+ All Categories
Home > Documents > DOMINGO 17 /08/2014 POLO EN ACAPULCO La...

DOMINGO 17 /08/2014 POLO EN ACAPULCO La...

Date post: 28-Sep-2018
Category:
Upload: truongkiet
View: 212 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
9
OLO EN ACAPULCO este puerto se realizará por primera vez Copa Internacional Acapulco Beach Polo, 12 al 14 de septiembre. El polista Roldan ya confirmó su participación el Club de Golf Tres Vidas Acapulco. P O En e la C del Nic en e DOMINGO 17 / 08 / 2014 [email protected] / Editora: Laura Pardo 5628 7294 @reformadeviaje SOBRECARGOS: MITOS Y REALIDADES Muchos viajeros piensan que la principal tarea de un sobrecargo es servir café y bocadillos. Otros, juran que su obligación es cargar y acomodar en el maletero de la cabina los pesados equipajes de mano. Y casi todos creen que las azafatas llevan una vida de glamour y en cada escala tienen fiesta. Cinco mitos en torno a esta profesión en voz de algunas veteranas con muchas horas de vuelo. 02 Esteban Saldaña DE ENCANTO CENTENARIO TEXTO Y FOTOS: ANALINE CEDILLO ENVIADA CIUDAD DE PANAMÁ, Panamá.- El país está de fiesta: el Canal de Pana- má recién cumplió un siglo de conec- tar los Océanos Atlántico y Pacífico. Desde su apertura, el 15 de agosto de 1914, ver a las embarca- ciones atravesar el paso interoceá- nico se convirtió en la gran atrac- ción turística panameña, pero hace poco más de una década su capital ha sumado nuevos encantos. El destino centroamericano, donde se vive en dólares, experi- menta una acelerada transforma- ción. Una caminata por el fragmen- to de la Cinta Costera que va del Mercado de Marisco hacia el Cas- co Antiguo, enfrenta al viajero a un horizonte de rascacielos, pequeños botes pesqueros y al perfil colonial que imanta a los turistas. A lo lejos se ve el Acueducto Marino, una obra carretera estrena- da este año que une por encima del Pacífico a la zona financiera con la Calzada de Amador, donde está el nuevo Biomuseo. Recién abierto al público, se trata del primer proyec- to en Latinoamérica diseñado por el arquitecto Frank Gehry. El paseo por esta interco- nexión marina también regala una perspectiva fresca del Casco. Esta zona, antes considerada marginal, ha vuelto a la vida tras la restauración de edificios históricos que han sido convertidos en hote- les, restaurantes y bares de gran prestigio; tiendas con artículos de diseño local, mercaditos de arte- sanías, centros culturales y terrazas al aire libre para ver caer la tarde. “Me encanta la mixtura que hay en Panamá, visualmente me atrapa. Contraste es lo que veo acá y me fascina”, dice Viqui Cubas, quien for- ma parte del colectivo de artistas in- ternacionales Los del Patio, abierto en una antigua vecindad del Casco. “Quizá no sea un país muy de- sarrollado culturalmente, pero tiene mucho para hacer. Es como tierra fértil”, añade la fotógrafa argentina que tiene año y medio en Panamá. Tras recorrer el Museo del Ca- nal Interoceánico de Panamá, echar un vistazo a la Catedral Metropoli- tana del siglo 17 y hacer una parada en la heladería Granclement —cu- yas delicias están elaboradas con técnicas francesas e ingredientes naturales— lo clásico es enfilar ha- cia la Plaza de Francia, que rinde homenaje a los franceses involucra- dos en la construcción del Canal. Mientras se anda por el paseo a la orilla de la bahía, cuesta trabajo apartar la mirada y no ceder ante la ilusión de estar al mismo tiempo en un pueblito colonial y algo parecido a Miami: toca a cada viajero elegir qué faceta quiere experimentar. 06 Su icónico Canal celebra un siglo, la belleza de su Casco Antiguo y los rascacielos atraen a los viajeros. Es hora de conocer este destino PANAMÁ reforma.com/lisboa ENTRE LA FIESTA Y EL FADO La hermosa Ciudad Blanca, Lisboa, conjuga el encanto de su música con el de la gastronomía, arquitectura, literatura y el futbol. Descubre más detalles sobre ella. AMOR SIN CERROJOS La alcaldía de París retirará los candados del amor” colocados por los uristas en sus puentes más famosos. Ahora propone subir selfies tomadas en ellos a su portal lovewithoutlocks. paris.fr o en Twitter bajo el hashthag #lovewithoutlocks (amor sin candados) para crear una nueva costumbre entre as parejas. Los cerrojos desaparecerán debido a la caída de la baranda del Puente de las Artes, en junio pasado. AFP A S L c t u A e p # p l a d P
Transcript

OLOENACAPULCOeste puerto se realizará por primera vezCopa Internacional Acapulco Beach Polo,12 al 14 de septiembre. El polistaRoldan ya confirmó su participaciónel Club deGolf Tres Vidas Acapulco.

POEn ela CdelNicen e

DOMINGO 17 / 08 / 2014

[email protected] / Editora: Laura Pardo

5628 7294

@reformadeviaje

SOBRECARGOS:MITOS Y REALIDADESMuchos viajeros piensan que la principal tareade un sobrecargo es servir café y bocadillos. Otros,juran que su obligación es cargar y acomodaren elmaletero de la cabina los pesados equipajesdemano. Y casi todos creen que las azafatas llevanuna vida de glamour y en cada escala tienen fiesta.Cincomitos en torno a esta profesión en vozde algunas veteranas conmuchas horas de vuelo.

02 Esteb

anSa

ldañ

a

DE ENCANTO CENTENARIOTEXTO Y FOTOS: ANALINE CEDILLOENVIADA

CIUDADDEPANAMÁ,Panamá.-Elpaísestádefiesta:elCanaldePana-máreciéncumplióunsiglodeconec-tar losOcéanosAtlánticoyPacífico.

Desde su apertura, el 15 deagosto de 1914, ver a las embarca-ciones atravesar el paso interoceá-nico se convirtió en la gran atrac-ciónturísticapanameña,perohacepocomásdeunadécadasucapitalha sumado nuevos encantos.

El destino centroamericano,donde se vive en dólares, experi-menta una acelerada transforma-ción.Unacaminatapor el fragmen-to de la Cinta Costera que va delMercado de Marisco hacia el Cas-coAntiguo, enfrentaal viajeroaunhorizontederascacielos,pequeñosbotespesquerosyal perfil colonialque imanta a los turistas.

A lo lejos se ve el AcueductoMarino, una obra carretera estrena-daesteañoqueuneporencimadelPacífico a la zona financiera con laCalzada deAmador, donde está elnuevoBiomuseo.Reciénabierto alpúblico, se trata del primer proyec-to en Latinoamérica diseñado porel arquitecto Frank Gehry.

El paseo por esta interco-nexiónmarina también regala unaperspectiva fresca del Casco.

Esta zona, antes consideradamarginal, ha vuelto a la vida tras larestauraciónde edificios históricos

que han sido convertidos en hote-les, restaurantes y bares de granprestigio; tiendas con artículos dediseño local, mercaditos de arte-sanías, centrosculturalesy terrazasal aire libre para ver caer la tarde.

“Meencanta lamixturaquehayenPanamá,visualmentemeatrapa.Contraste es lo que veo acá y mefascina”,diceViquiCubas,quienfor-mapartedelcolectivodeartistas in-ternacionales Los del Patio, abiertoen una antigua vecindaddel Casco.

