, de manera de controlar y monitorear la temperatura de los alimentos y asegurar así su aporte nutricional y la inocuidad de éstos.

Según Do Nascimento, “los contratos que utilizan producción externa deben trasladar las preparacio-nes desde el proveedor hacia la faena minera bajo un estricto control de temperatura, con ramplas de-bidamente equipadas. Una vez en faena, la comida se re-termaliza en distintos equipos dependiendo del producto. Si la comida debe trasladarse hacia comedores periféricos, ésta puede enviarse desde el casino central, tanto en frío como en caliente, con el equipamiento adecuado que permita resguardar la temperatura, en carros isotérmicos y vehículos especialmente acondicionados que permiten un manejo adecuado de la temperatura”.

Respecto de la cantidad de personas que se emplean en una minera para servicios de alimentación, el di-rector de Sitios Remotos Operaciones de Sodexo señala que “depende de la cantidad de comensales promedio diario que tenga la minera, la cantidad de comedores y comedores periféricos o satélites, y el

sistema de producción utilizado, es decir, si es pro-ducción tradicional o sistema Cook & Chill. Además, se debe considerar personal de la bodega, produc-ción, hasta los que entregan la comida en la línea y las que realizan labores de aseo y desconche. Todos, divididos en turnos de 10X10, 7X7 y 4X3”.

Diversificación de servicios

En respuesta a los requerimientos de reducción de costos y de optimización de gestión de las empresas mineras, algunas empresas de alimentación colecti-va han ampliado su gama de servicios o adaptado sus servicios auxiliares a los requerimientos de la industria.

Es así como la empresa de origen estadounidense Aramark, que entrega más de 60 mil raciones ali-menticias diarias en el sector industrial en general con su marca Central Restaurantes, posicionándo-se como una de las principales empresas en este tipo de servicios de Chile, ofrece una variedad de servicios a la minería como aseo, aseo industrial, mantenimiento de equipos e instalaciones, hote-lería, recreación y esparcimiento, climatización, obras civiles, jardinería, plantas de tratamiento de

5

Ma

rz

o /

Ab

ril

- 2

01

3

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 5 3/25/2013 6:34:58 PM

Page 8: compramin. ed. 08.mar-2013

“Respecto a la protección de la salud, nuestro foco principal está orientado

a un abastecimiento, elaboración y distribución de alimentos preparados y seguros, en el marco de la inocuidad controlando los

riesgos microbiológicos, químicos físicos y asociados

a la cadena integral de producción de alimentos” ,

Alfredo Do Nascimiento, director de Sitios Remotos Operaciones de Sodexo

aguas, cafeterías, cocktail y eventos. Además, han implementado programas de seguridad y bienestar en empresas mineras como Codelco, BHP Billiton y Barrick.

Por su parte, Compass- Group, organización inglesa de servicios de alimentación a escala mundial, ofre-ce además de sus servicios alimentarios, su área de soluciones “Facilities Management”, que integra ser-vicios de aseo, seguridad y otros. Además de proveer de cafeterías y tiendas de conveniencia, administra-ción de campamentos, seguridad y vigilancia, servi-cios de hotelería y lavandería, aseo y mantenimiento de áreas internas y externas de campamentos y alo-jamientos, contando con una cobertura desde la Re-gión de Tarapacá a la Región de Los Lagos.

Sodexo, por su parte, cuenta en la minería como clientes principales con las empresas Anglo Ameri-can, Barrick, BHP Billiton, Codelco, Grupo Antofagas-ta Minerals, Minera Escondida y Xstrata Copper, a los que presta servicios que van desde los más tradi-cionales, como alimentación, mantenimiento, aseo y hotelería, recreación, lavandería, hasta aquellos como operación de plantas de agua potable y TAS, mantenimiento HVAC, aseo industrial, hornos, co-rreas transportadoras, mantención de campamentos, ropería, jardinería, obras civiles, climatización, con-trol de ingreso, recreación, entre otros.

“Ofrecemos diversos servicios, además de la ali-mentación, lo que nos permite estar en Chile dentro de los 10 mayores empleadores y reportar US$500 millones de ingresos. A diario, en más de 600 sitios de Arica a Punta Arenas servimos a 600.000 consu-midores. Contamos con 22 mil colaboradores, donde el 60% trabaja en alimentación institucional, y de ese porcentaje, el 57% es fuerza laboral femenina”, explica el director de Sitios Remotos Operaciones de Sodexo.

Compromisos con la salud y el ambiente

En el año 2007, las principales empresas de Servi-cios de Alimentación implementaron en forma vo-luntaria un acuerdo de producción limpia, en que 25 instalaciones alcanzaron un 100% de cumplimien-to de las mejoras concordadas en 2004 con la auto-ridad para un mejor desempeño.

Participaron de este compromiso de incrementar la eficiencia, la productividad, reducir los riesgos y minimizar los impactos para el ser humano y el ambiente, Central Restaurantes Aramark, Compass Group y Sodexo.

Hoy, según el director de Sitios Remotos Operacio-nes de esta última, la empresa está comprometida con el ambiente y la salud de las personas.

“Respecto a la protección de la salud, nuestro foco principal está orientado a un abastecimiento, elabo-ración y distribución de alimentos preparados y se-guros, en el marco de la inocuidad controlando los riesgos microbiológicos, químicos físicos y asocia-dos a la cadena integral de producción de alimen-tos. En relación al impacto ambiental, las acciones son puntuales, por lo tanto, ésta es una tremenda oportunidad para el plan de sustentabilidad de nuestra compañía. Hemos desarrollado un progra-ma de salud integral para nuestros consumidores, cuyo nombre es “Equilíbrate”, concepto se enfoca en entregar los conocimientos, las herramientas y el espacio necesario para que nuestros consumidores puedan llevar y mantener un estilo de vida balan-ceada y saludable, que mejore a su vez su desempe-ño en el ambiente laboral”.

Alimentación de emergencia y soluciones en terreno

En situaciones de emergencia, espacios de almace-namiento como los refugios mineros, trabajos en terreno, excursiones y situaciones de riesgo de ais-lamiento, los alimentos deshidratados y liofilizados cumplen un rol muy importante.

6

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 6 3/25/2013 6:35:13 PM

Page 9: compramin. ed. 08.mar-2013

La liofilización es un proceso de deshidratación mediante bajas temperaturas y con la aplicación de vacío, lo que garantiza la gran durabilidad de los alimentos. Este proceso mantiene las propiedades nutricionales- vitaminas, minerales y proteínas- que se pierden en otros procesos de conservación.

Los alimentos liofilizados son ideales para almace-namiento de largo plazo y ocupan reducido espacio y peso (50 gr por ración, lo que se traduce en más de 300gr de comida una vez hidratado), haciéndo-los ideales para espacios reducidos, por lo que son ampliamente utilizados en refugios mineros, apro-vechando el ahorro que se genera por la elimina-ción de la rotación constante y reduciendo conside-rablemente el robo hormiga al estar en recipiente de plástico sellados.

En Chile, la empresa OTG es la representante y dis-tribuidora exclusiva de la compañía estadouniden-se Wisefood Storage. Inspirados en el caso de los 33 mineros atrapados en la Mina San José en el año 2010, situación de rescate en que el alimento liofi-lizado hubiera sido un facilitador, los fundadores de OTG iniciaron sus servicios.

Pablo Sepúlveda, socio fundador de la empresa in-dica que “lo que hacemos es proveer soluciones de alimentación de emergencia, aplicables a los refu-gios que deben existir en todas las minas, así como también alimentación de apoyo en faenas remotas, en etapas de exploración y actividades en terreno”.

Para la minería ofrecen los productos de su repre-sentada Wisefood y otras líneas de producto, como un amplio surtido de barras alimenticias que reem-plazan una comida, confeccionadas con elementos

naturales con la certificación de alimentos orgáni-cos de QAI, además de la línea outdoor que consiste en sobres de 2 porciones que se preparan y sirven directamente en el envase. Se trata de variedades de comidas, con y sin carne, que suman más de 15 platos diferentes.

Sepúlveda, destaca dentro de sus líneas de produc-to la denominada “comida de larga duración” cuya conservación es de 25 años. “Consiste en baldes con platos preparados, desayunos, carnes, frutas y vege-tales. Dentro de cada balde hay más de 8 platos dife-rentes (según sea la especificación), que en sus ver-siones más pequeñas están pensados para alimentar a una persona por al menos 2 semanas, solo agregan-do agua. Dentro de los baldes sellados la comida vie-ne en sobres de Mylar®, lo que garantiza su calidad”.

Una de las ventajas de la comida liofilizada es su capacidad de almacenamiento. Un balde de 3 kilos posee 60 porciones de comida. Pero no se trata solo de alimentos básicos de supervivencia. Los menús son muy variados, con platos como lasaña con queso, pasta Alfredo, Teriyaki y arroz, entre otros

También cuentan con una línea de productos cuya du-ración alcanza los 7 años, llamaba “comida outdoor”, con ingredientes liofilizados como deshidratados.

Respecto de las empresas e instituciones que hacen uso de estos productos, Sepúlveda señala que OTG es proveedor de “Minera San Cristóbal en Bolivia, Yama-na en Argentina, contratistas de Codelco Norte, con-tratistas de Geopark, Aguas Antofagasta, MollyCop, entre otras compañías. Además, otorgamos aprovi-sionamiento para casas flotantes de la industria sal-monera en general y empresas sanitarias.

También prestamos servicios a instituciones público-ptivadas y públicas como Conaf, Bomberos, Armada de Chile y el Ejército de Chile”.

Para asegurar la calidad de los productos comerciali-zados, la inocuidad para la salud de los consumidores y el bajo impacto ambiental, la empresa realiza un proceso de selección y evaluación de proveedores.

“Seleccionamos, después de evaluar a otros provee-dores de Estados Unidos y Europa, y determinar cuá-les son los con las mejores características de calidad, durabilidad, abastecimiento y seriedad. Representa-mos solo marcas líderes de línea en alimentación de

larga duración y para deportistas. Y respecto del pro-ducto en específico, éste se comercializa en el mis-mo formato en el que es importado, se almacena en nuestras bodegas y se despacha según los pedidos de los clientes”.

Tras su uso, el único residuo generado es el empaque (Mylar®, polímero termoplástico reciclable).

“Son productos que responden a la responsabilidad de Wisefood, empresa que es miembro permanente de la cámara de comercio del Estado de Utah en Es-tados Unidos, donde ha sido premiada en 5 oportuni-dades por sus buenas prácticas medioambientales y laborales”, explica Sepúlveda.

7

Ma

rz

o /

Ab

ril

- 2

01

3

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 7 3/25/2013 6:35:26 PM

Page 10: compramin. ed. 08.mar-2013

Mina Invierno realiza su primer embarque

Actualidad

El muelle Otway de Mina Invierno en isla Riesco, tendrá su primer gran mo-vimiento de carga de carbón. Se trata del primer embarque de prueba que realizará la empresa, en que se envia-rán 30 mil toneladas del hidrocarburo al norte de Chile.

Con este primer envío se probarán, entre otras cosas, el nivel de infraes-tructura y eficiencia de las instalacio-nes de este muelle mecanizado de 410 metros de largo, construido hace un año y medio. Además, se iniciarán los testeos iniciales del sistema com-pleto de carga, chancadora primaria y secundaria, correa transportadora en su fase de traslado del material hasta los cargadores, capacidad del muelle y rapidez en la descarga hacia la nave.

El muelle posee dos cargadores, de origen alemán, y tiene una altura de 43 metros sobre el nivel del mar.

Hasta ahora, la minera ha extraído 170 mil toneladas de carbón aproximada-mente, de las cuales el 80% ya está vendido. Las primeras 30 mil fueron adquiridas por empresas termoeléc-tricas y se transportarán al norte de Chile, y otra parte será distribuida en Europa.

Chile y Perú firman acuerdo de colaboración en minería

Entre los días 14 y 15 de marzo se realizó en la ciudad de Anto-fagasta la V Reunión Binacional Minera Chileno - Peruana, en-cabezada por el subsecretario de Minería, Francisco Orrego y el viceministro de Minas del Perú, Guillermo Shinno.

Ambas autoridades expresaron su interés en dar continuidad y dinamismo al intercambio interministerial entre el Ministerio de Minería de Chile y el Ministerio de Energía y Minas del Perú, junto con incrementar una mayor relación entre organizaciones empresariales del sector público y privado, entidades especia-lizadas y centros de formación de ambos países, además del

generar intercambio de experiencia en materias de seguridad minera.

La delegación binacional, integrada por 9 representantes peruanos y 8 chilenos, visitó la División Radomiro Tomic de Codelco, que opera con altos estándares de seguridad a 3 mil metros de altura, convirtiéndose en un referente a nivel mundial.

Los representantes de ambos países visitaron el colegio técnico industrial Don Bosco y el Centro de Entrenamiento Industrial Minero (CEIM) en Antofagasta.

Esta iniciativa de encuentro surgió hace 10 años, a partir de una declaración conjunta entre los Ministerio de Minería de Chile y el de Energía y Minas del Perú y se espera realizar la próxima reunión en el país vecino.

Disminución récord de accidentes fatales en la industria minera

Según el balance anual del Servicio Nacional de Geología y Minería, Sernageomin, la industria minera logró cifra récord en la disminución de los accidentes fatales durante 2012.

Respecto de 2011, se registró una reducción del 19% en el número de accidentes fatales y de un 14% en el número de víctimas fatales en accidentes mineros.

“Hemos logrado por segundo año consecutivo, una disminución récord en la accidentabilidad de nuestra industria, alcanzando el índice de fatalidad más bajo de los últimos 20 años”, indicó el director nacional de Sernageomin, Julio Poblete, y agregó que estas cifras son fruto de las acciones lideradas por las propias empresas mineras y de la mayor presencia que el Servicio está teniendo en las faenas mineras, a través del aumento del número de fiscalizadores y la mayor frecuencia de fiscalizaciones.

Durante el año 2012, Sernageomin realizó 7.675 fiscalizaciones, de 6.650 programadas, lo que corresponde a un 15% de aumento sobre la meta del año y 52% más de fiscalizaciones que el año anterior.

8

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 8 3/25/2013 6:35:38 PM

Page 11: compramin. ed. 08.mar-2013

Ministro de Minería se reúne con la única mujer que maneja una pala minera en el mundoEl ministro de Minería, Hernán de Solminihac; el vicepresidente de Recursos Humanos de Codelco, Sebastián Conde, y el gerente general de la División Gabriela Mistral de Codelco, Claudio Olguín, se reunieron con la única mujer en el mundo que maneja una pala minera, la maquinaria más grande de la industria.

El encuentro se desarrolló en marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, en que se destacó a Ivonne Herrera (37 años), operaria de la División Gabriela Mistral de Codelco como un ejemplo del creciente rol femenino en el sector,

Luego de 11 años de trabajo en la minería, Ivonne se convirtió en 2011 en la primera mujer en Chile y en el mundo en operar una pala electromecánica, uno de los equipos de mayor dimensión en las faenas mineras.

"Ella no solo es un orgullo para Codelco, es un orgullo para el país", destacó Solminihac, quien informó que la industria minera y las empresas contratistas alcanzan unos 235 mil trabajadores, de los cuales unas 18 mil corresponden a mujeres, cerca de un 8% de la fuerza laboral del sector, el doble de lo registrado hace ocho años.

Según cifras sectoriales, de las mujeres que trabajan en el sector, el 88% cumple funciones operativas, el 10% se des-empeña en supervisión y el 1% en áreas administrativas. El resto se distribuye en ejecutivas y directivas.

La participación femenina en Codelco, en tanto, alcanza un 8% de la dotación, y su División Gabriela Mistral es la que registra mayor número de mujeres en la industria (26%). Durante 2012, el 20% de las nuevas contrataciones de Codelco, fueron mujeres.

Con el objetivo de asegurar su con-tinuidad operacional, Minera Florida presentó al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) un proyecto que contempla la construcción y opera-ción de una nueva instalación para la disposición de relaves, con una capa-cidad aproximada de almacenamien-to para 21.08 Mt.

Se utilizará el método de disposición de relaves espesados, que consiste en crear un depósito de en pendien-te, auto-soportante. Según el Estudio

de Impacto Ambiental (EIA) presen-tado “esta tecnología permite un au-mento de la vida útil del depósito, tie-ne menor potencial de infiltraciones, presenta un mayor incremento de la estabilidad sísmica y elimina el ries-go de licuación del depósito. Por otro lado, el material homogéneo y denso que conforma el depósito, no produce polución por erosión y permite incre-mentar la recuperación del agua de proceso”.

El proyecto contempla además la construcción de un muro de confina-miento de aproximadamente 1.918 metros de altura máxima de 27 me-tros y forma trapezoidal con taludes 1,8:1,0 (H: V ); La planta de espesado de relaves contará con dos equipos espesadores y para el manejo de agua

se considera un estanque de 9 m de diámetro y 8 m de alto, con una capa-cidad neta de 450 m3.

El proyecto también considera un re-laveducto consistente en un sistema de tuberías superficiales que se ex-tienden 1,05 km.; además se desarro-llarán obras anexas, como un sistema interceptor de aguas de escorrentía superficial, un sistema de recupera-ción de aguas y la habilitación de 3 caminos internos que circundarán el perímetro del depósito en forma pa-ralela a las líneas de transporte de relaves, canal de descarga y línea de agua recuperada.

La fecha estimada de inicio de eje-cución de este proyecto es enero de 2014 y contempla una vida útil de 10 años, aproximadamente.

Minera Florida construirá nuevo depósito con método de relaves espesados

América Latina lidera el interés y la inversión en exploración a nivel mundial

De acuerdo al informe “Tendencias de exploración en el mundo 2013”, elabo-rado por Metal Economics Group (SNL) para la Convención Internacional PDAC, los gastos de exploración han aumenta-do en todas las regiones del mundo, lle-gando a niveles récord en 2012, debido principalmente al mayor crecimiento en dólares de la inversión en América Lati-na y África.

“América Latina sigue siendo el destino de exploración más popular, que atrajo un 25% del gasto mundial en 2012. Seis países-México, Chile, Perú, Brasil, Argen-tina y Colombia- representaron la mayor parte del total de la región, siendo el Oro eñl más importante objetivo de explora-ción de América Latina por tercer año consecutivo, mientras que los metales básicos han mantenido una menor parti-cipación desde finales de 1990·”

El informe calcula que el presupuesto total de exploración estimado para la in-dustria de los metales no ferrosos a nivel mundial fue cercano a los $ 21.500 mi-llones en 2012 y que, a pesar de incerti-dumbre en Europa y los Estados Unidos y la preocupación sobre la demanda decreciente en China, los precios de la mayoría de los metales se mantuvieron muy por encima de sus promedios pro-yectados para 2012.

Este estudio se elabora sobre la base de información de cerca de 3.500 empresas mineras y de exploración todo el mundo.

9

Ma

rz

o /

Ab

ril

- 2

01

3

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 9 3/25/2013 6:35:52 PM

Page 12: compramin. ed. 08.mar-2013

Ministro de Minería celebró los 60 años de la cartera

El titular de Minería, Hernán de Solmi-nihac, y el subsecretario de la cartera, Francisco Orrego, encabezaron la ce-lebración de los 60 años de vida del Ministerio de Minería.

Junto a los funcionarios ministeriales, las autoridades recordaron el aporte y compromiso público de todos quie-nes han contribuido al desarrollo y a la historia de la industria minería del país. También destacaron el esfuerzo de quienes trabajan en la cartera.

“El Ministerio de Minería trabaja orgu-lloso de su historia, mirando al futuro con oportunidades para los jóvenes y las mujeres, y velando por una indus-tria sustentable y segura”, señaló Sol-minihac.

En la oportunidad, el secretario de Estado destacó además los avances alcanzados en el gobierno del Pre-sidente Sebastián Piñera, principal-mente en seguridad, desarrollo de la pequeña y mediana minería y en la ex-pansión de la cartera de inversiones, entre otros, que permiten tener hoy un auspicioso escenario para el sector.

“Durante esta administración, quere-mos dejar un país cada vez más cons-ciente de que su industria minera es una actividad importante y que está aportando significativamente para al-canzar ese estándar de país desarro-llado”, precisó la autoridad.

Actualidad

Codelco lamenta accidente fatal en División Radomiro Tomic

La administración de la División Radomiro Tomic de Codelco Chile lamentó el fallecimiento de uno de sus operadores a raíz de un desplazamiento de material producido en la Fase 17 de la Mina RT, ocurrido el sábado 23 de marzo de 2013, afectando a la Pala 212, en el banco 2870.

El trabajador, Nelson Barría Figueroa, de 37 años de edad, pertenecía al Grupo 2 de Operaciones.

En el momento del accidente, se procedió a la autosuspensión de la faena. El fiscal y las autoridades competentes fue-ron informadas de inmediato de la situación, quienes instruyeron las diligencias correspondientes.

Empresas canadienses estarán presentes en Exponor 2013

Una delegación de más de 30 em-presas canadienses ligadas a di-versos procesos mineros como son estudios de ingeniería, exploración, construcción, producción y cierre de faenas, llegarán este 2013 a Antofa-gasta para ser parte de la próxima Exponor, que se realizará entre el 17 y 21 de junio.

Este grupo de compañías partici-parán apoyadas por la Asociación Canadiense de Equipos y Servicios Mineros para la Exportación, Came-se, entidad que cuenta con más de 325 empresas asociadas ubicadas en todo Canadá. “Exponor una de las ferias más importantes del mun-do que se llevará a cabo este año porque ofrece la mejor exposición global a nuestros miembros y nos permite cumplir con los principales compradores en Chile”, dijo el di-rector de Desarrollo de Negocios de Camese, Roy Jakola.

A ello, Roy Jakola destaca que siempre Exponor reúne a los principales pro-tagonistas que moldearán la industria del futuro. “Siempre están presentes los últimos métodos de desarrollo de nuevas y novedosas formas de extraer y tratar el mineral. Exponor es el lugar que reúne a las personas, las ideas y soluciones que generan el cambio, ra-zón por la cual queremos estar acá”, reafirmó.

Para esta ocasión Camesecontará con dos pabellones de las provincias de Ontario y Quebec, “cada uno orienta-do a promover a las empresas provee-

doras mineras canadienses, así como también promover entre los visitantes la región o provincia de la cual son”, explicó Jakola.

También, el ddirector de desarrollo de Camese destacó a Exponor como una potente plataforma de negocios, “que genera siempre una muy buena renta-bilidad para las empresas participan-tes, cumpliendo éstas sus objetivos de marketing de exportación, lo que se reafirma con el hecho de que el 94% de quienes vinieron en 2011, evalúan de manera positiva esta experiencia”.

10

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 10 3/25/2013 6:36:06 PM

Page 13: compramin. ed. 08.mar-2013

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 11 3/25/2013 6:36:25 PM

Page 14: compramin. ed. 08.mar-2013

ÍNDICE POR CATEGORÍAS ÍNDICE ALFABÉTICO

14 MAQUINARIA14 Baterías para tracción14 Excavadoras14 Martillos14 Parabrisas16 NEUMÁTICOS18 Cadenas para neumáticos18 Manipuladores de neumáticos16 Neumáticos20 PERFORACIÓN Y SONDAJE20 Cabezas de tubo interior20 Equipos perforación21 FORTIFICACIÓN21 Bombas de hormigón21 Hormigones21 Mallasdefortificación21 Mezclas para hormigón22 CONCENTRACIÓN22 Celdasdeflotación22 Floculantes22 Mangueras24 LUBRICACIÓN24 Aceites24 Grasas24 Lubricadores24 Lubricantes26 HERRAMIENTAS26 Llaves de torque26 Esmeriles27 CONTROL DE FLUIDOS28 Actuadores28 Posicionadores27 Válvulas29 MEDICIÓN Y CONTROL29 Caudalímetros30 Dosímetros29 Flujómetros29 Manómetros30 Medidas de nivel30 Sonómetros30 Termómetros30 Transmisores de presión32 FITTING Y TUBERÍAS32 Bridas32 Coplas32 Mangueras33 GOMAS33 Gomas en rollo33 Guarderas

33 Tapones34 ENERGÍA36 Analizadores de motores36 Cables36 Compresores34 Generadores34 Grupos electrógenos37 ILUMINACIÓN37 Ampolletas38 Calefactores37 Campanas37 Focos38 Lámparas37 Luminarias38 Placas solares38 Torres de Iluminación solar39 MOTORES39 Accesorios motores39 Motores40 CALDERAS40 Caldera de vapor40 Sistema control calderas41 ALMACENAMIENTO41 Almacenamiento combustible41 Estanques de aire comprimido42 CONTROL AMBIENTAL Y VENTILACIÓN44 Absorbentes de derrames44 Extractores de aire42 Plantas de tratamiento riles42 Supresores de polvo46 HABITABILIDAD46 Agua mineral46 Conos higiénico47 SEGURIDAD51 Alcotest51 Asientos de operador51 Barreras viales48 Calzado51 Dígitos viales50 Duchas lavaojos50 Equipos respiración49 Gafas49 Guantes51 Pistolas de velocidad50 Protectores faciales48 Ropa seguridad53 SERVICIOS52 SUCURSALES

A 44 Absorbentes de derrames39 Accesorios motores24 Aceites28 Actuadores46 Agua mineral51 Alcotest41 ALMACENAMIENTO41 Almacenamiento combustible37 Ampolletas36 Analizadores de motores51 Asientos de operador

B 51 Barreras viales14 Baterías para tracción21 Bombas de hormigón32 Bridas

C 20 Cabezas de tubo interior36 Cables18 Cadenas para neumáticos40 Caldera de vapor40 CALDERAS38 Calefactores48 Calzado37 Campanas29 Caudalímetros22 Celdasdeflotación36 Compresores22 CONCENTRACIÓN46 Conos higiénico42 CONTROL AMBIENTAL Y

VENTILACIÓN27 CONTROL DE FLUIDOS32 Coplas

D 51 Dígitos viales30 Dosímetros50 Duchas lavaojos

E 34 ENERGÍA20 Equipos perforación50 Equipos respiración26 Esmeriles41 Estanques de aire comprimido14 Excavadoras44 Extractores de aire

F 32 FITTING Y TUBERÍAS22 Floculantes29 Flujómetros37 Focos21 FORTIFICACIÓN

G 49 Gafas34 Generadores

33 GOMAS33 Gomas en rollo24 Grasas34 Grupos electrógenos49 Guantes33 Guarderas

H 46 HABITABILIDAD26 HERRAMIENTAS21 Hormigones

I 37 ILUMINACIÓNL 38 Lámparas

26 Llaves de torque24 LUBRICACIÓN24 Lubricadores24 Lubricantes37 Luminarias

M 21 Mallasdefortificación22 Mangueras32 Mangueras18 Manipuladores de neumáticos29 Manómetros14 MAQUINARIA14 Martillos29 MEDICIÓN Y CONTROL30 Medidas de nivel21 Mezclas para hormigón39 MOTORES39 Motores

N 16 NEUMÁTICOS16 Neumáticos

P 14 Parabrisas20 PERFORACIÓN Y SONDAJE51 Pistolas de velocidad38 Placas solares42 Plantas de tratamiento riles28 Posicionadores50 Protectores faciales

R 48 Ropa seguridadS 47 SEGURIDAD

53 SERVICIOS40 Sistema control calderas30 Sonómetros52 SUCURSALES42 Supresores de polvo

T 33 Tapones30 Termómetros38 Torres de Iluminación solar30 Transmisores de presión

V 27 Válvulas

12

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 12 3/25/2013 6:37:01 PM

Page 15: compramin. ed. 08.mar-2013

13

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 13 3/25/2013 6:39:05 PM

Page 16: compramin. ed. 08.mar-2013

CONSULTEESPECIFICACIONES

CRISTALES PARA MAQUINARIA DE MOVIMIENTO DE TIERRAFabricación de cristales planos, curvos, laminados, laminados especiales de seguridad y templados para maquinaria de movimiento de tierra.

