+ All Categories
Home > Documents > Curriculum Vitae – Silvia M. MolinaCURRICULUM...

Curriculum Vitae – Silvia M. MolinaCURRICULUM...

Date post: 23-Aug-2020
Category:
Upload: others
View: 6 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
19
Curriculum Vitae Mg. Silvia M. Molina 1 CURRICULUM VITAE Nombre y Apellido: Silvia M. Molina Dedicación: Docente Investigadora. Docencia: Area de Sistemas de Computadoras. Dpto. de Informática. Facultad de Cs. Físico- Matématicas y Naturales (FCFMyN). Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Investigación: Grupo de Metaheurísticas. Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Inteligencia Computacional (LIDIC). Lugar y Fecha de Nacimiento: San Luis (Capital), Argentina. 17 de Febrero de 1974. Estado Civil: Soltera. DNI: 23707291. Domicilio Particular: Martín de Loyola N° 1076. San Luis (Capital). Teléfono: (0266) 4612053. Domicilio Oficial: Ejército de los Andes N° 950. Correo Electrónico: [email protected], [email protected]. RESUMEN ___________________________________________________________________________ Silvia M. Molina. Docente Investigadora desarrollando actividades en la UNSL, FCFMyN. Dpto. de Informática y el LIDIC. Programadora Superior, Licenciada y Magister en Cs. de la Computación. Títulos otorgados por la UNSL. Docente Investigadora en la UNSL desde el año 1999. Cargo Actual: Profesor Adjunto, Dedicación Exclusiva, Carácter Efectivo desde el año 2014. Actualmente desempeñando funciones como Profesora Responsable en las materias Introducción a los Sistemas Operativos, Taller de Armado y Diagnóstico de PC de la carrera Tecnicatura en Redes de Computadoras; y como Profesora Co-Responsable en la materia Sistemas Operativos de la carrera Ingeniería en Informática. Consejera del Consejo Directivo de la Fac. de Cs. Físico Matemáticas y Naturales de la UNSL desde 2007. Integrante Titular de la Comisión de Seguimiento del programa Fondo para el Mejoramiento Institucional (FOMEI), de la Fac. de Cs. Físico Matemáticas y Naturales de la UNSL. Integrante Suplente de la Dirección Ejecutiva del programa Fondo para el Mejoramiento Institucional (FOMEI), de la Fac. de Cs. Físico Matemáticas y Naturales de la UNSL. Integrante Titular de la Subcomisión asesora Cuerpo Docente y Alumnos de la carrera Lic. en Cs. de la Computación del Dpto. de Informática de la UNSL.
Transcript
Page 1: Curriculum Vitae – Silvia M. MolinaCURRICULUM VITAEfmnsist4.unsl.edu.ar/~sistemas/legajo/curriculum/_249.pdf · Dr. Remo Suppi Boldrito. Coordinadora: Dra. Alicia Marcela Printista.

Curriculum Vitae – Mg. Silvia M. Molina 1

CURRICULUM VITAE

Nombre y Apellido: Silvia M. Molina

Dedicación: Docente –Investigadora.

Docencia: Area de Sistemas de Computadoras. Dpto. de Informática. Facultad de Cs. Físico-

Matématicas y Naturales (FCFMyN). Universidad Nacional de San Luis (UNSL).

Investigación: Grupo de Metaheurísticas. Laboratorio de Investigación y Desarrollo en

Inteligencia Computacional (LIDIC).

Lugar y Fecha de Nacimiento: San Luis (Capital), Argentina. 17 de Febrero de 1974.

Estado Civil: Soltera.

DNI: 23707291.

Domicilio Particular: Martín de Loyola N° 1076. San Luis (Capital).

Teléfono: (0266) 4612053.

Domicilio Oficial: Ejército de los Andes N° 950.

Correo Electrónico: [email protected], [email protected].

RESUMEN ___________________________________________________________________________ Silvia M. Molina. Docente Investigadora desarrollando actividades en la UNSL, FCFMyN. Dpto. de Informática y el LIDIC.

Programadora Superior, Licenciada y Magister en Cs. de la Computación. Títulos otorgados por la UNSL.

Docente Investigadora en la UNSL desde el año 1999. Cargo Actual: Profesor Adjunto, Dedicación Exclusiva, Carácter Efectivo desde el año 2014.

Actualmente desempeñando funciones como Profesora Responsable en las materias Introducción a los Sistemas Operativos, Taller de Armado y Diagnóstico de PC de la carrera Tecnicatura en Redes de Computadoras; y como Profesora Co-Responsable en la materia Sistemas Operativos de la carrera Ingeniería en Informática.

Consejera del Consejo Directivo de la Fac. de Cs. Físico Matemáticas y Naturales de la UNSL desde 2007.

Integrante Titular de la Comisión de Seguimiento del programa Fondo para el Mejoramiento Institucional (FOMEI), de la Fac. de Cs. Físico Matemáticas y Naturales de la UNSL.

Integrante Suplente de la Dirección Ejecutiva del programa Fondo para el Mejoramiento Institucional (FOMEI), de la Fac. de Cs. Físico Matemáticas y Naturales de la UNSL.

Integrante Titular de la Subcomisión asesora Cuerpo Docente y Alumnos de la carrera Lic. en Cs. de la Computación del Dpto. de Informática de la UNSL.

Page 2: Curriculum Vitae – Silvia M. MolinaCURRICULUM VITAEfmnsist4.unsl.edu.ar/~sistemas/legajo/curriculum/_249.pdf · Dr. Remo Suppi Boldrito. Coordinadora: Dra. Alicia Marcela Printista.

Curriculum Vitae – Mg. Silvia M. Molina 2

Integrante de la línea de investigación de Metaheurísticas del Laboratorio LIDIC. Categoría de Investigación III.

Obtuvo una beca Estímulo, subsidiada por la Facultad de Cs. Físico Matemáticas y Naturales. Res.015-01. Año 2001. Dir. Raúl Héctor Gallard.

Obtuvo dos becas de investigación, subsidiada por el proyecto PICT-97 11-00000-0028, Dir. Raúl H. Gallard. Período 1999-2001.

Ha realizado una pasantía en la Universidad de Málaga (España). Dpto. de Lenguajes y Sistemas Informáticos. Con la finalidad de realizar tareas relacionadas a la maestría en Cs. de la Computación. Período 20-01-2010 al 20-04-2010.

Ha realizado y aprobado 19 (diecinueve) cursos de posgrado dictados en la UNSL de los cuales 6 (seis, totalizando 317 hs.) fueron acreditados para la carrera de posgrado Maestría en Ciencias de la Computación (Resolución Nro. 485-10).

Ha realizado y aprobado 6 (seis) cursos de posgrado válidos para el Doctorado en Ciencias Informáticas de la UNLP (RESOLUCIÓN N°: 744/11 de CONEAU), de los cuales 4 (cuatro) cursos son válidos para la carrera Especialización en Cómputo de Altas Prestaciones y Tecnologías Grid de la UNLP (RESOLUCIÓN N°: 671/12 de CONEAU).

Ha realizado y aprobado 18 (dieciocho) cursos de perfeccionamiento dictados en la UNSL, de los cuales 6 (seis) corresponden a distintos niveles de cursos de Inglés y a 3 (tres) niveles de cursos de Francés, ambos tipos de cursos dictados por el CELEX (Centro de Lenguas Extranjeras) de la UNSL.

