+ All Categories
Home > Documents > ECONOMIA AGRARIA Daniel Lema Universidad del CEMA CONTRATOS EN AGRICULTURA Derechos de Propiedad y...

ECONOMIA AGRARIA Daniel Lema Universidad del CEMA CONTRATOS EN AGRICULTURA Derechos de Propiedad y...

Date post: 23-Jan-2016
Category:
Upload: yesenia-casados
View: 217 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Popular Tags:
26
ECONOMIA AGRARIA Daniel Lema Universidad del CEMA CONTRATOS EN AGRICULTURA Derechos de Propiedad y Costos de Transacción Ref:Allen, Douglas W. and Dean Lueck. 2002. The Nature of the Farm. Contracts, Risk and Organization in Agriculture. Caps 1, 2, 3. MIT Press, Cambridge, Massachusetts.
Transcript
Page 1: ECONOMIA AGRARIA Daniel Lema Universidad del CEMA CONTRATOS EN AGRICULTURA Derechos de Propiedad y Costos de Transacción Ref:A llen, Douglas W. and Dean.

ECONOMIA AGRARIADaniel Lema

Universidad del CEMA

CONTRATOS EN AGRICULTURA

Derechos de Propiedad y Costos de Transacción

Ref:Allen, Douglas W. and Dean Lueck. 2002. The Nature of the Farm. Contracts, Risk and Organization in Agriculture. Caps 1, 2, 3. MIT Press, Cambridge, Massachusetts.

Page 2: ECONOMIA AGRARIA Daniel Lema Universidad del CEMA CONTRATOS EN AGRICULTURA Derechos de Propiedad y Costos de Transacción Ref:A llen, Douglas W. and Dean.

MotivaciónUn tema que ha presentado particular

interés en la literatura económica es el análisis de las instituciones y contratos utilizados en la producción agrícola

Page 3: ECONOMIA AGRARIA Daniel Lema Universidad del CEMA CONTRATOS EN AGRICULTURA Derechos de Propiedad y Costos de Transacción Ref:A llen, Douglas W. and Dean.

Motivación

Una parte importante de la producción agrícola se realiza bajo diversas formas de contrato de arrendamiento.

Page 4: ECONOMIA AGRARIA Daniel Lema Universidad del CEMA CONTRATOS EN AGRICULTURA Derechos de Propiedad y Costos de Transacción Ref:A llen, Douglas W. and Dean.

Motivación

En la actualidad 50 al 60 % de la agricultura pampeana se realiza en tierras arrendadas

La tenencia de la tierra y los contratos de arrendamiento son frecuentemente mencionados como factores importantes para sostenibilidad y eficiencia de la agricultura

Page 5: ECONOMIA AGRARIA Daniel Lema Universidad del CEMA CONTRATOS EN AGRICULTURA Derechos de Propiedad y Costos de Transacción Ref:A llen, Douglas W. and Dean.

Preguntas¿Qué diferencias de asignación pueden existir entre

explotación en propiedad y contratos de monto fijo o a porcentaje de la producción en la agricultura?

¿Tiene consecuencias la duración de los contratos?

Page 6: ECONOMIA AGRARIA Daniel Lema Universidad del CEMA CONTRATOS EN AGRICULTURA Derechos de Propiedad y Costos de Transacción Ref:A llen, Douglas W. and Dean.

I. Contratos de ArrendamientoA los efectos de simplificar la exposición

analizaremos sólo dos formas de contratos como casos estilizados: renta fija y porcentaje

Renta fija: el arrendatario paga una suma determinada independientemente del resultado de la explotación de la tierra.

Porcentaje: deja al arrendatario sólo una fracción de todo el producto que genera (por ej. entre un 65 y 70%)

Page 7: ECONOMIA AGRARIA Daniel Lema Universidad del CEMA CONTRATOS EN AGRICULTURA Derechos de Propiedad y Costos de Transacción Ref:A llen, Douglas W. and Dean.

Contratos de Arrendamiento: definición de las formas contractuales

Analizaremos sólo dos formas de contratos como casos estilizados: renta fija y porcentaje.

R = a.Q + FR : rentaQ : valor de la producciónF : monto fijo 0 < a <1 proporción del producto que se paga

como alquiler

Page 8: ECONOMIA AGRARIA Daniel Lema Universidad del CEMA CONTRATOS EN AGRICULTURA Derechos de Propiedad y Costos de Transacción Ref:A llen, Douglas W. and Dean.

