+ All Categories
Home > Documents > E. A. J. - 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB › pub › guiradbcn › 1943 ›...

E. A. J. - 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB › pub › guiradbcn › 1943 ›...

Date post: 30-Jun-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
22
ADIÓ BARCELONA E. A. J. - 1. Guía-índice o programa para el V**Blií>5 8b. 30 8h.40 8h.4 5 8h.50 9h.— 12h.— 12h.05 20b.— Matinal N H H N « » líedlodia 12h.55 « 13b. 05 9 13h.25 M 13b. 45 13b. 55 14b.— Sobremesa 14b. 01 M 14fc.05 Ü 14h.30 II 14b.35 II 14h.40 e 15b.— 15h.03 * 15b.05 i 15b. 10 II 15b.30 « 16b.— II l8h.— Tarde * 19h.— ii 19b. 15 N 19h»20 n 19h#30 9 (&¡f/<<3\ día 2 7 de A«08t0 de 194 IMF. MODERNA - París, 134 Titulo de la Sección o parte del programa Sintonía.- Camp©nadas. Orquesta Martin de la Rosa. Emisión looal de la Red Española de Radiodifusión* Orquesta Filarmónica de Berlín» Gula cocareíale Boletín Informativo religioso* Sinfónico popular» Fin emisión» Sintonía»* Campanadas. Servicio meteorológico Nacional. Concierto en Re Menor, para plano y Orquesta » Boletín Informativo» Célebres cantantes españolesi Cbr4s Interpretadas por Angeles Otteln» Omisión looal de la Red Española de Radiodifusión. Valses: Gula comercial» Hora exacta.- Santoral del día» "En tal día como hoy. • • Efemérides rimada 8. Escogido programa variado» "la Canción del día", por Alberto Rochi» Al plano: Mtros. Oliva y Cunllli Gula comercial» Solo de plano y fantasía de ópera. Gula comercial» Comentarlo del día: "Cías y Hechos) <°os ritmos de actualidad. Radlo-Femlna. ¡M. Bisco del radioyente. Fin emisión. Sintonía.* Campanadas. Operas Fragmentos del acto 2& de la ópera "Manon Leecaut". Melodías y Ritmos» Gula comercial» Continuación: Melodías y Ritmos» Emisión local de la Red Española de Radiodifusión» Música vienesa por Orq. Sinfónica de Mlnneapolls» Autores Varios Moaart Varios Biscos Biscos J.A.Prad* Varios Cunill Varios Fortuny Varios , fr, idac. Biscos Humana Biscos Locutor Biscos Locutera Biscos £fl°í
Transcript
Page 1: E. A. J. - 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB › pub › guiradbcn › 1943 › guiradbcn_a... · día 27 de A«08t0 de 194 IMF. MODERN - ParísA 13,4 Titulo de la Sección

ADIÓ BARCELONA E. A. J. - 1.

Guía-índice o programa para el V**Blií>5

8b . 30 8h.40 8h.4 5 8h.50 9h.—

12h.—

12h.05

20b.—

Matinal N

H

H

N

«

»

l íedlodia

12h.55 «

13b. 05 9

13h.25 M

13b. 45 •

13b. 55 •

14b.— Sobremesa 14b. 01 M

14fc.05 Ü

14h.30 II

14b.35 II

14h.40 e 15b.— •

15h.03 *

15b.05 i

15b. 10 II

15b.30 «

16b.— II

l 8 h . — Tarde *

19h.— i i

19b. 15 N

19h»20 n 19h#30 9

(&¡f/<<3\

día 2 7 de A « 0 8 t 0 de 194 IMF. MODERNA - París, 134

Titulo de la Sección o parte del programa

Sintonía.- Camp©nadas. Orquesta Martin de la Rosa. Emisión looal de la Red Española de Radiodifusión* Orquesta Filarmónica de Berlín» Gula cocareíale Boletín Informativo religioso* Sinfónico popular» Fin emisión»

Sintonía»* Campanadas. Servicio meteorológico Nacional. Concierto en Re Menor, para plano y Orquesta » Boletín Informativo» Célebres cantantes españolesi Cbr4s Interpretadas por Angeles Otteln» Omisión looal de la Red Española de Radiodifusión. Valses: Gula comercial» Hora exacta.- Santoral del día» "En tal día como hoy. • • Efemérides rimada 8. Escogido programa variado» "la Canción del día", por Alberto Rochi» Al plano: Mtros. Oliva y Cunllli Gula comercial» Solo de plano y fantasía de ópera. Gula comercial» Comentarlo del día: "Cías y Hechos) <°os ritmos de actualidad. Radlo-Femlna. ¡ M . Bisco de l radioyente . Fin emisión.

Sintonía.* Campanadas. Operas Fragmentos del acto 2& de la ópera "Manon Leecaut". Melodías y Ritmos» Gula comercial» Continuación: Melodías y Ritmos» Emisión l o c a l de l a Red Española de Radiodifusión» Música v i e n e s a por Orq. Sinfónica de Mlnneapolls»

Autores

Varios

Moaart

Varios

B i scos

Biscos

J.A.Prad* Varios

Cuni l l

Varios

Fortuny Varios

, fr,

idac. Biscos

Humana

Biscos

Locutor Biscos Locutera Biscos

£fl°í

Page 2: E. A. J. - 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB › pub › guiradbcn › 1943 › guiradbcn_a... · día 27 de A«08t0 de 194 IMF. MODERN - ParísA 13,4 Titulo de la Sección

faffffl) 2 RADIO BARCELONA

E. A. J. - 1.

Guía-índice o programa para el 7 Z I E I S S día 27 de AfiOStO de 194 3

Xv». MOOCKMA - Par ¡i, 124

Hora Emisión Título de la Sección o parte del programa Autores Ejecutante

' 20h.lC Tarde B o l e t í n informativo* 2Oh.15 i Música l i gera* Varios Discos 2Oh»20 • Los progresos c i e n t í f i c o s * M*Vidal Locutor 20h.25 • Continuación; Música l igera* Varios Discos 20h.35 p Gula comercial* 2Oh.40 m Información deport iva . A l f i l Locutor 20h.45 H Melodías y Ritmos modernos* Parios Discos 2 1 h . ~ Soche Hora e x a c t a . - Serv ic io Meteoroló­

g ico nacional* 21h*05 * Actuación d e l barttono Juan Agulli r

Kaslp* Al piano: Mtro* Oliva* Varios Humana 21h.25 a Guia comercial*

[21h»30 « Cotizaciones de bolea d e l día* 21iu35 « Solee de v l o l l n , por Yehudl Menuhl * • » Discos 22h.— * Música popular española* • i

