+ All Categories
Home > Documents > construirunaredderealocal-120616153357-phpapp02.docx

construirunaredderealocal-120616153357-phpapp02.docx

Date post: 15-Dec-2015
Category:
Upload: dayda
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Popular Tags:
40
2015
Transcript

Ampliacin de una red de rea local de la empresa xxx

Ampliacin de una red de rea local de la empresa xxx

IESTPCH2015Ampliacin de una red de rea local de la empresa xxx Integrantes:

Introduccin

Las redes son parte de nuestra vida social y laboral ya que nos ha permitido comunicarnos a travs de distintos medios de comunicacin, el radio, la televisin, el peridico y actualmente internet. Las conexiones por red permiten a los empleados de una empresa colaborar entre s y con empleados de otros lugares u otras empresas. Posibilitan el contacto de nuevas maneras, a la vez delo que se han podido imaginar, entre personas de la oficina o de cualquier punto del globo. Si la empresa est conectada por una red, nadie est lejos de nadie.Las primeras, las redes de rea local (LAN, del ingls Local rea Network) hacen posible, por ejemplo, que todos los trabajadores de una oficina compartan el uso de una impresora, archivos carpetas y varios recursos en la red, Esto ha permitido ahorrar dispositivos como impresoras, porque con una se poda imprimir desde cualquier mquina. Las pequeas empresas manifiestan gran inters por las redes de rea local y, por supuesto, por Internet. Cuando son pequeas, por ejemplo, con dos equipos de trabajo, basta con conectarlos entre s y compartir los recursos, consultar archivos del otro equipo, compartir la impresora, etc. Es lo que se denomina una red de igual a igual. Marcha bien hasta que, mientras se ejecuta una tarea en uno de los equipos, el otro tarda siglos en cualquier cosa o hasta que no se puede imprimir como no se cierren aplicaciones en el otro equipo. Abajo la productividad, arriba la frustracin. Para ello hay redes de are local que funcionan como cliente servidor, hay que instalar un servidor que conecta a las dems maquinas que funcionan como clientes, esto es una gran ventaja porque en el servidor se pueden almacenas los archivos y solo pedir peticiones para su visualizacin as resulta ms fcil hacer las copias de seguridad. En este pequeo manual se abarcara las principales herramientas para crear una red de rea local desde principio a fin. Cabe mencionar que las redes locales han sido una gran forma de guardar, compartir y trabajar la informacin.

Inventario

Planeacin y estructuracin de la red1- Cotizacin de la red de rea local de acuerdo a las necesidades Lugar o Espacio de trabajo:Donde se pretende conectar la red segn el espacio, en un edificio, en un aula, o en casa

Tipo de red cableada o inalmbricaLa red ser por cableado en el puerto Ethernet que depende del lugar a ubicarla en este caso sera en un aula, o la red inalmbrica que se conecta a atraves de tarjetas de redes inalmbricas se pude conectar entre aulas dependiendo el alcance de las tarjetas de red.

Equipos a utilizar en la redTodos los equipos de cmputo a utilizar si es para una oficina una escuela o en casa deben ser los necesarios a utilizar en la red

Red de grupo de trabajo o como cliente servidorLa red local pude funcionar como un grupo de trabajo que todas las maquinas estn conectadas entre s las cuales puedan compartir informacin especfica, como cliente servidor en la cual es un servidor y todos los dems dispositivos se interconectan como clientes en el cual el servidor sirve como medio de almacenamiento en la red y siempre funciona como el administrador de una red.

2-Anlisispara elDiseodeuna Redde rea LocalTopologa:Es simplemente visualizar elsistemadecomunicacinen unaredes conveniente utilizar elconceptodetopologa, oestructurafsicadela red. Lastopologas describen laredfsicamente y tambin nos daninformacinacerca de elmtodode acceso que se usa (Ethernet, Token Ring, etc.). Entre las topologas conocidas tenemos. BusEn unaredenbus, cada nodo supervisa laactividadde la lnea. Los mensajes son detectados por todos los nodos, aunque aceptados slo por el nodo o los nodos hacia los que van dirigidos. Como una red en bus se basa en una "autopista" dedatoscomn, un nodo averiado sencillamente deja de comunicarse; esto no interrumpe laoperacin, como podra ocurrir en una red en anillo.

AnilloSe integra ala Reden forma de anillo o circulo. Estetipode Red es de poco uso ya que dependesolode la principal, en caso de fallas todas las estaciones sufriran.