“Quizá no sea un país muy de-sarrolladoculturalmente,perotienemucho para hacer. Es como tierrafértil”, añade la fotógrafaargentinaque tiene año ymedio en Panamá.

Tras recorrer el Museo del Ca-nal InteroceánicodePanamá,echarun vistazo a la Catedral Metropoli-tanadelsiglo 17yhacerunaparadaen la heladería Granclement —cu-yas delicias están elaboradas contécnicas francesas e ingredientesnaturales— lo clásico es enfilar ha-cia la Plaza de Francia, que rindehomenajea los franceses involucra-dos en la construcción del Canal.

Mientras se anda por el paseoa laorillade labahía, cuesta trabajoapartar lamiradaynocederante lailusióndeestaralmismotiempoenunpueblitocolonialyalgoparecidoa Miami: toca a cada viajero elegirqué faceta quiere experimentar.

06

Su icónico Canal celebra un siglo, la bellezade suCasco Antiguo y los rascacielos atraena los viajeros. Es hora de conocer este destino

PANAMÁ

reforma.com/lisboa

ENTRE LA FIESTAY EL FADOLa hermosa Ciudad Blanca, Lisboa,conjuga el encanto de su músicacon el de la gastronomía, arquitectura,literatura y el futbol. Descubre másdetalles sobre ella.

AMORSINCERROJOSLa alcaldía de París retirará loscandados del amor” colocados por losuristas en sus puentesmás famosos.Ahora propone subir selfies tomadasen ellos a su portal lovewithoutlocks.paris.fr o en Twitter bajo el hashthag#lovewithoutlocks (amor sin candados)para crear una nueva costumbre entreas parejas. Los cerrojos desaparecerándebido a la caída de la baranda delPuente de las Artes, en junio pasado.

AFP

ASL“ctuAep#pladP

� DE �VIAJE REFORMA z Domingo����de�Agosto�del�����

INDER BUGARIN CORRESPONSAL

BRUSELAS, Bélgica.- La Gran Plaza de Bruselas, una de las ex-planadas más bellas del mundo, se cubrió esta semana de colo-res brillantes y una sutil fragancia.

La alfombra gigante de flores, un evento bianual considerado co-mo uno de los más importantes en el Viejo Continente, en esta edición rindió homenaje a los migrantes procedentes de Turquía a Bélgica, quienes llegaron hace 50 años.

El tapiz, formado por miles de begonias que recrean una alfombra turca, llamada kilim, abordó mitos y creencias de ese pueblo.

En total, 120 expertos partici-pan en esta obra maestra de mil 800 metros cuadrados y cuya pri-mera edición se remonta a 1971.

El programa incluyó un espec-táculo de luces y música de cámara.

Para admirar la alfombra en todo su esplendor, el balcón del Ayuntamiento abrió sus puertas al público para ofrecer la mejor vista panorámica.

LA GRAN PLAZA, LLENA DE COLOR

z Alrededor de 750 mil begonias se necesitaron para crear la alfombra de mil 800 metros cuadrados en la capital belga.

RE

U

reforma.com/bruselas

CINCO MITOS EVERETT POTTER / USA TODAY

Coffee, Tea or Me? Muchos han sido los cambios desde que apareció en 1960 ese libro con peculiar título, que sacó los trapitos al sol de las glamorosas sobrecargos. He aquí cinco mitos sobre las asistentes de vuelo que estamos dispuestos a disipar antes de que emprendas tu próximo viaje.

TRADUCCIÓN: GRUPO REFORMA

ACOMODAN EL EQUIPAJE

DE MANO QUE LLEVASSi llevas un equipaje de mano muy pesado, más vale que hagas algu-nas rutinas de levantamiento de pesas antes del vuelo, porque es poco probable que un asistente de vuelo corra por el pasillo para ayudarte.

“Si levantamos la maleta y nos lastimamos, no estamos cubiertos por la aerolínea”, explica Walsh.

“Pero si se trata de una mujer de edad avanzada con una male-ta pesada, por supuesto que voy a ayudarle”.

Walsh podría sugerir guardar una maleta pesada en el clóset de-lantero del avión o incluso que re-gistre el equipaje en la sala. Pero el credo para la mayoría de las aero-mozas, señala Walsh es: “Usted lo empacó, usted lo sube”.

5La verdad es: “no hay gran pa-changa en los hoteles de los ae-ropuertos.

“Es ahí donde pasamos la no-che, porque las escalas son muy cortas”, dice Heather Poole, una veterana con 18 años de expe-riencia en los cielos y autora de algunos textos sobre el tema.

Poole dice que la mayoría de sus escalas duran entre ocho y 10 horas.

“Apenas tengo tiempo para comer, dormir y bañarme”, aña-de. Más de 12 horas es conside-rada una escala larga.

Solamente las aeromozas de mayor rango logran realizar viajes de ensueño con escalas largas, a destinos como Londres,

París y Buenos Aires. Sin embar-go, la tendencia hoy es encerrar-se en la habitación, eso incluso tiene un nombre.

“Se llama ‘portazo y cerrojo’”, dice la sobrecargo Sara Keagle, quien tiene 20 años de volar y escribe el blog The Flying Pinto.

“Cuando las azafatas llegan al hotel de la tripulación, suelen cerrar de un portazo su habita-ción y le dan vuelta al cerrojo”.

Algunas, como Kari Walsh, quien lleva volando desde ha-ce 22 años para una reconocida aerolínea, atesoran el tiempo a solas. “¿Cuándo tengo la oportu-nidad como madre de dos hijos de estar en un cuarto de hotel yo sola?”.

LAS ESCALAS SON UNA GRAN FIESTA1

RECIBEN PROPINA POR UN BUEN

SERVICIOGuarda el dinero. La verdad es que la mayoría de las ae-rolíneas no permite que los asistentes de vuelo acepten propinas.

“Siempre me sonrojo cuando alguien me ofrece una propina”, dice Poole.

“Es bonito que te valoren, pero nunca lo acepto. Les doy las gracias y se los devuelvo. Pero si alguien lo mete en mi bolsillo o no acepta un no por respuesta, entonces sería una descortesía no aceptarlo”.

La mayoría de las asis-tentes de vuelo amablemen-te rechazarán una propina y, como regla, parece que el dar propina sucede mucho en los vuelos hacia y desde Las Ve-gas, comenta Keagle.

Walsh dice que hay una nueva forma de recompensar a las aeromozas por un buen servicio y es vía Twitter.

“Alguien recién subió un tuit agradeciéndonos el haber tenido suficientes barras de granola para dar en una larga demora en tierra”, recuerda.

2

LABORAN POR LOS

VIAJES GRATISA todo el mundo le encanta los viajes gratis, pero los tiem-pos han cambiado y no es tan

“gratis” como uno pensaría. Con mucha frecuencia,

los vuelos están casi llenos y en raras ocasiones hay luga-res disponibles.

La mayoría de las asis-tentes de vuelo dice que casi renuncia a viajar en vacacio-nes y fines de semana.

“Viajar gratis es grandio-so”, afirma Walsh, “pero ac-tualmente significa tratar de acomodar a mi familia de cua-tro en un vuelo atiborrado”.

Las aeromozas solte-ras con agendas más libres y aquellas que tienen niños en edad preescolar no suje-tos a un régimen escolar son las que probablemente más disfrutan de esta codiciada prestación.

Keagle lo ha hecho y di-ce: “yo sí quería la aventura de viajar y volé internacio-nalmente durante 10 años. De hecho, mi hijo de 7 años conoce muchos lugares”.