22h.25 ff Gula comercial* 22h.30 M Imlslón de Radio Xaclonal* 23h.— n Retransmisión desde l a Pérgola de

p i s c i n a s y Deportes* B a i l a b l e s a cargo de l a Orquesta Puertas y Quí t e t o ¿os Rapsodas*

n -

24fc .~ i

* Pin emisión*

• S # t * S * S * ! * * * ! *

.

i

O ¡ |

j ¡

Page 3: E. A. J. - 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB › pub › guiradbcn › 1943 › guiradbcn_a... · día 27 de A«08t0 de 194 IMF. MODERN - ParísA 13,4 Titulo de la Sección

(iM*h*). "PRCGRALA LE "RADIO BARCELOÜAn E.A.J. 1

SOCIEDAD ESPAÑOLA LE RADlODlFUSIÚE

VlERIES, 27 Agosto 1943 t t t 1111:t i s i : t i s i::

8h.-X Sintonía.- SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADI0DÍFÜ8I0B, EMISORA DE BARCELOKA EAJJL, al servicio de España y de su Caudillo Franco. Señoree radioyentes, suy buenos días. Saludo a Fran­co. Arriba España.

VCampanadas desde aa Catedral de Barcelona.

Orquesta Martin de la Rosa: (Discos)

y 8 h . l 5 COKEClAKiOS COK LA RED ESPAÑOLA LE RADlODlFUSiOB", PARA RETRAES-

JílTlR LA EKlSICir LOCAL DE BARCELOSA.

8h .30 ACABAS VDES. DE OÍR LA EMlSiOB LOCAL DE BARCELONA DE LA RED ESPAÑOLA LE RADlODlFUSiOB.

• - Orquesta Filarmónica de Berlín* (Di ecos)

8h*40 Gula comercial*

6 h . i 5 Boletlto lu íornat lvo r e l i g i o s o ,

8h«>5^ Sinfónico populan (Discos)

V 9h#— Damos por terminada nuestra emisión de la mañana y nos despe­dimos de ustedes ba i ta l a s doce, s i Dios quiere* Señores ra­d ioyentes , muy buenos d í a s . SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADlODlFÜSl EMISORA DE BABCELOKA EAJ-1* Saludo a Franco» Arriba España*

1 2 h . ~ S intonía*- SOCIEDAD ESFAROIA DE RADlODlFüSiOK, EMISORA DE BAR­CELONA EAJ_1, a l s e r v i c i o de España y de su Caudillo Franco*, Señores radioyentes , muy buenos días* Saludo a Franco* Arriba España.

y - Campanadas desde l a Catedral de Barcelona*

- SERVICIO fcETECROLOGXCO NAClOHAU

y 12h*05 Concierto en Se Menor de Mosart* para plano y Orquesta y s i n ­fón ico : (Discos)

f/ 12h*55 B o l e t í n informativo*

13h*05 Célebres cantantes españoles: Obras interpretadas por Ottaina (Discos)

- > . .

l e e

13h.25 COLECTAMOS COB LA RED ESPASOLA DE RADlODlFUSiOB, PARA REIRÁSS-KlT¿R LA EMISiOB LOCAL DE BARCELOSA.

13b. Ap ACABA! VDES. DE OlR LA SMJ-SJ-OS LOCAL DE BARCELOSA DE LA RED ; ESPASOLA DE RADlODlFUSiOB.

Page 4: E. A. J. - 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB › pub › guiradbcn › 1943 › guiradbcn_a... · día 27 de A«08t0 de 194 IMF. MODERN - ParísA 13,4 Titulo de la Sección

X 13bt45 Taleesi (Discos)

3*u55 Gula comercial .

14h.—• Hora e x a c t a . - Santoral d e l d ia .

14h.01 "En ta l día cerno h o y . . . Efemérides rimadas". por Jasé Andree da Pradat

(Texto hoja aparta)

y^ l4h # 05 Escogido programa variado t Melodías modernas j Últimas noveda­des por Lyse Rogar y fiarcard Hlldat Lír ico español y e infoaico populan (Discos)

O l i -. / 1 4 1 U 3 0 ••La Canción d e l día*, por ALBERTO ROCHI. Al piano* l i tros . X va y C u n i l l . :

Xy/141u40 Solo de piano y f a n t a s í a de opera* (Discos)

/ lS lu—• Guia comercial . . ' ^~ p :">*:

15h»C3 Comentarlo dal d la i "Dlaa y Hechos "#

15*u05 Dos ritmos da actual idad! (Discos)

-X 15&.10 RADIO-PÍMIRA. a cargo de Mercedes Fortuny*

(Texto boga aparte)

^Jll5kt>30 Disco d e l radioyente*

l € h . — Damos por terminada nuestra emisión de sobremesa y nes despe­dimos de ustedes basta laa s e i s , s i Dios quiere . Señoras r a ­d ioyentes . muy buenas tardas. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RAD¿UD¿FÜ« SI0H. BílSORA DE BARCELCHA EAJ-1. Saludo a Franco. Arriba España.

l 8 h . ~ S i n t o n í a . - SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RAD¿OD¿Ft!SiÚff, EMISORA DE BARCELOBA EAJ-1. a l s e r v i c i e de España y de su Caudillo Fran­co . Señores radioyentes , muy buenaa tardes . Saludo a Franco. Arriba España.

m Campanadas desda l a Catedral de Barcelona. . t \

- Operas Fragaentos del acto 2« de la ópera "MalÓB LESCAÜT", de lucciní» (Discos)

-f Ir. I o* '•-

9 b . — Melodiae y Rítaos» (Diecoe) s°t^'

9b»15 Guia c o . e r c l e l *

19h»2 0 Continuación* Kelodias y Rítaos* (Discos)

Page 5: E. A. J. - 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB › pub › guiradbcn › 1943 › guiradbcn_a... · día 27 de A«08t0 de 194 IMF. MODERN - ParísA 13,4 Titulo de la Sección

K - XII -

19h.20 CGBECTAfcQS COK LA RED ESPAÑOLA LE RALlCLlFUS^ÚH» PARA RETRAKS-MlTiB LA EMÍSÍÚN LOCAL LE BAR CELOSA..

| jr ?Gh.~- ACABAS VBES. DE OlR LA EMXSXÚB LOCAL DE BARCELONA LE LA BEL

¡SPAfiOLA LE RADlODlFtJSlCH»

- • ¿ s i c a v ienesa por Crq.. Sinfónica de Mlnneapolls: (Llecos) 9

20h.lC B o l e t í n informativo.

