+ All Categories
Home > Documents > Copia Tableteadora

Copia Tableteadora

Date post: 26-Dec-2015
Category:
Upload: rafael-hernandez
View: 139 times
Download: 16 times
Share this document with a friend
Description:
manual con fotos
Popular Tags:
46
MANUAL DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA TABLETEADORA JING TEC ZP 1100 CLIENTE: Farmacéutica Hispanoamericana S.A. de C.V FECHA DE EMISIÓN: JULIO 2014 Pág. 1 de 46 MANUAL DE INSTALCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA TABLETEADORA JING TEC ZP 1100 Dirección: Equipos Elaborado por: EQUITRAN MÉXICO S.A. DE C.V. Para: FARMACÉUTICA HISPANOAMERICANA S.A. DE C.V. Lago Iseo N° 184 Colonia Anáhuac Delegación Miguel Hidalgo México D.F.
Transcript
Page 1: Copia Tableteadora

MANUAL DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA TABLETEADORA JING TEC ZP

1100

CLIENTE:Farmacéutica Hispanoamericana S.A. de C.V

FECHA DE EMISIÓN: JULIO 2014

Pág. 1 de 35

MANUAL DE INSTALCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA TABLETEADORA JING TEC ZP 1100

Dirección: Equipos

Elaborado por: EQUITRAN MÉXICO S.A. DE C.V.

Para: FARMACÉUTICA HISPANOAMERICANA S.A. DE C.V.

Lago Iseo N° 184 Colonia Anáhuac Delegación Miguel Hidalgo México D.F.

Page 2: Copia Tableteadora

MANUAL DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA TABLETEADORA JING TEC ZP

1100

CLIENTE:Farmacéutica Hispanoamericana S.A. de C.V

FECHA DE EMISIÓN: JULIO 2014

Pág. 2 de 35

ÍNDICE DE CONTENIDO

Pág.

CUADRO DE FIRMAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

1. OBJETIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4

2. ALCANCE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4

3. DESCRIPCIÓN GENERAL E IDENTIFICACIÓN DEL EQUIPO. . . . . . . . . . . . . . . . . .4

4. COMPONENTES PRINCIPALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5

5. SERVICIOS REQUERIDOS PARA LA OPERACIÓN DEL EQUIPO . . . . . . . . . . . . . .11

6. DESCRIPCIÓN TÉCNICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11

7. INSTALACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19

8. OPERACIÓN DEL EQUIPO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22

9. MANTENIMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32

10. CUIDADOS GENERALES DEL EQUIPO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .35

11. LISTADO DE REFACCIONES CRÍTICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .36

12. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .36

13. ANEXOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .36

Lago Iseo N° 184 Colonia Anáhuac Delegación Miguel Hidalgo México D.F.

Page 3: Copia Tableteadora

MANUAL DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA TABLETEADORA JING TEC ZP

1100

CLIENTE:Farmacéutica Hispanoamericana S.A. de C.V

FECHA DE EMISIÓN: JULIO 2014

Pág. 3 de 35

CUADRO DE FIRMAS

POR EQUITRAN MÉXICO S.A. DE C.V.:

Elaborado por:

Q.F.B Beatriz Alarcón M.Gerente de Validación.

_________________________FIRMA

_________________________FECHA

Revisado por:

I.M.E César Ávila V.Gerente de Ingeniería y

Servicio técnico._________________________

FIRMA_________________________

FECHA

Revisado por:

Lic. Álvaro Carrillo ClapésDirección de Operaciones. _________________________

FIRMA_________________________

FECHA

Aprobado por:

Lic. Adolfo Carrillo ClapésDirección General. _________________________

FIRMA_________________________

FECHA

Lago Iseo N° 184 Colonia Anáhuac Delegación Miguel Hidalgo México D.F.

Page 4: Copia Tableteadora

MANUAL DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA TABLETEADORA JING TEC ZP

1100

CLIENTE:Farmacéutica Hispanoamericana S.A. de C.V

FECHA DE EMISIÓN: JULIO 2014

Pág. 4 de 35

1. OBJETIVOS

1.1 Describir una guía general para la instalación, operación y mantenimiento de la tableteadora JING TEC ZP1100

1.2 Garantizar con la aplicación del presente manual, el uso adecuado y buen funcionamiento del equipo.

1.3 Garantizar con la aplicación del presente manual la seguridad del usuario.

2. ALCANCE

2.1. El presente manual aplica para la instalación, operación y mantenimiento de la tableteadora JING TEC ZP1100

3. DESCRIPCIÓN GENERAL E IDENTIFICACIÓN DEL EQUIPO.

3.1 La tableteadora JING TEC ZP1100, es un equipo que tiene como finalidad la producción de comprimidos o la obtención de tabletas a partir de polvos o granulados, a partir de un proceso de deformación de un polvo a alta presión por un proceso de moldeo dentro de una matriz.

La tableteadora cuenta con distintas piezas desmontables que permite su manejo para su limpieza, cuenta con dispositivos electrónicos como sensores, también cuenta con un panel de control electrónico para ajustes y mando del equipo, adicionalmente cuenta con unas perillas o rodajas para el ajuste de peso y dureza de la tableta, la presión o fuerza de compresión se ajusta en la pantalla y esta es hasta 80 KN (Kilo Newton), y el ajuste de la fuerza de pre compresión se ajusta en la pantalla hasta una fuerza máxima de 15 KN

La tableteadora JING TEC ZP1100 es una tableteadora rotativa, hidráulica de alta velocidad con las siguientes características.

CARACTERISTICAS CANTIDAD UNIDADESNúmero de estaciones 39 unidadesCapacidad máxima 152,100 Tabletas. / hMáximo diámetro de la tableta 11 mmMáxima profundidad de llenado 18 mmVelocidad máxima de la Torreta 65 rpm

Lago Iseo N° 184 Colonia Anáhuac Delegación Miguel Hidalgo México D.F.