Estrella:Una red en estrella consta de varios nodos conectados a unacomputadoracentral (HUB), en una configuracin con forma de estrella. Los mensajes de cada nodo individual pasan directamente ala computadoracentral, que determinar, en su caso, hacia dnde debe encaminarlos s de fcil instalacin y si alguna de las instalaciones fallas las dems no sern afectadas ya que tiene un limitante.

Maya:Una red altamente costosa solo la utilizan las empresas que siempre estn utilizando la red y no requieren tener fallas en su lugar de trabajo. Estn conectadas todas entre si esto que quiere decir que si fallo un nodo tiene varios caminos para el transporte de informacin y es una de las que nunca falla a menos de causas externas.

Posiblesproblemasque presenta una Red a raz de una mala configuracin en losEquiposestablecidos. Perdida de las Datos:La prdida de datos es producida por algnviruso por otrotipode incidencia, los ms comunes sonmalmanejo por parte delusuarioo personas inescrupulosas que acceden al sistema o medianteInternet, estos puede incidentes pueden evitarse de tal manera que en las estaciones detrabajose instalan cdigos para que as tengan accesosolopersonalautorizado, en cuanto aInternethay muchossoftwareen elmercadomejor conocidos como Muros de fuego, que sirve para detener a los intrusos. Cadas Continuas de la Red:La cada continua en una Red se debe en la mayora de los casos a una mala conexinServidor> Concentrador o la conexin existente con el proveedor de Internet. En el procesamiento de la informacin es muy lento:Cuando el procesamiento de informacin de una Red es muy lento tenemos que tomar en cuenta el tipo de Equipos que elegimos, (Servidor, Cableado, Concentrador, Estaciones de Trabajo y otros, ya que si tomamos una decisin errnea perderemos tantotiempocomodinero.

3 -Protocolosa usarTCP/IP:Se refiere a los dos protocolos que trabajan juntos para transmitir datos: elProtocolodeControlde Transmisin (TCP) y el Protocolo Internet (IP). Cuando envas informacin a travs de unaIntranet, los datos se fragmentan en pequeos paquetes. Los paquetes llegan a su destino, se vuelven a fusionar en su forma original. El Protocolo de Control de Transmisin divide los datos en paquetes y los reagrupa cuando se reciben. El Protocolo Internet maneja el encaminamiento de los datos y asegura que se envan al destino exacto.Norma EIA/TIA 568:ANSI/TIA/EIA-568-A (Alambrado deTelecomunicacionespara Edificios Comerciales)Este estndar define un sistema genrico de alambrado de telecomunicaciones para edificios comerciales que puedan soportar unambientedeproductosy proveedoresmltiples.El propsito de este estndar es permitir el diseo e instalacin del cableado de telecomunicaciones contando con poca informacin acerca de los productos de telecomunicaciones que posteriormente se instalarn. La instalacin de lossistemasde cableado durante elprocesode instalacin y/o remodelacin son significativamente ms baratos e implican menos interrupciones que despus de ocupado el edificio.El propsito de esta norma es permitir laplaneacine instalacin de cableado de edificios comerciales con muy pococonocimientode los productos de telecomunicaciones que sern instalados con posterioridad. La instalacin de sistemas de cableado durante laconstruccino renovacin de edificios es significativamente menos costosa y desorganizadora que cuando el edificio est ocupado.AlcanceLa norma EIA/TIA 568A especfica los requerimientos mnimos para el cableado de establecimientos comerciales de oficinas. Se hacen recomendaciones para: Las topologa La distancia mxima de los cables El rendimiento de los componentesLasnormasEIA/TIA es una de las mejores Normas por sus Antecedentes que son: Vos, Dato, video, Control y CCTVUtilidades yFunciones:Un sistema de cableado genrico decomunicacionespara edificios comerciales.Medios, topologa, puntos de terminacin y conexin, as comoadministracin, bien definidos. Un soporte para entornos multi proveedor multi protocolo. Instrucciones para el diseo de productos de comunicaciones paraempresascomerciales. Capacidad deplanificacine instalacin del cableado de comunicaciones para un edificio sin otro conocimiento previo que los productos que van a conectarse.Beneficios:Flexibilidad, Asegura compatibilidad de Tecnologas, Reduce Fallas, Traslado, adiciones y cambios rpidos4 Equipos, Plataformas y Materiales para la red Sistema OperativoEs muy sencillo por la compatibilidad entre aplicaciones yhardware. Confiabilidad delsistema operativoy la Seguridad, incluida las actualizaciones ms recientes que resuelven los problemas deseguridaddetectados en Windows XP