Ha asistido a varios Congresos, Jornadas y Seminarios entre ellos: a las III y IV Jornadas de Cloud Computing & Big Data; al Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (CACiC); a la International Conference and XV CLAIO del ALIO-INFORMS 2010 (como expositora) y al Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación.

Ha sido Coordinadora del curso de Perfeccionamiento Inteligencia Computacional para la identificación y control, dictado en la Escuela del CACiC, año 2016.

Ha publicado como co-autora del capítulo Canonical Metaheuristics for Dynamic Optimization Problems en el libro Optimization Techniques for Solving Complex Problems (E. Alba, C. Blum, P. Isasi, C. León and J.A. Gómez, Editors). A Wiley-Interscience Publication, JOHN WILEY & SONS. In Press, 2008.

Ha publicado en la revista Computer Science & Technology Series del XX Argentine Congress of Computer Science. Selected Papers. Eds. Guillermo Eugenio Feierherd, Patricia Mabel Pesado and Osvaldo Mario Spositto. Editorial de la Universidad de la Plata (Edulp). ISBN: 978-987-1985-71-5. Pág. 15-25. Año 2015.

Ha publicado un artículo en la Edición Especial CACIC 2006 del JCS&T. Año 2006.

Posee 4 (cuatro) publicaciones internacionales en: las actas del Primer Congreso Español de Algoritmos Evolutivos y Bioinspirados (AEB´ O2). Pág. 9-14 (Febrero de 2002); en Second International ICSC Symposium of Intelligent Systems EIS 2000 (Junio de 2000); en Proceedings of the First IEEE American Network Operations and Management Symposium (LANOMS’99). Pág. 129-140 (Diciembre de 1999).

Posee 5 (cinco) publicaciones en los Proceedings del Congreso Nacional en Ciencias de la Computación (2015, 2014, 2012, 2006, 2003).

Page 3: Curriculum Vitae – Silvia M. MolinaCURRICULUM VITAEfmnsist4.unsl.edu.ar/~sistemas/legajo/curriculum/_249.pdf · Dr. Remo Suppi Boldrito. Coordinadora: Dra. Alicia Marcela Printista.

Curriculum Vitae – Mg. Silvia M. Molina 3

Posee 2 (dos) publicaciones en el Workshop de Investigadores en Cs. de la Computación (WICC años 1999 y 2011).

Como docente desde el año 1999 ha obtenido diferentes cargos de: Auxiliar de Segunda Categoría, Auxiliar de Primera Categoría, Jefe de Trabajos y Profesor Adjunto, los cuales han sido con carácter Temporario, Reemplazante y Efectivo.

Ha sido integrante de diferentes cátedras de las carreras Lic. en Cs. de la Computación, Profesorado en Cs. de la Computación, tales como: Simulación, Diseño y Construcción de Compiladores, Arquitectura de procesadores I y II, Introducción a la Computación; además del Curso de Ingreso de Matemática.

Ha sido integrante vocal del Tribunal Examinador en la defensa de 4 (cuatro) Trabajos Finales de la carrera Licenciatura en Ciencias de la Computación.

Ha sido integrante de varios Tribunales Examinadores del Trabajo de Aplicación de la carrera Tec. Universitaria en Redes de Computadoras.

Ha sido integrante de la Comisión Asesora y Jurado de numerosos concursos de materias del Dpto. de Informática de la FCFMyN de la UNSL.

Ha sido integrante suplente de la comisión de Práctica Técnica Supervisada de la carrera Tec. Universitaria en Redes de Computadoras del Dpto. de Informática de la FCFMyN de la UNSL.

Ha sido integrante suplente de la Comisión de la Carrera Tec. en Redes de Computadoras. Periodo 2013-2016.

Ha sido Coordinadora del Area de Sistemas de Computación del Dpto. de Informática de la UNSL. Períodos 2011-2012 y 2013-2014.

Ha sido Coordinadora Académica del Ingreso de la FCFMyN de la UNSL. Desde Noviembre de 2007 hasta Julio de 2008.

Ha sido integrante de la Junta Electoral para fiscalizar el acto eleccionario para la renovación de representantes de los cuerpos colegiados y Autoridades de la FCFMyN.

Ha participado en la organización del Congreso Argentino en Ciencias de la Computación (CACiC). Año 2016.

Ha sido integrante del Comité Organizador Local del 2do. Congreso Nacional de Ingeniería Informática / Sistemas de Información. CoNaIISI. Año 2014.

Actualmente es profesora del Instituto Privado San José de la Loc. de Quines San Luis a cargo de materias de la carrera de nivel terciario99 Tecnicatura Superior en Informática Aplicada a la Comunicación.

Page 4: Curriculum Vitae – Silvia M. MolinaCURRICULUM VITAEfmnsist4.unsl.edu.ar/~sistemas/legajo/curriculum/_249.pdf · Dr. Remo Suppi Boldrito. Coordinadora: Dra. Alicia Marcela Printista.

Curriculum Vitae – Mg. Silvia M. Molina 4

CONTENIDO

1. FORMACION ACADÉMICA……………………………………………………. 5

1.1 Títulos Universitarios ……………….................................................................... 5 1.2 Cursos de Posgrado……………………………………………………………… 6 1.3 Cursos de Perfeccionamiento………………………………….………………… 7 1.4 Asistencia a Congresos, Jornadas y Seminarios…………………………………. 8

2. INVESTIGACIÓN………………………………………………………………… 9 2.1 Categoría de Investigación…………………….………………………….…….. 9 2.2 Proyecto de Investigación …………………….………………………….…….. 9 2.3 Estancias de Estudio…………………….………………………….……………. 9 2.4 Becas Obtenidas…………………………………………………………………. 10 2.5 Tesis de Grado…………………………………………………………………… 10 2.6 Tesis de Postgrado ……………………………………………………………… 10 2.7 Capítulo de libro ………………………………………………………………… 10 2.8 Publicaciones en Revistas……………………………………………………….. 10 2.9 Publicaciones Internacionales…………………………………………………… 10 2.10 Publicaciones Nacionales………………………………………………………. 11

3. DOCENCIA UNIVERSITARIA………………………………………………….. 12 3.1 Antigüedad………………………………………………………………………. 12 3.2 Cargo Actual…………………………………………………………………….. 12 3.3 Desarrollo de Actividades en Asignaturas……………………………………….. 12 3.4 Cargos…………………………………………………………………………… 13 3.5 Desarrollo de Material Didáctico……………………………………………….. 14 3.6 Innovación Pedagógica con Aprobación Institucional………………………….. 15 3.7 Actuación como Jurado…………………………………………………………. 15 3.8 Gestión…………………………………………………………………………... 16

4. ACTIVIDADES DE GOBIERNO………………………………………………… 16

5. DOCENCIA EN NIVEL TERCIARIO…………………………………………… 17 5.1 Gestión…………………………………………………………………………... 17 5.2 Carreras………………………………………………………………………….. 17 5.3 Cargos…………………………………………………………………………… 17 5.4 Actuación como Jurado…………………………………………………………. 18

6. OTROS ANTECEDENTES DE INTERES………………………………………. 18

Page 5: Curriculum Vitae – Silvia M. MolinaCURRICULUM VITAEfmnsist4.unsl.edu.ar/~sistemas/legajo/curriculum/_249.pdf · Dr. Remo Suppi Boldrito. Coordinadora: Dra. Alicia Marcela Printista.