Page 5: Copia Tableteadora

MANUAL DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA TABLETEADORA JING TEC ZP

1100

CLIENTE:Farmacéutica Hispanoamericana S.A. de C.V

FECHA DE EMISIÓN: JULIO 2014

Pág. 5 de 35

Diámetro del punzón 19 mmAltura del punzón 133.33 mmDiámetro externo de la matriz 22 mmAltura de la matriz 22.22 mmFuerza máxima de pre compresión 15 KNFuerza máxima de compresión 80 KNPotencia del motor principal 4 KWDimensiones (largo x ancho x altura) 900x990x2030 mmPeso 1400 KgDimensiones de la unidad de control (largo x Ancho x Altura)

600x370x900 mm

Peso de la unidad de control 50 Kg

Tabla 1. Características de la tableteadora rotativa JING TEC ZP1100

3.2 Placa de identificación del equipo (ver Figura 1).

Figura 1. Placa de Identificación del equipo.

4. COMPONENTES PRINCIPALES

COMPONENTE IMAGEN DE REFERENCIA

VISTA FRONTAL GENERAL

Panel de control

Lago Iseo N° 184 Colonia Anáhuac Delegación Miguel Hidalgo México D.F.

Page 6: Copia Tableteadora

MANUAL DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA TABLETEADORA JING TEC ZP

1100

CLIENTE:Farmacéutica Hispanoamericana S.A. de C.V

FECHA DE EMISIÓN: JULIO 2014

Pág. 6 de 35

Sistema de control eléctrico

Pantalla táctil de control

Variador de frecuencia

Interruptor general

Paro de emergencia

Cable de conexión a corriente 220 V

Cable de conexión de panel de control a tableteadora

Lago Iseo N° 184 Colonia Anáhuac Delegación Miguel Hidalgo México D.F.

Page 7: Copia Tableteadora

MANUAL DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA TABLETEADORA JING TEC ZP

1100

CLIENTE:Farmacéutica Hispanoamericana S.A. de C.V

FECHA DE EMISIÓN: JULIO 2014

Pág. 7 de 35

Tableteadora vista general

TABLETEADORA PARTE EXTERNA

Puertas o guardas de seguridad con pistón de seguridad P 120723

Dosificador alimentador con razador y desviador de tabletas

Cabezal o torreta

Corona para punzones inferiores

Plato giratorio con cavidades matriciales

Lago Iseo N° 184 Colonia Anáhuac Delegación Miguel Hidalgo México D.F.

Page 8: Copia Tableteadora

MANUAL DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA TABLETEADORA JING TEC ZP

1100

CLIENTE:Farmacéutica Hispanoamericana S.A. de C.V

FECHA DE EMISIÓN: JULIO 2014

Pág. 8 de 35

Tolva de alimentación

Mesa de la tableteadora

Perillas de ajuste y control de proceso

Levas superiores

Punzones

Matrices

Cavidad matricial

Lago Iseo N° 184 Colonia Anáhuac Delegación Miguel Hidalgo México D.F.

Page 9: Copia Tableteadora

MANUAL DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA TABLETEADORA JING TEC ZP

1100

CLIENTE:Farmacéutica Hispanoamericana S.A. de C.V

FECHA DE EMISIÓN: JULIO 2014

Pág. 9 de 35

Sensor de número de tabletas

Bloque de guarda de rodaja superior

Rodaja de pre compresión

Tapa bloque frontal

Salida de tableta

Extracción de polvo

TABLETEADORA PARTE INTERNA

Lago Iseo N° 184 Colonia Anáhuac Delegación Miguel Hidalgo México D.F.

Page 10: Copia Tableteadora

MANUAL DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA TABLETEADORA JING TEC ZP

1100

CLIENTE:Farmacéutica Hispanoamericana S.A. de C.V

FECHA DE EMISIÓN: JULIO 2014

Pág. 10 de 35

Punzones inferiores

Sensor de posición de leva

Puente de leva inferior

Levas inferiores

Rodaja inferior

Sistema de lubricación

Motor principal

Lago Iseo N° 184 Colonia Anáhuac Delegación Miguel Hidalgo México D.F.

Page 11: Copia Tableteadora

MANUAL DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA TABLETEADORA JING TEC ZP

1100

CLIENTE:Farmacéutica Hispanoamericana S.A. de C.V

FECHA DE EMISIÓN: JULIO 2014

Pág. 11 de 35

Ventiladores

Banda de transmisión dentada 8M-1040

Depósito de aceite

Bomba de aceite 1 KNB 164

Manómetro sin marca

Volante manual

Lago Iseo N° 184 Colonia Anáhuac Delegación Miguel Hidalgo México D.F.

Page 12: Copia Tableteadora

MANUAL DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA TABLETEADORA JING TEC ZP

1100

CLIENTE:Farmacéutica Hispanoamericana S.A. de C.V

FECHA DE EMISIÓN: JULIO 2014

Pág. 12 de 35

Engrane cremallera de presión

Tabla 2. Componentes de la tableteadora

SERVICIOS REQUERIDOS PARA LA OPERACIÓN DEL EQUIPO.

SERVICIO ESPECIFICACIÓN

Alimentación eléctrica220 VCA/ 3 FASES CON TIERRA

FISICATipo de contacto ANTIEXPLOSIONES

Tabla 2. Servicios.

5. DESCRIPCIÓN TÉCNICA

6.1 Información técnica general:

Modelo TPM1139No. de serie SOCA112501-LRA

Voltaje requerido 220 VFases 3

Potencia total 4 KwMotor principal ABB

Frecuencia 60 Hz

Tabla 3. Datos de placa.

6.2 Estructura

Estructura de acero al carbón, un peso total de 1440 Kg

DIMENSIONES EXTERIORES Valor en (mm)

Lago Iseo N° 184 Colonia Anáhuac Delegación Miguel Hidalgo México D.F.

Page 13: Copia Tableteadora

MANUAL DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA TABLETEADORA JING TEC ZP

1100

CLIENTE:Farmacéutica Hispanoamericana S.A. de C.V

FECHA DE EMISIÓN: JULIO 2014

Pág. 13 de 35

Largo Frente 2030Ancho 1990

Alto 1900

Tabla 4. Dimensiones de Cámara.

