+ All Categories
Home > Documents > ComunicacionDatos

ComunicacionDatos

Date post: 04-Oct-2015
Category:
Upload: rolando-valiente
View: 8 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Medios de transmision
Popular Tags:
49
1 Ing. Juan Villegas Cubas [email protected] Curso: Sistemas de Comunicación de Datos Medios de Transmisión UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, DE SISTEMAS Y DE ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
Transcript
  • 1

    Ing. Juan Villegas Cubas

    [email protected]

    Curso:

    Sistemas de Comunicacin de

    Datos

    Medios de Transmisin

    UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE INGENIERA CIVIL, DE SISTEMAS Y DE ARQUITECTURA

    ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA DE SISTEMAS

    http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=unprg+logo&source=images&cd=&docid=VLOAGLSY8b-QjM&tbnid=iU_pbScH_je4EM:&ved=0CAUQjRw&url=http://xxvifmhunprg.blogspot.com/2010/03/elecciones-cemh-unprg-2010.html&ei=GsIqUfHUGIzY9ATnvIDAAQ&bvm=bv.42768644,d.dmQ&psig=AFQjCNH6HFqhqo8L75nQd7CFliDch-H8FQ&ust=1361843073358899

  • 2

    Cmo realizar la conexin

    Conexin a la red

  • 3

    Cmo realizar la conexin

    Conexin a la red

  • 4

    Cmo realizar la conexin

    Tarjetas de interfaz de red

    Conexin a una LAN inalmbrica con un extensor de alcance

  • 5

    Propsito de la capa fsica

    Capa fsica

  • 6

    Capa Fsica

  • 7

    Objetivo de la capa fsica

    El objetivo de la capa fsica es crear la seal ptica, elctrica o de microondas que representa a los bits en cada trama.

    Luego, estas seales se envan por los medios una a la vez.

    El envo de tramas a travs de medios de transmisin requiere los siguientes elementos de la capa fsica:

    Medios fsicos y conectores asociados.

    Una representacin de los bits en los medios.

    Codificacin de los datos y de la informacin de control.

    Sistema de circuitos del receptor y transmisor en los dispositivos de red.

  • 8

    Objetivo de la capa fsica

    Otra funcin de la capa fsica es la de recuperar estas seales individuales desde los medios, restaurarlas para sus representaciones de bit y enviar los bits hacia la capa de Enlace de datos como una trama completa.

  • 9

    Propsito de la capa fsica

    Medios de la capa fsica La presentacin de los bits depende del medio.

    Cable de cobre, las seales son patrones de pulsos elctricos.

    Fibra, las seales son patrones de luz.

    Inalmbricos, las seales son patrones de transmisiones de radio.

  • 10

    Estndares de la capa fsica

    Las tecnologas definidas por estas organizaciones incluyen cuatro reas de estndares de la capa fsica:

    Propiedades fsicas y elctricas de los medios

    Propiedades mecnicas (materiales, dimensiones, diagrama de pines) de los conectores

    Representacin de los bits por medio de las seales (codificacin)

    Definicin de las seales de la informacin de control

  • 11

    Propsito de la capa fsica

    Estndares de la capa fsica

    Organismo de

    estandarizacin Estndares de red

    ISO ISO 8877: adopt oficialmente los conectores RJ (p. ej., RJ-11, RJ-45).

    ISO 11801: Estndar de cableado de red similar a EIA/TIA 568.

    EIA/TIA

    TIA-568-C: estndares de cableado de telecomunicaciones, utilizados en

    casi todas las redes de datos, voz y video.

    TIA-569-B: estndares de construccin comercial para rutas y espacios

    de telecomunicaciones.

    TIA-598-C: cdigo de colores para fibra ptica.

    TIA-942: estndar de infraestructura de telecomunicaciones para centros

    de datos.

    ANSI 568-C: Diagrama de pines RJ-45.Desarrollado en conjunto con EIA/TIA.

