+ All Categories
Home > Documents > outsidecomunicacion.comoutsidecomunicacion.com/corricolari/revista/pdf/correr309.pdf · EDITA:...

outsidecomunicacion.comoutsidecomunicacion.com/corricolari/revista/pdf/correr309.pdf · EDITA:...

Date post: 16-Jun-2020
Category:
Upload: others
View: 1 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
87
Transcript

CO-309-002.002 PUBLI MARATON Valencia.QXD:Maquetación 1 03/06/13 15:35 Página 2

EDITA: OUTSIDE Comunicación Integral. Calle Saavedra Fajardo 5 y 7 - Planta calle, 28011 Madrid. Tel.: 902 17 15 15. Si llama desde Madrid: 915 26 80 80. Fax: 915 26 10 12. www.corricolari.es. E-mail: [email protected]. CONSEJERA: Paloma Fernández Gª. DIRECTOR EJECUTIVO: José Ignacio Fernández. DIRECTOR DE ARTE: Juan de la Mata. DISEÑO: Estudio Gráfico Juan de la Mata. MAQUETACIÓN: Antonio M. Clemente.ASESORAMIENTO Y PLANIFICACIÓN: Ignacio Romo. REDACCIÓN: Sergio Amadoz. COLABORADORES: Ignacio Romo (Médico-periodista), Juan Mora (Periodista), Pedro Gale (Periodista), Antxon Blanco

(Periodista), David Gª de Navarrete (Especialista en material deportivo), Ángel González (Podólogo), Jesús Castelló (Entrenador nacional de atletismo), Ernesto Díaz (Estadístico), Miguel Caselles, Juan Antonio Alegre, ChemaFernández, Toni Lastra, Nieves Palacios (Médico), David Llopis (Psicólogo), Sergio de Torres (Triatlón), Alejandra Rodríguez (Salud). FOTOGRAFÍA: Francisco González, Victoria Sánchez. PUBLICIDAD: Pilar Fernández Mata.Miguel Leal ADMINISTRACIÓN: Mercedes San Martín. INFORMÁTICA: Gonzalo Cárdenas. IMPRESIÓN: MONTERREINA DISTRIBUCIÓN EN ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA: S.G.E.L.

Depósito legal: M-10157-1986. Outside Comunicación Integral no se responsabiliza ni comparte necesariamente las opiniones vertidas en los artículos firmados. Prohibida la reproducción total o parcial de los textos, fotos y cualquier contenido de los que aparecen en esta edición, aun citando su procedencia, salvo permiso escrito concedido por la propia editorial. P.V.P.: 3,00 euros (IVA incluido). Precio para Canarias con sobretasa aérea: 3,15 euros. Precio suscripción 11 números, en España: 36,00 euros. Europa, por avión: 86 euros. Resto del Mundo, por avión: 118 euros. Suscripciones: OUTSIDE Comunicación Integral S.L. Tel.: 915 26 80 80. Fax: 915 26 10 12. E-mail: [email protected].

CONTENIDOSnúmero 309 / JUNIO 2013 / www.corricolari.es

• Gentes, Carreras y Cosas / PAG. 4• La carrera del Encierro, sin riesgo de que te

pille el toro / PAG. 10• Tres cumbres por la educación, haz realidad

tu sueño de ascender un 3.000 / PAG 16• Celebro los goles corriendo, Fernando

Vázquez, entrenador del Deportivo de laCoruña / PAG 20

• Reflexiones al Rock &´Roll Madrid Maratón

/ PAG 24• Plan de entrenamiento para verano / PAG 28• La importancia de la recuperación,

aprovecha esta época de descanso / PAG 32• Guía del pie y sus lesiones / PAG 36• Salud emocional en el corredor / PAG 40• La importancia de la testosterona/ PAG 42• De todo un poco: alimentación

la música... / PAG 45• Preguntas ante un triatlón/ PAG 46• España excelente en triatlón / PAG 48• Zapatillas para correr en montaña, los

últimos modelos / PAG 52• Escaparate novedades / PAG 63• El calendario más detallado / PAG 64

Hace más de 27 años nació corricolari, fuimos los pri-meros en editar una publicación para los amantes de lacarrera, nos proponemos ahora estar en la vanguardiadel periodismo digital y con esta firme voluntad (la pro-pia del corredor de fondo) ampliamos a partir de ahoranuestra oferta sumando Facebook y Twitter tanto a lapágina web www.corricolari.es como al exitoso newslet-ter que cada mes llega a 160 mil corredores.Queremos compartir las mismas inquietudes, sueños yanhelos que nos han unido con cada uno de los 309números en papel que hemos difundido en los quios-cos, pero ahora, además, aprovechando las ventajasque aportan las redes sociales: su interactividad, su in-mediatez, la fuerza de ese vínculo que siempre se haestablecido, entre nosotros, los corredores.Queremos, desde nuestras redes sociales, seguir alen-tando esa pasión que nos mueve, por la que madruga-mos robando una hora de sueño cada día o salimos acruzar la noche a la carrera tras una dura jornada; lapasión que permite sincronizar los latidos del corazóncon los telúricos pulsos del planeta, la que nos hacesentir al correr como si fuéramos los genuinos dueñosde la tierra porque la hacemos girar al compás denuestras zancadas.Nos gusta correr,

PARTICIPACIONES QUEBATEN RECORDS 24PÁG. PÁG.

EN VERANO: ENTRENA,DISFRUTA, INNOVA,RECUPERA...28

CO-309-003.003 SUMARIO EDITORIAL.QXD:Maquetación 1 03/06/13 16:56 Página 3

4 • JUNIO 13 •

EL CLUB DE MONTAÑA MONDALINDO, ES ELRESPONSABLE DE LA MAGNÍFICA ORGANIZACIÓNDE ESTA PRIMERA PRUEBA DE LA COPACOMUNIDAD DE MADRID DE CARRERAS PORMONTAÑA QUE, CON CARÁCTER BIANUAL, REÚNEEN LAS FALDAS DEL MONDALINDO A CIENTOS DECORREDORES DE MONTAÑA. EN ESTA EDICIÓN,CELEBRADA EL DOMINGO 26 DE MAYO, MÁS DE350 ATLETAS DISPUESTOS A AFRONTAR LOS CASI19 KILÓMETROS DE RECORRIDO POR EL ENTORNOSERRANO DEL COQUETO PUEBLO DEBUSTARVIEJO, CUYO ITINERARIO DISCURRE PORHERMOSOS PINARES Y ROBLEDALES, PRIMEROHASTA EL CERRO ”CABEZA ARCÓN” Y DEJA ELPLATO FUERTE DEL DÍA A LA SEGUNDAASCENSIÓN, “LA BRAÑA” Y EL POSTERIORCORDAL AL “MONDALINDO”. Como en los últimos años, el Memorial FernandoGarcía Herreros ha sido prueba del circuito nacionalde carreras por montaña para ciegos, lo que la hacemuy especial, pues es realmente espectacular vercoómo los equipos de invidentes realizan el mismoitinerario que discurre por zonas realmente técnicasdonde la pericia de los guías y el coraje de loscorredores ciegos se imponen al abrupto relieve.Este año, por primera vez, la organización ha diseñadoun recorrido más corto adaptado a las novedosascategorías noveles (cadete, junior y promesa)introducidas en esta temporada en el reglamento de laFederación Madrileña de Montañismo (Fmm) conobjeto de potenciar las carreras por montaña entre losjóvenes que, en un número de 16, se inscribieron eneste evento. Aprovechando esta circunstancia, elrecién estrenado programa de tecnificación decarreras de la Fmm (PRO-TEC), citó a sus responsablestécnicos para “ojear” las nuevas promesas madrileñasde este deporte.En cuanto al desarrollo de la carrera fue muydestacable el impecable planteamiento estratégico deClemente López que tras una fulgurante salida deEliseo Bodelón, se mantuvo a cierta distanciaregulando las fuerzas hasta bien mediada la prueba,aprovechando la subida a “La Braña” para adelantar,primero a José Irurozqui y, en el muro principal,pegarse a Bodelón durante unos metros para, poco apoco, ir incrementando el ritmo hasta despegar aEliseo y marcharse solo hasta la línea de meta.En chicas cómoda carrera de la malagueña AuroraLópez Luque que impuso un constante ritmo desde elprincipio que lo permitió cruzar la línea de meta enprimera posición con la carrera controlada en todomomento. Según sus palabras "es una lástima queeste año no me haya federado por Madrid puescorreré la temporada completa aquí al estar viviendotemporalmente en Madrid por motivos de trabajo",

CARRERASGENTES Y COSAS

Patrocinada por Más Montaña y corricolari es correrarranca la copa de Madrid de Carreras por montaña

esta situación la deja fuera de la Copa de Madrid deCarreras y coloca a Begoña Sánchez Domínguez alfrente de la clasificación de Copa, seguida por Ana PazBermúdez y Eva López García.La organización de esta carrera ha sido posiblegracias a la colaboración de los patrocinadores, latienda de montaña “MÁS MONTAÑA” y la revistacorricolari es correr, así como la colaboración de laFederación Madrileña de Montañismo.Puedes ver el vídeo en:http://www.youtube.com/watch?v=k68HvIAyAIc&feature=youtu.beMás información en:www.fmm.es

Más de 350 atletas disfrutaron, entre hermosos pinares y robledales,del entorno serrano de Bustraviejo.

CO-309-004.008 carreras gentes cosas (5).qxd:Maquetación 1 03/06/13 17:05 Página 4

AMCLEMENTE
sello correr suscribete

• JUNIO 13 • 5

EL PASADO SÁBADO 18 DE MAYO, LA AVENIDA DELA MÚSICA DE MINGLANILLA SE CONVERTÍA ENEL ESCENARIO DE LA CUARTA PRUEBA DEL XICIRCUITO DE CARRERAS POPULARES DIPUTACIÓNDE CUENCA. UN FRIO TEATRO PARA UN BUENESPECTÁCULO, PUES LAS TEMPERATURASFUERON MÁS TÍPICAS DE PRINCIPIOS DE MARZOQUE DE MEDIADOS DE MAYO. AUN ASÍ NO LLOVIÓPESE A LA MALA PREVISIÓN EXISTENTE. SEEMPEZABA A LAS 18,30 HORAS CON PRUEBASPARA LOS MÁS PEQUES, Y UNA HORA MÁS TARDECOMENZABA LA PRUEBA REINA, EN LA QUE SEDABAN CITA LOS DOSCIENTOS SETENTA Y OCHOVALIENTES CORREDORES PARA CORRER OCHOKILÓMETROS Y MEDIO POR LAS CALLES DE LALOCALIDAD. Desde el comienzo los favoritos tomaron la delanteray una vez más Marcos Hortelano, Israel Fernández, ypor primera vez este año, el triatleta olímpico JosemiPérez, imponían un ritmo muy fuerte. Y, como no,Josemi se hacía finalmente con el triunfo con unaclara ventaja de trece segundos sobre su compañerodel CA Cuenca Marcos Hortelano, dejando el tercerpuesto para el del 3H Cycles&Infinity Israel Fernándezque compatibiliza como nadie el MTB y las carreraspopulares. En mujeres otra vez la veterana de SanLorenzo de la Parrilla María Jesús Algarra se llevabala victoria con gran poderío aventajando en casi unminuto a la del CA Cuenca Eva María Serrano Mota yen tercer puesto la también veterana del Pineda-

Cigüela Guadalupe Tabuyo. En veteranos A sucompañero Pedro Luis Ramírez fue el que paró antesel cronometro, mientras que en la B ganaba el del CDEJorge Manrique Jesús Martínez Rubio. El que sigue sinbajarse del podio es el Veterano C del CA CuencaPedro Jesús Cañas que de nuevo y contando cuatrode cuatro se imponía. Los nubarrones no pudierondeslucir una entrega de trofeos en la que el másveterano Luis Del Amo obtuvo un reconocimiento dela organización. Estuvieron presentes el Alcalde PedroJosé Sáez, el diputado provincial Teodomiro Risueñoy el concejal de deportes Jose Antonio Blasco. Y yatodos preparados para la gran fiesta de este Circuito yde las Populares de Cuenca. .

EL CIRCUITO ‘ARENA RUNNING’ HANACIDO EL 18 DE MAYO EN LA PLAYAARENALES DEL SOL DE ELCHE,CONVIRTIÉNDOSE EN EL PRIMERO DEESTA MODALIDAD QUE DISPONDRÁ DE UNCALENDARIO CONTINUADO DE PRUEBAS.UNA NOVEDAD ÚNICA EN ESPAÑA. Un total 400 personas han participado en laprimera cita, donde Iván Pérez se impuso enla categoría masculina con un tiempo de20:22, mientras Isabel Alcázar lo haría en lafemenina en 27:44.Correr por la playa posee innumerablespropiedades beneficiosas para los corredores,como el fortalecimiento de las piernas, lamejora de la capacidad aeróbica o laposibilidad de conseguir una mejor derendimiento con un menor tiempo deentrenamientos..Más información: www.arenarunning.com

400 personas participan en la primera prueba de la historia del circuito ‘Arena Running’

X Carrera Popular Villa de Minglanilla Cuarta del XI Circuito de Carreras Populares “Diputación de Cuenca”

CO-309-004.008 carreras gentes cosas (5).qxd:Maquetación 1 03/06/13 17:05 Página 5

6 • JUNIO 13 •

LA VOLTA A PEU, PATROCINADA POR FUNDACIÓNBANCAJA Y BANKIA, CON LA SOCIEDADDEPORTIVA CORRECAMINOS COMO ORGANIZADORTÉCNICO Y LA COLABORACIÓN DELAYUNTAMIENTO DE VALENCIA SE HA CELEBRADOEN LAS PRINCIPALES CALLES DE VALENCIA,SOBRE UNA DISTANCIA DE 8 KILÓMETROS ELPASADO 18 DE MAYO QUE CUMPLÍA SU 31 EDICIÓN(59 DE LA ÉPOCA ANTIGUA). La magia meteorológica ofreció una mañana radiantede sol para acoger a los miles de aficionados a lacarrera a pie que se concentraban en el Paseo de laAlameda en la carrera decana y más multitudinariade la Comunidad Valenciana. La carrera masculina ha sido dominada por el atletaJaouad Oumellal, con un tiempo de 24:17; en laclasificación femenina el triunfo ha sido para FátimaAyachi que paraba el crono en 27:35. En laclasificación de atletas en silla de ruedas, el vencedorfue Juan Pascual Plaza. Bajo la iniciativa de Fundación Bancaja y Bankia, y laorganización de Sociedad Deportiva Correcaminos, la31 Volta a Peu se desarrolla con la colaboración de ElCorte Inglés, Coca Cola y MAPFRE, como aseguradoraoficial de la carrera, Levante-EMV y RTVV. Con el

objetivo de contribuir a través del deporte popular yla solidaridad de sus participantes a la ayuda a laspersonas en situación de exclusión social, la Volta aPeu ha tenido este año un carácter solidario. Losparticipantes han abonado una inscripción solidariade una cantidad simbólica de 1 euro por corredor. Larecaudación obtenida se destinará a Casa Caridad deValencia para apoyar los programas de atención apersonas en situación de extrema vulnerabilidad quedesarrolla esta asociación a través de sus servicios decomedor social, albergue y escuela infantil. Más información: www.voltaapeuvalencia.org

Más de 20.000 corredores han tomado las callesde Valencia en la 31ª Volta a Peu

CARRERASGENTES Y COSAS

LA LOCALIDAD HOLANDESA DE STEEMBERGENACOGIÓ EL PASADO 11 Y 12 DE MAYO ELCAMPEONATO DEL MUNDO DE ULTRAFONDO, QUEEN LA MODALIDAD DE LAS 24 HORAS, SECONVIERTE EN LA ESPECIALIDAD ATLÉTICA MÁSLARGA BAJO EL AMPARO DE LA IAAF.HASTA 40 DELEGACIONES NACIONALESPRESENTARON SUS EQUIPOS NACIONALES EN ELEMOTIVO DESFILE CELEBRADO EN LA BELLALOCALIDAD DE STEEMBERGEN, LA JORNADAPREVIA A LA CITA MUNDIALISTA QUE TAMBIÉNERA EUROPEO DE LA ESPECIALIDAD.Disputado bajo unas condiciones ambientalesdifíciles, con muchas horas de viento, lluvia e inclusogranizo, los más de trescientos atletas que tomaron lasalida a las doce de la mañana del sábado 11 de mayopara terminar 24 horas después, se enfrentaron a untrazado rápido y bien diseñado de algo más de 2 kmal que los mejores dieron más de un centenar devueltas.El nuevo campeón mundial fue el norteamericano JanOlsen, que con 269 km recorridos en un día se hizojusto merecedor a la victoria final. De impresionante se puede hablar sin exagerar de laactuación de la japonesa Mami Kudo, que con 252 kmcompletados se convirtió en la nueva reina delultrafondo mundial.

El equipo español peleó en posiciones cabeceras de laCopa de Europa de selecciones, que también estabaen juego durante el trascurso diurno de la prueba,para venir a menos en la dura noche holandesa, queresultó heladora, mermando a un equipo nacional quehasta entonces y bajo la batuta del técnico nacionalPaco Montañés, había estado a gran altura.Juan José Escobar con 238 km recorridos seconvirtió en el mejor nacional clasificado acabando elveinte de la general. El zamorano José Manso con224 km y el catalán Luís de Santiago con 211 km,cerraron la cuenta de kilómetros de cara a la Copa elMundo y de Europa de selecciones como primerostres clasificados nacionales.El madrileño Luis Alberto Núñez con 208 km, elplusmarquista nacional José Luis Posado con 207 km,el valenciano Fermín Galván con 190 km, Javi Lozanocon 189 km y Juan José Gutiérrez con 154 kmrecorridos cerraron la actuación del equipo españolen Holanda. La única fémina del equipo nacional, lapalentina Yolanda Jiménez, tuvo que abandonar porlesión pasados los 80 km. Con muchos atletas de otras delegaciones nacionalesretirados, cabe destacar la integridad del equipoespañol que con Santiago, Lozano y Galván consintomas hipotérmicos y con el plusmarquistanacional el zamorano José Luis Posado tocadísimo

Mundial Ultrafondo en 24 Horas MEMENTO MORI

CO-309-004.008 carreras gentes cosas (5).qxd:Maquetación 1 03/06/13 17:05 Página 6

• JUNIO 13 • 7

pero bravo como siempre, clasificó finalmente a todossus corredores entre los llegados a meta.

Memente mori (recuerda que morirás)A veces ni la mejor preparación puede contra lasfuerzas de la naturaleza. Con una temperaturaheladora y con más de quince horas bajo la lluvia y elazote del viento, los ultrafondistas que disputaron elcetro mundial de la especialidad más larga delatletismo, sufrieron la crueldad de una meteorologíaimposible, que llevó a la retirada de más de uncentenar de atletas.Javi Lozano, en un gran momento de forma y en plenamadurez deportiva, vio mermadas sus opciones delograr una buena marca por un continuo luchar contraviento y lluvia. Al borde de la hipotermia y por ladesesperación de disponer de un trazado excelente paracorrer mucho y rápido y que no pudo ser aprovechadomás que para sobrevivir y salir airoso del lance.Decenas de atendidos por sintomatología hipotérmica ycontinuos abandonos fue la tónica del Mundial deUltrafondo celebrado en la localidad holandesa deSteembergen, el cual encumbró al nuevo campeónmundial el norteamericano Jon Olsen, que con 269 kmrecorridos bajo lluvia y granizo, se hizo merecedor deltítulo mundial. Si soberbia fue la actuación delamericano, más impresionante si cabe fue la de laganadora femenina, la japonesa Mami Kudo, que conunos soberbios 252 km recorridos no tuvo más rival queel frío y la interminable lluvia, pues sus grandes rivales,sobretodo la británica Hawker abandonaron cuando lacondiciones ambientales rozaron lo imposible El atletadel Club Atletismo Arroyo, Javi Lozano, llegó hastadonde llegó su capacidad de aguantar el frío. A las tresde la madrugada y con 130 kilómetros recorridos,empapado, desorientado y confuso fue parado en el boxdel equipo español. Ya al amanecer, y algo recuperado,logró completar 60 kilómetros más y terminar con 189kilómetros recorridos, lejos de sus objetivos. "Ha sido un querer y no poder continuo, primero altener que correr con tanta ropa para mantener la

temperatura corporal lo cual era técnicamente un granincordio y luego el hecho de que te pusieras lo que tepusieras daba igual porque al poco ibas empapado" "A las dos de la madrugada ya he hecho un amago deabandono, pues irse al hotel era muy tentador, pero headelantado a una atleta norteamericana que ibacantando, la he mirado perplejo y me ha dicho quecantaba porque iba fatal, la dolía todo y estabacongelada, así que he decidido seguir. Aunque unahora después ya no iba bien a nivel sensorial ysencillamente me la estaba jugando, de hecho micompañero de selección Luis de Santiago al que nohan parado a tiempo ha llegado a perder el habla y elrazonamiento"."Era la cita más importante de la temporada pero hayque asumir que hay factores que no se puedencontrolar, así que no tengo nada que lamentar, pasadomañana retornaré a los entrenos ya pensando en elCampeonato de España de 100 km del mes de junio."243 atletas terminaron venticuatro horas después de sucomienzo el Campeonato del Mundo de Ultrafondo, JavierLozano se situó en la clasificación final en el puesto 141con 188 km y 880 metros recorridos en un día.

Ultra Trail de BarcelonaLA PRUEBA, QUE LLEGÓ POR PRIMERA VEZ A LOS2.000 INSCRITOS, SE HA CONVERTIDO YA EN LAMÁS CONCURRIDA DEL ESTADO ESPAÑOL Y,ADEMÁS, ESTE AÑO OTORGABA EL TÍTULO DECAMPEÓN DE ANIMA SANA IN CORPORE SANO DECATALUNYA EN CARRERAS DEULTRARESISTENCIA.ENTRE LOS PARTICIPANTESQUE ESTUVIERON EN SU LÍNEA DE SALIDAFIGURABAN VARIOS TOP 10 MUNDIAL YCORREDORES DE 34 NACIONALIDADES.La competición dio inicio a las 10 de la mañana del

sábado y se disputó con salida y llegada en Sitges.Los alrededores de la localidad, con la línea demontañas de la cordillera litoral que caracterizan esazona costera, fueron escenario de cuatro carreras condiferentes distancias: 21, 42, 79 y 114 km. El objetivo

que se consiguió, de este modo, fue lograr que eltrail consiga atraer al máximo número departicipantes posibles. "Para nosotros ha sido unagran experiencia poder compartir este primer añode patrocinio con la Ultra Trail de Barcelona” explicaRodrigo Mérida, Sports Marketing Manager deASICS Iberia. “La constante lluvia de todo el fin desemana supuso todo un reto para la organización, ycomo marca estamos realmente admirados de lacapacidad de sacrificio de todos los corredores quecruzaron línea de meta, desde el primero hasta elúltimo” añade. “Todos demostraron con su esfuerzobajo el agua sus ganas de superarse, y eso casaperfectamente con nuestra campaña de marketingpara todo este 2013, bajo el lema #Supérate.Felicitamos a todos ellos".

CO-309-004.008 carreras gentes cosas (5).qxd:Maquetación 1 03/06/13 17:05 Página 7

8 • JUNIO 13 •

CARRERASGENTES Y COSAS

NOU BARRIS SE CONVIRTIÓ EN UNA FIESTADURANTE LA CURSA, DONDE PARTICIPARON PORPRIMERA VEZ 2.000 PERSONAS. EL PASADODOMINGO 12 DE MAYO TUVO LUGAR LA 27ªEDICIÓN DE LA CURSA POPULAR DE NOU BARRIS,CON UN TOTAL DE 2.000 PARTICIPANTES Y UNGRAN ÉXITO DE AFLUENCIA. EL PISTOLETAZO DESALIDA TUVO LUGAR A LAS 9:30 HORAS DELANTEDEL CENTRO COMERCIAL Y DE OCIO HERON CITY. En categoría masculina, Samir Ait Bouychamane fueel primer clasificado, con un tiempo de 31:13 minutos,seguido de Mario Mazana Meriz, con 31:21 minutos yNacho Cáceres, el maratoniano olímpico, queconsiguió un tiempo de 31:23 minutos. En la categoríafemenina, la victoria fue para Hasna Bahom, con34:56 minutos, seguida de Carla Bertos Oliva yMontse Carazo Argemí, que consiguieron finalizar lacursa con 36:55 y 38:23, respectivamente. Los tresprimeros clasificados absolutos de la categoríafemenina y masculina obtuvieron una tarjeta regalode Heron City valorada en 600 ¤ para los primeros,400 ¤ para los segundos y 200 ¤ para los terceros.Con motivo de la cursa, el mismo domingo también se

celebró la 9ªcaminada de 6 km derecorrido que estuvoabierta para todos. Elsábado tuvieronlugar en las pistas deatletismo Can Dragólas carreras infantilesy adaptadas.Este año, 1 euro de cada inscripción se ha dedicado aCarlos Baena, un niño de 7 años que padece unaencefalopatía, la cual le impide ponerse de pie ycaminar. Esta iniciativa servirá para ayudarle afinanciar un aparato que hará realidad su sueño yquizá en un futuro pueda llegar a participar en lacarrera como un atleta más.El Centro Comercial y de ocio Heron City continúaapoyando las iniciativas del barrio, y es el segundoaño que colabora como patrocinador principal de estacursa. La organización técnica corrió a cargo del Clubde Atletismo Nou Barris con el apoyo delAyuntamiento de Barcelona.

Gran éxito en la 27ª cursa popular de Nou Barris

Fundación Deportistas Solidarios en Red promueve desde 2011 acciones a favor de proyectos sociales. Ya son más de 50 retos, individuales y en equipo, llevados acabo por deportistas que han conseguido más de 100.000 € en donaciones. Síguenos en Facebook: http://www.facebook.com/FundacionDeportistasSolidariosenRed o Twitter: https://twitter.com/DeporteconCausa

Ver más en: www.deportistassolidarios.org

Retos en marchaReto Zakatiki 2.0Entre "querer" y "conseguir" hay una pala-bra llamada "ESFUERZO". Nuestro reto seráterminar en menos de 11 horas el Maratóny Medio, desde Castellón hasta, Sant Joandel Penyagolosa. 63 km con 2.850 m. des-nivel positivo y 1.600 m desnivel negativo.Con tu aportación, por pequeña que sea con-seguiremos una mejor educación y salud para200 niños huerfanos de Burkina Faso. PereJoan Badia y Óscar González consiguieronsuperar su objetivo solidario inicial, 500 €y llegaron a 750 € para el proyecto que apo-yaban.

Pablo’s Runners en el OcejónEl reto es que todos y cada uno de los Pa-blo's runners que corramos este año enla 1/2 Maratón de Montaña del Ocejón,consigamos llegar íntegros a meta, inten-tado sufrir lo menos posible. El objeti-vo solidario de este reto es conseguir 685euros, el equivalente a 5 bicicletas.La Media Maratón de Montaña delOcejón está promoviendo éste y otros re-tos solidarios a favor del proyecto de Es-cuelitas Salteñas para conseguir 40 bi-cicletas para los estudiantes de la regiónde La Puna, en Argentina.

2 Medios Ironman en 1 mes en favor de Menudos Corazones y Porla Sonrisa de un NiñoMe llamo Arturo Cimarra, hace más de 5 años y tras correr mi primer Ma-ratón en 2008, empecé a recaudar fondos para niños enfermos, a travésde la práctica del deporte de resistencia. Con 6 maratones consecutivasy gracias al apoyo de empresas, juntos hemos conseguido, entre otros pro-yectos de ayuda a niños enfermos y a sus familias financiar tratamientosde musicoterapia para acompañar a niños enfermos de cáncer, una guíade apoyo pensada para jóvenes con cáncer, la compra de material lúdi-co-educativo para niños enfermos de cardiopatías severas, ayuda para lamanutención y alojamiento de familias sin recursos desplazadas duran-te el tratamiento de sus hijos en el hospital. El objetivo solidario de estereto es llegar a 8.000 euros que se destinarán a dos proyectos de la Fun-dación Menudos Corazones y de PSN Camboya.

Reto conseguido

CO-309-004.008 carreras gentes cosas (5).qxd:Maquetación 1 03/06/13 17:05 Página 8

SUSI
Sello suscribete peque

CO-309-009.009 PUBLI MARATON oporto.QXD:Maquetación 1 03/06/13 15:36 Página 9

10 • JUNIO 13 •

A las puertas de la declaración formal del verano de 2013 –luego ya veremos quétiempo hace y, en consecuencia, si los tres meses que se aproximan pueden ser

catalogados de veraniegos-, Navarra ocupa el foco de atención de la serie dereportajes bajo el titular genérico de ‘Fabricantes de Carreras’. Y el evento

seleccionado en esa Comunidad Foral, por su singularidad, es la Carrera delEncierro que se programa en el tiempo previo al tradicional encierro de torospamplonés descrito al mundo por la pluma del recordado Ernest Hemingway.

POR PEDRO GALE ESTADÍSTICA ERNESTO DÍAZ FOTOGRAFÍAS JOSU ERRO >>

Carrera del encierroPamplona

Explosiva, pero sin riesgo de que te pille el toro

FABRICANTES DE CARRERAS [ Pruebas al descubierto ]

CO-309-010.015 FABRICANTES Pamplona (6).qxd:Maquetación 1 02/06/13 13:11 Página 10

SUSI
Sello suscribete peque

SSIN DUDA, LA PRUEBA ATLÉTICA FEDERADA Y POPULAR MÁSCORTA DE LAS QUE HABITUALMENTE SE REALIZAN EN ESPAÑA,TAMBIÉN CON LA DISTANCIA MÁS INHABITUAL PARA UNA PU-BLICACIÓN COMO LA NUESTRA, ENFOCADA AL ATLETISMO Y AL‘RUNNING’ DE FONDO. PERO HEMOS PENSADO QUE LOS DECLA-RADOS 799,49 METROS, AL MENOS POR SUS ORGANIZADORES,CONCEDEN UN TONO DE SINGULARIDAD CUANDO ‘MANEJA-MOS’ COMPETICIONES DE 10, 12, 15 O 20 KILÓMETROS Y LA PRO-PIA DEL MEDIO MARATÓN.

Así pues, en el particular tour de ‘Fabricantes de Carreras’que nos hemos marcado… ¡Navarra!, feudo de tradición, reli-giosidad, cultura, naturaleza, norteños euskeraparlantes, jotas yconservas ribereñas y mucho más. La carrera de este año seráel último domingo de junio. Es decir, 46 años después de la pri-mera edición.

Corredor de aquí o de allí, estás a tiempo de inscribirte o bienprogramar tu participación para el próximo año y venideros.Conocerás o renovarás tus recuerdos de una ciudad como Pam-plona, acogedora y con gancho. Una ocasión para ‘turistear’

por la vieja Iruñea o Iruña, fundada por los hombres de Romay enclave clásico en el Camino de Santiago.

Si vas a Pamplona date un ‘voltio’ por la Plaza del Castillo,La Ciudadela y el casco antiguo y echa una ojeada al recintoamurallado medieval y otra desde el mirador de La MediaLuna, o bien a las fachadas de la iglesia gótica de Santa Maríay del Palacio del Condestable –por poner un par de ejemplos-,acude a un partido de pelota a mano entre profesionales en el

JOSU ERRO: “UN AÑO, A PUNTO DE DAR LASALIDA Y PALA EN MANO, TUVIMOS QUEDESPEJAR EL CIRCUITO PARA EL PASO DELOS ATLETAS PORQUE HABÍA UN MONTÓN DEARENA DEJADA LA VÍSPERA EN LA CALLEPOR LOS OBREROS DE UNA OBRA”

NOMBRES PROPIOS Y CIFRASCarrera del Encierro - Pamplona Primera edición: 1967, 2 de julioVencedores: Jesús Mari Azcona (3:11). No hubo participaciónfemeninaInscripciones: 40Clasificados: 28Última edición: 2012, 1 de julioVencedores: Ayrton Azcue (2:04). Vanesa Pacha (2:34)Inscripciones: 487Clasificados: 338

MEJORES MARCAS 1:59 Luis Hualde (2006); 2:19 Patricia Conde (2007). Hay una marca de Andrés Martínez Modregode 1:49, al parecer, no reconocida.

RANKING DE TODOS LOS TIEMPOSHombres:1:59 Luis Hualde (2006)2:00 Koldo Cía (1990)2:01 Miguel Ángel Ruiz (1998)2:01 Rafael Melero (1998)2:01 Diego Ruiz (2005)2:01 Enrique Sánchez (1987)Existe otro crono de Luis Hualde de 2:01.Mujeres:2:19 Patricia Conde (2007)2:21 Aicha Bani, MAR (2011)2:24 Ana Gayarre (2007)2:24 Sagrario Izquierdo (1998)2:25 Raquel Villar (1998)

NÚMERO DE VICTORIASSagrario Izquierdo 4Enrique Sánchez 4Beatriz Weiler 3Luis Hualde 3Raúl Amatriain 3

PROMEDIO DE LA PARTICIPACIÓN 1967-2012, SÓLO 29 EDICIONES)Clasificados: 191 corredoresTotal de corredores inscritos: 6.615Total de corredores clasificados: 5.530

VALLE REAL DE PIÉLAGOS

(nº294)

HERRI KROSABILBAO(nº302)

CARRERA DEL ENCIERROPAMPLONA

(nº309)

MEDIO MARATÓNBAHÍA DE CÁDIZ

(nº293)

MEDIO MARATÓN DECANTALEJO

(nº295)

CARRERA DE LACIENCIA MADRID

(nº298)

10K ALCAÑIZ(nº306)

MEDIO MARATÓN DEMURCIA

(nº305)

MEDIO MARATÓN DELA LAGUNA

(nº307)

MITJA MARATÓILLA DE

MENORCA /CIUTADELLA

(nº297)

CARREIRAPOPULAR DO SAN

MARTIÑO(nº300)

GRAN FONDO VILLADE SIETE AGUAS

(nº299)

MEDIO MARATÓN DEALMANSA

(nº308)

MAPA DE LAS CARRERAS PUBLICADAS EN LA REVISTA CORRICOLARI ES CORRER

La arena de la plaza recibe a los partiicipantes en la Carrerra del Encierro.

CO-309-010.015 FABRICANTES Pamplona (6).qxd:Maquetación 1 02/06/13 13:12 Página 11

12 • JUNIO 13 •

El Canal es el principal motor económico del país

frontón Labrit, come unos pintxos en tabernas o templos culi-narios, recorre el jardín japonés Yamaguchi o el cercano corre-dor natural del río Arga. Programa hay, prográmate tú.

En la maleta, bolsa o atillo no olvides meter tus zapatillasporque te espera todo un singular circuito por el que días des-pués los morlacos de ganaderías como las de Torrestrella,Miura, Guadalix de la Sierra y otras irán tras los mozos desdelos corralillos de Santo Domingo hasta los toriles del coso tau-rino. Claro que no tendrás la aceleración vital extra que pro-duce la ‘persecución’ de los astados y la sensación de riesgo.

La Sociedad Deportiva Recreativa y Cultural La Jarana, lapromotora de este correcalles, ya existía en 1932. Con la gue-rra civil echó el candado. Algunos de sus antiguos socios y otroscrearon la Peña El Huevo en 1940, pero las autoridades de laépoca ‘no tragaron’ la píldora, de tal forma que recurrieron alos estatutos ya existentes de la Peña La Jarana.

En estas fechas son 270 socios, hombres y mujeres, que par-ticipan activamente en las semanas Culturales y del Deporte yen lo más ‘jolgorioso’, lo denominado como cenas y calderotes.Además de la Carrera del Encierro, dan vida a un coro, ungrupo de montaña y a otro de danzas vascas.

En la comida que sigue al desenlace de la prueba atlética, LaJarana concede una ‘copia en oro’ del bombo de la Peña, que ya

1967 Jesús Mari Azcona (1) 3:11sin participación femenina

1971 Enrique Sánchez 2:10sin participación femenina

1980 Jesús Armendáriz 2:27Ana Isabel Oquiñena 3:31

1982 Enrique Sánchez 2:13Luisa Bustamante 2:53

1987 Enrique Sánchez 2:01Beatriz Weiler 2:46

1988 Juan Rivero 2:03Beatriz Weiler 2:31

1989 Juan Rivero 2:05Beatriz Weiler 2:40

1990 Andrés Martínez Modrego (2) 1:49Ana Gordillo 4:05

1991 Enrique Sánchez 2:10Olga Malumbres 3:10

1993 Alberto Madrid 2:07Irene Labeaga 4:01

1994 David Huarte 2:13Vanessa Yubero 4:22

1995 Paco Ayestaran 2:12Olga Malumbres 3:25

1996 Pablo Arrastia 2:16Edurne Vicente 2:57

1997 José Manuel Villar 2:03Rosa Arias 3:18

1998 Miguel Ángel Ruiz 2:01Sagrario Izquierdo 2:24

1999 Rafa Maritxalar 2:02Sagrario Izquierdo 2:27

2000 Raúl Amatriain 2:02Sagrario Izquierdo 2:26

2001 Txomin Martín 2:03Sagrario Izquierdo 2:30

2002 Pablo San Martín 2:02Leire Medina 2:30

2003 Pablo San Martín 2:04Nieves Zarza 2:29

2004 Raúl Amatriain 2:02Ana Gayarre 2:26

2005 Diego Ruiz 2:01Ana Gayarre 2:25

2006 Luis Hualde 1:59Patricia Conde 2:21

2007 Luis Hualde 2:01Patricia Conde 2:19

2008 Luis Hualde 2:05Aicha Bani (MAR) 2:22

2009 Raúl Amatriain 2:05Maitane Melero 2:41

2010 Marcos Yañiz 2:04Vanesa Pacha 2:31

2011 Ayrton Azcue 2:04Aicha Bani (MAR) 2:21

2012 Ayrton Azcue 2:04Vanesa Pacha 2:34

(1). Azcona es dado por ganador de la primera edi-ción, aunque otro atleta, entonces catalogadocomo ‘profesional’, R. Torrens Arbizu, invirtió 3:10.(2). Marca no reconocida como récord(=). No se celebró los años 1968, 1969, 1970, 1972,1973, 1974, 1975, 1976, 1977, 1978, 1979, 1981, 1983,1984, 1985, 1986 y 1992

HISTORIAL CARRERA DEL ENCIERRO PAMPLONA

FABRICANTES DE CARRERAS [ Pruebas al descubierto ]

Un adistancia atípica para una carrera popular que no deja margen para otra cosa que no sea correra toda velocidad. ENRIQUE SÁNCHEZ SACRISTÁN: “EN EL

ENCIERRO NO HAY CUARTEL NI TIEMPO PARAESTRATEGIAS, SÓLO VELOCIDAD A TOPE Y ENEL CASO DE LOS TOROS RESULTAN ‘ATLETAS’DE MÁS DE 500 KILOS CON CUATRO PATAS”

CO-309-010.015 FABRICANTES Pamplona (6).qxd:Maquetación 1 02/06/13 13:12 Página 12

• JUNIO 13 • 13

han recibido Miguel Indurain y aquél Banesto de ensueño –porcolocar el día de San Fermín el pañuelo rojo a los ciclistas par-ticipantes en el Tour-, el periodista José Luis Larrión, el cantau-tor Fermín Valencia y los responsables de la ganadería CebadaGago.

Josu Erro (Pamplona, 1961) ejerce las funciones de coordi-nador de la prueba con un pelotón de ocho personas en la sec-ción de atletismo de la Peña La Jarana, que preside IgoneAroka. El señor Erro es un electricista con chispa, la justa paraestar en la movida de algún torneo de fútbol e ir al monte conel bocadillo de tortilla, porque no tiene antecedentes de atleta.“No corre ni para cobrar’, dice en voz alta Pío Barbería que,junto a Ricardo Cuadrado, asiste a la conversación.

“La carrera es el resultado de la aportación de 12.000 eurosy el trabajo de unos 60 voluntarios”, nos dicen. Cuando entra-mos en sus orígenes, Erro cita ya el desaparecido diario El Pen-samiento Navarro como primer artífice, entonces, con elnombre de Cross del Encierro. Le relevó un efímero Norte De-portivo, un periódico de formato tabloide. Después cogió surumbo La Jarana y los jaraneros que, a partir de 1987, “la hi-cimos una carrera más o menos seria”.

La indumentaria de los corredores en la primera edición fuela propia del pamplonica, es decir, “camisa y pantalón blancos,faja a la cintura y pañuelo de color rojo y alpargatas de cá-ñamo blancas con cintas rojas”. Esta iniciativa siguió algúntiempo, si bien los socios de La Jarana podían ser distinguidosporque “para llevar la contraria, corrían con elementos de azul”.En las últimas ediciones también ha habido participantes que“se han sumado a la fiesta” con traje de Superman y de Hom-bre Lobo.

Es una carrera abierta a todos: abuelos, juveniles, txikis, fe-derados, populares. “Tenemos ejemplos preciosos como el Te-resa Txokarro, una amona (abuela) inagotable, que no faltaa la cita, y chavales que llegan a la meta sonrojados por losacelerones para recoger la bolsa de chuches y refrescos”.

