+ All Categories
Home > Documents > Comunidades Garífunas en Honduras y su disputa por la ...Comunidades Garífunas en Honduras y su...

Comunidades Garífunas en Honduras y su disputa por la ...Comunidades Garífunas en Honduras y su...

Date post: 02-Dec-2020
Category:
Upload: others
View: 2 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
18
Comunidades Garífunas en Honduras y su disputa por la tenencia de tierra Graciela Pereira y Nelson Avdalov Co-organized with the Republic of Korea's Ministry of Ocean in Fisheries October 2, 2018
Transcript
Page 1: Comunidades Garífunas en Honduras y su disputa por la ...Comunidades Garífunas en Honduras y su disputa por la tenencia de tierra Graciela Pereira y Nelson Avdalov Co-organized with

Comunidades Garífunas en Honduras y su disputa por la

tenencia de tierra

Graciela Pereira y Nelson Avdalov

Co-organized with the Republic of Korea's Ministry of Ocean in Fisheries October 2, 2018

Page 2: Comunidades Garífunas en Honduras y su disputa por la ...Comunidades Garífunas en Honduras y su disputa por la tenencia de tierra Graciela Pereira y Nelson Avdalov Co-organized with

Los garífuna son un grupo étnico descendiente de esclavosafricanos donde lograron escapar de un naufragio en la isla deSan Vicente y que se unieron con aborígenes caribeños. Setrata de unas 600.000 personas que viven esparcidos enHonduras, Belice, Guatemala, Nicaragua, y Estados Unidos. Losgarífuna hablan lengua garífuna, español e inglés.

Page 3: Comunidades Garífunas en Honduras y su disputa por la ...Comunidades Garífunas en Honduras y su disputa por la tenencia de tierra Graciela Pereira y Nelson Avdalov Co-organized with

• Las remesas desde el extranjero constituyen la principal entrada de dinero en la economía de las comunidades del pueblo garífuna.

• Después vienen rubros como la agricultura y la pesca.

Page 4: Comunidades Garífunas en Honduras y su disputa por la ...Comunidades Garífunas en Honduras y su disputa por la tenencia de tierra Graciela Pereira y Nelson Avdalov Co-organized with

El caso de estudio fue realizado en Honduras en los pueblosvecinos de la Bahía de Tela. El puerto de Tela está circundado porcomunidades garífunas, y por varias reservas naturales y lalaguna de Los Micos.

Page 5: Comunidades Garífunas en Honduras y su disputa por la ...Comunidades Garífunas en Honduras y su disputa por la tenencia de tierra Graciela Pereira y Nelson Avdalov Co-organized with

Las principales especies pesqueras capturadas pertenecen alas familias Lutjanidae y Carangidae. Se capturan pargos,jureles, robalos , macarelas y jaibas (cangrejos).

Las artes de pesca utilizadasson red agallera, trasmallos,nasas (para la pesca de jaiba) ylíneas de mano y arpones.

Page 6: Comunidades Garífunas en Honduras y su disputa por la ...Comunidades Garífunas en Honduras y su disputa por la tenencia de tierra Graciela Pereira y Nelson Avdalov Co-organized with

La comunidad posee restaurantes, hoteles yturismo ecológico. En cuanto a pesca, cuentacon una Asociación integrada por 27mujeres en total quienes comercializan elproducto en la ciudad de Tela y laComunidad de San Juan.

La Asociación posee un puesto de venta depescado en el mercado de Tela, no obstanteeste no contaba con la infraestructurabásica como ser: electricidad, freezer, hielo,balanza, hieleras, cuchillos, hachas etc. y eltraslado del producto a la ciudad de Tela lorealizan por medio de un taxi.

Page 7: Comunidades Garífunas en Honduras y su disputa por la ...Comunidades Garífunas en Honduras y su disputa por la tenencia de tierra Graciela Pereira y Nelson Avdalov Co-organized with

Numero de mujeres que conforman el grupo: 26Especies principales que comercializan : Caguacha, Róbalo, Jurel, Copetona y Jaibas

Page 8: Comunidades Garífunas en Honduras y su disputa por la ...Comunidades Garífunas en Honduras y su disputa por la tenencia de tierra Graciela Pereira y Nelson Avdalov Co-organized with

Las mujeres garífunas tienen un papel destacado en lasociedad, en el empeño por conservar el hábitat familiar,enseñan a los menores la historia de su pueblo a través denarraciones orales, para que aprendan a conservar su idioma,creencias, música y tradiciones.

La actividad laboral se realiza según el sexo. Las mujeres seencargan de la recolección de la yuca- el cultivo principalde ese pueblo- y contribuyen al ingreso familiar dedicandosu tiempo a preparar y vender el casabe, una especie detortilla, pescado, aceite de coco y dulces.

Mientras el hombre se ocupa de la preparación del terreno(socola, tumba y quema), además de la pesca y de laartesanía.

Page 9: Comunidades Garífunas en Honduras y su disputa por la ...Comunidades Garífunas en Honduras y su disputa por la tenencia de tierra Graciela Pereira y Nelson Avdalov Co-organized with

• El poco acceso a la educación bilingüe impide a las garífunas tenerun empleo formal y lograr su autonomía económica, eso las hacemás vulnerables para sobrevivir con dignidad e insertarse en lavida social.

• La mujer ejerce mucha autoridad en el régimen familiar y aporta una prole numerosa, donde el promedio de hijos por familia es de 7. Indica que también se observa en esa colectividad, un elevado número de mujeres solteras que viven con su familia.

• Estadísticas de entidades sociales centroamericanas revelan que el 53.3 por ciento de las mujeres son madres solteras, el 28.5 por ciento son casadas, mientras el 18.2 por ciento están registradas como madres abandonadas, que asumen el papel de jefes de hogar.

