+ All Categories
Home > Documents > Eduketing2013-La reputación on line en instituciones educativas-Alfredo Ferraro

Eduketing2013-La reputación on line en instituciones educativas-Alfredo Ferraro

Date post: 21-Jan-2018
Category:
Upload: eduketing
View: 201 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
26
25/02/2013 1 La Reputación On Line en Instituciones Educativas Alfredo Ferraro MADRID 2013 #eduketing 2 Importancia en la gestión de la comunicación
Transcript
Page 1: Eduketing2013-La reputación on line en instituciones educativas-Alfredo Ferraro

25/02/2013

1

La Reputación On Line en Instituciones EducativasAlfredo Ferraro

MADRID 2013#eduketing

2

Importancia en la

gestión de la comunicación

Page 2: Eduketing2013-La reputación on line en instituciones educativas-Alfredo Ferraro

25/02/2013

2

3

La huella digital

4

Parte I. El Cambio de ERA

4

Page 3: Eduketing2013-La reputación on line en instituciones educativas-Alfredo Ferraro

25/02/2013

3

5

En la era de la Revolución Tecnológica

Era de la Revolución de las Comunicaciones

6

La "2.0" ha provocadola multiplicación del número de canales y las herramientas

de comunicación

Page 4: Eduketing2013-La reputación on line en instituciones educativas-Alfredo Ferraro

25/02/2013

4

7

Todos podemos….

Opinar…Recomendar…

Aconsejar…Criticar…

8

Todo en un centro educativo

comunica

Page 5: Eduketing2013-La reputación on line en instituciones educativas-Alfredo Ferraro

25/02/2013

5

14

Y yo añadiría:

“pero ahora más”

“No hay límites”

10

Parte II.

El Plan de Comunicación

y Los Públicos Objetivos

Page 6: Eduketing2013-La reputación on line en instituciones educativas-Alfredo Ferraro

25/02/2013

6

11

La comunicación que emana desde nuestro centro debe estar

controlada

12

La comunicaciónes estratégica para el correcto

funcionamiento del centro

Estrategia

Objetivos

Comunicación

Page 7: Eduketing2013-La reputación on line en instituciones educativas-Alfredo Ferraro

25/02/2013

7

13

Objetivos Generales

Estratégicos: a Medio/Largo Plazo

– Cultura e Identidad Corporativa– Eje de Comunicación– Públicos Objetivos

13

14

Eje de Comunicación, Cultura e Identidad

Eje de Comunicación

Basado en los valores e Ideario

del Centro

Cultura e Identidad

14

Page 8: Eduketing2013-La reputación on line en instituciones educativas-Alfredo Ferraro

25/02/2013

8

15

¿Cuál es nuestro Eje de Comunicación?

16

¿Lo estamos transmitiendo

de manera correcta?

Page 9: Eduketing2013-La reputación on line en instituciones educativas-Alfredo Ferraro

25/02/2013

9

17

¿La comunicación es acorde

con nuestra cultura

e identidad corporativa?

18

¿Nuestro centro respira esa comunicación?

Page 10: Eduketing2013-La reputación on line en instituciones educativas-Alfredo Ferraro

25/02/2013

10

19

Auditar Imagen Real e

Imagen deseada

Testear y Asumir los fallos

ResponsabilidadSocial

Corporativa

20

Nuestros Públicos

20

• Directores• Profesores• Administración • Orientadores• Alumnos

Comunidad Escolar

• Padres• Antiguos Alumnos• AMPA

Mixtos

• Especializados• Convencionales• Digitales e

Interactivos• Instituciones• Potenciales

alumnos/padre

Externos

Page 11: Eduketing2013-La reputación on line en instituciones educativas-Alfredo Ferraro

25/02/2013

11

21

Este entramado de público formarán la imagen que se

genere sobre mi centro

22

La comunicación activay la integración

con nuestros públicosnos permitirá alcanzar

la DIFERENCIACIÓN

Page 12: Eduketing2013-La reputación on line en instituciones educativas-Alfredo Ferraro

25/02/2013

12

23

Hemos de entenderlos, conocer sus costumbres,

sus gustos, sus opiniones,

sus emociones y expectativas.

24

Entender la Sociología de

nuestros públicos

24

Page 13: Eduketing2013-La reputación on line en instituciones educativas-Alfredo Ferraro

25/02/2013

13

14

¿Qué contenidos les interesa?

14

¿Qué nos interesa comunicar?

Page 14: Eduketing2013-La reputación on line en instituciones educativas-Alfredo Ferraro

25/02/2013

14

14

¿Dónde nos interesa

comunicarlo?

14

¿Cómo nos interesa

comunicarlo?

Page 15: Eduketing2013-La reputación on line en instituciones educativas-Alfredo Ferraro

25/02/2013

15

14

Objetivos EspecíficosTeniendo claro el mensaje y los canales por Público Objetivo, hay que seleccionar el canal más adecuado:

- On line: web, redes sociales, email marketing, app…

- Off line: publicidad exterior, eventos, medios tradicionales (prensa, radio,TV)

30

Parte IV. Comunicar a 360º

Page 16: Eduketing2013-La reputación on line en instituciones educativas-Alfredo Ferraro

25/02/2013

16

31

La comunicación debe ser integral y debe de ser extendida

entre todos los públicos.