La carrera se inicia en los habituales corrales de Santo Do-mingo y termina en la arena de la plaza con pistoletazo federa-tivo, control de tiempos y un público fervoroso en la calle conalgún personaje del famoseo como testigo. Este año será la edi-ción número 30 el 30 de junio y dos récords difíciles de mejo-rar.

Las anécdotas a través del tiempo han sido innumerables.Como aquella de un corredor marroquí residente en Granadaque “pidió dinero por correr porque iba a batir el récord. Conla promesa de una recompensa económica por la marca y elalojamiento asegurado vino a Pamplona. Nos sorprendió trasechar un vistazo al recorrido. Se quejó de que era duro. Co-rrió, no batió la marca e incluso tan siquiera ganó. Se cabreóy alegó no tener dinero para volver a su casa. Un socio jara-nero le pagó el viaje a Granada”.

Josu Erro nos habla que, en las primeras ediciones, los orga-nizadores no tenían buen ‘rollo’ con la policía municipal. “Unaño, a punto de dar la salida, un grupo de socios pala enmano, tuvo que despejar el circuito para el paso de los atletasporque había un montón de arena dejada la víspera en lacalle por los obreros de una obra”. Queda pendiente para un

SAGRARIO IZQUIERDO:“SIEMPRE HATENIDO AIRE MUY FESTIVO. EN EL PASADOALGUNOS VENÍAN DE PASAR LA NOCHELEVANTADO VIDRIO O CON UNA PREPARACIÓNELEMENTAL, CORRÍAN VESTIDOS DE‘PAMPLONICA’. ACTUALMENTE ES MÁS SERIA,CON MÁS GENTE Y MEJOR ORGANIZADA”

Múltiples salidas,albergan la participación de todas las edades, hombresy mujeres.

CO-309-010.015 FABRICANTES Pamplona (6).qxd:Maquetación 1 02/06/13 13:12 Página 13

14 • JUNIO 13 •

FABRICANTES DE CARRERAS [ Pruebas al descubierto ]

futuro inmediato una mayor publicidad de la prueba para atraera populares de toda España.

Desde 2011 es el presidente de la Federación Navarra de Atle-tismo. Como mediofondista estuvo 3 veces en la selección espa-ñola y en 4 oportunidades se adjudicó el triunfo en esta carrera.Nos referimos a Enrique Sánchez Sacristán (Segovia, 1952).

En 1971 consiguió su primer triunfo y 20 años después tam-bién. “Guardo un bonito recuerdo de mi primera victoria, laalcanzada sobre Vicente Sendín, al que me costó mucho batirporque era un atleta sólido y de calidad. Aquella edición laorganizó el periódico ‘Norte Deportivo’, de efímera existen-cia”. Fue ésta la segunda edición de la Carrera del Encierro,una iniciativa que había tomado cuatro años antes el rotativo‘El Pensamiento Navarro’ con el aliento de José Luis Larrión yJosé Miguel Napal entre otros.

Como todo deportista que se precie, en su rico pasado, Sán-chez Sacristán, que se enroló en el atletismo en 1970 con la in-

dumentaria del C.D. Amaya de Pamplona, cosechó ‘naranjas ylimones’. Con ‘carnet de ochocentista’ hizo 1:48.8 en 1979,tanto en Madrid como en Barcelona, un ‘bis’ que no le dio de-recho -versión de los técnicos de la RFEA- a ser seleccionadopara los Juegos Olímpicos de Moscú. La Carrera del Encierroparece diseñada para un atleta del medio fondo corto. “Es muydura, muy dura”, repite. “El primer tramo de unos 300 metrosen cuesta, luego el recorrido se suaviza, hacia los 500 metrosotra vez obliga a una subida sostenida, larga, agotadora antesde una leve bajada para entrar en la plaza”.

Corren separados los atletas federados y populares, pero “esuna carrera de sello popular y festiva por la cercanía de losSan Fermines”, comenta Sánchez Sacristán que duda sobre lavalía de muchos de los tiempos dados por buenos. “Ahora hayjueces y la cosa se lleva con rigor, antes se lanzaba un cohetea la salida y otro en la llegada. Puesto el oído, se observabael reloj y se anotaba el tiempo del ganador”. Todo muy cien-tífico, aunque tampoco es cuestión de rasgarse las vestiduras.

De cualquier forma, los hombres y las bestias hacen cronosbastante parejos. “En el encierro, en cualquiera de sus ver-

siones -tradicional o deportiva-, no hay cuartel ni tiempo paraestrategias o pensar, sólo velocidad a tope y en el caso de lostoros resultan ‘atletas’ de más de 500 kilos con cuatro patas”.El toro más rápido en la historia de los encierros ha sido un tal‘Huraño’, un jarandilla de casi 600 kilos que llegó a los torilesdel coso en 1:45. Pero no es lo normal porque la cosa está sobrelos dos minutos. Luis Hualde tiene el récord con 1:59.

“Esta prueba y una de Estella, ya desaparecida, tuvierontipología semejante”. Charlando con este promotor de la cons-trucción nos enteramos de los pisos de adoquín y que la este-llesa tenía mil metros. Aprovechamos para preguntarle qué estámejor en Navarra, ¿el negocio del ladrillo o el atletismo?. “Laconstrucción está muy jodida, el futuro del atletismo tienemejor pinta porque basta con echar una ojeada al papel y alas marcas de nuestros juveniles y cadetes”.

Uno de los ejemplos más rotundos para valorar cualquier tipode organización atlética es Sagrario Izquierdo (Pamplona,1967), puesto que ella, además de corredora, asume el papel demiembro de Beste Iruña, club que conduce el Medio Maratóny la San Silvestre pamplonesa.

La ‘neska’ (chica) de Noain, trabajadora en la cadena demontaje de Volkswagen en Landabe, concretamente de las ban-das de freno, es una devota del campo a través. “Debo de teneralgo de alergia a la pista, pero en cross no llevo la cuenta delos títulos de Navarra ganados”.

A ella le hemos contabilizado 4 victorias en la Carrera delEncierro -todas consecutivas a partir de 1998, el año que resol-vió la distancia en 2:24-, la primera de ellas “vestida por mimadre, que me hizo un top en rojo, blanco y verde y una bra-guita negra”. Y continúa confesando que “entonces estabamás en forma para 1.500 metros que 800”.

“Recuerdo que Raquel Villar me lo puso muy difícil al con-vertirse en mi sombra. Ella era del Pamplona At., el club queyo había dejado para irme al Beste Iruña. Hubo un sanopique. En la calle Estafeta y en los 50 metros finales lo di todopara ganar por un suspiro”, rememora.

Sagrario Izquierdo, que ha firmado actuaciones en mundia-les y europeos de veteranos, tiene experiencia internacional in-cluso en montaña -corrió y ‘escaló’ en Cerdanyola-; en otracompetición de asfalto por relevos en París y en un cross… enBeirut, adonde le acompañaron Nely Fernández, Marino Ma-teos y Juan Zubieta, navarros todos, que respondieron a la in-vitación formulada por otro navarro, un cura marista, paraparticipar en un Líbano, “entonces ajeno a actos belicosos”.

ANA GAYARRE: “EN LA PISTA NOS VENCORRER CUATRO AMIGOS, EN EL‘ENCIERRO’ MILES DE PERSONAS. Y ESQUE LA CALLE SE CONVIERTE POR UNDÍA EN ESTADIO”

Todos los habitantes aportan su saber hacer a la prueba.

CO-309-010.015 FABRICANTES Pamplona (6).qxd:Maquetación 1 02/06/13 13:12 Página 14

• JUNIO 13 • 15

Niña en las aulas de un colegio regentado por las jesuitinas, seenredó en la gimnasia y el judo hasta desembocar en la prácticadel atletismo. También le dio por tocar el acordeón.“Ahora lotengo en casa de exposición. Cuando lo miro, me digo quecualquier día voy a ver como suena, pero… días después vuelvoa decir ‘cualquier día…’ y ese día todavía no ha llegado”.

“Estoy muy ocupada con el trabajo en la factoría, los entre-namientos, el club que también requiere su tiempo, las cosasde la casa…” relaciona sus ocupaciones.

Volviendo a la Carrera del Encierro, le pregunto si puede seruna prueba organizada por la Peña La Jarana y sus jaraneros. Itis the question. La respuesta es ‘yes’, claro conmatizaciones.“Siempre ha tenido aire muy festivo. En el pa-sado algunos venían de ‘gau pasa’ (de pasar la noche levan-tado vidrio) y se apuntaban minutos antes de la salida o conuna preparación muy elemental, corrían vestidos de ‘pamplo-nica’, actualmente es más seria, con más gente y mejor orga-nizada”.

En septiembre, Sagrario Izquierdo, atleta de 1.15:42 enmedio maratón y perteneciente a ese club de corredores que aveces llena la despensa con los premios (polvorones, queso,chistorra, jamón, conservas y demás), correrá el Maratón deBerlín. “Estoy apuntada, no sé si me arrepentiré”, y es que lavez anterior no acabó.

Ni acostumbra a disputar pruebas de ruta, ni le gusta el cross.“Yo me declaro una ‘pistard’ en estado puro”, nos aseguraAna Gayarre (Pamplona, 1982), cuya casa familiar está enFustiñana, pueblo de la Ribera navarra. Reconoce, sin embargo,que “me gusta la Carrera del Encierro y quisiera repetir la ex-periencia este año”.

Ex del Ribera At. y del Ardoi, su club actual es el ISN Pam-plona At. y el técnico que la guía Félix Navarro. Después deque atesorara 2:06.95 en la carrera ochocentista de Santanderen 2011, Ana Gayarre se dispone a darlo todo durante la tem-porada de atletismo al aire libre.

“Los atletas nos sentimos muy arropados durante los dosminutos o dos minutos y pico” comenta esta nutricionista enreferencia al ‘climax’ que se vive en los casi 800 metros de lacarrera pamplonesa. “En la pista nos ven correr cuatro ami-gos, en las calles miles de personas. Y es que la calle se con-vierte en estadio”.

En su opinión “el circuito es bonito, pero exigente” y amplíala explicación al decir que “el comienzo es en fuerte subida,

luego parece que llaneas, sólo parece, y en la calle Estafetahay una prolongada ascensión, que puede ‘matarte’ si vasjusta de fuerzas, antes de la pequeña bajada para entrar en elcoso taurino”.

Ana Gayarre tiene dos victorias. “Me hizo enorme ilusiónganar la edición de 2005, la de mi estreno en la Carrera delEncierro, porque fue la primera competición después de dosaños de baja atlética, un stop que yo misma me puse”.

El mejor crono en la prueba lo tiene la riojana Patricia Conde“cuando terminó en 2 minutos 19 segundos, el año de su 2:04en el ‘ocho’ en pista”. A decir verdad, un récord que se pre-siente duradero. “Sin duda” confirma. Y por lo que a ella res-pecta, nadadora y patinadora de artístico sobre ruedas antes queatleta, “creo que sería capaz de mejorar mis 2:25”.

Antes del ‘the end’, en nombre de la gente de la Peña La Ja-rana, te invitamos lector y corredor a catar Pamplona en la horaactual, a esta curiosa carrera y a envolverte en los ‘aromas’ y pal-pitaciones personales de aquel viajero y coloso narrador, PremioNobel de Literatura en 1954, Ernest Hemingway, que fue tempra-nero violonchelista, jugador de waterpolo y modesto ‘tribulete’del periódico Kansas City Star, luego herido en la Primera Gue-rra Mundial y más tarde, en la Segunda, participante en el desem-barco de Normandía, el hombre que retrató en su novela ‘Fiesta’el ambiente sanferminero que hizo del encierro y de los toros unafiesta de talla universal. En una palabra, tienes la oportunidad deseguir las huellas de Hemingway, la zancada de los mozos y elnervio de las reses bravas. ¿Te la vas a perder?

CO-309-010.015 FABRICANTES Pamplona (6).qxd:Maquetación 1 02/06/13 13:12 Página 15

16 • JUNIO 13 •

TTRES CUMBRES POR LA EDUCACIÓNES UNA INICIATIVA DEPORTIVA Y SO-LIDARIA DE ENTRECULTURAS QUEPRETENDE CONSEGUIR UN RETO SO-LIDARIO LOGRANDO FONDOS PARAFINANCIAR TRES PROYECTOS DIFE-RENTES: EDUCACIÓN DE MENORESMIGRANTES EN LA FRONTERA DEECUADOR-COLOMBIA, NUTRICIÓNINFANTIL EN ESCUELAS DE GUATE-MALA Y PREVENCIÓN DE LA VIOLEN-CIA DE GÉNERO EN ANGOLA

Tres cumbres por la Educación se ce-lebrará un fin de semana de septiembreaún por determinar. Una vez que los ins-critos elijan su cumbre, entre Monte Per-dido, Clarabides o Tuca de Mulleres, conun máximo de 20 personas por cumbre, laascensión tendrá lugar el domingo co-rrespondiente, después de haber pasado lanoche del sábado en uno de los refugiosde montaña próximos a estas cumbres(Góriz, Estós y Benasque, respectiva-mente). El único requisito para sumarsea esta iniciativa es estar federados en el

gón, siempre y cuando el tiempo lo per-mita. Y los familiares y amigos de losque ascienden a la cumbre, así como to-dos aquellos que no se animen a subir a

REPORTAJE

momento de la actividad y tener conoci-mientos básicos de montaña. La actividadse realizará con el apoyo y los consejos delos guías expertos de Montañeros de Ara-

A todos los participantes, tanto a los quesuban a las cumbres como a los que seapunten a la ruta senderista por los valles,se les invita a que difundan la actividadentre sus amigos y conocidos con la finali-dad de que entre todos se consiga recaudarla cantidad necesaria para financiar los tresproyectos propuestos (uno por cumbre).Como cifra orientativa, si cada participantelogra donativos de amigos por valor de 200euros, Entreculturas habrá logrado el obje-tivo que se propone con Tres cumbres porla Educación.

UN OBJETIVO COMÚN

EducaciónTres cumbres por la

Si entre los retos que te hacen ilusión está la ascensión a un tresmil en losPirineos, esta es tu oportunidad; si además quieres hacerlo en condiciones, encompañía de los guías de Montañeros de Aragón, realmente esta es la ocasión:podrás subir a los picos Monte Perdido, Clarabides o Tuca de Mulleres (Huesca) site unes al reto Tres cumbres por la Educación que propone Entreculturas.

POR REDACCIÓN>>

La Tuca de Mulleres. La Tuca de Mulleres.

Refugio de Estós, a los pies del Clarabides.

co-309-016.017 entreculturas reportaje (2).qxd:Maquetación 1 03/06/13 13:51 Página 16

SUSI
Sello suscribete peque

• JUNIO 13 • 17

un tresmil pero sí deseen pasar un agra-dable y relajante día en la montaña, ade-más de unirse al reto solidario, tienen laposibilidad de realizar senderismo en losvalles que rodean estas cumbres guiadospor los expertos de Montañeros de Ara-gón: valle de Ordesa para los que acom-pañan a los que ascienden a Monte Per-dido, valle de Aigualluts para los queacompañan a los que ascienden a TucaMulleres y valle de Estós para los que lohacen en el pico Clarabides. Y el domingopor la tarde todos los participantes, mon-tañeros y senderistas, disfrutarán de unaagradable merienda en el valle.

Precio: 120 euros. Incluye guía, alojamientoen refugio, cena, desayuno, picnic ymerienda del domingo. Senderismo, 50euros. Incluye guía y merienda.Inscripción:www.trescumbres.entreculturas.org.También puedes hacer una transferencia ala cuenta 0049 0496 80 2310183666 ymandar el justificante junto con los datos(nombre completo, correo electrónico yopción elegida) [email protected]. Para másinformación:www.entreculturas.org

DATOS DE INTERÉS

Entreculturas es una ONG que trabaja parallevar educación de calidad a los sectoresmás desfavorecidos de América latina yÁfrica. La organización realiza campañaseducativas, de comunicación e investiga-ción “con el objetivo de que la sociedad es-pañola considere la educación de todas laspersonas como un elemento transformadorindispensable para el desarrollo de los pue-blos”. También intenta “lograr que los Go-biernos asuman sus compromisosinternacionales a favor de un mundo másjusto”.

LA LABOR DE ENTRECULTURAS

De camino al Monte Perdido, situado al fondo.De camino al Monte Perdido, situado al fondo.

co-309-016.017 entreculturas reportaje (2).qxd:Maquetación 1 03/06/13 13:51 Página 17

18 • JUNIO 13 •

REPORTAJE

Galarleizes sentimiento, recuerdos, amistad… desde 199514 de julio (18 edición) Zalla Bizkaia

SENTIMIENTO: Lo sentimos todos los que colaboran y participan.AMISTAD: Lo más bonito, amistades para siempre, que al final es lo que perdura. RECUERDOS: desde la primera a la última edición los hay muy tristes y felices.En julio de 1995 los Montes de Ordunte, frontera natural entre Burgos, Cantabriay Bizkaia, se expandieron al mundo del deporte. En aquellos momentos seorganizaba el primer Maratón de Montaña en España. Los primeros valientesque en su primera edición pusieron el grito en el cielo, ”esto es una salvajada” novolvemos más, recuerdo las palabras de Victoria que vino de Madrid engañadapor Miguel, hazla en bici que es más fácil… ¡Qué tormento! Como sabéis sepuede hacer en tres modalidades Marcha, Carrera y Btt.

CO-309-018.019 GALARLEIZ.qxd:Maquetación 1 03/06/13 16:03 Página 18

• JUNIO 13 • 19

Sdistinta, la salida está a 40 km de la meta,se desplaza a todos los participantes desdeZalla hasta San Pelayo en autobús en elrecorrido se divisa la silueta de los mon-tes, los más antiguos explican a los nue-vos, mira por allí es el recorrido, ése es elBalgerri, el que ves a fondo es el Zalama,la amistad se está fraguando una amistadque perdurará para siempre.

José Antonio que todos los años acudedesde Ourense con su regalo, las empana-das, queso...

Manuel desde Granada que con más de60 años acude y se queda a dormir en lazona de acampada para retornar a casa alsiguiente día ya recuperado.

Miguel, Juanma, que desde Madrid enla primera edición ya venían con la inten-ción de al año siguiente organizar el Al-pino madrileño, aquí se fraguó, no solo elMAN, si no una gran amistad.

La Galarleiz nos ha aportado lo más bo-nito la amistad: Ramón de Santander elR100, Bonete de Almansa, Chinoto deMadrid... Amigos de Berga, Ourense, deMadrid, organizadores de otras pruebas...

Recuerdos muy buenos y muy tristes,sobre todo las personas que no están connosotros, que han participado, que han co-laborado, pero que por lo cruel que es la

vida nos han abandonado. Fue un durogolpe el fallecimiento de Fernando Garcíaque había triunfado en Galarleiz, o el re-ciente fallecimiento de Iñaki Lejarreta tam-bién ganador de Galarleiz y otros tantos quehan participado y no sabemos que ya no es-tán con nosotros. El próximo día 14 de ju-lio será la 18 edición.

SÓLO 20 VALIENTES QUEDAN QUEHAN CORRIDO TODAS LAS EDICIO-NES, 18 AÑOS DESPUÉS LA GALAR-LEIZ SE HA QUEDADO PEQUEÑA TO-DOS QUEREMOS MÁS, ULTRATRAIL,MARATONES MÁS EXIGENTES, ENMONTES MÁS CONOCIDOS, ALPES, PI-RINEOS...

Pero la Galarleiz es diferente, tiene esealgo que engancha, desde el 95 el sentimien-to es más profundo pasan los años y a díade hoy participan hijos de participantes dela primera edición, que no habían nacido,que llegarán a casa y su padre le dirá: “la Ga-larleiz ahora es como una autopista cuan-do la hice yo había hasta lobos”. Es el tiem-po que nos hace ver las cosas más fáciles.

¡Qué bicicletas aquellas, qué zapatillas!¡No se han fabricado Zapatillas de Trail,ni horquillas de Suspensión! ¿Revistas es-pecializadas? sí, conocíamos corricolarisiempre nos apoyó, qué gran primer repor-taje de la Galarleiz.

En ese año 1995 al acudir a solicitar elpermiso a la Federación de Montaña:¿Qué? ¿Una carrera por el monte? no,no. La respuesta, el monte es para andar.Hoy se lo disputan, ¿a qué federación lecorresponde las carreras de montaña?

Galarleiz es un maratón de Montaña

Web: www.galarleiz.orgInscripciones: www.corricolari.es y www.herrikrossa.comMáximo 1.000 inscritos.En esta edición será la 2ª en la modalidadde clasificación en parejas mixtas (solo enCarrera pedestre).Salida: San Pelayo a las faldas del MonteZalama (se desplaza a todos los participan-tes en autobús, las bicicletas en Camionesde Muebles el Paraíso).Meta: Zalla.Recorrido: 42,195 km por los montes deOrdunte. Modalidades: Marcha, Carrera Pedestre,Mountain Bike.Bolsa del Corredor. Medalla Oficial. Cami-seta. Calcetines. Buff. Toalla. Revista oficial.Información:www.galarleiz.orgwww.zalla.orgwww.enkartur.tvwww.visitenkarterri.com

MÁS INFORMACIÓN

CO-309-018.019 GALARLEIZ.qxd:Maquetación 1 03/06/13 16:03 Página 19

LLlevaba seis años en paro en los que llegóa pensar que no volvería nunca más a entre-nar. “A veces, me sentía cómodo lejos del rui-do”. Su antídoto estuvo en el deporte que lepermitió probar a solas su capacidad de sa-crificio. “Hice mucha carrera a pie, muchabicicleta, porque quería haber completa-do un triatlón esta primavera”. Sin embar-go, la llamada de Lendoiro para salvar alDeportivo impidió esa idea que Fernando

Vázquez acariciaba honestamente. Peroeso no fue suficiente para que el fútbol lealejase del asfalto. Al contrario. “No meiré de esta vida sin correr un maratón. Nosé si será en Boston, en Nueva York o enLondres, pero lo haré”, asegura Váz-quez, casi a los 60 años, una edad eleva-da para un entrenador que jamás discuti-rá la jerarquía del deporte en su vida. “Siquiero estar bien mentalmente, necesito es-

POR ALFREDO VARONA>>

tarlo físicamente”. Por eso se impone a símismo: “Quiero ser atleta para toda lavida”. Afortunadamente, sus articulacio-nes le respetan. “Para la edad que tengo,estoy demasiado joven”.

Pregunta. En los noventa se le etique-tó por sus carreras por la banda para ce-lebrar los goles. ¿Siempre se le dio biencorrer?

RESPUESTA. NO TIENE NADA QUE VER.ERA ALGO QUE ME SALÍA DE DENTRO.Era una manera de expresar mi alegría. Erami forma de manifestarme. Al principio, lagente se preguntaba ‘¿quién es este desco-nocido?’, porque yo no había sido futbolis-ta de élite. Y, sin embargo, llegué al Com-postela y en mis dos primeros partidos ganéal Celta y al Deportivo… Fue tan increíbley sentí tanta alegría que me puse a correrporque estaba tan contento que me puse ahacer algo que me gustaba. No quería ha-cer daño a nadie, no quería reírme de nadie.Yo sólo vivía esa felicidad corriendo comootros lo pueden vivir de otra manera.

P. ¿Entonces por qué ha dejado de co-rrer?

R. A VECES, LO HAGO. PERO ES DISTIN-TO. NO TODOS LOS GOLES SIGNIFICAN LOMISMO. No todos son igual de significa-tivos. Pero si un gol me hace explotar pordentro lo más probable es que me pongaa correr. El cuerpo me lo va a pedir, por-que siempre he sido así. A lo largo de mivida, he sido demasiado feliz corriendo.Siempre lo he necesitado, incluso cuando

”Entrenador del Deportivo de La Coruña.

Fernando Vázquez

“Hace casi veinte años, cuando Fernando Vázquez llegó al fútbol, llamó la atención, porquecelebraba los goles del Compostela corriendo por la banda como un poseso. Ahora, explica porqué. “Es algo que me sale de dentro: correr forma parte de mi felicidad”.

ENTREVISTA

Celebrolos goles corriendo

CO-309-020.022 Entrevista Fernando Vázquez (3).qxd:Maquetación 1 02/06/13 13:19 Página 20

SUSI
Sello suscribete peque

• JUNIO 13 • 21

tes serios en mi familia. Mi padre murióde un cáncer de esófago y mi hermano me-nor también. Pero conmigo el médico rá-pidamente hizo diagnóstico, “tú único pro-blema es el exceso de adrenalina, gásta-la y no tendrás problema…”.

P. Al menos, no parece una enferme-dad grave.

R. NO, QUÉ VA, Y AHORA QUE HE VUEL-TO A ENTRENAR NI LE CUENTO… Laadrenalina no me dura un segundo.

P. Sin embargo, ha tenido que bajar elentrenamiento, ha tenido que renunciara debutar en el triatlón por volver a tra-bajar. ¿Ha sido un problema?

R. ES VERDAD QUE ME ESTABA PREPA-RANDO PARA EL TRIATLÓN. Había apren-dido a nadar precisamente para hacerlo.Pero de cabeza, al liarme tanto con el fút-

bol, perdí motivación. Aún así, sigo entre-nando. Sigo saliendo a correr y ahora,cuando termine esta entrevista, iré a nadar.Quizá lo que más he dejado ha sido la bi-cicleta. Estaba haciendo 70 kilómetros adiario y los fines de semana me iba por en-cima de los 100 o 110. Tenía una obsesiónencima importante, pero era una obsesiónque me hacía bien. Yo sabía que me bene-ficiaba, que no me perjudicaba.

P. ¿Un entrenador es un ser obsesivocasi por naturaleza?

R. ES QUE UN PARTIDO PUEDE SER TE-RRIBLE, SE LO ASEGURO. Acabas y a ni-vel muscular te pesa todo. La tensión mus-cular es enorme, el corazón está alto… Dehecho, tengo más que comprobado quedespués de un partido no puedo dormir.Sobre todo, si ganamos. He aprendido quela victoria no me deja dormir. Por eso meapetece salir a cenar fuera, acostarme tar-de… Me conozco demasiado.

P. ¿Cómo se puede comparar eso a unabuena paliza corriendo o en bicicleta?

R. ES DISTINTO, PERO TAMBIÉN TIENELO SUYO. Yo he llegado a salir a correr horay media y no creo que fuese muy por en-cima de cuatro minutos por kilómetro y cla-ro que hay muchas veces en las que me pasoy llego a casa derrotado, me acuesto y tam-poco puedo pegar ojo. Sí, sí, claro que hepasado muchas noches en vela, porque nohe sabido dosificarme en el entrenamien-to… Pero mi vida en el deporte es así. Hepecado haciendo muchos excesos.

P. ¿Es usted un loco de la vida?R. NO. SOY UN TIPO EMOCIONAL, PERO

TAMBIÉN SOY RACIONAL. Soy demasia-do apasionado, eso sí, y cuando me mar-co un objetivo no desisto hasta lograrlo.Yo, por ejemplo, no sabía nadar y ya ten-go hecho un 3.000 en la piscina. Mi mu-jer siempre me lo dice. Me obsesiono de-masiado con lo que pretendo. Me vuelvoexcesivamente disciplinado y puede serque eso se parezca a la locura.

P. ¿Por qué no se ha apasionado conel maratón?

R. UFF, LO TENGO EN LA CABEZA, YCLARO QUE LO VOY A HACER. No sé siserá en Nueva York, en Boston, en Lon-dres… Pero lo haré seguro. Yo no me mar-charé de esta vida sin correr un maratón.No tengo ninguna duda. Tengo casi 60años y sé que ya no me queda tanto tiem-po, pero sí me queda el suficiente. Además,he llegado bien a esta edad, porque siem-pre me he preocupado mucho por llegara mis últimos años de vida con calidad, conmovimiento, sin limitaciones que me im-pidan hacer lo que quiero hacer. Quizá por

era jugador de fútbol. Me acuerdo que meentrenaba a mí mismo y uno de mis prin-cipales requisitos era el de salir a correr.No tenía ninguna duda.

P. Lleva usted razón. Correr puede serun ejercicio muy emotivo. La gente tie-ne que convencerse.

R. SÍ, CLARO QUE SÍ. PERO PARA ESOTIENES QUE ESTAR EN FORMA. Entoncessi ves que pasan los kilómetros y que note cansas, que subes una cuesta y que pue-des con ella, ¿cómo no vas a emocionar-te? Te sientes casi invencible y eso claroque te emociona. Llevo corriendo toda mivida y ahora, que estoy cerca de cumplir60 años, todavía me pasa...

P. Además, no tiene que pedir el cere-bro prestado a nadie.

R. ¿POR QUÉ LO DICE?P. El que lo ha dicho es usted. Leí una

declaración suya en la que dijo: “Yo lespido el cerebro prestado a mis futbolis-tas”. También dijo: “Entrenar es una dis-puta entre la mente del entrenador y lade los jugadores”. ¿Se ha olvidado?

R. NO, NO, CLARO QUE NO. Lleva razóny es verdad que corriendo no tienes eseproblema, porque hablas contigo mis-mo, eliges los sitios por los que puedes ha-cerlo, el día, la hora, casi todo depende deti. Para mí, es fundamental. Para mí, co-rrer es animarme, es demostrarme que pue-do hacer lo que quiero hacer. He pasadopor situaciones difíciles en los seis últimosaños de mi vida. Ha sido mucho tiempoen paro y no sé qué hubiera sido de mí sino hubiese podido salir a correr, a mon-tar en bicicleta… Siempre volvía a casamás cansado, pero ese sufrimiento me re-paraba por dentro. Lo entendí realmentecuando un médico me dijo: “Fernando, us-ted tiene demasiada adrenalina dentro y,si no tiene trabajo, debe gastarla en otrositio”. El deporte, la clave estaba en el de-porte. No lo dudé nunca.

P. En cualquier caso, usted ya no es unniño. Aunque todavía se parezca a HarryPotter, ya está a punto de cumplir 60años.

R. LLEVA TODA LA RAZÓN. A MÍ MISMOME PARECE INCREÍBLE LA EDAD QUETENGO. No la siento por ningún lado. Ycomo aún tengo la cara aniñada la gentetodavía me ve y me dice, ‘joder, tío, pa-rece que estás medio alelado’. Y llevan ra-zón. Pero es que me siento bien, mesiento joven y, por encima de todo, yo soylo que siento. Y esa adrenalina interior melo demuestra y me lo confirmó ese médi-co. Fue en una revisión que me tenía quehacer. Tenía alguna molestia y anteceden-

“NO ME IRÉ DE ESTA VIDASIN TERMINAR UNMARATÓN,LO TENGOCLARÍSIMO”

CO-309-020.022 Entrevista Fernando Vázquez (3).qxd:Maquetación 1 02/06/13 13:19 Página 21

eso empecé a nadar, porque me dije a mímismo, ‘Fernando, ¿qué pasaría si un díano puedes correr o salir en bicicleta?’ Meconvencí de que debía buscar otra alter-nativa y me ha venido estupendamente.

P. ¿Su cuerpo ya tiene los desperfectosde la edad?

R. NO, QUÉ VA. ESTOY PERFECTO. Sólome da la lata un poco el tendón de Aqui-les izquierdo, que a veces me impide sa-lir a correr, pero no pasa nada, porque en-tonces cojo la bicicleta. He sido futbolis-ta, pero aun así no estoy mal a nivel de ar-ticulaciones. Es más, creo que puedocumplir mi objetivo de ser corredor paratoda la vida. Nací con esa idea y no quie-ro separarme de ella.

P. Usted es entrenador de futbolistas.¿Valdría para entrenar a atletas?

R. SOY ENTRENADOR DE FÚTBOL, POR-QUE FUI FUTBOLISTA; pero supongo quesi hubiera sido atleta ahora entrenaría atle-tas, no tengo ninguna duda. Siempre megustó entrenar ¿y por qué no voy a serlo?A lo mejor, el día de mañana se dan las cir-cunstancias y yo no voy a rechazarlas. Pro-curaría estudiar, emplear todas las fuen-tes de información que me hiciesen faltalo que hoy en día con Internet no es difí-cil. Creo que podría hacerlo y que me agra-daría. Sería exigente, pero también sé quelos atletas serían exigentes conmigo. Lagente hoy en día te pide mucho es natu-ral. A todos nos gusta hacerlo bien.

nutos totales son 60 los que pasan corrien-do… Esa estadística demuestra por sí solaque es un ritmo exigente.

P. ¿Usted vería a Valerón corriendo unmaratón?

R. UFF, ¿POR QUÉ NO? Aunque no lo pa-rezca, sus cifras, como las de Xavi o In-iesta, están a ese nivel… Otra cosa es sime habla de los tobillos de Valeron y sí,claro que están muchísimo más castiga-dos. Pero no sólo sus tobillos. También susrodillas, porque son futbolistas profesio-nales y sufren muchos choques, muchosimpactos… Ahora bien, si sólo fuesepor condiciones, Valerón no tendría nin-gún problema.

P. La leyenda dice que los futbolistasentrenan poco. ¿Es verdad?

R. NO. ES UNA FAMA INJUSTA. LOS JU-GADORES ENTRENAN DURO, FUERTE. Selo digo yo, que soy muy duro y exigentecon ellos y conmigo. Pero no todas lasépocas son las mismas. Un jugador com-pite cada semana y si yo permito que lle-gue cansado al domingo, directamente, se-ría un mal entrenador. Por lo tanto, un ju-gador sólo puede entrenar lo que quieraen pretemporada. El resto del año tieneque entrenar lo que debe. En ese sentidola vida de un atleta puede ser más permi-siva, porque los objetivos se distancianmás unos de otros.

P. Sin embargo, una gran mayoría defutbolistas que se retiran cogen un sobre-peso enorme. ¿Por qué?

R. ES QUE ES DISTINTO…. TAMPOCO SA-BRÍA DECIR. Pero sí es cierto que el fut-bolista a veces no es consciente, por ejem-plo, de la importancia de tener un 10 % depeso graso en vez de un 12 cuando eso vaa ser lo que le va a permitir llegar antes aun balón que un rival…. Sin embargo, silo trasladas a un caso como el de GómezNoya es diferente. Él pelea por cada segun-do, porque está él solo. Sin embargo, el fut-bolista tiene una conciencia de grupo y noes igual y quizá eso es lo que hace que enalgunos casos, una vez que acaba su vidaprofesional, se abandone, pero…

P. No es su caso, que ahora se va a ira nadar.

R. SÍ, SUELO IR TARDE A LA PISCINA.Aprovecho la hora a la que hay menosgente y me viene bien. Lo necesito. Paraestar bien mentalmente, necesito estar bienfísicamente. Es más, necesito energía fí-sica para entrenar. Yo no puedo dirigir des-de una silla. No puedo. No sabría. Nun-ca he sabido hacerlo. Necesito golpear albalón, pegarme una carrera, demostrar alos futbolistas que estoy bien…

P. Su afición por la carrera es extrañaen el mundo del fútbol. Fue, precisamen-te, un futbolista el que dijo aquello de que“correr es de cobardes”.

R. LA FRASE ESTÁ BIEN Y CAUSA RISA,PERO NO TIENE NADA QUE VER CON LAREALIDAD. Correr es importante y correrbien, con buena técnica, es fundamental.Pero lo que pasaba antes en el fútbol es quehabía muchas sesiones que se entrenabasin balón y como los jugadores se enfada-ban preguntaban que dónde estaba el ba-lón. Pero no fue más que eso. Hoy en día,se sabe que cualquier futbolista supera los13 kilómetros por partido a un ritmo in-termitente. Y, en realidad, con las interrup-ciones que hay en un partido, de los 90 mi-

ENTREVISTA

“HE PASADO NOCHES ENVELA POR NO SABERDOSIFICARME EN ELENTRENAMIENTO, ESVERDAD QUE HECOMETIDO MUCHOSEXCESOS”

CO-309-020.022 Entrevista Fernando Vázquez (3).qxd:Maquetación 1 02/06/13 13:20 Página 22

CO-309-023.023 PUBLI 100 KM.QXD:Maquetación 1 03/06/13 16:03 Página 23

J

24 • JUNIO 13 •

OPINIÓN

Las quejas en Mapoma 2013 abren el debate de siel maratón debe mezclarse con otras distancias

POR JUAN MORA FOTOS GLZCEBRIAN>>

¿Juntos oseparados?

Todo estaba preparado, organizado y previsto en el Mapoma 2013. Celebrar tres carrerassimultáneamente tampoco era ninguna novedad. Diez kilómetros, medio maratón y maratón. Una solasalida y tres itinerarios diferentes. Al principio, comunes; luego, según avanzaba el recorrido, cada unotomaba su propio camino hacia la meta. El resultado final invita a la reflexión. Hubo demasiadas quejasentre los corredores. Sobre todo los del maratón. Precisamente a los que más hay que cuidar.

CO-309-024.026 MAPOMA mora (3).qxd:Maquetación 1 02/06/13 13:22 Página 24

SUSI
Sello suscribete peque

J

• JUNIO 13 • 25

Mig

úele

z

La salida Organizar entre 25.000 y 26.000 corre-

dores para que a las nueve en punto se pon-gan a correr no es fácil. Menos aún si tie-nen objetivos distintos. Hay que disponerde un espacio muy amplio, y aunque laCastellana lo sea, a la vista está que resul-ta insuficiente para meter tanta gente. Oal menos si se ha de meter, ha de estar muyorganizada. Para ello no cabe esperar la co-laboración de los propios corredores. A és-tos hay que darles todo hecho, y encarri-larles hacia su lugar de salida con muchaantelación.

Lo que no podemos pretender es que25.000/26.000 corredores dejen todos a lavez la ropa y a los diez minutos estén cadauno colocados en su lugar de salida.Cuando existe tal masificación de corre-dores, o se dispone de un mayor margende tiempo o nos arriesgamos a que la cosasalga mal. Lo que tenemos que ir acostum-brándonos es a que si en Nueva York se

está en la salida dos horas antes o de locontrario uno no sale, aquí con diez mi-nutos nos sea suficiente, porque de lo con-trario armamos la marimorena.

Como aquí no tenemos mayor obliga-toriedad en la salida que estar a la hora enpunto para ponernos a correr, apuramoshasta el final y pasa lo que pasa. Que a lahora de dejar la ropa la cola es enorme, yluego cada uno se pone, no ya donde le dala gana, sino donde puede, pues de lo con-trario el disparo le puede sorprender a unadistancia considerable del lugar de salida.

Es cierto que todo está planificado, quehay un orden teórico, que los corredoresmás rápidos están en primera línea y losmás lentos, al final. Pero todo eso es en te-oría, y aplicable en la práctica a los atle-tas de élite, de los que la organización seencarga de ellos personalmente. El resto…pues es cuestión de buena voluntad, ycomo sólo la tengan 15.000 corredores,que ya es, los otros 10.000 van a desorga-nizarlo todo.

La carrera Si en la práctica no ha habido cajones,

ni distribución de corredores según el rit-mo previsto y tampoco distintas salidaspara los diez kilómetros, el medio mara-tón y el maratón, nos vamos a encontrarcorriendo simultáneamente gentes contan distintos intereses que el avance va acostar trabajo de verdad. Porque el padreque va a hacer el maratón quiere ir con suhijo que va a hacer los diez kilómetros,porque de los veinte amigos que salen jun-tos, cinco van a hacer el maratón y quin-ce, el medio, pero todos van juntos. Estono tendría mayor importancia si el ritmo

JUNTAR TRES CARRERAS A LA VEZNO ES MALA IDEA. ES UNA MANERADE ESTIMULAR LA PARTICIPACIÓN.NO TODO EL MUNDO ESTÁ PREPA-RADO PARA HACER UN MARATÓN,PERO SÍ QUIZÁ PARA HACER DIEZ KI-LÓMETROS, INCLUSO MEDIO MA-RATÓN.

A un grupo de amigos, a los miembrosde una familia, se les ofrece la posibilidadde salir juntos e irse después separando porel camino, cada uno en busca de su meta.Seguro que quienes primero se separen,porque sólo van a hacer diez kilómetros,sentirán envidia y querrán el año siguien-te llegar más lejos. Al menos hasta el me-dio maratón. Y para quienes se queden enel medio maratón, su próximo desafío seráel maratón. Todos son compatibles en eseespacio. ¿O no?

Compatibles si la organización es impe-cable y el recorrido admite una masifica-ción superior a los 25.000 corredores. ElMapoma 2013 estaba, al menos, prepara-do y dispuesto a recibirlos. Incluso algu-nos cientos más. De los que llegaron hayconstancia: 10.415 corredores en el mara-tón, 4.815 en el medio maratón y 5.215 enlos diez kilómetros. En total, 20.445 co-rredores que fueron cruzando progresiva-mente por las tres metas. Es la manera decrecer y de alcanzar una cifra imponentee importante.

Ahora bien, si por esa masificación loscorredores del maratón se sienten perju-dicados la cosa va mal. Ha habido imáge-nes espantosas y comentarios muy nega-tivos. Seguro que no han sido todos los co-rredores quienes se han sentido desaten-didos; ni siquiera la mitad. Pero basta quehayan sido unos cientos para que la ima-gen de una carrera se venga abajo. Vamospor partes.

