+ All Categories
Home > Documents > download fg up to pay

download fg up to pay

Date post: 12-Sep-2015
Category:
Upload: ruber-alfredo-mendez-duran
View: 8 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
download xs docu rex up to download
Popular Tags:
13
Instrucciones 1. Calibrador de cilindros (1)Con un calibre de nonio, mida el diámetro del cilindro y obtenga la dimensión normalizada. (2)Disponga un vástago de repuesto y una arandela de ajuste de forma que el calibrador muestre entre 0,5 y 1,0 mm más largo que el diámetro del cilindro. (Los vástagos de repuesto están marcados con sus dimensiones (disponibles en incrementos de 5 mm). Use estas longitudes como referencia para seleccionar el vástago apropiado. A continuación, realice el ajuste preciso con una arandela de ajuste). (3)Presione el pivote aproximadamente un 1 mm cuando el indicador de cuadrante se conecte al cuerpo del calibrador de cilindros. (2/5) 2. Calibración a cero del calibrador de cilindros (1)Establezca el micrómetro en la dimensión normalizada obtenida con el calibre de nonio. Disponga el pivote del micrómetro con una abrazadera. (2) Desplace el calibrador utilizando el vástago de repuesto como punto de apoyo. (3)Establezca el punto cero del calibrador de cilindros (el punto en el que la aguja del indicador de cuadrante vuelve al lateral de contracción de la sonda). Micrómetro Pivote Abrazadera Soporte (3/5) 3. Medición del diámetro del cilindro (1)Presione con cuidado la placa guía e inserte con cuidado el calibrador en el diámetro del cilindro. (2)Desplace el calibrador para encontrar la posición con la menor distancia. (3)Lea el indicador en la posición con la menor distancia. Placa guía Sonda Lateral de extension Lateral de contracción (4/5) -19- Calibre de nonio Tornillo de sujeción del vástago de repuesto Tamaño del vástago Pivote Cilindro Vástago de repuesto Arandela de ajuste Tornillo de sujeción
Transcript
  • Instrucciones

    1. Calibrador de cilindros

    (1) Con un calibre de nonio, mida el dimetro del

    cilindro y obtenga la dimensin normalizada.

    (2) Disponga un vstago de repuesto y una arandela

    de ajuste de forma que el calibrador muestre

    entre 0,5 y 1,0 mm ms largo que el dimetro del

    cilindro. (Los vstagos de repuesto estn

    marcados con sus dimensiones (disponibles en

    incrementos de 5 mm). Use estas longitudes

    como referencia para seleccionar el vstago

    apropiado. A continuacin, realice el ajuste

    preciso con una arandela de ajuste).

    (3) Presione el pivote aproximadamente un 1 mm

    cuando el indicador de cuadrante se conecte al

    cuerpo del calibrador de cilindros.

    (2/5)

    2. Calibracin a cero del calibrador de cilindros

    (1) Establezca el micrmetro en la dimensin

    normalizada obtenida con el calibre de nonio.

    Disponga el pivote del micrmetro con una

    abrazadera.

    (2) Desplace el calibrador utilizando el vstago de

    repuesto como punto de apoyo.

    (3) Establezca el punto cero del calibrador de

    cilindros (el punto en el que la aguja del indicador

    de cuadrante vuelve al lateral de contraccin de

    la sonda).

    Micrmetro

    Pivote

    Abrazadera

    Soporte

    (3/5)

    3. Medicin del dimetro del cilindro

    (1) Presione con cuidado la placa gua e inserte con

    cuidado el calibrador en el dimetro del cilindro.

    (2) Desplace el calibrador para encontrar la posicin

    con la menor distancia.

    (3) Lea el indicador en la posicin con la menor

    distancia.