Estaciones de trabajoDispositivo electrnico capaz de recibir un conjunto de instrucciones y ejecutarlas realizando clculos sobre los datos numricos, o bien compilando y correlacionando otros tipos de informacin. Estos permiten que los usuarios intercambien rpidamente informacin y en algunos casos, compartan una carga de trabajo.Generalmente nos enfocamos en los ordenadores ms costosos ya que posee la ltimatecnologa, pero para el diseo de una Red de rea Local solamente necesitamos unas estaciones que cumpla con los requerimientos exigidos, tengamos cuidado de no equivocarnos ya que si damos fallo a un ordenador que no cumpla los requerimientos perderemos tiempo y dinero.

Switch o (HUB):Es el dispositivo encargado de gestionar ladistribucinde la informacin del Servidor (HOST), a las Estaciones de Trabajo y/o viceversa. Lascomputadorasde Red enva ladireccindel receptor y los datos al HUB, que conecta directamente los ordenadores emisor y receptor. Tengamos cuidado cuando elegimos un tipo de concentrador (HUB), esto lo decimos ya que se clasifican en 3 categoras. Solo se usaran concentradores dependiendo de las estaciones de trabajo que as lo requieran.

Switch paraGruposde Trabajo:UnSwitchparagrupode trabajo conecta un grupo de equipos dentro de su entorno inmediato. Switch Intermedios:Se encuentra tpicamente en elCloset de comunicaciones de cada planta. Los cuales conectanLos Concentradores de grupo de trabajo. (Ellos pueden serOpcionales) Switch Corporativos:Representa el punto de conexinCentral para los sistemas finales conectados los concentradoresIntermedio. (Concentradores de Tercera Generacin). MODEM:Equipo utilizado para la comunicacin de computadoras a travs de lneas analgicas de transmisin de datos. El mdem convierte lassealesdigitales del emisor en otras analgicas susceptibles de ser enviadas portelfono. Cuando la seal llega a su destino, otro mdem se encarga de reconstruir la seal digital primitiva, de cuyo proceso se encarga la computadora receptora.NOTA:ElFaxModemsolo lo usaremos para el Servidor (HOST). Comnmente se suele utilizar un Modem de 56K.

Tarjetas Ethernet o inalmbricas (Red):Latarjeta de Redes aquella que se encarga de interconecta las estaciones de trabajo con el concentrador y a su vez con el Servidor (HOST).

Conectores RJ45:Es un acoplador utilizado para unir cables o para conectar un cable adecuado en este caso se Recomienda los conectoresRJ45.

Cableado:Es el medio empleado para trasmitir la informacin en la Red, es decir el medio de interconexin entre y las estaciones de trabajo. Para el cableado es muy recomendado el Cable par trenzado Nivel N 5 sin apantallar.

Construccin de la redAL ya tener bien definida la red que construiremos, ya sea por cable o inalmbrica, con varios o pocos equipos, que tengan sistema operativo de acuerdo a sus caractersticas de disco duro y RAM si funcionaran como cliente servidor o solo como grupo de trabajo para casa, escuela u oficina.En este caso construiremos la red de rea local por cableado, siendo una de las mas utilizadas en escuelas, casas u oficinas. 1 - Pasos a Seguir para la Construccin de la Red para ampliacin:Los pasos que se han de seguir para la construccin de la Red son los aqu mencionados. Diagrama de la redTeniendo un diagrama de nuestra red con pocas computadoras y ubicacin especifica del equipo

Determinar que tipo de Hardware tiene cada equipo, en caso de usar equipos ya establecidos enla empresau oficina:Junto a cada equipo, anote el hardware, como mdems y adaptadores de red, que tiene cada equipo.