2Oh.15 Música l i g e r a t (Llecos) 20h.20 Los progreaoe c i e n t í f i c o s ! "Blcentcnarlo de Lavois ier . e l qul

mico MIS grandes de todos loa tiempos" f por e l ingeniero Ma­nuel Vidal Es pan o:

(Texto hoja aparte)

/

20h.25 Continuación: Música l i g e r a s (Diecos)

20h,35 Gula comercial» 20h.40 Información deport iva, f a c i l i t a d a por l a Agencia A l f i l »

* Melodías y Ritmos modernos i (Discos) u

21b..— Bora exacta*- Serv i c io láeteorclogico Hacional-, i

21h.05 Actuación del barítono JÜAE ASÜlLAf EASiPi Al piano» l i tro .

'MarafiUa" - Moreno Torrcba ^La írav iata" - Yerdi "II Barbero de Sev i l la" - £pe¿?ni

2l&#25 Guia comercial .

21h«30 Cotizaciones de b o l s a d e l d í a .

21h.35 Solos de r l o l l n por Yehudi Menuhlns (Discos)

2 2 h . ~ Música popular española: (Discos)

22h.2 5 Guia comercial»

22b»30 COBTECTAMOS COK LA BEL ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, PARA RETRAES. MlTiB LA IiM¿8¿<M DE RADÍO «AdOlAL.

23h.4f ACABAI VDES. DS OÍR LA EMiSXÚB DE RAD O NAC¿OSAL*

- Retransmisión desde l a Pérgola de PISCIBAS T DEPORTES» B a i l a ­b l e s a cargo de l a Orquesta Puertas y Quinteto Los Rapsodas.

24b..— Damos por terminada nuestra emisión de boy y nos despedimos de us tedes hasta mañana a l a s ocho, s i Dios quiere . Señores radioyentes , muy buenas noches. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADlODl-FUS10I. EMISORA DE BARCELOBA EAJ-1. Saludo a Franco, Arriba España.

• * • * .i.i.t.t.

Page 6: E. A. J. - 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB › pub › guiradbcn › 1943 › guiradbcn_a... · día 27 de A«08t0 de 194 IMF. MODERN - ParísA 13,4 Titulo de la Sección

(

PROGRAMA DE DISCOS A l a s M . ~ H . VIERNES 28 AGOSTO 1943.

POR ORQUESTA MARTIN ¿E LA ROSA

165) P T l . -^"DESPEDITE" Ranchera d e P u j o l . 2 . - X "FLAMENCA Y CALE" Pasodob le , con f a n d a n g u i l l o de Vilaró"

y L i s t a .

164) p T 3.-7VVIRGEN DE GUADALUPE" Canción b o l e r o de Vel y Lizcaao /de l a E o s a .

4 . -X"CEL0S" Bolero de Val y Lizcano de la Rosa ,

583) P B 5 . X "NEGROIANDIA" Fox, de A l b a l a t . 6 . V "BUFIAS NOCHES" Fox, a e Y e r r e n .

LAS 8.30 H.)

POR ORQUESTA FLLABiONICA DE BERLDT

7) G S 7.-V"RAPSDDIA HÚNGARA NUM @f de L i s z t . ( 2 c a r a s )

( ALAS 8.50 H.)

SINFÓNICO POPULAR

POR'ORO,. MARSK 7/EBER.

251) G S S . - ^ L A BELLA DURMIENTE" Vals d e Tacna ikowsky.

POR ORCaJSaPA KSUFFMAN

119) G S g . - ^ F L Q R SILVESTRE" de Blon . ( l c a r a )

POR ORffJESTA NEvV QUE2N *S HALL DE LONDRES/

56) G S 10.--X»NINFAS DEL B0S#JE" v a l s de C o a t e s , ( l c a r a )

* * * * * *

Page 7: E. A. J. - 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB › pub › guiradbcn › 1943 › guiradbcn_a... · día 27 de A«08t0 de 194 IMF. MODERN - ParísA 13,4 Titulo de la Sección

1-PROGRAMA DE DISOOS

* IAS 1 2 . — H. VI5RN2S 2f AGOSTO 1943 .

CONCILIO EN RE MENOR DE MOZART, PARA PIANOY ORQUSSTA

INTERPRETES. Edwin F i s c h e r y Orquesta F i l a rmón ica de Londres .

65) 66) G 1 ^ 1 . — "Al legro y cadenza y A l l e g r o . ( 4 c a r a s )

67) G I N / 2 , — "Romanza" (2caras)

68) G I V 3 . — "Rondó" a l l e g r o a s s a i y "Cadenza" ( 2 c a r a s )

ACABAMOS DE RADIAR"CONCIERTO EN RE MENOR DE MOZART.

POR OROJSSTA DS LA REAL OPERA DEL COVMT GARDM

16) G S * > ¿ ~ "ALLEGRO MOLTO DE U "SINFONÍA EN SOL MSíOR" de Mozart ( 2 c a r a s )

POR ORQUESTA SINFÓNICA.

92) G S v ^ - ~ "RUY BLAS" Ober tu ra de t e n d e l s shon . ( 2 c a r a s )

(XAA^ avv,

¡i o 2 : VI >

C rr\

Page 8: E. A. J. - 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB › pub › guiradbcn › 1943 › guiradbcn_a... · día 27 de A«08t0 de 194 IMF. MODERN - ParísA 13,4 Titulo de la Sección

(l*tt¡H3)

PROGRALlA DE DISOOS A l a s 13 .05 H. VT.HNES 27 AGOSTO 1 9 4 3 .

CELEBRAS CANTERES ESPAL OLES: OBRAS INTERPRETADAS PCR

AÍRELES OTTELN

75) P Z \ ^ - _ wI«a v£>z& d e Sanabr ia» de "EL CANTAR DEL ARRIERO" de \ Diaz G i l e s . f.— gEscudia Mar i -Blanca" de «H, CáKTAR DEL ARRIERO" de

Diaz G i l e s .

lIBiJon B 2 X " ~ " D u o d e B o s a t Pablo de "MARUXA" de Vives , (con ' v Car los G a l e f í i ) ( c a r a s n £ s 9 - 1 0 y l l )

646) P C )C-- "AVE VEHTU" de i r o z a r t .

ESTA SINFÓNICA DE FILADáLHA.

89) G ara 5.^r*DANUBI0 AZUL" de S t r a u s s . 6.-W "CUENTOS DE LOS VOS^UES DE VISTA" de S t r a u s s . X

POR ORaiifiSTA VAYNK KING.