3El papel más importante

de los asistentes de vuelo es la seguridad de los pasajeros y lle-varlos del punto A al punto B. Ser-virles bocadillos y bebidas se ubi-ca más abajo en su lista de tareas.

Poole señala que una mese-ra o mesero tiene una sola tarea, que es servir comida. Mientras tanto, se espera que ella atienda una ‘mesa’ de 160 lugares.

“Al mismo tiempo debo cum-plir con mi primera obligación, que es la seguridad del vuelo.

“Si algo sale mal a 30 mil pies de altura, somos sólo mis com-pañeros de trabajo y yo. No pue-do simplemente desatarme mi mandil e irme”.

El suceso más común para las o los asistentes de vuelo son las emergencias médicas, espe-cialmente pasajeros que se des-mayan, comenta Walsh.

Podría haber doctores, en-fermeras o paramédicos en un cierto vuelo, pero con frecuen-cia, corresponde a las aeromo-

zas ayudar a un pasajero en pro-blemas.

“Recientemente estaba ca-minando por el pasillo y vi que los pies de un hombre salían de la cocina en un vuelo matutino, se había desmayado”, dice. “Por lo general, en los vuelos suele ha-ber desmayos por deshidrata-ción. Algunos pasajeros no han comido o bebido nada antes del vuelo, o podrían ser diabéticos”.

También ocurre el incidente ocasional donde una discusión entre pasajeros amenaza con con-vertirse en algo más grande. No se puede confiar en que el agen-te federal aéreo ayudará, puesto que no están en todos los vuelos.

“Estuve trabajando en un vuelo donde dos sujetos estaban a punto de pelearse y una aero-moza se acercó y les dijo que se sentaran”, recuerda Walsh. “Los trató como si fueran niños, que es como estamos entrenadas pa-ra hacerlo y nadie lanzó ningún puñetazo”.

SON MESERAS EN EL AIRE4E

steb

an S

ald

aña

“Si levantamos la maleta y nos lastimamos, no estamos cubiertos

ta pesada, por supuesto que voy

EN TORNO A SU TRABAJO

Domingo 17 de Agosto del 2014 z REFORMA DE VIAJE 3

Vuela Southwesten MéxicoSan José del Cabo.- La aero-línea Southwest estrenó es-ta semana las rutas Orange County-San José del Cabo y Atlanta-Cancún. “En 2015 ten-dremos más rutas hacia dis-tintos destinos de México”, aseguró Brad Hawkins, direc-tor de comunicación social de Southwest.

VeSalíntaCoAtdrtinastoSo

Vallarta cuida al turismo gayVallarta.- La Playa de los Muer-tos, una de las favoritas del turismo gay en el destino, está siendo remodelada, anunció el municipio. Para la comuni-dad LGTB, la Zona Romántica, donde está esta playa, ofrece cinco hoteles, 80 restaurantes y un tour de bares, entre otros entretenimientos.

VaVatotusieeldadociy en

París.- Francia fue en 2013 el país más visitado con 84.7 millones de turistas, seguido por EU (69.8 millones) y España (60.7 millones), se-gún la Dirección General de la Competitividad y Servicios de ese país.

Francia es el rey

En c

orto

REU

AF

P

REFORMA / STAFF

El conflicto en Gaza no sólo está cobrando víctimas humanas, sino también el patrimonio arquitectóni-co de este territorio, como la mez-quita Al Omari en Jabaliya.

El recinto religioso fue destrui-do por un misil israelí hace unos días y sólo han quedado ruinas del lugar que fue construido en el siglo 7, po-co después de la aparición del Islam.

La ministra palestina de Turis-mo y Antigüedades, Rula Maayah, pidió el jueves a la UNESCO que denuncie la destrucción “intencio-nada” del patrimonio palestino por el ejército israelí y lo equipare a un

“crimen de guerra”.Otra de las joyas arquitectóni-

cas que han sido destruidas es la mezquita Al Mahkamah, que databa del siglo 15.

Este edificio se ubicaba en Cha-jaya, uno de los barrios de Gaza más afectados por los bombardeos.

De acuerdo con datos de la Or-ganización para la Liberación de Pa-lestina, más de 10 mezquitas están completamente deshechas; otras 80 mezquitas y dos iglesias han si-do parcialmente demolidas.

El Hamman al Samara, último baño turco de Gaza, tuvo que cerrar con la guerra. Los gazatíes solían asistir a este sitio desde hace más de mil años, y era una de las pocas atracciones todavía intactas para los escasos turistas.

La Franja de Gaza ha tenido asentamientos humanos sedenta-rios desde hace 5 mil 300 años, pero los siglos de guerras y el crecimien-to galopante de la población desde la creación del Estado de Israel, en 1948, han borrado varios vestigios arquitectónicos y culturales.

Con información de AFP

GAZA: JOYAS EN PELIGRO

z Además de pérdidas humanas el conflicto está acabando con el patrimonio arquitectónico. Aquí, restos de la mezquita Al Omari.

ADRENALINA A CHORROSANALINE CEDILLO

Como una suerte de Iron Man acuá-tico, elévate hasta 12 metros sobre el Pacífico a bordo de una tabla impul-sada por chorros de agua.

Este deporte extremo, llamado Flyboarding, ha ganado populari-dad en los últimos años hasta con-vertirse en una alternativa turística alrededor del mundo y reciente-mente en destinos mexicanos co-mo Puerto Vallarta.

La actividad se consolidó en 2011 gracias al piloto francés de jet ski, Franky Zapata, quien tras probar varios prototipos patentó la marca Flyboard ese año.

El vuelo se realiza sobre una tabla, la cual se sujeta a los pies por medio de una botas. Esta tabla está unida una moto acuática y por de-bajo recibe chorros de agua cuya fuerza te impulsa hacia arriba.

Una de las compañías que pro-pone esta experiencia es Flyboard

PV, en Playa Los Muertos, justo en el área donde está el Muelle de Los Muertos, proyecto que ha revitaliza-do el corazón de Puerto Vallarta.

Para practicar Flyboarding en plan turístico basta una introduc-ción de 20 minutos en la playa en las que se aprende a manejar el equipo y las señales para comunicarse con el instructor durante la actividad.

Flyboard PV tiene varios tipos de experiencia disponibles, desde una básica de 30 minutos hasta una

súper intensiva de 8 horas donde al final del día serás casi tan hábil co-mo un competidor profesional. La actividad se recomienda para per-sonas mayores de 12 años.

Ibiza es uno de los destinos in-ternacionales donde la actividad es muy popular, incluso entre las celebridades que lo han visitado. Recientemente se vio a Leonardo DiCaprio, Justin Bieber, Zac Efron y Michelle Rodriguez aventurarse en este deporte acuático.

Cor

tesí

a F

lyB

oard

PV

z Tequesquitengowww.flyboardracing.mxz Cancún

jetpackadventures.mx/book-now.php

z Playa del Carmenwww.cancunandrivie-

ramaya.com/tours/fly-board.asp

z Puerto Vallartawww.flyboardpv.mx

¿Dónde impulsarse?

reforma.com/flyboard

Domingo����de�Agosto�del��������z���REFORMA���DE �VIAJE ����

Ana

line

Ced

illo

ANALINE CEDILLO

Los jardines junto al Monumento Scott, en el corazón de Edimburgo, son como una gran alfombra verde. El clima cálido invita a ponerse los lentes de sol y estar al aire libre. Es el verano y en agosto la temporada de festivales, una de las mejores para visitar la capital escocesa.