F.: (02) 2617 0531 - (02) 2617 0525- (02) 2617 0521 / www.favitorr.cl

Cristales templados de 4 mm

Cristales templados de 5 mm

Cristales templados de 6 mm

Cristales templados de 8 mm

Cristales templados de 10 mm

Cristales laminados de 5 mm

Cristales laminados de 6 mm

Cristales laminados de 8 mm

Cristales especiales multilaminados compuesto de varios cristales de acuerdo a su necesidad.

MA

QU

INA

RIA

CONSULTEESPECIFICACIONES

BATERÍA PARA TRACCIÓN ELÉCTRICATrabajamos con TAB BATTERIES excelentes proveedores mundial, que ofrece una excelente calidad en sus productos, así como, nosotros unos interesantes precios. APLICACIONES: Auto ele-vadores Eléctricos, Carretillas Eléctricas, Minería, Equipos de So-porte para Aeronaves, Vehículos Eléctricos, Ferrocarriles.

Baterías disponibles en stock para grúas eléctricas de los

principales fabricantes:

Stihll Hyster

BT Crown

Daewoo Komatsu

Nichiyu Bassler

Linde Toyota

Jungheinrich Yale

Nissan TCM

Clark Raym

F.: (02) 2411 7200 / [email protected] / www.inlog.cl

EXCAVADORA HIDRÁULICA ZOOMLION MODELO ZE205E

MotorMotor diesel Cummins modelo B5.9-C de 6 cilindros, turbo cargado, refrigerado por agua.

Potencia Motor 112kW (150 HP) / 1.950 r.p.m.Peso del equipo 20.300 Kg.Capacidad del balde 1,0 m3.Fuerza max. de excavación 144 kN.Fuerza max. de tracción 192 kN.Max. Presión de trabajo 35.3 MPa.Velocidad Max. 5.5 KM/HR.Distancia máxima de excavación

9.855 mm.

Profundidad máxima de excavación

6.625 mm

Altura máxima de excavación 9.715 mm.Dimensiones del equipo 9420mm x 2800mm x 2950 mm.

Otros

Bombas KawasakiVálvula de control Kawasaki Motor de giro KawasakiMotor de translación DoosanTercera función hidráulicaAire AcondicionadoMonitor digital LCD, funciones de trabajo.

CONSULTEESPECIFICACIONES

F.: 7 518 67 76 / [email protected] / www.simma.cl

CONSULTEESPECIFICACIONES

MARTILLOS HIDRÁULICOS GOLDEN BREAKER (PROCEDENCIA KOREA)Martillo hidráulico para conectar en retroexcavadoras y exca-vadoras.

Todos nuestros martillos vienen con dos puntas (Punta Lápiz y Punta Cincel) + Kit De Carga + Orejas + Mangueras Hidráu-licas. Martillos desde modelo G2 (1 ~ 2 tons) hasta G60(50 ~ 60tons).

• Entrega inmediata.

• Garantía un año

F.: (02) 2983 84529 / [email protected]

Ari

ca /

92.

7 FM

14

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 14 3/25/2013 6:39:41 PM

Page 17: compramin. ed. 08.mar-2013

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 15 3/25/2013 6:39:57 PM

Page 18: compramin. ed. 08.mar-2013

NEUMÁTICOS

CONSULTEESPECIFICACIONES

NEUMÁTICOS MICHELIN OTR

A contar de Junio del 2012, Bailac SAN Ltda., colaborador líder de la Gran Minería a nivel Nacional e Internacional, es Distribuidor de Neumáticos en Chile de la marca Michelin, en las faenas en donde presta sus servicios.

El excelente diseño y la calidad de los materiales empleados, así como la cuidadosa elaboración de nuestros productos son los factores que hacen de nuestros Neumáticos un producto tan valorado por nuestros clientes del área Minera e industrial.

Para Bailac es importante conocer el Plan de Compras 2013, para poder así entregar una propuesta oportuna, y podemos ayudar en la confección de su Plan, como también incorporar un seguimiento de sus Neumáticos que permita disminuir sus costos, ser socios estratégicos de largo plazo y entablar una relación comercial duradera.

F.: (02) 2915 9146 - (09) 888 2113 / [email protected] / www.bailac.cl

Características de nuestros neumáticos:

Alto desarrollo y gran resistencia a cortes, para condiciones severas de operaciones, en zonas pedregosas y mineras.Larga durabilidad.Máximo confort para el operador y máxima protección para el equipo.

Beneficios• Excelente productividad y máximo uso.• Bajos costos de operación.• Rendimiento excepcional.

CONSULTEESPECIFICACIONES

NEUMÁTICO XZM, XZM2+ Y X STACKER STABIL’X

Call center 800 221 200 / www.michelin.cl

El neumático radial robusto, diseñado para monta-cargas, elevadoras, tractores para terminales y otro equipo industrial usado en aplicaciones de trabajo pesado. Todas las dimensiones XZM cumplen con los standares internacionales actuales referentes a las propiedades anti estáticas y de uso industrial en donde haya riesgo de combustión y/o explosion: Quimica, Petroquímica, pintura, etc.

EXCEPCIONAL VIDA UTIL DE BANDA DE RODAMIENTO. El XZM con su banda de rodamiento profundo está diseñado para larga duración y bajo costo operativo.

PROTECCIÓN DE LA CARGA UTIL La construcción radial de Michelin amortigua los golpes, protegiendo la carga útil y los valiosos componentes de la máquina.

MÁXIMO TIEMPO EFECTIVO DE TRABAJO. Gracias a sus costados y banda de roda-miento extrafuertes este neumático es resistente a los pinchazos y daños. Más tiempo efectivo de trabajo se traduce en mayor productividad.

EXCELENTE ESTABILIDAD Y MANIOBRABILIDAD Talones Reforzados proporcionan a los conductores una marcha más cómoda y estable.

CONSULTEESPECIFICACIONES

NEUMÁTICOS GOOD YEAR OTR Cuando se trata de neumáticos mueve tierra de alta resistencia, los neumáticos OTR (Off-The-Road) de Goodyear lideran el mer-cado mundial y en especial en el mercado minero.

Se fabrican con compuestos Premium y sus cubiertas son de pri-mera calidad. Estos neumáticos se construyen para cargas pesa-das, de tracción sólida y una excelente resistencia a los pinchazos.

F: (41) 222 5708 / [email protected] / www.riosan.cl

Iqui

que

/ 96

.9 F

M

16

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 16 3/25/2013 6:40:16 PM

Page 19: compramin. ed. 08.mar-2013

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 17 3/25/2013 6:40:55 PM

Page 20: compramin. ed. 08.mar-2013

NEU

TICO

S

CONSULTEESPECIFICACIONES

MARSHAL KFD04- La banda de rodamiento extra-profunda para el servicio dentro y fuera de camino en el eje motriz.

- Los bloques fuertes de la banda de rodamiento para una trac-ción extraordinaria en los sitios de construcción y explotación forestal.

F.: (02) 2487 0000 / www.sdn.cl

CONSULTEESPECIFICACIONES

TOYO M315Neumático Radial para toda posición, el M315 (Z) combina una extraordinaria durabilidad, desgaste uniforme y recauchado. Su compuesto de goma especial minimiza el corte y astillado sobre superficies rocosas.

El M315 (Z) es la mejor opción para el duro camino dentro y fuera de carretera.

F.: (02) 2487 0000 / www.sdn.cl

CONSULTEESPECIFICACIONES

NEUMÁTICOS PARA CAMIONETAS SIGMA BY COOPERComercial Neumaq S.P.A, distribuidor en Chile de neumáticos para camionetas Sigma by Cooper, fabricado en U.S.A disponi-bles en varias medidas y modelos.

F.:(02) 2365 0390 / [email protected] / www.neumaq.cl

RUD ERLAU CADENAS DE TRACCIÓN Y PROTECCIÓN PARA NEUMÁTICOS VENTA DE REPUESTOS - REPARACIÓN Y RECUPERACIÓN DE CADENAS

Su malla de cierre de alta aleación, está hecha con cadenas de acero templado. Protege a la banda de rodado y laterales de los neumáticos de Equipos de movimiento de tierra utilizados en canteras, construcción, minería, túneles, escorias y aplicaciones de reciclaje. El diseño flexible de las cadenas permite ajustarse al neumático.

BAILAC SAN LTDA. representante de Rud Erlau cuenta con pre-sencia en todo chile para su comercialización, instalación y realiza visitas periódicas a faenas mineras para entregar el mejor servicio post venta.

Para Bailac es importante conocer el Plan de Compras 2013, para poder así entregar una propuesta oportuna, como también incor-porar un seguimiento a sus cadenas que permita disminuir sus cos-tos, ser socios estratégicos de largo plazo y entablar una relación comercial duradera.

F.: (02) 2698 0952 - 9 8882113 / [email protected] / [email protected] / www.bailac.cl ISO 9.001; ISO 14.001; OHSAS 18.001

CONSULTEESPECIFICACIONES

CONSULTEESPECIFICACIONES

MANIPULADOR DE NEUMÁTICOS TH30 G

F.:(02) 2331 4600 / [email protected] www.fmaindustrial.com / SICEP

El Manipulador de Neumáticos está diseñado para lograr un fácil montaje de neumáticos de gran tamaño. Con la punta de sus dedos, usted puede mover su neumático o llanta, a la posición que desee. Con construcción H.D. y componentes de alta calidad. Opciones para cargador frontal o grúa horquilla. Rotación del neumático de 180º o 360º opcional. Rotación del cuerpo de 90º.

Cal

ama

/ 10

7.9

FM

18

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 18 3/25/2013 6:41:10 PM

Page 21: compramin. ed. 08.mar-2013

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 19 3/25/2013 6:41:25 PM

Page 22: compramin. ed. 08.mar-2013

PERFORACIÓNY SONDAJE

CONSULTEESPECIFICACIONES

EQUIPO DE PERFORACIÓN Y SONDAJE MOD. DG-1500, APLICACIÓN DIAMANTINA, PARA TRABAJOS EN SUPERFICIE

F.: (02) 2949 3771 / [email protected] / www.miningparts.cl

Diámetro Alcances Nominales

BQ 1500 mts.

NQ 1200 mts.

HQ 700 mts.

PQ 400 mts.

CONSULTEESPECIFICACIONES

EQUIPOS DE PERFORACIÓN SONDAJE DIAMANTINO

F.: (02) 2281 1943 / [email protected] / [email protected]

CONSULTEESPECIFICACIONES

PERFORADORA DE ROCA CON EMBOLO YT27

F.: (02) 2635 3004 - 2635 3009 / [email protected]

CARACTERÍSTICAS TÉCNICASPeso 27 KgDimensiones 668 MmPresión de aire 0.63 MmØ del cilíndro 80 MmCarrera del pistón 60 MmFrecuencia de impacto =/> 37Energía de impacto =/< 65.5 JConsumo de aire =/< 85 Lts/sØ Conexión de aire 25 MmPresión de agua 0.2 – 0.3 MpaProfundidad de perforación 5 MtsØ Broca 34 - 42 MmMedida portabrocas 108 x 22 Mm

CONSULTEESPECIFICACIONES

CABEZA DE TUBO INTERIOR EZY LATCHEl innovador diseño de la nueva cabeza de tubo interior EZY LA-TCH ofrece tres ventajas sobre las cabezas tradicionales. Minimiza el atascamiento del tubo interior en el barril, evitando pérdidas de tiempo importantes. Su punta de lanza es auto centrada, esto evita el mal enganche con el pescante y la misma cabeza puede ser usada tanto en diámetro NQ como HQ, sólo con el uso de un adaptador.

F.: (02) 2607 1410 / [email protected]

Ant

ofag

asta

/ 9

3.5

FM

20

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 20 3/25/2013 6:41:42 PM

Page 23: compramin. ed. 08.mar-2013

FORT

IFIC

ACI

ÓN

CONSULTEESPECIFICACIONES

BOMBA DE HORMIGÓN PUTZMEISTER MODELO THOM-KATT TK 40 D

DESCRIPCIÓN THOM-KATT TK 40 D

Capacidad Nominal de Bombeo Hasta 30 m3/horaPresión en el Hormigón 79 barTamaño Máximo del Árido 38 mmPistón, Diámetro por Carrera 150 x 1000 mmEmboladas por Minuto 32Diámetro de Salida 125 mm HDTolva de Recepción del Hormigón 270 L c/parrilla

Motor Diesel, marca Deutz TD2011L04i, 51 kW

Largo x Ancho x Alto 4,85 x 1,89 x 1,80 mPeso 2.540 kg

F.:(02) 2840 6950 / [email protected] www.beka-sa.com

BOMBA Y MEZCLADOR PUTZMEISTER MODELO S 5 EVTMBomba sinfín que mezcla, bombea, inyecta y proyecta mortero. Se utiliza para todo material de hasta 6mm pre-dosificado o hecho en obra.

DESCRIPCIÓN S 5 EVTM

Rendimiento (Caudal) 7 – 40 L/min

Presión de bombeo máx. 25 bar

Distancia de bombeo máx. 60 m

Altura de bombeo máx. 40 m

Granulometría máxima 6 mm

Telecontrol eléctrico Cable de 21,5 m

Mezclador forzado de 100 L Tambor mezclador TM 100

F.: (02) 2840 6950 / [email protected] / www.beka-sa.com

CONSULTEESPECIFICACIONES CONSULTE

ESPECIFICACIONES

BRAZO PARA HORMIGÓN PROYECTADO PUTZMEISTER, MODELO SPM 307 MONTADO SOBRE ORUGAS

Brazo ProyectorAlcance Máximo Vertical 7,62 mAlcance Máximo Horizontal 10,67 m

Características TécnicasAplicación Proyección Vía Seca y HúmedaAccionamiento del Brazo y Cabezal Proyector

Motor Eléctrico 5,5 kW 400 V/50 HzMotor Diesel 20 kW Refrigerado por Agua

Depósito Hidráulico 114 LTelemando Ligero con correa de transporte y cable de

recargaChasis

Montado sobre oruga Caterpillar® de dos velocidades, patas frontales hidráulicas de apoyo.Dimensiones largo x ancho x alto 4,01 x 1,58 x 2,24 m

F.: (02) 2840 6950 / [email protected] / www.beka-sa.com

CONSULTEESPECIFICACIONES

FORTIFICACIÓN DE TÚNELES MFI 3500-100

F.: (41) 226 7600 / [email protected] / www.inchalam.cl ISO 9001:2008

La MFI 3500 es una malla tejida, diseñada para soportar una carga de 3.500 kg/m2. Fabricada en acero galvanizado especial, capaz de soportar mayor carga a la ruptura por metro cuadrado, lo que resulta en una malla más amigable a los ope-radores y brinda mayor seguridad al túnel o talud fortificado.

Características GeométricasAbertura de cuadro: 100 mm ± 7mmDiámetro alambre: 4.13 mm ± 0.10 mmPeso estimado: 2.3 kg/m2Características de DesempeñoResistencia Mínima Alambre: 885N/mm2 (90kg/mm2)Carga mínima ruptura alambre: 11.800 N (1.200 kg)Carga Promedio de Punzonamiento Piramidal: 3.500 kg/m2Recubrimiento Zn mínimo (**): 90g/m2(**) También disponible en triple galvanizado y aleaciones especiales Zn/ Al en 90/10

CONSULTEESPECIFICACIONES

PENETRON ADMIX

F.:(02) 2951 6303 / [email protected] / www.penetron.cl ISO 9001-2008, CE, GREEN LABEL, NSF, BASTA, Ü

Es un aditivo impermeabilízante ACTIVO por cristalización e integra-ción estructural al concreto que además hace un importante aporte a la DURABILIDAD DEL HORMIGÓN y a la PROTECCIÓN AL ME-DIO AMBIENTE.

Sus principales propiedades son:

•Aporta una muy alta impermeabilidad.•Aporta protección contra ciclos hielo-deshielo•No afecta la resistencia a la compresión del hormigón y no tiene contraindicaciones al usar otros aditivos.•Aporta resistencia contra ataques químicos ácidos y alcalinos: -pH 3 a pH 11 de inmersión permanente -pH 2 a pH 12 de derrames eventuales•Aporta resistencia a penetración de cloruros y sulfatos.•Aporta protección a penetración de aguas subterráneas.•Aporta protección contra la corrosión y carbonatación.•Aporta propiedades de auto-sanado (self-healing) durante la vida útil del hormigón; en fisuras menores a 0,4mm•No toxicidad, puede estar en contacto con agua potable.

CONSULTEESPECIFICACIONES

HORMIGONES XTREME MINING

Hormigones para 1200°C Especialistas en el suministro e instalación de hormigones, para:

•Resistir hasta 1200°C •Resistente a los choques térmicos directos desde -180 a 1200°C •Altas resistencias a la compresión de 300 kgf/cm2 a las 8 horas y sobre 400 kgf/cm2 a las 24 horas •Resistente a la abrasión aún a altas temperaturas •Resistente a la corrosión, impacto, cavitación, ciclo hielo – deshielo Las aplicaciones son diversas para la Industria, Minería o según la necesidad de cada cliente.

F.: (02) 2912 3110 / [email protected] www.xtrememining.cl

Cal

dera

/ 9

6.9

FM

21

Ma

rz

o /

Ab

ril

- 2

01

3

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 21 3/25/2013 6:41:56 PM

Page 24: compramin. ed. 08.mar-2013

CONCENTRACIÓN

CONSULTEESPECIFICACIONES

MIN-FLOC LÍNEA DE FLOCULANTESPARA LA MINERÍA

F.: (02) 2799 0330 / [email protected] / www.sinquiver.clISO 9001, 14001 y OHSAS 18001, Sicep categoría A

Sinquiver SpA. produce una amplia gama de floculantes aniónicos, catiónicos y no iónicos en polvo y emulsión, con diferentes pesos moleculares y densidades de carga.

Nuestros floculantes, en particular, poliacrilamidas, se utilizan en la minería para separar de forma rápida, los sólidos de los líquidos, aumentar la agregación de las partículas y la recuperación del producto, reducir los costos y el tiempo de proceso de trabajo con calidad y eficiencia.

Todos nuestros productos se pueden adaptar a las necesidades de cada cliente gracias a la flexibilidad de la compañía, la experiencia y la investigación avanzada.

CONSULTEESPECIFICACIONES

MANGUERA MINERAFLEX Manguera de PVC flexible traslucido, con espiral reforzado en PVC rígido de color azul. Superficie interior lisa y exterior corrugado.

Su espiral desprendible facilita el acoplamiento y fijación de co-nexiones y abrazaderas.

Resistente a la abrasión y corrosión, el rango de temperatura de trabajo es de -10ºC a 60ºC.

Especialmente diseñada para la conducción de productos quími-cos; carga y descarga de celdas electrolíticas.

F.: (02) 2482 6400 / [email protected] / www.petroflex.cl

Diam. Interior mm

Presión de Trabajo

Vacío Largo Rollo

psi mca m60 90 7 25168 40 6 25

CONSULTEESPECIFICACIONES

CELDA DE FLOTACIÓN DE LABORATORIO EDEMET

F.: (41) 299 2112 / [email protected] / www.edemet.cl

Esta diseñada para reducir al máximo los errores de reproducibilidad producto de la ope-ración humana y elementos mecánicos. Para ello cuenta con Motor trifásico de 0,37 Kw / Variador de frecuencia con entrada monofásica (220V) para el control de velocidad. / Pantalla digital retroiluminada de 4 líneas, indica velocidad, tiempo de flotación, tiempo de acondicionamiento y tiempos programados. / Alarmas auditivas para avisar etapas de proceso. / Teclado digital de membrana, permite controlar y programar la celda. / Contro-lador interno programable, permite actualizar firmware e incluir futuros módulos de auto-matización. / Compresor interno para el suministro y control electrónico del flujo de aire. / Capacidad para controlar 6 bombas dosificadoras o de traspaso. / 2 Rotámetros incluido en panel (1-10 l/min y 2-20 l/min). / Entrada lateral para inyección de gases externos y/o conexión de rotámetro especial / Lista para conectar módulos de automatización. / Construida en aluminio y acero inoxidable. / Poleas y correas sincrónicas y rodamientos sellados de alto tráfico de acero inoxidable evitan la necesidad de mantenimiento constan-te. / Incluye los siguientes accesorios:

3 Celdas acrílicas de 1,5; 2,7 y 5 lt. de capacidad (1 de c/u, total 3)

3 Impulsores de acero inoxidable para celdas de 1,5; 2,7 y 5 lt. (1 de c/u, total 3)

1 Vástago desmontable en acero inoxidable.

Copi

apó

/ 97

.3 F

M

22

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 22 3/25/2013 6:42:03 PM

Page 25: compramin. ed. 08.mar-2013

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 23 3/25/2013 6:42:22 PM

Page 26: compramin. ed. 08.mar-2013

LUBR

ICA

CIÓ

N

CONSULTEESPECIFICACIONES

ACEITES HIDRÁULICOS ANTIDESGASTE, MOBIL DTE SERIE 20

Aceites de muy alta calidad, formulados para proveer un alto grado de protección anti-desgaste y excelente limpieza en los sistemas hidráulicos. Los Mobil DTE Serie 20 han sido desarrollados para satisfacer los requerimientos de fabricantes de bombas y componentes hidráulicos, específicamente en sistemas que operan bajo condiciones severas. Los Mobil DTE Serie 20 están formulados con básicos vírgenes de calidad y alto índice de viscosi-dad, más aditivos especiales que les imparten características antidesgaste, demulsibilidad, estabilidad a la oxidación y protección contra la herrumbre y corrosión.

-Excelente demulsibilidad, lo que permite separarse del agua contaminante.

-Reduce los costos de mantenimiento por su excelente comportamiento, prolongando la vida útil del equipo.

-Mayor limpieza de los sistemas al reducir la tendencia a la formación de depósitos.

F.: (51)-339807 / 51-339808 / [email protected] / www.servitecaartigues.cl

LUBRICADOR AUTOMÁTICO CON SISTEMA DE CONTROL INALÁMBRICO RFID

F.: (02) 2764 3190 – 2580 5085 / www.mile.clUL / ISO 9001 TÜV Rheinland / CE

CONSULTETAMAÑOS

En una verdadera revolución tecnológica y operacional se ha transformado el lubricador automático de punto que ofrece la em-presa Mining Lube Engineering S.A. (MILE S.A.), único en su tipo.

Pionera en la introducción de equipos de lubricación automáticos, MILE está trayendo al país la línea de lubricadores Easylube®, computarizados y recargables, los cuales a través de un chip inter-no emiten una señal por radiofrecuencia (RFID) a una PDA y luego a un Software MQL, con los datos necesarios para una óptima mantención de los rodamientos de la maquinaria y partes de una planta que requieren ser lubricados. Con este sistema, el personal responsable se desliga del control físico de las unidades y lo hace a través de la PDA por señal RFID, lo cual alienta una conducta más segura, higiénica y ambientalmente amigable.

CONSULTEESPECIFICACIONES

TIFORA TJGrasa de jabón complejo de aluminio, especialmente formulada para lubricación de los hilos de barras perforadoras, contiene una gran cantidad de lubricantes sólidos que ayudan a prevenir el agripado de los hilos por efectos de altos esfuerzos de torsión durante el apriete de las barras.

ISO 9001 / ISO 14001-204 / ISO 6743-9: L-XBGHB1 / NORMA API BUL 7ª1

F.: (02) 2519 78 00 / [email protected] www.total-chile.cl

CONSULTEESPECIFICACIONES

RUBIA TIR 8900 10W40Lubricante sintético nueva generación Low SAPS, recomendado para motores EURO 5 y anteriores, equipados o no con siste-mas de post tratamiento (EGR, EGR+DPF, SCR, SCRT,..)

ISO 9001 / ISO 14001-2004 NORMAS: API CI-4, ACEA E6/E7/ E4-99 issue 3, MB 228.51, MAN M 3477/M 3277-CRT, VOLVO VDS-3

F.: (02) 2519 7800 / [email protected] www.total-chile.cl

Valle

nar

/ 89

.7 F

M

24

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 24 3/25/2013 6:42:35 PM

Page 27: compramin. ed. 08.mar-2013

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 25 3/25/2013 6:42:50 PM

Page 28: compramin. ed. 08.mar-2013

HERRAMIENTAS

CONSULTEESPECIFICACIONES

F: 9 9640 4186 / [email protected] / www.stanleyproto.com

SISTEMA TORQUEPLUS™Es una configuración de acople presente en los dados, llaves de corona y de com-binación, que hace contacto en la caras del sujetador y no en sus esquinas evitando deformaciones y reduciendo la fuerza de giro.

