+ All Categories
Home > Documents > Deep web

Deep web

Date post: 06-Apr-2016
Category:
Upload: landy-garfias
View: 218 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
 
Popular Tags:
20
27 Noviembre 2014 Estesy Landy 14791024 Garfias González 1º A [email protected] Ing. Inés León Florez ÍNDICE DEEP WEB O RED PROFUNDA INTRODUCCIÓN....................................... 1 DESARROLLO......................................... 2 CONCLUSIÓN......................................... 3 GLOSARIO........................................... 4 REFERENCIA......................................... 5 “Creatividad Tecnológica Y Calidad Educativa, Pilares Para La Excelencia HumanaPágina 1 de 20 DEEP WEB O RED PROFUN DA
Transcript

27 Noviembre 2014

Estesy Landy 14791024 Garfias González 1º A [email protected]

Ing. Inés León Florez

ÍNDICE

DEEP WEB O RED PROFUNDA

INTRODUCCIÓN...................................................................................1

DESARROLLO......................................................................................2

CONCLUSIÓN.......................................................................................3

GLOSARIO............................................................................................4

REFERENCIA........................................................................................5

“Creatividad Tecnológica Y Calidad Educativa, Pilares Para La Excelencia Humana” Página 1 de 18

DEEP WEB

O RED PROFUNDA

27 Noviembre 2014

“Creatividad Tecnológica Y Calidad Educativa, Pilares Para La Excelencia Humana” Página 2 de 18

27 Noviembre 2014

“Creatividad Tecnológica Y Calidad Educativa, Pilares Para La Excelencia Humana” Página 3 de 18

27 Noviembre 2014

PRESENTACIÓN

Un concepto como deep web o Internet profunda suele rodearse de misticismo, todo lo que sueneprofundo, oculto e invisible tiene esa facultad de estimular nuestra imaginación. A lo largo del tiempo, he escuchado historias y recibido cuestionamientos sobre la naturaleza de la Internet Profunda: sobre sus múltiples capas, las realidades alternas que la contienen, comparaciones con The Matrix y sobre las “terribles cosas que se albergan en el fondo de la red”.

Internet profunda, tecnologías de privacidad, e incluso mercado negro, son conceptos que se han entremezclado y que si bien, son igual o más sorprendentes que las mismas leyendas a su alrededor, se encuentran detrás de mucha niebla.

“Creatividad Tecnológica Y Calidad Educativa, Pilares Para La Excelencia Humana” Página 4 de 18

27 Noviembre 2014

ué es la deep web o red profunda?¿Q

Internet Profunda o Internet invisible (en inglés:Deepweb, Invisible

Web, Deep Web, Dark Web o Hidden

Web) es todo el contenido

de Internet que no forma parte

del Internet superficial, es decir, de las

páginas indexadas por las redes de

los motores de búsqueda de la red.  

La mayor parte de la información

encontrada en la Internet Profunda está

enterrada en sitios generados

dinámicamente y para los motores de

búsqueda tradicionales es difícil

hallarla.

Existen varias razones para que un

contenido, es decir, cualquier tipo de

archivo y no sólo sitios web, no sea

indexado y pertenezca a la deep

web:

 Tiene mecanismos o interfaces

poco amistosas con losbots de

los buscadores.

 Es un contenido aislado, sin

ligas que hagan referencia a

otros sitios y viceversa.

Son subdirectorios o bases de

datos restringidas.

Son contenidos no basados en

html o codificados (por ejemplo,

sólo contienen JavaScript, Flash,

etc.)

Es un contenido protegido por

contraseña o cifrado.

IVELES DE LA DEEP WEBN

Nivel 1.- Surface web o “web

superficial”:

En la surface web hay buscadores y se

pueden buscar otras páginas de forma

simple (se dice que estas páginas

están indexadas), todo está

interconectado, en cambio en la deep

web las páginas no están indexadas y

solamente hay algunos buscadores que

contienen muy pocas páginas en sus

bases de datos. Imaginemos la surface “Creatividad Tecnológica Y Calidad Educativa, Pilares Para La Excelencia Humana” Página 5 de 18

27 Noviembre 2014

web como la punta del iceberg, donde

habita tan sólo el 4% de internet.

