+ All Categories
Home > Documents > CONTRATOS

CONTRATOS

Date post: 06-Sep-2015
Category:
Upload: roiierr-edsn-csnrz
View: 5 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Contratos de Trabajo
Popular Tags:
16
CONTRATOS DE TRABAJO ABOG. WILDER ZORRILLA AQUINO
Transcript
  • CONTRATOS DE TRABAJO

    ABOG. WILDER ZORRILLA AQUINO

  • PRINCIPIO DE ESTABILIDAD EN ELTRABAJOConstitucin Poltica del Per:- Art. 22 y 27- 4ta Disposicin Final y Transitoria:Protocolo Adicional a la Convencin Americana sobre Derechos Humanos en materia de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales

  • CONTRATO DE TRABAJOElementos esenciales Art. 4.En toda prestacin personal de servicios remunerados y subordinados, se presume la existencia de un contrato de trabajo a plazo indeterminado.- Presuncin de contrato a plazo indeterminado- Ante la desnaturalizacin de los contratos sujetos a plazo se configura un contrato a plazo indeterminado- No requiere formalidad

  • CONTRATO DE TRABAJOREGLA GENERAL : Contrato Indeterminado.

    - EXCEPCION A LA REGLA: Contrato sujeto a modalidad:

  • MODALIDAD GENERALMODALIDAD ESPECIFICADESCRIPCIONPLAZO MAXIMOTEMPORALINICIO O INCREMENTO DE ACTIVIDAD ART. 57INICIO DE ACTIVIDAD, ESTABLECIMIENTO O NUEVO SERVICIO . INCREMENTO DE ACTIVIDAD3 AOSNECESIDAD DE MERCADO ART. 58INCREMENTO COYUNTURAL E IMPREVISIBLE ORIGINADO POR VARIACION SUSTANCIAL DEL MERCADO5 AOS RECONVERSION EMPRESARIAL ART. 59REORGANIZACION DE ACTIVIDADES POR CAUSAS TECNOLOGICAS, PRODUCTIVAS, ORGANIZACIONALES, ETC.2 AOS

  • MODALIDAD GENERALMODALIDAD ESPECIFICADESCRIPCIONPLAZO MAXIMOACCIDENTALOCASIONAL ART. 60RAZONES TRANSITORIAS DIFERENTES DE ACTIVIDADES HABITUALES6 MESES AL AOSUPLENCIA ART. 61REEMPLAZO DE TRABAJADOR TITULAR CON SUSPENSION (PERFECTA O IMPERFECTA)RETORNO DEL TITULAREMERGENCIA ART. 62CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR (IMPREVISIBLES IRRESISTIBLES INAVITABLES)TERMINO DE OBRA

  • MODALIDAD GENERALMODALIDAD ESPECIFICADESCRIPCIONPLAZO MAXIMOOBRA O SERVICIOOBRA O SERVICIO ESPECIFICO ART. 63UN SERVICIO CONCRETO U OBRA DETERMINADAFIN DE OBRA O SERVICIO O HASTA 8 AOS.INTERMITENTE ART. 64 Y 66NECESIDADES PERMANENTES PERO DISCONTINUAS (NO CICLICAS NO DETERMINABLES)NO PLAZOTEMPORADA ART. 67 Y 71NECESIDADES PERMANENTES EN CIERTAS EPOCAS DEL AO ( CICLICAS DETERMINADAS)NO PLAZO

  • MODALIDAD GENERALMODALIDAD ESPECIFICADESCRIPCIONPLAZO MAXIMOOTRA CLASE DE CONTRATO SUJETO A MODALIDAD NO CONTEMPLADOOTRA CAUSA TEMPORAL ART. 82NATURALEZA TEMPORAL Y CON UNA DURACION ADECUADA AL SERVICIO QUE DEBE PRESTARSEFIN DE LA CAUSA

  • CONTRATO PART TIMEQuienes laboran menos de la jornada ordinaria de la empresa.

    Laboran menos de cuatro horas diarias en promedio a la semana.

    No tienen derecho a:Compensacin por Tiempo de ServiciosProteccin contra el despido arbitrario

    Vacaciones: por lo menos a 6 das laborables de vacaciones anuales una vez cumplido su rcord vacacional (Convenio 52 OIT) seguro de vida, gratificaciones legales, asignacin familiar, utilidades, seguridad social (salud y pensiones).

  • DESNATURALIZACION DE LOSCONTRATOSArtculo 77.- Los contratos de trabajo sujetos a modalidad se considerarn comode duracin indeterminada:a) Si el trabajador continua laborando despus de la fecha de vencimiento del plazo estipulado, o despus de las prrrogas pactadas, si estas exceden del lmite mximo permitido;b) Cuando se trata de un contrato para obra determinada o de servicio especfico,si el trabajador contina prestando servicios efectivos, luego de concluida la obramateria de contrato, sin haberse operado renovacin;c) Si el titular del puesto sustituido, no se reincorpora vencido el trmino legal oconvencional y el trabajador contratado continuare laborando;d) Cuando el trabajador demuestre la existencia de simulacin o fraude a lasnormas establecidas en la presente ley.

  • PROHIBICION DE CONTRATACIONArtculo 78.- Los trabajadores permanentes.Los trabajadores que cesen no podrn ser recontratados bajo ninguna de las modalidades previstas en este Ttulo, salvo que haya transcurrido un ao del cese.

  • INDEMNIZACION POR DESPIDOContrato indeterminado = Art. 38 indemnizacin equivalente a una remuneracin y media ordinaria por cada ao completo de servicios hasta un mximo de 12 remuneracionesContrato sujeto a modalidad= Art. 76 indemnizacin equivalente a una remuneracin y media por cada mes dejado de laborar hasta el vencimiento del contrato con el lmite de 12 Remuneraciones.

  • PRINCIPIOS DEL DERECHO DE TRABAJO.1.- P. PROTECTORSignificado: Responde al objetivo de establecer un amparo preferente a una de las partes de la relacin laboral = el Trabajador.INDUBIO PRO OPERARIO

  • 2.- P. DE IRRENUNCIABILIDAD.

    3.- P. DE CONTINUIDAD.

    4.- P. DE LA PRIMACIA DE LA REALIDAD.

  • Base legal: artculo 1764 del Cdigo Civil

    Por la locacin de servicios el locador se obliga, sin estar subordinado al comitente, a prestarle sus servicios por cierto tiempo o para un trabajo determinado, a cambio de un retribucin.

    Independencia

    No horario, el locador decide como realizar su prestacin (no directrices) ni sanciones.


Recommended