113) P y s 7?Wy "RECUERDO DE VIBJA" de t r o v o s t #

8 * ^ . "ADORADA" de Newmaxu

81) P Vs

POR ORQUESTA BLÜS THOMAS,

<-— "GLORIA" 10 « W "NO BálLES DE NOCHE"

* * * * * * *

\

Page 9: E. A. J. - 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB › pub › guiradbcn › 1943 › guiradbcn_a... · día 27 de A«08t0 de 194 IMF. MODERN - ParísA 13,4 Titulo de la Sección

?

PROGRAMA DE DISCOS A l a s 14 .05 H. VIERNES 27 AGOSTO 1943 .

ESCOGIDO PROGRAMA VARIADO i • n i — — • — • — — — — • • — — ^ i — — I — — — — — > — — I —

MELODÍAS ttttfM MODERNAS: ULTIMAS NOVEDADES POR LYSE ROGER

BERNA RD HILDA.

POR LYSE ROGER Y ORO.»

698) P C ! » y ''NO CONOZCO EL FIN" Vals caí t ado de Asso .

2 /^^NOCHES M BLANCO" Canción, de Smer.

POR BERNARD HILDA Y SU ORQ,.

6961 P C 3 , > £ «BS USTED" Fox, de Emer. 4.^W"CERCA DE T I " Fox, de T r e n e t ,

LÍRICO sa>Af?OL;

Álbum) G Z ^ V * - "Canción d e l r u i s e ñ o r " de "DOÑA FRANCISqUITA" de V i v e s . / v . por F e l i s a H e r r e r o , Emilio V s a d r e l l y t enor pomico.

( l c a r a )

SINFÓNICO POPULAR

27) G S 6 ^ h "L'ENTRA DE LA í.IURTRA" Marcha p o p u l a r v a l e n c i a n a , de G i n e r . po r Banda Munic ipa l de V a l e n c i a , ( l c a r a )

7) G Zig.7.V/"RAPSODIA HÚNGARA" de Frenz L i s z t , por Rodé y su

r S o r q . Z í n g a r a . ( 2 c a r a s )

(A LAS 14 .40 H.)

SOLO DE PIANO» POR ARTURO RUBINST53N 109) G IP 8*™ a) MAZURCA W DO MAYOR" b) MAZURCA M FA MENOR " (Bes t u -

y / \ ma)de c h o p i n . ( l c a r a )

FANTASÍA DE OPgiA

216) G S 9.»<V"LA BOHEME" <ie P u c c l n i , por Orq. d e l Tea t ro de l a / V d p e r a Alemana, en B e r l i n . ( 2 c a r a s )

(A LAS 15 .05 H.)

DOS RITMOS DE ACTUALIDAD POR BONST DE S. PEDRO Y LOS 7 DE PALMA

708) P B 10.X^"WLVERA LA PRIMAVERA" Fox, de Bonet de S .Pedro . l l . J y ^ B A J O EL CIELO DE PALMA" Canción f o x , de Bonet de

S . P e d r o .

* * * * * *

Page 10: E. A. J. - 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB › pub › guiradbcn › 1943 › guiradbcn_a... · día 27 de A«08t0 de 194 IMF. MODERN - ParísA 13,4 Titulo de la Sección

EROGR£.¿ D -OOS A l a s 15.30 H. VIEFUES 27 AGOSTO 1933 .

£L DISCO Di& RADIOYENTE

720) P B 1.%- "UNA CANCIÓN Y 01 FOSA* Fox rumba de A r q u e l l a d a s . / ^ por Orq. Casab lanca .

13) G S 2.y£ "I&RCrlA NUPCIAL" de Mendelsshon. por o r q . S in fón ica

*V de S . F r a n c i s c o .

Disco s o l i c i t a d o por Miguel Mur ions .

89) G Q 3.m- "Un be l d i vedremo" de "LIA DAMA BUTTSRFLY" de P u c c i n i . ^ por Margaret S h e r i d a n . y Orq.

210) G S

Disco s o l i c i t a d o por M a r g a r i t a N u r i a .

- "31 MURCIÉLAGO" Ober tura de Juan S t r a u s s , por Orq.Sinfó­n i c a de Minneapol is*

Disco s o l i c i t a d o por Cons tanc ia B e r n a t .

7) G ZO 5 . — "HL NIÍíO JUDIO" Canción e s p a ñ o l a , de Luna, por Banda icipaL de Madrid .

Disco 3 D l i c i t a d o por V i c t o r i a Ruiz .

50) G V 6. ^CV"SSTCJDIA^ITINA" Vals d e Wald teu fe l , por Orq. Marek v/eber.

Disco s o l i c i t a d o por P e p i t o G a r r i d o .

aje afc Jf; * T

( ( • <p

" i

Page 11: E. A. J. - 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB › pub › guiradbcn › 1943 › guiradbcn_a... · día 27 de A«08t0 de 194 IMF. MODERN - ParísA 13,4 Titulo de la Sección

HIOCRA: DE DISCOS A l a s 1 3 . - - H . VIERNES 27

i&MV) * AGOSTO 1 9 4 3 .

Álbum) G- O 1 . - - Fragmentos d e l ac to segundo de la ópera .

sr

"MANON LESCAUT" DE FÜGCINI

INFERPRBTES: María Zamboni, Ana M a s e t t i , B a s s i ,

F r a n c - M e r l i , Lorenzo C o n a t i , Giu-

seppe N e s s i , A t t i l i o B o r d o n a l i , Ari^s

t i de B a r a c c h i , Coro y Ora. de l a seá­

i s de Milán*

É f l

(BE LA CARA N2 9 A U P I I )

^NOTA A RADIAR:

Mañana sábado a l a s 1 2 . — H. c o n t i n u á r o n o s

la r a d i a c i ó n de la Opera de Puceini."MANON LESCAUT"

con f r a g . de l o s a c t o s 3Ü y 42

109} G S

110) G S

„05 PJABPS" BUITE DE SSPINGHI, por Orq. de Concier to

d e l C o n s e r v a t o r i o de B r u s e l a s . — — ' — • — - " • — P — — — — I • • •! I • ! • • I • ! III I • • I

2.— "Preludio" La Paloiaa" La Gall ina. (2caras)

3 .— " J l ru i señor" 4.— ttgl cuclillo"

-,. .^p \

* * * * * * * * * * *

Page 12: E. A. J. - 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB › pub › guiradbcn › 1943 › guiradbcn_a... · día 27 de A«08t0 de 194 IMF. MODERN - ParísA 13,4 Titulo de la Sección

PROGRAL: DE DISCOS A l a s 1 9 . — H. VIERNES 27 AGOSTO 1943 .

MELODÍAS Y RITMOS

PORRINA CSLI COII ORQ. PLANTACIÓN

740) P B l . - $ y O H QUE CALOR" '-axcni&a de M e s t r e s . 2 . -^C'SEDUCCIÓN" Fox moderado de V i c e n s .

