+ All Categories
Home > Documents > Durante - #16añosMCH · 2003-06-20 · La imprenta vertical de Applegarth usada para producir THE...

Durante - #16añosMCH · 2003-06-20 · La imprenta vertical de Applegarth usada para producir THE...

Date post: 12-Jul-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
24
Transcript
Page 1: Durante - #16añosMCH · 2003-06-20 · La imprenta vertical de Applegarth usada para producir THE ILLUSTRATED LONDON NEWS exhibida en la gran expo- sici6n de 1851. Esta, rnequina
Page 2: Durante - #16añosMCH · 2003-06-20 · La imprenta vertical de Applegarth usada para producir THE ILLUSTRATED LONDON NEWS exhibida en la gran expo- sici6n de 1851. Esta, rnequina

La imprenta vertical de Applegarth usada para producir THE ILLUSTRATED LONDON NEWS exhibida en la gran expo- sici6n de 1851. Esta, rnequina tenia capacidad para irnpri- mir 10,000 peginas po r hora. (Christopher Hibbert, The Illustrated London News, Social History of Victorian Britain, London, 1975).

Durante 10s tres primeros meses de 1983 presentamos en la Galeria Azul de la Biblioteca Nacional una exposi- cion sobre el primer semanario ilustrado del mundo. THE ILLUSTRATED LONDON NEWS, publicacion in- glesa fundada en mayo de 1842 y que fuera la iniciadora del us0 de grabados, y posteriormente de fotografias, para graficar cronicas y reportajes.

Nuestro objetivo fue dar a conocer a 10s lectores de la Biblioteca Nacional y publico en general, 10s temas sobre Chile, que desde sus inicios hasta finales del siglo XIX, aparecen con preponderancia en textos e ilustraciones de este semanario. Poca mencion se hace de otros paises iberoamericanos, y esto se explica por la importancia de las inversiones britanicas en el salitre, el carbon, 10s ferrocarriles y el comercio de nuestro pais en esa epoca.

Aqui nos proponemos presentar, junto a 10s valiosos grabados, 10s textos que 10s acompaiiaban, en una tra- duccion libre, per0 cuidando especialmente de mantener el espiritu y la particular vision de esta publicacion ingle- sa sobre 10s temas aludidos. Todo esto a1 margen de si esos juicios coinciden o no con 10s expresados tanto por la prensa como por 10s historiadores chilenos que han es- tudiado el periodo.

Para preparar esta muestra se utiliz6 la colecci6n del THE ILLUSTRATED LONDON NEWS existente en la Biblioteca Nacional y el libro de Christopher Hibbert The Illustrated London News, Social History of Victorian Britainn (London, 1975), facilitado por el lnstituto Chileno Britinico de Cultura. En l a traduccion colabo- raron Mario Sold, investigador de este departamento y Ximena Cruzat, Jefe de Archivos Especiales.

Presentamos, pues, una breve historia del THE ILLUSTRATED LONDON NEWS y a continuaci6n 10s textos con las correspondientes ilustraciones.

6

Page 3: Durante - #16añosMCH · 2003-06-20 · La imprenta vertical de Applegarth usada para producir THE ILLUSTRATED LONDON NEWS exhibida en la gran expo- sici6n de 1851. Esta, rnequina

Portada del THE ILLUSTRATED LONDON NEWS en que aparecen dos grabados sobre Chile. Superior: vista de una playa de Viiia del Mar. Inferior: carreras en Vifia del Mar, cer- ca de Valparako (septiembre 5, 1891 1.

7

Page 4: Durante - #16añosMCH · 2003-06-20 · La imprenta vertical de Applegarth usada para producir THE ILLUSTRATED LONDON NEWS exhibida en la gran expo- sici6n de 1851. Esta, rnequina

En la campaiia publicitaria para lanzar e l primer numero de THE ILLUSTRATED LONDON NEWS el 14 de mayo de 1842, 200 hombres desfilaron por las calles de Londres con letreros que anunciaban el nuevo periodico, cuyo precio era de seis peniques. (Christopher Hibbert, The Illustrated London News, Social History of Victorian Britain, London, 1975).

Era el quinto afio del reinado de Victoria. Dickens y Thackeray estaban empefiados en una intensa campafia en contra de 10s ahorcamientos publicos. lnglaterra atra- vesaba por un intenso periodo de huelgas, que hacia pen- sar que se estaba a l borde de una revolucion radical. Es en esta atmosfera cuando aparece el primer numero de The Illustrated London News. A medida que se desarro- llaba el reinado de Victoria, este semanario llego a cons- tituir parte del establishment, cubriendo cada aspect0 de l a sociedad y es a s i que puede considerarsele como una de las principales fuentes para una historia ilustrada de la soc i edad victor i ana.

Herbert lngram ( 181 1-1 860)

lmpresor y agente de periodicos de Nottingham, In- gram fue el primer0 en darse cuenta de la importancia que tenian las ilustraciones para destacar un aconteci- miento. No era habitual que aparecieran en 10s periodi-

cos, ya que la mayoria se limitaba a informar en forma exhaustiva sobre las noticias y cuando hacian us0 de al- guna ilustracion, ello constituia un hecho insolito.

A comienzos de 1842 se traslado a Londres con un ambicioso proyecto: sacar a l a circulacion en forma se- manal un periodico con ilustraciones.