Durante tres semanas la ciudad transforma su rutina. Por toda la Ro-yal Mile, la avenida que va desde el Castillo de Edimburgo hasta el Pa-lacio de Holyrood, transitan cientos de personas que de tanto en tanto se detienen frente a los espectácu-los callejeros que formar parte del Festival Fringe de Edimburgo y del

Festival Internacional de Edimburgo, dos de los más grandes del mundo.

En este mes también se realiza el Festival Internacional de Cine de Edimburgo, el Festival Internacional de Jazz y Blues y el Festival Interna-cional de Libros de Edimburgo.

Ser parte de esta gran fiesta requiere trazar un plan con varias semanas o meses de anticipación, sobre todo para comprar las entra-das a los eventos y para conseguir alojamiento a un precio razonable.

Este año, el Festival Interna-cional de Edimburgo concluye el 31 de agosto; las fechas confirmadas para la edición 2015 son del 7 al 31 de agosto.

www.eif.co.uk

EDIMBURGO: FIESTA EN EL VERANO

z Si ya de por sí la emblemática Royal Mile goza de gran encanto y ambiente, durante esta época ofrece una rica oferta cultural.

BUTACA CUMPLEAÑERAMonterrey, Nuevo LeónAgosto 26 al 31Diez años celebra el Festival Inter-nacional de Cine de Monterrey, en el que más de 400 películas se han proyectado. Este año competirán 80 películas, entre ellas 11 mexica-nas: tres son regiomontanas.monterreyfilmfestival.com

RECUERDO DE ÓPERATorre del Lago, ItaliaHasta agosto 30Este poblado vecino de Pisa que mira hacia la parte del Mediterrá-neo llamada Mar de Liguria, hos-pedará el Festival Puccini, como lo hace desde 1930 cuando el com-positor lo fundara. La Bohème y Turandot destacan en el itinerario. puccinifestival.it

SUAVES ACORDESMonterey, CaliforniaSeptiembre 19 al 21Uno de los festivales más antiguos e ininterrumpidos del jazz mun-dial es el de Monterey, en California. Arrancó en 1958 y en esta ocasión 500 artistas en ocho escenarios deleitarán a los amantes de este rit-mo. Todavía quedan boletos. montereyjazzfestival.org

PURA RISAChihuahua, Chih.Septiembre 3 a 6El arte del payaso llega a esa capi-tal con el Festival Strongylus, una serie de eventos con participación nacional e internacional que se pre-sentará en el Teatro de la Ciudad y en el Museo Casa Chihuahua.conaculta.gob.mx

AgendaMÉXICO

Y EL MUNDO

Si deseas publicar tu evento, envía fecha, lugar y teléfono, a [email protected]

ROGELIO ELIZALDE

EL FOUR SEASONS DE VAILDurante esta temporada, la más económica para visitar los destinos de esquí en Colorado, los visitantes atraviesan la montaña en bicicleta (con rutas preestablecidas según el nivel de dificultad) y tienen idas a pescar o a practicar rafting por los ríos, que ya están flanqueados por flores y árboles plenos de color. Desde la piscina del Four Seasons se obtiene una de las vistas privilegiadas del pueblo.

nuestravistadesde...

Rog

elio

Eliz

ald

e

ROGELIO ELIZALDE

� DE �VIAJE REFORMA z Domingo����de�Agosto�del�����

NUEVO ORGULLO PANAMEÑOEl primer edificio del arquitecto Frank Gehry en Latinoamérica está en Panamá: el Biomuseo, que explica la evolución de la vida en el itsmo

ANALINE CEDILLO ENVIADA

CIUDAD DE PANAMÁ, Panamá.- Una fachada muy colorida destaca junto a la Calzada de Amador, fren-te a la Bahía de Panamá.

Visto a la distancia, el edificio del nuevo Biomuseo se desmarca completamente del horizonte de rascacielos panameños y el trazo colonial del Casco Antiguo.

Se trata del primer proyecto del arquitecto Frank Gehry que se inau-gura en Latinoamérica, construido con inversión privada y exclusiva-mente para este recinto.

Dentro, el colorido cede el paso a la sobriedad del cemento al natu-ral y las vigas de acero que se ex-tienden hacia el cielo.

“La idea del atrio, del centro, es que te encuentres como debajo de árboles. Todas las columnas princi-pales son los troncos, las vigas fun-cionan como las ramas y los techos son como el grupo de hojas, por eso ningún techo se toca uno al otro”, dice Nicole Rubatino, jefa de merca-dotecnia y eventos del Biomuseo.

A través de sus vitrinas, estacio-nes interactivas, pantallas y escultu-

ras, el museo cuenta cómo surgió el itsmo de Panamá hace tres millo-nes de años, su importancia para la transformación de la vida en el planeta y cómo en un territorio tan pequeño hay tanta biodiversidad.

El contenido de las exhibicio-nes fue desarrollado en conjunto con el Instituto Smithsonian de In-vestigaciones Tropicales.

Ya están listas cinco de las ocho salas que hay; y ocupan una super-ficie de 4 mil metros cuadrados.

El estreno oficial del Biomuseo está programado para finales de septiembre, pero, hace poco más de un mes inició su preapertura du-rante los fines de semana: viernes de 9:00 a 15:00 horas; sábados y domingos de 10:00 a 17:00 horas.

La taquilla deja de vender bole-tos 30 minutos antes de la hora de cierre del museo.

“Algo importante de la preaper-tura es que no la hemos anunciado en medios masivos, ha sido todo en redes sociales y de boca en boca, y hemos tenido un promedio de per-sonas de entre 600 y 800 por día”, destaca Rubatino, quien recomien-da destinar unos 40 minutos como mínimo para la visita.

A la vez, en el Biomuseo se tra-baja en la fase B del proyecto, que podría estar lista en un año y medio, la cual incluye tres salas más.

La primera se llamará “Océa-nos divididos” y constará de dos tanques con flora y fauna de cada océano. “La gente va a aprender có-mo surge el itsmo, separa dos océa-nos y se empiezan a crear especies nuevas”, señala Rubatino.

Otra será la “Red viviente”, donde habrá una escultura con for-ma de un árbol de higo, en la que se representará la mezcla de diferentes especies naturales. La última llevará por nombre “Panamá es el museo”. La tienda del museo estará lista en un par de meses.

“Este sitio es más que museo de historia natural”, dice Jonathan Her-nández, jefe de guías, “es un museo que habla de las conexiones que se hacen cuando surge algo, pero tam-bién de las que se pierden”.

El costo de la entrada para vi-sitantes no residentes de Panamá es de 22 dólares por adulto (290 pesos) y 11 dólares (145 pesos) para estudiantes y menores de 18 años.

www.biomuseopanama.org

EL GRAN INTERCAMBIOz Una estampida de 72 esculturas protagoniza esta sala. Las figuras representan algunas de las especies que cruzaron entre Norte y Sudamérica cuando el itsmo se cerró.

PANAMARAMAz El viaje sigue en este espacio de proyección de tres alturas y 10 pantallas que envuelven a las personas en los ecosistemas panameños por medio de una experiencia audiovisual.

LA HUELLA HUMANAz La exploración concluye en la sala al aire libre, musicalizada por una pieza exclusiva del compositor panameño Danilo Pérez. Aquí, a través de 16 columnas se cuenta la historia de los humanos en el itsmo. Está abierta a los visitantes, sin costo.

EL PUENTE SURGEz Unos pasos más adelante, los visitantes se enteran cómo Panamá emergió del mar hace 3 millones de años. Se camina en medio de tres esculturas de más de 10 metros de altura que representan el movimiento de las placas tectónicas.