    Placa gua

    Sonda

    Lateral de extension

    Lateral de contraccin

    (4/5)

    -19-

    Calibre de nonio

    Tornillo de sujecin del vstago de repuesto

    Tamao del vstago

    Pivote

    Cilindro

    Vstago de repuesto

    Arandela de ajuste

    Tornillo de sujecin

  • 4. Lectura del valor de medicin(1) Lectura en el lateral de extension

    x + y

    (2) Lectura en el lateral de contraccin

    x z

    x : Dimensin normalizada

    (valor de micrmetro)

    y : Lectura del calibrador (lateral )

    z : Lectura del calibrador (lateral )

    Ejemplo:

    87,00(x) 0,05(z)= 86,95 mm

    OBSERVACIN:(1) Siga las instrucciones que se detallan en al

    Manual de reparaciones para las posiciones de

    medicin.

    (2)Obtenga los valores de ovalado* y reduccin

    cnica a partir de la dimensin del dimetro del

    cilindro.

    Ovalado: A' B' (A'>B')

    : a' b' (a'>b')

    Reduccin: A' a' (A'>a')

    : B' b' (B'>b')

    * El dimetro de un cilindro es un crculo exacto. No

    obstante, el lado de presin del pistn, que recibe

    presin desde la parte superior del cilindro y del

    pistn est expuesto a altas temperaturas y presin.

    Por este motivo, el dimetro del cilindro puede

    ovalarse o mostrar una reduccin cnica parcial.

    (5/5)

    Plastigage (Galga de plstico)

    AplicacinSe utiliza para medir el huelgo de aceite en reas

    apretadas con tapones, como la munequilla del

    cigeal y pasadores del cigeal.

    La galga plastigage est fabricada en plstico

    blando y se suministra en tres colores, cada uno de

    ellos indica un espesor.

    Rangos de medicin del huelgo:

    Verde: 0,025 ~ 0,076 mm

    Rojo: 0,051 ~ 0,152 mm

    Azul: 0,102 ~ 0,229 mm

    Instrucciones(1) Limpie el pasador y el cojinete del cigeal.

    (2) Corte la lmina plastigage con plastigage para

    que concuerde con el ancho del cojinete.

    (3) Coloque el plastigage en el pasador del cigeal

    como se muestra.

    (4)Coloque la tapa del cojinete sobre el pasador del

    cigeal y apritelo hasta el par especificado. No

    gire el cigeal.

    (5) Retire la tapa del cojinete y utilice la escala de la

    lmina de plastigage para determinar el espesor

    del plastigage aplastado. Mida el espesor en la

    parte ms ancha del plastigage.(1/1)

    -20-

    Plastigage

    La parte ms ancha de la galga plastigage

    Cojinete de biela

    Biela

    Llave dinamomtrica

    Cigeal

    Tapa de biela

    Huelgo de aceite

    Lateral de extension

    Lateral de contraccin

    Direccin de empuje

    Direccin del cigeal

  • Medidor de distancia entre electrodos de bujas

    Aplicacin

    Se utiliza para medir y ajustar la distancia de la

    buja.

    Margen de medicin

    0,8 ~ 1,1 mm

    Cada cable con distinto espesor se utiliza para

    medir la distancia de la buja.

    El electrodo de tierra se dobla colocndolo en la

    ranura del medidor para ajustar el huelgo.

    Instrucciones

    (1) Limpie las bujas.

    (2) Mida la distancia en el huelgo ms pequeo.

    (3) Use un medidor que se desliza con poca

    resistencia pero que no se suelta y lea su

    espesor.

    Medidor

    Galgas de ajuste

    Distancia de la buja

    (1/3)

    Ajuste

    Coloque la posicin de corte de la placa de ajuste

    en el electrodo de masa de la buja y doble el

    electrodo para ajustarlo. No interfiera con el aislante

    o el electrodo central.

    Electrodo de masa

    Electrodo central

    Aislante

    Placa de ajuste

    (2/3)

    AVISO:

    Las bujas de platino y de iridio no requieren ajustes

    de la distancia durante las inspecciones peridicas.

    En la actualidad, no es necesario inspeccionar las

    bujas normales, excepto las de platino e iridio, si el

    motor funciona correctamente.

