+ All Categories
Home > Documents > Discovery 1 My97 - Manual Del Conductor

Discovery 1 My97 - Manual Del Conductor

Date post: 28-Oct-2015
Category:
Upload: luis-espinoza
View: 90 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Popular Tags:
166
Transcript

INDICE

SECCION 1 Introduccion ........................................................ 1

SECCION 2 Controles e instrumentos .................................... 7

SECCION 3 Conduccion y funcionamiento ........................... 65

SECCION 4 Mantenimiento por el propietario ....................... 103

SECCION 5 Datos generales ................................................... 145

SECCION 6 Piezas y accesorios .............................................. 159

SECCION 7 Conduccion todoterreno ..................................... 163

Formando parte de la normativa del Grupo Rover en materiade proteccion del medio ambiente esta publicacion ha sido impresaen papel fabricado con pasta sin cloro elemental.

Publicacion No. LRL 0128SPA 1997 Rover Group Limited

1

MANUAL DEL PROPIETARIOEl presente manual abarca todas las versionesactuales de los modelos Land Rover Discovery conmotor Diesel o de gasolina y, junto con la libreta deregistro de revisiones e informacion para elpropietario, facilita toda la informacion quenecesitara para derivar la maxima satisfaccion deposeer y conducir su nuevo vehiculo.

Para mayor comodidad, el manual se divide ensecciones, cada una de las cuales trata un aspectodeterminado del vehiculo. Dichas secciones serelacionan en la portada y le valdra la pena dedicarun tiempo a leerlas todas para familiarizarse cuantoantes con su Discovery. Cuanto mas entienda antesde conducir, mayor sera su satisfaccion al estar alvolante.

La especificacion de cada vehiculo varia deacuerdo con los requisitos de cada pais y tambiende un modelo a otro dentro de la misma gama devehiculos. Por lo tanto, es posible que algunaspartes de la informacion que se publica en estemanual no sea valida para el Discovery que haadquirido usted.

SECCION 1Introduccion

Seccion Indice PaginaAvisos de seguridad 3..............................................Libro registro de revisiones y deinformacion del propietari 3.....................................Letreros de informacion 4........................................Nº de identificacion del vehiculo 5............................Precauciones antirrobo 6..........................................Codigo de seguridad en caso de averia 6.................

Land Rover tiene por norma la superacionconstante de sus productos y, por lo tanto,se reserva el derecho a modificar encualquier momento las especificaciones sinprevio aviso. Aun cuando se ha hecho todo loposible por procurar que la informacioncontenida en este manual sea rigurosamenteexacta, el fabricante o el concesionario nopuede aceptar responsabilidad alguna porinexactitudes o sus consecuencias, exceptoen caso de lesion causada por negligenciadel fabricante o el concesionario.

Reservados todos los derechos. Se prohibela reproduccion, el almacenamiento en unsistema informatico o la transmision decualquier parte de esta publicacion enninguna forma, sea esta electronica,mecanica, fotocopiada, grabada o hecha porcualquier otro medio sin el consentimientoprevio por escrito de Rover Group Limited.

Introduccion

3

LIBRO REGISTRO DE REVISIONES Y DEINFORMACION DEL PROPIETARIO

El libro registro de revisiones y de informacion delpropietario incluido en la carpeta de documentacioncontiene informacion importante sobreidentificacion del vehiculo, detalles de los derechosrelacionados con la garantia de Land Rover, asicomo consejos practicos para dicho propietario einformacion sobre su condicion de miembro de AA.

Sin embargo, la parte mas importante es la seccionsobre mantenimiento. En ella se describen loscuidados periodicos del Discovery y se incluyetambien el Vale de Servicio Gratuito a los 1.500 km,asi como las tarjetas de revision que elconcesionario debe firmar y sellar como justificantede que se han llevado a cabo las revisionesperiodicas a los intervalos recomendados.

AVISO

En este manual hay avisos relacionados con laseguridad. Estos avisos se refieren a unprocedimiento que tiene que debe seguirseexactamente, ofrecen una informacion que hayque considerar con sumo cuidado para evitar laposibilidad de sufrir lesiones o de causar gravesdanos al vehiculo.

LETREROS DE AVISO PUESTOS EN EL VEHICULO

Los letreros puestos en el vehiculoque tengan este simbolo significanlo siguiente: NO tocar ni ajustar

componentes hasta haber leido las instruccionespertinentes del manual.

Los letreros de aviso que muestraneste simbolo indican que el sistemade encendido utiliza tensiones muy

altas. NO tocar ningun componente relacionadocon el sistema de encendido estando activado elcircuito por la llave de contacto.

AVISO

Este vehiculo tiene mas altura libre sobre el sueloy, por tanto, su centro de gravedad es mas altoque en los turismos corrientes. Esto hace que lascondiciones de manejo sean distintas. Losconductores sin experiencia deben tener mascuidado, sobre todo en conduccion todoterreno, yevitar maniobras bruscas en superficiesinestables.

Introduccion

4

LETREROS DE INFORMACION PUESTOS EN EL VEHICULOEn el vehiculo hay diversos letreros para llamar laatencion sobre informacion especifica relacionadacon la seguridad. Es de especial importancia losiguiente:

Situacion de los letreros(ilustracion del Tdi)

1. ANTES DE LEVANTAR EL VEHICULO CON ELGATO

2. NIVELACION DE LOS FAROS (si lo lleva)

3. ESTE TAPON NO DEBE QUITARSE ESTANDO ELMOTOR CALIENTE

4. ANTICONGELANTE - NO DRENE

5. VUELVA A PULIMENTAR DESPUES DE LALIMPIEZA CON VAPOR

6. MANTENGASE APARTADO DE LAS PIEZASGIRATORIAS

7. AIRE ACONDICIONADO (si lo lleva)

La informacion relativa al funcionamiento de la cajareductora con caja de cambios manual o automaticaesta impresa en la consola central. Esta informaciones importante y debe comprenderse perfectamenteantes de utilizar la caja reductora.

Introduccion

5

En los vehiculos con SRS de airbag, hay que tomarbuena nota de los letreros de aviso fijos al parasol(ilustrado arriba) o a otras partes del vehiculo.

Los detalles de la altura del vehiculo, con el techosolar abierto o no, figuran en la cara opuesta delparasol del conductor.

Nº DE IDENTIFICACION DEL VEHICULO (VIN)Si hay que recurrir a un concesionario Land Rover,es posible que este le pida el Nº de Identificaciondel Vehiculo (VIN).

El VIN (y los pesos maximos recomendados delvehiculo) estan estampados en una chaparemachada a la parte superior del panel de la rejilladel radiador (este numero debera coincidir con elVIN indicado en el libro registro de revisiones y deinformacion del propietario).

Ademas, para disuadir a los ladrones de coches yayudar a la policia, el VIN esta estampado tambienen una chapa visible a traves del lado izquierdo delparabrisas.

A. Homologacion de tipo

B. Nº de identificacion del vehiculo (VIN)

C. Peso bruto del vehiculo (si se precisa)

D. Peso bruto del tren (si se precisa)

E. Carga maxima sobre el puente delantero(si se precisa)

F. Carga maxima sobre el puente trasero(si se precisa)

Introduccion

6

PRECAUCIONES ANTIRROBOAunque puede que sea dificil disuadir al ladron decoches ’profesional’, la mayoria de los robos losperpetran oportunistas inexpertos. Por eso hay quetomarse muy en serio la proteccion del vehiculo yadoptar SIEMPRE esta simple regla de ’cincopuntos’ cuando se deje desatendido el vehiculo -aunque solo sea unos cuantos minutos:

• Cierre bien todas las ventanas (y el techo solar).

• Saque del coche los objetos de valor (uocultelos para que no queden a la vista).

• Saque la llave de contacto.

• Acople el bloqueo de la direccion (girandoligeramente el volante hasta bloquearlo).

• Cierre todas las puertas y active la alarma.

Los vehiculos "vulnerables" atraen a los ladrones.Aun habiendo observado la regla de los "cincopuntos", todavia se puede hacer para que elvehiculo sea un objetivo menos atractivo.

MAS VALE PREVENIR QUE CURAR

• Aparque donde el coche pueda ser vistofacilmente por vecinos y transeuntes.

• De noche, aparque en sitios bien alumbrados yevite calles desiertas o mal alumbradas.

• En casa, si se posee garaje, lo mejor es usarlo -y no dejar NUNCA las llaves en el coche.

• No guarde en el coche documentos importantes(ni llaves de repuesto), pues son una verdaderaprima para el ladron.

INFORMACION IMPORTANTE

Recuerde el codigo de seguridaden caso de averia

Si ocurre una averia mientras se viaja:

• Siempre que sea posible y la seguridadvial y las condiciones del trafico lopermitan, debe sacarse el vehiculo de lacalzada, llevandolo preferiblemente a unarea de estacionamiento. Si la averiaocurre en una autopista, coloque elvehiculo bien dentro del arcen.

• Encienda las luces de emergencia.

• Si es posible, ponga un triangulo deaviso de peligro o una luz de destellos decolor ambar a una distancia prudente delvehiculo para advertir de la obstruccion aotros conductores. (Hay que tener encuenta las prescripciones legales dealgunos paises).

• Haga salir del coche a los ocupantes, porlas puertas de la derecha, para que secoloquen en el borde como precaucionpor si el Discovery fuera alcanzado porotro vehiculo.

7

En esta seccion del manual se describen losmandos e instrumentos del Discovery.

Para su seguridad, es de suma importancia leerbien toda esta seccion y familiarizarse con todos losmandos antes de conducir.

SECCION 2Controles e instrumentos

Seccion Indice PaginaMandos 9.................................................................Cerraduras y alarma 10............................................Asientos 19..............................................................Cinturones de seguridad 25......................................SRS de airbag 30......................................................Columna de la direccion 34......................................Retrovisores exteriores 35........................................Instrumentos 36.......................................................Luces de aviso 38.....................................................Luces e indicadores 41.............................................Limpia y lavaparabrisas 43.......................................Interruptores 45.......................................................Elevalunas electricos 47...........................................Techo solar 48..........................................................Calefaccion y ventilacion 50.....................................Aire acondicionado 54..............................................Equipo interior 56.....................................................Estribo trasero 62.....................................................Tapa del espacio de carga 63...................................

Mandos

9

1. Control de iluminacion del cuadro deinstrumentos (si lo hay)

2. Panel de interruptores izquierdo

3. Airbag del conductor (SRS) (si lo hay)

4. Grupo de instrumentos y luces de aviso

5. Interruptores de control de crucero(si los hay)

6. Panel de interruptores derecho

7. Reloj

8. Interruptor de luces de emergencia

9. Equipo radiocassette

10. Mandos de calefaccion y aire acondicionado

11. Bandeja de monedas

12. Guantera

13. Airbag del acompanante (SRS) (si lo hay)

14. Mando de ajuste de los retrovisores electrico

15. Regulador de altura de la columna de ladireccion

16. Interruptor del parabrisas calentado (si lo hay)

17. Interruptor de luces antiniebla (si lo hay)

18. Interruptor maestro de control de crucero(si lo hay)

19. Palanca de cambios de la caja reductora

20. Freno de mano

21. Interruptores de los asientos delanteroscalentados (si los hay)

22. Interruptores de los elevalunas electricos

23. Palanca de cambios principal

24. Encendedor

25. Bandeja portarrefrescos

26. Cenicero

NOTA: La especificacion y ubicacion exacta de los mandos puede variar segun los requisitos del pais y de unmodelo a otro dentro de la misma gama de vehiculo.

Cerraduras y alarma

10

SISTEMA DE ALARMA(si lo hay)

Su coche tiene un complejo sistema electronico dealarma antirrobo e inmovilizacion del motor. Paraque sea maxima la seguridad del vehiculo yminimas las molestias, es necesario comprenderperfectamente el sistema de alarma leyendodetenidamente esta seccion del manual.

INFORMACION IMPORTANTE

PARA MAXIMA SEGURIDAD UTILICESIEMPRE EL MANDO A DISTANCIA PARA

CERRAR Y ABRIR EL VEHICULO(excepto cuando el vehiculo se cierre con

pasajeros o animales en su interior, o con unaventana o el techo solar abierto

- vea ’Bloqueo con la llave’).

BLOQUEO DEL COCHE Y ARMADODE LA ALARMA

Antes de bloquear el vehiculo y armar la alarma,cierre bien todas las puertas y ventanas, el techosolar y el capo.

Bloqueo con el mando a distanciaDentro del alcance del mando a distancia, pulsebrevemente el boton de bloqueo (SIMBOLO DECANDADO) de dicho mando. Si las puertas sebloquean correctamente, las luces de emergenciadestellan tres veces y el indicador del sistema dealarma (situado en el cuadro de instrumentos)empieza a destellar.Cada vez que se bloquea el vehiculo con el mando adistancia, se transmite una senal codificada a unreceptor en el interior del coche que activaautomaticamente las siguientes caracteristicas deseguridad:

Cerraduras y alarma

11

• el sistema de cierre centralizado (se bloqueantodas las puertas).

• la alarma perimetrica (protege contra laapertura de las puertas y del capo).

• la proteccion ultrasonica de espacio (protege elespacio del habitaculo de los pasajeros).

• la inmovilizacion del motor.

Una vez armada, sonara la alarma si se abre algunapuerta u otra apertura o si (despues de un periodode comprobacion de 15 segundos) se detecta algunmovimiento dentro del habitaculo de los pasajeros(vea ’Proteccion ultrasonica de espacio’).

Si al utilizar el mando a distancia para bloquear elvehiculo no destellan las luces de emergencia ysuena dos veces el claxon, es porque no esta biencerrado el capo o alguna de las puertas, en cuyocaso la alarma sigue armada y el motorinmovilizado, pero no se ha activado la proteccionultrasonica de espacio.

Una vez cerrada la puerta o apertura, destellarantres veces la luces de emergencia y el sistema dealarma se armara por si mismo como se ha descritoantes.

Desbloqueo con el mando a distanciaDentro del alcance del mando a distancia, pulsebrevemente el boton LISO de dicho mando;destellaran una vez las luces de emergencia, sedesarmara inmediatamente la alarma y sedesbloqueara el motor.

NOTA: Segun el pais, las luces de emergenciadestellan una vez y la interior se ilumina aldesarmarse el sistema de alarma.

Si el mando a distancia no desbloquea el vehiculo,use la llave y vuelva a sincronizar el mando adistancia (vea el punto 6 de ’Bateria del mando adistancia’).

Si suena la alarmaPara silenciar la alarma, pulse el boton del mando adistancia o abra las cerraduras de las puertas con lallave. Si la alarma no se silencia, sonara duranteunos 30 segundos antes de desconectarse,pudiendo dispararse hasta tres veces en total antesde que haya que reponerla.

Luz indicadora de alarma antirroboDespues del bloqueo, destella rapidamente la luzindicadora ROJA del cuadro de instrumentosmientras se esta armando la alarma.A los 10 segundos, la luz indicadora se ajusta a unafrecuencia menor y continua destellando comomedio disuasorio antirrobo hasta el momento enque se desarma la alarma.

Cerraduras y alarma

12

Proteccion ultrasonica de espacioLa proteccion ultrasonica de espacio solo se activacuando la alarma se arma utilizando el mando adistancia. Dos sensores controlan el espaciointerior y activan la alarma si se detecta unaintrusion en el habitaculo de los pasajeros (porejemplo, por haber accedido por una ventana o eltecho solar).

INMOVILIZACION DEL MOTORLa inmovilizacion del motor es un aspectoimportante del sistema de seguridad, y comprendeuna caracteristica a la que se llama ’inmovilizacionpasiva’, cuyo proposito es proteger el vehiculocontra el robo cuando el conductor olvida bloquearlas puertas y asegurar la inmovilizacion automaticadel motor siempre que tenga lugar una de lassiguientes condiciones:

- cuando se cierre el coche con el mando adistancia o con la llave.- treinta segundos despues de haber desconectadoel interruptor de arranque Y abierto la puerta delconductor.- cinco minutos despues de haber desconectado elinterrruptor de arranque o desactivado el sistemade alarma.

El motor se desbloqueara automaticamente alintroducir la llave de contacto, siempre que elmando a distancia este en el mismo llavero que lallave y proximo al interruptor.

AVISO

Para asegurarse de que el motor se desbloqueaautomaticamente al insertar la llave en elinterruptor de arranque, mantenga siempre elmando a distancia en el mismo llavero que lallave.

Cerraduras y alarma

13

INHABILITACION DE LA INMOVILIZACION DELMOTOR (Introduccion del codigo de acceso de la

llave de emergencia)Si el mando a distancia se pierde o averia, puededesbloquearse el motor usando la llave paraintroducir un codigo exclusivo de acceso de la llavede emergencia de cuatro digitos. El codigo se anotaen la tarjeta de Informacion de Seguridad y seintroduce como sigue:

1. Usando la llave, gire lacerradura de la puerta delconductor a la posicion deBLOQUEO y mantengala durante 5segundos como minimo. Acontinuacion, vuelva la llave a la

posicion central (como se ilustra). Ahora puedeutilizarse la llave para introducir sucesivamente loscuatro digitos que forman el codigo de acceso de lallave de emergencia.

INFORMACION IMPORTANTE

Cuando introduzca un codigo:

• ASEGURESE de que cada movimiento dela llave se realiza con cuidado y precisiony que el giro se hace en toda la extensionde su recorrido.

• Despues de girar la llave a la posicion debloqueo o de desbloqueo, asegurese deque vuelve hasta quedar EXACTAMENTEen la posicion central (vertical).

• Si se introduce incorrectamente algundigito, hay que cancelar TODO el codigovolviendo a la operacion ’1’ y empezandode nuevo.

2. Introduzca el PRIMER digitodel codigo. Si el primer digito esel 4, gire la llave a la posicion deDESBLOQUEO cuatro veces.Asegurese de que la llave vuelve

hasta quedar EXACTAMENTE en la posicion centraldespues de cada giro.

3. Introduzca el SEGUNDO digitodel codigo. Si el segundo digitoes el 3, gire la llave a la posicionde BLOQUEO tres veces.Recuerde: la llave debe volver

hasta quedar EXACTAMENTE en la posicion centraldespues de cada giro.

4. Introduzca el TERCER digitodel codigo. Si el tercer digito esel 2, gire la llave a la posicion deDESBLOQUEO dos veces,asegurandose de que la llave

vuelve hasta quedar EXACTAMENTE en la posicioncentral despues de cada giro.

5. Introduzca el CUARTO digitodel codigo. Si el cuarto digito esel 1, gire la llave a la posicion deBLOQUEO una vez. Asegurese deque la llave vuelve hasta quedarEXACTAMENTE en la posicion

central despues de girarla.

6. FINALMENTE, gire la llave unavez mas a la posicion deDESBLOQUEO para desactivar laalarma y desbloquear el motor. Sise ha introducido correctamente

el codigo, se apagara la luz del indicador de alarmaantirrobo del cuadro de instrumentos y podraarrancarse el motor.

Cerraduras y alarma

14

Caso en que se haya introducido un codigoincorrecto:Si se ha introducido el codigo incorrectamente,sonara dos veces un zumbador y seguiradestellando la luz del indicador de alarma antirrobo.En este caso, vuelva a ’1’ e introduzca de nuevo elcodigo.

Despues de haber fallado tres intentos de entrada,el sistema de seguridad invoca un periodo deretardo de treinta minutos, durante el cual elsistema no acepta ningun intento mas de introducirun codigo.

NOTA: Una vez desactivado el inmovilizador delmotor con el codigo de acceso de la llave deemergencia, se mantiene inactivo hasta que vuelvea utilizarse el mando a distancia para bloquear elvehiculo.

AVISO

• No deje NUNCA en el vehiculo la tarjeta deInformacion de Seguridad.

• Aprendase de memoria el codigo de accesode la llave de emergencia o lleve siempreencima la tarjeta de Informacion deSeguridad para usarla en caso de emergencia(por ejemplo, si se estropea el mando adistancia).

Cerraduras y alarma

15

BATERIA DEL MANDO A DISTANCIALa bateria del mando a distancia debe durar unostres anos, lo que depende del uso que se haga deel. La necesidad de sustituir la bateria se revela porlos siguientes sintomas:

• El mando a distancia solo funciona cada dosoperaciones.

• Las luces de emergencia no destellan con eldesarme.

Instale siempre una bateria de sustitucionPanasonic CR2032 (que suministra elconcesionario Rover) y adopte el siguienteprocedimiento de cambio:

1) Apalanque con cuidado el mando a distancia,empezando por el extremo del anillo de la llave,valiendose de una moneda o de un destornilladorpequeno. Evite estropear el cierre entre las dosmitades de la caja y cuide de que NO entre suciedado humedad en el mando a distancia.

2) Saque la bateria soltandola de su fiador deretencion y cuidando de que no toque la placa decircuito o las superficies de contacto del fiador.

3) Pulse y mantenga uno de los botones durantecinco segundos por lo menos (para drenarcualquier corriente residual en el mando adistancia).

4) Ponga la bateria nueva manteniendo la polaridadcorrecta (extremo positivo (’+’) hacia arriba). Lashuellas que dejan los dedos perjudican a la bateria;si es posible, evite tocar las superficies planas de labateria; no obstante, limpielas antes de instalarlas.

5) Vuelva a unir las dos mitades del mando adistancia.

6) Desbloquee el vehiculo con la llave y, acontinuacion, accione el boton de bloqueo delmando a distancia cuatro veces por lo menos.

Con esto, queda ya preparado para su uso el mandoa distancia.

AVISO

El mando a distancia contiene circuitoselectronicos delicados y debe protegerse contra:

impactos y dano por el agua, las temperaturasaltas y la humedad elevada, la luz solar directa ylos efectos de disolventes, ceras y agentes delimpieza abrasivos.

Cerraduras y alarma

16

INFORMACION IMPORTANTE

Desconexion de la bateriaEn algunos mercados, los vehiculos pueden tener un zumbador alimentado con bateria que activa lasirena de alarma si se desconecta la bateria del vehiculo.Antes de desconectar esta bateria, es ESENCIAL referirse a ’Extraccion y sustitucion de la bateria’de laSeccion 4, para evitar que suene la alarma.Si se desconecta la bateria del vehiculo por cualquier razon, se memorizara el estado del sistema deseguridad antes de la desconexion y se repondra automaticamente al volver a conectar la bateria.

ALARMA O DIFICULTADES CON EL MANDO A DISTANCIA

La alarma se interrumpe inesperadamente. (a) Asegurese de que estan cerradas todas lasventanas y el techo solar.(b) Inhabilite la alarma ultrasonica (vea ’Bloqueo conla llave’).

La alarma se interrumpe cuando se abre unapuerta.

Desbloquee el vehiculo con el mando a distancia, NOcon la llave de la puerta. Si ha fallado el mando adistancia, introduzca el codigo de acceso de la llavede emergencia (vea ’Inhabilitacion de lainmovilizacion del motor’).

El vehiculo no arranca. Pulse el boton de desbloqueo del mando a distancia.Si sigue sin arrancar, consulte al concesionario LandRover.

Las luces de emergencia no destellan ysuena el claxon dos veces cuando se armala alarma.

Asegurese de que estan cerradas todas las puertas yel capo.

Las luces de desbloqueo de las puertas y deemergencia comienzan a destellar alponerse el vehiculo en movimiento.

Se ha disparado el interruptor de inercia. Pare elvehiculo, desconecte el contacto y vuelvalo a dar. Seinhibira el bloqueo centralizado de las puertas durante5 minutos. Si continua la averia, consulte alconcesionario Land Rover.

El mando a distancia parece funcionar maldentro de su margen.

El mando a distancia puede haber perdido lasincronizacion. Pulse cuatro veces el boton debloqueo del mando a distancia mientras se mantienedentro del margen de este.

Cerraduras y alarma

17

NUMEROS DE LA LLAVE Y DEL MANDO ADISTANCIA

Con su vehiculo se le han entregado dos mandos adistancia identicos y un par de llaves, igualmenteidenticas, que accionan todas las cerraduras,incluidas las del porton trasero y aleta del tubo dellenado de combustible.

El numero de la llave esta estampado en un marbeteunido al llavero. Compruebe que el numero de lallave se ha introducido en el espacio al efecto de latarjeta de Informacion de Seguridad.

Si se pierde la llave o el mando a distancia, pongaseen contacto con un concesionario Land Rover,quien suministrara llaves y mandos a distancia desustitucion o adicionales.

AVISO

Guarde la tarjeta de Informacion de Seguridad, elmarbete de la llave, la llave de repuesto y elmando a distancia en un lugar seguro - ¡NO EN ELCOCHE!

Llave de la tuerca de seguridad de la rueda derepuesto

En algunos mercados, los vehiculos con ruedas dealeacion tienen un capacete de seguridad queencaja en una de las tuercas de fijacion de la ruedade repuesto al porton trasero. En este caso sesuministran dos llaves adicionales (mas pequenas)para bloquear y desbloquear el capacete (vea’Cambio de ruedas’). Mantenga en un lugar seguroun registro del numero de llave

Bloqueo con la llaveEl bloqueo del vehiculo con la llave en lugar dehacerlo con el mando a distancia limita laproteccion de seguridad a la alarma perimetrica y ala inmovilizacion del motor. No se activa laproteccion ultrasonica del espacio.

AVISO

El mando a distancia DEBE utilizarse paradesbloquear el vehiculo. Si se hace con la llave,no se desarma la alarma ni se desbloquea elmotor.

Botones de bloqueo en las puertas

Desde el interior del vehiculo puede bloquearseindividualmente cada una de las puertas pulsando elcorrespondiente boton.

NOTA: Cuando se acciona el boton de bloqueo dela puerta del conductor, el sistema de cierrecentralizado activa simultaneamente las cerradurasde todas las puertas.taneously.

Cerraduras y alarma

18

Cerraduras de seguridad para ninos

Ponga las palancas de bloqueo en la posicion ’ON’(como se ilustra) para activarlas.

Teniendo activadas las cerraduras de seguridadpara ninos, no pueden abrirse desde el interior delvehiculo las puertas traseras ni el porton de zaga,con lo que se evita el riesgo de que se abra unapuerta accidentalmente mientras el vehiculo esta enmovimiento.

Interruptor de inhabilitacion de bloqueode las puertas

Un interruptor de inercia, que solo se activa alponer la llave de contacto en la posicion ’II’, impideel cierre centralizado de las puertas (o lasdesbloquea, si estan cerradas) en caso de accidenteo impacto.

Al activarse el interruptor de inercia, destellan lasluces de emergencia (si esta autorizado). El cierrecentralizado de las puertas se inhibe y las luces deemergencia destellan durante 30 segundos, comominimo, o hasta que se repone el sistemaconectando y desconectando el interruptor dearranque.

Asientos

19

AJUSTE DE LOS ASIENTOS DELANTEROS

Desplazamiento hacia delante/atrasLevante la barra para correr el asiento hacia delanteo hacia atras. Asegurese de que el asiento quedebloqueado en posicion antes de conducir.

AVISO

Para evitar la posible perdida de control, NOajuste el asiento del conductor mientras elvehiculo esta en marcha.

NO permita que los ocupantes de los asientosdelanteros viajen con el respaldo de su asientomuy reclinado hacia atras. El maximo beneficiodel cinturon se seguridad se obtiene con elrespaldo del asiento inclinado 25 grados enrelacion con la posicion vertical.

Apoyo lumbar (1)Gire la rueda de mano para aumentar o reducir elapoyo para la region lumbar de la espalda.

Inclinacion del respaldo (2)Gire la rueda de mano para ajustar el respaldo alangulo deseado.

Asientos

20

Inclinacion hacia delante -(solo modelos de 3 puertas)

Levante la palanca para soltar el asiento e inclinarlohacia delante. Empuje el asiento de nuevo haciaatras y asegurese de que queda bloqueado enposicion antes de conducir.

NOTA: En algunos modelos, el asiento delconductor esta fijo.

PARA ABATIR LOS ASIENTOS TRASEROS

AVISO

NO ajuste los asientos mientras el vehiculo estaen marcha.Hay que asegurarse de mantener los dedosapartados de los fiadores de los asientos traseroscuando se abaten estos.

Antes de abatir los asientos traseros, pase losenganches de los cinturones de seguridad a travesde la union entre el respaldo y el asiento paraguardarlos en el maletero.

1. Presione sobre los botones de desenganche(senalados con la flecha en la figura).

Asientos

21

2. Eche el respaldo hacia delante.

3. Levante y empuje la base del asiento haciadelante.

Al poner el respaldo nuevamente en posicionvertical, asegurese de que queda bloqueado enposicion antes de conducir.

AVISO

Cuando se levante el asiento, se comprobaravisualmente el mecanismo de fijacion y seprocedera a su verificacion fisica para asegurarsede la firmeza del fiador antes de conducir.

TRASPORTINES(si los hay)

Teniendo retraida y sujeta la tapa del espacio decarga (si la hay), tire del soporte del asiento haciafuera y empuje la base del asiento hacia abajo.

Asientos

22

ASIENTOS DELANTEROS ELECTRICOS(si los hay)

Los mandos de ajuste del asiento estan situados enel costado de la consola central.

Solo es posible ajustar el asiento cuando la llave decontacto esta puesta en las posiciones ’I’ o ’II’ oteniendo abierta una puerta delantera estando lallave de contacto en la posicion ’0’.

Se dispone de las siguientes funciones:

Ajuste longitudinal del asientoPulse y mantenga el interruptor hacia delante ohacia atras para desplazar el asiento a la posiciondeseada.

AVISO

Para evitar el riesgo de perdida de control, NOajuste el asiento del conductor mientras elvehiculo esta en movimiento.