Nivel 2 .- Bergie web

En este nivel se encuentra el resto de

la internet conocida pero más "under"

que el nivel uno. Páginas porno, la

comunidad 4chan, servidores FTP,

porno "jailbait" (menores que por su

apariencia física aparentan ser

mayores de edad), etc.

Nivel 3.- Deep web (se requiere proxy)

En este nivel ya estamos en la deep

web y las cosas se ponen más

escabrosas. Se requiere usar un proxy

para sumergirte de forma anónima,

aquí podemos encontrar jailbait más

heavy, pornografía infantil "light" (CP

significa childporn), gore, hackers,

script kiddies, información sobre virus,

etc. 

Nivel 4.- Charter web (se requiere tor)

Este nivel es lo más profundo que un

usuario común puede llegar dentro de

la deep web. Nos encontramos con

páginas como: Hard Candy,

PedoPlanet (grupos de pedófilos), la

hidden wiki, una página con enlaces

dentro de la deep web, vídeos y libros

prohibidos, material visual

cuestionable, asesinos a sueldo, venta

de drogas, tráfico de humanos y el

resto del mercado negro. 

hay una parte aún más profunda a la

que no se puede llegar por medios

convencionales, se requiere una

modificación de hardware llamada

"closed shell system" y la cosa se pone

muy seria. Esta parte contiene, por

ejemplo, pornografía infantil "hardcore"

como scat, rape y snuff, redes de

asesinos a sueldo, la "law of 13"

relacionada con los Illuminati,

experimentos sobre la segunda guerra

“Creatividad Tecnológica Y Calidad Educativa, Pilares Para La Excelencia Humana” Página 6 de 18

27 Noviembre 2014

mundial, terrorismo y se dice que

también la ubicación de la Atlántida,

etc. 

Nivel 5.- Marianas web

Poco y nada se conoce sobre este

nivel. El nombre deriva de la Fosa de

las Marianas, la fosa marina más

profunda conocida, localizada en el

sureste de las Islas Marianas cerca de

Guam. Se dice que es un nivel muy

peligroso y controlado por el gobierno,

la parte más profunda de la deep web y

donde "nadie quiere entrar". 

AUSAS DE LA EXISTENCIA DE LA DEEP WEBC

La principal causa de la existencia de la

Internet profunda es la imposibilidad de

los motores de búsqueda

(Google,Yahoo,Bing, etc.) de encontrar

o indexar gran parte de la información

existente en Internet. Si los buscadores

tuvieran la capacidad para acceder a

toda la información entonces la

magnitud de la "Internet profunda" se

reduciría casi en su totalidad.

“Creatividad Tecnológica Y Calidad Educativa, Pilares Para La Excelencia Humana” Página 7 de 18

27 Noviembre 2014

No obstante, aunque los motores de

búsqueda pudieran indexar la

información de la Internet Profunda

esto no significaría que ésta dejará de

existir, ya que siempre existirán las

páginas privadas. Los motores de

búsqueda no pueden acceder a la

información de estas páginas y sólo

determinados usuarios, aquellos con

contraseña o códigos especiales,

pueden hacerlo. Algunos de los

motivos por los que los buscadores son

incapaces de indexar la Internet

profunda son:

Páginas y sitios web protegidos con

contraseñas o códigos

establecidos.

Páginas que el buscador decidió no

indexar: esto se da generalmente

porque la demanda para el archivo

que se decidió no indexar es poca

en comparación con los archivos de

texto HTML; estos archivos

generalmente también son más

“difíciles” de indexar y requieren

más recursos.

Sitios, dentro de su código, tiene

archivos que le impiden al buscador

indexarlo.

Documentos en formatos no

indexables.

De acuerdo a la tecnología usada

por el sitio, los sitios que usan

bases de datos. Para estos casos

los buscadores pueden llegar a la

interfaz creada para acceder a

dichas bases de datos, como por

ejemplo catálogo de librerías o

agencias de gobierno.

Enciclopedias, diccionarios,

revistas en las que para acceder a

la información hay que interrogar a

la base de datos, como por ejemplo

la base de datos de la RAE.

Sitios que tienen una mezcla de

media o archivos que no son fáciles

de clasificar como visible o invisible

(Web opaca).

La información es efímera o no

suficientemente valiosa para

indexar. Es posible indexar está

información pero como cambia con

mucha frecuencia y su valor es de

tiempo limitado no hay motivo para

indexarla.