    Buja de platino

    Buja de iridio

    Lnea azul oscuro

    Platino

    Lnea verde amarillento

    Iridio

    Galga de ajuste

    (3/3)

    -21-

  • Medidor de espesor

    Aplicacin

    Se utiliza para medir el huelgo de la vlvula o las

    ranuras de los anillos del pistn, etc.

    (1/3)

    Instrucciones

    (1) Se utiliza para medir el huelgo de la vlvula o las

    ranuras de los anillos del pistn, etc.

    (2) Si el espacio no se puede medir con un solo

    medidor, use una combinacin de hasta 2 3

    medidores. Combnelos de forma que se utilice el

    mnimo nmero posible.

    (2/3)

    AVISO:

    (1) Para evitar que la punta del medidor se doble o

    dae, no fuerce el medidor dentro de la zona que

    se va a medir.

    (2) Antes de retirarlos, limpie las superficies y

    aplique aceite para evitar que se oxiden.

    (3/3)

    -22-

  • Probador elctrico TOYOTA

    Applicacin

    Se utiliza para medir la tensin, la corriente, la

    resistencia y la frecuencia y en la continuidad

    elctrica y la comprobacin de diodos.

    1. Interruptor de seleccin de funcin

    Alterna el rango de acuerdo con la utilizacin que se

    desea. Cuando este interruptor se establece en la

    posicin adecuada, el rango de medicin se

    modifica de forma automtica de acuerdo con los

    valores de la seal de entrada.

    2. Interruptor de seleccin de rango

    En el rango AUTO, la posicin de la coma decimal y

    de la unidad cambia automticamente mediante los

    valores de la seal de entrada.

    Si se conoce el valor de la seal, el rango puede

    establecerce a MAN (manual). Esto permite una

    medicin ms sencilla que en el rango AUTO range

    porque en este caso la posicin del punto decimal y

    de la unidad no cambia.

    3. Panel de visualizacin

    Muestra un grfico de barras adems de la

    visualizacin numrica. Esta caracterstica es muy

    til en la lectura del tiempo en funcin de los

    cambios de seales, seales difciles de leer de

    forma numrica.

    -23-

  • 4. Terminal del cable de prueba

    Introduzca los cables de prueba en funcin de la

    medicin.

    5. Cable de prueba

    Dispone de diodos rectificadores opcionales de 400

    A (para mediciones de corriente elevada) y

    adaptadores del cable de prueba de usos mltiples.

    Diodo rectificador de 400 A

    Se conecta al mazo de cables para medir la

    corriente.

    Pinzas IC

    Se conecta a los bornes.

    Pinzas de contacto

    Se conecta a los bornes. No es necesario sujetarlas

    para conseguir una medicin.

    Pasador

    Se utiliza para la medicin de las partes ms

    pequeas de los terminales como los existentes en

    una unidad de control electrnica.

    Cable de base

    Cable que se utiliza para conectar varios adaptadores.

    (1/4)

    Instrucciones

    1. Medicin de la tensin de CC

    (1) Conecte el cable de prueba negro (-) a COM y el

    cable de prueba rojo (+) a V.

    (2) Establezca el interruptor de seleccin de funcin

    como tensin de CC ( V).

    (3) Establezca el interruptor de seleccin de rango

    en el rango adecuado de la tensin medida.

    Tensin (V)

    Interruptor de seleccin de rango

    Interruptor de seleccin de funcin

    -24-

  • 2. Medicin de la tensin de CC

    Medicin por debajo de 20 A

    (1) Conecte el cable de prueba negro (-) COM y el

    cable de prueba rojo (+) en 20 A o mA.

    (2) Establezca el interruptor de seleccin de funcin

    a un rango 20 A o 400 mA y cambie la corriente

    directa mediante el interruptor de CC/CA.

    CC ( )

    Corriente (A)

    Interruptor de CC/CA

    Interruptor de seleccin de funcin

    -25-

    3. Medicin de la resistencia

    (1)Conecte el cable de prueba negro (-) a COM y el

    cable de prueba rojo (+) a ( ).