POR ORQ,. JLMMY LUNCEFORD.

741) P B 3 , - « P I E N S A M MI PAPAITO " Fox, de . .h i tuEn. 4.--AiBELGIUM STOMP" de Moore.

POR ORQ.. PLANTACIÓN

671) P B 5 . ~ 2 T " H T CUBITOS DE HADAS HAY VERDAD"? de D a v ¿ . 6 . - / V E L ARCA DE ORO" F o x l e n t o , de Davftd.

POR ELSIB BAYRON CON LUIS ROVIRA Y SU ORO,»

672) P B 7,-jCgTU SONRISA" de P o w e l l . 8.-5CTENGO UN CORAZÓN LLMO DE RITMO" Fox, de Armstrong.

POR PÉREZ ABELLAN VOCALISTA Y ORQUESTA RSGAL

673) P B 9.- |C"AY ROBSRTA" Fox, de V i v e s . 10 . -%L"A.E. I .0 .U" Fox humor í s t i co de Montó.

POR ORQUESTA PLANTACIÓN ni • ii 1 "• • » • •! 1 «i 1 • i i • •

614) P B II . -5 MTlJ QUERER" Foxlento , de Tudó*. 1 2 . - X "PESfiAR" PESCAR" Marcha fox, de ?udo*.

% * * * * *

" -w.

/ .

1 *

Page 13: E. A. J. - 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB › pub › guiradbcn › 1943 › guiradbcn_a... · día 27 de A«08t0 de 194 IMF. MODERN - ParísA 13,4 Titulo de la Sección

(n/iM) i* • HIOGRAMA DE DISCOS

A l a s 2 0 . - - H . VIERNES 27 AGOSTO 1 9 4 3 .

IvIÜSICA VISMESA POR ORQ* SINFÓNICA DE MIMNEAPOLIS

88) G Va l .-JvACELERACIONBS" V a l s de Juan S t r a u s s . ( 2 c a r a s )

(A LAS 20.]J5 H . )

MÚSICA LIGERA

>.~/*0]

POR ORQUESTA K5BMBA0H

ICA.2896) 2.-SONOCHE RUMOROSA" Vals de Z i e h r e r .

3.—/«ORO Y PLATA" v a l s d e F r a n z L e ñ a r ,

(A LAS 2 0 . 2 5 H . )

POR PAUL DORN Y ORQ. SGON KAISER

ICA.2945) 4 . - - 1 * U TU CASA VENDRÁN LADRONES" Tango , de M a h r .

POR CUARTETO Y ORQ. EGON KAISER -)tERASE UN CAZADOR" F o x , d e Meder .

POR ORQ. FRIEDR MAYER-GERGS

ICA. 47430) 6.-^Ü«LA PIQUERA CIUDAD SE VA A DORMIR" F o x l e n í o de Bochmann. 7.-JJCIGUAL QUE TU" Fox , d e H u b e r .

(A LAS 2 0 . 4 5 H. )

MELODÍAS Y R I ^ O S HODIERNOS

MÚSICA DE AUGUSTO AL GÜERO

POR ORO. BIZARROS. Y VOCALISTA.

736) P B 8 . -4¿"CU3 T T0 DE HADAS" Una f a n t a s i a d e f o x , 9.-^»R0MA!:CE DE AMOR" B o l e r o f o x ,

POR MACHÍN CON ORQ. HIURAS DE SOBRE.

737) P B 10. - jN"TINIEBLAS" Fox m e l ó d i c o . d e A r a q u e . l l . - y V ' P O B R E CORAZÓN" B o l e r o s o n , d e M a c h í n .

POR ORQ,. TOMMY DORSEY

738) p B 1 2 . — ftl.'ARCHETA" Fox, de S c h e r t z i n g e r . 13 .—^Í 'ES PARA -..T" Fox, de B u r k e .

POR FATS V7ALLER Y SU RITMO

739) P B 1 4 . - X l ? O CULTA LO UE I-ÍACES" Fox, d e O l i v e r . 1 5 . -<Jt LAARAÑA Y LA MOSCA" F o x , de Raza f . ^^•__

•OS?

* * * *

Page 14: E. A. J. - 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB › pub › guiradbcn › 1943 › guiradbcn_a... · día 27 de A«08t0 de 194 IMF. MODERN - ParísA 13,4 Titulo de la Sección

(i*l*M) n PROGRiu: DE DISCOS

A l e s 21.05 H. VIERNES 27 AGOSTO 1943,

( RELLENO)

"CASCANUECES" S u i t e d e TsobaikDwsIqr, por o r q . S i n f ó n i c a ,

24) G ' s 1 . -2£-

25) G S 3 . -4 . -

26) G S 5 . -6. -

6) G S 7 . -

) o b e r t u r a É i to ia tu ra" ) Danza á r a b e "

) Danza ch ina" Danza r u s a " ) Danza de l hada Gra jea" Danza de l o s m i r l i t o n e s

) Marcha" ) V a l s .

"EL BARÓN GITANO" Ober tura de Juan S t r a u s s por Orq. e l Estado d e B e r l i n .

( A LAS 21 .35 g . )

SOLOS DE YI0L3K POR YBHUDI MBTOHIN

95-96) G I Q.-fi)nM, TRI.N0 DEL DIABLO" Sonata pa ra v i o l i n y piano de

v ^ T a r t i n ^ K r e i s l e r . , con Ar tu ro Balsam ( 3 c a r a s )

96) G I 9. " R e c i t a t i v o y s che rzo" de "CAHíIGBO" de K r e i s l e r . ( l c a r a

98) P I 10.-V"H0RA STACCATO" de H e i f e t z . ( l c a r a ) 88) G I 11.--^MOVIMIENTO PERPETUO" de NoVacek , con l a o r q . S i n f ó ­

n i c a de P a r i s . ( l c a r a )

(A LAS 22 .—H.)

MÚSICA POPULAR ESPAÑOLA

67 ) G SE 12 .

48) G ZO 1 3 .