Elegir el servidor o (HOST) determinado para la conexin con las estaciones de trabajo:Elija el equipo HOST para Conexin compartida a Internet. Determinar el tipo de adaptadores de Red, que necesita para su Red domestica o de oficina:Determine el tipo de adaptadores de red que necesita para su red domstica o de pequea oficina. Haga una lista del hardware que necesita comprar. Aqu se incluyen mdems, adaptadores de red, concentradores y cables:Haga una lista del hardware que necesita comprar. Aqu se incluyen mdems, adaptadores de red, concentradores y cables. Medicin del espacio entre las Estaciones de Trabajo y El servidor:En este espacio se medir las distancia que existe entre las Estaciones de Trabajo y el Servidor (HOST), con un Metro, esto se hace para evitar excederse en los metros establecidos para dicha construccin. Colocacin de las canaletas Plstica:Para la colocacin de las canaletas plstica simplemente tomaremos las medidas establecidas, Cortaremos las Canaletas, Colocaremos los Ramplus en la Pared y Atornillaremos las Canaletas Plsticas con los Tornillos Tira fondo.

Medicin del Cableado:En esta parte aremos el mismoprocedimientoque con las Canaletas, Tomaremos las medidas del Cableado para evitar el exceso de Cables entre las Estaciones de Trabajo.

2 - Conexin del Cableado a los Conectores:En la conexin para los conectores necesitaremos: El Cable Conectar, Los Conectores RJ45 y un Ponchador. El Primer paso ser Tomar el Cable colocarlo al final del Ponchador, luego procederemos a desgarrarlo (Pelarlo), el siguiente paso ser cortarlo en lnea recta es decir todos deben quedar parejos, ya que si esto no sucede tendremos una mala conexin y algunos contactos quedaran ms largos que otros. Bien proseguiremos a introducir el primer Par de de Cables cmo haremos esto?Primero examinaremos las normativas ya que esto es indispensable para el buen funcionamiento de la Red.Normativa para la conexin de los CablesNormative 568 A

Cable par trenzado Nivel 5 Apantallado Conector RJ 45

3 Configuracin del host a internet:1 Dar un Clip en el Botn Inicio2 Ubicarnos sobrePanel de Control, daremos doble Clip3 Una vez all nos posesionaremos sobre el InconoOpciones de Internet, daremos doble Clip.

4 Luego saldr una pequea Ventana, ubcate sobre la banda que dice;Conexiones.Daremos doble Clip, Aparecer otra pantalla que te pedir la Informacin de la Ubicacin.

Luego de haber completado el cuadro dedialogodaremos un Clip en Aceptar para continuar con la Instalacin.

El siguiente cuadro temuestrala diferentes conexiones que puedes utilizar, le daremos un Clip en Siguiente.

En este espacio te dar cuatro Opciones que son:1 Conectarse a Internet2 Conectarse a la Red de mi lugar de Trabajo3 Configurar una Red domestica o de Oficina pequea4 Configurar una Conexin AvanzadaSolamente tomaremos la primera Opcin que esConectarse a InternetLa siguiente parte es fundamental ya que la serie de opciones son de vital importancia, te dar tres opciones que son las siguientes.1 Elegir una lista de proveedores deServiciosde Internet2 Establecer mi Conexin Manualmente3 Usar elCDque tengo de un proveedor de servicios Internet (ISP).Recordemos que esto es segn elservicioque tengas disponible.

Luego de haber tomado la decisin daremos un Clip en Siguiente para continuar con la conexin.

Luego que aparezca el siguiente cuadro daremos un Clip en finalizar Instalacin para terminar.4 Configuracin del servidor (host) Direccin IP Mascara de Subred y Puerta de Enlace La configuracin de HOST es muy sencilla solamente de vemos proporcionar algunos cdigos o protocolos que nos exige el computador para comenzar a programar nuestro servido as como las Estaciones de trabajo. Seamos muy cuidadosos ya que un pequeo error nos costara mucho tiempo y un mal funcionamiento, podra traer graves consecuencias como un (Colapso). A continuacin abriremos en la barra de men Inicio daremos un Clip en la Solapa de Panel de Control.Barra del Men Inicio

Una vez hecho esto ubicaremos el Incono de Conexiones de Red. Daremos doble Clip.Panel de Control

Bien, nos enfocaremos en la parte superior izquierda de la pantalla, en un Incono llamado configurar una Red domestica o para Oficina. Nos posesionaremos sobre este Incono y daremos doble Clip sobre el mismo.Ventana Conexin de Red

A continuacin seguiremos las instrucciones que nos indique el Ordenador. Luego tendremos una Ventana que nos Preguntara como deseamos conectar el Equipo, tendremos tres opciones.1 - Este equipo se conecta directamente a Internet. Los otros equipos se conectan a Internet a travs de mi Equipo.2 - Este Equipo se conecta a Internet a travs de otro Equipo de mi Red por medio de una puerta de enlace residencial.3 OtrosSolo y solamente tomaremos la Primera (1) opcin (Este equipo se conecta directamente a Internet. Los otros equipos se conectan a Internet a travs de mi Equipo)Ventana para modo de conexin de Red