 6.3 Cubierta

La tableteadora está equipada con cuatro puertas de acrílico transparente que es acorde a las Buenas Prácticas de manufactura, debido a que evita la contaminación cruzada y la formación de nube de polvo en el área de proceso, está aislada por medio de unos empaques de silicón que acoplan con la estructura del equipo, también provee un medio de seguridad que evita el contacto con máquina del operador durante el instante de la compresión.Las puertas tienen anclado un pistón que permite el cierre y apertura de puertas hacia arriba lo que facilita las operaciones requeridas como la limpieza, ajustes de proceso o mantenimiento.

6.4 Unidad de compresión superior.

Está equipado con un rodillo de pre compresión que facilita el proceso posterior de la compresión, este rodillo puede penetrar hasta cierta distancia que deforma ligeramente al polvo y únicamente permite eliminar el exceso de aire del polvo, facilita su compresión obteniendo mejores comprimidos, está regulada hasta una fuerza máxima de pre compresión de 15 KN.

La unidad de compresión superior consiste en una rodaja o rodillo que permite establecer la fuerza de compresión y determina la profundidad de penetración de los punzones superiores. El ajuste de esta rodaja o rodillo de presión superior dará como resultado la dureza de la tableta obtenida, el ajuste tiene dos variables, una mecánica que se ajusta con la rodaja frontal de ajuste de dureza y una hidráulica que ajusta la fuerza por medio de la presión hidráulica. Está equipado con un sensor que mide esta fuerza de compresión y manda la señal digital a la pantalla de control en donde también se puede indicar la fuerza de compresión de trabajo dependiendo el tipo de polvos o granulado a trabajar que es hasta 80 KN.

6.5 Unidad de guías y levas superiores

Lago Iseo N° 184 Colonia Anáhuac Delegación Miguel Hidalgo México D.F.

Page 14: Copia Tableteadora

MANUAL DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA TABLETEADORA JING TEC ZP

1100

CLIENTE:Farmacéutica Hispanoamericana S.A. de C.V

FECHA DE EMISIÓN: JULIO 2014

Pág. 14 de 35

La máquina está equipada por un sistema de levas y guías superiores que permite a los punzones superiores recorrerla sin el riesgo de que se puedan salir durante el recorrido, el cual consiste en su paso a través del equipo, cuando se encuentra en el momento de la compresión las levas guían los punzones hacia dentro de las matrices hasta el momento de la compresión, una vez realizada comienza a subir hasta sacar a la tableta, una vez en la parte superior pasa un trama en la parte más alta y que es el momento en el que se dosifica el polvo en el distribuidor o dosificador de polvo y se vuelve a generar el ciclo. Esta unidad está compuesta de dos levas superiores, una izquierda y una derecha de bronce, una guía superior y una tapa de nylamid de color negro.

6.6 Unidad de dosificación

La unidad de dosificación consiste en un dosificador de bronce cromado y una tolva de alimentación. La tolva de alimentación es de acero inoxidable, y cuenta con una válvula de mariposa reguladora de paso de polvo, el sistema de alimentación es por gravedad, el alimentador o dosificador consiste en tres cámaras de dosificado y una de razado de polvo y se ajusta su altura con unos soportes que tiene el equipo.

6.7 Unidad de salida de tabletas

Esta unidad consiste en un sensor de conteo de presencia de tabletas, un desviador de acero inoxidable y una rampa de salida de tabletas de acero inoxidable que se acopla a la máquina por medio de una guía que tiene en la base. El correcto ajuste del desviador y de la rampa de salida permite obtener una tableta correcta, la importancia para el ajuste de la altura del desviador permite evitar el roce de esta pieza con el plato giratorio lo que causaría rebaba metálica, lo mismo con la rampa de salida de tabletas.

6.8 Torreta

Es la estructura de acero cromado del equipo que contiene las cavidades de los punzones superiores, por dentro tiene un engrane acoplado para su giro en torno al eje. La cavidad de los punzones tiene una guía interna para punzones especiales que requieren estar fijos en el instante de la compresión como los formatos para tabletas no circulares o con figura especial.

6.9 Plato giratorio

Lago Iseo N° 184 Colonia Anáhuac Delegación Miguel Hidalgo México D.F.

Page 15: Copia Tableteadora

MANUAL DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA TABLETEADORA JING TEC ZP

1100

CLIENTE:Farmacéutica Hispanoamericana S.A. de C.V

FECHA DE EMISIÓN: JULIO 2014

Pág. 15 de 35

Es la estructura de acero del equipo que contiene las cavidades donde se colocan las matrices, tiene cavidades para opresores con los que se fijan o aprietan las matrices para evitar su movimiento durante la compresión, estas cavidades de las matrices están acopladas con las cavidades para punzones superiores e inferiores. El plato también está alineado al eje principal.

6.10 Corona

La corona es una estructura de acero y de bronce, es un engrane que contiene dentro de sus estructura las cavidades para los punzones inferiores, los dientes de engrane son de bronce y acoplan con el eje principal para el movimiento, también se encuentra alineado con el plato y la torreta.

6.11 Formato

El formato consiste en el juego que componen 39 punzones superiores, 39 matrices y 39 punzones inferiores, su tamaño depende de la cavidad matricial, la altura de la cavidad para los punzones superiores e inferiores, por lo cual está clasificado como tipo B2, el diámetro o largo máximo del punzón permitido para este tipo de punzones es de 14 mm, este tamaño lo dicta el tamaño de la bisel o punta del punzón.

6.12 Motor principal

El motor principal es el encargado de mover los engranajes de la tableteadora y darle la velocidad requerida, la velocidad máxima nominal es de 65 rpm, es un motor de 4 KW de potencia. Este motor mueve a la maquina a través de una banda dentada 8M-1040.

Figura 3. Motor principal ABB 5 KW

Lago Iseo N° 184 Colonia Anáhuac Delegación Miguel Hidalgo México D.F.