Inclinacion del cojin del asientoGire el interruptor para inclinar la parte delantera otrasera del cojin del asiento a la posicion deseada.

Asientos

23

Altura del cojin del asientoPulse el interruptor hacia arriba o abajo para subir obajar el cojin del asiento.

Ajuste del apoyo lumbarGire la rueda de mano para aumentar o reducir elapoyo para la region lumbar de la espalda.

Ajuste del respaldoGire el interruptor hacia delante o atras hastaconseguir el angulo deseado del respaldo.

AVISO

NO permita que los ocupantes de los asientosdelanteros viajen con el respaldo de su asientomuy reclinado hacia atras. El maximo beneficiodel cinturon se seguridad se obtiene con elrespaldo del asiento inclinado 25 grados enrelacion con la posicion vertical.

Asientos

24

Ajuste de los reposacabezasSuba o baje el reposacabezas hasta nivelarlo con laparte posterior de la cabeza.

AVISO

Los reposacabezas estan proyectados para darapoyo a la parte posterior de la cabeza (NO ALCUELLO) y limitar el movimiento hacia atras de lacabeza en caso de un choque. El reposacabezastiene que estar situado a la altura de la cabezapara que sea eficaz.

Asientos delanteros calentadosCon la llave de contacto en la posicion ’II’, pulseuno de los interruptores (Nº 1 en la ilustracion) paraaccionar los elementos calefactores del asiento delconductor o del acompanante (se encendera la luzde aviso del interruptor). Pulse de nuevo elinterruptor para desconectarlos.

Los calefactores de los asientos se controlantermostaticamente y funcionan de formaintermitente para alcanzar y mantener unatemperatura predeterminada, entre 26° C y 36° C.

AVISO

Los calefactores de los asientos consumen muchacorriente de la bateria, por lo que no debenactivarse cuando el motor este enfuncionamiento.

Cinturones de seguridad

25

SEGURIDAD DE LOS CINTURONES

Los cinturones de seguridad son elementossalvavidas.En una colision, los pasajeros que no vayan sujetospueden ser lanzados dentro del vehiculo opositivamente arrojados fuera de el, con losconsiguientes danos para ellos y otros ocupantes.¡NO se tome la seguridad a la ligera!

• ASEGURESE de que TODOS los ocupantesesten bien sujetos con los cinturones en todomomento, aunque se trate de trayectos muycortos.

• Ajuste SIEMPRE los cinturones para eliminarholguras. NO afloje el cinturon tirando de el yseparandolo del cuerpo. Para que sea efectivasu accion, el cinturon debe estarpermanentemente en contacto con el cuerpo.

• Pongase SIEMPRE la banda horizontal lo masbaja posible sobre las caderas (nunca porencima del abdomen), y procurando que labanda diagonal pase por encima del hombrosin que se salga del cuerpo ni haga presioncontra el cuello.

• HAGA comprobar los cinturones si el vehiculoha sufrido un accidente.

• NO permita que nadie lleve un bebe o un ninoen el regazo. La fuerza que se genera en unchoque puede dar lugar a que el peso efectivodel cuerpo aumente hasta 30 veces, resultandoimposible sujetar al nino.

• USE los cinturones de seguridad para fijarobjetos de equipaje grandes que hayan dellevarse encima de los asientos; en caso deaccidente, los objetos mal sujetos se conviertenen proyectiles capaces de provocar lesionesgraves.

• NO debe ir mas de una persona sujeta con unmismo cinturon ni debe usarse un cinturon queeste retorcido u obstruido de alguna forma quepudiera impedir su buen funcionamiento.

• NO permita que los ocupantes de los asientosdelanteros viajen con los respaldos reclinadosexcesivamente. Se obtiene el maximo beneficiodel cinturon de seguridad cuando el respaldodel asiento esta a 25 grados en relacion con laposicion derecha (vertical).

• NO permita que se introduzcan materiasextranas (sobre todo particulas de bebidas yalimentos azucarados) en las hebillas de loscinturones, porque esas sustancias puedeninutilizarlas.

• Las mujeres embarazadas deben pedir consejoa su medico sobre la forma mas segura deponerse los cinturones.

AVISO

El sistema de retencion suplementario (SRS) deairbag tiene la finalidad de aumentar laefectividad de los cinturones de seguridad, peroNO los sustituye. LOS CINTURONES DEBENLLEVARSE SIEMPRE PUESTOS.

Asegurese de que se llevan correctamentepuestos todos los cinturones de seguridad - uncinturon mal colocado aumenta el riesgo demuerte o lesion grave en caso de una colision.

Cinturones de seguridad

26

Ajuste del anclaje superior (asientos delanteros)(modelos de 5 puertas)

La altura del anclaje superior del cinturon puedeajustarse a fines de comodidad Y seguridad. Saqueel boton tirando de el para subirlo o bajarlo. Paraobtener el maximo beneficio el cinturon debellevarse puesto siempre con la cinta cruzando elhombro A MEDIA DISTANCIA ENTRE EL CUELLO YEL EXTREMO DEL HOMBRO.

Cerciorese de que el anclaje se ha ’enganchado’ enuna de las posiciones de bloqueo antes de ponerseen marcha.

Uso de los cinturones de carrete de inerciaTire del cinturon por encima del hombro y pordelante del pecho y meta la lengueta metalica en lahebilla mas proxima; el ’clic’ que se oye al abrocharel cinturon indica que se ha enganchado de manerasegura.

Los cinturones estan proyectados para que apoyensobre la estructura osea del cuerpo (pelvis, pecho yhombros) y solo pueden llevarse puestos demanera segura estando los asientos en la posicionnormal, con el respaldo derecho; NO deje que elacompanante delantero vaya con el respaldo muyreclinado.

Cinturones de seguridad

27

Cinturones ventralesLas posiciones central del asiento trasero y de lostrasportines tienen cinturon ventral solamente. Paraajustarlo hay que tirar de la corredera a lo largo delcinturon y pasar la banda por la hebilla hasta que elcinturon este comodamente apretado.

Para guardar los cinturones de seguridad de lostrasportines:Doble el cinturon tal como se ilustra y guardelo enel bolsillo situado en la base del respaldo.

Meta el enganche del cinturon en el clip, por ellugar que se indica.

Cinturones de seguridad

28

Asientos para ninosLos cinturones de seguridad montados en suvehiculo son para adultos y ninos mayores. Porrazones de seguridad, es muy importante que losbebes y ninos muy pequenos se sujeten en unasiento de seguridad especial para ninos. Sinecesita mas informacion sobre los asientosinfantiles disponibles para su vehiculo, contacte consu concesionario Land Rover.

Monte solamente un asiento infantil cuyainstalacion en su vehiculo haya sido homologada, yasegurese de que las instrucciones del fabricantesean observadas a la letra.

Vehiculos equipados con airbag delacompanante:Se recomienda no montar un asiento infantil deseguridad en el asiento del acompanante, si elvehiculo equipa sistema de airbag para elacompanante. Si es imprescindible que un ninoviaje en el asiento delantero (por ejemplo en unaemergencia), desplace el asiento contra su topetrasero y use solo un asiento de seguridad paraninos ORIENTADO HACIA ADELANTE.

El simbolo anterior, fijo al salpicadero del coche,advierte que no debe usarse en el asiento delacompanante un asiento de nino que quedemirando hacia atras si el vehiculo lleva airbag parael acompanante. Ese tipo de asiento podria causarserias lesiones al nino si se desplegase el airbag.

AVISO

NO instale en el asiento del acompanante si tieneairbag para el mismo un asiento en el que el ninoquede mirando hacia atras.

NUNCA deje a un nino desatendido en el coche.

Cinturones de seguridad

29

Cuidado de los cinturones de seguridadInspeccione regularmente el tejido de los cinturonespor si presenta senales de rozamiento, cortes ydesgaste, prestando especial atencion a los puntosde fijacion y a los ajustadores.

NO blanquee ni tina la banda del cinturon. Limpielasolamente con agua tibia y jabon sin detergente -deje que se seque de una forma natural y noretraiga ni use los cinturones hasta que no se hayansecado por completo.

Comprobacion de los cinturones de carrete deinercia

1. Con el cinturon abrochado, tire bruscamente dela banda hacia arriba, cerca de la hebilla. Lahebilla debera seguir bien trabada.

2. Con el cinturon desabrochado, saque la bandahasta el limite de su recorrido. Compruebe quese desenrolla libremente, sin engancharse.

3. Con el cinturon desenrollado a la mitad, sujetela placa de lengueta y dele un tiron brusco haciadelante. El mecanismo debe bloquearseautomaticamente e impedir que se puedacontinuar desenrollando el cinturon.

Si un cinturon de seguridad falla en alguna de estaspruebas, pongase inmediatamente en contacto conel concesionario.

AVISO

Sustituya siempre un cinturon que presentesenales de dano o haya soportado el esfuerzo deun impacto grave del vehiculo.

SRS de airbag

30

El sistema de retencion suplementario de airbag (SRS) (si esta instalado)imparte una proteccion adicional al conductor, o al conductor y alacompanante, en caso de un fuerte impacto frontal del vehiculo.

Recuerde siempre que el airbag es un sistema de retencion suplementario que unicamente ofreceproteccion ADICIONAL en caso de un fuerte impacto frontal - NO hace innecesario el uso del cinturon deseguridad. Para que sea maxima la proteccion en todos los casos de choque, debe llevarse el cinturon deseguridad.

SRS de airbag

31

Funcionamiento del SRS de airbagEl sistema de retencion suplementario de airbag(SRS) incluye un unico modulo de airbag (montadoen el centro del volante) para el conductor, o dosmodulos (como se indica en la figura) para protegeral conductor y al acompanante.

En caso de un choque frontal, la unidad de controldel airbag monitoriza la deceleracion causada por elimpacto para determinar si se debe activar el SRSdel airbag.

Si el impacto es suficientemente fuerte, el sistemainflara cada uno de los airbags. El inflado esinstantaneo y va acompanado de un ruido fuerte.Tambien se produce algo de humo y polvo que sontotalmente inofensivos y no indican que haya unaaveria del airbag.

Una vez inflado, el airbag del conductor se desinflainmediatamente para no obstaculizar la visibilidad.

NOTA: El airbag no se infla como resultado de unfrenado brusco, golpes pequenos o baches.

AVISO

Despues del inflado algunos componentes delSRS de airbag estan calientes - NO los toquehasta que se hayan enfriado.

SRS de airbag

32

INFORMACION IMPORTANTE

Aunque se monten SRS de airbag, los cinturones de seguridad deben usarse SIEMPRE porque:

• El airbag solo imparte proteccionadicional en caso de graves impactosfrontales. NO ofrece ninguna proteccioncontra los efectos de un impacto lateral otrasero, los vuelcos, ni los choquesfrontales menores.

• El inflado y desinflado ocurren con sumarapidez y no ofrecen proteccion algunacontra los efectos de los impactossecundarios que puedan ocurrir en loschoques multiples de vehiculos.

El modulo de airbag se infla con mucharapidez y fuerza. Para seguridad delconductor:

• NO fije NUNCA accesorios a la tapa delmodulo de airbag, ni deje encima ningunobjeto; podrian entorpecer el inflado delairbag, o si este se inflara, podrian salirdisparados al habitaculo, lesionando alos pasajeros.

• NO deje que los pasajeros entorpezcan elfuncionamiento de los modulos deairbag poniendo los pies, las rodillas ocualquier parte alguna del cuerpo encontacto con un modulo de airbag, omuy cerca del mismo, estando enmarcha el vehiculo.

• ASIENTOS PARA NINOS: Si estainstalado un airbag para el acompanante,NO use un asiento del tipo de los que seponen en el asiento delantero y quedanmirando hacia atras, porque en caso deinflarse el airbag podria chocar con elasiento y ocasionar lesiones al nino quelo ocupa. Si es necesario que un ninovaya delante, debe correrse del todohacia atras el asiento y usar SOLO unasiento de un tipo aprobado y en el queel nino vaya mirando HACIA ADELANTE.

Luz de aviso del SRS de airbagUna luz de aviso en el cuadro de instrumentosadvierte de cualquier averia que pudieraimpedir el correcto funcionamiento del SRSdel airbag en caso de choque frontal. Estesistema debe ser revisado por unconcesionario en cualquiera de los siguientescasos:

• Si la luz de aviso no se ilumina al girar lallave de contacto a la posicion ’II’.

• Si la luz de aviso no se apaga al cabo deunos cinco segundos despues de habergirado la llave de contacto a la posicion’II’.

• Si la luz de aviso se enciende mientras elvehiculo esta en marcha.

SRS de airbag

33

Informacion de servicioAl cabo de diez anos, algunos componentes delairbag necesitaran cambiarse (vea la ’fecha desustitucion del SRS del airbag’ en la pagina 2 delLibro Registro de Revisiones y de Informacion delPropietario). Para garantizar una absolutaseguridad, este trabajo SOLO debe realizarlo unconcesionario Land Rover quien, una vez terminadoel trabajo, sellara y firmara la paginacorrespondiente del citado libro.

Ademas, debe ponerse SIEMPRE en contacto con elconcesionario en los siguientes casos:

• si se infla un airbag.

• si se dana la delantera del vehiculo, incluso sinhaberse inflado el airbag.

• si cualquier parte de la tapa del modulo deairbag (el centro del volante o el salpicadero)presenta grietas o senales de dano.

AVISO

NO intente prestar servicio, reparar, sustituir omodificar cualquier parte del SRS de airbag; si semanipulase, el sistema podria activarseinadvertidamente, produciendose lesiones.

INFORMACION IMPORTANTE

Los componentes que constituyen el SRS deairbag son sensibles a las interferenciaselectricas o fisicas, las cuales podrian danarfacilmente el sistema y ocasionar elaccionamiento imprevisto o una averia delmodulo de airbag.

Encargue SIEMPRE al concesionario LandRover cualquiera de los trabajos siguientes:

• El desmontaje o la reparacion de loscables o componentes proximos acualquiera de los componentes del SRS(haz de cables amarillo), incluidos elvolante, la columna de la direccion, elcuadro de instrumentos y el salpicadero.

• La instalacion de equipos electronicos,como un telefono celular, unreceptor-transmisor o un equipo desonido.

• La modificacion del frente del vehiculo,incluidos el parachoques y el chasis.

• La fijacion de accesorios al frente delvehiculo.

Ademas:Si va a vender su Discovery, asegurese deinformar al nuevo propietario de que elvehiculo tiene un sistema de retencionsuplementario de airbag. Ademas, debecerciorarse de que el nuevo propietario conocela fecha de servicio del SRS de airbag quefigura en la pagina 2 del Libro Registro deRevisiones y de Informacion del Propietario.

Si se va a desguazar el vehiculo: Los airbagssin inflar constituyen un posible peligro y sedeben desplegar de modo seguro antes dedesguazar el coche.

Columna de la direccion

34

AJUSTE DE LA COLUMNA DE LA DIRECCIONAjuste la altura de la columna de la direccion a laposicion de conduccion:

1. Empuje hacia arriba la palanca de bloqueo (ymantengala en esa posicion).

2. Suba o baje el volante a la posicion deseada.

3. Suelte la palanca.

AVISO

NO intente ajustar la altura del volante mientrasel vehiculo esta en marcha, porque esextremadamente peligroso.

Retrovisores exteriores

35

RETROVISORES ELECTRICOS (si los hay)

1. Gire el mando completamente a ’L’ o ’R’ paraseleccionar el retrovisor izquierdo o derecho.

2. Con la llave de contacto en la posicion ’II’, pulsela parte superior, inferior, izquierda o derechapara desplazar el cristal del retrovisor a laposicion deseada.

3. Una vez concluido el ajuste, vuelva el mando auna posicion intermedia entre ’L’ y ’R’.

NOTA: Los elementos de calefaccion incorporadosa cada retrovisor funcionan en conjuncion con laluneta termica para despejar el cristal de hielo, vahoo gotas de lluvia.

Instrumentos

36

1. TacometroIndica el regimen de giro del motor en revolucionespor minuto. En condiciones de marcha normales, elmenor consumo de combustible se obtiene entre2.000 y 3.000 rev/min.

Los vehiculos provistos de convertidor cataliticotienen un sistema que limita automaticamente elnumero de revoluciones por minuto del motor unavez alcanzado el regimen maximo ’regulado’ delmotor.

En algunos modelos, el tacometro tiene un sectorrojo de ’peligro’. ¡NUNCA permita que el regimendel motor aumente hasta que el indicador pase alsector ROJO!

2. VelocimetroIndica la velocidad del vehiculo en millas y/okilometros por hora.

3. Cuentakilometros totalIndica la distancia total recorrida por el vehiculo.

4. Cuentakilometros parcialIndica la distancia recorrida en un viaje individual.

5. Boton de reposicion a cero decuentakilometros parcial

Pulse el boton para reponer el contador a cero.

Instrumentos

37

6. Indicador de temperaturaCuando el refrigerante del motor haya alcanzado sutemperatura normal de funcionamiento, el indicadordebera quedar entre los sectores ’C’ (frio) y ’H’(caliente). Si el indicador pasa al sector ’C’, detengael vehiculo cuando no sea peligroso hacerlo ysolicite ayuda especializada antes de continuar lamarcha.

7. Indicador del nivel de combustibleLa aguja indica el nivel de combustible, incluso sinestar puesta la llave de contacto. Despues delrepostaje, el indicador sube lentamente hasta elnuevo nivel al girar la llave de contacto a la posicion’II’.

Cuando solo quedan unos 9 litros de combustibleen el deposito, se enciende la luz de aviso AMBARde bajo nivel de combustible. Si se enciende estaluz, reposte cuanto antes.

AVISO

NUNCA deje que se agote el combustible de unmodelo con motor de gasolina (el consecuentefallo del encendido podria destruir el convertidorcatalitico).

Luces de aviso

38

La ubicacion y la especificacion de las luces deaviso variaran segun el modelo y los requisitos decada mercado.

Las luces de aviso se identifican por un codigo decolores, como sigue:

Las luces ROJAS son de aviso.

Las luces AMBAR son de advertencia.

Las luces VERDES Y AZULES indican que hay unaunidad funcionando.

AVISO

NO conduzca si una luz de aviso ROJA permaneceencendida cuando el motor esta funcionando o seilumina mientras se conduce.

Compruebe el motor - AMBAR(si existe)Su iluminacion en cualquier

momento indica una averia en el motor; si seenciende, evite la conduccion a velocidadeselevadas y solicite ayuda profesional urgentemente.

Inmovilizacion del motor - ROJA(si la hay)En algunos mercados, esta luz indica

que se ha inmovilizado el motor, que SOLO puedevolverse a arrancar pulsando el boton de’desbloqueo’ del mando a distancia. (Vea’Cerraduras y alarma, Inmovilizacion del motor’).

Freno de mano, liquido de frenos ydesgaste de las pastillas - ROJALa luz se enciende

momentaneamente cuando se gira el interruptor dearranque como comprobacion del buen estado de labombilla. Tambien se enciende cuando se echa elfreno de mano estando el interruptor del encendidoen la posicion ’II’.

La luz debe apagarse al soltar el freno de mano deltodo o poco despues de activarse los circuitoselectricos. Su encendido mientras se estaconduciendo indica una averia en el sistema defrenos. Pare lo antes que pueda hacerlo de manerasegura y solicite ayuda profesional antes decontinuar.

AVISO

NO conduzca el vehiculo estando encendida la luzde aviso de los frenos.

Luces de aviso

39

Temperatura del aceite de latransmision - ROJA (si la hay)Se enciende cuando el aceite de la

caja de cambios esta a alta temperatura (lo que esmas probable que ocurra en tiempo muy calurosodurante la marcha continua a alta velocidad,remolcando cargas pesadas en cuestaspronunciadas o si se ha conducido el coche con elfreno de mano echado)

Si se enciende la luz, reduzca la velocidad. Sicontinua encendida, detenga el vehiculo y noconduzca hasta que se haya apagado.

NOTA: En algunos mercados la luz se iluminatambien temporalmente como comprobacion de labombilla cuando se pone la llave de contacto en laposicion ’II’.

Luces de emergencia - ROJASe enciende al destellar las luces deemergencia.

Baja presion de aceite - ROJALa luz debe apagarse al poner enmarcha el motor. Si permanece

iluminada o se enciende durante la marcha, pare elvehiculo cuando la seguridad lo permita y soliciteayuda especializada antes de continuar. Compruebetambien el nivel del aceite cuando se encienda estaluz.

SRS de airbag - ROJA (si la hay)La luz se enciende al girar la llave decontacto a la posicion ’II’ y se apaga

transcurridos unos 5 segundos. Si se enciende encualquier otro instante, significa que el sistema estaaveriado - solicite urgentemente ayudaespecializada.

Sistema de frenos antibloqueo -AMBARLa luz se enciende al girar la llave de

contacto a la posicion ’II’, y se apaga durante mediosegundo antes de encenderse de nuevo ypermanecer iluminada hasta que el vehiculo alcanzauna velocidad superior a 7 km/h. Si no ocurre asi,hay una averia y debe consultarse al concesionarioLand Rover en la primera oportunidad. Si la luz semantiene encendida o lo hace posteriormentedurante la marcha, significa que hay una averia delsistema: al concluir el viaje, consulte alconcesionario antes de volver a utilizar el vehiculo.

Luces largas - AZULSe enciende cuando los faros estanencendidos en esta modalidad de luz

larga.

Indicadores de direccion - VERDESe enciende al destellar losindicadores de direccion. Si la luz de

aviso no se enciende, podria indicar el fallo de labombilla de uno de los indicadores.

Indicadores de direccion delremolque - VERDESe enciende junto con los

indicadores de direccion del vehiculo para indicarque todos los indicadores del remolque estanfuncionando bien. En caso de fallo de una de lasbombillas del remolque, la luz de aviso destella unavez para luego apagarse.

NOTA: Si no hay remolque, la luz de avisodestellara una vez siempre que se accione elinterruptor de los indicadores de direccion.

Luces de aviso

40

Catalizador - ROJA (si la hay)Se enciende cuando se recalienta elconvertidor catalitico. Si llegara a

ocurrir, detenga el vehiculo en cuanto no seapeligroso hacerlo y solicite ayuda especializadaantes de continuar la marcha.

En algunos paises, al girar la llave de contacto a laposicion ’II’ la luz de aviso se ilumina brevementepara comprobar que funciona la bombilla.

Bujia de incandescencia - AMBAR(solo motores diesel)Se enciende al girar la llave de

contacto a la posicion ’II’, si el motor esta frio.ESPERE a que la luz de aviso se apague antes dearrancar el motor.

Bloqueo del diferencial - AMBARSe enciende al activarse el bloqueodel diferencial.

Si la luz permanece encendida despues dedesplazar la palanca de bloqueo del diferencial a laposicion de desbloqueo, podria tratarse deagarrotamiento de la transmision. Dicho efectosuele anularse retrocediendo un trayecto corto ydando marcha adelante a continuacion. Si la luzcontinua encendida, consulte cuanto antes alconcesionario.

Carga de la bateria - ROJASe enciende para comprobar elfuncionamiento de la bombilla al

accionarse el interruptor de arranque y se apagacuando el motor esta en marcha. Si permaneceencendida, o se enciende durante la marcha, hayuna averia. Solicite urgentemente ayudaespecializada.

Cinturon de seguridad - ROJA(si la hay)En algunos paises, si el asiento del

conductor esta ocupado, se enciende la luz de avisoal girar la llave de contacto a la posicion ’II’ y seapaga en cuanto se abrocha el cinturon deseguridad. ¡Abrochese SIEMPRE el cinturon ANTESde conducir!

INFORMACION IMPORTANTE

AVISOS ACUSTICOSEn algunos paises, las especificaciones delvehiculo incluyen uno o varios de los avisosacusticos que se describen a continuacion.

Aviso del cinturon de seguridad del conductorSonara un avisador acustico durante hasta 6segundos si se gira la llave de contacto a laposicion ’II’ sin que el conductor se hayaabrochado el cinturon de seguridad.

Aviso de llave puesta en el interruptor dearranque

Sonara un avisador acustico si se deja la llaveen el interruptor de arranque al abrirse lapuerta del conductor.

Aviso de exceso de velocidadSonara un avisador acustico si la velocidad delvehiculo excede de aproximadamente 120km/h.

Aviso de luces encendidas(Vea la pagina siguiente).

Aviso de caja reductoraSonara un avisador acustico al mover lapalanca de la caja reductora a la posicion depunto muerto.

Luces e indicadores

41

Indicadores de direccionMueva la palanca HACIA ABAJO para indicar un giroa la IZQUIERDA, y HACIA ARRIBA para indicar ungiro a la DERECHA (la luz de aviso VERDEcorrespondiente, situada en el cuadro deinstrumentos, destellara al mismo tiempo que losindicadores de direccion).Para indicar que va a cambiar de carril, sujete lapalanca en posicion intermedia venciendo la fuerzadel muelle.

Luces de posicion, de cola y del cuadro deinstrumentos

Gire el interruptor del alumbrado a la posicion 1.

FarosCon la llave de contacto en la posicion ’I’ o ’II’, gireel interruptor del alumbrado a la posicion 2.

Luz larga y luz de cruceTire de la palanca completamente hacia el volantepara conmutar el haz de los faros (la luz de avisoAZUL se ilumina cuando los faros estan encendidosen modalidad de luz larga).

Para emitir rafagas de los faros, tire ligeramente dela palanca hacia el volante y sueltela.

Avisador acustico de ’luces encendidas’Si se dejan encendidas las luces despues de haberquitado el contacto, sonara un avisador acustico alabrirse la puerta del conductor. El avisador cesaraen cuanto se apaguen las luces o se cierre la puertadel conductor.

Luces e indicadores

42

Nivelacion de los faros (si la hay)La altura del haz de los faros se ve afectada por ladistribucion del peso dentro del vehiculo.Asegurese siempre de que los faros esten ajustadosde modo que el punto en que se unen con lasuperficie de la carretera delante del vehiculoproporcione suficiente iluminacion sin deslumbrar alos demas conductores.

Los siguientes estados de carga serviran comoguia.

Posicion ’0’: Conductor solo, o conductor yacompanante (espacio de carga vacio).

Posicion ’1’: Conductor, acompanante y trespasajeros traseros (espacio de carga vacio).

Posicion ’2’: Todos los asientos ocupados poradultos (incluidos los trasportines, si los lleva) y elespacio de carga lleno hasta el peso bruto delvehiculo.

Posicion ’3’: Conductor solo, con el espacio decarga lleno hasta el peso maximo sobre el ejetrasero.

NOTA: El peso bruto del vehiculo y el peso maximosobre el eje trasero se especifican en ’Datosgenerales’.

Limpia y lavaparabrisas

43

LIMPIAPARABRISASLos limpiaparabrisas y lavaparabrisas solofuncionan cuando la llave de contacto esta en laposicion ’II’.

• Barrido unicoEmpuje hacia abajo la palanca y sueltelainmediatamente.

NOTA: Si se sujeta la palanca en la posicion baja,los limpiaparabrisas seguiran funcionando a altavelocidad hasta que se suelte la misma.

• Barrido intermitenteGire el interruptor a la primera posicion.

• Barrido normalGire el interruptor a la segunda posicion.

• Barrido rapidoGire el interruptor a la tercera posicion.

• Retardo variable (barrido intermitente)Para variar el retardo entre barridos, gire elinterruptor.

Limpia y lavaparabrisas

44

LAVAPARABRISASTire de la palanca hacia el volante. Loslimpiaparabrisas se accionaran, junto con loslavaparabrisas, durante el tiempo que se mantengala palanca en esta posicion. Los limpiaparabrisasseguiran funcionando otros 4 segundos despues dehaberse soltado la palanca.

LAVAFAROS (si los hay)Los lavafaros funcionan automaticamente cada vezque se accionan los lavaparabrisas, siempre ycuando los faros esten encendidos.

LimpialunetaPulse para accionarlo: despues de 3o 4 barridos continuos, el

limpialuneta funcionara de manera intermitente(aproximadamente una vez cada 6 segundos) hastaque se apague.

Limpia/lavalunetaPulse y mantenga pulsado elinterruptor el tiempo que se desee

activar el lavaluneta. El limpialuneta funcionaautomaticamente durante el lavado y continuaraotros 3 segundos tras haberse soltado elinterruptor.

LIMPIALUNETA

INFORMACION IMPORTANTE

• NO accione el limpialuneta sobre elcristal seco.

• En condiciones muy frias o muy calidas,asegurese de que las rasquetas no estencongeladas ni pegadas al cristal.

• En invierno, se debe quitar toda nieve ohielo de alrededor de los brazos yrasquetas, incluida la zona barrida delcristal y las tomas de aire de calefaccion.

NOTA: Si las rasquetas se han quedadopegadas al cristal, un disyuntor termico podriaimpedir temporalmente que funcione el motordel limpialuneta. En tal caso, apague ellimpialuneta, libere las rasquetas y vuelva aactivar el limpialuneta.

Interruptores

45

luneta termicaPulse para activarla; pulse de nuevopara apagarla. La luz de aviso del

interruptor se ilumina mientras los elementos decalefaccion estan encendidos y se extingue alapagarse estos. Tenga en cuenta que la lunetatermica solo funciona estando el motor en marcha.

Tras 15 minutos de funcionamiento continuo, lacalefaccion se desactiva automaticamente.

AVISO

NO aplique ninguna pegatina sobre los elementosde calefaccion, y NO utilice una rasqueta nimateriales abrasivos para limpiar el interior de laluneta trasera.

Luces antiniebla traserasPulse para encenderlas, pulse denuevo para apagarlas. Las luces

antiniebla traseras funcionan SOLO cuando estanencendidos los faros (o las luces antiniebladelanteras) y la llave de contacto esta en la posicion’II’. Al apagar los faros, o las luces antiniebladelanteras, o al poner la llave de contacto en laposicion ’0’, se apagan automaticamente las lucesantiniebla traseras.

