+ All Categories
Home > Documents > Coreldraw 11 Superfacil

Coreldraw 11 Superfacil

Date post: 29-Jun-2015
Category:
Upload: yackare
View: 5,749 times
Download: 5 times
Share this document with a friend
Description:
Coreldraw es la aplicación de diseño vectorial más potente y fácil de utilizar. Con ella podrá crear todo tipo de gráficos, dibujos, esquemas, etc. Dispone de una ámplia colección de formas prediseñadas que puede adaptar a sus necesidades mediante edición.Con este libro, el aprendizaje de Coreldraw 11 le resultará aún más fácil y divertido.Para comprarlo en España, http://www.ra-ma.es/autores/CORDOBA-MORENO-ENRIQUE/Para adquirirlo en América, http://www.alfaomega.com.mx/detallebiografia.php?author_id=478
78
Transcript
Page 1: Coreldraw 11 Superfacil
Page 2: Coreldraw 11 Superfacil

Para salir pulse CONTROL+Q.Para avanzar página pulse la tecla AvPág.Para retroceder página pulse la tecla RePág.Para hacer zoom mantenga presionada la tecla CON-TROL y pulse la tecla + o - del teclado numérico.Para desplazar la imagen arrastre con el puntero, quetomará el aspecto de una mano.Para salir del modo pantalla completa y trabajar con lainterface de Acrobat Reader pulse CONTROL+L.Para imprimir una o más páginas, pulse CONTROL+P yajuste los valores en el panel.Si necesita ayuda extra sobre el funcionamiento de Acro-bat Reader, pulse F1.

INSTRUCCIONES PARA EL MANEJO DE ESTE DOCUMENTO

Primer capítulo del libroCorelDRAW 11 Superfácil

Puede adquirirlo por correopulsando el botón inferior

Pulse INTRO para continuar

Page 3: Coreldraw 11 Superfacil

Utilización del CD-ROM de prácticas

El CD-ROM que acompaña al libro CorelDraw 11 Superfácil, ha sido diseñadocuidadosamente para que constituya un valioso complemento al texto del libro.Gracias al CD, podrá realizar cómodamente los ejercicios y resolver cualquier duda quetenga sobre cómo realizarlos. También podrá visualizar vídeos en los que se detalla elfuncionamiento práctico de las herramientas. Así podrá ver, con sus propios ojos, lo quese explica en el texto del libro.

Le sugerimos que utilice el material disponible en el CD-ROM siguiendo estos pasos:

1 Abra el explorador de Windows y sitúese en la carpeta correspondiente al capítuloque esté estudiando. Ordene en sentido ascendente de nombres los archivos pulsan-do una o dos veces sobre la columna «Nombre».

2 Realice una primera visualización secuencial de los vídeos incluidos en la carpetapara obtener una visión general y directa de los temas que se van a tratar. Paraactivar un vídeo haga doble click sobre el archivo correspondiente.

3 Comience la lectura del capítulo y vaya combinándola con la realización de losejercicios y la visualización atenta de los vídeos correspondientes a cada uno de lostemas que vaya leyendo.

Vídeos

Ejercicios

Pulse aquí una o dos veces para ordenar por nombre

Page 4: Coreldraw 11 Superfacil

vii

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1¡Bienvenido a CorelDraw 11! ....................................................... 3¿Para qué sirve CorelDraw? ......................................................... 3¿Qué es CorelDraw? .................................................................... 4Sobre este libro .............................................................................. 7Antes de empezar .......................................................................... 8

1 Operaciones básicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11Algunas convenciones ................................................................. 13El Tablero de Dibujo .................................................................... 15Salir de CorelDraw...................................................................... 22Ajustes para empezar a trabajar ................................................. 23Si algo va mal .............................................................................. 24Creación de Rectángulos ............................................................. 25Limpiando la pantalla ................................................................... 29Selección de Objetos ................................................................... 30Borrado de Objetos ..................................................................... 35Coloreado de Objetos .................................................................. 36Desplazamiento de Objetos ......................................................... 41Superposición de Objetos ............................................................ 45Selección de Objetos ocultos ....................................................... 48Duplicación de Objetos ................................................................ 49Deshacer operaciones ................................................................. 51Dimensionamiento, Estirado y Reflexión de Objetos ................... 52Rotación e Inclinación de Objetos ............................................... 57Repetición de la última operación ................................................ 59Control de pantalla ....................................................................... 62Uso del Navegador ...................................................................... 65Ejercicio resumen del capítulo 1 .................................................. 66Guardando dibujos ....................................................................... 68

������

Page 5: Coreldraw 11 Superfacil

2 Manejo de Objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73Recuperación de Documentos .................................................... 75Normas generales sobre el manejo de Objetos ........................... 78Creación de Elipses ..................................................................... 78Creación de Líneas Abiertas ....................................................... 81Creación de Líneas Cerradas ...................................................... 84Creación de Polígonos y Estrellas ............................................... 89Creación de Formas Básicas ....................................................... 93Creación de Texto Artístico ........................................................ 95Agrupación de Objetos .............................................................. 109Creación de espirales y rejillas .................................................. 114Visión a pantalla completa ......................................................... 117Control de Páginas .................................................................... 118Configuración de Página ........................................................... 121Administración de Color ............................................................ 124Impresión de un dibujo ............................................................... 127Ejercicio resumen del capítulo 2 ................................................ 129

3 Perfilado de Objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133Introducción al Perfilado de Objetos ......................................... 135Perfilado de Rectángulos ........................................................... 136Perfilado de Elipses ................................................................... 137Perfilado de Texto Artístico ...................................................... 139Perfilado de Líneas .................................................................... 146Funciones adicionales de edición de Nodos............................... 155Convertir a Curvas .................................................................... 165Trazado de Curvas Bézier ......................................................... 167Combinación de Objetos ............................................................ 169Separación y unión de Nodos .................................................... 173Perfilado de Polígonos y Estrellas ............................................. 176Cuchillo, Borrador, Deformador y Agreste ............................... 177Soldar, Intersectar y Recortar Objetos ...................................... 186Estrategias para el dibujo de Objetos de Línea ......................... 191Ejercicio resumen del capítulo 3 ................................................ 201

xii índice

Page 6: Coreldraw 11 Superfacil

4 Manejo de Rellenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203¿Qué son los Rellenos? ............................................................. 205Eliminar el Relleno actual .......................................................... 206Rellenos de Colores uniformes .................................................. 207Ventana acoplable COLOR ...................................................... 208Relleno Degradado .................................................................... 209Relleno de Patrones................................................................... 216Rellenos de Textura................................................................... 222Aplicación interactiva de Rellenos ............................................ 228Rellenos por defecto .................................................................. 232Relleno Interactivo de Malla ..................................................... 235Estrategias para la aplicación de Rellenos ................................ 239Ejercicio resumen del capítulo 4 ................................................ 246

5 Manejo de Contornos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251¿Qué son los Contornos? ........................................................... 253Atributos de Contorno ............................................................... 253Asignación de Color .................................................................. 254Pluma de Contorno .................................................................... 255Anchura del Contorno ............................................................... 264Contorno por defecto ................................................................. 265Conversión de Contornos en Objetos ........................................ 267Ejercicio resumen del capítulo 5 ................................................ 268

6 Ayudas al dibujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271Introducción ............................................................................... 273Ayuda disponible en CorelDraw ............................................... 273Concepto y manejo de Cliparts .................................................. 277Borrar transformaciones ........................................................... 282Copia de propiedades entre Objetos .......................................... 282Herramienta Cuentagotas.......................................................... 284Dibujo de precisión con las Reglas ............................................ 285Modos de visualización .............................................................. 292Cuadrícula .................................................................................. 294Líneas-guía ................................................................................ 298Alineación y Distribución de Objetos ........................................ 303

xiiiíndice

Page 7: Coreldraw 11 Superfacil

El Menú Interactivo ................................................................... 307Bloqueo de Objetos ................................................................... 308Barra de Propiedades ................................................................ 309Opciones por defecto ................................................................ 310Puntero de hilos ......................................................................... 310Utilización del Portapapeles ....................................................... 312Importación/Exportación de Objetos ......................................... 315Carpeta de Recortes ................................................................. 323Estrategias de dibujo .................................................................. 326

7 Manejo de Bitmaps . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 331Dibujo Bitmap y dibujo Vectorial ............................................... 333Dónde conseguir Bitmaps.......................................................... 341Añadir Bitmaps al Documento activo........................................ 344Trabajando con Bitmaps ............................................................ 346Utilización de Objetos Recortados y Flotantes .......................... 350Vectorización de Bitmaps.......................................................... 352Conversión de dibujos Vectoriales en Bitmaps ......................... 359Panel de Efectos Bitmap ........................................................... 363Efectos especiales para Bitmaps ............................................... 367Ejercicio resumen del capítulo 7 ................................................ 375

8 Dibujo avanzado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 379Introducción ............................................................................... 381Recuperar la forma original de un Objeto ................................. 381Efecto Perspectiva .................................................................... 382Efecto Envoltura (deformaciones plásticas) .............................. 387Efecto Distorsión ....................................................................... 396Efecto Mezcla ........................................................................... 401Efecto Silueta ............................................................................ 415Efecto Extrusión ........................................................................ 422Efecto Lente .............................................................................. 429Transparencia ............................................................................ 438Efecto de Sombra Interactiva.................................................... 448PowerClip .................................................................................. 457Ajuste del Color ......................................................................... 464Herramienta Transformar ......................................................... 467Copiar, Clonar y Borrar Efectos ............................................... 469

xiv índice

Page 8: Coreldraw 11 Superfacil

Herramienta de Medios Artísticos ............................................ 469Adaptación de Texto a Curvas .................................................. 476Texto de Párrafo ....................................................................... 482Cotas ......................................................................................... 484Estrategias para el dibujo avanzado........................................... 488

9 Apéndice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 497Ventanas acoplables .................................................................. 499Panel de Importación ................................................................. 502Tipografía .................................................................................. 507Exportación de imágenes para la Web ...................................... 516Sobre CorelDraw 11 Superfácil ................................................ 522

Índice analítico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 525

· · ·

xvíndice

Page 9: Coreldraw 11 Superfacil

1INTRODUCCIÓN

���������

����������� ����

��������������

����������������������������

Page 10: Coreldraw 11 Superfacil

3INTRODUCCIÓN

������������ ��� ����������������� ��� �����

Si usted ha decidido introducirse en el apasionante mundo del diseño por ordenador através de CorelDraw 11, reciba nuestra enhorabuena por su elección.Ya sólo necesita una buena guía (como la que tiene ahora en sus manos) para lanzarsea explorar la magia de este fascinante universo. A medida que lea las páginas de este libroy realice los ejercicios propuestos, irá adquiriendo habilidades que hasta ahora leparecían inalcanzables y reservadas únicamente a los profesionales.Le aseguramos que hemos trabajado muy duro en este manual para conseguir un textoclaro, directo y eficaz a fin de contarle, sin rodeos ni tecnicismos, todo lo que debe sabersobre CorelDraw.El texto está estructurado para que, ya desde las primeras páginas, usted pueda realizardiseños sencillos que, a medida que avance en la lectura, se irán haciendo progresiva-mente más sofisticados hasta alcanzar, en los últimos capítulos, la calidad del diseñoprofesional.En resumen: el objetivo de este libro es enseñarle a manejar una poderosa herramientacapaz de plasmar todo lo que su mente pueda imaginar.

¡Adelante, pues!

��� ������ ��� ��� ������ ������ ��� ��� ���

CorelDraw es una herramienta válida para un diseñador profesional, pero su sencillezde manejo también la hace ideal para el usuario de PC no especializado en diseño gráfico,que tan sólo pretende añadir a sus trabajos un toque profesional mediante la incorpora-ción de ilustraciones, esquemas, rótulos, etc., o simplemente adentrarse en el mundo deldiseño gráfico por ordenador, ya sea por pura afición o con vistas a aprender unaprofesión de futuro.CorelDraw le permitirá realizar todo tipo de ilustraciones de calidad profesional quepodrá utilizar para crear portadas, pósteres, anuncios publicitarios, cuestionarios,diagramas, rótulos sofisticados, dibujos técnicos, ilustrar informes, trabajos escolares ouniversitarios, crear pantallas espectaculares que podrán ser utilizadas en presentacionesmultimedia, programas, utilidades, creación de páginas Web, etc.

Page 11: Coreldraw 11 Superfacil

4

En resumen, usted descubrirá que, gracias a CorelDraw, se le han abierto las puertas delfascinante mundo de los gráficos por ordenador, quedando a su alcance proezas que hastaahora estaban reservadas únicamente a los diseñadores gráficos.

������� ��� ���������� ��� ���

CorelDraw es un programa de diseño vectorial orientado a objetos, caracterizado por sugran potencia y facilidad de manejo.Probablemente se esté preguntando qué significa el calificativo de “vectorial orientadoa objetos” aplicado a un programa de dibujo, y en qué le afecta a usted este hecho.Enseguida se lo explicamos:Al dibujar con CorelDraw, usted crea OBJETOS y segui-damente los coloca en el lugar apropiado. Los Objetospueden ser líneas, curvas, polígonos, círculos, for-mas complejas, textos, etc., y su característica másnotable es que mantienen su individualidad res-pecto al resto de los otros Objetos. Un Objetotípico puede ser un pez tropical.Dibujar con CorelDraw puede compararse atrabajar sobre una pizarra adhesiva, utilizandoobjetos dibujados y recortados en cartulina.