Ventajas:•Provee 15% más de torque• Minimiza el deslizamiento y redondear los sujetadores•Extiende la vida de sujetadores y herramientas•Remueve los sujetadores redondeados, oxidados o desgastados con facilidad

SISTEMA PROTO ASDEste sistema patentado por Proto permite un mejor agarre mientras la llave está girando, ayudando a prevenir que la llave se deslice fuera del elemento de fijación. También la superficie de contacto se incrementa en un 400%, ayudando a prolongar la vida útil del elemento de fijación.Ventajas:•Las cargas no se aplican en las esquinas del sujetador•Área de contacto 400% más grande, ayuda a evitar redondeo del sujetador •Mayor torsión•Seguridad•Menos tiempo improductivo = mayor productividad•Ahorro de costos en componentes y operación

LLAVES Y DADOS PROTO. ¿POR QUE ELEGIR HERRAMIENTAS PROTO?

Anti-Slip Design™ (ASD) de Proto ¿Por qué es el mejor?

LLAVE DE TORQUE HYTORC MODELO MXT

Cuerpo de titanio/aluminio TITAL 399 fuerte y liviano a la vez. Todas las partes móviles encerradas para su seguridad. Mecanismo que mantiene todo el avance ganado con cada paso del pistón y a la vez elimina el trabar de la máquina sin poderla soltar. Acoplamiento giratorio, a los 180 x 360 gra-dos que evita que la manguera interfiera. Modelo standar de Hytorc correspondiente a la década del 90, herramienta solo con capacidad para realizar trabajos de torque, no compati-ble con la nueva tecnología de Hytorc capaz de hacer Torque y tensión o Tensión pura.

F.: (55) 461200 - (8)188 6252 / m.riosytorc.cl / www.hytorc.clISO 9001-2008

CONSULTEESPECIFICACIONES

ESMERIL ANGULAR FEIN CON DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD

CONSULTEESPECIFICACIONES

F.: (02) 2551 8997 / [email protected] / ISO 9001- REGIC - SICEP - QUADREM

Made in Germany

Resistente: Cabezal de engranaje metálico, rodamiento estanco al polvo, carcasa de plástico reforzada con fibra de vidrio.

Potente: Motor de alta potencia con una capacidad de carga en toda la zona de trabajo de hasta el 150 %.

Seguro: Sistema de freno eléctrico (EBS) que detiene el disco en menos de 3 segundos con la máxima seguridad, Autostop, bloqueo de puesta en marcha, arranque suave, sistema antibloqueo, interruptor hombre-muerto

Vibraciones mínimas: Inducido especialmente equilibrado, rodamientos de asiento elástico, desacoplamiento del motor y la carcasa.

Ergonomía: Con zonas de empuñadura coniformes para un apoyo seguro y cómodo. Con un diseño sencillo, permite un manejo óptimo tanto para diestros como zurdos.

La S

eren

a /

90.5

FM

26

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 26 3/25/2013 6:43:20 PM

Page 29: compramin. ed. 08.mar-2013

CON

TRO

L D

E FL

UID

OS

CONSULTEESPECIFICACIONES

VÁLVULA DE BOLA CON FILTRO INCORPORADO

F.: (02) 2683 2660 / [email protected] / www.ayagon.cl

La válvula de bola con filtro incorporado reemplaza a las tradi-cionales válvulas de corte con filtro independiente. En este equi-po, el filtro es de fácil acceso a través de una tapa atornillada, lo que se puede realizar una vez que se cierra la válvula de bola.

La combinación presenta las ventajas de requerir menor espacio para la instalación, menor uso de materiales y reducción de los costos de instalación.

La válvula de bola con filtro incorporado es recomendada para todas las aplicaciones que precisen de las funciones de una válvula de bola y un filtro.

CONSULTEESPECIFICACIONES

NILCOR VÁLVULA TIPO BOLA ENFLANCHADA, 1 – 10”Válvula de Bola NILCOR Serie 310 para tratamiento de fluídos químicos corrosivos en la construcción de sistemas de piping pre-surizados. Disponible en tamaños de 1 “a 10” en ANSI B16.5 Clase 150#, la válvula Serie 310 es fabricada en una sola pieza, es resistente a la corrosión y tiene un peso liviano, un tercio de sus similares en metal aprox. Ideal para uso en sistemas de tuberías de plástico y FRP con bridas.

F.:(02) 2633 0040 / [email protected] www.tecmachilena.cl

VÁLVULA DE ALTA PRESIÓN

F.:(02) 2683 5959 – 2683 5521 / [email protected] www.multiadapters.cl / ISO 9001:2008–NCh 9001 Of 2009

Válvula de corte rápido. Para presiones de trabajo de 5000 PSI / 350 BAR con conexión NPT, Diámetros disponibles ¼” – 3/8” – ½” – ¾” – 1” – 1.1/4” – 1.1/2” – 2”

Código Diámetro

38.30.04 1/4”

38.30.06 3/8”

38.30.08 1/2”

38.30.12 3/4”

38.30.16 1”

38.30.20 1.1/4”

38.30.24 1.1/2”

38.30.32 2”CONSULTE

ESPECIFICACIONES

VÁLVULAS DE BOLATamaños desde 1/2” hasta 12”

Incluye placa de montaje ISO 5211.

Paso estándar o completo

Garantía 5 años, 100% USA.

Disponibles en todos los materiales y conexiones

Contamos con válvulas para altas presiones hasta 3.000 PSI.

F.: (02) 2482 3500 / [email protected] / www.flowvalve.clISO 9001-2008 / SICEP / Qmarket / Codelco

CONSULTEESPECIFICACIONES

KWS VÁLVULAS DE GUILLOTINA CON ASIENTO RESILIENTE PARA LODOS

F.: (02) 2683 2660 / [email protected] / www.ayagon.cl

Están disponibles en el mercado las válvulas de guillotina unidi-reccionales y bidireccionales KWS, con asiento metálico y asiento resistente para las mayores exigencias. Estos equipos cuentan con la ingeniería y diseño que les permiten manejar mezclas densas y lodos de las industrias de la pulpa y papel, química, minería y petróleo. La cuchilla realiza un corte completo de las mezclas y en el cierre limpia la estructura del asiento.

Aplicación: Lodos y mezclas abrasivasPresión de diseño: 150 psiDirección del flujo: BidireccionalConexión: lugTamaño: 3”-30”Cuerpo: A 216 – 3WBCDisco: A 240 – 316Asiento: Goma de cauchoForma de operación: manual, engranaje cónico, neumático, hidráulico, actuador eléctricoCaracterística especial: asiento resiliente.

F.:(02) 2683 5959 – 2683 5521 / [email protected] www.multiadapters.cl / ISO 9001:2008–NCh 9001 Of 2009

VÁLVULA DE BOLA INOXIDABLEVálvula de bola inoxidable calidad 316 de 2 cuerpos para 1000 WOG para paso total. con conexión NPT, Diámetros disponibles ¼” – 3/8” – ½” – ¾” – 1” – 1.1/4” – 1.1/2” – 2” – 2.1/2” – 3” – 4”

Código Diámetro

38.21.04 1/4”

38.21.06 3/8”

38.21.08 1/2”

38.21.12 3/4”

38.21.16 1”

38.21.20 1,1/4”

38.21.24 1,1/2”

38.21.32 2”

38.21.40 2,1/2”

38.21.48 3”

38.21.64 4”

Ova

lle /

101

.1 F

M

27

Ma

rz

o /

Ab

ril

- 2

01

3

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 27 3/25/2013 6:43:39 PM

Page 30: compramin. ed. 08.mar-2013

CON

TRO

L D

E FL

UID

OS

CONSULTEESPECIFICACIONES

ACTUADORES NEUMÁTICOS

Los Actuadores Neumáticos Apollo tienen dimensiones de montaje ISO 5211y dimensiones de montaje para accesorios y solenoide según NAMUR. Apollo también provee actuadores de acero inoxidable para todas las vál-vulas. Los actuadores neumáticos están disponibles en 13 tamaños para cumplir con los requisitos de torque, existiendo versiones con retorno por resorte y de doble acción. Los valores del torque de retorno por resorte, a 80 psig, están entre 39 y41.341 lb-pulg. Los valores del torque para doble acción a 80 psig, están entre 59 y 60.623 lb-pulg.

F.: (02) 2482 3500 / [email protected] / www.flowvalve.cl

CONSULTEESPECIFICACIONES

POSICIONADORES ELECTRO-NEUMÁTICO SERIE 65

F.:(73) 322 939 / [email protected] / www.proagrind.cl

Los posicionadores Serie 65 de Bray Controls ofrecen un diseño modular que permite que las unidades y los accesorios sean combinados libremente. Pueden ser utilizados con actuadores de doble acción y de simple acción. El posicionador electro-neumático acepta una señal de entrada de 0-20 mADC o 4-20 mADC y funciona como un convertidor, amplificador y control integrado I/P.

Consulte disponibilidad y especificaciones

POSICIONADOR NEUMATICO SERIE 64

Para servicios de modulación de flujo, la Serie 64 de Bray Controls posiciona la válvula en ángulos precisos entre 0º y 90º. La señal estandar para este posicionador es 3-15 psi de entrada (input). Funciona con actuadores neumáticos tanto aire-aire como aire-resortes y es adaptable para aplicaciones donde el rango es dividido o reversible. El posicionador Serie 64 se monta directamente al operador neumático y proporciona exactitud y eficiencia con una larga vida útil.

F.: (73) 2322 939 / [email protected] / www.proagrind.cl

CONSULTE DISPONIBILIDAD Y ESPECIFICACIONES

Los

And

es /

107

.9 F

M

28

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 28 3/25/2013 6:43:54 PM

Page 31: compramin. ed. 08.mar-2013

MED

ICIÓ

N Y

CO

NTR

OL

CONSULTEESPECIFICACIONES

FLUJÓMETRO ELECTROMAGNÉTICO

Recubrimiento interno y de electrodos de acero inoxidable. SS316L o Hastelloy C276, permite trabajar con fluidos corrosivos o con sólidos en suspensión. Protección IP65, indicación digital, comunicación RS485, salidas 4-20mA, pulso (frecuencia) ade-más de máximo y mínimo.

Rangos 0,5 a 250 m3/h según diámetro de montajePrecisión 0,5 % del rangoDiámetro Desde 25 a 100 mm (1” – 4”)Temperatura fluido ≤120 °CConductividad mínima 300 µS/cm

F.: (02) 2355 4400 / [email protected] / www.veto.clISO 9001 – 2008 / 14001: 2004 / OHSAS 18001: 2009

CONSULTEESPECIFICACIONES

MANÓMETRO USO INDUSTRIALManómetro completo acero inoxidable, partes en contacto con fluido en acero inoxidable SS316L, para fluidos y gases corrosi-vos no viscosos. Seco o llenado con glicerina para amortiguación de vibración o presión pulsante.

F.: (02) 2355 4400 / [email protected] / www.veto.clISO 9001 – 2008 / 14001: 2004 / OHSAS 18001: 2009

Rangos -1 a 1000 barPrecisión ±1% y ±2,5% FSDDiámetro 63 mm o 100 mmConexión a proceso 1/2” NPT y 1/4” NPT

CONSULTEESPECIFICACIONES

CAUDALÍMETRO SITRANS F M TRANSMAG 2 CON SENSOR SITRANS F M MAG911/E

[email protected] / www.siemens.com/flow

SITRANS FM TRANSMAG 2 es un producto innovador patentado por Siemens que permite efectuar mediciones de caudal precisas. Es idóneo para aplicaciones con contenido de sólidos y partícu-las magnéticas de hasta un 70%. El caudalímetro es extremada-mente resistente y combina las ventajas de un campo magnético continuo y uno alterno.En presencia de agentes químicos, están disponibles otros revestimientos como Neopreno y NOVOLAK, siendo este último especialmente adecuado en la minería y tra-tamiento del oro.

CONSULTEESPECIFICACIONES

MANÓMETROSLos manómetros marca ITEC® procedentes de Italia, han sido fabricados y probados de acuerdo a normas internacionales, ofreciendo una excelente relación calidad precio.

Diámetro 63/100/150 mmMaterial cuerpo Acero pintado o AISI 304(con glicerina)Rangos 0-1 a 0-40 barMaterial conexión Aleación de cobre Conexión ¼”, ½” inferiorPrecisión 1,6 según UNI EN 837-1

F.: (02) 25544 910 / [email protected]

CONSULTEESPECIFICACIONES

CAUDALÍMETRO CON EMISIÓN DE PULSOS, SERIE CD

Caudalímetro para medición de agua, con las siguientes características: temperatura máxima: 40 ºC; conexiones rosca-das hasta 2´´; conexiones bridadas de 3 a 6´´; incluye totalizador analógico; emite 1 pulso cada 10 litros; voltaje del switch: 24 VAC/DC; corriente del switch: 0,01 A Max; largo de cable: 1,5 metros; realizado en latón; presión máxima: 16 bar; error máximo: +/- 2 %; cumple normas Standard ISO4064 – Clase B; incluye conectores.

F.: (02) 2264 0339 / [email protected] / www.acquatron.cl

Diámetros Caudal nominal Caudal máximo

CD-1/2´´ (15 mm) 1,5 m3/h 3 m3/h

CD-3/4´´ (20 mm) 2,5 m3/h 5 m3/h

CD-1´´ (25mm) 3,5 m3/h 7 m3/h

CD-1 1/4´´ (33mm) 10 m3/h 20 m3/h

CD-1 1/2´´ (40mm) 10 m3/h 20 m3/h

CD-2´´ (50 mm) 15 m3/h 30 m3/h

CD-3´´ (80 mm) 40 m3/h 80 m3/h

CD-4´´ (100 mm) 50 m3/h 100 m3/h

CD-6´´ (150 mm) 150 m3/h 300 m3/h

Cura

caví

/ 9

5.1

FM

29

Ma

rz

o /

Ab

ril

- 2

01

3

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 29 3/25/2013 6:44:53 PM

Page 32: compramin. ed. 08.mar-2013

MED

ICIÓ

N Y

CO

NTR

OL

CONSULTEESPECIFICACIONES

TRANSMISOR DE PRESIÓN DE PROCESOPARA APLICACIONES PESADASWIKA IPT-11

El IPT-1X dispone de señal de salida 4 ... 20 mA / HART®, PROFI-BUS® PA o FOUNDATION Fieldbus™ y puede suministrarse con protección antiexplosivia de seguridad intrínseca o mediante caja antideflagrante (según ATEX o FM). Los componentes electrónicos aplicados son de seguridad intrínseca también en la versión de caja antideflagrante. El procesa-miento digital de señal junto y los sensores probados garantizan una precisión elevada y una excelente estabilidad a largo plazo.

F.: (02) 2365 1719 / [email protected] / www.wika.clHart, Profi Bus, Fieldbus

CONSULTEESPECIFICACIONES

MEDIDAS DE NIVEL DISTRIBUIDAS A TRAVÉS DE LA RED GSMKeller AG ha desarrollado un módulo de radio universal con re-gistrador de datos integrado. La unidad de transmisión de datos remota GSM-2 permite la observación de niveles, medidas y ten-dencias así como la visualización de límites desde el confort de su oficina. Implementable a todo tipo de sensores con las señales de salida apropiadas.

Protección IP67 Alimentación Pila de Litio DD 3,9V / 32Ah Banda GSM Quad 850/900/1800/1900 MHz Opciones de transferencia

e-mail (SMTP y POP3), SMSy conexión (V.32/V110)

Alimentación de los sensores 12 V / 5 V / 3,7 V

InterfacesBUS KELLER RS485 / 2 entradas de tensión (0...2,5 V, 10 Bit) / 2 entradas digitales /opcional: SDI-12

Rango de T° -20 ... 50 °C Mat. de la carcasa

Acero inoxidable 316L (DIN 1.4435)

Dimensiones de la carcasa 48 x 330 mm (diámetro x longitud)

F.: (041) 52 235 2525 / [email protected]

CONSULTEESPECIFICACIONES

TERMÓMETROS Los termómetros bimetálicos marca ITEC® procedentes de Italia, han sido fabricados y probados de acuerdo a normas internacio-nales. Poseen gran resistencia a la corrosión y un sellado hermé-tico, ofreciendo gran estabilidad y precisión.

F.: (02) 25544 910 / [email protected]

Diámetro cuerpo 63/100 mmMaterial cuerpo Acero inoxidable AISI 304Rangos 0-50 a 0-500°CMaterial bulbo Acero inoxidable AISI 316 Conexión ¼”, ½” posteriorPrecisión 1 según EN 131901

CONSULTEESPECIFICACIONES

SONÓMETRO(DECIBELÍMETRO INTEGRADOR)

F.: (02) 2355 4400 / [email protected] / www.veto.clISO 9001 – 2008 / 14001: 2004 / OHSAS 18001: 2009

Cumple con la norma de emisión de ruidos molestos generados por fuentes fijas (IEC 651 / 804 tipo 2, ANSI S1,4 2 CONAMA). Modos de indicación: SPL, SEL, MAX-L/MIN-L, y Leq. Muestreo cada 0,5 segundos, portátil o instalar con trípode para registro de lecturas. Filtro de ponderación A y C, tiempo de integración programable, software compatible con Software WINDOWS 95 / 98, 2000, ME y XP

Rango 30 dB - 130 dBPrecisión ± 1,5 dB (referencia 94 dB a 1 KHz)Resolución 0,1 dBMemoria almacena hasta 32.000 muestrasMicrófono electret de 1/2 “

CONSULTEESPECIFICACIONES

SONÓMETRO INTEGRADOR CLASE 2 NL42 DE RION (JAPÓN)

F.:(02) 2892 0380 / [email protected] / www.acustical.cl

Sonómetro integrador Clase 2. Cumple con la normativa interna-cional IEC61672. Funcionalidad expandible a través de tarjetas de funciones, las que pueden ser adquiridas de forma posterior.

Equipo versátil e intuitivo. Construcción robusta y diseño ergo-nómico.

CONSULTEESPECIFICACIONES

DOSÍMETROS INALÁMBRICOS DOSEBADGE DE CIRRUS (INGLATERRA)

F.:(02) 2892 0380 / [email protected] / www.acustical.cl

Dosímetro extraliviano de construcción robusta. Posee dos ca-nales y micrófono integrado. Los datos son extraídos desde la unidad de lectura a través de una señal infrarroja. Su memoria puede almacenar hasta 24 horas de medición continua. Posee batería recargable.

Cumple con las normas internacionales correspondientes e inclu-ye Certificado de Calibración al día.

Mel

ipill

a /

90.1

FM

30

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 30 3/25/2013 6:45:06 PM

Page 33: compramin. ed. 08.mar-2013

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 31 3/25/2013 6:45:15 PM

Page 34: compramin. ed. 08.mar-2013

FITTING Y TUBERÍAS

CONSULTEESPECIFICACIONES

MANGUERAS Y CONEXIONES PARA FAENAS MINERASMangueras y acoples para aplicaciones en planta, perforación y equipo de movimiento de tierra. Contamos con flexibles arma-dos para aplicaciones tales como:

•Equiposdeperforacióninteriormina(Jumbo),sondajeymovi-miento de tierra

•SX,Lixiviaciónylavadodecátodos

•DescargadeCombustiblesyAceites

•Airecomprimido

•Explosivos(ANFO)

•Aspiracióndepolvo,y

Camiones Super Sucker

•Shotcrete

F.:(02)23462700/[email protected]/www.simma.cl

CONSULTEESPECIFICACIONES

BRIDA UNIVERSAL

F.:(02)26642775/[email protected]

Pieza de transición que se utiliza para unir un tubo liso con una piezabridada.Disponibleentamañosdesde50mmhasta600mm.

CONSULTEESPECIFICACIONES

COPLA ROSCADA SAB 110MM.FabricadoenPP/PN-16.PermiteacoplerápidodetubosHDPEdesde16mmhasta110mm.

F.:(02)23765175/[email protected]/www.attconexiones.clISO9001–2000

SIZE mm PN Dimensionesmm Peso

DN1 PN L1 L2 B Z GR

16 16 46 26 94 12 45

20 16 51 29 106 12 76

25 16 51 31 106 21 94

32 16 65 34 131 21 169

40 16 76 37 160 28 302

50 16 93 50 193 34 466

63 16 109 58 223 43 751

75 16 120 69 250 49 1.202

90 10 148 84 113 49 1.818

110 10 170 93 358 66 2.967

COPLA DE ELECTROFUSIÓN PE 100, MOLDEADO POR INYECCIÓN SDR11 / SD17

F.:(02)29493910/[email protected]/www.agru.clISO9001:2008(DQS,IQNet,OEQS)/TÜV(PipesandFittings)

25.173.0025.11*(C.E.)OD25mmSDR11

25.173.0032.11*(C.E.)OD32mmSDR11

25.173.0050.11*(C.E.)OD50mmSDR11

25.173.0063.11*(C.E.)OD63mmSDR11

25.173.0090.11*(C.E.)OD90mmSDR11

25.173.0110.11*(C.E.)OD110mmSDR11

25.173.0140.11*(C.E.)OD140mmSDR11

25.173.0160.11*(C.E.)OD160mmSDR11

25.173.0180.11*C.E.)OD180mmSDR11

25.173.0200.11*(C.E.)OD200mmSDR11

25.173.0250.11*(C.E.)OD250mmSDR11

25.173.0280.11*(C.E.)OD280mmSDR11

25.173.0315.11*(C.E.)OD315mmSDR11

25.173.0355.11*(C.E.)OD355mmSDR11

25.173.0450.17*(C.E.)OD450mmSDR17

25.173.0630.17*(C.E.)OD630mmSDR17

(C.E.) = Copla Electrofusión

CONSULTEESPECIFICACIONES

Sant

iago

/ 9

9.7

FM

32

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 32 3/25/2013 6:45:23 PM

Page 35: compramin. ed. 08.mar-2013

GO

MA

S

CONSULTEESPECIFICACIONES

GOMA EN ROLLO Manufacturas de goma limitada (Magol) cuenta con equipos y maquinarias para fabricar los más variados tipos de productos de goma, desde golillas hasta recubrimiento de piezas. Ade-más, cuenta con un área de poliuretano, para fabricación de piezas y recubrimiento.

F:. (02) 2622 2332 / www.magol.cl / [email protected]

CONSULTEESPECIFICACIONES

TAPONES FERRI

F.:(02) 2551 0694 Fax: 2554 5643 / [email protected] www.ferri.cl / ISO 9001:2008

Tapones para celdas electrolíticas, fabricados en goma antiácida con argolla de acero inoxidable.

CONSULTEESPECIFICACIONES

GUARDERAS FERRI

F.:(02) 2551 0694 Fax: 2554 5643 / [email protected] www.ferri.cl / ISO 9001:2008

Formuladas para recibir caída lateral de material en procesos de transporte de material. Usadas en sistemas de transporte en áreas de chancado. Las guarderas son fabricadas en diversos espesores, anchos y durezas.

33

Ma

rz

o /

Ab

ril

- 2

01

3

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 33 3/25/2013 6:46:28 PM

Page 36: compramin. ed. 08.mar-2013

ENERGÍA

CONSULTEESPECIFICACIONES

GENERADORES - LUREYE ARRIENDOEntregamos generadores de última tecnología y bajo consumo de petróleo, con motorizaciones John Deere, Mitsubishi y Volvo, de reconocida calidad. Contamos con amplia flota de generado-res de 11 a 2.000 Kva, para ayudarle cuando no disponga del que necesite y con entrega inmediata.

Contamos con personal experto en generadores y estamos dispo-nibles las 24 horas del día, todo el año.

F.: (02) 28978200 / [email protected] /www.lureye.cl

CONSULTEESPECIFICACIONES

GENERADOR PRAMAC MODELO GBW 22P INSONORO DE 20 KVA PRIME

Destacándose en la gama mediana el modelo GBW 22 P de 20 kVA prime, que por su gran desempeño puede ser utilizado en todo tipo de aplicaciones, el cual viene con su gabinete Inso-noro de fábrica, bajo nivel de ruido, ideal para ser utilizado en zonas residenciales o para horas punta.

Además, está equipado con componentes Europeos de pri-mera calidad.

F.:(02) 2346 2700 / [email protected] / www.simma.cl

GENERADORES AGGREKO: SOLUCIONES CONFIABLES A MEDIDA

Fono: 800 362 700 / www.aggreko.cl

Como especialistas en arriendo, diseñamos proyectos a medida, desarrollando soluciones confiables para soportar las necesidades energéticas específicas de cada cliente. Nuestras operaciones re-gionales ofrecen soporte local para atender cualquier solución, res-paldadas de la experiencia y rápida respuesta de una operación verdaderamente global. La capacidad instalada puede aumentarse o disminuirse en forma escalonada para arrendar a corto o largo plazo: sea para el arriendo de generadores - desde 30kVA hasta 1.500kVA - o la instalación de plantas de energía - desde 1MW has-ta 200MW. Contamos con equipos en contenedores de 20’ de rui-do reducido y diseño compacto que permiten rápida movilización y son ideales para localidades de difícil acceso o espacios reducidos. Cada grupo generador posee equipo de protección y control inte-grado y tanque de combustible con bandeja recolectora de fluidos.

CONSULTEESPECIFICACIONES

CONSULTEESPECIFICACIONES

GRUPOS ELECTRÓGENOSLureye provee equipos electrógenos de las marcas Mitsubishi (ja-pón) y SDMO (Francia) Los cuales poseen potencias Prime que van desde los 11 hasta 2500 Kva y capacidades desde los 0,5 HP hasta 56.400 HP. Son equipos extraordinariamente confiables y listos para operar bajo cualquier condición de trabajo.