Page 16: Copia Tableteadora

MANUAL DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA TABLETEADORA JING TEC ZP

1100

CLIENTE:Farmacéutica Hispanoamericana S.A. de C.V

FECHA DE EMISIÓN: JULIO 2014

Pág. 16 de 35

Figura 4. Placa del motor principal ABB 4 KW

Motor ABBModelo SCOA112501-LRA

No. de serie ML200112144AV 220 CA

KW 4Hz 60

Peso 54 Kgrpm 1740A 0.795

Año de fabricación 2012

Tabla 5. Datos de placa de motor ABB

6.13 Sistema de lubricación.

El sistema consiste en un circuito de lubricación, con lo cual se lubrica de manera constante las partes que entran en contacto con la torreta y la flecha o árbol central de la máquina, incluyendo todas las partes móviles anexas a la torreta.Esta unidad consiste principalmente de un depósito de aceite, una bomba o compresor de aceite, línea de cobre de flujo de aceite, mangueras recolectoras de silicón reforzado, válvula reguladora de flujo, manifold, y un manómetro, el compresor está conectado directamente al motor principal, el flujo los puntos de lubricación puede ajustarse con la válvula reguladora de flujo y se observa el resultado en el manómetro que mide la presión del sistema.El manifold es una válvula de distribución del flujo de aceite hacia tres partes, una hacia el compresor de aceite, otra hacia la válvula reguladora y al manómetro y otra hacia los puntos de lubricación.

6.10 Sistema de ajuste de proceso.

Lago Iseo N° 184 Colonia Anáhuac Delegación Miguel Hidalgo México D.F.

Page 17: Copia Tableteadora

MANUAL DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA TABLETEADORA JING TEC ZP

1100

CLIENTE:Farmacéutica Hispanoamericana S.A. de C.V

FECHA DE EMISIÓN: JULIO 2014

Pág. 17 de 35

El sistema de ajuste de proceso consiste en tres perillas, una controla el peso, otra la dureza o fuerza de compresión y la tercera la fuerza de pre compresión o espesor de la tableta. Están ubicadas al frente del equipo y tienen una escala numérica, unos signos de + y de - que definen el sentido de giro para facilitar su manejo.

La primera perilla es la que controla el peso, está perilla mueve un engrane que hace subir o bajar al puente de leva inferior, en este espacio ocurre la dosificación del polvo, entre más arriba esté menos polvo cabe menos polvo en la matriz.

La segunda perilla de ajuste es la de la dureza, está mueve a un engrane cremallera acoplado que permite subir o bajar la rodaja inferior, entre más arriba se mueva la rodaja se tendrá mayor dureza en la tableta obtenida.

La tercera perilla de ajuste es la pre compresión o también identificada como espesor, esta perilla mueve un engrane que mueve a la rodaja o rodillo de pre compresión ubicado en la parte de arriba, esta permite una introducción previa del punzón superior que ayuda a moldear ligeramente al polvo, elimina aire y prepara al polvo para el punto de compresión.

6.11 Sistema Eléctrico

Consiste en el control eléctrico del equipo, por un lado contiene un variador de frecuencia, contactores, relevadores, sistema electrónico de control, el cable de conexión del sistema eléctrico a la máquina, el cable de conexión de la fuente de alimentación al sistema eléctrico, perilla de encendido general, una pantalla de control, un PLC, un botón interruptor de paro de emergencia y un gabinete.

El variador de frecuencia es Danfoss VLT 2800 que tiene las siguientes características.

Características UnidadesRango de producto 0,37 kW - 1,5 kWCorriente 1 & 3 fases 200 - 240 V ± 10%; 50/60 HzFrecuencia de Salida variable 0 a 590 Hz

Tabla 6. Características del variador de frecuencia Danfoss VLT 2800

Lago Iseo N° 184 Colonia Anáhuac Delegación Miguel Hidalgo México D.F.

Page 18: Copia Tableteadora

MANUAL DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA TABLETEADORA JING TEC ZP

1100

CLIENTE:Farmacéutica Hispanoamericana S.A. de C.V

FECHA DE EMISIÓN: JULIO 2014

Pág. 18 de 35

Figuras 5 Variador de frecuencia Danfoss VLT2800.

El PLC es un controlador lógico programable, Omrom Sysmac CP1L, el cual controla la interface de conexión entre el equipo y la pantalla. Para que el PLC cuente con el voltaje requerido de trabajo, se tiene una fuente de alimentación

CARACTERÍSTICASPuerto USB Estándar de ProgramaciónProgramación por Tareas: cíclicas y de interrupciónProgramación en FB y en ST. Librerías de FB existentes500 Instrucciones de Programación100% Consistencia con el resto de PLC´s del Portfolio de OMRONAlta Capacidad de Memoria de Datos (hasta 32 KW)Libre de bateríaOperation:CP1L puede funcionar sin batería por incorporar memoria flash internaRTC Interno:Todos los modelos de CP1L incorporan RTC (Reloj

Tabla 7. Características del PLC Omrom Sysmac CP1L

También cuenta con dos contactores un QF3 y uno QF2 Schneider que son interruptores automáticos de control para el motor principal y el sistema de lubricación hidráulico del equipo.

Los cables de conexión son dos uno conecta a la maquina con el sistema eléctrico de control, es de acoplamiento exacto y el otro cable conecta a la fuente de alimentación con el sistema de control eléctrico, la recomendación es tener una alimentación trifásica con tierra física con contacto y clavija anti explosiones.

Lago Iseo N° 184 Colonia Anáhuac Delegación Miguel Hidalgo México D.F.

Page 19: Copia Tableteadora

MANUAL DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA TABLETEADORA JING TEC ZP

1100

CLIENTE:Farmacéutica Hispanoamericana S.A. de C.V

FECHA DE EMISIÓN: JULIO 2014

Pág. 19 de 35

Cuenta el gabinete con un interruptor general que funciona para alimentar a la corriente en el momento en que se requiera y se hayan tomado las medidas precautorias previas de arranque y energizado de la máquina.

Adicionalmente también se tiene un interruptor de presión para paro de emergencia dela máquina, este corta de manera inmediata la corriente de alimentación entre el módulo de control eléctrico y el equipo manteniendo el equipo encendido hasta el PLC y la pantalla de control.

Figura 7. PLC Omrom, contactores Schneider y una fuente de alimentación.