Recuerde SIEMPRE apagar las luces antiniebla encuanto se haya despejado la niebla; en situacionesde buena visibilidad, las luces antiniebla puedendeslumbrar a los demas conductores.

NOTA: Las funciones del limpialuneta y losinterruptores del limpia/lavaluneta se describen enla seccion ’Limpia y lavaparabrisas’.

MANDOS A DISTANCIA DE LA RADIO(si los hay)

Estos interruptores son del tipo pulsador;empujelos hacia dentro para accionarlos, ysueltelos para desactivarlos.

Segun el radio-cassette que se haya instalado en elvehiculo, los interruptores que se describen acontinuacion PODRIAN tener funciones adicionalescuando se utilizan junto con los mandos de la radio.Para mas informacion, vea la seccion sobre ’Equipode sonido’.

Aumento del volumenPulse para subir el volumen.

Reduccion del volumenPulse para bajar el volumen.

Busqueda/exploracionPulse para buscar la siguienteemisora en la gama de ondas

seleccionada. Si el vehiculo tiene cambiadorautomatico de CD, este mando sirve tambien paraseleccionar la siguiente cancion del discocompacto.

Gama de ondasPulse para cambiar de gama deondas. Si el vehiculo tiene cambiador

automatico de CD, este mando sirve tambien paraseleccionar el siguiente disco compacto delcargador.

Interruptores

46

Luces de emergenciaPulse para encender; todos losindicadores de direccion (incluidos

los del remolque) destellaran simultaneamente.Utilice las luces de emergencia SOLAMENTE paraadvertir a los demas conductores cuando suvehiculo esta obstruyendo el camino, o seencuentra en una situacion peligrosa. No se olvidede apagarlas al emprender la marcha.

Parabrisas termico (si lo hay)Pulse para activarlo (la luz de avisodel interruptor se ilumina); pulse de

nuevo para desconectarlo (la luz de aviso delinterruptor se apaga). El parabrisas termicofunciona solo estando el motor en marcha. Tras 5minutos de funcionamiento continuo, la calefaccionse desactiva automaticamente.

Luces antiniebla delanteras(si las hay)Pulse para encenderlas, pulse otra

vez para apagarlas (la luz indicadora del interruptorse ilumina al encenderse las luces antiniebla).

Las luces antiniebla funcionaran SOLAMENTEcuando esten encendidas las luces de posicion olos faros, y se apagaran automaticamente alapagarse las de posicion.

NOTA: Si el vehiculo esta estacionado con lasluces de posicion iluminadas, podrian iluminarsetambien inadvertidamente las luces antiniebla,incluso teniendo desconectada la llave de contacto.Apague SIEMPRE las luces antiniebla cuando no senecesiten.

ClaxonEn los modelos con SRS de airbag (volante arribailustrado), presione los bordes del simbolo delclaxon en el volante para accionarlo.

Si no tienen SRS de airbag, presione el centro delvolante para accionarlo.

Elevalunas electricos

47

ELEVALUNAS ELECTRICOS(si los hay)

Los interruptores en la consola central regulan lasfunciones siguientes:

1. Ventanilla delantera derecha.

2. Ventanilla delantera izquierda.

3. Ventanilla trasera derecha.

4. Interruptor de aislamiento para losinterruptores de los elevalunas traseros.

5. Ventanilla trasera izquierda.

NOTA: Los elevalunas traseros tambien puedenaccionarse por medio de interruptores individualesmontados en cada una de las puertas traseras,siempre que no se active el interruptor deaislamiento.

Funcionamiento de los elevalunasLos elevalunas electricos pueden utilizarse cuandola llave de contacto esta puesta en ’II’ y durante unmaximo de 45 segundos despues de cortar elcontacto (siempre que no se abra mientras tanto lapuerta del conductor).

Pulse y MANTENGA la parte inferior del interruptorpara bajar el cristal y la parte superior para alzarlo.El cristal se detendra en cuanto se suelte elinterruptor.

Descenso con una sola pulsacion(Solo ventanillas delanteras)

Si se pulsa firmemente (y despues se suelta) laparte inferior del interruptor, la ventanilla delanterase abrira del todo con una sola pulsacion. Eldesplazamiento del cristal se puede detener encualquier momento pulsando BREVEMENTE la partesuperior del interruptor.

AVISO

El cierre accidental de un elevalunas electricosobre los dedos, la mano o cualquier partevulnerable del cuerpo puede ocasionar graveslesiones.Tome siempre las siguientes precauciones:

• AISLE los interruptores de los elevalunastraseros cuando lleve ninos.

• NO deje a los ninos solos en el vehiculo.

• ASEGURESE de que todos los pasajerosadultos estan familiarizados con los mandos yel peligro que pueden presentar loselevalunas electricos.

Interruptor de aislamientoPulselo una vez para aislar los mandos de loselevalunas traseros; vuelva a pulsarlo pararestablecer el control independiente de los mismos.

Techo solar

48

TECHO SOLAR MANUALExtraiga la manivela de su hueco hasta que quedetrabada en posicion. El techo se puede abrir y cerraren dos fases separadas, como sigue:

Para INCLINAR el techo: pulse el boton deseguridad (senalado con la flecha en la figura) ygire la manivela UNA VUELTA ENTERA a derechas.

Para ABRIR del todo el techo: pulse nuevamente elboton y siga girando la manivela a derechas.

Para CERRAR el techo: gire la manivela aizquierdas.

AVISO

ASEGURESE de que no haya nada que obstruya eltecho solar al abrirlo o cerrarlo.NO permita que los pasajeros saquen ningunaparte del cuerpo por el vano del techo mientras elvehiculo esta en marcha.Cierre SIEMPRE el techo al dejar desatendido elvehiculo.

Persiana enrollable del techo solar

Techo solar

49

TECHO SOLAR ELECTRICO(si lo hay)

El techo solar electrico se puede accionar al estar lallave de contacto en la posicion ’I’ o ’II’, y hasta 45segundos despues de haberse desconectado elencendido (siempre y cuando no se abra la puertadel conductor mientras tanto).

El techo se abre y cierra en dos fases separadas,como sigue:

Para INCLINAR el techo: pulse BREVEMENTE laparte superior del interruptor una sola vez - el techose desplazara automaticamente a la posicioninclinada.

Para ABRIR el techo: pulse BREVEMENTE la partesuperior del interruptor otra vez - el techo seguiradeslizandose hasta quedar totalmente abierto.

Para CERRAR el techo: pulse y mantenga pulsadala parte inferior del interruptor hasta que el techo sehaya desplazado a la posicion deseada.

Al cerrarse, el techo hara una breve pausa alalcanzar la posicion de inclinacion.

NOTA: Si el techo se obstruye durante mas de 7segundos al abrirse o cerrarse, un disyuntorautomatico desactivara el motor del techo.Transcurrido un periodo, el motor se activaranuevamente.

1. Interruptor de accionamiento del techo solartrasero

2. Interruptor de desactivacion del techo solartrasero.Desactive siempre el techo solar trasero alconducir con ninos en la parte trasera delvehiculo.

3. Interruptor de accionamiento del techo solardelantero.

AVISO

El cierre accidental del techo solar electrico sobrelos dedos, la mano o cualquier parte vulnerabledel cuerpo puede ocasionar graves lesiones.Tome siempre las siguientes precauciones:

• ASEGURESE de que los pasajeros estenalejados del techo al cerrarlo.

• NO deje a los ninos solos en el vehiculo.

• ASEGURESE de que todos los pasajerosadultos estan familiarizados con los mandos yel peligro que puede presentar el techo solarelectrico.

• NO permita que los pasajeros saquencualquier parte del cuerpo por el vano deltecho mientras el vehiculo esta en marcha.

Calefaccion y ventilacion

50

La posicion de las salidas de aire seindica con las flechas de corriente deaire en la figura. El calefactor regula latemperatura del aire suministrado acada salida.

NOTA: La salida (1) esta destinada arefrigerar el equipo de audio y no saleaire por ella.

Salidas de aire al nivel del rostroCada una de las salidas de aire se puede abrir ocerrar girando la ruedecilla: hacia la izquierda paraabrir, hacia la derecha para cerrar. Para dirigir lacorriente de aire, mueva el mando situado en elcentro de las rejillas.

Para conseguir la ventilacion maxima con ruidominimo, los aireadores deben estar completamenteabiertos cuando el mando de distribucion de aire seencuentra en posicion de nivel de cara.

Calefaccion y ventilacion

51

MANDOS DE LA CALEFACCION

1. Mandos de temperaturaEl mando izquierdo varia la temperatura del aireque sale por los aireadores situados en el ladoizquierdo del vehiculo, y el mando derechoregula la temperatura del aire de los aireadoresdel lado derecho.Gire cada mando en sentido horario (hacia elsector ROJO) para aumentar la temperatura delaire o en sentido antihorario para reducirla.

2. Mando de distribucion de aireGire el mando para obtener la distribucion deaire que desee:

Aire a las salidas al nivel del rostro(Para conseguir la ventilacion maxima,los aireadores a nivel de cara debenestar completamente abiertos).

Aire a las salidas al nivel del rostro y delos pies (Para conseguir la ventilacionmaxima, los aireadores a nivel de caradeben estar completamente abiertos).

Aire a las salidas al nivel de los pies

Aire a las salidas al nivel de los pies y alparabrisas (recomendado paradesempanado de accion suave)

Todo el aire al parabrisas(recomendado para desempanado deaccion intensa)

3. Interruptor del ventiladorMueva el mando hacia la derecha paraaumentar progresivamente la velocidad a la quefunciona el ventilador. Con el mando en ’0’ elventilador no funciona y el caudal de aire quepasa al habitaculo depende unicamente delefecto de toma aerodinamica al desplazarse elcoche.

Calefaccion y ventilacion

52

4. Mando de recirculacion del airePulse el mando para recircular el aire delhabitaculo (se encendera la luz de aviso).

Al funcionar en modalidad de recirculacion deaire, el sistema de calefaccion no aspira airefresco desde el exterior, sino que recircula elaire que ya se encuentra en el interior,impidiendo asi que entren humos del trafico. Entiempo frio, la recirculacion de aire tiene laventaja adicional de que se aprovecha el airecalido para descongelar el parabrisas cuando elmotor aun esta frio.

AVISO

Al funcionar la modalidad de recirculacion deaire, podria empanarse el parabrisas. En talcaso, desactive inmediatamente la recirculacion.

NOTA: El interruptor del ventilador y el mando derecirculacion de aire solo funcionan al estar la llavede contacto en la posicion ’II’.

5. Interruptor del aire acondicionado (si lo hay)La instalacion de aire acondicionado suministraaire seco y refrigerado a traves de las salidas deaire seleccionadas cuando funciona elventilador. Con el motor en marcha, pulse elinterruptor para accionar el aire acondicionado(la luz de aviso del interruptor se iluminaracuando el aire acondicionado este encendido).

6. Interruptor del aire acondicionado trasero(si lo hay)La instalacion trasera de aire acondicionado seregula por medio de unos interruptores de dosposiciones, situados en el panel de mandodelantero (6) y en la parte posterior del forrodel techo, ilustrado arriba. Cualquiera de losdos interruptores accionara el sistema, siemprey cuando ya este funcionando la instalaciondelantera de aire acondicionado.

El sistema suministra aire seco y refrigerado ala parte posterior del habitaculo a traves de lassalidas de aire que tambien se encuentran en laparte trasera del forro del techo.

Ademas, los pasajeros traseros pueden regularindependientemente la velocidad del ventilador;un mando deslizante montado debajo delinterruptor trasero del aire acondicionado en laparte posterior del techo regula la corriente deaire procedente de las salidas traseras.

En tiempo frio, cuando no se utiliza lainstalacion de aire acondicionado, las salidas deaire pueden aprovecharse como sistema deventilacion para suministrar aire recirculado a laparte posterior del habitaculo.

Calefaccion y ventilacion

53

USO DE LA CALEFACCIONEl aire fresco pasa al calefactor a traves de la rejilladel capo, situada delante del parabrisas, y el aireviciado se expulsa por los respiraderos en la parteposterior del vehiculo. Asegurese de que la rejilla semantenga despejada (especialmente de nieve yhielo). Los conductos situados junto al tunel de latransmision proporcionan la calefaccion para lospasajeros traseros y no se deberan obstruir.

Los ejemplos siguientes de los ajustes basicos de lacalefaccion sirven de guia general; podra ajustar losmandos de distribucion de aire, temperatura yventilador con mas precision para climatizar elambiente para el maximo confort.

Recuerde siempre que no se podra obtener lamaxima calefaccion hasta que el motor no hayaalcanzado su temperatura normal defuncionamiento.

Maxima calefaccionAjuste los mandos tal como muestra la ilustracion,con el ventilador en la velocidad minima (posicion1) hasta que el indicador de temperatura indiqueque el motor se esta calentando, momento en quese podra aumentar la velocidad de funcionamientodel ventilador.

DesempanadoAjuste los mandos segun la ilustracion para obtenerla maxima corriente de aire caliente desde lassalidas dirigidas hacia el parabrisas y lasventanillas.La ventilacion se puede mejorar abriendo unaventanilla.

DeshieloAjuste los mandos tal como se ilustra y accione larecirculacion de aire para que no entre aire frio en elvehiculo. Desactive la recirculacion de aire encuanto se haya eliminado la escarcha delparabrisas, a fin de evitar que el parabrisas seempane.

Maxima ventilacionAjuste los mandos de la forma ilustrada, con lassalidas superiores abiertas. Ajuste la velocidad delventilador, si es preciso.

Aire acondicionado

54

AIRE ACONDICIONADO(si lo hay)

El sistema de aire acondicionado proporcionarefrigeracion adicional al interior del vehiculo yreduce tambien el contenido de humedad del aire.

Uso del aire acondicionadoEl aire acondicionado solo funciona cuando estaencendido el ventilador, y solo se debera emplearestando el motor en marcha. Es importantemantener cerradas las ventanillas (y el techo solar)durante el funcionamiento del sistema.

El funcionamiento del sistema de aireacondicionado somete al motor a una cargaadicional que, en condiciones de mucho calor ycuando el esfuerzo que debe realizar el motor esmayor, podria producir un aumento considerable enla temperatura del motor. Si la aguja del indicadorde temperatura pasa al sector ROJO, el aireacondicionado se apagara para reanudar elfuncionamiento una vez que la temperatura delmotor vuelva a la normalidad.

Factores a tener en cuenta:

• Si la temperatura en el habitaculo es superior ala temperatura exterior al arrancar el motor, elaire acondicionado tardara un tiempo antes dealcanzar su maxima eficacia. Conviene ventilarel vehiculo abriendo las ventanillas yencendiendo el ventilador un periodo breveantes de encender el aire acondicionado. No seolvide de cerrar las ventanillas siempre que estefuncionando el aire acondicionado.

• La potencia para el funcionamiento del aireacondicionado proviene del motor y, por lotanto, aumenta el consumo de combustible.

• Todas las instalaciones de aire acondicionadonecesitan funcionar un breve periodo cadasemana (incluso en invierno) a fin demantenerlas en optimas condiciones.

• El proposito de la instalacion de aireacondicionado es el de eliminar la humedad delaire. El exceso de agua que se produce en dichoproceso se elimina del sistema por medio detubos de vaciado situados debajo del vehiculo.Ello puede producir un charco de agua en elasfalto cuando el vehiculo esta parado, lo cualno es motivo de preocupacion.

• No obstruya la toma de aire del sistema traserode aire acondicionado. Esta situada detras deltransportin del lado izquierdo.

• En condiciones de mucha humedad, puedenotarse un ligero empanamiento del parabrisasal poner en marcha el sistema acondicionadorde aire. Este es un fenomeno normal de lamayoria de los sistemas de aire acondicionadode automotores. No es un defecto; elempanamiento desaparece pocos segundosdespues de empezar a funcionar el sistema deaire acondicionado.

Aire acondicionado

55

Los siguientes ejemplos se presentan como guia:

Refrigeracion normalDespues de haber arrancado el motor, encienda elaire acondicionado y ajuste los mandos decalefaccion y ventilacion tal como se ilustra. Lavelocidad del ventilador puede variarse para obtenerel maximo nivel de confort.

Maxima refrigeracionPonga en marcha el motor y encienda el aireacondicionado. Ajuste el ventilador a la maximavelocidad y pulse el mando de recirculacion de airepara que no entre aire caliente del exterior alhabitaculo.

Una vez enfriado el interior, desactive larecirculacion de aire (para que pueda entrar airefresco en el habitaculo) y restablezca la velocidaddel ventilador a la que resulte mas confortable.

Reduccion de la humedadPuesto que el aire acondicionado reduce lahumedad del aire, se puede emplear paradesempanar rapidamente los cristales en tiempohumedo. Al utilizarse junto con la calefaccion, sirvetambien para calentar y secar el habitaculo.

Una vez encendido el aire acondicionado, ajuste losmandos segun se ilustra; estas posiciones son lasideales para la mayoria de las situaciones. Masadelante podra ajustar el mando de temperatura y lavelocidad del ventilador segun haga falta.

Equipo interior

56

LUZ INTERIOR DELANTERACon el interruptor en posicion intermedia entre ’ON’y ’OFF’, la luz se encendera automaticamente cadavez que se abra una de las puertas.

Funcionamiento automaticoLas luces interiores delanteras y traseras seencienden automaticamente al abrirse una de laspuertas y quedan encendidas durante unos 15segundos despues de haberse cerrado TODAS laspuertas, o hasta que se gire la llave de contacto.

Despues de haber conducido, las luces interiores sedesvaneceran y se apagaran en cuanto se hayacerrado la ultima puerta.

NOTA: Al abrirse o cerrarse una puerta antes devolver a girar la llave de contacto, funcionara elretardo de 15 segundos.

NOTA: Al cabo de 8 minutos, una funcion de ’fin deintervalo’ apagara las luces para evitar que sedescargue la bateria.

LUZ INTERIOR TRASERAPulse el interruptor para encender (o apagar)manualmente la luz.

LUZ DEL ESPACIO DE CARGASe enciende automaticamente al abrirse el portontrasero y se apaga al cerrarse el mismo.

LUZ DE LA GUANTERASe enciende automaticamente cuando se abre laguantera estando encendidas las luces de posiciony se apaga al cerrarla.

RELOJEl reloj digital se ilumina al girar la llave decontacto, reduciendose automaticamente laintensidad de la iluminacion cuando se enciendenlas luces de posicion, a fin de mejorar la visionnocturna.

Para poner el reloj en hora, pulse el botoncorrespondiente hasta que se visualice la horacorrecta.

NOTA: Si se desconecta la bateria, habra quevolver a poner el reloj en hora.

Equipo interior

57

ENCENDEDORCon el contacto dado, empuje hacia dentro elencendedor para que se caliente. Cuando hayaalcanzado la temperatura correcta, saltara haciafuera un poco y podra retirarse para su uso.

• NO utilice el cenicero para tirar papeles ni otrosmateriales combustibles.

• NO enchufe ningun accesorio en el casquillo delencendedor salvo que este aprobado por LandRover.

CENICEROSDelantero: Empuje la parte delantera del ceniceropara abrirlo. Para extraer el receptaculo, abracompletamente el cenicero y presione hacia abajosobre la placa de desenganche (senalada con laflecha).

Trasero: Para extraerlo, abra el cenicero y suelte elpivote inferior empujando hacia arriba y en angulola parte delantera del cenicero.

Coloquelo nuevamente encajando el pivote superiory metiendo con cuidado el cenicero en una posicionque permita encajar tambien el pivote inferior.

AVISO

NO eche en los ceniceros papeles ni otrosmateriales combustibles.

Equipo interior

58

CAMBIADOR AUTOMATICO DE CD(si lo hay)

El cambiador automatico de CD se encuentra debajodel asiento delantero derecho, detras de un panelseparable.

Para acceder al cambiador, oprima el fiador(senalado con flecha en la figura) y retire el panel.

Para extraer el cargadorDeslice la tapa (1) del cambiador automatico paraabrirlo COMPLETAMENTE y pulse el boton (2) paraexpulsar el cargador. En cualquier otro momento,mantenga siempre cerrada la tapa deslizante paraproteger el cambiador del polvo y la suciedad.

Las instrucciones para cargar y vaciar el cargadorse encuentran en la seccion ’Equipo de sonido’.

AVISO

No introduzca ni saque el cargador mientrasconduce.

Equipo interior

59

BANDEJA PORTARREFRESCOS(si la hay)

Empuje el borde delantero de la bandeja paraabrirla.

COFRE DELANTERO

NOTA: Los huecos en la parte inferior de la tapasirven para apoyar vasos o botes de bebida.

ESPEJOS DE CORTESIA ILUMINADOS(si los hay)

Equipo interior

60

RETROVISOR INTERIOR

Retrovisor automatico(si lo hay)

El retrovisor interior esta dotado de una funcionantideslumbramiento automatica que funcionacuando se pulsa el boton ’auto’ de la base delretrovisor y se gira la llave de contacto. Unindicador verde a la derecha del boton confirma elaccionamiento del retrovisor.

Cuando se acciona, el retrovisor reduce eldeslumbramiento que producen los faros de losvehiculos que vienen por detras de noche. Pulseotra vez el boton ’auto’ y el retrovisor volvera a suestado reflectante normal.

Retrovisor automatico con luces de lectura(si hubiera)

El retrovisor interior equipa funcionantideslumbramiento automatica, que funciona alpulsar el boton central (senalado por una flecha enla ilustracion) en la base del retrovisor, y se conectael conmutador de arranque. Una luz testigoconfirma la activacion de la funcionantideslumbramiento.

Al accionarse de noche, el retrovisor reduce laintensidad de las luces de los vehiculos que vienendetras. Para restablecer el retrovisor a su estadonormal, pulse el boton de nuevo.

Luces de lecturaEn la parte inferior del retrovisor se montan dosluces de lectura. Las mismas se controlanindividualmente con los botones situados a cadalado del mando de antideslumbramiento automaticodel retrovisor.

Equipo interior

61

Retrovisor manual(si lo hay)

El retrovisor manual puede inclinarse para reducir eldeslumbramiento producido por otros vehiculosque vengan detras. De noche, lleve hacia delante lapalanca de la base del retrovisor para ’inclinarlo’. Serestablece la visibilidad normal tirando de nuevo dela palanca hasta su posicion original.

AVISO

En algunas circunstancias la vision que se reflejaen un retrovisor manual ’inclinado’ puedeconfundir al conductor, no permitiendole apreciarla posicion precisa de los vehiculos que lesiguen. Recuerde que en este caso hay que tenerun mayor cuidado.

Estribo trasero

62

ESTRIBO TRASERO(si lo hay)

Presione hacia abajo para bajar el estribo. Este sevolvera a guardar automaticamente cuando no seuse.

Tapa del espacio de carga

63

TAPA DEL ESPACIO DE CARGA(si la hay)

La tapa del espacio de carga posterior esta formadapor una persiana enrollable cargada a resorte, quepuede retraerse cuando no se use.

Suelte la tapa de los ganchos (1) a ambos lados dela parte posterior y deje que se retraiga. Fijela enesta posicion sujetando al boton de presion de latapa del espacio de carga la correa de retenida (2),unida al respaldo del asiento trasero.

Para sacar la tapa del espacio de carga:

1. Deslice el manguito de plastico separandolo dela pieza de montaje de retenida.

2. Levante la tapa para desacoplar la espigalateral.

AVISO

NO lleve elementos sueltos de equipaje en laparte superior de la tapa del espacio de cargaporque podrian obstaculizar la vision yconvertirse en proyectiles peligrosos en caso deuna parada brusca o de una colision.

Todos los equipos, equipajes o herramientas quese lleven en el espacio de carga deben sujetarsepara reducir el riesgo de dano al conductor y a lospasajeros en caso de accidente o de unamaniobra de emergencia.

NO deje suelta en el vehiculo la tapa del espaciode carga.

65

SECCION 3Conduccion y funcionamiento

Seccion Indice PaginaInterruptor de arranque y bloqueo de ladireccion 67..............................................................Arranque y conduccion 68........................................Convertidor catalitico 74...........................................Repostaje 76............................................................Cambio manual 80....................................................Cambio automatico 81..............................................Caja reductora 84.....................................................Frenos 88.................................................................Control de crucero 91...............................................Remolcado y transporte de carga 93........................Portaequipajes de techo 96......................................Recuperacion del vehiculo 97...................................Arranque de emergencia 99......................................

Interruptor de arranque y bloqueo de la direccion

67

Para desbloquear la columna de la direccionIntroduzca la llave A FONDO y girela a la posicion’I’a la vez que gira un poco el volante. Este giro delvolante es necesario para desbloquear la cerradura.

Para bloquear la columna de la direccionGire la llave a la posicion ’0’ y retirela. Gire elvolante hacia la posicion recta hacia delante hastaque quede bloqueada.

AVISO

Una vez bloqueada la columna de la direccion,sera imposible dirigir el vehiculo. NO retire lallave ni la gire a la posicion ’0’ mientras elvehiculo este en marcha.

INTERRUPTOR DE ARRANQUEEl interruptor de arranque se encuentra a la derechade la columna de la direccion y usa la siguientesecuencia de posiciones de la llave para accionar elbloqueo de la direccion, los circuitos electricos y elmotor de arranque:

Posicion ’0’

• Direccion bloqueada (si se saca la llave).

• Pueden funcionar la mayoria de los circuitos dealumbrado, incluidos los de: luces de posicion,faros, luces de emergencia y pilotos antiniebla

Posicion ’I’

• Direccion desbloqueada.

• Pueden funcionar el reloj, el equiporadiocassette y el encendedor.

Posicion ’II’

• Pueden funcionar todos los instrumentos, lucesde aviso y circuitos electricos.

Posicion ’III’

• Acciona el motor de arranque.Suelte la llave inmediatamente que hayaarrancado el motor (la llave volveraautomaticamente a la posicion ’II’).Observe que en la posicion ’I’ se interrumpenlas funciones electricas durante el arranque delmotor.

NOTA: En los modelos con cambio automatico, sedebe seleccionar ’P’ o ’N’ antes de que puedaarrancar el motor.

Arranque y conduccion

68

ARRANQUE - MOTOR 300Tdi

1. Compruebe que el freno de mano este echado yque la palanca de cambios este en puntomuerto (’P’ o ’N’ para modelos con cambioautomatico).

2. Apague todos los equipos electricosinnecesarios.

3. Introduzca la llave de contacto y girela a laposicion ’II’. Espere a que se apague la luz deaviso de la bujia incandescente.

NOTA: Al volver a arrancar un motor caliente, nosera necesario esperar hasta que se haya apagadola luz de aviso de la bujia incandescente.

4. Gire la llave a la posicion ’III’ para accionar elmotor de arranque. En climas templados, NOpise el pedal del acelerador durante el arranque.SUELTE LA LLAVE siempre en cuanto el motorse haya puesto en marcha.

Si se cala el motor, DEBE volver a girar la llave a laposicion ’I’ antes de intentar de nuevo el arranque;el motor no arrancara si se gira la llave de contactodesde la posicion ’II’.

NOTA: Las luces de aviso de carga de la bateria yde presion del aceite se deberan apagar en cuantoel motor este en marcha.

En tiempo frio, o cuando la bateria tiene poca carga,pise el pedal de embrague mientras pone enmarcha el motor y no lo suelte hasta que el motorhaya arrancado.

En climas templados NO se accionara el motor dearranque durante mas de 10 segundos; si el motorno arranca, corte el contacto y espere 10 segundosantes de volver a intentar el arranque. Tengapresente que el uso continuado del motor dearranque no solo descarga la bateria, sino quepuede danar tambien a dicho motor.

AVISO

No debe hacerse funcionar el motor a mayorvelocidad que la de ralenti rapido hasta que seapague la luz de aviso de presion del aceite. Asise garantiza que los cojinetes del motor y delturbocompresor esten debidamente lubricadosantes de tener que marchar a las velocidadesnormales de conduccion.

Arranque en tiempo frioEn climas frios o en condiciones en las que latemperatura ambiente es inferior a -5° C, pise afondo el pedal del acelerador mientras acciona elarranque. Esto facilitara la puesta en marcha. Suelteel pedal del acelerador en cuanto arranque el motor.

Modelos con cambio automaticoUna vez en marcha el motor, cerciorese de que elfreno de mano o el de pedal esta bien echado y deque no se esta pisando el pedal del acelerador a lavez que se mueve la palanca selectora desde ’N’ o’P’ a una posicion de marcha; de lo contrario, elvehiculo podra moverse en cuanto se ponga lapalanca selectora en una de las posiciones demarcha (1,2,3,D o R). Esto es especialmenteimportante cuando el motor esta frio, porquefuncionara a un ralenti superior al normal.

Parada del motorPara evitar la posibilidad de que sufran danos loscojinetes del turbocompresor por una lubricacioninadecuada, SIEMPRE debe dejarse funcionando elmotor en ralenti durante 10 segundos antes depararlo.

Arranque y conduccion

69

AVISO

Los humos de escape contienen sustanciastoxicas que pueden causar perdida delconocimiento y hasta ser fatales.

• NO inhale gases de escape.

• NO ponga en marcha el motor ni lo dejefuncionando en un recinto cerrado sinventilacion; no conduzca llevando abierto elporton trasero.

• NO modifique el diseno original del sistemade escape.

• REPARE inmediatamente el sistema deescape o sus fugas.

• Si cree que estan entrando en el vehiculohumos de escape, investigue la causa ycorrijala inmediatamente.