F.: (02) 28975000/ [email protected] /www.lureye.cl

San

Ant

onio

106

.1 F

M

34

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 34 3/25/2013 6:46:46 PM

Page 37: compramin. ed. 08.mar-2013

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 35 3/25/2013 6:47:03 PM

Page 38: compramin. ed. 08.mar-2013

ENERGÍA

CONSULTEESPECIFICACIONES

COMPRESORES PORTÁTILES MODELO 185 DPQ JD T2Capacidad 185 ACFMPresión de Trabajo 100 PSIGPresión Máxima de Trabajo 125 PSIGMotor Diesel John Deere modelo 4024 TMotor con Turbo Yipo Tier 2Potencia Motor 60 BHP

F.: (02) 2346 2700 / [email protected] / www.simma.cl

PRECIOS ESPECIALES HASTA AGOTAR STOCK

CONSULTEESPECIFICACIONES

RHEYFLEX 500 Y-JZ, CABLE DE CONTROL PARA APLICACIONES INDUSTRIALESRHEYFLEX 500 Y-JZ es un cable extraflexible para ser usados en tableros de control o potencia, centros de control de motores, distribución de cargas en baja tensión o toda instalación eléctrica en recinto industrial seco o húmedo.

Otras Versiones también disponibles: RHEYFLEX 500 CY-JZ Cable de Control ApantalladoRHEYFLEX 500 XCH-JZ Cable Libre de Halógenos Apantallado.

F.: (02) 2411 7200 / [email protected] / www.inlog.cl

Tensión Servicio 500 V

Temperatura Servicio

Uso móvil -25 a +60 ºC; fijo +85ºC

Interperie Temporal

Flexibilidad Clase 5

Retardancia Llama

Acorde a IEC 60332-1

CONSULTEESPECIFICACIONES

CABLE DE GOMA H07RN-F PARA SERVICIO PESADO Y MAQUINARIA MÓVIL TITANEX H07RN-F es un cable de goma neopreno extraflexible y de alta resistencia mecánica; apto para minería en ambientes secos o húmedos, tambores enrolladores y maquinaria móvil.

Alta resistencia al arrastre, abrasión, desgarre y tracción, así como a la intemperie, aceites y agentes químicos. Únicos en Chile certificados con norma chilena INGCER.

También disponible la versión Goma Libre de Halógenos

(TITANEX PREMIUM).

F.: (02) 2411 7200 / [email protected] / www.inlog.cl

Tensión Servicio 450/750V,1 KV en instalación fija protegida

Temperatura Servicio Uso móvil -25 a +60 ºC; fijo +85ºCInterperie Permanente

Flexibilidad Clase 5Retardancia Llama Acorde a IEC 60332-1

CONSULTEESPECIFICACIONES

MONITOREO DINÁMICO DE MOTORES EXP4000

El analizador dinámico de motores SKF EXP4000 integra una amplia gama de capacidades de monitoreo que satisfacen elevados estánda-res de calidad. Diseñado para el monitoreo en servicio de la alimen-tación del motor, parámetros del motor, carga y rendimiento, brinda al usuario una visión global de la integridad general del motor. Este instrumento se diseñó para el monitoreo remoto desde el Centro de Control de Motores (MCC) o mediante la conexión Baker EP. Es una

unidad operada a batería de bajo voltaje, sin peligro, lo que la hace sumamente portátil y durable para su utilización en entornos severos y de difícil acceso

Areas de las pruebas: Calidad de Energía, Rendimiento de la Máquina, Análisis de corriente, Análisis espectral, Torque (Opcional), Conexiones, Monitoreo VFD (Opcional), Monitoreo continuo (Opcional), Análisis de Transitorios, Eficiencia.

F.: (02) 2495 4000 / [email protected] www.comulsa.cl / ISO 9001:2000

Ranc

agua

/ 8

8.9

FM

36

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 36 3/25/2013 6:47:20 PM

Page 39: compramin. ed. 08.mar-2013

ILUMINACIÓN

CONSULTEESPECIFICACIONES

LUMINARIA INDUCCIÓN MAGNÉTICA INDUSTRIAL PENDULAR•Cuerpo fabricado en inyección de aluminio.•Cierre de policarbonato •Junta de sello en gel de silicona.•Reflector de aluminio facetado con reflector superior.•Reflector cubierto con teflón para ambientes ácidos y de alta polución.•Balasto electrónico de muy bajas pérdidas.•Lámpara sin efecto estroboscopio•Alta reproducción cromática (Ra ≥ 80)•Potencia 150 – 200 W •Larga vida útil 80.000 horas.•Temperatura de trabajo: -20 °C a 50°C•Temperatura de Color: 2.700 a 6.500°K•IP 65

APLICACIONES: Bodegas, galpones industriales, salas de ventas.

F.: (02) 2419 2810 / [email protected] www.compacta.cl / QUADREM

LUMINARIA INDUCCIÓN MAGNÉTICA TÚNEL •Cuerpo fabricado en inyección de aluminio.•Junta de sello en gel de silicona.•Reflector de aluminio especular.•Balasto electrónico de muy bajas pérdidas.•Lámpara sin efecto estroboscopio.•Alta reproducción cromática (Ra ≥ 80)•Potencia: 150 – 200 – 300 W •Larga vida útil 80.000 horas.•Temperatura de trabajo: -20 °C a 50°C•Temperatura de Color: 2.700 a 6.500°K•IP 65

F.: (02) 2419 2810 / [email protected] www.compacta.cl / QUADREM

CONSULTEESPECIFICACIONES

APLICACIONES: Túneles, instalaciones industriales, etc.

CONSULTEESPECIFICACIONES

CAMPANA INDUSTRIAL LED 400 WATTS 40.000 LÚMENESCampana industrial LED de 400 watts y 40.000 lúmenes, ideal para reemplazar focos de 2.000 watts, para techos de 30 metros de altura. Duración de 50.000 horas. Encendido y apagado ins-tantáneo.

F.: (02) 2 2236856 / [email protected] / www.tuboled.cl

CONSULTEESPECIFICACIONES

AMPOLLETA LED 100 WATTS E40Ampolleta para luminarias públicas, reemplaza luces de sodio de 450 watts con 100 watts de led. No requiere de ignitores ni ballast. Duración 50.000 horas, 70 lux a 7 mt.

F.: (02) 2 2236856 / [email protected] / www.tuboled.cl Certificado por CESMEC

CONSULTEESPECIFICACIONES

FOCO PARA CAMIONES Y PALAS MINERAS 240 WATTS 24.000 LÚMENESFoco proyector para palas mineras y túneles de 240 watts con 24,000 lúmenes, muy resistente a golpes y polvo, ideal para ma-quinaria pesada y perforadoras.

F.: (02) 2 2236856 / [email protected] / www.tuboled.cl

Ari

ca /

92.

7 FM

37

Ma

rz

o /

Ab

ril

- 2

01

3

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 37 3/25/2013 6:47:52 PM

Page 40: compramin. ed. 08.mar-2013

ILU

MIN

ACI

ÓN

CONSULTEESPECIFICACIONES

PLACA SOLAR POLICRISTALINA 145 WATTSPlacas solares policristalinas 145 watts, duración 25 años, 17 volts. Certificaciones: Tuv, Ul, Ce, Rohs, CCA, Norma ISO 9001-2008, Norma ISO 14001-2004. Producto con 5 años de garantía.

F.: (02) 2 2236856 / [email protected] / www.tuboled.cl

CONSULTEESPECIFICACIONES

LÁMPARA PORTÁTIL LED 30 WATTS CON BATERÍALámpara portátil LED 30 watts con batería duración 20 horas y car-ga en 4 horas, certificado para zonas de fuga de gases y manejo de explosivos. Foco desmontable- Incluye atril.

F.: (02) 2 2236856 / [email protected] / www.tuboled.clCertificado EX

CONSULTEESPECIFICACIONES

CALEFACTOR ELÉCTRICO DE CRISTALES DE CARBÓNCalefactores eléctricos en base a cristales de carbón. Duran 100.000 horas, gastan 500 watts cada 8 mt2. Fácil de instalar, bajísimo consumo, no emite ruidos, no contamina, no emite gases. Se pueden instalar con placas solares. Funcionan sobre 4.000 mt de altitud.

F.: (02) 2 2236856 / [email protected] / www.tuboled.cl

CONSULTEESPECIFICACIONES

TORRE DE ILUMINACIÓN SOLAR

•4, 6 , 8 Lámparas 40 - 50 Watts Hfed Inducción Electromagnética o Led

•80.000 Horas de uso

•27.200 Lúmenes - Rango: 120 – 150 Mts

•2 - 3 paneles Fotovoltaicos de 280 Wp

•Torre manual – 6,5 - 12 Mts

•4- 6 Baterías Ciclo Profundo 150 Ah

•72 Horas de uso sin Sol

•Transportable

•Sin ruidos molestos

•Energía Verde – Sin Contaminación

F.: 6 844 7905 / [email protected] / www.sdaservicios.cl

CONSULTEESPECIFICACIONES

LUMINARIAS PARA POSTACIÓN 220V

Potencias: 35, 65 y 100W

Tamaño: 830x368x270mm

Colores disponibles: Blanco Frío (5500 - 6500 ºK), Blanco (4000 - 5000 ºK) y Blanco cálido (2700 - 3500 ºK)

IP: IP66

F.: 6 844 7905 / [email protected] / www.sdaservicios.cl

CONSULTEESPECIFICACIONES

LUMINARIAS PARA POSTACIÓN 220V

Potencias: 100, 135, 165 y 200W

Tamaño: 992x442x211mm

Colores disponibles: Blanco Frío (5500 - 6500 ºK), Blanco (4000 - 5000 ºK) y Blanco cálido (2700 - 3500 ºK)

IP: IP66

F.: 6 844 7905 / [email protected] / www.sdaservicios.cl

Iqui

que

/ 96

.9 F

M

38

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 38 3/25/2013 6:48:12 PM

Page 41: compramin. ed. 08.mar-2013

MOTORES

CONSULTEESPECIFICACIONES

MOTORES KEBExiste la serie A con carcasa de aluminio de fácil transporte y mantención, lo que la hace muy versátil para cualquier tipo de aplicación y disponible para entrega inmediata desde ¼ HP a 20 HP. Y la serie C con carcasa de fierro fundido, robusta y confiable, de uso general, con gran potencia de partida y fácil adaptación, disponible para entrega inmediata desde 3/4 HP a 100 HP. Am-bas series poseen un buen nivel de eficiencia energética IE1 y están bajo normas IEC.

F.: (02) 28978500/ [email protected] /www.lureye.cl

CONSULTEESPECIFICACIONES

MOTOR DE MEDIA TENSIÓN MODULAR H-COMPACT PLUS

Motores de grandes potencias, con un diseño modular de enfria-miento y altos niveles de confiabilidad y eficiencia. Disponibles en tamaños 450, 500, 560, 630 y 710m.m. en potencias hasta 11MW. Aislación MICALASTIC con impregnación VPI. El motor H-Compact Plus es un producto amigable con el medio ambiente ya que puedes ser reciclado en un 98%.

F.:(02) 2477 1315 - 2477 1240 / [email protected]

PURIFICADOR DE COMBUSTIBLE AK -100

F.: (02) 2555 8052 / www.comercialasap.cl

Dispositivo que retiene el agua que contiene el Combustible,e impide el paso de todos los sólidos (de tamaño superior a 10 micras), tales como: tierra, óxido, basura e impurezas en general

Sus Beneficios son mejorar el Rendimiento del Motor y aumentar la Vida Útil de éste, disminuye los Gastos en Mantención, Repa-ración, y otros Costos asociados a los Tiempos Muertos. Reduce la Contaminación (entre 6% y 17%). No tiene Piezas Intercam-biables (es una unidad sellada sin ningún cartucho, malla o ele-mento reemplazable). Sólo necesita drenado periódico y limpieza bianual. Opera bajo cualquier condición ambiental. 3 años de Garantía (sin restricción de uso) Vida Útil de al menos 10 años.

Modelo AK 100-A

Flujo máximo petróleo /min. 2.galones ( 7,6 lts)

Potencia entre 2 y 250 hp.

Capac. de retención 0,471 lts.

Alto 8” (20,32 cms)

Diámetro 4” (10,16 cms)

Peso 2,5 kls.

CÓDIGOAK100-A

KIT DE CONVERSIÓN DE PASADOR SÓLIDO

F.: (02) 2556 5048 – 25565791 / [email protected] / ISO: 9001-2000

CÓDIGO11531104

El kit de conversión de pasador sólido Geographe es ingeniería dise-ñada especialmente para eliminar los problemas de agripamiento de la corona, lo que normalmente crea dificultades para extraer los pa-sadores estándar. Estos se utilizan en cargadores CATERPILLAR 992C, 992G, 994C, 994D y 994F.

Para ser instalado requiere de un sistema standard de auto-lubrica-ción, es un procedimiento simple que proporciona flexibilidad adicio-nal y facilidad de uso a la máquina. Todos los productos son hechos en Australia.

COMPONENTES DEL PASADOR CANT.

Washer; thrust, solid pin kit 4Washer;spring, 5/8" plated 8Rod; brooker: m5: zinc:1 metre long 1Bush; collet replacement 4Bush; bottom, clamped, lift arm (994f) 2Pin; bottom (solid pin kit) 2

Retainer; plate & blocks 2

Block; mounting plate 2

Seal; lip, solid pin kit 4

Bolt; hex head, 5/8" x 3 1/2 unc 8Shim, clamp 2

Cal

ama

/ 10

7.9

FM

39

Ma

rz

o /

Ab

ril

- 2

01

3

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 39 3/25/2013 6:48:19 PM

Page 42: compramin. ed. 08.mar-2013

CALD

ERA

S

CONSULTEESPECIFICACIONES

CALDERAS DE VAPOR LOOS UNIVERSAL

Las calderas LOOS Universal (Bosch Group) son construídas para la producción con los más altos estándares de exigencia. Rompeltien Combustión Industrial cuenta con la representación exclusiva para Chile de la empresa alemana fabricante de calderas industriales de los más altos niveles de calidad, seguridad y eficiencia a nivel mundial.

Tipo: UNIVERSAL U-ND UNIVERSAL U-HD

Construcción: 3 pasos - Fogón - técnica igneotubular

Capacidad: 1.250 hasta 28.000 kg/h 2.600 hasta 28.000 kg/h

Presión de diseño:

hasta 30 bar

Temp. Máx.: hasta 235°C hasta 300°C

Combustible: Petróleo, Gas

F.: (02) 25544 910 / [email protected] www.rompeltien.cl

CONSULTEESPECIFICACIONES

SISTEMAS DE CONTROL PARA CALDERAS MK.7 M.M. PANTALLA TÁCTILMicro Modulación de la proporción combustible-aire • Protección de llama usando sensor UV o IR • Control de seguridad de que-mador – ajustable por usuario • Verificación de válvulas de gas • Supervisión de presión del gas, petróleo y aire • Control de puntos asignados P.I.D. (proporcional, integral, derivativo) preciso • Gestión del FGR (recirculación de gases de escape) • Control de caldera líder/siguiente(s) para vapor y agua caliente usando I.S.B. (secuen-ciador de calderas inteligente) – hasta 10 calderas • Autoajustable basado en tres parámetros: O2, CO y CO2 • Placa de expansión para controlar el nivel del agua, medir el flujo del agua y mejorar la diagnosis de errores • Registro de los puntos mencionados para las últimas 24 hrs.

F.: (02) 2597 0440 / [email protected] / www.autoflame.clSICEP, Quadrem y Regic

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 40 3/25/2013 6:48:48 PM

Page 43: compramin. ed. 08.mar-2013

ALM

ACE

NA

MIE

NTOEQUIPO FIREGUARD 25M3

Equipo de almacenamiento y despacho de combustible RESISTENTE AL FUEGO E IMPACTOS compuesto por un tanque do-ble pared aéreo horizontal, construido ín-tegramente en acero al carbono. Provisto de aislación interior del tanque primario, surtidor de combustible; torres rebatibles de iluminación; plataforma y barandas su-perior; escalera; balde antiderrame para carga; tableros de comando e instalación eléctrica a prueba de explosión.Uso: Almacenamientos de líquidos combustibles clase I y IICapacidad: 25m3Dimensiones: Diámetro 2,2: Largo 9,6m. Aptas para transporte en contenedor de 40’HCNorma Aplicada: UL-142 / UL-2080 / UL-2085/ UL-2244 / NFPA 30 /F941Material: Acero al carbono A-36 /F24Conexiones: Carga, succión, purga, medición de nivel, sensor de pérdidas tanque, venteo normal, venteo de emergencia tanque primario y venteo de emergencia tanque secundario.Bomba de Carga: No.Surtidor: Bajo o alto caudal, simple o doble, analógico o digital.Generador de corriente: NoTerminado exterior: Fondo epoxy, terminación esmalte poliuretano.

RESOLUCIÓN EXENTA SEC 0334

F.: (02) 2231 4150 - 2234 5596 / [email protected]

Consulte capacidades

CONSULTEESPECIFICACIONES

Uso: Almacenamiento y despacho de combustibles clase II (Die-sel) / Capacidad: 100m3 (50+50). Consultar otras capacidades / Estanques: Acero al carbono. Simple y doble pared, aéreo. UL 142 o Estanques fireguard / Pretil: Acero al carbono con es-tructura inferior de perfil Normalizado. / Escalera y plataforma, Contenedor con sala de bombas y sala eléctrica, y hall de des-pacho / Iluminación, Equipo de descarga, Equipos de despacho, Carretel de manguera y pistola Wiggins / Filtrado, Tensión de alimentación: 220/380V 50Hz,Medición de nivel Control de so-brellenado.

ESTACIÓN SEMI MÓVIL PARA MINERÍA

F.: (02) 2231 4150 - 2234 5596 / [email protected]

CONSULTEESPECIFICACIONES

ESTANQUE AIRE COMPRIMIDO

Estanque desarrollado bajo Norma ASME con presiones de trabajo que fluctuan entre 100 a 200 PSI. El proceso productivo se caracteriza por cumplir con los más altos estándares de calidad, ya que la fusión se realiza mediante Arco Sumergido brindando terminación y aseguramiento de calidad. La terminación se realiza con pintura autoimprimante epóxica asegurando un mínimo de 80 micras.

Estanque Espesor Peso

Capacidad M3 EXT Largo Manto Mm Manto Mm Cabezal Mm Total Kgs.

0,5 640 1500 5 5 2501 800 2000 6 6 4901,5 860 2440 8 8 700

2 1000 2440 8 8 8503 1200 2440 8 8 11004 1400 2440 10 10 15005 1320 3440 10 10 17006 1650 2440 12 12 23008 1774 3000 12 12 280010 1750 4000 12 12 325012 1800 4440 14 14 490015 1912 4880 14 14 510020 2240 4880 14 14 6000

F.: (02) 2811 1458 / [email protected] / www.acoindustrial.cl

CONSULTEESPECIFICACIONESF.: (02) 2811 1458 / [email protected] / www.acoindustrial.cl

ESTANQUE PETRÓLEO

Estanques fabricados según Normativa SEC bajo Norma BS2594 y UL142.El proceso productivo, al igual que el estan-que de aire comprimido se caracteriza por incluir el Arco Sumergido como parte escencial de la fusión, asegurando cali-dad terminación. La terminación se realiza con pintura autoimprimante epóxica asegurando un mínimo de 80 micras.

Ant

ofag

asta

/ 9

3.5

FM

41

Ma

rz

o /

Ab

ril

- 2

01

3

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 41 3/25/2013 6:48:59 PM

Page 44: compramin. ed. 08.mar-2013

CONTROLAMBIENTAL Y VENTILACIÓN

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDASLa SmartMBR® de Huber Technology es una planta de tratamien-to de aguas servidas con biorreactores de membrana fabricada en su casa matriz en Alemania. Son cuidadosamente diseñadas, fabricadas en acero inoxidable, atractivas de aspecto y simples de transportar (“instalar y operar” o “plug and play”). Además de cumplir con todas las normas nacionales, permiten la reutilización de las aguas tratadas en el proceso productivo, en riego u otras aplicaciones, generando ahorros y cuidando el medioambiente.

SmartMBR® viene en seis tamaños estándar, con capacidades de tratamiento que van desde 10.000 litros diarios hasta 75.000 litros diarios (50 a 500 personas) para cada módulo.

F.: (02) 2208 0334 / [email protected] www.huber-technology.cl / ISO 9001 / ISO 14001

CONSULTEESPECIFICACIONES CONSULTE

ESPECIFICACIONES

TRITURADOR PARA PROTECCIÓN DE BOMBAS ELEVADORAS DE AGUAS SERVIDAS

F.:(02) 2277 5877 / [email protected] / www.aguassipra.clSICEP

La línea de trituradores de sólidos para alcantarillado JWC Envi-romental (USA), ha sido diseñada para proteger los equipos de impulsión de grandes y pequeñas plantas elevadoras de aguas servidas y aguas lluvias, a modo de eliminar las frecuentes fallas por atascamiento de las bombas y asegurar el escurrimiento en el ducto, sin obstrucciones o inundaciones. Los materiales utili-zados en la fabricación de los equipos son extraordinariamente resistentes, pudiendo triturar trapos, telas, palos, plásticos duros e incluso algunas piedras.

SerieCaudal Máx.(m3/h)Canal En Presión

Mini Monster <18 <60

Muffin Monster <454 <273

Macho Monster <477 <1136

Channel Monster - <10.678

SIKA DUST SEAL 100 CL

CÓDIG O1091000

Supresor de polvo para caminos mineros no pavimenta-dos. Formulación líquida en base a polímeros orgánicos bio-degradables no peligrosos ni corrosivos. Dispersable en agua potable e industrial. Simple y seguro de usar. Aplicación sobre terreno con equipos estándar de riego. Formatos de venta tambor y granel. Disponible en plantas Antofagasta y Santiago.

F.:(02) 2510 6500 - (55) 253520 / [email protected] www.sika.cl / Green Building Council, ISO 9001, ISO 14001

SICEP y QUADREM

Cal

dera

/ 9

6.9

FM

42

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 42 3/26/2013 11:40:02 AM

Page 45: compramin. ed. 08.mar-2013

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 43 3/26/2013 11:38:37 AM

Page 46: compramin. ed. 08.mar-2013

CON

TRO

L A

MBI

ENTA

L

CONSULTEESPECIFICACIONES

ABSORBENTE DE DERRAMES

F.:(02) 2443 5270 / [email protected] / www.tecam.cl

Oil Cleaner es un producto granulado capaz de absor-ber fluidos de hidrocarburos como aceites lubricantes, petróleo y aceites oleohidrálicos.

Su estructura molecular silícica porosa granulada y de baja densidad, permite tener una alta eficiencia de ab-sorción en comparación a otras alternativas oleofílicas. No es inflamable, no es perecible, es químicamente inerte y no genera olores.

Posee un excelente rendimiento ya que incluso puede llegar a ser reutilizado antes de ser desechado. Ideal como medida de seguridad preventiva en talleres me-cánicos, centros de mantención de equipos mineros oleohidráulicos, fábricas que utilicen centrales oleohi-dráulicas, centros de cambio de aceites lubricantes de vehículos, etc.

El producto se suministra en tambores de fibro papel de 22,0 Kg.

Propiedades FísicasApariencia Polvo blanco Densidad 0,604 gr/ccpH 9,6Humedad : 1,0 %Retenido en malla Malla 80 : 60% - Malla 150 : 80% -

Malla 325 : 90%

CONSULTEESPECIFICACIONES

HBA. EXTRACTORES PARA INSTALACIONES MINERAS, NAVALES Y OFF-SHORE

El ventilador HBA, está equipado con un motor fuera del flujo de aire. Se trata de un ventilador tubular bifurcado pre-parado para trasegar aire hasta 150º C en continuo y hasta 200º C de forma esporádica. Cuenta igualmente con un envolvente tubular fabricado en chapa de acero, hélice en fundición de aluminio y dirección de aire hélice-motor.

F.: (02) 2840 5582 / [email protected] / www.sodeca.com

CONSULTEESPECIFICACIONES

HTP. EXTRACTORES PARA INSTALACIONES MINERAS, NAVALES Y OFF-SHORE

La serie HTP posee un envolvente tubular en chapa de acero de gran espesor, soporte de motor soldado al envolvente, directrices de alto rendimiento aerodinámico para ganar presión, y una protección superficial óptima gracias al uso acero de alta calidad. Su hélice de alto rendimiento está fabricada con fundición de aluminio. El sentido del aire es hélice-motor y cuenta con una conexión eléctrica mediante caja de bornes externa.

F.: (02) 2840 5582 / [email protected] / www.sodeca.com

Copi

apó

/ 97

.3 F

M

44

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 44 3/25/2013 6:49:20 PM

Page 47: compramin. ed. 08.mar-2013

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 45 3/25/2013 6:49:24 PM

Page 48: compramin. ed. 08.mar-2013

HABITABILIDAD

CONSULTEESPECIFICACIONES

AGUA MINERAL NATURAL 500 ML CANTAROApta para la rehidratación oral por su justo contenido en sales de magnesio y potasio. Sin sodio, evita posibles problemas cardio-vasculares como cardiopatías e hipertensión arterial.

Características Principales

Calcio (mg Ca/L) 1,20

Sodio (mg Na/L) 0,51

Potasio (mg K/L) 0,98

Magnesio (mg Mg/L) 0,73

PH 5,47

Alcalinidad (m) exp. En CaCO3

12

Dureza Total exp. En CaCO3 5,88

Oxidabilidad exp.en O2 0,39

Cloruro esp. En Cl 1,96

Sulfato exp. En SO4 8

Hierro exp. En Fe 0,30

Grado de mineralización 58

Presentación: Pack s 12 botellas descartables de 500 ml

F.:(09)131 5552 - (09)7901269 / [email protected] www.bebaservicios.com

CONSULTEESPECIFICACIONES

AGUA MINERAL EDÉNAgua mineral envasada en su fuete de origen, en formatos de 500cc, 1500cc, 2250cc (con gas y sin gas) y 5000cc (sin gas). Además, agua mineral de 500cc c/g sabor manzana, limón, du-razno y frutilla. Todos los formatos se comercializan en envase desechable y etiquetados con óptima presentación. En el etique-tado se señalan sus propiedades físico químicas.