CO-309-024.026 MAPOMA mora (3).qxd:Maquetación 1 02/06/13 13:22 Página 25

26 • JUNIO 13 •

te abierta como para que nadie no pudie-ra ir a su ritmo.

La llegada Ahí volvieron los problemas, porque la

organización se encontró desbordada.Cuando Francis Kripop cruzaba la meta delmaratón en 2.10.37, por la del medio ma-ratón quedaban por entrar 1.823 corredo-res. Sólo la propia organización sabrá sitenía capacidad para doblar sus efectivos.El caso es que cuando comenzaron a lle-gar los corredores de cuatro horas se en-contraron muchos problemas. Y esos co-rredores fueron 4.600. Problemas para en-contrar su ropa, problemas para recoger elavituallamiento… Hubo hasta quienesse quedaron sin medalla. Con que sólo fue-ra uno, resulta imperdonable.

Si algo ha hecho grande a los marato-nes populares es que todos los corredoresse sientan tratados por igual. El mismo re-corrido, el mismo avituallamiento, la

fuera uniforme, pero a la hora de la ver-dad, quienes no van a hacer el maratónacaban haciendo una pantalla por su me-nor experiencia o peor estado de forma.

En la carrera hubo cuatro kilómetros co-munes para todos, que es donde se forma-ron auténticos tapones. ¿Qué hacen enotras carreras con más multitudinariaparticipación? Simplemente, varias sali-das. Mismamente en Nueva York, la tota-lidad de los corredores no coinciden so-bre el mismo recorrido hasta los casi seiskilómetros. No es lo deseable, pero tam-poco hay otra forma de meter tantos atle-tas en una sola carrera.

Las intenciones en Madrid pudieron serbuenas. Excelentes. Pero el resultado nofue el idóneo. Los problemas se acabarona partir del kilómetro 16,5, cuando los par-ticipantes en el medio maratón también sesepararon camino de su meta. Los 12.000corredores del maratón pasaron a ocuparíntegramente todo el espacio, pero ya in-cluso la carrera iba ya lo suficientemen-

misma manta, la misma medalla. Tododentro de lo posible, porque se sabe quea veces las colas son inevitables, y eso elpropio corredor lo admite, porque esconsciente de que ha entrado en plena ma-sificación. Pero también observa los es-fuerzos de la organización por tener dis-puestos en esos momentos más carriles ymás personal, para que el tiempo de espe-ra sea mínimo. Todo sea en beneficio deque resulta más gratificante correr un ma-ratón de 30.000 participantes que de1.000. Pero si la organización se desbor-da y no está capacitada para tan ingentecantidad, el efecto es el contrario.

Por eso hay que abrir el debate. Creci-miento, sí. ¿Pero hasta dónde? La respues-ta es evidente: hasta donde uno sea capaz.Mapoma ha hecho mucho por el maratón,como para no confiar en que lo volverá ahacer mejor que nunca. Eso sí, admitamosunas normas más estrictas, como hacen enlos grandes maratones del extranjero,que irán en beneficio de todos.

OPINIÓN

CO-309-024.026 MAPOMA mora (3).qxd:Maquetación 1 02/06/13 13:22 Página 26

CO-309-027.027 PUBLI RIBERA.qxp:Maquetaci—n 1 03/06/13 16:04 Página 27

Hacer deporte está de moda. Lagente se preocupa cada vez máspor mantener la salud yconseguir una buena condiciónfísica y eso se nota en la cantidadde corredores que inundan losparques y las carreras, losinnumerables ciclistas que sobretodo los fines de semana salen alcampo con sus bicicletas demontaña o la cantidad depersonas que llenan losgimnasios

E

Correr y más

EL RINCÓNDEL ENTRENADOR

EL ESFUERZO QUE SUPONE MANTENERSE EN FORMA,VA ESTRECHAMENTE UNIDO AL DISFRUTE Y LA DIVER-SIÓN. CORRER ES FÁCIL Y MUY PRÁCTICO Y POR ELLOYA DESDE HACE AÑOS ESTÁ TENIENDO UNA ENORMEACEPTACIÓN, QUE HA HECHO CRECER ENORME-MENTE EL MOVIMIENTO DE CORREDORES POPULA-RES. PERO EN LOS ÚLTIMOS TIEMPOS, EL PERFIL O QUI-ZÁS, LOS GUSTOS DE MUCHOS CORREDORES POPU-LARES SE HAN IDO DECANTANDO POR COMBINAR LACARRERA CON OTROS DEPORTES QUE HAN IRRUMPI-DO TAMBIÉN CON FUERZA TOMANDO PROTAGONIS-MO SEGÚN LA ÉPOCA DEL AÑO.Conozco asiduos participantes en ca-rreras populares, que entre semana,por diferentes razones, solo realizanejercicio en el gimnasio, combinandolas máquinas de ejercicio aeróbico(cintas de correr, elípticas, bicicletas,etc.) con ejercicios de fortalecimiento oincluso con clases colectivas.Lo que está claro, es que cada vez hay másgente que quiere hacer deporte y divertirse conello. Lo que no podemos negar, por mucho que loscorredores de siempre nos empeñemos a veces, es

co-309-028.030 entrenamiento (3).qxp:Maquetación 1 02/06/13 13:26 Página 28

que si de mantenerse en buena forma y hacerlo de forma equi-librada se trata, el combinar varias actividades, puede serla mejor opción.Hace unos meses analizamos en esta sección el llamado en-trenamiento cruzado, surgido al amparo del triatlón que con-siste en combinar varios deportes, en este caso correr, nadary montar en bicicleta, y su repercusión en la mejora del ren-dimiento para el corredor.La conclusión a la que llegamos, fue que si de mejorar el ren-dimiento en la carrera se trataba, lo mejor era correr exclu-sivamente, por la simple aplicación del principio de la especi-ficidad , es decir, lo que más te mejora es el realizar el propioejercicio ya que trabajas lo que necesitas, pero que realizar deforma combinada estos tres deportes, todos con alto esfuerzoaeróbico, era muy recomendable cuando lo que buscábamosera mantener una buena y equilibrada forma física.Combinando deportes, en concreto estos tres, realizas ejerci-cio aeróbico con cualquiera de ellos, pero además con cada uno,pones en funcionamiento diferentes grupos musculares por loque al final realizas un trabajo mucho más completo. Quizás de este principio de la especificidad se librarían loscorredores de montaña que en muchos casos utilizan tam-bién la bicicleta, por sus similitudes en cuanto a utilizaciónde grupos musculares entre la bicicleta y el correr a pie cues-ta arriba.Otro incentivo que ha surgido últimamente para combinardeportes con la carrera a pie, es la proliferación de pruebaspopulares, cada vez más concurridas de triatlón y duatlónen sus diferentes versiones, de carretera y cross.Que quede claro que si en un momento determinado preten-demos preparar de forma específica una carrera a pie de cual-quier distancia, lo más indicado es centrarnos en correr a pie,pero si somos de los que su objetivo principal es hacer ejer-

cicio para mantener un buen estado físico, la opción de com-binar actividades, puede ser la más práctica e incluso la másdivertida.Me estoy refiriendo cuando hablo de combinar actividades,sobre todo a deportes individuales con alta actividad aeró-bica, similares en cierto modo a la carrera a pie como mon-tar en bicicleta, nadar, la bicicleta elíptica, remar e inclusoel esquí de fondo, actividades unas que se pueden realizar todoel año, y otras que solo se adaptan a determinadas épocas. Podemos resumir en tres las razones por las que un corre-dor puede optar por combinar o compartir la carrera conotros deportes:1. Un mejor y más equilibrado trabajo de todos los gruposmusculares que en todos los casos se ejercitarán mientras re-alizamos ejercicio aeróbico, por ejemplo, cuando corremoslos músculos que trabajan de forma más intensa son los dela parte inferior de la pierna, es decir gemelos y soleos, sien-do en el ciclismo los cuadriceps los que se ejercitan de for-ma predominante. Si realizamos natación o remo, realiza-remos un intenso trabajo de los músculos del tren superior,brazos, hombros, espalda y pectoral, músculos que apenasse trabajan corriendo.2. Alternar la carrera con otros deportes, disminuye el ries-go de lesión, puesto que se sufre en menor medida el efectonegativo que suponen los impactos en el suelo que conllevacorrer y que suele ser la causa de la gran mayoría de las le-siones producidas por la carrera.3. Por último pero no por ello menos importante, realizar otrasactividades, nos aporta sensaciones nuevas y diferentes, queseguro nos harán disfrutar y sobre todo hacernos olvidar losexcesivos rigores a los que a veces nos somete el correr a pie,sobre todo después de haber preparado una dura pruebacomo puede ser un maratón.

Para aquellos corredores que durante estos meses de veranono tienen ningún objetivo y simplemente pretenden seguircorriendo para mantener la forma o como mucho participar enalguna de las cientos de carreras populares que ya existenpropondremos el siguiente plan de entrenamiento:

PLANES MANTENIMIENTO EN VERANO

1er. DIA 2º DIA 3er. DIA 4º DIA

50’ c.c.s 20’ c.c.s 1 hora c.c.s 120’ c.c.s

- 20’ c.c.s - Alternar:

- 5’ c.c.s - 10 x 1’ rec: 1’ ó 5 x 3 rec: 2’ ó 3x 5 rec: 3’

1er. DIA 2º DIA 3er. DIA 4º DIA 5º DIA 6º DIA

50’ c.c.s 20’ c.c.s 50’ c.c.s 20’ c.c.s 1 hora c.c.s 20’ c.c.s

- 20’ c.c.r - Alternar - 2 x 10’ c.c.c

- 5’ c.c.s - 10 x 1’ rec: 1’ ó - Rec: 4’

- - - 5 x 3’ rec: 2’ ó - 5’ c.c.s.

- - - 3 x 5’ rec: 3’ - -NOTAS:c.c.s= carrera continua suavec.c.r= carrera continua a ritmo de media maratónc.c.c= carrera continua a ritmo de competición de 10 Km.Las series de 1’, 3’ y 5’ se hacen a ritmo intenso, no a tope, que permitahacer todas al mismo ritmo.Rec.= recuperación, se hace a trote muy suave.

co-309-028.030 entrenamiento (3).qxp:Maquetación 1 02/06/13 13:26 Página 29

30 • JUNIO 13 •

EL RINCÓNDEL ENTRENADOR

Consejos para correr en veranoPara correr en verano, sobre todo en aquellos lugares donde las temperaturasllegan a ser muy altas, hay tener en cuenta una serie de pautas, con el fin deminimizar los efectos del calor, que en ocasiones pueden incluso ser incompatiblescon la práctica de ciertos deportes. Se puede seguir corriendo en verano pormucho calor que haga pero sin olvidar esta media docena de consejos:

1. Evitar las horas de máximo calor. Si esposible, correr a primera hora de lamañana o a última de la tarde

6. Comer adecuadamente y sobre todo ligero cuandovayamos a correr. El calor y una digestión pesada, esuna mala combinación.

3. Beber siempre que se tenga sed, sin ignorar nuncaesta señal que nos manda el cuerpo. Es muyrecomendable combinar el agua con las bebidasisotónicas.

5. Correr con ropa ligera, de colores claros utilizandogorra y crema protectora si el sol aprieta

4. Si el calor esmuy intenso, evitar

realizarentrenamientos

demasiado duros yprolongados

2. Si es posible, correr por sitios consombra de árboles. Los parques en losque se riega por la mañana o por latarde, pueden ser pequeños oasis para elcorredor

co-309-028.030 entrenamiento (3).qxp:Maquetación 1 02/06/13 13:26 Página 30

CO-309-031.031 PUBLI SKECHERS.QXD:Maquetación 1 03/06/13 16:06 Página 31

32 • JUNIO 13 •

AREPORTAJE

POR JOSÉ FELIPE VARONA. Médico y atleta>>Por qué¿verano?debemos recuperar en

Atrás queda un año exigente decompeticiones en el que hemospagado un precio alto: el desgaste.El verano siempre será una épocaóptima para suavizar el deterioromuscular y para buscar otrasalternativas que nos permitanvolver con más ganas en el mes de septiembre.

CO-309-032.035 REPOR Varona (4).qxd:Maquetación 1 02/06/13 13:49 Página 32

• JUNIO 13 • 33

A

siones y de algo que en esta última déca-da se ha puesto tan de moda: las fracturasde estrés. Estamos cansados de escuchara Jesús Ángel García Bragado, el míticoatleta de marcha que, a los 43 años, semantiene en la batalla decir que “a su edad,debe entrenar menos de lo que le gustaría”.Pero ese es el precio que debe pagar paramantenerse en la elite a sus años. Braga-

do es una prueba de que la informaciónmuscular es acumulativa en nuestro apa-rato muscular y locomotor. Bragado lahace caso. En la última entrevista que heleído con él, después de los Juegos Olím-picos de Londres 2012, dice que ahorapasa más tiempo que nunca en la piscina.Sus problemas de espalda le obligan a ello.

“La decadencia esmenor si entrenas”

En realidad, nunca se sabrá exactamen-te cómo afecta la edad en el rendimien-

to. Sí se sabe que como norma, a partir delos 30 años, el consumo máximo de oxí-geno de los seres humanos va decayendoprogresivamente, en un 10% por cada dé-cada de la vida. Un dato que seguramen-te justifica porque, a medida que pasan losaños, la mayoría de nosotros necesitamosmás tiempo para correr la misma distan-cia. Ahora bien, está demostrado que la de-cadencia es mucho menor en aquellos atle-tas que se entrenan con continuidad. Porlo tanto, no hay que renunciar nunca al en-trenamiento, ni siquiera en las vacacionesde verano. El secreto radica en adaptarloa nuestras condiciones y a lo que realmen-te necesita nuestro cuerpo para recuperar-se y entrenar en óptimas condiciones. Si

A MENUDO, EN LA CONSULTA, MEENCUENTRO CON PACIENTES YA MA-YORES A LOS QUE LES PARECE UNEXCESO ALGO TAN SANO COMO CA-MINAR MEDIA HORA DIARIA. EN ES-TOS CASOS, MI FUNCIÓN CASI SIEM-PRE ES LA MISMA. TRATO DE CON-VENCERLES DE QUE “LA INCAPACI-DAD ES EL RESULTADO DE LA INAC-TIVIDAD, NO DE LOS AÑOS” Y DE QUELA CALIDAD DE VIDA EN EL FUTUROPASA POR “UNA VEJEZ EN MOVI-MIENTO”.

Con los corredores, sin embargo, noexiste ese problema: a ellos no hay que in-centivarlos, sino detenerlos. La mayoríano se equivoca por defecto, sino por ex-ceso en sus esfuerzos. En general, les cues-ta encontrar el momento idóneo para per-der la forma, incluso en una época que sepresta a ello como los meses de verano. Eslo más lógico. Atrás queda un invierno exi-gente de carreras en el que nuestro orga-nismo ha pagado un precio importante: eldesgaste.

¿Qué es el desgaste?El desgaste nos indica que nuestros mús-

culos se deterioran; que nuestras articula-ciones, tendones y ligamentos se vuelvenmás rígidos con los años. Las células, quecomponen la musculatura, regeneran cadavez con más dificultad. Esto es así debi-do al descenso progresivo que sufren doshormonas que aceleran la recuperación deltejido muscular: la del crecimiento y la tes-tosterona. Por lo tanto, pasados los trein-ta años, tenemos que espaciar los entrena-mientos duros, recortar el número de ca-rreras por temporada, y seleccionar más losobjetivos. Si no sabemos interpretar esaslimitaciones, que nos envía nuestro cuer-po, no sólo se resentirá nuestro rendimien-to. También seremos más proclives a es-cuchar la señal de alarma: las lesiones.

“El problema no es hacerse mayor”

Siempre defiendo la idea de que hacer-se mayor no es un problema. El problemaes no tenerlo en cuenta. El deporte está pre-parado para todas las edades. Tardar mástiempo en terminar una distancia tampo-co es un problema. El problema es no en-tenderlo. La mayoría de los corredores ve-teranos acumulan tanto trabajo en laspiernas que ya no necesitan entrenar tan-to, entre otras cosas porque el cuerpo nova a aceptarlo. Se defenderá a golpe de le-

Siempre he escuchadodecir a los cardiólogosque “el corazón esun músculo ex-traordinario” e, in-cluso, que “haydescritas enferme-dades por desuso,no por abuso”. Esmás, cuánto más prepa-rado esté el corazón, másse le podrá exigir, cubrirácon más solvencia las peticio-nes de los músculos y expulsaráun mayor volumen de sangre y de oxígenoen cada latido. En realidad, si el corazónestá preparado, adaptado al esfuerzo, nosuele ser el problema siempre y cuando nose abuse de él. Hace años leí un estudio deAraceli Boraita, Jefa de Cardiología del Con-sejo Superior de Deportes, con un grupo demaratonianos de edades y marcas diversas,antes y después de terminar un maratón.La conclusión fue que “el deterioro cardí-aco se resolvía rápido”.

EL DETERIORO CARDÍACOSE RESUELVE RÁPIDO

La natación es una buena alternativa para poner en funcionamiento una musculatura

diferente a la utilizada en la carrera a pie.

CO-309-032.035 REPOR Varona (4).qxd:Maquetación 1 02/06/13 13:49 Página 33

34 • JUNIO 13 •

LA RECUPERACIÓN MUSCULAR DEBE SERCONSIDERADA POR LOS CORREDORES TANIMPORTANTE COMO EL EN ENTRENAMIENTO

REPORTAJEse hace así, la Medicina del Deporte y laEducación Física coincide en que “el en-trenamiento de resistencia contribuye a au-mentar la esperanza de vida”.

“No se puede estar en forma todo el año”

Durante la temporada es posible que exi-jamos demasiado a nuestro cuerpo y has-ta es posible que nos sintamos cómodoscon esas exigencias. Si nos pasamos des-caradamente, lo más posible es que el cuer-po nos envíe una señal de alarma que seráuna lesión. Pero en un momento comoéste, en el que ya prácticamente se ha ter-minado la época de competiciones, a lafuerza, hay que cambiar el chip. Es el mo-mento de recordar que no se puede estaren forma todo el año y que no podemosabusar de los impactos que produce la ca-rrera a pie en nuestro aparato muscular ylocomotor. Por eso desconfío tanto de losatletas, que los hay y que siempre presu-men de estar en forma o que en casi todaslas épocas del año se mueven en las mis-mas franjas de marca. Desde luego, ese noes el objeto de la fisiología del ejercicio.Las energías sólo hay que agotarlas en losmomentos imprescindibles. Es la diferen-cia entre los atletas que logran lo que pre-tenden y los que sólo lo intentan.

“La elasticidad evita disgustos”

La recuperación siempre será tan impor-tante como el entrenamiento. Por eso lasépocas en las que no entrenamos puedenser tan importantes como la fase de com-petición. Es más, ambas etapas se nece-sitan: no pueden sobrevivir la una sin laotra. Precisamente, los meses de veranoson los que en septiembre nos van a per-mitir empezar la pretemporada desdeuna condición ideal: el descanso. Ahora,efectivamente, no es el momento de esfor-zarse para mejorar marcas, sino de rela-jarse para superar el deterioro muscular.Es un proceso que lleva tiempo y que nose soluciona en un par de semanas. No hayque precipitarse nunca: las cosas bien he-chas generan enormes beneficios en nues-tro cuerpo. Los músculos elásticos ofre-cen grandes ventajas: nos van a ayudar atransportar mejor la energía aumentandosu capacidad mecánica y, en definitiva,permitirá un aprovechamiento más econó-mico de la energía. Como se dice en el ar-got, “una buena flexibilidad ahorrarámuchos disgustos”.

La solución no es renunciar alentrenamiento ni a la carrera.Se trata de realizar undescanso activo.

CO-309-032.035 REPOR Varona (4).qxd:Maquetación 1 02/06/13 13:49 Página 34

SUSI
Sello suscribete peque

• JUNIO 13 • 35

en carrera, pero que sepa distribuir lo másequilibradamente posible la tensión que ge-nera su cuerpo al correr. Es un retrato queno tiene precio, y todo eso son cosas queel verano nos puede ayudar a conseguir.Ahora, tenemos más tiempo para nadar enla piscina, donde el músculo no sufrirá im-pactos y fortalecerá su tren superior; parahacer bicicleta elíptica, una especialidadque cada vez está más de moda entre losatletas y que los traumatólogos reco-miendan fervientemente, incluso, a gen-tes que acaban de ser operados de cade-ra. El secreto es que, en cualquiera de es-tas especialidades, no hay impactos comotampoco los hay en la bicicleta de carre-ras o en la de montaña. Nuestras alterna-tivas, por lo tanto, son gigantescas en ve-

rano. Pero, eso sí, no caigamos en el errorde abandonar completamente la carrera apie en estos tres meses. Un par de días ala semana puede ser suficiente. De lo con-trario, volver luego sería mucho más di-fícil, sobre todo a medida que nos hace-mos mayores. Es algo demostrado por lateoría general de entrenamiento: lo que sepodía hacer sin problema a los 18 años esalgo que a los 40 ya no puede repetirse.¿Por qué? Porque la edad es el precio quepagamos por vivir. Y, aunque la edad notenga por qué ser un problema, sí hay quehacerla caso. Nuestra musculatura ya noes la que fue.

“El músculo puedemejorar a todas las edades”

Pere Pujol, que fue Jefe de Nutrición enel CAR de Sant Cugat, siempre fue un hom-bre que reivindicó “la capacidad del mús-culo para mejorar a todas las edades”. Pu-jol era el primero que reconocía que cuan-do el músculo empieza a envejecer pierdeproteínas. Pero aun así Pujol insistía en queel músculo siempre puede mejorar si real-mente se le da lo que necesita. Y una de lasclaves radica en los meses de descanso enlos que nuestro cuerpo se somete a una ITV.Esto no significa que uno deba abandonarcompletamente el deporte, de ninguna ma-nera. Ni siquiera ha de dejar de correr. EnMedicina ya se ha acabado con esa prehis-tórica idea del reposo absoluto, incluso cuan-do el atleta está lesionado. Recuerdo que eldoctor David López Capapé me lo conta-ba cuando fuimos compañeros en el Hos-pital de El Escorial. Él entonces también tra-bajaba con atletas y maratonianos de elitea los que rara vez recomendaba el reposoabsoluto. Decía que eso era una cosa del pa-sado y que las medidas radicales suelen serla solución menos mala. Además, ahora en

verano tenemos el tiempo a nuestro favorpara buscar lo que realmente necesitamos.Por lo tanto, hay que buscar que el múscu-lo intercambie sensaciones, que es otra ma-nera de recuperarse. Esto se puede lograr sise suaviza el entrenamiento o si le conce-demos otras alternativas como la natación,el ciclismo o, incluso, el gimnasio. Necesi-tamos recuperar fuerza y cualquiera de esastres disciplinas nos las ofrece.

Entrenar sin impactosHay que saber envejecer e interpretar el

paso de los años. A medida que sea así, nosconvertiremos en mejores atletas aunqueno necesariamente más rápidos. Yo abo-go por el atleta que haga un minuto más

SABER ENVEJECER EINTERPREATR EL PASO DELOS AÑOS NOSCONVERTIRÁ ENMEJORTES ATLETAS

Una buena opción para recuperarnos esbuscar nuevas sensaciones en los músculos,desarrollar la fuerza en aquellos más pasivos.

CO-309-032.035 REPOR Varona (4).qxd:Maquetación 1 02/06/13 13:49 Página 35

36 • JUNIO 13 •

La moda por correr nació en Boston hace cinco décadas, a España llegó hace tres, pero hasido en la última década cuando se ha visto incrementada de un modo espectacular, demanera que todos los días se van incorporando miles de personas a la práctica deportiva máslibre y saludable, correr por correr.

REPORTAJE

Correr con mal pie¿Es posible correr con mal pie?

POR ÁNGEL GONZÁLEZ DE LA RUBIA>>

CO-309-036.039 podologia (4).qxd:Maquetación 1 02/06/13 14:17 Página 36

L

• JUNIO 13 • 37

LA MOTIVACIÓN ES DIVERSA, PEROSOBRE TODO, PRIMA EL DESEO DESENTIRSE MEJOR FÍSICA Y MENTAL-MENTE, HUIR DEL ESTRÉS DE CADADÍA, BAJAR LA CIFRA DE COLESTEROL,MEJORAR LA FORMA FÍSICA, PERDERPESO… CON UNA ACTIVIDAD FÁCIL YCÓMODA Y QUE PERMITE COLOCARSIEMPRE UN NUEVO RETO, YA SEA PORAUMENTO DE DISTANCIA O DE TIEM-PO DE ENTRENAMIENTO.

Si eres una de esas personas que acabasde debutar en el maravilloso mundo de co-rrer, enhorabuena y bienvenido a unanueva forma de entender la vida. La ca-rrera, además de moldear nuestro cuerpo,nos ayuda a ser mejores con nosotros mis-mos y con los demás, a ser más solidariosy afrontar la vida con más optimismo.

Al mes de empezar a correr ya notamoslos primero cambios, a los tres meses ya

GUÍA DEL PIE SEGÚN TIPO Y PATOLOGÍAS

Aplanado,Valgo y Pronador

• Fascitis• Tendinitis Aquiles• Síndrome Cintilla• Tendinitis Pata de Ganso• Menisco interno• Condromalacia Rotuliana• Síndrome Piramidal• Lumbalgia• Tendón tibial posterior

Control • Potenciar tibiales y fascia plantar• Plantillas

Cavo • Talalgias• Tendinitis Aquiles• Sobrecarga Gemelo• Cervicalgias

Buena amortiguación • Estirar planta del pie• Musculatura posterior de miembros inferiores y gemelos• Plantillas

Cavo y Valgo • Fascitis• Tendinitis Aquiles• Síndrome Cintilla• Tendinitis Pata de Ganso• Menisco interno• Condromalacia Rotuliana• Síndrome Piramidal• Lumbalgia• Tendón tibial posterior• Talalgias• Sobrecarga Gemelo• Cervicalgias

Buena amortiguaciónBuena estabilidad

• Potenciar tibiales y fascia plantar• Estirar planta del pie• Musculatura posterior de miembros inferiores y gemelos• Plantillas

Tipo de Pie Patología Zapatilla Observaciones

Como podemos observar en el cuadro anterior, el pie pronador es el responsable del mayor nú-mero de lesiones, no sólo va a sufrir el propio pie, sino que además va a provocar un aumentoen la tensión y contractilidad muscular y ligamentosa que se va a traducir en lesiones sobretodo tendinosas a cualquier nivel del aparato locomotor, tobillos, rodilla, cadera y columna verte-bral. Tras este panorama un tanto negativo, hay que decir que el pronóstico, cuando un corredorpresenta un mal pie, no siempre tiene que cumplirse. Conozco a muchos corredores que conuna mala estructura anatómica, no suelen sufrir más allá de meras sobrecargas musculares,mientras que otros con aparente buena morfología no paran de sufrir una lesión tras otra, y esque finalmente todo va a depender de la calidad biológica del corredor.

Estadios de lesión en el Tendón de Aquiles

Tendón de Aquiles

Normal

Tendinitis

Tendinosis

Rotura de tendón

Pequeñosdesgarros

CO-309-036.039 podologia (4).qxd:Maquetación 1 02/06/13 14:17 Página 37

38 • JUNIO 13 •

hemos incrementado los tiempos de entre-namiento pero aún estamos muy lejos dellegar a nuestro objetivo. Para los corre-dores que siempre han realizado deportepero que lo dejaron y lo retoman de nue-vo unos años después, es como volver aempezar, cada día supone una experien-cia nueva.

La ilusión es común tanto para debutan-tes como para noveles y cuando llevamosya un año corriendo empezamos a soñarcon participar en alguna carrera popular,primeros diez miles, y luego medias ma-ratones y, por qué no, un maratón, un granreto sin duda para el cual tendremos quededicar tiempo y más de un sacrificio. Esprecisamente cuando nos planteamos lo-grar alguno de estos objetivos, cuando sue-le aparecer el fantasma de la lesión, algode lo que habíamos oído hablar pero queno pensábamos que nos pudiera tocar anosotros.

La lesión conlleva un periodo de repo-so, palabra maldita y odiada por los corre-dores, en ocasiones terapia reparadora yel consiguiente bajón endorfínico con lafrustración que ello acarrea. La lesión nosllega bien por la falta de adaptación a losnuevos ritmos de rodaje, bien porque ha-yamos superado nuestra capacidad para so-portar las nuevas cargas de trabajo, por la

mala elección del calzado deportivo y abu-so de superficie dura o por error en la es-tructura del aparato locomotor, un mal pie.

El pie está diseñado para pronar

La pronación es un movimiento que re-aliza el pie rotando hacia el interior de sueje, para de este modo absorber la presiónderivada de la fuerza de la gravedad, ensentido descendente y la respuesta del te-rreno, en sentido ascendente. De no ser poreste movimiento amortiguador del pie, éstese rompería sin lugar a dudas, por tanto ne-cesitamos cierta pronación o ballesteo denuestros pies. El problema, como hemoscomentado en tantas ocasiones, es tener au-mentada dicha pronación, así como abu-sar de superficies duras y de manera rei-terada, aceras y asfalto, ello lesionará in-cluso pies bien estructurados.

REPORTAJEPrevención

La prevención pasa por la realización deuna exploración biomecánica del pie reali-zada por un podólogo especialista en podo-logía deportiva. Los estudios biomecánicosque realizan ciertas marcas de calzado de-portivo e incluso tiendas de calzado, care-cen de las bases anatómicas, biomecánicasy patomecánicas, necesarios para realizar unestudio analítico completo, limitando dichoanálisis al veredicto de una máquina.

Igualmente las plantillas del corredor de-ben ser personalizadas y adaptadas por elpodólogo, ya que vemos cada día planti-llas realizadas por personal no cualifica-do que no son eficaces o incluso provo-can problemas añadidos al corredor, queacude a dichos centros atraídos por cam-pañas agresivas de marketing.

PronósticoUna persona con pie plano verdadero,

afortunadamente son pocas, no debería co-rrer más allá de media hora diaria y siem-pre con la ayuda de unas plantillas perfec-tamente adaptadas a su pie. Ante una le-sión que dure más de una semana debemosacudir a un profesional sanitario. Normal-mente la lesión avisa antes de llegar a hacer-

El pie está diseñado para pronar, pero hayque comprobar que el grado de pronación nosupera los valores normales.

EL ESTADO ELCCIÓN DELAS ZAPATILLAS AYUDARÁA PREVENIR LESIONES

El pie está diseñado para pronar, pero hayque comprobar que el grado de pronación nosupera los valores normales.

CO-309-036.039 podologia (4).qxd:Maquetación 1 02/06/13 14:17 Página 38

• JUNIO 13 • 39

finalmente y como no hay dos corredoresiguales, la intensidad de ritmo, nivel de en-trenamiento y participación en carreras po-pulares será algo que encuentre cada corre-dor con su propia experiencia y la ayuda desu entrenador.

Factores generales de lesión

Entre los factores generales que contri-buyen a la aparición de lesión estaría:> Peso del corredor, a mayor peso ma-yor estrés articular

> Hidratación y equilibrio electrolítico > Estado físico y anímico> Edad> Sexo> Estrés> Estado y elección adecuada de la za-patilla.> Técnica de entrenamiento y competi-ción> Las corredoras son especialmente vul-nerables a sufrir lesiones los días premens-truales.

ConclusionesCualquier persona puede correr, pero no

todas podrán correr maratones. En reali-dad sólo un 1% de los corredores habitua-les completa una maratón.> Si sufres sobrecargas continuadas o le-siones, tus pies requieren ayuda.> Si deformas o desgastas en exceso tuszapatillas, tus pies requieren ayuda.> Si se sobrecargan tus rodillas al correr,tus pies necesitan ayuda.> Elige la zapatilla más adecuada paratus pies en una tienda especializada.> Si piensas tomarte en serio lo de co-rrer o acometer un reto como preparar tu pri-mer maratón, haz revisar tu pisada por unpodólogo deportivo.> Las plantillas correctoras siempre tie-nen que ser personalizadas y específicaspara la carrera.> Si tienes un mal pie ten buena cabe-za y sigue estas recomendaciones.

se crónica, en forma de tendinitis y dolor, esimportante oír estas voces de alarma.

Las firmas de calzado deportivo fabricanmuchos y diversos artilugios para controlarel exceso de pronación y en muchas ocasio-nes encontraremos la zapatilla ideal para nues-tros pies, pero en otras ocasiones tendremosque recurrir a la ayuda de unas plantillas per-sonalizadas que corrijan milimétricamentenuestra pisada. No existe una fórmula mági-ca para encontrar el ritmo y nivel de entre-namiento ideal para el corredor con mal pie,pero como norma debería dejar un día de des-canso entre sesiones de entrenamiento y noabusar de carreras populares, no debería co-rrer por encima de un maratón al año. Pero

• Cervicalgia: Dolor localizado en las cervicales• Condromalacia rotuliana o condromalaciapatelar: degeneración de la superficie del cartí-lago que constituye la cápsula posterior de larótula debido a un desgaste y roce excesivo.Produce malestar o dolor sordo alrededor o de-trás de la rótula.• Fascitis: inflamación de la fascia, el tejido fi-broso que recubre los músculos y huesos.• Lumbalgia o lumbago: dolor de espalda en lazona lumbar.• Menisco interno: cartílago en forma de medialuna que sirve para facilitar la articulación de loshuesos de la rodilla y actúa como amortiguadorentre el fémur y la tibia disipando la fuerza delpeso corporal transmitida desde el muslo hastala pierna. El menisco interno (lateral interna de larodilla) es más propenso a lesionarse que el me-nisco externo ya que está conectado al liga-mento colateral interno y a la cápsula articular.• Pata de ganso: tendón, conjunto de 3 mús-culos de la pierna (sartorio, recto interno, y se-mitendinoso) que se inserta en la parte internabaja de la rodilla.• Pie cavo: alteración estructural del pie. Au-mento de la altura del arco longitudinal plantar.

• Pie plano: alteración estructural del pie. Dis-minución de la altura del arco longitudinal plan-tar.• Pie valgo: alteración funcional del pie. Sedebe a un exceso de elasticidad, híper laxitud,de los tendones y músculos de control yaguante del arco plantar.• Pronar: apoyar el pie con giro del tobillohacia el interior.• Supinar: apoyar el pie con giro del tobillohacia el exterior.• Síndrome de la banda-cintilla iliotibial orodilla del corredor: lesión por sobreuso de lostejidos blandos en la parte distal del muslo, ge-neralmente en la parte externa de la rodilla.• Síndrome piramidal: compresión o pinza-miento del nervio ciático por hipertrofia o con-tractura del músculo periforme, constituyendoun conjunto de signos y síntomas que se carac-terizan por alteraciones sensitivas, motoras ytróficas en el área de inervación del nervio ciá-tico.• Talalgia: dolor localizado en el talón.• Tendinitis: inflamación de un tendón (bandade tejido conectivo denso que normalmente co-necta el músculo con el hueso).

GLOSARIO

Es importante realizarse exploracionesbiomecánicas de la pisada corriendo.

CO-309-036.039 podologia (4).qxd:Maquetación 1 02/06/13 14:17 Página 39

40 • JUNIO 13 •

EEN UN MOMENTO DADO ES NECESARIO HACER UNPUNTO DE INFLEXIÓN Y PENSAR QUE SI NOS MANTENE-MOS CON UNA BAJA AUTOESTIMA NO PODREMOS AFRON-TAR LOS PROBLEMAS QUE NOS INVADEN. ASÍ QUE ES NE-CESARIO ROMPER EL CÍRCULO CERRADO MENTAL QUENOS INVADE Y PARA ELLO SE PUEDE (O DEBE) ECHARMANO DE NUESTRO CUERPO PARA QUE SE RELAJENUESTRO ESPÍRITU. NO DESCUBRO NADA QUE YACONOCÍAN GRIEGOS Y ROMANOS, PEROPOR ESA RAZÓN HISTÓRICA, AL IGUALQUE UN NOVELISTA VARADO EN SUCREATIVIDAD RELEE LA LITE-RATURA CLÁSICA, NOSOTROSRECORDAMOS “MENS SANAIN CORPORE SANO”.

Volvemos al ejercicio físico,aunque con la ventaja actual deconocer los mecanismos neu-robioquímicos cerebrales des-encadenados por el esfuerzosistemático que nos crean unmayor nivel de satisfacción. Elcorrer es el acto físico más uti-lizado por la Humanidad, tan-to para desplazarse como paraejercitarse. No por casualidad losJuegos Olímpicos finalizan con lamaratón.

Evidentemente, ante un caso clínico deansiedad o depresión el correr no es el tra-tamiento de fondo que debe darlo un especialis-ta, pero si ayuda a superar la situación.

Tampoco es necesario llegar a estas situaciones clínicas paraempezar a correr. El fondo colabora en la prevención de estosmales o a sobrellevar situaciones personales difíciles. Es un mé-todo preventivo que nos mantiene nuestra salud emocional.

Hasta hace poco la esfera emocional se valoraba menos. Unestudiante se le pedía que estudiase y fuese inteligente, pero pocose reflexionaba sobre su inteligencia emocional. Y así, jóvenes

inteligentes fracasaban (o fracasan) en sus estudios a pesar deesforzarse debido al bloqueo emocional en tal o cual asignatu-ra. Menos mal que cada vez más se da la importancia que tie-ne la salud emocional. Desmenucemos para interiorizar mejorlo indicado antes:1º Mejora la capacidad de atención. El corredor debe estar atento asu ritmo, a cualquier signo de fatiga o molestia, así como ante

otras circunstancias externas (coches, perros, bicicle-tas...).

2º Se puede tomar decisiones que de otra for-ma se haría con estrés al estar más rela-

jado y oxigenado.3º Eleva la autoestima al notar que

uno es capaz de afrontar distanciasmayores.4º Incremente la coordinación

motora. En la carrera se utilizangrupos musculares de todas lasextremidades, abdominales,lumbares...5º Potencia el ritmo respiratorio

y mejora la oxigenación. Todoslos músculos se benefician y

sobre todo el corazón.6º Potencia la capacidad cardiaca.

Bajando su frecuencia y mejoran-do el tono del músculo cardíaco.

7º Incrementa las defensas. Frente a gri-pes y catarros.

8º Respeta la naturaleza que nos permite co-rrer y disfrutar.

9º Facilita el control del peso en un mundo, el nuestro, don-de la obesidad es una epidemia.

Las bondades de correr la conocen muchos fondistas, pero sehan puntuado los beneficios para que de forma sistemática se se-pan expresar y siempre dirigidos a que un amigo o amiga en unmomento difícil le sepamos potenciar su salud emocional recor-dándoselos. Recordemos, en estos momentos pueden ser una granayuda.

En la época de crisis que tenemos los problemas de todo tipo nos agobian. A veces condificultades para ver la salida a la situación, lo que nos origina un bloqueo emocional queahonda en este sentimiento negativo.

OPINIÓN DE NUESTROS EXPERTOS

Salud emocional en el deporte

POR DR. JOSÉ-RAMÓN VALDIZÁN USÓN, maratoniano y neurofisiólogo clínico. >>

CO-309-040.040 salud emocional (1).qxd:Maquetación 1 02/06/13 14:22 Página 40

SUSI
Sello suscribete peque

MÁS RÁPIDO Y CÓMODO A TRAVÉS DE WWW.CORRICOLARI.ES, EN EL TELÉFONO 902 17 15 15 O POR FAX 915 26 10 12

Sus datos se encuentran protegidos en la base de datos inscrita en la Agencia de Protección de datos, según la Ley 5/92 de octubre (B.O.E. 31 de octubre). Si lo desea podrá hacer uso en cualquier momento de sus derechos de acceso, rectificación y cancelación de los datos. Si no desea recibir información de OUTSIDE, Comunicación Integral, comuníquenoslo.

Remitir a corricolari, c/ Saavedra Fajardo 5 y 7. Planta calle. 28011 Madrid

Deseo recibir la revista Corricolari es Correr + Corricolari es Correr plus + Corricolari es Correr news + carnet de Corricolari:

■■ A. 15 euros al año revista Corricolari es Correr en formato digital ■■ B. 36 euros al año revista Corricolari es Correr en formato papel

Nombre o razón social Fecha de nacimiento Profesión D.N.I.

Domicilio Nº Piso Código Postal Población Provincia

Tfno. e-mail Deporte Fecha Firma

El pago se abonar· mediante:

■■ Giro Postal. ■■ Contra reembolso, más 6,50 euros de gastos de envío. ■■ Talón nominativo a OUTSIDE Comunicación I. S.L., más 1,20 euros de gastos de banco.

■■ Domiciliación bancaria (según las condiciones que firmo a continuación): ■■ Tarjeta de crédito Nº Fecha de caducidad

Muy Sres. míos: Les ruego que con cargo a mi cuenta atiendan hasta nuevo aviso los recibos que les sean presentados por OUTSIDE Comunicación I. S.L.

Nombre del banco o caja Entidad Oficina DC Número de cuenta

Nombre del titular de la cuenta

Fecha Firma

BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN A DESDE EL NÚMERO

ww

w.c

orr

icola

ri.e

s

CO-309-041.041 boletin 15 euros (1).qxp:Maquetaci—n 1 03/06/13 16:06 Página 41

42 • JUNIO 13 •

L PITUITARIA A SEGREGAR LAHORMONA LUTEINIZANTE (LH),QUE A CONTINUACIÓN, SOLICITAA LAS CÉLULAS DE LEYDIG ENLOS TESTÍCULOS QUE PRODUZ-CAN TESTOSTERONA.

