+ All Categories
Home > Documents > Edema.ppt

Edema.ppt

Date post: 10-Jan-2016
Category:
Upload: oeaonu
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 63

Transcript
  • Fisiopatologa

  • Edema

    Creilin Yoseb Mejia Soriano CF9218

  • Introduccin

    La supervivencia de las clulas depende de un aporte sanguneo normal y, por tanto, de que llegue sangre suficiente a travs de un sistema circulatorio permeable.

  • Equilibrio

    Las clulas dependen tambin de un equilibrio hidroelectrolitico normal entre los lquidos.

  • Alteracin

    Las alteraciones del aporte sanguneo o del equilibrio de los lquidos determinan algunos de los trastornos mas frecuentes de la practica medica.

  • Introduccin En condiciones normales, el liquido sale al intersticio desde el extremo arteriolar que esta en equilibrio con el venular. Los linftico retiran una pequea cantidad residual de liquido intersticial.

  • Edema Procede del griego OIDEMA: hinchazn. Adems del hinchazn se puede apreciar por que al apretar fuerte con el dedo y soltar el hundimiento permanece un tiempo, puede ser muy pocos segundos o varios minutos.

  • Edema

    Es la acumulacin de cantidad anormal de liquido en los espacios intercelulares de los tejido o en las cavidades corporales.

  • Tipos de edema segn origen Edema inflamatorio

    Edema no inflamatorio

  • Edema inflamatorio

    Se debe a un aumento de la permeabilidad vascular con aumento de la presin coloidosmotica del plasma.

  • Edema no inflamatorio

    Se debe a alteraciones de las fuerzas hemodinmicas a travs de la pared capilar (edema hemodinmica).

  • Tipo de edema segn su extensin Edema localizado

    Edema generalizado

  • Edema localizado

    Se produce en una parte del cuerpo, ejemplo ante una inflamacin o hinchazn de una pierna en caso de trombosis venosa .

  • Tipos de edema segn su localizacin La presencia de edema en las diversas cavidades serosas del cuerpo recibe las siguientes denominaciones:

    Hidrotrax o derrame pleural.Hidropericardico o derrame pericardio.Hidroperitonio o ascitis.

  • Edema generalizado o sistmico anasarca Es el que cuando es intenso provoca una hinchazn difusa de todos los tejidos y rganos del cuerpo especialmente el tejido celular subcutneo llamndose entonces anasarca.

  • Patologas asociada a edemas generalizados Sndrome nefrotico (oliguria, hipo albumine ma, de origen crnica, y proteinuria). Glomrulo nefritis secundaria Lupus eritematoso sistmico, Diabetes mellitus, Gota, Amiloidosis)fallo heptico Fallo cardiaco

  • Edema de acuerdo a temperaturaEdema fri

    Edema caliente

  • Trasudado

    Es el liquido de edema no inflamatorio, tiene bajo contenido en protenas y otros coloides , con una densidad inferior a 1,012.

  • Exudado Es el edema inflamatorio rico en protenas y tiene una densidad mayor habitualmente superior a 1,020 .

    El exudado puedes ser o no purulento.

  • Edema Leyes y PresionesMarlene Inoa Martinez 100005104

  • Ernest Henry StarlingFisilogo ingles(1866-1927).Famoso por la ley de Frank-starling del corazn.Desarrollo la Ecuacin de Starling 1896.Rol de las fuerzas hidrostticas y oncoticas en el movimiento de fluidos corporales atravs de los capilares.

  • Sistema de presiones (equilibrio starling)Presin hidrosttica capilar

    Presin oncotica o coloidosmotica capilar

    Presin hidrosttica intersticial

    Presin oncotica intersticial

  • Intercambio de lquidos entre el capilar y el intersticioLa transferencia de agua en los compartimientos vasculares e intersticiales ocurre a nivel del capilar.

    Filtracin capilar alude al movimiento del agua a travs de los poros de los capilares debido a una fuerza.

  • Edemas por causa sistemica.Insuficiencia Cardiaca congestiva.HipoalbuminemiaRetencion Renal.Enf. Endocrinologicas.Edema Gestacional.

    Angelica Roedan. CB6443.

  • Insuficiencia Cardiaca.IC. Izquierda.IC. Derecha.Aumento PHC. En pulmones, produciendo un edema pulmonal.Aumento de PHC en todo el territorio sistemico.Retencion de sodio y agua.ICCEdema PulmonarEdema Global.