En un principio penso dedicarlo exclusivamente a no- ticias policiales, ya que era est, un tema que siempre contaba con ividos lectores. Per0 lo hizo desistir un co- laborador suyo, Henry Vizetelly, quien lo convencio que un periodico con un caricter mas general tendria mayo- res posibilidades de obtener un Bxito m6s amplio.

El 14 de mayo de 1842 aparecio el primer numero de The Illustrated London News conteniendo 16 piginas de texto y 32 grabados.

Habia en ellas informacion sobre l a guerra de Afganis- tan, un accidente ferroviario en Francia, un incendio en Alemania, una desastrosa y fatal explosion en un barco en las aguas del r io Chesapeake, un analisis de 10s candi- datos a la presidencia de Estados Unidos, l a falsa acusa- cion de un regidor en contra de una agencia y sobre un baile de fantasia en el Palacio de Buckingham, en el cual

Page 5: Durante - #16añosMCH · 2003-06-20 · La imprenta vertical de Applegarth usada para producir THE ILLUSTRATED LONDON NEWS exhibida en la gran expo- sici6n de 1851. Esta, rnequina

el Principe Alberto habia aparecido como Eduardo I l l y l a reina como la noble y tierna Filipa.

Aparecian, ademas, extensos reportajes sobre crime- nes, comentarios breves sobre teatro y libros, notas so- bre horticultura y moda, la corte y la sociedad; una des- cripcion de una exposicion de esculturas en la Real Aca- demia; una lista de nacimientos, bodas, defunciones y ganadores de un concurso. Contaba con tres paginas de avisos comerciales que recomendaban, entre otras cosas, el ultimo procedimiento para afeitarse, el tonico de QuL nina de Smith, el aparato ideado por Duval para bafios medicinales, el extract0 de flores de Godfrey para el cutis femenino, e l tratamiento capilar de Madame Ber- nard, que eliminaba las causas de la calvicie y numerosos otros adelantos, desde el manual del arte de la taxider- mia hasta el Libro de la joven, un compendio con indica- ciones para que toda muchacha inglesa distinguida pu- diera sacar ideas para su mejoramiento.

E l valor de esta "muy variada publicacion" era de seis peniques y su Bxitofue rotundo. Se vendieron 26.000 ejemplares. E l tiraje muy pronto aumento a 40.000 y antes de fin de afio llegaba a 10s 60.000. En 1851 las ven- tas habian alcanzado a 130.000, despues que la revista publicara grabados de 10s disefios de John Paxton para el Palacio de Cristal, antes de que el Principe Alberto 10s hubiera visto. AI afio siguiente, despuBs de un nume- ro dedicado al funeral del duque de Wellington, las ven- tas aumentaron a 150.000 y en 1855, debido en parte a las informaciones sobre la guerra de Crimea y a la aboli- cion del impuesto a 10s periodicos, a 200.000 ejemplares.

En 1863 se vendian mas de 300 mil ejemplares, can- tidad exorbitante s i se considera que, en 1861, la circula- cion de The Times era de 70.000, a un precio de tres pe- niques; la del Daily News de 6.000 ejemplares diarios y la del Morning Post de apenas 4.500. El tiraje del The Illustrated London News parecia no poder tener riva- les. Aparecieron otros periodicos que pronto sucumbie- ron y fueron absorbidos por Ingram. Numerosos edito- res publicaron periodicos cuyos nombres pasaron al olvido antes del f in de siglo, en tanto las prensas de The Illustrated London News, cuyo excelente papel provenia del propio molino de Ingram, trabajaban sin parar. Connotados escritores fueron contratados: Shir- ley Brooks, Edmund Yates, Hall Caine, R.L. Stevenson, George Meredith, Rider Haggard, Thomas Hardy, Ar- thur Conan Doyle y Rudyard Kipling, entre otros.

Talentosos artistas, como Constantin Guys y Melton Prior, fueron enviados por todo el mundo y, despuBs de 1860, e l periodico pudo combinar el grabado en madera y l a fotograf ia.

lngram no vivi6 para ver 10s resultados de este nuevo proceso. El 8 de septiembre de 1860, e l barco en que via- jaba por el Lago Michigan, en Chicago, choco con otro y se bundib. Perecio ahogado junto a su hijo mayor y a otros 300 pasajeros. Algunos afios mas tarde su hijo me- nor fue muerto por un elefante durante una expedition de caza en e l Africa Oriental. Uno de sus nietos pudo ha- cerse cargo del periodico de la familia. Cuando Bruce In- gram fue el editor, poco tiempo antes de la muerte de la reina, The Illustrated London News habia ya entregado un testimonio unico de l a Bpoca victoriana.

