+ All Categories
Home > Education > Diaspositivasdedefensa

Diaspositivasdedefensa

Date post: 20-Jun-2015
Category:
Upload: marirosario
View: 250 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Popular Tags:
16
DEFENSA CIVIL
Transcript
Page 1: Diaspositivasdedefensa

DEFENSA CIVIL

Page 2: Diaspositivasdedefensa
Page 3: Diaspositivasdedefensa

QUE ES DEFENSA CIVIL

La Defensa Civil es una actividad de servicio permanente del Estado en favor de la comunidad, que tiende a desarrollar y coordinar las medidas de todo orden destinadas a predecir y prevenir desastres de cualquier origen, a limitar, mitigar o neutralizar los daños que tales desastres pudiesen causar a personas y bienes, así como a realizar, en las zonas afectadas, las acciones de emergencia para permitir la continuidad del régimen administrativo y funcional en todos los órdenes de actividad.

Page 4: Diaspositivasdedefensa

NECESIDAD E IMPORTANCIA DE LA DEFENSA CIVIL

 Ninguna nación del mundo está libre de la presencia sorpresiva de un desastre, creando por esto la necesidad de mantenerse siempre atentos para afrontar las severidades dañinas de la naturaleza o las acciones destructivas de la mano del hombre. La Defensa Civil juega un papel importante en la defensa integral de nuestro país, protege al individuo a las comunidades de los destructores efectos de los desastres, preservando sus vidas, bienes materiales, elementos de su subsistencia y todo aquello indispensable para la supervivencia y desarrollo nacional. A este efecto prevé situaciones, planifica la forma de anular o aminorar los efectos dañinos y adiestrar a la población en el cumplimiento de normas y acciones que, individual y colectivamente, deben ponerse en práctica para afrontar situaciones desastrosas

Page 5: Diaspositivasdedefensa
Page 6: Diaspositivasdedefensa

CLASES DE

DESASTRES

Page 7: Diaspositivasdedefensa

Sismos:Son movimientos o perturbaciones que se

producen en la corteza terrestre debido a los fenómenos de la naturaleza, aparecen o desaparecen en forma de ondas, acompañados de un ruido que despierta pánico ¿Cómo prevenir un sismo?

Si usted es el primero en percibir un sismo, serénese, trate de no gritar, pase la voz a los demás sin desesperarlos, ya que por mayoría de los accidentes sucede por esta causa que desde el inicio provoca la persona conductora.

Page 8: Diaspositivasdedefensa

 

Page 9: Diaspositivasdedefensa

Inundaciones:

Es el desbordamiento de los ríos, etc. que se originan por la gran cantidad de lluvia que llenan las aguas, las que con fuerza arrasadora cubren poblaciones y siembras, sembrando muerte y destrucción a su paso, dan orígenes a múltiples enfermedades, malogran las áreas de cultivo, etc.

¿Cómo prevenir durante una inundación?Ubíquese en zonas altas.No cruce ni puentes ni ríos.No tome agua ni alimentos contaminados.No manipule corrientes eléctricas, puede electrocutarse.  

Page 10: Diaspositivasdedefensa
Page 11: Diaspositivasdedefensa

Incendios :

Es la destrucción de materia combustible por la acción incontrolada del fuego. El fuego se produce cuando se aplica calor a un cuerpo combustible en presencia del aire, el fuego consume rápidamente las construcciones y cobra muchas víctimas, el fuego es enemigo mortal del hombre.

Clases de incendios:

Estos se originan por el consumo de materiales sólidos como tela papel, etc.

Se originan por fluidos inflamables tóxicos: petróleo, kerosene, bencina, aceite, etc.

Son originados por aparatos eléctricos como planchas, motores, estufas, etc.

Al producir el incendio debemos evitar a toda costa que se propague hasta que vengan los bomberos, tratar de salvar a las personas que se encuentre atrapadas por las llamas y alejar a los que están próximos.

   

Page 12: Diaspositivasdedefensa
Page 13: Diaspositivasdedefensa

INSTITUCIONES DE AYUDA PARA UNA EMERGENCIA

LA CRUZ ROJA EN LA DEFENSA CIVIL

Como organismo básico de la Defensa Civil, la Cruz Roja tiene las siguientes funciones:

Brinda los primeros auxilios: Presta atención inmediata y temporal a las personas que han sufrido lesiones o enfermedades repentinas, hasta que llegue el médico o se las transporte a un centro de salud.

PRIMEROS AUXILIOS  Son las medidas de atención que se toman en una emergencia, antes de la

llegada del médico. El conocimiento de algunos principios básicos de primeros auxilios es primordial. La regla más importante es quizá, la de no interferir sin necesidad. El médico que atiende a un accidentado interferirá lo menos posible mientras que muchas personas, al ver a un hombre herido, tratan lamentablemente de sentarlo, de forzar su cabeza hacia abajo, de despejar el líquido de su garganta, etc.

Page 14: Diaspositivasdedefensa

BOMBEROS

Los bomberos trabajan previniendo los incendios y las catástrofes producidas por fuego.

Page 15: Diaspositivasdedefensa
Page 16: Diaspositivasdedefensa

MUCHAS

GRACIAS

Por:

María González Castillo