��������������� ������������

Page 12: Coreldraw 11 Superfacil

5INTRODUCCIÓN

La técnica de trabajo consistiría en crear objetos y seguidamente adherirlos al panel. Siquisiéramos cambiar la posición de un objeto, bastaría con despegarlo y volverlo acolocar en su nueva ubicación sin que esta maniobra afectara al resto de los objetos. Elcambio, por tanto, requeriría un esfuerzo mínimo.Sin embargo, si la misma tarea se realizara con la técnica tradicional, es decir, utilizandopinceles y pintura, los distintos elementos del dibujo quedarían firmemente unidos alsoporte, de tal manera que sería imposible cambiarlos de lugar. Si eso fuera imprescin-dible, habría que volverlos a dibujar y, adicionalmente, repintar el elemento original, loque supondría un considerable trabajo.Dibujando con CorelDraw, no sólo le será posible cambiar de lugar los Objetos sinningún esfuerzo, sino que, además, podrá colorearlos, ampliarlos, reducirlos, estirarlos,girarlos, deformarlos, invertirlos y duplicarlos tantas veces como desee. Por todo ello,cuando trabaja con CorelDraw no debe preocuparse demasiado del tamaño, color yposición de los elementos que conformarán la composición. Lo más práctico es crearObjetos y a continuación ensayar con sus posiciones relativas, colores, tamaños, etc.hasta conseguir el efecto deseado.

Mediante la utilización repetida del Objeto «Pez tropical» se ha creado el acuario. Observe quetodos los especímenes se han obtenido mediante ligeras modificaciones de un mismo Objeto

Page 13: Coreldraw 11 Superfacil

6

El término VECTORIAL significa que los Objetos quedan definidos mediante vectores,es decir, que CorelDraw utiliza los valores numéricos que describen geométricamentea los Objetos. Por ejemplo, una línea recta queda determinada por las coordenadas de susextremos, y una circunferencia por la posición del centro y la longitud del radio. Pero nose alarme, sólo queremos ampliar su cultura. Todos esos complicados cálculos los haceCorelDraw internamente. Usted sólo tiene que concentrarse en dibujar, de la mismaforma en que lo haría con un lápiz sobre un papel.Le anticipamos algunas de las ventajas que ofrece el dibujo Vectorial:

Los dibujos suelen ocupar muy poca memoria.

Los Objetos pueden someterse a profundas transformaciones sin que pierdan unápice de calidad.

La calidad final de un Objeto será tan buena como lo sea el medio de representación(impresora o pantalla).

A partir del vaso de la izquierda se pueden obtener ilimitadas versiones de la misma ilustracióncon la sola aplicación de un efecto de deformación plástica

���

����

����

�����

����

�����

����

Estos ejemplos han sido impresos con resoluciones de 1.600, 300 y 100 p.p.p., respectivamente

��������������������

Page 14: Coreldraw 11 Superfacil

7INTRODUCCIÓN

Los Objetos ya creados pueden ser guardados y reu-tilizados en otros dibujos, conservando lacapacidad de ser modificados si fueranecesario. De hecho, CorelDrawsuministra más de 10.000Objetos ya creados (Clipart)que podrá utilizar librementeen sus trabajos, ahorrandotiempo y ganando encalidad profesional.

�� �������� �� ��������

Este libro va dirigido tanto a usuarios sin experiencia en el campo del diseño gráficocomo a los profesionales que quieran aprender a utilizar CorelDraw 11. Su objetivoprincipal es enseñarle, paso a paso, a usar CorelDraw de forma productiva, para que, enun tiempo mínimo, pueda utilizarlo en su propio beneficio, ya sea imprimiendodocumentos de todo tipo o creando ilustraciones que puedan ser incorporadas a otrasaplicaciones, tales como tratamientos de textos, hojas de cálculo, programas de presen-taciones, Webs, etc.Para conseguir este objetivo, hemos utilizado un lenguaje claro y directo, apoyado enilustraciones explicativas. También hemos incorporado un gran número de ejercicios dedificultad progresiva a fin de que practique las técnicas que vaya aprendiendo. Leaseguramos que el aprendizaje de CorelDraw es una experiencia muy divertida, y quelos beneficios que obtendrá de ello le sorprenderán muy gratamente, sea cual sea el usoque les dé.

Page 15: Coreldraw 11 Superfacil

8

��������� �!� ��������� �!�

Antes de pasar al próximo capítulo, donde comenzará a trabajar con CorelDraw,considere las siguientes sugerencias:

CorelDraw trabaja bajo Windows y, por tanto, le sería de gran ayuda estar familiari-zado con ese entorno. Si no tiene experiencia en Windows, le recomendamos queantes de comenzar con CorelDraw realice el tutorial de Windows. Para ello, pulse elbotón y seguidamente seleccione el icono , y acceda al apar-tado «Fundamentos de Windows».

Si ya tiene instalado CorelDraw 11 y usted u otro usuario ya ha trabajado con él, esprobable que se hayan modificado inadvertidamente algunos valores por defectoque pueden modificar el comportamiento básico de CorelDraw, dificultándole lacomprensión de las explicaciones que encontrará en este libro. Para evitar esaeventualidad, le recomendamos que vuelva a instalar CorelDraw 11, con lo querestablecerá los valores originales. De esta forma conseguiremos que las explica-ciones coincidan con la realidad.En este mismo sentido, le aconsejamos que reinstale el programa si por un error demanipulación o cualquier otra causa, pierde la configuración habitual y no puederecuperar la situación normal en un tiempo razonable. Reinstalándolo perderá unmáximo de diez minutos; si no lo hace, puede perder muchas horas.Como complemento a lo dicho anteriormente, desaconsejamos que se aventure porzonas inexploradas, ya que, si bien toda exploración es positiva, durante el aprendi-zaje existe el riesgo de que active inadvertidamente modos de funcionamientoespeciales de los que no sepa salir, oculte elementos importantes o bloquee funcio-nes que deberían estar disponibles.En cambio, sí le recomendamos que practique cuanto pueda sobre las técnicas yaaprendidas para familiarizarse con ellas y propiciar así un avance más sólido.

Como probablemente ya sabe por experiencia, los programas suelen tener ocasio-nalmente comportamientos incomprensibles. CorelDraw 11 no es una excepción y,en ocasiones, se encontrará con reacciones anómalas. En tales casos, puede optarpor salir del programa y volverlo a iniciar con un Documento diferente, o inclusoterminar la sesión de Windows y comenzar de nuevo.Si el problema persistiera, considere la posibilidad de estar haciendo algo mal.También puede ocurrir que los diseñadores de CorelDraw hayan dejado algunoscabos sueltos y usted se encuentre balanceándose en el extremo de uno de ellos.

8 CORELDRAW 11 ��������

Page 16: Coreldraw 11 Superfacil

9INTRODUCCIÓN

En tal caso, sólo podemos recomendarle que utilice su imaginación para rodear elobstáculo.Corel Corporation suministra en el paquete algunas direcciones y teléfonos en losque podrá plantear sus dudas y quejas. Si su problema es de los que tienen soluciónno debe preocuparse: Corel atiende bien a sus clientes autorizados.

La forma óptima de aprender CorelDraw escomenzar la lectura de este manual des-de el principio, sentado delante delordenador, e ir progresando orde-nadamente, realizando todas lasprácticas propuestas y tomán-dose el tiempo necesario paradominar las técnicas descritas.La correcta ejecución de losejercicios le servirán comopráctica y como constatación deque ha asimilado correctamen-te el contenido de los apartadosprecedentes.

Posiblemente, en alguna oca-sión llegue a pensar que los au-tores de este libro le han tendi-do trampas para obligarle a tra-bajar más de lo necesario, al no in-formarle oportunamente de técnicascon las que podría haber resuelto fácilmente el ejercicio que se le planteó dospáginas antes. La razón de ello es que queremos que trabaje con las manos y con lacabeza hasta que adquiera la destreza necesaria. Sólo cuando haya demostrado quesabe manejar la sierra de mano, le entregaremos la sierra eléctrica. Así apreciará suauténtico valor y sabrá cuándo debe utilizar una y otra.

· · ·

�����

�����

Page 17: Coreldraw 11 Superfacil

111 OPERACIONES BÁSICAS

���������� ������

�����������

�� ����������������

�����������������������

Page 18: Coreldraw 11 Superfacil

131 OPERACIONES BÁSICAS

���������� ���� ����������� ���� �

Aunque suponemos que usted conoce el entorno Windows, recordaremos a continuaciónalgunos conceptos y operaciones básicas, y la forma en que se representarán en estemanual.

�������

El movimiento del ratón se traslada a la pantalla mediante el PUNTERO, que sueletener forma de flecha o de cruz. El Puntero puede considerarse como la prolonga-ción virtual (dentro de la pantalla) de su dedo índice, y en este manual se represen-tará con una cruz: .

��

El ratón es el instrumento básico para el manejo deCorelDraw. Hay varias formas de utilizar el ratón. Laexpresión «Click» significa que debe pulsar el botónizquierdo una vez y soltarlo inmediatamente. El resul-tado de esta operación suele ser la selección del ele-mento sobre el que se ha situado el Puntero. A estaoperación también se le llama «PULSAR».En este manual se da por supuesto que el botón izquierdo es el principal, y el derecho,el secundario. Windows ofrece la posibilidad de cambiarlo, si ése fuera su deseo.

�� ���

Significa que debe pulsar dos veces sucesivas el botón izquierdo del ratón y soltarloinmediatamente. Para que surta efecto, es necesario que las dos Pulsaciones serealicen dentro de un corto intervalo de tiempo, pudiéndose ajustar la duración deeste intervalo en el panel de control de Windows.El resultado de esta operación suele ser la activación de la función señalada por elPuntero. También se designa como «DOBLE PULSACIÓN».

���������

La expresión «Clic...» significa que debe presionar el botón izquierdo del ratón y nosoltarlo hasta que se le indique. Esta operación también se llama «ARRASTRE» ygeneralmente se usa para desplazar el elemento sobre el que se ha colocado el Punte-ro. La operación de soltar el botón después de un «Clic...» se representa como «...k».

Page 19: Coreldraw 11 Superfacil

1414

����

Como todas las aplicaciones Windows, CorelDraw dispone de un MENÚ desplega-ble situado en la parte superior de la pantalla. Cuando tenga que utilizarlo paraacceder a alguna opción, se indicarán, separadas por el signo « », las distintaselecciones y alternativas que deba tomar.

������ ���� ��� ��������� ��������������������

Para seleccionar una secuenciade opciones, haga Click en la pri-mera y continúe haciendo Clicken las sucesivas opciones a me-dida que se vayan desplegandonuevas listas y paneles. Para sa-lir del Menú, pulse la tecla ESC.

También puede desplazarse porlos Menús con las teclas de des-plazamiento del cursor. Cuandola opción deseada esté resaltada,pulse INTRO o haga Click so-bre ella.

Algunas opciones de Menú disponen de teclas rápidas de activación que lepermitirán ahorrar tiempo. Por ejemplo, la secuencia: «MENÚ: ARCHIVONUEVO», es equivalente a pulsar CONTROL+N. El signo «+» indica que debemantener oprimida la primera tecla mientras pulsa la segunda. La tecla quedebe mantener presionada puede ser una de estas tres: MAY (Mayúsculas),CTRL (Control) o ALT (Alternativa).

������������� �������

Page 20: Coreldraw 11 Superfacil

151 OPERACIONES BÁSICAS

�����������������������

Para facilitar la comprensión del texto, hemos utilizado mayúsculas en aquellaspalabras que tengan un significado específico en el contexto del trabajo propio deCorelDraw. Así, por ejemplo, podría encontrar una frase como ésta: «La Selecciónde un Objeto tiene como objeto...». El término «Objeto» posee en CorelDraw unsignificado muy específico y diferenciado del comúnmente aceptado, de ahí quecuando utilicemos la palabra «Objeto» para referirnos a su significado restringido,utilicemos mayúsculas.

������ ��� ������������ ��� ������

Supongamos que ya tiene instalado CorelDraw 11 en su ordenador. Para comenzar atrabajar despliegue, pulsando CONTROL+ESC, el menú de INICIO de Windows, Pulsesobre la opción , a continuación sobre , yfinalmente sobre la referencia . Después de algunos segundos, tendrá ensu pantalla lo que denominaremos en adelante TABLERO DE DIBUJO.