Hecho esto Continuaremos dando un Clip en el botn siguiente. Aparecer otra pantalla que dir que le des Nombre a tu Equipo y lo Describas.Ventana para laseleccinde Nombre yDescripcinde tu PC

Echo esto Continuaremos dando un Clip en el botn siguiente. Aparecer otra pantalla que te pedir que le des el Nombre del Grupo de Trabajo o el Nombre que desees como se llame tu Red.Ventana para el Acceso a Nombre de la Red

Una vez que haz terminado de configurar los datos de ordenador pulsa el botn Siguiente, Tendrs otra pantalla que te proporcionara todos los datos que recientemente configuraste, esto se hace para que verifiques que todos los datos son Aceptables. Una vez confirmado todos los datos pulsaremos el botn siguiente y seguiremos las instrucciones del Ordenador para culminar la instalacin del Servidor (HOST)

OK; Despus de haber hecho esto saldr una ventana que dir que espere eso es por que esta terminando de configurar los datos de la Red. Espera no te desesperes puede tardar varios minutos.

Bien luego de que el Ordenador termine de configurar los datos saldr otra pantalla que te dar una serie de opciones y te preguntara que deseas hacer.

Bien la serie de opciones son las siguientes:1 Crear un disco de configuracin de Red2 Usar el disco de configuracin de Red que tengo3 Usar mi CD de Windows XP4 Finalizar el Asistente.Tomaremos solamente la opcin N 4,Finalizar el AsistenteOK; Para la configuracin de los protocolos (IP), La mascara de Subred y la Puerta de Enlace, tendremos que abrir la Ventana Conexiones de Red ubicada en el Panel de Control, como ya lo aviamos hecho en la ocasin anterior.

Daremos un Clip con el botn derecho del Mouse en el Incono Conexin de rea Local. Luego de haber hecho estafuncinaparecer una pequea ventana, que dir.Estadode Conexin de rea Local.

Luego que aparezca esta Ventana, daremos un Clip en el Botn Propiedades ubicado en la parte inferior izquierda de la ventana.

Luego que aparezca esta pantalla Buscaremos la opcin que dice. Protocolo Internet (TCP/IP). Nos ubicaremos encima del mismo y a continuacin daremos doble Clip.

Una vez que hayamos hecho esto tendremos una pequea pantalla que dir. Propiedades de Protocolo Internet (TCP/IP)

Dentro de esta pantalla tendremos la direccin IP, La mscara de Subred y La puerta de Enlace predeterminada. Dentro de estas opciones haremos lo siguientes.

Una vez que hayamos terminado de Hacer esta operacin podemos proseguir con la configuracin de las Estaciones de Trabajo.Configuracin de las Estaciones:En este espacio debemos ser muy cuidadosos ya que un pequeo error nos costara mucho tiempo y un mal funcionamiento, podra traer graves consecuencias como un (Colapso). A continuacin abriremos en la barra de men Inicio daremos un Clip en la Solapa de Panel de Control.

Ventana Conexin de Red

A continuacin seguiremos las instrucciones que nos indique el Ordenador. Luego tendremos una Ventana que nos Preguntara como deseamos conectar el Equipo, tendremos tres opciones.1 - Este equipo se conecta directamente a Internet. Los otros equipos se conectan a Internet a travs de mi Equipo.2 - Este Equipo se conecta a Internet a travs de otro Equipo de mi Red por medio de una puerta de enlace residencial.3 OtrosSolo y solamente tomaremos la segunda (2) opcin (Este Equipo se conecta a Internet a travs de otro Equipo de mi Red por medio de una puerta de enlace residencial)Ventana para modo de conexin de Red

Hecho esto Continuaremos dando un Clip en el botn siguiente. Aparecer otra pantalla que dir que le des Nombre a tu Equipo y lo DescribasVentana para la seleccin de Nombre yDescripcinde tu PC

Hecho esto Continuaremos dando un Clip en el botn siguiente. Aparecer otra pantalla que te pedir que le des el Nombre del Grupo de Trabajo o el Nombre que desees como se llame tu Red.Ventana para el Acceso a Nombre de la Red

Una vez que haz terminado de configurar los datos de ordenador pulsa el botn Siguiente, Tendrs otra pantalla que te proporcionara todos los datos que recientemente configuraste, esto se hace para que verifiques que todos los datos son Aceptables. Una vez confirmado todos los datos pulsaremos el botn siguiente y seguiremos las instrucciones del Ordenador para culminar la instalacin de las Estaciones de Trabajo.