7) G ZO 1 4 . -

35) P ZO 1 5 . -

"FiNTASIA DE "LA TMPRANICA" de Giménez por Banda e l a c r u z Roja Española d e Barce lona . ( 2 c a r a s )

"Fan t a s i a d e "LOS CLAVELES" de Se r r ano , por Orq. R e a r a s )

a n t a s i a de " & NIÑO JUDIO" de Luna, (2ca ras )

S e l e c c i ó n d e "IA DEL MANOJO DE ROSAS" de S o r o z a b a l . r Orq. S i n f ó n i c a . ( 2 c a r a s )

* * * * * * *

/

Page 15: E. A. J. - 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB › pub › guiradbcn › 1943 › guiradbcn_a... · día 27 de A«08t0 de 194 IMF. MODERN - ParísA 13,4 Titulo de la Sección

.-';c

H

W TAL DÍA COMO HOY.ee. ( c+fof<t*h 1912 "SE ABRE AL CULTO EN NUEVA YORK LA IGL1SIA

ESPAÑOLA DE LA ESPSttNZA" Entre los rascacielos de Nueva York.la iglesia de España,está escondida igual que una xj&**ftx rioleta. Es de alegre fachada $7 y de lineas severas, con el contraste rudo •sal y sol- de la tierra que evoca,y en su altar una Virgen morena, castiza y venerada. la Esperanza triañera, sonrie dulcemente a aquellos que le rezan. Apenas se ha traspuesto el arco de la puerta, un hilo de azulejos que las luces reflejan, ya nos habla de España; después.la cruz señera donde Cristo divino su hermosura nos muestra; mas allá,un San Josa, cuajado de azucenas su pedestal,y frente a ¿1,1a imagen bella de una Virgen del Carmen, la virgen marinera. Un órgano en el coro, un pulpito de piedra y un tríptico magnifico de la mas pura escuela completan el ******* exorno de la española iglesia. Como a la de la rué de la Pompe,francesa, en devoción acuden fe cada mañana a ella mujeres que se adornan con la clasica prenda que bordea sus frentes con sus tules de seda, y varones que en su aire jacarandoso llevan el aire indiscutible de la hispánica tierra; y cuando,majestuoso, el sacerdote eleva a la Divina Forma, todos,ellos y ellas, encristalan sus ojos, £ a la patria recuerdan v j o? y temblando los labios % W la bendicen y rezan. \wvvv v ^ i

Page 16: E. A. J. - 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB › pub › guiradbcn › 1943 › guiradbcn_a... · día 27 de A«08t0 de 194 IMF. MODERN - ParísA 13,4 Titulo de la Sección

Núm. (rrítfo^ fc

Señora: Recuerde que nues t ros t a l l e r e s produ­cen sienqpre lo mas nuevo en guantes y monederos y a los mejores p r e c i o s . Novedades Poch, Plaza Universidad, 6.

V V • ^ tf

i ti Él I Á J * * * • * - * » * — * 1 f 1 ilBBJEgjiwl 1-+~+-<^ * *mJ+*-++* « > » • * i - + W r * * H * » ~ f * - * * 4+9 » * t f » » » > • »•»"»# »•»•»<

¡Ü¡£ rtiM&t fchfctuJsxtS ¿¿e. ^£A- /ík£*_ 1

\

La sección de s a s t r e r í a para Señora, prepara ac tua l mente la nueva colección de EC v e a t i á c - -spor t , I chaquetas y ab r igos entret iempo, para la p r fa iaá temporada de otoño. Novedades *ocn. PIi£.a Univer-á i ú a d , 6#

i T ro

T t I M M f M ' t l *m '* •< 'I W T I W v f i ' l ' i »<Ti I * » V i * * »»««+% * * * • > * T i * »S* 'V* N ^ I ' t ^ ^ ^ t ^ K M ^ M V V j M

Afa/n. ...

A brigos p i e l , Renards, Martas, Poch* Plaza universidad, 6.

a s , Hovedades

\ ?

/

Page 17: E. A. J. - 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB › pub › guiradbcn › 1943 › guiradbcn_a... · día 27 de A«08t0 de 194 IMF. MODERN - ParísA 13,4 Titulo de la Sección

Señora, señorita: Va a dar principio la sec­

ción Radiofémina, revista para la mujer, or­

ganizada por Radio Barcelona, bajo la direc­

ción ue la escritora Mercedes Portuny y patro.

cineda por

sin ad, 6.

KC OCH. Playa de la lluiver

3 t ^ / -¿7 CL^VC;

Or^^J^ j[^^

ÍIUl

Page 18: E. A. J. - 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB › pub › guiradbcn › 1943 › guiradbcn_a... · día 27 de A«08t0 de 194 IMF. MODERN - ParísA 13,4 Titulo de la Sección

eU TiWíea. Novedad* s ^Ptfclu Piasá Cni er*moia_^

ÉrtaÉpas de La vlda»Libre a lbedr io , por Mercadea Fortuny» Muchas mujeres» especialmente l a s jóvenes, ae conduelan de no tener au-

del mundo, y se lamentan sobr menores actos y palabrea t s n i s n -

un freno en su marcha, no BB l a aua deberes y obligaciónse. Si

que noa indica l a s convenien-

f i c i en t e l i b e r t a d para moverse en a l caos todo, de que la familia l e s esolaTice aua do que v iv i r aometidas a e l la»* .

I Que equivocada* estaal Lo que l a s pone famil ia , Bino au jonciencia que :ea marca noa arrancáramos l a condenóla , ese mentor . . ~ ciaa qu9 tiza impone e l puior, cuantas equivocaciones sufriríamos y cuan­t o * dolorea y amarguras nos buscaríamos, deshaoienlo nuestra propia f e l i -old&dl No; tolos los seres tenemos obligaciones y responsabilidades que no he­

mos de o lv idar . Por eso nadie es l i b r e de obrar a su antojo, porque e l l o aer la una mala

s emina que darla frutos amargos y dolorosos, estremeciendo e l *lma de l a 80cieiad, qué v i v i r l a ya entre sombras. . .

La mujer sobre todo, én sus d i s t i n t o s estados, fca de es tar suje ta mae que nadie a l a opinión que de e l l a puedan formar, deade el mas humilde As orlado a i último de sus famil iares y *m5gos» El pudor del sexo l e s sanaba inexorable s i cumplimiento de sus deberes*

líl de s o l t e r a , ú l de casada, ni de viuda|ha de cerrar los ojos a est*)( razón, deslumbrada por l a s utopias que l a vidh le muestra»

La mujer ha de inc l inar la «abeza y bucear en su alma, tratando de ver los pel igros de las sendas por las que ha de pasar, del bien y del mal,sorteando los pel igros ji proponiéndose siempre superarse a si misma y buscar lo mejor, p&ia que todos, al f i j a r sus miradas en e l l a , l a alabea y la admiren.