Melton Prior (1837-1910)

Prior fue el principal grabador de temas chilenos y destacado corresponsal de guerra del The Illustrated London News. Hijo del difunto William Henry Prior, disefiador y pintor de paisajes, represent6 a esa publica- cion en mas de 24 campafias y revoluciones. Su primera aparicion en un campo de batalla fue en la guerra de Ashantee en 1873; luego asistiria al levantamiento carlis- t a de 1874 y a las guerras de Herzegovina, Servia, Tur- quia, Boer, entre otras, como tambien a la campafia de Egipto en 1882 y a las expediciones al Sudan y al Nilo. Sus reportajes incluyeron tambien a SudamBrica, en- viando notas sobre Venezuela, Brasil, Argentina y espe- cialmente Chile. Form6 parte de l a comitiva que acom- pafio a l Principe de Gales en su visita a Atenas, en 1875. Luego estuvo en Canada, en l a conferencia de Berlin y en cada ceremonia oficial que tuvo lugar dutante sus bre- ves periodos de descanso en Inglaterra. Cubrio tambien la guerra ruso-japonesa de 1904. Murio e l 2 de noviem- bre de 1910.

a

Page 6: Durante - #16añosMCH · 2003-06-20 · La imprenta vertical de Applegarth usada para producir THE ILLUSTRATED LONDON NEWS exhibida en la gran expo- sici6n de 1851. Esta, rnequina

El ferrocarril de Santiago a Valparaiso Cronicas sobre Chile en The I1 lust rated London News

Tren abandonando la estaci6n de Valparaiso (enero 5, 1856)

La inauguracion de las primeras ocho millas del ferro- carril de Santiago a Valparaiso se efectuo el 16 de sep- tiembre pasado, con grandes muestras de entusiasmo y satisfaccion. Este tramo, que comienza a lo largo de la costa, ha resultado muy costoso y de un esfuerzo espe- cial por las dificultades del terreno.

La cerernonia conto con la presencia de aproximada- mente 20.000 personas, encabezadas por e l Gobernador de Valparaiso, consules extranjeros y otras personalida- des.

La estacion estaba hermosamente adornada con arcos de flores y banderas de diferentes pakes. En un extremo se habia instalado un al tar desde el cual l a autoridad eclesiistica de Valparaiso or6 por e l Bxito de la empresa, bendiciendo a continuacion la miquina. El tiempo es- tuvo hermoso y l a cerernonia result6 esplbndida e im- presionante. Fue muy gratificante para el grupo de se- iioras y caballeros que se encontraban all: reunidos.

A continuacibn, e l Gobernador de Valparaiso acom- pafiado de otras autoridades y de aproximadarnente 500 invitados, subio al tren para efectuar un corto trayecto durante el cual se podia observar gran profusion de ban- deras chilenas y arcos triunfales. (enero 5, 1856)

10

Page 7: Durante - #16añosMCH · 2003-06-20 · La imprenta vertical de Applegarth usada para producir THE ILLUSTRATED LONDON NEWS exhibida en la gran expo- sici6n de 1851. Esta, rnequina

Masacre de un grupo de misioneros en Tierra del Fuego

asacre de un yrupo de misioneros en Tierra del Fuego.

agosto4, 1860).

En l a tercera semana de octubre de 1859, e l berco Alan Gardiner, perteneciente a la Mision de l a Patago- nia, abandon0 Puerto Stanley en las lslas Falkland rum- bo al Canal del Beagle, en Tierra del Fuego. Llevaba a bordo un grupo de misioneros europeos y un contingen- te indigena que habia sido bautizado y a l cual traian de vuel ta a la region fuegina con el propbsito de llevar otro grupo para ser bautizado en la l s l a Keppel, al oeste de las Falkland.

Se suscitaron graves disturbios entre 10s pasajeros del barco y 10s nativos, quienes por su gran superioridad nu- merica abatieron a 10s europeos, asesinandolos posterior- mente. (agosto 4, 1860)

Comerciantes en pieles de la Patagonia

Comerciantes en pieles a bordo de un barco ingles en el Estre- cho de Magallanes. ( jul io 27, 1889).

La region meridional de Sudamerica, que se encuentra a 900 millas desde r io Negro, limite de la Republica Ar- gentina, hasta el Estrecho de Magallanes, recibio de 10s Conquistadores el nombre de Patagonia, en virtud de las huellas de grandes pisadas que encontraron en el suelo antes de toparse por primera vez con 10s nativos. Estos fueron descritos como gigantes, per0 solo se trata de per- sonas bien desarrolladas y robustas. Se llamaban a s i mis- mos tsonecas o tehuelches; estaban divididos en clanes y tribus y a menudo migraban de una comarca a otra.

En la actualidad, su numero alcanza aproximadamen- te al millar. Se dedican a la caza, para lo cual utilizan perros, y son diestros en el us0 del arco, fle- cha y lanza. El guanaco, tipo de llama, es el animal sal- vaje del que se abastecen de comida, ropa y tiendas ( * ) . Algunos de ellos poseen manadas o rebafios de animales. En ciertos habitos son similares a 10s indios de Norte- amkrica, 10s cuales subsisten del bufalo o bisonte de las praderas del Oeste.

La region de la Patagonia, bajo el domini0 de la Re- publica de Chile, aun no ha sido debidamente explorada; sin embargo, existen colonias chilenas en las costas del Estrecho de Magallanes, siendo Punta Arenas la mas im- ( * ) Toldos.

11

Page 8: Durante - #16añosMCH · 2003-06-20 · La imprenta vertical de Applegarth usada para producir THE ILLUSTRATED LONDON NEWS exhibida en la gran expo- sici6n de 1851. Esta, rnequina

portante. En este lugar atracan 10s barcos que cruzan el Estrecho. Los comerciantes suben a bordo y ofrecen her- mosas alfombras hechas de pieles de guanaco que han sido curtidas y cosidas por rnujeres tehuelches. Pinto- rescas escenas ocurren al efectuarse este cornercio, una de las cuales ha sido captada por uno de nuestros co- rresponsales a bordo del vapor Galicia, de la Pacific Steam Navigation Company, cuando el coronel North y su comitiva viajaban con destino a Chile. (julio 27, 1889)

Las minas de carbon de Arauco, Chile

Pique San Carlos en el centro de las nitnas de carb6n de Arau- co, cerca de Coronel. (agosto 17, 1889)

Los bocetos que se presentan fueron hechos durante un viaje de v is i ta a las minas de carbon de la Compafiia de Ferrocarriles Arauco, situadas en Maquehua y Quila- chauqut'n, en las proximidades de Coronel, en las costas de Chile.