Curriculum Vitae – Mg. Silvia M. Molina 5

1. FORMACION ACADÉMICA

1.1 Títulos Universitarios

• Magister en Cs. de la Computación. Institución: Universidad Nacional de San Luis. Fecha de Egreso: 08/03/13. Res. Nro: 170-13. Res. de acreditación de CONEAU Nro 213/12. Categoría A.

• Licenciatura en Cs. de la Computación. Institución: Universidad Nacional de San Luis. Fecha de Egreso: 16/04/02.

• Programador Superior. Institución: Universidad Nacional de San Luis . Fecha de Egreso: 19/02/99.

1.2 Cursos de Posgrado

Cursos de posgrado realizados en la Universidad Nacional de San Luis (UNSL)

Se detallan 19 cursos de posgrado realizados y aprobados, de los cuales 6 (totalizando 317 hs.) son acreditados para la carrera de posgrado Maestría en Ciencias de la Computación (mencionada en el punto 1.2 Resolución Nro. 485-10).

• Programación de Alto Desempeño en GPU. Profesor Responsable: Dra.

Fabiana Piccoli. Crédito horario: 60 hs. Modalidad de Dictado: Presencial. Fecha de Dictado: Abril de 2014. Lugar: UNSL. Res. Nro. 262.

• Computación Paralela y Altas Prestaciones. Profesores Responsables: Dr.

Emilio, Luque Faldon; Dra. Dolores Isabel del Rosario Rexachs. Colaborador: Dr. Remo Suppi Boldrito. Coordinadora: Dra. Alicia Marcela Printista. Fecha de Dictado del 7/04/2014 al 12/04/2014. Lugar: UNSL. Res. Nro:1908.

• Epistemología e Historia de la Ciencia. Docente responsable: Dr. Ramón Sanz Ferramola. Docente co-responsable: Dr. Hugo Klappenbach. Dictado en la UNSL. Curso obligatorio para el Doctorado en Ciencias de la Computación. Res. Nro: 326. Año 2011. Aprobado.

• Procesadores para Cómputos de Altas Prestaciones. Responsable: Dr. José Francisco Tirado Fernández. Crédito horario: 40 hs (20 presenciales; 20 no-presenciales - prácticas). UNSL. Expediente: EXP-USL 1316/2009. Febrero de 2009. Aprobado.

• Diseño de Experimentos. Responsable: PH.D. Angela Magdalena Diblasi. Res. de aprobación: N° 1106. Crédito Horario: 62 hs. Dictado en UNSL. Año 2007. Aprobado.

• Visualización de Datos Científicos. Responsable: Dr. Francisco Serón Arbeloa ; Coordinador Lic. Roberto Guerrero. Crédito Horario: 60 hs. Res. de aprobación: N° 221/06 NNH. Res. de aprobación: N° 538. Dictado en la UNSL. Año 2006. Aprobado.

Page 6: Curriculum Vitae – Silvia M. MolinaCURRICULUM VITAEfmnsist4.unsl.edu.ar/~sistemas/legajo/curriculum/_249.pdf · Dr. Remo Suppi Boldrito. Coordinadora: Dra. Alicia Marcela Printista.

Curriculum Vitae – Mg. Silvia M. Molina 6

• Matemática para el Análisis de Algoritmos. Responsable: Mg. Gloria Simonetti. Co- Responsable: Mg. Nora Susana Reyes. Crédito Horario: 80 hs. Res. de aprobación: N° 275/06. Dictado en la UNSL. Año 2006. Aprobado.

• Aprendizaje Automático y Minería de Datos. Responsable: Dr. Marcelo Errecalde, Co Responsable: Dr. Guillermo Leguizamón. Crédito Horario: 70 hs. Res. de aprobación: N° 885. Dictado en la UNSL. Año 2005. Aprobado.

• Metaheurística para Problemas Complejos. Responsable: Dr. Enrique Alba Torres; Co-Responsable: Dr. Juan Miguel Molina Bravo, Coordinador: Dr. Guillermo Leguizamón. Crédito Horario: 40 hs. Res. de aprobación: N° 128. Dictado en la UNSL. Año 2005. Aprobado.

• Análisis de Algoritmos. Responsable: Mg. Nora. Susana Reyes, Co-Responsable: Mg. Norma Edith Herrera. Crédito Horario: 60 hs. Res. de aprobación: N° 905. Dictado en la UNSL. Año 2005. Aprobado.

• Computación Distribuida y Paralela en la Web. Responsable: Ph.D. Mauricio Marín. Crédito Horario: 50 hs. Res. de aprobación: N° 661. Dictado en la UNSL. Año 2004. Aprobado.

• Nuevas Heurísticas de Búsqueda Poblacional. Responsable: Ph.D. Raúl H. Gallard, Lic. Susana C. Esquivel, Dr: Guillermo Leguizamón. Crédito Horario: 120 hs. Res. de aprobación: N° 241. Dictado en la UNSL. Año 2004. Aprobado.

• Programación Paralela: Técnicas y Aplicaciones Usando Cluster de Computadoras. Responsable: Dra. Alicia Marcela Printista. Crédito Horario: 60 hs. Res. de aprobación: N° 970. Dictado en la UNSL. Año 2004. Aprobado.

Cursos de posgrado realizados en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP)

Se listan 6 (seis) cursos de posgrado válidos para el Doctorado en Ciencias Informáticas de la UNLP (RESOLUCIÓN N°: 744/11 de CONEAU).

Con (*) se indican los 4 (cuatro) cursos válidos para la carrera Especialización en Cómputo de Altas Prestaciones y Tecnologías Grid de la UNLP (RESOLUCIÓN N°: 671/12 de CONEAU) y para el Doctorado en Ciencias Informáticas.

• Cloud Computing y Aplicaciones Sociales. Profesor Responsable: Dr. Emilio Luque. Docentes: Dra. Dolores Rexachs, Dr. Victor Larios, Ing. Pablo Romanazzi. Crédito horario: 70 hs. Fecha de Dictado del 29 de Junio de 2015 al 03 de Julio de 2015. Lugar: UNLP. Aprobado. (*)

• Clusters. Programación en Clusters. Responsable: Prof. Dr. Fernando Tinetti Dictado en la semana del 09-04-2012 al 13-04-2012, en la Universidad de La Plata. Con certificado de asistencia únicamente. (*)

• Metodología de la Investigación Científica. Responsable: Prof. Dr. Emilio Luque, Dra. Dolores Rexachs y Dr. Marcelo Naiouf. Dictado en la Universidad de La Plata durante la semana del 17-09-2011 al 21-09-2011. Aprobado.

Page 7: Curriculum Vitae – Silvia M. MolinaCURRICULUM VITAEfmnsist4.unsl.edu.ar/~sistemas/legajo/curriculum/_249.pdf · Dr. Remo Suppi Boldrito. Coordinadora: Dra. Alicia Marcela Printista.