F:. (02) 2748 5759/ [email protected] www.aquachileeden.cl

CONSULTEESPECIFICACIONES

VENTA Y ARRIENDO DE DISPENSADORES DE AGUAVenta y arriendo de coolers (dispensadores de agua purificada). Venta de agua purificada, garrafón de 20 litros retornable. Des-pacho Gratuito. Venta de vasos. Venta y arriendo de maquina-rias conectadas a la red de agua potable, 4 etapas de filtración.

F:. (02) 2748 5759/ [email protected] www.aquachileeden.cl

CONSULTEESPECIFICACIONES

CONOS HIGIÉNICOS FEMENINOS FEMWAYFemway es una innovación para la salud, bienestar e higiene femenina en el ambiente laboral. Permite a las mujeres orinar de pie, evitando todo tipo de contacto de la zona íntima con agentes externos.

El producto es ideal para utilizarlo en diferentes tipos de faenas mineras, agrícolas, oficinas, baños públicos, eventos multitudi-narios, viajes en avión. La presentación es en envase individual, totalmente sellado, a través de un dispensador diseñado para el producto.

F.: (56 – 57) 217 656 / [email protected] [email protected]

www.hsesolutions.cl

Valle

nar

/ 89

.7 F

M

46

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 46 3/25/2013 6:49:33 PM

Page 49: compramin. ed. 08.mar-2013

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 47 3/25/2013 6:49:40 PM

Page 50: compramin. ed. 08.mar-2013

SEGURIDAD

CONSULTEESPECIFICACIONES

CHAQUETA GYG PLATEAU

F.: (57)-423907 / [email protected]

Chaqueta térmica de alta cordillera con soporte de -18°, fabri-cada en tela antiácida con tratamiento raquelado (recubrimien-to poliuretano), que la hace impermeable. Aislamiento térmico en thermobonding con forro interior de polar, cuello alto porta capucha elasticada, huinchas reflectantes color gris 2”, bolsillo porta radio, bolsillo afranelado doble de gran capacidad a am-bos costados.

STOCKPERMANENTE

F.: (02) 2634 9470 – 2635 4054 / [email protected]

CALZADO CAT - DIAGNOSTIC ST

Repelencia al agua, comodidad y duración

CONSTRUCCIÓN : Cementado

CAPELLADA : Cuero crazy horse

COLOR: Café

FORRO: Cuero

SUPLENTE: Forrado y acolchado

COSTURAS: Dobles y triples con nylon imputrescible

CONTRAFUERTE: No tejido termoformado

PLANTILLA INTERIOR: Cuero en eva premoldeada

PLANTILLA ARMADO: Tejido Strobel

PLANTA: Goma, entresuela PU

PUNTERA: Acero de alta resistencia

CAMBRILLON: Acero dos nervios

NUMERACIÓN: 40-46

CONSULTEESPECIFICACIONES

PARCA CORONA

F.: (02) 2524 4684 / 2523 7246 / [email protected] www.ms7000.cl

Parca ¾ con Jacket Interior des-montable, sistema de ventilación a los costados, doble tapeta de cierre delantero con canelon, go-rro oculto en el cuello, faldón para la nieve, codos articulados, bolsi-llo interior, forrado en malla para mejor circulación del aire.

Resistencia -10° C.

Parca Todas las costuras selladas.

Tela Parca Hipora 100% poliéster (impermeable respirable).

Tela Jacket Polar 100% poliéster Antipeeling.

Colores Disponibles A elección

Tallas Disponibles XS-S-M-L-XL- XXL.

La S

eren

a /

90.5

FM

48

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 48 3/25/2013 6:50:31 PM

Page 51: compramin. ed. 08.mar-2013

SEG

URI

DA

D

F.: (02) 2683 5959/ [email protected] / www.adaptaval.cl CESMEC Res. Nº195, D.S. Nº 18

CONSULTECOLOR Y TALLA

ZAPATO CICLÓN 2 Aparado de cuero a plena flor, con espesor 1,8 a 2,2, resisten-cia al desgarramiento de 80 N/mm. Y a la tracción mayor a 2,5 KgF/mm2. Forro cuero descarne con espesor de 1,0 a 1,2 mm., resistencia al desgarramiento de 18 N/mm y puntera de acero templado de alta resistencia según norma NCh 772/2. Planta de Poliuretano de doble densidad, inyectado directa-mente al cuero, antideslizante, muy liviana y de gran flexibil-dad, resistente a derivados de hidrocarburos.

Contrafuerte Termoplástico cemento

Altura de Caña

10,5 cm.

Numeración 34 al 44

Color Café y Negro

Plantilla de interior

Conformada e intercambiable

CONSULTEESPECIFICACIONES

ZAPATO DE TRABAJO FLEXITECAlta flexibilidad: mejor transmisión de esfuerzos, eficiencia ener-gética del movimiento, menor tensión en articulaciones.

Apoyo eficiente: la tecnología Flexitec estabiliza el zapato, pro-porcionando un apoyo constante y seguro del pie.

Cumplimiento con norma EN ISO 20345:2004. Talla: 39 a 45. Puntera de plástico de alta densidad. Excelente calidad alemana. Art. Nº 0M018 037.

F.: (02) 25772100 / www.wurth.cl/ [email protected]

CONSULTEESPECIFICACIONES

GAFAS DE PROTECCIÓN Lente de policarbonato de excelente calidad, protege el entorno del ojo con su encaje hermético gracias a su goma protectora de TPU. TPU flexible para adaptación de las formas de la cara que proporciona un excelente confort. Patillas regulables, extensibles en longitud y ángulo. Peso: 40 g. 100% protección UV. Desmon-table para mejor limpieza y mantenimiento. Excelente calidad alemana. Art. Nº 899 102 115.

F.: (02) 25772100 / www.wurth.cl / [email protected]

CONSULTEESPECIFICACIONES

BOTA TÉRMICA PU, ICEBEAR

Especialmente diseñada para climas fríos extremos. Bota de po-liuretano moldeado (PU) liviana y resistente a la abrasión con amplio ajuste en la pantorrilla y pie. Resistente a la fisura en frio hasta -50°C, acolchada. Suela de goma resistente a ácidos y aceites proporcionan un mejor agarre en temperaturas de frio extremo. Puntera y plantilla de seguridad no metálica, RST (Tec-nología de Resina de seguridad). Modelo confortable.

F. (02) 2440 1155 / [email protected] / www.maxservice.cl CSA / ASTM / CE.ESR / EH

CONSULTEESPECIFICACIONES

GUANTE INDUSTRIAL, PURETOUGH P1100Guante de Protección Industrial de látex en el puño para una buena sujeción. Compuesto sintético gris con base acuosa, peso ligero y de alta sensibilidad. Recubrimiento en la palma y los de-dos con soporte de nylon negro tricotado sin costura, galga 13. Mallas finas y extensibles. No contiene silicona ni DMF. Excelente resistencia a la abrasión.

F.: (02) 2440 1155 / [email protected] / www.maxservice.clEN420 / NE388

Ova

lle /

101

.1 F

M

49

Ma

rz

o /

Ab

ril

- 2

01

3

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 49 3/25/2013 6:50:45 PM

Page 52: compramin. ed. 08.mar-2013

SEG

URI

DA

D

CONSULTEESPECIFICACIONES

PROTECTOR FACIAL CON CONTRAPESO SALISBURY AS1200HAT 12CAL/CM2

El nuevo AS1200HAT de Salisbury, es un protector fa-cial que se mantiene en posición abierta sobre la parte superior del casco, lo hace por medio de una acción de contra peso y equilibra al visor cuando no se utiliza. El AS1200HAT tiene una clasificación ATPV de 12 cal/cm2 y utiliza nanotecnología para brindar más trans-parencia y claridad en los visores, consecuentemente, mejorando la visibilidad. El visor fue diseñado para ser fácilmente reemplazado sin el uso de herramien-tas (AFLENS). Incluye también, aberturas de ventilación que permite la circulación natural de aire, por la parte superior del visor. Esto reduce el empañamiento y los niveles de CO2, otorgando más comodidad al usuario.

Posee cómo accesorios opcionales un visor anti-empa-ñable interno AFLENS, para climas fríos y una linterna de operación dual ASFL, además posee un gancho AS-12CLIP para todo tipo de objetos.

F.: (02) 2495 4000 / [email protected] www.comulsa.cl / ISO 9001:2000

CONSULTEPOR MODELOS

DUCHA DE OJOS MSA MODELO UA001IDucha de ojos con cañerías y cilíndro de acero inoxidable Recipiente y flor de ducha de acero inoxidable.

Con ruedas para un fácil desplazamiento.

F.: (02) 2274 1360 / [email protected] / www.segin.cl

EQUIPO DE RESPIRACIÓN ASISTIDA PAPR OPTIMAIR MM2K MSA

El PAPR filtra las partículas del aire ambiental y proporciona un flujo constante de aire respi-rable a las máscaras Advantage 3100, 4100, Ultravue o Ultra Elite. El motor montado a la máscara con filtro HEPA tiene un diseño de bajo perfil que aumenta la operabilidad para el usuario, mejora el rendimiento ya que lleva menos pesos que otros modelos y simplifica la descontaminación. Incluye un paquete de ba-terías de níquel e hidruro metálico (NiMH) que es pequeño, liviano e impermeable y funcio-na durante 8 horas continuas. Su peso es de sólo 354,4 g y mide sólo 7,62 cm x 12,7 cm x 2,54 cm. El paquete de baterías sellado es impermeable para facilitar la descontaminación con agua. El cargador recarga desde cero en menos de 3 horas.

Entrega un factor de protección respiratoria de 1000, ideal para traba-jos en áreas de alta concentración de sílice, agentes nucleares, plomo u otras partículas peligrosas. Ultraliviano y ergonómico.

CÓDIGOS DESCRIPCIÓN

10095166 Kit optimizado montado a la máscara OptimAir

10028998 Máscara Advantage 3100

496081 Filtros Optifilter tipo HE

Fono: (02)2947 5700 / [email protected] / www.msasafety.comNIOSH

CÓDIGO2001-95ME

ELECTRORESPIRADOR CON BATERÍAEquipo compuesto por un casco de fibra de vidrio con visera panorámica abatible, cinturón regulable de desenganche rápido que se coloca alrededor de la cintura y en el cual se encuentra alojado el grupo motor turbina. Utiliza 3 filtros que se adosan al grupo motor turbina, el sistema proporciona aire fresco, limpio y baja a temperatura en la cabeza.

F.: (02) 2591 7500 / [email protected] / www.impac.cl

DUCHA LAVAOJOS AUTÓNOMA MODELO 9201-R, PEHUÉNDucha lavaojos, cañerías en acero ASTM galvanizado. Opera con agua potable, capacidad de 100 litros.

Especial para ambientes Salino, Corrosividad Media o Alta. Fácil desplazamiento a través de sus ruedas.

Fabricantes con mas de 25 años de experiencia en el mercado.

F.: (02) 2295 5836 / [email protected] / ANSI Z358.1

MATERIALES DE FABRICACIÓNMaterial Plato Challa Acero INOX CAL 316Diámetro Plato Challa 10 “Material Plato Lavaojos Acero INOX CAL 316

Diámetro Plato Lavaojos 10 “

Diámetro Válvula Ducha 1 1/4”

Diámetro Válvula Lavaojos 1/2”

Diámetro Cañería Ducha 1 1/4”

Diámetro Cañería Lavaojos 1/2”

Tipo Rosca Conexiones BSP

CONSULTEESPECIFICACIONES

Los

And

es /

107

.9 F

M

50

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 50 3/25/2013 6:50:52 PM

Page 53: compramin. ed. 08.mar-2013

SEG

URI

DA

D

CONSULTEESPECIFICACIONES

ALCOTEST BAC-100Instrumento de medición de alcohol, para uso masivo en faenas y carreteras. Cuenta con memoria interna de 1,000 registros, impresora térmica incorporada y puerto de comunicación rs-232 usb para descarga de información.

Usa boquillas desechable y pilas recargables.

Fabricación: EE.UU.

F.:(02) 2229 1813 - 224 7323 / [email protected]

CONSULTEESPECIFICACIONES

PISTOLA CONTROL DE VELOCIDAD

Pistola control de velocidad, tecnología Radar o Laser, alcance efectivo sobre 1,600 mts. 100% precisión y gran autonomía de baterías.

Pistola robusta ideal para uso en faenas mineras.

F.:(02) 2229 1813 - 2224 7323 / [email protected]

CONSULTEESPECIFICACIONES

TEST DE ALCOHOL FC20 BLUETOOTH DMS KITEl test de alcohol FC20 Bluetooth DMS Kit (Data Management System) es un equipo altamente sofisticado utilizado por la Policía en EEUU y por Carabineros de Chile. Puede imprimir y almacenar estos resultados en forma inmediata. Permite la toma de muestras Automática, Manual y Pasiva a distancia.

Fabricado en E.E.U.U / Memoria de almacenamiento para 500 resultados. / Interfaz al PC / Vida útil de batería para 6000 testeo, etc. / Muestra de aliento %BAC ó G/L / Calibraciones una vez al año sin importar el número de testeos. / Impresora Bluetooth. / Teclado Bluetooth. / Maletín de alto impacto / Papel Thermalast, la duración de la impresión es de 20 años.

F.: (02) 2946 5116 - (02) 29465120 / [email protected] www.globalpartners.cl / NHTSA & DOT APPROVED, USA.

ASIENTO DE OPERADOR MODELO 3002Asiento con suspensión mecánica inferior, provistas de 2 muelles, un amortiguador central de 50mm, regulador de peso con visor de los kg, regulación de altura, el respaldo se inclina, apoya-cabeza, apoya brazo y disponible en color negro.

F.: (057) 317 343 / [email protected] / www.smigroup.clSICEP - QUADREM

CÓDIGOCC-3002

CONSULTEPOR TAMAÑOS

DÍGITOS PARA IDENTIFICACIÓN EN FAENADígitos para faenas, fundamentales para tener todos los vehícu-los debidamente identificados, ofrecemos una solución la cual dentro de sus similares es la más eficiente y barata del merca-do, los dígitos son compuestos principalmente de un cuerpo de plástico resistente a grandes impactos y diferentes temperaturas.

F.: (32) - 3385535 / [email protected] / www.produtec.cl

CONSULTEESPECIFICACIONES

F.: (02) 2239 7167 / [email protected] / www.vialexpress.cl

BARRERA NEW JERSEY, MODELO BNY-1000S SOPLADA•Material Polietileno de alto

peso molecular PEHD 02

•Tipo Soplada

•Agujero para llenado de agua o arena según su necesidad

•Medidas 1000 (1200) x 400x700 mm

•Color Rojo o Blanca

•Peso 7 Kls

•Sistema de encastre supe-rior, ventanas que permite un mayor flujo de aire (disminuye la posibilidad de volcamiento) y

•cavidades para instalar balizas y señaléticas.

•Producto ideal para delimitar áreas de trabajo y defensa caminera.

Cura

caví

/ 9

5.1

FM

51

Ma

rz

o /

Ab

ril

- 2

01

3

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 51 3/25/2013 6:50:57 PM

Page 54: compramin. ed. 08.mar-2013

DISTRIBUIDORES & SUCURSALES

Distribuidores

Garmendia www.garmendia.cl

Segurycel www.segurycel.cl

Jacel www.jacel.cl

Proseg ww.proseg.cl

MSA Küpfer www.seguridadindustrial.cl

www.msasafety.com Apro www.apro.cl

(56 2) 2947 5700 Martin-G www.martin-g.cl

Segin www.segin.cl

AS&P www.asyp.cl

Fimsa www.fimsa.cl

ESI www.esisa.cl

Ataindus www.ataindus.com

PROTOwww.stanleyproto.com Aceros Otero www.acerosotero.cl

(56 2) 2687 1700

Lureye www.motoreslureye.cl

Sargent www.sargent.biz

Termodinámica www.termodinamica.cl

Hochschild www.mhochschild.cl

Calimport www.calimport.net

SIEMENS Dartel www.dartel.cl

www.siemens.cl Bermat www.bermat.cl

(56 2) 2477 1000 Ducasse www.ducasse.cl

Vignola www.vignola.cl

Pesamatic www.pesamatic.cl

SHH www.shh.cl

Lams www.lams.cl

Sucu

rsal

es COMULSA Antofagasta (9) 6676 5044

www.comulsa.cl

(56 2) 2495 4000

HIDRATEC Copiapó (52) 231 820

www.hidratec.cl Santiago (2) 2443 5076

(56 51) 231 482

PENETRON Antofagasta (55) 547 699

www.penetron.cl

(56 2) 2951 6303

SUPERMERCADO DEL NEUMÁTICO

Santiago Centro (2) 2463 4800

www.sdn.cl Antofagasta (55) 450 626

(56 2) 2487 0000 Puerto Montt (65) 281 003

Osorno (64) 226 060

DISAL Iquique (57) 497 170

www.disal.cl Antofagasta (55) 212 500 – 212 259 -212 433

(56 2) 2280 8000 Calama (55) 345 200

Copiapó (52) 535 283 – (52) 535 284 – (52) 535 211

Vallenar (51) 349 618

Coquimbo (51) 544 230-31-32

Rancagua (72) 252 507

52

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 52 3/25/2013 6:51:03 PM

Page 55: compramin. ed. 08.mar-2013

ÍNDICE

54 Transporte de cargas especiales

54 Control de ruido y vibraciones

54 Control de polvo y mantención de caminos

56 Gestión recursos hídricos

56 Geotecnia

56 Evaluación de Proyectos e instalaciones

57 Ingeniería eléctrica

57 Mantención máquinas eléctricas

57 Ingeniería eléctrica

58 Sistema de mantenimiento HVAC predictivo y preventivo

58 Ingeniería en climatización

58 Fabricación equipos térmicos

59 Mantención equipos térmicos

59 Equipos telecomunicaciones

59 Gift Card

53

Ma

rz

o /

Ab

ril

- 2

01

3

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 53 3/25/2013 6:51:12 PM

Page 56: compramin. ed. 08.mar-2013

SERV

ICIO

S ES

PECI

ALE

S

Otros servicios

Servicio integral de control de polvo y mantención de camino minero consiste en crear de una carpeta de propiedades asfálticas que permite liberar de pol-vo el camino y mantenerlo en óptimas condiciones de operación. Operacionalmente se ahorra más de un 90% de agua, diesel, flota de equipos de apoyo y se prolonga la vida útil de los neumáticos OTR. El servicio considera a su vez, limpieza de derrames y habilitación de pista.El Control de Polvo se realiza con tratamiento del camino con una emulsión especialmente diseñada para resistir alto tonelaje y tránsito pesado, gene-rando una carpeta impermeable, no jabonosa, no co-rrosiva y permanente.Equipo especializado y personal de dotación son considerados.

Mapocho 1901. Santiago [email protected] - [email protected]

www.dustaside.cl

CONTROL DE POLVOY MANTENCIÓN DE CAMINO MINERO

Servicio de supresión de polvo en laderas, chancadores, correas transportadoras, pilas y fuentes fugitivas.

Otros servicios

Somos una empresa proveedora de servicios la cual entrega soluciones profesionales a sus proyectos siendo un factor importante en el incremento de su productividad. Nuestra misión es ejecutar sus trasla-dos e izajes dentro y fuera del país, prestando servi-cios a diferentes áreas industriales, siendo la minería nuestro principal nicho de trabajo. Nuestros servicios son: Transportes de Cargas especiales con sobredi-mensión y/o sobrepeso; Servicio de grúas horquilla, telescópicas, camiones pluma, con capacidad de 10 a 350 Toneladas; Servicio de escolta; Camas bajas, palotes, ramplas.

Teléfono: 65875268Cristian Ortiz, [email protected]

SERVICIO DE TRANSPORTES DE CARGAS ESPECIALES E IZAJE

Aerovías, Mineria, Áridos, Obras Viales, todas de el Hol-ding Vecchiola.

Otros servicios

La metodología de modelación acústica nos ha permitido en ambientes altamente ruidosos, don-de existen múltiples fuentes de ruido, avanzar más rápidamente en la identificación de las principales fuentes sonoras y caracterización de sus diferentes grados de contribución a los niveles globales de rui-do. De esta manera es posible proyectar distintas al-ternativas de diseños, a nivel de ingeniería avanzada, de acuerdo a criterios específicos a cada maquinaria, y controlar eficazmente cualquier condición de tra-bajo que supere los niveles de ruido permitidos por la legislación vigente.

Control Acústico es una empresa certificada ISO 9001, OHSAS 18001 e ISO 14001.

Villaseca 21, Of. 1105, Ñuñoa, Santiago.Teléfonos: (02) 2225 7000

[email protected] – www.controlacustico.cl

DISEÑO E INGENIERÍA PARA CONTROL DE RUIDO Y VIBRACIONES

Mediciones, monitoreo y análisis de impacto acústico.Modelación de ambientes sonoros.

54

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 54 3/25/2013 6:51:18 PM

Page 57: compramin. ed. 08.mar-2013

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 55 3/25/2013 6:51:22 PM

Page 58: compramin. ed. 08.mar-2013

SERV

ICIO

S ES

PECI

ALE

S

Otros servicios

Nuestro componente multidisciplinario, nos permite otorgar una asesoría integral en materias de ges-tión de recursos hídricos, planificando estrategias con componentes técnicos, legales y ambientales, que permiten el óptimo provecho del recurso, para el emprendimiento y desarrollo de proyectos vincu-lados principalmente con el sector minero, eléctrico, sanitario, industrial y agrícola.Entre las asesorías que desarrollamos, realizamos Desarrollo en Recursos Hídricos, Procedimiento Ad-ministrativo-Judicial y Mercado de Aguas.

Román Diaz 1169, Providencia, Santiago, Telefono (56-2) 2225 5219 – FAX (56-2) 2204 3597

[email protected] / www.sitac.cl

GESTIÓN INTEGRAL EN RECURSOS HÍDRICOS

Desarrollamos estudios de hidrología e hidrometría, hi-drogeología, controles de contaminación, sistemas de información geográfica (SIG), reciclaje de aguas indus-triales, monitoreo y control de procesos.

Otros servicios

Pilotes Terratest S.A. es una empresa constructo-ra especializada en diseño y construcción de obras de fundaciones especiales. Nuestra actividad se centra en el campo de la geotecnia, siendo una de las pocas compañías en el mundo que cubre toda la gama de sistemas de excavación, perforación y tra-tamientos del terreno que existen en la actualidad. Proporcionamos a nuestros clientes soluciones in-tegrales (ingeniería y construcción) a los problemas de Fundaciones Profundas, Fortificación de Taludes, Mejora y Tratamiento general de suelos, Cortinas de Impermeabilización y Consolidación, Entibaciones y Socalzado. Entre nuestros productos destacan los Pilotes Pre-Excavados In-Situ, Muro Pantalla, Jet Grouting, Anclajes Postensados, Soil Nailing, Inyec-ciones y Columnas de Grava.

Alonso de Córdova 5151 Oficina 1401, Las CondesTeléfonos: (02) 2437 2911 – (02) 2437 [email protected] / www.terratest.cl

GEOTECNIA APLICADA PARA OBRAS CIVILES

Diseño y Optimización de proyectos de Fundaciones Especiales en Obras Civiles / Ingeniería e Instrumentación Geotécnica / Sondajes Geotécnicos.

Otros servicios

KORDADA Ingeniería se especializa en proyectos de ingeniería y asesorías orientadas al desarrollo de equipos y procesos productivos, instalaciones in-dustriales y gerenciamiento de operaciones.Nuestra empresa cuenta con más de 15 años de ex-periencia en el estudio de diversos procesos pro-ductivos, como también en la implementación de proyectos que contribuyen al mejoramiento de estos.Estamos respaldados con profesionales en distintas áreas y especialidades, conformado por Consulto-res, Ingenieros y Técnicos, con un permanente con-tacto profesional y un amplia empíria, destacando su fuerte sentido ético y de compromiso.Nuestra visión es lograr ser el más eficiente colabo-rador multidisciplinar, entregándoles a los clientes el mejor apoyo y desarrollo a su proyecto u operación.

Las Luciérnagas 5677, Oficina G, La Reina, Santiago Teléfonos: (02) 2673 02 12

[email protected] - www.kordada.cl

EVALUACIÓN Y CONTROLDE PROYECTOS E INSTALACIONES

Áreas: Minería, Industria Metal Mecánica, Industria Quí-mica y Plantas de Procesamiento Industrial.

56

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 56 3/25/2013 6:52:35 PM

Page 59: compramin. ed. 08.mar-2013

SERV

ICIO

S ES

PECI

ALE

S

Otros servicios

Magna IV Engineering cuenta con 30 años de ex-periencia en sistemas eléctricos de potencia en el desarrollo de proyectos eléctricos íntegros que in-cluyen potencia, instrumentación, controles, auto-matización, suministro de equipos, fiscalización de obras, puesta en marcha, pruebas y capacitación a operadores. Trabajamos con el cliente durante cada etapa de los proyectos, proporcionando el mismo nivel de servicio a los pequeños y a los mega-proyectos de nuestros clientes. Tenemos una amplia experiencia en terre-no, en modificaciones, actualizaciones y mejoras a equipos. Hemos desarrollado proyectos en minería de carbón, cobre y arenas petrolíferas; refinerías de petróleo; plantas químicas, de fertilizantes y de energía a carbón. Ofrecemos también desarrollo de software, Switchgear, CCMs, VDFs, motores, trans-formadores, instrumentos, iluminación, cajas de co-nexión en terreno.

El Cóndor 590, Oficina 601, Huechuraba Teléfonos: (02) 2650 0652

www.magnaiv.com

PROYECTOS DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y SERVICIOS TÉCNICOS EN TERRENO

Desarrollo de software/Hardware del sistema de control (Gabinete PLC, HMI) y software/Hardware de comunicación (paneles de fibra óptica, converti-dores, switches, interfaces).