Pique Tronco, en el centro de las minas de Arauco. (agosto 17, 1889)

12

Page 9: Durante - #16añosMCH · 2003-06-20 · La imprenta vertical de Applegarth usada para producir THE ILLUSTRATED LONDON NEWS exhibida en la gran expo- sici6n de 1851. Esta, rnequina

13

Page 10: Durante - #16añosMCH · 2003-06-20 · La imprenta vertical de Applegarth usada para producir THE ILLUSTRATED LONDON NEWS exhibida en la gran expo- sici6n de 1851. Esta, rnequina

con una espaciosa rada, generalmente llena de embarca- ciones, a las cuales traen el carbon de l a s minas en lan- chones.

Este lugar, Lota, del que entregamos una vista, es notable por 10s magnificos jardines que rodean e l pala- cio de la seiiora Cousiiio, l a principal accionista de la Compafiia de Lota.

El primer pique que se muestra en 10s bocetos de las minas de carbon, es conocido como pique San Carlos y el segundo se conoce como pique Tronco. Ambos ex- plotan e l mismo yacimiento, produciendo, a la fecha, cerca de 230 toneladas de carbon por dia.

Los mineros y sus familias viven en barracas de ma- dera adyacentes a 10s piques. (agosto 17, 1889)

las provincias centrales de Chile con las extensas zonas carboniferas del Sur. La Compaiiia Arauco ha hecho Ile- gar su ferrocarril hasta el corazon mismo de las minas, donde posee un vasto territorio. AI construir un puente sobre el 61'0-Bio se ha salvado una gran barrera entre la zona central de Chile y las provincias de la costa del Sur. Este r io fue durante siglos el principal obsticulo para la conquista de 10s indios mapuches por 10s ejercitos es- pat7 o I e s.

E l puente fue diseiiado y construido por e l seiior Ed- ward Manby, ingeniero jefe de la Compaiiia Arauco. Tie- ne 6.200 pies de longitud y 63 tramos. Sera uno de 10s tres puentes mas largos del mundo. Su construccion se inicio en julio pasado y se espera que est6 terminada en noviembre proximo. Enormes obstaculos se han tenido que salvar debido a las irregularidades del terreno y las nranAor inoinrlzw.innoc An nrto inwinmn y, "I ,"..a lllUl lU"",", O b . , Y Y b., L b I S I . IU I I I " .

(agosto 24, 1889)

Puente sobre el Bio-Bio. (agosto 24, 1889)

14

Page 11: Durante - #16añosMCH · 2003-06-20 · La imprenta vertical de Applegarth usada para producir THE ILLUSTRATED LONDON NEWS exhibida en la gran expo- sici6n de 1851. Esta, rnequina

Bocetos de Chile lmagenes de Chile

Transporte de productos agr icc (agosso 31, 1889)

La permanencia de algL ciales en la prospera y pi nos ha proporcionado ma ble interes. Debido quizai caracter de su gente, est€ las otras comunidades hisr sobrepasa 10s dos millonc mil de 10s cuales son de alto porcentaje de mezcla vas.

Su actual Constitucion da desde 1833, sin que t res ni guerras civiles con ejemplo, a l Peru o a la Repi

Las riquezas minerales pr6spero futuro.

La agricultura se trabi bajo las favorables condic En general, las cosechas so ye con creces al agricultor. trigo, cebada, maiz, poroto

La carreta de bueyes ei mitiva apariencia, con sus 10s productos agricolas, F una curiosidad y nos hace que aun se usan en EspaiTa 1

(agosto 31, 1889)

ilas en Chile,

inos de nuestros artistas espe- rogresista Republica de Chile terial ilustrativo de considera- j a su clima temperado y al ! pais parece sobresalir entre ianoamericanas. Su poblacion 3s de habitantes, trescientos ascendencia espafiola con un con las vigorosas rezas nati-

ha sido firmemente respeta- iaya habido revueltas milita- i o las que han afectado, por 3 bl ica Argentina. de esta nacion le auguran un

2ja en forma seria, aun mas :iones del suelo y del clima. n abundantes, lo que retribu- En el sur de Chile se cultiva

s, papas y heno. n esta ilustracion, de tan pri- grandes canastos para acarrear jodria ser considerada como

recordar veh icu los sim i I ares y Portugal.

Bautizo colectivo en San Jose de Colico. (septiembre 7, 1889)

Melton Prior, nuestro enviado especial, visit6 reciente- mente las provincias del sur de Chile, proporcionindonos material ilustrativo sobre este pais y su gente.

