+ All Categories
Home > Education > Educación virtual

Educación virtual

Date post: 12-Apr-2017
Category:
Upload: qfbruce
View: 26 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
11
EDUCACIÓN VIRTUAL BRUCE FREDY CHINO CHAMBILLA
Transcript
Page 1: Educación virtual

EDUCACIÓN VIRTUALBRUCE FREDY CHINO CHAMBILLA

Page 2: Educación virtual

Educación Virtual

Es indudable la influencia de las nuevas tecnologías, especialmente, de las tecnologías de la información y la comunicación en la sociedad. Ellas originan cambios en muchos de los ámbitos de las personas, aún en su misma vida; estos cambios influyen en el terreno político, económico, y creemos que especialmente en el campo educativo.

Page 3: Educación virtual

Nuevos Retos para la Educación

Las nuevas tecnologías de información y comunicación han introducido una revolución para la enseñanza no presencial, el trabajo debe ser interdisciplinario y el esfuerzo debe dirigirse hacia la realización de una verdadera revolución pedagógica.

Donde se revaloricen las interacciones necesarias para el proceso de enseñanza y de aprendizaje; así, el papel del docente y de los estudiantes tiende a cambiar radicalmente.

Page 4: Educación virtual

“Adolescencia teórica de la Educación a Distancia”.

La modalidad de estudios no presenciales:

a distancia y/ o virtuales ha tenido un crecimiento vertiginoso, siendo indudable que las tecnologías de la información y de la comunicación han permitido una transformación y progreso sin precedentes en este campo.

La Educación a Distancia tiene sus raíces en el siglo XIX, pero el desarrollo teórico aparece hacia las segunda mitad del siglo XX (Barberá et al. 2001) la reportan como “adolescencia teórica de la Educación a Distancia”.

Page 5: Educación virtual
Page 6: Educación virtual

Del e-learning al m-learning

Una de las perspectivas de futuro más verosímiles se refiere a la posibilidad de extender las opciones de aprendizaje a otros escenarios no típicamente escolares.

La progresiva miniaturización e integración de las tecnologías, junto con el desarrollo de soportes móviles y de la conexión inalámbrica, apuntan a que los alumnos puedan seguir avanzando en su formación accediendo en todo momento, a través del teléfono móvil, las agendas electrónicas (PDA) u otros dispositivos, a documentos, portafolios, foros, chats, cuestionarios, webquests, weblogs, listas de distribución, etc.

El m-learning o “escuela nómada”, según el término acuñado por P. STEGER, abre inmensas posibilidades para efectuar trabajos de campo, para intercambiar reflexiones, para analizar conjuntamente actuaciones profesionales que se están llevando a cabo en ese mismo instante, o para integrar en un trabajo de equipo personas alejadas entre sí geográficamente (PEA y MALDONADO, 2006; RHEINGOLD, 2002).

Page 7: Educación virtual

El aprendizaje como resultado de un proceso constructivo de naturaleza interactiva, social y

cultural

Page 8: Educación virtual

Entornos digitales de autoaprendizaje

Entornos de enseñanza y aprendizaje que utilizan una amplia gama de tecnologías e incorporan material digital autosuficiente para lograr que el estudiante pueda desarrollar un proceso de aprendizaje autodirigido y autónomo.

Page 9: Educación virtual

Material autosuficiente.

Conjunto de recursos didácticos que contienen toda la información, secuencia y procesos necesarios para aprender un contenido específico de forma autónoma, sin la ayuda de un docente, tutor o asesor. Cuando se presentan en formato digital, reciben la denominación de Materiales digitales autosuficientes.

Page 10: Educación virtual

Aprendizaje autodirigido o autoaprendizaje.

Proceso de aprendizaje de contenidos específicos orientado hacia un objetivo establecido y sostenido en el tiempo por el propio aprendiz, que decide el momento, el lugar, la secuencia y el ritmo en que lo lleva a cabo.

Hace intervenir procesos de autorregulación.

Page 11: Educación virtual

Revisión Bibliográfica

María Begoña T. Educación y nuevas tecnologías. Revista de Teoría y Didáctica de las CienciasSociales. Mérida-Venezuela. ISSN 1316-9505. Enero-Diciembre. Nº 9 (2004): 209-222.

César COLL y Carles MONEREO , Psicología de la educación virtual Aprender y enseñar con las Tecnologías de la Información y la Comunicación Ediciones Morata, S. L. - MADRID [email protected] - www.edmorata.es


Recommended