    ITU-T G.992: ADSL

    IEEE 802.3: Ethernet

    802.11: LAN inalmbrica (WLAN) y malla (certificacin Wi-Fi)

    802.15: Bluetooth

  • 12

    Principios fundamentales de la capa 1

    Principios fundamentales de la capa fsica

    Medios Componentes

    fsicos

    Tcnica de codificacin

    de la trama

    Mtodo de

    sealizacin

    Cable de

    cobre

    UTP

    Coaxial

    Conectores

    NIC

    Puertos

    Interfaces

    Codificacin Manchester

    Tcnicas sin retorno a cero (NRZ)

    Los cdigos 4B/5B se utilizan con

    la sealizacin de nivel 3 de la

    transicin de mltiples niveles

    (MLT-3).

    8B/10B

    PAM5

    Cambios en el campo

    electromagntico

    Intensidad del campo

    electromagntico

    Fase de la onda

    electromagntica

    Cable de

    fibra ptica

    Fibra ptica

    monomodo

    Fibra multimodo

    Conectores

    NIC

    Interfaces

    Lseres y LED

    Fotorreceptores

    Pulsos de luz

    Multiplexacin por longitud de

    onda con diferentes colores

    Un pulso es igual 1.

    La ausencia de un

    pulso se representa

    con un 0.

    Medios

    inalmbricos

    Puntos de acceso

    NIC

    Radio

    Antenas

    DSSS (espectro ensanchado por

    secuencia directa)

    OFDM (multiplexacin por divisin

    de frecuencia ortogonal)

    Ondas de radio

  • 13

    Principios fundamentales de la capa fsica

    Las tres funciones esenciales de la capa fsica son:

    Los componentes fsicos, Codificacin de datos y Sealizacin

    Los elementos fsicos son los dispositivos electrnicos de hardware, medios y conectores que transmiten y transportan las seales para representar los bits.

  • 14

    Sealizacin de bits para los medios

    La capa fsica representa cada uno de los bits de la trama como una seal.

    Cada seal ubicada en los medios cuenta con un plazo especfico de tiempo para ocupar los medios. Esto se denomina tiempo de bit.

    Las seales se procesan mediante el dispositivo receptor y se vuelven a enviar para representarlas como bits.

    En la capa fsica del nodo receptor, las seales se vuelven a convertir en bits.

    Luego se examinan los bits para los patrones de bits del comienzo y el final de la trama con el objetivo de determinar si se ha recibido una trama completa.

    Luego la capa fsica enva todos los bits de una trama a la capa de Enlace de datos.

    El envo exitoso de bits requiere de algn mtodo de sincronizacin entre el transmisor y el receptor.

  • 15

    Codificacin Manchester

    En lugar de representar bits como impulsos de valores simples de voltaje, en el esquema de codificacin Manchester, los valores de bit se representan como transiciones de voltaje.

    Si bien no es lo suficientemente eficiente como para ser utilizada en velocidades de sealizacin superiores, la codificacin Manchester constituye el mtodo de sealizacin empleado por Ethernet 10Mbps.

  • 16

    Codificacin Manchester

  • 17

    Codificacin FastEthernet

    Ethernet de 100-Mbps utiliza dos distintos pasos de codificacin.

    La primera parte de la codificacin utiliza una tcnica denominada 4B/5B, la segunda parte es la codificacin real de la lnea especfica para el cobre o la fibra.

    100BASE-TX usa codificacin 4B/5B, que luego es mezclada y convertida a 3 niveles de transmisin multinivel o MLT-3.

    100BASE-FX utiliza la codificacin NRZI

  • 18

    100BASE-TX y 100BASE-FX

    MLT-3 NRZI

  • 19

    Codificacin GigaBitEthernet

    1000BASE-T usar un esquema de codificacin complicado llamado 4D-PAM5.

    1000BASE-SX y LX utiliza una codificacin 8B/10B convertida en la codificacin de lnea sin retorno a cero (NRZ).

  • 20

    Codificacin: agrupacin de bits

    Los patrones de seales pueden indicar: el comienzo, el final o el contenido de una trama.