Constituye una escena interesante este bautizo masivo en San Jose de Colico. En esta region, algunas institucio- nes civiles y religiosas se encuentran aun en condiciones un tanto primitivas. En este pueblo de San Jose, por ejemplo, que no cuenta con un cura residente, es fre- cuente la v is i ta de un enviado eclesiistico para que bauti- ce en una sola ceremonia a todos 10s nifios que nacieron despues de su ultima visita. En ocasiones como esta, toda la poblacion femenina del lugar, con las madres de 10s re- cien nacidos en primer plano, sale a l a calle principal por la cual camina el sacerdote con sus acolitos, bendiciendo a 10s infantes a su paso. El efecto es pintoresco. Las mu- jeres llevan mantillas negras y anchas faldas. Los hom- bres, que se mantienen en un segundo plano, llevan ponchos de gran colorido y sombreros de paja de anchas alas, rasgos caracteristicos del traje nacional.

Cuando 10s indios encuentran trabajo en el campo, fundos y haciendas, pronto aprenden el castellano y adoptan la vestimenta de sus civilizados vecinos, perdien- do con ello su identidad. (septiembre 7, 1889)

15

Page 12: Durante - #16añosMCH · 2003-06-20 · La imprenta vertical de Applegarth usada para producir THE ILLUSTRATED LONDON NEWS exhibida en la gran expo- sici6n de 1851. Esta, rnequina

Santiago, Chile

Estacidn Central I tranvias. Ciu (octubre 5, 1889)

d de Santiago,

Nuestro artista, Melton Prior, nos entrega una vista de la ciudad de Santiago, tomada desde las cercanias de l a Estacion Central de tranvias, cuyas I ineas se extienden a traves de las calles de la ciudad de extremo a extremo. En estos tranvias las mujeres son empleadas como conducto- ras para cobrar las tarifas.

La vista muestra el puente sobre el r io Mapocho, muy transitado durante el dia por vehiculos y peatones de todo tipo. Santiago, la capital de Chile, tiene una pobla- cion cercana a 10s 150.000 habitantes y es mayor que Valparaiso, el puerto m6s importante con e l cual est6 comunicada a traves del ferrocarril.

Santiago se ubica en el interior, cercano a las monta- i i a s que forman un anfiteatro de alturas rocosas. La ciu- dad est6 construida alrededor de un solitario cerro, e l Santa Lucia, sobre el cual Pedro de Valdivia, en 1541, erigi6 un fuerte, y que hoy dia es un paseo publico.

Las cumbres de la Cordillera de 10s Andes, que se ele- van a una altura de 17.000 pies y que permanecen cu biertas de nieves eternas, se pueden ver desde la ciudad en tanto que en otra direction el panorama se extiendc hacia una fertil Ilanura.

Las calles son anchas y bien pavimentadas y muy iluminadas por la noche; hay hermosas casas que perte- necen a familias pudientes. El Congreso, donde funciona el Senado y la CBmara de Diputados, es un gran y solido edificio con un portico de columnas corintias; el Presi- dente vive en lo que era formalmente la Casa de l a Mo- neda. La Catedral y otras iglesias no tienen una fachada imponente por su arquitectura, sin embargo el clero ejerce una gran influencia. Una de las mejores institu- ciones es la Universidad, la cual dicta buenos cursos de quimica, geologia, mineralogia e ingenieria.

La Alameda, paseo pljblico con su triple avenida de Brboles y un arroyuelo corriendo por el medio del ca- Ilejon, es un delicioso lugar de recreacion. (octubre 5, 1889)

16

Page 13: Durante - #16añosMCH · 2003-06-20 · La imprenta vertical de Applegarth usada para producir THE ILLUSTRATED LONDON NEWS exhibida en la gran expo- sici6n de 1851. Esta, rnequina

Vendimia en ViFia Macul, Chile

Procesode molienda en elaboracion del vino. (octubre 5, 1889)

E l cultivo de las vifias ha llegado a adquirir proporcio- nes de importancia en las provincias de la zona central de Chile. La industria vitivinicola se ha convertido en una de las mas importantes del pais. E l consumo interno de vino es aoreciable, existiendo ademis una considerable

exportacion de este product0 a otros paises sudamerica- nos.

En Chile se han aplicado con Bxito procedimientos europeos y norteamericanos en la elaboracion del vino. Las vi i ias Urmeneta en Limache, Errizuriz en Panquehue y Ochagavia cerca de Santiago, son explotadas de una manera que poco tienen que envidiar a las v i f ias eu- ropeas. Los esfuerzos que se han hecho para desarrollar l a industria vitivinicola en Tom6 y en Concepcibn son notables.

ie

ivieiron rrior, ensu visita a l a Vifia Macul, en l a s cerca- nias de Santiago, realizo estos bocetos durante la Cpoca de l a vendimia, 10s cuales pueden darnos una idea de 10s sistemas empleados. La viiia, propiedad de la familia Cousifio, tiene una extension de mil cuadras, de las cua- les cuarenta estan plantadas. En la actualidad se hacen preparativos para aumentar e l area de plantacion.

Las cepas principales, como cabernet Souvignon y pineau de Burgundia, son de origen franc& y tienen un lugar destacado en las historicas vifias de MCdoc. Los vi- nos son tratados de acuerdo a las liltimas tCcnicas aplica- das en las provincias francesas.

Entrada a las bodegas c (octubre 5, 1889)

" I I . rn .

vino. Vi i ia Macul.