Curriculum Vitae – Mg. Silvia M. Molina 7

• Administración de Recursos en Sistemas de Cómputo de Altas prestaciones. Responsable: Prof. Dr. Remo Suppi. Dictado en la UNLP durante la semana del 17-09-2011 al 21-09-2011. Aprobado. (*)

• Modelado y Simulación en Ciencia Computacional. Responsables: Dr. Enrique Luque, Dr. Remo Suppi . Dictado en la UNLP. Año 2008. Aprobado. (*)

• Paralelismo y Algoritmos Evolutivos Paralelos. Responsable: Dr.

Enrique Alba. Aprobado. Crédito Horario: 45 hs. Dictado en la UNLP.

Año 2008. Aprobado.

• Administración de Recursos de Sistemas de Cómputo de Altas

Prestaciones. Responsable: Prof. Ing. Carlos Alfonso Laguna. Crédito Horario: 60 hs: Expediente N° 3300-9245/000. Dictado en la UNLP. Año 2007. Aprobado. (*)

1.3 Cursos de Perfeccionamiento

• Curso Libre de Inglés. Nivel 4A. Dictado por el CELEX (Centro de Lenguas Extranjeras) de la UNSL. Año 2015. Cursado.

• Curso Libre de Francés. Nivel A2. Dictado por el CELEX (Centro de Lenguas Extranjeras) de la UNSL. Año 2015. Aprobado.

• Curso Libre de Francés. Nivel A1. Dictado por el CELEX (Centro de Lenguas Extranjeras) de la UNSL. Cursado en el primer cuatrimestre del año 2014. Aprobado.

• Curso Libre de Francés. Nivel B1. Dictado por el CELEX (Centro de Lenguas Extranjeras) de la UNSL. Cursado en el segundo cuatrimestre del año 2014. Aprobado.

• Curso Libre de Inglés. Nivel 3A. Dictado por el CELEX (Centro de Lenguas

Extranjeras) de la UNSL. Cursado en el primer cuatrimestre del año 2014.

Resolución en trámite. Requerimiento de cursado tener aprobado el Nivel 2B. Resolución Nro: 274.

• Curso Libre de Inglés. Nivel 3B. Dictado por el CELEX (Centro de Lenguas Extranjeras) de la UNSL. Cursado en el segundo cuatrimestre del año 2014. Resolución Nro: 519. Requerimiento de cursado tener aprobado el Nivel 3A.

• Curso Libre de Inglés. Nivel 2B. Dictado por el CELEX (Centro de Lenguas Extranjeras) de la UNSL. Actualmente cursando.

• Curso Libre de Inglés. Nivel 1B. Dictado por el CELEX (Centro de Lenguas Extranjeras) de la UNSL. Aprobado. Resolución en Trámite. Cursado en el primer cuatrimestre del año 2013.

• Metodologías para la Investigación en Ciencias de la Computación. Docente responsable: Dr. Emilio Luque Fadon. Docente co-responsable: Dolores Isabel Rexachs del Rosario. Dictado en la UNSL. Res. Nro: 625-11. Año 2011. Aprobado.

Page 8: Curriculum Vitae – Silvia M. MolinaCURRICULUM VITAEfmnsist4.unsl.edu.ar/~sistemas/legajo/curriculum/_249.pdf · Dr. Remo Suppi Boldrito. Coordinadora: Dra. Alicia Marcela Printista.

Curriculum Vitae – Mg. Silvia M. Molina 8

• Teoría y Práctica de los Algoritmos Evolutivos. Responsable: Dr. Enrique Alba y Prof. Gabriel Luque. Res. de aprobación: N° 199-07. UNSL. Año 2006.

• Seguridad en Redes de Telecomunicaciones. Responsable: Ing. Amador Donado Siler. Res. de aprobación: N° 214-05. UNSL. Año 2004.

• Lenguaje JAVA, Conceptos Básicos y Avanzados. Responsable: Lic. Ariel Leiva. Res. de aprobación: N° 398-04. UNSL. Año 2003.

• HTML. Responsable: Tco. Daniel Oscar Zamo. Res. de aprobación: N° 199-03. UNSL. Año 2002.

• Programación Paralela. Modelos y Técnicas. Responsable: Prof. Xavier Martorel. Res. de aprobación: N° 091-02. UNSL. Año 2001.

• Optimización Evolutiva, Aplicaciones a Problemas Numéricos. Responsable: Dr. Marc Schoenauer. Res. de aprobación: N° 184-00. UNSL. Año 1999.

• Un Estudio Crítico de la Computación Evolutiva. Responsable: Dr. Kenneth De Jon de George. Res. de aprobación: N° 522-99. UNSL. Año 1999.

• Inglés- Nivel III. Dictado por el Centro de Lenguas Extranjeras (CELEX). De la facultad de Cs. Humanas de la UNSL. Res. de aprobación: N° 375-00. UNSL. Año 1999.

• Inglés- Nivel IV. Dictado por Centro de Lenguas Extranjeras (CELEX). De la facultad de Cs. Humanas de la UNSL. Res. de aprobación: N° 523-00. UNSL. Año 1999.

• Administración de Proyectos Informáticos. Bajo la responsabilidad del Prof. Roberto Uzal. Res. de aprobación: N° 458-96. UNSL. Año 1995.

1.4 Asistencia a Congresos, Jornadas y Seminarios

• Asistencia a las IV Jornadas de Cloud Computing & Big Data, realizadas en

la ciudad de la Plata del 27 Junio al 1 de Julio de 2016.

• Asistencia a las III Jornadas de Cloud Computing & Big Data, realizadas en

la ciudad de la Plata del 29 Junio al 3 de Julio de 2015.

• XX Congreso Argentino de Ciencias de la Computación CACiC 2014.

Participante autor expositor.

Seminario Innovación, competitividad y emprendedorismo. En calidad de asistente. Dictado por el Ing. Eduardo Matozo en la UNSL. Septiembre de 2014.

• XVIII Congreso Argentino de Ciencias de la Computación CACiC 2012.

Participante autor expositor.

• International Conference and XV CLAIO del ALIO-INFORMS 2010. Participante autor expositor. Ciudad de Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires (UBA). Año 2010.

Page 9: Curriculum Vitae – Silvia M. MolinaCURRICULUM VITAEfmnsist4.unsl.edu.ar/~sistemas/legajo/curriculum/_249.pdf · Dr. Remo Suppi Boldrito. Coordinadora: Dra. Alicia Marcela Printista.

Curriculum Vitae – Mg. Silvia M. Molina 9

• XII Congreso Argentino de Ciencias de la Computación CACiC 2006.

Participante autor expositor. Año 2006.

• Escuela Internacional de Ciencias Informáticas. En carácter de alumno. Año

2006.

• I Jornadas de Difusión de Areas de Desarrollo e Investigación en Computación. Colaboradora en representación del Area de Autómatas y Lenguajes. Año 2003.

• I Jornadas de Difusión de Areas de Desarrollo e Investigación en

Computación. Colaboradora en representación del Area de Sistemas. Año 2003.

• IX Congreso Argentino de Ciencias de la Computación CACiC 2003”.

Participante autor expositor. Año 2003.

• 6to. Congreso Internacional “La Educación en el 3er. Milenio.

Participante asistente. Año 2002.

• Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación. Participante

asistente. Año 2001.

• Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación. Participante

autor Año 1999.