    Estos patrones de seales pueden codificarse en bits.

    Los bits se interpretan como cdigos.

    Los cdigos indican la ubicacin donde comienzan y finalizan las tramas.

  • 21

    Principios fundamentales de la capa 1

    Ancho de banda

  • 22

    Principios fundamentales de la capa 1

    Rendimiento

  • 23

    Principios fundamentales de la capa 1

    Tipos de medios fsicos

  • 24

    Medios de red

    Cables de cobre

  • 25

    Cables de cobre

    Caractersticas de los medios de cobre

  • 26

    Cables de cobre

    Medios de cobre

    Cable de par trenzado blindado (STP) Cable de par trenzado no blindado (UTP)

    Cable coaxial

    http://www.google.ca/imgres?um=1&hl=en&safe=off&tbo=d&biw=943&bih=434&tbs=isz:l&tbm=isch&tbnid=h1UoOIYFLIcE7M:&imgrefurl=http://www.alibaba.com/product-gs/405309906/STP_Cat6_Cable_500HMZ_4X2X0_57.html&docid=Lu4rdAD7UVFVMM&itg=1&imgurl=http://i01.i.aliimg.com/img/pb/501/067/326/326067501_456.jpg&w=1200&h=1468&ei=8DW3UKqRGaS72QXg94HYBQ&zoom=1&iact=hc&vpx=498&vpy=21&dur=2300&hovh=248&hovw=203&tx=135&ty=145&sig=115649224497106908752&page=2&tbnh=143&tbnw=126&start=13&ndsp=20&ved=1t:429,r:17,s:0,i:134

  • 27

    Cableado de cobre

    Cable de par trenzado no blindado (UTP)

    El trenzado cancela las seales no deseadas.

    Cuando dos alambres de un circuito elctrico se colocan uno cerca del otro, los campos electromagnticos externos crean la misma interferencia en cada alambre.

    Este efecto de cancelacin ayuda adems a evitar la interferencia proveniente de fuentes internas denominada crosstalk.

    Crosstalk es la interferencia ocasionada por campos magnticos alrededor de los pares adyacentes de alambres en un cable.

    Cuando la corriente elctrica fluye a travs de un alambre, se crea un campo magntico circular a su alrededor.

  • 28

    Cableado de cobre

    Cable de par trenzado blindado (STP)

  • 29

    Cableado de cobre

    Cable coaxial

  • 30

    Cableado de cobre

    Seguridad de los medios de cobre

  • 31

    Cableado UTP

    Propiedades del cableado UTP

  • 32

    Estndares de cableado UTP *

    TIA/EIA-568A estipula los estndares comerciales de cableado para las instalaciones LAN y es el estndar de mayor uso en entornos de cableado LAN. Algunos de los elementos definidos son:

    Tipos de cables

    Longitudes de los cables

    Conectores

    Terminacin de los cables

    Mtodos para realizar pruebas de cable

    IEEE califica el cableado UTP segn su rendimiento.

    Los cables se dividen en categoras segn su capacidad para transportar datos de ancho de banda a velocidades mayores.

    Cat5 se utiliza comnmente en las instalaciones de FastEthernet 100BASE-TX.

    Otras categoras incluyen el cable de Categora 5 mejorado (Cat5e) y el de Categora 6 (Cat6).

  • 33

    Cableado UTP

    Estndares de cableado UTP

  • 34

    Cableado UTP

    Conectores UTP

  • 35

    Cableado UTP

    Tipos de cables UTP

  • 36

    Cableado UTP

    Prueba de cables UTP

  • 37

    Cableado de fibra ptica

    Propiedades del cableado de fibra ptica

  • 38

    Cableado de fibra ptica

    Diseo de cables de medios de fibra ptica

  • 39

    Cableado de fibra ptica

    Tipos de medios de fibra ptica

  • 40

    Medios de fibra: Fabricacin del cable

    Los cables de fibra ptica consisten en un revestimiento exterior de PVC y un conjunto de materiales de refuerzo que rodean la fibra ptica y su revestimiento.