ARRANQUE - MOTORES Mpi y V8i

AVISO

PARA VEHICULOS CON CONVERTIDORCATALITICOLos convertidores cataliticos pueden averiarsefacilmente por un uso indebido, especialmente sino se utiliza el combustible correcto o si seproducen fallos del encendido.

Antes de poner en marcha el motor y conducir, HAYQUE familiarizarse con las precauciones indicadasen ’Convertidor catalitico’ mas adelante en estaseccion.

En especial, debe tenerse presente que si elvehiculo no arranca, el uso continuado del motor dearranque puede dar lugar a que el combustible sinquemar averie el convertidor catalitico.

Arranque

1. Compruebe que esta echado el freno de mano yque la palanca de cambios esta en puntomuerto (’P’ o ’N’ para cambio automatico).

2. Apague todos los equipos electricosinnecesarios.

3. Introduzca la llave de contacto y girela a laposicion ’II’ y despues a la ’III’ para accionar elmotor de arranque. NO pise el pedal delacelerador durante el arranque, y SUELTE lallave en cuanto este funcionando el motor.

Arranque y conduccion

70

En climas templados NO se accionara el motor dearranque durante mas de 10 segundos. Si el motorno arranca, corte el contacto y espere 10 segundosantes de volver a intentar el arranque. Tengapresente que el uso continuado del motor dearranque no solo descarga la bateria, sino quepuede danar tambien a dicho motor.

NOTA: Las luces de aviso de carga de la bateria yde presion del aceite se deberan apagar en cuantoel motor este en marcha.

En tiempo frio, o cuando la bateria tiene poca carga,en los vehiculos con cambio manual pise el pedalde embrague mientras pone en marcha el motor yno lo suelte hasta que el motor haya arrancado.

Climas friosEn climas muy frios puede que las luces de aviso decarga de la bateria y de presion del aceite tardenvarios segundos en apagarse. Analogamente,aumentara tambien el tiempo de arranque; a -30° Cpuede ser necesario hacer funcionar continuamentehasta 30 segundos el motor de arranque para poneren marcha el motor. Por esta razon, hay queasegurarse de desconectar todos los equiposelectricos no esenciales.

Modelos con cambio automaticoUna vez en marcha el motor, cerciorese de que elfreno de mano o el de pedal esta bien echado y queno se este pisando el pedal acelerador a la vez quese mueve la palanca selectora de ’N’ o ’P’ a unaposicion de marcha; de lo contrario, el vehiculopodra moverse en cuanto se ponga la palancaselectora en una de las posiciones de marcha(1,2,3,D o R). Esto es especialmente importantecuando el motor esta frio, porque funcionara enralenti a una velocidad superior a la normal.

AVISO

Los humos de escape contienen sustanciastoxicas que pueden causar perdida delconocimiento y hasta ser fatales.

• NO inhale gases de escape.

• NO ponga en marcha el motor ni lo dejefuncionando en un recinto cerrado sinventilacion; no conduzca llevando abierto elporton trasero.

• NO modifique el diseno original del sistemade escape.

• REPARE inmediatamente el sistema deescape o sus fugas.

• Si cree que estan entrando en el vehiculohumos de escape, investigue la causa ycorrijala inmediatamente.

Arranque y conduccion

71

CONDUCCION - MODELOS DE GASOLINA Y DIESEL

CalentamientoNO caliente el motor dejandolo a ralenti a bajavelocidad.

Para ahorrar combustible, conviene conducir elvehiculo inmediatamente, teniendo en cuenta que elacelerar bruscamente y el forzar el motor antes dehaber alcanzado la temperatura normal defuncionamiento pueden danarlo.

RODAJEUn rodaje correcto afecta directamente a lafiabilidad y al buen funcionamiento del vehiculodurante toda la vida util del mismo.

Sobre todo, el motor, la caja de cambios, los frenosy los neumaticos necesitan tiempo para "asentarse"y ajustarse a las exigencias de la conduccion diaria;por ello, durante los primeros 800 km esfundamental conducir teniendo en cuenta elproceso de rodaje y seguir las recomendacionesque se indican a continuacion:

• LIMITE la velocidad maxima a 80-95 km/h. Alprincipio conviene conducir acelerando poco yaumentar las revoluciones del motorlentamente una vez que se haya terminado elrecorrido indicado para el rodaje.

• NO use el motor a plenos gases ni deje quetrabaje forzado en ninguna de las marchas.

• EVITE los acelerones y frenazos excepto ensituaciones de emergencia.

Al principio, el vehiculo debera conducirse usandoligeramente el acelerador. Una vez que se hayarecorrido la distancia de rodaje, se podranaumentar paulatinamente los regimenes de giro delmotor.

SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONESLos vehiculos Land Rover estan equipados con elsistema de control de emisiones y evaporacionnecesario para satisfacer los requisitos legalesaplicables.

En muchos paises es ilegal que el propietario de unvehiculo modifique o manipule el sistema de controlde emisiones o autorice a un taller de reparacionespara sustituir o modificar dicho equipo. En talescasos, tanto el propietario como el taller podrianverse sancionados por la ley.

Es importante recordar que unicamente losconcesionarios Land Rover cuentan con el equipoadecuado para efectuar las reparaciones y elmantenimiento del sistema de control de emisionesdel Discovery.

Arranque y conduccion

72

AHORRO DE COMBUSTIBLEEl consumo de combustible se ve afectado por dosimportantes factores:

• Modo de mantener el vehiculo.

• Modo de conducir el vehiculo.

Para conseguir el consumo de combustible maseconomico, es fundamental que el motor estecorrectamente puesto a punto y que se cumpla elprograma de servicio del fabricante.

La puesta a punto del encendido, el estado delelemento del filtro de aire, las presiones de infladode los neumaticos y la alineacion de las ruedaspueden tener un efecto importante en el consumo,pero, sobre todo, la forma de conducir. Lassiguientes sugerencias pueden ser utiles paraobtener resultados aun mejores de la utilizacion delvehiculo:

• Evite los viajes cortos e innecesarios, conmuchos arranques y paradas.

• Evite los arranques en falso, acelerandosuavemente desde la posicion deestacionamiento.

• No conduzca mas tiempo del necesario con unamarcha corta.

• Decelere suavemente y evite los frenazosbruscos.

• Anticipe las obstrucciones y regule enconsecuencia la velocidad con bastanteantelacion.

CONDUZCA SUAVEMENTE - ¡AHORRECOMBUSTIBLE!

INFORMACION IMPORTANTE SOBRE LACONDUCCION

Instrumentos y luces de aviso

Antes de conducir, es importante entender bien lasfunciones de los diversos instrumentos y luces deaviso que se describen en la ’seccion 2’.

NOTA: Las luces de aviso rojas son de especialimportancia, y cuando se encienden indican queexiste una averia. Si se enciende una luz roja, hayque parar siempre el vehiculo y pedir ayudaprofesional antes de continuar.

Estabilidad del vehiculo

• La altura libre sobre el suelo y, por tanto, elcentro de gravedad del vehiculo es superior a lade un turismo normal. Ello significa que elcoche presenta distintas caracteristicas demaniobrabilidad. Los conductores inexpertosdeberan tener especial cuidado, particularmenteen conduccion todoterreno y al realizarmaniobras bruscas a velocidades inadecuadaso sobre superficies inestables.

Altura del vehiculo

• La altura total del vehiculo excede la de unturismo normal (por comodidad, la altura seindica en la cara opuesta del parasol). Tengasiempre en cuenta la altura del vehiculo ycompruebe la altura libre por encima antes depasar por una entrada baja, sobre todo si elcoche tiene montado un portaequipajes o siesta abierto el techo solar.

Arranque y conduccion

73

Motores 300TdiSi se monta una persiana de radiador, esta no debeobstruir la seccion del enfriador intermedio, o de locontrario se perjudicara el funcionamiento delmotor. En caso de duda, consulte al concesionarioLand Rover.

Direccion asistidaPor ningun concepto debe mantenerse el volante atope durante mas de 30 segundos en un minuto, ode lo contrario podria danarse el conjunto dedireccion.

AVISO

NO utilice equipos auxiliares, tales como ungenerador de rodillos, que se accionen por unade las ruedas del coche, ya que podrian romper eldiferencial. Si se bloquea el diferencial a fin deevitar que se dane este, el vehiculo saldrarodando hacia delante.

Convertidor catalitico

74

CONVERTIDOR CATALITICOEl sistema de escape de la mayoria de los vehiculoscon motor de gasolina y algunos modelos dieselincorpora un convertidor catalitico, el cualtransforma los gases de escape toxicosprocedentes del motor en gases menos nocivospara el medio ambiente.

AVISO

El convertidor catalitico puede averiarsefacilmente por su uso indebido, especialmente sino se utiliza el combustible correcto o si seproducen fallos del encendido. Por este motivo esMUY IMPORTANTE seguir las precauciones quese indican a continuacion:

Repostaje

• Para los motores de gasolina SOLAMENTE, usegasolina sin plomo (la gasolina con plomodestruira el convertidor catalitico y ocasionaragraves danos al sistema de control deemisiones).

Arranque del motor

• NO siga accionando el motor de arranque si elmotor del vehiculo no se pone en marcha alcabo de algunos intentos (el combustible sinquemar podria pasar al sistema de escape ycontaminar el catalizador). Solicite ayudaespecializada.

• Al arrancar un motor FRIO, NO conduzca sisospecha que hay un fallo de encendido.Solicite ayuda especializada.

Convertidor catalitico

75

Conduccion

• Si el motor ha alcanzado su temperatura normalde funcionamiento, pero se sospecha de unfallo del encendido o se observa falta depotencia al conducir, el vehiculo se podra llevarDESPACIO (si bien existe el riesgo de que sedane el catalizador) a un concesionario LandRover para solicitar ayuda.

• No deje NUNCA que se agote el combustible delvehiculo (el consecuente fallo de encendidopodria destruir el catalizador).

• Los motores que queman un exceso de aceite(sale humo azul del escape) contaminaranprogresivamente el catalizador y reduciran laeficacia del mismo.

• En terreno accidentado, no deje que los bajosdel vehiculo sufran fuertes impactos capaces dedanar el convertidor catalitico.

• NO sobrecargue ni haga funcionar el motorexcesivamente revolucionado.

AVISO

Las temperaturas del sistema de escape puedenser sumamente altas. NO utilice el coche niestacione sobre terreno donde haya materialescombustibles, como hierba u hojas secas quepodrian entrar en contacto con el sistema deescape (en tiempo seco, podria producirse unincendio).

Parada del motor

• NO pare el motor teniendo metida unavelocidad o dando marcha atras.

Mantenimiento del vehiculo

• Todo fallo del encendido, perdida deprestaciones del motor o autoencendido alcortar el contacto puede danar gravemente elcatalizador. Por este motivo es importantisimoque no anden en el motor personas que noposean la debida preparacion tecnica y que elmantenimiento periodico sea llevado a cabo porun concesionario Land Rover.

• NO deje funcionar el motor con una bujiaincandescente desmontada o con el cable deuna bujia desconectado; no use ningun aparatoque haga preciso intercalar alguna parte delmismo en una bujia.

Repostaje

76

MOTORES DE GASOLINA:

Todos los motores con convertidor catalitico:Use SOLAMENTE combustible 95 RON SIN PLOMO.

Motores sin convertidor catalitico:Use gasolina 95 RON SIN PLOMO siempre que seaposible.

En los paises donde solo existe la gasolina CONPLOMO, se aplican las especificacionessiguientes:

Motores V8i de alta compresion (9,35:1) - usecombustible 97 RON.

Motores V8i de baja compresion (8,13:1) - usecombustible 90 RON.

NOTA: El combustible con plomo NO es adecuadopara los motores MPiEl valor RON (u octanaje) de la gasolina quecomunmente se vende en las gasolineras varia deun pais a otro. El valor RON citado es el requisitoMINIMO y, mientras se puede exceder sin peligro,el uso de un combustible de octanaje superior notendra ventaja alguna en terminos de prestacionesni ahorro de combustible.

El uso de gasolina sin plomo de octanaje inferior,sin embargo, puede ocasionar una fuerte ypersistente detonacion (o picado) en el motor. Si esmuy acusada, la detonacion (un golpeteo metalico)puede danar el motor.

En caso de detectarse una fuerte detonacion delmotor al emplear un combustible del octanajerecomendado, o si hay una detonacion regular almantener una velocidad constante en una carreteranivelada, consulte al concesionario.

NOTA: Una ligera detonacion que ocurre de vez encuando al acelerar o subir una cuesta no es motivode preocupacion.

AVISO

En los vehiculos con motor de gasolina quemontan convertidor catalitico, ¡este se danaragravemente si se usa gasolina CON PLOMO!

DIESEL (motores 300Tdi):La calidad del gasoleo (Derv) puede variar de unpais a otro y solo se debe usar combustible limpio yde buena calidad. Es importante que el contenidosulfurico del gasoleo no exceda del 1%; en Europa,todo el gasoleo cumpliria estos limites, pero enotras partes del mundo, debera comprobarse elnivel con el vendedor. Asegurese de que el cartuchodel filtro de combustible se cambie en los intervalosrecomendados y limpie con regularidad la cuba dedecantacion.

NOTA: En el Reino Unido se prohibe el uso delqueroseno como aditivo para el gasoleo.

AVISO

En los vehiculos con motor diesel, si se llega allenar por inadvertencia el deposito decombustible con gasolina, ¡sera IMPRESCINDIBLEdirigirse al concesionario ANTES de intentarponer en marcha el motor!

Repostaje

77

Para abrir y cerrar la tapa de llenado decombustible

AVISO

Para evitar que salga un chorro de combustible alquitar el tapon, girelo media vuelta para dejarque se ventile el deposito de combustible. NOquite del todo el tapon hasta que no haya paradoel silbido.

Repostaje

78

Llenado de combustibleLos surtidores de las gasolineras tienen undispositivo de corte automatico del suministro paraevitar que se derrame el combustible. Llene eldeposito solamente hasta que la boquilla delsurtidor corte automaticamente el paso delcombustible. NO intente llenar el deposito mas allade este punto, o podria producirse un derramedebido a la expansion del combustible.

Vehiculos con motor de gasolina:En los vehiculos con motor de gasolina proyectadospara utilizar UNICAMENTE gasolina sin plomo, laboca de llenado del deposito SOLO admite unaboquilla de diametro reducido del tipo de las quehay en los surtidores de gasolina sin plomo.

En los vehiculos con motor de gasolina proyectadospara utilizar gasolina con plomo, la boca de llenadoadmite las boquillas de mayor diametro de lossurtidores que suministran gasolina CON PLOMO.

AVISO

NO llene por completo el deposito si se va a dejaraparcado el vehiculo al sol en una cuesta o contemperaturas ambiente elevadas, puesto que laexpansion del combustible puede ocasionarderrames.

Repostaje

79

Deposito de combustible vacio

¡NO UTILICE EL VEHICULO HASTA AGOTAR ELCOMBUSTIBLE!Si se utiliza un vehiculo equipado de convertidorcatalitico hasta dejar completamente vacio eldeposito, podria ocurrir un fallo de encendido capazde danar el convertidor catalitico.

En el caso de los vehiculos con motor diesel, senecesitara ayuda especializada para cebar elsistema de alimentacion antes de poder arrancarnuevamente el motor.

SEGURIDAD EN LA GASOLINERALos gases de petroleo son muy inflamables y,en un lugar cerrado, tambien son explosivos.Tome siempre las precauciones debidasdurante el repostaje:

• Pare el motor.

• No fume ni utilice una llama o luzdescubierta.

• Tenga cuidado de no derramar elcombustible.

• No llene demasiado el deposito.

INTERRUPTOR DE CORTE DE COMBUSTIBLE(Solo vehiculos con motor de gasolina)

El interruptor de corte de combustible es undispositivo que, en el caso de un accidente oimpacto subito, corta automaticamente el paso delcombustible al motor.

El interruptor esta situado en el mamparo delcompartimiento del motor detras del deposito deagua. Cuando el coche haya sufrido un impacto,sera preciso reajustar el interruptor apretando laparte superior de goma (senalada con la flecha)antes de poder arrancar nuevamente el motor.

Antes de reajustar el interruptor, compruebeSIEMPRE que no haya fugas de combustible.

Caja de cambios y transmision

80

CAMBIO MANUALLos vehiculos con cambio manual tienen una cajade cambios de cinco velocidades y una cajareductora de dos combinaciones. Adicionalmente,el diferencial central en la caja reductora reparte lafuerza motriz a los puentes delantero y trasero yproporciona traccion total permanente. Empleandola caja de cambios en combinacion con la cajareductora se dispone de diez velocidades de avancey dos de marcha atras.

La posicion de la palanca para cada marcha de lacaja de cambios principal se indica en el pomo de lapalanca. Observese que, cuando el cambio esta enpunto muerto, la palanca se alinea automaticamenteentre las posiciones de tercera y cuarta.

EmbragueNO apoye el pie en el pedal de embrague. Paraevitar un desgaste innecesario, mantenga siempreel pie izquierdo bien apartado del pedal deembrague excepto cuando cambie de marcha.

AVISO

NO introduzca la marcha atras sin que el vehiculoeste parado.

NO intente arrancar el motor teniendoseleccionada una velocidad y pisado el pedal delembrague. SOLO se debe poner en marchateniendo la palanca de cambio principal en puntomuerto y el freno de mano echado.

Caja de cambios y transmision

81

CAMBIO AUTOMATICOEl cambio automatico consta de una caja decambios principal de cuatro velocidades conconvertidor de par y una caja reductora de dosrelaciones. Un diferencial central situado en la cajareductora se encarga de repartir la fuerza motrizentre los puentes delantero y trasero, con lo que seobtiene la traccion total permanente. Al combinarlas marchas de la caja de cambios principal con lasde la caja reductora, se obtienen ocho marchasadelante y dos marchas atras.

Palanca selectora de la caja de cambios principalUn trinquete limita el movimiento de la palanca,evitando que se cambie de marcha por descuido.Apriete y mantenga pulsado el boton (senalado porla flecha) para soltar el trinquete a la vez que muevela palanca a la posicion deseada.

NOTA: La seleccion de marchas entre ’D’ y ’3’ sepuede realizar sin necesidad de mantener pulsado elboton.

Posiciones de la palanca de cambio’P’ Estacionamiento

En esta posicion de la palanca se bloquea latransmision para evitar que el vehiculo nopueda rodar libremente.Seleccionela SOLAMENTE al estar estacionadoel vehiculo con el freno de mano puesto.

’R’ Marcha atrasSeleccionela SOLAMENTE cuando el vehiculoesta parado.

’N’ Punto muertoUtilice esta posicion cuando el vehiculo estaparado y el motor ha de girar al ralenti duranteun periodo prolongado (por ejemplo, en unsemaforo).

’D’ Marcha adelanteSeleccione ’D’ para toda conduccion normalsobre superficies buenas; la marcha cambiaraautomaticamente entre las cuatro velocidadeshacia delante de acuerdo con la velocidad delvehiculo y la posicion del acelerador.

Caja de cambios y transmision

82

’3’ Primera, segunda y terceraEl cambio automatico de marchas se limita aprimera, segunda y tercera. Se debe utilizar encondiciones de mucho trafico y para laconduccion urbana.

’2’ Primera y segundaEl cambio automatico de marchas se limita aprimera y segunda solamente. Se emplea parasubir una cuesta empinada y para conducir porcarreteras muy estrechas y con muchas curvas.Esta posicion tambien brinda un efectofrenomotor moderado para bajar una cuesta.

’1’ Primera solamenteSe utiliza en cuestas muy empinadas,especialmente al tirar de un remolque, y cuandose requiere el maximo efecto frenomotor.

AVISO

El vehiculo debe dejarse siempre con la palancapuesta en ’P’ (estacionamiento) al aparcarlo.

Arranque y conduccionLos conductores que no conozcan bien lascaracteristicas de rendimiento de una caja decambios automatica deberan familiarizarse con lassiguientes instrucciones antes de conducir.

• Antes de poner en marcha el motor, aseguresede que esten aplicados tanto el pedal de frenocomo el de mano.

• Una vez que haya arrancado el motor,MANTENGA APLICADOS AMBOS FRENOSantes de mover la palanca de cambio a laposicion de marcha deseada.

• Mantenga aplicados los frenos hasta que estelisto para emprender la marcha. Recuerde: unavez seleccionada una posicion de marcha, uncoche ’automatico’ tiende a moverselentamente hacia delante (o hacia atras).

• No acelere nunca el motor al seleccionar unamarcha adelante o marcha atras, o mientras elvehiculo esta parado con una marchaengranada. Recuerde: un coche ’automatico’ sedesplazara en cuanto se pise el pedal delacelerador.

Caja de cambios y transmision

83

Velocidades del cambio de marchasCon ’D’ seleccionada, la velocidad del vehiculo a laque ocurren los cambios de marcha varia deacuerdo con la posicion del acelerador: unaaceleracion minima producira cambios de marcha abaja velocidad del vehiculo, mientras que al abrirsemas la mariposa la caja de cambios retardara loscambios de marcha hasta que el vehiculo alcancevelocidades superiores (aumentando de este modola aceleracion).

Con la practica, los cambios de marcha puedenhacerse en cualquier velocidad del vehiculo entremaxima y minima, segun como se pise el pedal delacelerador.

En las pendientes largas, a veces el cambio pasacon frecuencia de una marcha a otra. Esto ocurreporque la caja de cambios no incluye una relacionque sea exactamente la correcta para la pendienteen cuestion y las condiciones de carga del vehiculo.No obstante, el cambio excesivo de marchas deeste tipo produce una perdida de velocidad y gastacombustible. Se puede evitar seleccionando lasposiciones ’3’ o ’2’, que limitan la caja de cambios alas relaciones inferiores.

Cambio forzadoPara acelerar rapidamente al adelantar, pise a fondoel pedal del acelerador con un solo movimientorapido (esto se denomina cambio forzado). Hastauna cierta velocidad, hara que se produzca uncambio inmediato a la marcha mas baja que seaapropiada, seguido de una rapida aceleracion.Despues de haber soltado el pedal, se reanudaranlos cambios normales de marcha (que dependen dela velocidad del vehiculo y de la posicion del pedaldel acelerador).

Control de cruceroEn los vehiculos con motor diesel provistos decontrol de crucero, puede experimentarse algunafluctuacion de la velocidad en carretera cuando seactiva el control de crucero a velocidades del motorinferiores a 1.600 rev/min. En estas circunstancias,desplace la palanca selectora a la posicion ’3’; estolimitara el cambio de marcha a la primera, segunday tercera unicamente, reduciendo asi la fluctuacionde la velocidad del motor.

Caja de cambios y transmision

84

CAJA REDUCTORALa segunda caja de cambios (denominada cajareductora) sirve para seleccionar las combinacioneslargas o cortas y, ademas, controlar el diferencialcentral (conocido como ’BLOQUEO DIF.’).

Marchas largas (’H’)Las marchas largas deben usarse para todaconduccion normal en carretera y tambien paraconduccion todoterreno en terrenos secos ynivelados.

Marchas cortas (’L’)Use las marchas cortas en cualquier situacion enque haya que maniobrar a baja velocidad, tal comodar marcha atras con un remolque o conducir por ellecho rocoso de un rio; tambien para lascondiciones extremas, en conduccion todoterreno,donde no se puede mantener el avance en lasmarchas largas.

AVISO

NO intente cambiar a marchas CORTAS paraconduccion normal en carretera.

Diferencial central ’bloqueo dif.’Utilice la posicion de ’desbloqueo’ para todaconduccion normal, y la posicion ’BLOQUEO DIF.’para mejorar la adherencia en condiciones extremasen que podria perderse el agarre de las ruedas,como pueden ser: hierba mojada, barro, arena,hielo o nieve. Vuelva a la posicion de ’desbloqueo’en cuanto se gane terreno seco y firme.

¡NO bloquee innecesariamente el diferencial!

USO DE LA CAJA REDUCTORAExisten dos formas de utilizar la palanca de la cajareductora: el metodo ’normal’, que se recomiendapara los conductores inexpertos, y el metodo’avanzado’ para los conductores con masexperiencia.

Metodo normalModelos con cambio manualCon el vehiculo parado y el motor en marcha, piseel pedal de embrague y mueva la palanca del todohacia delante (o atras) en DOS movimientosseparados, de ’marchas largas a punto muerto’ y de’punto muerto a marchas cortas’ (o inversa).

Si siente una resistencia al cambiar de marcha, nofuerce la palanca; con una marcha seleccionada conla palanca principal, desembraguemomentaneamente y vuelva a intentarlo.

Modelos con cambio automatico:Con el vehiculo parado y el motor en marcha,ponga el freno de mano, el de pedal y mueva lapalanca selectora a la posicion ’N’ (punto muerto)antes de mover la palanca de la caja reductora deltodo hacia delante o atras a la posicion deseada.

Caja de cambios y transmision

85

Metodo avanzadoCambio de marchas largas a cortas con elvehiculo en movimiento:Con el vehiculo aminorando de velocidad hastaparar y desplazandose a NO MAS DE 5 km/h, pise elpedal de embrague y ponga la palanca de la cajareductora en punto muerto. Justo antes de quedejen de girar las ruedas (y con el pedal delembrague todavia pisado), empuje la palancatotalmente hacia delante a ’L’ (marchas cortas).

NOTA: Use movimientos decididos, sin precipitarel cambio de marchas.

Cambio de marchas cortas a largas con elvehiculo en movimiento:Se puede cambiar de ’L’ (marchas cortas) a ’H’(marchas largas) sin necesidad de parar el vehiculo,como sigue:

1. Presione ligeramente hacia atras sobre lapalanca de la caja reductora, en anticipacion delcambio.

2. Seguidamente, en tres acciones simultaneas,pise el pedal del embrague, suelte el pedalacelerador y ponga la palanca de la cajareductora en punto muerto.

3. Suelte el pedal del embrague durante 3segundos antes de volver a pisarlo y de pasar lapalanca de la caja reductora con firmeza a unaposicion superior.

4. Por ultimo, seleccione una marcha apropiadaen la caja de cambios principal, suelte el pedalde embrague y siga conduciendo de la maneranormal.

NOTA: Con un poco de practica, esta operacion lapodra llevar a cabo suave y rapidamente conmovimientos firmes y decididos.

En los modelos automaticos, reduzca (o aumente)la velocidad del vehiculo hasta 8 km/h y suelte elpedal acelerador. Seleccione ’N’ y muevarapidamente la palanca de la caja reductora a laposicion ’H’ o ’L’, segun se requiera. Finalmente,seleccione nuevamente ’D’ con la palanca selectoraprincipal y siga conduciendo de la manera normal.

BLOQUEO DEL DIFERENCIALA diferencia de otros vehiculos de traccion a lascuatro ruedas, todos los coches Land Rover tienenpermanentemente este tipo de traccion. Esto seconsigue con la incorporacion de un diferencialbloqueable entre los arboles de transmisiondelantero y trasero. Cuando el diferencial establoqueado, los arboles de transmision a los ejesdelantero y trasero estan (efectivamente) trabadosentre si, de modo que ambos giran a la mismavelocidad. Es una funcion normal de todo vehiculocon traccion a las cuatro ruedas y mejora laadherencia en los terrenos accidentados. Aldesbloquearse el diferencial, se pueden admitir losdistintos requisitos de funcionamiento de los dosejes, lo que permite a los vehiculos Land Roverfuncionar siempre con traccion a las cuatro ruedaspara uso en carretera Y todoterreno.

Caja de cambios y transmision

86

Seleccion del bloqueo del diferencialEl bloqueo del diferencial se puede acoplar odesacoplar con el vehiculo parado o mientras seconduce a cualquier velocidad. Sin embargo, si sehace con el vehiculo en marcha, esIMPRESCINDIBLE desplazarse en linea recta sobreterreno firme, sin que patinen las ruedas.

AVISO

NO bloquee el diferencial si una (o varias) de laruedas estan patinando, porque podria danarse latransmision. Si las ruedas patinan, suelte unpoco el acelerador antes de bloquear eldiferencial.

Para bloquear el diferencialMueva la palanca de la caja reductora hacia laizquierda desde ’H’ (marchas largas) o ’L’ (marchascortas).

Para desbloquear el diferencialMueva la palanca de la caja de transferencia hacia laderecha, a ’H’ (marchas largas) o ’L’ (marchascortas) segun se requiera. Al desbloquearse eldiferencial, se apagara la luz de aviso.

Cuando se debe bloquear el diferencialPor regla general, el diferencial solo se debebloquear cuando se conduce en terrenos sueltos oresbaladizos. Desbloquee SIEMPRE el diferencialpara uso normal en carretera o en cuanto se lleguea una superficie firme de buen agarre, se hayaengranado una marcha alta o baja.

NOTA: La seccion 7 de este manual ofrece unavaliosa introduccion a la conduccion todoterreno eincluye muchas referencias utiles a la caja detransferencia y al bloqueo del diferencial.

AVISO

Si el vehiculo se conduce en la calzada con eldiferencial bloqueado, el volante se sentira duro,se desgastaran mucho los neumaticos y seproducira una ’torsion’ de la transmision quesometera a esta a un esfuerzo excesivo.

Caja de cambios y transmision

87

Luz de aviso de bloqueo del diferencialLa luz de aviso ambar situada en el cuadro deinstrumentos se enciende cuando el diferencial establoqueado, y no simplemente cuando se haseleccionado el bloqueo del diferencial. Asimismo,solo se apagara una vez que el diferencial se hayadesbloqueado. Ello explica la pequena demora entreel acoplamiento del bloqueo del diferencial y lailuminacion de la luz, lo cual es normal.