“Creatividad Tecnológica Y Calidad Educativa, Pilares Para La Excelencia Humana” Página 8 de 18

27 Noviembre 2014

Páginas que contienen

mayormente imágenes, audio o

video con poco o nada de texto.

Los archivos en

formatos PostScript,

Flash, Shockwave, ejecutables

(.exe), archivos comprimidos

(.zip, .tar, etc)

Información creada en páginas

dinámicas después de llenar un

formulario, la información detrás de

los formularios es invisible.

Documentos dinámicos, son

creados por un script que

selecciona datos de diversas

opciones para generar una página

personalizada. Este tipo de

documentos, aunque sí se pueden

indexar, no están en los motores de

búsqueda porque en ocasiones

puede haber varias páginas

iguales, pero con pequeños

cambios, y las arañas web quedan

atrapadas en ellos.

Es un sitio aislado, es decir, no hay

ligas que lo vinculen con otros sitios

y viceversa.

Son subdirectorios o bases de

datos restringidas.

TAMAÑO

El contenido que puede ser hallado

dentro de la Internet profunda es muy

amplio. Se estima que la Internet

Profunda es 500 veces mayor  que la

Internet Superficial, siendo el 95% de

esta información públicamente

accesible.

Se estima que la información que se

encuentra en la Internet profunda es de

7,500 terabytes, lo que equivale a

aproximadamente 550 billones de

documentos individuales. El contenido

de la internet profunda es de 400 a 550

veces mayor de lo que se puede

encontrar en la Internet superficial. En

comparación, se estima que la Internet

superficial contiene solo19 terabytes de

contenido y un billón de documentos

individuales. En 2010 existían más de

200,000 sitios en la internet profunda.

La ACM por sus siglas en inglés

(Association for Computing Machinery)

publicó en 2007

que Google y Yahoo indexaban el

32 % de los objetos de la internet

profunda, y MSN tenía la cobertura

más pequeña con el 11 % . Sin

embargo, la cobertura de los tres

motores era de 37 % , lo que indicaba

que estaban indexando casi los

mismos objetos. Se prevé que

alrededor del 96% del internet es

internet profunda, también le llaman

invisible u oculta, la información que

alberga no siempre está disponible

para su uso. Por ello se han

“Creatividad Tecnológica Y Calidad Educativa, Pilares Para La Excelencia Humana” Página 9 de 18

27 Noviembre 2014

desarrollado herramientas como

buscadores especializados para

acceder a ella.

DENOMINACIÓN

Son páginas de texto, archivos, o en

ocasiones información a la cual se

puede acceder por medio de la World

Wide Web que los buscadores de uso

general no pueden, debido a

limitaciones o deliberadamente,

agregar a sus índices de páginas webs.

La Web profunda se refiere a la

colección de sitios o bases de datos

que un buscador común, como Google,

no puede o quiere indexar. Es un lugar

específico del Internet que se distingue

por el anonimato. Nada que se haga en

esta zona puede ser asociado con la

identidad de uno, a menos que uno lo

deseé.

Bergman, en un artículo semanal sobre

la Web profunda publicado en el

Journal of Electronic Publishing,

mencionó que Jill Ellsworth utilizó el

término "la Web invisible" en 1994 para

referirse a los sitios web que no están

registrados por algún motor de

búsqueda.

El primer uso del término específico

de web profunda, ahora generalmente

aceptada, ocurrió en el estudio de

Bergman de 2001.

Por otra parte, el término web invisible

se dice que es inexacto porque:

-Muchos usuarios asumen que la única

forma de acceder a la web es

consultando un buscador.

Alguna información puede ser

encontrada más fácilmente que

otra, pero ésto no quiere decir que

esté invisible.

La web contiene información de

diversos tipos que es almacenada y

recuperada en diferentes formas.

NGRESANDO A LA RED PROFUNDAI

Las Arañas (Web crawler)

Cuando se ingresa a un buscador y se

realiza una consulta, el buscador no

recorre la totalidad de Internet en

busca de las posibles respuestas, si no

que busca en su propia base de datos,

que ha sido generada e indizada

previamente. Se utiliza el término

“Creatividad Tecnológica Y Calidad Educativa, Pilares Para La Excelencia Humana” Página 10 de 18

27 Noviembre 2014

"Araña web" (en inglés Web crawler) o

robots (por sofware, comúnmente

llamados "bots") inteligentes que van

haciendo búsquedas por enlaces de

hipertexto de página en página,

registrando la información allí

disponible.