Pero la reposición naturalmasculina con testosterona me-diante el ejercicio, la dieta y lasuplementación durante granparte de la vida del hombre pue-de ayudar a prevenir también las enferme-dades cardíacas.

Algunos estudios, aún no confirmados,apuntan en esa dirección; la “deficienciahormonal del envejecimiento masculi-no” es un síndrome caracterizado por la re-ducción de los niveles de testosterona, eltérmino andropausia muy utilizado comoanálogo a la menopausia, es técnicamen-te incorrecto ya que en la menopausia losovarios dejan de producir óvulos y todamujer pasa por eso.

En el hombre, al contrario, la produc-ción de espermatozoides no es interrum-pida pero lo que puede acontecer es la re-ducción de los niveles de testosterona; en

LA PRODUCCIÓN DE TESTOSTERONA CO-MIENZA EN EL CEREBRO Y CUANDO EL HI-POTÁLAMO DETECTA UNA DEFICIENCIADE LA TESTOSTERONA EN LA SANGRE SE-GREGA UNA HORMONA LLAMADA HORMO-NA LIBERADORA DE GONADOTROPINA A LAGLÁNDULA PITUITARIA; ESTO LLEVA A LA

el mundo médico se la llama hipogonadis-mo, por envolver una disminución en lafunción de las gónadas (en el caso delhombre, los testículos).

Varios estudios han sido realizados en elpasado para evaluar la relación del hipogo-nadismo con otras enfermedades desde laobesidad abdominal que aparece con laedad, como el síndrome de resistencia in-sulínica (que determina la diabetes tipo IIdel adulto); también hay indicios de que elsíndrome metabólico reconocido reciente-mente por la ciencia, estaría asociado al hi-pogonadismo y es este síndrome metabó-lico con la obesidad abdominal lo que en-globa también la hipertensión arterial, alte-

raciones de las tasas de coles-terol, triglicéridos y de las tasasde glucosa.

Si esta relación fuera verda-dera, el hipogonadismo podríaser más un factor de riesgopara la aparición de enfermeda-des cardiovasculares; es porello que el hombre debe cuidarsiempre sus niveles de testoste-rona no solo al seguir un plan deentrenamiento, sino durante suvida adulta, aumentando así laexpectativa de vida.

SALUD

Durante su vida adulta los hombres puedenprevenir la aparición de enfermedadescardiovasculares y otras anomalías propiasdel paso de la edad.

La regulación detestosterona aumentalas expectativas de vida

CO-309-042.042 testosterona (1).qxp:Maquetación 1 03/06/13 13:20 Página 42

SUSI
Sello suscribete peque

Suscripción a

news

carnet

La revista de siempre víainternet

Noticias, promociones yofertas para corredores(Vía internet)

Revista exclusiva parasuscriptores con contenidosde salud, calendario decarreras, entrenamiento,fotos, reportajes, historias decorredores...(Vía internet)

Plan de entrenamientopersonalizado para tresmeses(tú eliges para qué fecha)

Vales descuentos

Muestras deproductos

Libro en formato PDF:Manual de Lesiones delCorredor. Prevención ytratamiento.

Asistencia gratuita on line a lascharlas-conferencias quemensualmente se realizarán encorricolari es correr y en la queademás podrás mandar tuspreguntas. La salud, el material,los entrenamientos... de lamano de nuestros expertos.

Inscripción I Carrera 3.0corricolari escorrer.Entrarás enunaclasificaciónen el quehabrámuchascategoríassegún distancias, tiempos, lugar deresidencia, edad, sexo...

(descuento en carreras,tiendas, servicios...)

Plus

Todo por 45 ¤/año. 67¤ si se desea recibir la revista en papel

* Calcetinescorricolari

* Camiseta técnicaAbanderado

* Camiseta técnicacorricolari

* Buff corricolari o AireLibre

* Libro:Desafío almaratón

* Guantescorricolari

* Camiseta atletismo Sport Zone

* Gafas abanderado

Además, si estás entre las 3.000primeras solicitudes podrás elegir tres regalos entre los siguientes productos:

Suscríbete en: www.corricolari.es o llamando al 902171515

33€/añoOferta especial 55 ¤ si se desea la revista en papel

CO-309-043.043 BOLETIN ORO.qxp:Maquetaci—n 1 03/06/13 16:09 Página 43

CO-309-044.044 MARATON JOAO.QXD:Maquetación 1 03/06/13 16:07 Página 44

Tener unos abdominales fortalecidoses clave para evitar muchos dolores deespalda y posturas inadecuadas al co-rrer, su correcto desarrollo nos ayudan

a correr con la espalda recta y en unapostura adecuada. Además si tambiéntrabajamos espalda y glúteos, la pelvisse fortalece y ganaremos potencia.Dada su importancia no podemos olvi-dar entrenar los abdominales de ma-nera concienzuda.Lo recomendable es hacer ejerciciospara esta zona tres veces por se-mana en días alternos y buscandoseries de al menos 5 repeticionesconcentradas en abdominales supe-riores, inferiores y oblicuos. Sin olvi-dar las lumbares y la espalda.Con constancia y tiempo veremoscomo mejora nuestra carrera y pos-tura considerablemente.

ABDOMINALES FUERTES PARA EVITAR

DOLOR

• JUNIO 13 • 45

Cómo nos protegen los antioxidantesUn antioxidante es una molécula capaz deevitar la oxidación de otra molécula oxi-dándose así misma, su función es dete-ner a los radicales libres antes de quedañen componentes vitales de lascélulas. La falta de los antioxidan-tes puede producir sobre-entre-namiento y estrés oxidativoporque el organismo no puedehacer frente al ataque de radi-cales libres si sus reservas noestán llenas, lo que puedeobligarnos a abandonar porun tiempo todo ejercicio, porlo tanto, debemos ingerir ali-mentos ricos en ellos. Tene-mos tres importantesminerales de ayuda contralos radicales libres, el zinc, elselenio y el cobre. Productoscomo el pimiento, las naran-jas, limones, pomelos, man-darinas... nos protegentambién y nos aportan vita-mina C. Para tomar vitaminaE y proteger las membranascelulares de la oxidación en-contramos verduras y hortali-zas como la lechuga, laescarola o los espárragos. Otrogrupo importante son los flavo-noides, potentes antioxidantesque además ayudan a mejorar lamemoria, intensifican la vitaminaC o evitan la formación de coágulosy los podemos encontrar en grandescantidades en las manzanas, el te, elajo, la col, la pera, las espinacas...Además, un puñado de nueces puedenser un gran aliado, según los expertos,aportan más antioxidantes que la ración dia-ria de fruta y verdura.

Desde la experiencia, muchos corredores vencomo, mientras entrenan con música, su motiva-ción se eleva y sus tiempos se reducen y un duroentrenamiento puede convertirse en algo diver-tido y ameno. Existen algunos estudios que de-muestran este efecto positivo de la música en elorganismo. Según una investigación de la Universidad de Lin-coln, en Inglaterra, al someter a varios sujetos auna actividad de resistencia muscular, los que es-cuchaban música resistieron significativamentemás que los que no.Otro estudio publicado en la Revista Asiática deMedicina del Deporte, sometió al Test Wingate a 12

atletas para conocer su potencia anaeróbica y losresultados fueron significativos respecto a la ma-yor resistencia en los que si escuchaban música:“éste es un punto importante para los entrena-dores y puede beneficiar a los atletas que parti-cipan en deportes que requieren de poderosascontracciones musculares de extremidades infe-riores, por lo que se recomienda incorporar mú-sica durante el calentamiento previo a laactividad física.”En 2009, otro trabajo de investigación desde laUniversidad John Moores de Liverpool, sometió aestudio a 12 sujetos montados en bicicleta durante25 minutos y controlaron lo que escuchaba cadauno, los resultados constataron que, sin saberlo,los sujetos que escuchaban la música con eltiempo acelerado corrían un 3,5% más rápido quelos demás.

LA MÚSICAY SU EFECTO CASI

DOPANTE

de t

odo

un po

co

CO-309-045.045 IMPAR DE TODO UN POCO (1).qxd:Maquetación 1 03/06/13 14:24 Página 45

46 • JUNIO 13 •

¿CUÁNTO DINERO HE DE INVERTIR?Realmente no tienes que realizar un grandesembolso, se calcula que en Españahay más bicicletas que balones de fútbol,así que ya tienes cubierto el materialmás caro, utiliza la bici que tengas encasa. Gafas de natación las tienes desde3 euros. Las zapatillas de correr (que po-drás utilizar también en el ciclismo sitienes pedales normales), un casco parala bici y un mono de triatlón, todo ello

EL TRIATLETAY SU MUNDO

no suma más de 200 euros. Para invertirmás no va a tener problema, lo último delo último en material está cargado detecnología.

¿TENGO QUE FEDERARME O FOR-MAR PARTE DE UN EQUIPO?

No es necesario, en los triatlones po-pulares se puede tramitar la licencia deun día. Aunque tener la licencia anual esmuy recomendable ya que poseerás unseguro ante accidentes para tus entrena-

mientos. Si te inscribes en un club todoserá más fácil, tendrás con quien entrenar,con quien realizar los viajes a los triatlones,alguien que te asesore…

¿CUÁNTAS SESIONES LE TENGO QUEDEDICAR A LA SEMANA?

No te obsesiones con el entrenamiento.Recuerda que si tu único objetivo es elde acabar no tienes porqué realizar dosentrenamientos en un día. Lo ideal es

POR SERGIO DE TORRES >>

Preguntasfrecuentes ante tu primer

triatlón

Junio es un mes repleto de triatlonesprofesionales, muchos de ellos contriatlón popular dentro de sus programas.Si estás pensando en correr alguno deellos no dudes más, y como decía mipadre, si tienes dudas pregunta, así queaquí hacemos un recopilatorio de laspreguntas más frecuentes de lostriatletas primerizos.

CO-309-046.051 triatlon (6).qxd:Maquetación 1 03/06/13 13:23 Página 46

• JUNIO 13 • 47

algo en lo que mejorarás a medida enque lo vayas entrenando, a pesar de queya seas buen corredor. Los triatletas muyexperimentados corren prácticamenteigual una carrera de 10 km que en untriatlón olímpico después de la bici.

¿CUÁNDO DEBO REALIZAR LA ÚL-TIMA INGESTA?

Te diré lo mismo que te decía tu madreantes de meterte en la piscina en veranocuando eras pequeño, “¡dos horas de di-

prestar más atención al deporte que peorse te dé, a tu punto débil. Lo segundoque tienes que tener en cuenta es que lanatación requiere de un componente téc-nico muy alto ya que no dominamos elmedio acuático y por ello tendríamosque darle mayor importancia. Un ejemplode una semana tipo para una personaque trabaje de lunes a viernes podría ser: Lunes: Natación, entrenamiento aeróbico

con técnica de nado.Martes: Carrera, fartlek o cambios de

ritmos tanto aeróbicos como anaeróbicos,no más de 50.

Miércoles: Natación, entrenamiento ae-róbico con algún toque de velocidad,por ejemplo 6x25 metros máxima velo-cidad. Descanso: 2’.

Jueves: Descanso.Viernes: Natación, entrenamiento de fuerza

con palas y pullboy, por ejemplo 4x400metros. Impares con palas y pullboy.Descanso: 1’.

Sábado: Transición, bici (1h 30’) + carrera(40’ trote).

Domingo: Ciclismo, rodaje largo de 2 h30’.

¿DESDE QUÉ EDAD SE PUEDE REA-LIZAR UN TRIATLÓN?

La edad no es ningún impedimento paraterminar un triatlón popular. Los más ma-yores suelen preferir distancias más largasdebido a la pérdida de velocidad que seproduce con los años. Para los más pequeñosrecientemente se ha creado el “I circuitoIron Child series 2013”, con inscripcionesgratuitas. Ya se han realizado dos de ellasen Valdemoro y Rivas dejando buen saborde boca, quedan tres por realizarse: 8 deJunio en Parla (Acuatlón). 15 de Junio enMóstoles (Acuatlón). 7 de Julio en Nava-luenga (Triatlón cross).

Las categorías en triatlón son: PRE-BENJAMÍN. Nacidos en los años 2005y Posteriores. BENJAMÍN. Nacidos enlos años 2003 y 2004. ALEVÍN: Nacidosen los años 2001 y 2002. INFANTIL:Nacidos en los años 1999 y 2000. CA-DETE: Nacidos en los años 1997 y 1998.JUNIOR: Nacidos en los años 1995 y1996.

¿ES NECESARIO ENTRENAR LASTRANSICIONES?

Es una manera muy fácil de ganartiempo con poco entrenamiento. Es in-creíble la cantidad de tiempo que lostriatletas noveles pierden en los boxes.Además, correr después de la bici es

gestión!”. Hay gente que necesita menosy gente que necesita incluso más, perocon dos horas desde que terminas decomer no tendrás problema si se tratadel desayuno, si es comida habría quedejar más. Importante no tomar grasas nifibra, la leche es indigesta. Lo mejorpara saber lo que te viene bien es probarloen los entrenamientos, es lo mismo queocurre con la ropa y las zapatillas, todotiene que haber sido usado antes y estarseguros de que nos va bien.

CO-309-046.051 triatlon (6).qxd:Maquetación 1 03/06/13 13:23 Página 47

SUSI
Sello suscribete peque

48 • JUNIO 13 •

EL TRIATLETA

¿CON CUÁNTO TIEMPO TENGO QUELLEGAR AL LUGAR DE LA CARRERA?

El peor enemigo del triatleta son lasprisas. Hay que llegar con tiempo parapoder recoger el dorsal y colocártelo,pasar el control de material (no olvidestu DNI o licencia para acceder a boxes),comprobar la presión de las ruedas, ir albaño, revisar los circuitos, pasillos de lanatación hacia boxes, de boxes al ciclis-mo…

¿CUÁNTO TIEMPO TENGO QUE CA-LENTAR?

Si llegas al triatlón sin apenas entrena-miento y tu único objetivo es el determinar no hace falta que realices uncalentamiento muy largo. Nada 5’ muysuave y luego haz unos estiramientos detren superior e inferior secándote parano quedarte frío. Los triatletas más ex-perimentados deben de realizar un ca-lentamiento de mínimo 30’ en el quehaya ciclismo y natación, si el agua estámuy fría harán carrera y gomas en lugarde natación.

¿HAY QUE LLEVAR COMIDA O BE-BIDA DURANTE EL TRIATLÓN?

En un triatlón popular, en el que notardarás mucho más de una hora no hacefalta comer nada. Bebida solo te haráfalta llevar en el ciclismo, un bidón conagua. En la carrera a pie bebe si hay avi-tuallamiento, pero en tragos cortos.

Y SU MUNDO

¿DÓNDE ME COLOCO EN LA SALI-DA?

Si tu nivel de natación no es muy alto note la juegues, colócate detrás. Es preferibleque te pongas en un lateral para huir de losgolpes y de quedarte encerrado. Si es enmar fíjate hacia dónde va la corriente, siva hacia la izquierda colócate a la derecha.

¿A QUÉ RITMO EMPIEZO? Para los triatletas noveles el mejor con-

sejo es que vayan a un ritmo constante.

Si comienzas a un ritmo superior al quepuedes mantener acabarás pagándolo. Laestrategia para los buenos triatletas esradicalmente opuesta, hasta la primeraboya van a un ritmo superior.

¿DÓNDE LLEVO EL DORSAL? Está prohibido meterlo en el agua, en

ciclismo hay que llevarlo visible pordetrás, y en la carrera a pie por delante,para ello lo mejor es llevar el dorsal enuna goma.

¿QUÉ HAGO AL LLEGAR A META? Lo primero hidratarte bien, lo segundo

cambiar impresiones con los compañerosy dar las gracias por los ánimos recibidos.Pero lo que no se te puede olvidar es ir asoltar, preferiblemente en bici, de estamanera el día siguiente te encontrarásmucho mejor. La ducha acábala con aguafría en las piernas.

¿QUÉ ES RECOMENDABLE HACERLOS DOS DÍAS POSTERIORES A LA CA-RRERA?

Al día siguiente también es bueno quehagas un entrenamiento regenerativo,preferiblemente de natación de no másde 30’. El segundo día puedes descansarcompletamente. No debes olvidarte debeber más de lo habitual durante estosdos días, así como de estirar y seguir conel frío en las piernas.

La rigusoridad al preparar el material en losboxes es un gran aliado para el triatleta.

En la zona de boxes no se permite ir sobre la bicicleta. Si llevas zapatillas específicas podrásdejarlas enganchadas prerviamente para ahorrar tiempo en las transiciones,

CO-309-046.051 triatlon (6).qxd:Maquetación 1 03/06/13 13:23 Página 48

• JUNIO 13 • 49

Las primeras en lanzarse al preciosolago fueron las mujeres. Las me-jores nadadoras del circuito inter-

nacional estaban en la salida, la británicaLucy Hall, la barcelonesa Anna Godoy yCarolina Routier, que ejercía de ídololocal; éstas formarían el primer grupo de

Copa de Europa de Bañolas, 4 medallas españolas

El 5 de mayo daba comienzo laprimera prueba del tan esperadoWorld Triatlón Promaster (WTP)en la localidad gerundense deBañolas. Hasta allí viajó unanutrida representación españolade 13 hombres y 9 mujeres.

Jerzyk Agnieszka 1ª, Ainhoa Murua 2ª y Tamara Gomez 3ª.

PROGRAMA DEL WORLD TRIATHLON PROMASTER DE MADRID

# Sábado 1 Junio07:00 - 20:00 - Secretaria (entrega de dorsales)08:30 - Series Nacionales Youth (300 m – 8 Km - 2Km.)08:45 - 1ª Serie - Grupos de Edad - distancia olímpica (1.500 m – 40 Km - 10 Km)10:00 - 2ª Serie - Grupos de Edad - distancia olímpica (1,50 Km – 40 Km - 10 Km)11:15 - 3ª Serie - Grupos de Edad - distancia olímpica (1,50 Km – 40 Km - 10 Km)12:00 - Series Nacionales Junior (750 m – 20 Km. - 5 Km.)12:02 - 1ª Serie - Open - distancia sprint (750 m – 20 Km. - 5 Km.)12:35 - 2ª Serie - Open - distancia sprint (750 m – 20 Km. - 5 Km.)14:50 - Entrega de Trofeos

15:31 - Series Mundiales Mujeres17:40 - Entrega de Trofeos Series Mundiales18:30 - Élite Femenino - distancia olímpica (1.500 m – 40 Km. - 10 Km)20:50 - Entrega de Trofeos Élite Femenino

# Domingo 2 Junio07:45 - Secretaria (entrega de dorsales)09:00 - Élite Masculino (1500 m – 40 Km - 10 Km)11:15 - Entrega de Trofeos Élite Masculina12:36 - Series Mundiales Hombres14:40 - Entrega de Trofeos Series Mundiales15:20 - Paratriatlón17:20 - Entrega de Trofeos Paratriatlón

La pacense Miriam Casillas debutara en unasSeries Mundiales en Madrid el dia 1 de junio

CO-309-046.051 triatlon (6).qxd:Maquetación 1 03/06/13 13:23 Página 49

SUSI
Sello suscribete peque

50 • JUNIO 13 •

ciclismo, junto a otras 9 triatletas, entrelas cuales se encontraba la favorita a lavictoria, la zarauztarra Ainhoa Murua.Pero en la cuarta vuelta enlazaría el se-gundo grupo, en el que se encontraba lapolaca Jerzyk Agnieszka y la ilicitanaTamara Gómez. El ciclismo no tuvo másmovimientos. En los primeros compasesde carrera a pie, Tamara se colocaba enprimera posición, por detrás, Ainhoavenía remontando posiciones tras unamala transición debido a un esguinceque se hizo dos días antes. Finalmente lapolaca Jerzyk se hacía con la victoria,seguida de Ainhoa Murua, y en terceraposición una sorprendente y todavía encategoría sub.-23 Tamara Gómez.

La prueba masculina iba a contar con lapresencia del nadador olímpico Marco Ri-

El nadador olimpico Marco Rivera comando lanatacion de la Copa de Europa de Banolas.

ELITE FEMENINACAROLINA ROUTIER CAÑIGUERAL: la catalana está entrenando enFlorida junto a su novio Mario Mola a las órdenes del prestigioso en-trenador Joel Filliol, y ya se están empezando a ver los resultados.Carolina el año pasado ya salió la primera del agua en Madrid.AINHOA MURUA ZUBIZARRETA: nuestro referente ahora mismoen el triatlón femenino. Diploma olímpico en Londres y actual sub-campeona de Europa. Le falta un podium en Madrid para redondearun palmarés estupendo.MARINA DAMLAIMCOURT UCEDA: corre en casa, sabe lo que escompetir con las mejores, ya estuvo también en los JJOO de Lon-dres y ha corrido en numerosas ocasiones en Madrid. Su gran nivelsobre las dos ruedas le vendrá bien para la dura subida al Teleférico.ZURIÑE RODRIGUEZ SANCHEZ: la baracaldesa fue la terceraolímpica en Londres, este año no se ha prodigado mucho pero ya harealizado grandes carreras en Madrid antes.TAMARA GOMEZ GARRIDO: la Copa de Europa de Bañolas le hacargado de moral para su debut en una Serie Mundial. MELINA ALONSO ARADAS: la ferrolana también debuta en SeriesMundiales, pero no es la primera vez que compite internacional-mente ni muchísimo menos, ya posee una medalla en el mundial deduatlón sub.-23 del 2012.ANNA GODOY CONTRERAS: la barcelonesa ya corrió el año pa-sado en la prueba madrileña saliendo del agua en cabeza junto a Ca-rolina. Tiene la ventaja de entrenar asiduamente sobre el circuito dela Casa de Campo, al igual que sus compañeros de entrenamientodel CAR de Madrid.AIDA VALIÑO GOMEZ: la gallega es una asidua en la prueba madri-leña, un año se bajó en el grupo cabecero a correr gracias al gran ni-vel que posee en natación y sobre todo en ciclismo.MIRIAM CASILLAS GARCIA: es la actual campeona de España detriatlón sprint que se desarrolló también en la Casa de Campo. Pri-mera prueba del mundial de triatlón que disputará la pacense.MARIA ORTEGA DE MIGUEL: de casta le viene al galgo, la man-

chega es la hija del mítico maratoniano Ricardo Ortega. Tambiénserá su primera prueba en el circuito de las Series Mundiales.

MASCULINAFRANCISCO JAVIER GOMEZ NOYA: no necesita presentación, el fe-rrolano ya ganó la prueba inaugural de las Series Mundiales en Auc-kland, así que parte como favorito, además el año pasado se quedócon las ganas de correr por enfermedad. MARIO MOLA DIAZ: en Auckland secundó en el podium a JavierGómez Noya. Está mucho más sólido en su punto débil, la natación,y cuenta con su gran arma, una potente carrera a pie, tiene muchoque decir en Madrid.FERNANDO ALARZA VICENTE: viene de ganar las copas de Eu-ropa de Quarteira y Bañolas. Este año el talaverano corrió en SanDiego, logrando una meritoria 11ª plaza que no le dejó contento. EnMadrid intentará asaltar el podium. JESUS GOMAR GARCIA: de Gandia, está en un gran momento deforma, pero todavía no ha demostrado en una prueba de máximo ni-vel todo lo bien que lo puede hacer. En San Diego dio muestras de suambición escapándose en bici. IVAN RAÑA FUENTES: vuelve un año después al escenario que lesacó de los JJOO de Londres, pero el gallego es perro viejo, sabe loque es hacer podium en esta prueba cuando era Copa del Mundo. VICENTE HERNANDEZ CABRERA: el tinerfeño debuta en unasSeries Mundiales, pero llega cargado de moral después de su victo-ria en el Cto. Iberoamericano y sus terceros puestos de Quarteira yBañolas. UXIO ABUIN ARES: este gallego tiene un potencial increíble, quizáeste circuito no es el que mejor le venga pero pronto llegarán losfrutos a tan buen trabajo que está realizando.FRANCESC GODOY CONTRERAS: después de un tiempo centradoen las pruebas sin drafting, este año se ha propuesto apostar al 100%por una plaza olímpica. Ésta será su primera Serie Mundial del año. Mucha suerte a todos y que gane el mejor.

El pasado 11 de mayo se disputó la tercera prueba de las Series Mundiales en Yokohama. Javier Gómez Noya lo-graba el segundo puesto detrás del británico Jonathan Brownlee. Javi se alza a la segunda plaza del mundial mo-mentáneamente, detrás del portugués Joao Silva y por delante del mallorquín Mario Mola. La siguiente prueba delmundial tendrá lugar en la madrileña Casa de Campo los días 1 y 2 de junio, a continuación presentamos a la nu-merosísima representación española:

SERIES MUNDIALES DE MADRID

Y SU MUNDOEL TRIATLETA

CO-309-046.051 triatlon (6).qxd:Maquetación 1 03/06/13 13:23 Página 50

• JUNIO 13 • 51

vera, el cual lanzaría la natación a un ritmoque pocos pudieron seguir. En total 14triatletas se meterían en la escapada de ci-clismo, pero a diferencia de las chicas,ellos sí trabajarían fuerte para ampliar lasdiferencias con el gran grupo perseguidor.

La transición fue frenética y pronto sesepararían cinco triatletas del resto, la sor-presa fue que cuatro de ellos eran españoles,el talaverano Fernando Alarza, los tinerfeñosVicente y Ricardo Hernández, el gallego

Uxío Abuín y el francés Aurelien Lebrun.Alrededor del Km 4 Fernando se separaríade sus contrincantes, marchando en solitariohacia la victoria, quedándose detrás Lebruny Vicente en la lucha por las otras dos me-dallas. Vicente lo intentó de lejos, pero elfrancés se pegó a él hasta que lanzó su de-finitivo ataque hacia la segunda posiciónen el último kilómetro. Tercero entrabaVicente, volviendo a subirse al podium enuna prueba internacional este año, y ya

Fernando Alarza 1º, Aurelien Lebrun 2º y Vicente Hernandez 3ºMaria Ortega, Carolina Routier y Anna Godoyparticiparan en la Serie Mundial de Madrid

van tres. Uxío finalizaría 6º y Ricardo 8º,poniendo la guinda a la mejor actuaciónespañola de siempre en una prueba inter-nacional.

Muy buen sabor de boca dejó la pri-mera prueba del circuito Promaster, conuna gran organización de la mano de laempresa Laetus Sport. El resultado sepudo ver cuatro días después en el pro-grama semanal que Teledeporte emitecada jueves.

Los espanoles, con Fernando Alarza a lacabeza, fueron los protagonistas de la

Copa de Europa de Banolas

CO-309-046.051 triatlon (6).qxd:Maquetación 1 03/06/13 13:23 Página 51

ESPECIAL ZAPATILLAS DE MONTAÑA

Zapatillas para correr en montañaCaracterísticas básicas y la oferta actualLAS ZAPATILLAS PARA CORRER EN MONTAÑA, TAMBIÉN LLAMADAS DE TRAIL,

TIENE UNAS CARACTERÍSTICAS MUY ESPECÍFICAS QUE HABRÁ QUE TENER EN

CONSIDERACIÓN A LA HORA DE REALIZAR SU COMPRA. EL PESO Y EL TIPO DE

PISADA DEL CORREDOR, LA SUPERFICIE DEL TERRENO Y LA HUMEDAD DEL MISMO

Y LA DISTANCIA DE LA PRUEBA

Respecto al peso del corredor éste in-fluirá por la amortiguación que deberátener la zapatilla:más peso, más amortigua-ción. El tipo de pisada, en general las zapatillasde montaña están reforzadas contra la prona-ción, movimiento que se acentúa más al correren montaña. Pero habremos de considerar elgrado de pronación que tenemos.

En la montaña el terreno es muy irregular:con tierra, piedras, rocas, fuertes desniveles...nada que ver con el asfalto, por lo que la suelade las zapatillas específicas tendrá un marcadorelieve y mucha tracción. En lo referente a lahumedad si corremos en entornos con riachue-los, hierba mojada... es importante que nuestrazapatilla tenga alguna membrana que protejacontra la humedad. Y los tacos de la suela, paraestos terrenos han de ser muy pronunciados,estar separados y evitar un puente marcado enla parte central para no acumular barro.

La distancia: para distancias cortas la amor-tiguación, peso de la zapatilla... no serán tan de-terminantes como en distancias más largas.

En resumen una zapatilla de montaña esmucho más rígida que las de asfalto, su suelatendrá un gran relieve, incluso tacos, y tracción.Aportará una gran sujeción del pie y tendráabundantes protecciones.

Dos conceptos de los que oirás hablar y te re-cordamos su significado el drop (la diferenciaentre el alto de suela entre una punta y otra dela zapatilla, es decir, entre talón y dedos) y elupper (parte superior de la zapatilla).

Para cada corredor el mejor modelo es el quemejor se adapta a él y a sus características, poreso escucha, conoce, prueba... para encontrarla mejor para ti.

co-309-052.062 especial zapas montaña (11).qxp:Maquetación 1 03/06/13 7:59 Página 52

SUSI
Sello suscribete peque

• JUNIO 13 • 53

1. SUPERNOVA RIOT 5 • Marca: Adidas.• Modelo: Supernova Riot 5.• Tallaje: W Uk 3.0-10.5 – H UK6.0-12,5;13,5, 14;5.• Hombre/Mujer: versiónmasculina y femenina.• Pisada: Trail.• PVP recomendado: 130 euros• Características suela:Continental.• Mediasuela: Formotion de trailespecifico, caucho continentalpara mejorar el agarre,promoderator para mayorestabilidad, disponible conlazada rápida y Gore-Tex• Entreno competición:ambos.• Peso zapatilla: Hombre:330g.Mujer: 275g• Breve descripción: No excusas,ligera, rápida y más dinámica paracorredores de trail técnicos.• Más info: www.adidas.com.

2. TREK • Marca: JOMA.• Modelo: TREK.• Tallaje: 39-45.• Hombre/Mujer: Hombre. • Pisada: Neutra.• PVP recomendado: 70 euros.• Caracteristicas suela: Caucho Durabilidad, de alta densidad y resistencia a laerosión. Dibujo en tacos triangulares de tamaño diferente según la posición en lapisada. Seccionada por líneas de flexión.• Mediasuela: Phylon de amortiguación.• Sistema: SISTEMA PULSOR, que consiste en una pieza de GEL situada enel talón que absorbe el impacto del golpeo contra el suelo, especialmenteen terrenos agrestes. 360º SYSTEM, sistema de diseño y fabricaciónque adapta todas las piezas internas a la anatomía del pie, a susformas redondeadas y a la distribución natural del peso en lapisada.• Superficie: Trail running.• Entreno competición: Entrenamiento.• Peso zapatilla: 300 g.• Peso recomendado deportista: Medio/alto.• Breve descripción: Joma ha utilizado suknow how en running técnico para crear unalínea de trail running. El modelo Trek pertenece a lacolección Fall Winter 2013, está construido siguiendo lasdirectrices de comodidad, seguridad y máximo rendimiento.• Más info: www.joma-sport.com.

3. GOTRAIL• Marca: Skechers.• Modelo: Gotrail• Hombre/Mujer:versión masculina yfemenina.• PVP recomendado:79,95 euros.• Características suela:nueva suela con materialResagrip, que se compone de Resalytecon un mayor porcentaje de caucho (30%). ElResagrip proporciona mayor tracción y tiene unaincreíble flexibilidad y agarre. • Mediasuela: contrafuerte de talón reforzado yestabilizado con extensión a la mediasuela. • Peso zapatilla: 221 gramos (hombres), 172 gramos(mujeres).• Breve descripción: modelo con suela compuestade Resagrip que proporciona flexibilidad y un granagarre. Tecnología minimalista adaptada para todotipo de terrenos. Upper compuesto de cuatro capasresistentes al agua que lo hacen un calzado ideal para

entrenamiento outdoor. • Más info:

http://www.es.skechers.com/

co-309-052.062 especial zapas montaña (11).qxp:Maquetación 1 03/06/13 7:59 Página 53

ESPECIAL ZAPATILLAS DE MONTAÑA

54 • JUNIO 13 •

4. SPEEDTRAIL• Marca: Lafuma.• Modelo: Speedtrail.• Hombre/mujer: ambos. • PVP recomendado: 120 euros.• Características suela: Vibram Vitesse caucho.• Mediasuela: amortiguación bidensided Eva stabiflex. PiezaTPU para la estabilidad. Plantilla Lafuma OrthoLitetranspirable, apoyo del talón Eva y espuma Pu demontado Eva. • Peso zapatilla: 348 gramos (hombres),316 gramos (mujeres). • Breve descripción: zapatillas de Trailque proporcionan ligereza y flexibilidad.Ideales para la práctica de trails, corta ymedia distancia, para todos los tipos deterrenos y para un perfil de corredoresmedianos o ligeros. • Más info: www.lafuma.com.

5. TRAIL BLAZER• Marca: Hi-Tec.

• Modelo: Trail Blazer.• Tallaje: 39-47.

• Hombre/mujer: hombre.• Características suela: piso de caucho carbono de dos

densidades, corte de serraje y malla dealto rendimiento, sistema de

lazado Ghilly con doble ojete enel tobillo para mejorar ajuste.

Forro antihumedad. • Mediasuela: entresuela de

Eva moldeada, plantillaOrtholite que garantiza un

excelente control de la humedady amortiguación.

• Más info: 965 681 423. www.hi-tec.com/sp.

6. SHADOW TRAIL • Marca: Hi-Tec.

• Modelo: Shadow Trail.• Tallaje: 39-47.

• Hombre/mujer: hombre. • Características suela: piso Vibram exclusivo para Hi-

Tec, ofrece máxima tracción y durabilidd.Refuerzos de puntera y talón.

Corte de malla y Pu, sistema delazado no metálico con dobleojete en el tobillo para mejor

ajuste. Forro antihumedad. • Mediasuela: entresuela de

Eva moldeada de dosdensidades, plantilla

recambiable.• Más info: 965 681 423. www.hi-

tec.com/sp.

co-309-052.062 especial zapas montaña (11).qxp:Maquetación 1 03/06/13 7:59 Página 54

SUSI
Sello suscribete peque

• JUNIO 13 • 55

7. RABBORA TRAIL LOW • Marca: Helly Hansen.• Modelo: Rabbora Trail Low HTPX.• Tallaje: 7-13.• Hombre/Mujer: Hombre y mujer.• Pisada: Pronadora.• PVP recomendado: 99,95 euros.• Características suela: combinación deHelly Grip y Helly Wear, una mezcla decomponentes de altas prestaciones que unenlo mejor de la náutica y del Outdoor. Elresultado es una suela con un óptimo agarreen mojado y de gran tracción en rocas yarena. Sus “Flex Grooves” proporcionan unagran suavidad y tacto en cada pisada.• Mediasuela: de espuma de EVA Premiumde doble densidad que reduce el ratio depronación y ofrece una suave transicióndesde la suela a los dedos de los pies.• Sistema: Combina diferentes tecnologíascomo la Helly Grip y Helly Wear en la suela, lamembrana Helly Tech Performance,impermeable y transpirable, que mantiene elpie siempre seco y confortable, y la HellywearPerformance, inserts de material antiabrasiónque refuerzan las zonas donde suelenimpactar los objetos en las zonas clave delpie.• Superficie: Rejilla sintética de nylon conmembrana, Helly tech Performance• Entreno/competición: entreno.• Peso zapatilla: 345 gramos.• Breve descripción: Zapatilla de trailrunning correctora de la pronación quedestaca por su excelente agarre en mojado yterrenos pedregosos, gracias a lacombinación de las tecnologías Helly Grip yHelly Wear que unen lo mejor de una zapatillanáutica y de Outdoor. El resultado es unazapatilla de gran duración, que incorpora la

membrana impermeable ytranspirable, Helly TechPerformance, para mantener el pieseco y confortable, mediasuela deEVA Premium y unos curiosos peroque muy funcionales refuerzos en

determinadas zonas del pie queestán más expuestas a losimpactos.

• Más info:www.hellyhansen.com

8. PACE TRAIL HTPX• Marca: Helly Hansen.• Modelo: Pace Trail HTPX.• Tallaje: 7-13.• Hombre/Mujer: Hombre y mujer.• Pisada: Pronadora.• PVP recomendado: 109,95 Euros.• Características suela: suela Hellywear realizadacon caucho de carbono con un gran poder detracción en todos los terrenos y más duradera quela de caucho. La suela se complementa con insertsde una goma especial en el talón (C-Zone) y la plantadel pie (C-Zone+) que amortigua los impactos,facilita la transición del talón a los dedos y facilita lapisada.• Mediasuela: de espuma de EVA de doble densidadque reduce el ratio de pronación y ofrece una suavetransición desde la suela a los dedos de los pies.• Sistema: Combina diferentes tecnologías: la Helly Wearen la suela; la membrana Helly Tech Performance, impermeable ytranspirable, que mantiene el pie siempre seco y confortable; la Helly WearProtection con inserts de material antiabrasión en las zonas más expuestasa golpes y la Infinity Fit que permite la adaptación a cualquier forma del pie.Superficie: Rejilla sintética de nylon con membrana, Helly techPerformance

Entreno competición: entreno.• Peso zapatilla: 325 gr.• Breve descripción: Zapatilla de trail runningligera, con suela Hellywear de alto agarre y perfecta

tracción que destaca por incorporar dos inserts enla zona del talón (C-Zone) y la planta del pie (C-Zone+) que amortigua los impactos, facilita latransición del talón y facilita la pisada. Incorpora lamembrana exclusiva Helly tech Performance, seadapta a la fisonomía del pie e incorporarefuerzos de material antiabrasión en las zonasdel pie más expuestas a golpes. Zapatilla deentrenamiento y competición que destaca porsu excelente estabilidad y comodidad.• Más info: www.hellyhansen.com

co-309-052.062 especial zapas montaña (11).qxp:Maquetación 1 03/06/13 7:59 Página 55

9. PROGRID XODUS 3.0 • Marca: Saucony.• Modelo: ProGrid Xodus 3.0.• Tallaje: 7-12 (Hombre), 6-10-11 (mujer).• Hombre/mujer: ambos.• Pisada: neutra.• PVP recomendado: 139,9 euros.• Características suela: compuesto exclusivoVibram, placa externa de Ebo, tacosmultidireccionales.• Mediasuela: mediasuela en SSL, progrid liteen toda la superficie del pie. • Sistema: corte superior pro-lock, permiteinsertar polainas, plantilla interna de HRC,plantilla de Comfortride, HydraMax en el collar deltalón y bolsillo en la lengüeta para guardar los cordones. • Superficie: terrenos exigentes, sean las características que sean. • Entreno competición: para los días de entrenamientos y también para competición.• Peso zapatilla: 315 gramos (hombre), 289 gramos (mujer).• Peso recomendado deportista. Recomendada para todos los perfiles de corredor/a que buscan máxima respuesta enterrenos exigentes. • Distancia recomendada: todo tipo de distancias.• Breve descripción: Zapatilla Trail para las carreras más exigentes y terrenos más agresivos. Geometría de 4 mm paraobtener un mayor rendimiento y rápidas transiciones en la pisada. Suela Vibram para garantizar una buena tracción.• Más info: 93 4802467. http://www.deerfootsport.com/

10. M HEDGEHOG GUIDE GTX• Marca: The North Face.• Modelo: M HEDGEHOG GUIDE GTX• Tallaje: 7-13,14• Hombre/Mujer: ambos.• PVP recomendado: 133 euros.• Características suela: Exclusiva suela exterior ligera de goma Vibram®• Mediasuela: Plataforma de entresuela CRADLE GUIDE™ de EVA, TPU yde doble inyección.• Superficie: Puntera exterior serigrafiada de goma para una protección yuna durabilidad ligeras / Parte superior ligera de una pieza, sin costuras ysoldada / Parte central del pie soldada, sintética y reforzada / Malla

transpirable y resistente a la abrasión / Almohadillas de forro delcollarín para un confort extra y un ajuste seguro / Parte superiortextil transpirable / Lengüeta con almohadilla para aliviar lapresión de los cordones en el empeine / Refuerzo de ojales deTPU resistente a roturas para una mayor durabilidad sin peso /Plantilla perforada para una amortiguación transpirablePARTE INFERIOR/ Plataforma de entresuela CRADLE GUIDE™

de EVA, TPU y de doble• Entreno competición: ambos.• Peso zapatilla Par: 768 g - 1/2 Par: 384 g en la talla 9 dehombre.• Breve descripción: La respuesta ligera y la biomecánica eficiente de una zapatilla de trail running reciben la protecciónresistente y el apoyo clave de una bota de senderismo, para losatletas que se mueven de forma rápida y fl uida por diversos

terrenos. La parte superior soldada sin costuras incorporauna membrana impermeable y transpirable de GORE-TEX®

para una protección que ahorra peso. La tecnologíaexclusiva Cradle Guide™ proporciona un sistema de

guiado biomecánico completo. Suela exteriorligera de Vibram® para una buena tracción.• Más info:WWW.THENORTHFACE.COM.