17

Page 14: Durante - #16añosMCH · 2003-06-20 · La imprenta vertical de Applegarth usada para producir THE ILLUSTRATED LONDON NEWS exhibida en la gran expo- sici6n de 1851. Esta, rnequina

La Vifia Macul da ernpleo a cerca de 80 hombres, 10s cuales son reforzados por mujeres y nifios durante l a vendimia. El transporte de las uvas se ve facilitado por e l

us0 de vagones sobre rieles que cruzan las vicas. La produccion anual de vino es cercana a 10s 2.800 hectoli- tros o 60.000 botellas. Las bodegas de esta vifia son bien ternperadas, espaciosas y ventiladas y su rnaquinaria mo- derna. (octubre 5, 1889)

r

Vendirnia en la Vifia Macul de Santiago, (octubre 5, 1889)

18

Page 15: Durante - #16añosMCH · 2003-06-20 · La imprenta vertical de Applegarth usada para producir THE ILLUSTRATED LONDON NEWS exhibida en la gran expo- sici6n de 1851. Esta, rnequina
Page 16: Durante - #16añosMCH · 2003-06-20 · La imprenta vertical de Applegarth usada para producir THE ILLUSTRATED LONDON NEWS exhibida en la gran expo- sici6n de 1851. Esta, rnequina

Oficinas salitreras en Chile

Trabajos del salitre en la pampa chilena. (noviembre 9, 1889)

Nuestro artista, Melton Prior, nos ha proporcionado vistas generales de dos de las mas importantes oficinas salitreras de las pampas chilenas, llamadas Liverpool y CompafilQ de Salitres Primitiva.

La Oficina Liverpool es notable, entre otras cosas, por haber sido la primera empresa de este tipo que ofrecio sus acciones al pljblico britanico, mientras que la Compafiia Primitiva destaca por haber logrado l a mayor produccion y ser l a planta mas grande en la pampa. La primera, conocida localmente como Rami- rez, e s t i situada muy cerca de l a linea principal del ferrocarril salitrero, en medio de terrenos que presen- tan w a v e s pendientes, considerados muy promisorios de buen caliche por 10s expertos. Estos terrenos cubren un area de 300 estacas y, aproximadamente, alrededor de 2.000 acres, sin haberse tocado gran parte de ellos. La oficina comprende, ademas de la maquina empo- trada con 6 calderas, 4 chancadoras, 10 fondos de coci- mientos (*), 10 calderas de hervido y 60 estanques de

( " 1 En lenguaje miner0 cachuchos.

Trabajos del Salitre en la pampa chilena. (noviembre 9, 1889)

precipitado y tiene una capacidad de produccion de 140.000 quintales, es decir, 6.500 toneladas de salitre al mes. Tambien incluye la produccion de yodo, un t a - ller de reparacion, las residencias de 10s administradores, depositos, pulperias, etc. En muchos detalles, y especial- mente en e l sistema de alimentacion de 10s fondos de cocimientos, se ha demostrado bastante ingenio.

20

Page 17: Durante - #16añosMCH · 2003-06-20 · La imprenta vertical de Applegarth usada para producir THE ILLUSTRATED LONDON NEWS exhibida en la gran expo- sici6n de 1851. Esta, rnequina

La oficina de la CI y, de acuerdo con el so por el Presidente I no, la mas perfecta (

6 grandes chancadora res, 160 estanques de ga, cada uno de 360 deproducir 1O.OOOqu (noviembre 9, 1889)

I Trahajos del Saltrre en la

La tri l laen Chtle. (noviembre 16, 1889)

ompafiia Primitiva es la mis amplia discurso pronunciado en Valpara i- Balmaceda, jefe del gobierno chile- l e la pampa. Tiene 12 hervidores, s tipo Blake, 24 estanques hervido- precipitado y 16 molos de descar-

pies de largo. Esta planta es capaz intales de nitrato t3or dia.

.- I

pampa Chilend

Trillando grano en Chile

E l boceto nos muestra una faena rural en las fertiles regiones trigueras del sur de Chile. Se produce trigo su- ficiente para exportar, alcanzando buenos ingresos el agricultor. La escena fue dibujada por nuestro artista Melton Prior.

E l agricultor chileno posee un gran lote de caballos y conserva un numero de yeguas especialmente para la trilla del grano. Forma un circulo de 100 a 200 yardas de diametro, alrededor del cual se deja e l trigo que se ha cegado, sobre el que galopan las yeguas soltando el grano, conducidas desde atras por hombres a pie o a caballo. Luego que el grano es desprendido, la paja es apilada en el centro y nuevas gavillas de grano son puestas en el suelo. Este se encuentra perfectamente duro y seco, por tanto casi no hay dificultad en recoger e l trigo. A pesar de todo, resulta un proceso antiecono-

(noviembre 16, 1889)

I

21

Page 18: Durante - #16añosMCH · 2003-06-20 · La imprenta vertical de Applegarth usada para producir THE ILLUSTRATED LONDON NEWS exhibida en la gran expo- sici6n de 1851. Esta, rnequina

La elaboracion del salitre en Chile

Admi ni stradores inspecci onando ter renos sal i treros, (noviembre 16, 1889)

( " ) ( * * ) En lenguaje minero cachuchos.

En el lenguaje minero capachcu.

Cargando caliche en vagones (capachos) (noviernbre 16, 1889)

ro artista :ra en la a materia ~

La serie de ilustraciones hechas por nuest destacado en Chile, Melton Prior, nos muest Oficina Primitiva el proceso segun el cual IC _ _ _ - prima conocida como caliche es convertida en el va- lioso agente fertilizante llamado salitre.

