+ All Categories
Home > Documents > COORDINADORA: III Jornada sobre Violencia de …ptico-Trata...Edificio Innova (Antiguo Quorum V)2º...

COORDINADORA: III Jornada sobre Violencia de …ptico-Trata...Edificio Innova (Antiguo Quorum V)2º...

Date post: 05-Mar-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
2
COORDINADORA: Mª Jesús Navarro Ríos (Grupo Investigación Economía Cultura Anastasia Téllez Infantes María José Alarcón García (Dir.ª de la Unidad de Igualdad, UMH) Juana Aznar Márquez (Dir.ª CIEG, UMH) María Quiles Bailén Rosario Carmona Paredes (Profesora UMH, miembro ECULGE) (Profesora UMH, miembro CIEG) Mª del Carmen Aledo Tapia (Protocolo) Hernán Supino Graña (Gestión) Purificación Heras González (Profesora UMH, miembro CIEG) Maria del Mar Maciá (Administración) Fecha: 04 de Mayo de 2016 Lugar: Salón de Actos Sala-Plató Universidad Miguel Hernández (Elche) Edificio Innova (Antiguo Quorum V) 2º Planta Inscripción gratuita, con certificado de asistencia III Jornada sobre Violencia de Género La trata de mujeres, niñas y niños con fines de explotación sexual: Investigaciones y acciones para la prevención. ORGANIZACIÓN: Mª Dolores Romero Lacasa Mª Carmen Dolores Pascual (Miembro CIEG) y Género, UMH) (Dir.ª Grupo investigación ECULGE, UMH) Jordi Ferrús Batiste (Profesor UMH, miembro CIEG) Ana Martí de Olives (Profesora UMH, miembro CIEG) y Recursos Humanos, UMH) (Alumna del Grado en Relaciones Laborales “Joy, nigeriana, esclava sexual desde los 16 años” (España)
Transcript
Page 1: COORDINADORA: III Jornada sobre Violencia de …ptico-Trata...Edificio Innova (Antiguo Quorum V)2º Planta Inscripción gratuita, con certificado de asistencia III Jornada sobre

COORDINADORA:

Mª Jesús Navarro Ríos(Grupo Investigación Economía Cultura

Anastasia Téllez Infantes

María José Alarcón García(Dir.ª de la Unidad de Igualdad, UMH)

Juana Aznar Márquez (Dir.ª CIEG, UMH)

María Quiles Bailén

Rosario Carmona Paredes

(Profesora UMH, miembro ECULGE)

(Profesora UMH, miembro CIEG)

Mª del Carmen Aledo Tapia

(Protocolo)

Hernán Supino Graña

(Gestión)

Purificación Heras González

(Profesora UMH, miembro CIEG)

Maria del Mar Maciá (Administración)

Fecha: 04

de

Mayo

de 2016

Lugar: Salón de Actos Sala-Plató

Universidad Miguel Hernández (Elche)

Edificio Innova (Antiguo Quorum V) 2º Planta

Inscripción gratuita, con certificado de asistencia

III

Jornada sobre Violencia de Género

La trata de mujeres,

niñas y niños con

fines de explotación

sexual: Investigaciones

y acciones

para la prevención.

ORGANIZACIÓN:

Mª Dolores Romero Lacasa

Mª Carmen Dolores Pascual

(Miembro CIEG)

y Género, UMH)

(Dir.ª Grupo investigación ECULGE, UMH)

Jordi Ferrús Batiste(Profesor UMH, miembro CIEG)

Ana Martí de Olives

(Profesora UMH, miembro CIEG)

y Recursos Humanos, UMH) (Alumna del Grado en Relaciones Laborales

“Joy

, nige

rian

a, e

sclava

sex

ual

desd

e los

16 a

ños”

(Esp

aña)

Page 2: COORDINADORA: III Jornada sobre Violencia de …ptico-Trata...Edificio Innova (Antiguo Quorum V)2º Planta Inscripción gratuita, con certificado de asistencia III Jornada sobre

Título de la ponencia: “La asistencia letrada particular y de oficio a las

Víctimas de trata con fines de explotación sexual.

Detección y diagnóstico.” Presenta, modera y resume: Dª.Mª Dolores Romero Lacasa. Abogada, Centro de Investigación de Estudios de Género (CIEG) de la UMH.

14:00 16:00 Comida

16:00-17:45 Ponente invitada:

Mabel Lozano. Título de la ponencia: "Chicas Nuevas 24 horas"

Proyección del documental y charla coloquio.

Presenta, modera y resume: Dª. Ana Martí De Olives.

Profesora titular,

grupo investigación Economía Cultura y Género

(ECULGE) y Centro de Investigación deEstudios de Género (CIEG) de la UMH.

.

17:45-18:15 Pausa Café

Invitados:

Dª.Nani Manzanares OlivaTrabajadora social de APRAM.

Representante ONG Oblatas

D. José Luis Tinoco BrazoInspector Jefe UCRIF, Alicante.

Dª. Alba Garrido Pascal

Teniente de la policía judicial (UOPJ), Alicante.

Presenta y modera:

Dª. Anastasia Téllez Infantes..

Profesora Titular, Centro de Investigación deEstudios de Género (CIEG) y directora del grupode investigación Economía Cultura y Género

19:45

Conclusiones y Clausura.

Conclusiones:

Dª. Mª Jesús Navarro Ríos. Coordinadora de las Jornadas. Grupo de

investigación Economía Cultura y Género

(ECULGE) y Centro de Investigación de Estudios de

Género

(CIEG) de la UMH.

Clausura:

Dª. Juana Aznar Márquez.

Grupo de investigación Economía Cultura y Género

(ECULGE) y directora del Centro de Investigación

de Estudios de Género (CIEG) de la UMH.

10:15-10:45

Recogida materiales

10:45-11:15

Acto de Inauguración

D. Manuel Miguel Jordán Vidal.

Vicerrector de Investigación, UMH.

Dª. Mª José Alarcón García.

Directora de la Unidad de Igualdad de la UMH.

.

Dª. Mª Teresa Maciá Milla

Concejalía de Igualdad (Ayuntamiento de Elche).

.

Proyecto Social HH Oblatas, Alicante.

-

Modera: Dª. Mª Jesús Navarro Ríos.

Grupo de Investigación ECULGE (Economía

Cultura y Género) de la UMH.

11:15-12:15 Ponente Invitada:

Dª. Águeda Gómez Suárez..

Doctora en Sociología por la Universidad de

Santiago de Compostela. Profesora titular de

Sociología. Universidad de Vigo.

Título de la ponencia: “El Putero español. Quienes son y qué buscan los

clientes de prostitución.” Presenta, modera y resume:

Dª. María Quiles Bailén. Profesora de Ciencias

Políticas, grupo investigación Economía Cultura

y Género (ECULGE) y Centro de Investigación de

Estudios de Género (CIEG) de la UMH.

12:15-12:45 Pausa Café

12:45-13:45

Ponente invitado:

D. Mariano Calleja Estellés..

Director del Curso de Acceso al turno de oficio de

Trata de Personas del Ilustre Colegio de Abogados

de Madrid. Letrado coordinador de los servicios

jurídicos de ANZADEIA, asociación dedicada a la

atención de víctimas de trata con fines de

explotación sexual.

SESIÓN DE MAÑANA

SESIÓN DE TARDE

Proyecto Social HH Oblatas, Alicante.

18:15-19:45

Mesa Redonda:

“La trata de mujeres con fines de explotaciónsexual en el sureste español. Coordinación deinstituciones implicadas. Análisis de dificultades

(ECULGE) de la UMH.

y debate para la mejora.”


Recommended