    (2) Coloque el comutador selector de funciones en

    ( / ) y el conmutador CC/CA a la resistencia ( ).

    (3) Seleccione el rango con el interruptor de seleccin

    de rangos segna la resistencia que se va a medir.

    4. Comprobacin de la continuidad elctrica

    (1) Conecte el cable de prueba negro (-) a COM y el

    cable de prueba rojo (+) a .

    (2) Coloque el conmutador selector de funciones en /

    y el conmutador CC/CA a . Realice la medicin.

    (3) Se escuchar un zumbido si la resistencia de la

    pieza que se est probando para la continuidad

    elctrica es inferior a 40 .

    Interruptor de seleccin de funcin

    Resistencia ( )

    Conmutador CC/CA

    Interruptor de seleccin de rango

    Continuidad(3/4)

    Medicin superior a 20 A

    (1) Conecte el cable de prueba negro (-) del diodo

    rectificador de 400 A a COM y el cable de

    prueba rojo (+) a EXT.

    (2) Establezca el interruptor de selector de funcin

    en EXT y el interruptor de CC/CA en CC ( ) y

    realice una medicin.

    (3) Establezca el interruptor de seleccin de

    potencia / rango del diodo rectificador a 400 A.

    Ajuste la indicacin en 0,000 mediante el

    dispositivo de ajuste del cero y asegure el diodo

    rectificador al colector de cables que desea

    medir en el sentido de la corriente.

    AVISO:

    Cuando mida una corriente en un rango de 20 A o

    400 mA, procure no exceder la corriente

    especificada.

    Diodo rectificador de 400 A

    Dispositivo de ajuste del cero

    Sentido de la corriente

    Interruptor de seleccin de potencia/rango

    CC ( )

    Corriente (A)

    Interruptor de CC/CA

    Interruptor de seleccin de funcin(2/4)

  • AVISO:

    1. Sustitucin de las pilas

    Cambie las pilas del probador si la pantalla est

    vaca o si aparece el mensaje 'BAT'.

    Cambie las pilas en el diodo rectificador 400A si

    el indicador luminoso no se enciende.

    2. Evite almacenar o dejar el equipo en lugares

    expuestos a altas temperaturas.

    3. No introduzca ninguna seal que sea superior al

    mximo permitido:

    4. Cuando utilice el conmutador de seleccin de

    funciones, retire los cables de prueba del circuito

    que se va a medir.

    5. Tras utilizarlo, asegrese de que el conmutador

    selector de funciones del probador, el interruptor

    de encendido del diodo rectificador y el

    conmutador selector de rango se apagan

    (posicin OFF).(4/4)

    Elevador de automviles

    Eleva el vehculo a una altura que permite que el

    tcnico pueda adoptar una postura cmoda para

    trabajar debajo del vehculo.

    Existen tres tipos de elevadores con funciones,

    columnas de soporte y mtodos de soporte

    distintos.

    Tipo de placa

    Tipo de brazo basculante

    Tipo de cuatro columnas

    (1/4)

    Instrucciones

    1. Preparacin

    (1) Coloque el vehculo en el centro del elevador.

    (2)Coloque las placas y brazos en sus posiciones

    como se indica en el Manual de reparaciones.

    Centro del elevador

    Centro de gravedad

    (2/4)

    -26-

    Categora de

    medicin

    Entrada mxima

    permitida

    Rango

    Voltaje CC 1.000 V CCCada rango

    Voltaje CA 750 V CACada rango

    2A400mACorriente

    CC/CA20A20A

    450A (600V)40A, 400A

    Otros

  • AVISO:Tipo de brazo basculante Ajusta los soportes hasta que el vehculo est

    en posicin horizontal.

    Bloquee siempre los brazos.

    Tipo de elevador de 4 columnas Use los calzos y los mecanismos de seguridad.

    Tipo de placa Use la conexin de la placa de elevacin como

    se indica en el Manual de reparaciones.