Finalmente el sistema cuenta con una pantalla táctil que permite controlar al equipo, encendido, apagado, velocidad de máquina, fuerza de compresión, fuerza de pre compresión. La pantalla es de fácil acceso, no cuenta con niveles de seguridad de acceso ni de acceso restringido a secciones de programación y mantenimiento.

Como parte del funcionamiento eléctrico, la maquina cuenta con sensores ubicados en varias partes que permiten medir las características indicadas en la pantalla, así como el resultado obtenido de control., como la velocidad de máquina, la fuerza de compresión y pre compresión programada.

7 Instalación

7.1 Antes de instalar, operar y efectuar acciones de mantenimiento debe consultar los manuales y hojas técnicas del equipo y sus accesorios, así como seguir las medidas precautorias descritas en el presente manual.

7.2 Previamente a la recepción del equipo en sus instalaciones, el cliente debe considerar algunos puntos básicos adecuados para el área de instalación final, dentro de los cuales se encuentran entre otros los siguientes:

Lago Iseo N° 184 Colonia Anáhuac Delegación Miguel Hidalgo México D.F.

Page 20: Copia Tableteadora

MANUAL DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA TABLETEADORA JING TEC ZP

1100

CLIENTE:Farmacéutica Hispanoamericana S.A. de C.V

FECHA DE EMISIÓN: JULIO 2014

Pág. 20 de 35

Considerar el sitio que ocupará el equipo dentro del cuadro general de proceso de su producto, con la finalidad de elegir el área adecuada para la instalación del equipo; esto es en razón de evitar tiempos y movimientos extras para el traslado, ubicación y arranque del equipo.

El área de instalación debe tener preferiblemente un piso acorde a un ambiente sanitario, de preferencia con una base (tarima) que facilite la limpieza del área y del equipo de trabajo, así mismo el mantenimiento del equipo.

El área deberá contar con un sistema de colección de polvos, mantener una temperatura controlada de 18 a 25°C y una humedad relativa menor al 60%.

El área de instalación debe contar con los servicios elementales, tales como son la red eléctrica a 220 VAC, considerando para el equipo un contacto trifásico a pared tipo anti explosiones, además deberá de contar con los contactos suficientes para los sistemas de control en proceso.

Así mismo, el área de instalación debe contar con un sistema de iluminación adecuado para tener una visión correcta para la operación y mantenimiento del equipo.

El área debe considerarse de forma tal que preferentemente cuente con un área libre perimetral a la unidad de al menos 100 cm por lado, para contar con el espacio suficiente para la limpieza y cualquier movimiento por mantenimiento preventivo o correctivo necesario.

7.3 Una vez cumplidas y observadas las anteriores consideraciones, se debe tener en cuenta los siguientes puntos para tener el equipo en condiciones de operación:

Al recibir el equipo en sus instalaciones, el cliente debe primeramente hacer una minuciosa inspección visual sobre el mismo, a fin de constatar que no sufrió ningún deterioro durante el transporte ni durante la maniobra de descarga.

Para evitar lo anterior recomendamos contactar con transportistas especializados en maniobras de carga y descarga de maquinaria.

El paso siguiente es conducir el equipo hasta el sitio de instalación definitivo, para lo cual, será recomendable el uso de patines de carga, montacargas o algún elemento de carga apropiado, cuidando que la soportería no raye el piso o paredes del inmueble, ya que en muchas ocasiones tanto el piso como las paredes están cubiertas con recubrimientos especiales.

Lago Iseo N° 184 Colonia Anáhuac Delegación Miguel Hidalgo México D.F.

Page 21: Copia Tableteadora

MANUAL DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA TABLETEADORA JING TEC ZP

1100

CLIENTE:Farmacéutica Hispanoamericana S.A. de C.V

FECHA DE EMISIÓN: JULIO 2014

Pág. 21 de 35

El paso siguiente, una vez localizado el equipo en el área de instalación es proceder a su nivelación y al anclaje final para lo cual, deberá orientarse debidamente el equipo en su sitio de instalación, y nivelarlo por medio de calzas entre el piso y las placas de anclaje, constatando por medio de un nivel de burbuja que el equipo está a nivel.

Para lo anterior el nivel de burbuja debe aplicarse sobre la placa o mesa de trabajo, tanto en sentido longitudinal como en sentido transversal.

En seguida se debe efectuar la instalación eléctrica, recomendando que esta sea efectuada por personal técnico calificado.

Debe tenerse en cuenta que la red de alimentación de energía sea con los conductores del calibre y recubrimiento adecuados a la potencia del motor, que estén debidamente entubados, con los conectores de glándula en cada unión tanto a motor como a cajas de conexiones, etc, para evitar accesos de agua a las uniones del cableado; así mismo, asegurarse que la red de alimentación entregue realmente los 220 VAC y que antes de llegar al equipo se cuente con una caja con arrancador y protección termo magnética para control de paro y arranque del equipo.

Asegúrese de que el equipo sea correctamente aterrizado eléctricamente; para ello, conectar desde una base hasta la red de tierra física del inmueble. Esta línea de aterrizaje puede también efectuarse uniendo el cable antes citado a una varilla de cobre desnudo tipo copper-well, considerando los pasos adecuados de instalación que cada varilla tiene consigo.

El objetivo de este aterrizaje es para evitar la presencia de corrientes parásitas, o que alguna conexión eléctrica indebida genere que el equipo de toques a los operarios.

Toda conexión e instalación eléctrica debe ser efectuada por personal técnico calificado.

Antes de iniciar la operación por primera vez, debe asegurarse de que las conexiones han sido realizadas correctamente y que no existan cables de corriente no aislados, que el botón de emergencia este activado, así mismo que el interruptor general esté trabajando.

7.4 Una vez cumplidas las recomendaciones básicas anteriores, el equipo está en condiciones de iniciar su trabajo.

7.5 Armado del equipo para tabletas de forma redonda

Lago Iseo N° 184 Colonia Anáhuac Delegación Miguel Hidalgo México D.F.

Page 22: Copia Tableteadora

MANUAL DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA TABLETEADORA JING TEC ZP

1100

CLIENTE:Farmacéutica Hispanoamericana S.A. de C.V

FECHA DE EMISIÓN: JULIO 2014

Pág. 22 de 35

El equipo requiere ser armado con los herramentales requeridos antes de iniciar la operación.