�������� �������� �����

���������������

����������������

�������������

������������������

���

�����

���

���

���

���

��

����

�������

�����

��

���������

���

�����

���������������� �������!����� ���������������"�������

Los elementos principales que integran el Tablero de Dibujo se describirán en los próximos apartados

Page 21: Coreldraw 11 Superfacil

1616

En el caso de que el panel «Bienvenido a CorelDraw» no aparezca, inicie un nuevodocumento pulsando CONTROL+N o bien siguiendo la secuencia:

����� ������ �����

Antes de nada, proceda a maximizar la ventana del programa si no lo está. Observe queen la esquina superior derecha hay tres iconos que permiten controlar el estadode la ventana:

�������������������������������������

El icono central puede adoptar dos estados:

indica que la ventana no está maximizada (no ocupa toda la pantalla). Si loPulsa, la ventana se expandirá hasta ocupar toda la pantalla. Le aconsejamos quetrabaje con la ventana maximizada a fin de disponer de más espacio para dibujar.

significa que la ventana ya está maximizada. Si lo Pulsa reducirá su tamañoy ya no ocupará toda la pantalla.

Si la ventana no está maximizada (icono visible), podrá redimensionarlaArrastrando sus bordes o esquinas.

�����������������������

Si al ejecutar la aplicaciónapareciera en medio de lapantalla la ventana «Bienve-nido a CorelDraw», Pulsesobre el icono correspondien-te a la opción NUEVOGRÁFICO y accederá alTablero de Dibujo. Másadelante y a medida que lasconozca, podrá utilizar elresto de opciones

Page 22: Coreldraw 11 Superfacil

171 OPERACIONES BÁSICAS

������������������

Si Pulsa el botón de la ventana exterior correspondiente al programa CorelDraw, laventana que lo contiene se plegará en el botón y pasará a la Barra deTareas de Windows. Podrá desplegarla nuevamente haciendo Click sobre el botón

en la Barra de Tareas. Con esta acción no se termina la ejecución delprograma. Únicamente se hace desaparecer transitoriamente de la pantalla.Si Pulsa el icono correspondiente al documento (esquina adyacente interior) laventana que contiene el documento de trabajo se plegará en una pequeña barra queusted podrá desplegar Pulsando el correspondiente icono.

��������������

Pulsando sobre este botón , terminará definitivamente la sesión de trabajo conCorelDraw. Sólo debe utilizarlo cuando desee cerrar CorelDraw.

A pesar de la drástica acción de este botón, no debe preocuparse por cerrarloaccidentalmente. Si lo Pulsa y existe algún documento pendiente de Guardar, Co-relDraw se lo advertirá y le pedirá su autorización explícita para seguir adelante.

M axim izada N o m axim izada

Page 23: Coreldraw 11 Superfacil

1818

Observe que existen dos series con los tres iconos descritos. Lasuperior corresponde a la ventana del programa CorelDraw y lainferior a la ventana del documento activo. Ambas deben estarmaximizadas.

A continuación describiremos brevemente los elementos que integran el Tablero deDibujo:

1 BARRA DE TÍTULO, común a todas las aplicaciones Windows, le muestra elnombre del documento con el que está trabajando. Por defecto, CorelDraw le asignael nombre «Gráfico1», «Gráfico2», etc.

2 BARRA DE MENÚS, que contiene numerosas funciones y opciones organizadasjerárquicamente por temas y subtemas.

�����������������������

Programa

Documento

Las opciones que apare-cen atenuadas no estándisponibles transitoria-mente

Algunas opciones sonejecutables directamentemediante la pulsación decombinaciones de teclas

Page 24: Coreldraw 11 Superfacil

191 OPERACIONES BÁSICAS

3 En la banda izquierda del Tablero de dibujo encontrará una regleta vertical con 14iconos, denominada CAJA DE HERRAMIENTAS. Cada icono representa unaherramienta con una función específica y diferente. Aunque enseguida aprenderá sufunción, puede averiguar su utilidad colocando el Puntero sobre cualquiera de ellasdurante más de 2 segundos. ¡Compruébelo!

4 Para realizar mediciones, dispone de dos REGLAS graduadas que le resultarán deespecial interés para dibujo técnico, en el que la precisión es importante.

SelecciónForma o Perfilado

Rectángulo

Polígono

Texto

Cuentagotas

Relleno

Zoom

Mano alzada

Elipse

Formas básicas

Mezcla interactiva

Contorno

Relleno interactivo

Page 25: Coreldraw 11 Superfacil

2020

5 El ÁREA DE DIBUJO hace las veces de papel de dibujo, y en ella se crearán ydistribuirán los Objetos que configuren el dibujo.

6 La BARRA DE HERRAMIENTAS le facilita el acceso directo a un grupo deherramientas y funciones. Usted podrá añadir sus herramientas favoritas o bieneliminar aquellas que no utilice con frecuencia. En la configuración básica, seincluyen un grupo de las más usadas por el usuario medio.Si sitúa el Puntero sobre cualquiera de ellas quedará resaltada, y si lo mantieneinmóvil durante más de un segundo obtendrá una breve indicación de su utilidad.

7 Las BARRAS DE DESPLAZAMIENTO se utilizan para desplazar elárea de visualización cuando el dibujo rebasa los límites de la ventana deimagen.

�����������������������

Page 26: Coreldraw 11 Superfacil

211 OPERACIONES BÁSICAS

8 Observe que el centro de la pantalla está ocupado por un rectángulo resaltado, alque llamaremos MARCO DE PÁGINA, que representa la página de impresión.Aunque se puede dibujar en todo el Área de Dibujo, sólo se imprimirá aquello quese encuentra dentro de los límites impuestos por el Marco de Página. Por tal razónes conveniente que se acostumbre a dibujar en ese área, aunque siempre podráutilizar el espacio disponible fuera del Marco de Página para depositar objetosauxiliares, de la misma manera que una mesa de dibujo, además de al papel, puededar soporte transitorio a toda clase de elementos accesorios.

9 La BARRA DE ESTADO es utilizada por CorelDraw para suministrarle informa-ción sobre las acciones que está realizando en cada momento, así como de lascaracterísticas de los Objetos con los que está trabajando. También ofrece sugeren-cias sobre las posibles acciones a realizar en cada momento.

En las ilustraciones queacompañan a los ejercicios yejemplos, no se representaráel Marco de Página, a menosque sea relevante para laexplicación correspondiente

Page 27: Coreldraw 11 Superfacil

2222

10 Un documento CorelDraw puede estar constituido por una o más páginas. El CON-TADOR DE PÁGINAS le informa del número de la página actual y le permiteeliminar, insertar y seleccionar páginas.

11 Bordeando el flanco derecho del Área de Dibujo se encuentra la PALE-TA DE COLORES DESLIZANTE, que contiene múltiples celdillascoloreadas que le permitirán aplicar colores a los Objetos creados.La gama de colores puede ampliarse deslizando el mosaico de coloresmediante la Pulsación de los botones y , situados en sendos extre-mos de la Paleta.

12 La BARRA DE PROPIEDADES, situada normalmente bajo la Barra de Herra-mientas, cambia de aspecto cada vez que usted selecciona una nueva Herramienta orealiza una nueva acción. Su función es suministrarle información en tiempo realque pueda ayudarle en su trabajo, así como ofrecerle un conjunto de controles conlos que podrá ajustar y calibrar las acciones que esté realizando en cada momento.

������ ��� ����������� ��� �����

Lo segundo que debe aprender sobre una aplicación es cómo salir de ella. Para hacerlo,pulse ALT+F4 o siga la secuencia:

������ ������ ��� �����������������

�� �!�� "���� #�����$��%����&���%'#(

�%�)�#'�*��+%�%,�������!���'���,#�$�&

'��#��-�'�+'��%,�-�'�'#'$�%�.����'���

�#��/��� %'�#���0��1����'�����2�'�(

+%'�����.$��%��%�#�����* ���2&����.0'%(

�'%#��2���������� .0�%�� 3�#3'%��

��%'#�%�)2

�����������������������

Page 28: Coreldraw 11 Superfacil

231 OPERACIONES BÁSICAS

Otra forma de salir de CorelDraw es Pulsando sobre el botón , situado en el extremoderecho de la Barra de Título.

Salga de CorelDraw utilizando cada uno de los métodos descritos.

����� ����� �� ����������������� ����� �� ������������

Por razones didácticas creemos conveniente realizar algunos ajustes en el funcionamien-to básico de CorelDraw.Estos cambios facilitarán el trabajo y mejorarán la comprensión del funcionamiento deCorelDraw. En el resto del libro se asumirá que estos cambios se han realizado. Si no fueraéste el caso, podría encontrarse con comportamientos imprevistos y ocasionalmenteincomprensibles.

� �������������������������������

El Tablero de Dibujo de CorelDraw estáoptimizado para visualizarse a una resoluciónde 800 x 600 o más. Si la resolución fueramenor (por ejemplo 640 x 480), algunas de lasestructuras que incluye el programa (como laBarra de Propiedades) podrían aparecer incom-pletas por falta de espacio.Para cambiar la resolución de la pantalla tendráque acceder al PANEL DE CONTROL deWindows ( ) y selec-cionar el ítem PANTALLA , tabla CONFI-GURACIÓN. Arrastre entonces el cursor móvildel recuadro «Resolución de pantalla» hasta ajus-tar la resolución a 800 x 600 o más.

Pulse aquí

Page 29: Coreldraw 11 Superfacil

2424

!��"�#��������������������������������

El Perfilado permite cambiar la forma básica de los Objetos mediante la herramien-ta de Perfilado, cuyo funcionamiento se tratará más adelante. No obstante, la ver-sión 11 de CorelDraw permite el Perfilado de Objetos sin necesidad de activar esaherramienta aunque, como contrapartida, el trabajo se vuelve más complejo y con-fuso, en especial a los usuarios inexpertos.Si no desactiváramos esta opción, las explicaciones y el aprendizaje se veríaninterferidos continuamente por esta característica que sólo puede ser (no está claroque lo sea) útil para los usuarios expertos.Para deshabilitarla siga la secuencia:

����� �������� ������� � ����� ��� �45� �� ���6(

��7� �'���+�3'�#���0��1��8�+�3�%��'$��*�'�+���'������9

����������������������

Debido a la gran flexibilidad del entorno de trabajo de CorelDraw, existe el riesgo de queaccidentalmente desplace u oculte alguno de los elementos de trabajo presentes en elTablero de Dibujo. También puede cambiar el funcionamiento básico de CorelDraw.

��������������������������

Page 30: Coreldraw 11 Superfacil

251 OPERACIONES BÁSICAS

Si en cualquier momento detectara la ausencia de algún elemento importante, oapareciera un comportamiento inusual, lo más aconsejable es reinstalar nuevamenteCorelDraw siguiendo el procedimiento estándar. De esta forma recuperará la configu-ración original en pocos minutos.Si optara por esta solución no debe preocuparse por los documentos que haya creado conCorelDraw, puesto que el proceso de instalación del programa respetará su integridad.

�� ����� � ���������� ����� � ��������

Bien, ya sabe lo suficiente para comenzar a crear Objetos. Empezaremos por el mássimple: El RECTÁNGULO.Para crear Rectángulos, lo primero que debe hacer es activar en la Caja de Herramientasel botón que representa a un rectángulo (4ª posición). Para activarlo Pulse sobre él,tras lo cual se volverá más claro , dando la impresión de que se ha hundido. Esosignifica que la herramienta Rectángulo está activa, y que los Objetos que puede crearahora son Rectángulos.Para crear un Rectángulo, lleve el Puntero al Área de Dibujo y haga Clic... sobre el puntodonde desee situar uno de los vértices del Rectángulo, seguidamente Arrastre el ratón(sin soltar el botón) hasta el punto donde quiera situar el vértice opuesto. Observará quea medida que desplaza el ratón se genera un rectángulo variable. Cuando adquiera laforma adecuada, suelte el botón y el Rectángulo se habrá creado.

Composición realizadaúnicamente conRectángulos. Estoselementos son particu-larmente útiles parailustraciones querepresenten edificios yobras arquitectónicas

Page 31: Coreldraw 11 Superfacil

2626

Le recordamos que la expresión «Clic...» significa pulsar y mantener oprimido elbotón izquierdo del ratón hasta que se le indique. La expresión «...k» le señala elpunto donde debe liberar el botón. Por extensión, la expresión «Click» indica quedebe Pulsar y soltar en una misma acción el botón izquierdo del ratón.

Si mantiene pulsada la tecla CONTROL, MAYÚSCULAS, o bien ambas al mismotiempo, mientras realiza determinadas operaciones, se introducirán interesantesvariaciones en el comportamiento de CorelDraw. Durante la creación de un Rec-tángulo, los efectos son los siguientes:

Manteniendo pulsada la tecla MAYÚSCULAS, conseguirá que el Rectánguloque se está formando crezca simétricamente en torno al punto donde comenzó adibujarlo.

�������������������������

Utilizaremos el viñeteado para mostrar una secuencia temporal de las etapas más importantes de unproceso. En este caso se describe gráficamente la operación de crear un Rectángulo

Page 32: Coreldraw 11 Superfacil

271 OPERACIONES BÁSICAS

Si en lugar de Rectángulos desea crear CUADRADOS, mantenga pulsada latecla CONTROL durante el proceso. CorelDraw se encargará de que todos loslados tengan la misma longitud.

Si mantiene pulsadas las teclas CONTROL y MAYÚSCULAS durante la opera-ción, obtendrá Cuadrados centrados con respecto al punto donde inició sucreación.

