+ All Categories
Home > Science > El biodiesel

El biodiesel

Date post: 01-Jul-2015
Category:
Upload: ricardo-roa
View: 49 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
Fué muy duro hacer el ppt pero valió la pena
19
Integrantes: Ricardo Rios-Nicolás Contreras-Cristóbal Garrido-Esteban Azua-Marcelo Rojas. Curso: I°D PROYECTO FERIA CIENTÍFICA: “BIODIESEL”
Transcript
Page 1: El biodiesel

Integrantes: Ricardo Rios-Nicolás Contreras-Cristóbal Garrido-Esteban Azua-Marcelo Rojas.Curso: I°DNombre profesor: Gonzalo Acosta

PROYECTO FERIA CIENTÍFICA:“BIODIESEL”

Page 2: El biodiesel

RESUMEN Y ABSTRACT

In this project we investigated the biofuel biodiesel, advantages and disadvantages and the effect produced on the environment whereupon can deduce is clearly favorable in the environment compared with the oil. The biodiesel it’s a fuel obtained from renewable resources like the vegetable oil new or used and animals fats, inter alia. Actually it´s considered an important alternative replacing fossil fuels. The objective of our work was collect information about the production, uses and applications of the biodiesel

Page 3: El biodiesel

INTRODUCCIÓN

Page 4: El biodiesel

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

¿Qué cambios positivos produciría el biodiesel en el medio ambiente?

Page 5: El biodiesel

HIPÓTESIS

El biodiesel reduciría el monóxido y el dióxido de carbono, aparte de reducir la contaminación como otros tipos de combustibles. Como también reduciría los agentes cancerígenos.

Page 6: El biodiesel

OBJETIVO GENERAL

 Informar y dar a conocer el proyecto científico sobre el biodiesel, los cambios positivos y sus ventajas que produciría en el medio ambiente, el cual está contaminado actualmente, también para motivar a las personas para que lo utilicen.

Page 7: El biodiesel

OBJETIVO ESPECIFICO

Fabricar biodiesel de forma casera utilizando aceite vegetal, soda caustica, metanol y otros materiales.

Comprender que el residuo del biodiesel puede ser usado para fabricar jabón

Page 8: El biodiesel

MARCO TEÓRICO

¿Qué es el biodiesel? El biodiesel es una fuente de energía limpia,

renovable, de calidad y económicamente viable, que además contribuye a la conservación del medio ambiente, por lo que representa una alterativa a los combustibles fósiles. El biodiésel es un biocarburante líquido producido a partir de los aceites vegetales y grasas animales, siendo la colza, el girasol y la soya las materias primas más utilizadas en la actualidad para este fin.

Page 9: El biodiesel

TransesterificaciónLa transesterificación es un proceso químico a

través del cual aceites (maravilla y raps principalmente) se combinan con alcohol (etanol o metanol) para generar una reacción que produce ésteres grasos como el etil o metilo éster. Estos pueden ser mezclados con diesel o usados directamente como combustibles en motores comunes.

Page 10: El biodiesel

Ventajas del biodiesel

Page 11: El biodiesel

Desventajas del biodiesel

Page 12: El biodiesel

Materias primas principales para la creación del biodieselLas materias primas utilizadas convencionalmente en la

producción de biodiesel han sido los aceites de semillas oleaginosas como el Girasol y el Raps (Europa), la Soya (Estados Unidos) y el Coco (Filipinas); y los aceites de oleaginosas como la Palma (Malasia e Indonesia). Por razones climatológicas, la Raps (Brassica napus) se produce principalmente en el norte de Europa y el girasol (Helianthus annuus) en los países Mediterráneos del sur, como España o Italia

Page 13: El biodiesel

GLICERINA

La glicerina es un líquido espeso, de sabor dulce, que al enfriarse se vuelve gelatinoso al tacto y a la vista, y que tiene un punto de ebullición alto. La glicerina puede ser disuelta en agua o alcohol, pero no en aceites. La glicerina es también altamente "higroscópica”. Entre otros usos, se emplea la glicerina en la fabricación de explosivos (nitroglicerina), productos médicos, alimenticios, entre otros.

Page 14: El biodiesel

MATERIALES

*Aceite vegetal *Soda caustica *Alcohol de quemar o metanol *Vaso precipitado *Guantes de protección *Cuchara de té

Page 15: El biodiesel

METODOLOGÍA 1. Usar los guantes de protección antes de

realizar el experimento. 2. Agregar al vaso precipitado 100ml de

alcohol de quemar. 3. Luego le agregamos media cucharada de

soda caustica. 4.Luego revolvemos hasta que se disuelva la

soda caustica. 5. Cuando este completamente disuelta la

soda caustica, le agregamos 150ml de aceite vegetal

6.Ahora revolvemos la durante 2 minutos. 7.Despues dejamos reposar el compuesto

durante 2 días. 8.Luego de esperar los 2 días estará listo el

biocombustible biodiesel

Page 16: El biodiesel

RESULTADOS

Page 17: El biodiesel
Page 18: El biodiesel

CONCLUSIÓN Por lo aprendido, el biodiesel es una excelente

alternativa para usar como biocombustible, ya que aunque sea un poco más caro que el petróleo la contaminación disminuye considerablemente comparado con el petróleo y se puede concluir que es más beneficiosa comparada con el combustible que todos usan el petróleo. También concluimos que el biodiesel se esta implementando cada vez más en distintos países del mundo.

Page 19: El biodiesel

BIBLIOGRAFÍA

- http://www.biodieselspain.com - http://www.bioenergyweb.com.ar -http://www.abcbiodiesel.com.ve -http://www.bluer.es -http://cer.gob.cl -http://www.infojardin.net/


Recommended