    El revestimiento rodea la fibra de plstico o de vidrio y est diseado para prevenir la prdida de luz de la fibra.

    Se requieren dos fibras para realizar una operacin full duplex ya que la luz slo puede viajar en una direccin a travs de la fibra ptica.

    Los patch cables de la fibra ptica agrupan dos cables de fibra ptica y su terminacin incluye un par de conectores de fibra nicos y estndares.

    Algunos conectores de fibra aceptan fibras receptoras y transmisoras en un nico conector.

  • 41

    Cableado de fibra ptica

    Conectores de red de fibra ptica

  • 42

    Cableado de fibra ptica

    Prueba de cables de fibra ptica

  • 43

    Cableado de fibra ptica

    Comparacin de fibra ptica y cobre

    Cuestiones de

    implementacin Medios de cobre Fibra ptica

    Ancho de banda admitido 10 Mbps a 10 Gbps 10 Mbps a 100 Gbps

    Distancia Relativamente corta

    (1 a 100 metros)

    Relativamente larga

    (1 a 100 000 metros)

    Inmunidad a EMI y RFI Bajo Alto

    (Totalmente inmune)

    Inmunidad a los peligros

    elctricos Bajo

    Alto

    (Totalmente inmune)

    Costos de medios y conectores Valor ms bajo Valor ms alto

    Habilidades de instalacin

    requeridas Valor ms bajo Valor ms alto

    Precauciones de seguridad Valor ms bajo Valor ms alto

  • 44

    Medios inalmbricos

    Propiedades de los medios inalmbricos

  • 45

    Medios inalmbricos

    El medio inalmbrico tambin es susceptible a la interferencia y puede distorsionarse por dispositivos comunes como telfonos inalmbricos domsticos, algunos tipos de luces fluorescentes, hornos microondas y otras comunicaciones inalmbricas.

  • 46

    Estndares IEEE 802.11

    Comnmente se denomina Wi-Fi.

    Utiliza CSMA/CA.

    Las variaciones incluyen: 802.11a: 54 Mbps, 5 GHz

    802,11b: 11 Mbps, 2,4 GHz

    802,11g: 54 Mbps, 2,4 GHz

    802.11n: 600 Mbps, 2,4 y 5 GHz

    802,11ac: 1 Gbps, 5 GHz

    802.11ad: 7 Gbps, 2,4 GHz, 5 GHz y 60 GHz

    Estndar IEEE 802.15

    Admite velocidades de hasta 3 Mbps

    Proporciona emparejamiento de dispositivos

    a distancias de entre 1 y 100 m.

    Estndar IEEE 802.16

    Proporciona velocidades de hasta 1 Gbps.

    Utiliza una topologa de punto a multipunto para

    proporcionar acceso a servicios de banda ancha

    inalmbrica.

    Medios inalmbricos

    Tipos de medios inalmbricos

  • 47

    Medios inalmbricos

    LAN inalmbrica

    Router inalmbrico Cisco Linksys EA6500 802.11ac

    http://televisionrealm.com/wp-content/uploads/2012/09/Linksys-EA6500.jpg

  • 48

    Medios inalmbricos

    Estndares de Wi-Fi 802.11

    Estndar Velocidad

    mxima Frecuencia

    Compatibilidad

    con versiones

    anteriores

    802.11a 54 Mbps 5 GHz No

    802.11b 11 Mbps 2,4 GHz No

    802.11g 54 Mbps 2,4 GHz 802.11b

    802.11n 600 Mbps 2,4 GHz o 5 GHz 802.11b/g

    802.11ac 1,3 Gbps

    (1300 Mbps) 2,4 GHz y 5,5 GHz 802.11b/g/n

    802.11ad 7 Gbps

    (7000 Mbps)

    2,4 GHz, 5 GHz

    y 60 GHz 802.11b/g/n/ac

  • 49

    Preguntas

    Ing. Juan Villegas Cubas

    [email protected]