Observe que la Barra de Propiedades muestra información en tiempo real sobrela ubicación (x e y) y el tamaño del Objeto que se está creando.

Si está trabajando con medidas exactas le será de gran ayuda esta información.

a) Intente crear un conjunto de Rectángulos y Cuadrados (utilizando la teclaCONTROL) de tamaño y posición similares a las propuestas. No se preocu-pe si el resultado no es bueno. Sólo se trata de adquirir soltura en lacreación de Rectángulos.

Si tiene que borrar los Objetos que acaba de crear, le adelantamos que enel siguiente apartado, titulado «Limpiando la pantalla», le enseñaremoscómo hacerlo.

Page 33: Coreldraw 11 Superfacil

2828

(¡) Cuando tenga que crear Objetos que se solapen mutuamente, como es elcaso de los tres Rectángulos concéntricos del ejercicio, empiece a crearlosde mayor a menor tamaño. En los próximos apartados comprenderá elporqué de esta norma.

b) Dibuje un Rectángulo y seguida-mente añada a cada vértice unCuadrado centrado. Para hacer-lo fácilmente, comience a dibu-jarlos situando el Puntero en elvértice, al tiempo que presionaMAYÚSCULAS, para que que-den centrados, y CONTROL,para que sean Cuadrados.

!�#� �����$���%���������������

Si Pulsa durante más de un segundo sobre el quintobotón de la Caja de Herramientas, se desplegará unpequeño panel conteniendo dos botones. El pri-mero de ellos corresponde a la herramienta Rec-tángulo ya tratada. El segundo representa a laherramienta «Rectángulo de 3 puntos», cuya utilidadconsiste en crear Rectángulos inclinados.Si Pulsa sobre el botón , quedará activada la herra-mienta Rectángulo de 3 puntos y además la posición 5ªde la Caja de Herramientas quedará representada por elicono , en tanto no seleccione la herramienta alterna-tiva siguiendo el método descrito.No olvide este importante detalle, pues de lo contrario puede experimentar ciertaconfusión cuando intente localizar una determinada herramienta que «misteriosa-mente» ha desaparecido de su ubicación en la Caja de Herramientas, cuando lo queha ocurrido en realidad es que ha quedado oculta por la herramienta alternativa quecomparte la misma posición.Cuando una herramienta comparte la misma posición que otras, el co-rrespondiente icono muestra un pequeño triángulo en el ángulo inferiorderecho para recordárselo.

�������������������������

Este anagrama ha sido reali-zado con varios Rectángulosinclinados

Page 34: Coreldraw 11 Superfacil

291 OPERACIONES BÁSICAS

Una vez que tenga activa la herramienta Rectángulo de 3 puntos , proceda asípara trazar un Rectángulo inclinado:

1 Pulse y arrastre para trazar el segmento director que determinará la inclinacióndel futuro Rectángulo. Cuando adquiera la inclinación deseada suelte el botón.

2 Desplace el ratón (sin pulsar el botón) hasta que el Rectángulo transitorio ad-quiera el tamaño y la forma deseada. Pulse entonces el botón izquierdo del ratónpara confirmar la creación del Rectángulo.

Manteniendo presionada la tecla CONTROL hasta que inicie el paso 2, podráajustar la inclinación del segmento director en saltos de 15º. También podrá utilizarlas teclas MAYÚSCULAS y CONTROL durante el resto del proceso de creación.

������������������ ������������������

Una de las funciones que más anhela el usuario novel de un programa de diseño gráficoes la de “borrón y cuenta nueva” para deshacerse de los abundantes errores que hacometido y concederse una nueva oportunidad de hacerlo mejor. Como puede ver, no lehemos hecho esperar. Para borrar todos los Objetos presentes en el Área de Dibujo,puede Cerrar el Documento actual y Abrir otro nuevo.Para hacerlo, siga la secuencia:

������ ������ ����� ��%'#�%�)�#'�*�'�+%��������!���'���,#�$��'��#��-�'��' '

+�*�%������'����1��%'�0'�+����#��0%'$��+���8:;��%��%���* ������;%,<���=>9?���$�

�#��/�'��#���0��1�����"�'#�� #'%���'��� �!��-�'��%,�#�*0���0�%��� %�%������'3�

����*'�+�?���#�'�������� ��������������@��"����0���%,�'�+���'���'

�������*'�+��#�*0����'�� !'+�������'�0��'%��'$��%�+%� �!����

Page 35: Coreldraw 11 Superfacil

3030

Si Abre un Documento Nuevo sin previamente Cerrar el Documento actual, seencontrará con dos o más Documentos abiertos simultáneamente. Aunque ya trata-remos la forma de trabajar con más de un Documento, de momento le recomenda-mos no Abrir más de un Documento al mismo tiempo.

Cierre el Documento actual y Abra uno Nuevo donde podrá repetir el ejercicioanterior. Repita este ciclo hasta conseguir unos resultados satisfactorios.

� � ���� !�� ���� � ���� !�� ���

Ahora el Área de Dibujo debería mostrar los Rectángulos correspondientes al ejercicioanterior. Si no es así, constrúyalos nuevamente para que pueda experimentar con losconceptos que se desarrollarán a continuación.Supongamos que desea modificar algún Rectánguloen particular, ya sea cambiándolo de lugar, colo-reándolo o estirándolo. Lo primero que tiene quehacer es SELECCIONARLO para que CorelDraw«sepa» con qué Objeto quiere trabajar. Para Selec-cionar un Objeto debe tener activa la herramienta deSelección, y eso se consigue haciendo Click sobre elicono de la Caja de Herramientas.Una vez activada la herramienta de Selección (elicono aparecerá hundido ), sólo tiene que situar elPuntero sobre el Objeto que desee Seleccionar yhacer Click. En ese instante aparecerán ocho cuadra-dos negros (denominados TIRADORES) rodeandoal Objeto, señal inequívoca de que está Selecciona-do. Si observa la Barra de Estado, podrá ver elmensaje «Rectángulo en Capa 1».

��������������������

En esta composición, formada por va-rios tipos de Objetos, se ha Seleccio-nado uno de ellos

Objeto Seleccionado

Page 36: Coreldraw 11 Superfacil

311 OPERACIONES BÁSICAS

Si Pulsa sobre otro Rectángulo, los ocho cuadrados negros (Tiradores) rodearán alRectángulo que acaba de Seleccionar, al tiempo que desaparecen del anterior, que dejaráde estar Seleccionado. Además de los Tiradores, aparece una X en el centro del Objeto.Pronto veremos su utilidad.Observe que al crear un Objeto éste queda Seleccionado automáticamente.A veces resulta muy práctico Seleccionar varios Objetos simultáneamente para poderrealizar modificaciones sobre todos ellos en una sola operación. Existen dos métodospara Seleccionar varios Objetos:

�&������

Haga Click sobre un Objeto y seguidamente Seleccione los demás (haciendo Clicksobre ellos de uno en uno) mientras mantiene presionada la tecla de MAYÚSCU-LAS. Comprobará que, de esa forma, el área limitada por los ocho Tiradores seampliará hasta un perímetro rectangular que abarque a todos los Objetos Seleccio-nados y que la X se reubica en el centro geométrico del perímetro.

Selección de un Objeto

En la ilustración se ha recogido secuencialmente la Selección de tres Objetos (los Objetos Seleccio-nados se representan en gris para mayor claridad). Obsérvese que el área limitada por los Tiradoressiempre es rectangular y contiene todos los Objetos Seleccionados

Page 37: Coreldraw 11 Superfacil

3232

Si desea descartar uno de los elementos incluidos en la Selección, sólo tiene quehacer Click sobre él (mientras mantiene presionada la tecla de MAYÚSCULAS) yel Objeto dejará de formar parte del grupo Seleccionado. Observe que en la Barrade Estado (zona inferior) se le indica el número de Objetos Seleccionados.

�&�����'

Con la herramienta de Selección activa, haga Clic... sobre uno de los vértices deun rectángulo imaginario que contenga ÍNTEGRAMENTE todos los Objetos quedesee Seleccionar. Arrastre ahora el ratón, sin soltar el botón, hasta el vérticeopuesto y suelte el botón. Comprobará que todos los Objetos contenidos en elmarco punteado se Seleccionan simultáneamente.

Si algún Objeto queda parcialmente fue-ra del marco de Selección, NO será Se-leccionado. En la ilustración preceden-te, sólo se Seleccionan los RectángulosC, D y E.

Sin embargo, si durante el proceso deSelección mantiene presionada la teclaALT, serán Seleccionados todos los Ob-jetos que total o PARCIALMENTE que-den dentro del marco de Selección.

���� ������������!�����

Selección de un grupo de Objetos (C, D y E) por el método B

Page 38: Coreldraw 11 Superfacil

331 OPERACIONES BÁSICAS

Podrá saber si un Objeto está incluido en el gru-po de Selección (Seleccionado) porque los Obje-tos Seleccionados presentan un pequeño cuadra-do blanco en uno de sus vértices (aquel por don-de inició su construcción).

También está permitido combinar ambos métodos de Selección. Para ello, tenga encuenta que si la tecla de MAYÚSCULAS no está presionada, cualquier Selección querealice (por el método A o B) sustituirá a la anterior, mientras que si la teclaMAYÚSCULAS está presionada, cualquier Selección (realizada por el método A o B)se acumulará a la anterior. Por otro lado (con MAYÚSCULAS presionada), si PulsaObjetos que ya están Seleccionados, lo que en realidad hace es DESELECCIONARLOS.Si desea anular la Selección actual, pulse la tecla ESC o haga Click sobre un punto delÁrea de Dibujo que esté libre de Objetos. Por último, sepa que haciendo Click·Clicksobre el botón de la Herramienta de Selección o bien siguiendo la secuencia:

����� �����7� ������������� �45��

se Seleccionan todos los Objetos presentes en el Área de Dibujo.

En relación con los grupos de Objetos Seleccionados al mismo tiempo, debetener en cuenta que se comportan como un solo Objeto. Este hecho tiene granimportancia para las acciones que se van a tratar en los próximos apartados, yaque le permitirá manejar como un solo bloque varios Objetos, ya sea paracolorearlos, duplicarlos, escalarlos, desplazarlos, etc.Vea, por ejemplo, cómoa partir de un grupo deRectángulos Selecciona-dos al mismo tiempo sehan obtenido dos copiasmás pequeñas escalandoy desplazando en bloquetodos los Objetos.

Page 39: Coreldraw 11 Superfacil

3434

Un sistema alternativo para Seleccionar Objetos consiste en hacerlo según seael orden de antigüedad de creación de cada uno de ellos. Para aplicar estatécnica basta con pulsar repetidas veces la tecla de TABULACIÓN (situada a laizquierda de la tecla «Q»). A cada pulsación se Seleccionará un Objeto diferente.Puede invertir el orden de Selección manteniendo presionada la tecla MAYÚSCU-LAS mientras pulsa la tecla de TABULACIÓN.

Cuando se acaba de crear un Objeto, éste queda Seleccionado automáticamente,por lo que si se desea ejercer alguna acción sobre él, como borrarlo o colorear-lo, no tendrá que volverlo a Seleccionar.

La herramienta de Selección es la más empleada; por eso CorelDraw leofrece un sistema rápido para activarla: basta con que pulse la barra espacia-dora del teclado. Si vuelve a pulsarla, se reactivará la herramienta que estabavigente en el momento de la conmutación.

Si, teniendo Seleccionado un grupo de Objetos, intenta Seleccionar sólo uno deellos, no podrá hacerlo a menos que anule primero la Selección actual pulsandola tecla ESC o Pulsando sobre un lugar libre de Objetos. Después haga Clicksobre el Objeto que desee Seleccionar.

Si Pulsa nuevamente sobre un Objeto o grupo de Objetos Seleccionados, losTiradores se transformarán en flechas. Para volver a recuperar los Tiradoresnormales vuelva a Pulsar sobre ellos.

a) Dibuje los Rectángulos propuestos.

���� ������������!�����

Page 40: Coreldraw 11 Superfacil

351 OPERACIONES BÁSICAS

b) Utilizando el método A, Seleccione sucesivamente los siguientes grupos deObjetos: ABCD, AEF, ACDG y FBE.

c) Seleccione los Objetos CDEF por el método A y descarte el C y el E.

d) Utilizando el método B, Seleccione (sin utilizar MAYÚSCULAS) los siguien-tes grupos: AB, FA, DE y FE.

e) Utilizando la tecla ALT, Seleccione los grupos: FG, BCD y FCG.

f) Seleccione los Objetos AB y C e intente seguidamente Seleccionar sola-mente el A.

g) Cree varios Rectángulos y Selecciónelos uno a uno utilizando la tecla deTabulación (situada a la izquierda de la tecla "Q").

"������� !�� ���"������� !�� ���

La operación contraria a la de creación de Objetos es la de BORRADO. Para eliminarun Objeto o grupo de Objetos, sólo tiene que Seleccionarlos y pulsar la tecla SUPR.También puede hacerlo a través de la secuencia:

������ �����7� �������

Para Borrar un Objeto recién creado, no es necesario Seleccionarlo explícita-mente, basta con pulsar la tecla SUPR.