56 • JUNIO 13 •

11. GEL-FUJI SENSOR• Marca: Asics.• Modelo: Gel-Fuji Sensor.• Tallaje: 7-14.• Pisada: neutra.• PVP recomendado: 154 euros• Características suela: reduce el impactoen el talón gracias a la incorporación de geltrasero. Máxima protección contra rocas con laincorporación del Rock Protection Plate.Máximo confort y fijación del pie en la zapatillacon el Inner Lock Lacing System patentadopor la marca. • Peso zapatilla: 340 gramos. • Más info: www.asics.es

ESPECIAL ZAPATILLAS DE MONTAÑA

co-309-052.062 especial zapas montaña (11).qxp:Maquetación 1 03/06/13 7:59 Página 56

12. GEL-FUJI TRABUCO • Marca: Asics.• Modelo: Gel-Fuji Trabuco.• Tallaje: 6H-14,15.• Pisada: pronadora.• PVP recomendado: 124 euros.• Características suela: incorporación de gel delantero ytrasero. Gracias a sus sitema Duomax mejora el apoyo y laestabilidad en carrera. Máxima protección contra rocas con laincorporación del Rock Protection Plate. • Peso zapatilla: 350 gramos.• Más info (Tel. o web): www.asics.es.

• Marca: Asics.• Modelo: Gel-Fuji Elite.• Tallaje: 6H-14.• Pisada: pronadora.• PVP recomendado: 134 euros.• Características suela: con gel en la parte traserapara mejor amortiguación. Con terminalesinvertidas proporcionan tracción en todos losterrenos.• Mediasuela: entresuela de doble densidad

colocada para mejorar el apoyo y estabilidad enpisadas pronadoras, y mediasuela Solyte

superligera que aporta granamortiguación, mejora el impulso

de la zancada, y aporta largadurabilidad. • Peso zapatilla: 280 gramos.• Más info:www.asics.es.

13. GEL-FUJI ELITE

14. PROTERRA SPORT• Marca: Merrell.• Modelo: Proterra Sport.• Tallaje: 40-50 tallas y medias tallas.• Hombre/Mujer: hombre.• Pisada: Neutra.• PVP recomendado: 100 euros.• Características suela: La suela es una Merrell ® Proterrade goma adherente con tacos tipo nido de abeja de 2.5mmde profundidad.• Mediasuela: 4mm de drop, una mínima amortiguación de10mm y una altura de 21 mm.• Entreno competición: Se trata de la primera zapatilla demontaña que incorpora todo el diseño y las prestaciones delcalzado minimalista y forma parte de la colección Merrell®MConnect. Es un modelo de trekking.• Peso zapatilla: 383 gramos.• Breve descripción: Tiene 3 características principales:ajuste perfecto para el pie, más conexión con elterreno y gran tracción. Construida de unasola pieza en la parte de arriba, sincosturas: Esto evita la creación deampollas. Su construcción Strobel leaporta flexibilidad y estabilidad.Incorpora una malla sintética paraofrecer mayor transpiración a la vezque proporciona una grandurabilidad gracias a su tecnologíaMerrell® Stratafuse™. Su lengüetaacolchada impide que entrenelementos del exterior. Incorpora unrefuerzo extra de TPU en el talón y lapunta. La plantilla interior de EVA esextraíble y está tratada con Aegis®para prevenir el mal olor.• Más info:www.facebook.com/MerrellSpain.

• JUNIO 13 • 57

co-309-052.062 especial zapas montaña (11).qxp:Maquetación 1 03/06/13 7:59 Página 57

58 • JUNIO 13 •

15. LEOPARD GTX • Marca: Chiruca.• Modelo: Leopard GTX. • Tallaje: 38-46.• Hombre/Mujer: hombre.• PVP recomendado: 119.90 euros.• Características suela: suela Vibram Skyrunning contecnología Xstrek con un grosor del caucho reducido al mínimopor el que se consigue el menor peso posible, resistencia aldesgaste, alto grip y una evacuación automática de la tierra y elbarro. Gracias a XSTrek se obtiene el mejor equilibrio entrerendimiento y confort, proporcionando un fuerte agarre y grantracción sin dejar de lado el confort. La suela además proporcionaun control de la pronación y la supinación gracias a la fibra de carbono Twaron Unishield.También proporciona una excelente protección frente a cortes o pinchazos.• Mediasuela: La entresuela que incorporan estos modelos es de phylon para proporcionar ligereza y amortiguación, evitandolas microlesiones que se producen en el proceso de caminar/saltar en talones, rodillas, cadera, columna y cráneo. Ademásincorporan insertos de baja densidad en talón y zona metatarsal, que proporcionan gran capacidad de absorción de impactos yde propulsión o retorno de energía.• Peso zapatilla: 420 g.• Breve descripción: Otras características de estos modelos son los refuerzos en puntera y talonera para proteger el pie delusuario frente a golpes con rocas y raíces. Están fabricados en mesh y cordura ripstop hidrofugados que proporcionan mayortranspirabilidad y ligereza, resistencia a la abrasión y los desgarros; y durabilidad. Todos los modelos están dotados de forroGore-Tex® que proporciona un óptimo confort climático y la impermeabilidad y transpirabilidad necesarias.• Más info: WWW.CHIRUCA.COM, http://WWW.CHIRUCA.COM, 941380800.

16. PANTERA GTX• Marca: Chiruca.• Modelo: Pantera GTX. • Tallaje: 36-42.• Hombre/Mujer: mujer.• PVP recomendado: 111.90 euros.• Características suela: SUELA VIBRAM®SKYRUNNING CON TECNOLOGÍA XSTREK con ungrosor del caucho reducido al mínimo por el que seconsigue el menor peso posible, resistencia al desgaste, alto grip y una evacuación automática de la tierra y el barro. Gracias aXSTrek se obtiene el mejor equilibrio entre rendimiento y confort, proporcionando un fuerte agarre y gran tracción sin dejar delado el confort. La suela además proporciona un control de la pronación y la supinación gracias a la fibra de carbono TwaronUnishield. También proporciona una excelente protección frente a cortes o pinchazos.

• Mediasuela: La entresuela que incorporan estos modelos es de phylon paraproporcionar ligereza y amortiguación, evitando las microlesiones que se producen en

el proceso de caminar/saltar en talones, rodillas, cadera, columna y cráneo. Ademásincorporan insertos de baja densidad en talón y zona metatarsal, que

proporcionan gran capacidad de absorción de impactos y de propulsión oretorno de energía.• Peso zapatilla: 310 g.

• Breve descripción: Otras características de estos modelos son losrefuerzos en puntera y talonera para proteger el pie del usuario

frente a golpes con rocas y raíces. Están fabricados en mesh ycordura ripstop hidrofugados que proporcionan mayor

transpirabilidad y ligereza, resistencia a la abrasión ylos desgarros; y durabilidad. Todos los

modelos están dotados de forroGore-Tex® que proporciona unóptimo confort climático y laimpermeabilidad ytranspirabilidad necesarias.• Más info:WWW.CHIRUCA.COM,

http://WWW.CHIRUCA.COM,941380800.

ESPECIAL ZAPATILLAS DE MONTAÑA

co-309-052.062 especial zapas montaña (11).qxp:Maquetación 1 03/06/13 8:00 Página 58

SUSI
Sello suscribete peque

• JUNIO 13 • 59

17. SPYRIDON LS • Marca: Vibram Five Fingers.• Modelo: Spyridon LS.• Tallaje: Hombre 40-47 , Mujer 36-42.• Hombre/Mujer: Hombre y Mujer.• Pisada: Zapatilla minimalista.• PVP recomendado: 157euros.• Características suela: Suela de caucho de 3.5 mm que maximiza la protección contra losimpactos de las piedras. Diseño agresivo para mejorar el agarre en todas las direcciones cuando se corre fuera de pista.• Mediasuela: Moldeada en malla que ofrece un efecto “compacto”, dispersando en un área más amplia el impacto. Incorporauna plantilla de poliuretano cosida que protege la piel del pie durante los largos recorridos.• Sistema: Minimalista.• Superficie: Montaña.• Entreno competición: Entreno y competición trail.• Peso zapatilla: Hombre 195 g. Mujer 145 g.• Peso recomendado deportista: Para todo corredor minimalista.• Breve descripción: Diseñada para correr fuera pista la Spyridon LS ofrece un cierre rápido que permite dar cabida a un piemás ancho o con el empeine más ancho. La parte superior es transpirable y la suela minimalista de caucho Vibram con bandade rodadura agresiva permite la adecuada dinámica y las sensaciones del correr descalzo.• Más info: 933002012 mail: [email protected].

18. TAREK• Marca: John Smith.

• Modelo: Tarek. • Tallaje: 39-46.

• Hombre/Mujer: Hombre.• Pisada: Rubbergrip, caucho con

acabado especial antideslizante quemejora la tracción y el agarre.• PVP recomendado: 46,90

euros.• Plantilla: Foam.

• Mediasuela: Phylon ShockAbsorver, máximo poder de

absorción, reduce los impactossobre las articulaciones.

• Material: Mesh transpirable.• Entreno competición: Entreno.

• Peso: 225 g/medio par.• Más info:

www.johnsmithsport.com.19. ARPENAZ FLEX• Marca: Quechua. • Modelo: Arpenaz Flex.• Tallaje: 39 a 47.• Hombre/Mujer: Hombre. • PVP recomendado: 44,95 euros. • Características suela: Suela de caucho

essensole con tacos de 4 mm. • Mediasuela: suela de

caucho, amortiguación EVA • Sistema: ConceptoCircular System en el talón yespuma Eva en todo el largo del

pie. • Superficie: Membrana Novadry®:Impermeable y transpirable. • Peso zapatilla: 880 g en talla 43. • Breve descripción: Concebido para las travesías de un día, en montaña o en planiciepor terrenos poco accidentados y con cualquier tiempo. Para un uso regular. Confort

óptimo (Flex concept) e impermeabilidad. • Más info: www.decathlon.es.

co-309-052.062 especial zapas montaña (11).qxp:Maquetación 1 03/06/13 8:00 Página 59

ESPECIAL ZAPATILLAS DE MONTAÑA

60 • JUNIO 13 •

20. TRAIL KAPTEREN XT3

• Marca: Kalenji. • Modelo: Trail Kapteren.• Tallaje: 40 a 47.• Hombre/Mujer: Hombre. • Pisada: Conceptos Arkstab® y BiPron® que mejoran laestabilidad del pie en la carrera. • PVP recomendado: 79,95 euros.• Características suela: La suela con tacos favorece el agarreen terrenos inclinados, subidas y bajadas. • Mediasuela: Concepto bipron (espuma más densa) paracompensar la pronación por cansancio. • Sistema: Conceptos amortiguación CS® en talón&In'bar®en puntera para protección óptima. • Peso zapatilla: 330 g en talla 43. • Breve descripción: Concebido para practicantes de trail quebuscan unas zapatillas con una sujeción que reduce la fatiga al

correr por caminos más accidentados.Excelente sujeción y ligereza para

optimizar tu rendimiento en loscaminos más accidentados y

para llegar a las cimas.• Más info:

www.decathlon.com.

21. ARPENAZ 500 NOVADRV• Marca: Quechua. • Modelo: Arpenaz. • Tallaje: 39 a 42.• Hombre/Mujer: Mujer.• PVP recomendado: 49,95 euros.• Características suela: SuelaEssensole de TPU con tacos de5 mm. Con autolimpiado. • Mediasuela:Entresuela de PU entodo el largo del pie.Amortiguación duradera. • Superficie: MembranaNovadry®: Impermeable ytranspirable. • Peso zapatilla: 810 g el par en talla 39. • Breve descripción: Concebido para las travesías de undía, en montaña por terrenos poco accidentados, concualquier tiempo. Para un uso regular. Protegido concualquier tiempo. • Más info: www.decathlon.es.

23. SENSE MANTRA• Marca: Salomon.

• Modelo: Sense Mantra. • PVP recomendado: 130 euros.

• Características suela: Non marking Contagrig, OsTendón, Tracción dinámica. Sense Mantra incorpora una

caída de talón baja de 6 mm, poco peso, un sistema Endofity una película Profeel que da confort y protección en largas

carreras trail. Tiene más amortiguación y protección queotros modelos.

• Peso zapatilla: 270 gramos. • Breve descripción: Zapato de

peso ligero para entrenar queofrece un movimiento natural,

protección y amortiguación paraentrenamiento duro con

kilometraje. Malla abiertatranspirable/ sensifit sin costuras.

• Más info: www.salomon.com.

co-309-052.062 especial zapas montaña (11).qxp:Maquetación 1 03/06/13 8:00 Página 60

• JUNIO 13 • 61

24. CONSPIRACY• Marca: Columbia.• Modelo: Conspiracy.• Hombre/mujer: ambos.• PVP recomendado: 99,95 euros.• Características suela: zapatilla con suela Omni-Grip de alta tracción y agarre para la práctica del Trail-Running. • Mediasuela: mediasuela en Tech-Lite que ofrece amortiguación extra en la recepción de la pisada sin comprometer laestabilidad. Cuenta con FluidFrame bajo el pie, que nos controla la recepción en todos los terrenos, y nos ayuda en latransferencia hacia la tracción, que sea más suave y progresiva. Lo hace sin piezas molestas añadidas en la mediasuela, ysolamente ofreciendo una densidad progresiva y mayorsolamente donde se necesita, todo ello sin molestias para elcorredor. • Peso zapatilla: 257,98 gramos medio par del 42.• Breve descripción: un calzado ligero como unapluma sin comprometer la firmeza necesaria paratodo tipo de corredor. Protección de refuerzodelantera a la abrasión por el terreno. Este mismomodelo lo hay en opción con membrana Out-Dryque nos evita el peso extra cuando se moja elcalzado y nos ofrece una transpiración perfecta yefectiva en cualquier situación por 119,95 euros.• Más info: www.columbia.com

25. PEAKFREAK ENDURO OUTDRY • Marca: Columbia.• Modelo: Peakfreak Enduro Outdry.• Hombre/mujer: ambos.• PVP recomendado: 109,95 euros.• Características suela: suela de cauchoantimarcas de tracción Omni-Grip. Tracciónduradera y efectiva en todos los terrenos. • Mediasuela: mediasuela importantísima enTech-Lite que ofrece amortiguación extra en larecepción de la pisada sin comprometer laestabilidad. Para ello también cuenta con unextra tecnológico FluidFrame bajo el pie, que noscontrola la recepción en todos los terrenos y nosayuda en la transferencia hacia la tracción, quesea más suave y progresiva. Lo hace sin piezasmolestas añadidas en la mediasuela, ysolamente graduando la densidad de éstajustamente en el proceso de fabricación,ofreciendo una densidad progresiva y mayorsolamente donde se necesita, todo ello sin molestias parael corredor. • Peso zapatilla: 365,71 gramos medio par de la talla 9 (USA). • Breve descripción: zapatilla multideporte, ligera y cómodapara poder llevarlo durante todo el día sin cansarnos, y nos daesa protección necesaria para cualquier actividad de montaña.Modelo con membrana impermeable Out-Dry que nos evitapeso extra cuando se moja el calzado, ofreciendo unatranspiración efectiva en todo momento, incluso conel calzado muy húmedo ya que la membrana valaminada al empeine. Dicho empeine de mallamulticapa con sobrecapas de nylon antidesgarrosoldadas. Puntera protectora y banda lateral contrael barro. También se fabrica el mismo modelo sinmembrana impermeable Out-Dry con un peso de351,53 gramos y a un precio de 89,95 euros. • Más info: www.columbia.com.

co-309-052.062 especial zapas montaña (11).qxp:Maquetación 1 03/06/13 8:00 Página 61

SUSI
Sello suscribete peque

26. BLADE MAX TRAIL• Marca: K-Swiss.

• Modelo: Blade Max Trail.• Tallaje: 6Uk a 12 Uk.

• Hombre/mujer: ambos.• Pisada: neutra.

• PVP recomenado:124,95 euros.

• Característicassuela: suela con

cortes oblicuos AostaII (compuesto de

caucho y carbono quegarantiza una largar

duración).• Mediasuela: tecnología

Blade Max. Los cortes de susuela, hacen de su

comportamiento sea progresivo alritmo de pisada. Mayor ritmo = menoramortiguación / menor ritmo = mayor

amortiguación.• Sistema: Tecnología Blade Max.

• Superficie: caminos y pistas.• Entreno competición: entrenamiento mixto- asfalto y camino/pista.

• Peso zapatilla: 347 gramos (hombre), 278 gramos (mujer).• Peso recomendado deportista: desde 60 kg hasta 85 kg.

• Distancia recomendada: entreno larga distancia.• Breve descripción: Zapatilla orientada para corredores que

busquen una zapatilla mixta para uso para caminos y pistas. Libre decosturas, totalmente hidrófuga gracias al tratamiento ION MASK.

• Más info: http://www.kswiss.com/blades/.

27. FOX• Marca: Puma.• Modelo: Fox.• Tallaje: 6,5 a 13 (UK).• Hombre/mujer: ambos.• PVP recomendado:80 euros.• Característicassuela: tecnologíaEverride (gomainflada paraamortiguaciónextra) y Evertrack(goma ultra resistentea la abrasión).• Mediasuela: Im Eva yarctech interno.• Breve descripción: mesh, pielsintética, línea de calcetín Ortholite.Perfil de goma Evertrack. • Más info: www.puma.com.

62 • JUNIO 13 •

ESPECIAL ZAPATILLAS DE MONTAÑA

co-309-052.062 especial zapas montaña (11).qxp:Maquetación 1 03/06/13 8:00 Página 62

• MAYO 13 • 63

>> Under Armour bloquea el solgracias a la revolucionariatecnología ColdBlack®. Cuando elsol es abrasador, los tejidostradicionales, especialmente losnegros, absorben los rayosinfrarrojos haciendo que tengas más

calor, sudes más y tefatigues antes.ColdBlack®refleja los rayosinfrarrojos, loque te hacesentir másfresco y

protegido que nunca. ¿Qué esColdBlack®?Una nueva tecnologíadiseñada paracombatir el calor,basada en el proceso

de tintado de la camiseta yno en el tejido.

Refleja el 60% delos rayosinfrarrojos.¿Cuáles son susbeneficios?

Te sientes más frescoy seco que nunca.Reducción de lasudoración propia delos tejidos oscuros. Lasensación de calor esla misma que si

llevases una camisetablanca. Todas las prendas

de la línea ColdBlack®cuentan además conprotección solar UPF30+ que protege de

los dañinos rayosultavioletas A y B,tecnología anti-olor,ajuste regular y mallatranspirable en laszonas donde más senecesita.Disponible en mangacorta, sin mangas ymanga corta con

cremallera 1/4 zip.UA Coldblack Run Shortsleeve TeePVP: 39 ¤. TALLAS: SM-XXLUA Coldblack Run Sleevelees Tee PVP: 37¤. TALLAS: SM-XXLUA Coldblack Run Shortsleeve 1/4zip PVP: 43¤. TALLAS: SM-XXL

COLDBLACK ESCAPARATE: LA ACTUALIDAD DE LAS EMPRESAS

¡SÍ LA MÚSICA... ES CAPAZ DE CONTROLAR LA INTENSIDAD DE LA PRÁCTICA DEPORTIVA: MEJORA EL RENDIMIENTO! >> Escuchar música mientras practicas algúndeporte, mejora la resistencia, da fuerza, aumenta elentusiasmo y alivia el cansancio. La música tiene elpoder de la motivación y conseguir un mejor rendimientoes mucho más fácil de conseguir cuando mantenemos unritmo regular y constante. Geonaute ha creado Oncoach,un MP3 que entrena al usuario a través de la música, gracias a la granexperiencia tecnológica que ya ha conseguido con anteriores productoselectrónicos. Un entrenador de buenas prácticas:Oncoach es un entrenador digital que te guía durante las sesionesdeportivas, motiva, explica cómo hacer bien los ejercicios y mantenerse enlos parámetros correctos de salud, en particular, sobre la frecuencia cardíaca.Además de la motivación, el entrenador indica al usuario si tiene que frenaro acelerar el ritmo de la marcha, para mantener un equilibrio adecuado.La música + el ritmo = La clave de la motivación: Durante el ejercicio, Oncoach propone un lista de reproducción adaptada alritmo cardiaco del usuario. La música irá cambiando paralelamente a laintensidad del entrenamiento. Por ejemplo, durante un trabajocardiovascular, el escáner ofrecerá el último single de LMFAQ en la pantalladel MP3, por el contrario, Birdy se utilizará para la fase de relajación. Eldeportista se irá motivando con su propia música.

¿Qué zapatillas utilizas actualmente? Dinos qué zapatillas utilizas y llévate el libro "Manual de lesiones delcorredor" en formato digital y además entrarás en el sorteo de unpar de las más de cincuenta pares de zapatillas que sorteamos.

DATOS PERSONALESNombre: ..............................................................................................................................................Apellidos: ............................................................................................................................................Email:......................................................................................................................................................Código Postal:....................................................................................................................................Fecha de nacimiento: ....................................................................................................................Móvil: ....................................................................................................................................................Hombre/Mujer:..................................................................................................................................

TUS ZAPATILLASTalla del pie:................................................................................................................................¿Has participado en alguna carrera popular?....................................................................¿Cuántas haces al año? ................................................................................................................Marca actual en 10 km: ..................................................................................................................Marca zapatillas entrenamiento: ..............................................................................................Modelo zapatillas entrenamiento: ............................................................................................Marca zapatillas competición: ....................................................................................................Modelo zapatillas competición:..................................................................................................

TUS REGALOS: Libro “Manual de lesiones del corredor” y sorteo de zapatillas. Escribe un número de máximo de 5 cifras en el recuadro inferior, con este número participarás en elsorteo de las zapatillas. Si coincide con el número de sorteo de la ONCE de fecha 26 de Julio del 2013será obsequiado con un par de zapatillas. En tal caso, contactaremos contigo mediante el correo quenos has facilitado anteriormente. El enlace para descargar el libro aparecerá en la siguiente pantallatras pinchar en enviar.Número de 5 cifras para el sorteo:....................................................................................Mándanos tu respuesta a corricolari es correr antes del próximo día 25 de julio de 2013 [email protected], indicando en asunto Encuesta zapatillas. O por correo tradicional a : Corricolaries correr, c/Saavedra Fajardo, 5 y 7 planta calle. 28011 Madrid. Más info: www.corricolari.es

CO-309-063.063 ESCAPARATE.qxp:Maquetación 1 03/06/13 13:52 Página 63

64 • JUNIO 13 •

LA SELECCIÓN DE LAS MEJORES CARRERAS

junio. Contacto:www.championchipnorte.com

CARREIRA POPULAR DE ESMELLEFecha/ hora: 16 de junio a las 10:00 h.Distancia: 7 Km.Localidad: Esmelle (A Coruña).Inscripción: hasta media hora antes.Contacto: 981 365 390;www.valledeesmelle.com.Detalles: hay carreras para menores,que serán las primeras en celebrarse.

SANITAS MARCA RUNNING SERIESA CORUÑAFecha/hora: 16 de junio de 2013.

Carreras con descuento a los suscriptores de corricolari

CALENDARIO

>A CORUÑACARRERIA POPULAR SOLIDARIADO BARBANZAFecha/hora: 1 de junio a las 19:00 h.Distancia: 10 Km.Localidad: Pobra do Carmiñal (ACoruña)Inscripción: sin precisar.Contacto: Telf.: 639 029 182;www.apobradeportes.com.Detalles: habrá carreras para menoresdesde las 17 horas y con distanciasdesde los 300 metros paraprebenjamines hasta los 3,5 Km parajuveniles.

II CARREIRA DA MULLER A POBRADO CARAMIÑALFecha/ hora: 1 de junio a las 18:15 h.Distancia: 4 Km.Localidad: Pobra do Caramiñal (ACoruña).Inscripción: 2 euros (destino solidario).Contacto: www.apobradeportes.com

XIII MILLA URBANA CONCELLO DEAMESFecha/ hora: 2 de junio a las 11:00 h.Distancia: 1.609 m.Localidad: Milladoiro (A Coruña).Inscripción: gratuita.Contacto: 981 884 991;[email protected]: salida y meta en la Travesí doPorto.

XV MARXA FERROL - TEIXIDOFecha/ hora: 8 de junio a las 8:30 h.Distancia: 50 Km.Localidad: Ferrol (A Coruña)Inscripción: contactar por teléfono.Contacto: [email protected];www.clubmontanaferrol.comDetalles: será la última edición que secelebre desde la Plaza Armas de Ferrolhasta San Andrés de Teixido. 250participantes como máximo.

CARREIRA POPULAR CONCELLODE ORDESFecha/ hora: 9 de junio a las 10.50 h.Distancia: 9,5 Km.Localidad: Ordes (A Coruña).Contacto:www.championchipnorte.com.

10 KM CONCELLO DE CARBALLOFecha/ hora: 16 de junio a las 12:00 h.Distancia: 10 Km.Localidad: Carballo (A Coruña).Inscripción: gratuita hasta el 13 de

Distancia: 10 Km.Localidad: A Coruña.Inscripción: 10 euros.Contacto:www.sanitasmarcarunningseries.com/index.php

I CARREIRA POPULARVENTORRILLOFecha/ hora: 14 de julio a las Distancia: 6 Km. Localidad: A Coruña.Inscripción: 3 euros. 20 euroscomprando chip amarillo.Contacto: 981 189 800;[email protected];www.championchipnorte.com

CROSS POPULAR PINAR DECABANASFecha/ hora: 4 de agosto a las 10.45 h.Distancia: 7,2 Km.Localidad: Cabanas (A Coruña).Inscripción: [email protected]: 981 495 959;www.riaferrol.org.

MILLA SAN ROQUE SADAFecha/ hora: 11 de agosto a las 10:00 h.Distancia: desde 200 hasta 1.609 m.Localidad: Sada (A Coruña).Inscripción: gratuita.Contacto: www.clubatletismosada.blogspot.com.es.

III CARRERA POPULAR VUELTA AOZAFecha/ hora: 11 de agosto a las 11:00 h.Distancia: 8 Km.Localidad: A Coruña.Inscripción: 3 euros enwww.championchipnorte.com.Contacto: 981 189 800;[email protected].

> ÁLAVACARRERA DE LA MUJER DEVITORIA - VIII Circuito de la Carrerade la Mujer “Central Lechera Asturiana– DKVFecha/hora: 9 de junio al as 11:00 h.Distancia: 5 Km.Localidad: Vitoria (Álava).Inscripción: 8 euros.Contacto: www.carreradelamujer.com.Detalles: 4.000 dorsales disponibles.Categorías individuales: Absoluta, de 12a 15 años, de 16 a 19 años, sénior,veteranas A, veteranas B, veteranas C,veteranas D, veteranas D, veteranas E,madres, abuelas. Categorías equipos:tres hermanas, dos hermanas, doscuñadas, dos amigas, tres amigas,madre e hija, madre y dos hijas, tía ysobrina, pareja de hecho, abuela,madre y nieta, suegra y nuera,gimnasios y clubes (equipos de tres),empresas y centros escolares.

VIII CROSS ARMENTIA IKASTOLAFecha/ hora: 2 de junio a las 12:00 h.Distancia: 6,2 Km.Localidad: Vitoria (Álava).Contacto: www.clublablanca.comCROSS DE ARAIAFecha/ hora: 16 de agosto a las 11:00 h.Distancia: 6,1 Km.Localidad: Araia (Álava).

Ya tenemos el verano encima. Muchos concluyen ahora su temporada mientras que otros empiezan lamás divertida del año porque tienen tiempo de viajar más. Sea como sea, el calendario nos ofrececientos de carreras aunque la actividad se centra sobre todo en zonas costeras, como Valencia oAlicante, y en las grandes ciudades, donde los organizadores no dejan que decaiga el ritmo atlético. Esuna época en la que debemos tener cuidado a la hora de correr y, sobre todo de competir, porque es enesos momentos donde más esfuerzo hacemos. Cuidar la dieta, mantener una buena hidratación yprotegernos del sol deben ser nuestras prioridades. La mayoría de las carreras se celebran o bienentrada la tarde o muy pronto por la mañana. Aun así, somos nosotros, los corredores, quienesdebemos poner toda nuestra atención para no tener contratiempos inesperados. El verano nos traealegría y salero también en las carreras, así que, a disfrutar.

CO-309-064.079 calendario (16).qxd:Maquetación 1 03/06/13 12:42 Página 64

• JUNIO 13 • 65

el día 20 de mayo a las 14:00 h. o alcompletar el número máximo de 300plazas.

VI CARRERA DE SAN PEDROFecha/ hora: 16 de junio a las 9:30 h.Distancia: 13,5 Km.Localidad: San Pedro (Albacete).Inscripción: 9 euros.Contacto:[email protected];www.dipualba.es/carreraspopulares/pruebas.html

XVIII MEDIO MARATÓN CIUDAD DEALBACETE – XXII CAMPEONATO DEESPAÑA DE MEDIO MARATÓNFecha/hora: 9 de junio a las 9:30 h.Distancia: 21,097 Km.Localidad: Albacete.Inscripción: sin determinar.Contacto:www.mediomaratonalbacete.comDetalles: prueba sobre asfalto de perfilllano y que transcurre, en su 90% poramplias avenidas. Salida y meta en laAvenida de España. Organiza elAyuntamiento de la localidad.

III CARRERA POPULAR DESOCOVOSFecha/ hora: 22 de junio a las 20:00 h.Distancia: 10 Km.Localidad: Socovos (Albacete).Inscripción: 9 euros.Contacto:[email protected];www.dipualba.es/carreraspopulares/pruebas.html

VI CARRERA POPULAR LA GINETAFecha/ hora: 30 de junio a las 10:00 h.Distancia: 10 Km.Localidad: La Gineta (Albacete).Inscripción: 9 euros (18 euros

Inscripción: 2 euros online, 4 euroshasta media hora antes.Contacto: www.asparrena.net

I MEMORIAL JOSÉ MANUELFERNÁNDEZ ARZA, JOSITOFecha/ hora: 16 de junio a las 11:30 h.Distancia: 10 Km.Localidad: Llodio (Álava).Inscripción: 7 euros hasta el 14 de junio.Contacto: 635 722 729.

> ALBACETEXI CARRERA POPULAR DETOBARRAFecha/ hora: 1 de junio a las 19:00 h.Distancia: 14 Km.Localidad: Tobarra (Albacete).Inscripción: 9 euros.Contacto: 967 328 926;[email protected];www.dipualba.es/carreraspopulares/pruebas.htmlDetalles: serán dos vueltas a un circuitourbano. Tres puntos de avituallamientoy zona de vestuarios, duchas y aseosen el Pabellón Municipal (a diezminutos de la salida). Prueba bastanterompepiernas con continuas subidas ybajadas.

III TRIATLÓN SIERRA DEL SEGURACIUDAD DEL HELLÍNFecha/hora: 2 de junio a las 7:30 h.Distancia: 2-90-20 Km.Localidad: Hellín (Albacete).Inscripción: federados 100 euros hastael 30 de abril y 120 euros hasta fin deplazo, y de 8 euros más para nofederados.Contacto: www.trihellin.com .Detalles: organizan el Club TriatlónHellín y el Ayuntamiento de Hellín. Elcierre de las inscripciones se realizará

Detalles: la salida se efectuará el día 29Junio a las 21:00h. desde la AvenidaPérez Ojeda, frente al Puerto Pesquero.Camiseta personalizable de regalo.

II CROSS CENTRE HISTORICCASTALLAFecha/ hora: 1 de junio a las 20:00 h.Distancia: 7 Km.Localidad: Castalla (Alicante).Inscripción: en el teléfono 618 300 029.Detalles: prueba urbana.

IX TRIATLÓ CIUTAT DE DENIAFecha/ hora: 1 de junio a las 16:00 h.Distancia: 750m-20-5 Km.Localidad: Denia (Alicante).Contacto: 963 462 649 ó 626 828 306; www.denia.com/tag/ix-triatlon-ciutat-de-denia.

XIV CROSS POPULAR SAGRADOCORAZÓNFecha/ hora: 2 de junio a las 10:30 h.Distancia: 5 Km.Localidad: Novelda (Alicante).Inscripción: gratuita.Contacto: 965 604 532Detalles: se celebrarán varias pruebas para todas las edades.

V CROSS CAMPING MARJAL –CORREDOR VERDE RÍO SEGURAFecha/ hora: 2 de junio a las 9:30 h.Distancia: 7,8 Km.Localidad: Guardamar del Segura(Alicante).Inscripción: 8 euros hasta el 26 demayo.Contacto: 646 174 549.Detalles: organiza el Club Maratonianos Guardamar del Segura. Recorrido con vistas al mar.

-Especialistas en biomecánica y plantillas deportivas.-Podologia.-Estudio - Análisis digital de la marcha. 60€-Rehabilitacion traumatológica y fisioterapia deportiva.

OFERTA SOCIOS DE CORRICOLARI, ESTUDIO: 40€

Centro médicoRehabilitación • Fisioterapia • Podología • Masajes

Cita previa: 91 447 67 96 C/Fernando el Católico, 12 bajo 28015 Madrid

comprando chip amarillo)Contacto:[email protected];www.dipualba.es/carreraspopulares/pruebas.html

XXXIII CROSS ANTONIO AMORÓSFecha/ hora: 13 de julio a las 19:00 h.Distancia: 10,9 Km.Localidad: Caudete (Albacete).Inscripción: de 4 a 7 euros hasta el 10de julio.Contacto: 965 827 316;administració[email protected]; Detalles: limite de 1.000 corredores.

X TRIATLÓN VALLE DE AGRAMONCIUDAD DE HELLÍNFecha/ hora: 3 de agosto de 2013.Distancia: 750m-20-5 Km.Localidad: Hellín (Albacete).Inscripción: sin precisarContacto: www.trihellin.comDetalles: en breve habrá másinformación en la web de la prueba.

> ALICANTEII MARXA I CURSA PER MUNTANYALES XOSSES DE CREVILLENTFecha/hora: 1 de junio a las 18:00 hmarcha, 19:00 h cursa.Distancia: 14,5 Km.Localidad: Crevillente (Alicante).Inscripción: [email protected],607 763 001.

I 10 KM INTERNACIONAL VILLA DESANTA POLAFecha/hora: 29 de junio a las 21:00 h.Distancia: 10 Km.Localidad: Santa Pola (Alicante).Inscripción: 7 euros, 3 euros máscorredores sin licencia.Contacto: www.10ksantapola.com.

CO-309-064.079 calendario (16).qxd:Maquetación 1 03/06/13 12:42 Página 65

66 • JUNIO 13 •

CROSS EL CULEBRÓNFecha/ hora: 20 de julio a las 10:00 h.Distancia: 5,6 Km.Localidad: El Culebrón – Pinoso(Alicante).Inscripción: 8 euros hasta el 17 de julio,12 euros el día de la prueba.Contacto: 647 100 868.

XXVII CROSS SUBIDA ALSANTUARIO SANTA MªMAGDALENAFecha/ hora: 3 de agosto a las 19:30 h. Distancia: 11,8 Km. Localidad: Novelda (Alicante).Inscripción: www.canovelda.es. Contacto: www.canovelda.es.

>ALMERÍATRIATHLON CROSS Y TRAIL DEALMERIMARFecha/hora: 23 de junio a las 10:30 h.Distancia: 0,5-23-14 Km.Localidad: El Ejido (Almería).Inscripción: trail: federados de 20 a 25euros; no federados de 23 a 28 euros.Triatlón: federados de 25 a 30 euros yno federados de 28 a 33 euros.Contacto:zonaktiva.wix.com/xtrail#!reglamento/c21ks; [email protected].

> ASTURIASCARRERA POPULAR CANDAS -LUANCOFecha/ hora: 1 de junio a las 17:30 h.Distancia: 6,7 Km.Localidad: Luanco (Asturias).Contacto: 622 100 834.

IV 10 KM VILLA DE TINEOFecha/ hora: 8 de junio de 2013 a las9:00 h.Distancia: 10 Km.Localidad: Tineo (Asturias).Inscripción: 10 euros.Contacto: 982 816 884;[email protected]: circuito con terreno mixto.

II CARRERA POPULAR SILVOTAFecha/ hora: 15 de junio a las 10:00 h.

XXV CROSS BARRIO MARÍAAUXILIADORAFecha/ hora: 8 de junio a las 10:30 h.Distancia: varias distancias.Localidad: Novelda (Alicante).Inscripción: gratuita.Contacto: 965 604 532.

10 KM ATLETISMO CATRAL VILLADEL DEPORTEFecha/ hora: 8 de junio a las 19:00 h.Distancia: 10 Km.Localidad: Catral (Alicante).Inscripción: 8 euros hasta el 5 de junio.Contacto: 670 603 050.

5 Y 10 KM DE ALCOYFecha/ hora: 9 de junio a las 9:00 h.Distancia: 5 y 10 Km.Localidad: Alcoy (Alicante).Inscripción: 12 euros hasta el 5 de junio.Contacto: 10kalcoi.com/home.

V SUBIDA A LA CASICA DELGUARDÍAFecha/ hora: 9 de junio a las 9:00 h.Distancia: 7,3 Km.Localidad: Villena (Alicante).Inscripción: 10 euros.Contacto: 687 868 856.

V CARRERA SOLIDARIA FIESTASDE LA HOYA - DAIMESFecha/ hora: 15 de junio a las 19:00 h.Distancia: 7,5 Km.Localidad: La Hoya – Elche (Alicante).Inscripción: 8 euros corredores, 2euros marchadores.Contacto: 653 782 051.

I MEMORIAL JOSÉ MANUELZAMBRANA PLEGUEZUELOSFecha/ hora: 16 de junio a las 9:30 h.Distancia: 10 Km.Localidad: Ibi (Alicante).Inscripción: 7 euros hasta el 5 de junio.Contacto: 676 144 948.

II MILLA URBANA SECTOR CENTROFecha/ hora: 23 de junio a las 19:00 h.Distancia: hasta 1.609 m.Localidad: Novelda (Alicante).Inscripción: gratuita.Contacto: 965 604 532.

CALENDARIOLA SELECCIÓN DE LAS MEJORES CARRERAS

Carreras con descuento a los suscriptores de Corricolari

Distancia: 5,2 Km.Localidad: Llanera (Asturias).Inscripción: gratuita.Contacto: [email protected];www.asemposil.com/destacados.php?id=34

IX CARRERA DE LA MUJER DEGIJÓNFecha/ hora: 23 de junio a las 10:00 h.Distancia: 5 Km.Localidad: Gijón (Asturias).Inscripción: 8 euros.Contacto: 913 470 092;www.carreradelamujer.comDetalles: prueba de perfil muy asequibleorientada a introducir a la mujer en elrunning.

II TRAIL ALTO ALLERFecha/ hora: 30 de junio a las 8:00 h.Distancia: 15 ó 32 Km.Localidad: Felechosa (Asturias)Inscripción: Contacto: 656 532 366.Detalles: carrera de montaña.

V RESISTENCIA REINO ASTURFecha/ hora: 20 de julio a las 7:45 h.Distancia: 44 Km.Desnivel: + 6.000 m.Localidad: Nembra (Asturias).Inscripción: 32 euros hasta el 13 de julio.Contacto: 627 565 936.Detalles: circuito duro de media y altamontaña.

I CARRERA SANTIAGO DEL MONTEFecha/ hora: 20 de julio a las 18:00 h. Localidad: Santiago del Monte(Asturias). Inscripción: 7 euros. Del 20 de mayo al19 de julio a las 12:00 h.

> ÁVILAIII MEDIA MARATÓN POR LANATURALEZAFecha/hora: 8 de junio a las 11:00 h.Distancia: 21,097 Km.Localidad: Hoyos del Espino (Ávila).Inscripción: de 11 a 15 euros hasta el 2 dejunio. Limite de 400 corredores.Contacto: [email protected].

II DUATLÓN CROSS PIEDRALAVESFecha/ hora: 9 de junio a las 10:30 h.Distancia: 5-17-2 Km.Localidad: Piedralaves (Ávila).Inscripción: 16 euros hasta el 6 de junio.Contacto: 620 061 072;duatlonpiedralaves2013.blogspot.com.es

VII CARRERA POPULARCANTOBOLEROFecha/ hora: 15 de junio a las 18.30 h.Distancia: de 100 m. a 6,5 Km.Localidad: Navalacruz (Ávila)Inscripción: 5 euros hasta media horaantes.Contacto: 685 315 912.

CROSS PINAR DE PIEDRALAVESFecha/ hora: 29 de junio a las 19:30 h.Distancia: 11,3 Km.Localidad: Piedralaves (Ávila).Inscripción: 10,60 euros hasta el 24 dejunio en ticket run.Contacto: crosspinardepiedralaves.blogspot.com.es

XIII CARRERA POPULAR ELARENALFecha/ hora: 27 de julio a las 19:00 h. Distancia: 8300 metros (aprox.). Localidad: El Arenal (Ávila). Inscripción: desde el 24 de junio hasta el

19 de julio. Contacto: 635 36 17 90.www.cparenal.com

> BADAJOZI CARRERA SOLIDARIA NOCTURNADE TALAVERA LA REALFecha/ hora: 1 de junio a las 21:00 h.Distancia: 5 Km.Localidad: Talavera la Real (Badajoz).Inscripción: 3 euros hasta el día de lacarrera.Contacto: 676 574 198.