• 2do. Congreso Argentino de Ciencias de la Computación.4to. Ateneo de

Profesores Universitarios de Computación. 3er. Workshop sobre Aspectos

Teóricos de la Inteligencia Artificial. Participante asistente. Año 1996.

2 INVESTIGACIÓN

2.1 Categoría de investigación

Docente Investigador con categoría III.

2.2 Proyecto de investigación

Integrante del Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Inteligencia Computacional (LIDIC). Areas de investigación y desarrollo: Meta Heurísticas.

2.3 Estancias de Estudio

Universidad de Málaga (España). Dpto. de Lenguajes y Sistemas Informáticos. Con la finalidad de realizar tareas relacionadas a la maestría en Cs. de la Computación. Período 20-01-2010 al 20-04-2010.

2.4 Becas Obtenidas

• Beca Estímulo, subsidiada por la Facultad de Cs. Físico Matemáticas y Naturales. Res.015-01. Año 2001. Dir. Raúl Héctor Gallard.

Page 10: Curriculum Vitae – Silvia M. MolinaCURRICULUM VITAEfmnsist4.unsl.edu.ar/~sistemas/legajo/curriculum/_249.pdf · Dr. Remo Suppi Boldrito. Coordinadora: Dra. Alicia Marcela Printista.

Curriculum Vitae – Mg. Silvia M. Molina 10

• Beca de investigación, subsidiado por el proyecto PICT-97 11-00000-0028, Dir. Raúl H. Gallard. Período 2000-2001.

• Beca de investigación, subsidiado por el proyecto PICT-97 11-00000-0028, Dir. Raúl H. Gallard. Período 1999-2000.

2.5 Tesis de Grado

Para la Lic. en Cs. de la Computación: Una Aproximación Evolutiva al Problema de Distribución de Módulos Paralelos. Autores: Apolloni Rubén G., Molina Silvia M. Desarrollada en el LIDIC, Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Inteligencia Computacional. Director: Dr. Raúl H. Gallard. Calificación: 10 (diez).

2.6 Tesis de Postgrado

Para la Maestría en Cs. de la Computación: Optimización Basada en Colonias de Hormigas Aplicada al Problema de Ascensores Múltiples. Director: Dr. Guillermo Leguizamón y Co-Director: Dr. Enrique Alba Torres.

2.7 Capítulo de libro

• G. Leguizamón, G. Ordoñez, S. Molina, and E. Alba. Canonical

Metaheuristics for Dynamic Optimization Problems. Book Chapter in Optimization Techniques for Solving Complex Problems (E. Alba, C. Blum, P.Isasi, C. León and J.A. Gómez, Editors). A Wiley-Interscience Publication, JOHN WILEY & SONS. In Press, 2008.

2.8 Publicaciones en Revistas

• Silvia Molina, Fabiana Piccoli, Guillermo Leguizamón. Swarm Intelligence Algorithm on GPUs. Computer Science & Technology Series. XX Argentine Congress of Computer Science. Selected Papers. Eds. Guillermo Eugenio Feierherd, Patricia Mabel Pesado and Osvaldo Mario Spositto. Editorial de la Universidad de la Plata (Edulp). ISBN: 978-987-1985-71-5. Pág. 15-25. Año 2015.

2.9 Publicaciones Internacionales

• Molina Silvia, Leguizamón Guillermo, Alba Enrique. Un modelo ACO para una versión no estacionaria del problema del Ascensor Unico. Artículo aceptado para ser publicado en la Edición Especial CACIC 2006 del JCS&T. Año 2006.

• Apolloni, Rubén, Molina Silvia, Gallard Raúl. Multirecombined Evolutionary Algorithms for Quasi-Optimal Cluster Allocation. Publicada en las Actas del Primer Congreso Español de Algoritmos Evolutivos y Bioinspirados (AEB´ O2). Páginas: 9-14. Febrero de 2002.

• Apolloni Rubén, Molina Silvia, Gallard Raúl. Evolutionary Algorithms with a Multiplicity Feature for the Cluster Allocation Problem. Publicada en Second International ICSC Symposium of Intelligent Systems EIS 2000. Junio de 2000.

Page 11: Curriculum Vitae – Silvia M. MolinaCURRICULUM VITAEfmnsist4.unsl.edu.ar/~sistemas/legajo/curriculum/_249.pdf · Dr. Remo Suppi Boldrito. Coordinadora: Dra. Alicia Marcela Printista.

Curriculum Vitae – Mg. Silvia M. Molina 11

• Apolloni Rubén, Molina Silvia, Gallard Raúl. Enhanced Genetic Algorithms for the Cluster Allocation Problem in Distributed Systems”. Publicada en los Proceedings of the First IEEE American Network Operations and Management Symposium (LANOMS’99). Páginas: 129-140. Diciembre de 1999.

2.10 Publicaciones Nacionales

Congresos

• Silvia Molina, Guillermo Leguizamón. Algoritmos de Inteligencia de Enjambres Orientados a Map Reduce. Publicada en los Proceedings del XXI Congreso Nacional en Ciencias de la Computación. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Ciudad de Junin (Bs. As) del 05 al 09 de Octubre. ISBN: 978-987-3806-05-6 . Pag. . Año 2015.

• Silvia Molina, Fabiana Piccoli, Guillermo Leguizamón. Algoritmos de inteligencia de enjambres sobre GPU: una revisión exhaustiva. XX Congreso Nacional en Ciencias de la Computación. Universidad de la Matanza. Pag. 1336-1345. Año 2014.

• Silvia Molina, Guillermo Leguizamón, Enrique Alba. M-ACO, un Algoritmo de Multicolonias de Hormigas para el Problema de Múltiples Ascensores. Publicada en los Proceedings del XVIII Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (CACiC 2012).

• Apolloni Rubén , Flores Sonia , Molina Silvia M., Pérsico Andrea , Printista, Marcela. MonitorES. Un Monitor de Estado de Servidores. Publicada en los Proceedings del IX Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (CACIC 2003). Carácter. Páginas: 374-384. Octubre de 2003.

• Apolloni Rubén , Flores Sonia , Molina Silvia M., Pérsico Andrea , Printista, Marcela. MonitoresES como una Herramienta de Acercamiento a las Redes de Computadoras. Publicada en los Proceedings del IX Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (CACIC 2003). Octubre de 2003. Páginas: 174-186.

Workshops

• Cristian Tissera, Silvia Molina, Jesica Cornejo, Marcela Printista.

Simulación de Procesos de Emergencia. Workshop de Investigadores en Cs.

de la Computación (WICC). En evaluación. Nro: 3753. Año 2011.

• Molina Silvia, Alba Enrique, Leguizamón Guillermo. ACO for the Optimal

Management of a Dynamic Elevator System. Presentado en the INFORMS International Conference and XV CLAIO del ALIO-INFORMS 2010. Ciudad de Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires. Año 2010.

• Apolloni Rubén , Molina Silvia, Gallard Raúl. An Improved Evolutionary Approach for the Cluster Allocation Problem”. Publicada en los Proceedings del Workshop de Investigadores en Cs. de la Computación. Autor. Trabajo 2.14. Mayo de 1999.