Si desea eliminar todos los Objetos del Área de Dibujo, Selecciónelos haciendoClick·Click sobre la herramienta de Selección o bien siguiendo la secuencia

����� �����7� ������������� �45��

Una vez Seleccionados todos los Objetos, pulse la tecla SUPR.

Page 41: Coreldraw 11 Superfacil

3636

a) Cree un Rectángulo e inmediatamente después Bórrelo pulsando la teclaSUPR.

b) Borre, uno a uno, todos los Rectángulos del ejercicio anterior.

�������������� ���������������� ��

Ahora que ya sabe cómo Seleccionar Objetos, está en condiciones de realizar transfor-maciones sobre ellos. Empezaremos por el COLOREADO.

Lo primero que debe saber es que los Objetos se componen de dos partes: CONTORNOy RELLENO. El Contorno es la línea exterior envolvente, y el Relleno es el área limitadapor el Contorno. Un Objeto puede imaginarse como un armazón de alambre (Contorno)sobre el que se ha tendido un tejido terso (Relleno).

Con el Coloreado armónico de los distintos Objetos que forman unailustración se eleva su calidad visual

���������������� ��

Contorno

Relleno

Page 42: Coreldraw 11 Superfacil

371 OPERACIONES BÁSICAS

Ambos elementos, Contorno y Relleno, admiten ser Coloreados independientemente.Para Colorear un Objeto, sólo tiene que Seleccionarlo, situar el Puntero sobre la Paletade Colores Deslizante (zona derecha de la pantalla) y hacer Click sobre la celdilla delColor que desee utilizar. Use el botón izquierdo del ratón para Colorear el interior(Relleno) y el derecho para Colorear el borde (Contorno).

Si no encuentra el Color adecuado, puede deslizar la Paleta de Colores haciendo Clic...sobre las flechas situadas en los extremos superior e inferior de la Paleta, o bienexpandirla Pulsando sobre el botón situado en su extremo inferior.Además de los Colores contenidos en la Paleta, dispone del Color INVISIBLE,representado por el icono situado en el extremo superior de la Paleta. Para Colorearun Objeto con el Color X, haga Click sobre el icono . Si Colorea con el Color X elContorno de un Objeto, el Objeto quedará reducido a su Relleno, y si Colorea el Relleno,el Objeto quedará convertido en un Contorno rodeando a un gran agujero.

���������������� ��

������������� ����

� ����������������������������������������������

Page 43: Coreldraw 11 Superfacil

3838

Si comete la imprudencia de Colorear el Contorno y el Relleno de un Objeto con elColor X, dejará de ver el Objeto hasta que vuelva a Colorearlo con Colores visibles.Si necesita Seleccionar un Objeto que se ha vuelto invisible, pulse varias veces latecla de tabulación (situada a la izquierda de la letra «Q») hasta que reaparezcanlos Tiradores rodeando al Objeto invisible, momento que debe aprovechar paraasignarle un Color Opaco (distinto de X) que le devuelva la visibilidad.También puede intentar Seleccionarlo trazando un marco de Selección (Método B) amanera de red sobre el área en la que sospecha que está el Objeto “extraviado”.

Cuando usted crea un Objeto, CorelDraw le asigna automáticamente los Colores pordefecto, que son Negro para el Contorno y X (Invisible) para el Relleno. Esto significaque los Objetos que ha creado hasta ahora son «transparentes» o, dicho con propiedad,carecen de Relleno.Tenga en cuenta que los Objetos con Rellenos distintos de X son opacos, de tal maneraque pueden ocultarse mutuamente e incluso puede darse el caso de que uno de ellos quedetotalmente oculto bajo otro de Color Opaco. Por eso le advertimos anteriormente que,para crear varios Objetos que se solapen mutuamente, debía comenzar a dibujarlos porel más grande, a fin de que los más pequeños fueran quedando encima. Si lo hiciera alrevés, se irían ocultando mutuamente siempre que no tuvieran Relleno X (invisible).

Observe que el Color Blanco puede tener el mismo aspecto que el Color X, pero esto essólo aparente. Si crea un Objeto Blanco sobre otro ya existente, lo ocultará porque es opaco.Sin embargo, si crea un Objeto con Relleno X dejará ver al Objeto que hay debajo.

����������������� ��

En este ejemplo puede ver que, en el segundo caso, los Rec-tángulos se han ocultado mutuamente, ya que los Objetos másrecientes son colocados automáticamente por encima de losde creación más antigua. ¡Compruébelo usted mismo!

Page 44: Coreldraw 11 Superfacil

391 OPERACIONES BÁSICAS

La diferencia entre un Objeto conRelleno Blanco y otro con RellenoX es la misma que existe entre unarmazón de alambre cubierto de telablanca o sin tela. Esta diferenciadejará de ser evidente si los colocasobre un fondo blanco.

Si piensa que el Color Invisible (X) sólo puede traerle problemas, se equivoca.Además de las numerosas aplicaciones que irá descubriendo a medida queavance en el dominio de CorelDraw, considere, por ejemplo, la posibilidad deocultar parte de un Objeto, colocando encima otro Objeto con Contorno X yRelleno del mismo Color que el fondo, o bien de superponer varios Objetos conRelleno X para que no se oculten mutuamente.

En la ilustración siguiente puede apreciar la utilización de Contorno X paraobtener una imagen compacta y, en el caso de la oreja, para “parchear” partedel Contorno Negro del Rectángulo que representa a la oreja.

Si Pulsa sobre una celdilla de Color sin tener Seleccionado algún Objeto, Corel-Draw entenderá que desea establecer ese Color por defecto (el Color por defecto defábrica es el Blanco). Si fuera así, confirme en la caja de diálogo que se habrádesplegado.

����������������� ��

Relleno Blanco

Relleno X

Page 45: Coreldraw 11 Superfacil

4040

El Color del Relleno y del Contorno del Objeto Seleccionado aparecenen el extremo derecho de la Barra de Estado.

Si no encuentra el tono de Color exacto en la Paleta deColores Deslizante, Pulse durante dos segundos sobre eltono más parecido. CorelDraw desplegará una pequeñamatriz de 7 x 7 cubierta de diminutas celdillas de tonalida-des próximas. Pulse sobre la celdilla que muestre el tonoque prefiera y el Objeto Seleccionado adquirirá ese matiz.

También se pueden Colorear Objetos por adiciones sucesivas de un nuevo tono.Suponga que dispone de un Objeto Coloreado de Amarillo. Si desea modificar elColor del Objeto en dirección al Rojo pero sin llegar a él, Seleccione el ObjetoColoreado y Pulse varias veces sucesivas sobre el Color Rojo mientras mantienepresionada la tecla CONTROL. A cada Pulsación, el color original del ObjetoSeleccionado se teñirá, en saltos del 10%, con el nuevo Color. Es una operaciónequivalente a añadir un nuevo color a un bote de pintura para cambiar sutonalidad original.También resulta muy útil esta técnica para aplicarla a varios Objetos que hansido Seleccionados al mismo tiempo y que presentan diferentes Colores. En estecaso, cada Objeto evolucionará por separado hacia el Color Pulsado.

Otra técnica que puede utilizar para Colorear Objetos es la de Pulsar sobre laceldilla de Color elegida en la Paleta de Colores y Arrastrar el Puntero, sinsoltar el botón izquierdo del ratón, hasta el Objeto al que desee aplicar esatonalidad. Cuando esté posicionado sobre el Relleno del Objeto, suelte el botón.Para Colorear el Contorno libere el botón cuando el Puntero esté justamentesobre el Contorno. Observe que el Puntero cambia de forma según esté situadosobre el Relleno o sobre el Contorno del Objeto, facilitándole así laelección del momento en el que debe soltar el botón, especialmente cuando setrata de colorear Contornos.

Le recordamos que si Selecciona varios Objetos al mismo tiempo y Pulsa sobreun Color de la Paleta, todos los Objetos Seleccionados tomarán el Color queacaba de Pulsar.

����������������� ��

Page 46: Coreldraw 11 Superfacil

411 OPERACIONES BÁSICAS

a) Coloree los Rectángulos de forma similar a la propuesta en el ejercicio.Recuerde que puede desplazar la Paleta en busca de nuevos Colores.

b) Seleccione simultáneamente todos los Objetos y adjudíqueles el Color Blancoal Relleno y Negro al Contorno.

c) Seleccione todos los Rectángulos al mismo tiempo y adjudíquele el Color Xal Relleno. Vuelva a Seleccionarlos uno a uno y reponga el Color original.

d) Seleccione todos los Objetos y Pulse sucesivamente el Color Rojo mientrasmantiene presionada la tecla CONTROL. Todos los Objetos deberán evolu-cionar suavemente hacia el Rojo.

������������ ������ �������������� ������ ��

Una de las operaciones que con más frecuencia se realizan sobre los Objetos es la decambiarlos de lugar.

����������������� ��

Las tres versiones se han realizado Desplazando los diferentes Objetos que representan peces

Page 47: Coreldraw 11 Superfacil

4242

Para DESPLAZAR un Objeto, Selecciónelo, seguidamente haga Clic... sobre él y, sinsoltar el botón, Arrástrelo hasta la nueva posición. Por último, suelte el botón y el Objetohabrá cambiado de lugar.

Como norma general, acostúmbrese a Arrastrarlo Pulsando sobre la “�” que aparece ensu centro. Utilizando esta técnica, podrá incluso Desplazarlos teniendo activa unaHerramienta distinta a la de Selección (por ejemplo la de Rectángulo).Para Desplazar un grupo de Objetos, Selecciónelos, haga Clic... sobre cualquiera de losObjetos Seleccionados o sobre la central y continúe como en el caso de un solo Objeto.Todos los Objetos Seleccionados se Desplazarán conservando sus posiciones relativas.

Normalmente, para Desplazar un Objeto se hace Clic... sobre él y se Arrastra,fundiendo en una sola operación la Selección y el Desplazamiento. Esta dobleoperación suele producirse involuntariamente cuando se está intentando Selec-cionar un grupo de Objetos y se inicia el marco de Selección sobre otro Objeto.El resultado es el Arrastre del Objeto en cuestión. Enseguida veremos cómosolucionar éstos y otros errores de manipulación.

�������������� ������ ��

Desplazamiento de Objetos

Lo que deseaba hacer Lo que ocurrió

Page 48: Coreldraw 11 Superfacil

431 OPERACIONES BÁSICAS

Para Desplazar un Objeto previamente Seleccionado, puede utilizar las teclasde desplazamiento del cursor como alternativa al ratón. Este sistema presentala ventaja de permitir movimientos horizontales o verticales muy precisos. Lacuantía del Desplazamiento, correspondiente a cada pulsación de la tecla,puede ajustarse a voluntad. Para ello, siga la secuencia:

����� ��������� �� ��� ��������� ������������������������ ���������

� !������"��#���$%��&'��( �) �*���� +�,������!����������#( �)���%-.

���� /������� �����)��(����#���� 0�������# ��1����������� ���������2������

����3�� !�������1���2���������� �( ��������4�/� �!����������� �� !��������� ��������

,������5�� � ��������#�����&��'���# �������� �����6�##+0����#!�7��(������4�����

�����#( �������)���%-���� �(��������!���������� ������)��(����#����

�������(� �����5����#��������(���� ���������������8���*%��#��������(����

�����������������(����#���� ��������� �0���/�( ���4�#(� /�� ��4�������69�&����

��� #����# �+/�� ��)��(����#���� ������ !4�� �&������� ��8���*%�+���

2��5��������� �������������#�, ��������� ����(���1���� ����������#( �)���%.

-���� � &��� ����� ��� ����6� :� 69�;�69�##+0� ��� ��� ��#( ���� )��.

�%-���� � (����� �������� ��� 1��� �� ��� ���������� &( �� �4�#(� � 69+� ,

� ���'���5�&������� ����������� ��� %+����(����#���� �����9/6�##0���'�

����3�� !������! ����������,�����4��������#�������5���'�����2���������������

����#!���� /����������� ������5���'�����(��������) ��#��� 0�����������(������

��� � ��� ��) ��#��� ������ ������������������ ���� ����������������

�������� ������� �0

Cuando desee Desplazar un Objeto con el ratón en sentido horizontal o verticalsin que se desvíe, asegúrese de tener presionada la tecla CONTROL en elmomento de soltar el botón del ratón al llegar al destino.

�������������� ������ ��

Page 49: Coreldraw 11 Superfacil

4444

A medida que trabaje con CorelDraw y se vaya convirtiendo en un experto,comprobará que la mayoría de los Desplazamientos se realizan con la teclaCONTROL pulsada. ¡Empiece ya a utilizarla!

Mientras esté Desplazando un Objetopuede, pulsando la tecla de Tabulación,intercambiar entre dos tipos de visuali-zación: normal y simplificada, mostran-do esta última modalidad el Objeto conContorno de color azul y sin Relleno.

a) Partiendo de los Rectángulos del ejercicio anterior, Desplácelos a las posi-ciones propuestas. A continuación, vuelva a dejarlos en las posicionesiniciales.

b) Seleccione simultáneamente los Objetos ABC y Desplácelos hacia la izquier-da. Después vuelva a Seleccionarlos y déjelos en su lugar de origen.