XIII CROSS POPULAR DEALMENDRALEJOFecha/ hora: 8 de junio a las 18:15 h.Distancia: 7,7 Km.Localidad: Almendralejo (Badajoz).Inscripción: gratuita.Contacto: 606 740 624 ó 652 552 662;[email protected];www.almendralejo.es.Detalles: salida y meta en Avenida de laPaz, recorrido totalmente urbano.Máximo de 600 participantes.

CARRERA NOCTURNA SOLIDARIAFUNDACIÓN SORAPAN DE RIEROSFecha/ hora: 6 de julio a las 21:00 h.Distancia: 5 Km.Localidad: Las Vaguadas (Badajoz).Contacto: 924 227 326.

RUTA NOCTURNA VILLA DETRASIERRAFecha/ hora: 31 de agosto de 2013.Distancia: 16 Km.Localidad: Trasierra (Badajoz).Contacto: 646 354 918;[email protected];montanerosmonfrague.es

> BARCELONAII IGUALADA URBAN RUNNINGNIGHT SHOWFecha/ hora: 1 de junio a las 21:30 h.Distancia: 10 Km.Localidad: Igualada (Barcelona).Inscripción: 15 euros hasta 3.000dorsales.Contacto: 938 088 091;www.ocisport.net.Detalles: carrera nocturna por lascalles de la ciudad y principales ejescomerciales de Igualada de 5 y 10 Kmsin desnivel. Pensada para toda lafamilia con actividades diversas parapasar una divertida tarde-noche:conciertos, night shopping, carreras depadres y madres con cochecitos,carreras para niños y niñas conpatinete, degustación de gastronomíatípica de la Anoia.

II CURSA ECOLÒGICA DEMUNTANYAFecha/ hora: 2 de junio a las 8:30 h.Distancia: 10,5 y 23,5 Km.Localidad: Molins de Rei (Barcelona).Inscripción: 12 euros.Contacto: 936 801 572;www.cursaecologicamolins.com.

VIII CURSA DEL SANTUARI DEFALGARSFecha/ hora: 2 de junio a las 12:00 h.Distancia: 1 Km. Localidad: La Pobla deLillet (Barcelona).Inscripción: 15 euros.Contacto: www.clubcoc.cat.Detalles: prueba de orientación. Limitede 300 participantes.

XXIV CURSA DE LES 3COMARQUESFecha/ hora: 2 de junio a las 8:30 h.

CO-309-064.079 calendario (16).qxd:Maquetación 1 03/06/13 12:42 Página 66

Distancia: 11 Km.Localidad: Terrassa (Barcelona).Inscripción: 20 euros.Contacto: 635 683 883;hockeysolidari.wix.com/ths.

II CURSA NOCTURNA LES ÁNIMESDEL PURGATORIFecha/ hora: 8 de junio a las 21:30 h.Distancia: 18 Km.

Distancia: 26,5 Km.Localidad: Alpens (Barcelona).Inscripción: 20 euros.Contacto: 938 578 143;[email protected];www.cursa3comarques.catDetalles: carrera de montaña condesnivel pronunciado con salida yllegada en la Plaza Mayor de Alpens.

I CURSA I MARXA SOLIDARIES DEMARTORELL PER LA SALUTMENTALFecha/ hora: 9 de junio a las 10:30 h.Distancia: 10 Km.Localidad: Martorell (Barcelona)Inscripción: 10 euros (8 con chippropio) hasta el 6 de junio.Contacto: 600 410 701.Detalles: organización del HospitalSagrat Cor de Martorell. Circuito sobreasfalto.

XXIII CURSA DE LA VILA OLÍMPICAFecha/ hora: 16 de junio a las 9:00 h.Distancia: 5 ó 10 Km.Localidad: Barcelona.Inscripción: 14 euros (10 Km) y 8 euros(5 Km).Contacto: 615 948 498;www.lasansiolimpica.com

I MITJA MARATÓ DE MUNTANYA DEMATARÓFecha/ hora: 23 de junio a las 8:30 h.Distancia: 12 y 21 Km.Desnivel: + 650 m (12 Km) y + 950 m.(21 Km).Localidad: Mataró (Barcelona).Inscripción: 16 euros federados, 18 nofederados. Formulario online disponible a talefecto.Contacto: 634 572 830;www.mitjamaratodemuntanya.cat

Desnivel: +/- 900 m.Localidad: Aiguafreda (Barcelona).Inscripción: 20 euros federados, 25 nofederados.Contacto:[email protected];www.lesanimesdelpurgatori.com/Detalles: carrera de montaña con límitede 450 participantes y un perfilbastante duro.

V CURSA DE SANT JOSEPFecha/ hora: 2 de junio a las 10:30 h.Distancia: 2 Km. Localidad: Barcelona.Inscripción: 2 euros. Máximo de 400participantes. Contacto:www.santjosepgracia.org

II CURSA DE MUNTANYA TORNEIGHOCKEY SOLIDARIFecha/ hora: 8 de junio a las 9:30 h.

CLAVES PARA COMPETIRCorrer una carrera es la cima de nuestrapreparación durante nuestro tiempo libre.Siempre queremos cumplir unos objetivos ysiempre queremos terminar con unassensaciones positivas. Para que todo ello seaposible es muy aconsejable tener unoshábitos o costumbres a la hora de acudir acorrer en la carrera elegida. En primer lugar,marcarnos un objetivo ambicioso peroasequible dependiendo de nuestro nivel deentrenamiento. En segundo lugar, el viaje odesplazamiento al lugar de celebración. Sies un viaje en el día, intentar salir contiempo suficiente de casa para recoger chipo dorsal sin problemas y, de esta forma,tener tiempo para aparcar, dejar las cosas,cambiarnos, calentar y prepararnos. Llegarcon el tiempo justo nunca es bueno por losnervios que nos generamos y más aun siqueremos hacer un buen papel en lacarrera. Calentar haciendo lo de siempre,rodaje tranquilo y estiramientos, nointentes hacer un estiramiento que nunca

hayas hecho y veas hacerlo a alguien. Si esuna carrera muy masiva, acude a tuposición o cajón cuanto antes para evitaraglomeraciones. Y, por último, ya durante lacarrera, analiza donde estás y cómo vas,como mínimo cada kilómetro, y analiza lasposibilidades para mantener unamentalidad positiva. Siempre es mejor, ir demenos a más, que empezar fuerte y acabarsin poder esprintar. Por último, y una vez enmeta, rehidrátate, come algo si te apetece yhaz algún ejercicio de movilidad de cadera,rodillas y tobillos y estira para devolver a losmúsculos al estado de tranquilidad. Aunquehaga calor, no olvides cambiarte decamiseta para no quedarte frío y que elsudor junto con el polvo del ambiente teprovoque rozaduras o que te salgan hongos.En definitiva, organízate bien de cara a tuscarreras, todo ello irá en tu favor a la horade conseguir tus objetivos. Correrás másrelajado y disfrutarás más del ambiente sivas con tiempo que si vas “a mata caballo”.

CO-309-064.079 calendario (16).qxd:Maquetación 1 03/06/13 12:42 Página 67

68 • JUNIO 13 •

XXIV CURSA D’ESTIU DE BAGÀFecha/ hora: 29 de junio a las 9:00 h.Distancia: 12,5 Km.Localidad: Bagà (Barcelona).Inscripción: 10 euros.Contacto: 938 244 060 ó 646 326844; [email protected];www.atletisme.net.

I CURSA SOLIDARIA CIUTAT DETERRASSAFecha/ hora: 6 de julio a las 17:20 h.Distancia: 5 Km.Localidad: Terrassa (Barcelona).Inscripción: 5 euros.Contacto: 655 996 775;avsantperenord.terrassa.net.

XIV CURSA SOLIDÀRIA CIUTAT DEBARBERÀFecha/ hora: 6 de julio a las 19:00 h.Distancia: 5 Km.Localidad: Barberà del Vallès(Barcelona).Inscripción: 10 euros. Límite de 1.200corredores.Contacto: 627 458 496;www.uabarbera.com.

> BURGOSIII CROSS ALPINO SOLIDARIOSIERRA DE LA DEMANDAFecha/hora: 2 de junio a las 10:00 h.Distancia: 18 Km.Desnivel: +/- 950 m.Localidad: Pradoluengo (Burgos).Inscripción: gratuita.Contacto: tragalpinos.tragaleguas.net.Detalles: prueba solidaria de trail conun perfil variado. Transcurre porcaminos entre pinares con fuertes

subidas y bajadas y sendas técnicasentre hayedos.

XVIII MEDIA MARATÓN CIUDAD DEBURGOSFecha/ hora: 16 de junio a las 9:30 h.Distancia: 21,097 Km.Localidad: Burgos.Inscripción: 20 euros formulario online.Contacto: www.mediamaratonciudaddeburgos.comDetalles: una de las más bonitas deEspaña con premios en metálico y uncircuito urbano preparado por laAsociación Burgalesa de AtletasVeteranos.

> CÁCERESII MEDIA MARATÓN NATURAL LOSBARRUECOSFecha/hora: 26 de mayo a las 11:00 h.Distancia: 21,100 Km.Localidad: Malpartida de Cáceres(Cáceres).Inscripción: 14 euros.Contacto:www.mediamaratonlosbarruecos.comDetalles: A la clásica Media Maratón y ala categoría por relevos ( dos personas,cada una de ellas realiza 10,5kilómetros y se dan el relevo), seañaden este año carreras infantilespara los más pequeños, una rutasenderista de 10 kilómetros para losque prefieren andar a correr, y unacarrera de 10,5 kilómetros.

I CARRERA LA DEHESAEXTREMÑAFecha/ hora: 2 de junio a las 10:00 h.Distancia: 16 Km.Localidad: Navalmoral de la Mata(Cáceres).Inscripción: 10 euros.Contacto: 669 501 366.

VI CARRERA PENCONAFecha/hora: 9 de junio a las 8:30 h.Distancia: 25 Km.Localidad: Aldeanueva de la Vera(Cáceres).Inscripción: Contacto: Telf.: 699 253 021Detalles: carrera de trail organizadapor el Ayuntamiento con un perfil muyvariado.

XXIX CORSS URBANO CIUDAD DECORIAFecha/ hora: 14 de junio a las 20:30 h.Distancia: 3,9 Km.Localidad: Coria (Cáceres).Inscripción: gratuita.Contacto: 92508 033 ó 618 846 798.

XXX CROSS POPULAR CIUDAD DETRUJILLOFecha/ hora: 16 de junio a las 10:00 h.Distancia: 10 Km.Localidad: Trujillo (Cáceres).Inscripción: gratuitas [email protected] o hasta una horaantes.Contacto: 927 321 050; www.trujillo.es.

VII CARRERA MADRIGAL DE LAVERAFecha/ hora: 22 de junio de 2013.Distancia: varias.Localidad: Madrigal de la Vera(Cáceres).Inscripción: 5 euros adultos, 3 eurosmenores.Contacto: atletismoextremadura.es/vii-edicion-circuito-popular-la-vera-madrigal-de-la-vera/Además, este circuito nos brinda con

VI CURSA MEMORIAL RAMÓN OLIUFecha/ hora: 9 de junio a las 10:00 h.Distancia: 10 Km.Localidad: Cantonigros (Barcelona).Inscripción: gratuitaContacto: 932 260 094;cursacantonigros.blogspot.com.es.

XI CURSA DE PINEDA DE MARFecha/ hora: 9 de junio a las 9:00 h.Distancia: 10 Km.Localidad: Pineda de Mar (Barcelona).Inscripción: 10,5 euros.Contacto: 630 314 532;www.fondistespineda.com

XXVII 10 KM DE BELLAVISTAFecha/ hora: 9 de junio a las 9:00 h.Distancia: 10 Km.Localidad: Les Franqueses del Vallès(Barcelona).Inscripción: 15 euros sin chip, 14 euroscon chip.Contacto: www.cursabellavista.com/

XIV CURSA DEL CASTELLOLÈRGOLA - MOJAFecha/ hora: 9 de junio a las 9:00 h.Distancia: 14,1 Km.Localidad: Moja (Barcelona).Inscripción: 13 euros hasta agotar los400 dorsales disponibles.Contacto: [email protected];www.manjisoft.com/manjisoft.

VI CURSA DE SANT JOAN DESPÍFecha/ hora: 15 de junio a las 20:30 h.Distancia: 10 Km.Localidad: Les Planes, Sant Joan Despí(Barcelona).Inscripción: de 9 a 14 euros.Contacto: 679 619 905;www.cursapopular.es.

V CURSA D’ALTA MUNTANYA DEBERGAFecha/ hora: 16 de junio a las 9:00 h.Distancia: 20 Km.Desnivel: +/- 2.147 m.Localidad: Berga (Barcelona).Inscripción: 25 euros federados y 33euros no federados.Contacto: 616 983 680;[email protected];www.mountainrunners.eu/index.php/cursa-dalta-muntanya-de-berga-20-km

VI CROSS DE CALLÚSFecha/ hora: 16 de junio a las 9:30 h.Distancia: 10 Km.Localidad: Callús (Barcelona).Inscripción: de 11 a 13 euros.Contacto: www.cecallus.catDetalles: carrera por montaña conlimite de 200 participantes. Haycarreras infantiles a las 9 horas. V CURSA POPULAR D’ABRERAFecha/ hora: 16 de junio a las 9:30 h.Distancia: 10 Km.Localidad: Abrera (Barcelona).Inscripción: 10 euros.Contacto: 630 911 218;[email protected];www.clubatletismeabrera.com/

VI CURSA DE LA CAMPANA DEMUNTANYAFecha/ hora: 16 de junio a las 9:00 h.Distancia: 14,7 Km. Desnivel: +/- 450 m.Localidad: Vacarisses (Barcelona).Inscripción: 10 euros.Contacto: 630 669 249;cursavacarisses.corredors.cat.Detalles: salida desde la plaza JoanBayà y meta en el Edificio de la Fàbrica.Limite de 400 dorsales. Carrera porsenderos estrechos y pistas de tierraamplias.

V CURSA POPULAR D’ABRERAFecha/ hora: 16 de junio a las 9:30 h.Distancia: 10 Km.Localidad: Abrera (Barcelona).Inscripción: 10 euros.Contacto: 630 911 218;[email protected];www.clubatletismeabrera.com/

I BARCELONA DESIGUAL NIGHTRUNNINGFecha/ hora: 21 de junio a las 22.30 h.Distancia: 8 Km.Localidad: Barcelona.Inscripción: 17 euros.Contacto: [email protected];www.barcelonanightrun.com/Detalles: salida y meta en la calle Mare Nostrum, sede deDesigual. Se establece un cupo máximo de 5.000corredores. Carrera urbana con alguna que otracuesta.

CURSA NOCTURNA DEL PORT DEBARCELONAFecha/ hora: 22 de junio a las 23:45 h.Distancia: 10 Km.Localidad: Barcelona.Inscripción: 12 euros.Contacto: cursadelportdebarcelona.com.

II MILLA URBANA DE SANT PERE –LA SAGRERAFecha/ hora: 29 de junio a las 9:30 h.Distancia: hasta 1.609 m.Localidad: Palau-solita i Plegamans(Barcelona).Inscripción: 2 euros hasta media horaantes.Contacto: santpere.gestoriapalau.es.

CALENDARIOLA SELECCIÓN DE LAS MEJORES CARRERAS

Carreras con descuento a los suscriptores de Corricolari

CO-309-064.079 calendario (16).qxd:Maquetación 1 03/06/13 12:42 Página 68

SUSI
Sello suscribete peque

• JUNIO 13 • 69

Distancia: 30 Km.Localidad: Los Corrales de Buelna(Cantabria).Inscripción: 20 euros hasta el 10 dejunio.Contacto: montebrazo.blogspot.com.es

II TRAIL RUTA DE LAS MINASFecha/ hora: 29 de junio a las 10:30 h.Distancia: 28 Km.Localidad: Torrelavega (Cantabria).Inscripción: 15 euros hasta 250 dorsalesdisponibles.Contacto: 635 631 679.

XIV MARCHA POPULAR ALTAMONTAÑA DE GURIEZOFecha/ hora: 30 de junio a las 8:00 h.Distancia: 31 Km.Localidad: Guriezo (Cantabria).Inscripción: 15 euros hasta el 23 de junioo llegar a 800 inscritos.Contacto: 942 850 013.

III 10 KM DE CABEZÓN DE LA SALFecha/ hora: 27 de julio a las 20:00 h.Distancia: 10 Km.Localidad: Cabezón de la Sal(Cantabria).Inscripción: 10 euros hasta el 19 de juliomediante formulario online.Contacto: Telf.: 687 756 468;www.cabezondelasal.net/10-km-urbanos.Detalles: recorrido urbano que constade dos vueltas de 5 kilómetros. Salida ymeta en la Plaza del Sol.

XXXIV 100 KM PEDESTRES DECANATBRAI CIUDAD DESANTANDER – V Campeonato deEspaña de VeteranosFecha/ hora: 22 de junio a las 7:00 h.Distancia: 100 Km (también prueba porrelevos 10x 10 Km).

Localidad: Santander.Inscripción: 40 euros (más 5 euros deseguro por cancelación) hasta el 5 dejunio.Contacto:[email protected];100kmdesantander.blogspot.com.esDetalles: salida desde el Parque de laVaguada de las Llamas de Santander(junto al Palacio de Sport delSardinero). Avituallamientos cada 5kilómetros.

XXIII MILLA URBANA DE POLANCOFecha/ hora: 3 de agosto a las 18:00 h.Distancia: desde 200 m hasta 1.609 m.Localidad: Polanco (Cantabria).Inscripción: gratuita.Contacto: www.fcatle.com.

> CASTELLÓNII TRIATLÓN BASILISCUSPEÑÍSCOLAFecha/hora: 2 de junio a las 10:00 h.Distancia: 750m-20-5 Km.Localidad: Peñiscola (Castellón).Inscripción: 32 euros no federados, 20euros no federados y locales hasta el 29de mayo. Podrán realizarse por Interneten la pagina www.triatlocv.org.Contacto: Telf.: 636 031 670;www.triatlobasiliscus.comDetalles: primer sector por ampliascalzadas y tercer sector con dos vueltasa un circuito de 2,5 kilómetros por elcentro de la localidad.

XIV VOLTA AL TERME DE SAN JOANDE MOROFecha/hora: 15 de junio de 2013.Distancia: 21 Km. Desnivel acumulado:961 m.Localidad: Sant Joan de Moro(Castellón).

XIII CARRERA POPULAR PUERTOBAHÍA DE ALGECIRASFecha/ hora: 14 de junio a las 20:40 h.Distancia: 5,6 Km.Localidad: Algeciras (Cádiz).Inscripción: gratuita hasta el 11 de junio.Contacto: 667 539 970.

CARRERA POPULAR NOCHE DESAN JUAN VILLA DE ROTAFecha/ hora: 23 de junio a las 20:30 h.Distancia: 8,5 Km.Localidad: Rota (Cádiz).Inscripción: 8,5 euros.Contacto: 956 840 010;[email protected];www.uarrabitaruta.com.

> CANTABRIAV CARRERA DE MONTAÑA DEPROAÑOFecha/ hora: 2 de junio a las 10:30 h.Distancia: 15 Km.Localidad: Proaño (Cantabria).Inscripción: 10 euros hasta una horaantes. Contacto: Telf.: 665 110 867.

IV KILÓMETRO VERTICAL FUENTEDE – PICOS DE EUROPAFecha/ hora: 9 de junio a las 11:00 h.Distancia: 5 Km.Localidad: Camaleño (Cantabria)Inscripción: en www.herrikrossa.com/RealizarInscripcion.asp.Contacto: Telf.: 652 874 500;carreraverticalpicosdeeuropa.comDetalles: prueba de montaña modalidadde kilómetro vertical (desnivel de +1.000 m) con importantes premioseconómicos y un ambiente naturalimpresionante.

II TRAIL MONTE BRAZOFecha/ hora: 15 de junio a las

más carreras en el mes de julio, aunquehoras y precios de inscripciones todavíaestán por definir. Podemos adelantar fechas y distancias:- VII Carrera Popular de Torremenga dela Vera: 6 Km el 6 de julio.- VII Carrera Popular Losar de la Vera:6 Km el 19 de julio.- VII Carrera Garganta de la Olla: 5 Kmel día 20 de julio.- VII Carrera Popular Aldeanueva de laVera: 5,2 km el 26 de julio.Más información en: www.atletismoextremadura.es

> CÁDIZVI CARRERA POPULAR DELCORPUS-TESORILLOFecha/hora: 8 de junio a las 20.30 h.Distancia: 7 Km.Localidad: San Martín del Tesorillo(Cádiz).Inscripción: sin determinar.Contacto: Telf.: 607 347 584;atletasdeltesorillo.blogspot.com.es

II CARRERA NOCTURNACOSTAFITNESS AYUDA A CRISTIANFecha/ hora: 8 de junio a las 22.30 h.Distancia: 10 Km.Localidad: Chiclana de la Frontera(Cádiz).Inscripción: de 8 a 9 euros hasta el 6 dejunio.Contacto: 956 409 300.

PENTATLÓN RAID CIUDAD DEUBRIQUEFecha/ hora: 9 de junio a las 10:00 h.Distancia: 8 correr, 21 BTT, tiro,obstáculos 200 m y carrera fluvial de4,4 Km. Localidad: Ubrique (Cádiz).Inscripción: 10 euros hasta el 6 de junio.Contacto: Telf.: 679 179 574.

CO-309-064.079 calendario (16).qxd:Maquetación 1 03/06/13 12:42 Página 69

XV VOLTA A PEU SERRA D’ENGALCERANFecha/ hora: 13 de julio a las 8:00 h.Distancia: 19 Km.Localidad: Serra d´en Galceran(Castellón).Inscripción: 14 euros.Contacto: 651843427;lligacastellonord.blogspot.com.es/Detalles: carrera de montaña con undesnivel positivo de 865 m.

> CEUTAXXIII MEDIA MARATÓN DE CEUTA –IX MEDIA MARATÓN JÚNIORFecha/hora: 24 de noviembre a las10:00 h.Distancia: 21,097 Km.Localidad: Ceuta.Contacto: www.ceuta.es/ceuta/noticias-deportes.Detalles: salida y meta en la puerta delParque del Mediterráneo. Distanciajúnior 6,5 Km

> CIUDAD REALCARRERA POPULAR VILLA DEARGAMASILLAFecha/hora: 2 de junio de 2013.Distancia: 10 Km.Localidad: Argamasilla de Alba (CiudadReal).Inscripción: 10 euros.Contacto: www.carrerasciudadreal.es

CARRERA NOCTURNA DEPIEDRABUENAFecha/ hora: 22 de junio a las 22:30 h.Distancia: 10 Km.Localidad: Piedrabuena (Ciudad Real).Inscripción: 9 euros.Contacto: 619 574 438;www.carrerasciudadreal.es

XII CARRERA URBANA VILLA DECORRALFecha/ hora: 27 de julio a las 20.30 h.Distancia: 10 Km.Localidad: Corral de Calatrava (CiudadReal).Inscripción: 8 euros.Contacto: 926 830 001;www.carrerasciudadreal.es.

XXV TRIATLÓN CIUDAD DEALCÁZAR DE SAN JUANFecha/ hora: 7 de julio a las 9:30 h.Distancia: 1 – 30 – 5,5 Km.Localidad: Alcazar de San Juan(Ciudad Real).Contacto: 650 511 349 ó 677 587 236.

Distancia: 7,8 Km.Localidad: Castellón.Inscripción: 8,60 euros por ticket runhasta el 5 de junio.Contacto: Telf.: 654 409 769.

XXIV TRIATLÓ DE VINAROS –CAMPEONATO AUTONÓMICOFecha/ hora: 9 de junio a las 9:00 h.Distancia: olímpica.Localidad: Vinaros (Castellón)Inscripción: 30 euros hasta el 5 dejunio. Contacto: 629 861 741.

V CURSA POPULAR D’ABRERAFecha/ hora: 16 de junio a las 9:30 h.Distancia: 10 Km.Localidad: Abrera (Barcelona).Inscripción: 10 euros.Contacto: 630 911 218;[email protected];www.clubatletismeabrera.com/

X CURSA POPULAR FESTES DE LAJOVENTUD DE SALSADELLAFecha/ hora: 22 de junio a las 18:00 h.Distancia: 3,6 Km.Localidad: La Salzadella (Castellón)Inscripción: gratuita hasta media horaantes.Contacto: 608 338 979.

X CARRERA POPULAR VILLA DEMONTANFecha/ hora: 22 de junio a las 19:00 h.Distancia: 10 Km.Localidad: Montan (Castellón).Inscripción: 5 euros por ticket run.Contacto: 964 131 002; www.uv.es/jomapa/carreramontan.

10 K PLATGES DE BENICASSIMFecha/ hora: 30 de junio a las 9:00 h.Distancia: 10 Km.Localidad: Benicassim (Castellón).Inscripción: 10,60 euros por ticket runhasta el 16 de junio.Contacto: 964 830 010;evasionrunningcastellon.wordpress.com/2013/04/18/339/Detalles: prueba que se desarrolla porun circuito homologado por la RFEAurbano a nivel del mar. A las 11 horaspruebas infantiles.

VOLTA A PEU PLATGES DEMONCOFAFecha/ hora: 13 de julio a las 19.30 h.Distancia: 10 Km.Localidad: Moncofa (Castellón).Inscripción: 5 euros hasta el 10 de julio.Contacto: Telf.: 964 580 181.

Contacto: 964 146 384; www.altura.esDetalles:

V CURSA POBLE D’ALQUIERIESFecha/ hora: 1 de junio a las 19:00 h.Distancia: 8,75 Km.Localidad: Les Alquries (Castellón).Contacto: Telf.: 647 601 717.

XXV PUJADA DE LA MAGADALENAAL DESERTFecha/ hora: 8 de junio a las 19:00 h.

CALENDARIOLA SELECCIÓN DE LAS MEJORES CARRERAS

Carreras con descuento a los suscriptores de Corricolari

Inscripción: sin precisar.Contacto: [email protected];www.petjada.org/Detalles: carrera de trail.

XXV SUBIDA A PIE A LA CUEVASANTAFecha/ hora: 1 de junio a las 19:00 h.Distancia: 12,75 Km.Localidad: Altura (Castellón).Inscripción: 10 euros en la webwww.megustacorrer.com

CO-309-064.079 calendario (16).qxd:Maquetación 1 03/06/13 12:42 Página 70

SUSI
Sello suscribete peque

• JUNIO 13 • 71

X CARRERA POPULAR DE UÑAFecha/ hora: 6 de julio a las 19:00 h.Distancia: 7,8 Km.Localidad: Uña (Cuenca).Inscripción: 10 euros hasta el 2 de juliopor ticket run.Contacto:www.circuitodiputacioncuenca.com.

VI CARRERA POPULAR VILLA DEQUINTANAR DEL REYFecha/ hora: 13 de julio a las 20:00 h.Distancia: 10 Km.Localidad: Quintanar del Rey (Cuenca).Inscripción: 10 euros hasta el 9 de juliopor ticket run.Contacto:www.circuitodiputacioncuenca.com.

VIII CARRERA POPULAR VILLA DELA JARAFecha/ hora: 20 de julio a las 20:00 h.Distancia: 9 Km.Localidad: Villanueva de la Jara(Cuenca).Inscripción: 10 euros hasta el 16 de juliopor ticket run.Contacto:www.circuitodiputacioncuenca.com.

VI CARRERA POPULAR LA PITAFecha/ hora: 27 de julio a las 20:00 h.Distancia: 9 Km.Localidad: El Herrumblar (Cuenca).Inscripción: 10 euros hasta el 24 de juliopor ticket run.Contacto:www.circuitodiputacioncuenca.com.

XL CARRERA POPULAR LOSSANOCHAORESFecha/ hora: 3 de agosto a las 20:00 h.Distancia: 9,350 m.Localidad: Cardenete (Cuenca).Contacto:www.circuitodiputacioncuenca.com

XXVI CARRERA POPULAR TROFEOJORGE MANRIQUEFecha/ hora: 10 de agosto a las 20:00 h.Distancia: 7 Km.Localidad: Castillo de Garcimuñoz.Contacto:www.circuitodiputacioncuenca.com.

XXXI CARRERA POPULAR VILLADE INIESTAFecha/ hora: 17 de agosto a las 20:00 h.Distancia: 10.200 m. Localidad: Iniesta.Contacto:www.circuitodiputacioncuenca.com;www.iniesta.es.

XI CARRERA POPULAR TROFEONOCTURNO SAN GILFecha/ hora: 24 de agosto a las 21:00 h.Distancia: 9.700 m.Localidad: Motilla del Palancar.Contacto:www.circuitodiputacioncuenca.com;www.clubatletismogamo.es.

XI CARRERA POPULAR VILLA DECAMPILLOFecha/ hora: 31 de agosto a las 19:00 h.Distancia: 8 Km.Localidad: Campillo de Altobuey.Contacto:www.circuitodiputacioncuenca.com;www.clubatletismocampillo.com.

XV CARRERA POPULAR VILLA DEHONDURAFecha/ hora: 7 de septiembre a las19:00 h.Distancia: 8.300 m.Localidad: Honrubia.

Detalles: se celebra en la laguna deVillafranca.

> CÓRDOBAXII CARRERA NOCTURNATROTACALLESFecha/hora: 22 de junio a las 22:00 h.Distancia: 10 Km.Localidad: Córdoba.Inscripción: 7 euros.Contacto: Telf.: 957 239 801;[email protected];www.clubtrotacallescordoba.com.Detalles: prueba urbana de promocióny parte de la recaudación serásolidaria. Salida y meta en Pistas deAtletismo.

XI RUTA DE ATLETISMO DE LOSALCARAVANESFecha/ hora: 2 de junio a las 10:00 h.Distancia: 10 Km.Localidad: Los Algarbes - La Carlota(Córdoba)Inscripción: 6 euros hasta el 31 demayo.Contacto: 620 371 596.

CARRERA DE LA MÚSICAFecha/ hora: 22 de junio a las 22:00 h.Distancia: 5 Km.Localidad: Montalbán de Córdoba(Córdoba).Inscripción: gratuita.Contacto: 679 642 955;www.aytomontalban.com;[email protected].

I TRIATLÓN CIUDAD DE LAMEZQUITAFecha/ hora: 23 de junio de 2013.Distancia: 0,75- 19- 5,5 Km.Localidad: Córdoba.Inscripción: 9 euros federados entriatlón, 12 euros no federados. Limitede 300 plazas.Contacto: www.yomury.com.

XXIV CARRERA POPULAR VILLADE BELALCAZARFecha/ hora: 10 de agosto a las 18:00 h.Distancia: 7 Km.Localidad: Belalcazar (Córdoba).Contacto: 600 285 142; ayuntamientodebelalcazar.blogspot.com.es/p/deportes.html.

> CUENCAVI CARRERA POPULAR SUBIDA ALOS MOLINOS DE MOTA DELCUERVOFecha/ hora: 16 de junio a las 10:00 h.Distancia: 10 Km.Localidad: Mota del Cuervo (Cuenca).Inscripción: 10 euros hasta el 12 dejunio por ticket run. Contacto:www.circuitodiputacioncuenca.com.

XII CARRERA POPULARVILLAMAYOR DE SANTIAGOFecha/ hora: 22 de junio a las 20:00 h.Distancia: 10 Km.Localidad: Villamayor de Santiago(Cuenca).Inscripción: 10 euros hasta el 19 dejunio. Contacto:www.circuitodiputacioncuenca.com.

10 KM VILLA DE SAN CLEMENTEFecha/ hora: 29 de junio a las 22:00 h.Distancia: 10 Km.Localidad: San Clemente (Cuenca).Inscripción: 10 euros hasta el 26 dejunio por ticket run.Contacto:www.circuitodiputacioncuenca.com.

Distancia: 42 Km.Desnivel: + 3.900 / - 2.750 m.Localidad: Sant Joan de les AbadessesInscripción: 45 euros marató y 60 eurosultra para federados, 55 y 70 para nofederados. Contacto: www.emmona.ca

I WARCLUBS RUNFecha/ hora: 7 de julio a las 8:30 h.Distancia: 21 Km. Localidad: Sant Feliude Pallerols (Girona). Inscripción: 13euros federados y 15 no federadoshasta los 1.000 inscritos. Contacto: 661947 286; garrotxaesport.com/1a-edicio-de-la-warclubs-run/ Detalles: carrera demontaña. Habrá premios económicos.

XXVII CURSA DE SANTA CRISTINAD’AROFecha/ hora: 20 de julio a las 19:00 h.Distancia: 8,1 Km.Localidad: Santa Cristina d'Aro (Girona).Inscripción: de 9 a 11 euros.Contacto: 972 835 690 ó 972 837 010;[email protected];www.santacristina.net.

> GRANADAIII CARRERA INTERNACIONAL DELMAMUT – I CAMINATA RUTA DELMAMUTFecha/ hora: 1 de junio a las 18:00 h.Distancia: 10 Km.Localidad: Padul (Granada).Inscripción: 2 euros niños, 5 euroscaminadores, 10 euros corredores.Contacto: 958 790 012.Detalles: 2.000 euros en premios enmetálico.

> GUADALAJARAV CARRERA POPULARVILLANUEVA DE LA TORREFecha/hora: 16 de junio a las 9:00 h.

Contacto:www.circuitodiputacioncuenca.com;www.honrubia.es.

X CARRERA POPULAR VILLARESDEL SAZFecha/ hora: 15 de septiembre a las11:00 h.Distancia: 9 Km.Localidad: Villares del Saz.Contacto:www.circuitodiputacioncuenca.com;www.cdesantaeulalia.es.

> FORMENTERAMARNATÓN ETREAMS DISTANCIACORTA Y DISTANCIA LARGAFecha/ hora: 5 de octubre a las 9:00 h.Distancia: 4, 6 y 10,5 Km.Localidad: Formentera. Salida desdeSes Illetes. Contacto:www.marnaton.com/es/home.html

> GIRONAV CURSA DE LA POLICÍA DE SALTFecha/ hora: 7 de junio a las 9:00 h.Distancia: 7,5 Km.Localidad: Salt (Girona).Contacto: 972 249 192 (Ext.2277);www.viladesalt.cat/.

MILLA POPULAR CALDES DEMALAVELLAFecha/ hora: 8 de junio de 2013.Distancia: hasta 1.609 m.Localidad: Caldes de Malavella (Girona).Inscripción: gratuita.Contacto: 972 472 260;[email protected];[email protected].

MARATÓ Y ULTRAMARATÓ DE L’EMMONAFecha/ hora: 15 de junio a las 9:00 h.

CO-309-064.079 calendario (16).qxd:Maquetación 1 03/06/13 12:42 Página 71

72 • JUNIO 13 •

Distancia: 29 Km.Localidad: Zestoa (Guipuzcoa).Inscripción: 10 euros hasta el 14 dejunio. 13 euros el mismo día.Contacto: 943 147 942;www.herrikrossa.com.Detalles: carrera de montaña. Habrá servicio de duchas y completoavituallamiento al finalizar.

X CARRERA POPULAR VILLA DEZUMARRAGAFecha/ hora: 7 de Julio a las 11:00 h. Distancia: 7,1 km. Localidad: Zumarraga (Guipúzcoa). Inscripción: el día de la carrera. Contacto: 687 89 18 55.

IV ULTRA TRAIL EHUNMILAKFecha/ hora: 12 de julio a las 18:00 h.Distancia: 168 Km.Localidad: Beasain (Guipuzcoa).Inscripción: de 165 a 175 euros.Contacto: [email protected];www.ehunmilak.com.

> HUELVAMEDIA MARATÓN RUTA HOTELESDE CARTAYAFecha/hora: 15 de junio a las Distancia: 21,097 Km.Localidad: Cartaya (Huelva).Inscripción: 8 euros. Online en www.ayto-cartaya.esDetalles: salida y meta en el PaseoMarítimo El Rompido. Camiseta y sorteos en estancias alconcluir.

Contacto:www.yunqueradehenares.com.

> GUIPÚZCOAXII MARATÓN ALPINO ZEGAMA-AIZKORRIFecha/hora: 26 de mayo a las 9:00 h.Distancia: 42,195 Km.Localidad: Zegama (Guipúzcoa).Inscripción: 58 euros con chip propio,60 euros sin chip.Contacto: Telf.: 943 802 187; Detalles: premios económicos. Variascategorías.

XIV CROSS AZERI BILA HERNANIFecha/ hora: 15 de junio a las 18:30 h.Distancia: 9 Km.Localidad: Hernani (Guipúzcoa).Inscripción: 7 euros con chip amarillo, 10euros con chip blanco, 15 euros sin chipel día de la carrera. Hasta 500participantes.Contacto: 646 303 145;[email protected].

GAZTAÑOKO KROSAFecha/ hora: 15 de junio a las 10:30 h.Distancia: 6,5 Km.Localidad: Errentería (Guipúzcoa).Contacto: 657 702 735.

CARRERA POPULAR DEURRESTILLAFecha/ hora: 15 de junio a las 17:45 h.Distancia: 8,85 Km.Localidad: Urrestilla (Guipuzcoa).Inscripción: gratuita.Contacto: 669 238 263.

ZESTOA IBIBALDI NEURTUAFecha/ hora: 16 de junio de 2013.

> HUESCAI CRESTAS DEL INFIERNOFecha/hora: 2 de junio a las 9:00 h.Distancia: 18 y 30 Km.Localidad: Gavin (Huesca).Inscripción: federados 16 euros y nofederados 19 euros. Formulario online.Presenciales: desde Running Zaragozay Deportes Zenit (Zaragoza).Contacto: Telf.: 649 626 451;www.avaibooksports.com/inscripcion/i-crestas-del-infierno-2013/731Detalles: carrera de montañaorganizada por la Asociación SanBartolomé con el apoyo delayuntamiento de Gavín.

ULTRA TRAIL CAZADORES DELGALICIAFecha/ hora: 15 de junio a las 10:00 h. Distancia: 95 Km.Localidad: Jaca (Huesca).Inscripción: 50 euros hasta el 31 demayo.Contacto: 654 217 014.

10 K NOCTURNO DE BARBASTROFecha/ hora: 22 de junio a las 22:00 h.Distancia: 10 Km.Localidad: Barbastro (Huesca).Inscripción: 10 euros federados enatletismo, 12 euros no federados.Contacto: Telf.: 626 650 996;www.cabarbastro.com

II TARITLÓN SPRINT DE SAN JUANDEL FLUMENFecha/ hora: 6 de julio a las 18:00 h.Distancia: 0,75-24-5 Km.

Distancia: 10 Km.Localidad: Villanueva de la Torre(Guadalajara).Inscripción: 10 euros.Contacto: www.recorreguadalajara.esDetalles: recorrido urbano que constade dos vueltas de perfil variado. Tiene un par de subidas por vuelta.Organiza Atletismo Villanueva.Perteneciente al IV Circuito de CarrerasPopulares de Guadalajara.

XI CARRERA POPULAR DE LUZAGAFecha/ hora: 17 de agosto a las 18:00 h.Distancia: 6 y 10 Km.Localidad: Luzaga (Guadalajara).Inscripción: hasta media hora antes.Contacto: 649 763 650;www.luzaga.com.Detalles: carrera pedestre en un pueblovolcado con los participantes. Recorrido mixto de caminos de tierra yasfalto. Prueba para júniors y mujeres aparte.

CARRERA POPULAR DE CENDEJASDE ENMEDIOFecha/ hora: 20 de julio a las 18:00 h.Distancia: 10 Km.Localidad: Cendejas de En medio(Guadalajara).Inscripción: 5 euros hasta media horaantes.Contacto:www.asociacionelpicoverde.es.

CARRERA POPULAR DEYUNQUERA DE HENARESFecha/ hora: 20 de octubre a las 10:30h.Distancia: 10 Km.Localidad: Yunquera de Henares(Guadalajara).Inscripción: 10 euros.

CALENDARIOLA SELECCIÓN DE LAS MEJORES CARRERAS

Carreras con descuento a los suscriptores de Corricolari

CO-309-064.079 calendario (16).qxd:Maquetación 1 03/06/13 12:42 Página 72

SUSI
Sello suscribete peque

Distancia: 5,5 Km.Desnivel: + 1.680 m.Localidad: Àreu (Lleida).Inscripción: 30 euros, jóvenes de 1995 a2003, 20 euros y caminata 10 euros.Contacto: 973 242 329;www.cuitaelsol.com.Detalles: carrera en modalidadkilómetro vertical.

VII CURSA DEL FOCFecha/ hora: 22 de junio a las 22:00 h.Distancia: 4 u 10 Km.Localidad: Balaguer (Lleida).Contacto: 973 450 915; www.cao.cat;[email protected]

III CURSA DELS TEMPLERSFecha/ hora: 16 de junio a las 9:30 h.Distancia: 10 Km.

Distancia: 10 Km. Localidad: Gordoncillo(León). Inscripción: 10 euros hasta el 6de junio. 5 euros categorías infantiles.Contacto:www.mediamaratonleon.com/p/carreraperegrinoentrecepas.htmlDetalles: recorrido mixto, la mayorparte de tierra. Hay carreras infantiles.