    PRECAUCIN: Alinee la posicin de las conexiones de la placa de

    elevacin con las reas del vehculo que se van a soportar.

    No permita que estas conexiones sobresalgan de

    las placas.

    Soporte

    Bloqueo de brazo

    Bloqueo

    Calzo

    Conexin de la placa de elevacin(3/4)

    2. Elevar / Descender Realice siempre una comprobacin de seguridad antes

    de subir o descender el elevador e indique a sus

    compaeros que el elevador est a punto de utilizarse.

    Una vez que los neumticos se hayan elevado, compruebe

    que el vehculo est adecuadamente soportado

    PRECAUCIN: Retire toda la carga (equipaje) del vehculo y elvelo vaco.

    Compruebe que no hay piezas que interfieran excepto las

    piezas de soporte.

    No eleve nunca un vehculo que supera el lmite de peso

    del elevador.

    Los vehculos con suspensin neumtica requieren un

    manejo especial debido a su estructura. Consulte el Manual

    de reparaciones para obtener ms instrucciones.

    No mueva el vehculo cuando est elevado.

    Tenga cuidado cuando retire y sustituya piezas pesadas ya

    que el centro de gravedad del vehculo puede cambiar.

    No eleve el vehculo con las puertas abiertas.

    Si la operacin se va a dejar sin terminar durante un

    perodo de tiempo, baje siempre el vehculo.(4/4)

    Gato

    GatoUsa la presin hidrulica para elevar un extremo del

    vehculo.

    Al accionar el mango, aumenta la presin de

    aceite y produce la elevacin del brazo.

    Algunos modelos utilizan presin de aire en vez de

    presin de aceite.

    Existen varios modelos disponibles con distintas

    capacidades de elevacin (medidas en toneladas).

    Bastidor rgidoSoporta el vehculo elevado por un gato.

    La altura se puede ajustar cambiando la posicin

    del pasador.

    (1/5)

    -27-

    Mango de descenso

    Rueda

    Mango

    Botn de elevacin

    (neumtico)

    Brazo

    Manguera de aire

    (neumtica)

    Placa

    Pasador

    Rodillo

    Agujero de posicin

  • Instrucciones1. Preparacin(1) Compruebe los puntos para el gato y los puntos

    de soporte de bastidores rgidos del vehculo en

    el Manual de reparaciones antes de elevar el

    vehculo.

    (2) Asegrese de que los bastidores rgdos se

    colocan a la misma altura. Colquelos cerca del

    vehculo.

    (3) Coloque los calzos delante de los neumticos

    delanteros (si se va a elevar la parte trasera del

    vehculo).

    (2/5)

    2. Elevacin del vehculo utilizando un gato(1) Apriete fuertemente el mango de liberacin.

    (2) Coloque el gato en la posicin especificada y

    eleve el vehculo, teniendo en cuenta la direccin

    a la que est dirigido.

    AVISO: La forma ms habitual de elevar un vehculo con

    un gato es desde la parte trasera. No obstante, el

    orden puede cambiar en funcin del modelo.

    Use un adaptador para gatos en los vehculos todo

    terreno de traccin total con diferencial de

    engranajes excntricos.

    No aplique el gato al tubo del eje de torsin para

    elevar el vehculo.

    PRECAUCIN: Trabaje siempre en una superficie lisa y con el

    vehculo libre de carga.

    Utilice siempre un soporte para el gato cuando

    eleve el vehculo. No acceda a la zona debajo del

    vehculo hasta que se haya incorporado un

    bastidor rgido.

    No utilice varios gatos a la vez.

    No eleve ningn vehculo que supere la carga

    mxima permitida del gato.

    Los vehculos con suspensin neumtica requieren

    un tratamiento especial debido a su estructura.

    Consulte el Manual de reparaciones para obtener

    ms instrucciones.

    (3/5)

    3. Soporte con un bastidor rgido(1) Coloque las patas del bastidor como se muestra

    y alinee las ranuras de caucho en el bastidor con

    la carrocera.