E l caliche es cargado en vagones (*), cuya capacidad es cercana a las dos toneladas cada uno, y son conduci- dos por locombviles a lo largo de la linea de ferrocarril, tendida entre las calicheras y la parte alta de las maqui- nas. Una vez a l i i , el contenido de 10s vagones es pasado a travCs de las chancadoras, donde 10s bloques grandes son molidos. El caliche blando o poroso no necesita ser molido tan fino como las variedades duras. De las chan- cadoras el caliche es recibido en vagones mas pequeiios; estos se desplazan a travbs de rieles a 10s estanques de cocimiento (**), donde es vaciado el contenido. Los es- tanques de cocimiento pueden ser descritos como fuer- tes y fCrreos recipientes rectangulares, alimentados in- ternamente por un serpentin con vapor. Desempeiian un papel importante en el proceso de conversion. Ellos esthn conectados unos con otros por medio de una serie de caiierias y vhlvulas, gracias a las cuales la continua circulation de liquido hirviente forma la base de este proceso cerrado. Este liquido, pasando de un fondo a otro, a diversos grados de peso especifico, logra paulatinamente una saturacion hasta conseguir la separa- cion del nitrado de soda y e l caliche.

Locomotoras y vagones en la of icina salitrera Primitiva. (noviembre 16, 1889)

bre de caldo, a las bases o estanques de precipitado, que consisten en fondos de hierro de poca profundidad. Aqui, a medida que se enfria, se deposita en el fondo del recipiente una soluci6n en forma de cristales, que es bue- na parte del nitrato que contiene. El liquido, llamado agua ciega o liquido madre, es llevado nuevamente a 10s estanques de cocimiento, en tanto que el salitre es depo- sitado en la cancha o terrenos secos. A l l i se seca al sol

22

Page 19: Durante - #16añosMCH · 2003-06-20 · La imprenta vertical de Applegarth usada para producir THE ILLUSTRATED LONDON NEWS exhibida en la gran expo- sici6n de 1851. Esta, rnequina

Vaciando caliche a fondos lnoviembre 16, 1889)

haTta que, cuando se c de hurnedad, es puesti 280 libras, y conducidc del ferrocarril salitrero.

de cocimiento (cachuchos).

:onsidera lo suficientemente libre 3 en sacos de aproximadamente 1s en vagones hacia el apartadero

I

1

Ensacando sali tre. Inoviembre 16, 1889)

Todo el proceso requiere una significativa mano de obra. El personal vive en barracas adyacentes al estable- cimiento salitrero. Para procurar satisfacer las necesida- des minimas de vida en esta region, de absoluta soledad, cada oficina ha establecido un almackn o pulperia ( * * * ) a gran escala. Los trabajadores tienen el derecho de ad- quirir en la pulperia, a traves de crkditos, carnes, verdu- ras, provisiones, licores de todo tipo, ropa, lenceria, merceria, vajilla, etc., y la suma de sus gastos es descon- tada de sus salarios. Ocasionalmente, vendedores ambu- lantes de frutas, que han viajado una distancia increible con sus mercancias, visitan las oficinas. En una de las ilustraciones se aprecia un grupo de vendedores con gen- t e de trabajo, fuera de la pulperia. (noviembre 16, 1889)

I

I

Comerciantes y obreros en la puerta de la pulperia. (noviembre 16, 1889)

( * * * ) Era tan famoso el comercio que se hacia en las pulperias que en un art iculo de Belisario Galvez en el periodo El Chileno de Valparaiso, se cuenta la siguiente anecdota: "Dicese que una empresa inglesa propietaria de salitreras que al recibir el balance que la Oficina le mandaba y com- parando las utilidades de la pulperia con las de elabora- c i h , habia dir igido a la salitrera el siguiente telegrama: 'Cierre Oficina, mant6ngaFe pulperia' ". (Manuel Salas La- vaqui, Trabajos y antecedentes presentados al Supremo Gobiemo de Chile por la Comisih Consultiva, Santiago, lmprenta Cervantes, 1908) .

2 3

Page 20: Durante - #16añosMCH · 2003-06-20 · La imprenta vertical de Applegarth usada para producir THE ILLUSTRATED LONDON NEWS exhibida en la gran expo- sici6n de 1851. Esta, rnequina

Las Termas de Cauquenes

A corta distancia, al sur de Santiago, se encuentra la estacion de Ferrocarriles de Cauquenes, donde estin s i - tuadas las farnosas terrnas del rnisrno nornbre. Sus rna - nantiales de aguas rnedicinales son un gran atractivo pa- ra rnucha gente, especialrnente de la claw alta, que acude a gozar de unas aguas tibias, ferruginosas y alcalinas, y de las cornodidades que ofrece su espacioso y agradable hotel. Muchos de 10s que asiduarnente frecuentan este lugar no vacilan en cornpararlo con establecirnientos europeos sirni lares corno, por ejernplo, Montecarlo. (noviembre 30, 1889)

Las Termas de Cauquenes (noviembre 30, 1889)

24

Page 21: Durante - #16añosMCH · 2003-06-20 · La imprenta vertical de Applegarth usada para producir THE ILLUSTRATED LONDON NEWS exhibida en la gran expo- sici6n de 1851. Esta, rnequina
Page 22: Durante - #16añosMCH · 2003-06-20 · La imprenta vertical de Applegarth usada para producir THE ILLUSTRATED LONDON NEWS exhibida en la gran expo- sici6n de 1851. Esta, rnequina

I

Embarque de salitre en Pisagua. (enero 24, 1889)

las negociaciones con miras a la division de las recauda- ciones por 10s impuestos a estos productos y, cornc 10s resultados fueron insatisfactorios, Bolivia, a instan cias del Peru, declaro la guerra. (noviembre 30, 1889)

I Bocetos de Chile

I

:..- I

I I Escena callejera en Valparaiso. (agosto 9, 1890)

Mientras otros paises sudamericanos se ven afligidos por guerras civiles y revoluciones, es agradable contem- plar l a sblida estabilidad y prosperidad de Chile, debido quizas al predominio de 10s descendientes castellanos.