SANITAS MARCA RUNNING SERIESLEÓNFecha/ hora: 9 de junio a las 10:00 h.Distancia: 5 ó 10 Km. Localidad: León. Inscripción: 10 euros. Contacto:www.sanitasmarcarunningseries.com

II CARRERA DE CISTIERNAFecha/ hora: 23 de junio a las 11:00 h.Distancia: 10 Km.Localidad: Cistierna (León).Inscripción: 6 euros.Contacto: www.copadiputacionleon.esDetalles: prueba perteneciente a laCopa de León de carreras populares.

II CARRERA DE SAN ESTEBANFecha/ hora: 13 de julio a las 11:00 h.Distancia: 10,5 Km.Localidad: Brazuelo (León).Inscripción: 7 euros.Contacto: 699 465 917;www.copadiputacionleon.es

VI MEDIA MARATÓN NOCTURNA DEPONFERRADA 21 LUNAS Y MEDIAFecha/ hora: 20 de julio de 2013.Distancia: 21,097 Km.Localidad: Ponferrada (León).Inscripción: a través dewww.championchipnorte.com.Contacto:[email protected];www.21lunasymedia.comDetalles: salida desde el Castillo de losTemplarios y llegada en el Estadiomunicipal “Colomán Trabado” Desnivel de 206 metros. Límte de 1.000 participantes.

> LLEIDAVII CURSA DE LA GUINEUFecha/ hora: 2 de junio a las 9:30 h.Distancia: 5 ó 10 Km.Localidad: Vilanova de Bellpuig (Lleida).Inscripción: desde 11 a 15 euros.Contacto: 699 131 569;[email protected];www.cursadelaguineu.blogspot.com.esDetalles: recorrido por caminos firmes yhay pruebas infantiles.

VII CURSA CUITA EL SOL MILLAVERTICALFecha/ hora: 8 de junio a las 18:00 h.

Localidad: Sariñena (Huesca)Inscripción: 20 euros federados, 25 nofederados.Organiza: Monegrosman Triatlon.Contacto: 635 524 455; www.triatlonaragon.org/Tag/san+juan+de+flumen

III MONEGROSMAN TRIATLÓN DELARGA DISTANCIAFecha/ hora: 7 de julio a las 8:30 h.Distancia: 1,8-72-15 Km.Localidad: Sariñena (Huesca).Inscripción: de 50 a 60 euros.Contacto: 635 524 455;www.monegrosman.com.

> JAÉNMEDIA MARATÓN DE MARTOS Y 10KM – MEDIA DE LOS ACEITOS DEOLIVA VIRGEN EXTRAFecha/ hora: 9 de junio a las 10:00 h.Distancia: 10 y 21,097 Km.Localidad: Martos (Jaén).Inscripción: 10 euros.Habrá pruebas infantiles.Contacto: 955 137 989;www.yomury.com.

IV CARRERA DE FONDO CIUDAD DEBAEZAFecha/ hora: 15 de junio a las 20:00 h.Distancia: 13,8 Km.Localidad: Baeza (Jaén).Inscripción: 7 euros hasta el 7 de junio.Contacto: 639 944 393.

> LA RIOJAV CARRERA CIRUELA DE NALDA YQUELFecha/ hora: 16 de junio a las 10:00 h.Distancia: 10 Km. Localidad: Quel (LaRioja). Inscripción: 10 euros previa, 15 elmismo día.Contacto: 686 118 917;www.circuitosolorunners.es/carreras5/carrera_quel.htmlDetalles:

IV TRIATLÓN Y III ACUATLÓN ELRASILLO Fecha/ hora: 27 de julio de 2013.Distancia: 0,75-20-5 Km.Localidad: El Rasillo de Cameros (LaRioja).Inscripción: 25 euros federados,30 no federados.Contacto: www.riojatriatlon.com.

> LEÓNII CARRERA POPULAR PEREGRINOENTRECEPASFecha/ hora: 9 de junio a las 11:00 h.

Localidad: Castell Templer de Gardeny(Lleida).Inscripción: 9 euros.Contacto: ww.km0.cat.

V CURSA 10 KM BELL-LLOCD’URGELL Y CAMINADA POPULARFecha/ hora: 6 de julio a las 20:00 h.Distancia: 10 Km.Localidad: Bell-lloc d'Urgell (Lleida).Inscripción: 10 euros carrera, 3 euroscaminada.Contacto: 973 560 100; www.cursabell-lloc.com.

I CURSA 5 MILLES TRIBUNAOBERTAFecha/ hora: 6 de julio a las 19:00 h.Distancia: 8 Km.Localidad: Sant Guim de Freixenet

CO-309-064.079 calendario (16).qxd:Maquetación 1 03/06/13 12:42 Página 73

74 • JUNIO 13 •

Distancia: hasta 1.609 m.Localidad: El Escorial (Madrid).Inscripción: gratuita hasta el 30 demayo.Contacto: 693 806 583.

I CARRERA Y MARCHA FEMENINAPOR MONTAÑA WOMAN WONDXTREMFecha/ hora: 2 de junio a las 10:00 h.Distancia: 12 Km.Localidad: Pedrezuela (Madrid).Inscripción: 14 euros federadas, 17 nofederadas.Contacto: 636 610 850.

RUN 4 PARKINSONFecha/ hora: 2 de junio a las 9:30 h.Distancia: 5 ó 10 Km.Localidad: Alcorcón (Madrid).Inscripción: 10,60 euros por ticket runhasta el 30 de mayo.

CARRERA POPULAR MADRECORAJEFecha/ hora: 2 de junio a las 10:00 h.Distancia: 10 Km.Localidad: Griñón (Madrid).Inscripción: 10 euros.Contacto: sportinnovation.es/carrera-madre-coraje/.

I DUAL CROSS FUENTE EL SAZ DEJARAMAFecha/ hora: 2 de junio a las 10:30 h.Distancia: 5-16-2,5 Km.Localidad: Fuente el Saz de Jarama(Madrid).Inscripción: 18 euros.Contacto: 679 988 019.

V LA CARRERA DE MADRID: NORTEVS SURFecha/hora: 9 de junio a las 9:00 h.Distancia: 10 Km.Localidad: Madrid.Inscripción: 15 euros hasta el 29 demayo. Contacto: Telf.: 902 611 462;www.lacarrerademadrid.com.Detalles: recorrido de perfil favorabledesde Plaza de Castilla hasta el Parquede El Retiro. Carrera formada por dosequipos: corredores representando alNorte y corredores representando alSur.

LOS 100 KM EN 24 HORASFecha/hora: 8 y 9 de junio a las

12:00 h.Distancia: 34 ó 100 Km.Localidad: Colmenar Viejo (Madrid).Inscripción: individual 45 euros,suscriptores Airelibre y Corricolari 35euros. Por relevos: 19 euros porpersona, 12 euros suscriptores Airelibrey CorricolariOrganiza: Airelibre y Corricolari. 34 Km:19 euros; 12 socios Corricolari. Bicicleta:45 euros; 35 euros socios Corricolari.Contacto:www.outsidecomunicacion.comDetalles: desde la Ciudad DeportivaJuan Antonio Samaranch en ColmenarViejo (Madrid). El control de meta secerrará las 12:00 horas del día siguienteen la misma instalación. Modalidad a piey en bicicleta.

II VUELTA A EUROPAFecha/hora: 9 de junio a las 9:30 h.Distancia: 10 Km.Localidad: Torrejón de Ardoz (Madrid).Inscripción: 10 euros hasta el 7 de junio.Contacto: Telf.: 616 508 228.

CARRERA DEL MEDIO AMBIENTE –ECORUN 2013Fecha/hora: 9 de junio a las 9:00 h.

CALENDARIOLA SELECCIÓN DE LAS MEJORES CARRERAS

Carreras con descuento a los suscriptores de Corricolari

Distancia: 10 Km.Localidad: Madrid.Inscripción: 6,60 euros hasta el 6 dejunio por ticket run.

II CARRERA POPULAR POR LASALUDFecha/ hora: 16 de junio a las 9:30 h.Distancia: 7 Km.Localidad: Torres de la Alameda(Madrid).Inscripción: 2 euros hasta media horaantes.Contacto: 630 447 592.

V CARRERA POPULAR PINAR DESAN JOSÉ Fecha/ hora: 16 de junio a las 9:00 h.Distancia: 5 y 10 Km.Localidad: Madrid. Pinar de San José.Inscripción: 13,65 euros hasta el 13 dejunio por ticket run.Contacto:www.ayudahaciendodeporte.com.

XXVII TROFEO SAN ANTONIO DELA FLORIDAFecha/ hora: 16 de junio a las 10:00 h.Distancia: 5 y 10 Km.Localidad: Madrid.Inscripción: 12,60 euros hasta el 14 dejunio en ticket run.Contacto: www.clubakiles.com.

XXVIII CARRERA DEL ÁRBOLFecha/hora: 16 de junio a las 10:00h.Distancia: 4 Km.Localidad: Madrid (Puente de Vallecas).

Distancia: 5 y 10 Km.Localidad: Madrid.Inscripción: 10 euros hasta el 6 dejunio. Contacto: Telf.: 915 986 894.

II CARRERA PEDESTRE ENTREPINTO Y VALDEMOROFecha/hora: 9 de junio a las 10:00 h.Distancia: 15 Km.Localidad: Pinto (Madrid).Inscripción: 10 euros hasta el 6 de junio.XXXV CARRERA POPULA CIUDADDE LOS ÁNGELESFecha/ hora: 9 de junio a las 9:00 h.Distancia: 10 Km.Localidad: Madrid. Villaverde.Contacto: 913 172 050.

IV CARRERA DE LASCAPACIDADESFecha/ hora: 9 de junio a las 10:30 h.Distancia: 5 Km.Localidad: Alcobendas (Madrid).Inscripción: 6 euros hasta el 6 de junio.Contacto:www.carreradelascapacidades.org.

III LEGUA NOCTURNA FUNDACIONMERIDIONALFecha/ hora: 14 de junio a las 22:30 h.Distancia: 4,8 y 9,64 Km.Localidad: Alcobendas (Madrid).Contacto: 629 804 514.

II CARRERA HOMENAJE ANDRÉSCALDERÓNFecha/ hora: 15 de junio a las 9:00 h.

(Lleida). Inscripción: gratuita.Contacto: 678 050 037;tribunaoberta.blogspot.com.es.

> LUGOXIII CARRERA POPULAR RUTA DELROMÁNICOFecha/ hora: 1 de junio a las 10:00 h.Distancia: 6 Km.Localidad: Ferreira de Paton (Lugo).Inscripción: a través dewww.championchipnorte.com.

CORRE CON NOS PARQUE DEFRIGSAFecha/ hora: 9 de junio a las 12:00 h.Distancia: 5 Km.Localidad: Lugo.Inscripción: gratuita hasta el 5 de junio.Se debe correr con chip, su compra son20 euros.Contacto: www.championchipnorte.com

V CARREIRA POPULAR CONCELLODO SOBERFecha/ hora: 16 de junio de 2013.Distancia: 9,5 Km.Localidad: Sober (Lugo).Inscripción: enwww.concellodesober.com.

VIII CARREIRA GUITIRIZ TERMALFecha/ hora: 22 de junio de 2013.Distancia: desde 50 metros a 5,5 Km.Localidad: Guitiriz (Lugo).Inscripción: 2 euros con chip propio, 3euros sin chip.Contacto:[email protected];www.championchipnorte.com.Detalles: hay carreras infantiles.

> MADRIDVII CARRERA MUJERES EN ACCIÓNCONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNEROFecha/hora: 1 de junio a las 18:30 h.Distancia: 5 Km.Localidad: Cerceda (Madrid).Inscripción: 7 euros.Organiza: Agrupación DeportivaSamburiel.Contacto: Telf.: 630 439 942.

II 10 CORRECAMINOS DEFUENLABRADAFecha/hora: 2 de junio a las 9:00 h.Distancia: 10 Km.Localidad: Fuenlabrada (Madrid).Inscripción: 10 euros.Contacto: Telf.: 664 206 170.CROSS TRASIERRA 2.0Fecha/hora: 2 de junio a las 10:00 h.Distancia: 23 Km.Desnivel: + 850 m.Localidad: San Martín de Valdeiglesias(Madrid). Castillo de la Coracera.Inscripción: 15 euros hasta el 30 demayo.Organiza: CA Valdeiglesias MartínBerlanas.Contacto: [email protected]; www.avmb.es.

I LEGUA MAGNA Y I FLOWERPOWERFecha/ hora: 2 de junio a las 10:00 h.Distancia: 5,572 Km.Localidad: Alcalá de Henares (Madrid).Inscripción: 5 euros legua, 12 eurosflower power (carrera con disfraz).Contacto: 659 210 146;www.alcalamagna.es/index2.php

XIV MILLA URBANA VILLA DE ELESCORIALFecha/ hora: 2 de junio a las 10:30 h.

CO-309-064.079 calendario (16).qxd:Maquetación 1 03/06/13 12:43 Página 74

• JUNIO 13 • 75

Inscripción: 6 euros.Contacto:www.clubdeportivoelarbol.org.

10 KM POR ARANJUEZ NOS UNECARRERA NOCTURNAFecha/ hora: 22 de junio a las 22:30 h.Distancia: 10 Km.Localidad: Aranjuez (Madrid).Inscripción: 12 euros presencial, 13 eurosonline.Contacto:http://www.aranjueznosune.com/index.html.

V TRI CROSS ENCINAS DEBOADILLAFecha/ hora: 22 de junio a las 10:00 h.Distancia: 0,7-14-4 Km.Localidad: Boadilla del Monte (Madrid).Inscripción: 23 euros.Contacto: www.ducrosseries.es.

KORREGATO 2013Fecha/ hora: 23 de junio a las 9:00 h.Distancia: 10 Km.Localidad: Madrid.Inscripción: 15 euros hasta el 19 de junio.Contacto: www.korregato.com/.Detalles: carrera urbana por el centrode Madrid, en concreto por el Paseo dela Castellana, todos los participantesllevarán un cascabel mientras corren.

XI MEDIO MARATÓN SAN LORENZODE EL ESCORIALFecha/hora: 23 de junio a las 10:00 h.Distancia: 21,097 Km.Localidad: San Lorenzo de El Escorial(Madrid).Inscripción: 12 euros.Contacto: www.agrupaciondeportivasanlorenzo.com.Detalles: prueba de asfalto de durezaalta con una subida de cuatrokilómetros y varios toboganes finalespor el centro de la localidad. Vestuarios,guardarropa y duchas.

XXXVI CARRERA POPULAR DE SANJUANFecha/ hora: 23 de junio a las 9:00 h.Distancia: 10 Km.Localidad: Leganés (Madrid).Inscripción: 10 euros hasta el 20 dejunio.Contacto: 657 336867;www.clubatletismoleganes.com.

II LEGUA POR LA ESCLEROSISMÚLTIPLEFecha/ hora: 23 de junio a las 10:00 h.Distancia: 5,572 Km.Localidad: Titulcia (Madrid).Inscripción: 7,90 euros hasta el 20 dejunio por ticket run.Contacto:leguaesclerosistitulcia.blogspot.com.es/.

BICHO RACE – Deja que te pique elrunningFecha/ hora: 7 de julio a las 9:30 h.Distancia: 5 Km.Localidad: Madrid.Inscripción: 12 euros hasta el 3 de julio.Contacto: 913 982 165;ww.admarathon.es.

VII CARRERA POPULAR SANLORENZO ROCK AND RUNFecha/ hora: 13 de julio a las 21:00 h.Distancia: 7,777 Km.Localidad: San Lorenzo de el Escorial(Madrid)Inscripción: 15 euros hasta el 11 de julio.Contacto: 902 103 869.Detalles: prueba urbana con dureza demontaña.

> MÁLAGAVI PRUEBA DEPORTIVA VILLA DEARRIATEFecha/ hora: 9 de junio a las 10:00 h.Distancia: 21 Km.Localidad: Arriate (Málaga).Inscripción: 20 euros hasta el 9 demayo, 25 euros después.Contacto: 650 215 450;www.cdlosmismos.es.

MILLA URBANA DE MONTEMARFecha/ hora: 16 de junio a las 10:30 h.Distancia: hasta 1.609 m.Localidad: Torremolinos (Málaga).Inscripción: gratuita.Contacto:www2.torremolinos.es/pmdt/web.Detalles: inmediaciones de la rotondaMontemar, Urbanización Marcha Verde.Recorrido urbano con pruebas paravarias categorías.

II CARRERA URBANA NOCTURNALAS TRES MURALLASFecha/ hora: 13 de julio a las 22:00 h.Distancia: 15 Km.Localidad: Ronda (Málaga).Inscripción: 15 euros.Contacto:[email protected]; Detalles: salida y meta en la CiudadDeportiva. Limite de 800 participantes.

CARRERA POPULAR FERIA DETORREMOLINOSFecha/ hora: 14 de septiembre a las

11:00 h.Distancia: 8 Km.Localidad: Torremolinos (Málaga).Contacto: 659 994 804;www2.torremolinos.es/pmdt/web/.

> MALLORCA10 KM PALMA DE MALLORCAFecha/hora: 8 de junio a las 20:00 h.Distancia: 10 Km.Localidad: Palma de Mallorca (Mallorca).I. Baleares.Inscripción: 12,90 euros no federados,9,75 euros federados hasta el 5 de junio.Contacto: www.rfea.es. Detalles: carrera urbana de asfalto anivel del mar con distanciahomologada.

VI CURSA POPULAR FESTES SANTJOAN PORTOPETROFecha/ hora: 23 de junio a las 9:30 h.Distancia: 8,2 Km.Localidad: Alquería Blanca – Mallorca (I.Baleares).Inscripción: gratuita hasta el 20 dejunio. Contacto: 646 432 718;[email protected]

IX VOLTA AL PINAR DE SA COMAFecha/ hora: 29 de junio a las 18:00 h.Distancia: 4,56 Km.Localidad: Manacor (Mallorca).Inscripción: gratuita.Contacto: 971 849 100.

CURSA RAN DE MARFecha/ hora: 6 de julio a las 20:00 h.

Distancia: 5 ó 10 Km.Localidad: Artà (Mallorca).Inscripción: 5 euros hasta el 4 de julio, 8el día de la prueba.Contacto: www.elitechip.net/index.php?zwshow=compdet&idcomp=1018136Detalles:

> MURCIAX MEDIA MARATÓN MONTAÑAMEMORIAL ANTONIO DE BEJARFecha/ hora: 1 de junio a las 18:30 h.Distancia: 21 Km.Localidad: Calasparra (Murcia).Inscripción: 12 euros hasta el 29 demayo.Contacto: 615 971 431.

II CARRERA POPULAR VILLA DEALGUAZASFecha/ hora: 2 de junio a las 10:00 h.Distancia: 7,5 Km.Localidad: Alguazas (Murcia).Inscripción: 7 euros.Contacto: 654 009 880 ó 661 816 180.

10.1 KM VILLA DE LOS ALCAZARESFecha/ hora: 2 de junio a las 9:40 h.Distancia: de 100 a 10,1 Km.Localidad: Los Alcazares (Murcia).Inscripción: 10 euros absoluta, 3 eurosmenores.Contacto: 968 582 436.

IX CARRERA POPULAR VILLA DECAMPOS DEL RIOFecha/ hora: 8 de junio a las 18:45 h.Distancia: 6,5 Km.Localidad: Campos del Río (Murcia).Inscripción: 5 euros hasta el 6 de junio.Contacto: 629 607 787.

I CARRERA POR MONTAÑA ALEDO –SIERRA ESPUÑAFecha/ hora: 9 de junio a las 9:00 h.Distancia: 24 Km.Localidad: Aledo (Murcia).Inscripción: 18 euros no federados, 15federados.Contacto: 615 971 431.

VI CARRERA POPULAR BARRIO DESAN ANTONIOFecha/ hora: 15 de junio de 2013.Distancia: 4,6 Km.Localidad: Molina de Segura (Murcia).Inscripción: 6 euros por ticket run.Contacto:http://www.carreraspopulares.com/carreras/molinadesegura/

CARRERA UMBRIA DE ESPUÑAFecha/ hora: 16 de junio a las 10:00 h.Distancia: 16 Km.Localidad: Casas Nuevas (Murcia).Inscripción: 10 euros hasta el 13 de junio.Contacto: 629 966 107.

CARRERA DEL FUEGO FIESTAS DESAN JUANFecha/ hora: 22 de junio a las 21:30 h.Distancia: 10 Km. Localidad: Alquerías(Murcia). Inscripción: 10 euros.Contacto: 670 736 040.

I CROSS POPULAR 10 KM VUELTAAL MEJUOFecha/ hora: 23 de junio a las 9:00 h.Distancia: 10 Km.Localidad: Cieza (Murcia).Inscripción: 8 euros hasta el 18 de junio.Organiza: Club Deportivo World SportCarteya. Contacto: 636 558 771.

PINATARIUS 7 KM OBSTACULUMCUSUSFecha/ hora: 23 de junio a las 11:00 h.

CO-309-064.079 calendario (16).qxd:Maquetación 1 03/06/13 12:43 Página 75

76 • JUNIO 13 •

Distancia: 7 Km. Localidad: San Pedrodel Pinatar (Murcia). Inscripción: 12euros. Contacto: 968 182 471.

CARRERA POPULAR FIESTAS DESAN JUAN – LA VIÑAFecha/ hora: 23 de junio a las 10:00 h.Distancia: 5 Km.Localidad: Lorca (Murcia).Inscripción: gratuita hasta el 20 dejunio. Contacto: 968 466 130.

XXVI MILLA URBANA CIUDAD DETOTANAFecha/ hora: 13 de julio a las 21:00 h.Distancia: hasta 1.609 m.Localidad: Totana (Murcia).Inscripción: 3 euros, menores gratuita,hasta el 11 de junio.Contacto: Telf.: 968 422 412.

II CARRERA NOCTURNA JAVALÍNUEVOFecha/ hora: 24 de julio a las 20:00 h.Distancia: 5,572 Km.Localidad: Javali Nuevo (Murcia).Inscripción: 7 euros hasta el 23 de junio.Contacto: 630 793 348.

MILLA URBANA DE CALASPARRAFecha: 3 de agosto de 2013.Distancia: 1.609 m.Localidad: Calasparra (Murcia).Inscripción: 5 euros.Contacto:deportescalasparra.blogspot.com.es.

> NAVARRAXXV CROSS VIRGEN DEL AMPAROFecha/hora: 22 de junio a las 18:30 h.

Distancia: 6 Km.Localidad: Castejón (Navarra).Inscripción: gratuita hasta una horaantes.Contacto:www.castejon.com/datos/deporteDetalles: carrera urbana con buenambiente, pruebas para menores ypremios económicos en la pruebaabsoluta.

VII CROSS POPULAR DEL AGUASUBIDA A MENDILLORRIFecha/ hora: 9 de junio a las 11:00 h.Distancia: 6,52 Km.Localidad: Mendillorri (Navarra).Inscripción: 2 euros hasta el 6 de junio.Contacto: www.manconecta.com.Detalles: prueba de dificultad media conn desnivel pasivito de 105 metros.

I CARRERA POPULAR C.A IRANZUFecha/ hora: 9 de junio a las 11.30 h.Distancia: 10 Km.Localidad: Estella (Navarra).Inscripción: 13 euros.Contacto: [email protected];clubatleticoiranzu.blogspot.com.es/p/carrera-popular.html.

CROSS VIRGEN DEL AMPAROFecha/ hora: 22 de junio a las 19:00 h.Distancia: desde 100 m. 6 Km.Localidad: Castejón (Navarra).Inscripción: gratuita mandando un maila [email protected]: http://www.castejon.com/datos/deporte/.

10 KM DEL SOTOFecha/ hora: 30 de junio a las 10:00 h.

Distancia: 10 Km.Localidad: Azagra (Navarra).Inscripción: 10 euros previa, 15 el día dela prueba. Contacto:atletismoazagra.com/10kdelsoto/Detalles: pabellón de deportes, justo allado de la salida y llegada.

XXV CARRERA JOYA SANBARTOLOMÉFecha/ hora: 17 de agosto a las 10:00 h.Distancia: 5,6 Km.Localidad: Ribaforada (Navarra).Inscripción: hasta el 14 de agosto pormail o teléfono.Contacto: 948 844 305;[email protected]; www.fnaf.es.

> PALENCIAVI INTEGRAL DEL VALDECEBOLLASFecha/ hora: 2 de junio a las 8:00 h. Distancia: 42 Km. Localidad: Barruelo de Santullán(Palencia).Inscripción: hasta el 30 de mayo. Contacto: www.integral.barruelo.com.

IX CRONOESCADALA TORREÓNCARRERA VERTICALFecha/ hora: 4 de agosto a las 9:00 h. Distancia: 7, 6 Km (aprox.). Localidad: Brañosera (Palencia). Inscripción: desde el 10 de junio hasta el25 de julio. 18 euros hasta el 25 de julio. Contacto: www.torreon.branosera.com.

> PONTEVEDRAII EUROCIDADE 10Fecha/ hora: 9 de junio a las 11:00 h.

Distancia: 10 Km.Localidad: Tui (Pontevedra).Inscripción: 3 euros más 1 euro poralquiler de chip.Organiza: Club Atletismo Tui-Thermalia.Contacto: 696 226 394.

> SALAMANCACARRERA POPULAR MARTIAGO2013 Fecha/ hora: 10 de agosto a las 18:25 h.Distancia: 10 Km (carrera) y 5 Km(andarines).Localidad: Martiago (Salamanca).Inscripción:carrerapopularmartiago.es.tl.Contacto: 696 52 49 08, 660 04 92 82.

> SEGOVIACIRCUITO MEDIA DOCENA DELEGUAS 2013La actividad impulsada por laDiputación de Segovia consiste en uncircuito provincial de carreras popularesurbanas incluidas en un circuitoregional y en los calendarios nacionalesde carreras urbanas, que en la provinciade Segovia. Es una buena oportunidadpara conocer pueblos muy bonitos y decorrer formando tu propio equipo conlos amigos o la familia. En algunaspruebas es posible que veamos, comoen años anteriores, a corredores debuen nivel nacional como Javi Guerra,los hermanos Lozano o Javier Garcíadel Barrio.. La primera ya ha tenidolugar en Valverde del Majano.- 2ª LEGUA: TURÉGANO, Sábado 8 dejunio.

CALENDARIOLA SELECCIÓN DE LAS MEJORES CARRERAS

Carreras con descuento a los suscriptores de Corricolari

CO-309-064.079 calendario (16).qxd:Maquetación 1 03/06/13 12:43 Página 76

• JUNIO 13 • 77

- 3ª LEGUA: RIAZA, Sábado 22 dejunio de 2013.- 4ª LEGUA: CUÉLLAR, Sábado 13 dejulio de 2013.- 5ª LEGUA: AGUILAFUENTE, Sábado27 de julio de 2013.- 6ª LEGUA: CANTALEJO, Sábado 10de agosto de 2013.Inscripción: 5 hasta hora antes de cadaprueba. Premios económicos delprimero al séptimo hombre y mujer.Premios en metálico a los dos primerosequipos de cada prueba.Más información:www.dipsegovia.es/index.php/contenidos/index/id_contenido/4220

VII CARRERA POPULAR SUBIDA ASAN CEBRIÁNFecha/hora: 1 de junio a las 19:00 h.Distancia: 14,8 Km.Localidad: Fuentepelayo (Segovia).Inscripción: 10 euros.Contacto: Telf.: 665 374 271;[email protected].

II CARRERA PEDESTRE LA PIRONAFecha/ hora: 29 de junio a las 19:00 h.Distancia: 13,6 Km.Localidad: Torreiglesias (Segovia).Inscripción: 10 euros hasta el 27 de junioen ticket run.

> SEVILLACAMAGC NOCTURNA RUNNINGFecha/ hora: 7 de junio a las 22:00 h.Distancia: 8 Km.Localidad: Mairena del Alcor (Sevilla)Inscripción: 6 euros.Contacto: 634 538 736.

III DUATHLON DE MONTAÑACOLEMAN CANTILLANAFecha/hora: 9 de junio a las 10:00 h.Distancia: 6-25-4 Km.Localidad: Cantillana (Sevilla).Inscripción: 10 euros hasta el 31 demayo.Contacto: Telf.: 657 310 567;colemancantillana.blogspot.com.esDetalles: salida desde Puente del RíoViar, en Cantillana. Bocadillo, camiseta ytrofeos para todos los participantes.

VII CARRERA NOCTURNASOLIDARIA DE CARMONAFecha/hora: 14 de junio a las 21:00 h.Distancia: 7 Km.Localidad: Carmona (Sevilla).Inscripción: 5 euros hasta el 11 de junio.Contacto: Telf.: 653 337 165.

XVI CARRERA POPULARNOCTURNA DE ALCALÁ DEGUADAIRAFecha/ hora: 22 de junio a las 22:00 h.Distancia: 8,5 Km.Localidad: Alcalá de Guadaira (Sevilla).Inscripción: 6 euros hasta el 19 de junio.Contacto: 955 620 431.

ETERNAL RUNNING SANLUCAR LAMAYORFecha/ hora: 23 de junio a las 11:00 h.Distancia: 12 Km.Localidad: Sanlúcar la Mayor (Sevilla).Inscripción: 23 euros hasta el 21 dejunio. Organiza: Thunar Esports S.L.Contacto: 607 304 527;www.fishermansfriendconeternalrunning.es

> SORIAXIV MEDIA MARATÓN EL BURGO DEOSMAFecha/hora: 13 de julio a las 19:30 h.

Distancia: 21,097 Km.Localidad: El Burgo de Osma (Soria).Inscripción: 9 euros.Contacto: Telf.: 975 368 293;www.caparevacos.es.Detalles: salida y meta en la PlazaMayor, recorrido por el centro de lalocalidad (parte monumental) yalrededores (paralelo a los cauces delos ríos Ucero y Abión).

IV CARRERA POPULAR DEQUINTANA REDONDAFecha/ hora: 27 de julio a las 19:30 h.Distancia: 8,4 Km.Localidad: Quintana Redonda (Soria).Inscripción: 3 euros previa, 5 euros elmismo día.Contacto: [email protected].

> TARRAGONAXI CROS NATURISTA DECATALUNYAFecha/ hora: 9 de junio a las 11:00 h.Distancia: 4 Km.Localidad: La Rojala-Platja del Torn,L'Hospitalet de l'Infant (Tarragona).Inscripción: gratuita.Contacto: 669 289 271.

II MITJA MARATÓ DE L’AMPOLLAFecha/ hora: 9 de junio a las 9:00 h.Distancia: 21,097 Km.Localidad: L’Ampolla (Tarragona).Inscripción: 15 euros.Contacto: 977 593 011;[email protected];mitjamaratoampolla.blogspot.com.es.

X CROSS NATURISTA DEL FONOLLFecha/ hora: 16 de junio a las 10:00 h.Distancia: 3 Km.Localidad: El Fonoll (Tarragona).Inscripción: gratuita.Contacto: 977 266 138;http://www.kadex.com/fonoll.

VII CURSA DE CAPCANESFecha/ hora: 16 de junio a las 9:30 h.Distancia: 19,5 Km.Localidad: Capçanes (Tarragona).Inscripción: 12 euros.Contacto: 977 178 328;info@cursacapçanes.com;www.cursacapçanes.comDetalles: se celebra en la Plaça delCeller de Capçanes. Hay un límite de300 participantes.III 10 KM LA CANONJAFecha/ hora: 23 de junio de 2013.Distancia: 10 Km (homologado).Localidad: La Canonja (Tarragona).Inscripción: 12 euros federados, 15 nofederados.Contacto: 607 226 105;www.tretzesports.es/10klacanonja.

XXI MITJA MARATÓ DE LA CURSADEL LLOPFecha/ hora: 30 de junio a las 10:00 h.Distancia: 21,097 Km.Localidad: Tortosa (Tarragona).Inscripción: 20 euros.Contacto: 670 802 536;[email protected];http://www.cursadelllop.com/Detalles: prueba urbana con bastantedesnivel con salida en la Avenida de laGeneralitat y llegada en el Refugi Caro(Parque Natural dels Ports).

III LO BALCÓ DEL DELTAFecha/ hora: 6 de julio de 2013.Distancia: 10 Km. Localidad: Camarles(Tarragona). Inscripción: 13 euros.Contacto: 630 914 478;[email protected].

IV MARATÓ PER RELLEUS SANTESCREUSFecha/ hora: 6 de julio a las 18:00 h.Distancia: 42,195 Km.Localidad: Santes Creus (Tarragona).Inscripción: 70 euros por equipo.Máximo 40 equipos.Contacto: 665 425 944;www.aaeet.com.

II CURSA VILA DE CREIXELLFecha/ hora: 27 de julio a las 9:30 h.Distancia: 10,5 Km.Desnivel: perfil disponible en la web.Localidad: Creixell (Tarragona).Inscripción: 12 euros (10 con chip propio)hasta el 25 de julio.Contacto: 600 091 681;[email protected];[email protected]: carrera de montañaorganizada por el Ajuntament deCreixell.

> TERUELCARRERA DE MONTAÑA ALCALÁDE LA SELVA – Trofeo GúdarJavalambreFecha/hora: 1 de junio a las 9:30 h.Distancia: 28 Km.Localidad: Valdelinares (Teruel).Inscripción: 8 euros.Contacto:www.deportesgudarjavalambre.es

MARCHA LOS HOCINOSFecha/hora: 1 de junio a las Distancia: 25 Km.Localidad: Martín del Róio (Teruel).Contacto: www.martindelrio.es.

IV GRAN PREMIO TERUEL RONALIBERCAJAFecha/ hora: 23 de junio a las 10:00 h.

Distancia: 10 Km.Localidad: Teruel.Inscripción: 10,60 euros por ticket runhasta el 20 de junio.Contacto:www.atletismomudejar.com/10k.html.

IV 10 KM VAQUILLA DEL ÁNGELCIUDAD DE TERUELFecha/hora: 7 de julio a las 10:00 h.Distancia: 10 Km.Localidad: Teruel.Inscripción: 10 euros.Contacto: Telf.: 670 472 783;www.atletismomudejar.com.Detalles: prueba homologada con tresavituallamientos organizada por el CAMudéjar con salida desde la AvenidaRuiz Jarabo. Inscripción online y pagopor tarjeta.

> TOLEDOII CARRERA POPULAR CORPUSCHRISTI CAMUÑASFecha/ hora: 1 de junio a las 19:30 h.Distancia: 6 Km.Localidad: Camuñas (Toledo).Inscripción: 3 euros hasta el 31 de mayo.Contacto: 647 503 474.

VIII CARRERA POPULAR DENOBLEJASFecha/ hora: 8 de junio a las 20:00 h.Distancia: 10 Km.Localidad: Noblejas (Toledo).Inscripción: 5 euros hasta el 5 de junio.Contacto: 605 684 547 ó 663 117 354.

IV MEDIA MARATHON MONTES DETOLEDOFecha/hora: 9 de junio a las 9:30 h.Distancia: 10 y 21 Km.Localidad: San Pablo de los Montes(Toledo).

CO-309-064.079 calendario (16).qxd:Maquetación 1 03/06/13 12:43 Página 77

SUSI
Sello suscribete peque

78 • JUNIO 13 •

Inscripción: 15 euros (3 irán destinadosa Cruz Roja).Contacto: Telf.: 653 680 027;www.sanpablodelosmontes.org.Detalles: prueba de trail por sendas ycaminos rurales.

I CARRERA SOLIDARIO FUNDACIÓNCAJA RURAL CASTILLA-LAMANCHAFecha/ hora: 9 de junio a las 10:00 h.Distancia: 5 y 10 Km.Localidad: Toledo.Inscripción: 10 euros hasta el 7 de junio.Contacto: 925 269 600.

XIII CARRERA POPULARVILLASEQUILLAFecha/ hora: 9 de junio a las 10:30 h.Distancia: 6,2 Km.Localidad: Villasequilla (Toledo).Inscripción: gratuita hasta el 7 de junio.Contacto: 925 310 001.

CARRERA POPULAR SUBIDA A LOSCASTAÑOSFecha/ hora: 17 de agosto a las 19:00 h.Distancia: 6 Km.Localidad: Navamorcuende (Toledo).Contacto: 675 687 188.

XXXI CARRERA POPULAR DEMOCEJÓNFecha/ hora: 31 de agosto a las 18:00 h.Distancia: 6 Km.Localidad: Mocejón (Toledo).Inscripción: gratuita.Contacto: 925 360 131.Detalles: prueba urbana que consta de3 vueltas con un perfil llano.Previamente hay carreras infantiles.

> VALENCIAII 10 K NOCTURNO PLAYA DEGANDÍAFecha/hora: 1 de junio a las 21:00 h.Distancia: 10 Km. Localidad: Gandia(Valencia).Inscripción: 7 euros hasta el 24 demayo.Contacto: www.10kgandia.com.

XI CARRERA POPULAR GODELLAROCAFORT MEMORIAL PEPEALONSOFecha/hora: 8 de junio a las 19:30 h.Distancia: 12,6 Km.Localidad: Godella (Valencia).Inscripción: 4 euros hasta el 25 demayo y 5 euros hasta el 6 de junio.Contacto: Telf.: 666 495 113.

VII MEDIA MARATÓN MONTES DETUÉJARFecha/ hora: 2 de junio a las 9:00 h.Distancia: 10 y 22 Km.Localidad: Tuéjar (Valencia).Inscripción: 15 euros.Contacto: 661 620 271.Detalles: carrera de montaña.

XXV GRAN FONS DE MASSANASSAFecha/ hora: 8 de junio a las 19:00 h.Distancia: 15 Km.Localidad: Massanassa (Valencia).Inscripción: 5 euros que se devuelven alentregar el chip en meta.Contacto: 647 230 278.

II CARRER SIDERÚRGICASOLIDARIAFecha/ hora: 9 de junio a las 9:30 h.Distancia: 10 Km.Localidad: Puerto de Sagunto(Valencia).Inscripción: 6 euros hasta el 6 de junio.Contacto: cms.cdcampdemorvedre.com

CALENDARIOLA SELECCIÓN DE LAS MEJORES CARRERAS

Carreras con descuento a los suscriptores de Corricolari

CO-309-064.079 calendario (16).qxd:Maquetación 1 03/06/13 12:43 Página 78

• JUNIO 13 • 79

XIII MILLA DE SILLAFecha/ hora: 14 de junio a las 19:00 h.Distancia: desde 400 m hasta 1.609 m.Localidad: Silla (Valencia).Inscripción: gratuita hasta media horaantes. Contacto: 625 343 294.

I 15 K NOCTURNA VALENCIAFecha/ hora: 15 de junio a las 22:00 h.Distancia: 15 Km.Localidad: Valencia.Inscripción: 12 euros hasta el 26 demayo. Contacto:15knocturnavalencia.com.

XIV VOLTA A PEU A LAVILA DEBENAVITESFecha/ hora: 15 de junio a las19:30 h.Distancia: 5,2 Km.Localidad: Benavites (Valencia).Inscripción: gratuita hasta el 13 de junio.Contacto: 962 636 652.

XIX VOLTA A PEU ALBERICFecha/ hora: 21 de junio a las 20:00 h.Distancia: 8,2 Km. Localidad: Alberic(Valencia). Inscripción: 4 euros hasta el20 de junio. Contacto: 615 961 182.

X VOLTA A PEU CANET D’ ENBERENGUERFecha/ hora: 22 de junio a las 18:00 h.Distancia: 10 Km. Localidad: Canet d´enBerenguer (Valencia).Inscripción: 5 euros hasta el 19 de juniopor ticket run.Contacto:www.circuitodiputacionvalencia.es/reglamentos/canet.pdf.

11 10 KM DIVINA PASTORAALBORAYA CONTRA EL CÁNCERFecha/ hora: 29 de junio a las 20:00 h.Distancia: 10 Km.Localidad: Alboraia (Valencia).Inscripción: 7 euros hasta el 15 de junioy 9 euros hasta el 25 de junio.Contacto: www.alboraya.org/carrerapopular/site/index.html.

XXVII VOLTA A PEU ALMUSSAFESFecha/ hora: 29 de junio a las 19:30 h.Distancia: 10 Km.Localidad: Almussafes (Valencia).Inscripción: gratuita hasta media horaantes.Contacto: 962 031 046.

III CARRERA SOLIDARIA D’ ELIANACONTRA EL CÁNCERFecha/ hora: 30 de junio a las 10:00 h.Distancia: 6 Km.Localidad: L´Eliana (Valencia).Inscripción: 6,5 euros hasta el 26 dejunio.Contacto: 607 593 956;www.correliana.com.

XX VOLTA A PEU A GUADASSUARFecha/ hora: 4 de julio a las 20:00 h.Distancia: 8 Km.Localidad: Guadassuar (Valencia).Inscripción: 1 euro solidario hasta mediahora antes.Contacto: 649814890.

I CARRERA SOLIDARIA NOCTURNATODOS SOMOS FERFecha/ hora: 6 de julio a las 21:00 h.Distancia: 5 Km. Localidad: Paterna(Valencia). Inscripción: 5 euros hasta el3 de julio. Contacto: 626 142 799.