Antes de colocarlos el equipo y el formato deben de estar en condiciones de uso, ser un juego completo, único y limpio, así como las cavidades matriciales, el plato giratorio y las cavidades de los punzones.

Deberá inhabilitar la corriente eléctrica del equipo.

Deberá colocar el volante de operación manual, este lo deberá girar únicamente en el sentido indicado por las flechas que son en contra de las manecillas del reloj.

Se deberá girar las perillas de peso y dureza a posición 0.

El armado del equipo inicia con la colocación de las matrices dentro de la cavidad matricial, esta requiere de unos tornillos opresores de 2 mm y una llave allen de 2 mm o un torquímetro de 2 mm ajustando a 14 Libras, para colocar en la cavidad matricial y apretando al torque indicado, se realiza uno a uno, girando con el volante de forma manual el equipo. Debe verificar que ninguna matriz quede floja debido a que puede dañarse el equipo durante su operación.

Continúa el armado colocando los punzones inferiores.

Lo primero es retirar el bloque frontal de acceso a las levas inferiores, el cual está sujeto con dos tornillos allen de 8 mm.

Se debe retirar el puente de leva que tiene un tornillo allen de 8 mm, y se va colocando cada uno de los punzones inferiores previamente lubricados con grasa grado alimenticio, girando el volante manual.

Se coloca el puente de leva con el último punzón inferior colocado, se aprieta el tornillo correspondiente.

Se engrasa la corona con grasa grado alimenticio y se cierra esta sección con el bloque y su cubierta de acero inoxidable.

Se procede a colocar los punzones superiores.

Debe estar retirado la guía tapa de nylamid de color negro que están al frente del equipo y que lleva tres tornillos allen de 8 mm.

Se va colocando uno a uno de los punzones superiores previamente engrasados en la cabeza del punzón con grasa grado alimenticio.

Lago Iseo N° 184 Colonia Anáhuac Delegación Miguel Hidalgo México D.F.

Page 23: Copia Tableteadora

MANUAL DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA TABLETEADORA JING TEC ZP

1100

CLIENTE:Farmacéutica Hispanoamericana S.A. de C.V

FECHA DE EMISIÓN: JULIO 2014

Pág. 23 de 35

Una vez colocado todos los punzones, se deberá colocar la tapa guía de nylamid y apretar los tres tornillos frontales y los dos superiores para evitar que se salgan los punzones durante la operación.

Continúa el armado colocando la unidad de dosificación del equipo.

Se coloca el alimentador de bronce cromado el cual coincide con dos postes frontales, se aprietan con sus tornillos y se calibran con los tornillos de ajuste que tienen los postes.

El calibre se da con una laina de 0.5 mm para evitar el roce del alimentador con el plato giratorio.

Se ajusta el razador de teflón que toque al plato giratorio con unos tornillos laterales del alimentador de cabeza de gota planos.

Se coloca la tolva de acero inoxidable, tiene una posición que lo guía la base ubicadas en la parte superior del techo de la máquina, se debe de tener la precaución de que la punta de salida de la tolva no roce con el plato giratorio.

Se coloca la sección de salida de la tableta, inicia con el sensor de presencia, continua con el desviador de tableta y la rampa de salida, cuidando que no rocen con el plato giratorio.

7.6 Armado del equipo para tabletas de forma irregular o diferente a la redonda

El equipo requiere ser armado con los herramentales requeridos antes de iniciar la operación.

Antes de colocarlos el equipo y el formato deben de estar en condiciones de uso, ser un juego completo, único y limpio, así como las cavidades matriciales, el plato giratorio y las cavidades de los punzones.

Este juego de punzones superiores se caracteriza por tener una guía que debe coincidir con la guía en la cavidad de punzones superiores.

Para este tipo de herramentales se va colocando juego por juego.

Se verifica que las perillas de peso y dureza se encuentren en cero.

Se coloca el punzón superior haciendo coincidir la guía con la cavidad del punzón.

Colocar la matriz encima de la cavidad matricial sin apretar.

Lago Iseo N° 184 Colonia Anáhuac Delegación Miguel Hidalgo México D.F.

Page 24: Copia Tableteadora

MANUAL DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA TABLETEADORA JING TEC ZP

1100

CLIENTE:Farmacéutica Hispanoamericana S.A. de C.V

FECHA DE EMISIÓN: JULIO 2014

Pág. 24 de 35

Girar el volante manualmente hasta hacer que coincida la forma de la matriz con el bisel o punta del punzón superior, ver que entre la matriz, seguir bajando lentamente el punzón superior hasta meter completamente la matriz en la cavidad matricial. Verificar que no exista roce ni forzamiento de la máquina y apretar la cavidad matricial con el opresor de 2 mm.

Colocar uno a uno el juego de punzón superior con la matriz hasta completar el juego.

Colocar cada uno de los punzones inferiores de la siguiente manera.

Cada punzón inferior debe entrar en cada matriz, se debe de girar el punzón inferior hasta que coincida con la figura de la matriz, se debe girar el volante manualmente hasta completar todos los punzones.

Conforme se van colocando, en ningún momento se debe presentar forzamiento o dificultad para mover manualmente el equipo, en caso de que se presente un forzamiento o atoramiento se debe volver ajustar ese juego desde el punzón superior, la matriz y el punzón inferior.

Una vez realizado se engrasa la corona, se coloca el puente de leva inferior, se coloca la tapa guía de punzones superiores y se continua el armado de la sección de dosificado y salida de la tableta.

8 OPERACIÓN DEL EQUIPO

8.1 Descripción General de la filosofía de Operación. DTI de Operación. La operación, armado, y desarmado del equipo deberá ser realizado por personal operativo entrenado y familiarizado con el procedimiento. El mantenimiento correctivo y preventivo del equipo en sus secciones mecánica- eléctrica deberá ser realizado por el personal de

ingeniería y mantenimiento capacitado con este equipo. POR FAVOR EVITE ACCIDENTES.