El contenido que existe dentro de la

Internet profunda es en muy raras

ocasiones mostrado como resultado en

los motores de búsqueda, ya que las

“arañas” no rastrean bases de datos ni

los extraen. Las arañas no pueden

tener acceso a páginas protegidas con

contraseñas, algunos desarrolladores

que o desean que sus páginas sean

encontradas insertan etiquetas

especiales en el código para evitar que

sea indexada. Las “arañas” son

incapaces de mostrar páginas que no

estén creadas en lenguaje HTML, ni

tampoco puede leer enlaces que

incluyen un signo de interrogación.

Tor

TOR es un proyecto diseñado e

implementado por la marina de los

Estados Unidos, posteriormente fue

patrocinado por la EFF (Electronic

Frontier Foundation, una organización

en defensa de los derechos digitales).

Actualmente subsiste como TOR

Project, una organización sin ánimo de

lucro galardonada en 2011 por la Free

Software Foundation por permitir que

millones de personas en el mundo

tengan libertad de acceso y expresión

en Internet manteniendo su privacidad

y anonimato.

A diferencia de los navegadores de

Internet convencionales, Tor le permite

a los usuarios navegar por la Web de

forma anónima. Tor es descargado de

30 millones a 50 millones de veces al

año, hay 800,000 usuarios diarios de

Tor y un incremento del de 20 % en el

2013, Tor puede acceder a 6,500 sitios

web ocultos.

Bitcoin

Mercados ilegales están alojados en

servidores que son exclusivos para

usuarios de Tor. En estos sitios ,se

pueden encontrar drogas, armas, o

incluso asesinos a sueldo. Se utiliza la

moneda digital llamada Bitcoin, que

tiene sus orígenes en 2009, pero que

“Creatividad Tecnológica Y Calidad Educativa, Pilares Para La Excelencia Humana” Página 11 de 18

27 Noviembre 2014

se ha vuelto todo un fenómeno desde

2012,4 que se intercambia a través de

billeteras digitales entre el usuario y el

vendedor, lo que hace que sea

prácticamente imposible de rastrear.

ecursos del internet profundoR

Los recursos de la Internet Profunda

pueden estar clasificados en una de las

siguientes categorías:

Contenido de Acceso limitado: los sitios

que limitan el acceso a sus páginas de

una manera técnica (Por ejemplo,

utilizando el estándar de exclusión de

robots o captcha, que prohíben los

motores de búsqueda de la navegación

por y la creación de copias en caché.

“Creatividad Tecnológica Y Calidad Educativa, Pilares Para La Excelencia Humana” Página 12 de 18

27 Noviembre 2014

“Creatividad Tecnológica Y Calidad Educativa, Pilares Para La Excelencia Humana” Página 13 de 18

27 Noviembre 2014

“Creatividad Tecnológica Y Calidad Educativa, Pilares Para La Excelencia Humana” Página 14 de 18

27 Noviembre 2014

GLOSARIO

Indexar:

Viceversa:

“Creatividad Tecnológica Y Calidad Educativa, Pilares Para La Excelencia Humana” Página 15 de 18

27 Noviembre 2014

REFERENCIAS

N. (2014). INTERNET PROFUNDA. 25 NOVIENBRE 2014, de Fundación Wikimedia, Inc Sitio web: http://es.wikipedia.org/wiki/Internet_profunda

Juan Armando Becerra Gutiérrez. ( 01/04/2014). Mitos y realidades de la Internet profunda. 25 NOVIEMBRE 2014, de REVISTA DE SEGURIDAD UNAM Sitio web: http://revista.seguridad.unam.mx/numero-20/mitos-y-realidades-de-la-internet-profund

http://www.taringa.net/posts/offtopic/16047905/Deep-Web-Niveles-y-que-contiene-cada-uno.html

“Creatividad Tecnológica Y Calidad Educativa, Pilares Para La Excelencia Humana” Página 1 de 18

27 Noviembre 2014

“Creatividad Tecnológica Y Calidad Educativa, Pilares Para La Excelencia Humana” Página 2 de 18


Recommended