¿Porque nos ha de esc lavizar l a famil ia , s i e l l a nos da solo sa t i s face clone? y alegrías? Sin eHa^qué soledad s e r l a e l mundo para l a mujer!

leños malí que la conciencia es como una potente antorcha que íztixmaa nos alumbra nuestro verdadero camino por l a vida»presentándonos a las miradla ajenas como un ser digno de admiración y r e spe to . . •

Acabamos de radisr"Estampas de l a vida»-Librs a lbedrio ,*p:r Mercedes ^ortuny»

Conocimientos ú t i l e s» Par*, ev i ta r qus los cuadros formen sobre la pared una^linea negra, l a -

pidiendo muchas veces incluno el cambiarlos de s i t i o , c l ávese unos cor-ohos pequeños sn el reverso de \o¿ ángilos infer iores de los marcos, con lo cual quedará solventado e s t j problema» »

Al humedecer l a ropa para plancharla conviene emplear agua ca l len te sn vea de agua f r í a , porque se extiende con majror fac i l idad y penetra mas pronto en e l tej ido»

Las joyas e s t i l o chino se han puerto de moda en el extranjero» También han surgido los gruesos braza le tes de oro y jopedreria y los an i l los oon piedras premiosas de gran tamaño»

Las pic*dur«s de avispas y abejas ,se desinfectan muy bien oon ácido té nico, e l oual ademas elimino s i escozor y detiene ligeramente s i proosso inflamatorio» Se v i e r t e una gota o mas sobre e l lugir ai^mo de la pica­dura,

Notas de belleza» La crera* que se extrae de l a leche, es magnifica para e l cu t i s , pues e desaparecer la aspereza de la superf ic ie y edemas t i ene la ventaja

de que es absorbida inmedi<:turnen!* por l a dermis, h*ci%bdola un elemento n u t r i t i v o de primera categoría , esencial para l a s*lud y bel leza de l a piel*

La harina de mala, mezclada con espuma de un buen jabón, es una gran ayud- para las manos ásperas per el t raba jo , l a s cuales hayan perdido su bellaz» y t ransparencia ; su acción benéfica ss debe a que ±OB grani to p( se Introducen en las arrugas de los dedos produciendo una acción oalman-t e y,limpiadora debido al alaidon que contienen,

Page 19: E. A. J. - 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB › pub › guiradbcn › 1943 › guiradbcn_a... · día 27 de A«08t0 de 194 IMF. MODERN - ParísA 13,4 Titulo de la Sección

gnu da ^ a - s u e ^ t í d a t a l l e r ^ s ^ a T ^ c a i k ^ e ^ ^ tó

oried^rodC .Koim*dé*JPbch .T*l&za TíniVtfr s ldsd /6 .

E-entro da nuestra sesión Radlofémina,vnmos $ radiar e l disco t i t u l a d o . . *

Sección l i t e r a r i a 21 valor de eaperar.Poema en prosa de J a r í a de Miranda

Al l í , f r en te a e l l a , e s t a b a Snrique;fué en un inatenta que su mirada pre­tendió captar máa a l i e del r ec in to de la pérgola,ouando 4*uuuáxa&*>p2em*AAa quedóse prendida an e l sugestivo hechiao de las clarea pupiJ s-*.Sintió un s;itre&eitíraisnto admito,y ajtxumi* en a u m é n t e l a idea de buic,c&ai la hi~ 40 lanaar UÜ gr i to» -¿Te s ien tes mal?,interrogó su novio can eo l ío i to ca­r i ñ o .

~»Vof&0,~00,ftteo4 débilmente María Angeles.-Me betmareado un poquito eae for . -Es e l deetlnol , - repe t fese a a l misma, pretendiendo sabor*&r con delec-tsoión ur. combinado.No iba • separar siempre h eae i^a&v&jg &o l l e g ó . I r a

.nconsoiea Rssul-

tafeáis Infinitamente doloroso reconocer que nc supo sape ra ; censóse de un •nefiO :r la vid* 1* empujó,como m tantas* «.Roy,mientrasc»i¿ l*s imaginación tor turada Intentaba en vano comprender s e c a r í a Angeles no evi tó que por euc raejif1ilss d e s u s a r ase s i l enc iosa y ardiente un* I4g?iiie*

fcabemos le rad ia r ^l AZK*'AXXXXA poema. o" pe re r , o r ig ina l de tf*rl* de Miranu*.

r / A * *>»» 06a t i t u l ado SI valor de e s -

Dentro de nuestru sanió¿* Badioíó:ain&,vernos a rad ia r e l disco t i t u l a d o . . .

íroa 9ja—taei 3 ora^^at^^ÍKrtej^i^i- %&iy-^ri?>>&^ i3iveraidad»6« v - ^

Correspondencia l i t e r a r i a ?*r:? Amparo la Rieuele•Bareslona* 81? poe-aia es muy l ind* y muy ir**pirada*3** rad ia ra en breve y sapero que

3erá escuchada p^r todo* cor *rsn complacencia, ?m sus i n f i n i t a s b e l l e z a s . f s usted muy notas le poe t i sa > l a f e l i c i t o efusivamente, ©a per &ndo que s i siguí* COJIO baatfi Hbora,nar« u aauy estimables y boaros producciones. CueíT- c;omo su mas s incera y admirador*- ¿&i¿^>

Para Hortensia Rii i iBareslona* Kl t rábalo en pro** que me incluya ex¿ ra amble cártamas muy sentido y

es tá mu> bien,por le* «us será, radiado «n breve •Celebro que BU carácter sea firme y l leno l e volunád,sirviéndole los Obstáculos de acicate para s i t rabajo y ds obst inación par* venoerlOP.Por e l l o , l e digo que procure

doJ*x volar mas ampliamente su imaginación,para que e l e s t i l o suyo ssa a fin sáe b r i l l a n t e y r i co de soler ld& «Asi logrará usted en brava una a l t a personalidad l i t e r a r i a , m i ft£mlr migsu

OonauHerió femenino ?*r» Varía del Ciros u Roc&.í&nresa cu cu t i s p res i en to , qu* t«¿itd 1^ t o r t u r a , l e quedará sumamente f ino , l im­

pio y delicado,con lu s iguiente fói&ulaiagu [s rfMS.,380 grHmoajesencia de benjuí,JO (ramos;agua d* asofe*r»§0 g r^o^ i^cobol^SO gramos y ácido bór ico , 10 gr*mcs.ca *git& Lien a¿ta loción antes de usarla y se ap l ica al te0BLar^e,friO'ji^n^r^iO80 bien con e l l a . y también un 9000 nnias de aa-qui Il-*r3e,p*ra » i r ae cfcaa.zr* rerá qué resul tados t orprendantes i r 11*,llenándole ds ^ t l s íacc ion . - iuado a su* gr*tae ordenaos