GALERÍA DE LA BIODIVERSIDADz Equipados con una audioguía, los visitantes comienzan su recorrido en esta sala, donde entre otros temas se destaca la importancia de la variedad genética para campos como la medicina.

z Vigas de acero y paredes de cemento al natural sirven de contraste para la colorida cubierta de metal. El contenido de las exhibiciones fue desarrollado en conjunto con el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales.

Cinco de las ocho salas que integran el Biomuseo ya están listas y abiertas al público durante los fines de semana.Galerías que atrapan

Ana

line

Ced

illo

reforma.com/panama

CÓMO LLEGARCopa Airlines vuela direc-to desde el DF hacia la Ciudad de Panamá.

DÓNDE DORMIRPanamá Marriott Hotel. Habitaciones desde 2 mil 100 pesos.

QUÉ COMEREn el Casco Antiguo destacan Tántalo y Finca del Mar.

MÁS INFORMACIÓNwww.visitpanama.comwww.copaair.comwww.marriott.com/hotels/travel/ptypa-panama-marriott-hotel

Guía práctica

Domingo 17 de Agosto del 2014 z REFORMA DE VIAJE 7

* TARIFAS EXPRESADAS EN USD EN VIAJE REDONDO, AL TIPO DE CAMBIO DEL DÍA DE COMPRA. SALIENDO DE LA CD. DE MÉXICO. VUELOS CON ESCALA EN LIMA, PERÚ; SANTIAGO DE CHILE Y SAO PAULO, BRASIL. EN VUELOS OPERADOS POR LAN AIRLINES Y TAM LINHAS AEREAS. INCLUYE CARGOS POR

COMBUSTIBLE, IMPUESTOS GUBERNAMENTALES E IMPUESTOS DE AEROPUERTO. TARIFAS SUJETA A DISPONIBILIDAD EN CLASE DE RESERVACIÓN “Q” PARA LAN AIRLINES Y CLASE “V” PARA TAM LINHAS AEREAS, VIAJANDO EN CLASE ECONOMY. VIGENCIA DE COMPRA DEL 17/AGOSTO/2014 AL

31/AGOSTO/2014. TARIFAS VÁLIDAS PARA COMENZAR EL VIAJE EL 28/AGOSTO/2014 CON PRECOMPRA DE 10 DÍAS ANTES DE LA SALIDA. VIAJE COMPLETADO AL 30/NOVIEMBRE/2014. APLICAN RESTRICCIONES EN FECHAS DE VUELO, NO APLICA CON OTRAS PROMOCIONES Y/O DESCUENTOS, CONSULTAR

A SU AGENTE DE VIAJES. CUPOS LIMITADOS POR VUELO. TARIFAS NO REEMBOLSABLES. APLICA PENALIDAD POR CAMBIO DE FECHA, ANTES DE LA SALIDA DEL VUELO. NO PERMITE CAMBIO DE NOMBRE. PRECIOS POR PERSONA EN BASE DOBLE. BOLETOS AÉREOS REQUIEREN EMISIÓN INMEDIATA. CONSULTE

PRECIOS DE TEMPORADA PARA DICIEMBRE 2014-ENERO2015. LAN AIRLINES Y TAM LINHAS AEREAS SÓLO SE RESPONSABILIZAN POR SUS VUELOS, LOS SERVICIOS TERRESTRES Y DE HOSPEDAJE SON RESPONSABILIDAD DE LOS OPERADORES DE CADA UNO DE LOS SERVICIOS CONTRATADOS, CUALQUIER

RECLAMACIÓN DEBERÁ HACERSE DIRECTAMENTE CON EL OPERADOR PRESTADOR DE LOS SERVICIOS RESPECTIVOS. PARA MAYOR INFORMACIÓN CONSULTAR WWW.LAN.COM

CATARATAS DE IGUAZÚ, Brasil y Argentina

SORPRÉNDETE CON SUDAMÉRICA

DESCUBRIR UN LUGAR QUE TE DEJA SIN PALABRAS,DICE MUCHO DE ÉL

5207-41356276-2242

ATENDEMOS SÁBADOS Y DOMINGOS

APROVECHA LOS DIFERENTES PAQUETES QUE TENEMOS ARMADOS PARA TI O SOLICITA UN PAQUETE A SUDAMÉRICA A TU MEDIDA.

DÉJATE LLEVAR A PERÚ, BRASIL Y ARGENTINA

miembro de

1499PRECIO FINAL IMP. INCL.(*)

USDDESDE

+ VUELO + EXCURSIÓNESCAPADA A PERÚ

BOLETO REDONDO

HOTEL 3* (2 NOCHES LIMA,

3 NOCHES CUSCO)

TRASLADOS

CITY TOUR LIMA

TREN EXPEDITION

EXCURSIÓN MACHU PICCHU

DESAYUNOS

5NOCHES

2099PRECIO FINAL IMP. INCL.(*)

USDDESDE

+ VUELO + EXCURSIÓNCATARATAS MARAVILLOSAS

BOLETO REDONDO

HOTEL 3* (3 NOCHES RÍO DE JANEIRO,

2 NOCHES IGUAZÚ, 3 NOCHES

BUENOS AIRES)

TRASLADOS

EXCURSIÓN CORCOVADO

EXCURSIÓN A CATARATAS DE IGUAZÚ

DESAYUNOS

8NOCHES

z La policía de Nueva York señala que no es obligatorio dar propinas a las botargas de Times Square.

PROTEGEN AL TURISTA DE SPIDER- MAN

CIRZE TINAJERO

Darles sólo algunas monedas, un dólar o simplemente un “gracias” a los personajes disfrazados de Times Square como Elmo, la Estatua de la Libertad o incluso el propio Vaque-ro Desnudo, podría convertirse en toda una pesadilla.

Si la propina no era lo que es-peraban, sus reclamos enseguida se harían presentes.

Sin embargo, desde esta sema-na la Policía de Nueva York ha distri-buido panfletos a los turistas en los que advierte que no es obligatorio darles ningún tipo de retribución a cambio de retratarse con ellos.

“Tomarse fotos con los perso-najes es gratis, dar propina es op-cional”, asegura el volante.

El documento agrega que si al-guien presiona por dinero, se debe llamar a la policía.

Sin embargo, la nueva norma ya ha ocasionado algunas quejas entre quienes se dedican al uso de botargas o se caracterizan, pues aseguran que sus ingresos han ba-jado hasta en un 50 por ciento.

Además, el fin de semana pa-sado, de acuerdo con New York Post, dos Iron Man, un Hombre Araña, y un Elmo fueron acusados de conducta inapropiada al mostrar su molestia por la distribución de los panfletos. De hecho, a la perso-na disfrazada del álter ego de Peter Parker también se le detuvo por pe-dir propinas de manera particular-mente agresiva.

Con información de AP

z Las botargas de Times Square no son las únicas que piden propinas. Las del Paseo de la Fama, en Los Ángeles, también exigen. z Las que están enfrente del Teatro Chino suelen ser muy agresivas. Incluso, si alguien les toma una foto de lejos, piden dólares a cambio.z Cuando un periodista les pide una entrevista, llegan a cobrar desde 20 hasta 100 dólares con tal de posar y dar unas palabras.z En la Ciudad del Pecado, en Las Vegas Boulevard, también hay gente disfrazada pidiendo propinas a cambio de fotografías.

En otras latitudes

RE

U

Fote

r /

bet

tyx1

138

PLAGA NEOYORQUINA A LA VISTAComo cada verano, las chinches invaden la Gran Manzana, pero ahora han llegado al MetroCIRZE TINAJERO

Cuando se trata de pasar el verano en Nueva York no todo es derro-che de glamour, también hay que lidiar con unos compañeros muy desagradables...¡chinches!