II CURSA NOCTURNA BENISSODAFecha/ hora: 6 de julio a las 20:30 h.Distancia: 7 Km.Localidad: Benissoda (Valencia).Contacto: 962 390 805.

VI VOLTA A PEU BENÈFICAMARENY DE BARRAQUETESFecha/ hora: 6 de julio a las 20:00 h.Distancia: 7,1 Km.Localidad: Mareny de Barraquetes(Valencia).Inscripción: [email protected]: 607 763 001.

ASICS TRAIL SEREIS CHULILLA2013Fecha/ hora: 6 de julio a las 19.30 h.Distancia: 15 Km.Localidad: Chulilla (Valencia).Inscripción: 15 euros hasta el 21 de junioy 28 euros hasta el 3 de julio.Contacto: 663 028 091; coratge-missions.blogspot.com.es. Detalles:carrera por montaña con continuosdesniveles. La salida se realiza junto a lapiscina dirección al Balneario, en unaamplia carretera, facilitando así unasalida fluida.

XXII VOLTA A PEU MIRAMARFecha/ hora: 6 de julio a las 19:30 h.Distancia: 10 Km.Localidad: Miramar 8Valencia).Inscripción: gratuita hasta media horaantes.Contacto: 962 819 101.Detalles: recorrido urbano entrenaranjos y a nivel del mar. Transcurrepor calles y carreteras locales de pasopara agricultores.

CARRERA HOMENAJE A ROGELIOLLORENTE 45 AÑOS CORRIENDOFecha/ hora: 13 de julio a las 20:00 h.Distancia: 8 Km.Localidad: El Palmar (Valencia).Inscripción: 5 euros hasta una horaantes de la salida.Contacto: 609 271 591.

> VALLADOLIDIII CARRERA POPULAR DEVILLANUBLAFecha/ hora: 1 de junio a las 19:00 h.Distancia: 8,5 Km.Localidad: Villanubia (Valladolid).Inscripción: 3 euros.Contacto: 673 595 512.

XXXV CROSS POPULAR SAN JUANFecha/ hora: 15 de junio a las 19:00 h.Distancia: 9,8 Km.Localidad: Medina de Rioseco(Valladolid).Inscripción: 3 euros hasta el 13 de junio.Niños gratis. Fuera de plazo 6 euros.Contacto: 673 595 512;www.cdsprintsport.comDetalles: prueba de niños a las 20horas. Premios por categorías hastaveterano E.

VI CARRERA POPULAR SAN PEDROFecha/ hora: 16 de junio a las 9:30 h.Distancia: 10 Km.Localidad: La Pedraja de Portillo(Valladolid).Contacto: 983 427 100.

I CARRERA POPULAR FIESTAS DESAN PEDROFecha/ hora: 23 de junio a las 11:30 h.Distancia: 7 Km.Localidad: Mucientes (Valladolid).Inscripción: 3 euros hasta el 21 de junio.Niños gratis. Fuera de plazo 6 euros.Contacto: 673 595 512.

XXXIII MEDIO MARATÓN SANTODOMINGO CAMPASPEROFecha/ hora: 23 de junio a las 9:00 h.

Distancia: 21,097 Km.Localidad: Campaspero (Valladolid).Inscripciones: del 20 de mayo al 15 dejunio 8 euros; del 16 hasta el 20 de junioa las 15:00 h., 10 euros; día de la prueba14 euros. Clubs 6 euros (segúnreglamento e inscripciones). Contacto: www.campaspero.es.

IV LEGUA BARRIO DE LAS DELICIASFecha/ hora: 14 de julio a las 10:00 h.Distancia: 5,68 Km. Localidad:Valladolid. Inscripción: gratuita.Contacto: [email protected];www.cdsprintsport.com/web/

CARRERA POPULAR VILLA DE ELCARPIOFecha/ hora: 3 de agosto a las 17:30 h.Distancia: 6,5 Km. Localidad: El Carpio(Valladolid). Inscripción: 3 euros.Contacto:[email protected];www.aytoelcarpio.es.

> VIZCAYAIV GALDAMES MENDI BIRAFecha/ hora: 1 de junio a las 9:00 h.Distancia: 35 Km. Localidad: Galdames(Vizcaya). Inscripción: 22 euros.Contacto: 615 784 269;www.gaztainaga.galeon.com/.Detalles: carrera por montaña.

ARIATZATIK ARIATZARA MENDIMARTXAFecha/ hora: 8 de junio a las 8:30 h.Distancia: 20 Km. Localidad: Muxika(Vizcaya). Inscripción: 8 eurosfederados y 10 no federados.Contacto:saragiakultura.blogspot.com.es/#

VIII KOSTA TRAILFecha/ hora: 9 de junio a las 9:00 h.Distancia: 30 Km. Desnivel: +/- 2.120 m.Localidad: Sopelana (Vizcaya).Inscripción: 22 euros.Contacto: www.kostatrail.com.

> ZAMORAIV CARRERA Y MEDIA MARATÓNENTRE VIÑASFecha/hora: 2 de junio a las 10:30 h.

Distancia: 10,5 y 21,097 Km.Localidad: Sanzoles del Vino (Zamora).Inscripción: hasta el 30 de mayo.Contacto: Telf.: 607 214 308 (tardes);sportsanzoles.blogspot.com.esDetalles: recorrido por caminos. Sepasará por viñedos de famosasBodegas. La salida y la meta estaránsituadas en la Plaza de Toros. Desnivelfavorable al principio y más duro en laparte final. Completa bolsa del corredor.

> ZARAGOZATRANS MONTESBLANCOS TRAILFecha/hora: 1 de junio a las 13:00 h.Distancia: de 12, 25 ó 50 Km.Localidad: La Puebla de Alfinden(Zaragoza)Inscripción: 12 euros.Contacto: Telf.: 665 567 858;www.transmontesblancos.esDetalles: la prueba larga tendrá unrecorrido de unos 50 kilómetrosdividido en dos bucles de 25 Km. Laprueba corta tiene una parte detoboganes por los Montes quediscurren entre La Puebla de Alfindén yAlfajarín con subidas y bajadaspronunciadas, para coronar en el Toro,Castillo y Ermita de Alfajarín y otraparte más llana pero técnica.

VII 10 K DE ZARAGOZAFecha/ hora: 9 de junio a las 10:00 h.Distancia: 10 Km (homologado).Localidad: Zaragoza.Inscripción: de 18 a 20 euros hasta el 6de junio.Contacto: 609 771 913;www.10kzaragoza.com/Detalles: circuito urbano en el quepodrán participar hasta 4.000corredores.

MEDIO MARATÓN POPULARALCALÁ DE MONCAYOFecha/ hora: 3 de agosto a las 18:30 h.Distancia: 21,097 Km.Localidad: Alcalá de Moncayo(Zaragoza).Inscripción: 10 euros previa, 15 el día dela prueba.Contacto: 976 646 468;www.federacionaragonesadeatletismo.com

CO-309-064.079 calendario (16).qxd:Maquetación 1 03/06/13 12:43 Página 79

Avda. Pintor Xavier Soler, 10. Alicante. Avda. de la Constitución, 35. Novelda, Alicante. Tel. 965 606 310.E-mail: [email protected]: www.ciclosboyer.com

Ciclos Boyer, es una empresa dedicada exclusivamente al deporte del triatlón y a los deportes de los que secompone, ciclismo, running y natación. Tienen todo lo necesario para correr, y por supuesto, siemprerespaldados por las mejores marcas. En su web podrásencontrar todo lo que necesites a un gran precio.

www.corricolari.es

PARA SOCIOS DE VENTAJAS

ANTITERAPIA-TEAM. NATURMEDIC S.L.C/ O’Donnell, 39. Madrid. Tel. 914 352 826. E-mail: [email protected] Web: www.antiterapia.com

Centro especializado en terapias naturales. 10% en la 1ª consulta para socios de Corricolari. Alto rendimientodeportivo. Especialistas en biomecánica. Biofeedback.Kinesiología. Dietas personalizadas. Control desuplementos. Osteopatía holística. Fisioterapia deportiva.

10%dto.

CARE FISIOTERAPIA

C/ Ardemans, 8. Madrid Tel. 91 713 01 26. E-mail: [email protected] Web: www.carefisioterapia.es

Fisioterapia, Medicina y Podología Deportiva. Equipo multidisciplinar formado por profesionalescolaboradores con la Real Federación Española deAtletismo y Comité Paralímpico Español. Especialistas en lesiones deportivas y planes de ayudas ergogénicas.

10%dto.

Pº del Rey, 2 – Local nº 3. Madrid. Tel. 915 424 764 – 696 863 651. E-mail: [email protected] Web: www.fisiocurarte.com

Sesión individual 29 euros; bono de 3 sesiones 84 euros; bono de 5 sesiones 135 euros; y bono de 10 sesiones 240 euros.

7%dto.

CENTRO DE FISIOTERAPIACURARTE

C/ Rodríguez de Ledesma, 14, local 7. Cáceres.Tel. 680 415 930 - 927 231 877 E-mail: [email protected]

Cuenta con especialista en Medicina del Deporte.Reconocimientos Médico-deportivos con pruebas deesfuerzo, antropometría, espirometrías. Consultas paradiagnóstico y seguimiento de lesiones deportivas,Rehabilitación Cardiaca... 15% en RMD con prueba deesfuerzo y 20% en consultas.

15-20

%dto.

CENTRO DE MEDICINA DEPORTIVA DE CÁCERES

CLÍNICA SANASPORT

Avda. de Lancia, 7 planta 1. LeónTel. 987 21 81 48. E-mail: [email protected] Web: www.sanasport.com

Traumatología, Medicina Deportiva, Fisioterapia,Osteopatía. Servicio especializado en atención adeportistas de élite. Tecarterapia, ondas de choque,electroterapia, hipertermia CIM, Escuela superior demedicina osteopática. "Nuestra experiencia es tugarantía".

10%dto.

CLÍNICAS DENTALESSEOANE PAMPÍNC/ Diego de León, 16, 2º, 9. Madrid. Tel. 915 634 231. C/ Jazmín, 32, local. Madrid. Tel. 913 020 868.C/ Tomás López, 12, local 4. Madrid. Tel. 914 020 883.E-mail: [email protected] Web: www.seoanepampin.com

Todas estas clínicas de Madrid realizan el 10% dedescuento en todos los tratamientos e intervenciones.

10%dto.

5%dto.

CENTRO MÉDICO ZULAICA

Av. Dret de Reunió, 4. Alzira (Valencia)Tel. 96 245 58 92E-mail: [email protected]: www.clinicatecma.es

Policlínica especializada en Medicina Deportiva de élite,pruebas de esfuerzo, fisioterapia, traumatologíadeportiva, nutrición deportiva, resonancia magnética,trabajamos para Compañías de Salud.

20%dto.

CLÍNICA TECMA

C/ Pedro Coca, 12, bajo A. AlbaceteTel. 967 037 491-671 509 220E-mail: [email protected]: www.clinicaalbacete.com

Ofrece un aire fresco y novedoso en Albacete. Su prioridad,el tratamiento de lesiones de modo individual para utilizar latécnica que más se adapte a cada paciente. Profesionalesaltamente cualificados en fisioterapia y rehabilitación.

CLÍNICA DE FISIOTERAPIAALBACETE S.L

Avda. Jaume I, 354, entresuelo 2º. Terrassa, Barcelona. Tel. 935 379 520–676 374 868. E-mail: [email protected]: www.clinicpie.es y www.zapateriahermes.es

Realiza un 10% de descuento a todos los suscriptores de Corricolari sobre todas sus tarifas de 2011. Descuentoen Quiropedia, curas quiropodológicas...

10%dto.

CENTRO PODOLÓGICO CLINIC PIE

10%dto.

CENTRO TERAPÉUTICO DEL PIE S. XXI

REEBOK SPORTS CLUB MADRID. Centro Comercial ABC Serrano planta 6.C/ Serrano, 61. Madrid. Tel. 914 260 507Web: www.reebokclub.com E-mail: [email protected]

REEBOK SPORTS CLUB LA FINCA.Paseo Club Deportivo, 4. Pozuelo de Alarcón, Madrid. Tel. 917 997 084. Web: www.reebokclub.com E-mail: [email protected]

Prueba de esfuerzo con análisis de gases respiratorios entapiz rodante, 83¤ (tarifa normal 92¤). Test de lactatodiseñado según el momento de la temporada del atleta,74¤ (tarifa normal 82¤). Nutrición deportiva más ayudasergogénicas, 71¤ (tarifa normal 79¤). Tarifa especial en laExploración Podológica presiones plantares y dinámica depisada, 28¤ (válida hasta diciembre de 2013, tarifa normal69¤). Y 10% de descuento en todos los servicios y áreasde CMD-OHP. Realizados por médicos especialistas enmedicina del deporte, y por profesionales sanitarios condilatada experiencia en estas materias.

10%dto.

CENTRO MÉDICO DEL DEPORTE OHP

C/ Fernando el Católico, 12. Madrid.Tel. 914 476 796.E-mail: www.centromedicozulaica.es

Ofrece un 5% de descuento a los suscriptores deCorricolari. Servicios de rehabilitación, fisioterapia,podología y masajes.

10%dto.

CHEMA SPORT

C/ Benito Corbal, 14. Pontevedra.Tel. 986 103 397.E-mail: [email protected]: www.chemasport.com

Chema Sport, tu tienda de deportes en Pontevedra. ESPECIALISTAS EN RUNNING.

10%dto.

CETECMA (CENTRO DE TERAPIAS MANUALES)C/ Conde de Aranda, 124. Entr. Dcha. Zaragoza.Tel. 976 221 622.E-mail: [email protected]: www.cetecma.com

Centro dedicado a la práctica, investigación y difusión de la Fisioterapia, la Osteopatía. Perteneciente a laFederación de Medicina Deportiva.

15%dto.

CICLOS BOYER

20%dto.

CENTRO ÓPTICO DAZA

Ctra N-502 p.k. 61,550. Cuevas del Valle, Ávila. Tel. 649 985 660 - 639 666 623685 523 227. E-mail: [email protected] Web: www.abejaruco.com

Casa rural cuidada al detalle para entrenar en altura en los bosques de Gredos-Sur / Valle del Tiétar. Sauna,gimnasio, pádel, asesoramiento en pistas, huertosecológicos...

10%dto.

CENTRO TURISMO RURALEL ABEJARUCO

Avda. de Francia nº 45. Leganés. Madrid.Tel. 916 860 587.E-mail: [email protected],[email protected]: www.opticadaza.com

OPTICA DAZA. Realiza un 20% de descuento en gafa graduada completa para socios y familiares. Somos especialistas en gafa deportiva, visión infantil y lentes de contacto.

C/ Rafael Calvo, 22, bajo izquierda. Madrid.Tel. 913 104 454. E-mail: [email protected] Web: www.podologiadeportiva.com

Centro especializado en el estudio y tratamiento de las afecciones del pie del deportista. Confección de plantillas adaptadas a cada corredor. Ofrece a lossuscriptores de Corricolari un 10% de descuento en el estudio biomecánico de la pisada y confección deplantillas.

5%dto.

CO-309-080.082 VENTAJAS.qxd:Maquetación 1 03/06/13 16:10 Página 80

• COMPRAR EL MEJOR MATERIAL ASESORADO POR PERSONAL ESPECIALIZADO... • HACERSE UN RECONOCIMIENTO EN UN CENTRO DE MEDICINA DEL DEPORTE... • REALIZARSE UN ESTUDIO DE LA PISADA Y ENCARGARSE UNA PLANTILLA...• SER ATENDIDOS POR FISIOTERAPEUTAS, OSTEÓPATAS, ODONTÓLOGOS...

SON LAS VENTAJAS Y DESCUENTOS QUE TIENE EL CARNET DE CORRICOLARI. ¡SUSCRÍBETE AHORA A CORRICOLARI ES CORRER Y BENEFÍCIATE YA!

DEPORTES APALATEGUI

C/ Ramón y Cajal, 3, bajo. San Sebastián, Guipúzcoa. Tel. 943 332 493. C/ Zabaleta, 3. San Sebastián, Guipúzcoa. Tel. 943 321 816.Avda. Zurriola, 26. San Sebastián, Guipúzcoa. Tel. 943 322 285.C/ Secundino Esnaola, s/n. Zamarraga, Guipúzcoa. Tel. 943 724 207.E-mail: [email protected]: www.deportesapalategui.com

El deporte es nuestra vida.

10%dto.

DEPORTES MOYA

Avda. del Mediterráneo, 28. Madrid. Tel. 911 856 872.E-mail: [email protected] Web: www.deportesmoya.com

Deportes Moya, la tienda de deportes más grande de Madrid. Más de 2.000 m2 de exposición. Cumplen 30 años en el 2011. 10% de descuento no acumulable a otras promociones.

10%dto.

Pº Alameda, 23. Alcalá de Henares, Madrid.Tel. 918 883 505. E-mail: [email protected] Web: wwwdeportesdean.es

Especializados en atletismo para el corredor popular. Te atenderemos corredores con muchos años deexperiencia. Analizamos la pisada gratis.

15%dto.

DEPORTES DEAN

10%dto.

FISIOMADRID

C/ Los Mesejo, 27 local. Madrid Tel. 91 433 12 64.E-mail: [email protected]: www.fisiomadrid.es

Centro de fisioterapia, traumatología y medicina deldeporte, especializado en tratamientos de fisioterapiadeportiva. Gestionado por ex-atletas olímpicos. Dto. del 10% en servicios de fisioterapia no acumulable a otros descuentos.

10%dto.

INSTITUTO DE MEDICINADEL DEPORTEPº de la Pechina, 42. Valencia. Tel. 963 613 062.E-mail: [email protected]: www.imedep.com

Centro médico deportivo con concesión privada delAyuntamiento de Valencia. Ofrece descuento del 10% en el certificado de aptitud para la práctica de laactividad física o deporte y en su completo chequeomédico-deportivo, ambos con precios entre 60¤ y 156¤.

10%dto.

INSTITUTO VALENCIANODEL PIEValle de la Ballestera 52. Valencia. Tel. 963 295 300.E-mail: [email protected]: www.ivpie.es

Tecnología innovadora. Podología, Biomecánica y PieDiabético. Descuento 10%: Cuidados del pie, diagnóstico ytratamiento de patologías. 8%: Biomecánica y presionesplantares. 5%: Curación de heridas y tratamientos parareducir el porcentaje de complicaciones en los pies.

20%dto.

FISIOTERAPIA VICETTO

C/ Raimundo Lulio, 14. Madrid. Tel. 915 915 882.E-mail: [email protected]: www.fisiovicetto.com

Especialistas en terapia del dolor y recuperación INDIBA /TECAR: Usado por deportistas de élite como ChemaMartínez y Valentino Rossi - 20% en 1.ª sesión. EstudioBiomecánico de la Pisada (Descuento 50%).

10y 20%dto.

JAVIER AVENDAÑO. MEDICINA MANUALEscuela Superior Serrato. C/ Almansa, 47. Madrid. Tel. 915 342 029

Tratamiento de lesiones del aparato locomotor. Escuelade espalda. Ofrece entre el 10% y el 20% de descuentoen tratamiento y consultas del aparato locomotor.

15%dto.

LAISTER SPORT

Central: Cuesta de San Vicente, 24. Madrid.Sucursales:C/ Santa María de la Cabeza, 81, MadridC/ Madrid, 98-100 Getafe (Madrid) C/ Elkano, 6. San Sebastián (Guipúzcoa).C/ Cuesta de San Vicente, 38. MadridAvda. de Menéndez Pelayo, 9. Madrid Tel. 902 998 449.E-mail: [email protected]. Web: www.laister.es

Tienda especializada en Biomecánica desde 1980.

5%y40%

dto.

LEONIA SPORT

Av. de Madrid, 7 bajo-izq. Quart de Poblet (Valencia)Tel. 961 545 593 - 615 155 243E-mail: [email protected]: www.leonia.es

Equipaciones deportivas 100% personalizadas. Running,ciclismo, triatlón... Trabajamos con las mejores marcas.Textil técnico deportivo y complementos, trofeos, bolsadel corredor. Infraestructura para carreras: arcos demeta, crono, carpas, publicidad exterior...

10%dto.

GAIKAR KIROLAK

C/ Bernal Díaz de Luco, 1. Vitoria.Tel. 945 261 123.E-mail: [email protected]: www.gaikar.com

Gaikar Kirolak, tienda especialista en running. Por lacompra de tus zapatillas, análisis gratuito de la pisada.

15%dto.

GENT SPORT

Avda. de Madrid, 2. Crevillente, Alicante. Tel. 965 406 546.E-mail: [email protected]: www.gensport.es

Especialistas en productos running a todos los niveles:popular, amateur y élite. Su experiencia en el sector y lasmejores marcas y modelos les avalan.

15%dto.

IKER KIROLAK

C/ Intxaurrondo, 14 bajo. Alsasua, Navarra.Tel. 948 564 469.E-mail: [email protected]

Iker Kirolak, especialistas en running y montaña. Brooks,Salomon, Saucony, Asics, Mizuno, Nike, The North Face,Medilast Sport, Adidas, H&H, Trango...

20%dto.

INSTITUTO ESPAÑOL DE SALUD EN EL DEPORTEC/ General Pardiñas, 69 posterior (entradapor C/ Príncipe de Vergara) Madrid.Tel. 915 636 190 - 644 044 077.E-mail: [email protected]: www.iesade.es

“Consultas Fisioterapia 20% (26,00¤); Consulta podología20% (26,00¤); Drenaje Linfático parcial 20% (26,00¤) yde cuerpo entero 20% (49,60¤); Análisis Biomecánico20% (26,00¤); Reconocimiento médico deportivo 20%(41,20¤); Consulta + Electrocardiografía 20% (74,40¤);Consulta + Ecocardiografía Doppler 20% (115,20¤);Consulta + Electro + Eco Doppler 20% (148,00¤);Consulta + Electro + Eco Doppler + Ergometría 20%(226,40¤); Ergometría, prueba de esfuerzo 20%(103,20¤). Atención a deportistas en clínica y Servicios aClubes, Federaciones, Torneos y Empresas.

5y

10%dto.

INTELLIGENT RUNNING(CTRO. ENTRENAMIENTOPERSONALIZADO)

Tel. 636 346 429.E-mail: [email protected]: www.intelligentrunning.eswww.entrenamientointeligente.com

Planes de entrenamiento personalizados para mejorar el rendimiento y la salud ¡CONSIGUE TU RETODEPORTIVO ENTRENANDO DE MANERA INTELIGENTE!5% de descuento en programa durante 5-6 meses y10% al contratar uno durante 10-12 meses.

5-

10%dto.

ESPORTISSIM

C/ Bolivia, 97. Barcelona. Tel. 933 003 314.E-mail: [email protected]: www.esportissim.com

Esportissim es la tienda de triatlón con más de 15 añosde experiencia, dedicación y constancia en cualquiera de sus tres disciplinas: natación, ciclismo y running.Descuentos del 5% y del 10%, dependiendo delproducto.

10

%dto.

ESPORTS ARMOBAL

C/ Cambrils, 4. Reus, Tarragona.Tel. 977 750 359.E-mail: [email protected]

Esports Armobal te ofrece las mejores marcas parapracticar lo que más te gusta, CORRER.

C/ Sant Jaume, 434. Calella, Barcelona. Tel. 937 665 815. E-mail: [email protected] Web: www.cprunning.com

Tienda especializada en atletismo y complementos detriatlón. Su personal altamente especializado ofreceasesoramiento. Realizan análisis de la pisada. Fuera detemporada otros descuentos.

10%dto.

CP RUNNING

CO-309-080.082 VENTAJAS.qxd:Maquetación 1 03/06/13 16:10 Página 81

PARA SOCIOS DE VENTAJAS

MILENIO CLÍNICA DE FISIOTERAPIAC/ Badalona, 94, posterior. Madrid. Tel. 917 346 832. E-mail: [email protected] Web: www.clinicacmilenio.com.

Fisioterapia, Osteopatía, Drenaje Linfático, Reflexoterapia

Podal, Masaje Deportivo, Planificación Deportiva,

Kinesiotaping, Punción Seca y Acupuntura. Nuevos

precios: 45'....40¤; 5x45'....145¤; 10x45'¤....260¤. A

domicilio igual 70¤. Precios pensionistas y socios: 125¤

15%dto.

PAM I TOC

Avda. Generalitat, 54. Tortosa, Tarragona.C/ Cervantes, 2. Tortosa, Tarragona. Tel. 977 440 750. E-mail: [email protected] Web: www.pamitoc.com

Si te gusta correr, Pam i Toc es tu tienda.

10%dto.

Avda. Germanies, 35. Benifaió, Valencia. Tel. 961 784 835. Avda. Peris y Valero, 79. Valencia. Tel. 963 286 545. E-mail: [email protected] Web: www.passatgesport.com

440 m2 especializados en running, trail y triatlón. Ampliavariedad, productos de máxima calidad, asesoramiento de profesionales, atención personalizada, análisiscomputerizado de la pisada y planes específicos de entrenamiento.

10%dto.

PASSATGE ESPORT

C/ Fernán González, 18 Bajo. Centro Izda. MadridTel. 91 431 66 79.E-mail: [email protected]: www.podocen.es

Tratamiento individualizado del paciente: biomecánica,estudios de la marcha, plantillas personalizadas y cirugía del pie entre otros tratamientos. Descuento del  10% en todos nuestros servicios. Consulta previapetición de cita.

10%dto.

PODOCEN

TRIENJOY

C/ Travessera de les Corts, 256-260. Barcelona. Tel. 933 219 849. E-mail: [email protected] Web: www.trienjoy.es

Trienjoy es una tienda especializada en triatlón en la que encontraréis de todo para nadar, pedalear y correr,además de un buen servicio y consejos fruto .

10%dto.

TRAINIDO.COM

E-mail:[email protected] Web:Trainido.com - Trainido.com/runners

Entrenadores personales online. Diseñan entrenamientossegún condición física, objetivos y necesidades.Descuento de un 13% para socios de (21,95 ¤ al mes) enla cuenta Trainido PRO que incluye: entrenador personalespecializado, comunicación por mensajería interna,asesoramiento, biblioteca de vídeos y seguimiento.

C/ San Petersburgo, 1, local 5. Cáceres.Tel. 927 772 104. E-mail: [email protected]: www.popularrunning.es

Tienda multimarca especializada en zapatillas derunning dirigida especialmente al corredor popular.Trabajan con las mejores marcas del sector: Saucony, New Balance, Asics...

15%dto.

POPULAR RUNNING

Pº de Extremadura, 157. Madrid.Tel. 914 642 292. Web: www.ranning.com

Tienda especializada en atletismo, trail y triatlón.Calzado, ropa, accesorios, nutrición deportiva. Serviciosde masajista deportivo, nutricionista y entrenamientospersonales y podología.

15%dto.

RANNING SPORT

C/ Miquel Biada, 75, bajo 2º (local). Mataró, Barcelona.Tel. 937 586 568. E-mail: [email protected]. Web: www.riosrunning.com

Te garantizamos una atención personalizada y específica en un local diseñado para que te sientascómodo. Nuestra filosofía es: calidad, precioscompetitivos y un trato inmejorable.

10%dto.

RÍOS RUNNING

C/ Salvador Espriu, 26. TarragonaTel. 977 195 353. E-mail: [email protected] Web: www.runnersworldtgn.wordpress.com

250 m de tienda especializada con calzado deportivo,textil y accesorios para el running. Sistema informático deúltima generación para analizar la pisada convideocámara. Asesoramiento personalizado porcorredores. Equipaciones para Clubs. Entrenamientospresenciales y grupales. Trail-running y Triatlon corner.

10%dto.

RUNNERSWORLD TARRAGONA

www.corricolari.es

Lazkano Internet S.L. C/ Barrenkalea, 17. Bergara, Guipúzcoa. Tel. 902 056 194. E-mail: [email protected] Web: www.solorunning.com

Solorunning.com, tu tienda de deportes On-Line. Las mejores marcas con los mejores precios. Estamos de rebajas.

10%dto.

SOLORUNNING.COM

C/ Sancho Dávila, 5. Madrid. Tel. 913 551 341.E-mail: [email protected] Web: www.solucionesdeportivas.es

Servicio técnico oficial de los pulsómetros Polar y ventade todos los modelos. Compra, instalación yasesoramiento porta bicis-skis-naútica-cofres Thule alcoche. Ropa compresiva Skins. Calcetines técnicosLurbel. POWERTAP TEST CENTER medidores depotencia de ciclismo. Dto. excepto ofertas puntuales.

10%dto.

SOLUCIONES DEPORTIVAS S.L.

C/ Lluvia, 17. Leganés, Madrid.Tel. 916 198 787.E-mail: [email protected] Web: www.m2000sport.com

Especialistas en material deportivo para running y trail.10 años de experiencia en el sector asesorando a atletasen la venta de material. Primeras marcas: Asics, Mizuno,New Balance, Saucony, Salomon, Lurbel y Trango.

10%dto.

SPORT MAGERIT M2000

C/ Esquiroz 20, 1.º a y b. Pamplona, Navarra.Tel. 916 948 177 058.E-mail: [email protected] Web: www.surveynavarra.com

Rehabilitación, lesiones deportivas, músculo-esqueléticas,cervicalgias, lumbociáticas, tecarterapia... Pruebas deesfuerzo, programas de entrenamiento individualizado,exámenes médicos de aptitud para el deporte, dietética.

10%dto.

SURVEY MEDICINA DEPORTIVA Y FISIOTERAPIA

10%dto.

VITAL SPORTS CLINIC. CENTRO DE TERAPIAS NATURALES Y BIOLÓGICAS

C/ Mauricio Legendre, 6 – 1º A. MadridTel. 91 323 08 23 - 91 315 00 75.E-mail: [email protected]: www.vitalsportclinic.es www.vitalsportclinic.com

Terapias para contracturas, lesiones deportivas,ventosaspulsadas, hidroterapia de colon, Bio-Detox,oxigenoterapia, bioresonancia quántica para ansiedad,estrés, nervios, depresión con Quántec, Quantum Scio yOrion, acupuntura, fitoterapia, homeopatía, naturopatía,medicina tradicinal china, dietética y nutrición.

13%dto.

5%dto.

MARTA OTALORA.SERVICIOS INTEGRALES DE SALUD Y DEPORTE

Tel. 673 306 550.E-mail: [email protected]: www.martaotalora.com

NUTRICIONISTA DEPORTIVO ON-LINE. Ofrece: Nutricióndeportiva, entrenamiento personal, analítica, fisioterapia,suplementación deportiva, medicina del deporte.

CO-309-080.082 VENTAJAS.qxd:Maquetación 1 03/06/13 16:11 Página 82

SUSI
Sello suscribete peque

CON EL CARNET DE SOCIO DE CORRICOLARI ES CORRER TIENES DESCUENTOS EN TODOS ESTOS PRODUCTOS.

* Recomendamos que los pedi-dos inferiores a 500 ptas. (2,99euros) se abonen por giro postalevitando así ocasionar gastos deenvío

BOLETÍN DE PEDIDO (Rellenar con mayúsculas)

Tarjeta de crédito N° Fecha de caducidad

Domiciliación bancaria según las condiciones que firmo a continuación

Banco o Caja de Ahorros

Nombre del titular de la cuenta

Forma de pagoTalón nominativo a OUTSIDE Comunicación Integral

Giro Postal (imprescindible adjuntar fotocopia)

Contra reembolso

NOTA: Los envíos contra reembolso se harán + gastos de envío, y el resto de envíos + 7 euros de gastos de envío.Para envíos al extranjero, consultar precios.

Remitir a corricolari es correr: Calle Saavedra Fajardo 5 y 7, Planta calle. 28011 Madrid.

Entidad Oficina D.C. Número de Cuenta

CANT. ARTÍCULO PRECIO

Datos personales: Socio de NO SÍ Nº FECHA PEDIDO

Nombre Domicilio C.P.

Población Provincia Teléfono e-mail

Más rápidoy cómodopor teléfono:915 26 80 80 o porFax: 915 26 10 [email protected]

NOTA: Si eres socio de obtendrás importantes descuentos en todos estos productos. Puedes hacer tus pedidos de forma rápida y cómoda llamandoal tel. 915 268 080. (* Estos precios sólo son válidos para el mes en curso y salvo error tipográfico).

AYUDASERGOGÉNICAS YNUTRICIONALESLas ayudas ergogénicas ynutricionales, cada vez son más importantes en elentrenamiento del corredor.Descubre cuando y como debes de utilizarlas. PVP: 9 euros. Precio socio

7,50 euros.

DE QUÉ HABLOCUANDO HABLO DE CORREREl gran novelista y corredoraficionado Haruki Murakamihabla en este libro sobre correr,pero también de otras muchascosas. Está siendo un éxitoentre los corredores aficionadosa la lectura que son muchos.PVP: 17 euros. Precio socio

15 euros.

EL MANUAL DEL CORREDOR PRINCIPIANTEPara corredores principiantes,responde a las preguntas de porqué correr y cómo prepararse.Programa de 13 semanas paracorrer y caminar. Incluyeejercicios de estiramientosfáciles pero imprescindibles.PVP: 13,50 euros. Preciosocio 12,50 euros.

CORRER CONMARTÍN FIZEscrito por el propioMartín e Ignacio Romo.Libro ameno y divertidoimprescindible.PVP: 17,50 euros.Precio socio 15 euros.

DESAFÍOAL MARATÓNLa realidad del maratón popular en boca de los propios atletas. Un libro de Alfredo Varona, con un estilo rápido y directo.Más de 400 páginas. PVP: 20 euros. Socios de 12 euros.

INICIARSEEN TRIATLÓNInicia una apasionanteactividad. PVP: 18 euros.Precio socio de 15 euros.

4 MESES PARACORRER UNMARATÓN EN 4 HORASPVP: 10 euros. Precio socio de 9 euros.

GUÍA DEALIMENTACIÓNPARA ELDEPORTISTAPVP: 12,50 euros.Precio socio de 10 euros.

FILÍPIDESEXISTEUn libro escrito por el atletaAntonio Serrano y elperiodista Alfredo Varona,sobre el entrenamiento del corredor de fondo. PVP: 20,20 euros.Precio socio de16,95 euros.

INICIACIÓN ALATLETISMOENPRIMARIAUna obra de Dionisio Alonso yJuan del Campo para infundireste deporte a los pequeños.PVP: 15,50 euros. Preciosocio de 13 euros.

*

DE LA MILLAAL MARATÓNUn completísimo einteresante libro tanto para amantes del atletismoprofesional como paracorredores noveles. Incluyeademás un cd con ejerciciosaplicados a la carrera.PVP: 36,45 euros.Precio socio de 34 euros.

CORRERLa vida del atleta checo EmilZatopeck dio como para queel escritor francés JeanEchenoz le dedique unanovela. En ella recrea laleyenda humana y deportivade Zatopeck. Una interesantenovela sobre la locomotorahumana. PVP: 14,50 euros.Precio socio de 12,50euros.

MANUAL DEESTIRAMIENTOSDEPORTIVOSLa mayor y más completa selección de estiramientos existente en el mercado. 311 ejercicios para 41 deportes. PVP: 15 euros.Precio socio de 13,80 euros.

www.corricolari.es

JUGANDOAL ATLETISMOCompeticiones alternativas para los pequeños. Una obra de José García Grossocordón, Jesús P. Durán Piqueras y Ángel Sainz Beivide. PVP: 5 euros.Precio socio de 4,50 euros.

CORRER SINDESAYUNAR YOTROS TRUCOSPARA ESTAR EN FORMA A CUALQUIEREDADPVP: 16,95 euros. Preciosocio de 14 euros.

EL DERECHO A LA FATIGAReflexiones sobre el dopaje. Una obra de Juan M. Botella. PVP: 14 euros.Precio socio de 10 euros.

GUÍA BÁSICADEL CORREDOR DE MARATÓNToda la información práctica necesaria para el corredor de maratón. PVP:10 euros.Precio socio de 9 euros.

MARATÓN.PREPARACIÓNPSICOLÓGICA PARA ENTRENAR Y COMPETIRUna obra de J.C. Jaenes y J.C. Caracuel. PVP: 14 euros. Precio socio de 12 euros.

GUÍA COMPLETAPARA CORREDORASUna obra de Dagny Scott, corredora experimentada que aporta, desde planes para iniciados en las carreras, a recetas para perder peso. PVP: 15 euros. Precio socio de 14 euros.

LA VUELTA ALMUNDO EN 42KM.CRÓNICAS DE UNMARATONAUTACAMINEROMiguel Caselles cuenta sumaratón en cada continente, y la prueba en el Océano GlacialÁrtico. Para aventureros yviajeros. PVP: 25 euros. Preciosocio de 23 euros.

CO-309-085.086 TIENDA (2).qxd:Maquetaci?n 1 03/06/13 16:28 Página 81

[Artículos y material para el corredor ]

GUANTESCORRICOLARIGuantes blancos de diseño exclusivo corricolari, ideales para entrenar y competir con frío y lluvia. Son finos y de tacto agradable. PVP: 5,25euros. Precio socio de 4,25 euros

FUNDA-LLAVEROCORRICOLARISe coloca entre los cordones de la zapatilla y es muy útil para llevar las llaves de casa o del coche. PVP: 3 euros. Precio socio de 2 euros.

ABDOMINALSYSTEMAporta métodos parala eliminación de grasay una oportuna puestaa punto de nuestro cuerpo. Escrito porDomingo Sánchez y el equipo de UltimateStack. PVP: 18 euros.Precio socio de15 euros.

CALCETINES CORRICOLARIConfeccionados en Coolmax para preservar los pies de la humedad. Muy cómodos, perfectos para carreras de fondo. 76% Coolmax, 20% Poliamida y 4% Elastán. PVP: 6 euros. Precio socio de 4,50 euros.

INSIGNIACORRICOLARIDe color dorado, muy elegante. PVP: 1,80 euros.Precio socio de1,20 euros.

AHUYENTADOR DE PERROSAhuyenta perros agresivos por medio de ultrasonidos.Aparato pequeño y ligero, inofensivo para la salud delanimal. Dotado de pinza de cinturón. Necesita pila alcalinade 9 voltios (no incluida). PVP: 35 euros. Precio socio de 30 euros.

NON STOPBebida isotónica de Ultimate Stack que permite una más rápida recuperación y potencia los esfuerzos deportivos, gracias a los aminoácidos glutamina y taurina. Envase de 700 gr. Sabor lima-limón. PVP: 23,50 euros. Precio socio de20 euros.

ACEITES Y GELES DEPORTIVOSAyudan al corredor a calentar los músculos antes del entrenamiento o competición y a aumentar su rendimiento, reducen los efectos de las agujetas, nos recuperan de los esfuerzos, etc.

• Aceite básico (200 ml). PVP: 13 euros.Precio socio de 10 euros.

• Aceite básico (500 ml). PVP: 20 euros.Precio socio de 17 euros.

• Aceite relajante (200 ml). PVP: 15 euros.Precio socio de 12 euros.

• Aceite relajante (500 ml). PVP: 29 euros.Precio socio de 26 euros.

• Aceite pre-competición (200 ml). PVP: 15 euros.Precio socio de 12 euros.

• Aceite pre-competición (500 ml). PVP: 29 euros.Precio socio de 26 euros.

• Aceite post-competición (200 ml). PVP: 15 euros.Precio socio de 12 euros.

• Aceite post-competición (500 ml). PVP: 29 euros.Precio socio de 26 euros.

• Gel pre-competición (200 ml). PVP: 18 euros.Precio socio de 15 euros.

• Gel pre-competición (500 ml). PVP: 30 euros.Precio socio de 27 euros.

• Gel post-competición (200 ml). PVP: 18 euros.Precio socio de 15 euros.

• Gel post-competición (500 ml). PVP: 30 euros.Precio socio de 27 euros.

CAMISETACOMPETICIÓNFIBRABlanca, con el logo de corricolari y el dibujoen azul. Muy cómoda.PVP: 11 euros. Precio socio de 9 euros.

IncluyeDVD

gratis

CAMISETA CORRICOLARIBlanca, con el logo decorricolari y el dibujo enazul. Muy cómoda. PVP:5,50 euros. Precio sociode 4 euros.

BUFFCORRICOLARIBuff original unisex.PVP: 10 euros. Precio socio de6 euros.

POWERGEL ENERGÍA RÁPIDASabores:• Fresa-Platano/Straberry-Banana.• Lima-Limón/Lime-Lemon.• Vainilla/Vanille.• Manzana verde/Green apple.• Grosella/Black currant.Todos contienen cafeína o sodio.Unidad: PVP: 2,25 euros. Precio socio de 2 euros.Caja de 24 unidades PVP: 53 euros. Preciosocio de 47 euros.

TIENDA

BOTELLAALUMINIOLAKENPVP: 10 euros.Precio socio de6 euros.

CAMISETA MEDIOUNIVERSITARIA 2010Camiseta técnica.PVP: 9 euros.Precio socio de 6 euros.

CO-309-085.086 TIENDA (2).qxd:Maquetaci?n 1 03/06/13 16:27 Página 80

CO-309-083.083 PUBLI HERO.QXD:Maquetación 1 03/06/13 16:17 Página 83

CO-309-084.084 PUBLI CONTRAPOWERADE.QXD:Maquetación 1 03/06/13 16:18 Página 84


Recommended