INFORMACION IMPORTANTE

’Torsion’ de la transmisionSi la luz de aviso se resiste a apagarse una vezdesbloqueado el diferencial, puede tratarse deuna ligera ’torsion’ de la transmision.

Dicho efecto suele anularse retrocediendo untrayecto corto y despues dando marchaadelante; la luz de aviso se apagara y se podraseguir conduciendo normalmente. Noobstante, si despues de tres intentos deeliminar la ’torsion’, la luz permaneceencendida, consulte al concesionario LO MASPRONTO POSIBLE.

Frenos

88

FRENO DE PIEComo medida de precaucion,la instalacion de losfrenos hidraulicos es de dos circuitos. Si falla uncircuito, el otro continua funcionando, peroentonces aumenta el recorrido del pedal, se precisaejercer mas fuerza sobre este y las distancias deparada son mas largas.

ServoasistenciaEl sistema de frenos es servoasistido, pero SOLOcuando el motor esta en marcha. Sin estaasistencia, se necesitaria un mayor esfuerzo defrenado para controlar bien el vehiculo, lo que dariapor resultado unas mayores distancias de frenado.Observe siempre las precauciones que se indican acontinuacion:

• No deje NUNCA que el vehiculo marchedesembragado con el motor parado.

• Tenga SIEMPRE sumo cuidado al serremolcado con el motor parado.

• Si el motor se para por algun motivo estandoen marcha el vehiculo, detenga este en cuantolas condiciones de circulacion permitan hacerlosin peligro. NO bombee el pedal de freno, yaque el sistema de frenos podria perder laservoasistencia que aun quedara.

Pastillas de los frenosLas pastillas de los frenos necesitan un periodo deasentamiento. Durante los primeros 800 km, sedeben evitar las situaciones que exijan el usointensivo de los frenos.

Recuerde: el mantenimiento periodico es esencialpara garantizar el examen de las pastillas de losfrenos por si estuvieran desgastadas,sustituyendolas periodicamente para mayorseguridad y un rendimiento optimo.

AVISO

NO apoye el pie en el pedal de freno al conducir,ya que podrian recalentarse los frenos,reduciendose la eficacia de los mismos yproduciendose un desgaste excesivo.

NUNCA mueva el vehiculo teniendo desconectadoel interruptor de arranque porque es posible queno pueda disponerse de la servoasistencia. Elfreno de pie sigue funcionando, pero hace faltaejercer una mayor presion.

Tenga SIEMPRE sumo cuidado al ser remolcadocon el motor parado.

Si la luz de aviso de los frenos se iluminamientras esta el vehiculo en movimiento, detengaeste en cuanto las condiciones de circulacionpermitan hacerlo sin peligro y busque ayudacualificada antes de continuar.NO bombee el pedal de freno, ya que el sistemade frenos podria perder la servoasistencia queaun quedara.

Condiciones humedasLa conduccion en agua o incluso con lluvia intensapuede perjudicar la eficacia de los frenos. Piseligeramente el pedal de freno para secar lassuperficies de frenado, despues de habersecerciorado de que este a suficiente distancia de losdemas conductores.

Frenos

89

FRENO DE MANOA diferencia de la mayoria de los demas vehiculos,el freno de mano actua sobre el arbol detransmision trasero y NO sobre las ruedas. Estopuede producir un ligero movimiento del vehiculodespues de haberse echado el freno de mano.

Para echar el freno de mano, apriete el boton y tirede la palanca hacia arriba.

Para soltar el freno de mano, tire de la palancaligeramente hacia arriba, apriete el boton y baje lapalanca.

Eche siempre el freno de mano al estacionar.

Al estacionar en una pendiente, no se fieunicamente del freno de mano para sujetar elvehiculo. En los modelos con cambio manual, elvehiculo se debe estacionar con marcha adelantecorta acoplada cuando el vehiculo este orientadohacia arriba y con la marcha atras seleccionadacuando la orientacion sea hacia abajo. Para mayorseguridad en las pendientes pronunciadas, pase lapalanca de la caja reductora a la gama de marchascortas.

En los modelos con cambio automatico, y sobretodo al haberse seleccionado una marcha corta,asegurese de que se haya trabado el trinquete deestacionamiento de la caja de cambios: para ello,suelte el pedal del freno y deje que el vehiculo’bascule’ a la posicion ’P’ (estacionamiento).

AVISO

NO eche el freno de mano mientras el vehiculoesta en marcha, ya que podria perderse el controldel mismo y danarse la transmision.

NO se fie de la efectividad del freno de mano si elvehiculo ha estado sumergido en barro y agua(vea la seccion ’Conduccion todoterreno’).

FRENOS ANTIBLOQUEO(si los hay)

El proposito del sistema antibloqueo de frenos(ABS) es permitir un frenado eficaz sin que sebloqueen las ruedas, de modo que el conductor nopierda el control de la direccion del vehiculo.

En condiciones de frenado normales y con buenaadherencia, el sistema antibloqueo de los frenos nose activara. No obstante, si la fuerza de frenadodebe exceder a la adherencia entre los neumaticos yla superficie de la carretera, el sistema entraraautomaticamente en servicio. Esto se aprecia por lapulsacion rapida que se detecta a traves del pedaldel freno.

Si en uso normal en carretera surge un caso deemergencia, debera aplicarse el maximo esfuerzode frenado incluso cuando la superficie de lacarretera sea resbaladiza. El sistema antibloqueocontrola constantemente la velocidad de giro decada rueda y varia la presion de frenado paragarantizar que no se bloquee ninguna de las ruedas.

Cualquiera que sea el esfuerzo de aplicacion delfreno, se debe poder seguir dirigiendo el vehiculode la manera NORMAL.

AVISO

El sistema antibloqueo de los frenos NOcompensa las malas superficies de carretera nilos errores del conductor. Tampoco supera laslimitaciones fisicas al intentar parar en unadistancia demasiado corta o tomar una curva avelocidad excesiva, ni el peligro de deslizamientoincontrolado sobre una gran superficie de agua enla carretera.Los conductores siguen estando obligados aconducir con cuidado y dentro de los margenesnormales de seguridad, teniendo en cuenta elclima y las condiciones de circulacion.

Frenos

90

Luz de avisoLa luz de aviso del sistemaantibloqueo de los frenos se enciende

al conmutar el encendido a la posicion ’II’ ydespues se apaga medio segundo antes deencenderse otra vez, permaneciendo iluminadahasta que arranca el motor y el vehiculo alcanza unavelocidad superior a 7 km/h. Si no ocurre asi, hayuna averia en el sistema y debe consultarse alconcesionario Land Rover en la primeraoportunidad.

Si esta luz de aviso o la del liquido de frenospermanece iluminada o se enciende en algun otromomento mientras se esta conduciendo, es porquehay una averia en el sistema; en tal caso, al finalizarel viaje consulte al concesionario antes de volver ausar el vehiculo.

• NO bombee el pedal de freno en ningunmomento. Esto solo sirve para interrumpir elfuncionamiento del sistema y posiblementeaumentar la distancia de frenado.

• No ponga NUNCA una esterilla ni obstruccionalguna debajo del pedal de freno. Esto limita elrecorrido del pedal y, por tanto, perjudica laeficacia de los frenos.

Conduccion todoterrenoAunque los frenos antibloqueo estan disenadospara funcionar con la misma eficacia encondiciones de conduccion todoterreno, en algunassuperficies no conviene depender totalmente delsistema. Recuerde: en circunstancias normales, elsistema antibloqueo solo funciona DESPUES de queel conductor ya ha perdido el control. No compensacon fiabilidad los errores o inexperiencia delconductor en superficies dificiles campo a a traves.

Observe lo siguiente:

• En superficies blandas o profundas, como lasde nieve en polvo, arena o gravilla, y en terrenomuy accidentado, la distancia de frenado querequiere el sistema antibloqueo de frenos puedeser mayor que para el frenado normal, a pesarde que se experimentaria una mayor facilidadde direccion. Ello se debe a que la accionnatural de las ruedas bloqueadas en superficiesblandas es acumular delante de las ruedas unacuna del material de la superficie, lo cualcontribuye a detener la rueda.

• El vehiculo, cuando se detiene en una pendientemuy pronunciada y con poca adherencia podriadeslizarse con las ruedas bloqueadas, porque alno girar estas no indican al sistema que haymovimiento. Para contrarrestar este efecto,suelte momentaneamente el freno para quepuedan girar las ruedas y vuelva a echar elfreno para que el sistema pueda recuperar elcontrol a una velocidad adecuada.

• Antes de conducir en todoterreno lea yasegurese de que comprende bien la seccion’Conduccion todoterreno’ de este manual.

Control de crucero

91

INFORMACION IMPORTANTE

• NO use el control de crucero al haberseleccionado la gama de marchas cortasen la caja reductora ni en marcha atras.

• NO use el control de crucero encarreteras resbaladizas o con muchascurvas, ni en condiciones de circulacionen que no resulta practico mantener unavelocidad constante.

• NO apoye el pie debajo del pedalacelerador mientras esta activado elcontrol de crucero: podria quedaratrapado el pie.

• Apague SIEMPRE el interruptor principalcuando ya no piense utilizar mas elcontrol de crucero.

CONTROL DE CRUCERO(si lo hay)

El control de crucero permite al conductor circular auna velocidad constante sin necesidad de usar elpedal del acelerador. Esto es particularmente utilpara conducir a velocidad de crucero en autopista opara cualquier viaje donde puede mantenerse unavelocidad constante durante un largo periodo.

El sistema de control de crucero tiene tresinterruptores: un interruptor principal situado en elsalpicadero y dos interruptores de mandosenalados ’SET +’ y ’RES -’ montados en el volanteo en la columna de la direccion.

Funcionamiento

1. Pulse el interruptor principal situado en elsalpicadero (senalado por la flecha). El simbolodel interruptor se iluminara al ponerse elinterruptor en la posicion de activado.

2. Acelere hasta alcanzar la velocidad deseada,que debera ser superior a 45 km/h, velocidadminima para que el sistema pueda funcionar.

3. Pulse el interruptor ’SET +’ para fijar lavelocidad en la memoria del sistema. El controlde crucero mantendra esa velocidad encarretera sin necesidad de accionar el pedalacelerador.

Mientras este activado el control de crucero, sepodra aumentar la velocidad temporalmente, porejemplo para adelantar, mediante uso normal delacelerador. Al soltarse el acelerador, la velocidadvolvera a la velocidad constante programada.

Para reducir la velocidad de crucero:Pulse el interruptor ’RES -’ (o use los frenos parareducir la velocidad del vehiculo) hasta alcanzar lavelocidad deseada. Pulse ahora el interruptor ’SET+’ para establecer la nueva velocidad de crucero(recuerde que el control de crucero no funciona avelocidades inferiores a 45 km/h).

Control de crucero

92

Para aumentar la velocidad de cruceroprogramada:Pulse y mantenga el interruptor ’SET +’: el vehiculoacelerara automaticamente. Suelte el interruptorcuando se alcance la velocidad deseada.

Como alternativa, se puede aumentar la velocidadprogramada pulsando repetidas veces el interruptor’SET +’. Por cada cinco pulsaciones, la velocidadaumentara en 8 km/h.

Desactivacion del control de cruceroEl control de crucero se desactivaraautomaticamente al pisar el pedal del freno o el delembrague, o al poner la palanca de cambios en laposicion de punto muerto (o en la posicion ’N’ enlos modelos con cambio automatico).

Para reanudar el funcionamiento del control decrucero a la ultima velocidad programada, pulse elinterruptor ’RES -’.

NOTA: La velocidad almacenada en la memoria delcontrol de crucero se anulara cuando se desactiveel interruptor principal del control de crucero o elinterruptor de arranque.

Vehiculos con motor dieselEn los vehiculos con motor diesel provistos detransmision automatica, puede experimentarsealguna fluctuacion de la velocidad en carreteracuando se activa el control de crucero a velocidadesdel motor inferiores a 1.600 rev/min. En estascircunstancias, desplace la palanca selectora a laposicion ’3’ para limitar el cambio automatico demarcha a la primera, segunda y tercera.

Remolcado y transporte de carga

93

REMOLCADOLas gamas de par motor de los motores Land Roverpermiten arrastrar suavemente las cargas de pesomaximo admitido partiendo de la posicion deparada, y reducen los cambios de marchanecesarios en terreno ondulado o accidentado. Paraarrancar suavemente tirando de un remolque demas de 2.000 kg de peso, se debe salir conmarchas cortas y cambiar a marchas largasmientras se esta en movimiento.La suspension esta disenada para llevar unremolque pesado sin alterar el equilibrio ni lasensacion que se percibe al conducir el vehiculo.Los pesos maximos del remolque se relacionan enla pagina siguiente.

AVISO

Use unicamente los accesorios de remolquedisenados y autorizados por Land Rover.

Asegurese de que no se excede el peso bruto delvehiculo ni el maximo sobre el puente trasero.

Al preparar el vehiculo para remolcar, presteespecial atencion a la recomendaciones delfabricante del remolque y siga las directivas que seindican a continuacion.

• Asegurese de que las presiones de inflado delos neumaticos del vehiculo remolcador seancorrectas y que las del remolque sean las querecomienda el fabricante del mismo.

• Con el remolque y el vehiculo sin carga,equilibre la combinacion de modo que la barrade tiro del remolque y el punto de enganche delvehiculo queden a la misma altura. Ajuste laaltura del punto de enganche, si es preciso.

• Compruebe que funcionan los frenos y las lucesdel remolque.

• Para la maxima estabilidad, cerciorese de quelas cargas esten bien sujetas y que no puedancambiar de posicion en transito. Situelas demodo que la mayor parte del peso quede cercadel piso y, de ser posible, inmediatamenteencima o cerca del eje o ejes del remolque.

• Una vez cargado el remolque, compruebe queel peso sobre el punto de enganche(denominada carga en la barra, o carga en elextremo delantero) se ajusta a lasrecomendaciones del fabricante.

• Al calcular el peso cargado del remolque, noolvide incluir el peso del remolque MAS EL DELA CARGA.

Remolcado y transporte de carga

94

• Cuando el peso de la carga puede repartirseentre el remolque y el vehiculo remolcador, elponer mas peso en el vehiculo suele mejorar laestabilidad de la combinacion.

• El limite recomendado para la carga en la barradel remolque es de 150 kg. La carga en la barrasumada al peso combinado de la zona de cargadel vehiculo y los pasajeros traseros no debenunca exceder del peso maximo admitido sobreel eje trasero.

NOTA: Las normas sobre el remolcado varian deun pais a otro. Es de suma importancia asegurarsede que se respeten las normas nacionales queregulan las cargas de remolque y los limites develocidad (consulte a la organizacionautomovilistica nacional del pais en cuestion). Lossiguientes pesos maximos admitidos para elremolque se refieren a las limitaciones impuestaspor el diseno del vehiculo y NO a las que impone lalegislacion de un pais determinado.

Pesos maximos admitidos para el remolque V8i y Tdi En carretera TodoterrenoRemolques sin frenos 750 kg.............................................................. 500 kgRemolques con frenos de sobrevelocidad 3.500 kg............................... 1.000 kgRemolques de 4 ruedas con frenos acoplados * 4.000 kg..................... 1.000 kg

Pesos maximos admitidos para el Mpi En carretera, kg Todoterreno, kgRemolques sin frenos 750 kg.............................................................. 500 kgRemolques con frenos de sobrevelocidad 2.750 kg............................... 1.000 kg

Remolcado y transporte de carga

95

Sistemas de frenos acopladosPara poder tirar de un remolque cuyo peso excedede 3.500 kg, hay que adaptar el vehiculo para queaccione un sistema de frenos acoplados. Si se llevaa cabo esta adaptacion, se debera cambiar la chapacon el numero de bastidor del vehiculo para reflejarel peso aumentado del vehiculo con remolque.

Land Rover podra suministrar chapas deidentificacion modificadas, siempre y cuando sepueda constatar que el vehiculo se ha convertido demodo satisfactorio.

Modelos con cambio automaticoPara evitar recalentar la caja de cambios, no serecomienda tirar de un remolque pesado avelocidades inferiores a 30 km/h utilizandorelaciones largas de la caja de cambios principal.Utilice en su lugar la caja de transferencia paraseleccionar la gama de relaciones cortas.

NOTA: A altitudes superiores a los 300 metros, losefectos de la altitud pueden perjudicar elrendimiento del motor y producir elrecalentamiento.

Pesos del vehiculoAl cargar un vehiculo con su peso maximo (pesobruto del vehiculo), se ha de tener en cuenta el pesoen vacio del vehiculo y la distribucion de la carga afin de garantizar que no se excedan los pesosmaximos admitidos por eje.

Es responsabilidad del conductor limitar la cargadel vehiculo para no exceder ni los pesos maximossobre ejes individuales ni el peso bruto del vehiculo(vea ’Datos generales’).

PUNTOS DE ANCLAJE PARA EL EQUIPAJEHay cuatro puntos de fijacion en el piso delmaletero. Utilice tornillos UNF de 7/16 pulgadaspara fijar al piso soportes y correas de marca o defabricacion local a fin de sujetar con seguridadmaletas u objetos grandes.

AVISO

NO transporte equipos, herramientas ni equipajesin sujetar que podrian desplazarse y ocasionarlesiones personales en caso de accidente omaniobra de emergencia, ni en carretera nitodoterreno.

Enchufe para remolqueCuando el motor esta en marcha, la potenciaelectrica procedente del enchufe para remolque NOdebe exceder de 5 amperios.

Remolcado y transporte de carga

96

PORTAEQUIPAJES DE TECHO(si lo hay)

Existe un portaequipajes de techo opcional que semonta en fabrica en algunos modelos.

El portaequipajes tiene dos barras laterales fijadasde forma permanente al techo del vehiculo y trestraviesas desmontables que se guardan en la bolsade herramientas, debajo del asiento trasero.

Cada traviesa tiene un par de pasadores de fijacionen cada extremo.

Con el lado ranurado hacia arriba, coloque lastraviesas en una de las barras laterales, metiendolos pasadores fijos en las ranuras de fijacion.Seguidamente, use el boton de desenganche parameter los pasadores de muelle en las ranuras de labarra del lado contrario. Asegurese de que lastraviesas esten bien sujetas antes de cargar elportaequipajes.

NOTA: El equipo de herramientas del vehiculoincluye una para accionar el boton de desenganche,en caso de dificultad con el mismo.

INFORMACION IMPORTANTE

• La carga MAXIMA sobre elportaequipajes es de 50 kg para el usonormal en carretera y 30 kg para laconduccion todoterreno.

• Un portaequipajes cargado puede reducirla estabilidad del vehiculo, especialmenteal tomar una curva y cuando hay vientoslaterales.

• Todas las cargas se deben distribuir demodo uniforme y sujetar dentro delperimetro del portaequipajes.

• Fije siempre la carga a las barraslaterales y no solo a las traviesas.

• Monte solo un portaequipajesespecialmente disenado para suvehiculo. En caso de duda, consulte alconcesionario.

Recuperacion del vehiculo

97

REMOLQUE PARA RECUPERACIONSi su vehiculo ha de ser remolcado, losespecialistas mas cualificados en recuperacionutilizaran equipos de elevacion de ruedas parasuspender las delanteras, dejando sobre el terrenolas traseras. Sin embargo, si fuera necesarioremolcar el vehiculo con las cuatro ruedas en elsuelo, haga lo siguiente:

1. Con el freno de mano aplicado, ponga la caja decambios principal y la reductora en puntomuerto.

2. Asegurese de que el diferencial no estebloqueado.

3. Gire la llave de contacto a la primera posicionpara desbloquear la direccion y, a continuacion,pase a la posicion ’II’ si fuera necesario activarlas luces de los frenos y los indicadores dedireccion.

4. Fije el accesorio de remolque a la argolladelantera del vehiculo averiado.

5. Suelte el freno de mano.

NOTA: Si, debido a un accidente o fallo electrico,se considera arriesgado girar la llave de contacto,desconecte antes la bateria.

AVISO

NO saque la llave de contacto ni la gire a laposicion ’0’ mientras el vehiculo este enmovimiento; la llave de contacto debe estar en laposicion ’I’ para desbloquear la direccion.No estando en marcha el motor, no se dispone dela ayuda del servofreno ni de la bomba de ladireccion asistida; por consiguiente, sera mayorel esfuerzo necesario para accionar el pedal delfreno y girar el volante. Las distancias de paradaseran tambien mayores.

Argollas de remolqueLas argollas de remolque delanteras y traserasdeben utilizarse unicamente para la recuperacion devehiculos y NO deben usarse con un remolque ocaravana.

DELANTE: En la parte frontal del vehiculo seencuentra una sola argolla de remolque (vea lailustracion) que sobresale del spoiler. NO use losanillos de amarre delanteros para remolque.

DETRAS: En la parte trasera del vehiculo seencuentran un par de argollas de remolque, quepueden utilizarse tambien como anillos de amarre.

Recuperacion del vehiculo

98

Amarre a un vehiculo de transporte o a unremolque

En la parte frontal y trasera se encuentran unospares de anillos de amarre (vea la ilustracion). NOfije ganchos de amarre o elementos de union delremolque a ninguna otra parte del vehiculo.

NOTA: Los anillos delanteros son para amarreunicamente y NO deben utilizarse para remolque.Los anillos de amarre traseros estan disenados pararemolque y amarre.

Arranque de emergencia

99

ARRANQUE DEL MOTOR ESTANDO DESCARGADALA BATERIA

Los UNICOS metodos recomendados para poner enmarcha el motor de un vehiculo estandodescargada la bateria son:

• El uso de una bateria de repuesto instalada enel vehiculo averiado.

• El uso de cables de ayuda (cables puente) paraconectar la bateria del vehiculo que prestaasistencia a la bateria descargada.

AVISO

• Las baterias emiten gas hidrogeno explosivo -evite chispas y llamas en las proximidadesdel compartimiento del motor.

• NO intente arrancar el vehiculo con cablespuente si se sospecha que el electrolito de labateria esta congelado.

• Es necesario asegurarse de que las DOSbaterias sean de la misma tension (12voltios) y de que los cables de ayuda tienenpinzas aisladas y estan aprobados para suuso con baterias de 12 voltios.

• NO desconecte la bateria descargada.

• NO conecte los terminales positivos (+) a losnegativos (-) y asegurese de que los cablesde ayuda esten separados de cualquier partemovil del compartimiento del motor.

• Tenga cuidado cuando trabaje cerca de piezasgiratorias del motor.

USO DE CABLES DE AYUDASi se va a usar la bateria de otro vehiculo, los dosvehiculos tienen que ponerse de modo que susbaterias esten proximas entre si, pero sin que setoquen los vehiculos.

Eche el freno de mano de los dos vehiculos yasegurese de que la transmision de ambos esta enpunto muerto (’P’ o Estacionamiento en caso devehiculos con transmision automatica).

Corte el contacto, desconecte TODOS los equiposelectricos de los DOS vehiculos, y siga lasinstrucciones especificas para los modelos conmotor diesel o gasolina de las paginas que siguen.

Arranque de emergencia

100

CONEXION DE LOS CABLES DE AYUDA

MOTORES DIESEL

Adopte siempre el siguiente procedimiento,asegurandose de que los cables se conectan en elorden indicado a continuacion:

1. Conecte un extremo del cable de ayuda ROJO alterminal positivo (+) de la bateriasuministradora.

2. Conecte el otro extremo del cable de ayudaROJO al terminal positivo (+) de la bateriadescargada.

3. Conecte un extremo del cable de ayuda NEGROal terminal negativo (-) de la bateriaDESCARGADA.

4. Conecte el otro extremo del cable de ayudaNEGRO al terminal negativo (-) de la bateriasuministradora.

AVISO

Por razones de seguridad:

• Conecte SIEMPRE el cable NEGRO a la bateriasuministradora en ULTIMO LUGAR.

• ASEGURESE de que cada una de lasconexiones es firme y de que no existepeligro de que las pinzas se deslicenaccidentalmente o se separen de losterminales de la bateria por traccion de ellas.

• TENGA PRESENTE que las conexiones malhechas entre las pinzas de los cables y losterminales de la bateria pueden ser motivo dechispas que pueden provocar explosion oincendio.

Compruebe que los cables de ayuda estanseparados de cualquier parte movil de ambosmotores; ponga en marcha el motor del vehiculoque presta asistencia y dejelo funcionar en ralentiunos minutos.

A continuacion, ponga en marcha el motor delvehiculo que tiene la bateria descargada. Cuandolos dos motores esten funcionando normalmente,dejelos en ralenti durante dos minutos antes deparar el motor del vehiculo que ha prestadoasistencia.

NO active ningun circuito electrico del vehiculoaveriado hasta DESPUES de haber quitado loscables de ayuda.

La desconexion de los cables de ayuda tiene querealizarse invirtiendo EXACTAMENTE elprocedimiento seguido para conectarlos, o sea:soltando PRIMERO el cable NEGRO del terminalnegativo (-) del vehiculo que ha prestado asistencia.

Arranque de emergencia

101

CONEXION DE LOS CABLES DE AYUDA

MOTORES DE GASOLINA

Adopte siempre el siguiente procedimiento:Conecte el cable de ayuda ROJO entre el terminalpositivo (+) de la bateria suministradora y elterminal positivo (+) de la bateria descargada.

Conecte el cable de ayuda NEGRO entre el terminalnegativo (-) de la bateria suministradora y un buenpunto de toma de tierra (por ejemplo, una pieza demontaje del motor u otra superficie no pintada) a0,5 m, como minimo, de la bateria y lejos de lastuberias de combustible y liquido de frenos delvehiculo averiado (anillo de elevacion del motor enel V8 ilustrado en la figura).

AVISO

Por razones de seguridad:

• NO conecte el cable NEGRO al terminalnegativo (-) de la bateria descargada - encaso de duda, solicite la ayuda de unespecialista.

Compruebe que los cables de ayuda estanseparados de cualquier parte movil de ambosmotores; ponga en marcha el motor del vehiculoque presta asistencia y dejelo funcionar en ralentiunos minutos.

A continuacion, ponga en marcha el motor delvehiculo que tiene la bateria descargada. Cuandolos dos motores esten funcionando normalmente,dejelos en ralenti durante dos minutos antes deparar el motor del vehiculo que ha prestadoasistencia.

NO active ningun circuito electrico del vehiculoaveriado hasta DESPUES de haber quitado loscables de ayuda.

La desconexion de los cables de ayuda tiene quehacerse invirtiendo EXACTAMENTE elprocedimiento seguido para conectarlos, o sea:soltando PRIMERO el cable NEGRO del punto detoma de tierra del vehiculo que ha prestadoasistencia.

103

La seguridad, la fiabilidad y las prestaciones delvehiculo largo plazo dependeran en gran medida delo bien que se mantenga.

El mantenimiento es responsabilidad del conductor,y es IMPRESCINDIBLE que un concesionario LandRover lleve a cabo todas las revisiones de rutina enlos intervalos indicados, que se indican en el librode Registro de Revisiones y de Informacion delPropietario incluido en la documentacion delvehiculo. El libro incluye tambien espacios para queel concesionario haga constar el cumplimiento decada revision.

Esta seccion del libro incluye informacion paraayudar al propietario a realizar las comprobacionesdiarias, semanales y mensuales necesarias paragarantizar una condicion segura.

SECCION 4Mantenimiento por el

propietario

Seccion Indice PaginaMantenimiento por el propietario 105......................Apertura del capo 108..............................................Compartimiento del motor 109.................................Neumaticos 118.......................................................Surtidores y rasquetas de limpiaparabrisas 120.......Lavafaros 120...........................................................Bateria 121...............................................................Cambio de rueda 124...............................................Tapones para vadeo 130..........................................Caja de fusibles 132.................................................Cambio de bombillas 135.........................................Limpieza y cuidado del coche 142............................

Mantenimiento por el propietario

105

MANTENIMIENTO POR EL PROPIETARIOAparte de las revisiones de rutina que deberarealizar el concesionario Land Rover en losintervalos que se indican en el Libro Registro deRevisiones y de Informacion del Propietario, este oel conductor debera realizar periodicamentediversas comprobaciones y ajustes sencillos (quese indican a continuacion).Dichas operaciones se describen en las paginassiguientes.

Comprobaciones diarias

• Funcionamiento de las luces, claxon,intermitentes, limpia y lavaparabrisas y luces deaviso.

• Funcionamiento de los cinturones de seguridady de los frenos.

• Observe si hay acumulaciones de liquido en elsuelo del garaje que indiquen una fuga.

Comprobaciones semanalesDeben realizarse al menos cada400 km.

• Nivel del aceite del motor.

• Nivel del liquido refrigerante.

• Nivel de liquido en el deposito dellavaparabrisas.

• Estado y presion de los neumaticos.

Comprobaciones mensuales

• Nivel del liquido de frenos.

• Nivel del liquido del embrague.

• Nivel del liquido en el deposito de la direccionasistida.

• Nivel del liquido de la caja de cambiosautomatica.

NOTA: Toda caida importante o subita en el nivelde un liquido, o el desgaste desigual de losneumaticos, debera ser motivo de informacioninmediata al concesionario.

El nivel del liquido en las cajas de cambios manualsolo debe comprobarlo un concesionario LandRover al efectuar una revision periodica.

Todas las especificaciones y capacidades de losdiversos liquidos se indican en "Datos Generales".

INFORMACION IMPORTANTE

Condiciones de utilizacion especiales

Cuando se utilice un vehiculo en condicionesextremadamente dificiles o en terrenopolvoriento, mojado o con barro, debeprestarse atencion mas frecuente a lasrevisiones.

Por ejemplo: si el vehiculo tiene que usarsepara cruzar vados profundos, puede sernecesario hacer las revisiones inclusoDIARIAMENTE para asegurarse de que elvehiculo continua estando en condiciones defuncionamiento seguro y fiable.