Page 12: Curriculum Vitae – Silvia M. MolinaCURRICULUM VITAEfmnsist4.unsl.edu.ar/~sistemas/legajo/curriculum/_249.pdf · Dr. Remo Suppi Boldrito. Coordinadora: Dra. Alicia Marcela Printista.

Curriculum Vitae – Mg. Silvia M. Molina 12

3 DOCENCIA UNIVERSITARIA

3.1 Antigüedad

Desempeñando funciones en el Dpto. de Informática de la FCFMyN de la UNSL, en el Area de Sistemas de Computadoras desde el año 1999 y en el Area de Autómatas y Lenguajes por un período de 2 años.

3.2 Cargo Actual

Profesor Adjunto dedicación Exclusiva carácter Efectivo. Desarrollando actividades en el Area de Sistemas del Dpto. de Informática de la UNSL. Profesora responsable de las materias Introducción a los Sistemas Operativos y Taller Armado y Diagnóstico de PC de la carrera Tec. Univ. en Redes de Computadoras. Profesora Co-Responsable de la materia Sistemas Operativos de la carrera Ingeniería en Informática.

3.3 Desarrollo de Actividades en Asignaturas

• Sistemas Operativos. Profesor Co- Responsable desde el año 2014. Segundo

Cuatrimestre.

• Introducción a los Sistemas Operativos. Profesor Responsable desde el año

2009. Primer Cuatrimestre.

• Taller Armado y Diagnostico de PC. Profesor Responsable desde el año 2014.

Segundo Cuatrimestre.

• Simulación. Profesor Colaborador desde el año 2010 hasta 2014. Responsable de trabajos prácticos y colaborador en las clases teóricas desde el 2004-2009. Segundo Cuatrimetre.

• Diseño y Construcción de Compiladores. Ayudante de trabajos prácticos desde el año 2002 hasta el año 2004. Segundo Cuatrimestre.

• Arquitectura del Procesador II. Ayudante de trabajos prácticos desde el año 1998 hasta el año 2004. Segundo Cuatrimestre.

• Arquitectura del Procesador I. Ayudante de trabajos prácticos desde el año 1998 hasta el año 2004. Jefe de Trabajos Prácticos desde el año 2006 hasta el año 2008. Primer Cuatrimestre.

• Introducción a la Computación (programa 2003). Ayudante de trabajos prácticos. Primer Cuatrimestre.

• Curso de Ingreso de Matemática. Ayudante de trabajos prácticos.

• Introducción a la Computación (programa 1999). Ayudante de trabajos prácticos.

Page 13: Curriculum Vitae – Silvia M. MolinaCURRICULUM VITAEfmnsist4.unsl.edu.ar/~sistemas/legajo/curriculum/_249.pdf · Dr. Remo Suppi Boldrito. Coordinadora: Dra. Alicia Marcela Printista.

Curriculum Vitae – Mg. Silvia M. Molina 13

3.4 Cargos

• Profesor Adjunto. Dedicación: Exclusiva. Carácter Efectivo. En el Area de Sistemas de Computación. Asignatura: Introducción a los Sistemas Operativos. Desde el año 2014.

• Profesor Adjunto. Dedicación: Exclusiva. Carácter Temporario. En el Area de

Sistemas de Computación. Asignatura: Introducción a los Sistemas Operativos. Desde Febrero de 2011 hasta el 2014.

• Profesor Adjunto. Dedicación: Exclusiva. Carácter Temporario. En el Area de Sistemas de Computación. Asignatura: Introducción a los Sistemas Operativos. Redesignación desde el 10 de Febrero de 2010 hasta el 10 de Febrero de 2011. RDInf: 3-25/10.

• Profesor Adjunto. Dedicación: Exclusiva. Carácter Temporario. En el Area de Sistemas de Computación. Asignatura: Introducción a los Sistemas Operativos y Redes. Obtenido por concurso con clase de oposición. A partir del 10 de Febrero de 2009 hasta el 10 de Febrero de 2010. RDInf: 3-02/09.

• Jefe de Trabajos Prácticos. Dedicación: Exclusiva. Carácter Efectivo. En el Area de Sistemas de Computación. Asignatura: Simulación. Obtenido por concurso con clase de oposición. A partir del 30 de Abril de 2007 hasta reválida. RCD: 3-42/07.

• Jefe de Trabajos Prácticos. Dedicación: Exclusiva. Carácter Reemplazante. En el Area de Sistemas de Computación. Asignatura: Simulación. Redesignación. Desde el 1 de Noviembre de 2006 hasta el 31 de Enero de 2007. RD-3-803/06.

• Jefe de Trabajos Prácticos. Dedicación: Exclusiva. Carácter Reemplazante. En el Area de Sistemas de Computación. Asignatura: Simulación. Desde el 1 de Noviembre de 2004 hasta el 31 de Octubre de 2005. Obtenido por concurso con clase de oposición. Resolución: 078-04.

• Auxiliar de Primera Categoría. Exclusiva. Carácter Efectivo. En el Area de Sistemas de Computación. A partir del 2 de Diciembre de 2004 y hasta reválida. Obtenido por concurso con clase de oposición. Res. N° 001-05.

• Auxiliar de Primera Categoría. Exclusiva. Carácter Reemplazante. En el Area de Sistemas de Computación. Asignatura: Arquitectura del Procesador II. Desde el 27 de Octubre de 2004 hasta el 26 de Octubre de 2005. Obtenido por redesignación Res. N° 074-04.

• Auxiliar de Primera Categoría. Exclusiva. Carácter Reemplazante. En el Area de Sistemas de Computación. Asignatura: Arquitectura del Procesador II. Desde el 1 de Octubre de 2003 hasta el 30 de Setiembre de 2004. Obtenido por concurso con clase de oposición. Res. N° 578-02.

• Auxiliar de Primera Categoría. Dedicación Semiexclusiva. Carácter Temporario. En el Area de Autómatas y Lenguajes. Desde el 1 de Febrero de 2003 hasta el 31 de Enero de 2004. Redesignación. Res. N° 171-02.

• Auxiliar de Primera Categoría. Dedicación Semiexclusiva. Carácter Temporario. En el Area de Autómatas y Lenguajes. Asignatura: Diseño y

Page 14: Curriculum Vitae – Silvia M. MolinaCURRICULUM VITAEfmnsist4.unsl.edu.ar/~sistemas/legajo/curriculum/_249.pdf · Dr. Remo Suppi Boldrito. Coordinadora: Dra. Alicia Marcela Printista.

Curriculum Vitae – Mg. Silvia M. Molina 14

Construcción de Compiladores. Desde el 1 de Agosto de 2002 hasta el 31 de Enero de 2003. Obtenido por concurso con clase de oposición. Res. N° 578-02.

• Auxiliar de Primera Categoría. Dedicación Exclusiva. Carácter

Reemplazante. En el Area de Sistemas de Computación. Desde el 1 de Octubre de 2003 hasta el 30 de Setiembre de 2004. Obtenido por concurso con clase de oposición. Res. N° 156-03.

• Auxiliar de Primera Categoría. Dedicación Semiexclusiva. Carácter

Temporario. En el Area de Sistemas de Computación. Desde el 1 de Agosto de 2003 hasta la Res.del Expte A-3-683/03 y no más allá del 31 de Octubre de 2003. Prorroga de designación. Res. N° 561-03.