Pare tías Tarraconense • Todc« los i í í s ' a e edbler te que la. consultas que se no* V *gen ban de ve-

rJ • firmadas y óo¿ la dirección da eus aut-•:**••# Como una exeepoioa l a con­t e s tó ,pe ro koagalo sn owwtd PtXS Ot»S ve%t r*aea ust^d en primer lugar u&a formula para l a s pec^s.Hs aquí mw •acn í f i«o : t in tu ra da benjuí,JO gra-MSii^ptt de h?uiamslis,100 gTroacaífegiía de roeaa,120 granosJborato do.sosa, 6 g*r*r«j* y a u»* oxi^enadk#.l0 giMics.Por WdlO de un nlgo !onoi to , f r ioc lo-isso l a s pecas t r e s reces a i dí^.Y par> IOH poros ab ier tos , loc ionase a l áooei^se y a l levantarse oon e l s iguiente preparado:gi lser ina , IB gramo»:

:. Si rosea,¿OO pramoaíWrai en peive,? ^ri-ir- y aloobol ftlcnnforado, «amos.Pon el awg c ü t i ^ v de e¿>t^ formuladle quedará ^n poco tiempo US;

e^ cutd^i * ? ieoooh,

\ r Mis tfoMt*Bfr*\Ai pbajUBtas e-?$a«ptód*'>,-^vstido^ shor t s , eáp*<yWeJ%.ie» \ 2 ¿ á ^ f \ a < r * ^ v ^ i . ^ 6-

Page 20: E. A. J. - 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB › pub › guiradbcn › 1943 › guiradbcn_a... · día 27 de A«08t0 de 194 IMF. MODERN - ParísA 13,4 Titulo de la Sección

iftora, señcxixa: ümc minado por he y

n u e s t r a . cccidn Radioférnina, revisfc . a r a l a

moier f d i r i g i d a por l a e s c r i t o r a Meroedes

Fortuny y pa t roc inada por BOV táD 311,

P laza de l a Univers idad , o, oasa que recomen­

demos muy especia lmente a l a s s.efioras»

Page 21: E. A. J. - 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB › pub › guiradbcn › 1943 › guiradbcn_a... · día 27 de A«08t0 de 194 IMF. MODERN - ParísA 13,4 Titulo de la Sección

(ZV/8W

LOS PRQGRiuoUa C LETÍFICOS p o r

Manue l V i d a l E s p a ñ a

BICENTENARIO DE LAVOISIER

EL QUÍMICO MAS GRANDE DE TODOS LOS TIELí

j •

sáanos hoy permitido hacer unnalto epf la descripción de inventos o en la exposición de teorías o principios, para rendir un recuerdo de admiración y de simpatía a un luminar de la ciencia que ayer dfca 26 de Agosto hizo dos cientos años, justos nació en París» Nos referimos a Lavoisier* padre de la Química y al que la ciencia moderna debe uno de los andamiajes más sólidos en que ha podido apoyarse y que le ha permi­tido alcanzad las alturas insospechadas que a todos nos sorprenden»

Porquó-puede afirmarse sin miedo a ser desmentidos,, que en la his­toria de la Química hay dos grandes períodos: La Química antes de Lavóle sier y la Química de después» Y este cambio de dirección que estableció es su gloria, como ee un bochorno para la revolución el haberlo llevado al cadalso» Porquá Lavoisier creó a la vez el método y la teoría, la cien­cia y la aplicación»

En su fecunda vida de actividad hay que anotar en el haber de La­voisier y casi diríamos por la> importancia que tienen, en el haber de la humanidad, trabajos tan importantes como la teoría de la combustión y de la respiración; la composición del aire, del agua y de las materias or­gánicas; la distinción de los compuestos binarios en ácidos y en bases; y entre otras muchas cosas el sentar las bases de la moderna nomenclatu­ra química, que tanto ha permitido avanzar a la industria de hoy.

Kl primer pensamiento de Lavoisier era siempre dominante y categó­rico: nada se crea, nada se pierde; la materia queda siempre la misma, pueden haber transformaciones en su foima, pero no hay jamás alteración en su peso.

Aparece luego la Memoria que corona el edificio inmenso de su la­bor, aquella en que se establece la composición del agua» Pone sobre el mercurio en una campana, agua y limaduras de hierro, que al cabo de al* gun tiempo se han convertido en óxido negro de hierro» El agua se ha des­compuesto y su hidrógeno se ha desprendido»

A partir de entonces Lavoisier pudo darse cuenta de lo que sucede en la respiración, en la combustión y en cualquier fenómeno en que exis­ta formación de agua»

Pero si las glorias con el tiempo se esfuman o el olvido intenta imponerse, en el caso de Lavoisier es el propio universo que sin cesar nos recuerda su nombre» El aire, el agua, la tierra, los metales, el es quien nos hizo conocer su naturaleza» La combustión de los cuerdos, la respiración de los animales, la fermentación de la materias orgánicas, también ál fuá quián las hizo conocer y el que reveló sus misterios»

Los hombres no le han levantado ningún monumento d^r£r mármol, pero es el mismo quián se erigió uno de imperecedero: la Química

Page 22: E. A. J. - 1. - Dipòsit Digital de Documents de la UAB › pub › guiradbcn › 1943 › guiradbcn_a... · día 27 de A«08t0 de 194 IMF. MODERN - ParísA 13,4 Titulo de la Sección

?z

, Si el progreso insensible del tiempo, acaba por aclararlo todo, no es menos cierto que un hombre tal como Newton o como Lavoisier, puede a-delantarse y ahorrar a la humanidad el trabajo indeciso, a tientas y sin guía de varias generaciones* En este sentido es indudable que las concep­ciones que han fundado la química moderna son debidas a un solo hombre, Lavoisier»

Una vida tan bella y tan útil fue truncada por uno de los crímenes que deshonraron aquella época» En el fondo de su prisión, cuando no ig­noraba que se premeditaba su asesinato, Lavoisier se ocupaba todavía con calma y serenidad en la redacción de un libro que debía tener ocho volii- t menes» .

Lavoisier fue un trabajador infatigable de porte distinguido y de frente pensativa» Vayan esta palabras de hoy como respetuoso tributo de f admiración en el segundo centenario de su nacimiento, a la memoria del hombre honrado y del trabajador sublime que tanta energía intelectual en­cerraba en sí y que en toda la fuerza de la salud y del talento, sin ha*beí cumplido todavía 51 años, lo gue había descubierto parecía tan sólo el preludio de descubrimientos mas brillantes todavía»

La revolución mató su cuerpo; su gran obra y sus grandes trabajos son haces de luz y no hay guadaña que los siegue, que por dónde la guada­ña pasa creyendo estúpidamente que ha cortado, algo, los manojos luminosos vuelven a unirse»

La luz como su germen son .eternos, y campos y praderas con rayos de luz por espiga, no admiten siega»

— 0 0 O 0 0 —

< \


Recommended