Otros servicios

Ingeniería eléctrica Borybor, es una empresa for-mada para atender la zona norte del país, nuestro objetivo es prestar servicios de reparación y mante-nimiento de motores eléctricos de baja, media y alta tensión, generadores y sus componentes. Hemos desarrollado atreves del tiempo y la experiencia en maquinas eléctricas rotatorias, el servicio de análisis predictivo, incorporando tecnología de punta al de-sarrollo de nuestros trabajos. Importantes empresas con ABB y SKF, avalan nuestro desarrollo y procesos de reparaciones.

Calle 8 # 1194, Barrio Industrial Paipote, CopiapóTeléfonos: (52) 535860 - 535862

[email protected] www.ingebor.cl

SERVICIO DE MANTENCIÓN A MÁQUINAS ELÉCTRICAS ROTATORIAS

Servicios en terreno, comisionamiento y puesta en mar-cha de equipos, ensayos predictivo no destructivos, me-talmecánica, balanceo dinámico, análisis de vibraciones, alineamiento laser.

Otros servicios

Borybor Ltda. cuenta con más de dos décadas de experiencia en el servicio de reparación y mante-nimiento de motores eléctricos industriales y sus componentes y servicios de ingeniería eléctrica en general: análisis predictivo, mantenimiento correcti-vo y preventivo de motores eléctricos en baja, media y alta tensión, bombas de fluidos, grupos generado-res y motoreductores, suministro y venta de motores eléctricos y sus componentes. También ofrecemos servicios de venta de equipos e insumos eléctricos; servicios de ensayos eléctricos en terreno; monitoreo online, eléctrico y mecánico; mantenimiento en paradas de planta en todo Chile; montaje y desmontaje en faenas; y transporte de equipos y maquinaria.

Exposición 1301, Estación Central, SantiagoTeléfonos: (02) 2555-9999 - 963-3400

[email protected] - www.borybor.cl

SERVICIO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

Bobinados Industriales (Impregnación V.P.I., Pruebas Eléctricas, Hornos Industriales), Metalmecánica (Re-construcción y Fabricación, Partes y Piezas, Balanceo Dinámico, Soldaduras Especiales, Mecánica de Preci-sión) y Urgencia las 24 horas al (02)2555999: Asisten-cia en Terreno; Retiro y Entrega.

57

Ma

rz

o /

Ab

ril

- 2

01

3

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 57 3/25/2013 6:52:40 PM

Page 60: compramin. ed. 08.mar-2013

SERV

ICIO

S ES

PECI

ALE

S

Otros servicios

La mantención de equipos HVAC, no es sólo cuando los problemas ocurren; se debe buscar minimizar la probabilidad de falla de los equipos HVAC.Nuestros 35 años de experiencia en el rubro de la Ingeniería en Climatización, nos permiten ser una empresa líder en mantención de equipos HVAC, es-pecialmente equipos de Precisión para DataCenters y Salas Técnicas.Nuestros clientes: Las principales empresas de Te-lecomunicaciones del país, Banco Central de Chile, Bancos, Retail, etc.

Nuestra Empresa se encuentra certificada bajo la norma Iso 9001- 2008 y nuestro personal en cons-tante capacitación tanto técnica como en normas de seguridad y cuidado del medio ambiente.

Argomedo N°419, SantiagoPunta Arenas N°672, Tocopilla

Teléfonos: (02)26354700, (02)26353021www.csenergy.cl

SISTEMA DE MANTENIMIENTO HVAC PREDICTIVO Y PREVENTIVO

Proyectos de Climatización, Instalaciones, Estudios de Eficiencia Energética, Diseño e instalación de paneles solares y fotovoltaicos.

Otros servicios

CS Energy de Grupo Calvo, es una empresa pio-nera en el desarrollo de proyectos de ingeniería de precisión en climatización en salas técnicas y Data Centers, con más de 35 años de experiencia y un completo equipo de ingenieros especialistas en el desarrollo de proyectos, instalación de equipos y mantenciones, tanto correctivas como preventivas, con entrega periódica de información de las prin-cipales variables de comportamiento del sistema y consumo energético.

Proyectos llave en mano, gestión de mantenimiento a distancia y equipos de alta tecnología: -Control de procesos-Matenimiento -Eficiencia energética -Expertos en climatización, proyectos, ingeniería e

instalaciones.

Argomedo N°419, SantiagoPunta Arenas N°672, Tocopilla

Teléfonos: (02)26354700, (02)26353021www.csenergy.cl

DESARROLLO DE PROYECTOSDE INGENIERÍA EN CLIMATIZACIÓN, MONTAJE E INSTALACIÓN

Sistemas de mantenimiento HVAC preventivo y predic-tivo, Estudios de Eficiencia Energética, Diseño e instala-ción de paneles solares y fotovoltaicos.

Otros servicios

Rompeltien Combustión Industrial desarrolla equi-pos y servicios para satisfacer las necesidades de generación de vapor y calor en forma eficiente, eco-nómica, segura y respetando el medio ambiente. Con 4 generaciones de experiencia que la respaldan, nos especializamos en la fabricación de calderas para combustibles tradicionales y fabricación de calderas para combustibles alternativos, adecuando los equi-pos a los requerimientos específicos de cada cliente. Además, ofrecemos los servicios de montaje de los equipos, reparación, instalación de quemadores y montaje de equipos anexos, mantención de calderas, y capacitación de operadores para nuestros equipos.

Todos nuestros servicios se basan en la premisa de ofrecer un servicio de calidad y orientado a la efi-ciencia, el respeto por el ambiente y el cumplimiento de las normativas vigentes.

Carnot 1031 San Miguel, Santiago Teléfonos: (02) 2554 49 10

www.rompeltien.cl

DISEÑO Y FABRICACIÓNDE EQUIPOS TÉRMICOS A PEDIDO

Venta de quemadores / Asistencia técnica especializada / Accesorios y repuestos / Representación y distribu-ción de equipos de las empresas LOOS (Bosch Group), F.B.R. y Garioni Naval.

58

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 58 3/25/2013 6:52:45 PM

Page 61: compramin. ed. 08.mar-2013

SERV

ICIO

S ES

PECI

ALE

S

Otros servicios

Radiadores Gómez ha realizado diversas alianzas con empresas de nivel internacional y tecnologías de punta en la especialidad de transferencia de ca-lor. Asimismo, ha estudiado las necesidades de sus socios estratégicos (clientes), creando la división de Aire Comprimido y contando con los servicios de mantención, reparación y venta de compresores.

Por otra parte, la experiencia de 30 años en el mer-cado minero, ha llevado a Radiadores Gómez a de-sarrollar una nueva empresa especializada, Termia Ltda, que otorga un valor agregado en diseño, fabri-cación reparación y mantención de intercambiadores de calor.Radiadores Gómez es la única empresa represen-tante en Chile para L&M Radiator y es miembro de la Asociación Nacional de talleres de reparación de USA: N.A.R.S.A. Además cuenta con las certificacio-nes ISO 9001; ISO 14001 y -SHAS 18001.

Nicolás Tirado 470, Antofagasta Teléfono: (55) 516 500

[email protected] / www.radiadoresgomez.cl

MANTENCIÓN, REPARACIÓN Y VENTA DE EQUIPOS DE TRANSFERENCIA TÉRMICA

Otros servicios. Radiadores Gómez cuenta con Servicios de Maestranza , con la capacidad de fabricar estructuras, piezas y partes, servicios metalmecánicos; de corte CNC Plasma y Oxicorte, plegado CNC, mecanizado y solda-dura entre otros.

Otros servicios

AKA es distribuidor autorizado para la venta de equi-pamiento de radiocomunicación, repuestos y acce-sorios de las marcas kenwood y motorola. Cuenta con toda la línea de equipos de radiocomunicaciones, baterías y accesorios. Todos los equipos son certifi-cados por nuestro equipo de servicio técnico. Todos los equipos AKA cuentan con garantía.

Además de equipos a la venta, AKA Telecomunica-ciones, ofrece el servicio de arriendo de equipos de radio y accesorios de audio. Los equipos son de úl-tima generación marca Kenwood y Motorola. Todos los equipos se entregan con batería de respaldo y cargador rápido en cantidad proporcional al núme-ro de equipos arrendados. Los equipos pueden ser arrendados para operar en frecuencias propias de nuestro cliente o con frecuencias propiedad de AKA en cualquier punto del país. Operan en frecuencias VHF y UHF según las necesidades de nuestros clien-tes. El arriendo puede realizarse por días, semanas, meses o en forma permanente.

Av. Grecia 2020 – Ñuñoa - Santiago, Chile.Teléfono: (56 2) 2238 3600

[email protected]/ www.aka.cl

AKA ARRIENDO Y VENTA DE EQUIPOSDE TELECOMUNICACIONES

Servicio Técnico; Reparaciones; Montaje e instalación: Mantención Correctiva y Preventiva; Proyección; Inter-net, transmisión de data y telefonía IP a sitios remotos; sistema de monitoreo por GPS, entre otros.

Somos la única Gift Card que permite regalar pa-noramas en todo Chile. Contamos con más de 400 experiencias inolvidables para elegir en las categorías siguientes: Estancias, Bienestar, Aventura y Gourmet.

No te equivoques y déjalos elegir.

Noticias: La última innovación de Regalbox va a re-volucionar el mercado de las canastas de mercadería. Regalbox “Cena en Familia” es una gift card que per-mite al trabajador elegir la canasta que más le gusta dentro de 8 alternativas. Una vez elegida, despacha-mos la canasta directamente a su domicilio. ¡Vuelva a encantar a las familias de sus colaboradores!

Av. 11 de septiembre 1881 of. 1515, Providencia, Santiago

(02) 28979470/ (09) [email protected]/www.regalbox.cl

INCENTIVOS Y PREMIOS NO MONETARIOS REGALBOX

Todos nuestros servicios incluyen: despacho gratis, cambio de gift card gratis, satisfacción o reembolso que garantiza la calidad de las experiencias.

59

Ma

rz

o /

Ab

ril

- 2

01

3

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 59 3/25/2013 6:52:52 PM

Page 62: compramin. ed. 08.mar-2013

ACO INDUSTRIAL www.acoindustrial.cl 41

ACQUATRON www.acquatron.cl 29

ACUSTICAL www.acustical.cl 30

ADAPTAVAL www.adaptaval.cl 49

AGGREKO www.aggreko.cl 34

AGRU www.agru.cl 32

AGUAS SIPRA www.aguassipra.cl 42

AKA www.aka.cl 59

AQUACHILE www.aquachileeden.cl 46

ARTIGUES www.servitecaartigues.cl 24

ATT CONEXIONES www.attconexiones.cl 32

AUTOFLAME www.autoflame.cl 40

AYAGON www.ayagon.cl 27

BAILAC www.bailac.com 16, 17, 18

BEBA SERVICIOS www.bebaservicios.com 46

BEKA www.beka-sa.com 21

BERTOTTO - BOGLIONE www.bertotto-boglione.com 41

BORYBOR www.borybor.cl 57

CABLES CHILE www.inlog.cl 14, 36

COMERCIAL ASAP www.comercialasap.cl 39

COMPACTA www.compacta.cl 37

COMPRAMIN www.compramin.cl 1, 33, 40

COMULSA www.comulsa.cl 36, 50

CONTROL ACUSTICO www.controlacustico.cl 54

CS ENERGY www.csenergy.cl 58

DUST A SIDE www.dustaside.cl 54

ECOAMERICA www.ecoamerica.cl 45

EDEMET www.edemet.cl 22

EUROSERVICIOS www.euroservicioschile.com 26

EXPONOR www.exponor.cl 15

FAVITORR www.favitorr.cl 14

FERRI www.ferri.cl 33

FLOWVALVE www.flowvalve.cl 27, 28

FMA www.fmaindustrial.com 18

FUENTE MINERA www.fuenteminera.com 23

FULL SAFETY www.fullsafety.cl 48

G Y G www.gygthomas.cl 48

GECAMIN www.gecamin.cl 11

GERMAQ www.germaq.com 14

GLOBAL PARTNER www.globalpartners.cl 51

GRUPO SAESA www.saesa.cl 35

HSE www.hsesolutions.cl 46

HUBER www.huber-technology.cl 42

HYTORC www.hytorc.cl 26

IMPAC www.impac.cl 50

INCHALAM www.inchalam.cl 21

INGESEMAQ www.ingesemaq.cl 39

KELLER DRUCK www.keller-druck.com 30, 31

KORDADA www.kordada.cl 56

LUREYE www.lureye.cl 34, 39

Índice de empresas

60

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 60 3/25/2013 6:53:04 PM

Page 63: compramin. ed. 08.mar-2013

MAGNA IV www.magnaiv.com 57

MAGOL www.magol.cl 33

MAX-SERVICE www.maxservice.cl 49

MICHELIN www.michelin.cl 16, 19

MILE www.mile.cl 24

MINING PARTS www.miningparts.cl 20

MS7000 www.ms7000.cl 48

MSA www.msasafety.com 50

MULTIADAPTERS www.multiadapters.cl 27

NEUMAQ www.neumaq.cl 18

OTR MINING www.otrmining.cl Tapa 4

PANEXPORT www.panexport.cl 32

PEHUEN www.pehuen-ltda.cl 50

PENETRON www.penetron.cl 21

PETROFLEX www.petroflex.cl 22

PILOTES TERRATEST www.terratest.cl 56

PROAGRIND www.proagrind.cl 28

PRODUTEC www.produtec.cl 51

PROTO (BLACK & DECKER) www.stanleyproto.com 26

RADIADORES GOMEZ www.radiadoresgomez.cl 59

REGALBOX www.regalbox.cl 59

RIOSAN www.riosan.cl 16

RIVPA www.rivpa.cl 20

ROMPELTIEN www.rompeltien.cl 29, 30, 40, 58

SDA SERVICIOS www.sdaservicios.cl 38

SDN www.sdn.cl 18

SEGIN www.segin.cl 50

SICUR www.sicurlatinoamerica.cl 47

SIEMENS www.siemens.com Tapa 3, 29, 39

SIKA www.sika.cl 42

SIMMA www.simma.cl 14, 32, 34, 36

SINQUIVER www.sinquiver.cl 22, 43

SITAC www.sitac.cl 56

SMI GROUP www.smigroup.cl 51

SMITH EXPLORATION TOOLS www.explorationtools.com 20

SODECA www.sodeca.com 44

TECAM www.tecam.cl 44

TECMACHILENA www.tecmachilena.cl 27

TECNOCHINA www.tecnochina.cl 20

TOTAL-CHILE www.total-chile.cl 24, 25

TUBOLED www.tuboled.cl 37, 38

V - TEC www.v-tec.cl 51

VECCHIOLA www.vecchiola.cl 54, 55

VETO www.veto.cl 29, 30

VIAL EXPRESS www.vialexpress.cl 51

WIKA www.wika.cl 30

WURTH www.wurth.cl 49

XTREME MINING www.xtrememining.cl 21

61

Ma

rz

o /

Ab

ril

- 2

01

3

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 61 3/25/2013 6:53:13 PM

Page 64: compramin. ed. 08.mar-2013

180 empresas y organizaciones dieron a conocer las últimas tecnologías y servicios en eficiencia energética

Con éxito y una importante afluencia de público se llevó a cabo la la tercera versión de la Expo Eficiencia Energética. Esta feria, única en Latinoamérica, es una iniciativa de la Agencia Chilena de Eficiencia Energéti-ca (AChEE) en conjunto con FISA, que se llevó a cabo los días 21, 22 y 23 de marzo.

En el marco de este encuentro, el director ejecutivo de la Agencia Chilena de Eficiencia Energética (AChEE), William Phillips anunció la meta de llegar al 2020 con una disminución del consumo de energía equivalente al 12%.

Considerando este desafío Phillips y el ministro de Energía, Jorge Bunster, llamaron a la ciudadanía y a los sectores públicos y privados a sumarse al cambio cul-tural necesario para reducir el consumo energético. La eficiencia energética, indicaron, es el primer pilar de la Estrategia Nacional de Energía, anunciada en 2012. Además, reiteraron el compromiso del gobierno para avanzar hacia una cultura de eficiencia energética en Chile, que permita desacoplar el crecimiento económi-co del consumo de energía.

La Expo Eficiencia Energética ha permitido que empre-sas y organizaciones dieran a conocer las tecnologías y servicios que los posicionan como protagonistas del cambio cultural y el desarrollo sustentable del país y la región en torno al buen uso de la energía. En su ter-cera versión, contó con la participación de 180 empre-sas y organizaciones ligadas al ámbito de la eficiencia energética, con stands donde expusieron fabricantes, consultores y organizaciones, muestra que se comple-mentó con charlas técnicas y simposios.

III Expo Eficiencia Energética 2013:

62

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 62 3/25/2013 6:53:20 PM

Page 65: compramin. ed. 08.mar-2013

La tercera versión de esta feria, que proyectaba 5.000 visitas, superó las expectativas iniciales, con la asis-tencia de más de 2.000 personas sólo durante el pri-mer día. Quienes visitaron las que pudieron conocer una amplia gama de aplicaciones de tecnologías de vanguardia y medidas prácticas para ahorrar en el uso de energía en viviendas, alumbrado público, construc-ción, transporte, minería, agricultura, oficinas, entre otras.

Además, se desarrollaron actividades anexas como el circuito donde los visitantes podían usar las bicicletas solares presentadas por Fundación Chile, la firma de un convenio entre el Museo Interactivo Mirador y la AChEE y la presentación de la obra de teatro “Sueños y Energía”.

Lanzamiento de la Mesa de Fomento a las ESCO’s

En el marco de Expo Eficiencia Energética se lanzó oficialmente la Mesa de Fomento a las Empresas de Servicios Energéticos (Escos).

La ceremonia de lanzamiento, precedida por la prime-ra reunión de trabajo donde se acordaron los objetivos y actividades del año para esta mesa público-privada, se llevó a cabo el viernes 22 de marzo a las 15:10 ho-ras.

En el evento se firmó el acuerdo de trabajo y colabo-ración de los miembros: representantes del Ministerio de Energía, la Agencia Chilena de Eficiencia Energéti-ca (AChEE), el Centro de Energías Renovables (CER), la agencia de cooperación alemana GIZ, Fundación Chi-le y la Asociación Nacional de Empresas de Eficiencia Energética AnescosChile.

63

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 63 3/25/2013 6:53:31 PM

Page 66: compramin. ed. 08.mar-2013

“La energía es un suministro crítico para la minería”. Esta frase ha sido premisa de muchos debates du-rante los últimos años –especial-

mente en el marco de las discusiones sobre la construcción de termoeléctri-cas, la aprobación de HidroAysén y del proyecto gubernamental de construir una carretera eléctrica-, subrayando la dificultad que plantea nuestra matriz energética para el desarrollo de la mi-llonaria cartera de proyectos mineros a desarrollarse con miras a 2020. Incluso se habla de un desplazamiento de la ejecución de éstos.

En el marco de estos debates, la ener-gía solar se ha planteado como una opción secundaria, supeditada a una serie de condiciones en relación la seguridad del retorno de inversión, estabilidad de suministro y competiti-vidad de mercado de los proyectos de energías renovables.

No obstante, existen compañías mine-ras que han considerado las energías renovables como una solución y no una opción marginal. Es así como 2013 se ha iniciado con el lanzamiento de im-portantes proyectos basados en ener-gía solar fotovoltaica y termosolar.

Uno de estos proyectos es Pampa El-vira Solar, que proveerá de energía re-

Codelco y Doña Inés de Collahuasi dieron inicio a

sus proyectos solares

Ceremonia que dio inicio a la construcción de la Planta Solar de Pozo Almonte de la CMDIC

novable a la División Gabriela Mistral de Codelco, ubicada en la comuna de Sierra Gorda, Región de Antofagasta.

El 18 de marzo se dio inicio a la cons-trucción de la planta termosolar, con la visita de los Príncipes de Dinamarca y una comitiva encabezada por el mi-nistro de Minería, Hernán de Solmini-hac y el presidente del Directorio de Codelco, Gerardo Jofré.

Pampa Elvira Solar estará operati-va durante el segundo semestre de 2013 y producirá anualmente 51.800 MWht, energía térmica que Mina Gaby utilizará para el proceso de electro obtención de cobre, permitiendo el reemplazo del 85% del combustible diesel que actualmente utiliza en di-cho proceso. Además, tendrá ahorros significativos de costos y una impor-tante reducción de emisiones de ga-ses con efecto invernadero equivalen-tes a 15 mil toneladas de CO2 al año.

Por su parte, la compañía minera Doña Inés de Collahuasi construirá la ma-yor central generadora fotovoltaica de Chile y una de las más grandes del Cono Sur.

El ministro de Minería y la intendenta de Tarapacá, Luz Ebensperger, encabe-zaron el 14 de marzo la ceremonia du-rante la que que se colocó la primera piedra de esta planta que se instalará en la comuna de Pozo Almonte.

Una vez que se encuentre operativa, la planta fotovoltaica aportará alrededor del 13% de la demanda actual de la minera, reduciendo los costos del su-ministro eléctrico para la empresa y, además, significará una disminución de emisiones de 43.500 ton CO2/año.

La planta fotovoltaica de

Collahuasi aportará alrededor

del 13% de la demanda actual

de la minera, reduciendo los

costos del suministro eléctrico

para la empresa y, además,

significará una disminución de

emisiones de 43.500 ton CO2/

año.

64

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 64 3/25/2013 6:53:34 PM

Page 67: compramin. ed. 08.mar-2013

Por otra parte, en el contexto de la pequeña minería, la incorporación de energía solar ha dado un primer paso. Se trata de la planta termosolar “Pukará de Hatur”, primer proyecto de energía solar en una minera de menor escala.

La planta, que funciona desde diciem-bre de 2012 en la pequeña empresa cuprífera Minera Constanza, a 30 kiló-metros de Antofagasta, tiene una capa-cidad de producción de energía de 540 MWh/año y una vida útil de 25 años.

No solo es la primera iniciativa en su tipo, sino además es el primer proyecto de placa plana para temperado de elec-trolito que se instala en nuestro país.

La planta está constituida por un cam-po colector de 404 m2 de área, por el que circula fluido que transporta el calor (en este caso agua), a través de cañerías de cobre y acero al carbono de 2’’ de diámetro, por medio de la acción de bombas de recirculación y un sistema de control que activa y desactiva válvulas para el manejo efi-ciente de la planta.

El calor se acumula en un es-tanque de 25 m3, fabricado de acero al carbono y aisla-do térmicamente con lana mineral y poliuretano inyec-tado de 2,86 m de diámetro y 4 m de alto, calculado para resistir sismos y posado so-bre un radier. La transferen-

cia de calor desde este circuito al del electrolito a temperar se hace a través de un intercambiador de calor de pla-cas, de acero inoxidable 316, espe-cialmente diseñado y calculado para hacer trabajar la planta solar en las condiciones más eficientes.

Los colectores solares que componen el campo colector son del tipo placa plana, de 2 m x 10 m aprox., con sol-dadura láser, vidrio solar de seguridad de 4 mm y carcasa de aluminio.

La planta cuenta con un estanque de acumulación, el que tiene un desa-rrollo especial para el manejo de las pérdidas térmicas en las líneas que van y vienen del campo colector. Po-see además el control de más de 40 variables para maximizar la eficiencia de la planta y anticiparse a eventuales problemas.

Según destaca el gerente de operacio-nes de Enermine, José Tapia, “la ven-taja de los paneles de placa plana ra-dica en su mínimo mantenimiento ya que el polvo no les afecta en gran me-dida. A su vez, no tiene piezas móviles, es una tecnología muy conocida y los costos de montaje son muy inferiores respecto a otras tecnologías utilizadas para el calentamiento de soluciones”.

Visita de los Príncipes de Dinamarca da inicio a construcción proyecto Pampa Elvira Solar

La Asociación de Industriales de Anto-fagasta, AIA, e Innova Chile de Corfo lle-varán a cabo el programa de “Fortaleci-miento en Competencias Empresariales y Desarrollo de Negocios Innovadores”, iniciativa impulsada por nueve compa-ñías mineras.

“Esta iniciativa marca un antes y un des-pués en la formación y en el impulso que se da a las empresas proveedoras para fortalecerlas en diversos aspectos que les permitan responder de manera óptima a los requerimientos de la industria mine-ra y es un paso en el sueño que inspira nuestro trabajo gremial por lograr el de-sarrollo sustentable de ellas”, aseguró el presidente de la AIA, Marko Razmilic.

El programa es desarrollado por nueve compañías mineras (Barrick Zaldivar, An-gloamerican División Mantos Blancos, Minera Escondida, Codelco, Minera Espe-ranza, BHP Pampa Norte-Minera Spence, Minera El Tesoro, Xstrata Copper y Minera Meridian), la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA, e Innova Chile de Corfo.

El jefe del Centro de Desarrollo Empre-sarial de la AIA, Ricardo Muñoz, explicó detalles del diseño del proyecto y dijo que su principal característica es que “se trata de una metodología innovado-ra que busca combinar relatoría exper-ta, casos empresariales exitosos, apoyo de paneles de experto-prácticos, visitas a empresas, además de una etapa de se-guimiento para que la empresa interna-lice las herramientas y conocimientos adquiridos durante este programa de entrenamiento”. También, Muñoz recor-dó que en su creación, se escuchó a las empresas proveedoras y se trabajó con las nueve compañías mineras.

se desarrollará en Antofagasta para mejorar la competitividad de las empresas proveedoras

INÉDITO PROGRAMA

65

Ma

rz

o /

Ab

ril

- 2

01

3

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 65 3/25/2013 6:53:37 PM

Page 68: compramin. ed. 08.mar-2013

Proyecto Cerro Blanco: primera explotación de

titanio en Chile

La compañía estadounidense de ex-plotación mineral, White Mountain Titanium Corporation, ingresó el 28 de febrero al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del primer proyecto para la extracción de titanio de alta pureza en Chile.