¡No olvide utilizar la tecla CONTROL!

�������������� ������ ��

Page 50: Coreldraw 11 Superfacil

451 OPERACIONES BÁSICAS

������������������ �������������������� ��

Cuando dos o más Objetos ocupan la misma posición, se ocultan parcial o totalmente amenos que tengan Relleno de Color Invisible (X). Cada vez que usted crea un Objeto,CorelDraw le asigna automáticamente un nivel de jerarquía, tanto más alto cuanto másreciente sea el Objeto, de tal manera que los Objetos más nuevos ocultan a los másantiguos.

Naturalmente, esta jerarquía de Superposición no siempre coincide con nuestras expec-tativas lógicas, y es frecuente que una taza se empeñe en ocultarse bajo el correspon-diente plato por el simple hecho de que fue dibujada antes que él.

Como solución a este problema, CorelDraw ofrece varias funciones orientadas a modi-ficar la jerarquía de Superposición de los Objetos.

�������������� ������ ��

Con Colores OpacosCon Color X

Page 51: Coreldraw 11 Superfacil

4646

Para cambiar el orden jerárquico de un Objeto, Selecciónelo y siga la secuencia:

����� �$�-� �)�� �(������5� ���� ������ �:�������� �������<� � �� �����

(�� ����

�������������������<����� !4�� �( ������#������ � �0

����������������<����� !4�� �( ����!�4 ����� � �0

� ��!���"������������� !4�� ����(���� �2���������!��������( �������4��5������0

����� (����� ,� ��� (������ ��� ��������� ����� � ���( ��# �� ��� ���� �� !4�� �

��(��(���� ����, � ������������ ������# ���4�����0

����#������"�������#����������������2������!�4 �������4������"�0

����������$$$�����#�������������� !4�� �( ������#����� �� 0����������������� (����

������� ����� � �#5�� !4�� �/�������� !������ (�����)�%����)�000�,/������ ���

������ � ��� � �������� ��� ���� /� ������ � !��� ��� !4�� � � !��� ��� ���� �����

��(��( ����� �� !4�� ��������� ��� �0

���������$$$��'����������������� �/�(�� �����5�� � ����#������#�������!�4 0

#������� ���#������(������ !������'��( ���� !4�� ��������� ��� ��(������������

���4������"�0����(� ��� ������#�������� #���������� ����� �����#�� �������(���,

����������'�� ����6=9�'��� �0

Como alternativa más rápida al Menú, puede utilizar las combinaciones de teclas:

��������������������� ��

CTRL + REPÁG............. Subir un escalón.

CTRL + AVPÁG............ Bajar un escalón.

MAY + REPÁG............. Poner encima de todos.

MAY + AVPÁG............ Poner debajo de todos.

Page 52: Coreldraw 11 Superfacil

471 OPERACIONES BÁSICAS

A veces, al usar la opción AVANZA UNA o RETROCEDE UNA, puede ocurrir queno se consiga el efecto esperado hasta después de repetir la operación varias veces.Eso se debe a que entre el Objeto que se desea elevar/sumergir y el de referenciaexisten varios escalones, correspondientes a otros tantos Objetos que se crearonentre ambos y que ahora pueden estar ubicados en otros lugares.Para conseguir invertir las posiciones de dos Objetos que no fueron creados uno acontinuación del otro, puede ser necesario ascender/descender varios escalones, y esose consigue repitiendo la operación correspondiente tantas veces como sea preciso.Para facilitar la tarea, se aconseja utilizar las combinaciones de teclas rápidas.Las opciones DELANTE DE... y DETRÁS DE... facilitan mucho el trabajo en Super-posiciones en las que existen muchos Objetos intermedios.Para situar, por ejemplo, el Objeto D inmediatamente encima del C, Seleccione elD, active la función DELANTE DE... y Pulse con el Puntero (que habrá tomadoforma de ) sobre el Objeto C.Las opciones DELANTE DE... y DETRÁS DE... son una alternativa precisa a latécnica de repetición anteriormente descrita, que debe utilizar siempre que haya unnúmero considerable de escalones entre las posiciones origen y destino.

Si tiene problemas con Objetos que se niegan a remontarse sobre otros, pruebe acolocar ambos Objetos dentro del Marco de Página e intente entonces la maniobrade Superposición.

Si coloca un Objeto con Relleno X sobre otro Objeto de manera que lo cubracompletamente, no podrá Seleccionar el Objeto situado debajo a menos que loPulse justamente sobre el Contorno. La Selección de Objetos ocultos es un temamuy importante al que dedicaremos una atención especial en el próximo apartado.

��������������������� ��

� � �

� � �

� � �

� � �

� � �

� � �

� � �

Page 53: Coreldraw 11 Superfacil

4848

a) Cree cinco Cuadrados Superpuestos con la disposición que muestra la figura A.

b) Mediante la utilización de la opción ORDEN INVERSO, deberá obtener ladisposición que muestra la figura B.

c) Seleccione el Rectángulo más hundido del grupo y hágalo ascender hastala superficie, paso a paso, usando las teclas rápidas (CONTROL+ REPÁG/AVPÁG). Repita la operación con cada uno de los Rectángulos hasta obte-ner la disposición reflejada en la figura A.

d) Realice la operación anterior, pero utilizando la combinación (MAY+AVPÁG),volviendo a la figura B.

e) Intercale el Cuadrado más claro en el centro, usando la opción DETRÁSDE... o DELANTE DE..., para conseguir la figura C.

f) Dibuje un Rectángulo con Relleno X sobre un Objeto ya existente. Compruebeque sólo puede Seleccionar el Objeto inferior Pulsando sobre su Contorno.

�������������� ������ ���������������� ������ ��

En dibujos complicados, la Selección de un Objeto que está situado por debajo de otropuede resultar difícil. En este apartado trataremos la forma de resolver los casos másusuales.

��������������������� ��

Figura A Figura B Figura C

Page 54: Coreldraw 11 Superfacil

491 OPERACIONES BÁSICAS

������������ ����� ���������������

Pulse sobre el Contorno del Objeto situado por debajo. ParaArrastrarlo sitúe el Puntero sobre el Contorno o sobre la central.

������������ ����� ������������������

Pulse sobre el área donde cree que está el Objeto a Seleccio-nar, mientras mantiene Pulsada la tecla ALT.Si hubiera varios Objetos apilados puede Seleccionar cual-quiera de ellos Pulsando (tecla ALT presionada) sucesiva-mente sobre el área donde se encuentra el Objeto elegido. Acada Pulsación se Seleccionará, en secuencia, uno diferente.Para Desplazar el Objeto Seleccionado, Arrástrelo Pulsandosobre la central.

���������������� ������������������ ��

Con frecuencia resulta necesario disponer de varios Objetos iguales. Sería un derrochede trabajo dibujarlos uno a uno. CorelDraw ofrece para optimizar la tarea de crearObjetos iguales la sencilla, aunque potente, función de Duplicación que nos permitecrear estructuras repetitivas con facilidad y precisión.

��������������������� ��

La Duplicaciónsistemática de Objetosindivíduales puedeahorrar mucho trabajotal como resultaevidente en el diseñopropuesto

Page 55: Coreldraw 11 Superfacil

5050

El proceso de DUPLICAR Objetos es casi idéntico al de Desplazamiento, salvo que,durante el Arrastre y antes de soltar el botón izquierdo del ratón, debe hacer Click conel botón derecho. Cuando suelte el botón izquierdo, comprobará que el Objeto nodesaparece de su posición original y que, por tanto, se ha Duplicado.También puede Duplicar el Objeto Seleccionado pulsando la tecla «+» del tecladonumérico. En este caso, el Objeto-copia quedará Superpuesto exactamente sobre eloriginal, por lo que no se apreciarán cambios en la pantalla. Sin embargo, si Pulsa yDesplaza el Objeto Seleccionado, descubrirá que debajo estaba oculto el Objeto original.Naturalmente, puede Duplicar en bloque varios Objetos Seleccionados manteniendo susposiciones relativas. Esta técnica se usa para Duplicar estructuras formadas por más deun Objeto.Para Duplicar grupos de Objetos, Selecciónelos y Arrastre cualquiera de los ObjetosSeleccionados o la central. Cuando los haya situado en el lugar elegido suelte el botónizquierdo después de haber hecho Click con el derecho.

La posibilidad de conservar el original (haciendo Click en el botón derecho antes desoltar el izquierdo) es una opción que podrá utilizar en casi todas las transformacionesque realice sobre Objetos en las que esté implicado el cambio de forma o posición.

Partiendo de la figura A, obtenga la B siguiendo estos pasos:Seleccione y Duplique uno a uno los Rectángulos de la figura A, al tiempo quelos Desplaza ligeramente. Observe que las copias obtenidas se han Coloreadocon tonos más oscuros, se les ha eliminado el Contorno (Color X) y se hansituado debajo de los originales. Esta técnica le proporcionará efectos desombra que mejorarán el aspecto de sus dibujos.

�������������������� ��

Page 56: Coreldraw 11 Superfacil

511 OPERACIONES BÁSICAS

��������������������������������������

Con demasiada frecuencia suele ocurrir que realizamos una operación cuyo resultadofinal no es el esperado y nos gustaría regresar hacia atrás en el tiempo, justo hasta elinstante en que cometimos el error. CorelDraw dispone de su propia “máquina deltiempo”, que nos permite DESHACER las últimas operaciones realizadas. También esposible arrepentirse del arrepentimiento y reconstruir nuevamente el camino desandado,mediante la función REHACER.Esta potente función facilita mucho el trabajo y nos proporciona una red de seguridadque nos estimula a ser audaces en nuestra exploración sin arriesgarnos a perder el trabajorealizado.El número de operaciones que se pueden Deshacer o Rehacer es de 99 por defecto, peropuede ser ajustado a otro valor siguiendo la secuencia:

������ ��������� �� ��� ���� �)����>? $����% ��4����

������ ��(��1���� ������#( �� ��%�&������� �@��������������2����A+��,������

�����0����'��������������������� �#�, ����������<#�� /�#5��#�# ������

��������5

Para Deshacer la última acción realizada, puede pulsar las teclas CONTROL+Z, y paraRehacer la última operación Deshecha utilice CONTROL+MAY+Z, o bien siga lasecuencia:

������ �)�B� 2�'������3�� !������ (�����)������000�,����<���# ���#!� ��1������

��� ������50� !������ ���� � ���)��C� ��� ������� ��� ��( � ��� (�������� ���� ��� �

)��2����0�)�!�4 ������� (�����)��2��������������������� (�����������/����

��2�������<���#�� (��������)��2��2�

�������������������� ��

Figura A Figura B

Page 57: Coreldraw 11 Superfacil

5252

Limpie el Área de Dibujo y realice el diseñopropuesto formado por 25 Rectángulos. Des-haga las últimas 30 operaciones y, a conti-nuación, Rehágalas. Debería volver a la situa-ción de comienzo.

���������������� ������������������������������������������� ���������������������������

Como ya sabe, al Seleccionar un Objeto aparecen ocho cuadrados negros bordeándolo.Estos cuadrados actúan como “tiradores” que pueden ser usados para cambiar el tamañodel Objeto (Dimensionarlo), Estirarlo y Reflejarlo en sentido vertical u horizontal.

�������������� �� �����

Para cambiar el tamaño de un Objeto sin cambiar sus proporciones, haga Clic...sobre cualquiera de los cuatro Tiradores de las esquinas y Arrástrelo, sin soltar elbotón, hacia afuera para ampliar o hacia adentro para reducir. Cuando haya alcan-zado el tamaño apropiado, suelte el botón.

��������������������

A partir del ejemplar de la izquierda se han obtenido los demás por Reflexión y Estirado

Page 58: Coreldraw 11 Superfacil

531 OPERACIONES BÁSICAS

Si desea utilizar los Tiradores de las esquinas y al mismo tiempo modificar las proporcio-nes, puede hacerlo manteniendo presionada la tecla ALT mientras Arrastra el Tirador.En la Barra de Propiedades podrá consultar la magnitud de los cambios e inclusoajustarlos con precisión escribiendo en los campos correspondientes.

����� � �������

Para Estirar un Objeto en sen-tido horizontal, Arrastre uno delos Tiradores situados a la de-recha e izquierda del Objeto.Si se desea un Estiramiento ensentido vertical, utilice el Tira-dor superior o inferior.

��������������������

La ilustración derecha se ha obtenido Estirando la izquierda

Estiramiento de un Objeto

Dimensionamiento de Objetos

Page 59: Coreldraw 11 Superfacil

5454

���������� �� �����

Cuando se aplica una REFLEXIÓN a un Objeto, éste aparece como si hubiese sidoreflejado en un espejo. La Reflexión puede hacerse en sentido horizontal, paraintercambiar la parte derecha con la izquierda; en sentido vertical, para situar laparte superior abajo y la inferior arriba; o en ambos sentidos simultáneamente, parasumar los efectos anteriores. Considere, además, que al mismo tiempo que seRefleja un Objeto, puede Estirarse o Dimensionarse.

