+ All Categories
Home > Documents > CURSO_SCADA.pdf

CURSO_SCADA.pdf

Date post: 14-Apr-2018
Category:
Upload: juanillo-grancanarito
View: 218 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 27

Transcript
  • 7/29/2019 CURSO_SCADA.pdf

    1/27

    INTRODUCCIN A SISTEMAS SCADA

    Repaso. La Pirmide de la Automatizacin.

    Estructura Jerrquica de las comunicaciones.

    Existen varios niveles de automatizacin.

    Nivel 4: Gestin de Planta.Nivel 3: Supervisin y monitorizacin.

    Nivel 2: Regulacin y Control.

    Nivel 1: Instrumentacin y medida.

  • 7/29/2019 CURSO_SCADA.pdf

    2/27

    INTRODUCCIN A SISTEMAS SCADA

    Repaso.

    GATEWAY

    PUENTE

    Redes de Sensoresy Actuadores

    Redes de Dispositivos

    Buses de Campo

    Redes MAP (Manufacturing Automation Protocol)

    Redes para grandes Intercambios (ETHERNET)

    OFICINAS

    PLANTA

    Nivel 1

    Nivel 2

    Nivel 3

    Nivel 4

    PLCs, controladores, lazos de regulacin

    Sistemas de supervisin y presentacin,

    bases de datos, histricos, comunicacin

    bidireccional, programacin y configuracin remota

    Gerencia y planificacin de la planta,

    procesamiento de grandes volmenes de informacin

    Medidas fsicas:

    temperatura,

    presin, nivel,caudal, etc

  • 7/29/2019 CURSO_SCADA.pdf

    3/27

    INTRODUCCIN A SISTEMAS SCADA

    NDICE

    DESCRIPCIN Y DEFINICIN DE UN SISTEMA SCADA

    EL ORDENADOR DE PROCESO

    MDULOS DE SW EN LOS SISTEMAS SCADA1. INTERFACE GRFICO

    SUPERVISIN DEL SISTEMA

    REALIZACIN DE ACCIONES DE MANDO2. TRATAMIENTO DE ALARMAS-EVENTOS

    3. GESTIN DE LAS VARIABLES

    4. CONFIGURACIN DEL SISTEMA

    5. MDULOS DE CONTROL6. ALMACENAMIETNO DE DATOS

  • 7/29/2019 CURSO_SCADA.pdf

    4/27

    INTRODUCCIN A SISTEMAS SCADA

    DESCRIPCIN Y DEFINICIN DE UN SISTEMA SCADA

    Los sistemas SCADA (Supervisory Control And Data Acquisition)

    requieren aplicaciones de SW especialmente diseadas para funcionar

    en ordenadores de proceso, teniendo acceso a lo que ocurre en la

    planta de produccin mediante los correspondientes mecanismos de

    comunicacin con los controladores bsicos de los que se disponga.

    Se utilizan ordenadores para interactuar con el usuario

    Permiten aumentar la flexibilidad de funcionamiento frente a la

    opcin tradicional de paneles de control con sinpticos y

    consolas.

  • 7/29/2019 CURSO_SCADA.pdf

    5/27

    INTRODUCCIN A SISTEMAS SCADADESCRIPCIN Y DEFINICIN DE UN SISTEMA SCADA

    Elementos de un Sistema SCADA

    Estacin principal o MTU (Master Terminal Unit).

    Estaciones Remotas o RTUs (Remote Terminal

    Unit).

    Medio de Comunicacin.

    MTU

    RTU

    Datos

    Estacin principal

    Medio de comunicacin

    Estacin remota

    Sistema SCADA simple

  • 7/29/2019 CURSO_SCADA.pdf

    6/27

    INTRODUCCIN A SISTEMAS SCADADESCRIPCIN Y DEFINICIN DE UN SISTEMA SCADA

    Elementos de un Sistema SCADA

    Sistema SCADA complejo

    MTU

    MTURTU

    Principal

    Secundaria

    RTU

    RTURTU

    RTU

    RTU

  • 7/29/2019 CURSO_SCADA.pdf

    7/27

    INTRODUCCIN A SISTEMAS SCADAEL ORDENADOR DE PROCESO

    Es el elemento central de los sistemas SCADA; es el equipo

    informtico en el cual funcionar la aplicacin de control y supervisin.

    Habr que dotarlos de elementos de HW especficos segn el SCADA.

    Que posean los avances actuales de la informtica.