  • Edema por ICC.

  • Exeso de mineralocorticoides.Causa.IRAIRCFisiopatologia.Aum. Presion hidrosotatica del capilarRetencion de Sodio y agua.Reabsorcion distal de sodio y agua.Insuficiencia Renal.

  • Mecanismo.La excesiva retencin de sodio y agua por parte delos riones con nefropata, que termina provocando el pasaje de agua al intersticio. Puede ser provocado por: sndrome nefrticoCorticoides.Antihipertensivos (metildopa)Distribucin del edema.Por lo general se inicia en las areas mas declives y puede generalizarse.En el caso de corticoides, el edema predomina en cuello, cara y parte alta del trax.En caso de los antihipertensivos, es mas frecuente en la regin tibial.

  • Edema por Hipoalbuminemia.Sintesis inadecuada de proteinas plasmatica:Hepatopatias.Kwashiorkor.Perdidas de proteinas plasmaticas.Sindrome nefrotico(proteinuria).Zonas desnudadas(quemaduras, Traumatismos).

  • Mecanismo del Edema.La disminucin de la albumina plasmtica, provoca una disminucin de la presin coloido-osmotica, provocando la salida excesiva de liquido intravascular desde los capilares venosos, hacia el espacio intersticial. Sus causas: cirrosis, sndrome nefrtico, desnutricin crnica y grave, sepsis.

  • Edema gestacionalFisiopalogia.El tero durante el embarazo, presiona y provoca que la circulacin que va desde las piernas hacia el corazn se realice en forma mucho ms lenta y es por eso, que el fluido contenido en las venas se retiene justamente en los tejidos de los pies, tobillos y piernas.

  • Permeabilidad vascular.Reacciones inmunologicas.Toxinas.Infecciones Bacterianas.Deficiencias de Vitaminas(c).Isquemia prolongada.Quemaduras.

  • Afecta una zona limitada del organismo obedece en general a causas facilmente precisables , como los son:

  • Dilatacion venosas : Debida a incompetencia valvulares y varices

    Obstruciones venosa: Que pueden obedecer trombosis , compresiones.

    Inflamacion de diversas causas : bacteriana ,termicas. Quimica o mecanica. Se relaciona con el aumentos de la permeabilidad capilar

    Obtruciones linfatica : Que dan lugar al linfedema

  • Edema por Estasis linfatica (linfedema)

    Edema por ESTASIS VENOSA debido a obstruccin venosa(trombosis) o por linftica. insuficiencia venosaEdema ortostaticoEdema por aumento local de la permeabilidad capilar.

  • Se refiere al tipo deedemaproducido por una obstruccin en loscanales linfticos del organismo. Tal situacin se produce por la acumulacin de lalinfa(compuesta por un lquido claro rico en protenas y fibroblastos) en los espaciosinterticiales

  • Obedece por lo general una insuficiencia en el sistema linftico,

    trae como consecuencia el aumento del volumen de las extremidades, en forma completa o parcial, y la desaparicin de los relieves que por debajo de la piel se aprecia

  • Infecciones, celulitis cronica Filariasis TraumaTumoresCiertas cirugiasRadioterapias

  • Piel dura en el area comprometida.

  • El edema se va a distribuir al area de drenaje de la vena obtruido en forma total o parcial. Frecuentemente en una sola pierna o con menor frecuencuencia en un brazo

  • Obstrucion de vena cava superior.

    Edema caraCuelloParte superior torax (edema en exclavina) puede ser mas o menos evidente la circulacion colateral en el torax

  • Edema Disminucion de la turgencia del tejido local Signo de insuficiencia venosa cronica(color oscuro y engrosamiento de la piel)

  • .

  • En las ares de declives Piernas y pies

  • Debe interrogar por viajes largos o por avion.Despues de estar en cama por razones medicas por largo tiempo, hay una predisposicion transitoria al edema ortostatico por hipotonia venosa

  • QuemadurasMordeduras de serpientesTraumatismo Alergias

  • Ocaionalmente puede ser generalizado

    Alergias generalizadaQuemaduras extensas

  • Enrrojesimiento Equimosis AmpollaSegun la causa

  • GRACIAS

    *Angelica Roedan. CB6443