Los hoteles de esta ciudad ca-da verano se infestan de este bicho, desde los más lujosos hasta los más económicos. Y, por si no fuera sufi-ciente, estos insectos viajan en el Metro de Nueva York desde la se-mana pasada.

De acuerdo con representan-tes de la Autoridad Metropolitana de Transporte, MTA, en cinco trenes se encontró esta plaga, por lo que fueron fumigados.

En un inicio, las chinches fueron detectadas únicamente en la línea N. Incluso tres de sus trenes tuvieron que ser puestos fuera de servicio para acabar con la plaga.

Sin embargo, estos pequeños animales ya han aparecido en las líneas 5 y 7, las cuales de igual ma-nera tuvieron que ser saneadas.

“Las chinches son fáciles de

trasladar en el equipaje y muy difí-ciles de eliminar. Por esta razón se han convertido en una molestia es-pecial para hoteles y otros espacios”, advierte el portal de internet The Bedbug Registry, creado para que los usuarios reporten los hoteles en los que han sido víctima de la mor-dedura de estos insectos.

En los últimos días algunos de los hoteles que han tenido pre-sencia de estos bichos, según The Bedbug Registry, son, Fitzpatrick Grand Central Hotel, Windsor Hotel, Hilton Garden Inn’s, Hotel Pennsyl-vania y Carlton Hotel.

Incluso uno de los recintos más elegantes y caros de la Gran Man-zana, como es The Waldorf Astoria (cuya tarifa alcanza hasta mil dóla-res por noche), no se ha librado de las chinches.

Las chinches apenas miden cin-co milímetros, pero se caracterizan por chupar sangre, y sus ataques causan inflamación, ardor y come-zón en la piel.

bedbugregistry.comz La Asociación Nacional de Manejo de Plagas de Estados Unidos ase-gura que una de cada cinco personas está en contacto con las chinches.

z Realiza una inspección breve al llegar al dormitorio, especialmente hay que buscar restos de chinches o el insecto como tal en sábanas, almohadas, colchón, cabecera, esquinas de la cama y cortinas.z Coloca la ropa en bolsas plásticas con cierre. z Pon el equipaje en lugares alejados a la cama, evita el suelo. z Opta por maletas con texturas lisas o plásticas, ya que son fáciles de limpiar y poco accesibles para las chinches.z Duerme con la mayor parte del cuerpo cubierto.

z Aplica repelente de mosquitos antes de dormir (DEET o Picaridina-KBR).z Toma un baño al despertar.z En caso de dermatitis o urticaria, evita el rascado y usa pomadas a base de Calamina (Caladryl) para disminuir la sensación de comezón.z Si sospechas que tu equipaje se ha infestado de chinches, hay que aislarlo en la bañera o regadera, lávalo con algún desinfectante y agua caliente (a más de 55 grados centígrados).z Al viajar en Metro no dejes ningún tipo de maleta o bolso en el piso.

Si hay un viaje a NY en el corto plazo, más vale tomar algunas precauciones antes de terminar lleno de piquetes y con algunos de estos bichos como polizones en el equipaje de regreso.

Fuente: Dr. Jorge Baruch Díaz Ramírez, responsable de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero de la UNAM.

Sin piquetes

baruchjdr

� DE �VIAJE REFORMA z Domingo����de�Agosto�del�����

15:30 A 16:30 HORAS REPORTEROS EN ACCIÓN

16:30 A 18:00 HORAS VIVE EL MENSAJE

De pisaycorre: 8 horas en Atlanta

Ana

line

Ced

illo

ESCALA REFRESCANTEANALINE CEDILLO Y ROGELIO ELIZALDE ENVIADOS

ATLANTA, Georgia.- Quizá no sea la primera en la lista de los vacacionis-tas mexicanos, pero quien le dé la oportunidad a Atlanta se sorpren-derá con su cocina sureña, gran hos-pitalidad y sus propuestas culturales que la hacen sumamente atractiva. Aquí algunas sugerencias para sa-carle jugo a la estancia:

10:00 A 12:30 HORAS EN LAS NUBES

12:30 A 15:30 HORAS EL HÉROE DE ATLANTA

Visita el Martin Luther King Jr. Na-tional Historic Site para adentrar-te en la vida de uno de los líderes sociales más influyentes del mun-do. El recorrido incluye un vistazo a la casa donde nació, restaurada y abierta a los visitantes; la Iglesia Bautista Ebenezer, donde como re-verendo dio varios sermones que

marcaron la historia y finalmente el mausoleo, The King Center, donde sus restos descansan junto con los de su esposa.

Frente a las tumbas hay una llama que arde eternamente, visible desde la calle. La admisión a estos lugares y el estacionamiento son gratuitos; para trazar la ruta entra al

sitio oficial www.nps.gov/malu.Toma nota: A pocas cuadras se localiza Inman Park, el primer suburbio de Atlanta, con bellos ejemplos de arquitectura victo-riana. Una opción para conocer la zona son los tours guiados de ATL-Cruzers, a borde de autos eléctricos.

La historia de cómo una de las ae-rolíneas de pasajeros más emble-máticas de Norteamérica comenzó como una compañía fumigadora, de cuando se podía fumar a bordo de los aviones y hasta de la moda de las sobrecargos forma parte del guión museístico del renovado Del-ta Flight Museum.

Está dentro de las oficinas cen-trales de la aerolínea Delta, cerca del Aeropuerto Internacional Harts-field–Jackson.

El costo de admisión para adul-tos es de 12 dólares (157 pesos) y 6 dólares (78 pesos), para niños de 5 a 17 años; menores de 4 años entran gratis. El museo cierra los miércoles.Toma nota: Los visitantes pueden probar el único simulador de un Boeing 737 abierto al público en EU. El costo de la experiencia para 1 a 4 personas mayores de 16 años es de 395 dólares (5 mil 200 pe-sos) más impuestos, por 45 minu-tos de vuelo.

John S. Pemberton, hijo célebre de la ciudad por haber creado la Coca-Cola, es honrado con un jardín de ocho hectáreas que lleva su nom-bre, Pemberton Place, en el primer cuadro de la ciudad. En este terreno está el museo World of Coca-Cola, con la historia de la bebida, un cine 4DX y refrescos de todo el mundo para probar; también el Acuario de Georgia, uno de los más grandes del mundo y que hospeda a cuatro

ballenas belugas y cuatro tiburones ballena; y el recién inaugurado Cen-tro Nacional para los Derechos Hu-manos y Civiles, un museo histórico donde se destaca la labor de Martin Luther King Jr., oriundo de Atlanta. Toma nota: Justo enfrente está el Centennial Park, donde los niños corren en la explanada, se mojan en las fuentes y montan la rueda de la fortuna, que está rodeada de rascacielos.

Ensayos frente a pantallas verdes de efectos especiales, lectura de noticias frente a telemprompter y manejo de cámaras de televisión divierten a los visitantes en el reco-rrido de 55 minutos en los estudios centrales de CNN en Atlanta. El tour comienza en la parte alta del edifi-cio, a la cual se llega por medio de la escalera eléctrica sin soporte más larga del mundo (sólo afianzada en ambos extremos) que sube ocho pi-sos en dos minutos y medio.

Mientras los visitantes caminan por las instalaciones, la acción de CNN se mantiene, se transmite te-levisión en vivo a nivel internacional y nacional, entran y salen reporteros, redactores escriben y mandan las notas a los presentadores.