    MTU

    MTU

    RTU

    Principal

    Secundaria

    RTU

    RTURTU

    RTU

    RTU

  • 7/29/2019 CURSO_SCADA.pdf

    8/27

    INTRODUCCIN A SISTEMAS SCADA

    NDICE

    DESCRIPCIN Y DEFINICIN DE UN SISTEMA SCADA

    EL ORDENADOR DE PROCESO

    MDULOS DE SW EN LOS SISTEMAS SCADA1. INTERFACE GRFICO

    SUPERVISIN DEL SISTEMA

    REALIZACIN DE ACCIONES DE MANDO

    2. TRATAMIENTO DE ALARMAS-EVENTOS

    3. GESTIN DE LAS VARIABLES

    4. CONFIGURACIN DEL SISTEMA

    5. MDULOS DE CONTROL6. ALMACENAMIETNO DE DATOS

  • 7/29/2019 CURSO_SCADA.pdf

    9/27

    INTRODUCCIN A SISTEMAS SCADAMDULOS DE SW EN LAS APLICACIONES SCADA

    Interface grfico

    Proporciona al operador todas las funciones decontrol y supervisin de la planta. Es la ventanapara observar todo el proceso.

    Se vale de todos los mtodos necesarios (uso delcolor, grficos, simbologa, uso de ventanas ...) paraque la informacin est lo ms clara posible.

  • 7/29/2019 CURSO_SCADA.pdf

    10/27

    INTRODUCCIN A SISTEMAS SCADA

    NDICE

    DESCRIPCIN Y DEFINICIN DE UN SISTEMA SCADA

    EL ORDENADOR DE PROCESO

    MDULOS DE SW EN LOS SISTEMAS SCADA1. INTERFACE GRFICO

    SUPERVISIN DEL SISTEMA

    REALIZACIN DE ACCIONES DE MANDO

    2. TRATAMIENTO DE ALARMAS-EVENTOS

    3. GESTIN DE LAS VARIABLES

    4. CONFIGURACIN DEL SISTEMA

    5. MDULOS DE CONTROL6. ALMACENAMIETNO DE DATOS

  • 7/29/2019 CURSO_SCADA.pdf

    11/27

    INTRODUCCIN A SISTEMAS SCADAMDULOS DE SW EN LAS APLICACIONES SCADA

    Interface grfico

    El interface grfico debe permitir supervisar el sistema y realizar acciones

    de mando:

    Supervisin del sistema

    La aplicacin SCADA puede representar mediante grficos, sinpticos o

    esquemas del proceso a supervisar.

    En estos esquemas aparecen zonas dinmicas que varan en el tiempo

    segn las variaciones que se producen en el proceso.

    En los esquemas deben existirzonas activas en las que pueden aparecerlos valores de las seales del proceso de forma alfanumrica (sensores,

    estados...) o pueden cambiar de color y forma (para representar vlvula

    abierta-cerrada, bomba onoff ...)

  • 7/29/2019 CURSO_SCADA.pdf

    12/27

    INTRODUCCIN A SISTEMAS SCADAMDULOS DE SW EN LAS APLICACIONES SCADA

    Interface grfico

    El interface grfico debe permitir supervisar el sistema y realizar acciones

    de mando:

    Supervisin del sistema

    Debe de existir una convencin de colores para expresar diferentes

    estados, alarmas, tipos de alarmas, estados de alarmas, eventos... Activando o picando en determinados puntos de los grfico se puede

    acceder a informacin sobre dicho punto: nombre del equipo, estado, sucontrol....

    Los grficos se pueden encadenarde una forma lgica. El operador puede verificar el buen funcionamiento del proceso a travs

    de los grficos, observando los estados y cualquier anomala sermostrada al operario y sugerir una forma de proceder o se realizarn ya

    acciones programadas.

  • 7/29/2019 CURSO_SCADA.pdf

    13/27

    INTRODUCCIN A SISTEMAS SCADAMDULOS DE SW EN LAS APLICACIONES SCADA

    Interface grfico

    Realizacin de acciones de mando

    Hay puntos en los sinpticos donde se pueden ejercer operaciones de

    mando (abrir-cerrar vlvulas, parar-arrancar bombas, enviar consignas...) Se pueden definir enclavamientos para las acciones de mando;

    relaciones lgicas entre las entradas y salidas que deba cumplirse paraque se pueda procesar una accin de mando.

    Realiza acciones de mando automticas, dependiendo de entradas ysalidas.

    Realiza maniobras o secuencias de acciones de mando.

    Realiza procedimientos de arranque y parada de la instalacin.

    Realiza gestin de recetas.

    Gestin de un modo manual- automtico.

    Se tiene que poder comprobar que las acciones de mando se ejecutan

    correctamente. Debe haber una seal de feedback que permitacomprobar esto.