8.2 La operación global del equipo y sus sistemas se realiza a través de pantalla táctil de control, una vez energizado la primera información que aparece es la siguiente.

Lago Iseo N° 184 Colonia Anáhuac Delegación Miguel Hidalgo México D.F.

Page 25: Copia Tableteadora

MANUAL DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA TABLETEADORA JING TEC ZP

1100

CLIENTE:Farmacéutica Hispanoamericana S.A. de C.V

FECHA DE EMISIÓN: JULIO 2014

Pág. 25 de 35

8.2.1 Tocar la pantalla táctil en cualquier posición de la parte media despliega un mismo display o desplegado automáticamente después de un minuto. Aquí inicia la operación del equipo, se puede ajustar fecha y hora. Esta pantalla es la principal de inicio.

La máquina entra en modo de espera (Wait mode).Se puede acceder a los distintos menús. Turrent Jog (Jogeo o de arranque en pulsos).Autorunning (automático)Machine Parameter (Parámetros de máquina)Setting Pressure (Valores de trabajo de compresión)Current gauge ( medidor de corriente)

8.2.2 Oprimir en cualquier parte del display de la pantalla anterior o bien después de un minuto se puede desplegar como ejemplo la siguiente pantalla, que corresponde a valores de compresión (Setting main

Lago Iseo N° 184 Colonia Anáhuac Delegación Miguel Hidalgo México D.F.

Page 26: Copia Tableteadora

MANUAL DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA TABLETEADORA JING TEC ZP

1100

CLIENTE:Farmacéutica Hispanoamericana S.A. de C.V

FECHA DE EMISIÓN: JULIO 2014

Pág. 26 de 35

pressure) Se deben de seguir las instrucciones que se van desplegando en la pantalla.

La fuerza de compresión requerida, para este equipo es de 80 KN como máximo, estaremos colocando entre 40 y 60 dependiendo de los productos a comprimir, a fin de tener un producto adecuado y que no se forcé la máquina.

Triangulo hacia arriba incremento, triangulo hacia abajo disminución del valor de fuerza de compresión.

Oprimiendo el valor del cuadro azul se confirma el valor seleccionado.

Con el botón Return regresa a la pantalla principal.

8.2.3 La velocidad de la maquina puede ajustarse únicamente si el equipo se encuentra en el modo automático o auto running, la velocidad máxima permitida es de 65 rpm por lo que el valor recomendado es de 50 rpm dependiendo del producto a comprimir, que se despliega al presionar Set speed o datos de velocidad dado en vueltas por minuto (rpm).

La velocidad del equipo está limitada por el valor de ajuste del variador de frecuencia, conforme a lo programado inicialmente.

Lago Iseo N° 184 Colonia Anáhuac Delegación Miguel Hidalgo México D.F.

Page 27: Copia Tableteadora

MANUAL DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA TABLETEADORA JING TEC ZP

1100

CLIENTE:Farmacéutica Hispanoamericana S.A. de C.V

FECHA DE EMISIÓN: JULIO 2014

Pág. 27 de 35

En set pressure regresamos a colocar los datos de fuerza de compresión

En current accumulative output se observa la cantidad de tabletas producidas, con tare output se vuelve a colocar en ceros la cantidad de tabletas.

La siguiente pantalla muestra la corriente del equipo o gasto en amperaje.

8.2.4 Cuando en la pantalla aparece el botón rojo de detenido, esta indica que el botón de emergencia está activado, o que se detuvo el equipo mientras que no se detiene los ventiladores hasta pasados 10 minutos o mas.

Lago Iseo N° 184 Colonia Anáhuac Delegación Miguel Hidalgo México D.F.

Page 28: Copia Tableteadora

MANUAL DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA TABLETEADORA JING TEC ZP

1100

CLIENTE:Farmacéutica Hispanoamericana S.A. de C.V

FECHA DE EMISIÓN: JULIO 2014

Pág. 28 de 35

8.2.5 Para desbloquear el equipo es necesario desactivar el botón de emergencia, después presionar el botón de reset, desactivar el paro de emergencia, ir a la pantalla inicial y volver activar la corrida automática.

8.2.5 Como la maquina contiene muchos dispositivos electrónicos, las condiciones ambientales recomendadas de trabajo son.Temperatura ambiente de 18 a 24 °CHumedad relativa 40% a 60%

Lago Iseo N° 184 Colonia Anáhuac Delegación Miguel Hidalgo México D.F.

Page 29: Copia Tableteadora

MANUAL DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA TABLETEADORA JING TEC ZP

1100

CLIENTE:Farmacéutica Hispanoamericana S.A. de C.V

FECHA DE EMISIÓN: JULIO 2014

Pág. 29 de 35

No debe estar en contacto con cualquier gas corrosivo o inflamable, polvos metálicos, sales e inclusive debe aislarse de fuentes de intensos campos eléctricos.

8.2.6 Cuando la pantalla muestre que “la presión excede el valor de referencia ‘the pressure exceeds the set value’, revisar sí se despliega al ser electrificada por primera vez, es posible que el amplificador del sensor de la presión no está tarado, en estos debe abrir el panel eléctrico y presionar el botón de tara o reset que regresa al valor de presión original tal y como se realiza a las condiciones de inicio de fábrica.

8.2.7 Precauciones: Antes de realizar mantenimiento por cambio de piezas eléctricas es necesario desconectar previamente del a corriente el equipo, ya que en caso contrario puede ocasionar severos daños al equipo y las personas que intervienen.

8.2.8 Cuando se cambian o reparan piezas mecánicas también es importante desconectar de la corriente la máquina para evitar daños o mal funcionamiento del equipo.

.

9. MANTENIMIENTO

9.1 La tableteadora JING TEC ZP1100, demanda supervisión y mantenimiento preventivo permanente, las recomendaciones de mantenimiento y frecuencia de

Lago Iseo N° 184 Colonia Anáhuac Delegación Miguel Hidalgo México D.F.