Consulte a un concesionario Land Rover paraobtener asesoramiento.

Mantenimiento por el propietario

106

Mantenimiento programadoEl mantenimiento sistematico periodico es la clavepara garantizar la fiabilidad y el rendimientocontinuos del vehiculo.

En el libro Registro de Revisiones y de Informaciondel Propietario se indican las operaciones demantenimiento preventivo requeridas. Para lamayoria de estos trabajos de taller se necesitanconocimientos, aparatos y herramientas especiales,por lo que es preferible confiarlos al concesionarioLand Rover.

Control de emisionesEl vehiculo esta equipado con diversos elementosque limitan las emisiones de gases nocivos yvapores de combustible en cumplimiento denormas especificas nacionales.

Es preciso tener presente que la sustitucion,modificacion o manipulacion no autorizadas deestos equipos por parte del propietario o de untaller de reparaciones puede ser ilegal y objeto demultas.

Tampoco deben alterarse los reglajes del motor,que han sido establecidos para que el vehiculocumpla con la exigente reglamentacion en materiade emisiones de gases. Los reglajes incorrectos delmotor pueden afectar adversamente a esasemisiones, a las prestaciones del motor y alconsumo de combustible, ademas de dar lugar atemperaturas elevadas que pueden danar alcatalizador y al vehiculo.

Pruebas con dinamometros(’pistas moviles’)

AVISO

Como el vehiculo esta provisto de sistema defrenado antibloqueo y traccion integralpermanente es imprescindible que toda pruebaempleando dinamometros sea efectuadaUNICAMENTE por una persona capacitada queeste familiarizada con el uso de dinamometros ylos procedimientos de seguridad que observanlos concesionarios Land Rover. Consulte alconcesionario para mas informacion.

Mantenimiento por el propietario

107

SEGURIDAD EN EL TALLER

Al llevar a cabo el mantenimiento del vehiculo,deberan observarse siempre las siguientesprecauciones.

• Mantenga SIEMPRE las manos, herramientas yprendas de vestir a distancia de las poleas ycorreas de transmision.

• NO toque ningun componente del sistema deescape ni del circuito de refrigeracion hasta queno se haya enfriado.

• NO toque ningun cable o componente electricoestando activada la llave de contacto.

• No deje NUNCA el motor en marcha en un lugarsin ventilar: los gases de escape son toxicos ycontienen monoxido de carbono, que puedeocasionar la perdida del conocimiento e inclusoser mortal.

• NO trabaje debajo del vehiculo con el gato decambio de las ruedas como unico soporte.

• ASEGURESE de que no se produzcan chispas nillamas en las proximidades del compartimientodel motor.

AVISO

Los ventiladores de refrigeracion pueden seguirfuncionando despues de haberse parado el motor.Cuando el motor este caliente, los ventiladoresde refrigeracion pueden tambien COMENZAR afuncionar despues de pararse el motor y seguirhaciendolo durante 10 minutos. Mantengasealejado de todos los ventiladores mientrastrabaje en el compartimiento del motor.

Liquidos nocivosLa mayoria de los liquidos y lubricantes que seemplean en los vehiculos motorizados son nocivosy no deben ingerirse ni entrar en contacto conheridas abiertas. Dichos productos incluyen: elacido de las baterias, el anticongelante, el liquido defrenos del embrague y de la direccion asistida,ademas de la gasolina, el gasoleo, el aceite paramotores y los aditivos del liquido lavaparabrisas.

Para su propia seguridad, lea y siga SIEMPRE todaslas instrucciones que se dan en los envases yetiquetas.

Aceite de motor usadoEl contacto prolongado con el aceite para motorespuede producir serios danos cutaneos, incluidosdermatitis y cancer de piel. Lavese bien SIEMPREdespues de haberse ensuciado con aceite.

La ley prohibe la contaminacion de acequias,conductos de agua o suelos con productosquimicos toxicos tales como el aceite de motorusado. Elimine SIEMPRE los liquidos y lubricantesdel vehiculo en un deposito autorizado deeliminacion de residuos o en un taller que cuentecon instalaciones para la recepcion de productosquimicos toxicos y aceites usados de motor. Encaso de duda, pongase en contacto con lasAutoridades Locales para obtener asesoramiento.

¡PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE!

Apertura del capo

108

AVISO

Antes de abrir el capo, cerciorese de que estandesconectados los limpiaparabrisas y que estanen la posicion de reposo.

Tire de la palanca de liberacion del capo.Empuje el pestillo de seguridad hacia la derecha ylevante el capo.

Suelte el soporte que se encuentra en la parteinferior del capo y coloquelo en la ranura situada enla plataforma de cierre del capo.

Cierre del capoDespues de cerrar el capo, verifique que lacerradura este bien trabada: intente levantar elborde anterior del capo, que debera estarinmovilizado.

Compartimiento del motor

109

300Tdi Modelos

1. Caja de fusibles - compartimiento del motor.

2. Deposito del sistema de refrigeracion.

3. Deposito del liquido de frenos.

4. Deposito del liquido de embrague (si lo hay).

5. Varilla de nivel del liquido de la caja de cambiosautomatica (si la hay).

6. Deposito del lavaparabrisas.

7. Varilla de nivel de aceite del motor.

8. Tapon de llenado de aceite del motor.

9. Deposito de la direccion asistida.

En las paginas que siguen se dan las instruccionessobre la forma y los momentos en que elpropietario debe hacer el mantenimiento.

AVISO

Antes de realizar comprobaciones demantenimiento o trabajar en el compartimientodel motor, observe SIEMPRE las precauciones deseguridad indicadas en ’Seguridad en el taller’ alprincipio de la seccion ’Mantenimiento por elpropietario’ de este manual.

Compartimiento del motor

110

Mpi Modelos

1. Caja de fusibles - compartimiento del motor.

2. Deposito del sistema de refrigeracion.

3. Deposito del liquido de frenos.

4. Deposito del liquido del embrague.

5. Deposito del lavaparabrisas.

6. Tapon de llenado de aceite del motor.

7. Varilla de nivel de aceite del motor.

8. Deposito de la direccion asistida.

En las paginas que siguen se dan las instruccionessobre la forma y los momentos en que elpropietario debe hacer el mantenimiento.

AVISO

Antes de realizar comprobaciones demantenimiento o trabajar en el compartimientodel motor, observe SIEMPRE las precauciones deseguridad indicadas en ’Seguridad en el taller’ alprincipio de la seccion ’Mantenimiento por elpropietario’ de este manual.

Compartimiento del motor

111

V8i Modelos

1. Caja de fusibles - compartimiento del motor.

2. Deposito del sistema de refrigeracion.

3. Deposito del liquido de frenos.

4. Deposito del liquido de embrague (si lo hay).

5. Varilla de nivel del liquido de la caja de cambiosautomatica (si la hay).

6. Deposito del lavaparabrisas.

7. Varilla de nivel de aceite del motor.

8. Tapon de llenado de aceite del motor.

9. Deposito de la direccion asistida.

En las paginas que siguen se dan las instruccionessobre la forma y los momentos en que elpropietario debe hacer el mantenimiento.

AVISO

Antes de realizar comprobaciones demantenimiento o trabajar en el compartimientodel motor, observe SIEMPRE las precauciones deseguridad indicadas en ’Seguridad en el taller’ alprincipio de la seccion ’Mantenimiento por elpropietario’ de este manual.

Compartimiento del motor

112

Motor de gasolina V8i

Motor diesel 300Tdi

Motor de gasolina Mpi

COMPROBACION Y REPOSICION DEL NIVEL DEACEITE DEL MOTOR

Compruebe el nivel del aceite al menos cada 400km cuando el motor este CALIENTE y con elvehiculo en suelo horizontal.

Pare el motor y deje en reposo el vehiculo durantecinco minutos para que vuelva el aceite al carterinferior. Saque la varilla de nivel, limpiela con untrapo, introduzcala a fondo y saquela de nuevo paracomprobar el nivel, que NUNCA debe dejarse quedescienda por debajo de la marca inferior de lavarilla.

Para reponer el nivel de aceite, desenrosque eltapon de llenado y vierta suficiente cantidad deaceite para que el nivel quede entre las marcasSUPERIOR e INFERIOR de la varilla.

Compartimiento del motor

113

¡NO LLENE EN EXCESO!

Por regla general, si el nivel indicado en la varilla:

• esta mas cerca de la marca superior que de lainferior, no eche nada de aceite.

• esta mas cerca de la marca inferior que de lasuperior, eche medio litro de aceite.

• esta por debajo de la marca inferior, eche unlitro de aceite y vuelva a comprobar el niveltranscurridos otros cinco minutos.

NOTA: Si hay que verificar el nivel de aceite cuandoel motor esta frio, NO lo ponga en marcha. Siga elprocedimiento recien descrito, pero vuelva acomprobar el nivel de aceite en cuanto el motorhaya alcanzado la temperatura normal defuncionamiento.

Especificaciones del aceiteEs fundamental emplear un aceite adecuado para elclima en que se ha de utilizar el vehiculo. Lasespecificaciones exactas se dan en la seccion’Datos generales’. En caso de duda, dirijase alconcesionario Land Rover.

REPOSICION DEL NIVEL DEL LIQUIDO DE LATRANSMISION AUTOMATICA

Asegurese de que el vehiculo esta en suelonivelado, ponga la palanca del cambio en ’P’(estacionamiento) y arranque el motor. Con elmotor funcionando en ralenti y con el freno demano puesto y pisado el pedal de freno, lleve lapalanca a la posicion ’1’ y de nuevo a ’P’.

Saque la varilla del tubo de llenado y limpiela conun trapo. Introduzcala a fondo y saquela de nuevopara comprobar el nivel. Eche la cantidad necesariade aceite para mantener el nivel entre las dosmarcas de la varilla, empleando un liquido quecumpla la especificacion ATF Dexron II D.

NOTA: En caso de temperaturas ambientalesextremas, puede variar el nivel del liquido marcadoen la varilla. Para asegurarse de la precision de laindicacion, haga la comprobacion a unatemperatura de 20° C.

¡NO LLENE EN EXCESO!

NOTA: Para que el nivel suba de la marca inferior ala superior, se necesitaran aproximadamente 0,25litros de liquido.

Compartimiento del motor

114

REPOSICION DEL NIVEL DEL LIQUIDO DEREFRIGERACION

AVISO

• No quite NUNCA el tapon de llenado cuandoel motor esta caliente: los escapes de vapor oagua hirviendo pueden ocasionar graveslesiones.

• El nivel de refrigerante en el deposito deexpansion se debe comprobar al menos todaslas semanas (o con mas frecuencia si elvehiculo se utiliza mucho o en condicionesdificiles). Compruebe siempre el nivelCUANDO EL SISTEMA ESTA FRIO.

• Desenrosque lentamente el tapon de llenado,dejando que escape la presion, antes dequitarlo del todo.

• NUNCA haga funcionar el motor sinrefrigerante.

Rellene con una mezcla del 50% de anticongelantey 50% de agua hasta que la superficie delrefrigerante quede al nivel de la parte superior delindicador en el interior del deposito. Cerciorese deque el tapon quede bien apretado despues de haberrepuesto el liquido.

Si el nivel desciende notablemente, hay quesospechar que existen fugas o sobrecalentamiento;haga que el concesionario examine el vehiculo.

¡NO LLENE EN EXCESO!

AnticongelanteEl anticongelante contiene importantes inhibidoresanticorrosivos. Asegurese de que se mantenga lasolucion del 50% anticongelante y agua y repongalatodo el ano (y no solo en tiempo frio). Por nohacerlo, se podrian corroer el radiador y loscomponentes del motor.

Use un anticongelante a base de glicoletileno (sinmetanol) con inhibidores anticorrosivos nofosfatados adecuados para uso en motores dealuminio. Una solucion de anticongelante al 50% a20° C tiene una densidad de 1,075 y protege contrala congelacion hasta -36° C.

AVISO

• El anticongelante es venenoso, y su ingestionpuede tener consecuencias fatales. Si sesospecha que alguien ha ingeridoanticongelante accidentalmente, hay queconseguir atencion medica de inmediato.

• Evite que el anticongelante contamine la pielo los ojos. Si llegara a ocurrir, enjuagueinmediatamente la parte afectada conabundante agua.

• El anticongelante estropea las superficiespintadas.

• No reponga NUNCA el nivel de refrigerantecon agua salada. Incluso al viajar por lugaresdonde el agua corriente contiene sal,asegurese siempre de llevar consigo unacantidad de agua dulce (de lluvia odestilada).

Compartimiento del motor

115

REPOSICION DEL LIQUIDO LAVAPARABRISASEl deposito del lavaparabrisas alimenta tambien lossurtidores del lavaluneta y de los lavafaros (si loshay).

Compruebe el nivel en el deposito y repongalo conuna mezcla de agua y un disolvente lavaparabrisasaprobado hasta llegar a unos 25 mm por debajo dela parte inferior del cuello de llenado. En tiempofrio, a fin de evitar la congelacion, use un disolventelavaparabrisas que contenga isopropanol.

Accione los interruptores de los lavaparabrisas paraverificar que los surtidores no esten obstruidos yque esten dirigidos hacia el lugar correcto.

AVISO

NO eche solucion anticongelante en el depositodel lavaparabrisas. El anticongelante estropea lassuperficies pintadas.

REPOSICION DEL LIQUIDO DEL EMBRAGUELimpie el tapon antes de desenroscarlo para evitarque entre suciedad en el deposito. Verifique el niveldel liquido y repongalo, si es preciso, de modo quealcance la parte inferior del cuello de llenado,usando liquido FMVSS 116 DOT 4.

Utilice solo liquido nuevo procedente de un envasehermetico (NO debe utilizarse el liquido viejo deenvases abiertos o extraido previamente delsistema).

¡NO LLENE EN EXCESO!

Si hace falta rellenar mucho, es porque hay unafuga. Consulte inmediatamente al concesionario.

AVISO

El liquido del embrague estropea las superficiespintadas; limpie cualquier derrameinmediatamente con un pano absorbente y lave lazona con una mezcla de champu de coches yagua.

En caso de contacto del liquido del embrague conla piel o los ojos, lavese inmediatamente conagua abundante.

Compartimiento del motor

116

AVISO

Si el recorrido del pedal del freno esanormalmente largo o si desciendeapreciablemente el nivel del liquido de frenos,pongase en contacto con el concesionarioinmediatamente.

COMPROBACION DEL LIQUIDO DE FRENOSEl nivel de liquido bajara ligeramente durante el usocomo resultado del desgaste de las pastillas de losfrenos pero no debe permitirse que descienda pordebajo de la marca ’MIN’. No obstante, si el nivelbaja de forma exagerada, es senal de que hayalguna fuga en el circuito, en cuyo caso NO sedebera conducir el vehiculo Consulte alconcesionario.

Con el coche parado en terreno plano, compruebeel nivel de liquido al menos todas las semanas (ocon mas frecuencia si el vehiculo se utiliza mucho oen condiciones dificiles). Compruebe visualmente elnivel por el costado del envase transparente, sinquitar el tapon de llenado.

Reposicion del nivel

Limpie el tapon de llenado antes de quitarlo paraevitar que entre suciedad en el deposito. Echeliquido FMVSS 116 DOT 4 hasta llegar a la marca’MAX’.

Use solo liquido nuevo procedente de un envasehermetico (NO debe utilizarse el liquido viejo deenvases abiertos o extraido previamente delsistema).

¡NO LLENE EN EXCESO!

AVISO

NO conduzca el vehiculo si el nivel del liquidoesta por debajo de la marca ’MIN’.

El liquido de frenos estropea las superficiespintadas; limpie cualquier derrameinmediatamente con un pano absorbente y lave lazona con una mezcla de champu de coches yagua.

En caso de contacto del liquido de frenos con lapiel o los ojos, enjuague inmediatamente conagua abundante la parte afectada.

Compartimiento del motor

117

AVISO

Es vital que se cambie todo el liquido de frenoshidraulicos cada 40.000 km o 24 meses, siendoefectivo el plazo que suceda antes.

Hay que cambiar todo el liquido, retenes ylatiguillos de frenos hidraulicos cada 80.000 km ocada 4 anos, siendo efectivo el plazo que sucedaantes. Habra que examinar las superficies detrabajo de los cilindros en las pinzas, y cambiarlos componentes necesarios. En condiciones detrabajo laboriosas, habra que reducir estosintervalos. Consulte a su concesionario LandRover.

REPOSICION DEL NIVEL DE LIQUIDO DE LADIRECCION ASISTIDA

Verifique el nivel del liquido SOLAMENTE con elmotor parado y el sistema frio, y cerciorese de queno se ha girado el volante despues de haber paradoel motor.

Limpie el tapon de llenado para evitar que entresuciedad en el deposito.

Quite el tapon de llenado y limpie la varilla de nivelcon un pano sin pelusa. Introduzca el tapon a fondoy saquelo de nuevo para comprobar el nivel delliquido. Si fuera necesario, anada liquido conformecon la especificacion Dexron II Dpara mantener elnivel del liquido entre la marca superior y elextremo inferior de la varilla de nivel.

• NO llene por encima de la marca superior de lavarilla de nivel.

AVISO

NO ponga el motor en marcha si el nivel deliquido queda por debajo de la marca inferior dela varilla de nivel - podrian ocasionarse gravesdanos a la bomba.

Neumaticos

118

AVISO

• No conduzca nunca el vehiculo si losneumaticos estan muy desgastados, cortadoso danados, o si la presion de inflado esincorrecta.

• Los neumaticos mal inflados se gastanrapidamente y perjudican gravemente laseguridad y maniobrabilidad del vehiculo.

Cuidado de los neumaticosConduzca siempre teniendo en cuenta el estado delos neumaticos; examine con frecuencia la banda derodadura y los flancos por si presentaran senalesde deformacion o dano (en especial, busque si haybultos o cortes).

Presiones de infladoLas presiones de inflado se deben comprobar almenos una vez por semana para el uso normal encarretera, y DIARIAMENTE si el vehiculo se conduceen todoterreno.

Compruebe la presion de inflado, incluso la de larueda de repuesto, cuando los neumaticos estanfrios (la presion de aire es mas elevada en losneumaticos calientes). Las presionesrecomendadas se indican en la seccion ’Datosgenerales’.

AVISO

Si se ha dejado aparcado el vehiculo al sol en undia caluroso o se usa en temperaturas ambienteelevadas, NO se debe reducir la presion de losneumaticos; en lugar de eso deje el vehiculo a lasombra y espere a que se enfrien los neumaticosantes de comprobar la presion.

Desgaste de los neumaticosAlgunos neumaticos montados en fabrica tienenindicadores de desgaste incorporados en el dibujode la banda de rodadura. Cuando la banda se hadesgastado hasta 1,6 mm, los indicadoresempiezan a quedar visibles en la superficie deldibujo, produciendo un efecto de banda continua degoma a lo ancho del neumatico.

El neumatico DEBE cambiarse en cuanto aparezca labanda indicadora o la profundidad del dibujo de labanda de rodadura alcance el minimo permitido porla legislacion.

La profundidad del dibujo de la banda de rodaduradebe comprobarse periodicamente (en cadarevision de mantenimiento o con mas frecuencia).Debera cambiarse siempre un neumatico cuando labanda de rodadura alcance una profundidad de solo1,6 mm. NO conduzca con neumaticos desgastadoshasta este limite, pues pondria en peligro laseguridad del vehiculo y de los ocupantes.

NOTA: Despues del uso todoterreno, asegurese deque los neumaticos no tienen protuberancias niabultamientos ni esta al descubierto la estructura delas capas o cuerdas.

Capuchones de valvulaMantenga siempre bien apretados los capuchonesde las valvulas para impedir que entre suciedad enla valvula.

Neumaticos

119

Neumaticos de repuestoLas llantas y los neumaticos se escogen de acuerdocon las caracteristicas de conduccion del vehiculo.Para mayor seguridad, verifique SIEMPRE que losneumaticos de repuesto cumplan con laespecificacion original del fabricante y que el valornominal que aparece en la pared es igual al delequipo original. Para mas informacion o ayuda,consulte al concesionario Land Rover.

AVISO

Utilice SIEMPRE la misma marca y el mismo tipode neumaticos radiales delanteros y traseros. NOutilice neumaticos de lonas cruzadas, niintercambie los neumaticos delanteros y traseros.

Su vehiculo tiene llantas de aleacion conneumaticos sin camara que NO aceptan ruedascon camara. Consecuentemente, NO monte unneumatico con camara.

NO sustituir las ruedas por las de ningun otro tipoque no sean Land Rover autenticas. Las ruedas ylos neumaticos estan proyectados para usotodoterreno y en carretera y tienen una influenciamuy importante en el manejo del vehiculo. Nodeben montarse otras ruedas que no cumplan lasespecificaciones del equipo de origen.

NOTA: Los tamanos de neumaticos se indican enla seccion ’Datos generales’.

Cadenas para nieveLas cadenas para nieve aprobadas por Land Roverestan disenadas para uso en carretera unicamenteen condiciones extremas de nieve y no serecomiendan para conduccion todoterreno. ObserveSIEMPRE las recomendaciones siguientes:

• Las cadenas para nieve aprobadas por LandRover SOLO pueden montarse en las ruedasdelanteras, o en las cuatro ruedas. Las cadenasno aprobadas puede montarse UNICAMENTE enlas ruedas traseras.

• Asegurese de que el diferencial esta bloqueado.

• Siga siempre las instrucciones de montaje ytensado de las cadenas y las recomendacionessobre limites de velocidad segun las diversascondiciones de la carretera. NUNCA exceda de50 km/h.

• Evite el dano de los neumaticos, desmontandolas cadenas en cuanto la carretera este libre denieve.

Para mas informacion sobre las cadenas para nieveaprobadas, consulte al concesionario Land Rover.

NOTA: Si solo se dispone de cadenas para nieve noaprobadas, solo deben montarse en las ruedastraseras.

AVISO

NO monte en las ruedas delanteras cadenas paranieve no aprobadas, porque podrian danarse loscomponentes de los frenos.

Surtidores y rasquetas de limpiaparabrisas

120

SURTIDORESPara ajustar los surtidores del limpiaparabrisas seintroduce una aguja en el orificio del surtidor y sehace palanca levemente para colocar cada surtidorde modo que el chorro este dirigido hacia el centrodel parabrisas.

Para ajustar el surtidor del limpialuneta se introduceuna aguja larga por el orificio del surtidor y se hacepalanca suavemente para situarlo de manera que elchorro se dirija hacia el centro del recorrido dellimpialuneta.

Si se obstruyese algun surtidor, inserte una aguja oun alambre en el orificio para despejarlo.

LAVAFAROS (si los hay)Los lavafaros funcionan automaticamente cuandose accionan los lavaparabrisas, siempre que estenencendidos los faros. Los surtidores se ajustan enfabrica y no deben tocarse.

NOTA: Asegurese de utilizar en el deposito dellavaparabrisas un disolvente aprobado para evitarque se congele.

CAMBIO DE RASQUETASPara renovar una rasqueta del limpiaparabrisas odel limpialuneta, separe del cristal el brazo dellimpiaparabrisas, haga presion en el clip deretencion (1) y deslice la rasqueta por el brazo parasacarla.

Coloque la rasqueta nueva en el brazo y empujelahasta que se enganche con el clip.

Monte siempre rasquetas de repuesto identicas alas originales.

NOTA: Antes de cambiar la rasqueta dellimpialuneta, hay que sacar la rueda de repuesto desu posicion de montaje en el porton trasero.

Bateria

121

AVISO

• Las baterias contienen acido sulfurico. Si elacido entra en contacto con la piel o los ojos,lavelos inmediatamente con agua fria y acudaal medico.

• Durante el funcionamiento normal lasbaterias desprenden gas hidrogeno explosivo:asegurese de que no haya chispas ni llamasen las proximidades del compartimiento delmotor.

• Para reducir el riesgo de un cortocircuitoconviene quitarse las pulseras y sortijas demetal que se lleven antes de ponerse atrabajar en el compartimiento del motor, nodebiendo dejarse NUNCA que los terminalesde la bateria o los cables del vehiculo hagancontacto con herramientas o partes metalicasdel mismo.

• Antes de desconectar la bateria debe quitarseSIEMPRE la llave de contacto. Lainobservancia de esta instruccion puedeocasionar un fallo del SRS de airbag.

MANTENIMIENTO DE LA BATERIALa bateria que se monta en el vehiculo requiereminima atencion, como se indica:

• En climas moderados, compruebe una vez cada3 anos el nivel del electrolito. En climascalurosos, compruebe el nivel anualmente.

• Limpie de vez en cuando la caja de la bateriapara eliminar la suciedad y la grasa.

• Mantenga limpios y libres de oxidacion losterminales de la bateria, aplicandoles vaselinade vez en cuando.

Comprobacion del nivel del electrolitoQuite, apalancando con cuidado, las tapas de losrespiraderos (o desenrosque los tapones de ellos,si los llevan) e inspeccione el nivel del electrolito decada vaso. No debe quedar a menos de 1 mm porencima de la parte superior de los separadores. Sies preciso, reponga el nivel usando agua destiladahasta un maximo de 3 mm por encima de losseparadores.

Bateria

122

Extraccion y sustitucion de la bateriaSu vehiculo puede estar equipado con un zumbadoracustico alimentado por bateria, que actua comouna sirena antirrobo si se desconecta la bateriaprincipal. Si hubiera que sacar esta bateria delvehiculo, es ESENCIAL seguir los siguientes pasosantes de desconectar los terminales para impedirque suene la alarma:

1. Conecte y desconecte el interruptor de arranquey saque la llave.

2. Desconecte la bateria del vehiculo ANTES DEQUE TRANSCURRAN 15 SEGUNDOS (si no sedesconecta en 15 segundos, suena la sirena encuanto se quitan los terminales de la bateria).

Desconecte SIEMPRE primero el terminal negativo(’-’). Al montar nuevamente la bateria, conecteprimero el terminal positivo (’+’).

Si suena la sirena al conectar de nuevo la bateria,NO se podra silenciarla de la forma normal (esdecir, pulsando los botones del mando a distancia).Para ello, habra que desactivar el sistema de alarmacon el mando a distancia y, a continuacion, colocarla llave de contacto en la posicion ’II’.

AVISO

• Para evitar que sufra danos la instalacionelectrica hay que asegurarse de observar lapolaridad correcta al montar la bateria.

• Monte UNICAMENTE una bateria de repuestodel mismo tipo y especificacion que laoriginal. Otras baterias pueden variar detamano y tener los terminales en distintaposicion, lo que podria dar lugar a un riesgode incendio si los terminales o cablesentraran en contacto con el conjunto defijacion de la bateria.

• NO use un cargador de baterias de altavelocidad para facilitar el arranque.

• NO deje el motor en funcionamiento sin estarconectada la bateria.

• NO deje NUNCA que los terminales de labateria o los cables del vehiculo toquenherramientas o partes metalicas del mismo.

Bateria

123

Carga de la bateriaAntes de cargar la bateria, desmontela siempre delvehiculo (vease el apartado anterior) y asegurese deque tiene la cantidad de liquido adecuada.

Las baterias desprenden gases explosivos,contienen un acido corrosivo y suministran unacorriente electrica suficiente para producir gravesquemaduras. Al cargar una bateria, tome siemprelas precauciones siguientes:

• Asegurese de que el cargador estadesconectado de la red antes de conectar loscables a los terminales de la bateria.

• Cerciorese de que los cables de carga estanbien conectados antes de poner enfuncionamiento el cargador y NO mueva laspinzas de los cables mientras el cargador estetrabajando.

• Protejase los ojos o evite inclinarse sobre labateria.

• Mantenga bien ventilada la zona alrededor de laparte superior de la bateria.

• Mantenga las lamparas no protegidas lejos dela bateria (las baterias desprenden hidrogenoinflamable durante y despues de la carga).

• Cuando se termine la carga, desconecte elcargador antes de quitar los cables de carga yespere una hora ANTES de volver a conectar labateria al vehiculo.

Cambio de rueda

124

INFORMACION IMPORTANTE

Antes de utilizar el gato para elevar el vehiculo,tome siempre las precauciones que se indicana continuacion.

• Estacione el vehiculo fuera de la calzada;los pasajeros deben aguardar en un lugarsin peligro, ALEJADO del vehiculo.

• Encienda las luces de emergencia paraavisar a los demas conductores.

• Asegurese de que el gato se apoye ensuelo firme y plano.

• Acople siempre el bloqueo del diferencialantes de elevar el coche (se encendera laluz de aviso en el salpicadero).

• Eche el freno de mano y engrane primeraen la caja de cambios principal(seleccione ’P’ si se trata de un cambioautomatico) y seleccione ’L’ en la cajareductora. Desconecte el encendido yretire la llave de contacto.

Ademas:No eleve NUNCA con el gato el vehiculoestando dentro los pasajeros, ni estandoconectado un remolque.

No trabaje NUNCA debajo del vehiculo con elgato como unico soporte. ¡El gato estadisenado solamente para cambiar la rueda!

Uso del calzo de ruedas

AVISO

Antes de elevar el vehiculo, es IMPRESCINDIBLEcalzar una de las ruedas; el freno de mano actuasobre la caja de cambios y no sobre las ruedastraseras y, por lo tanto, puede que no retenga alvehiculo al elevar este.

Calce siempre la rueda diagonalmente opuesta a laque se va a desmontar. Calce la parte anterior deuna rueda delantera o la parte posterior de unarueda trasera, utilizando el calzo provisto.

Cambio de rueda

125

NOTA: El gato y el calzo de ruedas se guardan en laparte delantera del compartimiento del motor. Elmango del gato y las herramientas se guardan enuna bolsa debajo del asiento trasero.