  • 7/29/2019 CURSO_SCADA.pdf

    14/27

    INTRODUCCIN A SISTEMAS SCADA

    NDICE

    DESCRIPCIN Y DEFINICIN DE UN SISTEMA SCADA

    EL ORDENADOR DE PROCESO

    MDULOS DE SW EN LOS SISTEMAS SCADA1. INTERFACE GRFICO

    SUPERVISIN DEL SISTEMA

    REALIZACIN DE ACCIONES DE MANDO

    2. TRATAMIENTO DE ALARMAS-EVENTOS

    3. GESTIN DE LAS VARIABLES

    4. CONFIGURACIN DEL SISTEMA

    5. MDULOS DE CONTROL6. ALMACENAMIETNO DE DATOS

  • 7/29/2019 CURSO_SCADA.pdf

    15/27

    INTRODUCCIN A SISTEMAS SCADAMDULOS DE SW EN LAS APLICACIONES SCADA

    Tratamiento de alarmas-eventos

    Para cada variable del SCADA se definen situaciones que dan lugar aalarmas -eventos (estados, rango de valores...)

    Se puede asignar una prioridad a cada alarma-evento Se mantiene una lista de alarmas-eventos producidas y una lista de

    alarmas activas, diferenciadas por colores.

    Las caractersticas de una alarma son: Que haya sido aceptada-

    reconocida o no por el operador y que siga vigente o no. Cuando se detecta una alarma, el SCADA de alguna manera intentar

    llamar la atencin del usuario.

    Al aparecer una alarma el operario podr: acceder a la pantalla donde

    est la variable en estado de alarma e intentar solucionar el problema,reconocer la alarma, ver las listas de alarmas.

  • 7/29/2019 CURSO_SCADA.pdf

    16/27

    INTRODUCCIN A SISTEMAS SCADA

    NDICE

    DESCRIPCIN Y DEFINICIN DE UN SISTEMA SCADA

    EL ORDENADOR DE PROCESO

    MDULOS DE SW EN LOS SISTEMAS SCADA1. INTERFACE GRFICO

    SUPERVISIN DEL SISTEMA

    REALIZACIN DE ACCIONES DE MANDO

    2. TRATAMIENTO DE ALARMAS-EVENTOS

    3. GESTIN DE LAS VARIABLES

    4. CONFIGURACIN DEL SISTEMA

    5. MDULOS DE CONTROL6. ALMACENAMIETNO DE DATOS

  • 7/29/2019 CURSO_SCADA.pdf

    17/27

    INTRODUCCIN A SISTEMAS SCADAMDULOS DE SW EN LAS APLICACIONES SCADA

    Gestin de las variables (Tags)

    Se podr configurar el tipo de variable para cada nombre que se quierautilizar.(discreta, analgica, mensaje, entera..., variable de comunicacin)

    Se les puede asignar una caractersticas, alarma o evento.

  • 7/29/2019 CURSO_SCADA.pdf

    18/27

    INTRODUCCIN A SISTEMAS SCADA

    NDICE

    DESCRIPCIN Y DEFINICIN DE UN SISTEMA SCADA EL ORDENADOR DE PROCESO

    MDULOS DE SW EN LOS SISTEMAS SCADA1. INTERFACE GRFICOSUPERVISIN DEL SISTEMAREALIZACIN DE ACCIONES DE MANDO

    2. TRATAMIENTO DE ALARMAS-EVENTOS3. GESTIN DE LAS VARIABLES4. CONFIGURACIN DEL SISTEMA

    CONFIGURACIN DEL AUTOMATISMO

    ACCESO A LA APLICACIN5. MDULOS DE CONTROL6. ALMACENAMIETNO DE DATOS

  • 7/29/2019 CURSO_SCADA.pdf

    19/27

    INTRODUCCIN A SISTEMAS SCADAMDULOS DE SW EN LAS APLICACIONES SCADA

    Configuracin del AUTOMATISMO

    Mediante el SCADA se podrn enviar consignas de funcionamiento a losmdulos bsicos de control del proceso.

    Se podrn configurar las comunicaciones. Diferenciar entre variables internas de la aplicacin y variables que llegan

    del sistema, de fuera, o que salen para el sistema.

    Adecuar el protocolo del SW SCADA al del driver.

    Se podrn realizar informes con los datos almacenados.

  • 7/29/2019 CURSO_SCADA.pdf

    20/27

    INTRODUCCIN A SISTEMAS SCADAMDULOS DE SW EN LAS APLICACIONES SCADA

    Acceso a la aplicacin

    Cada usuario es configurado con un nombre de usuario y una clave de

    acceso. Segn su categora podrn realizar o no algunas funciones: configurar

    otros usuarios, reconocer alarmas, ejercer funciones de mando, usar losdatos histricos.