Page 30: Copia Tableteadora

MANUAL DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA TABLETEADORA JING TEC ZP

1100

CLIENTE:Farmacéutica Hispanoamericana S.A. de C.V

FECHA DE EMISIÓN: JULIO 2014

Pág. 30 de 35

ejecución que se detallan a continuación, se enfocan hacia aquellas rutinas básicas que pueden realizar los operadores del equipo, así como la realización de un mantenimiento detallado que deberá realizarse por personal calificado de las áreas de Ingeniería y/o Mantenimiento. (Ver tabla 11).

Limpieza Frecuenciao Superficie interna y externa del equipo:

o Limpie con accesorios de textura suave que no rayen las superficies de las puertas. No limpie con solventes las puertas de acrílico.

o Asegúrese que el agente limpiador utilizado en la limpieza de la máquina no sea corrosiva para el acero inoxidable.

o No use soluciones de hipoclorito de sodio para la limpieza de la máquina y de ninguna de sus partes o accesorios o herramentales.

o Para retirar la grasa de la máquina se puede utilizar solvente dieléctrico únicamente en las piezas de desgaste con grasa como engranes, pero no aquellas que entran en contacto con producto.

Antes y después de cada ciclo.

o Evite usar telas que dejen hebras o residuos que pudieran posteriormente contaminar lotes futuros.

o No utilice puntas o metales para manipular los punzones y matrices, los puede dañar.

Antes y después de cada ciclo.

Instrumentos críticos Frecuenciao Los instrumentos críticos deben estar

calibrados.Anual

Tabla 11. Recomendaciones y frecuencia de mantenimiento.

Motores Frecuenciao Verifique consumo de corriente y

comparar contra dato de placa.Trimestral

Lago Iseo N° 184 Colonia Anáhuac Delegación Miguel Hidalgo México D.F.

Page 31: Copia Tableteadora

MANUAL DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA TABLETEADORA JING TEC ZP

1100

CLIENTE:Farmacéutica Hispanoamericana S.A. de C.V

FECHA DE EMISIÓN: JULIO 2014

Pág. 31 de 35

o Reapretar conexiones internas.

o Verifique el estado del cable conductor eléctrico.

o Cambio de rodamientos.

o Verifique sello mecánico.

o Verificar acoplamiento del motor.

o Verificar estado de la banda de transmisión

Control eléctrico Frecuenciao Limpieza de los contactores.

o Reapriete de conexiones. Semestral

Tabla 8. Recomendaciones y frecuencia de mantenimiento (Continuación).

Control eléctrico Frecuencia

o Revisión del funcionamiento de los botones pues la humedad afecta su operación

3 meses

o Revisión del funcionamiento de los sensores

6 meses

o Limpieza del tablero eléctrico 1 mesTubería y conexiones en servicios Frecuencia

o Revisión de estado de fugas en conexiones del sistema de lubricación. Mensual

Tabla 8. Recomendaciones y frecuencia de mantenimiento (Continuación).

8. CUIDADOS GENERALES

Lago Iseo N° 184 Colonia Anáhuac Delegación Miguel Hidalgo México D.F.

Page 32: Copia Tableteadora

MANUAL DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA TABLETEADORA JING TEC ZP

1100

CLIENTE:Farmacéutica Hispanoamericana S.A. de C.V

FECHA DE EMISIÓN: JULIO 2014

Pág. 32 de 35

10.1 Ambiente.

No lave con chorro directo el panel de control, los botones y la impresora de registro no son a prueba de agua.

Mantenga cerrada todo el tiempo la caja del control.

10.2 Cuidados y recomendaciones generales.

No use solventes para la limpieza de los contactores, utilice dieléctrico; asegúrese de que se ha evaporado en su totalidad antes de confinar y operar. Evite accidentes.

Si va a reemplazar algún buje o rodamiento, recuerde siempre cambiar todos los rodamientos y bujes, así prolongará la vida útil del equipo.

Verifique periódicamente el estado de la clavija del equipo, evite corto-circuitos; no ponga en riesgo su integridad física, ni su equipo. Avise de inmediato a mantenimiento si nota alguna anomalía.

Reporte de inmediato si escucha ruidos extraños durante la operación.

Nunca sobre cargue el equipo, esto reduce la vida útil del motor y la transmisión mecánica.

9. LISTADO DE REFACCIONES CRÍTICAS

Refacción crítica Piezas en stocko Banda de transmisión8M -1040

o Sensores

o Línea de cobre del sistema de lubricación

o Manómetros calibrados

o Pistones de puertas

o Rodamientos para motores

o Sensores de presión

1

1

1

1

2

1

2

Lago Iseo N° 184 Colonia Anáhuac Delegación Miguel Hidalgo México D.F.

Page 33: Copia Tableteadora

MANUAL DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA TABLETEADORA JING TEC ZP

1100

CLIENTE:Farmacéutica Hispanoamericana S.A. de C.V

FECHA DE EMISIÓN: JULIO 2014

Pág. 33 de 35

o Empaque de puertas.

o Variador de frecuencia

o Razador de teflón

o Opresores 2 mm

o Sellos de silicón para punzones

o Empaques de silicón de puertas

1

1

5

50

50

4

Tabla 9. Refacciones críticas.

10. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Fichas técnicas y manuales de equipos y accesorios.

11. ANEXOS

ANEXO 1. Fichas técnicas de equipos y accesorios.

ANEXO 2. Planos eléctricos.

Lago Iseo N° 184 Colonia Anáhuac Delegación Miguel Hidalgo México D.F.

Page 34: Copia Tableteadora

MANUAL DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA TABLETEADORA JING TEC ZP

1100

CLIENTE:Farmacéutica Hispanoamericana S.A. de C.V

FECHA DE EMISIÓN: JULIO 2014

Pág. 34 de 35

ANEXO 1. Fichas técnicas de equipos y accesorios.

Lago Iseo N° 184 Colonia Anáhuac Delegación Miguel Hidalgo México D.F.

Page 35: Copia Tableteadora

MANUAL DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA TABLETEADORA JING TEC ZP

1100

CLIENTE:Farmacéutica Hispanoamericana S.A. de C.V

FECHA DE EMISIÓN: JULIO 2014

Pág. 35 de 35

ANEXO 2. Planos Eléctricos.

Lago Iseo N° 184 Colonia Anáhuac Delegación Miguel Hidalgo México D.F.


Recommended