    (2) Compruebe de nuevo la altura del bastidor de

    forma que el vehculo se encuentre en posicin

    horizontal.

    (3) Afloje el mango de descenso lentamente y una

    vez que la carga se apoye en el bastidor rgido,

    golpee con cuidado las patas del bastidor con un

    martillo para comprobar que estn tocando el

    suelo.

    (4) Retire el gato tras esta comprobacin.

    PRECAUCIN: No acceda a la zona debajo del vehculo cuando

    eleve o retire el bastidor rgido.(4/5)

    -28-

  • 4. Descenso del vehculo

    (1) Coloque el gato en la posicin especificada y

    eleve el vehculo, teniendo en cuenta la direccin

    a la que est dirigido.

    (2) Retire el bastidor rgido.

    (3) Afloje el mango de descenso lentamente y baje

    el brazo con cuidado.

    (4) Cuando los neumticos toquen el suelo por

    completo, aplique los calzos.

    AVISO:

    La forma ms habitual de descender un vehculo

    con un gato es desde la parte delantera. No

    obstante, el orden puede cambiar en funcin del

    modelo.

    PRECAUCIN:

    Realice comprobaciones de seguridad antes de

    elevar o descender un vehculo e indique a otras

    personas que est a punto de comenzar la

    operacin. Compruebe que no hay nada debajo

    del vehculo antes de bajarlo.

    Afloje el mango de descenso lentamente y baje el

    brazo con cuidado.

    Cuando no se utilice un gato de garaje, baje el

    brazo y suba el mango.

    (5/5)

    -29-

    Mango de descenso

    Brazo

    Mango

  • -30-

    Ejercicio

    Verdadero o falsoRespuestas

    correctas

    Verdadero Falso

    Pregunta

    Pregunta 1

    Marque como Verdadero o Falso las siguientes afirmaciones:

    N

    1

    2

    3

    4

    5

    Pregunta 2

    0.02mm 0.2mm 2mm 20mm

    Pregunta 3

    Precisin necesaria: 0,01 mm1. Calibre de nonio

    Measuring precision: 0,05 mm 2. Micrmetro

    Precisin de medicin: 0,01 mm

    3. Calibrador de cilindros

    Precisin de medicin: 0,01 mm

    4. Calibre de exteriores

    Precisin de medicin: 0,01 mm

    1 2 3 4

    Retire y vuelva a instalar los pernos y tuercas utilizando la herramienta correspondiente a la pieza. Seleccione la herramienta con el siguiente orden de prioridad.(1)juego de llaves de vaso --> (2)llave poligonal --> (3)llave abierta.

    Cuando utilice un bastidor rgido, soporte el vehculo en su extremo delantero / trasero del panel del balancn.

    Durante el apriete final de un perno o tuerca, use una llave

    dinanomtrica para apretarlo hasta el par especificado de acuerdo

    con el Manual de reparaciones.

    Cuando mida las dimensiones de una pieza, utilice el instrumento de

    medida con una precisin de medida que sea adecuada para la

    precisin requerida de la pieza.

    Existe un mtodo para elevar un vehculo utilizando dos gatos a la vez.

    Verdadero Falso

    Verdadero Falso

    Verdadero Falso

    Verdadero Falso

    Un calibre de exteriores tiene un mango largo que gira una vez cada vez que la referencia se desplaza 2 mm.

    Cul de los valores de medida que se presentan a continuacin indica el valor correcto del calibre de

    exteriores cuando su mango largo seala "20"?

    Cul de los siguientes instrumentos de medida es el ms adecuado para medir el dimetro externo de un

    pistn?

  • -31-

    Pregunta 4

    (1) ( ) llave (2) ( ) llave

    (3) ( ) llave (4) ( ) llave

    Asigne a las herramientas que se muestran a continuacin su nombre correspondiente.

    a) Llave abierta b) Llave ajustable c) Llave de impacto neumtica d) Llave neumtica de carracae) Llave dinamomtrica f) Llave de buja g) Llave de vaso h) Llave poligonal


Recommended