De acuerdo al documento, Cerro Blanco contará con una inversión de US$380 millones, y contempla un rit-mo de explotación de 4 millones de

toneladas anuales con un potencial productivo en torno a las 73 mil to-neladas de concentrado de rutilo con una ley aproximada de 96%.

El proyecto, que se emplazará en la III Región (1.378 hectáreas corres-pondientes a las comunas de Freirina, Huasco y Vallenar) considera la explo-tación a rajo abierto de los yacimien-tos La Cantera, Las Carolinas, Chasco-nes y Eli, e incluye la construcción de una planta desalinizadora y una línea de alta tensión.

La fecha de inicio de este proyecto proyectada es agosto de 2014, con un periodo de construcción cercano a los 2 dos años y 24 años de vida útil es-timada.

Minera Delfín construirá planta de sulfato de cobre pentahidratado en la II Región

El 19 de febrero la empresa minera Delfín ingresó al Sistema de Evaluación Ambiental (SEIA) su proyecto para la construcción de una planta de sulfato de cobre pentahidratado en la Región de Antofagasta.

Según el Estudio de Impacto Ambien-tal presentado, el proyecto consiste en la extracción de mineral de cobre (óxido de cobre) desde el yacimiento Delfín 1-10, a una razón de 1.200 t/día aproximadamente mediante el método subterráneo de explotación con arran-que por subniveles o Sublevel Stoping para la producción de sulfato de cobre cristalizado por medio de un proceso hidrometalúrgico que comprende los subprocesos de lixiviación en pilas, extracción por solventes y finalmente cristalización.

La planta cuenta con una capacidad no-minal de diseño de 12.000 t/año de Sul-fato de Cobre Pentahidratado con 25% de pureza y el objetivo para el producto final es la comercialización en la región o a nivel nacional como también a nivel internacional, dependiendo de las con-diciones del mercado.

Se estima que las obras se ejecutarán a partir de julio de 2014 y que el pro-yecto, cuya inversión es de US$1 7 mi-llones, tendrá una vida útil de 10 años.

Actualidad

El 24 y 25 de abril tendrá lugar la Expo Minsu “Cultura Minera en Equilibrio”, la cual congregará el trabajo comuni-tario, responsabilidad social, cuidado del ambiente y desarrollo sostenible de la industria del cobre de la II Re-gión.

La feria, que se realizará en el Paseo Prat en la ciudad de Antofagasta, bus-ca acercar el ámbito minero a la co-

munidad, dar a conocer la acciones de sustentabilidad que practica la in-dustria minera de la región, estudios o desarrollos en las áreas de medio ambiente y energía, y proyectos de responsabilidad social.

La actividad, que cuenta con el patro-cinio de los Ministerios de Minería, Medio Ambiente y Energía, represen-ta, según la organización del evento “una mirada positiva y diferente de la minería en contacto directo con la co-munidad. Conoceremos el trabajo por una industria sostenible en el tiempo que están desarrollando las compa-ñías más importantes de la zona: tra-

bajo de vinculación y responsabilidad con las comunidades de interés; eco-business, aprovechamiento energé-tico, energías limpias, instalación de capacidades, educación y cultura mi-nera, entre otras temáticas”.

ExpoMinsu 2013: El encuentro de la minería

sustentable

66

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 66 3/25/2013 6:54:04 PM

Page 69: compramin. ed. 08.mar-2013

Codelco ingresó al SEA el proyecto Central Luz Minera

Codelco ingresó el 18 de febrero al Sistema de Evaluación Ambiental el proyecto Central Luz Minera, que con-siste la construcción y operación de una central termoeléctrica de ciclo combinado a gas, que aportaría un ca-pacidad de 760 MW.

El proyecto, que involucra una inver-sión de aproximadamente US$ 758 millones, se ubica en el parque indus-trial de Mejillones, en la Región de Antofagasta.

Para la minera estatal, el objetivo de construir la central Luz Minera, es contar con un proyecto disponible para quienes participen en una licita-ción de suministro eléctrico para los proyectos mineros en el SING.

La inicativa, cuya inversión estima-da es de aproximadamente US$758 millones, consiste en una central a gas natural del tipo ciclo combinado, lo que significa que utiliza la energía dos veces: una vez en la turbina a gas

y otra en la turbina a vapor alimentada por medio de una caldera recuperado-ra de calor. Ambas turbinas se conec-tan a generadores eléctricos dando origen a la energía eléctrica.

La central tendrá los más altos están-dares de calidad ambiental, cumplien-do con la nueva norma de emisiones para centrales termoeléctricas de Chi-le.

Asimismo, la central considera enfria-miento mediante torres, lo que sig-nifica una utilización de agua veinte veces menor que una central conven-cional y reducir a la mitad el aumento habitual de la temperatura en el agua de descarga de este tipo de centrales.

Nuevo catastro

minero on lineUna nueva herramienta que pone a disposición de los usuarios toda

la información territorial relevante para el estudio básico de pro-yectos mineros potenciales o en ejecución, fue lanzada por el Ser-vicio Nacional de Geología y Minería, Sernageomin.

La plataforma, llamada Catastro Minero On Line, integra la información so-bre concesiones mineras, faenas mineras, áreas protegidas, zonas indíge-nas, recursos hídricos, infraestructura disponible y toda la demás informa-ción relevante del territorio chileno para el estudio de un proyecto minero. La información no minera ha sido facilitada por otros Servicios Públicos del Estado, y su publicación ha sido previamente convenida con ellos. La fuen-te de esta información está debidamente citada en cada caso.

El portal está pensado para atender las necesidades de información de for-ma sencilla, ya sea por personas con experiencia en la materia o por usua-rios que recién se inician en la misma.

Una de las novedades de esta herramienta es que permite elaborar en lí-nea la solicitud de una concesión minera o la solicitud de certificados que muestren la situación de las zonas consultadas, aunque esta última herra-mienta aún está en desarrollo, pues falta incorporar la firma digital.

Durante el año 2013 esta plataforma será optimizada, agregando más y mejores herramentas con el objeto de facilitar el acceso a la información minera del Sernageomin. El acceso al portal es a través del sitio www.serna-geomin.cl - CATASTRO MINERO o través del link http://www.sernageomin.cl/catastrominero.php

67

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 67 3/25/2013 6:54:07 PM

Page 70: compramin. ed. 08.mar-2013

Actualidad Empresarial

Instruvalve, empresa que comerciali-za productos de automatización, ins-trumentación, válvulas de control y servicios de ingeniería para la indus-tria en general, lanza su nuevo sitio web www.instruvalve.cl que busca acercar la empresa a sus clientes, fa-voreciendo la interacción entre am-bas partes.

En esta nueva plataforma web el cliente podrá descargar el Catálogo de productos de Instruvalve en forma-to PDF, conocer la vasta experiencia de Instruvalve en diversos proyectos, interiorizarse de las marcas interna-cionales que representa, inscribirse para recibir noticias de forma men-sual y visualizar sus sucursales con google maps para conocer la ubica-ción exacta.

Otro aspecto importante es que el cliente podrá enviar sus requerimien-tos de cotización de un producto o servicio a través de un formulario y un ejecutivo lo contactará en un plazo máximo de 24 horas. También, pen-sando en sus potenciales colaborado-res, en el sitio web, las personas que deseen formar parte del staff, podrán ingresar su solicitud y adjuntar su cu-rriculum.

Instruvalve lanza nuevo sitio web

Seminario analizará la productividad en la construcción de proyectos mineros

Expertos de la Industria Minera y la Construcción se reunirán el 3 de abril de 2013 para llevar a cabo el semina-rio, “Productividad en la Construcción de Grandes Proyectos Mineros”, orga-nizado por la Corporación de Desa-rrollo Tecnológico (CDT) de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y que cuenta con el apoyo del Comité de Túneles y Espacios Subterráneos de Chile (CTES-Chile). El evento, dará a conocer las experiencias de com-pañías mineras, administradoras de contratos y constructoras en la pro-ductividad de sus proyectos de cons-trucción.

Uno de los expositores es Fidel Báez, gerente Proyecto Minería Subterránea de la Corporación Nacional del Cobre

(Codelco), quien expondrá sobre la pro-ductividad en la construcción de

proyectosmineros, la importancia de la planificación, el papel de la nuevas tec-nologías e innovación y capacitación de los profesionales, entre otros aspectos.

Expondrá el Gerente de Proyecto y Di-rector de PDG de Hatch, Juan Carlos Sarquis, quien dará a conocer sus expe-riencias en grandes proyectos mineros y además, cómo ellos proceden para ob-tener resultados productivos y seguros en la construcción para grandes proyec-tos mineros.

Finalmente, se presentará un foro-panel que debatirá las fortalezas y debilida-des de la productividad en proyectos mineros, donde el moderador será Juan Carlos León, Gerente General de la Cor-poración de Desarrollo Tecnológico.

Simma incorpora nueva tecnología en su servicio de venta de grúas

Con el fin de entregar un servicio personalizado e inmediato a sus clientes, la empresa de represen-taciones Simma incluyó una nueva tecnología a su servicio de venta de grúas: se trata de una plata-forma de información sobre su servicio de grúas, con información actualizada de la fábrica Palfinger.

Sumado a ello, cada vendedor especializado en terreno cuenta con una tablet a través de la que puede acceder a esta nube y con ello entregar rápidamente los datos que el cliente necesita para la compra.

“Muchas veces nuestros vendedores tenían problemas de conectividad en terreno. Ahora en cambio están conectados con las sucursales a través de tecnología 3G, a una plataforma de Simma con todo el contenido de Palfinger. Los vendedores podrán entregar en unos cuantos minutos todo lo que al cliente le interese saber sobre las grúas, presiones, caudales, listas de precios, etc. Asimismo, si se requiere configurar la grúa sobre un camión, el vendedor tiene acceso a más de 1.200 estudios disponibles, para guiar al futuro usuario sobre qué grúa es la más óptima para cada camión específi-co”, explica José Cerda, Coordinador de Integración Vehicular Grúas Palfinger- Epsilon de Simma. El experto además sostiene que se pueden hacer cotizaciones al instante.

Implementar el área de Innovación y Desarrollo de la nueva filial de mine-ría y metalurgia del Grupo Empresas Cardoen es el gran desafío que lide-rará Pedro Aylwin Gómez, ingeniero químico de la Universidad de Chile, Ph.D. de la Universidad de Utah en Estados Unidos. Durante sus más de 25 años de trayectoria, el Doctor Aylwin ha dirigido equipos de trabajo en desarrollo, producción y ventas en diversas industrias y cuenta con vasta experiencia en relaciones de traba-jo con clientes y proveedores tales como Hewlett Packard, Siemens, NEC en Estados Unidos, Europa y Asia res-pectivamente.

Pedro Aylwin implementará área de I+D en

NT Mining

68

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 68 3/25/2013 6:54:15 PM

Page 71: compramin. ed. 08.mar-2013

Actualidad Empresarial

SAP: Innovación para enfrentar grandes desafíos en la industria minera

La automatización de procesos, la opti-mización de tiempo en tareas de gestión y la capacidad de desarrollar el negocio de forma sustentable son los principa-les desafíos que presenta la industria de la minería y SAP, a lo largo de años, ha intentado darles solución con la in-corporación de las mejores prácticas del sector minero, creando un conjunto de soluciones que, genéricamente, se lla-man SAP for Mining.

SAP for Mining otorga la capacidad de integrar a la perfección datos de ope-raciones críticos con las cadenas de aprovisionamiento, producción, proceso y entrega; además, facilita la tarea de administrar los activos y operaciones y capitalizar las redes de cadena de abas-tecimiento globales. De este modo, ga-rantiza que las empresas mineras pue-dan brindar con eficiencia servicios de alta calidad y superar los desafíos espe-cíficos de la industria, para alcanzar un mayor nivel de eficiencia y reducir los costos. Entrega una integración de pro-cesos completa para el área financiera contable y también para cubrir el proce-so minero en toda su dimensión.

Geopark descubre yacimiento de gas en zona cordillerana de

Magallanes

GeoPark anunció un descubrimiento de gas en Bloque Tranquilo. El yaci-miento Palos Quemados es el primer descubrimiento de hidrocarburo en la zona cordillerana de Magallanes en más de 40 años. GeoPark opera y tiene una participación del 29% en el Bloque Tranquilo.

El pozo Palos Quemados se perforó y completó una profundidad total de 1.600 metros. El ensayo en la forma-ción El Salto, a aproximadamente 805 metros, resultó en una tasa de pro-ducción de 4 millones de pies cúbicos por día de gas. Palos Quemados 1 se encuentra aproximadamente a 6 ki-lometros de un gasoducto regional y se están llevando a cabo los estudios para evaluar las instalaciones necesa-rias para su conexión.

Las exploraciones gasíferas y petrole-ras en la zona, ubicada a poco más de 60 kilómetros al sur de Puerto Nata-les, se dieron por iniciadas en mayo de

2011, con una inversión estimada en US$10 millones.

GeoPark tiene participación en dieci-nueve bloques de exploración, desa-rrollo y producción en Chile, Colombia y Argentina. En 2013, GeoPark llevará a cabo un programa de perforación que va de 35 a 45 pozos en Chile y Co-lombia, con una inversión total que va entre los US$200 y 230 millones.

James F. Park, director ejecutivo de GeoPark, comentó: “El resultado de este descubrimiento de un nuevo ya-cimiento de gas en Palos Quemados es significativo ya que confirma el po-tencial y prospectividad exploratoria del área occidental de la cuenca de Magallanes, donde se han identificado nuevas oportunidades”.

Al implementar esta solución basada en las “best practices”, las empresas mineras tienen un punto de partida para configurar sus distintos escena-rios de negocios con un sinnúmero de beneficios que las llevará a antici-parse e identificar actividades propias del proyecto, utilizando procesos de negocios ya implementados con éxi-to por mineras de talla mundial. De hecho, para conocer las necesidades reales de los clientes, SAP organiza una vez por año el Industry Advisory Council for Mining (IACM), consejo creado por la empresa que agrupa a las principales mineras a nivel mun-dial y que se reúne para compartir las prácticas de negocios incorporadas en sus procesos y para analizar posibles innovaciones que se pueden ir suman-do a las soluciones de SAP. Algunas de las participantes son Codelco, Xstrata, Anglo American, Peabody, BHP Billiton y De Beers. Así, SAP enriquece su com-pleto portafolio de soluciones que abarcan los procesos más importantes para el sector.

Como nuevo gerente general de New Tech Copper (NTC), perteneciente al Grupo Empresas Cardoen, asumió el ingeniero civil mecánico de la Universidad Técnica Federico Santa María y Magíster en Gestión y Dirección de Empresas de la Univer-sidad de Chile, José Robles Becerra. El ejecutivo, en sus 20 años de carrera, se ha desempeñado en cargos gerenciales de Codelco y recientemente en la Vicepresi-dencia de Administración y Finanzas y tendrá la misión de liderar la compañía en la implementación de la tecnología SELE en el mercado nacional e internacional.

New Tech Copper nombra nuevo

gerente general

69

Ma

rz

o /

Ab

ril

- 2

01

3

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 69 3/25/2013 6:54:21 PM

Page 72: compramin. ed. 08.mar-2013

Actualidad Empresarial

3M y Minera Escondida firmaron un convenio de cooperación con el objetivo de trabajar conjuntamente en el Programa de Proveedores de Clase Mundial, ini-ciativa que busca desarrollar empresas proveedoras de estándares superiores, capaces de crear soluciones de alto valor para la industria.

Bajo este acuerdo, ambas empresas desarrollarán estudios, evaluaciones y ma-pas de desafíos tecnológicos para la industria minera; brindarán apoyo a em-presas locales de bienes y servicios para la minería y realizarán actividades en el área de innovación con proveedores.

Sebastián Arana, gerente general de 3M Chile, indicó que “esta alianza permi-tirá cooperar en los procesos de identificación y selección de emprendedores, un punto fundamental en nuestro objetivo de aumentar la innovación y la crea-tividad en el país.También podremos compartir aprendizajes y experiencias en torno a modelos contractuales de investigación, junto con dar prioridad para el testeo de nuevos desarrollos tecnológicos”, agregó el ejecutivo.

3M y Minera Escondida firman acuerdo para fomentar la innovación

La ingeniera comercial Claudia Moya, asumió como gerente de Ventas Ce-mento de la Dirección Comercial de Grupo Polpaico. La nueva ejecutiva llega a la compañía luego de desem-peñarse como gerente de negocios en Stanley Black & Decker y anterior-mente se desempeñó en cargos simi-lares en empresas, como Virutex Ilko y Alufoil.

Asumió nueva gerente de ventas de cemento

en Grupo Polpaico

Dentro de sus principales desafíos está dirigir y fortalecer el área de ven-tas de cemento, con la finalidad de cumplir los objetivos propuestos por Polpaico.

Estudió Ingeniería Comercial en la Universidad de Chile y posee un Más-ter en Dirección de Marketing en la Universidad Adolfo Ibáñez.

Katherine Kaiser es la nueva ejecutiva comercial de Lureye Arriendos Zona Sur. La ingeniera electrónica y licen-ciada en ciencias de la ingeniería de la Universidad Austral de Chile, ten-drá como misión potenciar el área de arriendos de Lureye en la zona sur del

Lureye Arriendos nombra nueva ejecutiva comercial Zona Sur

país, específicamente desde la sucur-sal de Puerto Montt, estrechando las relaciones comerciales con todos sus clientes, dando a conocer las ventajas comparativas que ofrece el arriendo de equipos generadores eléctricos, especialmente como respaldo para situaciones críticas de las distintas empresas, industrias y servicios que se ubican en este sector del país.

Ya fue inaugurada la oficina de Mr. Rental en Santiago, compañía dedi-cada al arriendo de maquinaria, prin-cipalmente para minería y construc-ción.

Mr. Rental ofrece equipos de alto rendimiento de reconocidas marcas internacionales y posee una flota de equipos entre las que cuentan per-foradoras, chancadoras y selecciona-doras, equipos para movimiento de tierras y equipos industriales.

“Todas las soluciones en un mismo lugar, es la frase que mejor nos re-

Mr. Rental comienza a operar

en Chile

presenta”, indica Patricio Crespo, gerente general de la empresa que pretende tomar parte en el mercado, posicionándose no solo en el arrien-do de maquinarias, sino además crear alianzas con los clientes, ofreciendo soluciones que hagan más rentables sus proyectos.

Para mayor información, visitar el sitio web www.mrental.cl o comunicarse al teléfono 2655 5055.

70

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 70 3/25/2013 6:55:20 PM

Page 73: compramin. ed. 08.mar-2013

Barrick entregó su reporte de resultados del 4º trimestre 2012

Barrick entregó su reporte de resul-tados del cuarto trimestre y finales del año 2012. A escala mundial, la producción de oro de Barrick, en el cuarto trimestre de 2012, fue de 2,02 millones de onzas, mientras que el total del año fue de 7,42 mi-llones de onzas.

A nivel mundial, la producción de cobre durante el 2012, fue de 468 millones de libras, mientras que du-rante el cuarto trimestre del año, al-canzó las 130 millones de libras.

Tecnipak designó como nuevo Gerente Comer-cial de Minería a Daniel del Río Möller, ingenie-ro civil de la Universidad Técnica Federico San-ta María y MBA de la Universidad Adolfo Ibáñez. Del Río Cuenta con una amplia experiencia en gerenciamiento de ventas, desempeñándose anteriormente en importantes empresas como Sodimac, Armacero y Gerdua Aza.

Entre sus principales desafíos en Tecnipak está sostener el ritmo de crecimien-to que se ha dado en los últimos años. “En el área de componentes para correas transportadoras seguiremos innovando para entregar productos que optimicen aún más los sistemas de transportes, preocupándonos de la seguridad del per-sonas que los manipule, y en cuanto a los servicios de mantenimiento, aumen-taremos la cartera de clientes durante el 2013”.

Con respecto a la línea de correas transportadoras Bando, el ejecutivo anuncia que para este año se han propuesto duplicar su venta en la gran minería.

Tecnipak nombra nuevo Gerente Comercial de Minería

Con el objetivo de implementar un Sistema de Gestión de la Energía (SGE) en sus instalaciones y estar certificados por la Norma ISO 50001, Transportes Nazar firmó este convenio que a fin de año los convertirá en la primera empresa del área del transporte en estar certificada.

El compromiso adquirido incluye el desarrollo de las mejores prácticas en el uso eficiente de la energía, comprometiéndolas a certificar el SGE implementa-do por este programa, a través de la Norma ISO 50001.

“En la industria del transporte el consumo energético es muy alto, siendo una de las industrias que más utiliza energía. Creemos que para la industria del transporte chileno va a ser un hito que espero repliquen otras empresas del área del transporte”, dice William Phillips, director de AChEE.

Transportes Nazar implementará norma ISO 50001 La unidad de negocios de Sudamérica

produjo 460.000 onzas en el cuarto trimestre de 2012. La mina Veladero, localizada en la provincia de San Juan, Argentina, contribuyó con 220.000 onzas en el cuarto trimestre de 2012. Se espera que en 2013, Veladero pro-duzca entre 570.000 – 610.000 onzas de oro. Se proyecta que en 2013 la producción en la región de Sudaméri-ca alcance entre 1,25 y 1,35 millones de onzas de oro.

Por su parte, la mina de cobre Zaldívar tuvo un trimestre sólido, reportando una producción de cobre de 74 mi-llones de libras de cobre en el cuarto trimestre y se espera que produzca aproximadamente entre 270- 290 mi-llones de libras de cobre el 2013.

La compañía española Freematica, especializada en el desarrollo de software para la gestión empresarial, será la única empresa internacional del sector de las TIC que participará en Sicur Latinoamérica 2013. La feria tendrá lugar del 3 al 5 de abril de 2013 en el Espacio Riesco de Santiago de Chile y Freematica ocupará el stand 30-1.Freematica presentará el ERP e-Sate-llite dirigido a empresas de servicios con una alta movilidad de personal, especialmente del sector de la segu-

Freematica presentará su ERP e-Satellite en Sicur 2013

Actualidad Empresarial

ridad privada. e-Satellite es el primer software de gestión empresarial es-pañol que funciona íntegramente en la nube (Cloud Computing) y bajo la modalidad SaaS (pago por uso). Free-matica mostrará el ERP e-Satellite y todas sus áreas estándar y opcionales.

71

Ma

rz

o /

Ab

ril

- 2

01

3

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 71 3/25/2013 6:55:42 PM

Page 74: compramin. ed. 08.mar-2013

HACIENDA ECUESTRE:DEL CÁLIDO DESCANSO A LA AVENTURA EN LAS MONTAÑAS

72

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 72 3/25/2013 6:56:10 PM

Page 75: compramin. ed. 08.mar-2013

A los pies de la montaña de la costa, en Pellu-hue, VII Región del Maule, se ubica Hacien-da Ecuestre: un hotel con un entorno privi-legiado, que ofrece un ambiente natural y

apacible que llama al descanso, la calidez de la au-téntica vida de campo y numerosos panoramas para disfrutar los atractivos de la zona.

Hacienda Ecuestre es un hotel campestre con servi-cio todo incluido. Ofrece alojamiento, gastronomía de primer nivel, desayuno, almuerzo, cena, cabalga-tas, pesca, trekking, vinos de la zona, bebidas gaseo-sas, alcohólicas y jugos naturales.

Este campo, transformado en hotel, cuenta en sus instalaciones con 6 lodge familiares completamen-te equipados, permitiendo un alojamiento grato, independiente y en familia. Su capacidad máxima a 28 personas garantiza una atención personalizada.

El salón principal cuenta con Club House en su se-gundo nivel, que está equipado con juegos de mesa para niños y adultos, mesa de pool y juegos tecno-lógicos. El primer nivel está ideado para el descanso diario, almuerzos y cenas, así como para la disten-sión nocturna donde al calor de una chimenea se puede disfrutar de la carta de tragos y vinos de la zona que ofrece el bar del salón.

73

Ma

rz

o /

Ab

ril

- 2

01

3

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 73 3/25/2013 6:56:28 PM

Page 76: compramin. ed. 08.mar-2013

Hacienda Ecuestre es un espacio orientado princi-palmente a la familia, que cuenta con actividades outdoor como la pesca familiar, un atractivo que in-cluye equipos de pesca guía y snacks.

Asimismo, el entorno privilegiado del hotel, que se encuentra rodeado por dos Reservas Nacionales (Federico Albert y Los Ruiles), ofrece el paisaje per-fecto para la práctica de trekking familiar de reco-nocimiento, en la compañía de un guía que informa paso a paso las caracterizas de cada una de las re-servas y sus especies.

Pero si duda, la actividad al aire libre que más so-bresale en Hacienda Ecuetre son sus cabalgatas. Se trata de una propuesta única en Chile y exclusiva de este hotel de campo, entre las que se cuenta la cabalgata con fogata en las dunas, la cabalgata ro-mántica a la playa con aperitivo al atardecer y el desayuno del campero donde cada mañana se ca-balga a para iniciar el día con una comida rústica en medio de la montaña en compañía de Bartolomé, un burrito que carga las mermeladas caseras, huevos, pan amasado y quesillos frescos que serán parte del goce al paladar que los visitantes experimenten tras la cabalgata de 50 minutos de ida para internarse en la naturaleza.

“Las caballerizas y los caballos son cuidados y man-tenidos por nuestro campero chileno y nuestra guía alemana, que acompañan y organizan cada salida diaria a los distintos destinos, rutas y actividades que el hotel ofrece, generando todos los días 2 a 3 salidas diarias”, explica Mauricio Arellano, Mauricio Arellano, jinete de rodeo chileno y fundador de la Hacienda Ecuestre.

Dentro de los servicios ecuestres que ofrece Ha-cienda Ecuestre, en paralelo a los servicios del hotel, se realizan cabalgatas a la Cordillera de los Andes y Codillera de la Costa, organizadas por un equipo humano compuesto por guías bilingües, camperos y arrieros de la zona utilizando caballos y mulares de Hacienda Ecuestre.