Todo eso frente a los ojos de quien pague los 15 dólares (196 pe-sos) de admisión. Toma nota: Está a distancia cami-nable (unos 7 minutos) del Pem-berton Place y el Centennial Park.

reforma.com/atlanta

Domingo 17 de Agosto del 2014 z REFORMA DE VIAJE 9

Hor

acio

Sie

rra

PARA TODO MAL...Oaxaca inspira para beber mezcal, y de paso saber cómo se produce

en las distintas destilerías que hay en los alrededores de la ciudad

Viajandoligero

Entre algunas personas mayores se tiende a considerar el mezcal como lo hicimos con el tequila cuando éramos jóvenes. Entonces, el tequila era barato, fuerte y pre-ferido por las masas.

Actualmente, el tequila sigue de moda pero una botella de mez-cal fácilmente puede costar más que una de tequila. Y la mayor sorpresa surge al salir de viaje. El mezcal ahora se sirve en elegantes bares de Londres y Nueva York, y en lugares lejanos como Welling-ton, Nueva Zelanda.

Todo esto me dio excusa, du-rante una visita a Oaxaca, para realizar algunas averiguaciones regidas por el mero espíritu del periodismo de investigación. A diferencia del tequila —que por ley sólo puede ser etiquetado como tal cuando se produce en Jalisco o en determinados municipios fron-terizos de los estados vecinos—, el mezcal se puede crear en cual-quier sitio. Sin embargo, al ser un destilado del agave, el tequila real-mente no es más que una varie-dad de mezcal.

El sabor del mezcal varía se-gún la edad y el tipo de agave

utilizado, así como el proceso de destilación. Su gusto va desde flo-rido y herbáceo hasta terroso y ahumado.

Hay numerosas mezcalerías alrededor de Oaxaca con expertos dispuestos a ayudar a entrenar a todos los paladares con las sutile-zas de la bebida.

Más allá de Mitla es donde nace el mezcal oaxaqueño que, por lo general, se produce en pe-queñas destilerías. Luego de visi-tar el sitio arqueológico, muchos recorridos guiados se detienen en una destilería de mezcal. Además, hay excursiones especiales que visitan varias destilerías, mostran-do a los viajeros lo que la mayoría nunca ve.

Existe, por lo menos, una do-cena de tipos de agave de donde se extrae el jugo para mezcal. Los puristas pueden pasar una noche debatiendo los méritos de un Es-padín en comparación con un To-balá, pero no soy uno de ellos.

Ni siquiera puedo distinguir un Merlot de un Pinot Noir. De to-dos modos, se puede argumentar que la destilación es lo que hace toda la diferencia.

Antes de la llegada de los conquistadores, el jugo de aga-ve simplemente se fermentaba a pulque. La fermentación todavía se lleva a cabo, de manera tradi-cional en grandes tinas de made-ra, después el pulque se vierte en recipientes de cerámica de 100 litros y se cuece a fuego muy lento en vapor.

Aprendí también que los gu-sanos en las botellas son opciona-les. Algunos conocedores dicen que los gusanos dan un sabor sutil. El gusano es, en realidad, una lar-va de mariposa que crece en las plantas de agave. A veces se sirve como condimento junto con un mezcal. “Es como el cacahuate”, dice un destilador, “ya te acostum-brarás a él”.

Nunca lo logré, aunque visita-mos muchas destilerías en distin-tas poblaciones. Lo que sí recuer-do es que nos dijeron que cuando uno compre mezcal, debe pedirlo por el nombre del pueblo.

“Es como el whisky de sola-mente una malta, pero mejor”, ar-gumentó el guía. “Cuando se trata solamente de un pueblo, usted sabe que no fue adulterado”.

JIMM BUDD [email protected]

¡DESDE EL AIRE!Observa, a partir de este martes, una serie de panorámicas capturadas con drones de algunas de las ciudades más populares del mundo.

10 DE VIAJE REFORMA z Domingo 17 de Agosto del 2014

Más rutas desde MonterreyCiudad de México.- Aeroméxi-co estrenará dos vuelos dia-rios de Monterrey a Houston y un vuelo diario de Monterrey a Torreón, a partir del próxi-mo 3 de noviembre. Ambas rutas serán operadas a bordo de equipos Embraer 145, con capacidad para 50 pasajeros, informó la aerolínea.

Haz check-in en el caminoBethesda.- El grupo hotelero Marriott International amplió la función móvil de check-in y check-out. Ahora los huéspe-des de 11 marcas, como The Ritz Carlton y Hoteles Renais-sance, se benefician de la fun-ción de esta app que permite registrarse a través de su dis-positivo móvil, haciendo la ex-periencia más rápida.

Al parque con ‘Cantinflas’Ciudad de México.- El Mu-seo en honor a Mario Moreno

“Cantinflas” estará en el Par-que México, del DF. La ex-hibición tendrá más de 500 objetos del actor, como tra-jes, fotos y una réplica de la patrulla que aparece en “El Patrullero 77”; abrirá al públi-co al terminar los trabajos de remodelación.

En corto

García Márquez en CubaLa Habana.- Una estatua del escritor colombiano Gabriel García Márquez fue develada el miércoles en el Museo de Cera de Cuba, en Bayamo. Este museo, que tiene una década abierto al público en la isla, incluye figuras de José Martí, Compay Segundo y Ernest Hemingway.

RE

U

UNA CENA DE CUENTOEn un hotel de la Bohemia checa se puede vivir una noche entre el Medievo y el Renacimiento

PATRICIA MIRANDA ENVIADA

ČESKÝ KRUMLOV, República Checa.- Había una vez en Český Krumlov, una ciudad como de cuento de la República Checa, un antiguo cole-gio jesuita del siglo 16; tan monu-mental y hermoso que en la actua-lidad alberga a una de las más en-cantadoras estadías boutique de toda la región de la Bohemia checa: el Hotel Růže Český Krumlov.

El sitio, además de histórico, es ideal para quienes buscan fervoro-samente hospedarse en un ambien-te acogedor y lujoso; o bien, tener una experiencia romántica.

Arcos, grandes techos, frescos y pinturas aderezan las 70 habita-

ciones, salones y la gran terraza. Sin embargo, la razón que imanta a los viajeros es que ahí pueden revivir épocas pasadas.

¿Cómo lo logran? A través de una cena que transcurre entre la época medieval y la renacentista.

Todo inicia cuando los visitan-tes se dirigen hacia un gran salón para damas y otro para caballeros. En ambos, hay vestidos y trajes de diversos cortes, colores y tallas.

Los comensales se prueban el que más les llama la atención, ¿qué tal vestirse como un juglar o como un señor feudal? No, no, no... ser rey por una noche, a nadie le cae mal.

Muchas eligen un vestido tipo batón para no sentirse abotargadas. Pero hay quienes, al querer verse

como princesas, optan por un ater-ciopelado y ajustado ejemplar que las hace ver voluptuosas, sí, aunque con la cintura estrangulada.

Antes de sentarse al festín, los convidados se toman una foto para recordar el idílico momento. El salón luce decorado con velas, una que otra armadura y fruteros con man-zanas, uvas y nectarinas.

La fusión de épocas se hace presente en todo momento. Un bu-fón, por ejemplo, le cede protago-nismo a unos músicos que entonan notas renacentistas.

Un mago y hasta un saltimban-qui, también aparecen entre las me-sas. Cabe señalar que –dependien-do del grupo– el programa se reali-za en checo, alemán o inglés.