  • 7/29/2019 CURSO_SCADA.pdf

    21/27

    INTRODUCCIN A SISTEMAS SCADA

    NDICE

    DESCRIPCIN Y DEFINICIN DE UN SISTEMA SCADA

    EL ORDENADOR DE PROCESO

    MDULOS DE SW EN LOS SISTEMAS SCADA1. INTERFACE GRFICO

    SUPERVISIN DEL SISTEMA

    REALIZACIN DE ACCIONES DE MANDO

    2. TRATAMIENTO DE ALARMAS-EVENTOS

    3. GESTIN DE LAS VARIABLES

    4. CONFIGURACIN DEL SISTEMA

    5. MDULOS DE CONTROL6. ALMACENAMIETNO DE DATOS

    INTRODUCCIN A SISTEMAS SCADA

  • 7/29/2019 CURSO_SCADA.pdf

    22/27

    INTRODUCCIN A SISTEMAS SCADAMDULOS DE SW EN LAS APLICACIONES SCADA

    Mdulos de control

    Se puede realizartareas de control y gestin: aprovechar los datos quese poseen para realizar estrategias y algoritmos de control y optimizacinde control.

    Uso de lenguajes de programacin concebidos para control de procesos.

    Es muy frecuente que el SW SCADA realice operaciones de cambio deconsignas, acciones programadas de alarmas o eventos, secuencias dearranque o parada del sistema y gestin de recetas, dejando para losdispositivos controladores bsicos el trabajo del control de regulacinbsico de la planta.

  • 7/29/2019 CURSO_SCADA.pdf

    23/27

    INTRODUCCIN A SISTEMAS SCADA

    NDICE

    DESCRIPCIN Y DEFINICIN DE UN SISTEMA SCADA

    EL ORDENADOR DE PROCESO

    MDULOS DE SW EN LOS SISTEMAS SCADA1. INTERFACE GRFICO

    SUPERVISIN DEL SISTEMA

    REALIZACIN DE ACCIONES DE MANDO

    2. TRATAMIENTO DE ALARMAS-EVENTOS

    3. GESTIN DE LAS VARIABLES

    4. CONFIGURACIN DEL SISTEMA

    5. MDULOS DE CONTROL6. ALMACENAMIETNO DE DATOS

    INTRODUCCIN A SISTEMAS SCADA

  • 7/29/2019 CURSO_SCADA.pdf

    24/27

    INTRODUCCIN A SISTEMAS SCADAMDULOS DE SW EN LAS APLICACIONES SCADA

    Almacenamiento de datos

    Sobre cada variable del SW SCADA se podr decidir si se quiere guardarcomo dato para el histrico y si se quieren archivar los datos cada ciertoperiodo de tiempo.

    Se mostrarn como grficos histricos o como grficos en tiempo real.

    El SW SCADA mantiene ficheros de todas las incidencias producidas(cambio de la variable acciones de mando realizadas reconocimiento dealarmas el inicio y final de las sesiones de los operarios...)

    La informacin se acompaa con la hora, el operador involucrado o lazona de la planta donde se produjo.

    INTRODUCCIN A SISTEMAS SCADA

  • 7/29/2019 CURSO_SCADA.pdf

    25/27

    INTRODUCCIN A SISTEMAS SCADA

    QU SE TIENE QUE BUSCAR EN UNA APLICACIN SCADA QUE NO SE CONOCE?

    HERRAMIENTA DE DIBUJO

    CREADOR DE ANIMACIONES. Filosofa orientada a objeto.

    VISUALIZACIN DE DATOS. INTRODUCCIN DE DATOS

    PROGRAMACIN (SCRIPTS)

    DICCIONARIO CONFIGURACIN DEVARIABLES VARIABLES INTERNAS

    ALM/EVT - CMO SE GESTIONAN

    Configuracin de variables Agrupacin por grupos de alarmas

    Listas de alarmas-eventos

    Sealizacin

    Variables internas relacionadas

    REAL TIME AND HISTORICALTRENDING Gestin

    Configuracin de variables

    Almacenamietno de variables

    CONFIGURACIN DEL ACCESO DEUSUARIOS.

    COMUNICACIONES Configuracin de variables

    Conocer protocolo (DDE)

    EXPORTAR O IMPORTAR DATOS OVARIABLES.

    INTRODUCCIN A SISTEMAS SCADA

  • 7/29/2019 CURSO_SCADA.pdf

    26/27

    INTRODUCCIN A SISTEMAS SCADAQU DATOS HAY QUE TENER PARA EMPEZAR A TRABAJAR?

    ) Saber cmo funciona el proceso

    ) Cuntas seales se tiene: feedback, estados, sensores, seales decontrol...

    ) Acciones que se quieren realizar desde el SW SCADA.

    ) Planteamiento de las ventanas y de la navegacin: ventanaprincipal...., botonera, sealizacin general de alarmas

    ) Gestin de alarmas-eventos

    ) Acceso de usuarios

    ) Histricos y grficos en tiempo real

    ) Informes. Exportacin de datos.) Comunicaciones. Con quin y cmo.

    INTRODUCCIN A SISTEMAS SCADA

  • 7/29/2019 CURSO_SCADA.pdf

    27/27

    INTRODUCCIN A SISTEMAS SCADA