OK; Despus de haber hecho esto saldr una ventana que dir que espere eso es por que esta terminando de configurar los datos de la Red. Espera no te Desesperes puede tardar varios minutos.

Bien luego de que el Ordenador termine de configurar los datos saldr otra pantalla que te dar una serie de opciones y te preguntara que deseas hacer.

Bien la serie de opciones son las siguientes:1 Crear un disco de configuracin de Red2 Usar el disco de configuracin de Red que tengo3 Usar mi CD de Windows XP4 Finalizar el Asistente.Tomaremos solamente la opcin N 4,Finalizar el AsistenteOK; Para la configuracin de los protocolos (IP), La mscara de Subred y la Puerta de Enlace, tendremos que abrir la Ventana Conexiones de Red ubicada en el Panel de Control, como ya lo aviamos hecho en la ocasin anterior.

Daremos un Clip con el botn derecho del Mouse en el Incono Conexin de rea Local. Luego de haber hecho esta funcin aparecer una pequea ventana, que dir. Estado de Conexin de rea Local.

Luego que aparezca esta Ventana, daremos un Clip en el Botn Propiedades ubicado en la parte inferior izquierda de la ventana.

Luego que aparezca esta pantalla Buscaremos la opcin que dice. Protocolo Internet (TCP/IP). Nos ubicaremos encima del mismo y a continuacin daremos doble Clip.

Una vez que hayamos hecho esto tendremos una pequea pantalla que dir. Propiedades de Protocolo Internet (TCP/IP)

Dentro de esta pantalla tendremos la direccin IP, La mscara de Subred y La puerta de Enlace predeterminada. Dentro de estas opciones haremos lo siguientes.

ATENCION:La direccin IP cambiara un digito mas para cada estacinEjemplo. En la primera estacin tendremos el IP.168.192.0.2, Por qu razn?;Es muy simple ya que el primer digito (1) pertenece a el Servidor (HOST), Bien a medida que vamos avanzando de Estaciones tendremos que agregar un digito mas como se menciono antes. Si la primera Estacin fue168.192.0.2la segunda Estacin ser168.192.0.3y as sucesivamente. Por otra parte la Mscara de Subred ser siempre255.255.0.0para todas las Estaciones. Con respecto a la puerta de Enlace siempre ser168.192.0.1, Por qu? Es simple la puerta de enlace ser siempre la misma ya que el Protocolo o el IP del Servidor es192.168.0.1es decir es el cdigoque nos permite acceder a Internet mediante el Servidor.

5 Conexin del cableado al Switch

Este es un paso muy sencillo, es el antepenltimo paso para poner andar la Red. Tomaremos los Cables ya medidos con sus respectivos conectores RJ45 ya apantallados. El primer paso ser tomar el Cable del Servidor y Conectarlo al Concentrador en el primer puerto luego se instalar todos los Equipos restantes en el orden requerido.Switch de 8 Puertos

Listo solo tenemos que comprobar la conexin a travs de conexiones de red/ver equipos de grupo de trabajo si aparecen todos es que est bien instalada la red en ese caso solo hay que volver a configurar la PCCONCLUSIONCon laevolucinque cada da sufre los sistemas decomputacin, su fcil manejo e innumerables funciones que nos ofrece, su puede decir que igualmente se ha incrementado el nmero de usuarios que trabajan con computadoras, y con internet; una va de comunicacin efectiva y eficaz, donde nos une a todos por medio de una computadora.Utilizando la Red de rea Local en una estructura interna y privada en unaescuela, oficina o en un negocio de ciber caf. Es muy eficaz ya que nos permite compartir recursos en la red y. Permite a los usuarios trabajar de una forma sencilla y efectiva, al mismo tiempo brinda seguridad en cuanto a la informacin ya que est protegida porfirewall: combinaciones de hardware y software que solo permite a ciertas personas acceder a ella para propsitos especficos.Por otra parte el Intranet nos permite trabajar en grupo enproyectos, compartir informacin, llevar a cabo conferencias visuales y establecer procedimientosseguros parael trabajodeproduccin.

33


Recommended