• Auxiliar de Primera Categoría. Dedicación Semiexclusiva. Carácter Temporario. En el Area de Sistemas de Computación. Asignatura: Arquitectura del Procesador I. Desde el 1 de Agosto de 2002 hasta el 31 de Julio de 2003. Obtenido por concurso con clase de oposición. Resolución: 106-02.

• Auxiliar de Primera Categoría. Dedicación Semiexclusiva. Carácter Temporario. En el Area de Sistemas de Computación. Asignatura: Arquitectura del Procesador I. Desde el 1 de Noviembre de 2001 hasta el 31 de Julio de 2002. Redesignación. Resolución: 145-01.

• Auxiliar de Primera Categoría. Dedicación Semiexclusiva. Carácter Temporario. En el Area de Sistemas de Computación. Asignatura: Arquitectura del Procesador I. Desde el 1 de Agosto de 2001 hasta el 31 de Octubre de 2001. Obtenido por concurso con clase de oposición. Resolución: 417-01.

• Auxiliar de Primera Categoría. Dedicación Semiexclusiva. Carácter Temporario. En el Area de Sistemas de Computación. Asignatura: Arquitectura del Procesador I. Desde el 1 de Agosto de 2000 hasta el 31 de Julio de 2001. Redesignación. Resolución: 099-00.

• Auxiliar de Primera Categoría. Dedicación Semiexclusiva. Carácter Temporario. En el Area de Sistemas de Computación. Asignatura: Arquitectura del Procesador I. Desde el 13 de Octubre de 1999 hasta el 31 de Julio de 2000. Obtenido por concurso con clase de oposición. Resolución: 181-99.

• Auxiliar de Segunda Categoría. Dedicación Simple. Carácter Temporario. En el Area de Sistemas de Computación. Asignatura: Arquitectura del Procesador I. Desde el 2 de Diciembre de 1998 hasta el 1 de Junio de 1999.

3.5 Desarrollo de Material Didáctico

• Desarrollo de teorías para la materia Introducción a los Sistemas Operativos. Año 2009 hasta la fecha.

• Supervisión del desarrollo de los trabajos prácticos de la materia Introducción a los Sistemas Operativos. Año 2009 hasta la fecha.

• Desarrollo de la presentación correspondiente a la teoría 6. “Lenguajes de propósitos específicos. Introducción a ARENA”. Materia: Simulación. Año 2009-2013.

Page 15: Curriculum Vitae – Silvia M. MolinaCURRICULUM VITAEfmnsist4.unsl.edu.ar/~sistemas/legajo/curriculum/_249.pdf · Dr. Remo Suppi Boldrito. Coordinadora: Dra. Alicia Marcela Printista.

Curriculum Vitae – Mg. Silvia M. Molina 15

• Desarrollo de trabajos prácticos y proyectos finales correspondiente a la materia Simulación.

• Desarrollo de la presentación correspondiente a la teoría 6. “Lenguajes de propósitos específicos. Introducción al Lenguaje GPSS/H”. Materia: Simulación. Año 2008.

• Colaboración en el desarrollo de tableros y circuitos digitales (serigrafía, revelado e impresión) en el marco del Laboratorio de Circuitos Digitales del Area de Sistemas de Computación correspondiente a la materia Arquitectura del Procesador I.

• Desarrollo de etapas del compilador para un lenguaje C simplificado, para la materia Diseño y Construcción de Compiladores.

• Desarrollo y mantenimiento de las páginas Web de las materias Arquitectura del Procesador I, Arquitectura del Procesador II, Introducción a la Computación, Simulación. Como parte de las actividades como auxiliar de trabajos prácticos.

3.6 Innovación Pedagógica con Aprobación Institucional

Integrante del Proyecto Educativo de la Fac. de Cs. Físico Matemáticas y Naturales. "Construcción de un Soporte Versátil para Aplicaciones Distribuidas, Ejecutando sobre una Red de Computadoras". Res.110-01. Aplicada en las cátedras del "Área de Sistemas de Computación" del Departamento de Informática. UNSL. 2001-2002.

3.7 Actuación como Jurado

• Integrante vocal del Tribunal Examinador en la defensa del Trabajo Final presentado por la alumna Alicia Dominga Mercedes Castro de la carrera: “Licenciatura en Ciencias de la Computación” (Nro. 1/030-D), sobre el tema: “Simulación de Evacuaciones en Ambientes Señalizados”. Res. N° 211-14.

• Integrante vocal del Tribunal Examinador en la defensa del Trabajo Final presentado por el alumno Hernán Bernardis, de la carrera: “Licenciatura en Ciencias de la Computación” (Nro. 817/2011-D), sobre el tema: “Extracción de Información Dinámica desde Programas Escritos en Lenguajes Java”. Res. N° 367/13.

• Integrante vocal del Tribunal Examinador en la defensa del Trabajo Final presentado por la alumna Mancini Italiano, Virginia Noemí de la carrera: “Licenciatura en Ciencias de la Computación” (Nro. 295/12-D), sobre el tema: “Técnicas de Particionado de Datos para Sistemas de Búsquedas Multimediales en Ambientes Paralelos Híbridos ”. Res. N° 129/13.

• Integrante de varios Tribunales Examinadores del Trabajo de Aplicación de la carrera Tec. Universitaria en Redes de Computadoras.

• Integrante vocal del Tribunal Examinador en la defensa del Trabajo Final presentado por la alumna Corina Natalia ABDELAHAD de la carrera: “ Licenciatura en Ciencias de la Computación” (Plan Ord. 11/98 y 01/03-CD), sobre el tema: “Generación de Código Orientado a Aspectos partiendo de un Diseño Orientado a Aspectos”. Res. N° 474/10.

Page 16: Curriculum Vitae – Silvia M. MolinaCURRICULUM VITAEfmnsist4.unsl.edu.ar/~sistemas/legajo/curriculum/_249.pdf · Dr. Remo Suppi Boldrito. Coordinadora: Dra. Alicia Marcela Printista.

Curriculum Vitae – Mg. Silvia M. Molina 16

• Concurso para cubrir un cargo de Auxiliar de Primera Categoría, dedicación Semiexclusiva, carácter interino, con destino en el Area de Sistemas de Computación, asignatura Introducción a los Sistemas Operativos. Res. N° 063-10.

• Concurso para cubrir un cargo de Auxiliar de Primera Categoría, dedicación Semiexclusiva, carácter interino, con destino en el Area de Sistemas de Computación. Res. N° 098-09.

• Concurso para cubrir un cargo de Auxiliar de Primera Categoría, dedicación Exclusiva, carácter Efectivo, con destino en el Area de Sistemas de Computación. Res. N° 003-07.

• Concurso para cubrir un cargo de Auxiliar de Primera Categoría, dedicación Semiexclusiva, carácter Temporario, con destino en el Area de Sistemas de Computación. Res. N° 116-06.

• Concurso para cubrir un cargo de Técnico, dedicación Exclusiva, carácter Interino, con destino en el Area de Sistemas de Computación. Res. N° 147-05.

3.8 Gestión

• Integrante suplente de la Dirección Ejecutiva del Programa "FONDO PARA EL MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL" (FOMEI), de la FCFMyN de la UNSL. Periodo 2013-2016. Periodo 2016-2019.