Para ello, lo mejor es contar con ellos como parte fundamental

del proceso comunicativo.

360º

On Line

Off Line

Externo

Interno

32

El arte de comunicar no radica en lanzar los

mensajes indiscriminadamente, si no en saber cuando lanzarlos

y en qué medios lanzarlos

32

Page 17: Eduketing2013-La reputación on line en instituciones educativas-Alfredo Ferraro

25/02/2013

17

Parte V. La reputación On Line

34

6. Analiza la información

para aproximarte a tu

REPUTACIÓN ONLINEte ayudará a definir líneas de acción y

áreas de mejora

Page 18: Eduketing2013-La reputación on line en instituciones educativas-Alfredo Ferraro

25/02/2013

18

35

La afinidad con los diferentes públicos se alcanza con una estrategia de

comunicación definida y dedicándole mucho trabajo al

posicionamiento comunicativo del centro.

Contenidos de CalidadParticipaciónCo-creaciónImplicación

AFINIDAD

36

Page 19: Eduketing2013-La reputación on line en instituciones educativas-Alfredo Ferraro

25/02/2013

19

37

Si el usuario y el pagador perciben una imagen del centro positiva, dinámica e

innovadorapotenciará nuestra

CAPTACIÓN

Plataforma Corporativa

Centro

Facebook

YoutubeTwitter

CampañasCPC

Web Marketing

CampañasCPLMarketing

Viral

SIMSIM AnalyticsCRM

Email Marketing

Marketing de Resultados

AppMóvil

Page 20: Eduketing2013-La reputación on line en instituciones educativas-Alfredo Ferraro

25/02/2013

20

39

1. Escuchar2. Implementar la estrategia 3. Crear y gestionar herramientas en entornos digitales4. Ser la voz del centro educativo en la red5. Ser los oídos del centro educativo en la red6. Adaptar los mensajes de la empresa a cada canal y

público7. Construir una comunidad en torno a la marca8. Identificar tendencias 9. Adelantarse a las crisis10. Construir la oferta comercial del Centro

40

Parte VI. El Plan de comunicación de crisis

Page 21: Eduketing2013-La reputación on line en instituciones educativas-Alfredo Ferraro

25/02/2013

21

41

A través de los fallos de comunicación suelen surgir los rumores.

En la mayoría de ocasiones no se actúa correctamente frente a la rumorología.

42

El "ya se cansarán" o el "ya pasará"

y no actuarperjudica más que beneficia

en el sector educativo.

Page 22: Eduketing2013-La reputación on line en instituciones educativas-Alfredo Ferraro

25/02/2013

22

43

Si queremos evitar la espiral del silencio y hacer que un

rumor se vaya haciendo cada vez más grande debemos atajarlo con claridad,

concisión y brevedad.

44

De esta forma, se transmite transparencia y seguridad

en la gestión de conflictos.

Page 23: Eduketing2013-La reputación on line en instituciones educativas-Alfredo Ferraro

25/02/2013

23

45

Usuarios avanzados de las redes sociales Creadores de Blogs/Plataformas y participan en foros para criticar a la dirección del centro. Generalmente actúan de forma anónima o bajo un usuario falso.Se dedican a boicotear la imagen de nuestro centro y a perjudicar nuestra Reputación On Line

Padres Trolls

46

Las pintadas de toda la vida que atentaban contra la imagen del centro

ahora en el entorno digital.

“Te espero a la salida del colegio”

Alumnos con Smartphone

Page 24: Eduketing2013-La reputación on line en instituciones educativas-Alfredo Ferraro

25/02/2013

24

47

"Alguien tiene un encontronazo y esa misma tarde cuelga algo en las redes sociales. Al día siguiente hay un 'bullying' de todos los demás

hacia la víctima. Es inmediato"

'bullying'

48

Vigilar los comentarios respecto a nuestra entidad en buscadores

Page 25: Eduketing2013-La reputación on line en instituciones educativas-Alfredo Ferraro

25/02/2013

25

49

Por el sector de la empresa: SECTOR EDUCACIÓN

Porque se puede salir beneficiado

Para saber como actuar en una situación imprevista y corregirla

Para evitar una cadena de crisis

2

1

3

4

¿Por qué hacer un Plan de Crisis?

No podemos dejar nada fruto de la improvisaciónTodo debe estar planificado

50

FILOSOFIA

Confianza

Oportunidad

Responsabilidad

Transparencia

Profesionalidad

Seguridad

Previsión y antelación

Disponibilidad

Page 26: Eduketing2013-La reputación on line en instituciones educativas-Alfredo Ferraro

25/02/2013

26

51

1. Establecer un Plan de Comunicación

2. Objetivos generales: coherencia con el ideario y con la identidad corporativa

3. Objetivos específicos: acciones tácticas de comunicación en función de las necesidades del centro y de sus públicos objetivos

4. Estrategia de Comunicación Digital

5. Plan de Comunicación de Crisis

Conclusiones

52

MUCHAS GRACIAS


Recommended