Contratos de Arrendamiento

Enfoque “Marshalliano”: ineficiencia del “sharecropping” o contratos porcentuales

Problema de incentivos para el arrendatarioPaga el total de los costos de insumos y

obtiene sólo una proporción del producto marginal

Page 9: ECONOMIA AGRARIA Daniel Lema Universidad del CEMA CONTRATOS EN AGRICULTURA Derechos de Propiedad y Costos de Transacción Ref:A llen, Douglas W. and Dean.

O

A

B

CB

DB

ProducciónCostos

InsumoL*DB

Grafico N° 1: Producción óptima sin pago de renta

Excedente Total (CD) = Renta + Beneficio poroperación

Page 10: ECONOMIA AGRARIA Daniel Lema Universidad del CEMA CONTRATOS EN AGRICULTURA Derechos de Propiedad y Costos de Transacción Ref:A llen, Douglas W. and Dean.

O

AB

EB

CB

DB

ProducciónCostos

InsumoL*DB

Renta Fija

Grafico N° 3: Producción con contrato de renta fija

Page 11: ECONOMIA AGRARIA Daniel Lema Universidad del CEMA CONTRATOS EN AGRICULTURA Derechos de Propiedad y Costos de Transacción Ref:A llen, Douglas W. and Dean.

Contratos, Incentivos y Asignación de Recursos

O

A

B

EB

CB

DB

ProducciónCostos

InsumoL*D

L’

Grafico N° 2: Producción con contrato porcentual

Beneficio del arrendatario

Renta (porcentual)

Page 12: ECONOMIA AGRARIA Daniel Lema Universidad del CEMA CONTRATOS EN AGRICULTURA Derechos de Propiedad y Costos de Transacción Ref:A llen, Douglas W. and Dean.

En síntesis

La producción y el excedente económico total son mayores en el caso del contrato con renta fija

El contrato a porcentaje induce un menor uso de insumos o esfuerzo por parte del arrendatario

Al propietario le conviene más un contrato de renta fija.

Pregunta: por qué se usan entonces contratos a porcentaje?

Page 13: ECONOMIA AGRARIA Daniel Lema Universidad del CEMA CONTRATOS EN AGRICULTURA Derechos de Propiedad y Costos de Transacción Ref:A llen, Douglas W. and Dean.

Partición de Riesgo (Stiglitz)Combinación lineal de contratos fijos:

mismo resultado que con un contrato a porcentaje sin distorsión de incentivos (Newbery)

Otros enfoques

Page 14: ECONOMIA AGRARIA Daniel Lema Universidad del CEMA CONTRATOS EN AGRICULTURA Derechos de Propiedad y Costos de Transacción Ref:A llen, Douglas W. and Dean.

Información Asimétrica: modelo principal-agente (Stglitz)

Problemas de información: dificultad de observabilidad de las acciones de los agentes en la producción agropecuaria (ej. trabajadores asalariados

Contratos porcentuales son una solución para problemas de riesgo moral

Otros enfoques

Page 15: ECONOMIA AGRARIA Daniel Lema Universidad del CEMA CONTRATOS EN AGRICULTURA Derechos de Propiedad y Costos de Transacción Ref:A llen, Douglas W. and Dean.

Críticas:Enfoque de Costos de transacción -Derechos de Propiedad (Cheung)

El análisis es similar al realizado para la aplicación de impuestos

Sin embargo en un contrato ambas partes deben acordar los términos

El propietario puede ajustar los términos del contrato para inducir un uso óptimo de los recursos (dependiendo de los costos de transacción y de la competencia en el mercado de tierras)

Page 16: ECONOMIA AGRARIA Daniel Lema Universidad del CEMA CONTRATOS EN AGRICULTURA Derechos de Propiedad y Costos de Transacción Ref:A llen, Douglas W. and Dean.

Costos de transacción e información asimétrica

Dimensión adicional: uso de los atributos específicos del recurso suelo, tratado como un insumo adicional en la producción (Allen y Lueck).

Page 17: ECONOMIA AGRARIA Daniel Lema Universidad del CEMA CONTRATOS EN AGRICULTURA Derechos de Propiedad y Costos de Transacción Ref:A llen, Douglas W. and Dean.

Contratos y uso de recursos

*w r*

r´w

L* N* N´

w rw

Trabajo Nutrientes

Gráfico 4: Uso de insumos en propiedad y con contrato de renta fija

Gráfico 4: Uso de insumos con contrato a porcentaje

VPML VPMNL

Page 18: ECONOMIA AGRARIA Daniel Lema Universidad del CEMA CONTRATOS EN AGRICULTURA Derechos de Propiedad y Costos de Transacción Ref:A llen, Douglas W. and Dean.