Entre acto y acto y el tintineo causado por un sinfín de brindis desfilan ensaladas, quesos ahuma-dos, jamones, cochinillo y hasta fi-letes de trucha y pollo frito.

Tras cerrar con broche de oro semejante comilona con pastelillos y aperitivos, surge la invitación para realizar un paseo nocturno por las retorcidas callejuelas de este encan-tador destino.

Historias lúgubres en torno a antiguas casonas y la promesa de despedir la noche en una taberna romántica o en la bodega del ho-tel para degustar el vino antiguo aguamiel son motivos suficientes para rematar esta experiencia por este bellísimo rincón de la Repúbli-ca Checa.

CÓMO LLEGARUna opción es volar a París vía Air France y de ahí rea-lizar una conexión a Praga. También se puede volar vía Frankfurt, por Lufthansa.

De Praga a Český Krumlov se hacen aproximadamente 3 horas en auto.

DÓNDE COMER Na Louzi. Ideal para pro-

bar el goulash y una buena cerveza checa.

DÓNDE DORMIRHotel Růže Český Krumlov. Dependiendo

de la temporada y de la habitación, el viajero pue-de encontrar paquetes en los que la noche –para dos personas–, con copa de bienvenida, desayuno

buffet y cena incluida, tour por la ciudad y acceso al spa va alrededor de los 200 a los 350 euros (de los 3 mil 500 a los 6 mil pesos, aproximadamente).

MÁS INFORMACIÓNwww.czechtourism.comhttp://english.janhotels.cz/the-old-inn-hotel-cesky-krumlov www.airfrance.comG

uía

p

ráct

ica

Hot

el R

ůže

Čes

ký K

rum

lov

* TARIFAS EXPRESADAS EN DÓL ARES AMERICANOS PARA V IA JE REDONDO, SALIENDO DE L A CD. DE MÉXICO. NO INCLUYE SAO PAULO, BRASIL . INCLUYE TODOS LOS IMPUESTOS. (CARGOS POR COMBUSTIBLE, IMPUESTOS GUBERNAMENTALES E IMPUESTOS DE AEROPUERTO.) LOS VUELOS A ARGENTINA Y URUGUAY SON

OPERADOS POR TAM LINHAS AEREAS Ó L AN A IRLINES Ó L AN PERÚ. LOS VUELOS A BOL IV IA Y CHILE SON OPERADOS POR L AN A IRLINES Ó L AN PERÚ. LOS VUELOS A PARAGUAY SON OPERADOS POR TAM LINHAS AEREAS Ó L AN PERÚ. LOS VUELOS A BRASIL SON OPERADOS POR TAM LINHAS AEREAS. LOS VUELOS A

PERÚ SON OPERADOS POR L AN PERÚ. LOS VUELOS A BOLIV IA E INTERIOR DE PERÚ SON CON ESCAL A EN L IMA. LOS VUELOS A ASUNCIÓN E INTERIOR DE BRASIL SON CON ESCAL A EN SAO PAULO O L IMA. LOS VUELOS AL INTERIOR DE CHILE SON CON ESCAL A EN L IMA O SANTIAGO DE CHILE. LOS VUELOS A ARGENTINA

SON CON ESCAL A EN L IMA , SANTIAGO DE CHILE O SAO PAULO. LOS VUELOS A MONTEV IDEO SON CON ESCAL A EN SAO PAULO O SANTIAGO DE CHILE. LOS VUELOS A SANTIAGO DE CHILE PUEDEN SER CON ESCAL A EN L IMA O DIRECTO. LOS VUELOS A L IMA Y SAO PAULO SON DIRECTOS. TARIFA SUJETA A DISPONIBIL IDAD

V IA JANDO EN L A CABINA ECONOMY EN CL ASE X Ó N. V IGENCIA DE COMPRA DEL 9 AL 24 DE AGOSTO DEL 2014. PARA INICIAR EL V IA JE DESDE EL 24 DE AGOSTO 2014 Y COMPLETARLO A MÁS TARDAR EL 31 DE MAYO 2015 PARA TODOS LOS DESTINOS PARTICIPANTES. NO APLICA PARA V IA JAR DEL 9 AL 13 Y DEL 18 AL

22 DE SEPTIEMBRE 2014, DEL 13 AL 18 DE NOVIEMBRE 2014, DEL 1 DE DICIEMBRE 2014 AL 4 DE FEBRERO 2015, DEL 12 AL 19 DE FEBRERO 2015, DEL 12 AL 16 DE MARZO 2015, DEL 1 AL 5, DEL 11 AL 21 Y EL 30 DE ABRIL 2015, DEL 1 AL 5 DE MAYO 2015. ESTAS FECHAS PUEDEN VARIAR DEPENDIENDO EL DESTINO. APLICA

PARA L A CABINA ECONOMY COMPRANDO 14 DÍAS ANTES DE REALIZ AR EL PRIMER VUELO. ESTADÍA MÍNIMA V IA JANDO EN CABINA ECONOMY ES DE 5 DÍAS Ó UN DOMINGO. NO APLICA CON OTRAS PROMOCIONES Ó DESCUENTOS. TARIFAS SUJETAS A CUPOS DISPONIBLES. CUPOS L IMITADOS. CONSULTE A SU AGENCIA

DE V IA JES. PARA RESERVACIONES  , RESTRICCIONES DE EQUIPA JE Y DERECHOS DEL PASA JERO LL AME AL  01800 123 1619 Ó V ISITE W W W.L AN.COM . CAT 0% SIN IVA INFORMATIVO. MENSUALIDADES SIN INTERESES NO APLICA PARA TARJETAS AMERICAN EXPRESS Y SANTANDER EMITIDAS EN EL EXTRANJERO. L A

TARJETA DEBE ESTAR V IGENTE Y AL CORRIENTE EN SUS PAGOS. PARA 6 MENSUALIDADES SIN INTERESES L A COMPRA MÍNIMA ES DE $500 M.N Y APLICA ÚNICAMENTE EN L A OFICINA DE VENTAS, CALL CENTER Y AGENCIAS DE V IA JES. LOS MESES SIN INTERESES NO APLICAN AL COMPRAR EN L AN.COM. OFICINA DE

VENTAS: IGNACIO RAMIREZ 20 PISO 3, COLONIA TABACALERA , CD DE MÉXICO (HORARIO DE 9:00 A 17:30 DE LUNES A V IERNES). APLICA UN CARGO DE $300 MXN POR BOLETO SI L A EMISIÓN ES EN L A OFICINA DE VENTAS.

** VUELO OPERADO POR LAN *** VUELO OPERADO POR TAM **** VUELO OPERADO POR LAN O TAM

LAN.com 01800 123 1619 Oficina de ventas Agencias de viaje

COMPRA EN:

Paga en 6 mensualidades con Visa o MasterCard del siguiente banco: o con tu tarjeta AMEX

/LANHAZTE FAN

miembro de

¡NO PIERDAS TIEMPO!

SÚPER OFERTAPARA CONOCER SUDAMÉRICADÉJATE LLEVAR POR LAN Y TAM, COMPRA HASTA EL 24 DE AGOSTO Y VUELA DEL 24 DE AGOSTOHASTA EL 31 DE MAYO DE 2015*

INT. BRASIL ***

ARGENTINA****

URUGUAY ****

779PRECIO FINAL IDA Y VUELTA (*)

CHILE **

899PRECIO FINAL IDA Y VUELTA (*)

PERÚ**

BOLIVIA**

499PRECIO FINAL IDA Y VUELTA (*)

USDDESDE

USDDESDE

USDDESDE


Recommended