Para Reflejar un Objeto, Arrastre un Tirador cualquiera en dirección al Tiradoropuesto y cuando lo haya sobrepasado, el Objeto “rodará” sobre sí mismo y apare-cerá Reflejado. Obtendrá Reflexiones proporcionales si usa los Tiradores de lasesquinas, y Estiradas si usa los Tiradores centrales. Practique con las distintasposibilidades y observe la Barra de Propiedades, donde se le indica la escala deAmpliación o Estiramiento que se está aplicando.

���������������� ����� ��������� �!�������� ��

El mismo Objeto ha sido sometido a varios tipos de Reflexión

Proceso de Reflexión de Objetos

Page 60: Coreldraw 11 Superfacil

551 OPERACIONES BÁSICAS

Si mantiene presionada la tecla MAYÚSCULAS durante la operación, todasestas transformaciones se realizarán simétricamente respecto al centro del Ob-jeto, y si usa la tecla CONTROL, obtendrá Dimensionamientos proporcionales aescala 100%, 200%, 300%, etc. Consulte la Barra de Propiedades.

Si durante la operación de Arrastrar un Tirador hace Click sobre el botónderecho, conservará el Objeto original, de tal forma que, al soltar el botón,obtendrá dos Objetos: el original y el escalado.Considere la posibilidad de que el original quede oculto debajo del escalado.Recurra al control de Superposición de Objetos para restablecer el orden co-rrecto.

Para crear Objetos concéntricos, Arrastre uno de los Tiradores de las esquinasmientras mantiene presionada la tecla MAYÚSCULAS y, antes de soltar el botónizquierdo, haga Click sobre el derecho.

a) Dibuje un Rectángulo e incluya otro pequeño en la esquina superior izquierda.

Porcentaje de ampliación

Page 61: Coreldraw 11 Superfacil

5656

b) Seguidamente (usando el botón derecho) realice 6 Copias de ambos Objetos(Selecciónelos simultáneamente) y aplique sobre cada una de las copias lastransformaciones siguientes:

Reducción proporcional (use los Tiradores de los vértices) al 50% (consul-te la Barra de Propiedades).

(*) Los porcentajes señalados son orientativos. Si sólo consigue un 48,4%(por ejemplo) en lugar del 50%, habrá cumplido el objetivo. Más adelanteaprenderá a ajustar este valor con exactitud.

Aumento proporcional (Tiradores de los vértices) al 115%.

Estiramiento en sentido horizontal (use Tiradores izquierdo/derecho) deun 150%.

Estiramiento en sentido vertical (use Tiradores arriba/abajo) de un 30%.

Reflexión vertical y horizontal manteniendo el mismo tamaño. Use latecla CONTROL.

Reflexión lateral con Estiramiento horizontal del 115%.

c) Dibuje un Rectángulo y seguidamente obtenga 7 Copias concéntricas. Paraello, Arrastre los Tiradores de las esquinas mientras presiona la tecla MA-YÚSCULAS. No olvide pulsar el botón derecho antes de soltar el izquierdo.

���������������� ����� ��������� �!�������� ��

Page 62: Coreldraw 11 Superfacil

571 OPERACIONES BÁSICAS

�� ���������������������� ���� ���������������������� ��

La ROTACIÓN e INCLINACIÓN de un Objeto le permitirá adaptar los Objetos acualquier dirección espacial, facilitándole en gran medida la composición de su dibujo.

Cada vez que Selecciona un Objeto, aparecen ocho Tiradores, cuya función ya conoce.Si ahora vuelve a hacer Click sobre el Objeto Seleccionado, los Tiradores se conviertenen flechas de doble punta y aparece en el centro del Objeto un círculo blanco nucleadoque actúa como CENTRO DE GIRO. Estos nuevos elementos de manipulación lepermitirán ROTAR e INCLINAR el Objeto Seleccionado. Si desea volver nuevamentea los Tiradores, haga otra vez Click sobre el Objeto.Antes de Rotar un Objeto, puede cambiar el Centro de Giro haciendo Clic... sobre elcírculo nucleado y Arrastrándolo hasta el lugar elegido. Si lo que desea es Girar el Objetoen torno a sí mismo, deje el Centro de Giro en su lugar. Compruebe el efecto que la teclaCONTROL tiene sobre la ubicación del Centro de Giro.Una vez decidido el Centro de Giro, haga Clic... sobre cualquiera de las dobles flechascurvadas situadas en las esquinas y, sin soltar el botón, mueva el ratón en sentidocircular, con lo que conseguirá que el Objeto gire. Cuando alcance la posición deseada,suelte el botón.

Rotación Inclinación

Rotación de Objetos

Page 63: Coreldraw 11 Superfacil

5858

La Inclinación se consigue Arrastrando las dobles flechas rectas horizontales o verticales.

Si realiza estas operaciones pulsando la tecla CONTROL, las Rotaciones eInclinaciones sólo se podrán realizar en intervalos fijos (por defecto 15 grados).Es muy útil cuando se desee Girar 45 ó 90 grados un Objeto.

La pulsación del botón derecho del ratón, antes de soltar el izquierdo, conservael Objeto original, es decir, lo Duplica. Utilice esta técnica para obtener seriesde Objetos iguales con distribución circular, tales como las marcas horarias deun reloj.

a) Dibuje tres Rectángulos iguales y Gire el primero 30 grados (2 saltos de 15grados) a la derecha sobre sí mismo, el segundo 45 grados sobre el vérticeinferior izquierdo (coloque ahí el círculo nucleado), y el tercero 75 gradossobre su vértice superior derecho, dejando en todos los casos la imagen delRectángulo original.

b) Dibuje tres Rectángulos e Inclínelos (conservando el original) hasta conseguirlas situaciones propuestas.

������ �������"��������������� ��

Inclinación de Objetos

Page 64: Coreldraw 11 Superfacil

591 OPERACIONES BÁSICAS

c) Para dibujar las marcas horarias del reloj, se ha Girado un Rectángulo (con elcentro de giro desplazado al centro de la esfera) en intervalos de 30 grados, altiempo que se conservaba el original.

���� ����������� ���������������� ����������� ������������

La posibilidad de REPETIR la última operación efectuada constituye una potente opciónpara crear estructuras repetitivas de forma fácil, rápida y segura.

Siempre que desee Repetir la última operación, pulse la combinación CONTROL+R obien siga la secuencia:

������ �)�B� ������000�&<���#�� (�������+

La utilización de la repetición de la última operación ha facilitado considerablemente la creación de estedibujo en el que predominan las estructuras repetitivas

Page 65: Coreldraw 11 Superfacil

6060

La operación que se Repite se realizará sobre el Objeto actualmente Seleccionado.Seguidamente se detallan tres ejemplos de aprovechamiento de esta instrucción. Síga-los con atención y repítalos hasta conseguir un resultado satisfactorio.

������� ��� ������ �� ���� �����

Dibuje el primer pilote con la herramienta Rectángulo. Despláceloa la derecha mientras mantiene presionada la tecla CONTROL afin de evitar cualquier desviación hacia arriba o hacia abajo. Antesde soltar el botón izquierdo, haga Click sobre el derecho paraconservar el original.

Si, ahora que ya tiene dos pilotes, pulsa CONTROL+R, se Repetirá la últimaoperación y tendrá un nuevo pilote con el mismo Desplazamiento asignado en laoperación anterior. Repita la pulsación CONTROL+R hasta obtener la longitudde cerca requerida. Añada dos Rectángulos horizontales para completarla.

Para darle un aspecto de profundidad, Seleccione toda la cerca, haga Click sobrecualquier pilote y aparecerán las flechas de Giro e Inclinación. Arrastre la flechavertical para Inclinar la cerca.

������ �����������#� ������������

Proceso de inclinación de la cerca

Page 66: Coreldraw 11 Superfacil

611 OPERACIONES BÁSICAS

������� ��� ������ �� ��� ����

Dibuje un Rectángulo delgado e Inclínelo en sentido vertical para aguzarlo.

Desplace el Centro de Giro a la base del Rectángulo y seguidamente hágalo Girarunos 5 grados, procurando que solape parcialmente al original. Antes de soltar elbotón izquierdo, haga Click sobre el derecho para conservar el original.

Pulse ahora CONTROL+R tantas veces como sea necesario para completar uncírculo.

Seleccione ahora todos los Rectángulos generados, asígneles Relleno Verde yContorno X, y obtendrá una masa uniforme que podrá Estirar en sentido hori-zontal o vertical según el tipo de árbol que quiera representar.

Por último, añádale un Rectángulo para representar el tronco.

������� ��� � ���������� �� ��� ������ � ����� �

Seleccione un Objeto y aplíquele el Color Rojo.

Si ahora Selecciona cualquier otro Objeto y pulsa CONTROL+R, observará quese vuelve Rojo. Este procedimiento es válido para aplicar al Objeto Selecciona-do la última transformación efectuada, ya sea Desplazamiento, Giro, Dimensio-namiento o algunas otras que se tratarán más adelante.

Etapas en la creación de un árbol

Page 67: Coreldraw 11 Superfacil

6262

��� �������� ������� �������� ����

Cuando se trabaja sobre un Dibujo complejo, el Área de Dibujo puede resultardemasiado estrecha. En este apartado trataremos sobre la forma de expandir estelimitado horizonte mediante el manejo combinado de las herramientas ZOOM yPANORÁMICA .Para usar estas herramientas debe Pulsar durante dos segundos el tercer icono de laCaja de Herramientas. Cuando lo haga, se desplegará un mosaico lateral con dosiconos. Al Pulsar cualquiera de ellos, se activará la función asociada y se replegará elmosaico quedando como representante el icono seleccionado. Veremos ahora la funcióny el manejo de cada una de ellas, pero antes sería aconsejable que dibujara variosRectángulos de distintos tamaños y Colores sobre el Área de Dibujo.

�!����� ���"�������

La herramienta Zoom (3ª posición) funciona bajo el mismo principio que lalupa, en el sentido de que no cambia el tamaño real de los Objetos, sino que se limitaa mostrarlos a mayor o menor tamaño, de acuerdo con los deseos del usuario.Puede activarse Pulsando sobre el botón correspondiente de la Caja de Herramien-tas o bien pulsando la tecla F2.Una vez que haya activado la herramienta Zoom (el Puntero tomará la forma ),puede seguir dos procedimientos diferentes:

Pulsando con el botón izquierdo sobre un punto del Área de Dibujo, conseguiráque la imagen se amplíe en un factor de 2X.

62 CORELDRAW 11 ��������

Page 68: Coreldraw 11 Superfacil

631 OPERACIONES BÁSICAS

Si Pulsa con el botón izquierdo mientras mantiene presionada la tecla MAYÚSCU-LA o bien Pulsa con el botón derecho, conseguirá el efecto contrario, es decir, laimagen se reducirá en un factor de 2X.

Otra peculiaridad interesante de la herramienta Zoom es que, al mismo tiempo quecambia el factor de ampliación, resitúa la imagen en la pantalla centrando el puntodonde estaba situado el Puntero en el momento de hacer Click. Esta doble funcióndel Zoom le permite, en una sola operación, ajustar el factor de aumento y reubicarel dibujo.

Para aplicar la segunda técnica disponible, haga Clic... en el vértice de unimaginario rectángulo, desplace el Puntero, sin soltar el botón, hasta el vérticeopuesto, y entonces suelte el botón. El área delimitada de esta forma seexpansionará hasta ocupar todo el área disponible en la pantalla.

Con un poco de práctica, conseguirá en un par de acciones situar el dibujo en ellugar adecuado y con el tamaño deseado. Una vez que lo haya conseguido,seleccione cualquier otra herramienta para desactivar la herramienta Zoom.

� #���������� $��������

A pesar de que con la herramienta Zoom se puede reubicar fácilmente el Dibujo,CorelDraw incorpora otra herramienta específica para este propósito.Para usarla actívela Pulsando el botón (3ª posición) o bien pulsando la tecla H.Lleve el Puntero, convertido en una mano , sobre el punto que desee reubicar,haga Clic... y, sin soltar el botón, Arrástrelo hasta su nueva posición. Por últimosuelte el botón cuando consiga la posición deseada.

Uso del Zoom con marco

Page 69: Coreldraw 11 Superfacil

6464

Todavía dispone de dos sistemas alternativos a esta herramienta:

Pulsando las teclas de desplazamiento del cursor mientras mantiene presionadala tecla ALT, conseguirá desplazamientos horizontales y verticales del Área deDibujo.

También podrá utilizar las típicas Barras de Desplazamiento, que acom-pañan a todas las aplicaciones Windows, Arrastrando el botón deslizan-te o Pulsando sobre los botones de flecha y para pequeñosdesplazamientos.

Para familiarizarse con la herramienta Zoom y Panorámica, realice las siguien-tes acciones:

a) Dibuje en cada una de las esquinas del Marco de Página un pequeño Cuadra-do Girado 45 grados.

b) Obtenga, mediante la utilización del Zoom, sucesivas visiones, con la máximaamplitud posible, de cada uno de los Cuadrados.

c) Realice el ejercicio anterior utilizando la herramienta de Panorámica paradesplazarse de un Cuadrado a otro. A continuación, realice la misma tareautilizando las Barras de Desplazamiento y las teclas de desplazamiento delcursor.