Melton Prior visit6 ese pais no hace mucho, efectuar do numerosos dibujos durante su estadia. Uno de ell( corresponde a esta escena callejera de Valparaiso, e l m importante centro comercial, a menudo llamado el L verpool chileno. Cuenta este puerto con 10s irltirno! adelantos europeos y se encuentra unido a l a capita’ de la Republica por un ferrocarril cuyo trayecto el

de aproximadamente 140 kilometros.

Page 23: Durante - #16añosMCH · 2003-06-20 · La imprenta vertical de Applegarth usada para producir THE ILLUSTRATED LONDON NEWS exhibida en la gran expo- sici6n de 1851. Esta, rnequina

Puerto de Arica. laqosto 9, 1890)

E l puerto de Arica, que Chile inc torio despu6s de la guerra con Perlj P I Pxtremo norte. En CI se lleva a c considerable.

En un terremoto que ocurriera I

arras. sufrio dafios de consideracion. (aqosto 9, 1890)

La Guerra Civil en Chile No hay noticias recientes de movir

tancia de las fuerzas militares o nava qw existe entre el Presidente Balmacl 1105, 10s congresistas. Las ciudades y F ti. permanecen bajo el poder de esto lian esgrimido a la escuadra como su lian recogido 10s ingresos'por 10s derc cion del salitre.

Se dice que un grupo de hombres cuadrones de Santiago y Valparaiso, < I Iquique, han sido capturados y que unido a las fuerzas del Congreso. Sin e parte del ejercito aun permanece f

Las defensas de Valparaiso, con sus tideradas lo suficientemente resistente que naval. Sus baterias y demis a m

:orpora a su terri- I, est2 situada en :ab0 un comercio

unos veinte at7os

nientos de impor- les en el conflict0 eda y sus adversa- irovincias del nor-

irltimos, 10s que principal arma y

xhos de exporta-

armas de 10s es- que han llegado las tropas se han

mbargo, la mayor ie l a Balrnaceda. , fuertes, son con- s frente a un ata-

lamento (abrll 1 1 , 1891)

J

Arrastraodo u n cafi6n hacla el fuerte Valdlvla en Valparaiso.

27

Page 24: Durante - #16añosMCH · 2003-06-20 · La imprenta vertical de Applegarth usada para producir THE ILLUSTRATED LONDON NEWS exhibida en la gran expo- sici6n de 1851. Esta, rnequina

incrementados. La ilustracion muestra la subida de un caMn hasta el

fuerte Valdivia, construido en acero, mientras estaba bloqueado e l puerto. (abril 11, 1891)

deposit0 de salitre comenz6 a quemarse del granada lanzada desde la Esmeralda; el fuego por toda la cuadra, arrasando con muchas cas;

E l escuadron naval britanico estaba a l l ( y el CdplIaiI

Lambton, del Warspite, baj6 a tierra y pact6 un armis ticio, segun el cual a mujeres y nifios les fue permitido

La Guerra, Civil en Chile

Bombardeo de Iquique. (abril 18, 1891)

1

bid0 a una se repartiii

IS. . _ I

abandonar la ciudad. Pero al dia siguiente, 10s lideres de las fuerzas beli-

gerantes subieron a bordo del Warspite y, en presencia del Almirante Hotham, se concluyo con un tratado de paz. Las tropas marcharon hacia la plaza y a l l i depusie- ron sus armas. El total de muertos por el bombardeo fue de 300. (abril 18, 1891)

El partido de las Cortes o Congreso de l a Republica 1 de Chile, que se encuentra involucrado en una activa gue- rra llevada a cab0 por la fuerza naval contra l a preten- cion de ejercer el poder absoluto por parte del Presiden- te Balmaceda, ha obtenido una importante victoria.

El 7 de abril e l puerto de Arica, en l a provincia de Ta- rapaca, y l a ciudad de Tacna, capital de la provincia del mismo nombre, fueron tomadas sin que las tropas de Balmaceda opusieran ninguna resistencia. Algunos de sus efectivos se pasaron a la oposicibn y e l resto huy6 a Bo- l iv ia dejando gran cantidad de municiones y provisiones. Otra parte del ejCrcito del Presidente se ha retirado al territorio de la Confederacion Argentina, donde ha sido desarmado.

Tenemos una ilustracion del bombardeo de Iquique, algunas semanas atrds cuando esa ciudad, estando ocupa- da por 10s marinos de la flota, fue recapturada por las tropas del Presidente, quienes condujeron a 10s hombres de mar al recinto de la Aduana. Los buques, entonces, tomaron sus posiciones en ambas bahias y abrieron fue- go con armas contundentes, eludiendo el edificio de la Aduana. Se provocaron grandes dafios; finalmente un

Crucero chlleno Esmeralda. 30, ’’”)

28


Recommended