• Esta amplia participación femenina, convierte a la comunidad garífuna, en una SOCIEDAD MATRIARCAL.

Page 10: Comunidades Garífunas en Honduras y su disputa por la ...Comunidades Garífunas en Honduras y su disputa por la tenencia de tierra Graciela Pereira y Nelson Avdalov Co-organized with

La mujer garífuna juega un rol fundamental en la comercialización, yen la preparación de los productos lo que es base fundamental parael sustento familiar, Sin embargo el prolongado conflicto y amenazapor la tenencia de la tierra hace peligrar el futuro de esta etnia.

Page 11: Comunidades Garífunas en Honduras y su disputa por la ...Comunidades Garífunas en Honduras y su disputa por la tenencia de tierra Graciela Pereira y Nelson Avdalov Co-organized with

El estado se rehúsa a reconocer su condición de pueblo indígena y leniega el derecho a la tierra. Corporaciones y terratenientes avanzan con elmonocultivo, amenazando la soberanía alimentaria.

La proliferación de proyectos agroindustriales,turísticos, hidroeléctricos y mineros, sumado ala presencia del narcotráfico y el crimenorganizado, ya provocó la desaparición dealgunas comunidades y está atentando contrala sobrevivencia del mismo pueblo garífunadependiente de su vida en las zonas costeras yde la pesca.

Page 12: Comunidades Garífunas en Honduras y su disputa por la ...Comunidades Garífunas en Honduras y su disputa por la tenencia de tierra Graciela Pereira y Nelson Avdalov Co-organized with

La sobrepesca tanto en las áreasmarítimas como en la Laguna de losMicos, pone en riesgo la supervivencia deesta pesquería y consecuentemente elfuturo de estas comunidades. Variasinstituciones públicas y privadascontribuyen a la gestión de los recursos,la cual reviste una extrema complejidad,pero en conclusión podemos afirmar queno existe un manejo adecuado y varasespecies están en y sobre el limitemáximo de explotación.

Page 13: Comunidades Garífunas en Honduras y su disputa por la ...Comunidades Garífunas en Honduras y su disputa por la tenencia de tierra Graciela Pereira y Nelson Avdalov Co-organized with

Hasta el año de 1992, las comunidades Garífunas a excepciónde Trujillo, tenían título de ocupación de las tierras en quelas que estaban asentadas. En ese año, el Gobiernohondureño emitió la LEY PARA LA MODERNIZACION YDESARROLLO DEL SECTOR AGRICOLA, bajo el DECRETO 31-92.El Estado hondureño se rehúsa a reconocer su condición depueblo indígena y le niega el derecho a la tierra.

Sin embargo, no se trata únicamente de que el Estadolegalice las tierras a favor de las comunidades garífunas, sinoque garantice sus derechos sobre las tierras que fuerontituladas.

Este conflicto por la tierra hace tambalear, la viabilidad deestas comunidades, dependientes íntimamente de suhábitat.

Page 14: Comunidades Garífunas en Honduras y su disputa por la ...Comunidades Garífunas en Honduras y su disputa por la tenencia de tierra Graciela Pereira y Nelson Avdalov Co-organized with

• El pescado fuente de ingresos y alimentos están íntimamente ligado a la tenencia de las tierras que ocupan ancestralmente en las franjas costeras. Es por ello que las mujeres procesadoras perdieron los lugares tradicionales de procesamiento y con esto la posibilidad de comercializar.

• A la luz del los nuevos emprendimientos "turísticos" y creciente expansión de la agricultura los hacen peligrar, ya que al vivir en una zona de enorme potencial turístico y de desarrollo, estas comunidades muchas veces desplazadas reclaman un espacio físico y una participación en la creciente economía turística local.

Page 15: Comunidades Garífunas en Honduras y su disputa por la ...Comunidades Garífunas en Honduras y su disputa por la tenencia de tierra Graciela Pereira y Nelson Avdalov Co-organized with

Es indudable que la supervivencia de estos pueblos está directamenterelacionada con la aseguramiento de sus tierras y la buena administraciónde los recursos pesqueros. El riesgo puede minimizarse conjugando lacompresión de los diferentes agentes: estado, ONG´s, OrganismosInternacionales, agricultores, empresarios turísticos.

Page 16: Comunidades Garífunas en Honduras y su disputa por la ...Comunidades Garífunas en Honduras y su disputa por la tenencia de tierra Graciela Pereira y Nelson Avdalov Co-organized with

Relationship between Case study & Achieving the SDGs

Relationship between case

study & achieving the SDGs

• No tienen derechos

Improvements in fish populations•

ODS 1:• Garifunas muy pobresODS 2:• Garifunas tienen agricultura y pesca. Los

productos de las garífunas tienen importancia en las otras comunidades

• No tienen derechos

How does the fishery and its management help achieve SDGs Do tenure and user rights help?

Page 17: Comunidades Garífunas en Honduras y su disputa por la ...Comunidades Garífunas en Honduras y su disputa por la tenencia de tierra Graciela Pereira y Nelson Avdalov Co-organized with

Relationship between Case study & Achieving the SDGs

Relationship between case

study & achieving the SDGs

• No tienen derechosODS 5:• matriacado

How does the fishery and its management help achieve SDGs Do tenure and user rights help?

Page 18: Comunidades Garífunas en Honduras y su disputa por la ...Comunidades Garífunas en Honduras y su disputa por la tenencia de tierra Graciela Pereira y Nelson Avdalov Co-organized with

Relationship between Case

study & Achieving the SDGs

ODS 14:• no

.

• No tienen derechos.

How does the fishery and its management help achieve the SDGs

Tenure and user rights help?

El acceso al mercado fue reducido


Recommended