������� ��������� ����

Page 70: Coreldraw 11 Superfacil

651 OPERACIONES BÁSICAS

���������� �������������� ����

Además de las opciones mencionadas en el apartado anterior, CorelDraw le ofrece unaherramienta adicional de uso sencillo e intuitivo que le permite posicionarse fácilmenteen cualquier parte de un Documento.Su utilización tiene sentido cuando el nivel de aumento es losuficientemente alto como para que no puedan visualizarse todoslos Objetos al mismo tiempo en la pantalla. En tales casos Pulse,sin soltar el botón, sobre el icono situado en la esquina inferiorderecha del Área de Dibujo y aparecerá un visor en el que semuestra todos los elementos existentes en el Área de Dibujo.En el interior del visor aparece un marco con una cruz en el centroque señala el área que en cada momento se está viendo en lapantalla. Arrastrando el ratón, con el botón izquierdo presionado, podrá desplazarse confacilidad por el Área de Dibujo, ya que tendrá una visión panorámica de todo elDocumento. Una vez haya conseguido la visión deseada suelte el botón del ratón y podráseguir trabajando en el área seleccionada.

������� ������$�� ����

Navegador

Page 71: Coreldraw 11 Superfacil

6666

!���������������������" ���#!���������������������" ���#

Para consolidar lo aprendido en este capítulo, le proponemos una composición realizadaexclusivamente con Rectángulos a los que se han aplicado las técnicas ya aprendidas. No sepreocupe si no consigue un resultado impecable y tiene que emplear demasiado tiempo.El objetivo de este ejercicio es obligarle a luchar contra un gran número de dificultades,a fin de que aprenda a utilizar con destreza las herramientas que ya conoce.

Considere estas sugerencias:

El triángulo del tejado es un Cuadrado Girado 45 grados y parcialmente ocultodetrás de la torre. El tejado contiguo es un Rectángulo Inclinado.

El árbol y el sol se han conseguido Girando, mediante Repeticiones, un Rectángulopreviamente Inclinado. Después se han ocultado los Contornos asignándoles el Color X.

El rótulo «SE VENDE» está formado por Rectángulos (algunos Inclinados).

66 CORELDRAW 11 ��������

Page 72: Coreldraw 11 Superfacil

671 OPERACIONES BÁSICAS

Para conseguir el disco interior del sol, sitúe el centro de Giro debajo de labase del Rectángulo (separado un cierto espacio) antes de ejecutar el primerGiro-Copia. Por último, incluya un Rectángulo Coloreado debajo del discosolar para que éste aparezca de otro Color.

Las sombras se consiguen Duplicando, mediante Reflexión vertical, los Objetosoriginales e Inclinando los Objetos obtenidos.

Cuando tenga dudas, consulte el dibujo realizado con Relleno X, donde puede verlas estructuras utilizadas y en el que hemos incluido, para facilitarle el trabajo, unacopia ampliada del rótulo «SE VENDE».

Si cree que ha necesitado demasiado tiempo y esfuerzo en realizar este sencillodibujo, está en lo cierto. Sin embargo, debe considerar que ha invertido un 90% desu trabajo en aprender a manejar CorelDraw y un 10% en dibujar. Cuando hayaterminado este libro, sólo tardará un 10% en hacer el mismo dibujo, y podemosasegurarle que sonreirá cuando recuerde las técnicas que utilizó y la forma en quesolucionó las dificultades que se le plantearon.Tenga siempre en cuenta que los ejercicios que le proponemos en este libro han sidocuidadosamente diseñados para que aprenda a manejar CorelDraw. Podríamos ha-berle descrito con exactitud milimétrica los pasos a dar y con seguridad habríaconseguido su objetivo sin apenas esfuerzo pero, como contrapartida, habría omiti-do el 90% del trabajo y, por tanto, el aprendizaje habría sido mínimo.

Page 73: Coreldraw 11 Superfacil

6868

Considere que el tiempo que emplea en resolver dificultades no es tiempo perdido,sino la base de todo aprendizaje real. Lo importante no es conocer todas las herra-mientas de CorelDraw, sino saber cuándo y cómo utilizarlas. Enseñárselo es elobjetivo principal de este libro.

$���������������$���������������

Cuando desee terminar una sesión de CorelDraw sin perder el trabajo realizado, ya seapara conservarlo o bien para continuarlo en sesiones posteriores, debe GUARDARLOen su ordenador. Para ello, siga la secuencia:

������ ���D ������������������) ��#��� ����� ������ ���"��� �2��$������ �&�

��!�5�( �����������>���������"��� �1�'����5�@$�EF� �6A+/�2�'������3�� !�����

(�����$*�)��� � �,�������(��'��5����(�����$*�)��)>*? 0���/�( ����

� ������ /������������������!�4 �����$������� �������� �����/���� �����������2����

����3�� !������ (�����$*�)��,�� ���)��C�����������5����� (��������� ��� ��� �

���� ����#!� �

Suponiendo que se trate de un Documento Nuevo y haya elegido la opción GUARDARCOMO, se habrá desplegado el panel GUARDAR DIBUJO, donde tendrá que realizarlas siguientes acciones:

�������������������������% ����&

Nombre con el que se Guardará el DocumentoContenido de la carpeta seleccionadaCarpeta seleccionada

Page 74: Coreldraw 11 Superfacil

691 OPERACIONES BÁSICAS

1 Haga Click sobre el campo NOMBRE DE ARCHIVO y escriba el nombre conel que desee Guardar el Documento. CorelDraw le asigna por defecto la exten-sión CDR.

2 En la ventana de selección GUARDAR EN figura el nombre de la carpeta donde seGuardará el Documento. Si no es el correcto, Pulse sobre la ventana y seleccioneuna nueva carpeta.El contenido de la carpeta seleccionada se mostrará en la ventana situada inmedia-tamente debajo. Si existen archivos de tipo CDR, es decir, generados por Corel-Draw, pueden estar precedidos por un pequeño icono denominado MINIATURA.La Miniatura es una imagen simplificada del contenido de una página (generalmen-te la primera) del Documento y facilita en muchos casos su identificación.Le recomendamos que disponga de una carpeta específica para Guardar los Docu-mentos CorelDraw.Le recordamos que Pulsando el botón podrá ascender de nivel en la estructura decarpetas y que el botón crea una nueva carpeta dentro de la actual. Ambosbotones aparecen en la ventana GUARDAR DIBUJO.

3 Pulse el botón GUARDAR para almacenar el Documento. Los Documentos gene-rados con CorelDraw reciben automáticamente la extensión CDR. Por ejemplo:«GRÁFICO1.CDR».

El panel GUARDAR DIBUJO dispone de varias opciones interesantes que le resultaránmuy útiles en algunos casos. Veámoslas:

%��� ��� ���� ��� ������ &�������� �

Si desea Guardar un Objeto o grupo de Objetos como un Documento independiente,Selecciónelos (antes de entrar al panel) y haga Click sobre la opción SÓLO LOSELECCIONADO. Después proceda como en el caso general y conseguirá unnuevo Documento que sólo contendrá los Objetos que usted Seleccionó.

Tenga en cuenta que esta opción sólo estará presente si existía algún Objeto Selec-cionado en el momento de ejecutar la función de Guardar.

%��� ���������������� ���� '��������()� *)� +)� ,� )� -� .� �/

Si necesitara Guardar el Documento para editarlo con la versión 5, 6, 7, 8, 9 ó 10 deCorelDraw, seleccione en la ventana VERSIÓN el ítem correspondiente a la ver-sión deseada. En otro caso, deberá figurar activo el ítem «Versión 11.0».

Page 75: Coreldraw 11 Superfacil

7070

0��� �� ���1�'

En el recuadro GUARDAR COMO TIPO, seleccione (si no lo estuviera ya) el ítem«CDR-CorelDRAW». Si selecciona otro ítem, el Documento se archivará con otroformato, que podrá ser utilizado por la aplicación correspondiente. Más adelanteveremos la utilidad de los formatos PAT (patrones de relleno).

2��� � � ������������

La ventana de selección MINIATURA debería estar ajustada a 10 K. La Miniaturase incluye en los archivos y luego se utiliza para mostrar una simulación simplifica-da del Documento y facilitarle así su identificación antes de recuperarlo. Cuantamás memoria le asigne, mayor será la calidad de esa imagen.

3������������ ���������������

Suponga que ha terminado un dibujo y desea abrirlo en otro ordenador. Puedeencontrarse con la desagradable sorpresa de que algunos de los tipos de letrasempleadas en su trabajo no estén instaladas en el nuevo ordenador y no pueda, portanto, recrear sus textos tal como los concibió.

Si, previniendo esta eventualidad, activa la opción INCORPORAR FUENTES CONTRUEDOC (TM), CorelDraw se encargará de guardar una copia de las fuentesutilizadas para poder regenerar correctamente los textos incluidos en el Documento.

Active esta opción siempre que exista la posibilidad de que surja la necesidad deabrir el Documento en otro ordenador.

0����������� ��������

Cuando haya terminado, haga Click sobre el botón GUARDAR para Guardar elDocumento, o bien sobre CANCELAR para salir del panel sin Guardar elDocumento.

Si intenta Guardar un Documento con el mismo nombre de otro Guardadoanteriormente, CorelDraw le pedirá autorización para sustituirlo por la nuevaversión. Tenga en cuenta que si autoriza la sustitución, perderá la versiónantigua para siempre.

����'����������������

Page 76: Coreldraw 11 Superfacil

711 OPERACIONES BÁSICAS

Es una saludable costumbre Guardar frecuentemente (con la opción GUARDAR) elDocumento con el que está trabajando, en especial después de haber realizadocambios laboriosos. Evitará así la pérdida del trabajo en el caso de un bloqueo delsistema, lo que ocurre con cierta frecuencia. Puede utilizar también las teclasrápidas CONTROL+S.CorelDraw incorpora varios sistemas de seguridad para protegerle en el caso deque la sesión de CorelDraw se interrumpa de forma accidental (corte de corriente,apagado involuntario, bloqueo del programa o del sistema, etc.). Le conviene cono-cerlos por si pierde accidentalmente información valiosa:

Copias automáticas de seguridadCorelDraw realiza automáticamente cada cierto tiempo (20 minutos por defec-to) una copia de seguridad en una carpeta especial, aunque puede seleccionarotra carpeta, si ése es su deseo.La copia de seguridad automática se almacena con el mismo nombre del Docu-mento, pero precedido por la expresión «AUTOCOPIA_DE_SEGURIDAD_DE».El archivo de seguridad se elimina cada vez que Guarde el Documento corres-pondiente.Si sufre un accidente (corte de corriente, bloqueo, desconexión accidental),recupere el archivo de seguridad y Guárdelo con el nombre que prefiera. De esaforma sólo habrá perdido el trabajo realizado después de la última copia deseguridad automática.Si ejecuta CorelDraw y existe una autocopia de seguridad activa, lo que signifi-ca que algo fue mal en la última sesión, CorelDraw le informará de ello y lepedirá instrucciones al respecto.

Archivos de respaldoLos archivos de respaldo se crean automáticamente cada vez que usted Guardaun Documento grabado con anterioridad en el disco duro. En tal caso, Corel-Draw crea un archivo denominado «COPIA_DE_SEGURIDAD_ DE_nombre-archivo» igual al de la versión que se va a sustituir.Recuperando estos archivos, podrá disponer de la versión anterior a la últimaoperación de Guardar Documento.Suponga que Abre el Documento A guardado anteriormente y lo modifica. Alguardar nuevamente el Documento modificado, CorelDraw realiza una copia dela versión antigua con el nombre «Copia_de_seguridad_de_A».

����'����������������

Page 77: Coreldraw 11 Superfacil

7272

Al final tendrá dos versiones del documento A, una con la versión antes de lamodificación y otra con la versión modificada. Si comete algún error en la últimaversión, siempre podrá recurrir a la anterior como mal menor.Recuerde que las versiones de respaldo comienzan por «Copia_de_seguridad_de_»y terminan con el nombre del Documento. También debe tener presente que cada vezque Guarda un Documento, aunque no lo cierre, reemplaza la versión de respaldopor la siguiente.Para personalizar las características de seguridad siga la secuencia:

����� ��������� �� ��� ���� �)����>? ���������"��#�$*�.

)�� �������&���� �� ����5+���� (������ ��)����$*�))�*� �E��

�)��,��4������ ��#���� ��������� (������� #5��������������#( ���*� � ������

��� (����� ������ �����GF�� ��� � ��� ������ ���( ���� ���� ���2��

*� � �H)�H��$*�))H)�000�����������(������1��������� �������� ���

��������( ����1��� 0 ��������������2�� �������( �� �H)�H���$*�))H)�000

���������� (����������� ��)����$*�))�%�$*�)�

Guarde el Documento con el nombre: EJERC-1, salga de CorelDraw e inícielonuevamente.

����'����������������


Recommended