74

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 74 3/25/2013 6:56:35 PM

Page 77: compramin. ed. 08.mar-2013

Entre estas cabalgatas, destaca la visita a la Laguna del Dial, ubicada al límite con Argentina, en la Cordi-llera de los Andes. Se trata de una cabalgata de 7 días y 6 noches, con todo incluido. Y para los aventureros menos osados, se ofrece una cabalgata a la Cordillera de la Costa, de 3 días y 2 noches, todo incluido.

Hacienda Ecuestre ha convertido sus espacios en at-mósferas de bienestar de donde no dan ganas salir: Lodge, jardines, áreas verdes, piscina, caballerizas, salones y terrazas con vista al campo, que brindan acogimiento y seguridad para su familia, atendidos con calidez en los espacios interiores y por guías bilingües profesionales en las actividades outdoor como pesca, trekking y cabalgatas.

Además, este hotel y centro de actividades turísticas, ofrece dentro de sus servicios, atención para semi-narios de empresas, reuniones y eventos familiares.

Más información, precios especiales a empresas y promociones al

(09) 91583467 ó (09) 98218752; visite el web site de

Hacienda Ecuestre www.haciendaecuestre.cl

ó escriba a los correos de contacto: [email protected]

[email protected]

¿Cómo llegar?

Por vía terrestre: Por Carretera 5 Sur en dirección a Talca; tomar el camino a San Javier y luego la ruta Los Conquistadores, en dirección a Cauquenes.

(En caso de trabajos en la ruta, se aconseja conti-nuar por la Ruta 5 Sur hasta Parral, y desde Parral hasta Cauquenes).

Desde Cauquenes, avanzar hacia la costa durante 45 kilómetros, hasta llegar al cruce Pueblo Hundido. Virar a la izquierda (camino a Pelluhue) y avanzar 200 metros. Virar a la izquierda, donde se encuentra el camino que lleva a la Hacienda (a 900 metros).

Por vía aérea: Hacienda Ecuestre se encuentra ubi-cada a 442 kms. de Santiago, lo que permite realizar un vuelo directo desde el Aeródromo de Tobalaba hasta el Aeródromo de El Boldo, en la ciudad de Cauquenes. El vuelo tiene una duración estimada de 1 hora.

Desde el aeródromo El Boldo de Cauquenes, el tra-mo por tierra hasta Hacienda Ecuestre es de 30 mi-nutos, aproximadamente.

75

Ma

rz

o /

Ab

ril

- 2

01

3

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 75 3/25/2013 6:56:51 PM

Page 78: compramin. ed. 08.mar-2013

Nombre Tipo Región Tipología TitularInversión (MMU$)

Fecha presentación Estado Sector

productivo

Desarrollo del pozo Yagán Norte 6

Actividades asociadas a la producción del pozo Yagán Norte 6 perteneciente al proyecto “Perforación de Pozos Hidrocarburíferos en Área Meseta Norte” (Apro-bado bajo la Resolución de Calificación Ambiental Nº 098/2012), para lo cual se utilizará la plataforma de producción y la línea de flujo del pozo Yagán Norte X-4, proyecto aprobado bajo RCA 099/2012. Fecha de ejecución: 20/05/2013

DIA XII i5 GeoPark Fell SpA 0,1500 25-mar-2013 EC Minería

Construcción de Nueve Líneas de Flujo en el Bloque Arenal

Transportar la producción de gas de los pozos: Cabaña ZG A, Punta Piedra ZG A, Retamos ZG A, Las Vegas PK A, Chañarcillo Sur PK B, Chañarcillo Sur PK C, Som-brero Oeste B, Manantiales F y Manantiales G; el diámetro nominal de todos los ductos variará de 6 a 8” con un largo mínimo total de 9.085 m y un máximo de 11.810 m lineales en caso de que se construyan las alternativas de ducto pro-puestas. Los pozos señalados cuentan con RCA, salvo el pozo Sombrero Oeste B que se encuentra en tramitación en el SEA. Fecha de ejecución: 01/07/2013

DIA XII i5 Empresa Nacional del Petróleo - Magallanes 1,1550 22-mar-2013 EC Minería

Pozo Lastrero y Planta de Áridos – Fernández

Explotación industrial de un emprésito para producir áridos seleccionados: grava, gravilla y arena para su comercialización en el mercado local. Fecha de ejecución : 15/07/2013

DIA XII i1 Fernández y Díaz Ltda. 0,6500 19-mar-2013 EC Minería

Poder de Compra de Mineral / Cabildo- ENAMI

Instalar en la Provincia de Petorca un Poder de Compra de minerales, de propie-dad de la Empresa Nacional de Minería, de manera dar servicios de recepción de minerales a la pequeña y mediana minería de la V Región y eliminar de esta forma incertidumbres productivas y de mercado de las empresas del Sector Mi-nero de la zona. Fecha de ejecución: 10/06/2013

DIA V i4 Empresa Nacional de Minería 8,0000 18-mar-2013 EC Minería

Ampliación de extracción de áridos en el río Rahue sector fundo el Almud - San Florentino

Aumento en la extracción de áridos en el río Rahue, cuya capacidad actual de arrastre de áridos en la zona determinada corresponde a 489.632 m3 anuales. Lo anterior, sin modificar la mecánica fluvial del tramo del rio a intervenir, cuyo fundamento será entregado a medida que avanza la presente declaración. Ade-más, es de interés de Áridos Dowling y Schilling S.A. ampliar el volumen de ex-tracción con el objeto de satisfacer las necesidades de provisión de material para la región de Los Lagos. Fecha de ejecución : 20/06/2013

DIA X i2 Áridos Dowling y Schilling S.A 7,0000 18-mar-2013 EC Minería

Peraltamiento Muro de Arenas Tranque N°3

Extender la vida útil del Tranque N°3 por medio de la implementación de obras complementarias: crecimiento del muro de arenas hasta la cota 662 m.s.n.m. en conjunto con la habilitación de un espaldón con gaviones modulares en el estribo norponiente, inmediatamente aguas abajo del muro de pie existente, de acuerdo a las recomendaciones del diseño de ingeniería. Además, se considera la habilitación de un sistema de manejo de aguas lluvias. Fecha de ejecución: 02/05/2013

DIA III i4

Compañía Exploradora y Explotadora Minera Chilena Rumana COEMIN S.A.

2,0000 13-mar-2013 EC Minería

Ampliación Planta Minera Pilar

Aumento de la capacidad de procesamiento de mineral de la Planta Minera Pilar de 4.000 a 20.000 TMH mensuales. Fecha de ejecución: 01/07/2013 DIA IV i4 Sociedad Comercial y

Minera El Reloj Ltda. 5,2707 12-mar-2013 EC Minería

Planta de Concentración Magnética Guangda

Recuperar el hierro contenido en los Relaves del Tranque de Relaves Nº3 de la Planta Elisa de Bordo, mediante la instalación y operación de una planta de concentración magnetica con una capacidad de 8.000 ton/día, obteniedo un concentrado de fierro de 60%. La Planta consiste dos líneas de concentración magnetica con 3 tambores máneticos cada una y una etapa de limpieza de con-centrado con un tambor magnético. El concentrso obtenido se depositará en canchas de acopio para su posterior envío mediante camiones a puertos de em-barque. Fecha de ejecución: 01/05/2013

DIA III i4 Sociedad Minera Guang Da Atacama Ltda. 2,0000 12-mar-2013 NT Minería

SEIA Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental

76

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 76 3/25/2013 6:56:53 PM

Page 79: compramin. ed. 08.mar-2013

Nombre WEB Tipo Región Tipología TitularInversión (MMU$)$)

Fecha presentación Estado

Sector productivo

Peraltamiento Muro de Arenas Tranque N°3

Extender la vida útil del Tranque N°3 (actualmente en operación), mediante el peraltamiento que lo dotará de la capacidad requerida mientras se concretan las actividades del proyecto “Depósito de Relaves en Pasta 5”. Fecha estimada de inicio de ejecución: 03/03/2014

DIA III i4

Compañía Exploradora y Explotadora Minera Chilena Rumana COEMIN S.A.

2,0000 5-mar-2013 NT Minería

Continuidad Operacional Mantoverde (2)

Incorporar a las operaciones normales de la Faena Mantoverde, la explotación de los Rajos Kuroki Fase III, Celso y Antena o Expansión MV, con el objeto de otorgar continuidad a las operaciones actuales de la Operación Mantoverde y asegurar el abastecimiento a la planta de beneficio que se encuentra en opera-ción. El proyecto contempla además, el desarrollo de la Fase IV del Dump Sur, la ampliación del botadero de ripios lixiviados y la ampliación de obras menores (oficinas y campamento). Fecha de ejecución: 01/07/2013

DIA III i4 Anglo American Norte S.A. 30,0000 5-mar-2013 EC Minería

Proyecto Cerro Blanco

Explotación, procesamiento y transporte de mineral de rutilo (dióxido de tita-nio), proveniente de yacimientos naturales ubicados en el sector de Cerro Blan-co, comuna de Freirina. Contempla un ritmo de explotación de 4 millones de toneladas por año de mineral de rutilo, equivalente a una explotación promedio de material (mineral más estéril) total del orden de 11 millones de toneladas al año. En total la explotación de los yacimientos abarcará un período de 20 años y 4 meses. Para el procesamiento del mineral el Proyecto considera una planta de concentración gravitacional, flotación y concentración magnética, que pro-ducirá aproximadamente 73.000 toneladas anuales de concentrado de rutilo (TiO2), con una ley de aproximadamente 96%. Finalmente el proyecto consi-dera el abastecimiento autónomo de agua y energía eléctrica a través de una planta desalinizadora y líneas eléctricas respectivamente. Fecha de ejecución: 01/08/2014

EIA III i4 SCM White Mountain Titanium 380,0000 28-feb-2013 EC Minería

Explotación y procesamiento de minerales de hierro, Soberana

Explotación, beneficio y concentración de los minerales de hierro existentes en las concesiones mineras Soberana y Negrita. El método de explotación será a rajo abierto, abarcando la zona Norte de la concesión Soberana 1/5 y tendrá una superficie aproximada de 54.000 m2. Fecha de ejecución: 20/06/2013

DIA III i4 Admiralty Minerals Chile PTY LTD 7,3000 27-feb-2013 EC Minería

Ampliación y Optimización Planta San José

Optimizar y ampliar la capacidad de la Planta San José mediante mejoras am-bientales y operacionales, y la incorporación de nuevos equipos que mejoren la eficiencia en el uso de los recursos naturales renovables, no renovables y energía, que aumenten el rendimiento de los procesos, disminuyan las emisio-nes y permitan aumentar la capacidad de tratamiento de mineral hasta 20.000 toneladas diarias. Considera la explotación de la mina subterránea Granate lo-calizada al interior de la Planta, la cual complementará el abastecimiento de mineral a la Planta sin la necesidad de intervenir nuevos territorios o vías de transporte. De mina Granate se extraerá del orden de 150.000 toneladas men-suales de mineral. Fecha de ejecución: 26/08/2013

DIA III i4 Soiedad Punta del Cobre S.A. 50,0000 27-feb-2013 EC Minería

Construcción de Colector Tinguiririca y Líneas de Flujo para Pozos Geike A, Grey A y Pingo A

Transporte de la producción de gas de los pozos Tinguiririca 1, Geike A, Grey A y Pingo A hasta la red gasífera existente, mediante la construcción de un colector con una extensión de 7.325 m y un diámetro nominal de 6” y de tres líneas de flujo de diámetro nominal de 6” y que totalizan 2.139 m de longitud. Fecha de ejecución: 03/06/2013

DIA XII i5 Empresa Nacional del Petróleo - Magallanes 1,3700 22-feb-2013 EC Minería

Extracción de Áridos Quebrada Honda Extracción de áridos en Quebrada Honda DIA IV i2 Sacyr Chile S.A. 0,1400 22-feb-2013 EC Minería

Continuidad Operacional Mantoverde

Incorporar a las operaciones normales de la Faena Mantoverde, la explotación de los Rajos Kuroki Fase III, Celso y Antena o Expansión MV, con el objeto de otorgar continuidad a las operaciones actuales de la Operación Mantoverde y asegurar el abastecimiento a la planta de beneficio que se encuentra en opera-ción. El proyecto contempla además, el desarrollo de la Fase IV del Dump Sur, la ampliación del botadero de ripios lixiviados y la ampliación de obras menores (oficinas y campamento). Fecha de ejecución: 01/07/2013

DIA III i4 Anglo American Norte S.A. 0,0300 20-feb-2013 NT Minería

77

Ma

rz

o /

Ab

ril

- 2

01

3

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 77 3/25/2013 6:56:58 PM

Page 80: compramin. ed. 08.mar-2013

Nombre WEB Tipo Región Tipología TitularInversión (MMU$)

Fecha presentación Estado Sector

productivo

Ampliación y Optimización Planta San José

Optimizar y ampliar la capacidad de la Planta San José mediante mejoras am-bientales y operacionales, y la incorporación de nuevos equipos que mejoren la eficiencia en el uso de los recursos naturales renovables, no renovables y energía, que aumenten el rendimiento de los procesos, disminuyan las emisio-nes y permitan aumentar la capacidad de tratamiento de mineral hasta 20.000 toneladas diarias. Considera la explotación de la mina subterránea Granate lo-calizada al interior de la Planta, la cual complementará el abastecimiento de mineral a la Planta sin la necesidad de intervenir nuevos territorios o vías de transporte. De mina Granate se extraerá del orden de 150.000 toneladas men-suales de mineral. Fecha de ejecución: 26/08/2013

DIA III i4 Sociedad Punta del Cobre S.A. 50,0000 20-feb-2013 D Minería

Prospección minera Quebrada Tres

Prospección Minera consistente en 23 pozos de sondaje del tipo diamantina con el objetivo minimizar las incertidumbres geológicas asociadas a las con-centraciones de sustancias minerales presentes en el área. Fecha de ejecución: 05/06/2013

DIA IV i4 Minera Mandalay Ltda. 1,3000 20-feb-2013 EC Minería

Explotación y procesamiento de minerales de hierro, Soberana

Explotación, beneficio y concentración de los minerales de hierro existentes en las concesiones mineras Soberana y Negrita. El objetivo principal es producir 540.000 toneladas de concentrado de hierro con una ley de 64% de FeT, por medio de un proceso de disminución de tamaño y concentración magnética en seco. El producto, será transportado por camiones desde la planta hacia un puerto cercano para su embarque y venta. Fecha de ejecución: 07/11/2013

DIA III i4 Admiralty Minerals Chile PTY LTD 7,3000 20-feb-2013 NT Minería

Planta de Sulfato de Cobre Pentahidratado

Proyecto minero de capacidad nominal de 12.000 t/año de Sulfato de Cobre Pentahidratado con 25% de pureza y consiste en la extracción de mineral de cobre (óxido de cobre) desde el yacimiento Delfín 1-10, a una razón de 1.200 t/día aproximadamente mediante el método subterráneo de explotación con arranque por subniveles o Sublevel Stoping para la producción de sulfato de cobre cristalizado por medio de un proceso hidrometalúrgico que comprende los subprocesos de lixiviación en pilas de los minerales (LIX), extracción por solventes (SX) y finalmente cristalización (CR). Fecha de ejecución: 01/07/2014

EIA II i4 Minera Delfin S.A. 17,0000 19-feb-2013 EC Minería

Explotación y Beneficio Mina Chago Mario

Extracción, procesamiento y concentración de minerales de Hierro provenientes de la citada mina. En los laboreos de la Mina Chago Mario, de la cual se extrae hasta la fecha cobre, con una producción inferior a las 5.000 t/m de dicho mi-neral; se ha identificado la existencia de recursos explotables de mineral de Hierro, los que permitirían procesar del orden de 130.000 toneladas mensuales promedio de mineral, para producir del orden de 50.000 t/m de concentrado de Hierro. Fecha de ejecución: 01/04/2013

DIA III i4 Omar Antonio Abdala Valdes 2,0000 19-feb-2013 EC Minería

Depósito de Relaves en Pasta Minera Florida

Asegurar la continuidad operacional de Minera Florida Ltda., mediante la cons-trucción y operación de una nueva instalación para la disposición de relaves, co-rrespondiente a un depósito de relaves en pasta, con una capacidad aproximada de almacenamiento para 21.08 Mt. Fecha de ejecución: 08/01/2014

EIA RM i4 Minera Florida Limitada 52,0000 18-feb-2013 EC Minería

Perforación de Pozo Exploratorio Sombrero Oeste B

Exploración de nuevas reservas y extracción de hidrocarburos contenidos en el yacimiento Sombrero Oeste B. En una primera instancia se contempla la perfo-ración del pozo, la construcción de su respectivo camino de acceso y planchada donde se ubicará la instalación de faena, fosa de lodo y pretil de antorcha. Fecha de ejecución: 15/05/2013

DIA XII i5 Empresa Nacional del Petróleo - Magallanes 2,5000 18-feb-2013 EC Minería

Actualización y Modificación Proyecto Las Luces

Actualizar y modificar las instalaciones de la faena Las Luces para prolongar su vida útil, debido a las nuevas reservas demostradas en Mina Las Luces y Mina Altamira, como también eventualmente el procesamiento de mineral de terceros; junto con ampliar la capacidad de captación e impulsión de agua de mar para suministrar dicho elemento a futuros proyectos. Fecha de ejecución: 01/10/2013

DIA II i4 Minera Las Cenizas S.A. 18,0000 15-feb-2013 EC Minería

Perforación de Pozo Exploratorio Lynch V-1

Exploración y posterior explotación de nuevas reservas de hidrocarburos contenidos en niveles estratigráficos del Bloque Intracampos, asociado al sector Norte de la Isla de Tierra del Fuego. Fecha de ejecución: 14/04/2013

DIA XII i5 Empresa Nacional del Petróleo - Magallanes 1,2000 15-feb-2013 EC Minería

78

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 78 3/25/2013 6:57:04 PM

Page 81: compramin. ed. 08.mar-2013

Nombre WEB Tipo Región Tipología TitularInversión (MMU$)

Fecha presentación Estado Sector

productivo

Mina de Hierro Esperanza III

Extraer y procesar 500.000 toneladas/mes de arenas aluviales, de las cuales se espera obtener, mediante un sistema de selección magnética, entre un 15%-20% de concentrado de hierro. Esto equivale a 75.000 -100.000 toneladas/mes de concentrado de hierro. Este es el producto será transportado a través de camiones hasta el puerto y luego viajará en barco para su venta en China. Fecha de ejecución: 13/06/2013

DIA III i4

SOCIEDAD EXPLOTACION MINERA SINCUI INTERNATIONAL LIMITADA

3,0000 14-feb-2013 NT Minería

Construcción de Líneas de Flujo Pozos Palos Quemados x-1 y María Antonieta x-1

Con el objetivo de producir los pozos Palos Quemados x-1 y María Antonieta x-1, Geopark proyecta la construcción de las línea de flujo asociada a cada uno de estos pozos, con el fin de transportar sus hidrocarburos a través de las líneas antes señaladas y/o vía camiones. Fecha de ejecución: 15/04/2013

DIA XII i5 GeoPark Magallanes Ltda 3,0000 14-feb-2013 EC Minería

Desarrollo del pozo Yagán 3

Puesta en producción el pozo Yagán 3 perteneciente al proyecto “Perforación de Pozos Hidrocarburíferos en Área Meric”. Fecha de ejecución: 15/04/2013 DIA XII i5 GeoPark Fell SpA 0,1500 13-feb-2013 EC Minería

Depósito de relaves en pasta Minera Florida

Asegurar la continuidad operacional de Minera Florida Ltda., mediante la cons-trucción y operación de una nueva instalación para la disposición de relaves, co-rrespondiente a un depósito de relaves en pasta, con una capacidad aproximada de almacenamiento para 21.08 Mt. Fecha de ejecución: 08/01/2014

EIA RM i4 Minera Florida Limitada 52,0000 12-feb-2013 D Minería

Extracción de turba en Turberas Francisco y Camila, Sector Seno Otway

Presentación de un documento que cumpla con las exigencias técnicas, le-gales y reglamentarias que permitan a la Dirección Ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental evaluar el impacto ambiental derivado de la instalación, operación y abandono del Proyecto “Extracción de turba en Turberas “Francis-co y Camila”, Sector Seno Otway”, determinar el cumplimiento de la norma-tiva ambiental aplicable, así como de las condiciones, requisitos y exigencias de los correspondientes permisos ambientales sectoriales. Fecha de ejecución: 29/03/2013

DIA XII i3

Turbera Magallanes Sphagnum and Turba, Village Sociedad de Inversiones Ltda.

0,1500 7-feb-2013 EC Minería

Explotación y procesamiento de minerales de hierro, Soberana

Explotación, beneficio y concentración de los minerales de hierro existentes en las concesiones mineras Soberana y Negrita, de propiedad del titular. Las leyes de hierro fluctúan entre 25 y 50% de hierro total. De esta forma, la explotación de minerales actualmente evaluados en el sector Soberana genera una capa-cidad aproximada de producción anual de 540.000 t/año a 64% FeT con una granulometría fina, mediante un proceso de chancado y separación magnética. Se espera de acuerdo a los recursos cubicados que la explotación tenga un ho-rizonte de 7 años. Fecha de ejecución: 21/10/2013

DIA III i4 Claudio Ferrada Vargas 7,3000 7-feb-2013 NT Minería

Extracción Mecanizada de Áridos, Cantera Trongol

Extracción mecanizada de áridos de la Cantera Trongol, para abastecer la de-manda que tiene la Concesión Ruta 160. Fecha de ejecución: 28/06/2013 DIA VIII i1 Mix Chile Limitada 0,2500 6-feb-2013 NT Minería

Extracción áridos, Río Cautín

Extracción y procesamiento de áridos desde el cauce del río Cautín, el que será utilizado como materia prima para la planta de asfalto operada por Bitumixc VV Ltda. Fecha de ejecución: 02/05/2013

DIA IX i2 Especialidades asfálticas Bitumix CVV 1,5000 30-ene-2013 EC Minería

Extracción de áridos y disposición de materiales inertes en pozo lastrero Km 4.000 KM 4.000 Ruta o-50

Extracción de áridos desde un predio privado, ubicado en el km 4.000 de la ruta O-50, los cuales serán utilizados para construir los terraplenes de la Autopista Concepción-Cabrero, proyecto licitado por el Ministerio de Obras Públicas a tra-vés de la Unidad de Concesiones. Fecha de ejecución: 03/06/2013

DIA VIII i1 Sacyr Chile S.A. 0,6000 29-ene-2013 EC Minería

Proyecto Planta Los Comunes

Procesamiento de minerales de cobre provenientes de yacimientos mineros emplazados en los alrededores del proyecto y especialmente de la mina Marina II 1 al 20 Rol 13.207-10 de propiedad del titular, ubicada en la comuna de Petor-ca en el sector Fundo El Pedernal. El procesamiento de minerales se realizará a través de la técnica de flotación y la consecuente implementación de un depósi-to de relaves tipo Embalse, cuya capacidad de procesamiento mensual pretende alcanzar las 15.000 toneladas de material obteniendo concentrados de cobre con ley de un 30%. Fecha de ejecución: 09/01/2014

DIA V i4 Minera Sinotech Chile (Sur) Ltda. 4,2000 24-ene-2013 EC Minería

No adm a tramitación NTEn calificación EC Desistido D

79

Ma

rz

o /

Ab

ril

- 2

01

3

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 79 3/25/2013 6:57:41 PM

Page 82: compramin. ed. 08.mar-2013

A B R I L

3 - 5SANTIAGO, Espacio RiescoSicur Latinoamérica,Exhibición Internacional de Equipos, Productos, Tecnologías y Servicios para la Seguridad Integral Organiza: Fisawww.sicurlatinoamerica.cl

16-17ANTOFAGASTA, Hotel EnjoyTaller Gerencial “¿Cuánto vale mi Empresa y mi Marca?”La diferencia entre valorizar un negocio, una empresa y una marcawww.integralchile.cl

3-5QUITO, EcuadorVI Expominas, Conferencia y Exhibición Minera Organiza: HJ Becdach Marketing Inc. www.hjbecdachferias,com

25-26IQUIQUE, Gavina HotelConminutek, II Congreso en Chancado y Molienda de MineralOrganiza: Fuente Minera www.fuenteminera.com

M A Y O

21-24CHINA, Beijing Expomin China Organiza:Fisawww.expominchina.com

J U N I O

17-21 Antofagasta Exponor Exhibición Internacional de la Industria MineraOrganiza: Asociación de Industriales de Antofagasta www.exponor.cl

J U L I O

10 - 12 SANTIAGO, Hotel Sheraton Hydroprocess5º Seminario Internacional de Procesos Hidrometalúrgicos Organiza: Gecamin www.gecamin.com

24 - 26 SANTIAGO, Hotel SheratonGeomin, 3er Seminario Internacional de Geología para la Industria MineraOrganiza: Gecamin www.gecamin.com

24 - 26Santiago, ChileMineplanning, 3er Seminario Internacional de Planificación MineraOrganiza: Gecamin www.gecamin.com

A G O S T O

6 - 9 Santiago, Universidad de Santiago de ChileXVIII Simposium de Ingeniería en Minas SIMIN 2013Organiza: Universidad de Santiago de Chilewww.simin.cl

8 - 30 Santiago, Hotel SheratonTailingsPrimer Seminario Internacional en Gestión de RelavesOrganiza: Gecamin www.gecamin.com

S E P T I E M B R E

4 - 6 Santiago, ChileMapla, 10° Encuentro Internacional de Mantenedores de Plantas MinerasMantemin, 8° Encuentro Internacional de Mantenedores de Equipos MinaOrganiza: Gecamin www.gecamin.com

O C T U B R E

8 - 11Antofagasta, ChileIBS, 20° Simposio Internacional de BiohidrometalurgiaOrganiza: Gecamin www.gecamin.com

Agendado

Inscriba su seminario o evento en [email protected]

COMPRAMIN MARZO-13.3.indd 80 3/25/2013 6:57:55 PM

Page 83: compramin. ed. 08.mar-2013

tapas.indd 1 3/25/2013 12:19:29 PM

Page 84: compramin. ed. 08.mar-2013

tapas.indd 1 3/25/2013 12:19:08 PM


Recommended