AVISO

• Las herramientas que han estado guardadasen el compartimiento del motor estarancalientes si el motor ha estado en marcha.

• NO utilice las tuercas de fijacion de la ruedade repuesto en lugar de las tuercas de lasruedas que estan en uso.

• Las ruedas son muy pesadas. Tenga cuidadoal levantarlas y, en especial, al retirar la derepuesto de su posicion de montaje en elporton trasero.

Desmontaje de la rueda de repuesto

1. Utilice la llave de tuercas suministrada con eljuego de herramientas para quitar las tuercasque fijan la tapa de la tapa de la rueda.

2. Quite las tuercas que sujetan la rueda derepuesto al soporte y retire la rueda.

NOTA: En algunos mercados, los vehiculos conruedas de aleacion disponen de una tuerca deseguridad en cada rueda (incluida la de repuesto)(vea ’Tuercas de seguridad de las ruedas’ masadelante en esta seccion). En otros mercados, losvehiculos con ruedas de aleacion disponen de unsolo capacete de seguridad en una de las tuercas defijacion de la rueda de repuesto al porton trasero.Para soltar el capacete de seguridad, inserte la maspequena de las llaves que se suministran con elvehiculo. Observe que tambien es necesario insertarla llave para sustituir el capacete.

Cambio de rueda

126

Utilizacion del gatoAcople entre si las dos partes de la palanca delgato, cerciorandose de que la chaveta elasticasobresale de la ranura de bloqueo (vease elrecuadro). Cierre la valvula de descarga del gatogirandola completamente a derechas, e introduzcala palanca en el manguito, tal como se ilustra.Bombee la palanca para subir el gato.

Para bajar el gato, retire la palanca y encaje elextremo con muesca encima de las clavijas de lavalvula de descarga. Gire la valvula lentamente aizquierdas, dejando que el gato descienda bajo elpeso del vehiculo.

AVISO

• Asegurese de colocar el gato en suelo firme ynivelado.

• NO use el gato para levantar el vehiculo hastahaber leido con atencion y comprendido laseccion titulada "Colocacion del gato" masadelante. En caso de duda, consulte alconcesionario.

• Hay que tener cuidado para evitar el contactoaccidental con alguna parte de los bajos,especialmente los componentes calientes delescape, que pueden causar lesiones allevantar o bajar el vehiculo.

• Asegurese, al bajar el vehiculo, de que elespacio de debajo y de alrededor de el estalibre de obstrucciones.

Cambio de rueda

127

Posicion del gatoSitue siempre el gato desde la delantera o traseradel vehiculo, en linea directa con los puntos deapoyo para el gato.

AVISO

• No use NUNCA el gato por el lado delvehiculo.

• Use SIEMPRE la palanca completa en dospiezas del gato durante toda la operacionpara reducir al minimo toda posibilidad decontacto accidental con el sistema de escapesi esta caliente.

• Levante el vehiculo poniendo el gatoUNICAMENTE en los puntos de apoyodescritos, pues de lo contrario puedenocasionarse danos al vehiculo.

Punto de apoyo delantero:Coloque el gato de modo que, cuando este alzado,encaje en la trompeta del eje delantero,inmediatamente debajo del muelle de la suspension.El soporte del gato debe quedar encajado entre labrida del extremo de la trompeta y el soportegrande en que van montados las barras de lasuspension delantera (vease el recuadro).

Punto de apoyo trasero:Levante la faldilla guardabarros por encima delneumatico para facilitar el acceso (vuelva acolocarla en posicion una vez que haya cambiado larueda). Coloque el gato de modo que, cuando estealzado, encaje en la trompeta del eje trasero,inmediatamente debajo del muelle de la suspensiony lo mas cerca posible del soporte delamortiguador.

Cambio de una ruedaAntes de elevar el vehiculo, cerciorese de que sehan tomado todas las precauciones que se indicanal principio de esta seccion y, en especial, de que elcalzo de la rueda este correctamente colocado(como se ha descrito antes).

En algunos mercados, los vehiculos con ruedas dealeacion disponen de una tuerca de seguridad encada rueda. Vea ’Tuercas de seguridad de lasruedas’ mas adelante en esta seccion antes decambiar una rueda de aleacion.

• Utilice la llave de tuercas de ruedas para aflojarlas tuercas de esta girandolas media vuelta aizquierdas.

• Levante el vehiculo hasta separar el neumaticodel suelo, quite las tuercas y desmonte la rueda(NO dane la superficie de la rueda, apoyandolaboca abajo sobre la calzada).

Cambio de rueda

128

• En las ruedas de aleacion, lubrique ligeramenteel buje con aceite o grasa (empleando uncompuesto de antiagarrotamiento aprobado)para reducir al minimo la tendencia a adherirsela rueda al buje. Procure que no entre encontacto aceite ni ningun compuesto con loscomponentes del freno. Si, debido a unasituacion de emergencia, no es posible estetratamiento, monte por el momento la rueda derepuesto y desmontela a la primera oportunidadpara llevar a cabo el mismo.

• Coloque la rueda de repuesto y aprieteligeramente las tuercas, asegurandose de quequeden bien asentadas. NO las apriete del todosin estar el neumatico apoyado en el suelo.

AVISO

Al montar una rueda hay que cerciorarse de quelas caras de contacto del cubo o buje de la ruedaestan limpias y sin herrumbre - una acumulacionde suciedad o herrumbre puede ser motivo de quese aflojen las tuercas y se produzca un accidente.

• Baje el vehiculo y retire el gato y el calzo deruedas.

• Apriete bien las tuercas de la rueda. NO LASAPRIETE DEMASIADO pisando la llave con elpie o conectandole una barra extensible, ya queello podria forzar demasiado los esparragos dela rueda.

• NO SE OLVIDE de desbloquear el diferencial ycambiar a la posicion ’H’ (marchas largas)antes de conducir.

• Por ultimo, compruebe cuanto antes la presiondel neumatico y el par de apriete de las tuercas;vea la seccion ’Datos generales’.

Cuidado del gatoExamine el gato de vez en cuando y limpie yengrase las piezas moviles, especialmente elhusillo, para evitar que se oxiden.

Para evitar la contaminacion, el gato debeguardarse siempre dejandolo totalmente cerrado yen posicion vertical.

AVISO

Despues de cambiar la rueda, cerciorese de fijaren sus posiciones correctas de almacenamientolas herramientas, calzos, gato y rueda derepuesto.

Cambio de rueda

129

TUERCAS DE SEGURIDAD DE LAS RUEDAS

En algunos mercados, los vehiculos con ruedas dealeacion disponen de una tuerca de seguridad encada rueda (incluida la de repuesto). Las tapas deestas tuercas son visualmente muy parecidas a lastuercas normales, pero pueden identificarse por unamuesca concava en la superficie. Las tuercas ytapas de seguridad de las ruedas solo puedenquitarse con las herramientas especiales al efecto,como sigue:

• Empuje el extractor (1) firmemente sobre latapa de acero inoxidable de la tuerca (2).

• Tire del extractor directamente desde la ruedapara quitar la tapa de la tuerca y dejar aldescubierto la tuerca de seguridad de la rueda(3).

• Fije bien el adaptador metalico de la llave (4)sobre la tuerca de seguridad de la rueda (3).

• Ajuste la llave de tuercas de rueda al adaptadorde la llave y desenrosque la tuerca de la formanormal.

En la cara del adaptador de la llave hay una letra decodigo estampada. Asegurese de anotar esa letra decodigo en el espacio al efecto en su tarjeta deInformacion de Seguridad - necesitara dar esenumero cuando solicite componentes desustitucion. Guarde la tarjeta en un lugar seguroque no sea el vehiculo.

Por razones de seguridad, no guarde el adaptadorde la llave y el extractor en la guantera, sino en unlugar menos visible del vehiculo.

NOTA: Si el extractor se ha utilizadoinvoluntariamente con una tuerca normal de ruedas,SOLO puede quitarse desenroscando y sacando latuerca; deslice la llave de tuercas de rueda por elcentro del extractor y sobre la tuerca de la rueda.

Tapones para vadeo

130

Tapa delantera de la distribucion - 300Tdi

Carter del volante de inercia - 300Tdi

Carter del volante de inercia - V8i y Mpi

Orificios de drenajeLos modelos con caja de cambios manual tienenorificios de drenaje en el punto mas bajo del carterdel volante de inercia (entre el motor y la caja decambios). Ademas, los modelos 300Tdi tienentambien un orificio de drenaje en la parte inferior dela tapa de la distribucion. Estos orificios permitendrenar el exceso de aceite del vehiculo, reduciendoasi el riesgo de danar el embrage o la correa detransmision del arbol de levas.

Si el vehiculo va a hacer un vadeo, asegurese deque haya tapones de vadeo donde se indica paraevitar que entre agua o barro. Quite los taponesinmediatamente despues del vadeo operiodicamente para dejar que se vacie el aceite o elagua que haya entrado en el carter. Los tapones devadeo los suministra el concesionario Land Rover.

Tapones para vadeo

131

Modelos automaticos

NOTA: El carter del volante de inercia es totalmentehermetico para evitar la entrada de barro y agua,por lo que no hace falta colocarle un tapon paravadeo.

AVISO

Por razones de seguridad, NO se debe trabajardebajo del vehiculo a menos que el mismo esteestacionado sin presentar ningun peligro y quetenga calzadas las ruedas, o que este apoyado encaballetes resistentes.

Caja de fusibles

132

CAJA DE FUSIBLESLos fusibles son disyuntores sencillos que protegenel equipo electrico, evitando que se sobrecarguenlos circuitos electricos. Si un equipo electrico quedafuera de servicio, podria ser una indicacion de queel fusible se ha fundido.

Para comprobar un fusible que se sospecha estafundido, extraigalo de la caja de fusibles y busque sihay una interrupcion en el hilo que lleva dentro (veael recuadro).

La caja de fusibles principal esta instalada debajo yhacia un lado de la columna de la direccion. Paraquitarle la tapa, suelte los tornillos de fijacion,utilizando para ello una moneda o un pequenodestornillador.

Cambio de fusibleAntes de extraer un fusible, gire siempre la llave decontacto a la posicion ’O’ y apague el circuitoelectrico afectado.

Coja la cabeza del fusible con las pinzas extractorasde fusibles (vea la ilustracion) y tire. Sustituyasiempre un fusible por otro del mismo valornominal. Si el fusible de repuesto se fundeinmediatamente, DEBE revisar el circuito unconcesionario Land Rover.

El amperaje de un fusible se puede identificar porsu color, de acuerdo con la lista siguiente..

VIOLETA 3BEIGE 5MARRON 7,5ROJO 10AZUL 15AMARILLO 20BLANCO 25VERDE 30

En la tapa de la caja de fusibles hay una etiquetaque identifica los circuitos protegidos, los valoresnominales de los fusibles y su ubicacion. Estainformacion se relaciona tambien en la paginasiguiente.

Caja de fusibles

133

Nº fusible Valor (A) Circuito electrico

1 15 Luces de paro, indicadores de direccion2 10 Luces de posicion, lado izq.3 10 Radiocassette/reproductor de CD4 10 Luz larga, faro derecho5 10 Luz larga, faro izquierdo6 20 Encendedor, espejo de cortesia, asientos calentados7 10 SRS de airbag8 10 Luces de posicion, lado der.9 10 Pilotos antiniebla10 10 Luz de cruce, faro izquierdo11 10 Luz de cruce, faro derecho12 10 Unidad multifuncional13 10 Alimentacion por encendido, unidad multifuncional14 10 Instrumentos, reloj, velocimetro15 10 Aire acondicionado, elevalunas16 20 Limpia/lavaparabrisas17 10 Motor de arranque, bujia de incandescencia18 10 Limpia/lavaluneta, retrovisores, control de crucero

Satelite 11 15 Alarma antirrobo2 20 Lavafaros3 10 Control del motor4 5 Frenos antibloqueo5 10 Alarma antirrobo6 25 Aire acondicionado trasero, calefaccion

Satelite 21 30 Elevalunas electricos delanteros2 30 Elevalunas electricos traseros3 10 Frenos antibloqueo4 15 Cierre centralizado5 30 Techo solar electrico6 20 Radio, reloj, alarma, luz de control,

luces interiores, luces del maletero, luces del remolque

NOTA: En la caja de fusibles hay tambien algunos fusibles de repuesto.

NOTA: En caso de fallo de algun sistema o componente electrico, compruebe siempre los fusibles 12 y 13,ademas del que corresponde al componente.

Caja de fusibles

134

CAJA DE FUSIBLES DEL COMPARTIMIENTO DELMOTOR

Hay otra caja de fusibles situada del lado derechodel compartimiento del motor, junto al deposito delrefrigerante del motor.

Los circuitos protegidos y su ubicacion se indicanen un esquema impreso que aparece del ladointerior de la tapa de la caja de fusibles, y tambiense relacionan a continuacion.

Nº fusible Valor (A) Circuito electrico

1 30 Luneta termica2 20 Luces3 30 Aire acondicionado4 30 Luces de emergencia, claxon5 30 Frenos antibloqueo6 15 Bomba de combustible7 20 Sistema de combustible

NOTA: En la caja de fusibles del compartimiento del motor se encuentran, ademas, seis fusibles de circuitosprincipales. Si sospecha que hay una anomalia en uno de dichos fusibles, consulte al concesionario.

Cambio de bombillas

135

BOMBILLAS DE REPUESTO Vatios

Unidad de faroLuz de posicion delantera 5Indicadores de direcciondelanteros

21

Faro, luz de cruce/larga 60/55

Luces antiniebla delanteras 55

Luces traseras:indicador de direccion 21luz de cola 5luz de paro 21piloto antiniebla trasero 21luz de marcha atras 21

Luz de paro superior 21

Intermitentes laterales 5

Luces inferiores de las puertas 3

Luces de matricula 5

Luz del maletero 10

Luz de cortesia delantera 10

Luz de cortesia trasera 5

Luz del espejo de cortesia 1.2

Luz de la guantera 5

NOTA: Todas las bombillas tienen que ser de 12 V.

INFORMACION IMPORTANTE

Antes de cambiar una bombilla hay quedesconectar siempre el contacto y elcorrespondiente interruptor de alumbrado paraevitar toda posibilidad de causar uncortocircuito. Solo deben usarse bombillasnuevas que sean del mismo tipo yespecificacion.

Cambio de bombillas

136

FARO Y LUZ DE POSICION

Desmontaje del grupo opticoPara cambiar la bombilla del faro o de la luz deposicion, desmonte el grupo optico tal como seindica a continuacion:Suelte los tres fiadores y girelos unos 10 grados(vea el recuadro) para que queden alineados con lasranuras. Ahora podra sacar el grupo optico haciadelante.

NOTA: Los vehiculos cuyos faros puedan nivelarse(como se ilustra arriba) tienen solo dos fiadores (laparte inferior del grupo optico se monta sobre elhusillo de ajuste de la altura del faro). Retire lalampara tirando con cuidado del casquillo esfericodel citado husillo.

Bombilla del faroDesenchufe el conector multipolar y retire la tapa degoma. Suelte el clip elastico y retire la bombilla.Coloque la bombilla nueva, cerciorandose de que lalengueta mas grande quede hacia la parte superiordel faro.

Coloque la tapa de goma, asegurandose de que laranura de la misma quede en la parte superior delfaro y presionando fuerte sobre el centro para sellarla tapa alrededor de los contactos electricos de labombilla.

NOTA: No toque la bombilla con los dedos. Si hacefalta, limpiela con alcohol metilico.

Cambio de bombillas

137

Montaje del grupo opticoPara montar el grupo optico, se invierte el orden deldesmontaje. No obstante, si hay un nivelador delfaro, habra que alinear con cuidado la posicion defijacion inferior con el husillo de ajuste de altura delfaro antes de colocar los fiadores.

Una vez fijos los fiadores, empuje con firmeza laparte inferior del grupo optico hacia la trasera delvehiculo a fin de que quede totalmente encajado elhusillo de ajuste de altura del faro. Al escuchar unruido seco, sabra que ha quedado correctamenteencajado.

Bombilla de la luz de posicionCon el grupo optico desmontado (vea la paginaanterior), desenchufe el conector multipolar y suelteel portalamparas girandolo un cuarto de vuelta aizquierdas. Retire el portalamparas para cambiar labombilla.

INFORMACION IMPORTANTE

CAMBIO DE BOMBILLASAntes de cambiar una bombilla, apaguesiempre el interruptor del alumbrado paraimpedir que ocurra un cortocircuito. Cambie labombilla por una del mismo tipo yespecificacion.

Cambio de bombillas

138

INDICADORES DE DIRECCION DELANTEROSSuelte el muelle para soltar la lampara. Retire esta ygire el portalamparas a izquierdas para soltarlo.Empuje y gire la bombilla para sacarla.

Al montar la lampara, situe las dos lenguetas en laparte inferior antes de trabarla con el muelle.

INTERMITENTE LATERALEmpuje el cristal con firmeza hacia la derecha,levante el borde izquierdo y retire la lampara delguardabarros. Gire el portalamparas para soltarlo yextraiga la bombilla tirando de la misma.

Cambio de bombillas

139

GRUPO DE LUCES TRASERAS(Luces de paro, marcha atras y antiniebla)

Para acceder al grupo de luces, siga los pasossiguientes: quite la tapa del alojamiento lateral(figura ’A’) o saque parcialmente el asientodeslizante (figura ’B’), segun sea aplicable. Use unpequeno destornillador para apalancar y soltar latapa del fiador (la posicion del fiador se senala conflecha en el recuadro) y, a continuacion,desenrosque el fiador para separar el panel deacceso (como se indica en la ilustracion inferior).

Gire y saque el correspondiente portalamparas y, acontinuacion, empuje y gire la bombilla paraliberarla.

NOTA: En algunos mercados, las luces de paro sesustituyen por luces combinadas de paro/cola y elgrupo de luces traseras incluye tambien losindicadores de direccion.

Cambio de bombillas

140

LUCES MONTADAS EN EL PARACHOQUES(Luces de cola e indicadores de direccion)

Coja el portalamparas correspondiente por detrasdel parachoques y girelo para quitarlo; empuje ygire la bombilla para extraerla.

LUCES DE LA MATRICULAQuite los tornillos y retire el cristal. Extraiga labombilla.

LUZ DE PARO SUPERIORQuite los tornillos de retenida y la tapa de la parteposterior de la unidad de luz y gire el portalamparaspara sacarlo. Empuje y gire la bombilla parasoltarla.

LUCES ANTINIEBLA DELANTERASPara cambiar la bombilla de una luz antiniebladelantera es necesario sacar del vehiculo la unidadde luz. Para asegurar el correcto montaje de estaunidad, se aconseja a los usuarios que lleven elvehiculo al concesionario Land Rover para querealice el cambio de la bombilla.

Cambio de bombillas

141

LUZ INTERIORApalanque el cristal para sacarlo. Separe loscontactos para soltar la bombilla.

LUZ DEL MALETEROApalanque la lampara para sacarla. Empuje y gire labombilla para extraerla. Coloque la bombilla nueva yvuelva a armar la lampara.

LUZ DE LA GUANTERADeslice la lampara a la izquierda e inserte undestornillador de hoja plana y ancha para soltar elfiador de retenida.Saque la lampara de la guantera y retire la bombillapara sustituirla.

Limpieza y cuidado del coche

142

LAVADO DEL COCHELave el vehiculo con frecuencia, usando unaesponja y abundante agua fria o tibia con champupara coches. Aclare y seque con una gamuza.

• ¡No use agua caliente!

• ¡No use productos detergentes ni liquidos delavado!

En los meses de invierno, cuando se ha echado salen las calzadas, use una manguera para lavar losbajos del vehiculo. Preste especial atencion a losarcos de las ruedas y a las costuras de los paneles,y elimine el barro acumulado.

Asimismo despues de conducir fuera asfalto,deplazarse por lodazales o vadear agua salada, useuna manguera para lavar los bajos de la carroceria yotras partes expuestas del vehiculo.

Cuando se use una manguera no se debe dirigir elchorro a los conductos de toma de aire de lacalefaccion ni por las aperturas de losembellecedores de las ruedas contra loscomponentes de los frenos, ni tampoco a las juntasde puertas, ventanas o techo solar, donde lapresion del agua puede penetrar por las juntas.

AVISO

Algunas instalaciones de lavado utilizan chorrosde agua a muy alta presion, que pueden ser lobastante potentes para penetrar por las juntas depuertas o ventanas y estropear las guarniciones ylos mecanismos de cierre. Conviene no lanzarnunca el chorro de agua directamente haciacomponentes que puedan estropearse facilmente.

Limpieza con vaporAntes de limpiar con vapor el compartimiento delmotor hay que cubrir el deposito de la direccionasistida para que no se contamine el liquido.Despues de la limpieza deben volverse a protegercon cera cuidadosamente los componentesmetalicos, en especia la columna de la direccion,los tubos de agua del motor, las abrazaderas de lostubos y la pinza que sujeta la bobina del encendidopara evitar que se produzca corrosion.

Eliminacion de las manchas de alquitranLas manchas de alquitran y de grasa que sondificiles de quitar de la pintura se pueden eliminarcon aguarras. Lave inmediatamente la superficiepara eliminar todo resto de aguarras.

Proteccion de la carroceriaDespues de haber lavado el coche, examine lassuperficies pintadas por si presentaran algun dano.Retoque los desconchados y aranazos con pinturade retocar para evitar que se oxiden, y aplique devez en cuando un pulimento para coches paraproteger las superficies pintadas.

NOTA: NO aplique pulimentador a las molduras delos parachoques, porque puede incrustarse en elacabado texturizado.

Cristales y retrovisoresLimpie la luneta trasera con un pano suave paraevitar danar los elementos de calefaccion. NOrasquetee el cristal ni utilice un liquido de limpiezaabrasivo.

El cristal de los retrovisores es particularmente facilde danar: NO utilice compuestos abrasivos nirasquetas metalicas para limpiarlos.

Limpieza y cuidado del coche

143

CUIDADO DEL GUARNECIDO INTERIOR

• Limpie las superficies de plastico o tapizadascon producto diluido para limpieza de tapiceria.

• Los asientos, el volante y otras partesguarnecidas de cuero se deben limpiar con unpano humedecido en un producto para limpiezade tapicerias sin diluir. Espere cinco minutos yrepita la operacion con un pano limpio y agua -¡pero evite anegar la zona! Seque y lustre elcuero con un pano seco sin hilachas.

• ¡NO use gasolina, detergentes, cremas ni cerapara muebles!

• Barra las alfombrillas con un cepillo o laaspiradora y limpielas con un producto diluidopara limpieza de tapiceria de nylon.

Reloj y radio

• ¡Limpielos unicamente con un pano seco! NOuse liquidos ni aerosoles de limpieza.

Cinturones de seguridad

• Desenrolle los cinturones y limpielos con aguatibia y un jabon no detergente. Deje que sesequen y no los retraiga hasta que estencompletamente secos.

AirbagPara evitar el dano del SRS de airbag, la parte delcentro del volante y la del panel del salpicadero quecontiene el airbag del acompanante SOLO debenlimpiarse pasando muy ligeramente un trapohumedecido con un producto de limpieza detapicerias.

NO deje que se empapen de liquido estas partes NIuse gasolina, detergente, crema o pulimento paramuebles.

145

SECCION 5Datos generales

Seccion Indice PaginaLubricantes y liquidos 147.......................................Capacidades 149......................................................Datos del motor 150.................................................Direccion 151...........................................................Sistema electrico 152...............................................Dimensiones 153......................................................Pesos de remolque 153............................................Pesos del vehiculo 154.............................................Tamano y presiones de inflado de losneumaticos 157........................................................

Datos generales

147

LUBRICANTES Y LIQUIDOSRecomendaciones para todos los climas y condiciones.

COMPONENTES TEMPERATURA AMBIENTE ° CEspecificacion SAE -30 -20 -10 0 10 20 30 40 50

Carter de los motores de gasolinaCarter de los motores degasolina

5W/30

RES.22.OL.G4, 5W/40, 5W/50ACEA A2:96 10W/30API SG or SH 10W/40

10W/5010W/60

Carter de los motores diesel 5W/305W/40, 5W/50

El aceite debe cumplir:RES 22.OL.PD2, 10W/30ACEA B2:96, 10W/40API CE 10W/50

15W/40Caja de cambios manual

ATF Dexron IIDCaja de cambios automatica

ATF Dexron IIDCaja reductora

MIL-L-2105 o 90W EPMIL-L-2105B, C y D 80W EP

Unidades de transmision final y carcasas de losmunones de la direccion

MIL-L-2105 o 90W EPMIL-L-2105B, C y D 80W EP

Direccion asistidaATF M2C 33 (F o G) o LATFDexron II D

Datos generales

148

Depositos del liquido de frenos y de embragueLiquido de frenos universal u otro liquido de frenos con punto de ebullicion minimo de 260° C, segunla norma FMVSS 116 DOT4.

LavaparabrisasLiquido lavaparabrisas.

Circuito de refrigeracion del motor (modelos de gasolina y diesel)Anticongelante a base de glicoletileno (sin metanol) con inhibidores anticorrosivos no fosfatadosadecuados para uso en motores de aluminio. Use una mezcla del 50% anticongelante y 50% aguapara una proteccion hasta -36° C.

Compresor del aire acondicionadoNippondenso ND-8 Unipart ND-8.

Cinturones de seguridad con carrete de inerciaNO LUBRICAR. Estos componentes salen de fabrica con lubricacion permanente.

Terminales de la bateriaVaselina. NO use grasa de silicona.

Cerraduras de las puertas (antiforzamiento)NO LUBRICAR. Estos componentes salen de fabrica con lubricacion permanente.

Datos generales

149

CAPACIDADESLas capacidades siguientes son aproximadas y se dan unicamente como guia. Todos los niveles de aceite sedeben comprobar sirviendose de la varilla o de los tapones de nivel, segun proceda.

Deposito de combustible 89 litros........................................................................Carter del motor

- Modelos 300Tdi 5,8 litros.............................................................................- Modelos de gasolina V8i 6,10 litros................................................................- Modelos de gasolina Mpi 4,90 litros...............................................................

Capacidad adicional tras cambiar el filtro- Modelos 300Tdi 0,85 litros.............................................................................- Modelos de gasolina V8i 0,56 litros................................................................- Modelos de gasolina Mpi 0,40 litros...............................................................

Caja de cambios manual 2,67 litros.........................................................................Caja de cambios automatica 9,80 litros....................................................................Caja caja reductora 2,30 litros..................................................................................Diferencial delantero 1,70 litros...............................................................................Diferencial trasero 1,70 litros...................................................................................Deposito del lavaparabrisas 7,00 litros....................................................................

Sistema de refrigeracion- Modelos 300Tdi con caja de cambios manual 11,50 litros................................- Modelos 300Tdi con caja de cambios automatica 11,70 litros..........................- Modelos de gasolina V8i 11,30 litros................................................................- Modelos de gasolina Mpi 10,00 litros...............................................................

Datos generales

150

Motor - 300TdiDiametro 90,47 mm..........................................................................Carrera 97,0 mm............................................................................Numero de cilindros 4........................................................Relacion de compresion 19,5:1..................................................Cilindrada 2.495 cm3........................................................................Orden de encendido 1, 3, 4, 2........................................................Juego de taques, admision 0,20 mm

} Motor caliente o frio..............................................

Juego de taques, escape 0,20 mm.................................................

Motor - MpiCilindrada 1994 cm3........................................................................Orden de encendido 1 - 3 - 4 - 2........................................................Velocidad de ralenti 875 ± 50 rev/min.........................................................Contenido CO gases escape al ralenti 0,5% max..............................Sistema de encendido Encendido programado.....................................................Bujias GSP 6662..............................................................................Separacion entre electrodos 0,85 mm............................................

Datos generales

151

Motor - V8i de gasolina (alta compresion)Diametro 94,0 mm..........................................................................Carrera 71,12 mm............................................................................Numero de cilindros 8........................................................Cilindrada 3.952 cm3........................................................................Relacion de compresion 9,35:1..................................................Orden de encendido 1, 8, 4, 3, 6, 5, 7, 2........................................................Bujias Champion RN9YC..............................................................................Separacion entre electrodos 0,84 a 0,96 mm............................................Distribuidor Electronico.....................................................................Avance al encendido, dinamico; 4° APMS ± 1° con tuberia vacio desconectada......................................

Motor - V8i de gasolina (baja compresion)Este motor se monta en los vehiculos sin catalizadorDiametro 94,0 mm..........................................................................Carrera 71,12 mm............................................................................Numero de cilindros 8........................................................Cilindrada 3.952 cm3........................................................................Relacion de compresion 8,13:1..................................................Orden de encendido 1, 8, 4, 3, 6, 5, 7, 2........................................................Bujias Champion RN12YC..............................................................................Separacion entre electrodos 0,84 a 0,96 mm............................................Distribuidor Electronico.....................................................................Avance al encendido, dinamico; 6° APMS ± 1° con tuberia vacio desconectada......................................

DIRECCIONVueltas entre topes 3,375 vueltas..........................................................Angulo de caida Cero...............................................................Angulo de avance 3°............................................................Angulo de salida 7°..............................................................Divergencia de las ruedas delanteras 0 a 2 mm...............................

Circulo de giro medido en las ruedas(todos los modelos) 11,9 m........................................................

Datos generales

152

SISTEMA ELECTRICOTipo Tierra negativa.................................................................................Tension 12............................................................................Bateria- Modelos 300Tdi 072............................................................- Modelos de gasolina 091/072.....................................................Circuito de carga Alternador A127/100.............................................................Sistema de encendido- Modelos de gasolina V8i Por bobina y multibobina...............................................- Modelos de gasolina Mpi Programado..............................................