Contratos y uso de recursos

*w r*

r´w

L* N* N´

w rw

Trabajo NutrientesN´´´´´´

Gráfico 5: Uso de insumos con contrato a porcentaje

(1-a).VPML (1-a).VPMN

Page 19: ECONOMIA AGRARIA Daniel Lema Universidad del CEMA CONTRATOS EN AGRICULTURA Derechos de Propiedad y Costos de Transacción Ref:A llen, Douglas W. and Dean.

CUADRO 1. Características de los Contratos: Costos y Beneficios Relativos

Costos y Beneficios Contratos de Renta Fija Contratos a Porcentaje

Incentivo a la Producción Mayor MenorIntensidad en el uso de los recursos naturales Mayor MenorIntensidad en el uso de otros insumos Mayor MenorCosto de control de uso de los recursosnaturales

Mayor Menor

Costo de control de la producción Menor (o Nulo) Mayor

La elección se hará en cada caso teniendo en cuenta costos y beneficios y tratando de aproximar el resultado hacia el que se hubiera dado bajo una explotación en propiedad.

Page 20: ECONOMIA AGRARIA Daniel Lema Universidad del CEMA CONTRATOS EN AGRICULTURA Derechos de Propiedad y Costos de Transacción Ref:A llen, Douglas W. and Dean.

Al alquilar la tierra por un monto fijo el arrendatario tendrá ex-post incentivos a sobreutilizarla.

Por un porcentaje de producción existirá por parte del arrendatario un incentivo ex-post a subutilizar otros insumos.

Page 21: ECONOMIA AGRARIA Daniel Lema Universidad del CEMA CONTRATOS EN AGRICULTURA Derechos de Propiedad y Costos de Transacción Ref:A llen, Douglas W. and Dean.

El propietario debe tener en cuenta estas potenciales acciones

No existe razón por la cual pueda renunciar o disminuir ex–ante sus incentivos a mantener su riqueza presente o futura

Esto implica que seguramente realizará las acciones necearias para alcanzar este objetivo.

Page 22: ECONOMIA AGRARIA Daniel Lema Universidad del CEMA CONTRATOS EN AGRICULTURA Derechos de Propiedad y Costos de Transacción Ref:A llen, Douglas W. and Dean.

La duración de los contratosLograr una mayor alineación de

intereses aumenta la complejidad y costos de los contratos.

La duración de los contratos tiene fuertes implicancias para la complejidad de los mismos.

Page 23: ECONOMIA AGRARIA Daniel Lema Universidad del CEMA CONTRATOS EN AGRICULTURA Derechos de Propiedad y Costos de Transacción Ref:A llen, Douglas W. and Dean.

La duración de los contratos

Contratos más largos incentivan el uso cuidadoso de los activos y el suelo

Requieren cláusulas y condiciones más detalladas para dar cuenta de los posibles cambios a lo largo del tiempo

Page 24: ECONOMIA AGRARIA Daniel Lema Universidad del CEMA CONTRATOS EN AGRICULTURA Derechos de Propiedad y Costos de Transacción Ref:A llen, Douglas W. and Dean.

La duración de los contratos

Mayor duración de los contratos implica importantes costos.

El diseño de los contratos que se observan en el mercado debe tener en consideración estos aspectos

Page 25: ECONOMIA AGRARIA Daniel Lema Universidad del CEMA CONTRATOS EN AGRICULTURA Derechos de Propiedad y Costos de Transacción Ref:A llen, Douglas W. and Dean.

La duración de los contratos

Las condiciones de los contratos y las prácticas habituales en el mercado tratan de acercar los comportamientos hacia el óptimo.

No deberíamos observar de manera sistemática un uso particularmente distinto de los recursos en contratos anuales vis à vis la explotación de largo plazo por parte de propietarios.

Page 26: ECONOMIA AGRARIA Daniel Lema Universidad del CEMA CONTRATOS EN AGRICULTURA Derechos de Propiedad y Costos de Transacción Ref:A llen, Douglas W. and Dean.

Cuadro Nº 2. Características de los Contratos por Tipo y Plazo

Renta Fija PorcentajeTipo de Contrato

Características Corto Plazo Largo Plazo Corto Plazo Largo Plazo

Nivel de Producción

Intensidad en el Uso del Suelo

Intensidad en el Uso de OtrosInsumos

Costo de control del Uso delSuelo

Costo de Control de laproducción

Complejidad del Contrato

Costo de Diseño/Ajuste del

Contrato

Alto

Alta

Alta

Alto

Nulo

Baja

Bajo

Alto

Media

Alta

Alto

Nulo

Alta

Alto

Medio

Media

Media

Medio

Alto

Media

Bajo.

Medio

Media/Baja

Media

Medio/Bajo

Alto

Alta

Alto


Recommended