• Integrante Titular de la Comisión de Seguimiento del FOMEI. Periodo 2016-2019.

• Integrante Titular de la Subcomisión asesora Cuerpo Docente y Alumnos de la carrera Lic. en Cs. de la Computación del Dpto. de Informática de la UNSL. Res: 358-17.

• Coordinadora del curso de Perfeccionamiento Inteligencia Computacional para la identificación y control dictado desde el 3 al 7 de octubre 2016, con un crédito horario de veinticinco (25) horas. Profesor Responsable: Dr. Aluizio Fausto Ribeiro Araújo de la Universidad Federal de Pernambuco (UFPE). Resolución (mbv) Nro. 065-16.

• Integrante suplente de la comisión de Práctica Técnica Supervisada de la carrera Tecnicatura en Redes de Computadoras de la Facultad de Cs. Físico Matemáticas y Naturales de la UNSL. Resolución 699-15.

• Integrante suplente de la Comisión de la Carrera Tec. en Redes de Computadoras. Periodo 2013-2016. Resolución 115-14.

• Coordinadora del Area de Sistemas de Computación del Dpto. de Informática de la UNSL. Período 2013-2014. Resolución Nro. 018-14.

• Coordinadora del Area de Sistemas de Computación del Dpto. de Informática de la UNSL. Período 2011-2012. Resolución Nro. 428-11.

Page 17: Curriculum Vitae – Silvia M. MolinaCURRICULUM VITAEfmnsist4.unsl.edu.ar/~sistemas/legajo/curriculum/_249.pdf · Dr. Remo Suppi Boldrito. Coordinadora: Dra. Alicia Marcela Printista.

Curriculum Vitae – Mg. Silvia M. Molina 17

4 ACTIVIDADES DE GOBIERNO

• Integrante del Consejo Directivo, como docente profesor suplente del Claustro Docente. Períodos 2013-2015, 2016-2018.

• Integrante del Consejo Directivo, como docente auxiliar suplente del Claustro Docente. Comisión de Presupuesto. Periodo 2011-2013.

• Integrante del Consejo Directivo, como docente auxiliar suplente del Claustro Docente. Comisión de Presupuesto. Resolución Nº 077-07. Desde 2007.

• Coordinadora Académica del Ingreso de la Facultad de Cs. Físico Matemáticas y Naturales de la Universidad Nacional de San Luis. Resolución Nro. 691-07. Desde Noviembre de 2007 hasta Julio de 2008.

• Integrante de la Junta Electoral para fiscalizar el acto eleccionario para la renovación de representantes de los cuerpos colegiados y Autoridades de la Facultad de Cs. Físico Matemáticas y Naturales. Res. N° 035-04.

5 DOCENCIA EN NIVEL TERCIARIO

Institución Educativa: Instituto Privado San José. Localidad de Quines de la provincia de San Luis.

5.1 Gestión

Integrante del equipo docente responsable de la creación de la carrera: “Técnico

Superior en Informática Aplicada a la Comunicación.”. Instituto San José.

Quines. San Luis. Año 2007.

5.2 Carreras

• Técnico Superior en Informática Aplicada a la Comunicación. Período de

actividad: a partir de año 2011.

◦ Actualmente responsable de la materias:

▪ Arquitectura de Procesadores. ▪ Sistemas Operativos. ▪ Programación de Sitios Web.

▪ Trabajo de Aplicación Final.

• Analista Programador de Computación. Período de actividad: desde el año 2004 hasta la fecha. Materias a cargo:

° Primer cuatrimestre: Programación Lógica. 1er año. Ciclo Lectivo:

[2004-2006; 2008]; Matemática Aplicada I. 3er año. Ciclo Lectivo: [2004-2006; 2008]; Programación II, 2do año, Ciclo Lectivo: [2007]; Minicomputadoras, 3er año, Ciclo Lectivo: [2004].

° Segundo cuatrimestre: Programación I. 1er año. Ciclo Lectivo: [2007]; Matemática Aplicada II, 3er año, Ciclo Lectivo: [2004 -2006; 2008];

Page 18: Curriculum Vitae – Silvia M. MolinaCURRICULUM VITAEfmnsist4.unsl.edu.ar/~sistemas/legajo/curriculum/_249.pdf · Dr. Remo Suppi Boldrito. Coordinadora: Dra. Alicia Marcela Printista.

Curriculum Vitae – Mg. Silvia M. Molina 18

Sistemas Administrativos II, 3er año, Ciclo Lectivo: [2007]; Técnicas de Programación, 2do año, Ciclo Lectivo: [2004].

5.3 Cargos

• Profesor Suplente [2004-2006].

• Profesor Titular desde el año 2006.

5.4 Actuación como Jurado

◦ Componente de la comisión examinadora del trabajo final, desarrollado en el marco de la materia Seminario, de la carrera Analista Programador de Computación:

• Rosa María Duilia. “Sistema de Gestión comercial Bancaria”. Marzo de

2011.

• Garay Félix A. “Sistema Informático de Gestión de Impuestos de la

Propiedad Inmueble ”. 12 de Setiembre de 2008.

• García Marisol y Vergara Vilma. “Sistemas de Facturación para Provisión

de Agua del Consorcio de Regantes Quines-Candelaria ”. 8 de Marzo de

2008.

• Agüero Richar S., Tarazi Silvana G. “Automatización de la Atención al

Público del Registro Civil de Quines”. 23 de Octubre de 2004.

• Olmedo Marisa B. y Godoy Patricia P. “Sistema Odontológico”. 23 de Octubre de 2004.

• López Natalia V y Maurín López María D. “Sistematización Recetario de Cocina”. 23 de Octubre de 2004.

6 OTROS ANTECEDENTES DE INTERES

Participación en la organización del Congreso Argentino en Ciencias de la Computación (CACiC). Año 2016.

Coordinadora del curso de perfeccionamiento y de posgrado “Inteligencia Computacional para Identificación y Control” a cargo del profesor Dr. Aluizio Fausto Ribeiro Araújo, Pasaporte: FP600820 , de la Universidad Federal de Pernambuco (UFPE). En el marco de la Escuela de Informática del CACiC 2016. Res. 065/16.

Integrante del Comité Organizador Local del 2do. Congreso Nacional de Ingeniería Informática / Sistemas de Información. CoNaIISI. Año 2014.

Desarrollo dentro del marco de la Coordinación del Ingreso 2008 del Informe I y II del Ingreso 2008. (http://webfmn.unsl.edu.ar/index.php?pagina=secacademIng2008).

Page 19: Curriculum Vitae – Silvia M. MolinaCURRICULUM VITAEfmnsist4.unsl.edu.ar/~sistemas/legajo/curriculum/_249.pdf · Dr. Remo Suppi Boldrito. Coordinadora: Dra. Alicia Marcela Printista.

Curriculum Vitae – Mg. Silvia M. Molina 19

Exposición de estadísticas correspondientes al Ingresante 2008 de la

FCFMyN, ante el Consejo Directivo de la FCFMyN, como

Coordinadora del Ingreso,. Año 2008.

Integrante de la comisión organizadora del XII Congreso Argentino de

Ciencias de la Computación. A cargo de la realización del CD,

desarrollo de la aplicación. Autores: Apolloni Rubén y Molina Silvia.

Año 2006.


Recommended