Datos generales

153

DIMENSIONESLongitud total (incluida rueda de repuesto) 4.521 mm.....................Longitud total (incluido gancho para remolque) 4.534 mm..............Anchura total 1.793 mm...................................................................Altura total (sin barras de techo) 1.918 mm.....................................Altura total (techo solar abierto) 2.005 mm......................................Batalla 2.540 mm..............................................................................Vias delantera/trasera 1.486 mm......................................................Anchura entre cubos de ruedas 1.080 mm.......................................

PRESTACIONES TODOTERRENOInclinacion maxima (peso en orden de marcha CEE) 45°.......Angulo de entrada (peso en orden de marcha CEE) 39°.........Angulo de salida con enganche para remolque- (peso en orden de marcha CEE) 20°....................................Angulo de salida sin enganche para remolque- (peso en orden de marcha CEE) 29°....................................Profundidad de vadeo 500 mm......................................................Altura minima al suelo (sin carga) 214 mm...................................

PESOS DE REMOLQUEModelos V8 y 300Tdi Carretera Todoterreno- Remolques sin freno 750 kg..................................................... 500 kg- Remolques con freno de sobrevelocidad 3.500 kg...................... 1.000 kg- Remolques de 4 ruedas con freno acoplado* 4.000 kg............... 1.000 kgModelos Mpi- Remolques sin freno 750 kg..................................................... 500 kg- Remolques con freno de sobrevelocidad 2.750 kg...................... 1.000 kgCarga en el portaequipajes del techo

(todos los modelos) 50 kg..................................................... 30 kgPeso en el extremo delantero 150 kg.......................................... 150 kg

NOTA: * Solo para vehiculos modificados para aceptar frenos acoplados.

NOTA: Para informacion sobre la traccion de remolques de peso superior a 3.500 kg, vease la ’Seccion 3’.

NOTA: Todos los valores de peso estan sujetos a los limites locales. Es responsabilidad del propietarioasegurar el cumplimiento de la legislacion del pais correspondiente.

Datos generales

154

PESOS DEL VEHICULO

Modelos 300Tdi

Peso max. sobre el eje delantero 1.200 kg.....................................Peso max. sobre el eje trasero 1.650 kg.........................................Peso bruto del vehiculo 2.720 kg...................................................

Peso en orden de marcha CEE y distribucion 3 puertas 5 puertas basico 5 puertas ’S’- Eje delantero 1.040 kg................................................................. 1.040 kg 1.040 kg- Eje trasero 1.015 kg..................................................................... 1.040 kg 1.060 kg- Total 2.055 kg.............................................................................. 2.080 kg 2.100 kg

Peso en orden de marcha CEE = Peso en vacio + Deposito de combustible lleno + conductor de 75 kg.

Modelos V8i

Peso max. sobre el eje delantero 1.100 kg.....................................Peso max. sobre el eje trasero 1.650 kg.........................................Peso bruto del vehiculo 2.720 kg...................................................

Peso en orden de marcha CEE y distribucion 3 puertas 5 puertas- Eje delantero 970 kg................................................................. 970 kg- Eje trasero 1.010 kg..................................................................... 1.055 kg- Total 1.980 kg.............................................................................. 2.025 kg

Peso en orden de marcha CEE = Peso en vacio + Deposito de combustible lleno + Conductor de 75 kg.

Datos generales

155

Modelos Mpi

Peso max. sobre el eje delantero 1.110 kg.....................................Peso max. sobre el eje trasero 1.650 kg.........................................Peso bruto del vehiculo 2.720 kg...................................................

Peso en orden de marcha CEE y distribucion 3 puertas 5 puertas- Eje delantero 930 kg................................................................. 930 kg- Eje trasero 1.010 kg..................................................................... 1.055 kg- Total 1.940 kg.............................................................................. 1.985 kg

Peso en orden de marcha CEE = Peso en vacio + Deposito de combustible lleno + Conductor de 75 kg.

NOTA: Los pesos sobre los ejes no se deben sumar. No deben excederse los pesos maximos sobre ejesindividuales ni el peso bruto del vehiculo.

Datos generales

156

COMBUSTIBLE

Diesel Diesel o gasoleo de automocion (AGO) segun EN 590.......................................................................

GasolinaVehiculos con catalizador 95 RON sin plomo..........................................

Vehiculos sin catalizador- Motores Mpi 95 RON sin plomo...........................................................- Motores V8i de alta compresion 97 RON con plomo o 95 RON sin plomo.............................- Motores V8i de baja compresion 90 RON con plomo o 95 RON sin plomo............................

Datos generales

157

RUEDAS Y NEUMATICOS

Par de apriete de las tuercas de las ruedas 130 Nm...............Tamano de los neumaticos 7J x 16.......................................

Delanteros Traseros205 R16 radialNormal - todas las condiciones de carga 1,9 bar.................. 2,6 bar

2,0 kgf/cm2 2,7 kgf/cm2

235/70 R16 radialNormal - todas las condiciones de carga 1,8 bar.................. 2,3 bar

1,8 kgf/cm2 2,4 kgf/cm2

AVISO

Las presiones de inflado de los neumaticos debenmedirse con los neumaticos frios, ya que a latemperatura de marcha la presion es unas 0,2 bar(0,2 kgf/cm2) mas elevada. Si se ha dejadoaparcado el vehiculo al sol en un dia caluroso ose usa con temperaturas ambiente elevadas, NOse debe reducir la presion de los neumaticos; enlugar de eso deje el vehiculo a la sombra yespere a que se enfrien los neumaticos antes decomprobar la presion.

AVISO

Utilice siempre la misma marca y el mismo tipode neumaticos radiales delanteros y traseros. NOutilice neumaticos de lonas cruzadas, niintercambie los neumaticos delanteros y traseros.

No conduzca nunca el vehiculo si los neumaticosestan muy desgastados, cortados o danados, o sila presion de inflado es incorrecta.

Los neumaticos mal inflados se gastan conrapidez y perjudican gravemente la seguridad ymaniobrabilidad del vehiculo.

Su vehiculo tiene neumaticos sin camara que NOaceptan camaras interiores. NO monte unneumatico con camara.

159

SECCION 6Piezas y accesorios

Seccion Indice PaginaRecambios y accesorios 161....................................Equipos electricos 161.............................................Servicio postventa 162.............................................Conduccion en el extranjero 162..............................

Recambios y accesorios

161

RECAMBIOS Y ACCESORIOSSu Land Rover Discovery se ha proyectado yfabricado para hacer frente a las mas rigurosascondiciones de conduccion. Por ello, resultafundamental montar unicamente piezas derecambio y accesorios que hayan sido fabricados ysometidos a prueba siguiendo las mismas normasexigentes, a fin de garantizar la fiabilidad, laseguridad y las prestaciones del vehiculo.

Para aumentar las impresionantes prestaciones delvehiculo, se ofrece una amplisima y versatil gamade piezas de recambio yaccesorios de calidad quecumplen una gran variedad de funciones, realzandoy protegiendo al Discovery durante las diversastareas para las que se puede aprovechar estevehiculo.

Las piezas autenticas Land Rover son las UNICASfabricadas conforme a las especificaciones delequipo original Y aprobadas por los proyectistas deLand Rover - esto significa que cada uno de losrecambios y accesorios ha sido rigurosamentesometido a prueba por el mismo equipo tecnico quediseno y fabrico el vehiculo y, por lo tanto, puedegozar de una GARANTIA de doce meses SIN LIMITEDE KILOMETRAJE.

El concesionario Land Rover puede proveerle unalista completa con la descripcion de todos losaccesorios disponibles.

Consulte siempre al concesionario Land Roverantes de instalar un accesorio y de realizar cualquierconversion o modificacion de la especificacionoriginal del vehiculo.

AVISO

El montaje de los recambios y accesorios decalidad inferior, asi como la realizacion demodificaciones no aprobadas o detransformaciones, puede resultar peligroso ypodria poner en peligro la seguridad del vehiculoy de sus ocupantes, ademas de anular la garantiadel vehiculo.

Equipos electricos

AVISO

Es sumamente peligroso montar o sustituir piezaso accesorios cuya instalacion exija desmontar lainstalacion electrica o el sistema de alimentacionde combustible, o anadirles algun elemento.

Si el coche tiene SRS de airbag, consulteSIEMPRE al concesionario Land Rover antes demontar un accesorio.

El montaje de los recambios y accesorios decalidad inferior puede resultar peligroso y anularla garantia del vehiculo.

Antes de montar un recambio o accesorio, consultesiempre a su concesionario para que le aconsejesobre la homologacion, idoneidad, instalacion yutilizacion del mismo.

Recambios y accesorios

162

Servicio postventaA traves de concesionarios en mas de 100 paisesen todo el mundo, Land Rover puede prestarservicio a su vehiculo dondequiera que vaya.

En la carpeta de documentacion del coche seincluye una lista completa de los concesionariosLand Rover.

Solo los concesionarios Land Rover pueden facilitarla totalidad de recambios y accesoriosrecomendados que cumplen nuestras rigurosascondiciones de seguridad, duracion y prestacionesdel vehiculo.

Conduccion en el extranjeroEn algunos paises, la legislacion prohibe el montajede piezas que no esten fabricadas de acuerdo conlas especificaciones del fabricante del vehiculo.

El propietario que adquiera piezas de repuesto oaccesorios en el extranjero debera cerciorarse a suregreso de que el accesorio, su ubicacion y metodode montaje se ajusten a los requisitos legales de supropio pais.

163

Esta seccion del manual se ocupa de las excelentesaptitudes del Discovery para la conduccion en todoterreno.

Antes de salir en todo terreno, es fundamental queel conductor inexperto se familiarice bien con losmandos del vehiculo, en especial en lo que a la cajareductora se refiere, y que estudie las tecnicasespeciales de conduccion en todo terreno que sedescriben en las paginas siguientes.

SECCION 7Conduccion todoterreno

Seccion Indice PaginaTecnicas basicas de la conducciontodoterreno 165........................................................Conduccion sobre superficies resbaladizas 170.......Conduccion en caminos accidentados 170...............Ascenso de pendientes pronunciadas 171................Descenso de pendientes pronunciadas 172..............Cruce de una pendiente 173.....................................Conduccion por un barranco en ’V’ 173...................Conduccion por rodadas existentes 173...................Cruce de una loma 174.............................................Cruce de una zanja 174............................................Vadeo 174................................................................Despues del vadeo 175............................................

Conduccion todoterreno

165

AVISO

La conduccion todoterreno puede ser peligrosa.

• NO se exponga a riesgos innecesarios.

• Hay que estar preparado siempre parasituaciones de emergencia.

• Familiaricese con las tecnicas de conduccionrecomendadas para reducir al minimo losriesgos para uno mismo, para el vehiculo Ypara los demas ocupantes.

• Antes de una conduccion dificil entodoterreno o de vadeo, debe desmontarse elcambiador de discos CD (si lo hay).

• Lleve siempre el cinturon de seguridad paraproteccion personal en todas las condicionesde marcha todoterreno.

• NO conduzca si el nivel del combustible estabajo - las ondulaciones del terreno y laspendientes pronunciadas pueden dar lugar aque no llegue combustible al motor yexperimente danos el convertidor catalitico.

TECNICAS BASICAS DE LA CONDUCCIONTODOTERRENO

Las siguientes tecnicas basicas de conduccionsirven de introduccion al arte de la conducciontodoterreno y no debe esperarse que proporcionenla informacion necesaria para superar con exitocada situacion que se presente.

Se recomienda encarecidamente al propietario quetenga que conducir en todoterreno con frecuenciaque busque toda informacion suplementaria yexperiencia practica posible.

Seleccion de marchas - cambio manualPuede ser que el factor individual mas importantepara la conduccion segura todoterreno sea laseleccion de la marcha correcta. Aunque solo laexperiencia le dira cual es la marcha correcta paraun determinado tipo de terreno, son validas lassiguientes reglas fundamentales:

• No cambie NUNCA de marcha ni desembraguecuando ruede por un terreno dificil - laresistencia a la rodadura puede hacer que elvehiculo se pare al desembragar y que seadificil arrancar nuevamente.

• Por lo general, y en especial cuando el terrenosea resbaladizo o blando, la conduccion seratanto mejor cuanto mas alta sea la marchaseleccionada.

• Al bajar una pendiente muy pronunciada,seleccione siempre primera en marcha CORTA.

A los conductores inexpertos se les recomiendaparar el vehiculo antes de decidir que marcha serala mas adecuada para cada maniobra antes decontinuar.

Uso excesivo del embragueEl uso excesivo del embrague para evitar que secale el motor provoca el desgaste prematuro dedicho embrague. Seleccione siempre una marcha lobastante corta como para que el vehiculo puedaproceder sin necesidad de hacer un excesivo usodel embrague.

NO conduzca con el pie apoyado en el pedal deembrague; al conducir por un terreno accidentado,se podria pisar involuntariamente el pedal, con laconsecuente perdida de control del vehiculo.

Conduccion todoterreno

166

Seleccion de marchas - cambio automaticoEn los modelos con cambio automatico, teniendo lapalanca selectora principal en ’D’, la caja decambios proporciona automaticamente la velocidadcorrecta para la marcha apropiada (LARGA oCORTA). Recuerde que la posicion ’1’ mantendra elcambio en primera para que sea maximo el efectode frenado del motor cuando se necesite.

Siempre que sea posible, se deberan utilizar lasmarchas LARGAS - cambie a marcha CORTA solocuando el terreno sea sumamente dificil. Deberaacoplarse el BLOQUEO DEL DIFERENCIAL siempreque exista riesgo de perdida de adherencia de lasruedas, y desacoplarlo en cuanto se entre en unasuperficie firme, plana y no resbaladiza.

FrenadoLa velocidad del vehiculo debe controlarse hastadonde sea posible por la seleccion de la marchacorrecta. El uso del pedal de freno debe mantenerseal minimo absoluto. Salvo que se disponga delsistema ABS, es probable que al frenar sobre unasuperficie mojada, fangosa o de material suelto, sebloqueen una o mas ruedas - el resbalamientoconsecuente podria ser peligroso.

NOTA: Si se ha seleccionado la marcha correcta, eluso del freno resultara en gran medida innecesario.

Uso del motor para frenarAntes de descender pendientes fuertes, se parara elvehiculo a una distancia del comienzo de lapendiente equivalente a la longitud del vehiculo,como minimo; ponga la palanca de cambio en ’N’,acople marcha CORTA (LOW) y seleccioneseguidamente 1ª o 2ª velocidad (’1’ o ’2’ en caso decambio automatico) segun la severidad de lapendiente.Mientras se desciende la pendiente debe recordarseque el motor proporcionara suficiente esfuerzo defrenado para controlar la velocidad de descenso yque no deben usarse los frenos.

AceleracionUtilice el acelerador con cuidado - cualquierembalamiento brusco del motor podria producir elpatinaje de las ruedas con la consecuente perdidade control del vehiculo.

Conduccion todoterreno

167

Direccion

AVISO

NO sujete el volante con los pulgares dentro delaro - un brusco movimiento del volante al pasarel vehiculo sobre una zanja o una roca podriaproducir graves lesiones. Sujete SIEMPRE elvolante por fuera del aro (como se ilustra) alatravesar un terreno accidentado.

Estudie el terreno antes de conducirAntes de rodar por un terreno dificil, sera prudenterecorrerlo primero a pie. Esto reducira al minimo elriesgo de que el vehiculo se vea en dificultadesdebido a un peligro previamente inadvertido.

Altura libre al sueloNo olvide tener en cuenta la altura libre sobre elsuelo desde debajo del chasis, y bajo losparachoques delantero y trasero. Tenga en cuentaque los diferenciales estan situados DEBAJO delchasis y un poco a la derecha del centro delvehiculo. Tambien hay que tener en cuenta que hayotras partes del vehiculo que pueden entrar encontacto con el suelo; procure que el vehiculo no sequede embarrancado.

La distancia sobre el suelo es de especialimportancia al pie de una pendiente muy inclinada,cuando hay rodadas excepcionalmente profundas, oal experimentarse cambios repentinos en lainclinacion del terreno.

En suelo blando, los diferenciales se abriran paso,salvo que se presenten condiciones sumamentedificiles. Sin embargo, si el terreno esta helado, o esrocoso o duro, el contacto de los diferenciales conel suelo detendra subitamente el vehiculogeneralmente.

Intente evitar SIEMPRE los obstaculos que podrianchocar contra el chasis o los diferenciales.

Conduccion todoterreno

168

Perdida de traccion

Si el vehiculo queda inmovilizado debido a laperdida de adherencia de las ruedas, pueden serutiles las siguientes sugerencias:

• Evite hacer patinar mucho las ruedas; esto soloagravara el problema.

• Retire los obstaculos en lugar de forzar alvehiculo a que los salve.

• Limpie las bandas de rodadura obstruidas.

• Retroceda lo posible e intente avanzar a mayorvelocidad - con el impetu adicional podriasalvarse el obstaculo.

• Poniendo ramas, arpillera o cualquier materialsimilar delante de los neumaticos puedeconseguirse que agarren mejor.

INFORMACION IMPORTANTE

Despues de haber conducido en todoterrenoAntes de volver a la carretera, o de conducir avelocidades superiores a 40 km/h, se deberaprestar atencion a lo siguiente:

• Se limpiara el barro de las ruedas y delos neumaticos y se examinaran para versi estan danados.

• Deben examinarse los discos y laszapatas de los frenos, eliminando laspiedras o la arenilla que pudieran afectarla eficacia de los frenos.

Necesidades de mantenimientoLos vehiculos que se usen en condicionesdificiles, sobre todo en terreno polvoriento,con barro o mojado, y los que efectuen vadeosfrecuentes o en agua profunda necesitaranatencion mas frecuentemente. Vea’Mantenimiento por el propietario’ y pongaseen contacto con un concesionario Land Roverpara obtener asesoramiento.

Ademas:Despues de vadear agua salada o marcharsobre playas arenosas, use una manguera conagua dulce para lavar los bajos y los panelesexpuestos de la carroceria. Esto le ayudara aproteger el aspecto cosmetico del vehiculo.

Conduccion todoterreno

169

CONDUCCION SOBRE SUPERFICIES BLANDAS YARENA SECA

La tecnica ideal para conducir sobre arena blandarequiere que el vehiculo se mantenga enmovimiento continuamente - la arena blandaproduce un excesivo frenado de las ruedas y larapida perdida de movimiento una vez que se pierdeel impetu de la marcha. Por este motivo, debenevitarse los cambios de marcha (especialmente si elmodelo es de cambio manual).

• Acople el BLOQUEO DEL DIFERENCIAL.

• Seleccione la marcha mas larga posible yMANTENGASE en ella hasta llegar a unasuperficie firme. En general, convienen lasmarchas CORTAS, ya que le permitiran aceleraral empeorar el terreno sin correr el riesgo de nopoder volver a arrancar el motor.

• Desacople el BLOQUEO DEL DIFERENCIAL encuanto se pase a suelo firme.

Detencion del vehiculo en terreno blando, enarena o en pendiente

Si para el vehiculo, recuerde:El arranque en pendiente o en terreno blando oarena es casi imposible. Aparque siempre en unasuperficie nivelada, o con el vehiculo orientadohacia abajo.

Para evitar que patinen las ruedas, seleccionesegunda o tercera (’D’ en el cambio automatico) yutilice la aceleracion MINIMA necesaria para poneren movimiento el vehiculo.

Si se pierde el movimiento de avance, evite el usoexcesivo del acelerador - esto hace patinar lasruedas y tiende a enterrar el vehiculo en la arena.Despeje la arena de alrededor de los neumaticos ycerciorese de que el chasis y los ejes no estenapoyados en la arena antes de volver a intentarmover el vehiculo.

Si las ruedas se han enterrado, utilice un dispositivode elevacion del tipo cojin neumatico o un gato altode elevacion para levantar el coche, y despuesamontone arena debajo de las ruedas de modo queel coche quede nuevamente sobre terreno llano. Siaun es imposible arrancar, coloque esterillas paraarena o escaleras debajo de las ruedas.

Conduccion todoterreno

170

CONDUCCION SOBRE SUPERFICIESRESBALADIZAS

(hielo, nieve, barro, hierba mojada)

• Con el DIFERENCIAL BLOQUEADO, seleccionela marcha mas alta posible.

• Inicie la marcha con la aceleracion MINIMA.

• Conduzca despacio en todo momento, usandolo menos posible los frenos y evitando los girosbruscos del volante.

• Desacople el BLOQUEO DEL DIFERENCIAL encuanto pase a una superficie no resbaladiza.

CONDUCCION EN CAMINOS ACCIDENTADOSSi bien los caminos accidentados puedenrecorrerse a veces con una marcha normal,conviene bloquear el diferencial si existe laprobabilidad de que un movimiento excesivo de lasuspension haga patinar las ruedas.

En los caminos muy accidentados, acople lamarcha CORTA para poder mantener una velocidadbaja y uniforme sin necesidad de frenar y embragarcontinuamente.

Desacople siempre el BLOQUEO DEL DIFERENCIALcuando se entre en una superficie lisa y firme.

Conduccion todoterreno

171

ASCENSO DE PENDIENTES PRONUNCIADASBLOQUEE EL DIFERENCIAL y siga SIEMPRE la lineade bajada de la pendiente - el desplazamiento ensentido diagonal puede provocar el deslizamientode costado y cuesta abajo del coche.

Los ascensos de pendientes pronunciadas suelenexigir la seleccion de las marchas CORTAS. Si lasuperficie es suelta o esta resbaladiza, conduzca auna velocidad suficiente en la marcha mas altaposible para aprovechar el impetu del coche. Sinembargo, una velocidad demasiado alta en unasuperficie accidentada podria producir la elevacionde las ruedas, con lo que el vehiculo perderiaadherencia. En ese caso, debe reducirse lavelocidad. La traccion tambien puede mejorarsereduciendo la aceleracion justo antes de la perdidade avance.

Si el vehiculo no consigue superar una pendiente,abstengase de dar la vuelta mientras esta en lapendiente; en lugar de eso hay que adoptar elsiguiente procedimiento para retroceder cuestaabajo hasta llegar al pie de la pendiente.

1. Mantenga inmovil el vehiculo utilizando losfrenos tanto de pie como de mano.

2. Arranque nuevamente el motor, si es preciso.

3. Seleccione marcha atras en la gama derelaciones cortas (LOW) (’R’ en caso de cambioautomatico).

4. Suelte el freno de mano. Suelte despuessimultaneamente el freno de pie y el embrague(si procede) y deje que el coche retrocedacuesta abajo aprovechando el efecto de frenadodel motor para controlar la velocidad dedescenso.

5. A menos que sea necesario detener el vehiculopara salvar obstaculos, NO utilice el freno ni elembrague durante el descenso - su uso, inclusomuy ligero, podria bloquear las ruedasdelanteras, con lo que seria imposible guiar elvehiculo.

6. Si el vehiculo empieza a deslizarse, acelereligeramente para que las ruedas vuelvan aadherirse.

Cuando el vehiculo este nuevamente sobre suelollano o cuando pueda recuperarse la traccion, unintento mas rapido probablemente permitira subir lapendiente. No obstante, NO corra riesgosinnecesarios: si la pendiente es demasiado dificil desubir, busque otro camino.

AVISO

El motor tiene que estar en marcha mientras seretrocede cuesta abajo, pues de lo contrario nohabra ningun efecto de frenado del motor con lacaja de cambios.

Conduccion todoterreno

172

DESCENSO DE PENDIENTES PRONUNCIADAS

A. Detenga el vehiculo, al menos en una distanciaigual a la longitud del mismo, antes de alcanzarla pendiente y acople primera (’1’, para cambioautomatico) en la gama de marchas CORTAScon el diferencial bloqueado.

B. A menos que sea necesario detener el vehiculopara salvar obstaculos, NO toque los pedalesdel freno ni del embrague durante el descenso -el motor limitara la velocidad, manteniendo uncontrol perfecto del vehiculo siempre y cuandoesten girando las ruedas delanteras. Si elvehiculo empieza a resbalar, aceleresuavemente para mantener la estabilidaddireccional - NO utilice los frenos ni intentecambiar de marcha.

C. Una vez que haya alcanzado una superficienivelada, desbloquee el diferencial y seleccioneuna marcha adecuada para la siguiente etapadel viaje.

AVISO

La inobservancia de estas instrucciones puededar lugar a que vuelque el vehiculo.

Conduccion todoterreno

173

CRUCE DE UNA PENDIENTEAntes de cruzar una pendiente, observe SIEMPRElas precauciones siguientes:

• Compruebe que el suelo es firme y no estaresbaladizo.

• Compruebe que no hay probabilidad de que lasruedas del lado del vehiculo que quedan dellado ’cuesta abajo’ vayan a caer en depresionesdel suelo y que las del lado ’cuesta arriba’ novayan a pasar por rocas, raices de arboles niobstaculos similares que podrian aumentarsubitamente el angulo de inclinacion del coche.

• Asegurese de que el peso de los pasajeros estedistribuido de manera uniforme, que se haquitado todo el equipaje de la baca y que elresto del equipaje este bien asegurado yguardado en una posicion lo mas baja posible.Recuerde siempre: cualquier movimientorepentino de la carga podria provocar el vuelcodel vehiculo.

• Los pasajeros de los asientos traseros debensentarse en el lado ’cuesta arriba’ del vehiculoo, en casos extremos, dejar libre este hasta quese haya salvado con seguridad el tramo enpendiente.

CONDUCCION POR UN BARRANCO EN ’V’¡Tenga sumo cuidado! El ascenso por cualquiera delas laderas del barranco podria hacer que quedaraatrapado el costado del coche contra la laderaopuesta del barranco.

CONDUCCION POR RODADAS EXISTENTESEn la medida de lo posible, deje que el vehiculo sedirija solo por el fondo de las rodadas. No obstante,sujete siempre ligeramente el volante para impedirque gire libremente.

Si se deja que el volante gire libremente, sobre todoal tratarse de condiciones humedas, el vehiculopodria parecer que va derecho por las rodadas,pero en realidad (debido a falta de adherenciacausada por el suelo mojado) puede llevar elvolante en el tope izquierdo o en el derecho. Alalcanzar una superficie lisa o seca, las ruedasrecuperaran la adherencia y el vehiculo virara derepente hacia la izquierda o la derecha.

Conduccion todoterreno

174

CRUCE DE UNA LOMAAcerquese en angulo recto de modo que ambasruedas delanteras, y despues ambas ruedastraseras, crucen juntas la loma - el acercarse enangulo podria ocasionar la perdida de traccion alelevarse del suelo simultaneamente las ruedasdiagonalmente opuestas.

CRUCE DE UNA ZANJACon el DIFERENCIAL BLOQUEADO, atraviese laszanjas en angulo, de modo que haya siempre tresruedas en contacto con el suelo (si se acerca defrente, las dos ruedas delanteras caerian juntas enla zanja, con la consecuente posibilidad de que elchasis y el parachoques delantero se quedenatrapados en lados opuestos de la zanja).

VADEO

AVISO

La maxima profundidad de vadeo aconsejable esde 0,5 metros.

Pueden producirse graves danos del sistemaelectrico si se mantiene el vehiculo paradodurante algun tiempo llegando el agua al niveldel umbral de las puertas.

Si es probable que la profundidad del agua excedade 0,5 metros, se deberan tomar las siguientesprecauciones:

• Fije una lamina de plastico delante de la rejilladel radiador para evitar que el agua empape elmotor y el barro obstruya el radiador.

• Coloque un tapon de vaciado en la tapa de ladistribucion del motor diesel (vea’Mantenimiento por el propietario’).

• Extraiga el cambiador automatico de CD (si lohay).

• Asegurese de que el lecho de sedimentosdebajo del agua este lo bastante firme comopara aguantar el peso del vehiculo y permitir unagarre suficiente.

• Cerciorese de que la toma de aire del motorsalve el agua.

• Con el DIFERENCIAL BLOQUEADO, seleccioneuna marcha baja y mantenga suficienteaceleracion para que el motor no se cale. Estoresulta especialmente importante si el tubo deescape ha de quedar bajo el agua.

• Entre en el agua conduciendo despacio yacelere a una velocidad que produzca una ondafrontal; mantenga esta velocidad.

Mantenga totalmente cerradas las puertas en todaslas circunstancias.

Conduccion todoterreno

175

Despues del vadeo

• Conduzca el vehiculo una distancia corta y piseel pedal del freno para comprobar la efectividadde los frenos.

• NO se fie del freno de mano para mantenerinmovil el vehiculo hasta que no se haya secadopor completo la transmision; mientras tanto, alestacionar el vehiculo, dejelo con una marchaacoplada.

• Retire el tapon de vaciado de la tapa de ladistribucion (si lo hay), asi como la coberturade la rejilla del radiador.

• Si el agua era especialmente fangosa, despejelas posibles obstrucciones (hojas y barro) delradiador a fin de reducir el riesgo derecalentamiento del motor.

• Si suele vadear aguas profundas confrecuencia, compruebe los aceites de latransmision por si presentaran senales decontaminacion con agua - el aceitecontaminado se identifica por su aspecto’lechoso’. Ademas, compruebe si ha entradoagua en el elemento del filtro de aire ysustituyalo si esta humedo.

• Si vadea agua salada con frecuencia, lavemeticulosamente los bajos y los paneles de lacarroceria con agua dulce.

Los vehiculos que tengan que hacer vadeosfrecuentes o de aguas profundas exigen un serviciomas frecuente. Vea ’Mantenimiento por elpropietario’ y obtenga el asesoramiento delconcesionario Land Rover.


Recommended